Rodrigo

126
KSBU7519-09 Diciembre 2011 (Traducción: Diciembre 2011) Manual de Operación y Mantenimiento Compactadores de Suelos Vibratorios CP-533E y CS-533E BZE1-y sig. (CS-533E) TBE1-y sig. (CS-533E) BZG1-y sig. (CP-533E) TLH1-y sig. (CP-533E) DAK1-y sig. (CS-533E) ASL1-y sig. (CS-533E) TJL1-y sig. (CS-533E) ASM1-y sig. (CP-533E) DAM1-y sig. (CP-533E) SAFETY.CAT.COM

Transcript of Rodrigo

KSBU7519-09Diciembre 2011

(Traducción: Diciembre 2011)

Manual deOperación yMantenimientoCompactadores de Suelos VibratoriosCP-533E y CS-533EBZE1-y sig. (CS-533E)TBE1-y sig. (CS-533E)BZG1-y sig. (CP-533E)TLH1-y sig. (CP-533E)DAK1-y sig. (CS-533E)ASL1-y sig. (CS-533E)TJL1-y sig. (CS-533E)ASM1-y sig. (CP-533E)DAM1-y sig. (CP-533E)

SAFETY.CAT.COM

i03993041

Información importante de seguridadLa mayoría de los accidentes que involucran la operación, el mantenimiento y la reparación del productose deben al incumplimiento de las reglas o precauciones básicas de seguridad. A menudo se puede evitarun accidente si se reconocen las situaciones potencialmente peligrosas antes de que pueda ocurrir unaccidente. Las personas deben estar alerta sobre los peligros potenciales. También deberían recibir laformación necesaria y disponer de las aptitudes y las herramientas adecuadas para llevar a cabo estasfunciones adecuadamente.

La operación, la lubricación, el mantenimiento o la reparación inadecuados de este productopueden ser peligrosos y podrían causar lesiones o la muerte.No opere la máquina ni realice ninguna lubricación, mantenimiento ni reparación en este productosin haber leído y comprendido previamente la información sobre operación, lubricación,mantenimiento y reparación.Este manual y el producto contienen precauciones y advertencias de seguridad. Si no se respetan lasadvertencias de peligro, se corre el riesgo de sufrir lesiones o muerte.

Los peligros se identifican con el “símbolo de alerta de seguridad” acompañado por una “palabra” como“PELIGRO”, “ADVERTENCIA” o “PRECAUCIÓN”. A continuación, se muestra la etiqueta de alerta deseguridad “ADVERTENCIA”.

El significado de este símbolo de alerta de seguridad es el siguiente:

¡Atención! ¡Esté alerta! Su seguridad está en juego.El mensaje que aparece debajo de la advertencia explica el peligro, y puede estar escrito o presentadográficamente.

Mediante las etiquetas “AVISO” ubicadas en el producto y en esta publicación, se identifica una lista noexhaustiva de operaciones que pueden causar daños al producto.

Caterpillar no puede anticipar todas las posibles circunstancias que podrían implicar un peligropotencial. Por lo tanto, las advertencias incluidas en esta publicación y las que figuran en elproducto son sólo algunos ejemplos. No se debe utilizar este producto de ninguna otra maneradistinta de las que se contemplan en el presente manual sin haber tenido en cuenta previamentetodas las reglas de seguridad y precauciones correspondientes a la operación del producto en ellugar de uso, incluidas reglas específicas del sitio y precauciones aplicables al lugar de trabajo.Si se utiliza una herramienta, procedimiento, método de trabajo o técnica de operación que nohaya sido específicamente recomendada por Caterpillar, debe estar convencido de que seanseguros para usted y para los demás. Además, debe asegurarse de que los procedimientos deoperación, lubricación, mantenimiento o reparación que pretende utilizar no dañarán y seráninseguros para el producto.La información, especificaciones e ilustraciones de esta publicación se basan en los datos disponibles almomento en que se escribió la publicación. Las especificaciones, los pares de apriete, las presiones, lasmediciones, los ajustes, las ilustraciones y demás elementos pueden cambiar en cualquier momento.Estas modificaciones pueden afectar el servicio que se brinda al producto. Antes de empezar cualquiertrabajo, busque la información más completa y actualizada disponible. Los distribuidoresCat tienen asu disposición la información más actualizada.

Cuando se requieran piezas de repuesto para es-te producto, Caterpillar recomienda utilizar pie-zas de repuesto Cat o piezas con especificacio-nes equivalentes, entre las que se incluyen, entreotras, las dimensiones físicas, el tipo, la resisten-cia y el material.

Si se hace caso omiso de advertencia, se puedencausar averías prematuras, daños al producto, le-siones personales o la muerte.

En los Estados Unidos, cualquier establecimiento de reparaciones o individuo que elija elpropietario puede realizar el mantenimiento, el reemplazo o la reparación de los sistemas y losdispositivos de control de emisiones.

KSBU7519-09 5Contenido

Contenido

Prefacio ................................................................... 6

Sección de seguridad

Avisos de seguridad ............................................... 8

Mensajes adicionales ........................................... 13

Información general sobre peligros ...................... 14

Prevención contra aplastamiento o cortes ............ 17

Prevención contra quemaduras ............................ 18

Prevención de incendios o explosiones ................ 18

Ubicación del extintor de incendios ...................... 22

Información sobre neumáticos .............................. 22

Precaución en caso de rayos ............................... 23

Antes de arrancar el motor ................................... 23

Arranque del motor ............................................... 23

Antes de la operación ........................................... 23

Información de visibilidad ..................................... 24

Operación ............................................................. 24

Parada del motor .................................................. 25

Estacionamiento ................................................... 25

Operación en pendiente ....................................... 25

Bajada del equipo con el motor parado ................ 26

Información sobre ruido y vibraciones .................. 27

Puesto del operador ............................................. 29

Protectores (Protección para el operador) ............ 29

Sección de Información Sobre elProducto

Información general .............................................. 31

Información de identificación ................................ 32

Sección de Operación

Antes de operar .................................................... 33

Operación de la máquina ...................................... 35

Arranque del motor ............................................... 48

Estacionamiento ................................................... 50

Información sobre el transporte ............................ 53

Información sobre remolque ................................. 55

Arranque del motor (Métodos alternativos) .......... 61

Sección de Mantenimiento

Acceso para servicio de mantenimiento ............... 64

Información sobre inflado de neumáticos ............. 65

Viscosidades de lubricantes y capacidades dellenado ................................................................ 66

Respaldo de mantenimiento ................................. 70

Programa de intervalos de mantenimiento ........... 71

Sección de información de referencia

Materiales de referencia ...................................... 118

Sección de Indice

Indice .................................................................. 120

6 KSBU7519-09Prefacio

PrefacioInformación generalEste manual debe almacenarse en el portamanual oen el espacio para publicaciones detrás del asiento,en el compartimiento del operador.

Este manual contiene información sobre seguridad,instrucciones de operación, información sobretransporte, lubricación y mantenimiento.

Algunas fotografías o ilustraciones en estapublicación muestran detalles o accesorios quepueden ser diferentes a los de su máquina. Puedenhaberse quitado los protectores y tapas con propósitoilustrativo.

Las continuas mejoras y adelantos en el diseñodel producto pueden haber causado cambios a sumáquina no incluídos en esta publicación. Lea,estudie y tenga siempre este manual en la máquina.

Siempre que surja alguna pregunta con respecto a sumáquina o a esta publicación, pida a su distribuidorCaterpillar la información más reciente.

SeguridadLa sección de seguridad da una lista de lasprecauciones básicas de seguridad. Además, estasección identifica el texto y la ubicación de lasetiquetas de advertencia que se usan en la máquina.

Lea y comprenda las precauciones básicas deseguridad que se indican en la Sección de seguridadantes de operar, lubricar, reparar o dar mantenimientoa esta máquina.

OperaciónLa Sección de operación es una referencia parael operador nuevo y un recordatorio para elexperimentado. Esta sección incluye una explicaciónde los medidores, interruptores/conmutadores,controles de la máquina, controles de los accesorios,y la información necesaria para el transporte yremolque de la máquina.

Las fotografías e ilustraciones guían al operadora través de los procedimientos correctos decomprobación, arranque, operación y parada de lamáquina.

Las técnicas de operación que se describen enesta publicación son básicas. La habilidad y latécnica las desarrolla el operador a medida que ganaconocimientos de la máquina y de sus capacidades.

MantenimientoLa Sección de mantenimiento es una guía para elcuidado del equipo. Las instrucciones, ilustradaspaso por paso, están agrupadas por intervalos deservicio. Las entradas sin intervalos específicos seagrupan en el intervalo "Cuando sea necesario". Losartículos en la tabla de intervalos de mantenimientoincluyen referencias a instrucciones detalladas quevienen a continuación.

Intervalos de mantenimiento

Guíese por el horómetro de servicio para determinarlos intervalos de servicio. Pueden usarse losintervalos de calendario que se indican (diariamente,cada semana, cada mes, etc.) en lugar de losintervalos del horómetro si éstos proporcionan unprograma más cómodo y se aproximan a las lecturasdel horómetro. El servicio recomendado se debehacer siempre en el intervalo que ocurra primero.

En condiciones extremadas de polvo o de lluvia,puede ser necesario lubricar con mayor frecuenciaque la que se especifica en la tabla de intervalos demantenimiento.

Haga el servicio en múltiplos del requisito original.Por ejemplo, cada 500 horas de servicio o cada 3meses haga también el servicio que se indica encada 250 horas de servicio o cada mes y en cada 10horas de servicio o diariamente.

Advertencia contenida en laPropuesta 65 del estado deCaliforniaEl estado de California reconoce que el escape delos motores diesel y algunos de sus componentescausan cáncer, defectos de nacimiento y otros dañosal sistema reproductivo.

KSBU7519-09 7Prefacio

Número de Identificación deProducto CaterpillarA partir del primer trimestre del 2001, el Númerode Identificación de Producto (PIN) de Caterpillarcambiará de 8 a 17 caracteres. Para hacer másuniforme el método de identificación de equipos,Caterpillar y otros fabricantes de equipo deconstrucción han tomado medidas para cumplir conla versión más reciente de la norma de numeraciónde identificación de productos. Los Números deIdentificación de Producto para máquinas que no seoperan en carreteras son definidos por la norma ISO10261. El nuevo formato PIN corresponderá a todaslas máquinas y grupos electrógenos Caterpillar.Las placas y los caracteres PIN estampados en elbastidor mostrarán el PIN de 17 caracteres. El nuevoformato tendrá la apariencia siguiente:

g00751314Ilustración 1

Significado de los caracteres:

1. Código de Fabricación Mundial de Caterpillar(caracteres 1-3)

2. Sección Descriptor de la Máquina (caracteres 4-8)

3. Carácter de Verificación (carácter 9)

4. Sección Indicador de la Máquina (MIS) o Númerode Secuencia de Producto (caracteres 10-17).Anteriormente, estos caracteres constituían elNúmero de Serie.

Las máquinas y grupos electrógenos producidosantes del primer semestre del 2001 mantendrán suformato PIN de 8 caracteres.

Los componentes como motores, transmisiones,ejes, herramientas de trabajo, etc., continuaránusando un Número de Serie (S/N) de 8 caracteres.

8 KSBU7519-09Sección de seguridadAvisos de seguridad

Sección de seguridadi04814101

Avisos de seguridadCódigo SMCS: 7000; 7405

g02714980Ilustración 2

KSBU7519-09 9Sección de seguridadAvisos de seguridad

g01028856Ilustración 3

10 KSBU7519-09Sección de seguridadAvisos de seguridad

No operar (1)Este mensaje está ubicado en la consola deloperador y en ambos lados del múltiple del motor.

g01370904

No opere esta máquina ni trabaje en ella a menosque haya leído y comprendido las instruccionesy advertencias contenidas en el Manual de Ope-ración y Mantenimiento. Si no se siguen las ins-trucciones o no se hace caso de las advertenciasse pueden producir accidentes graves. Comuní-quese con cualquier distribuidor Caterpillar paraobtener manuales de repuesto. Usted es respon-sable del cuidado apropiado de la máquina.

Cinturón de seguridad (2)Este mensaje de seguridad está ubicado en elsoporte lateral de la cabina o en el protectorROPS/FOPS.

g00931188

El cinturón de seguridad debe estar abrochado to-do el tiempo que la máquina está funcionando pa-ra evitar lesiones graves omortales en caso de ac-cidente o de vuelco de la máquina. Si no se tieneel cinturón de seguridad cuando la máquina estáfuncionando se pueden sufrir lesiones personaleso mortales.

KSBU7519-09 11Sección de seguridadAvisos de seguridad

No soldar ni taladrar (3)Este mensaje de seguridad está ubicado en el ladode la cabina o en el protector ROPS/FOPS.

g01033008

Los daños estructurales, los vuelcos, las modifi-caciones, las alteraciones o las reparaciones in-correctas pueden afectar la capacidad de protec-ción de esta estructura y, por lo tanto, anular es-ta certificación. No suelde ni perfore la superficie.Esto anula la certificación. Consulte con su dis-tribuidor Cat para determinar cuáles son las limi-taciones de esta estructura sin anular la certifica-ción.

No hay espacio libre (4)Este mensaje de seguridad está ubicado en elbastidor, entre la cabina y el tambor.

g00994441

No hay espacio libre para un hombre en esta áreacuando la máquina hace giros. Pueden ocurrirgraves lesiones o la muerte por aplastamiento.

Instale el pasador de traba del bastidor de la di-rección dentro de la posición de traba antes de le-vantar la máquina, transportar la máquina en otrovehículo o realizar servicio cerca del centro de lamáquina.

Desenganche de la unión de articulación el pasa-dor de traba de la dirección, y guarde el retenedorantes de reanudar la operación o la máquina no sepodrá conducir.

12 KSBU7519-09Sección de seguridadAvisos de seguridad

Sin éter (5)Este mensaje de seguridad está ubicado en la partesuperior del radiador.

g00924889

Si la máquina está equipada con un calentador enla admisión de aire (AIH) para arranques en tiem-po frío, no utilice auxiliares de arranque en aero-sol, como éter. El empleo de auxiliares de este tipopuede resultar en una explosión y en lesiones per-sonales.

Sistema presurizado (6)Este mensaje de seguridad está ubicado en la partesuperior del radiador.

g00782457

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema de enfriamien-to, pare elmotor y espere a que se enfríen los com-ponentes del sistema de enfriamiento. Afloje len-tamente la tapa de presión del sistema de enfria-miento para aliviar la presión.

KSBU7519-09 13Sección de seguridadMensajes adicionales

i02035487

Mensajes adicionalesCódigo SMCS: 1000; 7000; 7405

g01040369Ilustración 4

Pestillo de la puerta (1)

Esta etiqueta se encuentra en el interior de la puerta.

14 KSBU7519-09Sección de seguridadInformación general sobre peligros

g00998250Ilustración 5

Salida alternativa (2) (si tiene)

Esta etiqueta se encuentra en la ventana del ladoderecho de la cabina.

g01002993Ilustración 6

Ubicación para el gato de levantamiento (3)

Esta etiqueta se encuentra en ambos lados de lamáquina.

g00937772Ilustración 7

Este es el lugar recomendado para colocar el gatopara levantar la máquina.

i04021277

Información general sobrepeligrosCódigo SMCS: 7000

g00106790Ilustración 8

Coloque una etiqueta de “No Operar” o una etiquetade advertencia similar en el interruptor de arranque oen los controles. Coloque la etiqueta de advertenciaantes de realizar el mantenimiento o la reparacióndel equipo. Su distribuidor Cat puede proporcionarleestas etiquetas de advertencia (Instrucción Especial,SEHS7332).

Las distracciones durante la operación de la má-quina pueden ocasionar la pérdida de control dela misma. Tenga extremo cuidado al usar cual-quier dispositivo mientras opera la máquina. Lasdistracciones durante la operación de la máquinapueden ocasionar lesiones personales o inclusola muerte.

KSBU7519-09 15Sección de seguridad

Información general sobre peligros

Conozca el ancho del equipo para mantener elespacio libre apropiado al operar el equipo junto avallas u obstáculos de límite.

Tenga cuidado con las líneas y los cables dealta tensión subterráneos. Si la máquina entra encontacto con estos peligros, se pueden producirlesiones graves o incluso la muerte a causa de unaelectrocución.

g00702020Ilustración 9

Use un casco, gafas de protección y cualquier otroequipo de protección que se requiera.

No use ropa holgada ni joyas que puedanengancharse en los controles o en otras piezas delequipo.

Asegúrese de que todos los protectores y lascubiertas estén firmemente colocados en el equipo.

Mantenga el equipo libre de materias extrañas.Elimine los residuos, el aceite, las herramientas yotros elementos de la plataforma, las pasarelas ylos escalones.

Fije todos los elementos sueltos como recipientesde almuerzo, herramientas y otros artículos que noformen parte del equipo.

Conozca las señales manuales correspondientesal lugar de trabajo y al personal autorizado parahacerlas. Atienda a las señales manuales de unasola persona.

No fume cuando esté reparando un acondicionadorde aire. Tampoco fume si puede haber presencia degas refrigerante. La inhalación de los vapores que seliberan cuando una llama entra en contacto con elrefrigerante del acondicionador de aire puede causarlesiones físicas o la muerte. La inhalación del gasrefrigerante del acondicionador de aire a través deun cigarrillo encendido puede ocasionar lesionesfísicas o la muerte.

Nunca vierta fluidos de mantenimiento en recipientesde vidrio. Drene todos los fluidos en un recipienteadecuado.

Respete todos los reglamentos locales sobre laeliminación de líquidos.

Utilice las soluciones de limpieza con cuidado.Informe sobre todas las reparaciones que seannecesarias.

No permita la presencia de personal no autorizadoen el equipo.

A menos que se le indique lo contrario, realice lastareas de mantenimiento con el equipo en la posiciónde servicio. Consulte el procedimiento sobre cómocolocar el equipo en la posición de servicio en elManual de Operación y Mantenimiento.

Cuando realice las tareas de mantenimiento porencima del nivel del suelo, utilice los dispositivosadecuados como escaleras o máquinas elevadorasde personas. Si tiene, utilice los puntos de anclaje dela máquina, además de los arneses contra caídas yamarres aprobados.

Aire y agua a presiónEl aire o agua a presión pueden hacer que losescombros o el agua caliente salgan despedidos.Los escombros o el agua caliente pueden provocarlesiones personales.

Cuando se use aire o agua a presión para la limpieza,use ropa y zapatos de protección así como tambiénprotectores para los ojos. Las protecciones para losojos pueden ser gafas de seguridad o máscarasprotectoras.

La presión máxima de aire para fines de limpiezase debe reducir a 205 kPa (30 lb/pulg²) cuando laboquilla está cortada y se usa con un deflector eficazy con el equipo de protección personal. La presiónmáxima del agua para fines de limpieza debe serinferior a 275 kPa (40 lb/pulg²).

Presión atrapadaPuede quedar presión retenida en un sistemahidráulico. El alivio de presión atrapada puedecausar un movimiento repentino de la máquina o delaccesorio. Tenga cuidado al desconectar tuberías oconexiones hidráulicas. El aceite de alta presión quese libera puede hacer que la manguera dé latigazos.El escape de aceite de alta presión puede hacerque éste se rocíe. La penetración de fluidos en elcuerpo puede causar lesiones graves y posiblementemortales.

16 KSBU7519-09Sección de seguridadInformación general sobre peligros

Penetración de fluidosPuede quedar presión atrapada en el circuitohidráulico mucho tiempo después de que el motor seha detenido. La presión puede hacer que el fluidohidráulico u otros artículos como los tapones detuberías, escapen con violencia si no se alivia lapresión correctamente.

No quite ninguno de los componente o piezas delsistema hidráulico hasta que se haya aliviado lapresión, o pueden ocurrir lesiones personales. Nodesarme ningún componente o pieza del sistemahidráulico hasta que se haya aliviado la presión; delo contrario, podrían producirse lesiones personales.Consulte en el Manual de Servicio los procedimientosnecesarios para aliviar la presión hidráulica.

g00687600Ilustración 10

Utilice siempre una tabla o un cartón para comprobarsi existen fugas. El fluido que escapa a presiónpuede penetrar los tejidos del cuerpo. La penetraciónde fluidos en el cuerpo puede causar lesiones gravesy posiblemente mortales. Una fuga del tamaño de unporo puede ocasionar lesiones graves. Si un fluidopenetra en la piel, la víctima debe recibir tratamientomédico de inmediato. Acuda a un médico que estéfamiliarizado con este tipo de lesiones.

Contención de derrames de fluidosDebe asegurarse de que los fluidos no se derramendurante la inspección, el mantenimiento, las pruebas,los ajustes y la reparación del producto. Prepáresepara recoger el fluido en recipientes adecuadosantes de abrir cualquier compartimiento o desarmarcualquier componente que contenga fluidos.

Consulte los siguientes artículos en la PublicaciónEspecial, NSNG2500, Catálogo de herramientas deservicio del distribuidorCaterpillar:

• Herramientas y equipos adecuados para recogerfluidos

• Herramientas y equipos adecuados para contenerfluidos

Respete todos los reglamentos locales sobre laeliminación de líquidos.

Inhalación

g02159053Ilustración 11

Escape

Tenga cuidado. Los gases de escape pueden serpeligrosos para la salud. Si opera la máquina en unárea cerrada, es necesario que la ventilación sea laadecuada.

Información sobre asbesto

Los equipos y las piezas de repuesto Cat que seenvían desde Caterpillar no contienen asbesto.Caterpillar recomienda que sólo se utilicen piezas derepuesto originales Cat. Siga las siguientes pautascuando manipule piezas de repuesto que contenganasbesto o cuando manipule residuos de asbesto.

Tenga cuidado. Evite la inhalación del polvo que sepueda generar cuando se manipulen componentesque contengan fibras de asbesto. La inhalación deeste polvo puede ser peligrosa para su salud. Loscomponentes que pueden contener fibras de asbestoson las pastillas de freno, las bandas de freno, elmaterial de revestimiento, los discos de embrague yalgunas empaquetaduras. El asbesto que se usa enestos componentes está normalmente contenido porun recipiente de resina o sellado de alguna forma. Lamanipulación normal no es peligrosa a menos quese genere polvo que contenga asbesto y que estepolvo se transporte por el aire.

Si hay presencia de polvo que pueda contenerasbesto, se deben seguir algunas pautas:

• No utilice nunca aire comprimido para la limpieza.

• No cepille materiales que contengan asbesto.

KSBU7519-09 17Sección de seguridad

Prevención contra aplastamiento o cortes

• No lije materiales que contengan asbesto.

• Utilice un método húmedo para limpiar losmateriales que contengan asbesto.

• También se puede utilizar una aspiradora equipadacon un filtro de partículas de aire de alta eficiencia(HEPA).

• Utilice ventilación de escape en los trabajos demaquinado permanente.

• Use una máscara de respiración aprobada si nohay alguna otra forma de controlar el polvo.

• Cumpla con las normas y reglamentoscorrespondientes al lugar de trabajo. En EstadosUnidos, utilice los requisitos de la OccupationalSafety and Health Administration (OSHA). Estosrequisitos de la OSHA se pueden encontrar en lainstrucción 29 CFR 1910.1001.

• Obedezca los reglamentos de protección del medioambiente en cuanto a los desechos de asbesto.

• Aléjese de las áreas que puedan contenerpartículas de asbesto en el aire.

Elimine los desechos de formaapropiada

g00706404Ilustración 12

La eliminación inadecuada de los desechos puededañar el medioambiente. Los fluidos potencialmentenocivos se deben eliminar de acuerdo con losreglamentos locales.

Utilice siempre recipientes a prueba de fugas cuandodrene fluidos. No vierta los desechos en el suelo, enun drenaje o en ninguna fuente de agua.

i01367739

Prevención contraaplastamiento o cortesCódigo SMCS: 7000

Soporte el equipo de forma adecuada antes derealizar cualquier trabajo o servicio de mantenimientodebajo del equipo. No dependa de los cilindroshidráulicos para sostener el equipo. El equipo puedecaerse si se mueve un control o se rompe unatubería hidráulica.

No trabaje debajo de la cabina de la máquina amenos que esté correctamente soportada.

A menos de que se le indique lo contrario, nuncatrate de hacer ajustes con la máquina en movimientoo con el motor funcionando.

Nunca cortocircuitar entre los terminales delsolenoide del motor de arranque para arrancar elmotor. Si lo hace puede moverse inesperadamentela máquina.

Siempre que haya varillaje de control del equipo, elespacio libre en el área del varillaje cambiará conel movimiento del equipo o la máquina. Aléjese deáreas que puedan tener un cambio repentino en elespacio libre debido a movimiento de la máquina odel equipo.

Manténgase a una distancia prudente de todas laspiezas giratorias o en movimiento.

Si es necesario quitar protectores para realizarel mantenimiento, instale siempre los protectoresdespués de que se realice el mantenimiento.

No acerque objetos a las aspas móviles delventilador. Las aspas del ventilador pueden cortar olanzar cualquier objeto que caiga sobre ellas.

No utilice un cable de alambre trenzado que estéretorcido o deshilachado. Use guantes cuandomanipule cables de alambre trenzado.

Cuando golpee con fuerza un pasador de retención,éste puede salir despedido. Un pasador de retenciónsuelto puede causar lesiones personales. Asegúresede que la zona esté despejada al golpear el pasadorde retención. Para evitar lesiones a los ojos, useanteojos de protección al golpear pasadores retén.

Pueden saltar las rebabas u otra basura cuandose golpea un objeto. Antes de golpear un objeto,cerciórese de que nadie pueda resultar lesionado porlas partículas que saltan.

18 KSBU7519-09Sección de seguridadPrevención contra quemaduras

i01356142

Prevención contraquemadurasCódigo SMCS: 7000

No toque ninguna pieza de un motor enfuncionamiento. Deje que el motor se enfríe antes deefectuar cualquier reparación o mantenimiento. Alivietoda la presión en los sistemas de aire, de aceite, delubricación, de combustible o de enfriamiento antesde desconectar tuberías, conexiones o artículosrelacionados.

RefrigeranteCuando el motor está a la temperatura de operación,el refrigerante del motor está caliente. El refrigerantetambién está bajo presión. El radiador y todas lastuberías que van a los calentadores o al motorcontienen refrigerante caliente.

Cualquier contacto con refrigerante caliente o vaporpuede causar quemaduras graves. Deje que loscomponentes del sistema de enfriamiento se enfríenantes de drenar el sistema de enfriamiento.

Revise el nivel del refrigerante sólo después dehaber parado el motor.

Asegúrese de que la tapa de llenado esté fríaantes de quitarla. La tapa de llenado debe estarsuficientemente fría para tocarla con la mano. Quitelentamente la tapa de llenado para aliviar la presión.

