ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas...

17
ROMAN CHALBAUD (VENEZUELA) Nació en Mérida en 1931. Reside en Caracas, donde fundó una ins- titución teatral, "El Nuevo Grupo", que ha llevado a la escena las obras de los principales autores nacionales y extranjeros. Es además director de escena y ha realizado montajes para la televisión. En el cine hizo la adaptación de una de sus obras para una película de larga duración. Sus obras dramáticas más importantes son: Los adolescentes (1952), Muros horizontales (1953), Caín adolescente (1955), Réquiem para un eclipse (1959), Sagrado y obsceno (1961), Cantata para chirinos (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ángeles terribles ( 1967 ). En colaboración con otro dramaturgo venezolano, José Ignacio Ca- brujas, escribió Días de poder. La obra de Román Chalbaud que figura en este volumen, Las pinzas, es también el preámbulo de U/1 experimento realizado por él, Ca- brujas e Isaac Chocrón. Los tres autores convinieron en escribir las palabras iniciales de un drama, para partir de ellas y escribir tres obras r;:. diferentes. De esta manera formaron un espectáculo ofrecido al pú- blico de Caracas con el título de Triángulo. La más importante de estas tres obras es la de Chalbaud, que aquí se ofrece al lector. Con sagacidad y dominio de la técnica vemos una serie de sucesivos des- plazamientos, en las situaciones y las identidades, que nos ilustran la visión cambiante que tiene el autor de las relaciones humanas.

Transcript of ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas...

Page 1: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

ROMAN CHALBAUD (VENEZUELA)

Nació en Mérida en 1931. Reside en Caracas, donde fundó una ins­titución teatral, "El Nuevo Grupo", que ha llevado a la escena las obras de los principales autores nacionales y extranjeros. Es además director de escena y ha realizado montajes para la televisión. En el cine hizo la adaptación de una de sus obras para una película de larga duración.

Sus obras dramáticas más importantes son: Los adolescentes (1952), Muros horizontales (1953), Caín adolescente (1955), Réquiem para un eclipse (1959), Sagrado y obsceno (1961), Cantata para chirinos (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ángeles terribles ( 1967 ).

En colaboración con otro dramaturgo venezolano, José Ignacio Ca­brujas, escribió Días de poder.

La obra de Román Chalbaud que figura en este volumen, Las pinzas, es también el preámbulo de U/1 experimento realizado por él, Ca­brujas e Isaac Chocrón. Los tres autores convinieron en escribir las palabras iniciales de un drama, para partir de ellas y escribir tres obras r;:. diferentes. De esta manera formaron un espectáculo ofrecido al pú­blico de Caracas con el título de Triángulo. La más importante de estas tres obras es la de Chalbaud, que aquí se ofrece al lector. Con sagacidad y dominio de la técnica vemos una serie de sucesivos des­plazamientos, en las situaciones y las identidades, que nos ilustran la visión cambiante que tiene el autor de las relaciones humanas.

Page 2: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

PERSONAJES

La MuJER HOMBRE 1.0

HOMBRE 2.0

Tiempo: Presente. Lugar: El mundo.

Page 3: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

LAS PINZAS

Tres puertas: centro, izquierda y derecha

La escena está vacía. La MuJER entra por la puerta derecha, se dirige al centro

MUJER.-Aquí estamos.

(Por la puerta izquierda entra el HoMBRE 1.", se sitúa al lado de la MuJER, y dice:)

HOMBRE 1.0-¿Es verdad eso? MUJER.-¿Te extraña? HOMBRE l. 0---JCreo que somos más. MUJER.-No es cuestión de cantidad. HoMBRE 1.0-¿Vamos a esperarlo? MUJER.-Aquí estamos. HOMBRE 1.0-Me parece que tengo muchos años haciendo

lo mismo. MuJER.~Y es la primera vez que vamos a hacerlo. HOMBRE 1.0---Si te descuidas, lo harás por partida triple. MUJER.-No entiendo lo que dices. HoMBRE 1.0-¡Entender! ¡Entender! ¡Tú no entiendes! Nun­

ca has entendido. MUJER.-Algo entiendo. Por eso estoy aquí. HoMBRE 1.0-¿Y te parece que es necesario comprender algo

para estar aquí? Y o diría que no. MUJER.-Te contradices. ¿Lo vamos a hacer o no lo vamos

a hacer? HoMBRE 1.0-Poco a poco lo vamos a hacer ... (Ríe.) o a

deshacer ... MUJER.-Todo esto me da asco. HoMBRE 1.0-Yo no siento asco. ¿Sabes lo que siento?

