SANTA MARÍA DE LA HISPANIDAD...do de los Reyes Magos! Aunque quede un poquito más para que ellos...

5
1 SANTA MARÍA DE LA HISPANIDAD “Children must be taught how to think, not what to think.” Margaret Mead Felices Fiestas Este curso 2016-2017 abrimos nuestra Newsletter con una imagen del Belén de recepción. Afortunadamente, cada vez somos más en esta gran familia y sabemos que no todos podéis pasar por el colegio.Es por ello que aprovechamos para destacar la importancia que tienen hoy en día herramientas como este Newsletter, la plataforma IESFácil o las redes sociales en algo tan vital dentro de una comunidad educativa como es la comunicación colegio-familias. NEWSLETTER. TRIMESTRE 1. CURSO 2016-2017 Diciembre de 2016 Pronto llegarán Papá Noel y los Reyes Magos. En Santa María de la Hispanidad hemos sido muy buenos durante todo este año y algunos de nuestros alum- nos, aprovechando que uno de sus compañeros viajaba a Lapo- nia, escribieron una carta para que fuese entregada en persona al mismísimo Santa Claus. Pero tampoco nos hemos olvida- do de los Reyes Magos! Aunque quede un poquito más para que ellos nos visiten, ya hemos escrito nuestras cartas en el cole para SSMM de Oriente, Melchor, Gaspar y Balta- sar. ¡No os olvidéis de dejar algo de comida para los renos de Papá Noel y los camellos de los Reyes!

Transcript of SANTA MARÍA DE LA HISPANIDAD...do de los Reyes Magos! Aunque quede un poquito más para que ellos...

1

SANTA MARÍA DE LA HISPANIDAD

“Children must be taught

how to think, not what to

think.”

Margaret Mead

Felices Fiestas Este curso 2016-2017 abrimos nuestra Newsletter con una imagen del

Belén de recepción. Afortunadamente, cada vez somos más en esta gran

familia y sabemos que no todos podéis pasar por el colegio.Es por ello

que aprovechamos para destacar la importancia que tienen hoy en día

herramientas como este Newsletter, la plataforma IESFácil o las redes

sociales en algo tan vital dentro de una comunidad educativa como es la

comunicación colegio-familias.

NEWSLETTER. TRIMESTRE 1. CURSO 2016-2017 Diciembre de 2016

Pronto llegarán Papá Noel y los

Reyes Magos. En Santa María

de la Hispanidad hemos sido

muy buenos durante todo este

año y algunos de nuestros alum-

nos, aprovechando que uno de

sus compañeros viajaba a Lapo-

nia, escribieron una carta para

que fuese entregada en persona

al mismísimo Santa Claus.

Pero tampoco nos hemos olvida-

do de los Reyes Magos! Aunque

quede un poquito más para que

ellos nos visiten, ya hemos escrito nuestras cartas en el cole para SSMM de Oriente, Melchor, Gaspar y Balta-

sar. ¡No os olvidéis de dejar algo de comida para los renos de Papá Noel y los camellos de los Reyes!

Bilingüismo

Halloween

En Octubre celebramos nuestro ya tradicional “Door De-

corating Contest” con el que los alumnos de Primaria lo

pasaron en grande decorando las puertas de sus clases.

En las fotos podéis ver algunas de las puertas ganadoras

de esta edición y, bueno... a algunos atrevidos profeso-

res. ¿Los reconocéis a todos?

Grupo de 4º de ESO en Pittsburgh, Pennsylvania. Durante tres semanas asistieron a clases en el Upper Saint Clair High School, además de realizar diversas actividades, como la visi-

ta al Carnegie Science Center.

Grupo de alumnos que partici-paron en el Summer Camp este verano.

IN ENGLISH!

Are you superstitious? Can you think of some international

superstitions?

Superstitions are irrational beliefs that are said to determine un-lucky events in the future. In reality, there is no logical connection between events like a black cat crossing your path and what will occur in the future but, regardless, a lot of people believe in su-perstitions. Let‟s take a look at some superstitions! See which ones you are familiar with!