El acondicionador del sistema de enfriamientocontiene álcali. El álcali puede causar lesionespersonales. Para evitar lesiones, evite su contactocon la piel, los ojos y la boca.

AceitesEl aceite y los componentes calientes pueden causarlesiones personales. No permita que el aceitecaliente entre en contacto con la piel. Tampocopermita que los componentes calientes entren encontacto con la piel.

Quite la tapa de llenado del tanque hidráulico sólodespués de haber parado el motor. La tapa dellenado debe estar suficientemente fría para tocarlacon la mano. Siga el procedimiento estándar indicadoen este manual para quitar la tapa de llenado deltanque hidráulico.

BateríasEl electrólito es un ácido. El electrólito puede causarlesiones personales. No permita que el electrólitoentre en contacto con la piel o los ojos. Use siempregafas de protección para dar servicio a las baterías.Lávese las manos después de tocar las baterías ylos conectores. Se recomienda el uso de guantes.

i04224212

Prevención de incendios oexplosionesCódigo SMCS: 7000

g00704000Ilustración 13

GeneralTodos los combustibles, la mayoría de los lubricantesy algunas mezclas de refrigerante son inflamables.

Para disminuir el riesgo de incendio o de explosión,Caterpillar recomienda las siguientes acciones.

Realice siempre una inspección alrededor, lo que leayudará a identificar un peligro de incendio. No operela máquina cuando existe un peligro de incendio.Comuníquese con su distribuidor Cat si necesita unservicio.

Familiarícese con el uso de la salida primaria y lasalida alternativa de la máquina. Consulte el Manualde Operación y Mantenimiento, “Salida alternativa”.

No opere una máquina con una fuga de fluido.Repare la fuga y limpie los fluidos antes de reanudarla operación de la máquina. Las fugas o derrames defluidos sobre superficies calientes o componenteseléctricos pueden ocasionar un incendio. Un incendiopuede ocasionar lesiones graves o mortales.

KSBU7519-09 19Sección de seguridad

Prevención de incendios o explosiones

Quite los materiales inflamables como hojas, ramas,papeles, basura, etc. Estos materiales puedenacumularse en el compartimiento del motor oalrededor de otras áreas y piezas calientes de lamáquina.

Mantenga cerradas las puertas de acceso a losprincipales compartimientos de la máquina y todaslas puertas de acceso en condiciones de operaciónpara permitir el uso de los equipos para supresión deincendios, en caso de que ocurra un incendio.

Limpie todas las acumulaciones de materialesinflamables de la máquina, como combustible, aceitey suciedad.

No opere la máquina cerca de una llama.

Mantenga los protectores térmicos en su lugar. Losprotectores térmicos del escape (si tiene) protegenlos componentes calientes del escape contra elrociado de aceite o de combustible en caso de quese presente una ruptura en una tubería, en unamanguera o en un sello. Los protectores térmicos delescape deben instalarse correctamente.

No suelde ni corte con soplete en tanques o tuberíasque contienen fluidos o material inflamables.Vacíe y purgue las tuberías y los tanques. Luegolimpie las tuberías y los tanques con un disolventeno inflamable antes de soldar o de cortar consoplete. Asegúrese de que los componentes estánconectados correctamente a tierra para evitar lageneración indeseada de arcos.

El polvo que se produce durante la reparacióndel capó o parachoques no metálicos puede serinflamable o explosivo. Repare esos componentesen un área bien ventilada, alejada de las llamas o delas chispas. Use los Equipos de Protección Personal(PPE) adecuados.

Inspeccione todas las tuberías y mangueras para versi hay desgaste o deterioro. Reemplace las tuberíasy mangueras dañadas. Las tuberías y las manguerasdeben tener un soporte adecuado y abrazaderasseguras. Apriete todas las conexiones al parrecomendado. Los daños a la cubierta protectora oal material aislante pueden proporcionar combustiblepara los incendios.

Almacene los combustibles y los lubricantes enrecipientes debidamente marcados, alejados delpersonal no autorizado. Almacene los traposimpregnados con aceite y los materiales inflamablesen recipientes protectores. No fume en las áreas quese utilizan para almacenar materiales inflamables.

g00704059Ilustración 14

Use precaución cuando esté llenando de combustibleuna máquina. No fume mientras esté llenando decombustible una máquina. No llene de combustibleuna máquina cerca de llamas ni de chispas. Apaguesiempre el motor antes del llenado de combustible.Llene el tanque de combustible al aire libre. Limpieapropiadamente las áreas de derrame.

Nunca almacene fluidos inflamables en elcompartimiento del operador de la máquina.

Batería y cables de la batería

g02298225Ilustración 15

20 KSBU7519-09Sección de seguridadPrevención de incendios o explosiones

Caterpillar recomienda lo siguiente para disminuiral mínimo el riesgo de incendio o de una explosiónrelacionada con la batería.

No opere una máquina si los cables de batería o laspiezas relacionadas muestran señales de deterioroo de daño. Comuníquese con su distribuidor Cat sinecesita un servicio.

Siga los procedimientos de seguridad para elarranque del motor con cables auxiliares dearranque. Las conexiones incorrectas de los cablespuente pueden ocasionar una explosión que puedecausar lesiones. Consulte el Manual de Operacióny Mantenimiento, “Arranque del motor con cablesauxiliares de arranque” para obtener instruccionesespecíficas.

No cargue una batería congelada. Esto puede causaruna explosión.

Los gases de una batería pueden explotar. Mantengatodas las llamas o chispas alejadas de la partesuperior de una batería. No fume en las áreas decarga de las baterías.

Nunca revise la carga de las baterías colocando unobjeto de metal que interconecte los bornes. Use unvoltímetro para revisar la carga de la batería.

Inspeccione diariamente los cables de batería queestén en áreas visibles. Inspeccione los cables,sujetadores, correas y otros elementos de sujeciónpara ver si tienen daños. Reemplace todas laspiezas dañadas. Revise para ver si hay señales delo siguiente, que puede ocurrir al pasar el tiempodebido al uso y a los factores ambientales:

• Material deshilachado

• Abrasión

• Agrietamiento

• Manchas

• Cortes en el material aislante del cable

• Suciedad

• Terminales corroídos, dañados o flojos

Reemplace los cable(s) de batería dañados y laspiezas relacionadas. Elimine cualquier suciedad quepueda haber causado la avería del material aislanteo el daño o desgaste del componente relacionado.Asegúrese de que todos los componentes esténinstalados correctamente.

Un cable de batería expuesto puede causar un cortocon la conexión a tierra si la parte expuesta entra encontacto con una superficie conectada a tierra. Uncorto del cable de batería produce calor generadopor la corriente de la batería, que puede ser unpeligro de incendio.

Cualquier parte expuesta en el cable de conexióna tierra entre la batería y el interruptor generalpuede hacer que se derive el interruptor generalsi la parte expuesta entra en contacto con unasuperficie conectada a tierra. Esto puede conducira una condición insegura para prestar el servicio ala máquina. Repare o reemplace los componentesantes de prestar el servicio a la máquina.

Un incendio en una máquina aumenta el riesgo delesiones o la muerte. Los cables de la batería ex-puestos que entran en contacto con una conexióna tierra pueden ocasionar incendios. Reemplacelos cables y las piezas relacionadas que exhibansignos de desgaste o daño. Consulte a su distri-buidor Cat.

CableadoRevise los cables eléctricos cada día. Si existe unade las siguientes condiciones, reemplace las piezasantes de operar la máquina.

• Material deshilachado

• Señales de abrasión o de desgaste

• Agrietamiento

• Manchas

• Cortes en el material aislante

• Otros daños

Asegúrese de que todas las abrazaderas, losprotectores, los sujetadores y las correas sereinstalen correctamente. Esto ayudará a evitarla vibración, el roce contra otras piezas y el calorexcesivo durante la operación de la máquina.

Evite sujetar cables eléctricos a mangueras y tubosque contengan fluidos inflamables o combustibles.

Consulte a su distribuidor Cat para obtenerinformación sobre reparaciones o piezas derepuesto.

Mantenga los cables y las conexiones eléctricaslibres de suciedad.

KSBU7519-09 21Sección de seguridad

Prevención de incendios o explosiones

Tuberías, tubos y manguerasNo doble las tuberías de alta presión. No golpeelas tuberías de alta presión. No instale tuberíasque estén dobladas o dañadas. Use las llavesde respaldo apropiadas para apretar todas lasconexiones al par recomendado.

g00687600Ilustración 16

Revise cuidadosamente las tuberías, los tubos y lasmangueras. Use los Equipos de Protección Personal(PPE) cuando revise para ver si hay fugas. Utilicesiempre una tabla o un cartón cuando revise para versi hay fugas. El fluido que se fuga está bajo presión ypuede penetrar el tejido del cuerpo. La penetraciónde fluidos puede causar lesiones graves o la muerte.Una fuga minúscula puede ocasionar una lesióngrave. Si el fluido penetra en su piel, debe obtenertratamiento inmediatamente. Acuda a un médico queesté familiarizado con este tipo de lesiones.

Reemplace las piezas afectadas si ocurre alguna delas siguientes condiciones:

• Conexiones de extremo dañadas o con fugas.

• Cubiertas exteriores desgastadas o cortadas.

• Cables expuestos.

• Cubiertas exteriores dilatadas o hinchadas.

• Torceduras en las partes flexibles de lasmangueras.

• Cubiertas exteriores con alambres de refuerzoincrustados expuestos.

• Conexiones de extremo desplazadas de suposición.

Asegúrese de que todas las abrazaderas, losprotectores y los protectores térmicos esténinstalados correctamente. Durante la operación de lamáquina, esto ayudará a evitar la vibración, el rocecontra otras piezas, el calor excesivo y las averías enlas tuberías, los tubos y las mangueras.

No opere la máquina cuando existe un peligrode incendio. Repare todas las tuberías que esténcorroídas, flojas o dañadas. Las fugas puedensuministrar combustible para los incendios. Consultea su distribuidor Cat para obtener información sobrereparaciones o piezas de repuesto. Use piezas Catoriginales o piezas equivalentes en sus capacidadesde límite de presión y de límite de temperatura.

ÉterEl éter (si tiene) se usa comúnmente en aplicacionesen tiempo frío. El éter es inflamable y venenoso.

Siga los procedimientos correctos para el arranquede un motor frío. Consulte la sección con la etiqueta“Arranque del motor” en el Manual de Operación yMantenimiento.

No rocíe éter manualmente en el motor si la máquinaestá equipada con un auxiliar de arranque térmicopara arrancar en tiempo frío.

Utilice el éter en áreas bien ventiladas. No fumemientras esté reemplazando un cilindro de éter omientras esté utilizando un rociador de éter.

No almacene los cilindros de éter en áreasfrecuentadas por personas ni en el compartimientodel operador de una máquina. No almacenelos cilindros de éter a la luz solar directa ni atemperaturas mayores que 49 °C (120,2 °F).Mantenga los cilindros de éter alejados de las llamaso de las chispas.

Deseche correctamente los cilindros de éter usados.No perfore un cilindro de éter. Mantenga los cilindrosde éter alejados del personal no autorizado.

Extintor de incendiosComo una medida adicional de seguridad, mantengaun extintor de incendios en la máquina.

Familiarícese con la operación del extintor deincendios. Inspeccione el extintor de incendiosy efectúe su servicio regularmente. Siga lasrecomendaciones que se indican en la placa deinstrucciones.

Considere la instalación de un sistema de supresiónde incendios de otros fabricantes, si la aplicación ylas condiciones de trabajo garantizan la instalación.

22 KSBU7519-09Sección de seguridadUbicación del extintor de incendios

i02031354

Ubicación del extintor deincendiosCódigo SMCS: 7000; 7419

g01007658Ilustración 17

Esta es la ubicación recomendada para una máquina que tienecabina.

g01007659Ilustración 18

Esta es la ubicación recomendada para una máquina que tiene untecho ROPS.

No suelde la estructura ROPS para instalar el extintorde incendios en la ROPS. Tampoco taladre agujerosen la ROPS para montar el extintor.

Si se monta el extintor de incendios en la estructuraROPS, sujete con un fleje la placa de montaje a unapata de dicha estructura. Si el extintor pesa más de4,5 kg (10 lb), móntelo cerca de la parte de abajo deuna pata de la estructura ROPS. No monte el extintoren el tercio superior de la pata.

i01955922

Información sobre neumáticosCódigo SMCS: 7000

Las explosiones de neumáticos inflados con aire sedeben al calor generado por los gases inflamablesatrapados en los neumáticos. Estos gases segeneran al soldar, por el calentamiento de los aros,por incendios externos o por el uso excesivo de losfrenos.

La explosión de un neumático es mucho másviolenta que la de un reventón. Una explosión puedelanzar el neumático, componentes de la rueda ycomponentes del eje hasta 500 m (1500 pies) omás de la máquina. Tanto la fuerza de la explosióncomo el material lanzado pueden causar daños a lapropiedad y lesiones graves o fatales al personal.

g00337832Ilustración 19(A) Un mínimo de 15 m (50 pies)(B) Un mínimo de 500 m (1500 pies)

No se acerque a un neumático caliente. Mantenga ladistancia mínima que se indica. Permanezca fueradel área sombreada en la ilustración 19.

Cuando infle los neumáticos, párese detrásde la banda de rodadura y use una boquillaautoconectable.

El servicio de neumáticos y ruedas puede serpeligroso. Sólo el personal capacitado conlas herramientas necesarias debe hacer estemantenimiento. Si no se sigue el procedimientocorrecto al dar servicio a neumáticos y ruedas,los conjuntos pueden ser despedidos con fuerzaexplosiva. Esta fuerza puede causar lesionesgraves o fatales al personal. Preste atención alas instrucciones específicas de su distribuidor deneumáticos.

KSBU7519-09 23Sección de seguridad

Precaución en caso de rayos

i01155827

Precaución en caso de rayosCódigo SMCS: 7000

Cuando caen rayos en las cercanías de la máquina,el operador no debe nunca intentar los siguientesprocedimientos:

• Subir a la máquina.

• Bajar de la máquina.

Si usted está dentro del puesto del operadordurante una tormenta, quédese allí. Si está en elsuelo durante una tormenta eléctrica, aléjese de lamáquina.

i00984007

Antes de arrancar el motorCódigo SMCS: 1000; 7000

Asegúrese de que la barra de traba del bastidor de ladirección se guarde en la posición DESTRABADO.Para poder dirigir la máquina hay que quitar primeroel pasador de traba del bastidor de la dirección.Arranque el motor sólo desde el compartimiento deloperador. Nunca haga puente entre los bornes dela batería o los terminales del motor de arranqueEl cortocircuito pudiera dañar el sistema eléctricoponiendo en derivación el sistema de arranque enneutral del motor.

Inspeccione las condiciones del cinturón deseguridad y de la tornillería de montaje. Reemplacetodas las piezas que estén desgastadas o averiadas.Reemplace el cinturón de seguridad después de tresaños de uso, independientemente de su aspecto.No use una extensión de cinturón de seguridad enun cinturón retráctil.

Asegúrese de que la máquina esté equipada conun sistema de luces adecuado para las condicionesdel trabajo. Asegúrese de que todas las luces dela máquina estén funcionando apropiadamente.Asegúrese de que nadie esté debajo, alrededor niencima de la máquina antes de arrancar el motory mover la máquina. Asegúrese de que no hayapersonas en el área inmediata.

i02713880

Arranque del motorCódigo SMCS: 1000; 7000

g00466592Ilustración 20

No arranque el motor ni mueva ninguno de loscontroles si hay una etiqueta “Do Not Operate” (NoOperar) o una etiqueta de advertencia similar sujetaal interruptor de arranque o a los controles.

Antes de arrancar el motor, vea si hay personas enel zona. Asegúrese de que no haya nadie cerca dela máquina. Haga sonar brevemente la bocina deavance antes de arrancar el motor.

Mueva el interruptor del freno de estacionamientoa la posición “ON”.

Arranque el motor y hágalo funcionar en un área bienventilada. Si está en un área encerrada, descargueel escape hacia el exterior.

i01363590

Antes de la operaciónCódigo SMCS: 7000

Aleje a todo el personal de la máquina y del áreade trabajo.

Quite todos los obstáculos que están en el caminode la máquina. Esté atento a peligros tales comocables, zanjas, etc.

Asegúrese de que la bocina, la alarma de retroceso(si tiene) y todos los demás dispositivos deadvertencia funcionan de manera adecuada.

Abróchese el cinturón de seguridad.

24 KSBU7519-09Sección de seguridadInformación de visibilidad

i03170984

Información de visibilidadCódigo SMCS: 7000

Antes de arrancar la máquina, realice una inspecciónalrededor de la máquina para asegurarse de que nohaya peligros alrededor de la misma.

Mientras la máquina esté en operación, inspeccioneconstantemente el área alrededor de la máquinapara identificar peligros potenciales.

Su máquina puede estar equipada con ayudasvisuales. Algunos ejemplos de ayudas visualesson la Televisión de Circuito Cerrado (CCTV) y losespejos. Antes de operar la máquina, asegúrese deque las ayudas visuales funcionen correctamente yestén limpias. Ajuste las ayudas visuales usando losprocedimientos indicados en el Manual de Operacióny Mantenimiento. El Sistema de Visualizacióndel Área de Trabajo, si está instalado, debeajustarse siguiendo las indicaciones del Manual deOperación y Mantenimiento, SEBU8157, “Sistemade Visualización del Área de Trabajo”.

En máquinas grandes puede resultar imposibletener visibilidad directa de todas las áreas alrededorde la máquina. En estos casos, es necesaria laorganización del sitio de trabajo para minimizar lospeligros que puedan causar las restricciones devisibilidad. La organización del sitio de trabajo es unaacumulación de reglas y procedimientos que permitecoordinar las máquinas y el personal que trabajaconjuntamente en la misma área. Ejemplos deorganización del sitio de trabajo incluyen lo siguiente:

• Instrucciones de seguridad

• Patrones controlados de movimiento de la máquinay movimiento del vehículo

• Trabajadores que dirigen el tráfico para moversecuando es seguro

• Áreas restringidas

• Capacitación del operador

• Símbolos de advertencia o señales de advertenciaen las máquinas o en los vehículos

• Un sistema de comunicación

• Comunicación entre trabajadores y operadoresantes de aproximar la máquina

Deben evaluarse modificaciones de la configuraciónde la máquina por el usuario que puedan resultar enrestricciones de visibilidad.

i03651006

OperaciónCódigo SMCS: 7000

Gama de temperaturas de operación dela máquina. La máquina tiene que funcionarsatisfactoriamente en los límites de temperaturaambiente previstos que se encuentren durantela operación. Los límites de las condicionesatmosféricas que afectarán la operación segura dela máquina son 0-100% de humedad relativa contemperaturas de −40 °C (−40 °F) a 50 °C (122 °F)a menos que se indique algo diferente en lasespecificaciones de funcionamiento.

Opere la máquina sólo mientras esté en su asiento.El cinturón de seguridad debe estar abrochadomientras opera la máquina. Opere los controlessolamente mientras el motor esté funcionando.

Mientras opere la máquina lentamente en un áreadespejada, compruebe que todos los controles ydispositivos de protección funcionen bien.

Asegúrese de que nadie esté en peligro antes demover la máquina.

No permita pasajeros en la máquina a menos queésta tenga los siguientes equipos:

• Asiento adicional

• Cinturón de seguridad adicional

No utilice la herramienta como plataforma de trabajo.

Anote todas las reparaciones que sean necesariasdurante la operación de la máquina. Informe sobretodas las reparaciones que sean necesarias.

Lleve los accesorios a aproximadamente 40 cm(15 pulg) por encima del nivel del suelo. No seacerque al borde de un barranco, excavación ovoladizo.

Si la máquina comienza a deslizarse lateralmenteen una pendiente, deshágase inmediatamente de lacarga y gire la máquina cuesta abajo.

Evite cualquier condición que pueda ocasionar elvuelco de la máquina. La máquina se puede volcar altrabajar en colinas, bancales o pendientes. Tambiénse puede volcar al cruzar zanjas, elevaciones u otrosobstáculos inesperados.

Evite operar la máquina en sentido transversal ala pendiente. Siempre que sea posible, opere lamáquina cuesta arriba o cuesta abajo.

KSBU7519-09 25Sección de seguridad

Parada del motor

Mantenga la máquina controlada. No sobrecargue lamáquina más allá de su capacidad.

Nunca se monte a horcajadas sobre un cable. Nuncapermita que otras personas se monten a horcajadassobre un cable.

Sepa cuáles son las dimensiones máximas de sumáquina.

i02632996

Parada del motorCódigo SMCS: 1000; 7000

No pare inmediatamente el motor después de haberoperado la máquina bajo carga. Esto puede causarel recalentamiento y desgaste acelerado de loscomponentes del motor.

Después de estacionar la máquina y conectar elfreno de estacionamiento, haga funcionar el motordurante dos minutos antes de parar la máquina. Estopermite que las áreas calientes del motor se enfríengradualmente.

i03679624

EstacionamientoCódigo SMCS: 7000

Estacione la máquina sobre una superficie horizontal.Si debe estacionar en una pendiente, ponga calcesen las ruedas de la máquina.

Mueva la palanca del control de propulsióna la posición NEUTRAL. Conecte el freno deestacionamiento.

Baje todos los accesorios al suelo.

Pare el motor.

Gire el interruptor de arranque del motor a la posiciónDESCONECTADA y saque la llave del mismo.

Nota: Si va a estacionar la máquina duranteun período prolongado, gire el interruptor dedesconexión de la batería (si tiene) hasta la posiciónDESCONECTADA. Así impedirá que se descargue lacorriente de la batería. El drenaje de la batería puedeser ocasionado por un cortocircuito de la batería,cualquier consumo de corriente por parte de ciertoscomponentes y/o actos de vandalismo.

i03651005

Operación en pendienteCódigo SMCS: 7000; 7615

Las máquinas que operan de forma segura en variasaplicaciones dependen de los siguientes criterios: elmodelo de la máquina, Configuración, mantenimientode la máquina, velocidad de operación de lamáquina, condiciones del terreno, niveles de fluidoy presiones de inflado de neumáticos. Los criteriosmás importantes son la destreza y el buen juicio deloperador.

Un operador bien capacitado que siga lasinstrucciones del Manual de Operación yMantenimiento tiene el mayor impacto enla estabilidad. La capacitación del operador leproporcionará las siguientes habilidades: observaciónde las condiciones de trabajo y medioambientales,sensibilidad de la máquina, identificación de peligrospotenciales y la toma de decisiones adecuadas paraoperar la máquina de manera segura..

Cuando trabaje en cuestas y en pendientes, tengaen cuenta lo siguiente:

Velocidad de desplazamiento – En altasvelocidades, la fuerza de inercia hace a la máquinamenos estable.

Irregularidad del terreno o la superficie – Lamáquina tendrá menos estabilidad en terrenodesnivelado.

Sentido de desplazamiento – Evite operar lamáquina en sentido transversal a la pendiente.Siempre que sea posible, opere la máquina cuestaarriba o cuesta abajo. Para obtener el mejorresultado de compactación y control de direcciónen una pendiente, utilice un compactador de suelosvibratorio con el extremo del tambor hacia abajo.

Compactación con el tambor más allá del límitede la superficie – Las máquinas con tamboressólidos pueden inclinarse de repente si el centro deequilibrio de la máquina se mueve más allá del límitede la superficie compactada. Reduzca la velocidady preste atención cuando opere el tambor fueradel límite de la superficie compactada. Minimice laextensión del tambor que sobresale del límite.

Sobrecompactado – Cuando el material ha sidocompactado completamente y el sistema vibratorioestá activado, el tambor rebotará sobre la superficiecompactada. Si la máquina se encuentra en unapendiente, la fuerza de gravedad puede causarque la máquina baje. Si el tambor rebota sobrela superficie compactada reduzca la amplitud devibración o apague las vibraciones.

26 KSBU7519-09Sección de seguridadBajada del equipo con el motor parado

g01956702Ilustración 21La manera correcta de conducir fuera de una superficiecompactada

g01957405Ilustración 22

La manera incorrecta de conducir fuera de una superficiecompactada

Ángulo de dirección – El ángulo de direcciónafecta el equilibrio lateral de una máquina articulada.Cuando se conduce a la máquina fuera de lasuperficie compactada, siempre salga girando lamáquina hacia el limite del área. Vea la Ilustración21. No salga del límite cuando conduzca la máquinafuera de la superficie compactada. Vea la Ilustración22.

Equipo montado – Los siguientes elementospueden impedir el equilibrio de la máquina: elequipo que se encuentra montado en la máquina,configuración de la máquina, pesos y Contrapesos.

Tipo de superficie – El peso de la máquina puedehacer colapsar el suelo si éste se ha rellenado contierra recientemente. La acción de vibración delcompactador vibratorio puede aumentar la tendenciaa que los materiales en los límites de una pendientecolapsen.

Material de la superficie – Las rocas y la humedaddel material de la superficie pueden afectar demanera drástica la estabilidad y tracción de lamáquina. Las superficies rocosas pueden hacer quela máquina se deslice a los lados.

Equipo de operación – Tenga en cuenta lascaracterísticas de rendimiento del equipo enoperación y los efectos que pueden causar en laestabilidad de la máquina.

Técnicas de operación – Mantenga todos losaccesorios cerca del suelo para obtener mayorestabilidad.

Los sistemas de la máquina tienen limitacionesen las pendientes – Las pendientes pueden afectarel funcionamiento y operación correctos de losdiversos sistemas de la máquina. Estos sistemas senecesitan para el control de la máquina.

Nota: Operar de manera segura en pendientespronunciadas requerirá un mantenimiento especialde la máquina. Se requiere que el operador poseaexcelente destreza y el equipo apropiado para lasaplicaciones específicas. Consulte el Manual deOperación y Mantenimiento para los requisitosadecuados del nivel de fluido y para el uso que seespera de la máquina.

i01356111

Bajada del equipo con el motorparadoCódigo SMCS: 7000

Antes de bajar cualquier equipo al suelo con el motorparado, aleje el personal que se encuentre cerca dela máquina. El procedimiento que se debe usar variade acuerdo con el equipo que se va a bajar. Tengapresente que la mayoría de los sistemas usan fluidoso aire a alta presión para levantar y bajar el equipo.El procedimiento de bajada del equipo con el motorparado liberará aire a alta presión, aceite hidráulicoo algún otro fluido. Use el equipo de protecciónpersonal adecuado y siga el procedimiento que seindica en la sección de operación del Manual deOperación y Mantenimiento, “Bajada de equipo conel motor parado”.