123

Page 4: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

124 TEATRO BREVE HISPANOAMERICANO CONTEMPORANEO

MUJER.-Claro que lo sé. Sientes entusiasmo, ardor, ese optimismo que te está comiendo.

HoMBRE 1.0-¿Ves?, ¡otra vez! ¡Tú crees conocerme, todo el mundo cree conocerme! Supones en mí sentimientos, sensa­ciones ... ¡No! A mí lo único que me preocupa es que llegue ese ... (Desaparece por la puerta de la izquierda.)

MuJER.-Llegará. De un momento a otro llegará. (Pausa.) No te vayas a reír, te lo suplico ...

Voz DEL HoMBRE 1.0-¿Reírme? ¿De quién? ¿De él. .. o de ti?

MUJER.-Cuando se habla contigo es difícil saberlo. HoMBRE 1.0-{Entra, terminándose de vestir de arzobispo.)

Ahora, por ejemplo, ¿de quién me río? (Se pone la mitra.)

(Por la puerta del centro entra el HOMBRE 2. 0 , con los anteojos puestos, humilde, tímido. Trae en un gancho colga­do el viejo traje de hombre. MUJER y HoMBRE l.o lo miran fijamente. HoMBRE 2:o mira fija y alucinadamente al HoM­

BRE 1.", se acerca un poco, se arrodilla.)

HOMBRE 2.0-Monseñor, monseñor ... , ¡perdóneme! HOMBRE 1.0-¿Has pecado mucho? HOMBRE 2. 0-He llegado tarde. HoMBRE 1.0-Te perdono. HoMBRE 2.0-(Hacía la MUJER.) Déjeme, señora, besarle la

mano a usted también. Usted es buena. Ha cumplido lo pro­metido. (Le besa la mano.)

MuJER.-¿Qué creía? ¿Que no nos iba a encontrar? HoMBRE 1.0-A usted, sf; ¡pero a él! ¡Es increíble! Ha

logrado hacerlo venir. ¡Usted es una buena mujer! HOMBRE 2. 0-Aquí está. El traje ... MUJER.-Démelo. HoMBRE 2. 0-El boliche ... , el regalo ... y la carta ... , ¿dón­

de los pongo?

(Le da el traje a la MuJER. Ella lo toma. Busca en sus bolsillos y saca los objetos mencionados.)

HoMBRE l. 0-Ahí, en el suelo. HOMBRE 2.0-¿Aquí?

Page 5: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

ROMAN CHALBAUD : LAS PINZAS 125

HoMBRE 1.0-Sí, ahí... HOMBRE 2.0-{Pone los objetos en el suelo y se queda con

la carta en la mano, tembloroso.) Monseñor, aquí están sus co­sas, sus cositas ... Ese era su traje. Con él murió. Lo tenía pues­to. Sintió un fuerte dolor en el estómago.

HoMBRE 1.0-¿Cuántos días sufrió? HOMBRE 2.0-Un día. HOMBRE 1.0-¿Un solo día? HoMBRE 2.0-No, miento: dos días, dos días. El primer día

se agarró el estómago a través de ese traje y fue a ver al médico. Le hicieron la radiografía.

HoMBRE l. 0-¿Allí estaban? HOMBRE 2. 0-SÍ, allí estaban. Dentro. Unas pinzas platea­

das, grandes y brillantes. Seis meses antes lo habían operado. Le dejaron dentro, o¡vidadas, las pinzas. Por eso sufría y se agarraba con las manos las paredes del estómago a través de ese traje. Sufrió ese día. Al día siguiente le operaron para ex­traerle el objeto. Murió desnudo sobre la mesa de operaciones. Y o recogí su traje, su último traje.

HoMBRE 1.0-Póngaselo. HOMBRE 2.0-¿Cómo dice, monseñor? HoMBRE 1.0-Póngaselo. HOMBRE 2.0-¿Aquí? HOMBRE l. 0-SÍ, aquí. HOMBRE 2.0-¿Delante de ella? HOMBRE l. 0-Ella no verá. HoMBRE 2.0-Tiene ojos. HoMBRE l. 0-Dios no lo permitirá. Por un momento se que­

dará sin ellos. (La MUJER le da el traje. El HoMBRE 2. o lo toma. Se des-

viste, queda en interiores y se pone el traje. Mientras lo hace:)

HoMBRE 2.0-¿Puedo contarle el resto? HoMBRE 1.0-Hágalo. HoMBRE 2.0-{Desvistiéndose.) ¿Ve ese boliche? Mi herma­

no tenía un amigo que iba al "bowling". Era un sitio elegante, para gente bonita y de dinero. Mi hermano soñaba con poder ir un día al "bowling" y lanzar una fuerte y gorda pelota negra

