Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 5° A-B … · Trabajo de pases y control con balones de...

20
SECTOR Artes Visuales 5° A-B PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected] SEMANA 29 de Mayo-02 de junio CONTENIDOS TRABAJADOS Pintar un bodegón, aplicando colores complementarios, luces y sombras. CONTENIDOS PRÓXIMOS Pintar un bodegón, aplicando colores complementarios, luces y sombras. ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Block 1/8 Lápiz mina Saca puntas Goma de borrar Regla Lápices óleo pastel EVALUACIONES 1º SEMESTRE 1 Pintura con aplicación de técnica impresionista. 06 de Abril 2 Cuento ilustrado, sobre la vida y obra de un pintor impresionista o postimpresionista 11 de Mayo 3 Pintar un bodegón, aplicando colores complementarios, luces y sombras. 01 de junio 4 Crear un retablo de un edificio histórico de Chile. 29 de junio Coef.2 5 Investigar un objeto y crear una infografía. 27 de julio Otros Saint Louis School Dirección Académica

Transcript of Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 5° A-B … · Trabajo de pases y control con balones de...

SECTOR Artes Visuales 5° A-B

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 29 de Mayo-02 de junioCONTENIDOS TRABAJADOS Pintar un bodegón, aplicando colores complementarios,

luces y sombras.CONTENIDOS PRÓXIMOS Pintar un bodegón, aplicando colores complementarios,

luces y sombras.ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Block 1/8Lápiz minaSaca puntasGoma de borrarReglaLápices óleo pastel

EVALUACIONES1º SEMESTRE

1 Pintura con aplicación detécnica impresionista.

06 de Abril

2 Cuento ilustrado, sobre la viday obra de un pintorimpresionista opostimpresionista

11 de Mayo

3 Pintar un bodegón, aplicandocolores complementarios, lucesy sombras.

01 de junio

4 Crear un retablo de un edificiohistórico de Chile.

29 de junioCoef.2

5 Investigar un objeto y crear unainfografía.

27 de julio

Otros

Saint Louis SchoolDirección Académica

Evaluación de Artes Visuales N° 3

Unidad: Impresionismo y Postimpresionismo.Objetivo De Aprendizaje: Aplicar los colores complementarios para generar luces y

sombras.

Nombre: ……………………………………………………… Curso: 5°………

Fecha: ……/……/2017 Puntaje: ………/ 40 Nota ( )

N° Indicadores NL1

PL2

L3

TL4

1 Dibuja un bodegón, (elementos de cocina, como botellas,jarrones, fuentes).

2 Demuestra habilidad técnica en la forma de dibujar loselementos del bodegón. Los dibujos ocupan todo el espacio dela hoja de block.

3 Pinta el bodegón con lápices óleo pastel, aplicando los coloresprimarios, secundarios y complementarios.

4 Pinta aplicando sombras en los objetos. Los colores traspasansuavemente de la luz a la sombra.

5 Pinta aplicando sombras proyectadas por los objetos.6 Demuestra habilidad técnica, en la forma de pintar el bodegón.

Pinta en forma ordenada y no se sale de los bordes.

7 Termina el trabajo. Pinta todo el bodegón, tanto la forma comola contraforma.

8 Presenta el trabajo en la fecha indicada.

9 Cumple con los materiales en todas las clases.10 Trabaja en clase todas las clases.

Puntaje ideal 40

No Logrado ParcialmenteLogrado

Logrado Totalmente Logrado

1 2 3 4

Saint Louis SchoolDepartamento de Ciencias Naturales

Miss Carolina Manríquez [email protected]

Agenda Semanal Quinto Básico

SECTOR Ciencias Naturales

SEMANA 29 de Mayo de 2017

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Guía de repaso para la prueba.

Prueba.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Sistema Respiratorio:

Órganos involucrados.

Intercambio gaseoso.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Libro y cuaderno de la asignatura.

