Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

72
www.semanarioargentino.com MORE PAGES, MORE COLOR, MORE THAN NEWS... 20 pág 29 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2010 Año 9 - Nº 424 Miami - Florida - USA 72 PAGINAS ! INSEGURIDAD Secuestro Express a la esposa del “turco” Omar Asad / SCIOLI: “La provincia tendrá un Centro unificado de monitoreo de Cámaras de Seguridad”/ FúTBOL Ganó Estudiantes y conserva la punta / MIAMI Como se vivió el Black Friday / La temporada de huracanes fue mas activa pero menos destructiva que otros años Village People en Argentina by Sur Digital Como festejo de su logro personal, (ya que esta semana en su DNI no figurará más su nombre de nacimiento Carlos, sino Florencia), Flor de la V, se dedicó a promocionar el recital de Village People debido a que su productora fue quien gestionó la visita del mítico grupo de los ‘80, íconos de la movida gay que se presentó en el Luna Park, el último sábado. por Milagros Cibeira

description

Periódico semanal argentino editado en Estados Unidos

Transcript of Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Page 1: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

www.semanarioargentino.com MORE PAGES, MORE COLOR, MORE THAN NEWS...

20pág

29 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2010 Año 9 - Nº 424 Miami - Florida - USA

72 PAginAs!

INSEGURIDAD Secuestro Express a la esposa del “turco” Omar Asad / SCIOLI: “La provincia tendrá un Centro unificado de monitoreo de Cámaras de Seguridad”/ FútbOL Ganó Estudiantes y conserva la punta / MIAMI Como se vivió el black Friday / La temporada de

huracanes fue mas activa pero menos destructiva que otros años

Village People en Argentina

by Sur Digital

Como festejo de su logro personal, (ya que esta semana en su DNI no figurará más su nombre de nacimiento Carlos, sino Florencia), Flor de la V, se dedicó a promocionar el recital de Village People debido a que su productora fue quien gestionó la visita del mítico grupo de los ‘80, íconos de la movida gay que se presentó en el Luna Park, el último sábado.por

Milagros Cibeira

Page 2: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 2

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

2

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Page 3: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

3 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

3

Page 4: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 4

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

4

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Page 5: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

5 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

5

Page 6: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 6

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

6

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Edición Nro. 424SEMANARIO ARGENTINO

es una publicación semanal de SUR DIGITAL CORPORATION

20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180

Tel 305-764-1204 Fax 305-792-9752

Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María Amelia Castro

Jefe de Diagramación: Sebastián Garay

Marketing y Promoción Internacional: Isidro Gutiérrez Verónica Stefani Alba Posedente

Email: [email protected] Web Site: www.semanarioargentino.com SEMANARIO ARGENTINO Es marca

registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2502356 / 2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones

firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la

reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la

fuente creadora.

www.semanarioargentino.com MORE PAGES, MORE COLOR, MORE THAN NEWS...

20pág

29 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2010 Año 9 - Nº 424 Miami - Florida - USA

72 PAginAs!

INSEGURIDAD Secuestro Express a la esposa del “turco” Omar Asad / SCIOLI: “La provincia tendrá un Centro unificado de monitoreo de Cámaras de Seguridad”/ FútbOL Ganó Estudiantes y conserva la punta / MIAMI Como se vivió el black Friday / La temporada de

huracanes fue mas activa pero menos destructiva que otros años

Village People en Argentina

by Sur Digital

Como festejo de su logro personal, (ya que esta semana en su DNI no figurará más su nombre de nacimiento Carlos, sino Florencia), Flor de la V, se dedicó a promocionar el recital de Village People debido a que su productora fue quien gestionó la visita del mítico grupo de los ‘80, íconos de la movida gay que se presentó en el Luna Park, el último sábado.por

Milagros Cibeira

staff

aoeDitorialpor Ricky Veiga desde Gerli, Argentina, [email protected]

Los padres y los chicosEste relato tuvo su génesis el pasado viernes tras una cena con dos matrimonios amigos. Después de un largo tiempo de pizza, empanadas, y demás menúes, nos decidimos a romper nuestros chanchitos y, poniendo en riesgo nuestras dudosas vacaciones, compramos carne para mandarnos un asado con tutti.Así, mientras lo íbamos cocinando, las tres parejas mirábamos la parrilla como pibes frente a los juguetes dejados por los reyes-ese asado era nuestro, pero nos costaba creerlo-. Tres horas más tarde, cuando las chicas levantaron la mesa para servir el café, los tres varones dejamos nuestros lugares, para amucharnos en una punta, movilizados por tema fundamental, el fobal. Así, cuando el feca estuvo listo, las féminas se encontraron con una “Polémica en el fútbol” casera. No tengo idea de cuánto se bancaron hasta que apareció el reclamo proferido casi a coro, “la pueden terminar con ese tema de mierda. Siempre lo mismo, el fúbol ¿para qué carajos nos juntamos en pareja, se puede saber?”Obviamente, como tipos con los pantalones bien puestos, dejamos de hablar de fobal o, mejor dicho, dejamos de hablar, para dedicarnos a escuchar el repetido reclamo femenino sobre el, aparentemente, único tema de conversación masculino. Eso, más el hecho de que en nuestras casas no estamos o tenemos la debida presencia, por estar absorbidos por la tele y los programas de fútbol, “Y NI HABLAR CUANDO LLEGA EL MUNDIAL”, como frase lapidaria de las naifas.De tal modo, como respuesta a mis amigas,

y a todas las lectoras que compartan su opinión, vaya este relato, como humilde respuesta:

El tipo está sentado frente al televisor. Aunque, lo de sentado, es un modo de decir. En realidad, su cuerpo está tirado sobre el sillón como si fuera uno de esos muñecos llenos de alpiste o mijo, que cobran la forma de la superficie sobre la que caen o se los apoya. Así, el cuerpo del tipo, parece una extensión o agregado del sillón. Lo único que lo vincula con el mundo animado, es el movimiento que su brazo hace para tirar la ceniza del cigarrillo en el cenicero o cuando lleva aquel a su boca para fumar. Se podría agregar el movimiento de su dedo sobre el control remoto de la TV pero, como es casi imperceptible, no cuenta.De repente, en medio de ese estado casi vegetativo y después de ver el final de uno de los tantos informes sobre el Mundial, el tipo gira la cabeza mirando a su esposa y rompe el silencio con una pregunta: “¿Y la nena dónde está, que no la veo hace rato.La mujer mira al marido durante unos segundos sin poder creer lo que escucha, hasta que al fin responde, “¿me hablás en serio? Ya te dije, la nena se fue a vivir con el novio a la casa de los padres”.“¡Qué! ¡Cómo que se fue a vivir con el novio, cuándo!”, preguntó el tipo pegando un salto del sillón.“¿Cómo cuándo? Hace un mes”, respondió la mujer con sorpresa.“¡Queeeé! ¡¿Vos estás loca?¿Mi hija hace un mes que se fue a vivir con un pelotudo de 17 años y vos no sos capaz de avisarme?¿Qué estoy, dibujado?!”, respondió el tipo a los gritos.“¡Mirá, no sé si dibujado. Pero con ese Mundial de mierda estás hecho un pelotudo. Hace un mes que no paro de decirte que tenés que hacer algo y lo único que hacés es cambiar de canal para ver partidos, informes sobre partidos y resúmenes de informes…sobre más partidos; y ahora me venís con que sos el padre de la nena. Bueno, después de un mes te diste por enterado ¿a ver qué hacés ahora?!”, contestó la mujer desafiante.Mientras apagaba el televisor y tragaba saliva, el tipo fue camino del teléfono. En el trayecto hablaba como si estuviera solo: “Acá al fin de cuentas no soy el único padre. Yo no sé como el padre del pelotudo ese permite que el hijo este viviendo con una nena de 16 años. ¡Claro, al muy turro le debe importar un carajo, como a la que se empoman no es la hija de él, que el tarado

del hijo le pegue pa’ delante. Ya se las van a ver conmigo!”.En una casa cercana y mientras suena el teléfono, un matrimonio intercambia amablemente unas palabras: “¡Qué soy, pelotudo yo! ¡El boludo de mi hijo, que hace tres días largó los pañales, se trae a la novia a vivir a casa y nadie el capaz de decirme nada ¿Qué estoy, dibujado?!”, le pregunta el marido a la mujer.“¡Mirá, no sé si dibujado. Pero con ese Mundial de mierda estás hecho un pelotudo. Hace un mes que no paro de decirte que tenés que hacer algo y lo único que hacés es cambiar de canal para ver partidos. Bueno, después de un mes te diste por enterado de que tu nene dejó los pañales y de que también se le para ¿a ver qué hacés ahora?!”, contestó la mujer desafiante.“¡Nada, qué voy a hacer, voy a hablar con el pelotudo del padre de esa piba! ¡Te das cuenta, el mundo está loco, la hija de 16 años se le fue hace un mes de la casa y no fue capaz ni de llamar por teléfono. Si llega a ser mi hija la mato!”, respondió el tipo mientras levantaba el teléfono. “Hola…sí, qué hacés. Justo estaba hablando de vos. ¿Qué? Sí, no me hablés, la pelotuda de mi mujer hizo lo mismo: tardó un mes en avisarme. Te das cuenta, con estos pibes no ganás ni pa’ susto…Síii boludo, justo lo que te iba a decir ¿a vos te parece el momento que eligieron? ¡Son unos desconsiderados! Les importa un carajo lo que nos pasa a nosotros. No me hablés, qué amargura. Pero estamos condenados, hermano, los réferis siempre nos van a bombear. Además, con los cambios que hizo, la pifió…Y sí, pero bueno, qué le vamos a hacer. Hablando de otra cosa, che, ¿oíste las declaraciones, Grondona debe estar recaliente. ¿Cómo decís?...Dale, arreglamos, pero aguantá que en una de esas consigo entradas para la platea. Sí, no te preocupes que vamos. Además a los bosteros se les acabó la racha…bueno, quedamos así, chau, un abrazo, saludos a tu señora”.“¿Y, en que quedaste?”, le preguntan las esposas a sus maridos. “Arreglamos para seguir a River en el Clausura. Este campeonato va a ser nuestro”, contestan los tipos al unísono. “¿Y los chicos, qué pasa con los chicos?, preguntan las mujeres con preocupación.“¡Que se arreglen. Los chicos que se arreglen! Además, finishela con lo de los chicos. En el fútbol de hoy, se acabaron los equipos chicos”.

Page 7: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 7 SEM

AN

ARIO

ARG

ENTIN

O

7

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

Page 8: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 8

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

8

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Page 9: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 9 SEM

AN

ARIO

ARG

ENTIN

O

9

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

Para listas de propiedades www.shortsaleopportunities.com - www.fernandoalpern.com /// e-mail: [email protected]

Casa Doral

Muy espaciosa 3 cuartos 2 baños, más otro cuarto para cualquier uso. Totalmente renovado como nuevo

1870 pies, pisos de mármol. Nueva iluminación nuevos

electrodomésticos, jardín con techo de malla protectora contra insectos,

comunidad cerrada. Dormitorios separados y mucho más.

Alquiéralo por $309,000 dólares.

Beach Club Hallandale

Hermosos 3 edificios en el Corazón de Hallandale frente al océano. Alto

nivel de servicios y atención. Unidades de 1,2 y 3 dormitorios los mejores precios. Desde $ 250,000 dólares.

Casa Miami Lakes

Casa de 3 dormitorios 2 baños y ½ 2086 pies cuadrados.

Excelente estado. Ubicación extratégica

adquiérala por $269,000 dólares.

Sterling Miami Beach

Edificio de lujo apartamento de 2 dormitorios 2 baños 1180 pies.

Totalmente renovado. Pisos de mármol cocina con gabinetes de madera y

mesada de granito. Electrodomésticos nuevos. Balcón con Cortina anti huracanes. Espectacular vista al

océano y mucho más. Adquiéralo por$369,000 dólares.

Dollar store en Miami

Negocio completamente equipado trabajando, y funcionando muy bien. Establecido más de 8 años. Venta de todo tipo de artículos para el

hogar o el negocio. Adquiéralo por $69,000 dólares, no pierdas esta gran oportunidad de comprar un negocio

establecido.Restaurant Miami Beach

Increíble oportunidad de comprar un restaurant con una marca muy

famosa. Todo tipo de alimentos excelentemente bien organizado. Cámaras de vigilancia, más de

$200,000 dólares en inversión lleno de gente todo el dia. Posibilidad del vendedor de entrenar al comprador.

Edificio Con Tierra Hallandale

Muy bonito edificio en esquina. Totalmente renovado espacio aéreo abierto todo. 2300 pies con oficina 2 baños nuevos, techo nuevo y pisos de porccelanato, ventanas contra huracanes. Incluye 17 parqueos.

Muy Buena ubicacion adquiéralo por $389,000 dólares.

Condo Trump BuildingSunny Isles

El mejor momento para comprar en este lujoso edificio empezando

desde los $550,000 dólares todas las amenidades incluídas.

2 y 3 dormitorios con las mejores vistas al océano .

Condo- Icon Brickell

Precios por debajo del constructor Desde $ 159,000 dólares, studios

1,2,y 3 cuartos. Disfrute el alto nivel de servicio.

Condos Jade Ocean Sunny Isles

Espectacular edificio frente al océano oportunidades que empiezan $530,000

dólares. Siéntase en el paraíso con los mejores servicios que brinda este

edificio.

OPORTUNIDADES DEL MES

PROYECTOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES

Condo Solimar Bal Harbour

Edificio de categoría frente al mar a una cuadra del shopping de Bal

Harbour. 2 dormitorios 2 baños, 1500 pies. Totalmente renovado, pisos de marmol, Jacuzzi, nueva iluminación, apartamento como a estrenar. Todos los servicios que uno puede desear.

Alquiéralo por $519,000 dólares

RESIDENCIALES

Condo Trump Royale Sunny Isles

Increible edificio totalmente terminado frente al océano oportunidades empezando desde los $450,000

dólares.1, 2, y 3 cuartos . Todas las amenidades incluyendo cancha de

tenis y servicio de hotel.

REMATE

REMATE

REMATE

Page 10: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 10

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

10

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I Ag

o 02

-Ago

08,

2010

8

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

8

w

ww

.sem

anar

ioar

gent

ino.

com

I Ac

tual

idad

I Es

pect

ácul

os I

Dep

orte

s I C

lasi

ficad

os I

LUNESFUERTES DEMORAS EN EL REGRESO DEL FIN DE SEMANA LARGOEl regreso del fin de semana largo se produjo en medio de complicaciones. No sólo el tiempo no acompañó a los conductores sino que además las demoras para llegar a Capital Federal de los diferentes centros turísticos como la Costa Atlántica superaron en muchos algunos casos los 30 minutos. Al tránsito lento, la impaciencia de los conductores y la ansiedad por regresar, se le sumó otro factor importante. Vecinos de la localidad bonaerense de Abasto se manifestaron en el kilómetro 52 con pancartas y flores en repudio a la instalación de una planta de reciclado de basura en

la zona. Si bien se agruparon a los costados de la ruta 2 entregando volantes, esto provocó que los autos bajen la velocidad y se formen colas. De acuerdo con datos de Seguridad Vial, por la ruta 2 circularon 2.600 vehículos por hora.

LOS PORTEÑOS DISFRUTARON DEL FESTIVAL DE BALLET EN EL OBELISCOEl mal tiempo no fue un impedimento ni para el público ni los bailarines. La célebre obra Carmina Burana se llevó a cabo sobre el escenario montado frente al Obelisco, en la 9 de Julio, con una gran cantidad de gente que sugió con entusiasmo el espectáculo. Allí, el ballet contemporáneo del Teatro San Martín desplegó con profesionalismo la obra, en un evento que formó parte de una movida cultural que continuará el próximo sábado en la Ciudad y que es al aire libre y de acceso totalmente gratuito. Carmina Burana, del compositor alemán Carl Orff, tuvo en esta ocasión una coreografía de Mauricio Wainrot, escenografía y vestuario de Carlos Gallardo y la iluminación de Eli Sirlin. El escenario, como ya ocurrió con las presentaciones de Barenboim y Zubin Metha, se montó sobre la 9 de Julio, mirando hacia el Sur. Frente a él hubo 8 mil sillas que fueron ocupadas totalmente. También hubo mucha gente parada que siguió y aplaudió cada escena.

DESPIDIERON LOS RESTOS DE LOS 5 RUGBIERS QUE MURIERON EN UN ACCIDENTE EN MISIONESLos restos de los cinco rugbiers que murieron el

sábado en un accidente en la ruta en Misiones fueron velados en la municipalidad de San Miguel. Luego, fueron trasladados a la morgue de Ciudadela para ser identificados. El velatorio se llevó a cabo desde las 14 y hasta las 18.30 en el salón Dorado de la Intendencia. Allí familiares y amigos de los deportistas los despidieron en una ceremonia conjunta. El capitán general de rugby del Club San Miguel, Marcos Jurán, señaló en diálogo con la agencia de noticias DyN que, una vez finalizada la ceremonia, los cuerpos iban a ser trasladados a la morgue de Ciudadela, donde se les practicarán análisis de ADN que permitan identificarlos para que cada familia pueda disponer de sus inhumaciones. “Todo esto es muy doloroso,

era gente muy importante para el club y para la zona, nuestro club es muy chico y ellos,”, se lamentó.

MARTESSCIOLI CALIFICÓ DE “BRUTAL MASACRE” EL CRIMEN DE DOS POLICÍAS EN LA PANAMERICANAEl gobernador bonaerense, Daniel Scioli, calificó de “brutal masacre” el crimen de dos policías que custodiaban un camión de caudales en plena autopista Panamericana, al tiempo que aseguró que el hecho fue cometido por una “organización criminal sofisticada”. Los delincuentes, pese a contar con fusiles y escopetas, no lograron ingresar al blindado y escaparon sin el botín. El episodio ocurrió alrededor de las 14, en el kilómetro 37 del ramal Campana, a la altura de Garín. Scioli consideró que el hecho “prácticamente no tiene antecedentes” en la Provincia. Y prometió que los asesinos de los dos efectivos van a ser detenidos. “Uno por uno, los vamos a ir metiendo presos a todos”, expresó. Los delincuentes -eran al menos doce- utilizaron fusiles FAL y escopetas. Las filmaciones, una de ellas realizada por las cámaras de seguridad del municipio de Tigre, mostraron además que utilizaron por lo menos cuatro vehículos y que llevaban chalecos antibalas.

EL GOBIERNO PIDE “ASISTENCIA TÉCNICA” AL FMI PARA DISEÑAR UN NUEVO ÍNDICE DE PRECIOSAnte los largos y reiterados cuestionamientos a los índices del INDEC, el Gobierno argentino decidió

pedir la “asistencia técnica” del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el diseño de un nuevo índice de precios de alcance nacional que no reemplazará al IPC con el que el organismo oficial mide la evolución de los precios en Capital y el GBA. El anuncio fue hecho este mediodía por el ministro de Economía, Amado Boudou, en una conferencia de prensa que brindó en el Palacio de Hacienda junto a las autoridades del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Boudou apenas estuvo para hacer el anuncio y poco más. Entre otras precisiones, el ministro aseguró que el acuerdo “no tiene nada que ver con las negociaciones relacionadas con la situación de la deuda argentina en default”.

MIERCOLESCCON UN FESTIVAL ARTÍSTICO EN PLAZA DE MAYO, MILES DE PERSONAS PIDIERON JUSTICIA Una multitud se juntó en Plaza de Mayo para participar del festival de “lucha” por el esclarecimiento del caso de Mariano Ferreyra, el militante del PO que fue asesinado de un disparo el 20 de octubre cuando una patota de la Unión Ferroviaria evitó el corte de las vías del tren Roca por parte de empleados tercerizados que reclamaban ser reincorporados y que eran apoyados por partidos de izquierda. Del festival participaron numerosas bandas que expresaron su respaldo al reclamo de juicio y castigo a “todos” los responsables del crimen. “Que se escuche el grito contra la burocracia sindical”, exclamó, desde el escenario, uno de los estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) para dar inicio a la movida cultural. Minutos después de las 17, comenzó a sonar El Choque Urbano que durante unos 30 minutos hizo vibrar a los espectadores presentes en la Plaza de Mayo.

LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA BANDERA ARGENTINA PARA SER OFICIALLa bandera argentina tiene unos colores y proporciones oficiales que, además, la ciudad de Buenos Aires y los municipios de todo el país deberán adoptar obligatoriamente antes del 9 de julio de 2016, cuando se celebre el Bicentenario de la Independencia.

SEMANAEN POCAS LINEAS

LA

Page 11: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

11 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

11

Ago 02-Ago 08,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

9 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

9

Los requisitos que debe cumplir el pabellón oficial fueron establecidos a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Para fijar esos requisitos, el decreto se refiere a una investigación iniciada hace más de 10 años por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional Belgraniano y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación

JUEVES EL SENADO APROBÓ CON CAMBIOS LA LEY DE PREPAGAS, QUE AHORA REGRESA A DIPUTADOSLa Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto que regula las empresas de medicina prepaga y remitió el texto a Diputados para que analice las modificaciones y convierta la norma en ley. La iniciativa fue votada en general por unanimidad de los 59 legisladores presentes, en tanto fueron cambiados tres artículos, por lo que la iniciativa regresa a la cámara Baja. Las modificaciones establecen que el órgano de aplicación sea el Ministerio de la Salud, en lugar de la Secretaría de Comercio; la exclusión de las mutuales y cooperativas, que ya están reguladas por otro régimen, y la eliminación del artículo 22 que inmovilizaba el 50 por ciento del capital de las empresas en concepto de “reserva técnica” para dedicarlo a instrumentos financieros. La iniciativa fue defendida por el titular de la Comisión de Salud, José Cano, quien consideró que el proyecto es “un paso adelante” y consideró importante que el Estado regule un “servicio que tiene 4,5 millones de afiliados”, al tiempo que recordó que al menos la mitad de ellos son trabajadores “provenientes de sindicatos” y destacó que la norma consagra “el derecho de los usuarios”.

CRISTINA ANUNCIÓ UN PAGO EXTRA A JUBILADOS DE 500 PESOSCristina Fernández de Kirchner anunció un pago extra a jubilados de 500 pesos. Esta medida alcanza a todos los jubilados que ganen hasta 1.500 pesos y representará una erogación de 2031 millones adicionales del ANSES. La Presidenta de la Nación hizo el anuncio rodeada de los ministros Aníbal Fernández, Carlos Tomada, Amado Boudou y el presidente provisional del Senado, José Pampuro. Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el plus adicional por diciembre para los jubilados y pensionados significa “invertir 2.031 millones de pesos adicionales”. Y precisó que la medida anunciada “llevará el haber a la suma de 2.069 pesos, junto con la jubilación en este diciembre dónde esperamos que todos puedan celebrar las fiestas con mucha felicidad”,

aseguró.

VIERNESTRAS UNA LARGA PULSEADA, EL GOBIERNO INSCRIBIÓ COMO GREMIO A LOS DELEGADOS DEL SUBTELuego de dos años de reclamos, que incluyeron numerosos paros, los delegados del subte consiguieron la inscripción gremial para un sindicato independiente de la Unión Tranviarios Automotor. La medida, que ya había sido ordenada hace dos meses por la Justicia, fue adoptada por el Ministerio de Trabajo. Según la cartera, la decisión busca “preservar la paz social y un servicio indispensable en forma diaria para millones de ciudadanos”, según indicó el ministro Carlos Tomada. De esta forma, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro, liderada por los metrodelegados, fue inscripta en el registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores. A PURA SEDUCCIÓN, LUIS MIGUEL RENOVÓ EN VÉLEZ EL ROMANCE CON SUS SEGUIDORASLuego de dos años de ausencia, Luis Miguel volvió a renovar el romance que mantiene con las fanáticas porteñas. Dio el primero de los cuatro shows previstos en Capital, ante unas 20 mil seguidoras que invadieron de suspiros la cancha de Vélez. De traje azul, camisa blanca y corbata rayada, Luismi abrió el espectáculo a las 21.57 con Te propongo. Luego siguieron canciones como Suave y Con tus besos, así como una respetuosa y orquestada versión de de Volver, el tango de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Luego, video y audio mediante, Luis Miguel hizo un dueto con el fallecido Frank Sinatra para la canción Fly with me, que grabara hace más de 10 años con el cantante estadounidense.. DURO INFORME DE LA UBA: DICE QUE EL INDEC NO ES “FIABLE” Y PIDE UNA URGENTE REFORMAEl informe presentado por expertos de la Universidad deBuenos Aries (UBA) es fulminante. Sostiene que el Índice de Precios al Consumidor elaborado por el INDEC no es “una medida fiable” y eldescrédito de las estadísticas del organismo “no se resuelve solamente con cambios metodológicos”, por lo que es necesaria “una urgente reforma institucional”. Fue elaborado hace cuatro meses por pedido del Gobierno, pero estas conclusiones recién se conocieron ahora porque el Ministerio de Economía se negaba a recibirlo. El trabajo, de 55 páginas, destaca la “excelencia de los cuadros técnicos” del INDEC, que se mantuvo hasta 2006, pero que los problemas comenzaron a notarse al año siguiente, cuando “se verificó la intervención del organismo oficial”.

SEMANAEN POCAS LINEAS

LA

Jun 06-Jun 12,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

9 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

9

entrega y esfuerzo”.

JUEVESSiEtE añoS por robo y abUSo SExUal para El agrESor dE robErto piazzaLa Justicia condenó a siete años de cárcel a Diego Rubén Orlando Grasso, quien en septiembre del año pasado entró a robar a la casa del modisto Roberto Piazza y abusó sexualmente de él. Los jueces Ricardo Rongo, Leonardo De Martini y Manuel Gorostiaga, del Tribunal Oral en lo Criminal 6, sentenciaron a Grasso por “robo agravado en grado de tentativa en concurso real con abuso sexual agravado por sometimiento gravemente ultrajante”.La lectura del veredicto, que se realizó este mediodía en la sala de audiencias del sexto piso del Palacio de Tribunales, no fue presenciada ni por el acusado ni por el diseñador de modas. La pena fue sólo un año inferior a lo que había pedido el fiscal Diego Nicholson en su alegato. Los abogados de Grasso, Martín Sosa y Ricardo Reinke, en tanto, habían pedido para su defendido el mínimo de la pena por “hurto simple en grado de tentativa” y su inmediata libertad.

USa. habla dE “SErioS dESacUErdoS” con braSil por El conVEnio con iránLa secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo que el acuerdo sellado por Lula junto a Turquía sólo sirve para que Teherán “gane tiempo” de cara a un monitoreo. Sin embargo, resaltó que se mantiene en buenos términos la relación bilateral.La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, aseguró esta tarde que Washington mantiene “serios desacuerdos” con Brasil por el acuerdo nuclear que selló el presidente Lula Da Silva junto a Turquía con el gobierno de Teherán. “Sin duda tenemos muy serios desacuerdos con la diplomacia de Brasil hacia Irán”, dijo Clinton en sus declaraciones más directas hasta la fecha acerca de la negociación brasileña y turca con los iraníes.

En México, charly garcía anUnció qUE planEa Un diSco dE dúoSCharly García anunció en México, donde realizará tres presentaciones, que en un futuro próximo proyecta grabar un disco de dúos con artistas latinoamericanos, aunque no dio nombres, ya que aún debe “estudiarlo”. Las presentaciones en México serán hoy en la ciudad Puebla, mañana en Guadalajara y el martes 1 de junio en el Distrito Federal. En conferencia de prensa, García pidió que las

conmemoraciones del Bicentenario “no terminen en un festejo” sino que sirvan para que “seamos más unidos, una potencia”. Informal, atento con los periodistas, el músico dijo que esta lejos de la política, que ahora no va “Demoliendo hoteles” como reza uno de sus temas más famosos ya que ahora le gusta “dormir en buenas camas”..

ViErnEScUatro hEridoS y 11 chicoS dEtEnidoS dUrantE Una ratEada conVocada por FacEbook En la plataLa convocatoria a una “rateada” masiva en los colegios secundarios de La Plata terminó con enfrentamientos de adolescentes en pleno centro de la ciudad. Se pelearon por “viejas rencillas” entre distintas escuelas, intervino la policía y 11 menores fueron detenidos en la Plaza Moreno y cerca de la peatonal platense. Además, tres policías y un adolescente resultaron heridos y derivados a hospitales de la ciudad. “Son lesiones leves y están fuera de peligro”, dijo a Clarín el jefe de la Departamental La Plata, comisario Alejandro Moreno.

india: Un atEntado contra Un trEn dEJa MáS dE 70 MUErtoSAl menos 71 personas murieron al descarrilar un tren de gran velocidad que hacía el trayecto entre Calcuta y Bombay, en el este de India, como consecuencia de un atentado que fue reivindicado por rebeldes maoístas. Se informó además que más de 200 personas resultaron heridas y varias decenas permanecían atrapadas entre los restos de la formación. Un grupo apoyado por los insurgentes maoístas, el Comité del Pueblo contra las Atrocidades de la Policía (CPAP), se atribuyó este sabotaje en una llamada telefónica recibida por la agencia de noticias Press Trust of India (PTI).

raMón díaz: “no loS Voy a dEFraUdar”|El Pelado fue presentado este mediodía como entrenador de San Loreno. Será el segundo ciclo del riojano en el club. “Vamos a ser exigentes con los jugadores porque queremos armar un equipo competitivo”. El Pelado confirmó que el cuerpo técnico será el mismo que en su ciclo anterior: tendrá como ayudante a Sebastián Rambert, a Oscar Dean como preparador físico, al médico Rafael Giuletti y al manager Jorge Berrio, para quien tuvo palabras de agradecimiento: “Tienen mucha paciencia para esperar”, dijo el DT.

SEMANAEN POCAS LINEAS

LA

ADVERTISE

HERE FROM

$50*

786.277.5148* For purchase of6 months or more

Page 12: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 12

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

12

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

INSEGURIDAD Secuestro Express a la esposa de Omar Asad

Un barrio en la ciudad de Buenos Aires será enrejado debido a que los vecinos denunciaron una creciente ola de robos en la zona y el proyecto ya fuepublicado en el Boletín Oficial. En ese sentido, la Resolución Oficial 106/2010 anunció el llamado a licitación por 150 mil pesos para construir un cerco en las seis manzanas que abarca el barrio Piedrabuena viejo,emplazado sobre la avenida Castañares, en Villa Lugano.La medida fue pedida por los vecinos del lugar y la directora del Centro de Gestión y Participación número 8 (CGP8), Eva Ferraro, fue la encargada de elevarlo a las autoridades ante “la necesidad de preservar

a los vecinos de actos de pillaje y hurto”.El monto que se asignó para este proyecto permitirá la construcción de portones de acceso peatonal y vehicular a lo largo de ese perímetro. Los vecinos se quejaron por los delitos de los que son víctimas cuando salen a comprar y lo atribuyeron “al avance de la droga” en esa zona al Sur de la Capital Federal. Asimismo, denunciaron que días atrás un grupo de delincuentes destruyó una sala de primeros auxilios y agredió a un médico y a un policía, debido a que querían que atendieran rápido a uno de ellos, quien presentaba heridas profundas en la cabeza, mientras el facultativo se encontraba en su consultorio con una paciente.

La esposa del entrenador de Godoy Cruz de Mendoza, Omar Asad, se arrojó de un automóvil en movimiento para escapar de dos delincuentes que la llevaban como cautiva de un secuestro express, iniciado en la puerta de su casa del barrio porteño de Villa Luro. “Si tengo un arma, los mato a todos. Es una locura lo que está pasando en Argentina, es peor que en México y en Colombia”, enfatizó el “Turco”, y reclamó que “la presidenta (Cristina Kirchner) haga algo de una vez” para terminar con la inseguridad. Tras calificar a su esposa como “una heroína, una mujer con mucho coraje”, el ex jugador de Vélez relató que ella estaba llegando a la casa cuando dos sujetos la interceptaron e intentaron llevarla en su propio vehículo a recorrer cajeros automáticos para obligarla a extraer dinero. La mujer, cuando el rodado transitaba a unas seis cuadras de su casa, tomó la decisión de arrojarse del automóvil, mientras que los delincuentes se escaparon a gran velocidad. Luego la mujer fue asistida por un motociclista, quien la llevó a su casa y ahí le relató lo sucedido al “Turco”, para luego radicar la denuncia policial, además de ir al Sanatorio Los Arcos, para ser atendida. Asad comentó que su esposa le dijo a los asaltantes que no tenía tarjetas para sacar dinero, que le podía dar lo que tenía encima, pero los maleantes le hicieron saber que entonces la iban a secuestrar. “A mi mujer se le pasó una película en dos segundos. Dice que pensó en mí y en las cosas que hablamos si llegaba a pasar esto, y se tiró. Estuvo la mano de Dios”, indicó Asad. En tal sentido sostuvo que la mujer pensó que los asaltantes le podía hacer algo e incluso no volver a ver más a sus seres queridos. “El robo fue al voleo, porque no entraron a mi casa, cosa que si hubieran hecho me iban a ver a mí. Todo el mundo es carne de cañón y nadie tiene la libertad asegurada”, comentó Asad en declaraciones a la prensa. Al ser consultado sobre cómo estaba su esposa, el entrenador del club mendocino dijo que “ella está muy angustiada, porque piensa todo lo que le hubiera pasado”. Subrayó que “la Argentina es una cárcel, estamos todos presos,porque mientras unos pocos se ríen, los hombres honestos no podemos salir a la calle”.