Page 6: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

126 TEATRO BREVE HISPANOA MERICANO CONTEMPORANEO

de madera contra miles y miles de boliches ... (Toma el boliche del suelo.) como este ... Un día ... (Juega con el boliche, hace malabarismos.) el amigo de mi hermano se emborrachó, y mi hermano lo convenció de que lo llevara al "bowling". Mi her­mano era inteligente. Convencía a cualquiera con su forma de hablar. El amigo lo llevó al "bowling", y mi hermano estuvo cuarenta y ocho horas jugando sin parar. .. Nunca había jugado y, sin embargo, tumbaba todos los boliches ... Uno, dos, tres, agarraba la pelota grande, la lanzaba y... ¡plam!, ¡plam!, ¡plam!... Así una y otra vez durante cuarenta y ocho horas, sin comer, sin dormir ...

MUJER.-¿Entonces ya su hermano tenía la pinza dentro del estómago?

HoMBRE 2.0-(Se asusta.) No había pensado en ello. (Tran-sición.) Pero ... vean ... , vean . .. , este boliche fue el único que mi hermano no pudo tumbar ... en la última hora ... , en la hora cuarenta y ocho ... Tumbó todos los boliches ... menos este . .. Se lo llevó ...

HOMBRE 1.0-¿Se lo llevó? ... HoMBRE 2.0-Se lo robó. Y siempre lo cargaba en los bol­

sillos o jugaba con él por los aires, como yo ahora ... ¡Oh, per­donen, no me he terminado de vestir! ¿Puedo explicar el resto?

HOMBRE 1.0-Haga todo a la vez. HoMBRE 2.0-Usted me comprende, monseñor. ¿Verdad que

me comprende? HOMBRE 1.0--SÍ, hijo mío. HOMBRE 2.0-¡0h la carta! Se me había olvidado la carta.

Miren, esta es la carta. La última que mi hermano escribió. Parece que él presentía que dentro de su cuerpo tenía un objeto extraño. ¿Quiere que se la lea?

HOMBRE 1.0-Permítame. (Le quita el sobre. HOMBRE 1.0

saca la carta del sobre y la mira. HOMBRE 2.0 no le quita los ojos de encima. HoMBRE 1.0 pasa su mirada de la carta al HoM­BRE 2.0

.) Siga vistiéndose. No se preocupe. HoMBRE 2.0--Sí, monseñor. (Lo hace.) HOMBRE 1.0-No entiendo la letra ... HoMBRE 2.0-Yo se la ...

Page 7: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

ROMAN CHALBAVD: LAS PINZAS 127

HoMBRE 1.0--{Lo mira fijamente. HoMBRE 2.0, tímido, deja

de mirarlo y continúa vistiéndose. HoMBRE 1.0 a la MUJER.) Tú, leela.

MVJER.--{Toma la carta. L ee para sí, y luego:) "Babilonia, catorce de marzo."

HOMBRE 1.0-¿Por qué Babilonia? HoMBRE 2.0--{Ríe nervioso, se termina de vestir.) Mi her­

mano era así. Babilonia. Había que conocerlo. Cada carta la fechaba en una ciudad lejana. El decía que la geografía no existe. Para él esta ciudad eran todas las ciudades.

MVJER.--{Leyendo.) "Babilonia, catorce de marzo ... Que­rido hermano ... "

HOMBRE 2.0-Está dirigida a mí, a mí, a mí, a su umco hermano ... Fue la única carta que me escribió ... , la única ... (Llora.)

HoMBRE 1.0-No llore. HoMBRE 2.0-Déjeme llorar, monseñor. Déjeme llorar. Aun­

que sea un momentito. HoMBRE 1.0-Está bien. Pero un momentito. HoMBRE 2. 0-{Llora un momentito, y luego:) ¿Verdad que

las lágrimas son buenas? Me siento limpio ... , como si me hu­biera bañado ... Usted me comprende, ¿verdad, monseñor?

HoMBRE 1.0-Dios lo comprende. HOMBRE 2.0-¿Y usted? ¿Y usted? MUJER.-Dile que sí. HOMBRE 1.0--{Después de dudar.) Está bien. Digo que lo

comprendo. HoMBRE 2. 0-{Cae arrodillado.) Gracias, gracias, monseñor. HoMBRE 1.0-{A la MUJER.) Continúa. MvJER.-{Leyendo.) "Babilonia, catorce de marzo... Que­

rido hermano . .. Mañana me operan ... " HOMBRE 2.0-Esa carta la escribió el primer día del dolor;

dos horas después que le tomaron la radiografía. HoMBRE 1. 0--{Brusco.) ¡Cállese! HOMBRE 2.0-Perdón, monseñor. MUJER.-¿Sigo? HOMBRE 1.0--Sigue ...