EVALUACIONES 1° SEMESTRE Coeficiente 2: Lunes19 de junio.

OTROS

Curso: 5º básico A y B

Saludos cordialesProfesores de Ed. Física

Katherine LópezNider Sanhueza

SECTOR Ed. Física Damas

SEMANA 29 de Mayo al 02 de Junio

CONTENIDOS Deporte colectivos con balón

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Movilidad Articular.Realización de calentamiento mediante de juegos y dinámicas.Trabajo de pases y control con balones de futbol.Ambientación con balones.Trabajo de vuelta a la calma. Higiene personal

OTROSLas Estudiantes deben traer por obligación cambio de polera denuestra institución, debido a que será evaluado clase a clase lahigiene corporal.Opcional: La niña puede traer una botella con agua para lahidratación durante la clase, esta debe tener solo y exclusivamenteagua sin gas ni sabor. No mandar para las clases de Ed física jugo obebida.

CORREOS PROFESORES:[email protected]@profesor.stls.cl

Saint Louis SchoolProfesores:Katherine López

Curso: 5º básico A y B

Saludos cordialesProfesores de Ed. Física

Nider Sanhueza

SECTOR Ed. Física

SEMANA 29 de mayo al 02 de junio.

CONTENIDOS Deporte colectivo

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS Se revisan útiles de aseo en sala.

Realización de calentamiento mediante de juegos y dinámicas.Se realiza ejercicios y juegos enfocados a los pases para el handball,aplicando reglas básicas del deporte.

Higiene corporal.

OTROSLos Estudiantes deben traer por obligación una toalla y una polerade cambio de nuestra institución, debido a que será evaluadoclase a clase la higiene corporal.IMPORTANTE: RECORDAR A LOS ALUMNOS Y APODERADOS QUELOS UTILES DE ASEO SERAN EVALUADOS CON NOTA.Opcional: El niño puede traer una botella con agua para lahidratación durante la clase, esta debe tener solo y exclusivamenteagua sin gas ni sabor. No mandar para las clases de Ed física jugo obebida.

CORREOS PROFESORES:[email protected]@profesor.stls.cl

Saint Louis SchoolProfesor:Nider Sanhueza

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Formación Valórica

SEMANA 29 de mayo al 02 de junio

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Reconocer la importancia de los valores sociales como lajusticia y la solidaridad.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Reconocer la importancia de los valores sociales como lajusticia y la solidaridad.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

- Saludo y repaso clase anterior.- Descripción de los valores.- Alumnos manifiestan sus observaciones sobre los valores,

los describen y copian listado elborado por el curso.- Estimulo: se visionara el documental “Camino a la

escuela I parte.- Plenario y comentario grupal.

EVALUACIONES

OTROS [email protected]

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 5° BASICO A-B

MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: [email protected]

SECTOR HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES

SEMANA SEMANA DEL 29 AL 02 DE JUNIO

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colon, deHernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerandosus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos quefacilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos queenfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que sedesarrollaron.

OBJETIVOSAPRENDIZAJEPRÓXIMOS

Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colon, deHernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerandosus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos quefacilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos queenfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que sedesarrollaron.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

CLASE 1: Repaso para la pruebaCLASE 2: PRUEBARecursos: cuaderno y texto del estudiante, data show

EVALUACIONES1ºSEMESTRE

MAYO 5°B/ A: miércoles 31 5°B/ A: miércoles 31

JUNIO PRUEBA COEFICIENTE DOS 5°A/B: miércoles 21 5°A/B: miércoles 21

TEMARIOEVALUACIONMAYO

Unidad II: Viajes de exploración, la necesidad de metalespreciosos, humanismo, avances tecnológicos y susconsecuencias, llegada al nuevo mundo, los viajes de colon,reparto del mundo.