KSBU7519-09 27Sección de seguridad

Información sobre ruido y vibraciones

i02778180

Información sobre ruido yvibracionesCódigo SMCS: 7000

Información sobre el nivel de ruidoTal vez sea necesario protegerse los oídos cuandose trabaje con un puesto del operador abiertodurante períodos prolongados o en ambientesruidosos. Tal vez sea necesario protegerse los oídoscuando se opere la máquina con una cabina que noesté mantenida debidamente o cuando las puertasy las ventanas estén abiertas durante períodosprolongados o en un ambiente ruidoso.

Información sobre el nivel de ruidopara las máquinas que se utilizanen los países de la Unión Europeay en los países que adoptan lasDirectivas de la UEEl nivel de ruido en los oídos del operador es de 82dB(A). El nivel de presión de ruido en los oídos deloperador se midió de acuerdo con los procedimientosy las condiciones de pruebas estáticas que seespecifican en la norma ISO 6394.

El nivel de ruido externo es de 111 dB(A). El nivel deruido externo se midió según los procedimientos ycondiciones de pruebas estáticas que se especificanen la norma ISO 6393.

Directiva de agentes físicos(vibraciones) de la Unión Europea2002/44EC

Datos de vibraciones para uncompactador vibratorio de un solotambor

Información sobre el nivel de vibraciones en losbrazos y las manos

Cuando la máquina se haga funcionar de acuerdocon el uso previsto, las vibraciones en los brazos ylas manos, de esta máquina, es inferior a 2,5 metrospor segundo al cuadrado.

Información sobre el nivel de vibraciones en todoel cuerpo

Esta sección proporciona datos sobre las vibracionesy un método para estimar el nivel de vibraciones paralos compactadores vibratorios de un solo tambor.

Nota: Los niveles de vibraciones están influidos pormuchos parámetros diferentes. A continuación seindican algunos de estos parámetros.

• Operador - capacitación, comportamiento,modalidad y estrés

• Sitio de la obra - organización, preparación,entorno, clima y material

• Máquina - tipo, calidad del asiento, calidad delsistema de suspensión, accesorios y estado delequipo

No es posible obtener niveles de vibraciones precisospara esta máquina. Los niveles de vibracionesesperados se pueden estimar con la información dela tabla 1 para calcular la exposición a las vibracionesa diario. Se puede utilizar una evaluación sencilla dela aplicación de la máquina.

Estime los niveles de vibraciones para los tressentidos de propagación de las vibraciones. Paracondiciones de operación típicas, utilice los nivelesde vibraciones promedio como el nivel estimado.Con un operador experimentado y un terrenouniforme, reste los factores de escenario del nivelde vibraciones promedio para obtener el nivel devibraciones estimado. En caso de operacionesagresivas y terrenos rigurosos, añada los factoresde escenario al nivel de vibraciones promedio paraobtener el nivel de vibraciones estimado.

Nota: Todos los niveles de vibraciones se expresanen metros por segundo al cuadrado.

28 KSBU7519-09Sección de seguridadInformación sobre ruido y vibraciones

Tabla 1

Tabla A de referencia ISO - Niveles de vibraciones equivalentes de la emisión de vibraciones para todoel cuerpo en los equipos de movimiento de tierras.

Niveles de vibraciones Factores de escenarioTipo demáquina

Actividad de operacióntípica Eje X Eje Y Eje Z Eje X Eje Y Eje Z

compactación (rocas) 0,47 0,53 0,41 0,17 0,22 0,12Compactadorvibratoriode un solotambor

compactación (sedimentos) 0,29 0,28 0,28 0,08 0,17 0,11

Nota: Para obtener información adicional sobrevibraciones, consulte la publicación Vibracionesmecánicas ISO/TR 25398 - Pautas para evaluarla exposición a las vibraciones de todo el cuerpocuando se desplace en máquinas de movimientode tierras operadas. Esta publicación utiliza losdatos medidos por los institutos, las organizacionesy los fabricantes internacionales. Este documentoproporciona información sobre la exposición detodo el cuerpo para los operadores de equipos demovimiento de tierras. Para obtener informaciónadicional sobre los niveles de vibraciones de lasmáquinas, , consulte el, Manual de Operación yMantenimientoSSBU8257 Directiva de agentesfísicos (vibración) de la Unión Europea 2002/44EC.

El asiento de suspensión Caterpillar satisface loscriterios de la norma ISO 7096. Esto representa elnivel de vibraciones verticales en condiciones deoperación rigurosas.

Pautas para reducir los niveles de vibraciones enlos equipos de movimiento de tierras

Ajuste las máquinas apropiadamente. Mantengalas máquinas apropiadamente. Opere las máquinasde manera uniforme. Mantenga las condiciones delterreno. Las siguientes pautas pueden ayudarle areducir el nivel de vibraciones para todo el cuerpo:

1. Utilice el tipo y el tamaño correctos de máquinas,equipos y accesorios.

2. Efectúe el mantenimiento de las máquinas segúnlas recomendaciones del fabricante.

a. Presiones de los neumáticos

b. Sistemas de dirección y frenado

c. Controles, sistema hidráulico y mecanismosde articulación

3. Mantenga el terreno en buenas condiciones.

a. Quite todas las rocas u obstáculos grandes.

b. Rellene todas las zanjas y agujeros.

c. Proporcione las máquinas y el tiempoprogramado para mantener las condiciones delterreno.

4. Utilice un asiento que cumpla con la norma ISO7096. Mantenga el asiento cuidado y ajustado.

a. Ajuste el asiento y la suspensión según el pesoy la estatura del operador.

b. Inspeccione y mantenga la suspensión delasiento y los mecanismos de ajuste.

5. Realice uniformemente las siguientesoperaciones.

a. Cambiar de dirección

b. Frenar

c. Acelerar

d. Cambiar de marchas

6. Mueva los accesorios de manera uniforme

7. Ajuste la velocidad de la máquina y la ruta parareducir al mínimo el nivel de vibraciones.

a. Evite los obstáculos y terrenos difíciles.

b. Disminuya la velocidad cuando sea necesariopasar sobre un terreno irregular.

8. Reduzca las vibraciones a un mínimo para unciclo de trabajo prolongado o una larga distanciade desplazamiento.

a. Utilice máquinas equipadas con sistemas desuspensión.

b. Utilice el sistema de control de amortiguación.

c. Si no se dispone de sistema de control deamortiguación, reduzca la velocidad para evitarlos rebotes.

d. Cuando tenga que desplazarse de una obra aotra, transporte la máquina en un remolque.

KSBU7519-09 29Sección de seguridadPuesto del operador

9. La menor comodidad del operador puede sercausada por otros factores de riesgo. Lassiguientes pautas pueden ser eficaces paraproporcionar mayor comodidad para el operador:

a. Ajuste el asiento y los controles para obteneruna buena posición.

b. Ajuste los espejos para reducir al mínimo eltrabajo con el cuerpo en posición torcida.

c. Programe paradas de descanso para reducirlos períodos prolongados en posición sentada.

d. No salte de la cabina.

e. Reduzca al mínimo la manipulación loslevantamientos repetidos de las cargas.

f. Reduzca al mínimo todos los choques eimpactos durante las actividades deportivasy de ocio.

FuentesLa información sobre vibraciones y el procedimientode cálculo se basan en la publicación Vibracionesmecánicas ISO/TR 25398 - Pauta para evaluarla exposición a las vibraciones en todo el cuerpocuando se desplace en máquinas operadas demovimiento de tierras. Los institutos, organizacionesy fabricantes internacionales miden los datosarmonizados.

Esta publicación proporciona información sobre laforma de determinar la exposición a las vibracionesde todo el cuerpo de los operadores de equiposde movimiento de tierras. El método se basa en laemisión de vibraciones medidas en condiciones detrabajo reales para todas las máquinas.

Se debe verificar la directiva original. Este documentoresume parte del contenido de la ley correspondiente.Este documento no sustituye las fuentes originales.Otras partes de estos documentos se basan en lainformación del United Kingdom Health and SafetyExecutive (Decreto de salud y seguridad del ReinoUnido).

Para mayor información sobre las vibraciones,consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento,SSBU8257, Directiva de agentes físicos (vibraciones)de la Unión Europea 2002/44/EC.

Consulte a su distribuidor local Caterpillarpara obtener información adicional sobre lascaracterísticas de la máquina que reduzcan almínimo los niveles de vibraciones. Consulte a sudistribuidor local Caterpillar sobre la operaciónsegura de la máquina.

Utilice el siguiente sitio web para localizar a sudistribuidor local:

Caterpillar, Inc.www.cat.com

i03651013

Puesto del operadorCódigo SMCS: 7000; 7300; 7301; 7325

Toda modificación al interior de la estación deloperador debe permanecer fuera del espaciodefinido para el operador o del espacio para elasiento del acompañante (si tiene). Coloque la radio,el extintor de incendios y otros equipos de tal maneraque se mantenga el espacio destinado al operador yal asiento del acompañante (si tiene). Todo artículoque se lleve a la cabina debe permanecer fuera delespacio definido para el operador o del espacio parael asiento del acompañante (si tiene). Una fiambreray otros artículos sueltos deben estar bien sujetos.Estos objetos no deben representar un peligro deimpacto en terreno rocoso o en caso de vuelco.

i03658800

Protectores(Protección para el operador)Código SMCS: 7000; 7150; 7325

Hay diferentes tipos de protectores que se utilizanpara proteger al operador. La máquina y la aplicaciónde la máquina determinan el tipo de protector quese debe usar.

Se requiere una inspección diaria a los protectorespara ver si hay estructuras dobladas, rajadas o flojas.Nunca opere una máquina con una estructura queesté dañada.

El operador queda expuesto a una situaciónpeligrosa si se utiliza la máquina incorrectamente osi se utilizan técnicas de operación deficientes. Estasituación puede ocurrir aun cuando la máquina tengaun protector apropiado. Siga los procedimientos deoperación establecidos que se recomiendan para sumáquina.

30 KSBU7519-09Sección de seguridadProtectores

Estructura de Protección en Casode Vuelcos (ROPS), Estructurade Protección contra la Caída deObjetos (FOPS) o Estructura deProtección contra Vuelcos (TOPS)La estructura ROPS/FOPS de su máquina (si tiene)está diseñada, probada y certificada específicamentepara esa máquina. Cualquier cambio o cualquiermodificación a la estructura ROPS/FOPS puededebilitarla. Esto coloca al operador en un ambientesin protección. Las modificaciones o los accesoriosque hacen que la máquina exceda el peso que seestampa en la placa de certificación colocan tambiénal operador en un ambiente sin protección. El pesoexcesivo puede inhibir el rendimiento de los frenos, elrendimiento de la dirección y la ROPS. La protecciónque proporciona la estructura ROPS/FOPS sedebilitará si tiene daños estructurales. Los daños ala estructura pueden ser causados por un vuelco, unobjeto que cae, una colisión, etc.

No monte artículos (extintores de incendios,juegos de primeros auxilios, luces de trabajo, etc)soldando soportes a la estructura ROPS/FOPS otaladrando agujeros en la estructura ROPS/FOPS.Soldar soportes o taladrar agujeros en la estructuraROPS/FOPS puede debilitar la estructura. Consultea su distribuidor Caterpillar para recibir las pautasde montaje.

La estructura de protección contra vuelcos (TOPS) esotro tipo de protector que se usa en miniexcavadorashidráulicas. Esta estructura protege al operadoren el caso de un vuelco. Las mismas pautas parala inspección, el mantenimiento y la modificaciónde la estructura ROPS/FOPS se requieren para laestructura de protección contra vuelcos (TOPS).

Otros protectores (si tiene)La protección contra objetos que salen despedidosy objetos que caen es necesaria para aplicacionesespeciales. Las aplicaciones de arrastre de troncosy las aplicaciones de demolición son dos ejemplosque requieren protección especial.

Se debe instalar un protector delantero cuandose use una herramienta que pueda despedirobjetos. Los protectores delanteros de malla o losprotectores delanteros de policarbonato aprobadospor Caterpillar están disponibles para máquinascon cabina o con techo abierto. En las máquinascon cabinas, las ventanas también deben cerrarse.Se recomienda usar gafas de seguridad cuandohay riesgo de que salgan objetos despedidos enmáquinas con cabinas y máquinas con pabellonesabiertos.

Si el material de trabajo se extiende por encima dela cabina, deben usarse protectores superiores yprotectores delanteros. Se indican a continuación losejemplos típicos de este tipo de aplicación:

• Aplicaciones de demolición

• Canteras

• Productos forestales

Se pueden requerir protectores adicionales paraaplicaciones o herramientas específicas. El Manualde Operación y Mantenimiento de su máquina osu herramienta proporciona información sobre losrequisitos específicos para los protectores. Paraobtener información adicional, consulte con sudistribuidor Caterpillar.

KSBU7519-09 31Sección de Información Sobre el Producto

Información general

Sección de InformaciónSobre el Producto

Información generali02218108

EspecificacionesCódigo SMCS: 7000

Tabla 2

Compactador Vibratorio CS-533E(1)(2)(3)

Peso 10.685 kg (23.560 lb)

Altura 3,06 m (10,0 pies)

Ancho 2,29 m (7,5 pies)

Longitud 5,51 m (18,1 pies)

(1) Estas especificaciones son para una máquina que estéequipada con techo.

(2) Si su máquina está equipada con un tambor de pisones,añada 1.660 kg (3.660 lb) al peso de la máquina.

(3) Si su máquina está equipada con la opción de contrapesopesado, añada 1.690 kg (3.725 lb) al peso de la máquina.

Tabla 3

Compactador Vibratorio CS-533E(1)(2)(3)

Peso 10.950 kg (24.140 lb)

Altura 3,06 m (10,0 pies)

Ancho 2,29 m (7,5 pies)

Longitud 5,51 m (18,1 pies)

(1) Estas especificaciones son para una máquina equipada conuna cabina.

(2) Si su máquina está equipada con un tambor de pisones,añada 1.660 kg (3.660 lb) al peso de la máquina.

(3) Si su máquina está equipada con la opción de contrapesopesado, añada 1.690 kg (3.725 lb) al peso de la máquina.

Tabla 4

Compactador Vibratorio CP-533E(1)

Peso 11.380 kg (25.090 lb)

Altura 3,06 m (10,0 pies)

Ancho 2,29 m (7,5 pies)

Longitud 5,51 m (18,1 pies)

(1) Estas especificaciones son para una máquina equipada contecho.

Tabla 5

Compactador Vibratorio CP-533E(1)

Peso 11.720 kg (25.840 lb)

Altura 3,06 m (10,0 pies)

Ancho 2,29 m (7,5 pies)

Longitud 5,51 m (18,1 pies)

(1) Estas especificaciones son para una máquina equipada concabina.

32 KSBU7519-09Sección de Información Sobre el ProductoInformación de identificación

Información deidentificación

i02035478

Ubicación de las placas ycalcomaníasCódigo SMCS: 1000; 7000

El Número de Identificación de Producto (PIN) seutiliza para identificar una máquina motorizada queestá diseñada para que la conduzca un operador.

Los números de serie identifican los productosCaterpillar como motores, transmisiones y accesoriosprincipales que no están diseñados para que losconduzca un operador.

La Placa de certificación (CE) se usa para verificarque el producto cumple con todos los requisitosestablecidos por un país o grupo de países. Laconformidad del producto es comprobada por ungrupo de pruebas certificado.

Para referencia rápida, anote los números deidentificación en los espacios que se proporcionandebajo de las ilustraciones.

Número de Identificación deProducto (PIN)

g00994486Ilustración 23

PIN de la máquina__________________________________________

g00998271Ilustración 24

Placa de Información del Motor y del Número deSerie___________________________________________________________

Placa de certificación (CE)Esta placa de certificación (CE) se usa paramáquinas que van a usarse en países de la UniónEuropea. Además, esta placa se usa para paísesque han adoptado las normas de la Unión Europea.

Placa de Certificación

Número de identificación del producto_________________

Modelo________________________________________________________

Potencia (kW)_______________________________________________

Peso (kg)_____________________________________________________

i04029751

Calcomanía de certificación deemisionesCódigo SMCS: 1000; 7000; 7405

Nota: Esta información es aplicable en los EstadosUnidos, en Canadá y en Europa.

Consulte con su distribuidor Cat para obtener unaDeclaración de garantía de control de emisiones.

Esta etiqueta está ubicada en el motor.

KSBU7519-09 33Sección de Operación

Antes de operar

Sección de Operación

Antes de operari04024438

Subida y bajada de la máquinaCódigo SMCS: 7000

g00037860Ilustración 25

Ejemplo típico

Súbase o bájese de la máquina solamente por loslugares que tengan escalones o pasamanos. Antesde subirse a la máquina, limpie los escalones ylos pasamanos. Inspeccione los escalones y lospasamanos. Haga todas las reparaciones que seannecesarias.

Mire siempre hacia la máquina al subirse o bajarsede la misma.

Mantenga tres puntos de contacto con los escalonesy las agarraderas.

Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dospies y una mano. Los tres puntos de contacto puedenser también un pie y las dos manos.

No se suba a una máquina que se está moviendo.No se baje de una máquina que se está moviendo.Nunca salte de una máquina que se está moviendo.Nunca intente subirse o bajarse de la máquinacargado con herramientas o materiales. Utilice unasoga para subir el equipo a la plataforma. Al entraro salir del compartimiento del operador, no utiliceninguno de los controles como asidero.

Especificaciones del sistema deacceso a la máquinaEl sistema de acceso a la máquina se ha diseñadopara cumplir con el propósito de la norma ISO 2867de Maquinaria para movimiento de tierras - Sistemasde acceso. El sistema de acceso permite al operadoracceder a la estación del operador y realizar losprocedimientos de mantenimiento que se describenen la sección de mantenimiento.

Salida alternativaLas máquinas que están equipadas con cabinatienen salidas alternativas. Para obtener informaciónadicional, consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Salida alternativa”.

i02035480

Inspección diariaCódigo SMCS: 1000; 7000

Para obtener el máximo de vida útil de la máquina,haga una inspección completa alrededor de la mismaantes de subir y arrancar el motor.

Inspeccione el área alrededor y debajo de lamáquina. Vea si hay pernos flojos, acumulación debasura, aceite, fugas de refrigerante, piezas rotas opiezas desgastadas.

Nota: Inspeccione detalladamente para ver si hayfugas. Si encuentra fugas, busque el origen y corrijala fuga. Si sospecha que hay fugas o si observaalguna, compruebe el nivel de los fluidos con másfrecuencia.

Inspeccione el estado del equipo y de loscomponentes hidráulicos.

Revise el estado de los neumáticos. Ajuste la presiónde inflado, si es necesario.

Compruebe los niveles del aceite, del refrigerantey del combustible.

Elimine cualquier acumulación de basura. Hagatodas las reparaciones que sean necesarias antesde operar la máquina.

Cerciórese de que todas las tapas y protectoresestén bien instalados.

Ajuste los espejos retrovisores para asegurarvisibilidad hacia la parte trasera de la máquina.

Asegúrese de que el indicador de servicio del filtrode aire del motor no esté en la zona roja.

34 KSBU7519-09Sección de OperaciónAntes de operar

Engrase todas las conexiones de engrase quenecesitan servicio diario.

Diariamente, haga los procedimientos que sonaplicables a su máquina:

• Alarma de retroceso - Probar

• Nivel del sistema de enfriamiento - Comprobar

• Indicador de servicio del filtro de aire del motor -Inspeccionar

• Nivel del aceite del motor - Comprobar

• Nivel del aceite del sistema hidráulico - Comprobar

• Indicadores y medidores - Probar

• Interruptor de arranque en neutral - Probar

• Cinturón de seguridad - Inspeccionar

i02862344

Traba del bastidor de ladirecciónCódigo SMCS: 7506

No hay espacio suficiente para una persona enesta zona cuando la máquina gira. Pueden ocurrirlesiones graves o mortales por aplastamiento.

Instale el pasador de traba del bastidor de ladirección (1) entre los bastidores delantero y trasero,antes de levantar la máquina y antes de transportarlaen otro vehículo. Instale además el pasador de trabadel bastidor de la dirección antes de realizar trabajosde mantenimiento cerca del centro de la máquina.

Para instalar el pasador de traba del bastidor dedirección, la máquina tiene que estar en posicióncompletamente recta.

1. Ponga la máquina en posición.

2. Aplique el freno de estacionamiento.

3. Gire la llave del interruptor de arranque del motorhasta la posición DESCONECTADA. Saque lallave.

4. Saque el pasador de retención de la posición dealmacenamiento (2).

g01411935Ilustración 26La traba del bastidor de la dirección se muestra en la posicióntrabada.

5. Instale el pasador de traba del bastidor de ladirección en la posición (1). El pasador mantendrárígido el bastidor delantero y el bastidor trasero.

Nota: Cuando desconecte la traba de la dirección,tiene que poner el pasador de traba de la direcciónen la posición de almacenamiento (2). El pasadorde traba del bastidor de la dirección se sujeta en laposición de almacenamiento mediante un pasador deretención (2). Cuando instale el pasador de retención,cerciórese de que éste quede completamenteinstalado.

KSBU7519-09 35Sección de Operación

Operación de la máquina

Operación de la máquinai02035467

Salida alternativaCódigo SMCS: 7308; 7310

g01028907Ilustración 27

Si es necesario, abra la ventana de la cabina parasalir de la misma. Baje la ventana en cualquiera delos dos lados de la cabina para salir de la misma.

i02031611

AsientoCódigo SMCS: 7312; 7324

g00992005Ilustración 28

Para ajustar la suspensión del asiento, gire la perilla(1). Gire la perilla (1) hacia la derecha para aumentarla firmeza de la suspensión del asiento. Gire la perilla(1) hacia la izquierda para disminuir la firmeza de lasuspensión del asiento. El peso se mostrará en lalectura (2).

Para ajustar la altura del asiento, sujete la palanca(3) y mueva el asiento a la posición deseada. Paratrabar el asiento en la posición deseada, suelte lapalanca (3).

El asiento se puede mover hacia adelante o haciaatrás. Tire de la palanca (4) hacia arriba y sostengala palanca (4) para mover el asiento a la posicióndeseada. Para trabar el asiento, suelte la palanca (4).

i04224215

Cinturón de seguridadCódigo SMCS: 7327

Nota: Esta máquina se equipó con un cinturón deseguridad cuando se envió desde Caterpillar. En lafecha de su instalación, el cinturón de seguridad y lasinstrucciones para instalar el cinturón de seguridadcumplían con las normas SAE J386 y estándaresISO 6683. Consulte a su distribuidor Cat por laspiezas de repuesto.

Revise siempre el estado del cinturón de seguridady el estado del equipo de montaje antes de operarla máquina.

36 KSBU7519-09Sección de OperaciónOperación de la máquina

Ajuste del cinturón de seguridadpara cinturones no retráctiles.Ajuste ambos extremos del cinturón de seguridad. Elcinturón debe mantenerse ajustado pero cómodo.

Alargar del cinturón de seguridad

g00100709Ilustración 29

1. Desabróchese el cinturón de seguridad.

g00932817Ilustración 30

2. Para quitar la comba del bucle exterior (1), girela hebilla (2). Al hacer esto, se suelta la barra detraba. Esto permite pasar el cinturón de seguridada través de la hebilla.

3. Elimine la comba del bucle exterior tirando de lahebilla.

4. Afloje la otra mitad del cinturón de la mismamanera. Si al abrochar el cinturón este no seajusta bien con la hebilla en el centro, vuelva aajustarlo.

Cómo acortar el cinturón de seguridad

g00100713Ilustración 31

1. Abróchese el cinturón de seguridad. Tire del bucleexterior del cinturón para apretar el cinturón.

2. Ajuste la otra mitad del cinturón de seguridad dela misma manera.

3. Si al abrochar el cinturón este no se ajusta biencon la hebilla en el centro, vuelva a ajustarlo.

Cómo abrocharse el cinturón deseguridad

g00932818Ilustración 32

Abroche la traba del cinturón de seguridad (3) en lahebilla (2). Asegúrese de que se coloque el cinturóna baja altura sobre la parte inferior del abdomen deloperador.

KSBU7519-09 37Sección de Operación

Operación de la máquina

Cómo desabrocharse el cinturón deseguridad

g00100717Ilustración 33

Tire la palanca de desconexión hacia arriba. Estodesabrocha el cinturón de seguridad.

Ajuste del cinturón de seguridadpara cinturones retráctiles

Cómo abrocharse el cinturón deseguridad

g00867598Ilustración 34

Tire del cinturón (4) para sacarlo del retractor en unmovimiento continuo.

Abroche la traba del cinturón (3) en la hebilla (2).Asegúrese de que se coloque el cinturón a baja alturasobre la parte inferior del abdomen del operador.

El retractor ajustará la longitud del cinturón y setrabará en su lugar. El manguito para viajar concomodidad permitirá un movimiento limitado deloperador.

Cómo desabrocharse el cinturón deseguridad

g00039113Ilustración 35

Oprima el botón en la hebilla para liberar elcinturón de seguridad. El cinturón se retraeráautomáticamente dentro del retractor.

Extensión del cinturón deseguridad

Si usa cinturones de seguridad retráctiles, no useprolongadores del cinturón; podría sufrir lesionesgraves o mortales.

El sistema retractor puede trabarse o no, depen-diendo de la longitud de la extensión y del tamañode la persona. Si el retractor no se traba, el cintu-rón no retendrá a la persona.

Hay disponibles cinturones de seguridad noretráctiles más largos y extensiones para loscinturones de seguridad no retráctiles.

Caterpillar requiere que se utilice una extensión decinturón solamente con los cinturones de seguridadque no sean retráctiles.

Consulte con su distribuidor Cat por cinturones deseguridad más largos y para obtener informaciónsobre la forma de extenderlos.

38 KSBU7519-09Sección de OperaciónOperación de la máquina

i04814099

Controles del operadorCódigo SMCS: 7300; 7301; 7451

g00991603Ilustración 36(1) Volante de dirección(2) Bocina

(3) Consola de dirección(4) Interruptor de arranque del motor

(5) Interruptor para las bujías(6) Consola derecha

g01028918Ilustración 37

Vista detallada de la consola de dirección (3)

(7) Medidor de combustible(8) Medidor de vibraciones(9) Indicadores de alerta(10) Horómetro de servicio(11) Control de la gama de velocidad de propulsión(12) Control del acelerador

KSBU7519-09 39Sección de Operación

Operación de la máquina

g01028913Ilustración 38Vista detallada de la consola derecha (6)

(13) Control de conexión/desconexión del sistema vibratorio(14) Palanca de control de propulsión(15) Control de amplitud vibratoria(16) Interruptor de los reflectores(17) Interruptor de la baliza giratoria(18) Control de calefacción y aire acondicionado(19) Interruptor del limpia/lavaparabrisas de ventana delantera(20) Interruptor del limpia/lavaparabrisas de ventana trasera(21) Freno de estacionamiento(22) Control del motor del soplador(23) Perilla de control de temperatura

g02721323Ilustración 39(24) Señal de giro (si tiene)

g02721326Ilustración 40(25) Perilla de parada del motor (si tiene)

g02798218Ilustración 41Luz del separador de agua (si tiene)

Bocina (2)Bocina – El botón de la bocina estáubicado en el centro del volante dedirección. Oprima el botón de la bocina

para hacerla sonar. Utilice la bocina para alertar alpersonal o hacerle señales.