Page 8: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

128 TEATRO BREVE HISPANOAMERICANO CONTEMPORANEO

MUJER.-{Leyendo.) "Babilonia, catorce de marzo. Querido hermano ... Mañana me operan ... Hace dos horas el doctor me vio a través de sus rayos X ... Yo pesaba más ... , medio kilo de más ... "

HoMBRE 2.0-Pobrecito. Medio kilo de más. Claro, las pin­zan ... El era gordo, pesaba bastante, se reía de su peso, y comía y comía para pesar más . .. Miren cómo me queda su traje ... Era gordo, gordo, comía, comía ... , y además medio kilo de pinzas ... ¡Era bastante! ¡Como si fuera poco!

HOMBRE l. 0-N o interrumpa. HOMBRE 2.0-Me gustaría que me comprendiera. HOMBRE 1.0-De esta manera no puedo comprender ... Si

interrumpe ... HOMBRE 2.0-{Se lleva el dedo índice a los labios.) Chis .. . ,

me callo ... , le prometo no interrumpir más ... Yo quiero que comprenda ...

HOMBRE 1.0-{Grita.) ¡Basta! (A la MUJER.) Sigue. MUJER.--{Leyendo.) "Babilonia ... , catorce de marzo ... Que­

rido hermano ... " HOMBRE 1.0-{Se acerca a ella, íntimo.) No es necesario

que recomiences cada vez ... MUJER.- Es que ... HoMBRE 1.0-Es que nada ... No lo soporto ... ¿Compren­

des? ¡No puedo más! MUJER.-Yo tampoco, pero ... sigamos ... ; tenemos que se-

guir ... HoMBRE 1.0-Pero no recomiences ... Sigue ... , sigue ... MuJER.-Aquí estamos ... Hay que seguir ... HOMBRE 1.0--{Se separa de ella; el HoMBRE 2.0 queda en

el centro. De nuevo en su papel de arzobispo.) Bien, siga ... MUJER.-(No soporta la risa. Cómo quien hace una trave­

sura en un momento muy serio y a pesar suyo.) "Babilonia .. . , catorce de marzo ... Querido hermano ... "

HoMBRE 1.0-{Pierde el control.) ¡No! ¡No! (Se abalanza sobre ella, le quita la carta y la rompe. Los pedazos vuelan so­bre el HOMBRE 2. 0)

MUJER.-¡ No!

Page 9: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

ROMAN CHALBAVD: LAS PINZAS 129

HoMBRE 2.0-¡No! ¿Qué ha hecho, monseñor? No se burlan de mí, ¿verdad? ¡No, no puede ser! ¡Perdón, monseñor! Pero ... ¿qué ha hecho? ... Era su carta ... , la carta de mi hermano ... , la única que me escribió . .. ¡Monseñor!

(HOMBRE l.o se arrodilla junto a HoMBRE 2. 0 y lo toma por los hombros.)

HOMBRE 2.0-No, monseñor, no se arrodille; usted no puede arrodillarse, usted no ... Si rompió la carta es por algo ... Usted tiene la razón ... Levántese ... , levántese ...

HoMBRE 1.0-¡Escúcheme! ¡Míreme, míreme! ¿Qué cree us­ted de mí?

HoMBRE 2.0-Usted sabe ... Yo no creo nada ... Digo, sí, yo creo en todo; en Dios, en usted ... Yo creo, yo creo, yo creo. (Se da golpes de pecho.)

(HOMBRE l. o ríe.)

HoMBRE 2.0-¿Se ríe de mí? HoMBRE 1.0--{Se levanta.) De felicidad. Estoy feliz de haber

encontrado a un hombre como tú ... HoMBRE 2.0-¿Como yo? HoMBRE 1.0-Puro, bueno, feliz .. . HoMBRE 2.0-Yo no soy feliz .. . HoMBRE 1.0----<¡Feliz!. .. Eres feliz ... cuando lloras y crees;

eres feliz. Eres puro, eres santo, eres feliz ... HoMBRE 2.0--Si usted lo dice ... , pero estoy confundido ... MUJER.-¿Confundido? ¿Dice usted confundido? HoMBRE 2.0----<{Como dándose ahora cuenta de lo que ha

dicho.) Sí, confundido ... MUJER.-Quisiera hablar con él a solas un momento ... HOMBRE l. 0-Comprendo. Quiero descansar. Voy a lavar­

me las manos. (Sale por la puerta izquierda. Pausa.) HoMBRE 2.0--{Se levanta. Con otra voz. Deja de ser tímido

y vacilante. Le dice a ella en complicidad.) ¿Y ahora? ¿Es el momento?