LINK VISTOS ENCLASES https://www.youtube.com/watch?v=UY3o4NjCE_0

https://www.youtube.com/watch?v=SPCYjGlq5lIhttps://www.youtube.com/watch?v=_5JdBSsjB_0https://www.youtube.com/watch?v=sqd4tesBPnw

Otros

Estimados

Junto con saludar se recuerda que para las evaluaciones las

respuestas validas son las que el alumno (a) marque y

destaque en la hoja de respuesta, dado que el alumno/a tiene

El tiempo necesario para traspasarlas correctamente del

interior de la prueba.

Se informa que; la inasistencia a una evaluación y el

apoderado no justifica con certificado médico (hasta un plazo

de 48 horas) o presencial (hasta un plazo de 24 horas) de la

inasistencia, el alumno (a) deberá recalendarizar su

evaluación, la cual tendrá un porcentaje de exigencia un 70%

y será agendada el día de la semana siguiente, si el alumno

faltase a esa instancia sin justificación del apoderado rendirá la

evaluación al día hábil siguiente bajo una escala de exigencia

de un 80%, en caso contrario, si justifica el apoderado se

aplicará la prueba recuperativa bajo las mismas condiciones ya

mencionadas, según reglamento de evaluaciones.

Ante cualquier duda, escribir al correo.SaludaMiss Elena Román C.

SECTOR Informática 5° A

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 29 de Mayo-02 de abrilCONTENIDOSTRABAJADOS

Redactar un poema personal en una página de word e ilustrarloen paint.Investigar un pueblo indígena chileno y crear un power pointcon la información.

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Investigar un pueblo indígena chileno y crear un power pointcon la información.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Pendrive o correo electrónico Cuaderno y estuche

EVALUACIONES1º SEMESTRE

1 Investigación sobre la vida y obra de unpoeta Chileno.

31 de Marzo

2 Diseñar un afiche sobre un poetachileno

21 de Abril

3 Redactar un poema personal eilustrarlo.

26 de Mayo

4 Investigar un pueblo indígena chileno 09 de junio

6 Dibujar un cómic sobre un puebloindígena chileno.

30 de junio coef.2

Otros

Saint Louis SchoolDirección Académica

Evaluación de Informática n° 4- 5° A

Unidad: Computación aplicada en la HistoriaObjetivo De Aprendizaje: Investigar los pueblos indígenas chilenos, en un power

point.

Nombre: ………………………………………………………

Fecha: ……………………….. Puntaje: …….…/36 Nota ( )

N° Indicadores NL PL L

1 Crea una portada (título en Word art, datos del alumno, imagendel pueblo indígena), para una investigación de un pueblooriginario chileno: Atacameños, Diaguitas, Changos, picunches,Huilliches, pehuenches, Mapuches, Rapa nui, Poyas, Onas, Chonos,Patagones, Yamanas, Alacalufes.

2 Inserta un mapa con la ubicación geográfica y explica con palabrasla ubicación del pueblo, en el territorio chileno antes deldescubrimiento de Chile.

3 Investiga la artesanía e inserta 3 imágenes. Además explica conpalabras el tipo de artesanía del pueblo originario.

4 Investiga el vestuario del pueblo originario, inserta 3 imágenes yexplica con palabras la forma de vestir del pueblo.

5 Investiga las viviendas del pueblo originario, inserta 3 imágenes ylas explica, en cuento a su materialidad y forma.

6 Investiga la actividad económica del pueblo (agricultores,pescadores, recolectores, cazadores)

7 Investiga la alimentación del pueblo originario, inserta 3 imágenesy explica por medio de palabras, el tipo de alimentación queconsumía el pueblo originario.

8 Investiga la lengua del pueblo, inserta imágenes explicativas ycomenta con palabras el tipo de lengua usada por el pueblo.

9 Aplica animaciones a las diapositivas10 Aplica diseño al ppt (colores a fondos, títulos con color y bordes a

las imágenes)11 Termina el trabajo.