“lA ARGENTINA ES UNA CARCEl”DIjO El ENTRENADOR DE GODOy CRUz

VAN A ENREjAR TODO UN bARRIO pORTEñO

Page 13: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

13 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

13

Page 14: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 14

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

14

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

SCIOLI: “La provincia tendrá un Centro unificado de monitoreo de Cámaras de Seguridad”El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, anunció la instalación de un centro unificado de monitoreo de cámaras de seguridad en territorio bonaerense, que comenzará a funcionar en marzo del año próximo. El centro de monitoreo se montará en la ciudad de La Plata, en dependencias del Ministerio de Justicia y Seguridad. Scioli hizo el anuncio en Jerusalén, donde además se conoció que ésta semana el mandatario enviará a la Legislatura un proyecto de ley para crear “grupos de investigación judicial”, con personal civil, para realizar tareas de prevención del delito complementarias a las de la Policía. Las novedades llegaron al cabo de una jornada en la que Scioli dedicó buena parte de su agenda a la problemática de la seguridad, puesto que visitó el centro de monitoreo de cámaras de la Ciudad Vieja de Jerusalén y se reunió más tarde con el ministro local del área, Yitzhak Aharonotovich. “La primera demanda de la ciudadanía es la seguridad pública”, aseguró el gobernador de Buenos Aires al ministro israelí. En diálogo con Noticias Argentinas,

el ministro Casal explicó que el Gobierno provincial fomentará la inclusión de los municipios en un convenio marco por medio del cual recibirán asistencia de 300 mil pesos para realizar la inversión inicial en la instalación de cámaras de seguridad. Luego, serán los propios municipios los que deberán mantener los centros de monitoreo. Algunos de ellos, como Tigre en el norte del Gran Buenos Aires y Lomas de Zamora en el sur del conurbano, ya implementaron este sistema y, según las autoridades, contribuyeron a bajar el índice delictivo. “Nuestro objetivo ahora es intensificar la prevención con tecnología aplicada”, remarcó a su vez Scioli, quien dijo que al sistema unificado se podrían sumar las cámaras de los bancos, los shoppings y los countries, y además se fomentaría la instalación de estos aparatos en las autopistas. En Israel, el sistema se encuentra muy aceitado -un cuarto de su presupuesto anual es destinado a la seguridad- y hasta se discute la posibilidad de instalar cámaras en los patios de las escuelas, aunque el

propio ministro Aharonotovich terminó reconociendo que se trata de un “asunto polémico”. En este marco, Scioli también se mostró partidario de crear una sección municipal dentro de la Policía, dedicada a contravenciones y delitos menores, aunque advirtió que “sin resignar la conducción unificada” de la fuerza y tampoco “su pertenencia a la provincia de Buenos Aires”. En cuanto a la creación de los Grupos de Investigación Judicial, el ministro Casal rechazó la idea de que se trate de un nuevo aparato de inteligencia para la Provincia, pese a que estará compuesto únicamente por personal civil que formará unidades de diez integrantes en distintos puntos del territorio. “Serán diez grupos integrados por diez civiles cada uno de ellos, que se asentarán en ciudades como La Plata, Mar del Plata, Lomas de Zamora, La Matanza, San Isidro o Bahía Blanca, y que dependerán de la Secretaría de Política Criminal” del Ministerio, explicó el funcionario. “Así nació el FBI” en los Estados Unidos, concluyó Casal.

Se trata de dos formaciones Talgo, con 18 vagones y 9 locomotoras S319, que llegaron a Buenos Aires la semana pasada y,según el funcionario, están listas para ser operadas porque fueron“puestas a nuevas en los talleres de origen”. Los trenes llegaron al muelle de Dock Sud pintados con los colores de la bandera argentina y con el logo del Bicentenario, listos para ser usados, y en la actualidad están guardados en lostalleres ferroviarios de Remedios de Escalada. El proyecto inicial consistía en traer material rodante usado para ser reacondicionado por los

talleres ferroviarios locales y apoyar a la industria argentina, pero las formaciones son finalmente puestas a punto en España y llegan listas para ser utilizadas. El Secretario de Transporte dijo en declaraciones a la prensa que “en la próxima temporada de verano comenzarán a funcionar en distintos servicios ferroviarios del país, los nuevos equipos Talgo”. “Las formaciones van a estar disponibles en los próximos díasporque se están haciendo los trabajos de alineación y puesta a punto correspondientes antes de entrar en servicio, teniendo en cuenta que

estuvieron durante casi un mes en un barco y requieren ajustes”, dijo Schiavi.Apuntó al respecto que “una vez que esté concluido este ajuste y se haya finalizado con el papeleo propio de los trámites de importación, vamos a exhibir las formaciones en un lugar bienpúblico para que todo el mundo pueda apreciar libremente el tipo de material que hemos adquirido y su calidad”.En la misma línea, Schiavi aseguró que una vez que estén listo para funcionar, los trenes usados adquiridos a España “van a ser expuestos en un lugar bien público porque no escondemos nada”.

PONdRáN EN MARchA lOS TRENES usados comprados a España

Page 15: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

15 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

15

El TablEro poliTico cambia con rapidEzLa presidenta Cristina Kirchner pidió a suscolaboradores que hasta marzo nadie hable de candidaturas y, para asombro de muchos, tampoco garantizó que se presentará a la reelección. No quiere, por lógica, que en estos días de luto y reacomodos se confundan sus vestidos negros con ambiciones electorales de cara a las presidenciales. No obstante, la muerte de su esposo Néstor Kirchner, hace exactamente un mes, la ha llevado a posicionarse con una imagen positiva que no había conocido en todo su mandato, según reflejan todas las encuesta . Basta con recordar que apenas asumió saltó aquel extraño caso de las valijas de Antonini Wilson, por un supuesto aporte de la Venezuela de Hugo Chávez a la campaña electoral y su imagen se terminó de derrumbar durante el conflicto con el campo. La elevada aceptación con la que cuenta hoy seguramete se irá decantando con el tiempo, pero deberá pasar demasiado para volver a aquellos niveles de hace dos años, a pesar de las fuertes ofensivas políticas y mediáticas para lograr ese objetivo. Un ejemplo de ello resultó el debate por el presupuesto en laCámara de Diputados, cuando una fuerte operación de desgaste dejó al país sin la ley fundamental de la economía.El repaso de las imágenes televisas de esa oscura noche muestran con claridad que el presupuesto estuvo a minutos de seraprobado con un normal nivel de aceptación, pero la sesión se frustó por las denuncias de coimas, que nunca pudieron ser comprobadas. Al final, esa movida dejó al Poder Ejecutivo con partidasdifusas y los superpoderes para manejarlas casi a discreción durante el año electoral. Varios diputados deberían rendir cuentas por todo esto. Lo concreto que la muerte de Néstor Kirchner abrió un escenario impensado, por movidas y realineamientos en todo el arco de la política domeśtica. Por caso, Carlos Reutemann le habría confiado a varios allegados que si Cristina es finalmente candidata, él no será candidato. Hace treinta días militaba en el espacio del PJ disidente. De inmediato, Hilda “Chiche” Duhalde salió al cruce de esto cuando afirmó que el santafesino acompañará al candidato que surja de sus ex compañeros de esa ruta. En el mismo

espacio, Solá tomó la postura de desensillar hasta que aclare y por el momento no da mayores señales de sus próximos pasos y si continúa con sus aspiraciones presidenciales. Sólo al neuquino Mario Das Neves se lo ve decidido con su proa apuntando a la candidatura presidencial. En el justicialismo bonaerense también se alteraron las fichas que se estaban jugando y hasta el denominado “Grupo de los Ocho” de los intendentes díscolos parecen más alineados al proyecto dela Casa Rosada. Prueba de ello fue la publicitada visita que el ministro Florencio Randazzo le hizo al intendente de Tigre, Sergio Massa, en el propio municipio costero. Los dos, a solas, en una isla en Ecodelta hablaron del futuroinmediato y se le dio aliento al intendente a que se presente a competir en la interna del PJ provincial paera obtener la candidatura a gobernador. En el medio de la charla hubo un llamado de la Presidenta, con elogios para ambos, según dijeron voceros muy cercanos a ese encuentro. No es que la jefa de Estado le haya restado su apoyo a Daniel Scioli, pero en este momento quiere extremar el nivel de fidelidades en el partido. Para antes que termine el año se realizaría el Congreso del PJ nacional, que conducía Kirchner, no para que Cristina lo reemplace porque sería un trámite engorroso e innecesario, sino para que el partido la ratifique como jefa política.El partido justicialista siempre ha tratato de ser fiel al apotegma “el que gobierna el país conduce el partido”.De aquel encuentro en Tigre pudo haber salido la picardía de que Scioli no apoyará la reelección de la Presidenta, algo que dificilmente se pueda escuchar del gobernador. Es que Massa va a competir en la interna con el lema “mostrar gestión” y, como una paradoja, su punto fuerte es el que más desgasta a Scioli: la inseguridad.Cada vez que puede, el ex jefe de Gabinete saca da relucir suamplio esquema de cámaras de vigilancia en todo el distrito que ha servido para varios casos resonantes, como fue esta semana el cruento ataque al blindado.En este marco, tanto Scioli como Massa puede competir por la gobernación, con la mirada puesta en el turno electoral del 2015.

Por Daniel Casal

Page 16: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 16

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

16

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Como se vivió el “Black

Friday” en Miami

En el paraíso de las compras, la gente

acampó en las puertas de los centros

comerciales a la espera el mejor día del año

para el shopping. El consumismo frenético y

la batalla de las firmas. ¿Quién da más?

Una multitud de consumidores de todo el

mundo se congregó en las puertas de los

centros comerciales norteamericanos con

el objetivo de reventar tarjetas de créditos

y arrasar con los descuentos que las marcas

realizaron en todo tipo de productos para

estimular las ventas las semanas previas a las

Fiestas.

Page 17: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

17 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

17

El Black Friday, que existe desde 1966, se considera el comienzo de las compras de Navidad y se realiza todos los años el viernes después del Día de Acción de Gracias. En esta fecha los números de los comercios pasan a ser negros y se calcula que las firmas de indumentaria, electrónica, jugueterías y bazares realizan el 20% de las ventas de todo el año. Es decir, los locales apuestan a vender lo suficiente para ser rentables durante todo el añoEn el 2009 los consumidores norteamericanos gastaron alrededor de 10.660 millones de dólares en el Black Friday, un 0,5% más que la registrada el año anterior, signado por la crisis económica mundial. La cifra promedio de gasto fue de 343 dólares por persona.El año pasado uno de cada tres compradores llegó a tiendas y comercios antes

de las cinco de la mañana. Las ofertas en juguetes, electrónica y ropa de invierno fueron los que más atrajeron a los principales establecimientos: Macy’s, JC Penney y Wal-Mart. El fenómeno también se vive en internet. El año pasado en total se gastaron 595 millones de dólares en las compras on line, un 11% más que el 2008. Los portales de Amazon.com y Walmart.com fueron los más visitados. El “Cyber Monday” se festeja el lunes posterior al Día de Acción de Gracias y del Black Friday. Los comercios que tienen venta on line extienden las ofertas para que los consumidores aprovechen la vuelta a la oficina el lunes para conectarse a internet y adquirir todo aquello que no encontraron durante el fin de semana. La gran mayoría de las marcas hace envíos gratuitos ese día.

El Black Friday, el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias o ThanksGiving Day que marca el inicio de las compras navideñas, volvió a

generar todo de situaciones impensadas: gente que pasó noches enteras acampando en las inmediaciones de los grandes malls a la espera de que abran sus puertas, peleas absurdas por un saco o por un pantalón y algún que otro incidente porque alguno dejó “colar” a un amigo o evadió la fila de la caja.

En el Dolphin Mall, que como otros grandes almacenes adelantó su horario de apertura, la gente comenzó a arribar desde temprano. “Llegamos entre los diez primeros”, aseguró en la víspera del Viernes Negro Therese, una norteamericana que arribó con su pareja en busca de ofertas. “No nos vamos a volver locos. Venimos con cautela a comprar desde tecnología hasta ropa y juguetes para nuestros chicos”, añadió.Una compradora argentina, de las tantas que viajan especialmente para esta fecha, comentó que hubo más gente que en el 2009. “Ya nos habían anticipado que, como la economía está repuntando, el consumo iba a ser mucho mayor”, sostuvo al tiempo que juró haberse preparado psicológicamente para una jornada de shopping frenético, capaz de enloquecer a cualquiera.

AlgunAs rebAjAsUna vez adentro del centro comercial, el panorama se tornó aún más impresionante. Como si en una típica película “pochoclera”, hordas de personas caminaron de un lado al otro con carritos de supermercado o, en su defecto, bolsas y más bolsas. Algunos se hicieron un recreo para comer y descansar las piernas aunque otros prefirieron no perder el tiempo y picar algo al paso.A diferencia de las rebajas argentinas, que suelen prometer más de lo que liquidan, en el Black Friday norteamericano las “sales” son auténticas y tentadoras al ojo de cualquier consumidor: los descuentos arrancan en un tímido 40% y alcanzan el 80 por ciento.Los carteles dando a conocer los descuentos y las promociones empapelaron las vidrieras. Además, hubo más personal que de costumbre atendiendo las cajas y probadores que, sin perder el buen humor, evitaron lo que hubiera sido un auténtico caos.“Todo está on sale”, anuncia una de las vendedoras de Gap desde la puerta dándole la bienvenida al público dándole grandes bolsas para que vayan guardando los ítems a comprar. Casi todo el local tuvo descuentos del 40% y hubo algunas prendas que ya estaban en “clearance” y ahora alcanzaron el 60%. Remeras a 7 dólares, jeans a 25 y sweaters de hombre y mujer a 15.

DAtos Del Viernes negro

Page 18: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 18

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

18

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Page 19: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

REVISTADOMINGOS DE

Page 20: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 20

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

20

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

por Milagros Cibeira

il

espués de las agobiantes noches de calor que se vivieron en Buenos Aires la última semana, los 20 grados del sábado nocturno invitaron a

los porteños a disfrutar de una noche ventosa pero muy amena. Me dispuse a caminar por la mítica avenida Corrientes, donde las luces de las marquesinas ya no brillan como unos meses atrás porque la mayoría de las

compañías emprendieron su viaje a la Costa Atlántica y a la bella y tranquila Carlos Paz. Por esta razón, me sorprendió observar numerosos grupos de personas, que no eran turistas, transitar algo apurados

pero muy alegres por Av. Corrientes en dirección al Bajo. ¿Irán al recital de Luis Miguel?, me pregunté. Pero casi al instante esa posibilidad se diluyó al constatar que eran las 9.30 de la noche y el cantante mexicano estaría saliendo

en Argentina

Page 21: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

21 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

21

a escena en Vélez, de ninguna manera, ni siquiera con el colectivo más rápido y directo, llegarían hasta Liniers antes de las 10.15. Fue entonces, cuando mi curiosidad me ganó y comencé a seguirlos. El trayecto se extendió hasta Corrientes y Bouchard donde las luces del Luna Park se imponían. Al llegar, comencé a ver público de lo más variado desde matrimonios, adolescentes hasta excéntricos personajes. Me acerqué a una pareja a preguntar quién tocaba y enérgicos me respondieron “ ¡Village People!" Ahí fue cuando recordé la gira televisiva que había tenido la conocida Flor de la V, en ocasión de su logro personal con el que en la próxima semana en su DNI no figurará más su nombre de nacimiento (Carlos) sino Florencia. Además de expresar su profunda satisfacción tras este fallo Flor de la V, se dedicó a promocionar el recital de Village People debido a que su productora fue quien gestionó la

visita del mítico grupo de los ‘80, íconos de la movida gay.El recital comenzó a las 10 pm, y la fiesta se extendió hasta pasada la madrugada. Los seis integrantes del grupo Alexander Briley (Militar), David Hodo (Obrero de la construcción), Raymond Simpson (Policía), Felipe Rose (Indio), Jeff Olson (El Vaquero) y Eric Anzalone (motociclista) desplegaron sus habilidades coreográficas y celebrando sus 30 años de carrera cantaron junto a un público tan emocionado como vibrante las famosas y reconocidas “Macho Men”, “Go West, “In the Navy” y “You can´t stop the Music”. Pero sin dudas, el pico más importante de la noche se vivió cuando entonaron “YMCA”. En ese momento los espectadores se subieron a sus sillas y con los brazos levantados se fundieron en una multitudinaria coreografía. Por otro lado, el momento más emotivo se vivió cuando en las pantallas gigantes

comenzaron a aparecer imágenes del queridísimo y recordado Tato Bores, en tan merecido como sorpresivo homenaje. “Ayer en Luna Park vi a los Village People! ¡Me encantó! ¡Están enterísimos! ¡Volví a adolecer escuchando sus grandes hits! genial!” declaró en su twitter La Barby, uno de los mayores símbolos de la comunidad homosexual e integrante del programa de espectáculos BDV de Ángel De Brito. También dijeron presente el periodista Sergio Lapegüe junto a su esposa, el reconocido diseñador de modas Jorge Ibáñez y el periodista intruso, Daniel Gómez Rinaldi.Así luego de 30 años y tras haberse presentado en un programa de Tato Bores, Village People cumplió con desplegar su show en un estadio argentino. En un país donde la comunidad homosexual tiene un papel importante en la sociedad y donde su música disco suena cada sábado en cada fiesta.

Page 22: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 22

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

22

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

3DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

28-1

1-10

DO

MIN

ICA

L-

PAG

INA

3C

YA

NM

AG

EN

TA

AM

AR

ILL

O N

EG

RO

EL ANIMADOR DE TELEFE ANTE EL DIFICIL TRANCE DE ASUMIR EL PAPEL DE SU AMIGO EN TAXI

-¿Estás con ganas de volver a actuaren televisión?

-Sí, porque básicamente yo soy actor.La conducción me gusta y me diviertemucho, pero también me gusta esto dehacer un personaje. Igual, por ahora nohay ninguna propuesta concreta. A lomejor seguimos con Sabor a Mí, o no(todavía no está confirmado si el programasigue el año que viene en Telefé). Es undeseo. Me gustaría volver a actuar, quizás

el año que viene, quizás el otro...-¿Y hacer algo para los chicos?

Porque tenés un humor familiar ycotidiano con mucha llegada a los chi-cos...

-Eso me encanta. El programa quehacemos los sábados -Lo Pedís, lo Tenés-es un poquito eso y tenemos ganas dearmar algo para el año que viene que tengamás producción para profundizar más enla cosa de los chicos.

Por MARCELA KORZENIEWSKI

Tiene la difícil tarea de reemplazar aCarlín Calvo en Taxi, la comedia deRay Cooney que protagonizará en VillaCarlos Paz junto a Marcelo de Bellis,

Alejandro Fiore, Jorge Carna Crivelli,Matías Santoianni y las hermanas Silvinay Vanina Escudero. Una responsabilidad

que no es poca pero que asume conmucho respeto, luego de haber

vivido un momento tan difí-cil como fue el de laindisposición deCarlín, quien sufrióun ACV el día delestreno de la obra.“Fueron momen-tos de muchaangustia, por lasalud de Carlínque no sabíamoscómo iba aseguir. Ahora,por suerte, yasabemos queestá en procesode mejora”,dice DiegoPérez, esperan-zado.Pero además desobreponerse alduro trance,tuvo que cam-biar de rol enla comedia con

toda la complejaadaptación querequiere ese pro-ceso. “Fue todoun reensayo bas-tante dificultosoal principio, peroya le encontramosla vuelta y estamosencaminados”, afir-

ma el actor a pocosdías del estreno previs-

to para mediados dediciembre en el Teatro Bar

de Villa Carlos Paz, y a puntode culminar un muy buen año

televisivo con Sabor a Mí y LoPedís, lo Tenés, ambos ciclos deTelefé que seguirán en pantallahasta fin de diciembre.-¿Cómo estás viviendo estaetapa previa al debut en CarlosPaz después de lo que pasó?-Al principio, con mucha angus-

tia. Ahora, por suerte, ya sabemos que Carlín estáen proceso de recuperación, lenta, pero con reha-bilitación ya de sus piernas y sus brazos.

-¿Qué sentiste cuando te propusieron asu-mir su papel en la obra?

-Desde el momento en que se decidió conti-nuar con la propuesta de hacer Taxi, y JavierFaroni -el productor- me dijo: “Mirá, me pareceque dentro de los posibles reemplazos, vos sos elque más afinidad tiene con Carlín, por amistad ypor años de trabajar con él”, para mí fue un hala-go y se lo agradezco hasta el día de hoy.

Amigos son los amigos-¿Lo hablaste con Carina, la mujer de

Carlín?-Sí, claro. Le pregunté qué le parecía, y me

dijo: ‘Estoy segura de que Carlín quisiera queseas vos el que haga el papel de él’. Así que paramí fue una linda responsabilidad.

-Además, el año pasado compartierontoda una temporada en Mar del Plata conRumores...

-Claro. Pero más allá de la temporada, somosde encontrarnos durante el año con Carlín. Devenir él al cumpleaños de mis chicos, de ir yo alde los de él. Hay como una amistad fuera del tra-bajo después de hacer tantas obras juntos.

-¿Te costó cambiar de personaje en lamisma obra?

-Muchísimo. Porque ya tenía incorporadoslos movimientos del otro personaje, que ahora letoca hacer a Marcelo de Bellis. Además, en 2005nosotros hicimos esta comedia en Mar del Platay yo hice uno de los personajes que no es ningu-no de estos dos. O sea que por momentos tengouna ensalada terrible...

-La próxima la tenés que dirigir, enton-ces...

-Sí, no, no. La próxima hago de VaninaEscudero... Jajaja...

-¿Y fue difícil adaptarte desde lo emocio-nal a la nueva situación?

-Estuve bastante bajoneado. No pasa ni undía en el que no se me cruce la escena de cuandose descompuso Carlín. Es una cosa que nuncaimaginé que me iba a lle-gar a pasar. Sobre todo, enun momento de tantaalegría y ansiedad como esun estreno. Son cosas quevos decís que pasan nadamás que en las películas:todos dándonos un abrazo,deseándonos suerte parasalir a escena, la genteaplaudiendo esperando, elteatro lleno. Y de repente,corte de escena, y todas lasmismas personas en unaclínica temiendo por lasalud de un compañero. Por eso, creo que esteelenco se merece una revancha. Porque estuvi-mos juntos en las buenas y en las malas.

-La situación que te tocó vivir, ¿te afectóen lo personal en el sentido de preocupartemás por tu salud? Porque es algo que sueleocurrir cuando uno vive un episodio tandramático...

-Sí, tal cual. Ya bajé tres kilos y medio y mehice los análisis para ver cómo estoy. Empezás asentir esa cosa hipocondríaca de decir: “¿Y si mepasa a mí?”. El tema es que uno tiene que pararun poco la pelota, no dramatizar tanto, darle a lascosas el sentido que en realidad tienen y verdónde está lo más importante de la vida que sonlos afectos. Y cuando ya tenés más de 40, que ya

El humorista habla de los momentos de angustia que vivió el elenco que se prepara paradebutar en Carlos Paz y de la satisfacción por el proceso de recuperación del ídolo Diego

Pérez

sos como un Dodge 1500 usado, tenés que entrara revisar el carburador, que las gomas no esténlisas para salir a la ruta, como corresponde. Ya nosos un cero kilómetro como es mi hijo que tienetodo por delante para hacer todas las macanastodavía. Uno ya tiene que comer sin sal o, en unafiesta, en vez de tomar dos vinos, tomar medio.

No se lavan las manos-Cuando fue lo de Carlín asumiste un rol

activo, de cargar con toda la situación, deenfrentar a la prensa. ¿Sos en la vida de saliral frente en los momentos difíciles?

-Sí, sí. Yo no sé si es una cosa que Dios temanda o te pone en ese lugar para afrontar esas

situaciones, pero soy de laspersonas que no se lavan lasmanos. No soy de los quedicen: “Que vengan losmédicos” y chau. Trato deponerme en el lugar del otroy en el lugar de su familia.-Este año, en Sabor a Mídesarrollaste una veta decontar anécdotas conhumor, hasta como situvieras un guión diarioque te ibas preparandopara hacer una especie desketch en el programa.

¿Nunca pensaste en escribir para vos o paralos demás?

-Sí. Ya varios me dijeron que por qué noescribía y la verdad es que no lo hago por unacuestión de vagancia. Lo único que estoy escri-biendo es en la revista de Maru (Botana) y escribíacá, en Diario Popular, una columna deportiva enbroma durante el Mundial. Y la verdad que sí, medan ganas y se me ocurren ideas permanentemen-te. Pero desgraciadamente no me siento a escri-birlas. Tengo una cosa de vago, de cu... inquietoque no me puedo sentar un rato. Yo, por ejemplotodavía no tengo e-mail, soy a la antigua, a loMinguito. Y todo tiene que ver con que no puedoestar más de veinte minutos sentado. Pero algúndía lo voy a hacer porque me gustaría escribir.

“SIEMPRE ME ACUERDO DEL DIA QUE SE DESCOMPUSO CARLIN”“SIEMPRE ME ACUERDO DEL DIA

“Me gustaría volver a hacer ficción”

-Meses atrás se habló mucho de tu dis-curso en Sabor a Mí luego del derrumbe deun gimnasio cuando saliste a pedir por unpaís en serio. ¿Alguna vez pensaste en dedi-carte a la política?

-No, no. Me han llamado para Cantandopor un Sueño, para Bailando, pero mientraspueda, voy a tratar de no hacer lo que no séhacer. Y política, la verdad, no sé hacer, comotampoco sé cantar. Incluso me ofrecieron car-gos en Platense, el club del cual soy hincha,pero no me quiero involucrar en cosas que nosé. El tema es que en nuestro país, a vecesrealmente pasa que un tipo dice algo más omenos lógico y automáticamente se le ofreceun cargo. Y no me parece que sea así. Unotiene que prepararse para hacer una determina-da cosa. Es lo mismo que un día AníbalFernández cuente bien un chiste y ya digamos:“Vamos a hacer el programa cómico de AníbalFernández”. Por eso, “zapatero, a tus zapatos”me parece un dicho perfecto.

“Acá decís algo máso menos lógico y te ofrecen un cargo”

DOMINGOS DE REVISTA

28-11-10-DR-02-03.qxd 26/11/2010 00:19 PÆgina 2

Page 23: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

23 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

23

Luis Ventura

por

Luppi...Luppi...Luppi!!

Aunque la cátedra lo haya protegido y distinguido con una pintura de actor intelectual, y de hombre pensante, una vez más, Federico Luppi me demostró que no es una persona acertada en sus procederes. Y como él supo opinar de Susana Giménez y Mirtha Legrand desmereciéndolas, aún ausentes en su exposición, quiero fijar posición también. A mi juego me llamaron y si me llaman estoy... Luppi.. Luppi fue invitado al programa “Consentidas” de Canal 10, de Montevideo Uruguay, y entre otras cosas castigó a Susana por los contenidos de las cosas que salían de su boca como también a Mirtha por el bajo nivel de sus dichos televisados. Incluso también minimizó lo que hacía Marcelo Tinelli en pantalla. Bueno, quiero resfrescarle a Luppi, que él hizo muy buenas películas reivindicadoras y testimoniales, con respecto a muchos momentos sociales de la región, que fueron complejos. Pero también es cierto que ese mensaje que envió a la gente desde la pantalla del cine y la televisión, no lo supo refrendar con su proceder personal. Luppi fue una de esos actores que agitaron las banderas de su ideología con la mano izquierda, y después cobraba con la derecha los dólares que le abonaban importantes multinacionales para sus campañas publicitarias. Un poco aquello de hacer lo que uno dice pero no lo que uno hace. Y más allá de eso, tampoco olvido de las denuncias públicas de su ex mujer,

Haydeé Padilla, más conocida por su popular personaje de “La Chona”, que una y muchas veces lo señaló por sus violentas reacciones personales para con ella, en la convivencia que terminó siendo para la actriz un verdadero tormento, de acuerdo a sus propias expresiones. Ese señor, hoy se erige en juez y verdugo público de Susana y de Mirtha, sin temores a que alguien pueda responderle. Pero no obstante, el mismo Federico Luppi que llegó al Uruguay para ofrecer su magnífica obra teatral, también cometió otro desliz existencial al negar por mucho tiempo a un hijo con una actriz uruguaya, niño que tuvo como resultado de una noche de sexo imprevisto y loco, que terminó con un embarazo y una criatura que no tiene

la culpa de nada, pero debió pagar sin elegirlo por un destino que Luppi y su madre le asignaron. Es el mismo Federico Luppi que debió ser intimado por la justicia uruguaya para que le brinde su apellido al niño oriental que hoy creció y lleva su apellido. Pero sin embargo, es la misma persona que debió seguir siendo exigido judicialmente para que pasara una cuota de alimentos de poco más de 100 dólares mensuales (¡¡¡) inicialmente,

que debió ser litigado para que lo aumentara y considerara también la educación de ese chico, que es su hijo, aunque lo ignore y le cueste asumirlo, y una persona que lleva su sangre. Por favor, Luppi y con respeto, para hablar de dignidades y opinar de colegas de los medios, es mucho más recomendable hacerlo con el culo limpio. Chau, hasta la semana que viene.

Page 24: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 24

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

24

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 9

28-1

1-10

D

OM

INIC

AL

7C

YA

NM

AG

EN

TA

AM

AR

ILL

OCLAUDIO GARCIA SATUR: “ES SINONIMO DE CONDUCTA Y RESPETO POR MI MISMO Y LOS DEMAS”

El actor de El Conventillo de la Paloma dice que es un tipo sencillo pero que no agacha la cabeza nise deja llevar por delante entiempos en que algunos soncapaces de todo por un segundode exposición mediática

por delante, y que no soy fácil para nada. Si esehombre difícil, es sinónimo de conducta, respetopor mí mismo y los demás. Entonces soy un tipodifícil. Nada ha cambiado, es según el trato.

-En el ‘97 ganaste las elecciones en laAsociación Argentina de Actores, pero a losseis meses renunciaste. ¿Qué te llevó a tomaresa decisión?

-Yo renuncié porque entiendo que una per-sona en un puesto cualquiera si no puede resol-ver los problemas de la forma que entiende quedeben ser resueltos, debe renunciar. O cambia él,y si cambia es peligroso, porque uno se ve obli-gado a seguir cambiando. Yo me fui porque nome iba a traicionar a mí mismo, ni a mis com-pañeros; dejé el lugar para aquellos que tuvieranmayor capacidad de gestionar.

Su exitoso presente-¿Cómo ubicás el contexto de la pieza El

Conventillo de la Paloma? ¿Se puede decirque es un éxito?

-Sin lugar a dudas es un éxito, dado quearrancó con gran expectativa, y el género del sai-nete y este título, tienen en sí mismo un atracti-vo. Es interesante saber y ver que venimos de ahítodos los actores. El público lo festeja y sedivierte mucho y comprueba algunas cosas queles contaban sus abuelos.

-En los últimos años hay dos cuestionesque se repiten en tu carrera; elegís hacer tea-tro y aquellas obras que reportan cierto com-promiso en su calidad y propuesta. ¿Es así?

-Sí, elijo más el teatro en líneas generalesporque a esta altura de mi trabajo es un lugar deencuentro más apacible y sosegado. En fin, esmás agradable y entrañable la tarea del teatro.Ahora cuando las ofertas de televisión se limitanprácticamente a las tiras diarias, yo no deseohacerlas. Sin ir más lejos, sólo hice un par comoprotagonista pero en toda mi trayectoria, dadoque me he negado en lo posible a estar grabandodoce horas diarias, no me gustó de joven, y enci-ma ahora, no me gusta ni puedo. Entonces, elteatro es un buen lugar para trabajar, y en cuantoal compromiso se da así. Si bien si me llega algoen algún momento más ligero igual debe serbueno al estilo de Taxi, Boeing Boeing, que sonobras perfectas.

-¿Cómo ves la sobreexpsoción de algunosactores?

-Se exponen aquellos que desean hacerloporque en mi casa no entra nadie. Es su historia,no lo mía.

Cambia, todo cambia-Da la sensación que años atrás para salir

en los medios debían existir razones y talentodel personaje en cuestión. Ahora, muchoshacen cualquier cosas por estar aunque sea unminuto en la televisión, sin importar qué ten-gan que decir o hacer. ¿Qué opinás sobre cómose han trastocado ciertos códigos y valores?