MuJER.-{Le lleva al extremo derecha.) Cuidado. Puede es­cuchar.

HoMBRE 2.0-¿Qué hacemos?

TEATRO HISPANOAMERICAN0.-9

Page 10: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

130 TEATRO BREVE HISPANOAMERICANO CONTEMPORANEO

MUJER.--Esperar. No es el momento. HOMBRE 2.0-¿El cree que yo creo que él es un arzobispo? MUJER.-Lo cree. HOMBRE 2.0-¿Estás segura? ¿No se habrá dado cuenta? MUJER.-Imposible. HOMBRE 2.0-Se comporta de una manera extraña. Yo hu­

biera podido darme cuenta ... MuJER.___;Está nervioso. HOMBRE 2.0-¿De dónde sacaron el traje? ¿De una guar­

darropía de teatro? MuJER.-No. Es auténtico. El mismo lo robó en la Santa

Capilla. HOMBRE 2.0-¿Cómo lo convenciste? MUJER.-Le dije que iba a hacer una experiencia ·extra-

ordinaria. HoMBRE 2.0-¿Estás segura que no sospecha? MUJER.-No, no ... HoMBRE 2."-¿Qué clase de hombre es? MUJER.---Frío, cerebral. HoMBRE 2. 0-¿Mal hombre? MUJER.-Un poco mal hombre. HoMBRE 2.0-Debo matarlo, ¿verdad? Debo matarlo. MUJER.-Mató a tu hermano, ¿no? HOMBRE 2. 0-SÍ. MUJER.-¿Qué pasa? ¿Estás arrepentido? HoMBRE· 2. 0-N o; arrepentido, no. Quiero jugar un poco

más con él. Jugar, jugar, jugar ... El jugó con la vida de mi hermano. Le dejó aquellas pinzas. olvidadas dentro de su pobre estómago ...

MUJER.--Chis ... Viene ... (Entra el HoMBRE 1.•. Los mira fijamente. Se dirige a la

MUJER.)

HoMBRE 1.0-Quiero hablar con usted a solas ... HOMBRE 2.0-(Volviendo a su personaje inicial.) No, mon­

señor, no ... Yo no quiero separarme de usted ... , no se vaya ... HoMBRE 1.0-No voy a irme .. . HoMBRE 2.0-Falta el regalo ... No le conté lo del regalo .. ...

Page 11: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

ROMAN CHALBAVD: LAS PINZAS 131

(Lo toma del suelo.) Mire qué paquetico tan mono ... Mire ese lazo rojo y ese bello papel de colores ... ¿Sabe quién me lo dio?

HOMBRE l. 0--Su hermano ... HoMBRE 2.<>~Exacto ... , mi hermano ... ¿Por qué rompió

la carta? Se hubiera enterado ... Al final me lo decía ... , me lo sé de memoria: "Hermanito, y este es mi regalo póstumo ... "

HOMBRE 1. 0~¿Nunca lo ha abierto? HoMBRE 2.0-Claro que sí, lo he abierto cien y mil veces;

pero cada vez lo vuelvo a cerrar con mucho cuidado y hago el lacito exactamente igual a como él lo hizo ... , porque él mis­mo lo hizo ... ¡Vea qué delicadeza!

HoMBRE 1.0-¿Por qué no· lo abre ahora? HoMBRE 2.0-No me atrevo. Ahora no me atrevo. HoMBRE 1.0-Démelo. Yo lo haré. Es necesario que yo lo

vea, ¿no es cierto? HOMBRE 2. 0--SÍ. .. HoMBRE 1."--Si no me muestra todo, si no me cuenta todo,

no podré hablarle del destino espiritual de su hermano ... Y es eso de lo que quiere enterarse, ¿no es cierto?

HOMBRE 2. 0--SÍ.. . HoMBRE 1.0-Déme entonces el paquete. HoMBRE 2.0-Sí, monseñor. (Se lo da.) HoMBRE 1.0-{Mientras lo abre con delicadeza.) De todas

estas pruebas, de sus narraciones, surgirá la verdad. Su hermano murió el catorce de marzo ...