12 Presenta el trabajo en la fecha indicada.

Puntaje ideal 36

NL ML L1 2 3

|

SECTOR Inglés 5° básico A. Miss Katherine DíazSEMANA 29 al Mayo 02 de Junio.CONTENIDOS TRABAJADOS - Se realiza prueba de la unidad.

- Introducción a la unidad 4: “Let’s go shopping”.- Vocabulario: baker’s, book shop, bus station, cinema,clothes shop, computer shop, Green grocer’s, library,museum, park, shoe shop, sports shop, supermarket.- Estructura: I would like a comic book please.I can buy bread at a baker’s. Where is the shoe shop? –It’s opposite the computer shop.- Aprenden canción.- Practican vocabulario.- Describen lugares.- Aprenden preposiciones de lugar como : opposite, nextto, between, behind, in front of, turn left, turn right, gostraight on.

CONTENIDOS PRÓXIMOS - Interpretan un mapa escuchando y siguiendoinstrucciones.- Practica preposiciones de lugar.- Escuchan y leen un diálogo acerca de sus librosfavoritos.- Escriben acerca de su libro favorito y expresan gustos ydisgustos.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

- Completan ejercicios del SB y del A.B.- Recursos utilizados:Student´s book, Activity Book, Set del estudiante.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

Control de Lectura: Martes 06 de Junio

Disertación coef. 1: 13 de Junio

Descripción de la disertación:- Los alumnos deben realizar una presentación oralutilizando el vocabulario de la unidad 4 (Lugares de laciudad), adverbios de frecuencia, Presente Simple yPreposiciones de lugar. Además, deben describir su librofavorito, señalando una breve reseña y mostrando unmapa en donde se puede encontrar la librería paraobtenerlo (situación ficticia). Se adjunta Rúbrica deevaluación y un Powerpoint ejemplificando lo que se pideen el trabajo. Junto a la presentación, deben exhibir unpapelógrafo como material de apoyo, NO un Powerpoint.La fecha estipulada arriba debe respetarse. Los alumnosque no se presenten cuando les corresponda, recibiránla baja de puntaje señalada en la rúbrica de evaluación.

OTROS Solicito supervisar que sus hijos traigan el material aclases. Tanto el cuaderno como el set del estudiante.Incluyendo el Beep on Grammar.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Estimados:En el presente documento les comunico los contenidos vistos y los que se verán durante la

próxima semana. Además les informo que a partir del miércoles 31 de junio, los estudiantes deben comenzar atraer su libro de lectura domiciliaria correspondiente al mes: “Sakanusoyin, cazador de la tierra del fuego” deVíctor Carvajal, Editorial Santiallana, 124 páginas.

Evaluación más cercana:5°A: 7 de junio, prueba unidad 3.5°B: 7 de junio, prueba unidad 3.

SECTOR Lenguaje y ComunicaciónSEMANA Del 29 de mayo al 2 de junio.CONTENIDOS TRABAJADOS

Del 22 al 26 de mayo

Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar sucomprensión:› explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos,sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector.Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar sucomprensión:› identificando personificaciones y comparaciones y explicando su significadodentro del poema.

CONTENIDOS PRÓXIMOS Del 29 de mayo al 2 de junio.

Aplicación prueba de lectura domiciliaria. Vocabulario:

1. Denotaba2. Atómica3. Perecido4. Enjambre5. Relevos6. Aflojara7. Alboroto8. Frecuencia9. Alarmada10. Ahuyentar11. Alborozo12. Auscultó13. Murmullo14. Delataba15. Aturdida16. Languidez17. Robusta18. Presagio19. Restablecida20. Melancólica

Saint Louis SchoolDirección Académica

- Analizar poemas.