Friday the 13th. In Spain and Greece, Tuesday the 13th is bad luck; however, in the Anglo-Saxon world the day of the year to be feared is Friday the 13th. In fact, the number 13 is seen as so un-lucky that buildings and hotels often do not have a 13th floor and some planes have not got row 13.

Walking under ladders. According to popular belief, walking un-der a ladder will bring you bad luck. This superstition originated in the 16th Century when witches used to be hung from ladders. The-se days, you‟re unlikely to see a witch hanging from a ladder but a pot of paint (or the ladder) could fall on you so, be careful.

Bless you!. When someone sneezes, English speakers tend to say „Bless you’. This superstition dates back to the 16th Century when sneezing was the first sign that someone was going to die of the plague.

Knock on Wood. We say ‘knock on wood’ to prevent something from happening and ward off bad luck, for example, “I have not failed any exams this term, knock on wood.” The concept behind this superstition is that knocking on wood temporarily keeps evil spirits away.

Breaking a mirror. Superstition suggests that if you break a mi-rror you will have seven years of bad luck. The roots of this su-perstition come from people believing that mirrors were windows to other worlds and the belief that breaking a mirror was like brea-king one‟s soul.

Umbrellas inside. Opening an umbrella indoors is seen as being unlucky in Anglo-Saxon cultures. Historians say that this supersti-tion dates back to the 18th century when umbrellas were large, awkward and could potentially injure someone if left open in a small, closed space.

Fingers crossed. When you wish for something to happen or wish someone good luck it is common to say “Fingers crossed” which is the same as saying “Let’s hope that happens.”

English Immersion Camp

Los alumnos de Primaria pasaron una sema-

na de inmersión lingüística en el Sheffield

Centre de la Casa de Campo. Algunos alum-

nos de la ESO han pasado parte o todo el

trimestre estudiando fuera. Estamos muy feli-

ces de tenerles de vuelta con nosotros y por

todas las experiencias que han ido compar-

tiendo con nosotros a su regreso.

Charla sobre liderazgo y neurociencia para 4ºESO y Bachillerato. Gracias a Juan Monedero por su tiempo y disponibilidad.

El capitán con pies de queso es un libro cuento escrito por el padre de una alumna del colegio María Corredentora. Como la ocasión lo merecía, nuestros alumnos de Infantil hicieron un mural como regalo para sus compañeros del programa de escolarización combinada.

4º ESO visita el congreso de los diputados y el barrio de las letras.

Los alumnos 2º de Primaria fabricaron una caja torácica con una

botella de plástico, pajitas y globos. Disfrutaron viendo cómo se

hinchaban y vaciaban los pulmones a medida que subía y bajaba

el diafragma.

Algunos de los alumnos premiados por su extra-

ordinaria labor durante la Semana de la Ciencia.

5 por Jesús Yagüe

Sonrisas que dan vida Un año más, nos hemos sumado al Even-

to Solidario “Sonrisas que dan vida”, en

favor de la lucha contra el cáncer . Desde

el Colegio, quisimos aportar nuestro grani-

to de arena divulgando el evento (cena

benéfica) e invitando a participar a todos

los que estuviesen interesados. Además,

este año también hubo trabajo en las au-

las. La iniciativa ha sido todo un éxito.

Recogida de ju-guetes

Como cada año, el AMPA organizó la

tradicional recogida de juguetes en

colaboración con Cáritas y la parro-

quia Nuestra Señora de las Américas.

¡Muchas gracias a todos por vuestra

colaboración!

La Dirección, el profesorado y

demás trabajadores del centro, os

desean unas Felices Fiestas.

SANTA MARÍA

DE LA HISPANIDAD

91 741 25 84

[email protected]

www.smhispanidad.com

Acción solidaria

@SMHispanidad

smhispanidad

No queremos cerrar esta edición sin

aprovechar la oportunidad de felicitar

una vez más a Ramón Arroyo por el

éxito de su libro Rendirse no es una

opción y de la película sobre su increí-

ble historia; 100 metros. ¡Gracias ser

un ejemplo de superación para tantos

de nosotros!