HoMBRE 2.0-El quince de marzo ... HoMBRE l. 0--SÍ, es cierto, el quince de marzo. . . Pero es

muy posible que no haya ido directamente al cielo ... HoMBRE 2.0-¿Cómo dice, monseñor? ¡No es posible! ¡No

es posible! ¡No! HoMBRE l. 0--N o se desespere. Hay antesalas. HoMBRE 2.0--'El era bueno, puro, santo ... HOMBRE 1.0--Como usted. HOMBRE 2. 0-Mejor que yo ... Era un hombre gordo ... Era

mejor que yo ... Usted tiene que asegurarme que mi hermano está en el cielo ... No podría vivir ... , no podría vivir ... , si me entero de que está ...

Page 12: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

132 TEATRO BREVE HISPANOAMERICANO CONTEMPORANEO

HOMBRE 1. 0-{Ha terminado de abrir el regalo. De una caji-ta saca unas pinzas.) ... en el infierno.

HOMBRE 2.0-No; en el infierno, no. HoMBRE 1.0-Estas son las pinzas, ¿verdad? HoMBRE 2.0-¿Se da cuenta? Todo eso dentro del estóma­

go ... Medio kilo de pinzas ... ¡Cómo brillan!. .. ¡Cómo pesan! ¡Están envenenadas!

HOMBRE l. 0-Dentro de su estómago ... ¿y el doctor? ... HoMBRE 2.0-(Turbado.) ¿Qué doctor? HOMBRE 1.0-El doctor que olvidó las pinzas dentro del

estómago de su hermano ... HoMBRE 2.0-¡Ah!. .. ¿El médico, el cirujano? ... HOMBRE L 0-¡Ese! HOMBRE 2. 0-Pues sí... Ese ... , no lo sé ... HOMBRE L 0- ¿No lo sabe? HoMBRE 2.0-Mi hermano se operó hace seis meses. Tuvo

esas pinzas seis meses dentro de sí. Pero en esa fecha yo no estaba en la ciudad.

HoMBRE L 0-¿Dónde estaba usted? HoMBRE 2.0-En el cerro, en los cerros ... HoMBRE L 0-¿Qué hacía en los cerros? HoMBRE 2. 0-Yo estaba enfermo también ... HoMBRE L 0-¿Qué tenía? HoMBRE 2.0-Tuberculosis, monseñor. HoMBRE 1.0-Perfecto. HoMBRE 2.0-¿Cómo perfecto? HoMBRE L 0-Perfecto. Todo está perfecto. Su cuento es

perfecto. HoMBRE 2.0-No es cuento. Es verdad. Es mi historia. La

de mi hermano. HoMBRE L 0-Perfecto. HOMBRE 2. 0-La Policía busca al cirujano. HoMBRE L 0-¿Qué van a hacerle? HoMBRE 2. 0-N o sé. Por un crimen, ocho o diez años. Por

un robo, uno o dos años . .Por dejar olvidadas unas pinzas den­tro del estómago de mi hermano . .. , no sé ... , no sé ...

HoMBRE L 0-¿Las va a guardar siempre?

Page 13: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

ROMAN CHALBAUD: LAS PINZAS 133

HoMBRE 2. 0~Siempre. Me gustaría tragármelas. Y morir como él. .. ·Pero antes necesito saber ...

HoMBRE L 0--Sí, el cielo o el infierno ... ¡Es difícil! HoMBRE 2. 0~¿Difícil? ¿Para usted? ¡No! Para usted no es

difícil, monseñor. HoMBRE L 0-¡Que Dios me ilumine! HoMBRE 2.0-Usted es un eterno iluminado. HoMBRE L 0-Quisiera pensar un momento a solas ... HOMBRE 2. 0-¿A solas? HOMBRE L 0-(A la MUJER.) ¡Llévelo dentro! Déle algo

de comer. Tiene cara de hambre. (Pausa.) ¿No lo ha oído? ¡Llévelo!

MUJER.~Al HoMBRE 2.0) Acompáñeme. Por ahí ... (Le in­

dica la puerta de la derecha. El HOMBRE 2.0 pasa primero.) HOMBRE L0~A ella, que va a entrar. Bajo y rápido, en

complicidad.) ¡Tú! ¡Vuelve! ¡Rápido! MuJER.~Lo mira, hace un gesto afirmativo y sale.) HoMBRE L 0-(Solo, se pasea nervioso; de pronto comienza

a reír, a reír. Se da cuenta de que pueden escucharlo y calla. Entra la MUJER.) ¿LO' sabe?

MUJER.-Sí. HoMBRE L 0-¿Seguro? ¿No cree que soy un arzobispo? ¿Un

arzobispo de verdad? MUJER.-Tonto. Aunque lo fueras, no parecerías un arz-

obispo. HoMBRE L 0-Entonces, ¿lo sabe? MUJER.~¡Sí!