NO OLVIDAR TRAER LIBRO STARS PARA TALLER DE LENGUAJE

ACTIVIDADES YRECURSOS UTILIZADOS

Cuaderno del estudianteLibro de Lenguaje y ComunicaciónComputador (DATA)PizarraTexto lectura domiciliariaDiccionario

EVALUACIONES1º SEMESTRE

5°A 5°B

JUNIO7: unidad 323: Coef. Dos28: lecturadomiciliaria 4

JULIO26: lecturadomiciliaria 5

JUNIO7: unidad 323: Coef.Dos28: lecturadomiciliaria 4

JULIO27: lecturadomiciliaria 5

OTROS Rutinas de trabajo:En virtud del mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes(as),se llevarán a cabo las siguientes directrices:1. Deben traer a clases todos los días el libro de lectura complementaria

mensual.2. Se leerá todos los días durante los 15 primeros minutos de la hora de

Lenguaje.3. De la lectura complementaria diaria, el docente extraerá palabras para

vocabulario contextual (20 palabras), las que serán evaluadas antes ydurante la prueba de plan lector.

4. Todas las pruebas escritas tendrán además de la nota una segundacalificación de ortografía, esta es acumulativa.

5. Las guías virtuales semanales serán revisadas en la hora de Taller deLenguaje. Esta nota se asignará en la asignatura de Lenguaje.

Correo [email protected] de atención Jueves de 12:15 a 13:00 horas

Se despide atte.Miss Nicole Ureta AburtoProfesora de Lenguaje y Comunicación STLSCon mención en psicopedagogía yMagíster en psicología educacional.

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTOR Matemática

SEMANA 29 de mayo al 2 de junio

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

- Plantear ecuaciones de un paso, en resolución deproblemas.

- Utilizar patrones

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Resolver problemas que involucren patrones yecuaciones.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Texto escolarCuadernoEstuche

EVALUACIONES Semestral: 27 de junio

SECTOR Taller de Matemática 5°

SEMANA 29 de mayo al 2 de junio

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

- Patrones- Ejercitación planteamiento de ecuaciones simples.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Resolver problemas que involucren ecuaciones.- Patrones

1

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTOR ARTES MUSICALES 5° BÁSICO A-B

SEMANA 29 DE MAYO AL 02 DE JUNIO

CONTENIDOS TRABAJADOS -Escuchar música en forma abundante de diversoscontextos y culturas, poniendo énfasis en:-Tradición escrita (docta)-Folklórica (oral) y popular (OA3)

CONTENIDOS PRÓXIMOS -Escuchar música en forma abundante de diversoscontextos y culturas, poniendo énfasis en:-Tradición escrita (docta)-Folklórica (oral) y popular (OA3)

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

-Practica instrumental de “A MUTU”(tamuré de Rapa-Nui)-Practican canción utilizan los instrumentos del esquemainstrumental-Cantan y tocan acompañados de Bombo-güiro-Maeas-Toere (caja china)-Se organizan lista por grupos de 6 y 7 alumnos y cada unose le asignará un instrumento y cantara la canción

EVALUACIONES1º SEMESTRE

FORMATIVA DE PROCESO1) TOCAR EL INSTRUMENTO2) PRESENTAN ESQUEMA INSTRUMENTAL3) LETRA ESCRITA

OTROS:Matariales para la clases:Traer dos piedras deltamaño de la mano(MAEAS)

ESTIMADOS APODERADOS, SUS HIJOS DEBENTRAER SU INSTRUMENTO MUSICAL(METALÓFONO, MELÓDICA O FLAUTA)TODAS LAS CLASES.

