secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

download secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

of 6

Transcript of secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

  • 7/25/2019 secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

    1/6

  • 7/25/2019 secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

    2/6

    Gua 1. Diseando Secuencias Didcticas

    Nombres y apellidos del docente: Yina sofia Cuenca Almario, Leonel HumbertoArciniegas, Jimena castro, John Jimenez, Romel lucero.

    Institucin Educativa: I.E Laguna de bacca, I.E San Lorenzo de yaramal, I-E Sanfrancisco de ass, I.E Ciudad de Ipiales

    Sede: Principal

    Municipio: Ipiales

    Departamento: Nario

    Objetivo de la actividad: disear una secuencia didctica con Recursos EducativosDigitales Abiertos (REDA).

    Desarrollo de la actividad:

    Se sugiere que antes de realizar esta actividad se renan por grupos para establecer las

    condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de

    aprendizaje de los estudiantes, definan: rea, tema, grado, objetivos, competencias,

    contenidos, actividades, recurso y la evaluacin a desarrollar dentro de la secuenciadidctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la seleccin de REDA en los portales

    educativos visitados (Colombia Aprende, Revolucin, Red de Maestros y Eduteka).

    Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDAdisponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el

    formador.

    Pasos para elaborar una secuencia didctica

    1.

    Lea el Manual pedaggico 1: Secuencias didcticas, disponible en el men

    Materiales del curso.

    2. Por grupos de trabajo diseen una secuencia didctica. Tengan en cuenta:

    Definir el rea, tema, grado y tiempo de la secuencia didctica.

    Redactar el objetivo general de la secuencia.

  • 7/25/2019 secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

    3/6

    Enunciar la competencia y los estndares de competencia del Ministerio de

    Educacin Nacional (MEN)que se trabajarn en la secuencia.

    Definir los contenidos a desarrollar.

    Disear las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje

    por indagacin, propuestas por Anderson y Garrison (2005).

    Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).

    Determinar cmo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la

    secuencia didctica.

    Construir un instrumento de evaluacin, si es el caso.

    3. Disee la secuencia didctica a partir del siguiente formato:

    FORMATO ESTNDAR PARA EL DISEO DESECUENCIAS DIDCTICAS

    1.

    DATOS GENERALES

    Ttulo de la secuencia didctica: VISION DEPAZ

    Secuencia didctica #: 01

    Institucin Educativa:I.E Laguna de bacca,

    I.E San Lorenzo de yaramal, I-E San franciscode ass, I.E Ciudad de Ipiales

    Sede Educativa: PRINCIPAL

    Direccin: IPIALES ZONA RURAL-URBANA Municipio: IPIALES

    Docentes responsables: Yina sofia CuencaAlmario, Leonel Humberto Arciniegas,

    Jimena castro, John Jimenez, Romel lucero.

    Departamento: NARIO

    rea de conocimiento: COMPETENCIAS

    CIUDADANAS.

    Tema: CONCEPCION DE PAZ

    Grado: DECIMO Tiempo: 120 MINUTOS

    Descripcin de la secuencia didctica: la actividad se desarrollara en dos faces: la primeraconsiste en la recopilacin de una entrevista pequea a dos estudiantes, de cada grado, desde

    primero a a los cuales se les pide con anteriridad que representen grficamente los conceptos

    de paz y violencia a mandera de caricatura o dibujo. Durante la entrevista casa estudiante ser

  • 7/25/2019 secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

    4/6

    grabado mientras explica su grfico.

    En la segunda etapa se editaran la toma mediante el recurso MOVIE MAKER a criterio del grupo

    editor y con los aditamentos de ambientacin que estimen conveniente.

    2.

    OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

    Objetivo de aprendizaje: dar la posibilidad de que los alumnos(as) puedan enriquecer suapreciacin a cerca de los conceptos de paz y violencia.

    Contenidos a desarrollar:Cul es el concepto de paz y violencia?

    Cules son los generadores de violencia en la sociedad?

    Cul es la mejor manera de enfrentar la violencia generada?

    Competencias del MEN: Competenciasciudadanas:

    Estndar de competencia del MEN:

    Qu se necesita para trabajar con los estudiantes:Computador por cada tres estudiantesConexin a Internet.

    Audfonos.

    -programa movie maker debidamente instalado.

    - cmara de video

    -pape, colores, temperas, lpiz borrador

    3.

    METODOLOGA:

    FASES ACTIVIDADES(A continuacin se describen las actividades que se van a desarrollar,

    teniendo en cuenta las fases del Aprendizaje por Indagacin).

    Preguntmonos!1. En el grupo de trabajo se realiza un cuestionamiento general para

    disear la estrategia pertinente para asumir el dialogo y la filmacin con

    los estudiantes entrevistados.

  • 7/25/2019 secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

    5/6

    2. Cual es la mejor manera de presentar los resultados de tal manera que

    cause un alto impacto visual y auditivo?

    Exploremos! Cada grupo de estudiantes disea un guion de entrevista para planificar laactividad mencionada. El guion debe contener la pregunta, y el tiempo estimado

    para la respuesta y la presentacin

    En cada grupo se desarrolla una actividad de simulacin para estandarizar las

    condiciones de grabacin.

    Produzcamos!

    Se le dan las instrucciones respectivas los estudiantes en relacin almanejo de cmara de video, contraste de luces y posicin de filmacin.

    Se realizan las filmaciones de los estudiantes a los cuales se van a

    entrevistar, teniendo en cuenta que hace dos das como minimo se les

    entrego las pautas para la misma

    Se realizan las entrevistas controlando tiempos de filmacin y

    regrabando las escenas que sean necesarias.

    Se les da instruccin apara le manejo de movie maker a cada grupo,

    acompaado de tutoriales en video para que elabores sus productos

    finales.

    Apliquemos! 1. Los estudiantes realizan la edicin de sus filmaciones incorporandolos elementos estticos que estimen convenientes.

    2. Se realiza una exposicin ante docente y compaeros con la debida

    presentacin de su video y la proyeccin del mismo.

    4.

    RECURSOS

    Nombre del recurso Descripcin del recurso

    - http://windows.microsoft.com/es-

    xl/windows/movie-maker

    - editor de video

    5.

    EALUACIN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

    Se valora la temtica asumida, la formulacin de la pregunta y la contextualizacin del tema.

    Se valora la calidad de la filmacin y la edicin realizada en el video

    http://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-makerhttp://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-makerhttp://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-makerhttp://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-makerhttp://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-makerhttp://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-maker
  • 7/25/2019 secuenciasdidctica3moviemaker-160124003834

    6/6

    6.

    INSTRUMENTO DE EVALUACIN

    -creatividad, argumentacin, y capacidad propositiva.

    -lista de chequeo.

    7.

    BIBLIOGRAFA

    -http://es.wikihow.com/hacer-una-pel%C3%ADcula

    - http://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-maker

    https://www.youtube.com/watch?v=cF75sxtCXVM

    Integrantes: Yina sofia Cuenca Almario, Leonel Humberto Arciniegas, Jimena castro, John Jimenez, Romellucero.

    http://es.wikihow.com/hacer-una-pel%C3%ADculahttp://es.wikihow.com/hacer-una-pel%C3%ADculahttp://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-makerhttp://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-makerhttp://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-makerhttp://es.wikihow.com/hacer-una-pel%C3%ADcula