HoMBRE L 0-¡Lo sabe y lo cree! Va a ser el día más feliz de su vida. ¿Sabes lo que se me ha ocurrido?

MuJER.-¿ Qué? HOMBRE L 0-Vamos a llegar más allá. MUJER.-¿Más allá? HOMBRE L 0-¡Vístete tú también! MuJER.-¿De arzobispo? HoMBRE 1.0-No, de hermano. MuJER.-¿De hermano? ¿Cómo?

Page 14: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

-134 TEATRO BREVE HISPANOAMERICANO CONTEMPORANEO

HOMBRE 1.0--Con su propio traje. (Toma del suelo el traje del HOMBRE 2.0

) Tómalo. Vístete. MUJER.-Me da asco. Te ríes; en el fondo te ríes. HOMBRE 1.0-¿Y él? ¿No te da asco? MUJER.-No. Me da lástima. Solo piensa en su hermano

muerto. Todo lo hace por su hermano muerto. HOMBRE 1.0-¿Qué importan los muertos? Sigamos el juego.

Ahora seremos el arzobispo y el hermano. MUJER.-¿ Y por qué no el médico y el hermano? HoMBRE 1.0- ¿El médico y el hermano? MuJER.-¡Quítate ese traje! HOMBRE 1.0-¿Yo? MUJER.-¡Quítatelo! Si te lo quitas, yo me visto del hermano. HOMBRE 1.0-Está bien.

(El HOMBRE l. • se quita el traje de arzobispo y va tirando las piezas por la puerta de la izquierda fuera de escena. La MUJER se pone sobre su vestido el traje del HoMBRE 2. ")

MUJER.-No me va a servir. El es más flaco que yo. HOMBRE 1.0-Mucho más flaco. Es el más flaco de los tres. MUJER.-El único flaco. No me sirve. Es imposible. HOMBRE 1.0----<F'orza, forza las telas, forza las carnes, rápido.

Tienes que entrar en ese pantalón. MUJER.-Me queda muy estrecho. No te rías. ¿Me parezco

al hermano? HoMBRE 1.0---<En absoluto. ¿Parecía yo un arzobispo? Tam­

poco. ¿Parezco un médico ahora? ·MUJER.-Sí, pareces el médico que asesinó al hermano.

Tienes cara de asesino. En eso te pareces al médico. ¿Y yo? ¿Qué te parezco? ¿Dónde está el sombrero?

HOMBRE 1.0-{Lo recoge. ) Tómalo. MVJER.-{Poniéndoselo.) Debo acostarme, ¿verdad? HoMBRE l. 0-SÍ, y yo tomo las pinzas y me agacho y las

coloco sobre tu estómago. Eso es lo que él debe ver. MuJER.-Tendrá valor para hacerlo? HoMBRE 1.0--Claro; si no, habremos perdido nuestro tiempo. MUJER.-N os falta algo. HOMBRE 1.0-¿Qué?

Page 15: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

-ROMAN CHALBAUD: LAS PINZAS 135

MUJER.-Llamarlo. HoMBRE 1.0-Yo lo hago ... Acuéstate. (La MUJER obedece;

se acuesta en el suelo, en el centro de la escena. El HOMBRE 1.0

llama con voz meliflua de teatro infantil.) Ven ... , puedes venir. .. Ven ... (Silencio.) ¿Qué pasará?

MUJER.-¿No viene? HoMBRE 1.0-Ven, amiguito . .. Ven ... , te esperamos ... (Si-

lencio.) MuJER.- ¿Nada? HoMBRE 1.0-Voy a buscarlo ... HOMBRE 2.0-{Aparece de un salto por la puerta de la iz­

quierda, vestido de arzobispo.) ¡No es necesario! ¡Aquí estoy! (HOMBRE 1.0 retrocede, asustado, y MUJER se sienta, sorpren­dlda.) ¡Sorpresa!, ¿no es cierto? ¡Sorpresa! Pero ¿quiénes so­mos?, ¿quiénes somos? (Se acuesta.) Tu hermano está muerto ... , tu hermano está muerto ... Está jugando contigo .. .

MUJER .--{Desesperada, para que todo termine.) El es el médico, el médico que mató a tu hermano; míralo; tiene las pinzas en la mano, es él. .. Yo soy tu hermano muerto ...

HOMBRE 2. 0-Pero yo juego con él... (Se abalanza so~re HoMBRE l. 0 ) Dame esas pinzas ...

HOMBRE 1.0-NO ... HOMBRE 2.0-Dame esas pinzas .. . HOMBRE 1.0-No. HOMBRE 2.0-Dame esas pinzas. (En sorda lucha logra qui­

társelas.) Míralas. Un día las- olvidaste en el estómago de mi hermano. Ahora yo voy a olvidarlas también en tu estómago ... ¿Lo ves? (Le clava las pinzas.) Mira, en tu estómago, en tu estómago . ..