Saint Louis School

English department

ORAL PRESENTATION RUBRIC

Student’s name: ________________________________________________Grade: __________ Date: ________________

DATE (FECHA) Presentation in on required

date. (Presenta en fecha

indicada)

Presentation on different date

with justification (Presenta

en distinta fecha con

justificación)

Presentation on different date

without justification

(Presenta en distinta fecha

sin justificación

Student does not present the

task (No presenta la

actividad)

Ideal Score: 40 pts. 40 pts. = 7.0

Real Score _____ pts. 24 pts. = 4.0 Mark: _________________

PROPS

(RECURSOS)

Student uses props in

such a way that show considerable work/creativity

and which

make the presentation

excellent. (El material de

apoyo utilizado demuestra

trabajo y creatividad, lo que

hace una excelente

presentación)

Student uses props that

shows considerable work/creativity and which

make the presentation

better. (El material de

apoyo utilizado demuestra

trabajo y creatividad, lo que

hace una buena

presentación)

Student uses props

which make the presentation regular. (El

material de apoyo utilizado

ayuda a una presentación

regular)

The student uses no

props or the props chosen detract from the

presentation. (El

estudiante no utiliza

material de apoyo, o el

utilizado es insuficiente

para la presentación)

CONTENT

(CONTENIDOS)

Includes all the contents

required by the teacher

(incluye todos los contenidos

solicitados)

Includes most of the contents

required by the teacher

(incluye la mayoría de los

contenidos solicitados

Includes some of the contents

required by the teacher

(incluye algunos de los

contenidos solicitados

Does not include all of the

contents required by the

teacher (NO incluye todos los

contenidos solicitados

VOCABULARY

(VOCABULARIO)

Uses all the vocabulary

and structures related to

the contents. (Utiliza todo el vocabulario y

estructuras)

Uses most of the

vocabulary and

structures related to the contents. (Utiliza la

mayoría del vocabulario

y estructuras)

Uses some of the

vocabulary and

structures. (Utiliza parte del vocabulario y

estructuras)

No use of vocabulary or

structures related to the

contents. (No utiliza todo el vocabulario y

estructuras)

PRONUNCIATION

(PRONUNCIACIÓN)

Has an excellent

Pronunciation according to

the level. (Excelente

pronunciación de

acuerdo con el nivel.)

Has a good

pronunciation. (Buena

pronunciación)

Has a regular

pronunciation that can be

improved. (Pronunciación

regular que puede

mejorar)

Has unsatisfactory

pronunciation.

(Pronunciación

insatisfactoria)

VOICE (VOZ) Loud voice. Everybody in the

room can hear perfectly.

(Voz fuerte. Todos

en la sala pueden oír

perfectamente)

Acceptable voice. The

majority of the class can

hear. (Voz aceptable.

La mayoría de la clase

puede oír).

Low voice. Just half of the

class can hear.

(Voz baja. Sólo la mitad de la

clase puede oír)

Very low voice. Just the

people in the front can hear.

(Voz muy baja, sólo la gente

en el frente

puede oír)

ATTITUDE

(ACTITUD)

Presents an excellent body

language and gestures.

Almost doesn’t read and

keeps eye contact. (Presenta

un excelente lenguaje y

gestos. Casi no lee y

mantiene contacto visual)

Presents an acceptable body

language using some

gestures. Reads a little bit

and keeps eye contact

sometimes. (Presenta un

lenguaje corporal aceptable

usando algunos gestos. Lee

un poco y mantiene contacto visual a veces)

Presents a not very

acceptable body language

and almost doesn’t use

gestures. Reads a lot and

rarely keeps eye contact.

(Presenta un lenguaje

corporal no muy aceptable y

casi no usa gestos. Lee bastante y rara vez

mantiene contacto visual)

Presents an unacceptable

body language using no

gestures. Reads practically

everything and doesn’t make

eye contact.

(Presenta un lenguaje

corporal inaceptable sin usar

gestos. Lee prácticamente todo y no realiza

contacto visual.

TIME-LIMIT (TIEMPO)

Presentation is around 2 minutes long.

(La presentación es

de 2 minutos aprox.)

Presentation is 1 minute long.