-Es un negocio, no solamente del que se expo-ne sino de los canales, del periodismo. En parteme pregunto lo mismo que vos. Posiblemente, vossepas más que yo, dado que sos periodista, y yono soy de esos que se exponen.

-Has tenido una relación con la prensadonde en algún momento tenías fama de difí-cil. Sin embargo, eso cambió bastante en losúltimos tiempos. ¿Qué pasó al respecto?

-No sé si ha cambiado mucho, todo se vaconstruyendo azarosamente, y no sé por quién oquiénes. Aquello de la fama de ser alguien difí-cil, casi te diría que es como un elogio, porqueindica que no soy un tipo sencillo para el perio-dismo, y eso indica que no soy fácil de agacharla cabeza, que no soy fácil para que me lleven

Por HERNAN RIZZONE

uestro entrevistado es un actor de razacon todo lo que implica esa palabra,siendo una especie de intérprete de los

que ya no abundan en el medio artístico. Sonaquellos que se forjaron en una época pasada, enciertos casos mucho mejor que la actual, mantie-nen una distancia prudencial con el entrevistador,mostrando mucho respeto, pero combinándolo ala vez con simpatía, sin caer en la solemnidad. Asu vez, él posee códigos inalterables. El persona-je en cuestión es Claudio García Satur, quiendesde hace años se ganó a fuerza de sacrificio ycapacidad un lugar de importancia indiscutido ennuestra escena nacional. Ahora, distendido ycharlatán, habló de su presente en la pieza “ElConventillo de la Paloma” que se exhibe en elCervantes, sus deseos de hacer cine, analizóaquello que sucede en la pantalla chica, entreotros temas.

-Alguna vez, dijiste era “más difíciles loséxitos que los fracasos”. Por favor, amplianosun poco más esa idea...

Por ejemplo, si El Conventillo de la Palomahubiese sido un fracaso, vos no estás acá y yotampoco, seguramente estaría en mi casa viendotelevisión. Quiero decir, que el éxito genera otraclase de compromisos y relaciones. A uno lerequiere mayor dedicación, es más complicado,porque el éxito hay que mantenerlo y generacosas. En un fracaso estás con suerte 15 días enel escenario, y nadie se enteró.

-¿Cómo encontrás la TV de estos tiempos?-A veces, el periodismo pregunta eso a los

actores, porque se supone que nosotros podemostener un conocimiento mayor sobre el mediotelevisivo. Las distintas etapas de la TV sonresultado de una mayor interés en la audienciapor determinados productos. Entonces, en defini-tiva, es el espectador quien decide. Ahora que enestos momentos me parezca más burda, porquelo es, que me parezca más vulgar y grosera, por-que lo es, es una opinión personal. La venta delproducto está más adulterada y nociva. Muchascosas de la TV actual no me interesan. La TVaparece tinellizada, lo cual no significa, queMarcelo Tinelli sea el autor de esto dado quegeneró un éxito impresionante. Sucede, que haysiete u ocho ciclos que viven de ese envío.

-¿Qué razones llevan al telespectador aconsumir esos programas?

-Por lo general son escapismos. Uno se dacuenta que la masa, y no en el sentido político ovulgar de la palabra, el grupo que pertenece a loque se llama público tiende al entretenimiento, locual es muy válido si tenemos en cuenta quevivir es una tarea compleja en todo sentido, y lagente quiere distraerse un rato. Igualmente, no esdiferente aquí que en otras partes del mundo,puede ser con mayor o menor grado de gravedad,es la sociedad en que vivimos.

-Si te dieran un papel interesante en unatira pero sin tanta exigencia, ¿aceptarías?

-Adrián Suar me llamó cinco o seis veces,pero no hemos coincidido. El tema no son lashoras, sino ir a grabar tantos días a la semana.Iría a grabar dos o tres veces por semana con jor-nadas de ocho horas como mucho, pero eso esmuy complicado poder hacerlo, porque cambiástodo el tablero de la propuesta y lo comprendo.

N

El romántico del reggaeton

“La clave del éxito es acercarse a Dios.Yo soy un bendecido por el Señor. No meacerqué a Dios por nada en especial, ni porhaber sufrido un drama ni por un hecholamentable. En mi interior comencé a sentirla necesidad de acercarme a Dios y ahíencontré la clave de mi éxito en la vida”,dice Aspirante, el cantante panameño de reg-gaeton romántico, quien tuvo una semanamuy fructífera en Buenos Aires cuando vino agrabar su próximo videoclip que se titularáHacerte el Amor (que es en colaboración conel dúo cubano Rauz y Yariel), donde se mues-tra en una faceta más osada, con tomas fil-madas en el Obelisco, Puerto Madero y enuna famosa disco donde se quedó horassacándose fotos en el museo que OmarSuárez realizó con objetos de su ídolo, DiegoMaradona.

Luis Leonel Lucar -tal su verdadero nom-bre- es super fanático del fútbol y dice seríntimo amigo de Messi, quien lo eligió paracantar en el cumple de 15 de su hermana enRosario hace dos años. La productora que lotrajo al país, LatinMol Group, en esta oportu-nidad le realizó una gira de promoción portodos los medios nacionales, incluyendo pro-gramas como Mañaneras, Sabor a Mí, LaCocina del Show, el Canal de la Música, asícomo también radios, como la Disney, Tkm yLos 40 Principales. Se espera pronto unanueva visita de este artista que participará dela gira de Daddy Yankee (el jefe del reggae-ton) en noviembre y no sólo incluirá BuenosAires sino varias capitales del interior delpaís.

Su historia musicalAsí como en su momento fueron Don

Omar, Daddy Yankee, Wisin y Yandel y LatinFresh quienes eligieron los paisajes argenti-nos como escenografía de sus videos musi-cales, ahora le llegó el turno a este pana-meño, quien une su voz romántica a Rauz yYariel, el dúo cubano que ha sido telonero deDaddy Yankee a fines del pasado año. De lafusión de estos artistas nacen los temasHacerte el Amor y Sin Ti no Soy Feliz (loscuales prometen ser la revelación del verano)y son sus respectivos videoclips los que fue-ron filmados y producidos en la tierra deltango. A mediados de año, ambos artistasparticiparon de una gira por diversas provin-cias argentinas y su productor y manager,Leonardo Carenzo, es quien está a cargo de lacarrera de ambos artistas.

Aspirante, intérprete de canciones quehan conquistado el corazón de miles deseguidores en su Panamá natal y diferentespaíses de Latinoamérica, creador de rimaspegadizas y dueño de una de las voces másrománticas del género urbano, mostrando asu vez un perfil atrevido, ha demostrado a lolargo de sus diez años de trayectoria ser undigno representante del género reggaeromántico panameño, con sus composicionesy proyección. En su adolescencia, por suge-rencia de sus amigos, empezó a componersus propias canciones, siendo Huellas la pri-mera de ellas, la cual les gustó muchísimo asus conocidos. A raíz de esto, empieza acomponer canción tras canción, todas conletras dedicadas al amor y a los problemas yrealidades de su sociedad y el mundo.

Néstor Gutiérrez Mónaco

“LA FAMA DE ACTOR DIFICILLA SIENTO COMO UN ELOGIO”“LA FAMA DE ACTOR DIFICIL

Intimo de Messi y fan de Maradona, el panameñoconocido como Aspirantefilmó su clip más osadoen Buenos Aires

-Alguien alguna vez dijo que la socie-dad sufre varios grados de descomposi-ción. ¿La tele también es parte de eso?

-Absolutamente. Es reflejo y constructo-ra del espejo, dado que todos interactuamos.

-¿Qué ciclos te gustan de la pantallachica?

-Veo fútbol, películas, y el canalEncuentro me parece interesante porque tie-nen cosas buenas. Me gusta mucho el cinede antes en especial de la década del 40.

La TV como espejode la sociedad

EL ACTOR EN UN MOMENTO DE EL CONVENTILLO DE LA PALOMA.

DOMINGOS DE REVISTA

28-11-10-DR-08-09.qxd 26/11/2010 00:22 PÆgina 2

Page 25: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 25 SEM

AN

ARIO

ARG

ENTIN

O

25

I Actualidad I Espectáculos I D

eportes I Clasificados I ww

w.sem

anarioargentino.com

Page 26: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 26

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

26

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 20108

28-1

1-10

D

OM

INIC

AL

6C

YA

NM

AG

EN

TA

AM

AR

ILL

O

ADRIAN OTERO SIGUE RODANDO. VIENEN UN NUEVO DISCO Y DOS SHOWS PORTEÑOS VIENEN SONANDOTANGO Por HUGO

MARTINEZ

LANZAMIENTO IEl bandoneonista y arreglador Víctor Lavallén acaba

de editar su último CD Buenosaireando, una verdaderajoya del tango contemporáneo, en el que el músicohace gala de un estilo depuradoque reúne bellas melodías conritmos genuinos y propios delgénero en la actualidad.

De los discos del maestroLavallén es, sin duda, uno delos más bailables y que ofreceun repertorio de clásicos comoCanaro en París, Danzarín, LaTablada, Ventarrón, Mala Junta, Morena y La Morocha.Todos ellos, tangos que conservan algo de la guardiavieja y el ritmo de quien fuera uno de los bandoneonesde la orquesta de Osvaldo Pugliese.

Su historia con el tango cuenta que fue en 1958cuando ingresa a la orquesta de Pugliese y es a raíz desu inclusión que modifica y perfecciona el estilo de esaorquesta y que pudo apreciarse en los arreglos de GalloCiego y Bandoneón Arrabalero.

Ahora, en este trabajo logra imprimir -una vez más-su sello musical cultivado a lo largo de 60 años con lamúsica. Al repertorio clásico de tangos le sumó temaspropios como Meridional, De Norte a Sur,Buenosairando -que le da nombre al CD-, Romance dePrimavera y culmina con una pulcra versión de AdiósNonino.

Acompañan al maestro Víctor Lavallén (bandoneón,dirección y arreglos), Alejandro Bruschini (bandoneón),Pablo Estigarribia (piano), Silvio Acosta (contrabajo) yWashington Williman (violín).

LANZAMIENTO IIEl bandoneonista y director musical Fabio Hager,

uno de los jóvenes músicos del tango lanzó su CD Zonade Riesgo, una propuestamusical refinada de tangosclásicos que, sin perder laesencia, marca ritmo y los hacebailables.Desafiante, Hager no escatimacontundencia a la hora de dirigirsu orquesta y con depuradoestilo ofrece tangos

tradicionales como Cambalache, Gallo Ciego, MalaJunta, Por Una Cabeza -en versión conocida en lapelícula Perfume de Mujer-, y una selección de tangos:Mi Buenos Aires Querido, A Media Luz y El Choclo.

Hager aporta algunos temas de su autoría comoIdilio y Zona de Riesgo -tango que le da nombre altrabajo discográfico- en los que se muestra másarmonioso y logra expresar un tango máscontemporáneo, un terreno que pisa con muchaseguridad.

El repertorio se completa con Patético, El ApacheArgentino, Ochi Chyornye (Ojos Negros), Zita y deregalo, el tango Nada.

Lo acompañó su orquesta formada por HernánMaisa (contrabajo), Juan José Raczkowski (violín), LuisSava (violín), César García (piano) y Julián Arellano(cello).

FESTIVAL EN EL TASSOEl Centro Cultural Torquato Tasso anunció la rea-

lización del VII Festival de Tango. Como cada año, enel mes de diciembre llega este evento que desde suinicio ha logrado reunir a lo más selecto de la músi-ca ciudadana.

El festival comienza el próximo miércoles 1º dediciembre y la apertura estará a cargo del maestroLeopoldo Federico, reciente ganador del premioGardel a la Música 2010 y del guitarrista Hugo Rivas,quienes presentarán los temas del CD Sentido Unico.

El cierre estará a cargo del Quinteto Real, querealizará el último concierto de los festejos de sus 50años de formación con maestros invitados: HoracioSalgán y Ubaldo de Lío.

El resto de la programación se completa con lapresentación del Grupo Viceversa, el mismo miérco-les de la apertura. El jueves estará Lidia Borda; y elviernes será el turno del Sexteto Mayor con JuanCarlos Godoy y Alfredo Piro como artistas invitados.

El sábado 4 de diciembre se presentarán AmelitaBaltar y luego Horacio Molina. En tanto, el martes 7,estará el grupo Rascasuelos; y el miércoles 8 será elturno de Leopoldo Federico y su orquesta.

drián Otero se prepara para dar dosshows en el multiespacio Los Angeles,el viernes y el sábado próximos. Antes,

recibió a este diario para contar los pormenoresde su vida de músico. “La cosa es rodar omorir”, asegura.

“Pasá”, invita el cantante a ingresar a sudepartamento de la calle Sarmiento y RodríguezPeña. El semipiso, decorado bajo sus directivas,tiene cada habitación pintada de un color distin-to y libros desparramados por todos lados, hastaen el baño.

Se lo nota activo, chateando con sus segui-dores por Facebook y alistando los dos showsque llevará a cabo el 3 y 4 de diciembre para losque promete mucho blues, soul y rock a todos losque se acerquen al multiespacio Los Angeles, deavenida Corrientes 1764, a pocas cuadras delObelisco, que tantas noches lo habrá visto pasarcon un pucho en la boca.

De adolescente se aventuró a estudiar socio-logía, pero no terminó porque “la Universidaden esa época era un caos”. Por eso se le dio porrecorrer el mundo: Latinoamérica, Africa yEuropa. “Ahí fue donde aprendí a observar, aconocer distintos sabores y me aproximé a lamemoria y al aprendizaje de idiomas y cos-tumbres”.

Cuando volvió de esa aventura se encaramóen otra: la música. Durante casi 30 años lideró labanda de blues más popular del país, Memphis,la Blusera, pero tras una crisis interna en la que

se enfrentó a sus peores fantasmas convertidosen adicciones, Otero decidió dejar el grupo yapostó a su salud. Hoy, solista, se lo nota máscontento que nunca.

-Su disco Imán, de 2008, es menos blues ymás soul y rock...

-Fue un disco así. Necesitaba hacerlo eléctri-co porque venía de una experiencia bastante con-trovertida en cuanto a mi salud mental y física.Cuando salí de eso me sentí tan bien que quisevelocidad y ritmo. Pasaron dos años y ya estoyen la normalidad.

-¿Qué es el imán?-Es una expresión de deseo que todavía sigo

cultivando, pero lógicamente sé que si no laburásno hay imán. A la suerte hay que ayudarla.

-¿Es una búsqueda de la felicidad?-No. La felicidad es un instante fugaz.

Cuando la siento, la declamo y la expreso, perono es un estado permanente. Supongo que elestado de felicidad permanente es el “nirvana”,que debe ser un embole (risas). Para aprendernecesitás caerte y levantarte.

-El escenario, ¿a qué estado lo lleva?-Ahí sí me siento feliz, porque estoy en un

estado de inconsciencia consciente, manejandomi oficio. Me hace sacar el aire lleno de palabras,con las cuales le llego a la gente.

-Cuando habla no reniega de su pasado enMemphis.

-Cómo voy a renegar si ahí me hice hom-bre. Yo le di un montón de cosas: la identidad yla voz. Y Memphis me dio, desde cantar en el“piringundín” más berreta y tener un sueño,hasta concretarlo. Una vez que el sueño sediluyó y me enfrenté con mi realidad, no teníasentido seguir más adelante con ese rótulo. Detodos modos, sigo cantando esas cancionesporque no soy un artista que piensa que debeimponerle al público un repertorio, sino que lagente es la que elige.

-¿Cómo es su banda actual?-Los chicos son bárbaros. Tocan free jazz y,

por eso practicamos la desestructura. Vamos paralados musicales distintos y nos adaptamos a dife-rentes estilos. Con ellos siento que de algunamanera dejo un legado. Como sé un montón decosas de este oficio, paso data y aconsejo. Otroorgullo es que toco con mi hijo, que tiene 20años, es baterista y toca muy bien. Hace ya unosaños que he recuperado su afecto. Siempre nosamamos, pero hubo cosas que nos distanciaron

porque yo estaba enfermo, pero una vez resueltoese problema, estamos muy pegados.

-¿Cómo hacía, al tiempo que estaba enfer-mo, para romperla en el escenario?

-Era una máscara, una cáscara, y adentrohabía un tipo. Fingía que la rompía, pero en rea-lidad estaba mintiendo. Yo era un producto quí-mico. Ahora rompí esa cáscara y soy la bananapura (sonríe). Que se resbale otro. Yo ahí no meresbalo más.

-¿Ya se cansó de las giras?-Para nada, lo hago copado, con los músicos.

Es la satisfacción que tenemos: es rodar o morir.Y también estoy preparándome para el próximodisco. Tengo la idea de hacer las canciones queme gustan. Ya estoy trabajando en las traduccio-nes de canciones como Amor Ardiente de ElvisPresley, que me encanta, o de Fred Bongusto,entre otras. Todavía estoy seleccionando (encien-de su quinto cigarrillo).

-Por lo visto, hay un vicio que no puededejar...

-No puedo dejar el faso. Igual, son momen-tos. Me fumo cinco y después hasta la cena nofumo más.

-¿Cuánto le debe su voz al cigarrillo?-No, la voz es natural. El cigarrillo, en todo

caso, me la perjudica, pero no dejo de fumar por-

No reniega de Memphis ypasa en limpio el final delviaje grupal. Adelanta quegrabará temas de ElvisPresley y Fred Bongusto, ydice que añora la bohemiaque había décadas atrás enla música

A

-¿De mujeres, cómo andamos?-No necesito, tengo mucama (risas). Pienso

que un hombre puede ser feliz en pareja, con hijos,y vivirla de miles de maneras. Pero también puedeelegir estar solo, y yo elegí eso. Estuve casado, enpareja, pero noto que en cuanto me empiezan acuestionar algo o a tratar de manipular, que es

innato en nuestro sexo opuesto, me rajo.-Es un solitario lobo estepario...-Así es... (canta) “Alguna vez la vida me

regaló,/ pude sentir calor y conocí el amor./ Perodespués celosa me reclamó/ la luna que me llamósolitario./ Solitario, solitario,/ viejo loboestepario”.

EL SOLITARIO LOBO ESTEPARIO

OTERO HARA DOS FUNCIONES DEL ESPECTACULO PASEMOS LA NOCHE JUNTOS.

“EN EL ESCENARIO ALCANZOLA FELICIDAD COMPLETA”“EN EL ESCENARIO ALCANZO

“Hay gente que toca por placer, pero hoy se impide que la música pueda transformarse en un laburo y que los artistas se desarrollen”

que no quiero que me salten los tapones. Estoymuy recargado.

“A mí no me invitan a los festivales”, sen-tencia Otero. Esto se debe, según él, a que “elblues no tiene cabida porque no está Pappo,no está Memphis, entonces ha perdido peso”.

-¿Cómo ve la escena artística de hoy?-Ahora las bandas no tienen otra posibilidad

que la autogestión, y tienen que pagar para tocaro para grabar un disco. Esto lleva a que se termi-ne un proceso que antes existía. Se perdió unpoco la bohemia, aunque queda en algunos luga-res. Hay gente que toca por placer, pero, hoy, seimpide que esto pueda transformarse en un labu-ro y que los artistas se desarrollen.

-Cuándo la gente le pide fotos, ¿como leresponde?

-Me gusta. Yo trabajé para ser una figurapública. Es una alegría, porque es un logro y, almismo tiempo, es un peso que uno debe llevar.

-¿Cómo viene su karma?-Yo pagué, y cada tanto sigo pagando. No

soy un santo. Trato de estudiar para ser mejor,más ilustrado. El estudio me hizo la persona quesoy ahora, que vivo la soledad como un hechofeliz. Me costó mucho. Lo mío era afeitarme,ponerme el traje y salir de noche.

Hace un par de años me vino un deseo repen-tino de salir al boliche. Me di cuenta que metenía miedo a mí mismo, a estar solo. Me miré alespejo y me dije “sos tu peor enemigo”. Desdeese día empecé a estudiar el problema y a com-prenderlo.

-Fue casi una recaída...-Sí, uno prepara la recaída. Pero la amortigüé

con el estudio. Y con las redes sociales, como elFacebook, tengo un feedback y eso también teayuda a enfrentar la soledad. Podría decir que,con alguna gente, aunque no la conozco, tengoun buen trato.

DOMINGOS DE REVISTA

28-11-10-DR-08-09.qxd 26/11/2010 00:22 PÆgina 1

Page 27: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 27 SEM

AN

ARIO

ARG

ENTIN

O

27

I Actualidad I Espectáculos I D

eportes I Clasificados I ww

w.sem

anarioargentino.com

Anunciá en Semanario Argentino ES EL MAS BARATO!

Pagá menos por un producto que vale más

Exíjale a su vendedor. PAGUE MENOS POR UN PRODUCTO QUE VALE MAS!!

10% MENOS QUE LO QUE PAGA EN AMERICA HOY ó

20% MENOS SI ELIJE SOLO ANUNCIAR EN SEMANARIO ARGENTINO

ES UN COMPROMISO ASUMIDOSolicite un representante al 786.277.5148 / 305.764.1204

Ofe

rta

válid

a h

asta

el 1

1/30

/10

10% MENOSque lo que estás pagando o te presupuestaron en América Hoy

COMPROMISO

ASUMIDO

Page 28: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 28

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

28

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I N

ov 2

9 -D

ic 0

5, 2

010

Nov 29 - D

ic 05, 2010

28 S

EMA

NA

RIO

ARG

ENTI

NO

I Actualidad I Espectáculos I D

eportes I Clasificados I ww

w.sem

anarioargentino.com

28 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

28 28

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

76 DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

28-1

1-20

10

-C

EN

TRA

LD

OM

INIC

AL

LA TELEVISION SE ASOCIO AL AÑO DEL BICENTENARIO PARA MATIZAR EL SHOW COTIDIANO

n el año del Bicentenario, latelevisión se hizo eco de al-gunos de los hechos más tras-

cendentes de la historia argentina, através de miniseries, especiales y do-cumentales, que tuvieron gran reper-cusión por parte del público.

Ayer se estrenó, con una exhibi-ción pública y gratuita en el Monu-mento de la Bandera, Belgrano, tele-film producido por la Televisión Pú-blica, Canal Encuentro, Radio Nacio-nal y la Secretaría de Cultura de laMunicipalidad de Rosario, que se en-marca dentro del lanzamiento del ci-clo Cine para Todos.

La producción cuenta con las ac-tuaciones de Pablo Rago -en la piel deManuel Belgrano- y Pablo Echarri,como el General José de San Martín.Participan también Valeria Bertucelliy Guillermo Pfenning, entre otros,bajo la dirección de Sebastián Pivot-to. Los responsables aseguraron que eltelefilm intenta sacar del bronce alcreador de la Bandera Nacional.

Producida también por la Televi-sión Pública y el Canal Encuentro,acaba de presentarse en el 25º Festivalde Cine de Mar del Plata, Revolución,el Cruce de los Andes, film de docu-ficción que narra la epopeya del Li-bertador don José de San Martín en lacampaña militar que concluyó con laIndependencia de América.

Protagonizada por Rodrigo De laSerna y dirigida por Leandro Ipina,fue realizada con el financiamientodel Instituto Nacional de Cine y Ar-tes Visuales (INCAA), Televisión Es-pañola (TVE) y el apoyo del gobier-no de San Juan y la administraciónde la Universidad Nacional de SanMartín.

En focoSingular éxito tuvo Lo que el

Tiempo nos Dejó, ciclo de unitarioshistóricos producidos por Telefé, quehizo situaciones particulares del país alo largo de sus doscientos años de his-toria.

Fueron un total de seis telefilms -dirigidos de manera alternada porLuis Ortega y Adrián Caetano-, elprimero de los cuales, que llevó el tí-tulo de Mi Mensaje, narró la historiade Elena (Vanesa González), una jo-ven enfermera perteneciente a una fa-milia antiperonista, que cuidó a EvaPerón -excelentemente protagonizadapor Laura Novoa- durante los últimos

días de su vida. El estrecho vínculoque se generó entre ambas cambiódrásticamente la vida de Elena, quienayudó a Evita a escribir su mensajepóstumo, lo que le valió un serio en-frentamiento con su familia.

El segundo envío, La Ley Pri-mera, relataba el trágico enfrenta-miento de dos hermanos en la recor-dada Noche de los Bastones Largos,ocurrida durante el gobierno de On-ganía.

Sus protagonistas fueron LucianoCastro, Nahuel Pérez Biscayart,Luis Machín y Sofía Gala Castiglio-ne.

Lo que el Tiempo nos Dejó contócon la producción de Sebastián Orte-ga y Underground Contenidos y con lasupervisión histórica de Felipe Pigna.Cecilia Roth se convirtió en La Cazadel Angel en Mabel, a quien le se-cuestran su hija durante la última dic-tadura militar. La historia narraba latraición al grupo de madres que sereunían en la Iglesia de Santa Cruz pa-ra pedir por sus hijos, por parte delCapitán Alfredo Astiz, alias el “ángelrubio”, encarnado por Mike Amigore-na.

Le siguieron Los Niños que Es-criben en el Cielo, episodio sobre laGuerra de Malvinas, con Fabián Ve-na, Julieta Ortega y Carlos Belloso;Te Quiero, capítulo que relató unahistoria de amor clandestina desarro-llada en el universo del tango de la dé-cada del ‘30 en Buenos Aires, con Ju-lieta Díaz y Leonardo Sbaraglia yUn Mundo Mejor, la historia de unode los líderes del movimiento obrerocontra las fuerzas policiales de princi-pios de siglo, con Rodrigo De la Ser-na, Leticia Brédice y Alejandro Ur-dapilleta.

Poco antes, la Televisión Públicahabía transmitido Huellas de un Si-glo, una serie de veintiséis documen-tales de media hora de duración, cadauno de los cuales tomó un aconteci-miento significativo del siglo XX, des-de el Centenario hasta los trágicos su-cesos de diciembre de 2001, que ter-minaron con la caída del gobierno deFernando de la Rúa.

Los responsables del envío fueronAlejandro Fernández Mouján y Pa-blo Reyero y la conducción estuvo acargo de María Julia Oliván.

Se incluyeron temas como el bom-bardeo a Plaza de Mayo durante el se-gundo gobierno de Juan Perón, el jui-cio a las juntas militares, los festejos

E

En la época mudaYa desde su origen, en épocas del

cine mudo, primero con documenta-les y con largometrajes después, lacinematografía argentina se volcó ha-cia temas históricos. Algunos de losmás importantes fueron:

1897: La Bandera Argentina (diri-gida por el francés Eugenio Py).

1908: El Fusilamiento de Dorrego(dirigida por el italiano Mario Gallo).

1909: La Revolución de Mayo(Mario Gallo).

1914: Amalia. Bajo el célebre li-bro de José Mármol sobre la épocarosista, se convirtió en el primer lar-gometraje nacional.

1917: El Apóstol. Fue el primerlargometraje animado, basado en unasátira política al por entonces presi-dente Hipólito Yrigoyen.

Los caminos paralelos de los pueblos latinoamericanosTambién la señal History Channel

emitió una serie de documentales conel objetivo de contar, en el año del Bi-centenario, la historia argentina yamericana. La producción, de diez epi-sodios, fue realizada por un canal queapunta a la historia como forma de re-cuperación de la memoria de los pue-blos.

Entre 1809 y 1811 se generaronprocesos revolucionarios en diez paí-ses de América, que culminaron conla Independencia de dichas naciones.Los documentales generados por His-tory Channel intentaron demostrar lascoincidencias entre los momentosprevios a la emancipación y la poste-rior, hasta la actualidad.

La serie, denominada Unidos porla Historia -y que incluye la historia

de las comunidades aborígenes- cons-ta de diez episodios de una hora, cuyaproducción estuvo a cargo de NativaContenidos.

Grabados en ocho países latinoa-mericanos y en Europa, contó con laconducción del escritor mexicano Pe-dro Palou y, una vez más, del historia-dor Felipe Pigna.

Para la realización, se llevaron acabo sesenta y seis entrevistas -entrelas que se destacan algunas a escrito-res, músicos, periodistas, historiado-res y actores- a través de las cuales semuestra la evidencia de la trama queconecta los diferentes eventos históri-cos de países como Argentina, Chile,Perú, México, Brasil y Venezuela, en-tre otros.

Las coincidencias quedan en claro

a partir de las conexiones entre líderesque lucharon para conseguir mayorjusticia social en varios países de laregión, como Simón Bolívar y Ernesto“Che” Guevara, los momentos oscu-ros de la vida de las diferentes nacio-nes y la trayectoria de aquellas muje-res que, con Eva Perón a la cabeza,marcaron un antes y un después en elcontinente.

Pacho O’Donell, Eduardo Galea-no, Jorge Lanata, Pepe Eliaschev,Víctor Hugo Morales y el chileno ArielDorfman son algunos de los testimo-nios que fueron entretejiendo esta tra-ma de encuentros.

Participaron también la actriz me-xicana Verónica Castro y los músicosargentinos Diego Torres y AlejandroLerner.

del Centenario y el último año de EvaPerón, entre otros.

Un pionero que regresaPero el pionero de los programas

sobre historia en la televisión de losúltimos años fue Algo Habrán He-cho... Por la Historia Argentina, quevuelve a emitir por nuestros días.

Producido por Eyerworks y Cua-tro Cabezas, se narró, de manera en-tretenida y didáctica, los principaleshechos de la historia del país, desde1810 en adelante.

El programa, conducido por MarioPergolini y el historiador Felipe Pigna,estuvo en el aire durante tres tempora-das, de cuatro capítulos cada una.

La primera de ellas se estrenó en2005 por Canal 13, pasando en 2006 aTelefé, luego del desembarco de Pergo-lini en el canal de las pelotas. Pero en latercera -en 2008-, éste fue reemplazado

por su amigo Juan Di Natale, en opor-tunidad de haber decidido retirarse demanera definitiva de la televisión.

Más allá de la importancia de re-flejar nuestra historia nacional en latelevisión, cabe destacar el nivel delos actores que participaron de los di-ferentes envíos, todos seguramenteagradecidos por la realización de fic-ción que se traduce en trabajo paraellos, en el medio de una pantalla ac-tual marcada por Marcelo Tinelli ysus repetidoras, los programas de ar-chivo y chimentos, El buen nivel delas diferentes producciones dio un po-co de respiro y la posibilidad de de-mostrar que, cuando se quiere, la tele-visión puede convertirse en sinónimode calidad, aliándose con la memoria,para que dejemos de ser el País delNomeacuerdo, inmortalizado por lacélebre María Elena Walsh.

Viviana Romero

No sólo la televisión se hace eco de transmitir losdiferentes sucesos históricos que marcaron la historiade nuestro país, sino que también hace años que el cinelos reflejó con mayor o menor suceso.

Uno de los primeros éxitos cinematográficos sobreestos temas fue El Santo de la Espada, que dirigida porel recordado Leopoldo Torre Nilson y protagonizada porAlfredo Alcón y Evangelina Salazar, narraba la vida y laepopeya del Libertador don José de San Martín. Poraquella misma época, Rodolfo Bebán se puso en la pielde Juan Manuel de Rosas, en el film que llevaba elnombre del Restaurador.

Prohibida durante el Proceso y re-estrenada en1984, La Patagonia Rebelde (1974), relata, bajo la di-rección de Héctor Olivera y actuaciones de la talla degrandes como Héctor Alterio, Federico Luppi y LuisBrandoni, la feroz represión de obreros en el sur argen-tino a comienzos del siglo pasado.

La década del ‘80 con el regreso de la democraciase convirtió en un verdadero semillero de films basadosen la historia nacional. Dos películas, Camila y La His-toria Oficial, terminaron en la alfombra roja del Oscar,alzándose la segunda de ellas con la primera estatuilladel cine nacional.

Susú Pecoraro fue la recordada Camila O’Gorman,joven de la alta sociedad porteña de mediados del sigloXIX, ejecutada por el gobierno de Rosas junto a suamante, el sacerdote Ladislao Gutiérrez (Imanol Arias),de quien esperaba un hijo. La Historia Oficial, por suparte, contaba la vida de una mujer (Norma Aleandro)que descubre que su hija de cinco años adoptada era enrealidad hija de una pareja secuestrada por la dictadura,lo que la lleva a enfrentar a su esposo (Héctor Alterio),quien mantenía fuertes lazos con el gobierno de facto.

Por aquellos años se estrenaron también Asesinatoen el Senado de la Nación, con Miguel Angel Solá yPepe Soriano como Lisandro de la Torre, y LaRosales, en uno de los primeros protagónicos de Ricar-

do Darín y basada en el caso real del hundimiento de lacazatorpedera La Rosales de la Armada Argentina, acon-tecido en 1892 en la costa de Uruguay.

