Rómulo y Remo

2
Adaptación de Livio, AUC 1.4.6.2-1.4.9.4 Fama tenet hoc 1 : pueri (Romulus et Remus) erant in alveo super 2 aquas, et aqua destituit alveum in sicco. Circa sunt silvae. In silvis est lupa, et lupa quaerebat 3 aquam. Sed lupa auscultat vagitum 4 puerorum, et appropinquat ad pueros. Tunc, lupa dat mammas pueris, et pueri fellitant. Cum 5 vilicus Faustulus ambulabat circa aquas, videt lupam cum 6 pueris: lupa mulcebat pueros cum 7 lingua! Tam bona erat lupa. Faustulus portat pueros ad stabulum, et pueros sponsae Larentiae dat, et Larentia pueros curat. Sunt qui 7 putant hoc 1 : Larentia erat femina vulgata, ergo, vilici vocabant Larentiam “lupam”, inde initium fabulae. 1 hoc: acusativo singular neutro del pronombre demostrativo hic, haec, hoc, “éste, ésta, esto”. 2 super: en el diccionario aparece como adverbio primero y, si sigo leyendo, también como preposición de acusativo. Ése es el caso aquí, precediendo al acusativo aquas. 3 quaerebat: 3° persona del singular del pretérito imperfecto del verbo quaero. 4 vagitum: acusativo masculino singular de la palabra de cuarta declinación vagitus, us: llanto. 5 cum: en el diccionario aparece una primera entrada de cum como preposición de ablativo y una segunda de cum como conjunción. En este caso se trata de una conjunción temporal, i.e., conforma una subordinada adverbial temporal y se traduce “cuando”. 6 En este caso cum es la preposición de ablativo que significa “con”. 7 Sunt qui: qui es el nominativo masculino plural del pronombre relativo “qui, quae, quod” y la frase puede traducirse como “Hay quienes…”.

description

Mito de Rómulo y Remo, adaptación de Tito Livio con notas para un nivel 1 de Latín

Transcript of Rómulo y Remo

Page 1: Rómulo y Remo

Adaptación de Livio, AUC 1.4.6.2-1.4.9.4

Fama tenet hoc1: pueri (Romulus et Remus) erant in alveo super2 aquas, et aqua destituit alveum in sicco. Circa sunt silvae. In silvis est lupa, et lupa quaerebat3 aquam. Sed lupa auscultat vagitum4 puerorum, et appropinquat ad pueros.Tunc, lupa dat mammas pueris, et pueri fellitant. Cum5 vilicus Faustulus ambulabat circa aquas, videt lupam cum6 pueris: lupa mulcebat pueros cum7 lingua! Tam bona erat lupa.Faustulus portat pueros ad stabulum, et pueros sponsae Larentiae dat, et Larentia pueros curat. Sunt qui7 putant hoc1: Larentia erat femina vulgata, ergo, vilici vocabant Larentiam “lupam”, inde initium fabulae.Itaque, Romulus Remusque8 iam sunt viri iuvenes9. Gemini laborabant in satabulis, sed magis placebat Romulo Remoque peragrare per silvis, sed non tantum quaerebant feras, sed etiam extorquebant praedas latronibus 10. Post11, assignabant praedam inter vilicos vicinos.

1 hoc: acusativo singular neutro del pronombre demostrativo hic, haec, hoc, “éste, ésta, esto”.2 super: en el diccionario aparece como adverbio primero y, si sigo leyendo, también como preposición de acusativo. Ése es el caso aquí, precediendo al acusativo aquas.3 quaerebat: 3° persona del singular del pretérito imperfecto del verbo quaero.4 vagitum: acusativo masculino singular de la palabra de cuarta declinación vagitus, us: llanto.5 cum: en el diccionario aparece una primera entrada de cum como preposición de ablativo y una segunda de cum como conjunción. En este caso se trata de una conjunción temporal, i.e., conforma una subordinada adverbial temporal y se traduce “cuando”.6 En este caso cum es la preposición de ablativo que significa “con”.7 Sunt qui: qui es el nominativo masculino plural del pronombre relativo “qui, quae, quod” y la frase puede traducirse como “Hay quienes…”.8 -que: es una conjunción copulativa (“y”) enclítica, es decir, se pega a la palabra y funciona como si estuviera delante de ella entre Romulus y Remus: “Romulus Remusque” = “Romulus et Remus”.9 iuvenes: forma del nominativo plural del adjetivo de tercera declinación iuvenis, e: joven.10 latronibus: forma del dativo plural de la palabra de tercera declinación latro, -onis: ladrón.11 post puede ser adverbio o preposición y en ese orden aparecen sus significados en el diccionario. En este caso, seguido de una coma, es claramente el adverbio que significa “después”.