SAM-GIM-5

99
Electromecánica de vehículos automóviles Anticontaminación u n i d a d 5

description

 

Transcript of SAM-GIM-5

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

Anticontaminación

u n i d a d

5

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

Anticontaminación

1 > Combustibles

2 > Gases presentes en el escape

3 > Normativa europea anticontaminación

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

5 > Sistema de ventilación del depósito de combustible

6 > Ventilación del bloque

7 > Filtro de partículas

8 > Diagnóstico de bordo europeo (EOBD)

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.1. Esquema de combustión perfecta.

1 > Combustibles

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.2. Curvas de par motor y consumo específico en función del factor lambda.

1 > Combustibles

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.3. Emisión de contaminantes en función de la riqueza de mezcla.

1 > Combustibles

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.4. Componentes iniciales y finales de la combustión en el motor.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.5. Partícula de monóxido de carbono.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.6. Partícula de óxido nitroso.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.7. Partícula de hidrocarburo.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.8. Partícula de hollín.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.9. Partícula de dióxido de azufre.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.10. Partícula de dioxido de nitrógeno.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.11. Partícula de oxígeno.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.12. Partícula de agua.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.13. Partícula de dióxido de carbono.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.14. Partículas de plomo.

2 > Gases presentes en el escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.15. Sistema de medición en banco de pruebas.

3 > Normativa europea anticontaminación

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.16. Ciclos de conducción para obtener los niveles de contaminación.

3 > Normativa europea anticontaminación

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.17. Analizador de gases para motores de gasolina.

3 > Normativa europea anticontaminación

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.18. Procedimiento de control de opacidad.

3 > Normativa europea anticontaminación

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.19. Cámara de combustión compacta.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.20. Posición para entrega de par.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.21. Posición para entrega de potencia.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.22. Esquema de un sistema EGR.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.23. Electroválvula controladora de vacío.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.24. Válvula EGR neumática.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.25. Gráfico de señal RCO.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.26. Comprobación de la estanqueidad de una válvula EGR neumática.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.27. Electroválvula de recirculación de gases de escape.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.28. Tensión en la válvula de salida del potenciómetro.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.29. Oscilograma de la electroválvula.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.30. Sistema de inyección de aire secundario.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.31. Válvula electromagnética de aire secundario.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.32. Válvula combinada.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.33. Sondas lambda. Fuente NGK.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.34. Funcionamiento de la sonda lambda y ventana lambda.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.35. Sondas lambda antes y después del catalizador.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.36. Sondas lambda en sistemas con catalizador de tres vías y con catalizador de NOx.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.37. Sonda lambda de circonio.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.38. Elemento sensor en tubo de escape.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.39. Elemento de dióxido de circonio.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.40. Señal de medición de cambios de voltaje.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.41. Relación entre la mezcla y la tensión.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.42. Sonda lambda de 4 cables. Fuente NGK.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.43. Circuito regulación lambda de dos puntos. Mezcla pobre.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.44. Señales de regulación lambda de dos puntos. Mezcla pobre.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.45. Circuito regulación lambda de dos puntos. Mezcla rica.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.46. Señales de regulación lambda de dos puntos. Mezcla rica.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.47. Sonda lambda de titanio.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.48. Principio de trabajo de la sonda lambda de titanio.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.49. Curvas de resistencia en función de lambda.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.50. Comprobación de la resistencia de calefacción de sonda lambda convencional.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.51. Curva de intensidad de sonda de banda ancha.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.52. Partes principales de sonda de banda ancha.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.53. Curva característica de tesión-intensidad en sonda de banda ancha.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.54. Generación de tensión entre electrodos.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.55. Mantenimiento de la tensión constante.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.56. Funcionamiento de la célula bomba.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.57. Mantenimiento del valor lambda.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.58. Relación entre consumo de la bomba y valor lambda.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.59. Funcionamiento del sistema con mezcla pobre y rica.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

5.60. Depósitos de plomo en la sonda lambda. Fuente NGK.

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

5.61. Depósitos de carbón en la sonda lambda. Fuente NGK.

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

5.62. Contaminación por aceite en la sonda lambda. Fuente NGK.

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.63. Variación de oxígeno a la entrada y a la salida del catalizador.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.64. Voltaje de sonda lambda.

Caso práctico

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.65. Prueba de regulación de la tensión lambda anterior al catalizador.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.66. Catalizador.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.67. Constitución del catalizador.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.68. Depuración de gases mediante precatalizadores.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.69. Componentes principales de la cámara del catalizador.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.70. Catalizador metálico de substrato modular.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.71. Reacción catalítica de oxidación en un motor diésel.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.72. Reacción catalítica del catalizador de un motor de gasolina.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.73. Depuración catalítica de un catalizador de tres vías.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.74. Catalizador-acumulador de Nox.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.75. Circuito de escape con acumulador de Nox y sonda lambda.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.76. Diagnóstico del catalizador por medio de sonda lambda anterior y posterior.

4 > Dispositivos para el control de emisiones de escape

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.77. Cánister.

5 > Sistema de ventilación del depósito de combustible

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.78. Sistema de ventilación del depósito de combustible.

5 > Sistema de ventilación del depósito de combustible

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.79. Válvula de sobrepresión y antivuelco en sistema de ventilación del depósito.

5 > Sistema de ventilación del depósito de combustible

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.80. Depósito de combustible.

5 > Sistema de ventilación del depósito de combustible

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.81. Sistema de ventilación del bloque.

6 > Ventilación del bloque

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.82. Válvula de membrana.

6 > Ventilación del bloque

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.83. Separador del aceite.

6 > Ventilación del bloque

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.84. Filtro de partículas.

7 > Filtro de partículas

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.85. Regeneración forzada del filtro de partículas y componentes del sistema de filtrado de partículas.

7 > Filtro de partículas

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.86. Soporte filtrante del FAP.

7 > Filtro de partículas

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.87. Niveles de carga del FAP obtenidos por el sensor de presión diferencial.

7 > Filtro de partículas

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.88. Componentes del dispositivo de aditivación del carburante.

7 > Filtro de partículas

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.89. Filtro de partículas.

7 > Filtro de partículas

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.90. Testigo con fallos de combustión.

8 > Diagnóstico de a bordo europeo (EOBD)

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.91. Testigo con superación de valores contaminantes.

8 > Diagnóstico de a bordo europeo (EOBD)

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.92. Conector de diagnóstico.

8 > Diagnóstico de a bordo europeo (EOBD)

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.93. Prueba y autoadaptación del desplazamiento de la curva de tensión por medio de la sonda anterior al

catalizador.

8 > Diagnóstico de a bordo europeo (EOBD)

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.94. Control de la regulación lambda a través de la sonda lambda posterior al catalizador y a través del

sensor de velocidad del vehículo.

8 > Diagnóstico de a bordo europeo (EOBD)

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.95. Vigilancia del sistema de aire secundario a través de la sonda lambda anterior al catalizador.

8 > Diagnóstico de a bordo europeo (EOBD)

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.96. Vigilancia del circuito de desvaporización del depósito de combustible a través de la sonda lambda

anterior al catalizador.

8 > Diagnóstico de a bordo europeo (EOBD)

u n i d a d 5 Electromecánica

de vehículos automóviles

5.97. Valores de emisión de gases contaminantes.

Caso final