La Noche de los Lápices y Los chicos de la Guerrarecordaron trágicos sucesos de la dictadura militar, co-mo el secuestro y asesinato de un grupo de estudiantessecundarios platenses la primera y la Guerra de Malvi-nas la segunda.

Poco de haber asumido Raúl Alfonsín la presiden-cia de la Nación, se estrenaron La República Perdida Iy II, documentales que dan cuenta, con el aporte de unimpresionante archivo fílmico, de la historia argentinadel siglo XX hasta 1983.

Dos de los personajes históricos más trascendentesdel siglo pasado, también tuvieron su lugar en la panta-lla grande. Se trata de Eva Perón, de Juan Carlos De-sanzo y con la actuación de Ester Goris y Hasta la Vic-toria Siempre, film biográfico sobre la vida de Ernesto“Che” Guevara.

Una de las últimas películas que intenta dar cuentade la historia argentina reciente, es La Arrostito, prota-gonizada por Julieta Díaz en la piel de la guerrillera queparticipó en el secuestro del general Pedro EugenioAramburu, luego desaparecida durante la dictadura.

Un largo recorrido

La televisión también se hizo eco de los festejos por el Bicentena-rio que se llevaron a cabo durante la última semana de mayo.

Durante los mismos, la Televisión Pública generó una señal multi-destino, permitiendo a cualquier otra emisora retransmitirla en su ca-nal.

Fue así como los argentinos pudieron disfrutar -no sólo en vivosino también cómodamente sentados en el living de su casa-, de lapresentación de figuras de la talla de Litto Nebbia, Fabiana Cantilo,Silvina Garré, León Gieco, Jaime Roos, Gilberto Gil, Pablo Mi-lanés, Gustavo Santaolalla, Víctor Heredia, Los Jaivas, Teresa Pa-rodi, el Chaqueño Palavecino, Soledad y Fito Páez, encargado delacto de cierre.

Pero además de los espectáculos musicales hubo una mirada so-bre la historia del país. Toda la celebración tuvo como protagonista ala historia patria, que tuvo como punto culminante el sorprendentedesfile coordinado por el grupo Fuerza Bruta que contempló los he-chos más significativos de los doscientos años. Una monumental de-mostración didáctica de la que nadie había dado cuenta en los mesesy días anteriores y que coincidió con la también inesperada manifes-tación popular que cubrió de millones el espacio céntrico.

La pantalla chica reflejó un festejo inesperadoA principios de

la década del 40, ungrupo de intelectua-les conformó Artis-tas Argentinos Aso-ciados, con el obje-tivo de hacer rena-cer el cine nacional,tras los estragos dela Segunda GuerraMundial. De la ini-ciativa salieronfilms memorablescomo La GuerraGaucha, bajo la di-rección de LucasDemare y con laactuación de AngelMagaña y EnriqueMuiño, y Su Mejor Alumno, con Magaña en el papel de Dominguito FaustinoSarmiento.

Films memorables

LA FIGURA DE EVITA EN LO QUE ELTIEMPO NOS DEJO.

RAGO COMO BELGRANO Y ECHARRICOMO SAN MARTIN.

UNA BATALLA DEL TELEFILM SOBRE ELCREADOR DE LA BANDERA.

FELIPE PIGNA ESTUVO MAS QUE ACTIVO A LO LARGO DE ESTE AÑO.

EL BOOMde la historia

El cine también recorre sucesos históricos en una temporada en la que se recuperó la reflexión sobre el pasado en todos los ámbitos

CY

AN

MA

GE

NTA

AM

AR

ILL

O N

EG

RO

LA GUERRA GAUCHA

LA REPRESENTACION DE LA BATALLA DE OBLIGADO REALIZADA EN LOS FESTEJOS DE MAYO.

UNA ESCENA EPICA DE EL SANTO DE LA ESPADA.

LA FIGURA DE SANMARTIN EN REVOLUCION,

EL CRUCE DE LOS ANDES.

DOMINGOS DE REVISTA DOMINGOS DE REVISTA

28-11-10-DR-06-07.qxd 26/11/2010 00:21 PÆgina 1

45

45

Page 29: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

mas punteroque nunca

Estudiantes se alejó aún más y sigue liderando el Apertura. Aunque gane Vélez conservará la punta. El “pincha” derrotó a Independiente (2-1) en un final apasionante. Newell’s venció a Boca, y River dejó provisoriamente la promoción al derrotar a Olimpo por 1 a 0.

Page 30: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 30

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

30

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I 28

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

28

w

ww

.sem

anar

ioar

gent

ino.

com

I Ac

tual

idad

I Es

pect

ácul

os I

Dep

orte

s I C

lasi

ficad

os I

Ago

02-A

go 0

8,20

10

Godoy Cruz de Mendoza derrotó a Gimnasia y Esgrima La Plata en un entretenido encuentro disputado en esta ciudad y logró la clasificación para la Copa Libertadores.

En el primer tiempo, a los 11 minutos, Nicolás Sánchez puso en ventaja al elenco de Mendoza y a los 32 Antonio Rojano logró el empate para el conjunto platense. A los 22 minutos de la segunda parte, David Ramírez puso en ventaja al elenco mendocino por medio de un golazo y a los 27 Abel Masuero, en contra de su valla, puso cifras definitivas. Durante la primera parte, el encuentro comenzó siendo parejo ya que ambos equipos intentaban tener el balón para adueñarse del juego y fue el conjunto de Mendoza el que pudo abrir la cuent, pero a través de una jugada de pelota parada. A los 11 minutos Diego Villar ejecutó un córner desde la derecha y Nicolás Sánchez, a pesar de estar bien marcado por Ariel Agüerro, le dio como venía poniendo el balón en el palo izquierdo de Gastón Sessa. El cotejo era entretenido y a

los 19 minutos Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo la posibilidad de igualar el marcador cuando, luego de un tiro libre desde la derecha, Luciano Aued llegó a cabecear, pero apareció Sebastián Torrico para taparle el tiro. Godoy Cruz jugaba un poco mejor, pero le faltaban ideas para generar jugadas de peligro mientras que el conjunto platense se mostró decidido a empatar y lo logró sobre los 32 minutos. La jugada la inició Aued, quien se mandó por la derecha, envió un centro al área y apareció Antonio Rojano, -solo por la izquierda- y con un cabezazo perfecto puso el balón en el palo derecho de Torrico. Ya en el segundo tiempo, el equipo local pudo haberse puesto en ventaja a los 7 minutos a través de un remate de Alvaro Córdoba desde fuera del área que Torrico sacó con esfuerzo al córner. El partido no se jugaba demasiado en las áreas hasta que apareció, a los 22 minutos, David Ramírez, quien marcó el segundo tanto para el conjunto visitante por medio de un golazo al enviar un remate desde la puerta del área que se le metió a Sessa en el medio

del arco. Godoy Cruz no se conformó y a los 27 minutos, Ramírez habilitó a Ariel Rojas, quien se mandó por la izquierda, envió un centro rasante y Abel Masuero, en su afán por despejar el balón, terminó metiéndolo en el palo izquierdo de Sessa.

GIMNASIA (LP) 1: Sessa; Abel Masuero, Fontanello, Ariel Agüero, Sapetti; Milton Casco, Rinaudo, Frezzotti, Aued; Rojano y Córdoba.DT: Pablo Morant.GODOY CRUZ 3: Torrico; Nicolás Sánchez, Sigali, Zelmar García; Carlos Sánchez, Olmedo, Diego Villar, Ariel Rojas; Ramírez; Carranza y Castillo. DT: Omar Asad.

Goles: PT: 11m, Sánchez (GC) y 32m,Rojano (GELP).; ST: 22m, Ramírez (GC) y 27m, Masuero, en contra (GC).Estadio: Gimnasia y Esgrima La Plata.Árbitro: Germán Delfino.

S I N T E S I S

G. Cruz venció a Gimnasiay se clasificó para la Libertadores

Page 31: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

31 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

31

Ago 02-Ago 08,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I ww

w.sem

anarioargentino.com

47 SEMAN

ARIO ARG

ENTIN

O

47

QUILMES SORPRENDIO,LO DIO VUELTAY SE LLEVO 3 PUNTOS VITALES

Quilmes parecía sumar un nuevo tropiezo, pero en una ráfaga de cinco minutos sorprendió, le

dio vuelta el resultado a All Boys y ganó por 2 a 1, en un encuentro disputado, por la décimo sexta fecha del Torneo Apertura. Mauro Matos abrió el marcador para el elenco de Floresta a los 10 minutos de la primera parte, mientras que el local lo dio vuelta con tantos de Juan José Morales, a los 29, y Bernardo Romero, a los 34, ambos en la segunda mitad. Quilmes alcanzó su segunda victoria del certamen y lleva tres encuentros sin conocer la derrota; suma 13 puntos y logró tres unidades vitales en su lucha por mantener la categoría. El “Cervecero” venía de empatar con Racing como visitante y vencer a Godoy Cruz de local, que significó su primer triunfo en el certamen. La llegada de Leonardo Madelón parece haber renovado el aire y el equipo todavía se ilusiona con el milagro mantener la categoría. En el trámite del encuentro, All Boys golpeó de entrada y a los 10 minutos de la

primera parte Mattos aprovechó un error en el área rival y con un zurdazo venció a Galíndez. En el complemento, Quilmes, golpeado en su orgullo, salió a darlo vuelta y lo logró, con algo de ayuda de su rival. Cerca de la media hora del complemento, Morales aprovechó un grueso error de Cambiasso, le robó la pelota y se dirigió solo para igualar el encuentro. Cinco minutos después, le sacó el jugo a su mejor momento del partido y el ingresa Romeo, de cabeza en el área chica, dio vuelta el encuentro y despertó la alegría “cervecera”.

QUILMES 2: Galíndez; Martín Quiles, Fontanini, Danilo Gerlo, Gervasio Núñez; Pablo Garnier, Kalinski, Francisco Cerro; Santiago Raymonda; Torres y Morales. DT: Leonardo Madelón.ALL BOYS 1: Cambiasso; Cristian Vella, Ferrari, Domínguez, Carlos Soto; Perea, Fernando Sánchez,Barrientos, Rodríguez; Matías Pérez García y Matos. DT: José Santos Romero.

Goles: PT: 10m M.Matos (AB); ST: 29m J.J.Morales (Q); 34m Romeo (Q).Estadio: Quilmes.Árbitro: Gabriel Favale.

S I N T E S I S

Page 32: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 32

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

32

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

May 31-Jun 06,2010 I Actualidad I Espectáculos I D

eportes I Clasificados I ww

w.sem

anarioargentino.com

45 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

45

E

Pereyra y Gastón Fernández, a los 11 minutos del primer tiempo y a los 40 del segundo, respectivamente, anotaron para la visita, mientras que Martínez convirtió

para el local a los 30 segundos del complemento. El equipo platense sufrió la expulsión de Enzo Pérez, a los 45 minutos de la segunda parte. Con este resultado, Estudiantes se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones con 36 puntos, mientras que Vélez suma 31, aunque todavía debe jugar el martes ante Tigre. Pese a presentar varios juveniles y sin los habituales titulares, el “Rojo” le jugó de igual a igual al puntero y estuvo a punto de amargarle la tarde en Avellaneda. Los dirigidos por Alejandro Sabella se fueron en ventaja al descanso gracias a un error defensivo del rival, pese a que el resultado más justo para el

primer tiempo hubiese sido el empate. Estudiantes se puso en ventaja sobre los 11 minutos, cuando Pereyra aprovechó una salida en falso de Carlos Matheu y definió ante Adrián Gabbarini. El visitante manejó la pelota con solvencia hasta los 25 minutos, ya que a partir de allí el local emparejó el trámite y puso a apuros a Orión en tres oportunidades. En el complemento, el equipo local concretó el ansiado empate antes del minuto, en un ataque comandado por el recien ingresado Patricio Rodríguez, que cedió para Iván Pérez y este para Martínez, que definió con un derechazo colocado a un ángulo. Independiente se agrandó y siguió buscando, comandado por un inspirado Rodríguez, pero después de los 20 el dominio cesó y Estudiantes volvió a emparejar. A partir de allí, el “Rojo” se replegó demasiado en el terreno,

STUDIANTES GANOY DEJO MAS ATRAS A VELEZ

INDEPENDIENTE 1: Gabbarini; Samuel Cáceres, Carlos Matheu, Ignacio Barcia; Gabriel Vallés, Cristian Pellerano, Iván Pérez, Nicolás Martínez; Leandro Gracián; Germán Pacheco y Brian Nieva. DT: Gustavo Lema (Mohamed está suspendido).ESTUDIANTES 2: Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato, Germán Ré; Gabriel Mercado, Juan Sebastián Verón, Rodrigo Braña, Marcos Rojo; Enzo Pérez, Juan Pablo Pereyra; Gastón Fernández. DT: Alejandro Sabella.

Goles: PT: 11m Pereyra (E); ST: 30s N. Martínez (I), 40m G. Fernández (E).Estadio: IndependienteÁrbitro: Saúl Laverni.

S I N T E S I S

aunque Estudiantes -pese a tener el balón- hacía todo muy lento y sin profundizar. Cuando se jugaban 40 minutos, y parecía que el empate sería inamovible, el uruguayo Hernán Rodrigo López llegó al fondo por derecha, lanzó el centro y la “Gata” Fernández anotó un golazo, con un cabezazo cruzado, de emboquillada y lejos de la estirada de Gabbarini. La imagen de los últimos minutos se empañó por el desmedido festejo de Fernández que generó la ira del público local y la violenta e innecesaria infracción de Enzo Pérez que le costó la tarjeta roja.

CON MUCHO SUFRIMIENTO, EL LÍDER ESTUDIANTES LOGRÓ SUPERAR POR 2 A 1 A LOS SUPLENTES DE INDEPENDIENTE, EN AVELLANEDA Y ESTIRÓ LA VENTAJA SOBRE VÉLEZ A CINCO PUNTOS.

Page 33: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

33 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

33

44

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

44

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I M

ay 3

1-Ju

n 06

,201

0

CUAR

TOS

Con un gol en tiempo de descuento, Arsenal consiguió una agónica victoria por 2 a 1 sobre un San Lorenzo que no levanta cabeza, en Sarandí. Rovira puso en ventaja al “Ciclón” a los 37 minutos del primer tiempo, mientras que el elenco del Viaducto lo dio vuelta en el complemento, con tantos de Mauro Obolo y Claudio Mosca, a los 17 y 48, respectivamente. Los dirigidos por Gustavo Alfaro volvieron a ganar tras cuatro partidos -dos empates y dos derrotas-, mientras que el equipo de Ramón Díaz no consigue los tres puntos hace cinco encuentros. En el primer tiempo, el local era superior a San Lorenzo, pero una distracción en defensa le costó el gol de Rovira y se fue en desventaja al descanso. En tanto, en el complemento el “Arse” llegó al empate tras un córner, siguió yendo en busca de la victoria y la logró cuando parecía que el empate era inamovible. Arsenal contó con dos o tres chances en la primera

media hora del partido, pero sobre los 37 minutos, San Lorenzo sacó rápido un lateral, Juan Carlos Menseguez se escapó por la izquierda, llegó al fondo, lanzó el centro atrás y Rovira empujó la pelota al gol. En el complemento, el “Ciclón” se recostó demasiado cerca de Pablo Migliore y cometió muchas faltas cerca del área, dejando a merced del local un arma que sabe explotar: la pelota parada. Precisamente de un córner ejecutado desde la izquierda llegó el empate: Gonzalo Choy González “peinó” la pelota en el primer palo y Obolo apareció por el segundo palo para definir con pierna derecha. A partir de allí, fue ataque de Arsenal y contragolpe de San Lorenzo, con lo que el partido tenía buen ritmo y la pelota iba de lado a lado. En el minuto 30, Migliore tapó un mano a mano a Matías Alustiza, mientras que el recien ingresado Fabián Bordagaray lo perdió en soledad ante Cristian Campestrini. Sobre el minuto 41, el fondo “azulgrana”

dejó pasar un pelotazo largo y el balón le quedó servido a Alustiza, pero el ex Chacarita “reventó” el palo izquierdo con un potente zurdazo. Cuando el partido se moría, San Lorenzo volvió a cometer una falta cerca del área y el juvenil Mosca aprovechó una serie de rebotes para definir ante Migliore y darle la victoria al local.

ARSENAL CANTOVICTORIASOBRE SAN LORENZO

ARSENAL 2 : Campestrini; Nervo, López, Aguilar, Pérez; González, Cristian Leiva, Iván Marcone; Gonzalo Choy González; Leguizamón, Obolo. DT: Gustavo Alfaro.SAN LORENZO 1: Migliore; Luna, Tula, Bottinelli, Placente; Reynoso, Torres, Pereyra; Romagnoli; Juan Carlos Menseguez y Gonzalo Rovira. DT: Ramón Díaz.

Goles: PT: 37m Rovira (SL); ST: 17m Obolo (A), 48m Mosca (A).Estadio: ArsenalÁrbitro: Juan Pablo Pompei.

S I N T E S I S

Page 34: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 34

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

34

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Ago 02-Ago 08,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

35 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

35

En el primer tiempo, a los 21 minutos, Gabriel Hauche puso en ventaja al elenco de Avellaneda y a los 24 Marcelo Carrusca igualó para el conjunto local,

pero a los 25 apareció Bieler para darle la victoria a Racing. Banfield terminó el cotejo con diez jugadores luego que el árbitro Néstor Pitana expulsó a López cuando se jugaba el cuarto minuto de descuento del segundo tiempo. Con este resultado Racing sumó 54 unidades en la tabla general, se despegó de Banfield que tiena 51 y está cerca de clasificar al certamen internacional, pero para eso deberá esperar lo que suceda con Newell s, que acumula 52 puntos, y que Independiente no gane la Copa Sudamericana. En el primer tiempo el partido comenzó siendo parejo y ya al minuto Racing pudo haberse puesto en ventaja cuando Fernández envió un centro desde la derecha, Matías Martínez le dio al balón de media chilena, pero la pelota dio en Claudio Bieler y se fue cerca del palo izquierdo de Enrique Bologna. Sobre los 9 minutos, la posibilidad la tuvo Banfield por medio de una buena jugada entre Rubén Ramírez y Marcelo Carrusca, en la cual el balón le quedó al ex jugador de Estudiantes de La Plata, quien envió un remate que se fue apenas por encima del travesaño. Dos minutos más tarde,

Gabriel Hauche envió un disparo desde la derecha que contuvo bie4n Bologna y a los 14 minutos, tras un córner desde la izquierda, Giovanni Moreno cabeceó la pelota, pero ésta se terminó yendo muy cerca del palo izquierdo del arquero. El partido era muy entretenido y a los 21 minutos Racing pudo abrir la cuenta cuando Patricio Toranzo habilitó a Hauche y el ex delantero de Argentinos ingresando desde la derecha alcanzó a puntear la pelota y la puso contra el palo derecho de Bologna. Tres minutos después llegó la respuesta de Banfield cuando Rubén Ramírez, de taco, le dio la pelota a Carrusca que solo tuvo que rematar para poner la pelota en el palo izquierdo de Jorge De Olivera. Pero Racing no se desanimó y en la jugada siguiente sacó del medio, Marcos Cáceres le dio un buen pase a Bieler y el delantero envió un disparo que se metió en el palo derecho de Bologna. Ya en la segunda parte, el conjunto de Avellaneda pudo haber aumentado la ventaja a los 10 minutos cuando Toranzo y Giovanni Moreno armaron una buena jugada, el balón le quedó a Bieler, pero el remate del atacante se fue por encima del travesaño. A los 29 minutos, Carrusca tuvo el empate en sus pies, pero su tiro se fue muy cerca del palo derecho de De Olivera mientras que luego el cotejo se puso

RACING VENCIO A BANFIELDY SUEÑA CON LA LIBERTADORES

caliente cuando todo Banfield reclamó un penal de De Olivera a Ramírez que no fue cobrado por Pitana. Diez minutos después, Pablo Lugüercio habilitó a Toranzo, el mediocampista remató desde fuera del área, pero el arquero logró taparle el disparo. Cuando se jugaba el cuarto minuto de descuento, Víctor López le pegó una fuerte patada a Iván Pillud y el árbitro le mostró la tarjeta roja.

BANFIELD 1: Bologna; Gustavo Toledo, Favio Segovia,Víctor López, Santiago Ladino; Marcelo Quinteros, Ariel Rosada, Walter Erviti, Marcelo Car-rusca; Jerónimo Barrales y Rubén Ramírez. DT: Julio César Falcioni.RACING 2: De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Lucas Aveldaño, Matías Cahais; Patricio Toranzo, Bruno Zuculini, José Luis Fernández; Giovanni Moreno; Claudio Bieler y Gabriel Hauche.DT: Miguel Angel Russo.

Estadio: BanfieldÁrbitro: Néstor Pitana.

S I N T E S I S

RACING DERROTÓ A BANFIELD POR 2 A 1 EN UN ENTRETENIDO PARTIDO DISPUTADO EN EL ESTADIO DEL EQUIPO DE LA ZONA SUR Y MANTIENE EL SUEÑO DE INGRESAR A LA PRÓXIMA COPA LIBERTADORES.

Page 35: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

35 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

35

Ago 02-Ago 08,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

37 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

37

Cerca del final, Newell’s derrotó a Boca por 1 a 0, en un discreto encuentro y en el que no había hecho demasiados méritos para quedarse con el triunfo.

El único gol del conjunto rosarino lo marcó Luis Rodríguez, a los 41 minutos del segundo tiempo.

Durante la primera parte Boca fue el dominador del juego comandado por Cristian Chávez que fue casi imparable

para la defensa local, pero a pesar que el “xeneize” tuvo las mejores posibilidades para convertir, falló a la hora de definir. Por su lado, Newell’s fue un equipo apático, con pocas ideas, con un volumen de juego casi nulo y que solo se acercó al arco defendido por Javier García por medio de alguna jugada de pelota parada. Boca tuvo la primera oportunidad de abrir la cuenta a los 19 minutos a través de un remate de Clemente Rodríguez desde la puerta

del área, que se fue muy cerca por encima del travesaño. En tanto, a los 22 minutos Matías Giménez probó desde fuera del area, Sebastián Peratta dio rebote y no llegó Christian Cellay para convertir, mientras que a los 25 Chávez habilitó a Sergio Araujo, pero Gabriel Cichero llegó justo para impedir que pateara. Sobre los 42 minutos, Mauro Formica quedó solo frente a García y remató, el arquero dio rebote, el volante volvió a tomar el balón pero remató

apenas desviado. En el segundo tiempo, el conjunto local pudo haber abierto la cuenta a los 4 minutos cuando, tras un tiro libre desde la izquierda, y Mauricio Sperdutti cabeceó afuera. Promediando los 20 minutos el partido se volvió intenso ya que Pablo Mouche se mandó por la derecha y le dio un buen centro para que cabeceara Martín Palermo, pero apareció Agustín Alayes para sacar la pelota. Enseguida, Newell’s salió de contrataque y Marcelo Stigarribia pido haber convertido el primer tanto del cotejo, pero Matías Caruzzo llegó con lo justo para cerrar. A los 24 minutos, Boca tuvo una posibilidad muy clara para convertir cuando Mouche le dio u buen centro a Palermo, quien estaba solo y con el arco libre, pero no pudo cabecear. Con el correr de los minutos, el conjunto rosarino se fue metiendo en su campo e intentó salir de contraataque mientras que a Boca le costó romper el esquema defensivo de su rival y, si no podía realizar una buena jugada, optaba por pegarle desde fuera del área. Sobre los 38 minutos, Boca tuvo una buena oportunidad, mediante un remate de Caruzzo que tapó bien Peratta. Cuando el empate parecía sellado, Rodríguez recibió un pase de un defensor rival y con un tiro bombeado puso la pelota cerca del ángulo izquierdo del arquero.

NEWELL’S 1: Peratta; Agustín Alayes, Rolando Schiavi, Gabriel Cichero; Luciano Vella; Lucas Bernardi, Mateo, Marcelo Estigarribia; Formica; Sperdutti e Iván Borghello. DT: Roberto Sensini.BOCA 0: García; Christian Cellay, Caruzzo, Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Gary Medel, Erbes, Matías Giménez; Cristian Chávez; Sergio Araujo y Palermo. DT: Roberto Pompei (interino).

Gol: ST: 41m, L.Rodríguez (N);Estadio: Newell’s.Árbitro: Diego Abal.

S I N T E S I S

NEWELL’S SE LLEVO MASDE LO QUE MERECIA ANTE BOCA

Page 36: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 36

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

36

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I 32

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

32

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I Ag

o 02

-Ago

08,

2010

Ago 02-Ago 08,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

33 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

33

RIVER CONSIGUIO UN TRIUNFO IMPORTANTE

Había que ganar y se ganó. River necesita los puntos, todos. Por eso el triunfo sin brillo no le importó al hincha que llenó el Monumental y festejó con el gol de

Adalberto Román el opaco 1-0 del equipo de Jota Jota López sobre los de Bahía Blanca. Porque era un rival directo, porque había que mantener el invicto en casa y porque con los tres puntos quedaron a un paso de salir de la zona de Promoción. River ganó y

llegó a los 25 puntos, pero aún continúa en zona de Promoción, mientras que Olimpo se quedó con 14 unidades y continúa en puestos de descenso directo. El equipo de Núñez, que sumó 7 sobre 9 puntos posibles desde que López reemplazó a Angel Cappa, se apoyó en la seguridad de Juan Pablo Carrizo, en la solidez de Román, el autor del gol, y en la entrega y el despliegue de Matías Almeyda, un león en la mitad de la cancha. Olimpo tuvo una actuación digna, pero

falló en la definición y por eso se fue sin nada a Bahía Blanca. La primera etapa mostró en el principio a un River con la clara intención de asumir el protagonismo pero sin peso en ataque, porque Olimpo se plantó muy bien tanto en defensa como en el mediocampo. De esta manera el esquema que propuso Juan José López, un 3-4-2-1 netamente ofensivo, fue poco efectivo. Pese a eso, Mariano Pavone tuvo dos claras chances de gol, a los 11 y 27 minutos, pero en ambas

ocasiones definió mal. Olimpo, a todo esto, batalló en la mitad de la cancha con Roberto Brum y Juan Cobo, pero también careció de peso en ataque, ya que tanto Diego Galván como David Vega, los carrileros, no lograron asociarse con Carlos Salom y Julio Furch, los dos hombres de ataque. No obstante el conjunto que orienta Omar De Felippe dispuso de una oportunidad a los 25 minutos, pero el remate de Diego Galván salió desviado. La primera media hora de juego transcurrió

RIVER VENCIÓ A OLIMPO DE BAHÍA BLANCA EN EL ESTADIO MONUMENTAL POR 1 A 0 Y SUMÓ TRES PUNTOS FUNDAMENTALES PARA SALIR DE LA ANGUSTIOSA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA, EN LA TABLA DE PROMEDIOS.

RIVER 1: Carrizo; Paulo Ferrari, Jonathan Maidana, Maximiliano Coronel, Adalberto Román; Roberto Pereyra, Walter Acevedo, Matías Almeyda, Eric Lamela; Ariel Ortega y Mariano Pavone. DT: Juan José López.OLIMPO 0: Tombolini; Eduardo Casais, Nicolás Bianchi Arce, Marcelo Mosset, Cristian Villanueva; Diego Galván, Roberto Brum, Juan Cobo, David Vega; Carlos Salom y Julio Furch. DT: Omar De Felippe. Gol: PT: 31m Román (R). Estadio: RiverÁrbitro: Sergio Pezzotta.

S I N T E S I S

Juan Pablo Carrizo, una de las figuras de River en la victoria por 1 a 0 ante Olimpo con un gol de Adalberto Román afirmó que pese a ser una de las figuras, él no es el más importante dentro del equipo. Destacó el gran partido que realizó su equipo y consideró fundamental como su equipo conservó la ventaja obtenida y explicó que al Millonario se le complican los partidos por no saber convertir un segundo gol. Además destacó la unión que hay dentro del plantel.Luego del gran triunfo de River ante un rival directo en su lucha por escaparse de la Promoción como Olimpo, Juan Pablo Carrizo declaró que han realizado un gran partido ya que era un rival complicado pero reconoció que se les costó demasiado: “Se nos complica por no poder convertir un segundo gol para poder manejar los partidos con más tranquilidad. Pero si no lo podemos convertir hay que saber conservar la ventaja”.Pese a su gran actuación el arquero no se consideró un actor fundamental: “Hoy me tocó destacarme a mí, pero en otros partidos le ha tocado a otros compañeros” y agregó: “Lo que destaco es que el grupo está unido y muy bien. Pude responder en el momento justo, pero no supimos sacar una mayor ventaja”. Luego de la victoria, la hinchada Millonaria ovacionó al arquero. Debido a esto Carrizo admitió que será un recuerdo que no olvidará: “La única forma que le puedo retribuir el apoyo a la gente es con buenas actuaciones y tratando de salir de esta situación. No nos podemos relajar, esta ovación me la voy a guardar”.

Carrizo: “Se nos complica por no saber convertir un

segundo gol”

entre las ganas y el apuro de River y la tranquilidad y paciencia de Olimpo. Sin embargo el equipo del Negro López capitalizó una jugada de pelota parada cuando empezaba a ser superado por su rival y abrió el marcador con un soberbio cabezazo del paraguayo Román, a los 31.El gol le dio a River la tranquilidad suficiente para desplegar su juego. Así, Roberto Pereyra, por izquierda, y Paulo Ferrari, por derecha, empezaron a pesar en ataque. Además, la mitad de la cancha ganó en solidez con la presión de Almeyda y Walter Acevedo. Entonces el conjunto local le creó dos situaciones clarísimas de gol a un Olimpo desconcertado y desbordado. Almeyda, a los 34 minutos, y Acevedo, 60 segundo más tarde, obligaron a Laureano Tombolini a realizar dos extraordinarias atajadas. Además hubo un claro penal de Nicolás Bianchi Arce (tapó con la mano izquierda un remate de Pavone) no sancionado por Sergio Pezzotta, a los 33. El equipo bahiense, que se desdibujó en los 15 minutos finales, tuvo el empate en la cabeza de Cobo a los 42. El segundo período, que comenzó sin los dos entrenadores (fueron expulsados por tardar 16 minutos en regresar al campo de juego), tuvo un desarrollo más intenso.Omar De Felippe mandó a la cancha a Martín Rolle (enganche) por Brum (volante central) para darle más profundidad a su equipo, pero River, que no se replegó, fue más incisivo, pese a que Pavone no estuvo fino en la definición. Así, el partido se hizo de ida y vuelta por la ambición de uno y otro, pero sin chances claras. Recién a los 28, Furch tuvo el empate, pero Juan Pablo Carrizo realizó una estupenda atajada, mientras que a los 33 se lo perdió increíblemente Rolle y a los 36 no le cobraron un penal a Néstor Bareiro. Sobre el final pudo haber estirado la diferencia Diego Buonanotte pero falló en la definición. Bareiro tuvo después el empate pero apareció de nuevo Carrizo, el único responsable de la victoria.River sufrió, pero ganó. Y si este lunes Huracán pierde con Lanús saldrá de la zona de Promoción.

Page 37: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

37 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

37

32

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

32

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I Ag

o 02

-Ago

08,

2010

Ago 02-Ago 08,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

33 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

33

RIVER CONSIGUIO UN TRIUNFO IMPORTANTE

Había que ganar y se ganó. River necesita los puntos, todos. Por eso el triunfo sin brillo no le importó al hincha que llenó el Monumental y festejó con el gol de

Adalberto Román el opaco 1-0 del equipo de Jota Jota López sobre los de Bahía Blanca. Porque era un rival directo, porque había que mantener el invicto en casa y porque con los tres puntos quedaron a un paso de salir de la zona de Promoción. River ganó y

llegó a los 25 puntos, pero aún continúa en zona de Promoción, mientras que Olimpo se quedó con 14 unidades y continúa en puestos de descenso directo. El equipo de Núñez, que sumó 7 sobre 9 puntos posibles desde que López reemplazó a Angel Cappa, se apoyó en la seguridad de Juan Pablo Carrizo, en la solidez de Román, el autor del gol, y en la entrega y el despliegue de Matías Almeyda, un león en la mitad de la cancha. Olimpo tuvo una actuación digna, pero

falló en la definición y por eso se fue sin nada a Bahía Blanca. La primera etapa mostró en el principio a un River con la clara intención de asumir el protagonismo pero sin peso en ataque, porque Olimpo se plantó muy bien tanto en defensa como en el mediocampo. De esta manera el esquema que propuso Juan José López, un 3-4-2-1 netamente ofensivo, fue poco efectivo. Pese a eso, Mariano Pavone tuvo dos claras chances de gol, a los 11 y 27 minutos, pero en ambas

ocasiones definió mal. Olimpo, a todo esto, batalló en la mitad de la cancha con Roberto Brum y Juan Cobo, pero también careció de peso en ataque, ya que tanto Diego Galván como David Vega, los carrileros, no lograron asociarse con Carlos Salom y Julio Furch, los dos hombres de ataque. No obstante el conjunto que orienta Omar De Felippe dispuso de una oportunidad a los 25 minutos, pero el remate de Diego Galván salió desviado. La primera media hora de juego transcurrió

RIVER VENCIÓ A OLIMPO DE BAHÍA BLANCA EN EL ESTADIO MONUMENTAL POR 1 A 0 Y SUMÓ TRES PUNTOS FUNDAMENTALES PARA SALIR DE LA ANGUSTIOSA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA, EN LA TABLA DE PROMEDIOS.