Interruptor de arranque del motor(4)

DESCONECTADA – Para desconectar lacorriente eléctrica al motor y a la máquina,gire el interruptor hacia la izquierda a la

posición DESCONECTADA. Gire el interruptor ala posición DESCONECTADA antes de intentararrancar el motor nuevamente. Gire el interruptor ala posición DESCONECTADA para parar el motor.

CONECTADA – Para activar los circuitosde la cabina, gire el interruptor a la posiciónCONECTADA. Cuando el interruptor se

suelta desde la posición de ARRANQUE, regresa ala posición CONECTADA.

40 KSBU7519-09Sección de OperaciónOperación de la máquina

ARRANQUE – Gire el interruptorde arranque del motor a la posiciónARRANCAR para poner en marcha el

motor. Suelte la llave en cuanto arranque el motor.

Nota: Si el motor no arranca, regrese el interruptora la posición DESCONECTADA antes de volver a laposición de ARRANQUE.

Para obtener más información, consulte la seccióndel Manual de Operación y Mantenimiento, “Arranquedel motor”.

Interruptor de las bujías (5)Bujías – Oprima y sujete la parte superiordel interruptor durante 20 segundos paracalentar las bujías. Suelte el interruptor y

arranque el motor. Para obtener más informaciónsobre cómo arrancar el motor, consulte el Manual deOperación y Mantenimiento, “Arranque del motor”.

Medidor de combustible (7)Nivel de combustible – Este indicadorde nivel indica la cantidad de combustiblediesel que queda en el tanque de

combustible.

Medidor de vibraciones (8) (si tiene)Medidor de vibraciones – El medidorindica las vibraciones por minuto del tamborvibratorio. La frecuencia del tambor para

las máquinas CS-533E es de 1.900 vibraciones porminuto (vpm) cuando la máquina está en la amplitudalta. La frecuencia del tambor para las máquinasCS-533E es de 2.100 vibraciones por minuto (vpm)cuando la máquina está en la amplitud baja. Lafrecuencia del tambor para las máquinas CP-533Ees de 1.900 vibraciones por minuto (vpm) cuando lamáquina está en amplitud baja o alta.

Indicadores de alerta (9)

g01040611Ilustración 42(A) Presión del aceite de motor(B) Temperatura del refrigerante del motor(C) Temperatura del aceite hidráulico(D) Presión del aceite hidráulico

Presión del aceite de motor (A) – La luzse encenderá y sonará una alarma audiblecuando la presión del aceite de motor sea

baja o haya un desperfecto del sistema. Pare elmotor. Investigue la causa de la alarma. No opere lamáquina hasta que se haya reparado la causa de laactivación de la alarma.

Temperatura del refrigerante del motor(B) – La luz se encenderá y sonará unaalarma audible cuando la temperatura del

refrigerante del motor sea demasiado alta. Pare elmotor. Investigue la causa de la alarma. No opere lamáquina hasta que se haya reparado la causa de laactivación de la alarma.

Temperatura del aceite hidráulico (C) –La luz se encenderá y sonará una alarmaaudible si el aceite hidráulico en el tanque

hidráulico está demasiado caliente. Parar la máquina.Deje que la máquina opere a velocidad alta en vacíodurante unos minutos. Reanude la operación de lamáquina si la temperatura regresa a su condiciónnormal. Si la temperatura sigue siendo superior ala normal, pare la máquina. Investigue la causa dela alarma. No opere la máquina hasta que se hayareparado la causa de la activación de la alarma.

Presión del aceite hidráulico (D) – La luzse encenderá y sonará una alarma audiblesi la presión del aceite hidráulico es baja

o hay un desperfecto del sistema. Pare el motor.Reemplace el filtro del sistema hidráulico. Investigueel sistema si al reemplazar el filtro no se resuelve elproblema. No opere la máquina hasta que se hayareparado la causa de la activación de la alarma.

KSBU7519-09 41Sección de Operación

Operación de la máquina

Horómetro de servicio (10)Horómetro de servicio – Este medidorindica el número total de horas deoperación del motor. Para determinar

los intervalos de mantenimiento del horómetro deservicio, utilice el medidor del horómetro de servicio.

Control de la gama de velocidad depropulsión (11)

Control de la gama de velocidad depropulsión – El control de la gama develocidad de propulsión se encuentra a la

izquierda del volante de dirección. El control permiteque la máquina opere en la gama ALTA o en la gamaBAJA.

BAJA – Para colocar la máquina en lagama BAJA, mueva el control de la gamade velocidad de propulsión hacia abajo. La

gama BAJA reduce la velocidad total de la máquina,pero el par de la máquina aumentará.

ALTA – Para colocar la máquina en lagama ALTA, mueva el control de la gamade velocidad de propulsión hacia arriba.

La gama ALTA aumenta la velocidad de la máquinapero el par de la máquina disminuirá. La gama ALTAse usa para mover la máquina de un sitio de trabajoa otro.

Nota: Antes de comenzar a moverse hacia arribao hacia abajo en una pendiente, se recomienda lagama BAJA para obtener un rendimiento óptimo y elmáximo control. No cambie el control de la gama develocidad de propulsión mientras se desplaza cuestaabajo.

Control del acelerador (12)Control del acelerador – El controldel acelerador es un interruptor de dosposiciones. Utilice el interruptor para

controlar la velocidad del motor (rpm).

BAJA – Para disminuir la velocidad delmotor hasta la velocidad baja, mueva elinterruptor hacia abajo, hasta la posición

BAJA.

ALTA – Para aumentar la velocidad delmotor hasta la velocidad alta, mueva elinterruptor hacia arriba, hasta la posición

ALTA.

Nota: Para hacer funcionar el sistema vibratorio, elcontrol del acelerador tiene que estar en la posiciónALTA.

Control de conexión/desconexióndel sistema vibratorio (13)El interruptor de la parte superior de la palancade control de propulsión controla la operación delsistema de vibración.

CONECTADA – Para activar el sistema de vibración,oprima el interruptor de la parte superior de lapalanca de control de propulsión.

DESCONECTADA – Para desactivar el sistema devibración, oprima otra vez el interruptor de la partesuperior de la palanca de control de propulsión.

Nota: Para activar el sistema vibratorio, el motortiene que estar funcionando a alta velocidad envacío.

Nota: Para activar el sistema vibratorio, el control deamplitud vibratoria debe fijarse en alta amplitud obaja amplitud. Se debe fijar la amplitud antes de quese pueda operar el sistema vibratorio con el controlde conexión/desconexión del sistema vibratorio.

Palanca de control de propulsión(14)FWD (AVANCE) – Empuje la palanca de controlde propulsión alejándola del operador para moverel compactador hacia adelante. Para hacer que lamáquina se mueva más rápido, empuje más aún lapalanca.

PARADA – Mueva la palanca de control depropulsión a la posición central de PARADA paradetener la máquina.

REV (RETROCESO) – Tire de la palanca de controlde propulsión hacia el operador para mover lamáquina en retroceso. Para hacer que la máquina semueva más rápido, tire más aún de la palanca.

Nota: Si se suelta la palanca de control depropulsión, esta permanecerá en la misma posición.

Control de amplitud vibratoria (15)El control de amplitud vibratoria está ubicado enla consola del operador, a la derecha del asiento.El control se utiliza para seleccionar uno de tresajustes: amplitud baja, amplitud alta y desconectada

42 KSBU7519-09Sección de OperaciónOperación de la máquina

ALTA – Para lograr la amplitud ALTA,oprima la parte delantera del controlvibratorio.

DESCONECTADA – Para desactivar el sistemade vibraciones, coloque el control vibratorio en laposición CENTRAL.

BAJA – Para lograr la amplitud BAJA,oprima la parte trasera del control vibratorio.

Interruptores de luces (16)Interruptor de luces – Mueva elinterruptor hacia adelante para encenderlos reflectores delanteros. Mueva el

interruptor hacia el centro para apagar los reflectores.Mueva el interruptor hacia atrás para encender losreflectores delanteros y traseros.

Baliza giratoria (17) (si tiene)Baliza – Mueva el interruptor haciaadelante para encender la baliza. Muevael interruptor hacia atrás para apagar la

baliza.

Control de calefacción y aireacondicionado (18) (si tiene)

g01040612Ilustración 43

(E) Válvula para la tubería de suministro del calentador(F) Válvula para la tubería de retorno del calentador

Para operar el calentador, deben estar abiertas unaválvula en la tubería de suministro del calentador (E)y una válvula en la tubería de retorno del calentador(F). Para abrir las válvulas, gire la manija de laválvula hacia la izquierda. Para cerrar las válvulas,gire la manija de la válvula hacia la derecha.

Para encender el calentador, ponga el interruptorhacia adelante a la posición CALENTADOR. Paraapagar el calentador, mueva el interruptor a laposición CENTRAL.

Para encender el acondicionador de aire,mueva el interruptor hacia atrás a la posiciónACONDICIONADOR DE AIRE. Para apagar elacondicionador de aire, mueva el interruptor a laposición CENTRAL.

Interruptor del limpia/lavaparabrisas delantero (19)(si tiene)

Interruptor del limpia/lavaparabrisas dela ventana – Gire el interruptor hacia laderecha para encender los limpiaparabrisas

de ventana delantera. Oprima el interruptor paraactivar el lavaparabrisas.

Nota: El interruptor del limpiaparabrisas de ventanadelantera es un interruptor de tres posiciones,DESCONECTADO, BAJA y ALTA.

ATENCIONSi el lavaparabrisas es usado continuamente por másde 20 segundos o si se usa cuando no tiene líquidolavador, esto podría resultar en la falla del motor.

Interruptor del limpia/lavaparabrisas de ventana trasera(20) (si tiene)

Interruptor del limpia/lavaparabrisas dela ventana – Gire el interruptor hacia laderecha para activar los limpiaparabrisas

de ventana trasera. Oprima el interruptor para activarel lavaparabrisas.

Nota: El interruptor del limpiaparabrisas de ventanatrasera es un interruptor de dos posiciones,DESCONECTADO y BAJA.

ATENCIONSi el lavaparabrisas es usado continuamente por másde 20 segundos o si se usa cuando no tiene líquidolavador, esto podría resultar en la falla del motor.

KSBU7519-09 43Sección de Operación

Operación de la máquina

Freno de estacionamiento (21)

ATENCIONNo conecte el freno de estacionamiento mientras semueva la máquina a menos que se trate de un casode emergencia.

El uso del freno de estacionamiento como freno deservicio durante la operación normal produce dañosimportantes en el sistema del freno de estacionamien-to.

Freno de estacionamiento – Paraconectar el freno de estacionamiento,empuje la perilla hacia abajo. Para

desconectar el freno de estacionamiento, tire de laperilla hacia arriba.

Nota: Para propulsar la máquina, la palanca depropulsión debe estar en la posición de PARADAantes de desconectar el freno de estacionamiento.

Control del motor del soplador (22)(si tiene)Gire la perilla hacia la derecha para aumentar lavelocidad del ventilador. Gire la perilla hacia laizquierda para disminuir la velocidad del ventilador.

Control de temperatura (23) (sitiene)Gire la perilla hacia la derecha para aumentar latemperatura. Gire la perilla hacia la izquierda paradisminuir la temperatura.

Señal de giro (si tiene) (24)Señal de giro hacia la derecha – Tire dela palanca de señal de giro hacia atrás paraactivar la señal de giro a la derecha.

Señal de giro hacia la izquierda – Empujela palanca de señal de giro hacia adelantepara activar la señal de giro a la izquierda.

Perilla de parada del motor (sitiene) (25)Hay una perilla de parada del motor ubicada en ellado izquierdo de la máquina y una perilla de paradadel motor ubicada cerca del control de propulsión.Empuje la perilla hacia abajo para parar el motor.Tire la perilla hacia afuera para deshabilitar la paradadel motor.

Nota: El motor girará pero no arrancará si algunade las perillas de parada del motor está presionadahacia abajo. Para reajustar la máquina, gire la elinterruptor de arranque del motor a la posición(DESCONECTADA). Tire de ambas perillas deparada del motor. Coloque el interruptor de arranquedel motor en la posición CONECTADA.

Para obtener más información sobre las perillas deparada del motor, consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Parada del motor”.

Luz del separador de agua (si tiene)(26)

Luz del separador de agua – La luz delseparador de agua indica que este debedrenarse. Consulte el Manual de Operación

y Mantenimiento, “Separador de agua del sistemade combustible - Drenar” para obtener instruccionessobre cómo drenar el separador de agua.

Espejo

g00906540Ilustración 44

Antes de mover la máquina, ajuste los espejos paraobtener mejor visibilidad. Ajuste el espejo al cambiarde operador.

44 KSBU7519-09Sección de OperaciónOperación de la máquina

i03651016

Interruptor generalCódigo SMCS: 1411

g00993901Ilustración 45

El interruptor general se encuentra en elcompartimiento del motor.

DESCONECTADO – Para desactivar elsistema eléctrico, gire el interruptor a laposición DESACTIVADA.

CONECTADO – Para activar el sistemaeléctrico, introduzca la llave y gire elinterruptor hacia la derecha. El interruptor

tiene que estar en la posición ACTIVADA paraarrancar el motor.

Las funciones del interruptor general y del interruptorde arranque del motor son diferentes. Cuando se girael interruptor general a la posición DESACTIVADA,todo el sistema eléctrico queda desactivado. Cuandoel interruptor de arranque del motor se gira a laposición DESCONECTADA, la batería permanececonectada al sistema eléctrico.

Saque la llave cuando deje la máquina para unperíodo prolongado de tiempo o cuando vaya a darservicio al sistema eléctrico.

ATENCIONNunca ponga el interruptor general en la posición OFF(desconectada) con el motor en marcha. De hacerlo,se pueden producir daños graves en el sistema eléc-trico.

Para garantizar que no se produzcan daños en elmotor, verifique que el motor esté totalmente enoperación antes de hacerlo girar. No haga girar unmotor que no esté totalmente en operación.

Realice el siguiente procedimiento para comprobarque el interruptor que desconecta la batería funcionecorrectamente:

1. Con el interruptor de desconexión de batería en laposición CONECTADA, compruebe que funcionenlos componentes eléctricos del compartimientodel operador. Verifique que el horómetro muestrela información. Verifique que el motor gire.

2. Gire el interruptor general a la posiciónDESCONECTADA.

3. Verifique que los siguientes elementos no esténfuncionando: los componentes eléctricos delcompartimiento del operador, horómetro y giro delmotor. Si algún elemento continúa funcionandocon el interruptor de la batería en posiciónDESCONECTADA, consulte a su DistribuidorCaterpillar.

i01839925

Alarma de retrocesoCódigo SMCS: 7406

Alarma de retroceso – La alarma deretroceso suena cuando se mueve lapalanca de propulsión a la posición de

RETROCESO. La alarma de retroceso advierte alpersonal que la máquina está retrocediendo.

g00930005Ilustración 46

La alarma de retroceso está ubicada en la partetrasera de la máquina.

KSBU7519-09 45Sección de Operación

Operación de la máquina

i02447875

Información sobre operaciónCódigo SMCS: 7000

N/S: TBE1-y sig.

N/S: BZG1-y sig.

N/S: TLH1-y sig.

N/S: TJL1-y sig.

Siga estas instrucciones básicas siempre que estéoperando la máquina:

• Para evitar lesiones, asegúrese de que nadie estétrabajando en la máquina ni cerca de la misma.Mantenga siempre el control de la máquina.

• Levante el cucharón o la herramientasuficientemente para franquear todos losobstáculos.

• Antes de soltar el freno de estacionamiento, piseel pedal del freno de servicio para impedir que lamáquina se mueva.

• Conduzca la máquina hacia adelante para obtenerla mejor visibilidad y el mejor control.

• Reduzca la velocidad del motor cuando maniobreen espacios reducidos y cuando vaya a cruzarsobre una elevación.

Nota: Cuando la máquina este utilizando elaceite hidráulico biodegradable, la operación atemperaturas ambiente por encima de 32°C (90°F)se debe limitar a ciclos de trabajo ligero y períodoscortos.

Si cae material se pueden producir lesiones gra-ves o mortales.

Quite cualquier material que esté colgando y pres-te atención por si cae material del banco.

ATENCIONNo empuje material con el cucharón en la posición in-clinado hacia adelante para evitar daños en el cucha-rón.

ATENCIONLos impactos innecesarios y repetitivos contra los to-pes pueden producir un desgaste acelerado y eleva-dos costos de mantenimiento del varillaje del carga-dor.

Operación cuesta abajoMantenga una velocidad de desplazamiento quesea suficientemente lenta para las condiciones.Antes de operar cuesta abajo, seleccione la marchaapropiada de la transmisión antes de comenzara bajar la pendiente. La marcha apropiada de latransmisión debe permitir que la máquina mantengala velocidad correcta al bajar la pendiente. El controlde aceleración debe estar en alta en vacío y elmotor no debe alcanzar una velocidad excesiva. Enla mayoría de las situaciones, la marcha apropiadaserá la misma que se necesite para conducir cuestaarriba.

Si aumenta la velocidad de la máquina, se puedesobreacelerar el motor. Esto puede causar dañosal motor o al enlace de datos del tren de fuerza.Utilice el freno de servicio o el freno del motor parareducir la velocidad de la máquina hasta que sepueda seleccionar una marcha más baja. Seleccionela marcha más baja y proceda con el control deaceleración en alta en vacío.

Utilice los frenos de servicio para detener la máquina.El uso de los frenos de servicio para controlar lavelocidad de desplazamiento de la máquina o paraparar la máquina cuando se está moviendo a altavelocidad puede causar que el freno y el aceite deleje se calienten excesivamente. Esto puede causarun desgaste importante o daños a los frenos deservicio.

Nota: No se debe utilizar el pedal izquierdo parafrenar cuesta abajo.

Cómo cambiar de sentido demarcha y de velocidadSe pueden hacer cambios de dirección y desentido de marcha a plena velocidad del motor. Sinembargo, cuando se cambia de sentido de marcha,la comodidad del operador aumentará si se reducela velocidad. Para controlar el acelerador, utiliceel pedal de freno izquierdo para desacelerar. Ladesaceleración prolongará también la vida útil de loscomponentes de tren de fuerza.

46 KSBU7519-09Sección de OperaciónOperación de la máquina

i02035586

Información sobre operaciónCódigo SMCS: 7000

Opere el motor a plenas rpm para máxima res-puesta del control de frenado, dirección y propul-sión. La operación por debajo de la aceleraciónplena afectará a la respuesta adversamente.

Cuando se esté trepando una pendiente empina-da, hay que mover la palanca de control de la pro-pulsión LENTAMENTE a fin de evitar que el motorse cale y una posible pérdida de control de la má-quina.

Fije el control de aceleración en la posición ALTA.Alcance la velocidad de desplazamiento deseadaantes de conectar el sistema vibratorio. Para lograr lacompactación óptima, se debe utilizar la gama baja.

Detenga el sistema de vibración cuando se desplacesobre hormigón o pavimento duro.

ATENCIONLos cojinetes en el depósito vibratorio para el eje delas pesas son lubricados mediante la rotación del con-junto del tambor. Al activar el sistema vibratorio mien-tras la máquina está sin propulsión se puede acortarla vida útil de los cojinetes del sistema vibratorio.

Comience la primera pasada de la compactacióna lo largo de los lados de la obra. Las pasadassubsiguientes se deben hacer gradualmente haciael centro. Traslape la pasada anterior 200 mm(8,0 pulg) para eliminar áreas no compactadas.

ATENCIONEl sistema tiene que estar completamente parado an-tes de cambiar la selección de amplitud vibratoria.

Operación del sistema vibratorio

g00942247Ilustración 47

g01028927Ilustración 48

Amplitud alta

Para aumentar la altura del movimiento del tambor,coloque el sistema vibratorio en amplitud alta.

La amplitud alta se utiliza en las siguientessituaciones:

• El sitio de la obra requiere una fuerza más altade compactación para conseguir la densidaddeseada.

• Para compactar material con una profundidad de250 mm (10,0 pulg) o más, use la amplitud alta.

Nota: Una vez que haya logrado la densidaddeseada del material, la operación continuada enamplitud alta puede aplastar el agregado.

Nota: Cada sitio de obra es diferente debido a lasdiversas condiciones del suelo. El contenido dehumedad y el tipo de material varían de un sitio deobra a otro. Para determinar la amplitud necesaria,se recomienda establecer un punto de prueba encada sitio de obra.

KSBU7519-09 47Sección de Operación

Operación de la máquina

1. Para colocar el sistema vibratorio en amplitud alta,presione la parte superior del control de amplitudde vibraciones (2).

2. Mueva la palanca de propulsión a la posición deAVANCE o a la posición de RETROCESO.

3. Ponga en marcha el sistema vibratorio oprimiendoel control de activación/desactivación del sistemavibratorio (1). El control se encuentra en la partesuperior de la palanca de propulsión.

4. Para parar el sistema vibratorio, oprima el controlde activación/desactivación del sistema vibratorio(1).

5. Regrese el control de la propulsión a la posiciónde PARAR.

Amplitud baja

Para disminuir la altura del movimiento del tambor,coloque el sistema vibratorio en amplitud baja.

La amplitud baja se utiliza en las siguientessituaciones:

• Cuando se opera la máquina en amplitud alta y eltambor se separa del suelo, use la amplitud bajapara alcanzar la densidad deseada del suelo.

• El espesor del material es de menos de 250 mm(10,0 pulg).

• Objetos tales como sistemas de cloacas osistemas de agua pueden resultar dañados debidoa amplitud alta.

1. Para colocar el sistema vibratorio en amplitudbaja, oprima la parte inferior del control deamplitud de vibraciones (2) hacia abajo.

2. Mueva la palanca de propulsión a la posición deAVANCE o a la posición de RETROCESO.

3. Ponga en marcha el sistema vibratorio oprimiendoel control de activación/desactivación del sistemavibratorio (1). El control se encuentra en la partesuperior de la palanca de propulsión.

4. Para parar el sistema vibratorio, oprima el controlde activación/desactivación del sistema vibratorio(1).

5. Regrese el control de la propulsión a la posiciónde PARAR.

48 KSBU7519-09Sección de OperaciónArranque del motor

Arranque del motori04814098

Arranque del motorCódigo SMCS: 1000; 7000

ATENCIONNo trate de arrancar el motor por más de 30 segundos.Si no arranca el motor, deje que se enfríe el motorde arranque durante dos segundos antes de volvera tratar de arrancar. Debe moverse el interruptor dearranque del motor a la posición DESCONECTADAantes de tratar de arrancar nuevamente.

g01029922Ilustración 49

1. Ponga el control de propulsión (2) en la posiciónNEUTRAL.

2. Empuje la perilla del freno de estacionamiento (3)hacia abajo.

g00993931Ilustración 50

3. Empuje el control del acelerador (4) hacia abajo,a la posición RPM BAJAS.

4. Gire la llave (5) a la posición CONECTADA.

5. Oprima el interruptor de las bujías incandescentesdurante 20 segundos para calentar las bujíasincandescentes.

Nota: Si el motor ya está caliente debido a laoperación que estaba realizando anteriormente, noes necesario calentar las bujías incandescentes.

6. Haga sonar la bocina brevemente antes dearrancar el motor.

7. Para arrancar el motor, gire la llave (5) a laposición de ARRANQUE. Cuando el motorarranque, suelte la llave.

Nota: Consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Calentamiento del motor y de lamáquina” para obtener información adicional.

i03373311

Calentamiento del motor y dela máquinaCódigo SMCS: 1000; 7000

g01618955Ilustración 51

ATENCIONSi el indicador del aceite del motor no se apaga endiez segundos, detenga el motor e investigue la cau-sa antes de volver a arrancar. De no hacer esto, sepueden causar daños en el motor.

1. Deje que el motor frío se caliente a velocidadBAJA EN VACÍO durante un mínimo de cincominutos.

2. Observe frecuentemente los medidores y lasluces indicadoras durante la operación.

KSBU7519-09 49Sección de OperaciónArranque del motor

Si la lámpara indicadora del alternador (1)permanece iluminada, inspeccione la máquinapara encontrar la causa del problema. Si losmedidores no responden adecuadamente,inspeccione la máquina para averiguar la causadel problema. Antes de mover la máquina, hagatodas las reparaciones necesarias.

3. Haga que todos los controles pasen por un ciclopara permitir que el aceite caliente circule a travésde todas las tuberías y los cilindros.

Observe las siguientes recomendaciones durante elperíodo de calentamiento del motor:

• En temperaturas por encima de 0°C (32°F), elperíodo de calentamiento es de 5 minutos.

• En temperaturas por debajo de 0°C (32°F), elperíodo de calentamiento es de 15 minutos o más.

• En temperaturas por debajo de −18°C (0°F), senecesita más tiempo si el rendimiento hidráulicoes muy lento.

50 KSBU7519-09Sección de OperaciónEstacionamiento

Estacionamientoi02035497

Parada de la máquinaCódigo SMCS: 7000

ATENCIONEstacione la máquina en una superficie horizontal. Sies necesario estacionar en una pendiente, bloqueelos neumáticos y el tambor firmemente.

No aplique el freno de estacionamiento mientras lamáquina esté en movimiento a menos que exista unaemergencia.

g00933651Ilustración 52

1. Mueva el control de propulsión (1) a la posiciónde PARAR.

g01028932Ilustración 53

2. Empuje el control del freno de estacionamiento(2) hacia abajo.

g00993962Ilustración 54

3. Mueva el control de aceleración (3) hacia abajo,hasta la posición BAJA.

i04814102

Parada del motorCódigo SMCS: 1000; 7000

ATENCIONLa parada del motor inmediatamente después que haestado trabajando bajo carga, puede dar como resul-tado un recalentamiento y desgaste acelerado de loscomponentes del motor.

Siga el procedimiento de parada que se describe másabajo, a fin de permitir que el motor se enfríe e impe-dir las temperaturas excesivas en la caja central delturbocompresor, lo cual pudiera ocasionar problemasde coquización.