(El HoMBRE l. o cae. El HoMBRE 2. o retrocede. Las pinzas caen al suelo. La MUJER se incorpora.)

MUJER.-¡Por fin! ¡Por fin! ¡Lo has matado! ¡Eres feliz! ¡Has vengado a tu hermano!

(El HOMBRE 2. o da un alarido, como espantado por lo que ha hecho, y sale huyendo por la puerta del centro.)

Page 16: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

136 TEATRO BREVE HISPANOAMERICANO CONTEMPORA NEO

MVJER.-{Mira extrañada. Espera un momento, y luego:) Puedes levantarte. Y a se ha ido.

HoMBRE 1.0-Todo ha salido bien, ¿verdad? Debe de estar feliz. Cree haber matado al médico. Hemos hecho una buena acción, ¿verdad?

MUJER.-No, no lo sé. No nos hemos debido prestar para esto.

HoMBRE 1.0-¿Estás arrepentida? MUJER.--Sí, dio un alarido y se fue. Se creerá un asesino.

Desde hoy s·e creerá un asesino. HOMBRE l.0~Pero es un hombre feliz. MUJER.-Cuidado. Allá viene. Acuéstate de nuevo. Hazte

el muerto. (El HOMBRE 2.0 entra corriendo por la puerta del centro.) ¿Qué pasa?

HOMBRE 2. 0-Un policía me persigue. MUJER.-¿Por el crimen? HoMBRE 2.0-No, por estas ropas. (Se quita las vestiduras

de arzobispo.) Se dio cuenta de que no soy un arzobispo. No soy un arzobispo. Pero él es un muerto, ¿verdad? Un muerto ... ¿Es cierto que lo maté?

MUJER.-¡Con las pinzas! HOMBRE 2.0~No has debido permitirme hacerlo ... MUJER.- Tú querías matarlo, vengarte .. . HOMBRE 2.0-No has debido dejarme .. . MUJER.-No te comprendo ... HOMBRE 2. 0-Ustedes son los que no me comprenden ... Se

prestaron para un juego que llegó hasta la muerte ... Sí, yo que-ría matarlo, pero no me han debido dejar... Dame mi traje . . . Ese es mi traje ... ; quiero quitarme éste, el de mi hermano .. . (Ambos se desvisten para cambiarse de trajes.)

MUJER.-Dime... Si sucediera un milagro, si él resucitara, ¿a ti te gustaría?

HOMBRE 2.0--SÍ, me gustaría. MUJER.-¿Aunque fuera el médico, el verdadero? HOMBRE 2.0-Aunque fuera el médico, el verdadero. MUJER.-¿Por qué? HOMBRE 2. 0- y o estaba desesperado. La desesperación nos

Page 17: ROMAN CHALBAUD - Indiana University Bloomingtonvida/doc/pinzas.pdf · (1960), Café y orquídeas (1962), La quema de Judas (1964) y Los ... sagacidad y dominio de la técnica vemos

ROMAN CHALBAVD: LAS PINZAS 137

lleva siempre muy lejos. Ahora quisiera regresar por los pasos, estar tranquilo, no haber matado a nadie.

MUJER.-Pues no has matado a nadie. HoMBRE 2.0-¿Cómo? MmER.-No has matado a nadie. (Al HoMBRE 1.0

) Leván­tate. (El HOMBRE 1.0 se levanta.) ¿Lo ves? No has matado a nadie.

HoMBRE 2. 0--{Mira tranquilo y sereno. Ya tiene su traje original. Toma el traje grande, lo cuelga en el gancho, recoge los objetos, y antes de irse, como vino, dice:) No he matado a nadie, no quiero matar a nadie, pero mi hermano murió.

MVJER.-{Grita.) ¿Qué es lo que quieres entonces? HoMBRE 2.0--{Saliendo.) Ustedes no pueden comprender. MUJER y HoMBRE 1.0 se miran como sintiéndose culpables. MmER.-Los dos fuimos demasiado lejos. HoMBRE 1.0-Hemos fracasado. MUJER.-Jugamos, fuiste cruel. HoMBRE 1.0-Todos jugamos. No entendemos. MUJER.-Asco, asco. Eso es lo que tengo. HOMBRE 1.0-¡Ya! ¡Basta! MUJER.-Si lo hubiéramos comprendido ... , realmente com-·

prendido . .. (Telón.)

FIN DE

"LAS PINZAS"