RIVER 1: Carrizo; Paulo Ferrari, Jonathan Maidana, Maximiliano Coronel, Adalberto Román; Roberto Pereyra, Walter Acevedo, Matías Almeyda, Eric Lamela; Ariel Ortega y Mariano Pavone. DT: Juan José López.OLIMPO 0: Tombolini; Eduardo Casais, Nicolás Bianchi Arce, Marcelo Mosset, Cristian Villanueva; Diego Galván, Roberto Brum, Juan Cobo, David Vega; Carlos Salom y Julio Furch. DT: Omar De Felippe. Gol: PT: 31m Román (R). Estadio: RiverÁrbitro: Sergio Pezzotta.

S I N T E S I S

Juan Pablo Carrizo, una de las figuras de River en la victoria por 1 a 0 ante Olimpo con un gol de Adalberto Román afirmó que pese a ser una de las figuras, él no es el más importante dentro del equipo. Destacó el gran partido que realizó su equipo y consideró fundamental como su equipo conservó la ventaja obtenida y explicó que al Millonario se le complican los partidos por no saber convertir un segundo gol. Además destacó la unión que hay dentro del plantel.Luego del gran triunfo de River ante un rival directo en su lucha por escaparse de la Promoción como Olimpo, Juan Pablo Carrizo declaró que han realizado un gran partido ya que era un rival complicado pero reconoció que se les costó demasiado: “Se nos complica por no poder convertir un segundo gol para poder manejar los partidos con más tranquilidad. Pero si no lo podemos convertir hay que saber conservar la ventaja”.Pese a su gran actuación el arquero no se consideró un actor fundamental: “Hoy me tocó destacarme a mí, pero en otros partidos le ha tocado a otros compañeros” y agregó: “Lo que destaco es que el grupo está unido y muy bien. Pude responder en el momento justo, pero no supimos sacar una mayor ventaja”. Luego de la victoria, la hinchada Millonaria ovacionó al arquero. Debido a esto Carrizo admitió que será un recuerdo que no olvidará: “La única forma que le puedo retribuir el apoyo a la gente es con buenas actuaciones y tratando de salir de esta situación. No nos podemos relajar, esta ovación me la voy a guardar”.

Carrizo: “Se nos complica por no saber convertir un

segundo gol”

entre las ganas y el apuro de River y la tranquilidad y paciencia de Olimpo. Sin embargo el equipo del Negro López capitalizó una jugada de pelota parada cuando empezaba a ser superado por su rival y abrió el marcador con un soberbio cabezazo del paraguayo Román, a los 31.El gol le dio a River la tranquilidad suficiente para desplegar su juego. Así, Roberto Pereyra, por izquierda, y Paulo Ferrari, por derecha, empezaron a pesar en ataque. Además, la mitad de la cancha ganó en solidez con la presión de Almeyda y Walter Acevedo. Entonces el conjunto local le creó dos situaciones clarísimas de gol a un Olimpo desconcertado y desbordado. Almeyda, a los 34 minutos, y Acevedo, 60 segundo más tarde, obligaron a Laureano Tombolini a realizar dos extraordinarias atajadas. Además hubo un claro penal de Nicolás Bianchi Arce (tapó con la mano izquierda un remate de Pavone) no sancionado por Sergio Pezzotta, a los 33. El equipo bahiense, que se desdibujó en los 15 minutos finales, tuvo el empate en la cabeza de Cobo a los 42. El segundo período, que comenzó sin los dos entrenadores (fueron expulsados por tardar 16 minutos en regresar al campo de juego), tuvo un desarrollo más intenso.Omar De Felippe mandó a la cancha a Martín Rolle (enganche) por Brum (volante central) para darle más profundidad a su equipo, pero River, que no se replegó, fue más incisivo, pese a que Pavone no estuvo fino en la definición. Así, el partido se hizo de ida y vuelta por la ambición de uno y otro, pero sin chances claras. Recién a los 28, Furch tuvo el empate, pero Juan Pablo Carrizo realizó una estupenda atajada, mientras que a los 33 se lo perdió increíblemente Rolle y a los 36 no le cobraron un penal a Néstor Bareiro. Sobre el final pudo haber estirado la diferencia Diego Buonanotte pero falló en la definición. Bareiro tuvo después el empate pero apareció de nuevo Carrizo, el único responsable de la victoria.River sufrió, pero ganó. Y si este lunes Huracán pierde con Lanús saldrá de la zona de Promoción.

Page 38: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 38

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

38

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

El experimentado entrenador Alfio Basile aseguró que renunció a la conducción técnica de Boca Juniors porque los dirigentes no le trajeron los jugadores que había solicitado con el objetivo de reforzar el plantel profesional “xeneize”. “No pasó nada raro. No me pelée con los dirigentes ni con Bianchi. Renuncié porque no me trajeron los jugadores que les pedí. Me enojé y me fui”, explicó durante una extensa entrevista .Basile reapareció ante la prensa en medio de la feroz interna que sacude al club de la Ribera como consecuencia de la elección del técnico que reemplazará a Borghi en la conducción del plantel profesional. Sin embargo, el ex entrenador de la selección rápidamente se automarginó de cualquier tipo de candidatura al asegurar que de volver a Boca en

estas condiciones sería “medio veletón”. De todos modos reveló que volvería a dirigir al club de la Ribera pero bajo otra Comisión Directiva. “Quizás el día de mañana, o dentro de dos años… pero ahora no.Sería una falta de ética volver, porque me fui con esta dirigencia y, si lo hiciera, sería medio ‘veletón’”, indicó. En ese marco de intimidad contó que cuando desembarcó por segunda vez en Boca imaginó un equipo que le iba a permitir ganar todo, sueño que finalmente no se cumplió debido a la gira que el equipo hizo por Europa.“Llegué creyendo que íbamos a ganar todo, pero me mató la gira”, explicó al dar detalles de su salida del club. Basile recordó que en aquél plantel estaban entre otros Federico Insúa, un jugador sobre el cual el “Coco” había depositado

una enorme expectativa y que luego no rindió de acuerdo a lo esperado. “Federico (Insúa) no anduvo bien, lo puse en un lugar en el que creí que iba a jugar bien, pero no resultó. El culpable, en ese caso, fui yo”, dijo con tono autocrítico. Basile se negó a revelar las razones de su renuncia a la conducción de la selección nacional en medio de la disputa de las Eliminatorias Sudamericanas.“Lo único que voy a decir es que me fui porque era digno irme. El resto me lo llevo a la almohada”, acotó. Por ultimo tuvo palabras de elogio hacia el actual técnico Batista y el astro Lionel Messi de quien dijo: “Hace cualquier cosa con la pelota, es tremendo. Después se queda descansando un rato y vuelve a aparecer”, explicó.

BASILE“RENUNCIE A BOCA PORQUE NO ME TRAJERON LOS JUGADORES QUE PEDI”

34 S

EMA

NA

RIO

ARG

ENTI

NO

34

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I Ag

o 02

-Ago

08,

2010

RESULTADOS

Gimnasia 1-3 Godoy C.Arsenal 2-1 S.LorenzoQuilmes 2-1 All BoysBanfield 1-2 Racing

Independiente 1-2 EstudiantesNewell’s 1-0 BocaRiver 1-0 Olimpo

Lunes 29 de noviembreHuracán vs. Lanús

Argentinos vs. Colón Martes 30 de noviembre

Vélez vs. Tigre

PROXIMA FECHA

Viernes 3 de diciembreOlimpo - Arsenal

Racing - Gimnasia A. Boys - Banfield

Sábado 4 de diciembreColón - River

Estudiantes - Argentinos

Domingo 5 de diciembreGodoy C. - Vélez Boca - Quilmes

S.Lorenzo - Newell`s Lanús - Independiente

Tigre - Huracán

Síntesis de la 16ª Fecha del APERTURA 2010

POSICIONES PROMEDIOS

Page 39: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

39 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

39

Ago 02-Ago 08,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

51 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

51

COPA SUDAMERICANA

INDEPENDIENTE VENCIO A LIGAY SE METIO EN LA FINAL

Aunque sufrió al final, Independiente venció a Liga Deportiva Universitaria de Ecuador por 2 a 1 y con ello se aseguró el pasaporte para la final de la Copa Sudamericana, en un encuentro disputado en Avellaneda. Parra abrió la cuenta para Independiente, a los 26 minutos del primer tiempo, mientras que el uruguayo Salgueiro anotó la igualdad parcial sobre los 45. En la segunda parte, y al minuto de juego, Fredes marcó el segundo gol de Independiente, que el miércoles próximo visitará a Goiás de Brasil en la final de ida. Por lo tanto, y después de 15 años, el equipo de Avellaneda vuelve a jugar una final continental, tras su consagración en la Supercopa de 1994. Como se esperaba, Independiente tomó los riesgos y con ello la iniciativa del encuentro, en medio de la presión de su propio público. Para tratar de remontar la desventaja que había quedado del partido de ida, Mohamed jugó con tres hombres en el fondo, superpobló el medio y puso a Martín Gómez, un atacante veloz. A pesar del dominio

territorial, el equipo rojo no tenía profundidad y su rival, de contragolpe, le dio un aviso con un remate de Wilmer Araujo que se fue por encima del horizontal. Recién al promediar la parte inicial, Independiente generó una situación clara con una media vuelta de Silvera, que se fue por arriba tras rozar en un defensor. De ese córner vino el primer gol, y tras dos cabezazos, Parra entró por el segundo palo y con otro golpe de cabeza venció a Cevallos. Después, Silvera se perdió el segundo al rematar apenas desviado, en medio del desconcierto de los ecuatorianos, sufriendo en cada avance del local. Cuando menos se esperaba, Liga alcanzó el empate parcial al final del primer tiempo, y luego de una buena maniobra de Salgueiro, quien remató desde afuera del área y batió a Navarro. El golpe no fue tan traumático, ya que apenas comenzó la segunda parte Independiente pasó otra vez al frente: Fredes le robó la pelota a Urrutia en la puerta del área y se fue derecho al gol. Con eso, Independiente ganó en tranquilidad, pero siguió buscando el

arco de enfrente, mientras que a Liga le costaba acomodarse. De hecho, el equipo ecuatoriano necesitaba un gol para asegurarse el pasaporte a la final, aunque le costaba una enormidad progresar en el campo. Silvera, por su parte, desperdició otra chance al rematar apenas desviado desde afuera del área. Como contrapartida, en los últimos cinco minutos Independiente sufrió más de la cuenta ya que Liga estuvo a tiro del empate, primero con un remate de Gamez en el palo y en el epílogo con otro de Barcos que salvó el arquero.

INDEPENDIENTE 2: Navarro; Julián Velázquez, Tuzzio y Galeano;Cabrera, Battión, Fredes y Mareque; Martín Gómez; Parra y Silvera.DT: Antonio Mohamed. LIGA 1: Cevallos; Guagua, Norberto Araujo y Calderón; Reasco,Urrutia, Chila, Wilmer Araujo y De la Cruz; Salgueiro y Barcos.DT: Edgardo Bauza.

Goles: PT: S26m. Parra (I); 45m. Salgueiro (LDU). ST: 1m. Fredes (I).Estadio: IndependienteÁrbitro: Enrique Osses (Chile).

S I N T E S I S

Page 40: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 40

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

40

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Ago 02-Ago 08,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

31 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

31

B NACIONAL – 16º FECHATorneo Nacional: Cuatro gritos y la punta para Atlético

Atlético Tucumán (30) no solo recuperó la cima del torneo Nacional que Rafaela (28) le había quitado provisoriamente, sino que lo hizo con una fantástica goleada en casa frente a la CAI. El conjunto conducido por Enrique Hrabina superó a los de Comodoro Rivadavia por 4-1. El dueño de casa jugó un excelente segundo tiempo, luego de no poder quebrar a su rival en la etapa inicial. Osvaldo Miranda (7m y 23m), Leandro Becerra (20m) y Omar Gallardo (29m) anotaron los goles del local, mientras que Diego Romero (35m) descontó para la visita. Por otra parte, Defensa y Justicia (16), ya sin el Patrón Bermúdez como entrenador, dio la sorpresa frente a San Martín de San Juan (25): se impuso por 2-0 con tantos de Leandro Fernández (PT 35m) y Pablo Bueno (ST 41m). Además, Aldosivi, con dos gritos de Enrique Seccafien (PT 28m y ST 1m), venció por 2-1 a Belgrano de Córdoba, que descontó mediante Gastón Turus (ST 26), y Boca Unidos se impuso frente a Merlo por 1-0 con el tanto de Aldo Visconti (PT 45m).

FUTB

OL ASC

ENSO

INSTITUTO 1 - 1 FERROGIMNASIA (J) 1 - 1 SAN MARTIN (T)

TIRO FEDERAL 2 - 4 ATLETICO RAFAELA UNION 1 - 1 ROSARIO CENTRAL

DEFENSA Y JUSTICIA 2 - 0 SA N MARTIN (SJ)ALDOSIVI 2 - 1 BELGRANO

ATLETICO TUCUMAN 4 - 1 C. A. I. BOCA UNIDOS 1 - 0 MERLO

LUNES 29/11/2010INDEPENDIENTE (R) VS. CHACARITAALMIRANTE BROWN VS. PATRONATO

BROWN (ADROGUÉ) 2 - 1 ALMAGROSAN TELMO 0 - 1 TEMPERLEY

DEF. DE BELGRANO 0 - 0 SP. ITALIANOACASSUSO 3 - 0 VILLA SAN CARLOS

ATLANTA 2 - 1 DEP. ARMENIOFLANDRIA 1 - 0 DEP. MORÓN

ESTUDIANTES (BA) 0 - 1 TRISTÁN SUÁREZ

LUNES 29/11/2010SOCIAL ESPAÑOL VS. PLATENSE

LOS ANDES VS. COMUNICACIONESMARTES 30/11/2010

SARMIENTO VS. BARRACAS CENTRAL

PRIMERA B – 20º FECHA

CAMBACERES 0 - 0 LUJÁN FÉNIX 1 - 0 SAN MIGUEL

L. N. ALEM 0 - 1 BERAZATEGUIGENERAL LAMADRID 0 - 0 SACACHISPAS

CENTRAL CÓRDOBA 0 - 0 EXCURSIONISTAS J.J. DE URQUIZA 3 - 2 C.D. URQUIZA

VILLA DALMINE 0 - 2 LINIERS

LUNES 29/11/2010LAFERRERE VS. DEFENSORES UNIDOS

EL PORVENIR VS. ARGENTINO DE MERLO MIDLAND VS. TALLERES (RE)

PRIMERA C – 19º FECHA

ATLAS 4 - 0 VICTORIANO ARENAS ARGENTINO ROSARIO 1 - 2 SAN MARTÍN BURZACO

PUERTO NUEVO 0 - 1 RIESTRALUGANO 0 - 1 JUVENTUD UNIDA

CLAYPOLE 1 - 3 BARRACAS BOLIVARCTRAL. BALLESTER 1 - 1 YUPANQUI

DEP. PARAGUAYO 1 - 4 ARG. DE QUILMES

LUNES 29/11/2010CENTRO ESPAÑOL VS. CAÑUELAS

DOCK SUD VS. ITUZAING

PRIMERA D – 16º FECHA

Torneo Nacional: Gimnasia (J) empató y quedó lejos

Gimnasia de Jujuy dejó escapar este viernes una buena oportunidad de acercarse a los puestos de vanguardia, tras empatar 1-1 como local frente a San Martín de Tucumán en la continuidad de la disputa de la 16° fecha del Torneo Nacional.El Lobo del norte encontró la ventaja inicial a los 44 minutos del primer tiempo, a través de un penal que convirtió en gol Gustavo Balvorín. Sin embargo, a los 36 del segundo período, otro tiro desde los doce pasos, esta vez de Gabriel Bustos, le permitió al Santo tucumano emparejar la historia definitivamente.Con este resultado, Gimnasia ascendió en forma provisional al sexto puesto de la clasificación del certamen con 22 unidades, en tanto que San Martín acumula 19 y permanece en la duodécima colocación.

Torneo Nacional: Aldosivi vence a Belgrano y lleva 8 partidos sin perder

Una notable actuación de Seccafién le permitió a Aldosivi derrotar como local a Belgrano de Córdoba por 2 a 1, en un partido válido por la decimosexta fecha de la Primera B Nacional, y extendió a 8 sus partidos sin perder. El encuentro se jugó en el estadio José María Minella y fue arbitrado por Echenique. Aldosivi tomó rápida posesión del balón, pero sin embargo fue Belgrano el que primero arrimó peligro a los 6 minutos con un centro de Mansanelli que no pudo conectar Cuevas, pero luego el local respondió con un remate de Seccafién que salió desviado. Aldosivi manejó el balón con Vega y Seccafién, pero careció de profundidad, y por eso en varios pasajes apostó a los envíos aéreos con la intención de vulnerar la férrea defensa visitante, hasta que a los 28 minutos un centro de Molina fue capturado por Seccafién, quien desde la puerta del área batió a Olave. Lo tuvo Cabrera a los 29 minutos pero tapó Olave y 30 segundos después el arquero le ahogó el grito a Martínez, en tanto que a los 34 Pablo Campodónico le evitó el empate a Maldonado.

Page 41: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

41 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

41

GRONDONA “SIEMPRE ES LINDO VER JUGADORES DESEQUILIBRANTES” El presidente de la AFA,Julio Grondona, aseguró que “siempre es lindo ver jugadores desequilibrantes que dan espectáculo”, en alusión al eventualchoque que disputarían Argentina y Portugal, el 9 de febrero próximo, en el que estarían frente a frente Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Grondona reveló en una entrevista con Noticias Argentinas que ese partido lo toma “con tranquilidad”, ya que en su vastatrayectoria en la entidad del fútbol nacional y la FIFA vio “grandes jugadores y grandes equipos”, más allá que ese cotejo pondría frente a frente a los dos mejores futbolistas del mundo. “Para los más jóvenes, este encuentro, sin dudas, que va a generar mucha más expectativa, pero es muy lindo ver cuando se enfrentan jugadores que desnivelan, porque ahí se ven verdaderos espectáculos, pero no nos olvidemos tampoco de los equipos queproponen buenas marcas para evitar estos desequilibrios”, sostuvo el titular de la AFA. Para Grondona “el fútbol se debe mirar” también en las dos facetas, porque remarcó que “vale tanto aquel que hace la gambeta y el gol como aquel que no lo deja pasar, pero acá no se valoriza”. “Sin dudas que será un partido importante y con muchaconvocatoria porque Messi y Ronaldo dan espectáculo cuando juegan”, agregó. A mediados de la próxima semana quedaría cerrado este amistoso,el primero del año para la Selección, y será el 9 de febrero de2011 ante Portugal en el estadio del Arsenal, en Londres, aunque si no prospera esta sede aparecen como alternativas Berna, Ginebra (ambas en Suiza) o Barcelona. Ese sería el segundo enfrentamiento en menos de tres meses entre “La Pulga” y el portugués,

ya que ambos se medirán el lunesen el derbi que por la liga española de fútbol jugarán Barcelona y Real Madrid, por el liderazgo en el torneo de ese país.Asimismo, calificó como “una buena prueba” los dos choques quela Argentina ya tiene confirmados frente a Estados Unidos, el 26 de marzo en Seattle, y con Costa Rica, el 29 del mismo mes en la inauguración del Nuevo Estadio Nacional de ese país.Sobre los mismos evaluó que “siempre es bueno jugar con todos los equipos de distintos sectores y niveles y sirven para ver y conocer los contrarios”. Grondona sabe que selecciones de la talla de Costa Rica y Estados Unidos van a querer derrotar al elenco nacional y en caso de conseguirlo la crítica caerá con todo el peso.“Por ejemplo, en las Eliminatorias, Argentina y Brasil juegan18 encuentros ida y vuelta y son todas finales, porque las demás selecciones esperan ese choque para consagrarse”, añadió. “Siempre digo lo mismo, el partido más fácil para la Argentinaes Brasil, porque si pierde nadie va a decir nada está dentro de las posibilidades ante un rival de ese tipo”, sostuvo en declaraciones a NA. Asimismo, Grondona lamentó que muchas veces se desmerezca elnivel del fútbol argentino y mundial y cuestionó que siempre se tengan que buscar excusas por alguna acción de juego. “En base a lo que tenemos, el fútbol es un espectáculo quepermanentemente tiene que dar explicaciones, aunque es todocreatividad. A mí me molesta cuando dicen que el fútbol bajó su nivel y yo digo que acá juegan tanto el que ataca como el que defiende”, precisó el máximo dirigente del fútbol local a NA.

Page 42: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 42

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

42

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Ago 02-Ago 08,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

27 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

27

TC Canapino ganó la carrera que debía ganar y se quedó con toda la gloria

AUTOMOVILISMO

Agustín Canapino, con Chevrolet, ganó de punta a punta la última final de la temporada 2010, que se disputó en el autódromo porteño Juan y Oscar Gálvez,y se coronó como el campeón más joven en el historial general del Turismo Carretera.

Con 20 años y con solo dos temporadas en la categoría más popular del automovilismo nacional, el chico de Arrecifes estableció un nuevo record

en la rica historia del TC y desplazó de ese lugar al múltiple campeón Guillermo Ortelli quien se coronó con 25 años. El flamante campeón de la categoría necesitó un tiempo de 41 minutos 32 segundos 570 milésimas para recorrer 25 veces el circuido número 12 de 5600 metros de extensión. Canapino llegó a Buenos Aires sin margen para el error y cumplió con creces con las expectativas que se habían depositado sobre él en el arranque del año. Al igual que Werner, debía ganar y lo hizo con un autoridad tal que no dejó lugar a dudas en el marco de una carrera electrizante y que punteo desde la largada. Su andar firme fue clave para salir airoso delb duelo que mantuvo con Omar Martinez durante casi 10 vueltas en las que no tuvo margen para el error. “No lo puedo creer. Es el sueño de toda mi vida”, dijo en medio de la emoción y el delirio de la hinchada de Chevrolet a poco de finalizar la prueba. El chuiquilín nacido en Arrecifes el 19 de enero de 1990 y que se formó conductivamente detrás de un simulador supó

aprovechar al máximo el notable Chevrolet que le entregó para esta carrera su padre Alberto, que sumó su octavo título en esta disciplina. Si bien se quedó con las ganas de marcar la “pole” -la resignó a manos de su padrino deportivo Norberto Fontana (Torino)- ganó su serie con un tiempo que le permitió largar la final desde el primer lugar. En la largada dejó atrás a Fontana gracias a la muy buena aceleración del motor que le provee Carlos Alberto Laborito. El flamante campeón acumuló una clara ventaja a su favor, aunque Werner, aunque urgido por las circunstancias y sin tiempo que perder pudo rápidamente superar la marcha del Torino del ex Fórmula 1 lo que permitió prolongar la incertidumbre sobre la definición

del campeonato. Sin embargo el Chevrolet de Canapino estuvo un escalón por encima del resto. En ese contexto apareció en escena el “Gurí” Omar Martínez (Ford), quien intentó erigirse en juez de la definición. Primero dejó atrás a Werner una vez que se dio cuenta que el ex campeón de la Fórmula Renault no contaba con la herramienta adecuada para afrontar el duelo. A partir de se momento puso en marcha el plan B e inició una tenaz persecución sobre el Chevrolet de Canapino procurando presionar con el objetivo de inducirlo a cometer un error. Sin embargo, nada de ello ocurrió y el chico nacido en la “ Cuna de Campeones” cruzó primero la linea de llegada para el delirio de la hinchada de Chevrolet y la emoción de su padre. En tanto, Mariano Werner (Ford) y Norberto Fontana (Torino) se clasificaron segundo y tercero, mientras que Martinez (Ford) finalizó cuarto y Matías Rossi (Chevrolet) quinto con un auto que no estuvo a la altura del desafío. Las principales posiciones de la Copa de Oro quedaron conformadas de la siguiente manera: Werner 110,75; Canapino 101.50; Rossi 81; Leonel Ugalde 65.50. Por su parte, la tabla general tuvo estos resuiltados; Ponce de León 221.50, Canapino 215.50, Werner 209.25 y Rossi 191. El TC ingresa ahora en un receso hasta el próximo 13 de febrero cuando la categoría se presente en el autódromo de Mar de Ajó en el arranque de la temporada 2011.

ATP - Federer venció a Nadal y es otra vez el gran maestro

TENIS

Roger Federer (2º en el ranking ATP) se consagró campeón del Masters de

Londres, tras imponerse en la final a Rafael Nadal (1º) por 6-3. 3-6 y 6-1. El certamen que reunió a los ocho mejores tenistas del año, y que se disputó en Londres sobre superficie dura, repartió 2.227.500 euros en premios.El suizo consiguió su quinto título de maestro (2003, 2004, 2006 y 2007) en poco más de una hora y media de juego. De esta manera, alcanzó al checo Ivan Lendl y al estadounidense Pete Sampras como máximo ganador de la competencia que cierra la temporada de tenis.El trofeo logrado por Federer fue

el 66º de su carrera y el quinto en 2010, luego de los obtenidos en el Abierto de Australia, Cincinnati, Estocolmo y Basilea. Esta vez no tuvo que sufrir tanto como en otras oportunidades frente al español, más allá de haber tenido que llegar a un tercer set.Justamente, Nadal se quedó con las ganas de festejar el único título grande que le falta.

NBA - Ginóbili, otra vez figura en los Spurs

BASKET

Otra sólida actuación de Emanuel Ginóbili condujo a San Antonio a su decimocuarta victoria en la temporada regular de la NBA y a mantener el invicto como visitante -sus dos derrotas fueron en casa-. Los Spurs superaron a New Orleans Hornets por 109-95 y marchan primeros en el Oeste.El bahiense fue el máximo anotador de su equipo con 23 puntos y el mejor jugador del partido al completar su planilla con ocho asistencias, siete rebotes, dos robos y un bloqueo. También se destacó Tim Duncan con 21 tantos y siete rebotes. Richard Jefferson cosechó 19 unidades. Para los dueños de casa, David

West totalizó 23 tantos, siete rebotes y dos robos, mientras que Chris Paul acumuló 15 puntos, siete asistencias y seis rebotes, Marco Belinelli finalizó con 12 unidades y dos asistencias y Emeka Okafor culminó con 12 tantos, siete rebotes y cinco bloqueos.

Page 43: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 43 SEM

AN

ARIO

ARG

ENTIN

O

43

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

May 31-Jun 06,2010 I Actualidad I Espectáculos I D

eportes I Clasificados I ww

w.sem

anarioargentino.com43 SEM

AN

ARIO

ARG

ENTIN

O

43

ITALIA: Gritos de Crespo y Cambiasso en un gran partido

El fútbol italiano nos regaló un gran partido en el comienzo de la jornada de domingo. Inter y Parma se olvidaron del catenaccio, crearon innumerables situaciones de gol y, con protagonismo argentino en el marcador, el neroazzurro se quedó con una contundente victoria como local por 5-2.El encuentro tuvo dos figuras destacadas. En el Inter fue el serbio Dejan Stankovic, autor de tres conquistas; en el Parma fue Hernán Crespo, quien volvió a jugar en gran nivel, hizo los dos tantos de su equipo y tuvo varias opciones para convertir alguno más. El arquero Luca Castellazzi y el palo lo evitaron.Crespo, con uno de sus típicos anticipos en el primer palo, abrió el marcador a los cuatro minutos; Inter lo dio vuelta en una ráfaga: Stankovic (18 y 19m) lo igualó y puso la ventaja con dos remates desde afuera que se desviaron antes de encontrar la red y Esteban Cambiasso (23m) aumentó al empujar un balón tras un centro. En tanto que Crespo, a los 36m, descontó con un derechazo cruzado. El otro grito argentino fue el de Matías Silvestre, de cabeza, en el 1-1 del Catania en su visita a Lazio.

ESPAÑA: Osvaldo amargó a Agüero y al Atlético de Madrid

Daniel Osvaldo fue el héroe de Espanyol con un golazo para decretar la victoria 3-2 como visitante frente a Atlético de Madrid, que estuvo dos veces abajo, se levantó y dio pelea hasta el final. El ex Huracán sentenció el resultado a los 32 minutos del segundo tiempo con una fabulosa volea y su equipo ascendió a la cuarta colocación con 25 puntos.Luis García, de penal, abrió el marcador para los catalanes a los 21 de la primer parte, pero Tiago puso la igualdad transitoria sobre el cierre de esa etapa. Verdú, a los siete del último capítulo, volvió a colocar arriba a los conducidos por Mauricio Pochettino y Sergio Agüero, tras una asistencia de Diego Forlán, señaló el 2-2 parcial para los colchoneros (20).Por otra parte, Villarreal (27), con Gonzalo Rodríguez desde el arranque y Marco Ruben en la segunda mitad, derrotó 3-0 como visitante al Zaragoza (8) de Nicolás Bertolo y Leo Franco. Además, el Getafe (17) de Daniel Díaz superó 3-1 a Sevilla (20), que contó con Diego Perotti.

FUTB

OL IN

TERN

ACIO

NAL

ZARAGOZA 0-3 VILLARREALSEVILLA 1-3 GETAFE

ATLÉTICO DE MADRID 2-3 ESPANYOL HÉRCULES 3-1 LEVANTE MALLORCA 2-0 MÁLAGA

RACING 1-0 DEPORTIVO LA CORUÑA SPORTING GIJÓN 1-3 REAL SOCIEDAD

ATHLETIC BILBAO 1-0 OSASUNA VALENCIA 2-1 ALMERÍA

LUNES 29 DE NOVIEMBRE

BARCELONA VS. REAL MADRID

LIGA ESPAÑOLA - FECHA 13

SAMPDORIA 1-1 MILANJUVENTUS 1-1 FIORENTINA

INTER 5-2 PARMABARI 1-1 CESENA

BRESCIA 0-0 GENOACAGLIARI 3-2 LECCELAZIO 1-1 CATANIA

UDINESE 3-1 NAPOLIPALERMO 3-1 ROMA

BOLOGNA VS. CHIEVO (POSTERGADO)

ITALIA - FECHA 14

ASTON VILLA 2-4 ARSENALBOLTON 2-2 BLACKPOOL

EVERTON 1-4 WEST BROMWICHFULHAM 1-1 BIRMINGHAM

MANCHESTER UNITED 7-1 BLACKBURNSTOKE CITY 1-1 MANCHESTER CITY

WEST HAM 3-1 WIGANWOLVERHAMPTON 3-2 SUNDERLAND

NEWCASTLE 1-1 CHELSEATOTTENHAM 2-1 LIVERPOOL

PREMIER LEAGUE - FECHA 15

INGLATERRA: Chelsea se bajó de la punta

Chelsea necesitaba ganar en su visita a Newcastle para poder alcanzar a Manchester United en lo más alto de la Premier League, pero no pasó del 1-1 en un encuentro correspondiente a la decimoquinta jornada del campeonato.El local, que tuvo entre los titulares a Jonás Gutiérrez, se puso en ventaja a los cinco minutos del primer tiempo por intermedio de Andy Carroll, quien aprovechó un grave error defensivo; en tanto que Salomon Kalou, en el cierre de la etapa inicial, le puso cifras definitivas al encuentro.De esta manera, Chelsea suma 29 puntos y alcanzó en la segunda posición al Arsenal. Los dos están dos unidades por debajo del Manchester. Newcastle, por su parte, tiene 19 y está en la mitad de tabla.

CERRO 2 - 4 BELLA VISTA RIVER PLATE 1 - 2 FÉNIX

DEFENSOR 1 - 2 NACIONAL LIVERPOOL 0 - 2 WANDERERS

MIRAMAR MISIONES 0- 1 EL TANQUE SISLEYCENTRAL ESPAÑOL 2 - 3 PEÑAROL DANUBIO 3 - 3 RAMPLA JUNIORS

TACUAREMBÓ 0 - 2 RACING

CAMPEONATO URUGUAYO 2010/2011

Page 44: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 44

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

44

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Page 45: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

29

-Dic

05,

201

0

Nov 29 - D

ic 05, 201028

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

I Actualidad I Espectáculos I D

eportes I Clasificados I ww

w.sem

anarioargentino.com28 SEM

AN

ARIO

ARG

ENTIN

O

28 28

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

76 DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

28-1

1-20

10

-C

EN

TRA

LD

OM

INIC

AL

LA TELEVISION SE ASOCIO AL AÑO DEL BICENTENARIO PARA MATIZAR EL SHOW COTIDIANO

n el año del Bicentenario, latelevisión se hizo eco de al-gunos de los hechos más tras-

cendentes de la historia argentina, através de miniseries, especiales y do-cumentales, que tuvieron gran reper-cusión por parte del público.