1. Antes de parar el motor, deje el motor enfuncionamiento a baja velocidad en vacío, sincarga, durante cinco minutos. Este procedimientopermite que las áreas calientes del motor seenfríen gradualmente y prolonga la vida útil delmotor.

2. Gire el interruptor de arranque del motor a laposición DESCONECTADA. Quite la llave.

3. Asegúrese de que todos los controles estén en laposición DESCONECTADA. Asegúrese de quetodos los controles estén en la posición adecuadapara estacionar la máquina.

KSBU7519-09 51Sección de Operación

Estacionamiento

Perillas de parada del motor (sitiene)

g02715719Ilustración 55

g02715663Ilustración 56

Hay una perilla de parada del motor ubicada en ellado izquierdo de la máquina y una perilla de paradadel motor ubicada cerca del control de propulsión.Empuje la perilla hacia abajo para parar el motor.Tire la perilla hacia afuera para deshabilitar la paradadel motor.

Nota: El motor girará pero no arrancará si algunade las perillas de parada del motor está presionadahacia abajo. Para reajustar la máquina, gire la elinterruptor de arranque del motor a la posición(DESCONECTADA). Tire de ambas perillas deparada del motor. Coloque el interruptor de arranquedel motor en la posición CONECTADA.

i02035475

Parada del motor si ocurre unaavería eléctricaCódigo SMCS: 1000; 7000

g01041439Ilustración 57

Quite el conector de cable para parar el motor.

Nota: No vuelva a operar la máquina hasta que sehaya corregido el desperfecto.

52 KSBU7519-09Sección de OperaciónEstacionamiento

i01839983

Bajada del accesorio con elmotor paradoCódigo SMCS: 7000

g00879987Ilustración 58

g00933688Ilustración 59

Asegúrese de que no haya personal alrededor de lamáquina antes de bajar la hoja.

Pise el pedal para bajar la hoja. Retenga el pedalen la posición de BAJADA hasta que la hoja estéen el suelo.

i03906025

Bajada de la máquinaCódigo SMCS: 7000

1. Utilice los escalones y asideros para bajar de lamáquina. Al bajar de la máquina, hágalo de frentea ésta.

2. Siempre gire el interruptor de desconexión de labatería a la posición DESCONECTADA antes deabandonar la máquina.

3. Si no se va a operar la máquina durante un mes omás, saque la llave del interruptor de desconexiónde la batería.

4. Cierre todas las tapas y puertas de acceso.Si la máquina está equipada con un protectorantivandalismo, instale el protector antes de salirde la máquina.

Instale protectores antivandalismo(si tiene)

g01040443Ilustración 60

1. Quite el protector de la posición de almacenaje.

g01040444Ilustración 61

2. Instale el protector sobre la consola de dirección ytrábelo en posición.

KSBU7519-09 53Sección de Operación

Información sobre el transporte

Información sobre eltransporte

i03342064

Embarque de la máquinaCódigo SMCS: 7000; 7500

Para obtener las especificaciones básicas dela máquina, vea el Manual de Operación yMantenimiento, “Especificaciones”.

Estudie la ruta de recorrido para informarse sobrelas alturas libres en los pasos elevados. Asegúresede que hay altura de paso suficiente para la máquinaque esté transportando.

Quite el hielo, la nieve u otros materiales resbaladizosdel muelle de carga y de la caja del camión antes decargar la máquina sobre el vehículo de transporte.Al quitar el hielo, la nieve u otros materialesresbaladizos, se evita que la máquina resbaledurante el transporte.

Nota: Observe todas las leyes que rigen lascaracterísticas de una carga (altura, peso, ancho ylongitud). Observe también todos los reglamentosque rigen las cargas de ancho excesivo.

Al transportar la máquina a un clima más frío,asegúrese de que el sistema de enfriamiento tengael anticongelante apropiado.

g00303463Ilustración 62

1. Antes de cargar la máquina, calce las ruedas delremolque o del vagón de ferrocarril, en la formaindicada.

2. Gire la antena a la posición inferior.

3. Ponga la máquina en posición.

4. Conecte el freno de estacionamiento de lamáquina.

5. Gire la llave del interruptor de arranque del motorhasta la posición DESCONECTADA. Saque lallave.

g00997954Ilustración 63

6. Instale el pasador de traba del bastidor dela dirección. El pasador mantendrá rígidos elbastidor delantero y el bastidor trasero.

Vea información adicional en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Traba del bastidorde la dirección”.

7. Bloquee la máquina y amárrela. Para obtenerinformación adicional, consulte el Manual deOperación y Mantenimiento, “Levantamiento ysujeción de la máquina”.

8. Trabe las puertas y las tapas de acceso. Instalelos protectores contra el vandalismo. Instale latapa en la consola. Cubra el asiento del operador.Vea información adicional en este Manual deOperación y Mantenimiento, “Bajada de lamáquina”.

ATENCIONCerciórese de que se contengan los fluidos durantela inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-paración del producto. Esté preparado para recogerel fluido en un recipiente adecuado antes de abrir uncompartimiento o desarmar un componente que con-tenga fluidos.

Para obtener información sobre las herramientas y su-ministros necesarios para contener los fluidos de pro-ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.

Deseche todos los fluidos según los reglamentos yleyes locales.

54 KSBU7519-09Sección de OperaciónInformación sobre el transporte

9. Para proteger los sistemas de enfriamiento,mezcle una solución de anticongelante y agua.La solución debe proteger el sistema contra latemperatura exterior más baja que se puedaesperar. Drene el exceso de refrigerante en unrecipiente adecuado.

10.Haga una inspección alrededor de la máquinay mida los niveles de fluido en los diversoscompartimientos.

i02031546

Desplazamiento por carreteraCódigo SMCS: 7000; 7500

Infle los neumáticos a la presión apropiada. Vea enel Manual de Operación y Mantenimiento , “Ajuste dela presión de inflado de los neumáticos”.

Efectúe una inspección a todo alrededor de lamáquina. Mida los niveles de fluido en los diversoscompartimientos.

Consulte con los funcionarios apropiados paraobtener los permisos requeridos.

Instale todas las banderas, señales o luces que senecesiten.

Viaje a moderada velocidad. Respete todos loslímites de velocidad cuando conduzca la máquinapor carretera.

i01955881

Cómo levantar y sujetar lamáquinaCódigo SMCS: 7000; 7500

ATENCIONEl levantamiento o el amarrado indebidos pueden ha-cer que la carga se desplace y produzca lesiones per-sonales y daños materiales.

g00994049Ilustración 64

Vea las especificaciones básicas de la máquinaen el Manual de Operación y Mantenimiento,“Especificaciones”.

Punto de levantamiento – Para levantarla máquina, conecte los dispositivosde levantamiento a los puntos de

levantamiento.

Punto de amarre – Para amarrar lamáquina, conecte las amarras a los puntosde amarre.

Use cables y eslingas que tengan la capacidadapropiada para levantar la máquina.

Posicione la grúa o el dispositivo de levantamientopara levantar la máquina en posición horizontal.

El ancho de la barra espaciadora debe ser suficientepara evitar que los cables de levantamiento o lascorreas de levantamiento toquen la máquina.

1. Para sujetar rígida la horquilla, instale el pasadorde traba del bastidor de la dirección.

Nota: Vea información adicional en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Traba del bastidor dela dirección”.

2. Conecte los cuatro cables de levantamiento a unabarra espaciadora. La barra espaciadora debeestar centrada sobre la máquina.

3. Levante la máquina. Mueva la máquina a laposición deseada.

4. Cuando la máquina esté en su lugar, coloquebloques delante del tambor. Coloque tambiénbloques detrás de los neumáticos.

5. Vea más información en el Manual de Operacióny Mantenimiento, “Embarque de la máquina”.

KSBU7519-09 55Sección de Operación

Información sobre remolque

Información sobreremolque

i02987573

Remolque de la máquinaCódigo SMCS: 7000

El enganche y el remolque incorrecto son peli-grosos y pueden causar lesiones personales y lamuerte a usted y a otras personas.

La conexión de remolque debe ser rígida o el re-molque se debe hacer con dos máquinas del mis-mo tamaño que la máquina remolcada. Si se utili-zan dos máquinas, conecte una máquina en cadaextremo de la máquina remolcada.

Si se usa solamente una máquina para remolcar,esa máquina debe ser más grande que la máquinaremolcada.

Asegúrese de que se han hecho todas las repa-raciones y todos los ajustes necesarios antes devolver a poner en servicio una máquina que ha si-do remolcada a una zona de servicio.

Estas instrucciones de remolque son para moveruna máquina averiada una corta distancia a bajavelocidad. Mueva la máquina a una velocidad de2 km/h (1,2 millas/h) o menos hasta un lugar seguropara efectuar las reparaciones necesarias. Estasinstrucciones son sólo para casos de emergencia.Siempre transporte la máquina en un remolquecuando sea necesario trasladarla a un lugar alejado.

Hay que instalar protectores en ambas máquinas.Éstos protegerán al operador si se rompe el cableo la barra de remolque.

No permita que un operador permanezca en lamáquina que se esté remolcando a menos que eloperador pueda controlar la dirección y/o el frenado.

Antes de remolcar, asegúrese de que el cable o labarra de remolque estén en buen estado. Asegúresede que el cable o la barra de remolque tengansuficiente resistencia para el procedimiento deremolque de que se trate. Utilice un cable o unabarra con una capacidad mínima igual a 1,5 vecesel peso bruto de la máquina remolcadora. Esto esválido para una máquina que esté atascada en elbarro o para remolcar en una pendiente.

Mantenga el ángulo del cable de remolque a unmínimo. No exceda un ángulo de 30 grados desde laposición completamente recta hacia delante.

Los movimientos repentinos pueden sobrecargarel cable o la barra de tiro. Esto puede hacer queel cable o la barra se rompan. Es más eficaz elmovimiento gradual y estable de la máquina.

Normalmente, la máquina que remolca debe ser delmismo tamaño que la máquina averiada. Asegúresede que la máquina remolcadora tenga capacidad defrenado, peso y potencia suficientes. La máquinaremolcadora tiene que ser capaz de sostener ambasmáquinas en toda la pendiente y la distancia.

Hay que contar con suficiente control y capacidadde frenado cuando se mueve una máquina caladacuesta abajo. Es posible que sea necesario conectaruna máquina más grande o máquinas adicionalesen la parte trasera de la máquina remolcada.Esto impide que la máquina se desplace de formadescontrolada.

Es imposible preparar una lista con los requisitos detodas las situaciones que puedan presentarse. Serequiere una capacidad mínima de remolque de lamáquina en las superficies uniformes y horizontales.En las pendientes o en las superficies en malascondiciones, se requiere la máxima capacidad deremolque de la máquina.

Conecte el dispositivo de remolque a la máquinaantes de desconectar los frenos.

Consulte a su distribuidor Caterpillar sobre la formade remolcar una máquina averiada.

Siga cuidadosamente todas las instruccionescontenidas en esta sección.

Motor funcionandoSi el motor está funcionando, la máquina se puederemolcar una corta distancia en ciertas condiciones.Los frenos y el sistema de dirección deben funcionar.

Nota: Si hay una avería del sistema de propulsión,las válvulas de derivación deberán desconectarseantes de remolcar la máquina. Vea información sobrela forma de desconectar las válvulas de derivación enel Manual de Operación y Mantenimiento, “Remolquede la máquina - Motor parado”.

56 KSBU7519-09Sección de OperaciónInformación sobre remolque

g00998396Ilustración 65

1. Bloquee el tambor y los neumáticos firmementepara evitar el movimiento de la máquina. No quitelos bloques del tambor o los neumáticos hastaque el vehículo remolcador haya sido posicionadoy los cables de remolque estén en su lugar.

g00998397Ilustración 66

Ubicación de las cuatro válvulas de derivación.

g00407044Ilustración 67

2. Abra las válvulas de derivación. Hay un total decuatro válvulas de derivación.

Nota: Se pueden causar daños si se sobreaprietala válvula derivadora. Los daños causarán unapérdida de potencia cuando opere la máquina. Parauna operación adecuada de la máquina, hay quereemplazar la válvula derivadora dañada.

a. Afloje la contratuerca (2) media vuelta haciala izquierda.

b. Sostenga la contratuerca (2) y gire el vástago(1) de la válvula de derivación hasta que elvástago quede a ras con la contratuerca (2).

c. Trabe la contratuerca.

3. Conecte la máquina remolcadora.

4. Quite los bloques .

5. Arranque el motor.

6. Desconecte el freno de estacionamiento.

7. Conduzca la máquina que se remolca en el mismosentido del cable de remolque.

8. Cuando la máquina averiada esté en posición,conecte el freno de estacionamiento.

9. Pare el motor y saque la llave.

10.Bloquee la máquina.

11.Quite los cables de remolque.

12.Cierre las válvulas de derivación.

a. Para cerrar las válvulas de derivación, hagagirar el vástago de válvula (1) hacia la izquierdahasta que el mismo se detenga.

b. Apriete la contratuerca (2) girándola hacia laderecha.

Motor parado

Al parar el motor se pierde la capacidad de direc-ción de la máquina y se conectan los frenos.

Cuando el motor está parado, se pueden necesitarpasos adicionales antes de remolcar la máquina paraevitar dañar el tren de fuerza, el sistema de direccióny los frenos.

KSBU7519-09 57Sección de Operación

Información sobre remolque

g00998396Ilustración 68

1. Coloque bloques firmemente contra el tambor ylos neumáticos para impedir el movimiento dela máquina. No quite los bloques del tambor olos neumáticos hasta que el vehículo remolcadorhaya sido posicionado y los cables de remolqueestén en su lugar.

2. Instale el pasador de traba del bastidor de ladirección. Vea información adicional sobre latraba del bastidor de la dirección en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Traba del bastidorde la dirección”.

Si los frenos no funcionan correctamente, puedenocurrir lesiones personales o mortales.

Antes de volver a poner en servicio una máquinaque ha sido remolcada hasta el taller, asegúreseque se han llevado a cabo todos los ajustes y re-paraciones necesarios.

g00998398Ilustración 69

3. Desconecte los cilindros de la dirección delenganche. Asegure los cilindros al bastidorprincipal de la máquina.

g00998397Ilustración 70Ubicación de las cuatro válvulas de derivación.

g00407044Ilustración 71

4. Abra las válvulas de derivación. Hay un total decuatro válvulas de derivación.

Nota: Se pueden causar daños si se sobreaprietala válvula derivadora. Los daños causarán unapérdida de potencia cuando opere la máquina. Parauna operación adecuada de la máquina, hay quereemplazar la válvula derivadora dañada.

a. Afloje la contratuerca (2) media vuelta haciala izquierda.

b. Sostenga la contratuerca (2) y gire el vástago(1) de la válvula de derivación hasta que elvástago quede a ras con la contratuerca (2).

c. Trabe la contratuerca.

5. Conecte la bomba de desconexión del frenode estacionamiento. Vea mas informaciónen el tema del Manual de Operación yMantenimiento, “Desconexión manual del frenode estacionamiento”.

6. Conecte los cables de remolque a la máquinaaveriada.

58 KSBU7519-09Sección de OperaciónInformación sobre remolque

7. Conecte los cables de remolque al vehículoremolcador.

Nota: Mueva el vehículo de remolque de modo quehaya una tensión ligera en el cable. Esto mantendráel movimiento de la máquina averiada cuando sedesconecte el freno de estacionamiento.

8. Quite el pasador de traba de la dirección.

9. Quite los bloques del tambor y de los neumáticos.

ATENCIONSuelte el freno de estacionamiento para impedir eldesgaste excesivo y el daño al sistema de frenadocuando se remolca la máquina.

El procedimiento para soltar manualmente el freno deestacionamiento está descrito en el Manual de Ope-ración y Mantenimiento, “Liberación manual del frenode estacionamiento”.

10.Desconecte manualmente el freno deestacionamiento. Vea mas informaciónen el tema del Manual de Operación yMantenimiento, “Desconexión manual del frenode estacionamiento”.

11.Remolque lentamente la máquina averiada hastael destino deseado.

12.Bloquee el tambor y los neumáticos firmemente.

13.Desconecte la bomba de desconexión del frenode estacionamiento.

14. Instale la traba del bastidor de la dirección.

15.Cierre las válvulas de derivación.

a. Para cerrar las válvulas de derivación, hagagirar el vástago de válvula (1) hacia la izquierdahasta que el mismo se detenga.

b. Apriete la contratuerca (2) girándola hacia laderecha.

16.Separe la máquina remolcadora y los cables deremolque.

17.Conecte los cilindros de la dirección al enganche.

18.Quite el pasador de traba de la dirección.

i02035382

Desconexión manual del frenode estacionamientoCódigo SMCS: 4267; 7000

Un desperfecto de los frenos puede dar como re-sultado lesiones personales o la muerte. No ope-re la máquina si el freno fue aplicado debido a undesperfecto del sistema de frenos.

Repare cualquier problema antes de intentar ope-rar la máquina.

Nota: El freno de estacionamiento se encuentrasobre el planetario del mando final (tambor).

1. Para impedir que la máquina se mueva, bloqueefirmemente el tambor y los neumáticos.

g00886529Ilustración 72

2. Instale el pasador de traba del bastidor de ladirección para mantener rígidos el bastidordelantero y el bastidor trasero.

3. Utilice el siguiente procedimiento paradesconectar los frenos.

KSBU7519-09 59Sección de Operación

Información sobre remolque

g00040674Ilustración 73

4. Para desconectar los frenos, utilice el Grupode Adaptador FT-1973 y el Grupo de BombaFT-1845.

5. Conecte la manguera de presión principal en laconexión de la manguera de presión principal alGrupo de Adaptador FT-1973 (5).

6. Gire la manija (4) de la derivación a la posiciónCERRADA.

7. Observe la presión de apertura de la válvula dealivio (2) mientras opera la manija de la bomba (3).

ATENCIONSi no se revisa la válvula de alivio se puede dañar elsello del pistón del freno. Hay que revisar y ajustar lapresión de apertura antes de hacer una conexión.

8. Ajuste la presión de apertura a 2.413 ± 69 kPa(350 ± 10 lb/pulg2). Gire la manija (4) de laderivación a la posición ABIERTA.

g00886530Ilustración 74

9. Desconecte la tubería del freno. Para impedir lapérdida de fluido, tapone la tubería del freno.

10. Instale el Adaptador de Desconexión del Freno8T-2857. Instale el resto del Grupo de AdaptadorFT-1973 (5) a la manguera de presión de labomba.

11.Coloque la bomba cerca del operador.

12.Quite el pasador de traba del bastidor de ladirección.

13.Gire la manija (4) de la derivación a la posiciónCERRADA.

14.Opere la manija de la bomba para producir unaumento de presión. El sello se asienta cuando lapresión se eleva hasta su valor máximo.

15.Cuando el motor está parado, se necesitanpasos adicionales antes de remolcar la máquina.Para más información, consulte en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Remolque de lamáquina”.

16. La máquina se puede remolcar. Sólo remolquela máquina en cortas distancias. Remolque lamáquina a una velocidad lenta de menos de2 km/h (1,2 millas/h).

17.Una vez que la máquina se haya remolcado allugar deseado, gire la manija (4) a la posiciónABIERTA.

Bomba de desconexión del frenode estacionamiento (si tiene)

Un desperfecto de los frenos puede dar como re-sultado lesiones personales o la muerte. No ope-re la máquina si el freno fue aplicado debido a undesperfecto del sistema de frenos.

Repare cualquier problema antes de intentar ope-rar la máquina.

El freno de estacionamiento se puede desconectarcon la bomba manual del mismo. Utilice el siguienteprocedimiento para desconectar el freno deestacionamiento.

1. Para impedir que la máquina se mueva, bloqueeel tambor y las ruedas.

2. La válvula de aguja para la desconexión manualdel freno de estacionamiento está situada detrásdel panel del lado derecho de la máquina. Quite elpanel de acceso del lado derecho, si tiene.

60 KSBU7519-09Sección de OperaciónInformación sobre remolque

g01038220Ilustración 75

3. El tornillo de ajuste (2) traba la válvula de aguja(1) en posición. El tornillo de ajuste está situadocerca de la base de la válvula de aguja. Afloje eltornillo de ajuste (2) una vuelta completa.

4. Haga girar la válvula de aguja (1) hacia la derechahasta que la válvula se pare.

5. La bomba para la desconexión manual del frenoestá ubicada en el lado izquierdo de la máquina,detrás de los escalones.

g01038219Ilustración 76

6. Para operar la bomba, quite la manija (4) de laposición de almacenaje.

7. Para presurizar los frenos, opere el émbolo enla bomba (3) con la manija (4). El movimiento dela bomba se hará difícil cuando haya suficientepresión para desconectar los frenos.

8. Regrese la manija de la bomba a su lugar dealmacenamiento.

9. La máquina está lista para ser remolcada.

10.Cuando se complete el remolque, haga girar laválvula de aguja (1) hasta que se pare. Aprieteel tornillo de ajuste (2).

11. Instale el panel de acceso en el lado derecho dela máquina.

KSBU7519-09 61Sección de Operación

Arranque del motor (Métodos alternativos)

Arranque del motor(Métodos alternativos)

i03652620

Arranque del motor con cablesauxiliares de arranqueCódigo SMCS: 1000; 7000

Si no se da el servicio apropiado a las baterías, sepueden causar lesiones personales.

Evite chispas cerca de las baterías. Estas podríanhacer estallar los vapores. No permita que los ter-minales de los cables auxiliares de arranque ha-gan contacto entre sí o con la máquina.

No fume cuando esté revisando los niveles deelectrólito de la batería.

El electrólito es un ácido y puede ocasionar lesio-nes personales si hace contacto con la piel o losojos.

Use siempre gafas de protección cuando arran-que una máquina con cables auxiliares de arran-que.

Procedimientos de arranque auxiliar inadecuadospueden ocasionar una explosión que dé como re-sultado lesiones personales.

Conecte siempre el positivo de la batería (+) al po-sitivo de la batería (+) y el negativo de la batería(−) al negativo de la batería (−).

Haga el arranque por puente solamente con unafuente de energía que tenga el mismo voltaje queel de la máquina inhabilitada.

Apague todas las luces y accesorios en la máqui-na inhabilitada. De no hacerlo así, éstos operaráncuando se conecte la fuente de energía.

ATENCIONCuando arranque desde otra máquina, asegúrese deque las máquinas no hagan contacto entre sí. Estopuede evitar daños a los cojinetes y a los circuitoseléctricos del motor.

Conecte (cierre) el interruptor general antes de efec-tuar la conexión de refuerzo para evitar daños a loscomponentes eléctricos de la máquina que no arran-ca.

Las bateríasmuy descargadas que no necesitanman-tenimiento no se recargan completamente con el al-ternador después de arrancar con un cable auxiliar.Es necesario recargar las baterías con el voltaje apro-piado utilizando un cargador de baterías. Muchas ba-terías consideradas inutilizables se pueden todavíavolver a cargar.

Esta máquina tiene un sistema de arranque de 24voltios. Use sólo el mismo voltaje para arrancar conun cable auxiliar. El uso de un voltaje más alto dañaráel sistema eléctrico.

Consulte la Instrucción Especial SSHS7673 Procedi-miento de prueba de la batería, para obtener la infor-mación completa sobre la prueba y carga de la bate-ría.

Utilización de cables auxiliares dearranqueCuando no cuente con receptáculos de arranqueauxiliar disponibles, utilice el siguiente procedimiento.

1. Haga la determinación inicial de la causa por laque no arranca la máquina.

2. Inspeccione las tapas de las baterías paracomprobar que estén correctamente colocadasy apretadas. Haga esta inspección en las dosmáquinas. Cerciórese de que las baterías enla máquina inhabilitada no estén congeladas.Compruebe el nivel de electrólito en las bateríaspara ver si está bajo.

3. Mueva la transmisión de la máquina inhabilitadaa la posición de PARADA. Conecte el freno deestacionamiento. Mueva todos los controles a laposición FIJA.

4. Gire el interruptor de arranque del motorde la máquina inhabilitada a la posiciónDESCONECTADA. Desconecte todos losaccesorios.

5. Conecte el interruptor general en la máquinainhabilitada.

62 KSBU7519-09Sección de OperaciónArranque del motor (Métodos alternativos)

6. Mueva la máquina que se va a utilizar como fuentede suministro eléctrico de manera que los cablesauxiliares de arranque puedan alcanzar hastala máquina averiada. NO PERMITA QUE LASMAQUINAS HAGAN CONTACTO ENTRE SI.

7. Pare el motor en la máquina que se va a utilizarcomo fuente de suministro eléctrico. Si utiliza unafuente de suministro eléctrico auxiliar, desconecteel sistema de carga.

8. Conecte el cable auxiliar de arranque positivoal borne positivo de la batería en la máquinainhabilitada.

No deje que las abrazaderas del cable positivotoquen cualquier metal con excepción del bornepositivo de la batería.

9. Conecte el cable auxiliar de arranque positivo alterminal positivo de la fuente de corriente. Useel procedimiento del Paso 8 para determinar elterminal apropiado.

10.Conecte un extremo del cable de arranqueauxiliar negativo al terminal negativo de la fuenteeléctrica.

11.Haga la conexión final. Conecte el cable negativoal bastidor de la máquina inhabilitada. Hagaesta conexión lejos de la batería, del tanque decombustible, las tuberías de combustible, lastuberías hidráulicas y cualquier pieza movible.

12.Arranque el motor en la máquina que se va autilizar como fuente de suministro eléctrico. Siutiliza una fuente auxiliar de suministro eléctrico,energice el sistema de carga de la fuente auxiliar.

13.Espere un mínimo de dos minutos para que lasbaterías de la máquina inhabilitada se carguenparcialmente.

14. Trate de arrancar la máquina inhabilitada. Veaen el Manual de Operación y Mantenimiento,“Arranque del motor”.

15.Después de arrancar el motor calado, desconectelos cables auxiliares de arranque de la máquinaque se está usando como fuente de potencia.Desconecte primero el cable negativo de labatería. Desconecte entonces el cable positivode la batería.

16.Desconecte el otro extremo de los cablesauxiliares de arranque de la máquina inhabilitada.

17.Cuando el motor esté funcionando y el sistema decarga esté en operación, concluya el análisis dela avería en el sistema de arranque y carga de lamáquina que estaba averiada, según se requiera.

i04325295

Arranque del motor conreceptáculo de arranqueauxiliarCódigo SMCS: 1000; 7000

ATENCIONPara evitar que se dañen los cojinetes del motor y loscircuitos eléctricos cuando efectúa un arranque auxi-liar en una máquina, no deje que la máquina averiadaentre en contacto con la máquina que se utiliza comofuente de electricidad.

Encienda (cierre) el interruptor de desconexión de labatería antes de la conexión de refuerzo para evitarque se dañen los componentes eléctricos de la má-quina averiada.