(La presentación es

de 1 minuto)

Presentation is 50 seconds long. (La presentación

es de 50 segundos)

Presentation is less than 50 seconds or more than

3 minutes (La

presentación es menos

de 50 segundos o más

de 3 minutos)

5 Pts. 4 Pts. 2 Pts. 1 Pt.

Tecnología Miss Cecilia Vargas Página 1/1

COLEGIO SAINT LOUIS SCHOOLASIGNATURA: TECNOLOGIACURSO: 5° BÁSICOPROFESORA: MISS CECILIA VARGAS

CURSO: 5° A

SECTOR TECNOLOGIASEMANA 29de Mayo al 02 de JunioCONTENIDOSTRABAJADOS

OA 2Planificar la elaboración de objetos o servicios tecnológicos, incorporando lasecuencia de acciones, materiales, herramientas, técnicas y medidas de seguridadnecesarias o alternativas para lograr el resultado deseado, y discutiéndolasimplicancias ambientales y sociales de los recursos utilizados.

CONTENIDOSPRÓXIMOS

OA 3Elaborar un producto tecnológico para resolver problemas y aprovecharoportunidades, seleccionando y demostrando dominio en el uso de:técnicas y herramientas para medir, marcar, cortar, unir, pegar, mezclar, lijar,serrar, perforar y pintar, entre otras.materiales como papeles, cartones, maderas, fibras, plásticos, cerámicos,metales, desechos, entre otros.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Primera clase 02 de Junio: Los estudiantes miden y marcan las partes del objeto aconstruir sobre papel milimetrado y recortan este molde

EVALUACIONES2º SEMESTRE

Evaluación: 23 de Junio.

OTROS Para la próxima clase:Cuaderno de la asignatura.Papel milimetrado, regla de 30 cms y tijera.SE RECUERDA A LOS APODERADOS QUE SÓLO SE EVALUAN TRABAJOSREALIZADOS EN CLASE Y POR LOS ALUMNOS. SIENDO EVALUADO ELPROCESO DE TRABAJO CLASE A CLASE Y EL RESULTADO DE ESTE PROCESO,PARA ELLO ES VITAL LA RESPONSABILIDAD EN CUMPLIR CON TRABAJO ENCLASE Y PRESENTAR CUADERNO DE ASIGNATURA; REGISTRAR EN ÉLCONTENIDOS Y CUMPLIR CON MATERIALES SOLICITADOS.

Tecnología Miss Cecilia Vargas Página 2/1

COLEGIO SAINT LOUIS SCHOOLASIGNATURA: TECNOLOGIACURSO: 5° BÁSICOPROFESORA: MISS CECILIA VARGAS

PROCESODE

CONSTRUCCION

MEDIR

MARCARCORTAR ARMAR

MATERIALES HERRAMIENTAS ADHESIVOS

Tecnología Miss Cecilia Vargas Página 3/1

COLEGIO SAINT LOUIS SCHOOLASIGNATURA: TECNOLOGIACURSO: 5° BÁSICOPROFESORA: MISS CECILIA VARGAS

PAUTA DE EVALUACION 5to BÁSICO Coeficiente 2

INDICADOR CONCEPUTALN/O(0)

N/L(1)

R(2)

L(3)

1 Comprende y explica que es el proceso de construcciónINDICADOR PROCEDIMENTAL

2 Mide y marca molde en papel milimetrado3 Marca molde sobre material para construir4 Utiliza regla5 Traza líneas rectas6 Realiza cortes en el material escogido de forma correcta7 Realiza uniones adecuadas en las partes del objeto a construir8 Une las partes del objeto en construcción de forma correcta9 Trabaja la presentación estética del objeto

INDICADOR ACTITUDINAL10 Presenta papel milimetrado11 Trabaja en la primera clase12 Presenta materiales solicitados13 Trabaja en segunda clase14 Cuida y mantiene la limpieza en su trabajo15 Trabaja en la tercera clase en actividad asignado16 Termina su trabajo17 Entrega en el plazo fijado

PUNTAJE TOTAL 51 PUNTOSPUNTAJE OBTENIDO

NOTAN/O: No observadoN/L: No logradoR: RegularL: Logrado