Ayer se estrenó, con una exhibi-ción pública y gratuita en el Monu-mento de la Bandera, Belgrano, tele-film producido por la Televisión Pú-blica, Canal Encuentro, Radio Nacio-nal y la Secretaría de Cultura de laMunicipalidad de Rosario, que se en-marca dentro del lanzamiento del ci-clo Cine para Todos.

La producción cuenta con las ac-tuaciones de Pablo Rago -en la piel deManuel Belgrano- y Pablo Echarri,como el General José de San Martín.Participan también Valeria Bertucelliy Guillermo Pfenning, entre otros,bajo la dirección de Sebastián Pivot-to. Los responsables aseguraron que eltelefilm intenta sacar del bronce alcreador de la Bandera Nacional.

Producida también por la Televi-sión Pública y el Canal Encuentro,acaba de presentarse en el 25º Festivalde Cine de Mar del Plata, Revolución,el Cruce de los Andes, film de docu-ficción que narra la epopeya del Li-bertador don José de San Martín en lacampaña militar que concluyó con laIndependencia de América.

Protagonizada por Rodrigo De laSerna y dirigida por Leandro Ipina,fue realizada con el financiamientodel Instituto Nacional de Cine y Ar-tes Visuales (INCAA), Televisión Es-pañola (TVE) y el apoyo del gobier-no de San Juan y la administraciónde la Universidad Nacional de SanMartín.

En focoSingular éxito tuvo Lo que el

Tiempo nos Dejó, ciclo de unitarioshistóricos producidos por Telefé, quehizo situaciones particulares del país alo largo de sus doscientos años de his-toria.

Fueron un total de seis telefilms -dirigidos de manera alternada porLuis Ortega y Adrián Caetano-, elprimero de los cuales, que llevó el tí-tulo de Mi Mensaje, narró la historiade Elena (Vanesa González), una jo-ven enfermera perteneciente a una fa-milia antiperonista, que cuidó a EvaPerón -excelentemente protagonizadapor Laura Novoa- durante los últimos

días de su vida. El estrecho vínculoque se generó entre ambas cambiódrásticamente la vida de Elena, quienayudó a Evita a escribir su mensajepóstumo, lo que le valió un serio en-frentamiento con su familia.

El segundo envío, La Ley Pri-mera, relataba el trágico enfrenta-miento de dos hermanos en la recor-dada Noche de los Bastones Largos,ocurrida durante el gobierno de On-ganía.

Sus protagonistas fueron LucianoCastro, Nahuel Pérez Biscayart,Luis Machín y Sofía Gala Castiglio-ne.

Lo que el Tiempo nos Dejó contócon la producción de Sebastián Orte-ga y Underground Contenidos y con lasupervisión histórica de Felipe Pigna.Cecilia Roth se convirtió en La Cazadel Angel en Mabel, a quien le se-cuestran su hija durante la última dic-tadura militar. La historia narraba latraición al grupo de madres que sereunían en la Iglesia de Santa Cruz pa-ra pedir por sus hijos, por parte delCapitán Alfredo Astiz, alias el “ángelrubio”, encarnado por Mike Amigore-na.

Le siguieron Los Niños que Es-criben en el Cielo, episodio sobre laGuerra de Malvinas, con Fabián Ve-na, Julieta Ortega y Carlos Belloso;Te Quiero, capítulo que relató unahistoria de amor clandestina desarro-llada en el universo del tango de la dé-cada del ‘30 en Buenos Aires, con Ju-lieta Díaz y Leonardo Sbaraglia yUn Mundo Mejor, la historia de unode los líderes del movimiento obrerocontra las fuerzas policiales de princi-pios de siglo, con Rodrigo De la Ser-na, Leticia Brédice y Alejandro Ur-dapilleta.

Poco antes, la Televisión Públicahabía transmitido Huellas de un Si-glo, una serie de veintiséis documen-tales de media hora de duración, cadauno de los cuales tomó un aconteci-miento significativo del siglo XX, des-de el Centenario hasta los trágicos su-cesos de diciembre de 2001, que ter-minaron con la caída del gobierno deFernando de la Rúa.

Los responsables del envío fueronAlejandro Fernández Mouján y Pa-blo Reyero y la conducción estuvo acargo de María Julia Oliván.

Se incluyeron temas como el bom-bardeo a Plaza de Mayo durante el se-gundo gobierno de Juan Perón, el jui-cio a las juntas militares, los festejos

E

En la época mudaYa desde su origen, en épocas del

cine mudo, primero con documenta-les y con largometrajes después, lacinematografía argentina se volcó ha-cia temas históricos. Algunos de losmás importantes fueron:

1897: La Bandera Argentina (diri-gida por el francés Eugenio Py).

1908: El Fusilamiento de Dorrego(dirigida por el italiano Mario Gallo).

1909: La Revolución de Mayo(Mario Gallo).

1914: Amalia. Bajo el célebre li-bro de José Mármol sobre la épocarosista, se convirtió en el primer lar-gometraje nacional.

1917: El Apóstol. Fue el primerlargometraje animado, basado en unasátira política al por entonces presi-dente Hipólito Yrigoyen.

Los caminos paralelos de los pueblos latinoamericanosTambién la señal History Channel

emitió una serie de documentales conel objetivo de contar, en el año del Bi-centenario, la historia argentina yamericana. La producción, de diez epi-sodios, fue realizada por un canal queapunta a la historia como forma de re-cuperación de la memoria de los pue-blos.

Entre 1809 y 1811 se generaronprocesos revolucionarios en diez paí-ses de América, que culminaron conla Independencia de dichas naciones.Los documentales generados por His-tory Channel intentaron demostrar lascoincidencias entre los momentosprevios a la emancipación y la poste-rior, hasta la actualidad.

La serie, denominada Unidos porla Historia -y que incluye la historia

de las comunidades aborígenes- cons-ta de diez episodios de una hora, cuyaproducción estuvo a cargo de NativaContenidos.

Grabados en ocho países latinoa-mericanos y en Europa, contó con laconducción del escritor mexicano Pe-dro Palou y, una vez más, del historia-dor Felipe Pigna.

Para la realización, se llevaron acabo sesenta y seis entrevistas -entrelas que se destacan algunas a escrito-res, músicos, periodistas, historiado-res y actores- a través de las cuales semuestra la evidencia de la trama queconecta los diferentes eventos históri-cos de países como Argentina, Chile,Perú, México, Brasil y Venezuela, en-tre otros.

Las coincidencias quedan en claro

a partir de las conexiones entre líderesque lucharon para conseguir mayorjusticia social en varios países de laregión, como Simón Bolívar y Ernesto“Che” Guevara, los momentos oscu-ros de la vida de las diferentes nacio-nes y la trayectoria de aquellas muje-res que, con Eva Perón a la cabeza,marcaron un antes y un después en elcontinente.

Pacho O’Donell, Eduardo Galea-no, Jorge Lanata, Pepe Eliaschev,Víctor Hugo Morales y el chileno ArielDorfman son algunos de los testimo-nios que fueron entretejiendo esta tra-ma de encuentros.

Participaron también la actriz me-xicana Verónica Castro y los músicosargentinos Diego Torres y AlejandroLerner.

del Centenario y el último año de EvaPerón, entre otros.

Un pionero que regresaPero el pionero de los programas

sobre historia en la televisión de losúltimos años fue Algo Habrán He-cho... Por la Historia Argentina, quevuelve a emitir por nuestros días.

Producido por Eyerworks y Cua-tro Cabezas, se narró, de manera en-tretenida y didáctica, los principaleshechos de la historia del país, desde1810 en adelante.

El programa, conducido por MarioPergolini y el historiador Felipe Pigna,estuvo en el aire durante tres tempora-das, de cuatro capítulos cada una.

La primera de ellas se estrenó en2005 por Canal 13, pasando en 2006 aTelefé, luego del desembarco de Pergo-lini en el canal de las pelotas. Pero en latercera -en 2008-, éste fue reemplazado

por su amigo Juan Di Natale, en opor-tunidad de haber decidido retirarse demanera definitiva de la televisión.

Más allá de la importancia de re-flejar nuestra historia nacional en latelevisión, cabe destacar el nivel delos actores que participaron de los di-ferentes envíos, todos seguramenteagradecidos por la realización de fic-ción que se traduce en trabajo paraellos, en el medio de una pantalla ac-tual marcada por Marcelo Tinelli ysus repetidoras, los programas de ar-chivo y chimentos, El buen nivel delas diferentes producciones dio un po-co de respiro y la posibilidad de de-mostrar que, cuando se quiere, la tele-visión puede convertirse en sinónimode calidad, aliándose con la memoria,para que dejemos de ser el País delNomeacuerdo, inmortalizado por lacélebre María Elena Walsh.

Viviana Romero

No sólo la televisión se hace eco de transmitir losdiferentes sucesos históricos que marcaron la historiade nuestro país, sino que también hace años que el cinelos reflejó con mayor o menor suceso.

Uno de los primeros éxitos cinematográficos sobreestos temas fue El Santo de la Espada, que dirigida porel recordado Leopoldo Torre Nilson y protagonizada porAlfredo Alcón y Evangelina Salazar, narraba la vida y laepopeya del Libertador don José de San Martín. Poraquella misma época, Rodolfo Bebán se puso en la pielde Juan Manuel de Rosas, en el film que llevaba elnombre del Restaurador.

Prohibida durante el Proceso y re-estrenada en1984, La Patagonia Rebelde (1974), relata, bajo la di-rección de Héctor Olivera y actuaciones de la talla degrandes como Héctor Alterio, Federico Luppi y LuisBrandoni, la feroz represión de obreros en el sur argen-tino a comienzos del siglo pasado.

La década del ‘80 con el regreso de la democraciase convirtió en un verdadero semillero de films basadosen la historia nacional. Dos películas, Camila y La His-toria Oficial, terminaron en la alfombra roja del Oscar,alzándose la segunda de ellas con la primera estatuilladel cine nacional.

Susú Pecoraro fue la recordada Camila O’Gorman,joven de la alta sociedad porteña de mediados del sigloXIX, ejecutada por el gobierno de Rosas junto a suamante, el sacerdote Ladislao Gutiérrez (Imanol Arias),de quien esperaba un hijo. La Historia Oficial, por suparte, contaba la vida de una mujer (Norma Aleandro)que descubre que su hija de cinco años adoptada era enrealidad hija de una pareja secuestrada por la dictadura,lo que la lleva a enfrentar a su esposo (Héctor Alterio),quien mantenía fuertes lazos con el gobierno de facto.

Por aquellos años se estrenaron también Asesinatoen el Senado de la Nación, con Miguel Angel Solá yPepe Soriano como Lisandro de la Torre, y LaRosales, en uno de los primeros protagónicos de Ricar-

do Darín y basada en el caso real del hundimiento de lacazatorpedera La Rosales de la Armada Argentina, acon-tecido en 1892 en la costa de Uruguay.

La Noche de los Lápices y Los chicos de la Guerrarecordaron trágicos sucesos de la dictadura militar, co-mo el secuestro y asesinato de un grupo de estudiantessecundarios platenses la primera y la Guerra de Malvi-nas la segunda.

Poco de haber asumido Raúl Alfonsín la presiden-cia de la Nación, se estrenaron La República Perdida Iy II, documentales que dan cuenta, con el aporte de unimpresionante archivo fílmico, de la historia argentinadel siglo XX hasta 1983.

Dos de los personajes históricos más trascendentesdel siglo pasado, también tuvieron su lugar en la panta-lla grande. Se trata de Eva Perón, de Juan Carlos De-sanzo y con la actuación de Ester Goris y Hasta la Vic-toria Siempre, film biográfico sobre la vida de Ernesto“Che” Guevara.

Una de las últimas películas que intenta dar cuentade la historia argentina reciente, es La Arrostito, prota-gonizada por Julieta Díaz en la piel de la guerrillera queparticipó en el secuestro del general Pedro EugenioAramburu, luego desaparecida durante la dictadura.

Un largo recorrido

La televisión también se hizo eco de los festejos por el Bicentena-rio que se llevaron a cabo durante la última semana de mayo.

Durante los mismos, la Televisión Pública generó una señal multi-destino, permitiendo a cualquier otra emisora retransmitirla en su ca-nal.

Fue así como los argentinos pudieron disfrutar -no sólo en vivosino también cómodamente sentados en el living de su casa-, de lapresentación de figuras de la talla de Litto Nebbia, Fabiana Cantilo,Silvina Garré, León Gieco, Jaime Roos, Gilberto Gil, Pablo Mi-lanés, Gustavo Santaolalla, Víctor Heredia, Los Jaivas, Teresa Pa-rodi, el Chaqueño Palavecino, Soledad y Fito Páez, encargado delacto de cierre.

Pero además de los espectáculos musicales hubo una mirada so-bre la historia del país. Toda la celebración tuvo como protagonista ala historia patria, que tuvo como punto culminante el sorprendentedesfile coordinado por el grupo Fuerza Bruta que contempló los he-chos más significativos de los doscientos años. Una monumental de-mostración didáctica de la que nadie había dado cuenta en los mesesy días anteriores y que coincidió con la también inesperada manifes-tación popular que cubrió de millones el espacio céntrico.

La pantalla chica reflejó un festejo inesperadoA principios de

la década del 40, ungrupo de intelectua-les conformó Artis-tas Argentinos Aso-ciados, con el obje-tivo de hacer rena-cer el cine nacional,tras los estragos dela Segunda GuerraMundial. De la ini-ciativa salieronfilms memorablescomo La GuerraGaucha, bajo la di-rección de LucasDemare y con laactuación de AngelMagaña y EnriqueMuiño, y Su Mejor Alumno, con Magaña en el papel de Dominguito FaustinoSarmiento.

Films memorables

LA FIGURA DE EVITA EN LO QUE ELTIEMPO NOS DEJO.

RAGO COMO BELGRANO Y ECHARRICOMO SAN MARTIN.

UNA BATALLA DEL TELEFILM SOBRE ELCREADOR DE LA BANDERA.

FELIPE PIGNA ESTUVO MAS QUE ACTIVO A LO LARGO DE ESTE AÑO.

EL BOOMde la historia

El cine también recorre sucesos históricos en una temporada en la que se recuperó la reflexión sobre el pasado en todos los ámbitos

CY

AN

MA

GE

NTA

AM

AR

ILL

O N

EG

RO

LA GUERRA GAUCHA

LA REPRESENTACION DE LA BATALLA DE OBLIGADO REALIZADA EN LOS FESTEJOS DE MAYO.

UNA ESCENA EPICA DE EL SANTO DE LA ESPADA.

LA FIGURA DE SANMARTIN EN REVOLUCION,

EL CRUCE DE LOS ANDES.

DOMINGOS DE REVISTA DOMINGOS DE REVISTA

28-11-10-DR-06-07.qxd 26/11/2010 00:21 PÆgina 1

45

45

Page 46: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 46

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

46

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

9.375"

13"

EMPE

ZÓA

CAM

INA

RUN

POCO

ALA

HORA

DECO

MER

DEJA

DE

COM

ERFU

ERA

YEM

PIEZ

AA

COM

ERCO

MID

ASA

NA

ACAB

AD

ECO

MPR

AR

SEUN

BIKI

NI Q

UELE

CAUS

ÓUN

ATAQ

UEA

SUM

ADRE

DA UN PEQUEÑO PASO HACIA UNA VIDA MÁS SANA. Ve a www.smallstep.gov

211166A01

NOTE TO PUB: DO NOT PRINT INFO BELOW, FOR ID ONLY. NO ALTERING OF AD COUNCIL PSAs.Healthy Lifestyles and Disease Prevention- Newspaper - (9 3/8 x 13) B&W - HLDYR1-N-12037-K “Bikini, Spanish” 85 line screen

digital files at Schawk: (212) 689-8585 Ref#: 211166

Page 47: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

47 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

47

DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 11

CY

AN

MA

GE

NTA

AM

AR

ILL

O N

EG

RO

28

-11-

10

DO

MIN

ICA

L11

MITOS POPULARES

SANTORAL DE LA SEMANA28 de noviembre

Santa Catalina LabouréCatalina significa “Decasta pura”.Nacida en 1806 en París,Francia, santa CatalinaLabouré, virgen, de lasHijas de la Caridad, demanera singular honró a laInmaculada y brilló por susimplicidad, caridad ypaciencia.

29 de noviembre

San Saturnino, mártirSaturnino significa “Delplaneta o del diosSaturno”.Lo poco que se sabe de estesanto se reduce a lo quecuentan las “falsas” actas delpapa san Marcelo I. Se creeque murió alrededor del año300 martirizado por sus cre-encias.

30 de noviembre

San Andrés, apóstolAndrés significa “Elhombre viril”.Natural de Betsaida, her-mano de Pedro y pesca-dor como él, fue el prime-ro de los discípulos deJuan el Bautista, a quienllamó el Señor Jesúsjunto al Jordán y que lesiguió, trayendo consigo asu hermano.

1º de d i c iembre

San Eloy, obispoEloy significa “El subli-me”.

Nació hacia el año 588.Patrocinó la abadía deSolignac. Ordenado sacer-dote, fue consagrado obis-po. Ha sido adoptadocomo patrono de los orfe-bres, plateros, joyeros,metalúrgicos y herradores.

2 de d i c iembre

Santa BibianaBibiana significa “Lapequeña”.Pudo vivir quizá a finales delsiglo III, con una entrega col-mada y que dio su vida aDios, muriendo en martirio.La tradición y la iconografíarepresentan su martiriomediante la flagelación,estando atada a una columna.

3 de d i c iembre

San Francisco JavierFrancisco significa“Abanderado”.Javier significa “Casanueva”.Nació en 1506. De arrolladoraenergía, trabajó en la funda-ción de la Compañía de Jesús(los jesuitas) e inicia unaincansable labor de evangeli-zación. Su periplo le llevarápor medio mundo.

4 de d i c iembre

San Juan Damasceno,doctor de la IglesiaJuan significa “Dios seha apiadado”.Nacido en Damasco en elaño 675, renunció a la vidaacomodada que le propor-cionaba el cargo políticode su padre y entró en elmonasterio de Sabas. Sedestacó por su intensaactividad literaria.

ficaba sus golpes al detalle. Se dedicó a robara firmas como Bunge & Born, Dreyfus y LaForestal, empresas que aportaban grandessumas de dinero a Gendarmería para dar fin asus correrías.

Mate Cosido, el bandido de los pobres,escribió algunas notas en la revista Ahora, enlas cuales justificaba sus robos explicando quelos verdaderos ladrones eran los que explota-ban al trabajador y al suelo argentino. Su famade ladrón con conciencia iba creciendo enBuenos Aires.

Igual que Bairoletto, sus problemas con lapolicía se acentuaron por culpa de una mujer:Mate Cosido tuvo una novia que tambiéncoqueteaba con un agente y eso profundizó lainquina policial. Igual que a Bairoletto, uncompinche lo vendió. Fue cuando ocurrió elfamoso episodio de la estación Berthet, en1939. Era el fin de su carrera: salió muy heri-do de la emboscada, pero logró escapar y sedejó envolver por el misterio. Su cadávernunca apareció.

Según el historiador Hugo Chumbita,Bairoletto y Mate Cosido se conocieron en laCapital: fue en un prostíbulo de Barracas o enun templo masónico de San Telmo. Dos esce-narios apropiados para el marco de una épocaque, no casualmente, tuvo en Arlt a uno de susmás agudos cronistas.

recuerda a un paisano llamado José, que jun-tamente con otro llamado Casimiro fue heri-do en la batalla del Rincón de Vences en1847.

Después de su fallecimiento se erigió unacruz en homenaje que tiempo más tarde fuereemplazada por otra más grande, en cumpli-miento de una promesa por un supuesto mila-gro acaecido por la intercesión de José.

La Cruz se encuentra ahora en la capilladel lugar, en donde se eligen Mayordomosencargados de arreglar la capilla. Para su elec-ción, en la primera noche luego de rezar, serealiza un baile en la casa del mayordomo delaño anterior y se corona a una pareja elegidacon una Sarta (ristra de tortas de almidón uni-das en forma de corona grande) que se colocaa la pareja elegida para mayordomo de la pri-mera noche de novena del siguiente año. Lassiguientes ocho noches se vuelve a repetir elritual para elegir a los restantes ocho mayordo-mos para cada día de la novena.

Mate CosidoSegundo David Peralta, tenía una pequeña

cicatriz en la cabeza que le dio su alias. Habíanacido en Tucumán, pero la parte más intensade su vida ocurrió en Chaco.

Trabajó en una imprenta, era culto y plani-

La cantidad de personajes“salvadores” que habitan elinterior argentino mitológico estan amplia que una sola nota esinsuficiente para abarcarlos

La historia del gaucho Francisco JoséLópez es una de las más conmovedoras, y suimagen una de las más queridas y veneradas.Es que si mató, no fue porque quería hacerlo.

Francisco López era hombre honrado y detrabajo. Entre los múltiples alumbramientosde su esposa en los que siempre ofició departero, con el último hijo, la mujer no reac-cionaba, pero notó que el niño estaba vivo,entonces salió en busca de una partera. En elcamino se encontró con tres borrachos que loatacaron. Hirió a uno y mató a los otros dos,como su caballo estaba herido por los atacan-tes, se procuró otro y llegó a la partera.

Comenzó la persecución hasta que loatraparon al cruzar la frontera de Esquina,Lavalle, provincia de Corrientes. Los argu-mentos de Francisco José no fueron suficien-tes, entonces ataron sus manos a las ramasde un árbol y lo degollaron.

Es curioso contar que de los verdugos,uno tenía una mano rígida por un machetazorecibido durante la niñez y el otro tenía uni-dos los dedos meñique y anular, pero al sersalpicados por la sangre de Francisco López,se curaron. Este fue el primer milagro.

Se lo venera con banderas y velas blan-cas y celestes simbolizando su bondad, tam-bién con comidas comunitarias por habersido él, hombre caritativo y generoso.

FRANCISCO JOSE, EL MAS SANTO

recorría en verano un muy largo trecho antesde solidificarse fuera del “templo”.

El Callejón fue asfaltado mucho tiempodespués, y se dice que el contrafuerte se hizocon escombros del terremoto de San Juan. LaMunicipalidad de Rawson admitió que la callese llame José Dolores, tal como el uso lo impu-siera.

El templo en su honor tiene varias salascuyos muros están cubiertos de ex votos deofrenda, muy especialmente crucifijos e imá-genes de Nuestro Señor Jesucristo. En lashabitaciones se encuentran, llevados por losadmiradores en gran cantidad, ropa de niño, dehombre y de mujer, muñecas, objetos de usodoméstico, etc., cuyo destino final es la distri-bución entre la gente más necesitada.

En el fondo del edificio existe un cuartodestinado exclusivamente a recibir velas, concuya luz se iluminan las paredes ennegreci-das por el hollín, en las que con tiza blancalos concurrentes escriben dedicatorias, pedi-dos y agradecimientos al Gaucho JoséDolores.

El Curuzú JoséEn Palmar Grande, antigua frontera,

departamento de General Paz, provincia deCorrientes, Argentina, existe una cruz que

ALREDEDOR DE LOS FOGONES, EN LA SOLEDAD DE LA PAMPA, NACIAN Y SE ALIMENTABAN HISTORIASDE “CRIMINALES BUENOS Y GENEROSOS”.

n esta segunda y última nota sobrelas numerosas leyendas que se dise-minaron por los campos argentinosen los que se involucraba a gauchos y

cuatreros con milagros, continuaremos buce-ando en el extraño mundo donde se mezclancreencias religiosas y mitos. Por lo general,como el Gauchito Gil, Juan Bautista Bairolettoo el Gaucho Cubillos, tenían problemas con laley, pero la gente los apañaba porque, segúndecía, “robaban a los ricos para darles a lospobres”.

Pero más allá de estas tres figuras derenombre, decenas de historias breves tuvieronlugar en los parajes más inhóspitos del montevernáculo.

Los gauchos Juan Moreira y HormigaNegra, aunque han dado pie para obras litera-rias, films etc., no son de esta partida. Una pro-bable explicación a esto parece encontrarse enel lugar y momento de sus muertes: ambos fue-ron muertos en zonas semirrurales muy próxi-mas a la ciudad de Buenos Aires y a fines delsiglo XIX, en esas zonas -y ya en esas épocas-, gran parte de la población veía con aprehen-sión a los gauchos.

El gaucho José DoloresEn la investigación de Félix Coluccio,

Cultos y Canonizaciones Populares deArgentina, se detalla la historia de JoséDolores Córdoba. Todos lo conocían por JoséDolores simplemente, y así lo señala una ins-cripción que hay frente a la capilla en su honor,una de las mejores de este tipo de construccio-nes dedicadas al culto popular, muy superior acualquiera de las levantadas en homenaje a“gauchos milagrosos”.

Su profesión era esencialmente el cuatre-rismo, con cuyo producto “hacía obras debien” entre los más desamparados.

Tuvo varios encuentros con la policía hastaque al final cayó abatido en una celada, en ellugar donde se le recuerda, cuando trataba dellegar hasta un modestísimo rancho en el quese encontraba su compañera.

La calle en que comenzaron las primerasmanifestaciones de fe se llamó Callejón deDolores, y era de tierra. Dicen vecinos dellugar y gente que merece fe, que era tal la can-tidad de devotos que concurrían, que siemprese formaban largas colas para poder entrar yofrendar sus velas, cuyo sebo derretido

GAUCHOS MILAGREROS (2): “SANTOS”NACIDOS EN CUNAS OSCURAS Y FATALESGAUCHOS MILAGREROS (2): “SANTOS”

E

DOMINGOS DE REVISTA

28-11-10-DR-10-11.qxd 26/11/2010 00:22 PÆgina 2

GAUCHOS MILAGROSOS (2) ¨SANTOS¨ NACIDOS EN CUNAS OSCURAS Y FATALES

Page 48: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 48

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

48

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 201010

28-1

1-10

DO

MIN

ICA

L10

CY

AN

MA

GE

NTA

AM

AR

ILL

O

DESDE LA TV CONSTRUYO UN IMPERIO. ES LA MUJER DEL ESPECTACULO QUE MAS FACTURA

Ganó 315 millones de dólares en el último ejercicio. Más que las cinco que le siguen... juntas

res estrellas de Hollywood juntas.La lista está conformada por algunas estrellas

del pop, que incluye a la sexy Beyoncé, en elsegundo puesto, con 87 millones, le sigue BritneySpears con 64 millones, después Lady Gaga con62 millones y Madonna con 58 millones.

Sandra Bullock (sexta) es la primera actriz queaparece en este listado, con 56 millones. Mientrasque Ellen DeGeneres aparece con 55 millones yMiley Cyrus con 48 millones de dólares.

La presentadora de televisión Oprah Winfreyes la mujer que más dinero gana en Hollywood,según la revista Forbes. Con casi un millón dedólares ganados al mes, se ubica por delante delas cantantes Madonna y Lady Gaga.

El informe destaca que Oprah Winfrey ganamás dinero que las cinco mayores estrellas deHollywood juntas.

Además de ser una excelente profesional,Oprah Winfrey también es una mujer concienti-

zada con los problemas sociales. Su niñez la hasensibilizado especialmente y no ha dudado eninvolucrarse en diferentes acciones, tanto benéfi-cas como de concientización social. Es la impul-sora de una fundación que lleva su nombre, dedi-cada a apoyar a la mujer y los niños del mundo.Entre otras acciones, destina cada año millonesde dólares para ayudar a estudiar a muchos jóve-nes sin recursos.

Siempre se ha caracterizado por su solidari-dad con los que más lo necesitan. “Recibes delmundo lo que ofreces al mundo”, ha llegado acomentar en reiteradas ocasiones.

En 1998 tuvo la iniciativa de crear la asocia-ción caritativa Oprah Angel’s Network, con laque levantó decenas de colegios en diferentes paí-ses, ayudó a la reconstrucción de más de 300hogares tras el desastre del Katrina, aportando 10millones de dólares de su bolsillo y, entre otrosproyectos, ha creado programas para la integra-

prah Winfrey es la mujer con másingresos en el mundo del espectáculo,así lo señaló Forbes, a quien ubica

como la celebridad más rica de Hollywood trasganar de junio del año pasado a junio de este año,315 millones de dólares

Es presentadora de televisión norteamerica-na. Los estadounidenses la consideran un mito.Esta mujer, cuya vida de niña no fue nada fácil,tiene el gran mérito de haber sabido sobreponer-se a sus problemas y convertirse con el tiempo enla gran y poderosa comunicadora que es desdehace años. Gana más dinero que las cinco mayo-

La lista top-ten 2010 de Forbes de las mujeresque más dinero ganan en Hollywood:

1) Oprah Winfrey - 315 millones de dólares:La animadora de 56 años es la que más gana.

Tuvo una infancia dura con abusos físicos y psí-quicos que hicieron que tomara la decisión, a los13 años, de fugarse de su casa, donde vivía con sumadre. La idea era que al encontrarla la llevaríancon su padre, que vivía en otra ciudad, como final-mente ocurrió. Seis años después comenzó acoquetear con el mundo de la comunicación traba-jando como reportera en una radio de Nashville.Fue el germen de su talk show, que es el programanúmero uno en Estados Unidos desde 1986. Lamultipremiada Winfrey tiene una productora,publicó libros, comanda una página web y esdirectora de la revista Oprah.

2) Beyonce Knowles - 87 millones:Sus lanzamientos discográficos, su propia

línea de ropa y sus consecutivos contratos cine-matográficos han logrado ubicar a Beyonce en elsegundo lugar de la lista de jóvenes millonarias,con 89 millones de dólares en sus arcas, aproxi-madamente.

3) Britney Spears - 64 millones:Con 28 años de edad y teniendo grandes alti-

bajos en su carrera, en los últimos 5 años fue laartista más joven en colocar un single como Babyone More Time en el número uno de Billboard. Esla única cantante en debutar con cinco álbumes deestudio en primer lugar de los rankings, así comovender un millón 320 mil discos en menos de unasemana.

4) Lady Gaga - 62 millones:Su carrera es muy corta en comparación de

otros grandes artistas; sin embargo, con su primerdisco, The Fame, logró una marca muy importantepara la artista de música pop. Es la primera can-tante de la década en haber alcanzado el tope delas listas de Billboard con dos sencillos en los pri-meros lugares. Las canciones fueron Just Dance yPoker Face. En menos de una semana, su videoTelephone superó las 18 millones de visitas en elsitio Youtube.

5) Madonna - 58 millones:Después de participar en dos grupos musica-

les, Breakfast Club y Emmy, lanzó su álbum debuten 1983. Siguió lanzando una serie de álbumes enlos que encontró una inmensa popularidad, que alo largo de su carrera se han convertido en piezasde arte. Muchas de sus canciones han alcanzado elnúmero uno en las listas musicales. Madonna hasido elogiada por los críticos por sus produccionesmusicales y puestas en escena. Es conocida alre-dedor del mundo como La Reina del Pop.

6) Sandra Bullock - 59,2 millones:Logró alzarse con el Oscar como mejor actriz

por su papel en The Blind Side, en la que era suprimera nominación tras una larga trayectoria pro-fesional. El pasado año sus películas recaudaron

más de 440 millones de dólares en EE.UU., unacifra que la sitúa entre los actores más rentablesde la meca del cine. De hecho, Bullock se convirtióen la primera actriz de Hollywood en superar labarrera de los 200 millones de dólares de taquillaen EE.UU. con un film protagonizado por unamujer, por su papel en The Blind Side.

7) Ellen DeGeneres - 56 millones:Ganadora de varios premios Emmy, ha pre-

sentado dos galas de los Emmy, los premiosGrammy en 1996 y 1997, y fue la maestra de cere-monias de la 79ª gala de los premios Oscar. Es laprimera persona de la historia que presenta lastres galas. Es lesbiana, aunque considera que esoforma parte de su personalidad, no de su trabajo.En 2008 contrajo matrimonio con la actriz Portiade Rossi. Desde 2003 es la presentadora del pro-grama The Ellen DeGeneres Show, y en setiembrede 2009 fue elegida para formar parte del juradode la novena edición de American Idol.

8) Miley Cyrus - 48 millones:Alcanzó la fama en 2006 por su papel de Miley

Stewart/Hannah Montana en la exitosa serie origi-nal de Disney Channel. Con el éxito de esta fran-quicia Miley se estableció como un ídoloinfantil/adolescente. En 2007 firmó con HollywoodRecords para seguir una carrera como solista ylanzó Hannah Montana 2: Meet Miley Cyrus. Enfebrero de 2008 hizo la película/concierto en 3D,Hannah Montana & Miley Cyrus: Best of BothWorlds Concert, recaudando más de 30 millonesde dólares en su fin de semana de estreno.