Sólo utilice un voltaje igual para arrancar. Revise elnivel de voltaje del motor de arranque y de la bateríade su máquina. Sólo utilice el mismo voltaje para elarranque de la máquina con una fuente auxiliar. Eluso de una máquina de soldar o de un voltaje másalto dañará el sistema eléctrico.

Las baterías que no requieran mantenimiento y queestén muy descargadas, no se recargarán completa-mente a través del alternador después del arranquecon una fuente auxiliar. Es necesario cargar las bate-rías a un voltaje apropiado con un cargador de bate-rías. Muchas baterías que se consideran inserviblesaún se pueden cargar.

Consulte la Instrucción Especial, SEHS7633, “Proce-dimiento de prueba de la batería” para obtener infor-mación completa sobre la prueba y carga de la ba-tería. Esta publicación está disponible a través de sudistribuidor Cat.

Algunos productos pueden tener enchufes dearranque auxiliar como pieza estándar. Todas lasdemás máquinas se pueden equipar con enchufes dearranque auxiliar que se pueden obtener del serviciode piezas. De esta forma, hay siempre disponible unenchufe permanente para el arranque auxiliar.

También hay dos conjuntos de cables disponiblespara arrancar una máquina averiada con otramáquina equipada también con este enchufe o conuna fuente auxiliar de arranque. Su distribuidor Catpuede proporcionarle los cables correctos para suaplicación.

1. Realice la determinación inicial de la falla de lamáquina que impide la puesta en marcha delmotor.

KSBU7519-09 63Sección de Operación

Arranque del motor (Métodos alternativos)

2. Mueva la transmisión de la máquina averiadaa la posición PARADA. Conecte el freno deestacionamiento. Baje todos los accesorios alsuelo.

3. Gire el interruptor de arranque del motor de lamáquina averiada a la posición DESCONECTADA.Apague todos los accesorios.

4. Encienda el interruptor de desconexión de labatería de la máquina averiada.

5. Acerque la máquina que se está utilizando comofuente de energía eléctrica de manera que loscables auxiliares de arranque puedan alcanzarla máquina averiada. NO DEJE QUE LASMÁQUINAS HAGAN CONTACTO ENTRE SÍ.

6. Pare el motor de la máquina que se vaya autilizar como fuente de energía eléctrica. Si utilizauna fuente de alimentación eléctrica auxiliar,desconecte el sistema de carga.

7. En la máquina averiada, conecte el cable auxiliarde arranque apropiado al enchufe de arranqueauxiliar.

8. Conecte el otro extremo del cable auxiliar dearranque al enchufe de arranque auxiliar que estáen la fuente de energía.

9. Pare el motor de la máquina que se está utilizandocomo fuente de energía eléctrica. Si se va autilizar una fuente auxiliar de corriente, energiceel sistema de carga de la fuente auxiliar.

10.Espere un mínimo de dos minutos mientraslas baterías de la máquina averiada se carganparcialmente.

11.Trate de arrancar la máquina averiada. Consulteel Manual de Operación y Mantenimiento,“Arranque del motor”.

12. Inmediatamente después de arrancar el motoraveriado, desconecte el cable auxiliar de arranquede la máquina que se está utilizando como fuentede energía.

13.Desconecte el otro extremo del cable de arranqueauxiliar de la máquina averiada.

14.Cuando el motor esté funcionando y el sistemade carga esté en operación, finalice el análisisde fallas del sistema de carga del arranque de lamáquina averiada, según sea necesario.

64 KSBU7519-09Sección de MantenimientoAcceso para servicio de mantenimiento

Sección de Mantenimiento

Acceso para servicio demantenimiento

i01955893

Puertas de acceso y cubiertasCódigo SMCS: 7251; 7263; 7273-572; 7273-573

g00993798Ilustración 77

Use la manija para destrabar el capó del motor. Estopermitirá el acceso al motor y a los componentesprincipales.

KSBU7519-09 65Sección de Mantenimiento

Información sobre inflado de neumáticos

Información sobre infladode neumáticos

i02836216

Presión de embarque de losneumáticosCódigo SMCS: 4203; 7500

Las presiones de inflado de los neumáticos que semuestran en la tabla siguiente son las presiones deenvío. Las presiones de envío son diferentes de laspresiones de operación de la máquina. Ajuste laspresiones de inflado de los neumáticos antes deoperar la máquina.

Tabla 6

Número de telas Presión máxima de envío

8 200 kPa (30 psi)

10 200 kPa (30 psi)

12 200 kPa (30 psi)

14 200 kPa (30 psi)

i02035191

Ajuste de la presión de infladode los neumáticosCódigo SMCS: 4203

La presión de inflado de los neumáticos en un áreade taller cálida (con una temperatura ambientepromedio de 18° a 21°C (65° a 70°F)), cambiarásignificativamente cuando lleve la máquina a unazona con temperaturas de congelación. Si se inflanlos neumáticos a la presión correcta dentro de untaller a temperatura cálida, esos mismos neumáticostendrán una presión insuficiente a las temperaturasde congelamiento. La baja presión de inflado acortala vida útil de los neumáticos.

Cuando tenga que operar la máquina entemperaturas de congelación, vea en el Manualde Operación y Mantenimiento, SEBU5898,Recomendaciones para tiempo frío.

Presiones de inflado de losneumáticosVea el procedimiento para verificar la presión deinflado de los neumáticos en el Manual de Operacióny Mantenimiento, “Inflado de los neumáticos -Comprobar”.

Como las condiciones de operación pueden variar,infle los neumáticos a las siguientes presiones:

Tabla 7

No. deTelas

Límitede bajapresión

Presiónnormal deoperación

Límitede altapresión

Presiónmáxima deembarque

8 12 16 16 30

10 12 16 20 30

12 12 16 24 30

14 12 16 28 30

Lastre de los neumáticosLlene cada neumático con 430 L (114 gal. EE.UU.)de un 30% de cloruro de calcio y un 70% de agua.

66 KSBU7519-09Sección de MantenimientoViscosidades de lubricantes y capacidades de llenado

Viscosidades delubricantes y capacidadesde llenado

i04814100

Viscosidades de lubricantesCódigo SMCS: 1000; 7000; 7581

El grado correcto de viscosidad del lubricante estádeterminado por la temperatura exterior mínimacuando la máquina se arranca. La temperaturaexterior máxima determina también el gradoapropiado de viscosidad cuando se opere lamáquina. Utilice la columna designada como “Mín.”en la tabla para determinar el grado de viscosidadque se requiere para arrancar una máquina fría.Utilice la columna designada como “Máx.” en latabla para determinar el grado de viscosidad que esnecesario para operar la máquina a la temperaturamás alta que se anticipe. Cuando llene la máquinacon lubricante, utilice el grado de viscosidad másalto permisible para la temperatura ambiente enel momento de arrancar la máquina. Consulte asu distribuidor Caterpillar si necesita informaciónadicional.

Tabla 8

Viscosidades de lubricantes para temperaturas ambiente

°C °FCompartimiento o sistema Tipo y clasificación del aceite Viscosidades del

aceite Mín Máx Mín Máx

SAE 0W-20 -40 10 -40 50

SAE 0W-30 -40 30 -40 86

SAE 0W-40 -40 40 -40 104

SAE 5W-30 -30 30 -22 86

SAE 5W-40 -30 50 -22 122

SAE 10W-30(6) -18 40 0 104

SAE 10W-40 -18 50 0 122

Cárter del motor(1) (2)

DEO Multigrado CatCat DEO SYN

Cat Arctic DEO SYN(3)Cat ECF-1(4)

Multigrado API CG-4(5)

SAE 15W-40 -9,5 50 15 122

(continúa)

KSBU7519-09 67Sección de Mantenimiento

Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado

(Tabla 8, cont.)

SAE 0W-20 -40 40 -40 104

SAE 0W-30 -40 40 -40 104

SAE 0W-40 -40 40 -40 104

SAE 5W-30 -30 40 -22 104

SAE 5W-40 -30 40 -22 104

SAE 10W -20 40 −4 104

SAE 30 10 50 50 122

SAE 10W-30 -20 40 −4 104

SAE 15W-40 -15 50 5 122

MTO Cat -25 40 -13 104

Cat BIO HYDO-HEES(8)(9) -40 43 -40 110

Sistemas hidráulicos(7) y aceitede enfriamiento del tambor

Cat HYDOCat DEOMTO CatCat TDTO

TDTO-TMS CatCat ECF-1

BIO HYDO Cat (HEES)API CG-4API CF

TO-4 comercial

TDTO-TMS Cat(10) -20 50 −4 122

SAE 30 -20 43 −4 110

SAE 50 10 50 50 122Ejes: Diferenciales yplanetarios

Cat TDTOTO-4 comercial

Cat TDTO - TMS(10) -30 43 -22 110

ISO 220 sintético(11) -20 50 −4 122

SAE 50 -11 50 12 122Soporte vibratorio

Cat 4C-6767(11)Cat TDTO

TO-4 comercialcomercial sintético(11)(12) ISO 68 sintético(12) -47 21 -53 70

ISO 220 sintético(11) -20 50 −4 122

SAE 50 -11 50 12 122Planetario del mando final(tambor)

Cat 4C-6767(11)Cat TDTO

TO-4 comercialcomercial sintético(11)(12) ISO 68 sintético(12) -47 21 -53 70

(continúa)

68 KSBU7519-09Sección de MantenimientoViscosidades de lubricantes y capacidades de llenado

(Tabla 8, cont.)

ISO 220 sintético(11) -20 50 −4 122Caja de pesas excéntricas Cat 4C-6767(11)

comercial sintético(11)(12) ISO 68 sintético(12) -47 21 -53 70(1) Se recomienda proporcionar calor adicional para los arranques de motores completamente fríos que estén por debajo de la temperaturaambiente mínima. Tal vez sea necesario usar calor suplementario para arrancar los motores mojados en frío cuyas temperaturas superenla temperatura mínima indicada, según las cargas parásitas y otros factores. El arranque de motores completamente fríos se producecuando el motor no haya sido operado durante un período apreciable, lo que permite que el aceite se vuelva más viscoso debidoa temperaturas ambiente más frías.

(2) No se recomienda el uso de aceites API CF en los motores diesel de inyección directa Caterpillar de la Serie 3500 y más pequeños. No serecomienda el uso de aceites API CF-4 en los motores diesel para máquinas Caterpillar.

(3) El aceite Arctic DEO SYN Cat es un aceite de clasificación de viscosidad SAE 0W-30.(4) Los aceites API CI-4, API CI-4 PLUS y API CH-4 son aceptables si cumplen con los requisitos de la especificación ECF-1 (Especificaciónde fluidos para el cárter del motor - 1) de Caterpillar. Los aceites API CI-4, API CI-4 PLUS y API CH-4 que no hayan cumplido los requisitosde la especificación ECF-1 de Caterpillar pueden reducir la duración del motor.

(5) Los aceites API CG-4 son aceptables para su utilización en todos los motores diesel de las máquinas Caterpillar. Cuando se utilicenaceites API CG-4, el intervalo de cambio de aceite no debe exceder las 250 horas. Los aceites API CG-4 que también cumplan con lasespecificaciones de los API CI-4, API CI-4 PLUS o API CH-4, tienen que cumplir también con los requisitos de la especificación ECF-1de Caterpillar.

(6) SAE 10W-30 es el grado de viscosidad recomendado para los motores 3116, 3126, C7 y C9 y el motor C9 diesel cuando la temperaturaambiente está entre −18 °C (0 °F) y 40 °C (104 °F)

(7) Los aceites que se utilizan en los sistemas hidráulicos Caterpillar deben tener un aditivo mínimo de cinc de 0,09% o 900 partes pormillón (ppm).

(8) El aceite hidráulico biodegradable comercial debe cumplir la especificación BF-1 de Caterpillar. La gama de temperaturas ambienteindicada corresponde al aceite BIO HYDO (HEES) Cat actual y no al aceite comercial BF-1.

(9) Vea el Manual de Operación y Mantenimiento de su máquina o consulte a su distribuidor local Caterpillar antes de utilizar el aceite CatBIO HYDO (HEES) o el aceite comercial BF-1 en las Excavadoras Hidráulicas Caterpillar

(10) Cat TDTO-TMS (Aceite Multiclima para Transmisión) (mezcla sintética que excede los requisitos de la especificación TO-4M paragrado múltiple).

(11) No utilice los aceites para engranajes API GL-5 o API GL-4 para el soporte vibratorio, el planetario de mando final (tambor) o la cajade pesas excéntricas. El aceite sintético 4C-6767 (189-4759) es un lubricante especial sintético PAO (Polialpaolefino) sin mejoradoresde viscosidad para cojinetes y engranajes. Este lubricante tiene un grado de viscosidad ISO 220 y un índice de viscosidad mínima de152. El aceite comercial seleccionado para esta aplicación debe tener un componente de base totalmente sintético sin mejoradores deviscosidad, un grado de viscosidad ISO 220 y un índice de viscosidad mínima de 150.

(12) No utilice los aceites para engranajes API GL-5 o API GL-4 para el soporte vibratorio, el planetario de mando final (tambor) o la caja depesas excéntricas. Seleccione un lubricante totalmente sintético sin mejoradores de viscosidad para cojinetes y engranajes y con un gradode viscosidad ISO 68. Este lubricante debe tener un índice de viscosidad mínimo de 145, y un punto de fluidez mínimo de −47 °C (−53 °F).

Tabla 9

Fluidos de llenado estándares de fábrica(1)

°C °FCompartimiento o sistema Viscosidades del aceite

Mín Máx Mín Máx

Cárter del motor SAE 15W-40 -9,5 50 15 122

Sistemas hidráulicos SAE 15W-40 -20 40 −4 104

Ejes: Diferenciales y planetarios SAE 30 -20 43 −4 110

Soporte vibratorio ISO 220 sintético(2) -20 50 −4 122

Planetario del mando final (tambor) ISO 220 sintético(2) -20 50 −4 122

Caja de pesas excéntricas ISO 220 sintético(2) -20 50 −4 122(1) La máquina viene de fábrica con los fluidos designados.(2) No utilice los aceites para engranajes API GL-5 o API GL-4 para el soporte vibratorio, el planetario de mando final (tambor) o la cajade pesas excéntricas. El aceite sintético 4C-6767 (189-4759) es un lubricante especial sintético PAO (Polialpaolefino) sin mejoradoresde viscosidad para cojinetes y engranajes. Este lubricante tiene un grado de viscosidad ISO 220 y un índice de viscosidad mínima de152. El aceite comercial seleccionado para esta aplicación debe tener un componente de base totalmente sintético sin mejoradores deviscosidad, un grado de viscosidad ISO 220 y un índice de viscosidad mínima de 150.

Aceites comercialesSi no están disponibles los aceites Caterpillar,se pueden utilizar las siguientes clasificacionescomerciales en los sistemas hidráulicos y en lossistemas de transmisión hidrostática.

• Aceites para motor que cumplan la especificaciónECF-1de Caterpillar y tengan un aditivo mínimo decinc de un 0,09% (900 ppm)

• Aceites para motor API CG-4que tengan un aditivomínimo de cinc de un 0,09% (900 ppm)

KSBU7519-09 69Sección de Mantenimiento

Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado

• Aceites para motor API CF que tengan un aditivomínimo de cinc de un 0,09% (900 ppm)

• Aceites TO-4 o aceites que cumplan laespecificación TO-4 de Caterpillar y que tengan unaditivo mínimo de cinc de un 0,09% (900 ppm)

Nota: No se recomienda el uso de aceiteshidráulicos industriales en los sistemashidráulicos de las máquinas Caterpillar.

i02035161

Capacidades de llenadoCódigo SMCS: 1000; 7000; 7560

Tabla 10

CP/CS533ECapacidades de llenado

aproximadas

Compartimiento osistema Litros Gal.

EE.UU. Gal. Imp.

Sistema deenfriamiento 19 5,0 4,2

Tanque de combustible 200 52,8 44,0

Aceite de motor confiltro 12,1 3,2 2,6

Tanque hidráulico 80 21,1 17,6

Eje(1) 14,5 3,8 3,2

Planetario del mandofinal (eje) 1,75 c/u 0,5 c/u 0,4 c/u

Caja de las pesasexcéntricas 12 3,2 2,6

Caja del soportevibratorio 0,85 0,22 0,19

Planetario del mandofinal (tambor) 3,9 1,03 0,86

Aceite de enfriamientodel tambor.(2) 21 5,6 4,6

(1) Añada 0,5 L (0,5 cuarto de galón de EE.UU.) de Aditivo paraaceite de frenos y ejes 197-0017 cuando cambie el aceite enla caja central del eje.

(2) El aceite de enfriamiento del tambor es sólo para propósitosde enfriamiento. El intervalo de mantenimiento no requierecambiar el aceite de enfriamiento del tambor.

i04332497

Información sobre el AnálisisProgramado de Aceite (S·O·S)Código SMCS: 1000; 7000; 7542

El Servicio S·O·S es un proceso altamenterecomendado para los clientes Cat a fin de minimizarlos costos de posesión y operación. Los clientesproporcionan muestras de aceite, muestras derefrigerante y otros datos acerca de la máquina. Eldistribuidor utiliza estos datos para proporcionar alcliente recomendaciones para la administración delequipo. Además, los Servicios S·O·S pueden ayudara determinar la causa de un problema existente enel producto.

Consulte sobre los Servicios S·O·S en PublicaciónEspecial, SEBU6250, “Recomendaciones de fluidospara las máquinas Caterpillar”.

Para obtener información sobre la ubicación decualquier punto específico de muestreo y losintervalos de mantenimiento, consulte el Manual deOperación y Mantenimiento, “Programa de intervalosde mantenimiento”.

Consulte a su distribuidor Cat para obtenerinformación completa y ayuda para establecer unprograma S·O·S para su equipo.

70 KSBU7519-09Sección de MantenimientoRespaldo de mantenimiento

Respaldo demantenimiento

i03651007

Soldadura en máquinasy motores con controleselectrónicosCódigo SMCS: 1000; 7000

No suelde sobre ninguna estructura de protección.Si necesita reparar alguna estructura de protección,póngase en contacto con su distribuidor Caterpillar.

Se necesitan procedimientos de soldaduraapropiados para evitar los daños a los controleselectrónicos y a los cojinetes. Cuando sea posible,quite el componente que se debe soldar dela máquina o del motor y suelde entonces elcomponente. Si debe soldar cerca de un controlelectrónico en la máquina o en el motor, quitetemporalmente el control electrónico para evitardaños causados por el calor. Se deben seguir lospasos siguientes para hacer trabajos de soldaduraen máquinas o motores equipados con controleselectrónicos.

1. Apague el motor. Coloque el interruptorde arranque del motor en la posiciónDESCONECTADA.

2. Si tiene, gire el interruptor general a la posiciónDESCONECTADA. Si no hay interruptor dedesconexión de la batería, desconecte el cablenegativo de la batería.

ATENCIONNO use componentes eléctricos (módulos de controlelectrónico o sensores de módulos de control electró-nico) ni puntos de conexión a tierra de componenteselectrónicos para conectar a tierra la unidad de solda-dura.

3. Coloque una abrazadera en el cable de conexióna tierra que va del dispositivo soldador alcomponente que se va a soldar. Coloque laabrazadera tan cerca de la soldadura como seaposible. Asegúrese de que el recorrido eléctricodel cable de tierra al componente no pase a travésde ningún cojinete. Siga este procedimiento parareducir la posibilidad de daños en los siguientescomponentes:

• Cojinetes del tren de impulsión

• Componentes hidráulicos

• Componentes eléctricos

• Otros componentes de la máquina

4. Proteja los mazos de cables y los componentescontra la basura y las incrustaciones metálicasque se producen al soldar.

5. Siga los procedimientos estándar de soldadurapara unir los materiales.

KSBU7519-09 71Sección de Mantenimiento

Programa de intervalos de mantenimiento

i04814104

Programa de intervalos demantenimientoCódigo SMCS: 1000; 7000

Asegúrese de leer y comprender toda la informaciónde seguridad, las advertencias y las instruccionesantes de realizar cualquier operación o procedimientode mantenimiento.

El usuario es responsable del desempeño delmantenimiento. Se incluyen todos los ajustes, eluso de lubricantes, fluidos, filtros adecuados y elreemplazo de componentes debido al desgastenormal y al envejecimiento. Si no se realizan losprocedimientos de mantenimiento adecuados enlos intervalos establecidos, puede reducirse elrendimiento del producto o acelerarse el desgastede los componentes.

Utilice el kilometraje, el consumo de combustible,las horas de servicio o el tiempo de calendario,LO QUE OCURRA PRIMERO, para determinar losintervalos de mantenimiento. Los productos que seusan en condiciones de operación exigentes puedenrequerir un mantenimiento más frecuente. Consulteel procedimiento de mantenimiento para conocercualquier otra excepción que pueda cambiar losintervalos de mantenimiento.

Nota: Conforme al reglamento, se puede esperar queel sistema de postratamiento funcione correctamentedurante la vida útil del motor (período de durabilidadde las emisiones). Se deben seguir todos losrequisitos de mantenimiento reglamentarios.

Nota: Antes de efectuar las tareas de mantenimientode cada intervalo consecutivo, hay que realizartambién todas las tareas de mantenimiento delintervalo anterior.

Cuando sea necesario

Batería - Limpiar/Comprobar ................................ 74Baterías - Reciclar ................................................ 75Batería o cable de batería - Inspeccionar/Reemplazar ......................................................... 75Disyuntores - Rearmar .......................................... 77Aceite de enfriamiento del tambor - Cambiar ....... 85Raspadores del tambor - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar ......................................................... 85Elemento primario del filtro de aire del motor -Limpiar/Reemplazar ............................................ 89Elemento secundario del filtro de aire del motor -Reemplazar ......................................................... 91Compartimiento del motor - Limpiar ..................... 92Sistema de combustible - Cebar ........................... 98Fusibles - Reemplazar ........................................ 104Filtro de aceite - Inspeccionar ............................. 109

Núcleo del radiador - Limpiar ............................... 110Tuercas de las ruedas - Apretar .......................... 117Depósito del lavaparabrisas - Llenar ................... 117Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar .... 117Ventanas - Limpiar ............................................... 117

Cada 10 horas de servicio o cada día

Alarma de retroceso - Probar ............................... 74Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento -Comprobar .......................................................... 80Indicador de servicio del filtro de aire del motor -Inspeccionar ........................................................ 91Nivel de aceite del motor - Comprobar ................. 92Separador de agua del sistema de combustible -Drenar ............................................................... 102Nivel del aceite del sistema hidráulico -Comprobar ........................................................ 106Indicadores y medidores - Probar ....................... 108Interruptor de arranque en neutral - Probar ........ 108Cinturón de seguridad - Inspeccionar .................. 111

Cada 50 horas de servicio o cada semana

Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar .. 76Extremos del cilindro de la dirección - Lubricar ... 113Inflado de los neumáticos - Comprobar ............... 113

Cada 50 Horas de Servicio o Cada Mes

Agua y sedimentos del tanque de combustible -Drenar ............................................................... 104

A las primeras 250 horas de servicio

Aceite del Eje Trasero - Cambiar .......................... 73Aceite del planetario del mando final (eje) -Cambiar .............................................................. 95Aceite del planetario del mando final (tambor) -Cambiar .............................................................. 97

Cada 250 horas de servicio o cada mes

Nivel de aceite del eje (Trasero) - Comprobar ...... 73

Cada 250 Horas de Servicio o Cada 3 Meses

Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar ......... 75Muestra de aceite del motor - Obtener ................. 93Nivel de aceite del planetario del mando final (eje) -Comprobar .......................................................... 96Aceite del planetario del mando final (tambor) -Cambiar .............................................................. 97Montajes de aislamiento - Inspeccionar ............. 108Nivel de aceite del soporte vibratorio - Revisar ... 116

Cada 500 horas de servicio o cada 3 meses

Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento(Nivel 1) - Obtener .............................................. 81

72 KSBU7519-09Sección de MantenimientoPrograma de intervalos de mantenimiento

Cada 500 Horas de Servicio o Cada 6 Meses

Muestra de Aceite del Eje - Obtener ..................... 74Aceite y filtro del motor - Cambiar ........................ 94Filtro primario del sistema de combustible (Separadorde agua) - Reemplazar ....................................... 99Filtro primario del sistema de combustible (Separadorde agua) - Reemplazar ..................................... 100Filtro primario del sistema de combustible (Separadorde agua) - Reemplazar ..................................... 101Muestra de aceite del sistema hidráulico -Obtener ............................................................. 107Freno de estacionamiento - Comprobar .............. 110

Cada 1000 Horas de Servicio o Cada Año

Aceite del Eje Trasero - Cambiar .......................... 73Tapa de presión del sistema de enfriamiento -Limpiar/Reemplazar ............................................ 82Soportes del motor - Inspeccionar ........................ 92Juego de las válvulas del motor - Comprobar ...... 95Aceite del planetario del mando final (eje) -Cambiar .............................................................. 95Muestra de aceite del planetario del mando final (eje)- Obtener ............................................................. 96Aceite del planetario del mando final (tambor) -Cambiar .............................................................. 97Muestra de aceite del planetario del eje final (tambor)- Obtener ............................................................. 98Filtro y colador de la tapa del tanque de combustible- Reemplazar/Limpiar ........................................ 103Aceite del sistema hidráulico - Cambiar ............. 105Filtro de aceite del sistema hidráulico -Reemplazar ....................................................... 106Respiradero del tanque hidráulico -Reemplazar ....................................................... 107Estructura de protección contra vuelcos (ROPS) -Inspeccionar ....................................................... 111Aceite del soporte vibratorio - Cambiar ............... 115Muestra de aceite del soporte vibratorio -Obtener .............................................................. 116

Cada 2000 Horas de Servicio o 2 Años

Amortiguador de vibraciones del cigüeñal -Inspeccionar ........................................................ 84

Cada Año

Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento(Nivel 2) - Obtener .............................................. 81Secador de refrigerante - Reemplazar ................ 111

Cada 3000 horas de servicio o cada 2 años

Termostato del agua del sistema de enfriamiento -Reemplazar ......................................................... 83Bomba de agua del motor - Inspeccionar ............. 95

Cada 3 Años

Cinturón - Reemplazar ......................................... 112

Cada 3000 horas de servicio o cada 3 años

Aceite de la caja de las pesas excéntricas -Cambiar .............................................................. 86

Cada 6000 horas de servicio o cada 3 años

Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC)para sistemas de enfriamiento - Añadir .............. 79

Cada 12.000 horas de servicio o 6 años

Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) -Cambiar .............................................................. 77

KSBU7519-09 73Sección de Mantenimiento

Aceite del Eje Trasero - Cambiar

i02851176

Aceite del Eje Trasero -CambiarCódigo SMCS: 3260-044

g01037231Ilustración 78

1. Haga funcionar y opere la máquina por cincominutos antes de cambiar el aceite. Esto hace quese suspendan cualesquier partículas extrañas quepudiesen estar presentes en el aceite. Al operarla máquina también se provee un análisis S·O·Smás preciso.