9) Taylor Swift - 46 millones:Cantante y compositora estadounidense de

música country y actriz. Trabaja con la compañíadiscográfica independiente Big Machine Recordsdesde 2006, con la que hizo su aparición en las lis-tas de country con su sencillo Tim McGraw. Halogrado vender más de 17 millones de copias a lolargo de su carrera. Su primer álbum, Taylor Swift,fue lanzado al mercado a finales de 2006, y ha sidocatalogado desde entonces como triple platino porel RIAA en los Estados Unidos, y cinco de sus sen-cillos se habían ubicado en los diez primeros pues-tos de las listas de música country.

10) Judy Sheindlin - 46 millones:En febrero de 2006, Sheindlin recibió una

estrella en el Paseo de la Fama. Las referencias aSheindlin como Juez Judy han aparecido en pro-gramas de televisión como Will & Grace, deNBC, El Eslabón más Débil y La Práctica. Endiciembre de 2009, Sheindlin contó la historia desu vida y su carrera en la Corte de Familia, asícomo Judge Judy, y sus obras publicadas enuna entrevista de dos horas para el archivo de latelevisión estadounidense. En julio de este año elcontrato se renovó y ahora recibirá $ 45 millo-nes por año para grabar su programa, actual-mente el mejor lugar de sintonía durante el díaen los Estados Unidos.

LAS DIEZ PRIMERAS

O

LA VERDADERA ESTRELLA DE HOLLYWOOD

OprahWinfrey

personas se vieron beneficiadas con unviaje a Australia pagado por Oprah. Era elpúblico del estudio del primer programa desu última temporada.300

ción de los más desfavorecidos en la sociedad yha incitado a que otras personalidades aporten sugranito de arena en desastres como el terremotode Haití.

Consiguió que el dinero recaudado durante unconcierto de Lady Gaga en Nueva York fuera des-tinado íntegramente a la reconstrucción de Haití.

Oprah Angel’s Network llegó a invertir encaridad más de 80 millones de dólares prove-nientes de las arcas de la propia Oprah y otrospersonajes del mundo del espectáculo, comoJon Bon Jovi, que llegó a donar un millón dedólares.

La asociación dejó de aceptar donaciones enmayo y finalmente ha acabado por disolverse.

También ha conseguido ganarse la fama debondadosa por sus excéntricos regalos. En lainauguración en setiembre de la última tempora-da de su show, regaló a un público de 300 perso-nas un viaje a Australia.

DOMINGOS DE REVISTA

28-11-10-DR-10-11.qxd 26/11/2010 00:22 PÆgina 1

Page 49: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

49 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

49

Page 50: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 50

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

50

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Más información 305.342.5383

NOVIEMBREMARTES 30

6:45 PM PACO 9:10 PM POR TU CULPA

DICIEMBREMIERCOLES 1

6:45 PM ARGENTINA FUTBOL CLUBJUEVES 2

4:00 PM PAPA POR UN DIA6:45 PM RODNEY9:10 PM HOMERO MANZI: UN POETA EN LA TORMENTA

VIERNES 36:45 PM UN LUGAR LEJANO9:10 PM FRANCIA

SABADO 44:00 PM CUENTOS DE LA SELVA6:45 PM ARGENTINA FUTBOL CLUB9:10 PM EL ARTISTA

DOMINGO 52:00 PM EVA Y LOLA4:00 PM HORIZONTAL/VERTICAL6:45 PM UN LUGAR LEJANO9:10 PM RODNEY

Inauguró Lo de Lea

Con mucha experiencia en el rubro y varios éxitos en su haber, Leandro De Vita no detiene su marcha ascendente y continúa apostando al comercio en Miami. Esta vez se trata de su nueva parrilla argentina en el 7001 de Biscayne Blvd. . De un estilo rústico y muy cálido, el último sábado “Lo de Lea” abrió oficialmente sus puertas con una fiesta inauguración

donde además de amigos y clientes (que ya lo conocen de sus anteriores pizzerias y su actual resto De Vita), hubo lugar para música en vivo, una degustación de vinos, y obviamente los presentes probaron muy ricas achuras, carne, provoletas etc, que harán de “Lo de Lea” un sitio para tener verdaderamente en cuenta a la hora de comer parrillada argentina

De izq a der, Oscar Posedente (Semanario Argentino) y Leandro De Vita

Page 51: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

51 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

51

Page 52: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 52

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

52

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I Se estrenó

en el teatro ElCírculo de Ro-sario el musi-cal NazarenoCruz y el Lo-bo, con direc-ción de NoraGonzález Poz-zi. La obraprotagonizadapor el bailarínHernán Pi-quín, JuanJosé Cameroy un elenco de 45 personas entre actores, cantan-tes y bailarines en escena con músicos en vivo. Pa-ra el estreno viajaron especialmente desde BuenosAires Marilina Ross, la escritora Edna Pozzi y laactriz Marina Magali (protagonista de la películadel mismo nombre que dirigió Leonardo Favio conJuan José Camero y Alfredo Alcón).

La obra, que cuenta con la musicalización deLito Vitale, gustó mucho al público rosarino queaplaudió durante más de diez minutos. Uno de losprimeros en emocionarse fue Camero. En un mo-mento se barajó la idea de traer el musical a Bue-nos Aires o a Mar del Plata, pero finalmente no seconfirmó en ninguna de las dos plazas.

Muchos famo-sos se hicieronpresentes en elmes que finali-za el musicalAvenida Q.Quienes noquisieron per-derse la opor-tunidad de vera jóvenes ta-lentosos ac-

tuar, bailar y cantar junto a los muñecos similares alos de Los Muppets. Todos salieron fascinados conel espectáculo, en especial el periodista Oscar elNegro González Oro. Cuando terminó la función sereunió con los protagonistas y cantó algunas de lascanciones.

Sofía Pachano, Luz Cipriota, Mora Godoy, Je-an Pier Noher y su hijo Michel Noher, Agustín Sie-rra, Mercedes Funes, María Rojí, Julia Calvo, Mi-guel Habud se prendieron a la magia de los muñe-cos y sus artistas.

Se colgó del temaCinthia Fernández hablóen “Intrusos” -América- dela confesión de Violeta LoRe. Dijo: “Yo no entiendocómo todos ahora se sor-prenden porque la otra dijoque no se lo pasó por lasarmas (a Ricardo Fort). Yofui amiga de (Virginia) Ga-llardo y sé que no la tocó.Si todos lo sabíamos. Voslo sabías, yo lo sabía, to-dos lo sabíamos. ¿Qué fal-taba, la confirmación deuna supuesta novia?”. Seve que no, y mucho menosla confirmación de una su-puesta ex amiga de una

supuesta ex novia. Ay...

Sin presionesRocío Marengo almorzó con Mirtha Legrand -

América- y contó que está de novia con Fernando. Ladiva quiso saber: “¿Es cierto que le pediste revistasde vestidos de novia?”. Y Marengo respondió: “Sí,porque veníamos hablando del tema, y bueno, él estáen Miami y yo le dije: ‘si algún día te querés casarconmigo, en un futuro, de acá a 5, 6 años, para nopresionarlo, traeme una revistita de novias y yo voyviendo vestiditos’”. No lo presionó, es cierto. ¡Lo com-primió directamente!

No la reconocióFloppy Tesouro fue “la visita” de “Justo a tiempo” -

Telefé-. Un participante y los panelistas fijos del pro-grama tenían que adivinar su identidad con los ojostapados. Pero se les complicó. Los datos más con-cretos que tenían eran que había participado en“Gran hermano” y que era rubia. Cuando llegó el mo-mento de arriesgar un nombre, el participante dijo:“¿Cómo se llamaba esa chica? ¿Natalia no sé cuan-to...?”, por Natalia Fava, otra ex “GH”. Por lo menosno la confundió con Claudia Ciardone. Ni con TamaraPaganini. Ni con Marianela Mirra... Ja...

28-1

1-10

DO

MIN

ICA

L16

CY

AN

MA

GE

NTA

AM

AR

ILL

O FlashesSIN PONERSECOLORADO

Zapping

Silvina Escudero se puso demasiado estricta con sus alumnos de “Cuestión depeso” -Canal 13-, a quienes tiene que enseñarles una coreografía por semana. Sequejó: “Como entré tanto en confianza con los chicos, siento que ya no me dan bo-la. Hoy llegué, estaban almorzando, y siguieron almorzando. Como que ya no meestán respetando. Entonces, hoy les hice la clase más exigente”. ¿Con qué loshabrá “castigado”? ¿Les habrá pasado algún video suyo peleando-llorando-gritán-dose con el jurado de ShowMatch?

Ella participa en el concurso de baile más famoso. Ysi bien ha demostrado sus habilidades como bailarina,en las últimas actuaciones no recibió buenos puntajes.Fue por eso que explotó cuando otra participante, queno hizo ni la mitad de los trucos que ella en el acqua-dance, recibió un puntaje mucho mejor.

¿Y ESTO? EL PAPELON

EL MAESTRO SE DESPIDEEl eximio pianista y compositor Maria-

no Mores, al frente de su orquesta, pre-sentará su espectáculo Una Vida con elTango hoy, a las 21, en el teatro Provincialde la ciudad de Salta.

Mores, de 92 años de edad y más de70 de trayectoria artística, brindará su pre-sentación “despedida” con un espectáculopoblado de recuerdos, basado en un viajepor distintos momentos de la vida familiary profesional del gran maestro, leyenda vi-va de nuestro tango.

Un espectáculo de nivel internacional,

dado por la conjunción de Mariano Moresen el piano, orquesta, cuerpo de baile y lasvoces de Daniel Cortés junto a Silvia Mo-res y los representantes de la nueva gene-ración, Gabriel y Ariel Mores, en la inter-pretación de los más grandes éxitos de sucarrera.

Los clásicos Cuartito Azul, Una LágrimaTuya, La Tablada, Uno, La Cumparsita, Vol-ver, y Canaro en París, son parte del reper-torio en el concierto de despedida de losescenarios del creador de temas inolvida-bles para la historia del dos por cuatro.

Cambios de rumboLo que parecía la reconciliación del año, a sa-

ber la que estarían perpetrando Nazarena Vélez ydon Gerardo Sofovich, parece que se vino abajocomo el muro de Berlín (recordemos que desdeque cayó a nadie se le ocurrió reconstruirlo...) y laobra ingeniosamente titulada Flor de Pito podría di-luirse al borde del inicio de la temporada si G.S. noconsigue reemplazo de N.V. En este punto dicenque sobre la mesa alguien tiró el nombre de Va-nessa Show. Si se confirma la versión Carlos Pazva a arder ¡Uyuyuyuyyyy!

Madre sí, esposa noAunque por ahora la idea del casamiento

está bastante alejada por cierto, Zaira Nara nodescarta ser madre antes que la esposa del fut-bolista Diego Forlán. La conductora de La Coci-na del Show (El Trece) y el jugador del Atléticode Madrid ya piensan en formar una familia y vi-vir en Buenos Aires. Se dice que Forlán tienepropuestas de clubes porteños para vestir su ca-saca el año que viene. ¡El casamiento puede es-perar!

Noches de amor y de pasiónQue sí, que no, pero lo concreto es que cada

vez son más intensos los rumores que vinculansentimentalmente a Matías Alé con Sol Esteva-nez. Si bien es cierto que ella por ahora sólo ha-bla de “una tierna amistad” entre ambos, amigasde la actriz aseguran que Sol y Matías ya han

compartido más de cuatro noches de amor. “Porel momento, lo que hay entre Matías y yo no esun noviazgo”, comentó Sol. ¡Pero cuando el ríosuena, agua trae!

Apostando al casamientoGonzalo Bonadeo se quiere casar por segun-

da vez. En pleno recital de Kevin Johansen en elteatro Gran Rex, el periodista y conductor delprograma Planeta Bonadeo (Telefé) le pidió casa-miento a Carmela Carey, su pareja desde hacesiete años, con quien tiene una hija en común,Joaquina, de 4 años. En tanto, Bonadeo tieneotras tres hijas de su primer matrimonio: Catali-na, Martina y Valentina. ¡Bendito tú eres entre to-das las mujeres!

NO LO CREA...AUNQUE USTED

Piquín y el interminable aplauso

Tiempos de paz

CINTHIA FERNANDEZ

El Negro no paró de cantar

Atrás quedó su cortay turbulenta relaciónamorosa con el boxe-ador Rodrigo La Hie-na Barrios. La ve-dette Cecilia Ovie-do está más relaja-da y puso toda suenergía en el tra-bajo. La vedette,quien fueranovia deDaniel LaTota San-tillán, tie-ne unapresen-tacióntrasotra endiver-sos boli-ches del país. Pa-ra el año próxi-mo, dicen quedicen, pelearíaun lugar paracompetir enBailandopor unSueño.

28-11-10-DR-12.qxd 26/11/2010 00:23 PÆgina 1

Se estrenóen el teatro ElCírculo de Ro-sario el musi-cal NazarenoCruz y el Lo-bo, con direc-ción de NoraGonzález Poz-zi. La obraprotagonizadapor el bailarínHernán Pi-quín, JuanJosé Cameroy un elenco de 45 personas entre actores, cantan-tes y bailarines en escena con músicos en vivo. Pa-ra el estreno viajaron especialmente desde BuenosAires Marilina Ross, la escritora Edna Pozzi y laactriz Marina Magali (protagonista de la películadel mismo nombre que dirigió Leonardo Favio conJuan José Camero y Alfredo Alcón).

La obra, que cuenta con la musicalización deLito Vitale, gustó mucho al público rosarino queaplaudió durante más de diez minutos. Uno de losprimeros en emocionarse fue Camero. En un mo-mento se barajó la idea de traer el musical a Bue-nos Aires o a Mar del Plata, pero finalmente no seconfirmó en ninguna de las dos plazas.

Muchos famo-sos se hicieronpresentes en elmes que finali-za el musicalAvenida Q.Quienes noquisieron per-derse la opor-tunidad de vera jóvenes ta-lentosos ac-

tuar, bailar y cantar junto a los muñecos similares alos de Los Muppets. Todos salieron fascinados conel espectáculo, en especial el periodista Oscar elNegro González Oro. Cuando terminó la función sereunió con los protagonistas y cantó algunas de lascanciones.

Sofía Pachano, Luz Cipriota, Mora Godoy, Je-an Pier Noher y su hijo Michel Noher, Agustín Sie-rra, Mercedes Funes, María Rojí, Julia Calvo, Mi-guel Habud se prendieron a la magia de los muñe-cos y sus artistas.

Se colgó del temaCinthia Fernández hablóen “Intrusos” -América- dela confesión de Violeta LoRe. Dijo: “Yo no entiendocómo todos ahora se sor-prenden porque la otra dijoque no se lo pasó por lasarmas (a Ricardo Fort). Yofui amiga de (Virginia) Ga-llardo y sé que no la tocó.Si todos lo sabíamos. Voslo sabías, yo lo sabía, to-dos lo sabíamos. ¿Qué fal-taba, la confirmación deuna supuesta novia?”. Seve que no, y mucho menosla confirmación de una su-puesta ex amiga de una

supuesta ex novia. Ay...

Sin presionesRocío Marengo almorzó con Mirtha Legrand -

América- y contó que está de novia con Fernando. Ladiva quiso saber: “¿Es cierto que le pediste revistasde vestidos de novia?”. Y Marengo respondió: “Sí,porque veníamos hablando del tema, y bueno, él estáen Miami y yo le dije: ‘si algún día te querés casarconmigo, en un futuro, de acá a 5, 6 años, para nopresionarlo, traeme una revistita de novias y yo voyviendo vestiditos’”. No lo presionó, es cierto. ¡Lo com-primió directamente!

No la reconocióFloppy Tesouro fue “la visita” de “Justo a tiempo” -

Telefé-. Un participante y los panelistas fijos del pro-grama tenían que adivinar su identidad con los ojostapados. Pero se les complicó. Los datos más con-cretos que tenían eran que había participado en“Gran hermano” y que era rubia. Cuando llegó el mo-mento de arriesgar un nombre, el participante dijo:“¿Cómo se llamaba esa chica? ¿Natalia no sé cuan-to...?”, por Natalia Fava, otra ex “GH”. Por lo menosno la confundió con Claudia Ciardone. Ni con TamaraPaganini. Ni con Marianela Mirra... Ja...

28-1

1-10

D

OM

INIC

AL

16C

YA

NM

AG

EN

TA

AM

AR

ILL

O FlashesSIN PONERSECOLORADO

Zapping

Silvina Escudero se puso demasiado estricta con sus alumnos de “Cuestión depeso” -Canal 13-, a quienes tiene que enseñarles una coreografía por semana. Sequejó: “Como entré tanto en confianza con los chicos, siento que ya no me dan bo-la. Hoy llegué, estaban almorzando, y siguieron almorzando. Como que ya no meestán respetando. Entonces, hoy les hice la clase más exigente”. ¿Con qué loshabrá “castigado”? ¿Les habrá pasado algún video suyo peleando-llorando-gritán-dose con el jurado de ShowMatch?

Ella participa en el concurso de baile más famoso. Ysi bien ha demostrado sus habilidades como bailarina,en las últimas actuaciones no recibió buenos puntajes.Fue por eso que explotó cuando otra participante, queno hizo ni la mitad de los trucos que ella en el acqua-dance, recibió un puntaje mucho mejor.

¿Y ESTO? EL PAPELON

EL MAESTRO SE DESPIDEEl eximio pianista y compositor Maria-

no Mores, al frente de su orquesta, pre-sentará su espectáculo Una Vida con elTango hoy, a las 21, en el teatro Provincialde la ciudad de Salta.

Mores, de 92 años de edad y más de70 de trayectoria artística, brindará su pre-sentación “despedida” con un espectáculopoblado de recuerdos, basado en un viajepor distintos momentos de la vida familiary profesional del gran maestro, leyenda vi-va de nuestro tango.

Un espectáculo de nivel internacional,

dado por la conjunción de Mariano Moresen el piano, orquesta, cuerpo de baile y lasvoces de Daniel Cortés junto a Silvia Mo-res y los representantes de la nueva gene-ración, Gabriel y Ariel Mores, en la inter-pretación de los más grandes éxitos de sucarrera.

Los clásicos Cuartito Azul, Una LágrimaTuya, La Tablada, Uno, La Cumparsita, Vol-ver, y Canaro en París, son parte del reper-torio en el concierto de despedida de losescenarios del creador de temas inolvida-bles para la historia del dos por cuatro.

Cambios de rumboLo que parecía la reconciliación del año, a sa-

ber la que estarían perpetrando Nazarena Vélez ydon Gerardo Sofovich, parece que se vino abajocomo el muro de Berlín (recordemos que desdeque cayó a nadie se le ocurrió reconstruirlo...) y laobra ingeniosamente titulada Flor de Pito podría di-luirse al borde del inicio de la temporada si G.S. noconsigue reemplazo de N.V. En este punto dicenque sobre la mesa alguien tiró el nombre de Va-nessa Show. Si se confirma la versión Carlos Pazva a arder ¡Uyuyuyuyyyy!

Madre sí, esposa noAunque por ahora la idea del casamiento

está bastante alejada por cierto, Zaira Nara nodescarta ser madre antes que la esposa del fut-bolista Diego Forlán. La conductora de La Coci-na del Show (El Trece) y el jugador del Atléticode Madrid ya piensan en formar una familia y vi-vir en Buenos Aires. Se dice que Forlán tienepropuestas de clubes porteños para vestir su ca-saca el año que viene. ¡El casamiento puede es-perar!

Noches de amor y de pasiónQue sí, que no, pero lo concreto es que cada

vez son más intensos los rumores que vinculansentimentalmente a Matías Alé con Sol Esteva-nez. Si bien es cierto que ella por ahora sólo ha-bla de “una tierna amistad” entre ambos, amigasde la actriz aseguran que Sol y Matías ya han

compartido más de cuatro noches de amor. “Porel momento, lo que hay entre Matías y yo no esun noviazgo”, comentó Sol. ¡Pero cuando el ríosuena, agua trae!

Apostando al casamientoGonzalo Bonadeo se quiere casar por segun-

da vez. En pleno recital de Kevin Johansen en elteatro Gran Rex, el periodista y conductor delprograma Planeta Bonadeo (Telefé) le pidió casa-miento a Carmela Carey, su pareja desde hacesiete años, con quien tiene una hija en común,Joaquina, de 4 años. En tanto, Bonadeo tieneotras tres hijas de su primer matrimonio: Catali-na, Martina y Valentina. ¡Bendito tú eres entre to-das las mujeres!

NO LO CREA...AUNQUE USTED

Piquín y el interminable aplauso

Tiempos de paz

CINTHIA FERNANDEZ

El Negro no paró de cantar

Atrás quedó su cortay turbulenta relaciónamorosa con el boxe-ador Rodrigo La Hie-na Barrios. La ve-dette Cecilia Ovie-do está más relaja-da y puso toda suenergía en el tra-bajo. La vedette,quien fueranovia deDaniel LaTota San-tillán, tie-ne unapresen-tacióntrasotra endiver-sos boli-ches del país. Pa-ra el año próxi-mo, dicen quedicen, pelearíaun lugar paracompetir enBailandopor unSueño.

28-11-10-DR-12.qxd 26/11/2010 00:23 PÆgina 1

Page 53: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

53 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

53

Page 54: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 54

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

54

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Page 55: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

55 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

55

musica por Sebastián Joel López

y su regalo de fín de año

[email protected]

A&M Accounting & Professional Services, INC d/b

AMELIA JAVIER P.A. * MARIA GRAY P.A.

Nuevas corporaciones, Números de Identificación, ITIN, Impuestos, Contabilidades personales y

comerciales, Apostilla de La Haya, Poderes, NOTARIA PUBLICA

Tel:305.893.2670 - Fax 305.893.72311695 NE 123 Street, North Miami, FL 33181

(A media cuadra de Biscayne Blvd. sobre la 123 Street)

ADVERTISE HERE FROM

$60*

786.277.5148* For purchase of 6 months or more

Parece que todos los grandes héroes del rock & roll se han puesto de acuerdo para editar packs especiales con nuevas ediciones de discos,y el

Jefe Bruce no es la ecepcion,un buen número de temas inéditos nunca editados y DVDs sacados de debajo de las piedras.Este nuevo pack incluirá 3 CDs: uno de ellos, será una versión remasterizada del álbum, editado por primera vez en 1978, ‘Darkness on the edge of the town’; el segundo incluirá 21 canciones

inéditas que no se han editado nunca y en el último, se podrá disfrutar de un documental de 90 minutos de duración titulado ‘The Promise: The Making of ‘Darkness of the edge of town’, que promete imágenes inéditas y vídeos sobre la grabación del disco del ’78. Por si fuera poco, el pack incluirá un libro de 80 páginas con algunas reproducciones de las notas originales que el propio Springsteen realizó y tomó durante la grabación de aquel disco: diferentes letras alternativas y notas personales.Link: www.brucespringsteen.net/news/index.html

Bruce Sprigsteen

Page 56: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 56

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

56

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

A diferencia de la temporada del 2009, la de este año ha registrado cuatro huracanes de categoría cuatro en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, con vientos superiores a los 210 kilómetros por hora.De hecho, esta temporada pasará a los anales meteorológicos como la tercera más activa y la segunda con mayor cifra de huracanes, sólo eclipsada por los 15 huracanes que se contabilizaron en 2005, según datos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.Los pronósticos de los expertos se cumplieron en cuanto al número e intensidad de los fenómenos meteorológicos, pero no hubo que lamentar un reguero de destrucción y muerte como en 2005 y 2008, algo que muchos temían que pudiera volverse a repetir esta temporada.“Esta temporada de huracanes ha sido muy activa en el Atlántico, pero menos destructiva que otros años, y las cifras provisionales apuntan a más de un centenar de muertos”, dijo a Efe Lixon Ávila, especialista en huracanes del CNH.Destacó que, “afortunadamente”, muchos de los huracanes se formaron en la costa africana y sus “trayectorias se mantuvieron sobre las aguas del Atlántico”, gracias a una “zona de bajas presiones a lo largo de la costa este de EE.UU.”, que actuó como un escudo protector, puntualizó.Ávila aclaró que la “debilidad del pronóstico” radica en que sólo se vaticina el número e intensidad de los huracanes, “nunca, en todo caso, hacia dónde se dirigen”. Pero en la mente de muchos estaba el recuerdo de la temporada ciclónica del 2005, cuando el huracán “Katrina” se cobró la vida de 1.500 personas en EE.UU., principalmente en el estado de Luisiana, y causó daños por valor de 81.000 millones

de dólares, según cifras del CNH.Los expertos lo señalan como el tercer desastre natural más mortífero y destructor que se ha producido en EE.UU., tras el huracán de 1926 que azotó Miami y mató entre 8.000 y 12.000 personas y el que embistió a Galveston (Texas), en 1900, y dejó entre 2.500 y 3.000 muertos.Además de EE.UU., otra zona geográfica que se libró del azote de los ciclones fue el Caribe, que no sufrió esta temporada el “efecto enorme que tuvieron los ciclones” en años pasados, comentó Ávila.En ese sentido, las tormentas y ciclones dieron un cierto respiro a Cuba y especialmente a la ya devastada Haití, esta última tan duramente castigada en 2008, cuando se registraron cerca de 800 muertos y unos 800.000 damnificados.No obstante, el huracán “Tomás”, el último de esta temporada ciclónica, que concluye formalmente el próximo martes, causó estragos a su paso por el Caribe a principios de noviembre: al menos 21 muertos en Haití, 14 en Santa Lucía y uno en San Vicente y las Granadinas.Y en Costa Rica, los aguaceros e inundaciones producidos indirectamente por “Tomás” causaron la muerte de al menos 22 personas.Pero los países caribeños y Estados Unidos se beneficiaron de una cierta tregua. Las ocho tormentas (cuatro de ellas devinieron en huracanes) que se formaron en aguas del oeste africano se desviaron hacia el noroeste o noreste, lo que desactivó su impacto potencialmente destructor.La tormenta tropical “Bonnie”, a finales de junio, fue el único fenómeno meteorológico que tocó tierra en la costa estadounidense, concretamente en la bahía de Biscayne (Florida), y causó pocos daños.No corrió igual suerte el territorio mexicano en el

Golfo de México, ya que fue quizá el más castigado, al sufrir el embate de dos terribles huracanes, “Alex” y “Karl”, y el asalto de la tormenta tropical “Matthew”, que causaron un total de 40 muertos.La temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio, arrancó con los peores augurios: los grandes aguaceros que dejó ese mes “Alex”, el primer huracán de la temporada, que se formó como tormenta al oeste del Caribe, causó 12 muertos a su paso por Centroamérica: cinco en Nicaragua, dos en Guatemala y otros cinco en El Salvador.Tras emerger en el Golfo de México, golpeó en la costa noreste mexicana como huracán de categoría dos y avanzó por el norte del país, donde dejó veinte muertos y cuantiosos daños.“Alex” fue también el primer ciclón que se forma en la cuenca atlántica en el mes de junio desde 1995 y el más poderoso desde “Alma” en 1966.México fue de nuevo embestido en septiembre por otro huracán, “Karl”, de categoría tres, que descargó su furia en el estado mexicano de Veracruz y dejo un millón de personas damnificadas, 150.000 evacuados, doce muertos y daño por unos 3.900 millones de dólares.Un factor determinante que gravitó sobre la intensidad y cantidad de huracanes en la cuenca atlántica fue la ausencia del fenómeno “El Niño”, que se desarrolla en el Pacífico, y tiene una conexión directa con la atmósfera del Atlántico.“El Niño” inhibe la formación de huracanes en el Atlántico y tiene un efecto contrario en el Pacífico tropical.El actual periodo de gran actividad ciclónica comenzó en 1995 y generalmente dura de 20 a 30 años.(Agencia EFE S.A.)

MIAMI LA TEMPORADA DE HURACANES

FUE MUY ACTIVA, PERO MENOS DESTRUCTIVA QUE OTROS AÑOS

La temporada de huracanes del Atlántico de este año, que oficialmente concluye el próximo martes, pasará a la historia como una de las más activas con la formación de 12 ciclones y 19 tormentas, pero también como una de las menos destructivas.

Page 57: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

57 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

57

La guerra declarada por los republicanos de EE.UU. a la ley de reforma de salud impulsada por el presidente Barack Obama ha encontrado un aliado en la posibilidad de que un juez federal la declare inconstitucional el próximo mes, informó hoy la edición digital de The New York Times. La medida, promulgada por Obama el pasado marzo tras meses de reñida pelea en el Congreso, se encuentra bajo revisión en un tribunal federal en Richmond (Virginia). El juez de esa corte, Henry E. Hudson, ha prometido que decidirá “para finales del año” sobre la constitucionalidad de la cláusula de la ley que exige que todos los estadounidenses tengan seguro médico, la cual no entrará en vigor hasta 2014. Según el diario, la administración de Obama confía en la constitucionalidad de esa cláusula, aunque algunos de sus funcionarios reconocen que el juez ha mostrado un “escepticismo” en sus comentarios que hace presagiar un posible mandato contra la ley. Tras las elecciones legislativas del pasado 2 de noviembre, la nueva mayoría republicana en la Cámara

de Representantes ha convertido el rechazo a la reforma de salud en uno de los primeros objetivos en su agenda, con una estrategia que se enfocará previsiblemente en cortar el flujo de fondos para la medida. La posibilidad de que triunfen las demandas contra la ley que los republicanos han presentado en docenas de cortes federales de todo el país añadiría una traba inmediata a la medida, al frustrar los pasos que están tomando para cumplirla los hospitales, aseguradoras y agencias federales, según el Times.“Cualquier mandato contra la ley crearía un nuevo problema de relaciones públicas para los demócratas, que tendrían que volver a vender los beneficios de la ley a los estadounidenses que ya están asegurados”, dijo al diario Jonathan Oberlander, un experto en política de la Universidad de Carolina del Norte. Hasta ahora, sólo ha habido un veredicto en los procesos que analizan la ley en todo el país: el de un juez federal de Michigan que la respaldó.No obstante, el juez federal de Florida Roger Vinson dio luz verde en octubre a una demanda conjunta de 20

estados, que presentan argumentos similares a los que analiza Hudson, en un caso para el que ya hay fijada una vista preliminar el 16 de diciembre.En cambio, el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó a principios de este mes aceptar a trámite una demanda sobre la constitucionalidad de la ley, dado que el caso aún no ha sido litigado en tribunales inferiores. Los demandantes en estos casos se amparan en la idea de que el Gobierno no puede exigir a sus ciudadanos que compren un producto comercial, como es el caso de un seguro de salud.Dado que la Constitución autoriza al Congreso a regular “las actividades que afecten el comercio entre estados”, los tribunales deberán evaluar si la ausencia de un seguro médico puede calificarse como una “actividad”, según el Times.La ley obliga también a las empresas que contraten a más de 50 trabajadores a suministrarles cobertura médica o pagar multas de 2.000 dólares por empleado, en el caso de que alguno de ellos reciba seguros subsidiados por el Gobierno federal.

obamase prepara para un posible reves a la reforma de salud

Después de la tradicional cena de Acción de Gracias y el exceso de calorías, el presidente de los EEUU organizó un partido con un grupo de familiares y asesores. Pero debieron aplicarle 12 puntos de sutura por un codazo. Barack Obama salió de la Casa Blanca rumbo a las canchas de la base Fort McNair para practicar su deporte favorito. Entre los jugadores se encontraba Reggie Love, su asistente personal, un afroamericano que al igual que el presidente también jugó al básquet durante su etapa universitaria en

Duke. En su adolescencia, el sueño dorado de Obama era convertirse en jugador profesional. El partido se desarrolló a puertas cerradas, lejos de los ojos de la prensa. Obama suele jugar con frecuencia con algunos de sus colaboradores y funcionarios. Los Obama pasaron en Washington la festividad de Acción de Gracias, la más familiar del calendario estadounidense. En su menú no faltó el tradicional pavo acompañado con jamón, pan de maíz, batata, patatas y bollos, y tarta de manzana, calabaza,

patata dulce, crema de banana, cereza o arándanos de postre. Tras semejante festín no era de extrañar que el mandatario estadounidense, decidiera empezar el día con un poco de deporte para compensar el exceso de calorías. Sin embargo, la actividad recreativa tuvo un mal final para el mandatario quien se retiro con una herida en el labio provocada por un codazo accidental. De acuerdo al secretario de prensa de la Casa Blanca, Robert Gibbs, Obama debió recibir 12 puntos de sutura.

juGó Al báSquET pARA quEMAR GRASAS y TERMINó AccIdENTAdO

Page 58: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 58

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

58

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Valeria Soltanik

por

DMD P.A.DN 166 09

BLANQUEAMIENTOHola Doctora Valeria: Hace un tiempo noté que un diente cambió el color, en una revisión mi dentista sacó una radiografía y dijo que estaba aparentemente bien, me puso hielo para ver si sentía algo, y la verdad es que no tenia sensibilidad o mejor muy poca. Dijo que volviera después de 6 meses, y ahora me están haciendo una endodoncia (para evitar que quede más oscuro, verdoso). Dijo que debería hacer um revestimiento de porcelana solamente en la cara del diente (es uno de la frente) pero hay que desgastarlo un poco. No me gustaría hacer eso. Mi pregunta es ¿hay algún método de blanqueado para que quede igual a los demás? (los tengo muy bien), todos me dicen que casi no se ve la diferencia pero yo la noto y tengo miedo que quede más oscuro. María del CarmenEstimada María del Carmen déjeme explicarle un poco el proceso del blanqueamientoBlanqueamiento dental Existen varios mitos sobre el blanqueamiento dental, puedo hablar solo de mi experiencia clínica y así poder compartirlo con uds. si están por realizar un blanqueamiento dental.Podemos hablar de 2 tipos de blanqueamiento dental:El Blanqueamiento Interno: Se da en dientes en los que sufrieron un golpe o traumatismo en algún momento (puede recordarse o no) donde la causa principal es la ruptura del paquete vasculonervioso que ingresa al diente. Esta sangre al romperse el vaso sanguíneo se disemina por los canalículos dentinarios, se coagula y el diente comienza a tomar una coloración amarronada o negra que va acrecentándose a medida que transcurre el tiempo. Otro motivo por el cual se indica el blanqueamiento interno es en dientes que estaban en su coloración normal pero fueron tratados con endodoncia (tratamiento de conducto). Al realizarse el tratamiento de conducto sucede lo mismo; al romperse el vaso sanguíneo, la sangre se disemina por los canalículos dentinarios , se coagula y comienza el oscurecimiento.