2. Saque el tapón de drenaje del diferencial (1). Eltapón de drenaje del diferencial (1) está ubicadoen el lado posterior de la caja del diferencial cercade la parte inferior. Saque el tapón de drenaje delreductor de engranajes del eje (3).

Nota: Drene el aceite en un recipiente adecuado.Deseche el aceite usado de una manera apropiada.

3. Quite el tapón de nivel/llenado del diferencial (2).El tapón de nivel/llenado del diferencial (2) estáubicado en el lado derecho trasero de la caja deldiferencial.

4. Limpie el tapón de drenaje del diferencial (1)e instale el tapón de drenaje del diferencial(1).Limpie el tapón de drenaje del reductor delengranaje del eje (3) e instale el tapón de drenajedel reductor del engranaje del eje (3). Añada elaceite apropiado al diferencial. Mantenga el niveldel aceite hasta la parte inferior del agujero parael tapón de nivel/llenado del diferencial (2). Paraobtener más información, refiérase al Manual deOperación y Mantenimiento, “Viscosidades dellubricante y Capacidades (llenado)”.

5. Limpie el tapón de nivel/llenado del diferencial (2)e instale el tapón de nivel/llenado del diferencial(2).

i02035498

Nivel de aceite del eje (Trasero)- ComprobarCódigo SMCS: 3260-535-FLV

g00996841Ilustración 79

Nota: Siempre que compruebe el nivel del aceitehágalo cuando la máquina esté estacionada en unasuperficie horizontal.

Nota: El tapón de nivel/llenado del diferencial seencuentra en el lado trasero del eje trasero.

1. Quite el tapón de nivel/llenado. Mantenga el niveldel aceite en la parte inferior de la abertura deltapón de nivel/llenado. Si es necesario, añadaaceite.

Nota: Cuando añada aceite, deje que éste se asientepara comprobar el nivel.

2. Limpie el tapón de nivel/llenado. Instale el tapón.

74 KSBU7519-09Sección de MantenimientoMuestra de Aceite del Eje - Obtener

i02035619

Muestra de Aceite del Eje -ObtenerCódigo SMCS: 3260-008

g00996841Ilustración 80

Obtenga una muestra del aceite del diferencial através del tubo del nivel de aceite/llenado. El tapóndel tubo del nivel de aceite/llenado está ubicado enel lado posterior del eje trasero.

Vea más información en la Publicación Especial,SEBU6250, Recomendaciones de fluidos paramáquinas Caterpillar.

i02862339

Alarma de retroceso - ProbarCódigo SMCS: 7406-081

La alarma de retroceso está en la parte trasera dela máquina.

Gire el interruptor de arranque del motor a la posiciónCONECTADA para efectuar la prueba.

Mueva la palanca de control de propulsión a laposición de RETROCESO.

La alarma de retroceso debe comenzar a sonarinmediatamente. La alarma de retroceso seguirásonando hasta que la palanca de control de latransmisión se mueva a la posición de PARADA ode AVANCE.

g00930005Ilustración 81

Si la alarma de retroceso no suena haga lasreparaciones necesarias inmediatamente. No operela máquina sin una alarma de retroceso.

i02035209

Batería - Limpiar/ComprobarCódigo SMCS: 1401-535

g01028949Ilustración 82

Nota: Las baterías que se suministran conlas máquinas son baterías que no requierenmantenimiento. No es necesario revisar el niveldel electrólito en las baterías que no requierenmantenimiento.

Verifique lo siguiente:

• Limpie la parte superior de las baterías con untrapo limpio.

• Limpie los bornes de las baterías. Cubra losbornes de la batería con vaselina.

• Apriete los retenedores de ambas baterías.

KSBU7519-09 75Sección de Mantenimiento

Baterías - Reciclar

i01016635

Baterías - ReciclarCódigo SMCS: 1401-561

Siempre recicle la batería. Nunca deseche unabatería.

Regrese siempre las baterías usadas a uno de lossiguientes lugares:

• Un proveedor de baterías

• Un lugar autorizado para la recolección de baterías

• Una instalación de reciclaje

i02035231

Batería o cable de batería -Inspeccionar/ReemplazarCódigo SMCS: 1401-040; 1401-510; 1402-040;1402-510

1. Mueva el interruptor de arranque del motor ala posición DESCONECTADA. Gire todos losinterruptores a la posición DESCONECTADA.

2. Ponga el interruptor general (de desconexiónde la batería) en la posición DESCONECTADA.Quite la llave del interruptor general.

g01028957Ilustración 83

3. El compartimiento de las baterías está ubicadoen la parte trasera de la máquina en elcompartimiento del motor.

4. Quite las tapas de las baterías.

5. En el interruptor general, desconecte el cablenegativo de la batería que está conectado albastidor de la máquina.

Nota: No permita que los cables desconectados dela batería hagan contacto con el interruptor general.Tampoco permita que los cables desconectadosde la batería hagan contacto con otros cables. Nopermita que los cables desconectados de la bateríahagan contacto con el terminal opuesto de cualquierade las dos baterías.

6. Desconecte de la batería el cable negativo.

7. Desconecte el cable positivo de la batería.

8. Quite el cable positivo del motor de arranque.

9. Quite el cable que conecta las dos baterías.

10.Haga las reparaciones que sean necesarias.Reemplace los cables o las baterías, según seanecesario.

11. Invierta los pasos anteriores para volver aconectar las baterías.

12.Conecte el cable de la batería al interruptorgeneral.

13. Introduzca la llave en el interruptor general.

14. Instale las tapas del compartimiento de lasbaterías.

15.Gire el interruptor general a la posiciónCONECTADA.

i02035601

Correas - Inspeccionar/Ajustar/ReemplazarCódigo SMCS: 1357-025; 1357-040; 1357-510

Su motor está equipado con una correa de mandodel ventilador y con correas de mando del accesorio.Su motor está equipado también con una correa delalternador. Para obtener el máximo de rendimiento yutilización de su motor, inspeccione las correas paraver si están agrietadas o desgastadas. Compruebela tensión de la correa. Haga los ajustes de tensiónque sean necesarios para mantener el patinaje delas correas a un mínimo. El patinaje de las correasacorta su duración. El patinaje de las correas tambiéncausa un bajo rendimiento del alternador y de todo elequipo impulsado.

76 KSBU7519-09Sección de MantenimientoFiltro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar

Si se instalan correas nuevas, vuelva a comprobar latensión después de 30 minutos de operación. Si laaplicación requiere dos o más correas, reemplace lascorreas en juegos completos. Si sólo se reemplazauna de las correas de un juego, la correa nuevasoportará la mayor parte de la carga. Esto se debea que las correas usadas ya están estiradas por eluso. Esta carga adicional en la correa nueva puedehacer que la misma se rompa.

Abra el compartimiento del motor.

g00995076Ilustración 84(1) Perno de montaje del alternador(2) Perno de soporte del alternador(3) Perno de montaje del compresor(4) Perno de montaje del compresor(5) Perno de montaje del soporte del compresor

Correa del alternador1. Para verificar la tensión de la correa, aplique110 N (25 lb) de fuerza en el punto medioentre las poleas. Las correas correctamenteajustadas tendrán una comba de 14 a 20 mm(1/2 a 3/4 pulg).

2. Para ajustar la correa del alternador, afloje elperno de soporte (2) y el perno de montaje (1) enel soporte del alternador.

3. Para lograr el ajuste apropiado, mueva elalternador hacia adentro o hacia afuera, segúnsea necesario.

4. Apriete el perno de montaje (1) y el perno delsoporte (2).

Correa del acondicionador de aire(si tiene)1. Pare el motor para inspeccionar la correa delacondicionador de aire.

2. Inspeccione el estado y el ajuste de la correadel acondicionador de aire. La correa delacondicionador de aire debe tener una comba de14 a 20 mm (0,55 a 0,79 pulg) cuando se aplicauna fuerza de 110 N (25 lb).

3. Afloje los pernos de montaje del compresor (3)y (4). Afloje el perno de montaje del soporte delcompresor (5).

4. Mueva el compresor hasta alcanzar la tensióncorrecta de la correa.

5. Apriete el perno de montaje del soporte delcompresor (5). Apriete los pernos de montaje delcompresor (3) y (4).

6. Vuelva a comprobar la comba de la correa. Si lacomba es incorrecta, repita los pasos 3 a 5.

7. Arranque el motor. Si todavía experimenta unenfriamiento deficiente, apague el acondicionadorde aire. Pare el motor. Informe a su distribuidorCaterpillar para dar servicio al sistema delacondicionador de aire.

i02035624

Filtro de aire de la cabina -Limpiar/Reemplazar(Si tiene)Código SMCS: 7342-070; 7342-510

El filtro de aire de la cabina está situado a la izquierdadel asiento.

g01039169Ilustración 85

1. Quite los dos botones de mano (1).

2. Quite la tapa (2).

3. Para quitar el filtro de aire, tire del filtro haciaarriba.

KSBU7519-09 77Sección de Mantenimiento

Disyuntores - Rearmar

4. Limpie el filtro de aire con una presión máximade 200 kPa (30 lb/pulg2).

5. Después de limpiar el filtro de aire, inspecciónelo.Si está dañado o muy contaminado, utilice un filtrode aire nuevo.

6. Instale el filtro en el orden inverso de los pasosanteriores.

Válvulas de purga para el aireacondicionado (si tiene)

g01029837Ilustración 86

Las válvulas de purga están ubicadas en manguerasde goma debajo de la cabina. Hay una válvula enel lado izquierdo de la máquina y otra en el ladoderecho de la máquina. Comprima la manguera degoma para quitar la tierra y la basura. Es posible quehaya que quitar la válvula de purga de la manguerapara quitar completamente toda la tierra y la basura.

Nota: Si su máquina tiene paneles laterales, lospaneles laterales deben quitarse para tener accesoa las válvulas de purga.

i02035249

Disyuntores - RearmarCódigo SMCS: 1420-529

El panel de disyuntores está ubicado en elcompartimiento del motor.

g00997034Ilustración 87

Disyuntor/rearmar – Oprima el botónpara rearmar los disyuntores. Si elsistema eléctrico funciona correctamente,

el botón permanecerá oprimido. Si el botón noqueda oprimido, compruebe el circuito eléctricocorrespondiente. Repare el circuito eléctrico si esnecesario.

Disyuntor principal (1)

Disyuntor del alternador (2)

Disyuntor para las bujíasincandescentes (3)

i02035269

Refrigerante del sistema deenfriamiento (ELC) - CambiarCódigo SMCS: 1395-044-NL

Drene el refrigerante siempre que esté sucio. Dreneel refrigerante cuando se observe formación deespuma.

1. Pare el motor. Deje que el sistema de enfriamientose enfríe completamente.

2. Abra el capó del motor. Vea información adicionalen el Manual de Operación y Mantenimiento,“Puertas de acceso y cubiertas”.

78 KSBU7519-09Sección de MantenimientoRefrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar

g01040615Ilustración 88(1) Pernos(2) Tapa del radiador(3) Enfriador(4) Válvula de drenaje(5) Tanque de expansión(6) Tapa del tanque de expansión

El refrigerante caliente, el vapor y el álcali puedencausar lesiones personales.

A la temperatura de operación, el refrigerante delmotor está caliente y bajo presión. El radiador ytodas las tuberías que van a los calentadores oal motor contienen refrigerante caliente o vapor.Cualquier contacto puede causar quemaduras se-veras.

Quite lentamente la tapa de presión del sistema deenfriamiento para aliviar la presión sólo despuésde haber parado el motor y que la tapa de presióndel sistema de enfriamiento esté lo suficientemen-te fría como para tocarla con la mano sin protec-ción.

No trate de apretar las conexiones de las mangue-ras cuando el refrigerante está caliente; la man-guera puede separarse y causar quemaduras.

El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria-miento contiene álcali. Evite su contacto con lapiel y los ojos.

3. Afloje lentamente y quite la tapa del radiador (2).

4. Quite la tapa del tanque de expansión (6).

ATENCIONSe debe asegurar de que los fluidos están contenidosdurante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajus-tes y reparación de la máquina. Esté preparado pa-ra recoger el fluido con recipientes apropiados antesde abrir un compartimiento o desarmar componentesque contengan fluidos.

Vea la Publicación Especial, NENG2500, “Guía de he-rramientas y productos de taller Caterpillar” para obte-ner información sobre las herramientas y suministrosadecuados para recoger y contener fluidos de los pro-ductos Caterpillar.

Deseche todos los fluidos según las regulaciones yordenanzas locales.

5. La válvula de drenaje (4) está situada en laesquina inferior del radiador. Saque los pernos(1) para permitir que el enfriador (3) gire haciaadelante. Esto permitirá un acceso más fácila la válvula de drenaje (4). Abra la válvula dedrenaje (4). Drene el refrigerante en un recipienteadecuado.

6. Cierre la válvula de drenaje (4). Coloque elenfriador (3) en posición e instale los pernos (1).Llene el radiador con una disolución de agualimpia y limpiador de sistemas de enfriamiento.Una vez que el radiador esté lleno, llene también eltanque de expansión del sistema de enfriamientohasta la línea de lleno. La concentración dellimpiador de sistemas de enfriamiento debe serde un 6 a un 10%.

7. Instale la tapa del radiador (2) y la tapa del tanquede expansión (6).

8. Cierre el capó del motor.

9. Arranque el motor. Haga funcionar el motordurante 90 minutos. Pare el motor. Deje que elsistema de enfriamiento se enfríe completamente.

10.Afloje lentamente y quite la tapa del radiador (2).

11.Quite la tapa del tanque de expansión (6).

12.Saque los pernos (1) para permitir que el enfriador(3) gire hacia adelante. Drene la disolución delimpieza en un recipiente adecuado.

13.Con el motor parado, enjuague el sistema conagua. Enjuague el sistema hasta que el agua dedrenaje salga transparente.

14.Coloque el enfriador (3) en posición e instale lospernos (1). Cierre la válvula de drenaje (4).

KSBU7519-09 79Sección de Mantenimiento

Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC) para sistemas de enfriamiento - Añadir

ATENCIONAl mezclar el Refrigerante de larga duración (ELC)con otros productos, se reduce la eficacia del refri-gerante y se acorta su duración. Utilice solamentelos productos Caterpillar o los productos comercia-les que hayan pasado las especificaciones CaterpillarEC-1 para los refrigerantes premezclados o concen-trados. Utilice solamente el Caterpillar Extender con elCaterpillar ELC. De no seguir estas recomendacionespuede ocasionar daños a los componentes del siste-ma de enfriamiento.

Si ocurre contaminación del sistema de enfriamientoELC, vea en el Manual de Operación y Mantenimien-to, “Refrigerante de larga duración (ELC)” bajo el temaContaminación del sistema de enfriamiento ELC.

15.Añada disolución de refrigerante. Vea los temassiguientes:

• Publicación Especial, SEBU6250,Recomendaciones de fluidos para máquinasCaterpillar, “Especificaciones del sistema deenfriamiento”

• Manual de Operación y Mantenimiento,“Capacidades de llenado”

Nota: Si está utilizando anticongelante Caterpillar,no añada aditivo de refrigerante suplementario eneste momento.

16.Arranque el motor. Haga funcionar el motor sinla tapa de presión del sistema de enfriamientohasta que el termostato se abra y el nivel delrefrigerante se estabilice.

17. Llene completamente el radiador.

Nota: El radiador debe permanecer completamentelleno para que el tanque de expansión funcionecorrectamente.

18.Reemplace la tapa del radiador (2) si laempaquetadura está dañada. Instale la tapa delradiador (2).

19.Mantenga el nivel del refrigerante en la línea queindica lleno en el tanque de expansión (5).

20. Instale la tapa del tanque de expansión (6).

21.Pare el motor.

22.Cierre el capó del motor.

i02035354

Prolongador de refrigerantede larga duración (ELC) parasistemas de enfriamiento -AñadirCódigo SMCS: 1352-544-NL

A la temperatura de operación, el refrigerante delmotor está caliente y bajo presión.

El vapor puede causar lesiones personales.

Compruebe el nivel del refrigerante sólo despuésde que el motor se haya parado y la tapa de lle-nado esté suficientemente fría como para tocarlacon la mano desnuda.

Abra la tapa lentamente para aliviar la presión ysaque la tapa.

El acondicionador del sistema de enfriamientocontiene álcali. Evite el contacto con la piel y losojos para impedir lesiones personales.

Cuando se utilice el Refrigerante de Larga Duración(ELC) Caterpillar, hay que añadir un prolongador alsistema de enfriamiento.

Utilice un Juego de Prueba de Refrigerante 8T-5296para comprobar la concentración del refrigerante.

Vea más información sobre la adición deprolongador en la Publicación especial, SEBU6250,Recomendaciones de fluidos para máquinasCaterpillar, “Especificaciones del sistema deenfriamiento”.

ATENCIONSi se completa o se mezcla el refrigerante de largaduración (ELC) Cat con otros productos que no cum-plen con las especificaciones EC-1 de Caterpillar sereduce la eficacia del refrigerante y se acorta su vidaútil.

Use solamente productos Caterpillar o productos co-merciales que cumplen con la especificación EC-1 deCaterpillar para refrigerantes pre-mezclados o con-centrados. Use solamente Prolongador con el ELC deCat.

Si no se siguen estas recomendaciones, se puedeacortar la vida útil del sistema de enfriamiento.

80 KSBU7519-09Sección de MantenimientoNivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar

1. Pare el motor. Deje que el sistema de enfriamientose enfríe completamente.

2. Abra el compartimiento del motor.

g00997589Ilustración 89

(1) Tapa del radiador(2) Tanque de expansión

3. Quite la tapa del tanque de expansión (2).

4. Añada la cantidad recomendada de prolongadoral sistema de enfriamiento. Vea la cantidadapropiada en la Publicación especial, SEBU6250,Recomendaciones de fluidos para máquinasCaterpillar, “Especificaciones del sistema deenfriamiento”.

5. Mantenga el nivel del refrigerante en la línea delleno en el tanque de expansión del sistema deenfriamiento (2).

Nota: El radiador debe permanecer completamentelleno para que el tanque de expansión funcionecorrectamente.

6. Instale la tapa del tanque de expansión (2).

7. Cierre el compartimiento del motor.

i02035371

Nivel del refrigerante delsistema de enfriamiento -ComprobarCódigo SMCS: 1350-535-FLV; 1395-535-FLV

A la temperatura de operación, el refrigerante delmotor está caliente y bajo presión.

El vapor puede causar lesiones personales.

Compruebe el nivel del refrigerante sólo despuésde que el motor se haya parado y la tapa de lle-nado esté suficientemente fría como para tocarlacon la mano desnuda.

Abra la tapa lentamente para aliviar la presión ysaque la tapa.

El acondicionador del sistema de enfriamientocontiene álcali. Evite el contacto con la piel y losojos para impedir lesiones personales.

1. Abra el compartimiento del motor.

g01037151Ilustración 90

2. Mantenga el nivel del refrigerante en el tanque deexpansión (1) hasta la línea horizontal.

3. Cierre el compartimiento del motor.

KSBU7519-09 81Sección de Mantenimiento

Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 1) - Obtener

i02035495

Muestra de refrigerante delsistema de enfriamiento (Nivel1) - ObtenerCódigo SMCS: 1350-008; 1395-008; 7542

ATENCIONSiempre tenga una bomba designada para el mues-treo del aceite y una bomba designada para el mues-treo del refrigerante. El uso de unamisma bomba paraambos tipos demuestras puede contaminar las mues-tras que se estén tomando. Esta contaminación pue-de ocasionar un análisis falso y una interpretación in-correcta que puede llevar a preocupaciones por partede los distribuidores y los clientes.

Nota: Los resultados del análisis de Nivel 1pueden indicar la necesidad de llevar a cabo unanálisis de Nivel 2.

g00997081Ilustración 91

Para obtener información sobre la ubicación de lospuntos de servicio, vea en el Manual de Operación yMantenimiento, “Puertas de acceso y cubiertas”.

Obtenga la muestra del refrigerante lo más cercaposible del intervalo de muestreo recomendado.Para recibir todas las ventajas del análisis S·O·S hayque establecer una tendencia de datos uniforme.Para establecer una recopilación uniforme de datos,organice un programa periódico de muestreo aintervalos uniformes. Los utensilios para procurarlas muestras se pueden obtener de su distribuidorCaterpillar.

Aplique las siguientes pautas para un muestreoapropiado del refrigerante:

• Complete la información que se indica en laetiqueta para la botella de muestreo, antes decomenzar a tomar las muestras.

• Mantenga guardadas en bolsas de plástico lasbotellas de muestreo que no se estén utilizando.

• Obtenga las muestras de refrigerante directamentedel orificio de muestreo de refrigerante. No debeobtener las muestras de ningún otro lugar.

• Mantenga tapadas las botellas de muestreo vacíashasta que esté listo para obtener la muestra.

• Después de obtener la muestra, coloque la mismainmediatamente en el tubo de correo para evitarla contaminación.

• Nunca obtenga muestras de las botellas deexpansión.

• Nunca obtenga muestras del drenaje de unsistema.

Envíe la muestra para un análisis de nivel 1.

Para obtener información adicional sobre el análisisdel refrigerante, vea en la Publicación especial,SEBU6250, “Recomendaciones de fluidos paramáquinas Caterpillar” o consulte con su distribuidorCaterpillar.

i02035626

Muestra de refrigerante delsistema de enfriamiento (Nivel2) - ObtenerCódigo SMCS: 1350-008; 1395-008; 7542

ATENCIONSiempre tenga una bomba designada para el mues-treo del aceite y una bomba designada para el mues-treo del refrigerante. El uso de unamisma bomba paraambos tipos demuestras puede contaminar las mues-tras que se estén tomando. Esta contaminación pue-de ocasionar un análisis falso y una interpretación in-correcta que puede llevar a preocupaciones por partede los distribuidores y los clientes.

82 KSBU7519-09Sección de MantenimientoTapa de presión del sistema de enfriamiento - Limpiar/Reemplazar

g00997081Ilustración 92

Para obtener información sobre la ubicación de lospuntos de servicio, vea en el Manual de Operación yMantenimiento, “Puertas de acceso y cubiertas”.

Obtenga la muestra del refrigerante lo más cercaposible del intervalo de muestreo recomendado. Losutensilios para procurar las muestras se puedenobtener de su distribuidor Caterpillar.

Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento(Nivel 1) - Obtener”.

Envíe la muestra para un Análisis de nivel 2.

Para obtener información adicional sobre el análisisdel refrigerante, vea en la Publicación Especial,SEBU6250, “Recomendaciones de fluidos paramáquinas Caterpillar” o consulte con su distribuidorCaterpillar.

i01955927

Tapa de presión delsistema de enfriamiento -Limpiar/ReemplazarCódigo SMCS: 1382-070; 1382-510

1. Abra el compartimiento del motor.

g00996985Ilustración 93

2. La tapa de presión del sistema de enfriamientoestá en la parte superior del radiador.

El refrigerante caliente, el vapor y el álcali puedencausar lesiones personales.

A la temperatura de operación, el refrigerante delmotor está caliente y bajo presión. El radiador ytodas las tuberías que van a los calentadores oal motor contienen refrigerante caliente o vapor.Cualquier contacto puede causar quemaduras se-veras.

Quite lentamente la tapa de presión del sistema deenfriamiento para aliviar la presión sólo despuésde haber parado el motor y que la tapa de presióndel sistema de enfriamiento esté lo suficientemen-te fría como para tocarla con la mano sin protec-ción.

No trate de apretar las conexiones de las mangue-ras cuando el refrigerante está caliente; la man-guera puede separarse y causar quemaduras.

El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria-miento contiene álcali. Evite su contacto con lapiel y los ojos.

3. Quite lentamente la tapa de presión del sistemade enfriamiento para aliviar la presión.

4. Inspeccione la tapa de presión del sistema deenfriamiento para ver si hay materias extrañas,depósitos y daños en la misma. Limpie la tapade presión del sistema de enfriamiento con untrapo limpio. Si la tapa de presión del sistema deenfriamiento está dañada, reemplácela.

5. Instale la tapa de presión del sistema deenfriamiento.

6. Cierre el compartimiento del motor.

KSBU7519-09 83Sección de Mantenimiento

Termostato del agua del sistema de enfriamiento - Reemplazar

i02035312

Termostato del agua delsistema de enfriamiento -ReemplazarCódigo SMCS: 1355-510; 1393-010

Reemplace el termostato del agua de maneraregular, a fin de reducir la posibilidad de paradasno programadas y problemas con el sistema deenfriamiento.

El termostato del sistema de enfriamiento sedebe reemplazar después de limpiar el sistemade enfriamiento. Reemplace el termostato delagua cuando el sistema de enfriamiento estécompletamente drenado. Reemplace el termostatodel agua cuando el refrigerante del sistema deenfriamiento esté drenado hasta un nivel por debajode la caja de dicho termostato.

ATENCIONEl motor puede sufrir daños si no se reemplaza eltermostato de agua del motor a intervalos regulares.

Nota: Si sólo va a reemplazar el termostato del agua,drene el refrigerante del sistema de enfriamientohasta un nivel que esté por debajo de la caja deltermostato.

1. Abra el compartimiento del motor.

g00997683Ilustración 94

A la temperatura de operación, el refrigerante delmotor está caliente y bajo presión.

El vapor puede causar lesiones personales.

Compruebe el nivel del refrigerante sólo despuésde que el motor se haya parado y la tapa de lle-nado esté suficientemente fría como para tocarlacon la mano desnuda.

Abra la tapa lentamente para aliviar la presión ysaque la tapa.

El acondicionador del sistema de enfriamientocontiene álcali. Evite el contacto con la piel y losojos para impedir lesiones personales.

2. Quite la tapa del radiador (1) para aliviar la presiónen el sistema de enfriamiento.

3. Afloje la abrazadera de la manguera (2) y saquela manguera (3) de la caja del termostato del agua(4).

4. Saque los pernos (5) de la caja del termostato delagua (4) y quite la caja del termostato del agua (4).

5. Saque de la caja la empaquetadura y el termostatodel agua. Anote la orientación del termostatousado.

ATENCIONLos termostatos del agua pueden volver a usarse siestán dentro de las especificaciones de la prueba, noestán dañados y no tiene un exceso de depósitos acu-mulados.