La solución para este tipo de casos es el blanqueamiento o clareamiento interno, que consiste en sellar muy bien el tratamiento de conducto a nivel de la

unión cemento dentinaria, para ser mas didáctico, a nivel del cuello anatómico del diente.El motivo por el cual se debe sellar muy bien es para que no se filtre la pasta blanqueadora por la raíz. Se coloca el gel blanqueador y se sella esperando de 48 a 72 hs, observando los cambios, se renueva el gel y se lo deja 1 semana más, donde el paciente podrá a comenzar a observar los cambios, se repite la operación hasta observar el resultado requerido. Esta técnica tiene un éxito total y la duración estimada es de varios anos, existen casos en donde no hubo necesidad de volver a realizar otro blanqueamiento y es por ello que la indico antes de realizar una carilla o una corona de porcelana, ya que no existe nada más estético que el diente de uno mismo.

Blanqueamiento Externo o General. Cuando en la clínica me preguntan Doctora es bueno hacerse blanqueamiento Ud. lo aconseja? Mi respuesta es: Solo justifico un blanqueamiento dental externo o general, solo si observo dientes muy amarillentos, si el paciente tiene algún evento muy importante, en personas que hacen TV donde la imagen juega un factor determinante y necesitan una excelente estética dental, digo esto porque el blanqueamiento regresa a su tonalidad original luego de 4 meses aproximadamente, sabiendo esto si el paciente quiere realizárselo, con gusto se lo haremos. Con respecto a si daña o no al esmalte dental considero que la perdida de esmalte es de micrones (imperceptible al ojo humano) podría compararse al desgaste que ocurre cuando se lava un auto aunque nosotros no lo veamos sufre un pequeño desgaste debido a la frotación y a los productos químicos utilizados,con respecto a la carilla de porcelana que le ofrecieron para pegar sobre su diente eso es un veneer; le explico: Los veneers es un tratamiento estético para crear una sonrisa perfecta,consiste en una carilla de porcelana que se pega sobre su diente,previo desgaste mínimo ,para mejorar el color y forma del mismo. Espero haberle ayudado con sus dudas,por favor marque una consulta con nosotros para blanquearse sus dientes o para cualquier otra inquietud,llámenos al 305-466-2334

Page 59: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

59 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

59

Dany

Rutois

por

ADVERTISE

HERE FROM

$50*

786.277.5148* For purchase of6 months or more

Nada es personalHoy continuamos con el tema sobre técnicas de negociación necesarias, para conseguir la transición de vendedor a negociador. Esta es una de las técnicas que mas me costó y me sigue costando conseguir. Reconozco que todavía hoy día, una que otra vez suele superarme algunas negociaciones con vendedores improvisados, a los cuales termino tomando como personal su ignorancia o su falta de profesionalismo.

Esto me sucede SOLAMENTE en el negocio de bienes raíces. Si quiere entrar en el exclusivo grupo de negociadores hispanos, debe comenzar por entender y aceptar que un negocio es justamente eso, y no llevarlo a su vida personal, porque de hacerlo, no podrá ser objetivo con la otra parte y como resultado, no conseguirá cerrar el negocio.

En estos tiempos que vivimos, se hace cada vez más difícil conseguir esta actitud, habilidad o aptitud, simplemente porque la gente vive más estresada y la crisis económica mundial que se vive, hace que la gente reaccione negativamente a situaciones simples y sin gran trascendencia.Le podría dar decenas de ejemplos pero no vienen al caso, porque lo que usted necesita desde hoy es comenzar a aceptar a la otra parte como es y no juzgarla sino entenderla. Toda frustración o problema viene por algo y seguramente esa persona necesita ayuda, así que cuando alguien le levante la voz o le falte el respeto, solo respire profundo y le responde: Veo que tienes un mal día, lo siento mucho, mejor seguimos hablando mañana, porque no quiero molestarte hoy. Verá que esa respuesta lo descolocará, porque pensemos que quien confronta, espera que lo confronten y esa respuesta lo hará pensar y es muy

posible que le pida disculpas y pueda seguir la negociación. Luego, llegará el día que un cliente le diga; no compraré o venderé nada con usted, porque conseguí un mejor precio o servicio. La mayoría de los vendedores reaccionan con enojo, y puede que respondan, me hizo perder tanto tiempo para nada, o le cortan o tiran el teléfono, o simplemente no llaman más a esa persona, pensando que por culpa de ese cliente �no gané dinero hoy�.

Mientras que un negociador reacciona diciendo: Siento mucho que haya tomado esa decisión, pero lo volveré a visitar o llamar muy pronto para volver a tener la oportunidad de hablar con usted y demostrarle que mi precio o servicio es superior por tal y tal motivo. Además reconozco que es MI CULPA que usted haya decidido trabajar con otra persona, y la próxima vez haré un mejor trabajo. Ahora, sólo me gustaría hacerle una pregunta, si me lo permite, ya que me gusta y me sirve aprender todos los días. ¿Me podría decir la razón principal por la cual eligió hacer negocio con otra persona? La respuesta le dará una enseñanza aún más importante al dinero que dejó de ganar. Luego, le llega el turno a ese jefe o compañero de trabajo, que nos subestima y no nos tiene en cuenta cuando hay un nuevo puesto de trabajo disponible; sin siquiera pensar en ofrecernos esa oportunidad.

Un vendedor, se enoja al igual que se enoja un niño cuando no le compran un helado, y comienza a ver a su jefe como a un enemigo y con otra actitud. Comienza a trabajar a desgano y posiblemente en dos años o sigue en el mismo cargo o lo despidieron, todo esto por creer que la culpa es del jefe. Un negociador en esta misma circunstancia, le comunicará a su jefe que él está preparado para el próximo

puesto disponible, y que si el jefe cree que no lo está, el estará de acuerdo y estudiará lo que el jefe le diga para ganarse ese puesto, simplemente porque un negociador aceptará la realidad que es su culpa y no la del jefe que no le den el cargo. Luego está el jefe o compañero que lo sobreestima, por lo que le tiene envidia o miedo que le quite su puesto y como resultado, boicotea su avance en la empresa. Un vendedor seguramente se enoje y vaya corriendo al dueño de la empresa a darle la queja, como lo hace mi hijo de 8 años cuando el de 11 lo molesta.

Mientras que un negociador, lo invitará fuera de hora al jefe a tomar un café, y explicará que si le permite crecer en la empresa todos, ganarán más dinero y el dueño le dará un mejor puesto al jefe y juntos estarán llevando a la compañía al siguiente nivel.

Como pudo apreciar, si consigue desde hoy NO tomar de manera personal, ninguna situación comercial, estará en camino a convertirse en el negociador ¡que usted merece ser y yo anhelo que sea! Ahora lo dejo con otra de mis frases preferidas: Sólo se vive una vez, pero si la vive bien, ¡es suficiente! No olvide de visitar mi página de Internet y enviar sus comentarios, o reenviar la página: www.HispanoExitoso.com a sus amigos, familiares y conocidos, si es que considera que se pueden beneficiar con mis artículos. ¡Hasta la próxima semana!

Daniel Rutois Consultor financiero & Negociadorwww.DanyRutois.comwww.Floridainvestments.com www.Negociadorindependiente.com

Page 60: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 60

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

60

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Page 61: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 61 SEM

AN

ARIO

ARG

ENTIN

O

61

I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

la politica turisticaconsolida la imagen argentina en el mundo

El Ministerio de Turismo de la Nación a partir del año 2004 trazó una política de Estado para instalar al país en diversos ámbitos mediante una estrategia de posicionamiento que

empieza a mostrar sus resultados.Según datos de una encuesta realizada por la consultora FutureBrand la marca que identifica un país como Argentina es la más reconocida en Sudamérica, se indicó en un comunicado.

Además la Argentina ha ascendido diez puestos en el ranking global, logrando la mejor ubicación de las seis ediciones anuales del estudio; ocupando el lugar 33 en el ranking mundial de marca país elaborado por la consultora.Al respecto, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer destacó el trabajo integral del área que conduce y manifestó que “la promoción mundial de Argentina a través de la estrategia Marca País -que tiene por principal objeto la proyección internacional de los valores de un país- es una labor cotidiana que se viene realizando en congresos, ferias y convenciones desde el año 2004, para posicionar a nuestro país como destino turístico; con esfuerzo y con originalidad más que con medios económicos. Como resultado podemos destacar que la marca Argentina es hoy la más reconocida en Sudamérica”.De acuerdo al informe realizado por FutureBrand, entre las 110 naciones que se evalúan

en el mundo, la Argentina ascendió y se ubica en el puesto número 33. Un dato que explica este ascenso es que nuestro país se posiciona en el número seis entre los destinos más recomendados por los viajeros.Los datos fueron el resultado del último estudio anual denominado Country Brand Index, realizado en asociación con la cadena BBC World News, que explora la complejidad, dinámica y beneficios en la manifestación de las naciones como marcas.La marca Argentina escaló varias posiciones gracias al buen desempeño en tres de las áreas evaluadas por el estudio para medir la performance de una marca país: subió 11 lugares en el conocimiento que se tiene de la existencia del país; logró un crecimiento de 25 puntos en la familiaridad con el país y con lo que éste ofrece y escaló 33 lugares en lo que respecta al apoyo que los visitantes de un país le dan al recomendarlo a sus familiares, amigos y colegas.

Según indican los expertos, la fuerza de una marca país está determinada en la misma forma que cualquier otra marca y se mide en niveles de Conocimiento, Familiaridad, Preferencia, Consideración, Apoyo y Decisión activa de visita.Sin embargo, los factores más importantes que verdaderamente diferencian a la marca de una nación son sus asociaciones y atributos. Es decir: las cualidades que la gente piensa cuando escucha el nombre

de un país, o lee o ve imágenes de un lugar o planean un viaje de negocios o placer. Con este desempeño, la Argentina logra su mejor ubicación histórica en el ranking elaborado por FutureBrand

desde 2005 y encabeza la clasificación de los países de Sudamérica seguida por Chile (40) Brasil (41) Perú (49) Uruguay (55) Ecuador (74) Venezuela (77) Colombia (87), finaliza el comunicado de la cartera de turismo.

Page 62: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 62

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

62

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Page 63: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

63 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

63

Page 64: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 64

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

64

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Todas las alternativas para hacer ejercicio sin salir de casa

Para muchas personas que huyen de los gimnasios ruidosos y de las caras cuotas de socio, cuando se trata de hacer ejercicio no hay lugar como el hogar. Tips para crear el gym propio Cuando se hace ejercicio en casa, los expertos señalan que tu gimnasio puede ser cualquier cosa: desde un sótano lleno de máquinas de ejercicios hasta una toalla extendida en el suelo de la sala. “La gente necesita un espacio donde hacer ejercicio”, dijo la experta en deporte y entrenadora personal Melanie Douglass. “Puede ser una cinta de correr, una máquina de pesas y una pelota de estabilidad, o puede ser un lote de mancuernas de cinco dólares”. Douglass, que trabaja en Salt Lake City, Utah, recomienda hacer lo que venga bien con el espacio y presupuesto disponibles. “Puedes hacer ejercicios con todo el cuerpo con una goma de resistencia”, afirmó. Pese a los problemas económicos del país, las ventas de equipos para hacer deporte en casa alcanzaron los 5.300 millones de dólares en 2009, según la Asociación Nacional de Bienes Deportivos, mientras las membresías de gimnasios se mantenían estables.“La gente está ahorrando, y la suscripción del gimnasio es una víctima de ese ahorro”, comentó

Colleen Logan, de ICON fitness, que fabrica equipamiento deportivo. “Una pieza de equipamiento deportivo doméstico es un gasto puntual para más de una persona en el hogar”, agregó. Ese gasto suele ser una cinta de correr. Pese al considerable precio medio de unos 670 dólares, las cintas suponen el 56 por ciento de las ventas de equipos domésticos, señaló Logan.Douglass apuntó que las cintas son estupendas cuando la gente tiene el presupuesto para comprarla. Si no, hay muchas formas baratas de hacer ejercicios cardiovasculares, destacó. “He tenido clientes a los que les encantaba saltar (…) o subir a un escalón. Puedes conseguir un gran ejercicio cardiovascular por 20 dólares”, afirmó. Estar en forma no se consigue sólo con los ejercicios cardiovasculares. Los expertos están de acuerdo en que una tabla compensada reúne tres componentes: cardio, fuerza y flexibilidad o equilibrio.“Si alguien pone una cinta en su casa y es lo único que hace cinco días a la semana, es más probable que se lesione”, advirtió la doctora Angela Smith, experta del American Collegue of Sports Medicine. Es mucho más seguro mezclar “como 15 minutos en una bici, 15 minutos en una cinta y 15 minutos en una clase

de pilates”, señaló. Smith, una cirujana ortopédica que trabaja en Filadelfia, insta a los que hacen ejercicio en casa a ir elaborando su rutina poco a poco, en lugar de lanzarse a un DVD de ejercicios avanzados o incluso una extenuante marcha en bicicleta para la que no se han preparado.“La mayor parte de la gente no se da cuenta de lo impresionante que es el cuerpo humano, cómo puede adaptarse a demandas que se le imponen”, indicó, “pero esa adaptación no ocurre de un día para otro”. En su casa, Smith, que también es una patinadora de competición, se arregla con lo que tiene a mano. “Francamente, en casa utilizo botellas de agua de litro como mancuernas para la parte superior del cuerpo”, admitió Smith, que hace 45 minutos de baile y pilates antes de ir a trabajar. “Utilizo una toalla sobre una alfombra. Ni siquiera tengo una esterilla”. “Mi marido tiene una cinta, una bicicleta estática y equipamiento para sentadillas en el sótano, pero se están llenando de polvo (…) Lo que se utiliza es mi toalla, mi alfombra y mis botellas de agua”, agregó. En lugar de soñar con una cinta de correr, Smith recomienda salir a la calle y pasear. Y si se quiere, caminar en pendientes, buscar una columna o subir escaleras

Page 65: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05,2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

65 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

65

Page 66: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

28

- Dic

05,

201

0 66

SEM

AN

ARI

O A

RGEN

TIN

O

66

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

IAries 21.03 Al 20.04 Las energías de este día invitan a la indulgencia y vanidad. Tiendes a apoyarte demasiado en los demás sin ofrecer nada a cambio.Amor: Problemas con alguien de la familia. Si intentan frenar tu espíritu libre, probablemente se encuentren con una resistencia feroz.Riqueza: Te espera una semana tranquila en tu trabajo o escuela y muchas de las cosas que no te laten comenzarán a resolverse.Bienestar: Deberás resolver problemas de salud crónicos principalmente de dientes, huesos o piel.TAuro 21.04 Al 21.05 Serán muchas las cosas que aún debes hacer y no tendrás ganas de ocuparte ahora. Comienza con lo urgente y lo importante.Amor: Momento propicio para buscar nuevos horizontes sentimentales, tu popularidad crece y se cristalizan romances duraderos.Riqueza: No es buen momento para dar ayuda financiera a alguien. Podrían no devolverte el dinero y se originarían enfrentamientos.Bienestar: Si te estableces metas, aprenderás mucho porque tendrás que enfrentar obstáculos. Es aquí donde puedes manifestar tu fortaleza de seguir adelante Géminis 22.05 Al 21.06 Te aguarda una jornada apacible, aprovecha tu estado de ánimo y visita a un amigo que hace tiempo que no ves, te pondrás al día.Amor: Te estimulan las relaciones afectivas, hay posibilidades de encuentros con viejos amores para realizar proyectos juntos.Riqueza: Tus ideas lograrán convencer a gente muy poderosa para invertir en tus proyectos, y obtendrás reconocimientos

inesperados.Bienestar: Si sientes irritación o enojo por alguien es porque seguramente es porque hay una falta de química.CánCer 22.06 Al 22.07 Grandes cambios en materia de trabajo. Lo que relucía resultará no ser oro. Cuidado con las falsas proposiciones.Amor: Debes aprender a aceptar la postura de tu pareja. Sólo así la relación podrá crecer y llegar a buen término.

Escucha antes de hablar.Riqueza: Puedes hacer tus movimientos y estos podrían conducirte a un ingreso mayor. Concéntrate en tu posición financiera.Bienestar: Tendrás mucha energía, pero cuídate de exigir a tu cuerpo más de lo necesario.

leo 23.07 Al 23.08Puedes tender a la tristeza. Las amistades, las asociaciones y las relaciones en general serán importantes en este momento.Amor: Tu pareja te traerá muchas preocupaciones, y ahora más que nunca deberás pensar en darle una mano y estar a su lado.Riqueza: Algunos obstáculos financieros te generarán incertidumbre. En algunos días

podrás resolver los problemas que se planteen hoy.Bienestar: Evita distracciones externas, mantén abiertos los canales de comunicaciónVirGo 24.08 Al 2 3.09 Ayudarás a un pariente cercano, lo sacarás de serios problemas. Deberás establecer un límite pues todos querrán tu ayuda.Amor: El amor está muy cerca y hoy te darás cuenta. Sé tú mismo y no trates de impresionar con actitudes exageradas, le encantarás.Riqueza: Es posible que durante este día obtengas una ganancia inesperada ya sea de una herencia o de una inversión financiera.Bienestar: Debes tomar una actitud distinta si quieres buenos resultados, asume lo que le tocaesCorPioEstás volviendo sobre tus pasos. Cometerás los mismos errores de

los que deberías haber aprendido. Mira atrás antes de tomar una decisión.Amor: Tú y tu pareja han logrado un clima de paz y amor que los guiará por el camino adecuado. No hagas planteos sin sentido.Riqueza: Es el momento de generar nuevos avances en tus tareas cotidianas. Si lo logras hacer serás reconocido por tus superiores.Bienestar: Debes ser firme y demostrar que hablas en

seriolibrA 24.09 Al 23.10 Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años.Amor: No le restes importancia a este estado de felicidad que has logrado en el plano sentimental. Recuerda que te ha costado mucho.Riqueza: Las cuestiones de dinero deben contemplarse a largo plazo, planifica el futuro para no lamentarte luego.Bienestar: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos cotidianos que influyen negativamente en tu salud, como el cigarrillo, alcohol sAGiTArio 24.11 Al 21.12Intensidad en la vida y energía para no dejar nada a medias. Tendencia a vivir intensamente y a cometer excesos en tu actividad.Amor: Tu pareja tendrá la necesidad de decir lo que

opina sobre un comportamiento que has tenido. No te agradará lo que escucharás.Riqueza: Favorable para formar un equipo creativo de trabajo en el cual puedes ejercer el rol de organizador y liderarlo con destreza.Bienestar: Es favorable la práctica de tenis, paddle o cualquier otro deporte donde exista un contrincante porque libera tu estrés y ansiedad cotidiana.CAPriCornio Quizá pienses que el reconocimiento personal puede ser obtenido mediante la pertenencia a un grupo o una organización, pero no es así.Amor: Por estos días es particularmente probable que tus conflictos internos afecten las relaciones íntimas con tu pareja.Riqueza: Propicio para encontrar más solidez en el trabajo. También para tomar decisiones luego de reflexionar sobre acciones pasadas.Bienestar: Eres de reacción rápida, confía en tu fuerza y no pienses en los obstáculos, eres luchador, emotivo, de extremosACuArio 21.01 Al 21.02 Lo Lo Estarás rodeado de una aureola de paz. Aprovecha para influir en tu entorno y apaciguar los asuntos revueltos.Amor: Tu pareja, solidaria y tierna, te apoyará en los momentos difíciles. Lucharás como una fiera contra injusticias y abusos.Riqueza: Si encaras con firmeza y energía tus proyectos podrás agilizar y potenciar los beneficios laborales y profesionales.Bienestar: Si sigues hablando solamente de tus atributos, despertarás resentimientos que te irán dejando solo PisCis 22.02 Al 20.03 Tu energía física será admirable y nada ni nadie lograrán detener tu marcha. Llegan propuestas interesantes a través de un conocido.Amor: Buen día para nuevos encuentros, pero no para profundizar en relaciones. Deja para mañana las conversaciones mas serias.Riqueza: Deja un poco a un lado las preocupaciones monetarias y disfruta lo bueno de la vida. Gasta esos ahorros en un viaje.Bienestar: Rompe con el pasado que te atormenta o con las etiquetas que te has colgado en tu vida

HO ROS COPO

Page 67: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05, 2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

67 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

67

El suplemento de clasificados de Semanario argentino con las mejores ofertas

SomoS eSPeCiaLiStaS en ProP. DeL HUD-reo Y SHort SaLeS, ConSULtenoS

REALTY CORP.

VENTAS:Miami:890 NW 45 ave. 111condo, sf 522 $27.5 K,HOA 160 x mes13707 Kendales Lakes 2/2/, sf. 999 . , $ 68 K, HOA $ 159 x mes9972 SW 88 st, 2/1 sf 986 $41 K .Pompano Beach:4374 NW 9 aye / 1/1 sf. 689 $22 K.

Tamarac8647 NW 61 st 1111 sf. 774 ~. HOA 229 x mesCoral Spring1026 coral club 2/2 sf,1 043 , $55 K HOA 225 x mes3760 NW 115 way, 3. 2.5 sf 1440 $ 35K, HOA 350 x mesoPemborke Pines405 103 NW 100 p1.2/2 sf 806 $ 55 K , HOA 250 x mes

Fort Laudardale:3137 SW 15 ct, casa 3/2 ,gran terreno, patio, $ 99 KRENTASWest Palm Beach:Condo 1/1, $675 renovado.Palm Spring:Townhouse 3/2.5 1-95, $1150 Patio, renovado,lav. y sec ..Tamarac:Condo 2/2 en Colony

Lakes $900, renovado, cocina, pisos de Madera, lago.Bay Harbor:Condo 1/1, remodelado, Riso de Madera, $1100. 10006 E Bay Harbor Dr.Hallandale:Duplex 2/1 $700.North Miami:Condo 2/2, Biscayne Blv. Parqueo cubierto. Y 135 VISTA AL CANAL

$1150.North Miami Beach:Condo 1/1 Riso Madera AC Nuevo, cocina renovada $770Pompano Beach:Casa 4/2.5, $1300, piscine, cancha de tenis, lav y sec.2 pisosSouth Miami:Hammocks 2/1, $1000. piso de Madera, lav y sec.

32 Mts2 , Balcón con vista a Cancha de Polo

[email protected]

DEPARTAMENTO1ambiente en Buenos Aires, Barrio Las CañitasCalle Arce al 400

VENDO GROCERY & CAFE

LLAMAR A CYNTHIA 305.216.4294

WWWUSALENDINGANDREALTY.COM

EXCELENTE UBICACIONMIAMI BEACH

Para instalación de tinte window, alarmas,

cd, dvd, etc. Otro rubro

escuchamos ofertas.

Alex305-525-3622

IMPORTANTE DEALER DE CARROS EN HIALEAH

RENTA LOCAL

Page 68: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

29

- D

ic 0

5, 2

010

68 S

EMA

NA

RIO

ARG

ENTI

NO

68

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

Llame al 1-800 506 0031 y un especialista le ayudará �����������

����������������

EL 90 % DE LOS HOMBRES DESARROLLAN CANCER DE PROSTATA EN ALGUN MOMENTO

DE SU VIDA¿Es Usted Hombre y tiene más de 40 años?¿Ha perdido deseo sexual?¿Sufre de dolor en la parte baja de la espalda?¿Padece de molestias urinarias?SI RESPONDIO AFIRMATIVAMENTE A ALGUNA DE ESTAS PREGUNTAS,

ESTOS SON SINTOMAS DE AGRANDAMIENTO DE PROSTATA, EL 90% DE

LOS HOMBRES DESAROLLAN CANCER DE PROSTATA EN ALGUN

MOMENTO DE SU VIDA.

Page 69: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05, 2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

69 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

69

Para instalación de tinte window, alarmas,

cd, dvd, etc. Otro rubro

escuchamos ofertas.

Alex305-525-3622

IMPORTANTE DEALER DE CARROS EN HIALEAH

RENTA LOCAL

Solicite una cotización a su medida:(786)287 9733 [email protected]

SUSANA MARCIANOAgente Licenciado

Individual y Grupal - Plan de Salud Prepago Farmacias - Laboratorios - Dental - Visión - Seguros

de Vida - Planes de Retiro - Seguro de Viaje Disability - Enfermedades críticas

Seguros de Salud DESDE$71

Quiere adelgazar?Fruta Planta

Green Papaya

Pastillas

Tratamiento x un mes $20

786.250.7885Consulte también precios mayoristas

Page 70: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov

29

- D

ic 0

5, 2

010

70 S

EMA

NA

RIO

ARG

ENTI

NO

70

ww

w.s

eman

ario

arge

ntin

o.co

m I

Actu

alid

ad I

Espe

ctác

ulos

I D

epor

tes

I Cla

sific

ados

I

45Del 17 al 23 de Mayo de 2010

www.semanarioargentino.com

Firma: ...........................x

..................................................................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................

Nombre..........................................................................................................................................................................

Dirección................................................................... Ciudad................................... Estado.............. Zip...................

Teléfono...................................Fax.........................................E Mail..........................................................................

VISA

M/CARD

AMEXPRESS

DISCOVER

Autorizo la publicación del siguiente aviso por la cantidad de semanas (x) y por el precio total (x)

Nro.Tarjeta ..........................................ExpiraciónMes............ Año...............Importe $..............................

Dirección y zip code donde

recibe el bill de su tarjeta

(Sólo los nùmeros) ......................

Zip Code .............

(Elija una de las dos opciones) $25$50

$ 60$150

$40$100

1 SEMANA 4 SEMANAS

Semanas Medida 1 Medida 2 Medida 3

Como publiCar un aviso ClasifiCado

$10 *A sólo ..!

*Precio x aviso si compra 52 semanas (1 AÑO)

Un aviso de este tamañoMedida Nº 2

Por semana

$15*A sólo ..!

Medida Nº 3 Un aviso de este tamaño

Páguelo por teléfono con su

Tarjeta de crédito

*Precio x aviso si compra 52 semanas (1 AÑO)

Por semana

Un aviso deeste tamaño

$ 5*

* Si compra x 1 AÑO

Por semana

Medida Nº 1

Estos módulos son las 3 medidas básicas. Cada página se compone de 36 Modulos Nº 1. Puede comprar los módulos que quiera haSTa CoMPlETar uNa PágiNa. Sume el costo de cada uno y obtendrá el total

a pagar. Ej: 3 medidas Nº3 equivalen a 1/4 pág.= $180 por una semana, si compra 13 semanas paga $87750 total. Abajo vea precios por semanas y descuentos de 80%. 6 MESES ó 1 aÑo - MáS CoMPra, MáS ahorra.

$29250$9750

Escriba el texto ó envíe el aviso en JPG a [email protected] con una cruz la cantidad de semanas y la medida.

REcORtE El cUPóN y ENvíElO POR cORREO A: 17014 collins Ave. #129 - Sunny Isles - Fl. 33160puede ordenarlo por teléfono y pagarlo con tarjeta de crédito

ahorre50%

ahorre38%1) Envío ch/ ó Money Order A NOMbRE dE:

SUR dIgItAl cORPORAtION17014 collins Ave. P.O. box 129

Sunny Isles - Fl. 331602) cárguelo a mi tarjeta de crédito

$750 c/u $1500 c/u $2250 c/u

6 MESES!(26 semanas)

1 AÑO!(52 semanas)

$260 $520 $780$156 $312 $468

$195

$6 c/u

$5 c/u

$12 c/u

$10 c/u

$18 c/u

$15 c/u

ahorre38%

CONTRATE 1 AÑO Y AHORRE HAsTA 80%!!!

3 MESES! (13 semanas)

Ahorre 70% Ahorre 62.5% Ahorre 62.5%

ahorre 76% ahorre 70% ahorre 70%

Informes: 305-764-1204 / 305-967-1670 ó 786-277-5148 / 786-443-3787

www.semanarioargentino.com

$195 Semanas Medida 1 Medida 2 Medida 3

$65 $130 4 SEMANAS$390$130$10 c/u $20 c/u $30 c/u

6 MESES!(26 semanas)

1 Año!(52 semanas)

$312 $624 $936

$208 $416 $624

$260

$8 c/u

$6 c/u

$16 c/u

$12 c/u

$24 c/u

$18 c/u

3 MESES! (13 semanas)

Ahorre 38% Ahorre38% Ahorre 38%

Ahorre 51%

Ahorre 62% Ahorre 62% Ahorre 62%

Ahorre 51% Ahorre 51%

Por unos pocos dólares más

oRDENE SU AVISo

EN CoLoR!

Page 71: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)

Nov 29 - D

ic 05, 2010 I Actualidad I Espectáculos I Deportes I Clasificados I w

ww

.semanarioargentino.com

71 SEMA

NA

RIO A

RGEN

TINO

71

Como especialista en la buena cocina

internacional, les presento en este espacio los mejores lugares para

almorzar y cenar en la Florida. Buen provecho!!!

Pepote “el cocinero”

guía de restaurantes las delicias del chef

Argenti Pizza

En el corazón de South Beach, amplio salón con TV Plasma, Jardín. Se caracteriza por su calidad en carnes a precios muy accesibles. 609 Washington Ave. Miami Beach. Reservas al 305.532.7599 - www.laparrillaliberty.com

Carnicería, vinos, grocery, bakery, deli, market. Almuerce o cene, y compre riquísimos productos argentinos. Carne importada calidad premium. Excelente pastelería. 12879 N. Kendall Drive, Kendall - 305.380.0003

Pizzas y Pastas al mejor estilo italiano. Milanesas, chivitos y empanadas. Está abierto Lunes a Jueves 9:00 am a11:00pm Viernes y Sábado 9:00am hasta la Medianoche. Domingo 12pm a 11pm 2652 Hollywood Blvd. Hollywood, FL 33020 (954) 925.1662

Preparan, sin duda, el mejor y más grande Chivito de Miami. Pizzas, platos Gourmet. Abierto lunch y dinner hasta las 3 de la mañana Delivery - 18660 Collins Ave. Sunny Isles, FL 305.974.0026 / 0054

Al norte de Broward, pizza estilo argentino y americano. La mejor fainá de la Florida. Delivery - 10012 West McNab Rd. Tamarac, FL - 954.726.3900

Además de su variedad en Pizzas, es recomendable su parrilla. Especiales de Lunch. 12018 SW 88th Street, Kendall, FL 33186 - 305.271.7700

Esta tradicional pizzería lleva 40 años en Miami. Famosa por su calidad y variedad de gustos y sus tentadores “Garlic Rolls”. 13695 W. Dixie Hwy, NMB / 5755 SW 40 Street, Coral Gables / 7800 NW 25 St. Doral // 43 W. Flagler, DTown // 2590 Biscayne Blvd.

Para anunciar en esta sección llámeme ahora!! 305.764.1204

PIZZERIA E TRATTORIA

IL PONTE VECCHIO

(Kendall)Che Tano

Page 72: Semanario Argentino Nro. 424 (11/29/10)