ATENCIONHay que operar el motor siempre con un termostato deagua porque los motores Caterpillar tienen un sistemade enfriamiento con derivación.

Dependiendo de la carga, si no se usa un termostatode agua, se puede producir el recalentamiento o elenfriamiento excesivo del motor.

ATENCIONSi el termostato del agua está mal instalado, produciráel recalentamiento del motor.

6. Instale un termostato nuevo. Oriente el termostatode la misma manera en que estaba orientado eltermostato anterior. Instale una empaquetaduranueva. Instale la caja del termostato del agua.

7. Instale la caja del termostato del agua y lamanguera. Apriete la abrazadera de la manguera.

84 KSBU7519-09Sección de MantenimientoAmortiguador de vibraciones del cigüeñal - Inspeccionar

g00997605Ilustración 95

8. Añada el refrigerante del sistema de enfriamiento.Mantenga el nivel del refrigerante hasta la líneade lleno en el tanque de expansión del sistema deenfriamiento.

Nota: El radiador debe estar completamentelleno para que el tanque de expansión funcionecorrectamente.

9. Inspeccione para ver si hay daños en la tapade presión del sistema de enfriamiento y laempaquetadura. Reemplace la tapa de presión siésta o la empaquetadura están dañadas.

10. Instale la tapa de presión del sistema deenfriamiento.

11.Cierre el compartimiento del motor.

i01993512

Amortiguador de vibracionesdel cigüeñal - InspeccionarCódigo SMCS: 1205-040

El arranque accidental de la máquina puede cau-sar lesiones o la muerte al personal que trabaja enla máquina.

Para evitar el arranque accidental de la máquina,coloque el interruptor general en la posición DES-CONECTADA y saque la llave. Si la máquina noestá equipada con un interruptor general, desco-necte los cables de la batería y proteja con cintaadhesiva las abrazaderas de la batería.

Coloque una señal de no operar en el interruptorgeneral para informar al personal que se está tra-bajando en la máquina.

El amortiguador de vibraciones del cigüeñal estáubicado debajo del capó, en el lado derecho de lamáquina.

g00944099Ilustración 96

Ejemplo típicoAmortiguador de vibraciones del cigüeñal

Los daños o averías del amortiguador de vibracionesdel cigüeñal pueden aumentar las vibracionestorsionales. Esto puede producir daños en el cigüeñaly en otros componentes del motor. El deterioro delamortiguador puede causar un ruido excesivo deltren de engranajes en diferentes puntos de la gamade velocidades.

El amortiguador está montado al cigüeñal en la partedelantera del motor.

Inspeccione visualmente el amortiguador devibraciones del cigüeñal, para ver si hay daños.

Compruebe si los pernos tienen el apriete apropiado.

Cierre el capó.

Vea el Manual de Servicio o consulte a su distribuidorCaterpillar para obtener información sobre cómoreemplazar el amortiguador.

KSBU7519-09 85Sección de Mantenimiento

Aceite de enfriamiento del tambor - Cambiar

i01840526

Aceite de enfriamiento deltambor - CambiarCódigo SMCS: 6605-044-OC

g00902281Ilustración 97

Nota: Limpie el área alrededor del tapón deldrenaje/llenado antes de darle servicio al tambor.

El aceite de enfriamiento del tambor debe cambiarsecuando sea necesario desarmar o armar el tambor.

Gire el tapón del drenaje/llenado a la parte inferiordel tambor. Quite el tapón del drenaje. Bombee elaceite fuera del tambor.

Utilice la abertura del tapón del drenaje para llenarla cavidad. Instale el tapón después de añadir lacantidad correcta de aceite. El aceite estará cerca dela parte inferior de la abertura.

Para comprobar el nivel del aceite, gire el tamborpara que el tapón quede en la parte inferior delmismo. Quite el tapón. Mantenga el aceite en la parteinferior de la abertura.

Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Viscosidades del lubricante” y el Manual deOperación y Mantenimiento, “Capacidades(Llenado)”.

i02851205

Raspadores del tambor- Inspeccionar/Ajustar/ReemplazarCódigo SMCS: 6607-025; 6607-040; 6607-510

Raspadores del tambor liso (sitiene)

g00930431Ilustración 98

Raspadores de acero

Hay un raspador en el parachoques delantero. Hayun raspador optativo de acero para la parte traseradel tambor.

Ajustar

Afloje los pernos (1).

Ajuste el raspador de acero a una distancia entre20 mm (0,75 pulg) y 25 mm (1 pulg) de la superficiedel tambor.

Raspadores flexibles

Hay un raspador en la parte delantera del tambor yun raspador en la parte trasera del tambor.

Ajustar

1. Inspeccione el raspador flexible (2). Limpie elraspador flexible de tierra y basura.

2. Afloje los pernos (1) que están sujetando la hojaraspadora trasera flexible y la plancha de respaldoal soporte.

3. Afloje los pernos (1) que sujetan la hoja limpiadoraflexible delantera y la plancha de respaldo alsoporte.

86 KSBU7519-09Sección de MantenimientoAceite de la caja de las pesas excéntricas - Cambiar

Nota: Cuando se ajusta el raspador flexible (3), laplancha de respaldo de acero (2) no debe hacercontacto con la superficie del tambor.

4. Ajuste las hojas limpiadoras flexibles (3) paraque hagan contacto ligero con la superficie deltambor. Ajuste las hojas raspadoras flexibles (3) yla plancha de respaldo (2) al mismo tiempo.

5. Apriete los pernos (1).

Reemplace los raspadores flexibles

1. Reemplace los raspadores flexibles si esevidente que están excesivamente desgastadoso dañados.

2. Afloje los pernos (1) que sujetan las hojasraspadoras flexibles (3).

3. Quite las hojas raspadoras flexibles (3). Instalelas hojas raspadoras flexibles nuevas.

Nota: Cuando se ajusta el raspador flexible (3), laplancha de respaldo de acero (2) no puede hacercontacto con la superficie del tambor.

4. Ajuste las hojas limpiadoras flexibles (3) paraque hagan contacto ligero con la superficie deltambor. Ajuste las hojas raspadoras flexibles (3) yla plancha de respaldo (2) al mismo tiempo.

5. Apriete los pernos y apriete las tuercas.

Conjunto de raspador del tamborde pisones (si tiene)

Ajustar

g01011466Ilustración 99

Hay un raspador en la parte delantera del tambor.Hay un raspador ubicado en la parte trasera deltambor.

1. Inspeccione el raspador. Limpie la tierra y labasura del raspador.

2. Hay dos pernos (4) por cada raspador (3). Cadaraspador es individualmente ajustable.

3. Deslice el raspador (3) hacia el tambor. Ajustelas puntas para que las puntas queden a 25 mm(1 pulg) de la superficie del tambor. Centre elraspador entre los pisones.

4. Apriete los pernos.

Pernos (4) ........................... 542 N·m (400 lb-pie)

i02035340

Aceite de la caja de las pesasexcéntricas - CambiarCódigo SMCS: 6606-044-OC

Cambiar el aceite1. Tome una muestra de aceite de cada una de lascajas de las pesas excéntricas. Hay una cajade pesas excéntricas a cada lado del tambor.No se necesita enjuague si la clasificación delimpieza de la muestra de aceite es igual oinferior a la norma ISO 23/21. Se debe efectuar elprocedimiento de enjuague si la clasificación delimpieza de la muestra de aceite es superior a lanorma ISO 23/21.

g00999032Ilustración 100

2. Gire el tambor hasta que el tapón de drenaje (1)esté en la parte inferior del tambor.

3. Coloque un recipiente adecuado debajo del tapónde drenaje. Quite el tapón de drenaje. Drenecompletamente la caja. Repita este paso conambas cajas.

KSBU7519-09 87Sección de Mantenimiento

Aceite de la caja de las pesas excéntricas - Cambiar

g00999034Ilustración 101

4. Gire el tambor hasta que la barra indicadora (2)esté en la parte inferior del tambor.

5. Quite el tapón de comprobación del nivel (3).Llene la caja con aceite. Vea en el Manualde Operación y Mantenimiento, “Viscosidadesde lubricantes” y en el Manual de Operacióny Mantenimiento, “Capacidades de llenado”.Mantenga el nivel del aceite en la parte inferior dela abertura de comprobación del nivel.

6. Limpie los tapones. Instale los tapones.

7. Repita este procedimiento con la otra caja de laspesas excéntricas.

Enjuague de la caja

g00661129Ilustración 102

1. Hay dos cajas de pesas excéntricas. Las cajasestán en cada lado del tambor. Efectúe elsiguiente procedimiento en cada caja.

2. Drene el aceite de las cajas de las pesasexcéntricas.

g00999061Ilustración 103

3. Bombee 151 L (40 gal. EE.UU.) de un aceitehidráulico adecuado en un barril de 208 L(55 gal. EE.UU.).

g00684344Ilustración 104

(1) Conector 8C-6875(2) Buje reductor 8B-5774(3) Cabezal 9U-6989(4) Elemento de filtro 9U-6983(5) Conjunto de niple 6V-3965(6) T de orificio articulable 8T-4834(7) Carrito del filtro 127-8781(8) 2,4 m (8 pies) de manguera de 25 mm (1 pulg)(9) Codo 3B-6498(10) Codo en T 3L-7024(11) Conector 127-0593(12) Codo 3B-7728(13) Niple de tubo 3B-7265(14) 940 mm (37 pulg) de tubo de 25 mm (1 pulg)

88 KSBU7519-09Sección de MantenimientoAceite de la caja de las pesas excéntricas - Cambiar

4. Use el Carrito del filtro 127-8781 para enjuagar elaceite en el tambor de 208 L (55 galones EE.UU.).Filtre el aceite durante 30 minutos. La cuentade partículas del aceite limpio tiene que ser unmáximo de la norma ISO 18/13.

5. Levante la máquina. El tambor y los neumáticosno pueden estar en contacto con el suelo o elpiso. Apoye la máquina sobre soportes. Veala ubicación de los puntos para elevar congato la máquina en el Manual de Operación yMantenimiento, “Mensajes adicionales” .

6. Arranque el motor. Desconecte el freno deestacionamiento y haga girar el tambor hastaque el tapón de drenaje/llenado quede en laparte superior de la caja. Conecte el freno deestacionamiento y pare el motor.

7. Quite el tapón. Instale la válvula y el conjunto deconexión apropiados para su máquina.

g00698763Ilustración 105

a. Arme el Adaptador 126-7187 (17) en elextremo macho del Conjunto de AcopladorRápido 5R-3796 (16). Instale el adaptador enel agujero del tapón de drenaje/llenado delaceite. Arme el Conector de Sello 8T-0198(15) en el extremo hembra del acopladorrápido.

8. Llene la caja con 22 L (6 gal. EE.UU.) de aceitelimpio. Saque el adaptador e instale el tapón dedrenaje/llenado de aceite.

9. Efectúe el primer ciclo de enjuague.

a. Arranque el motor. Desconecte el freno.

b. Fije el control de la velocidad dedesplazamiento a baja velocidad. Paragirar el tambor, mueva el control de lapropulsión.

c. Fije el control de amplitud de vibraciones enla posición BAJA.

d. Active el sistema vibratorio. Haga funcionarel sistema vibratorio durante 5 segundos.Desactive el sistema vibratorio. Repita el ciclodurante tres minutos.

Nota: No opere el sistema vibratorio durante más de5 segundos en cada ciclo.

e. Pare el tambor. Coloque el tambor en posiciónpara drenar las cajas.

10. Instale el carro de transferencia. Bombee elaceite fuera de la caja. Haga circular el aceitea través del filtro durante 30 minutos. Continúecirculando el aceite hasta que éste quede limpiode acuerdo con la clasificación de la norma ISO18/13 o mejor.

11. Instale el carro de transferencia conectado a lascajas. Bombee el aceite en las cajas. Saque eladaptador e instale el tapón de drenaje/llenadode aceite. Para el segundo ciclo, repita los pasos9.a a 9.d. Después del segundo ciclo, tome unamuestra de aceite antes de filtrar el aceite. No esnecesario un enjuague adicional si la clasificaciónde limpieza de la muestra de aceite es igual oinferior a la norma ISO 18/13. Es necesario otroenjuague si la clasificación de limpieza de lamuestra de aceite es superior a la norma ISO18/13.

Nota: Si no es necesario un enjuague adicional,ajuste el nivel de aceite de modo que la caja estéllena de aceite hasta el nivel correcto.

12.Al completar el enjuague, gire el tambor a laposición para drenar las cajas. Quite la válvula yel conjunto de conexión. Drene tanto aceite comosea posible.

13.Gire el tambor hasta que el tapón dedrenaje/llenado quede en la parte superior. Quiteel tapón de comprobación de nivel. Llene eltambor hasta el nivel correcto. Vea en el Manualde Operación y Mantenimiento, “Capacidadesde llenado”. Vea en la Publicación Especial,SEBU6250, Recomendaciones de fluidospara máquinas Caterpillar, “Información sobrelubricantes”.

Nota: El aceite nuevo debe tener una clasificaciónde limpieza de la muestra de aceite igual o inferior ala norma ISO 18/13.

KSBU7519-09 89Sección de Mantenimiento

Elemento primario del filtro de aire del motor - Limpiar/Reemplazar

i01962390

Elemento primario delfiltro de aire del motor -Limpiar/ReemplazarCódigo SMCS: 1054-070-PY; 1054-510-PY

ATENCIONDé servicio al filtro de aire sólo con el motor parado,pues de lo contrario se puede causar daño al motor.

Déle servicio al elemento del filtro de aire cuandoel pistón amarillo del indicador de servicioentre en la zona roja o cuando indique 63,5 cm(25 pulg) de agua. Vea en el Manual de Operacióny Mantenimiento, “Indicador de servicio del filtrode aire del motor - Inspeccionar”.

g00102316Ilustración 106

1. Quite la tapa (1) de la caja del filtro del aire.

2. Saque el elemento primario del filtro (2) de la cajadel filtro del aire.

3. Limpie el interior de la caja del filtro de aire.

4. Si la máquina está equipada con una válvulaevacuadora, limpie la válvula evacuadora de latapa de la caja del filtro de aire.

5. Instale un elemento primario limpio. Instale la tapade la caja del filtro de aire.

Nota: Vea “Limpieza de los elementos primarios delfiltro de aire”.

6. Rearme el indicador de servicio del filtro de airedel motor.

7. Cierre la puerta de acceso.

Si el pistón amarillo del indicador entra en la zonaroja después de arrancar el motor o el humo deescape es todavía negro después de instalar unelemento primario limpio, instale un elementoprimario de filtro nuevo. Si el pistón permanece en lazona roja, reemplace el elemento secundario.

Limpieza de los elementosprimarios del filtro de aire

ATENCIONCaterpillar recomienda el uso de los servicios certifi-cados de limpieza de filtros de aire disponibles en losdistribuidores Caterpillar que participan en este pro-grama. El servicio de limpieza de Caterpillar utilizaprocedimientos de demostrado rendimiento para ase-gurar una calidad constante y una vida útil suficientedel filtro.

Respete las instrucciones siguientes si decide limpiarpor si mismo el elemento del filtro:

No golpee el elemento del filtro para quitar el polvo.

No lave el elemento del filtro.

Use aire comprimido a baja presión para quitar el pol-vo del elemento del filtro. La presión del aire no debeexceder 207 kPa (30 lb/pulg2). Dirija el flujo de airehacia arriba y hacia abajo de los pliegues desde elinterior del elemento del filtro. Tenga mucho cuidadopara evitar dañar los pliegues.

No use filtros de aire que tengan pliegues, empaque-taduras o sellos dañados. La tierra que entraría al mo-tor causaría daños a los componentes del motor.

El elemento primario del filtro de aire se puedeutilizar hasta seis veces si se limpia y se inspeccionaapropiadamente. Cuando se limpie el elementoprimario del filtro de aire, revise para ver si hayrasgaduras o desgarrones en el material del filtro.Se debe reemplazar el elemento primario del filtrode aire al menos una vez por año. Este reemplazose debe realizar independientemente de la cantidadde limpiezas.

ATENCIONNo golpee los elementos de filtro de aire para limpiar-los. Se podrían dañar los sellos. No use elementos defiltro con pliegues, empaquetaduras o sellos dañados.Los elementos dañados dejarían pasar polvo a travésdel filtro. Se podrían causar daños al motor.

90 KSBU7519-09Sección de MantenimientoElemento primario del filtro de aire del motor - Limpiar/Reemplazar

Inspeccione visualmente los elementos primarios delfiltro de aire antes de su limpieza. Inspeccione loselementos del filtro de aire para ver si hay daños enel sello, las empaquetaduras y la cubierta exterior.Deseche todos los elementos del filtro del aire queestén dañados.

Hay dos métodos comunes que se utilizan paralimpiar los elementos primarios del filtro de aire:

• Aire comprimido

• Limpieza al vacío

Aire comprimido

Se puede utilizar el aire comprimido para limpiar loselementos primarios del filtro de aire que no se hayanlimpiado más de dos veces. El aire comprimido noeliminará los depósitos de carbón y aceite. Utiliceaire seco filtrado a una presión máxima de 207 kPa(30 lb/pulg2).

g00281692Ilustración 107

Nota: Cuando limpie los elementos primarios delfiltro de aire, comience siempre por el lado limpio(interior) a fin de forzar las partículas de suciedadhacia el lado sucio (exterior).

Apunte la manguera de modo que el aire circule pordentro del elemento y a lo largo del filtro para nodañar los pliegues de papel. No apunte el chorro deaire directamente contra el elemento primario delfiltro de aire. Se podría forzar la entrada de suciedaden los pliegues.

Limpieza al vacío

La limpieza al vacío es otro método para limpiarlos elementos primarios del filtro de aire querequieren limpieza diaria debido a un ambienteseco y polvoriento. Se recomienda limpiar con airecomprimido antes de la limpieza al vacío. La limpiezaal vacío no eliminará los depósitos de carbón yaceite.

Inspección de los elementosprimarios del filtro de aire

g00281693Ilustración 108

Inspeccione el elemento primario del filtro de airecuando esté limpio y seco. Utilice un foco de luz azulde 60 vatios en una sala oscura o un lugar similar.Coloque la luz azul en el elemento primario del filtrode aire. Gire el elemento primario del filtro de aire.Inspeccione para ver si hay rasgaduras y/o agujerosen el elemento primario del filtro de aire. Inspeccionepara ver si la luz se puede mostrar a través delmaterial en el elemento primario del filtro de aire. Sies necesario para confirmar el resultado, compare elelemento primario del filtro de aire con un elementoprimario nuevo que tenga el mismo número de pieza.

No utilice un elemento primario del filtro de aire quetenga cualquier rasgadura y/o agujeros en el materialfiltrante. No utilice un elemento primario del filtro deaire con daños en los pliegues, las empaquetaduraso los sellos. Deseche los elementos primarios delfiltro de aire que estén dañados.

Almacenamiento de los elementosprimarios del filtro de aire

Si un elemento primario del filtro de aire que hapasado inspección no se va a utilizar de inmediato,se puede almacenar para un uso futuro.

g00281694Ilustración 109

KSBU7519-09 91Sección de Mantenimiento

Elemento secundario del filtro de aire del motor - Reemplazar

No utilice pintura, ni una cubierta impermeable oplástica como protección para el almacenamiento.Se podría producir una restricción en el flujo de aire.Para proteger los elementos primarios contra lasuciedad y los daños, envuélvalos en papel InhibidorVolátil de la Corrosión (VCI).

Coloque el elemento primario del filtro de aire enuna caja metálica para almacenamiento. Para suidentificación, marque el exterior de la caja metálicay el elemento primario del filtro de aire. Incluya lasiguiente información:

• Fecha de limpieza

• Cantidad de limpiezas

Almacene la caja en un lugar seco.

i01840155

Elemento secundario del filtrode aire del motor - ReemplazarCódigo SMCS: 1054-510-SE

ATENCIONSiempre reemplace el elemento secundario del filtro.Nunca intente reutilizar el elemento secundario delfiltro mediante su limpieza.

Cuando se reemplace el elemento primario del filtro,se debe reemplazar el elemento secundario.

El elemento secundario del filtro también se debereemplazar si el humo de escape es todavía negro.

1. Abra la puerta de acceso en el lado delanteroizquierdo de la máquina.

2. Consulte en el Manual de Operación yMantenimiento, “Elemento primario del filtro deaire del motor - Limpiar/Reemplazar”. Quite latapa de la caja del filtro de aire. Quite el elementoprimario de la caja del filtro de aire.

g00101451Ilustración 110

3. Saque el elemento secundario del filtro.

4. Cubra la abertura de la admisión de aire. Limpieel interior de la caja del filtro de aire.

5. Quite la tapa del orificio de admisión de aire.

6. Instale el nuevo elemento secundario del filtro.

7. Instale el elemento primario del filtro.

8. Instale la tapa del filtro de aire y cierre bien losenganches.

9. Cierre la puerta de acceso.

i02035547

Indicador de servicio delfiltro de aire del motor -InspeccionarCódigo SMCS: 7452-040

1. Abra el compartimiento del motor.

g00996994Ilustración 111

Esta es la ubicación del indicador de servicio del filtro de aire delmotor.

92 KSBU7519-09Sección de MantenimientoCompartimiento del motor - Limpiar

2. Arranque el motor. Opere el motor a velocidadalta en vacío. Si el pistón amarillo del indicador deservicio del filtro de aire del motor está en la zonaroja, déle servicio al filtro de aire.

3. Oprima el extremo del indicador para rearmar elindicador después de dar servicio al filtro de aire.

Nota: Vea en el Manual de Operación yMantenimiento, “Elemento primario del filtro deaire del motor - Limpiar/Reemplazar”. Vea en elManual de Operación y Mantenimiento, “Elementosecundario del filtro de aire del motor - Reemplazar”.

4. Cierre el compartimiento del motor.

i01415801

Compartimiento del motor -LimpiarCódigo SMCS: 1000-070

ATENCIONAntes de rociar el compartimiento del motor con aguaa alta presión, apague el motor y deje que se enfríe.No rocíe agua directamente sobre una bomba calien-te de inyección de combustible para evitar que se pro-duzcan daños.

Use un desengrasador de motor disponiblecomercialmente para limpiar el compartimiento delmotor. Tenga cuidado y minimice la cantidad deagua alrededor de los cojinetes y de las conexioneseléctricas.

i02218104

Soportes del motor -InspeccionarCódigo SMCS: 1152-040

Las vibraciones del motor pueden ser causadas porel montaje inapropiado del motor. También puedenser causadas por montajes del motor que esténflojos o deteriorados.

1. Abra el compartimiento del motor.

g01117287Ilustración 112

2. Compruebe si los montajes del motor estándeteriorados.

3. Reemplace cualquier montaje del motor que estédeteriorado.

4. Compruebe si los pernos en los montajes delmotor tienen el par de apriete correcto.

5. Apriete los montajes si están flojos.

6. Cierre el compartimiento del motor.

i02035397

Nivel de aceite del motor -ComprobarCódigo SMCS: 1348-535-FLV

ATENCIONNo llene de aceite el cárter del motor por encima opor debajo del nivel adecuado. En ambos casos sepueden producir daños en el motor.

Pare el motor para comprobar el nivel del aceite. NOcompruebe el nivel del aceite cuando el motor estéfuncionando.

Estacione la máquina en una superficie horizontal.

1. Abra el compartimiento del motor.

KSBU7519-09 93Sección de Mantenimiento

Muestra de aceite del motor - Obtener

g00997702Ilustración 113

2. Saque la varilla de medición (2). Límpiela con untrapo limpio. Inserte la varilla indicadora. Saquenuevamente la varilla de medición y observe elnivel del aceite. Inserte la varilla indicadora.

Nota: Vea más información sobre el grado correctode aceite de motor que se debe usar en este Manualde Operación y Mantenimiento, “Viscosidades delubricantes”. Vea la cantidad correcta de aceiteque se debe usar cuando se cambia el aceiteen este Manual de Operación y Mantenimiento,“Capacidades de llenado”. La cantidad correcta deaceite determina el nivel correcto del aceite en lazona FULL de la varilla de medición.

ATENCIONNo sobrellene el cárter. El nivel de aceite no puedealcanzar la parte superior de la marca FULL ni estarpor encima de dicha marca de FULL.

3. Mantenga el nivel del aceite en la varilla demedición entre la marca de FULL RANGE (Zonade lleno) y la marca de ADD OIL (Añadir aceite).Añada aceite si el nivel del mismo está demasiadobajo.

Nota: Si se opera el motor con el nivel de aceitepor encima de la marca de lleno en la gamaFULL RANGE, el cigüeñal puede introducirseen el aceite. Esto podría dar como resultadotemperaturas de operación excesivamente altas. Lastemperaturas de operación elevadas pueden reducirlas características de lubricación del aceite. Estopodría dañar los cojinetes y ocasionar una pérdidade potencia del motor.

4. Si el nivel del aceite es correcto, cierre elcompartimiento del motor.

Añadir aceite al motor1. Quite la tapa del tubo de llenado de aceite (1).

2. Añada aceite hasta que el aceite esté en el nivelcorrecto.

3. Limpie la tapa de llenado de aceite. Instale la tapade llenado de aceite.

4. Cierre el compartimiento del motor.

i02035224

Muestra de aceite del motor -ObtenerCódigo SMCS: 1348-008

El aceite caliente y los componentes calientespueden producir lesiones personales. No permitaque el aceite o los componentes calientes toquenla piel.

g00997051Ilustración 114

Obtenga una muestra del aceite del motor por laválvula de muestreo de aceite del motor (1) que estáubicada en la caja del filtro de aceite. Vea informaciónrelacionada con cómo obtener una muestra del aceitedel motor en la Publicación Especial, SEBU6250,“Análisis S·O·S de aceite”. Vea más informaciónsobre la obtención de una muestra del aceite demotor en la Publicación Especial, PSHP6001, Cómotomar una buena muestra de aceite.

94 KSBU7519-09Sección de MantenimientoAceite y filtro del motor - Cambiar

i02035476

Aceite y filtro del motor -CambiarCódigo SMCS: 1318-510

Haga funcionar el motor para que se caliente elaceite. Pare el motor antes de drenar el aceite.Cuando el aceite está caliente, las partículas dedesecho se mantienen en suspensión en el mismo.Esas partículas en suspensión se eliminarán aldrenar el aceite caliente.

A medida que el aceite se enfría, las partículas dedesecho se van asentando en el fondo del colectorde aceite. Por ese motivo, las partículas de desechono se podrán eliminar si el aceite está demasiadofrío.

Al no eliminarse las partículas de desecho,éstas pueden recircular a través del sistema delubricación del motor si no se sigue el procedimientorecomendado.

1. Abra el compartimiento del motor.

g00997115Ilustración 115Se han quitado los paneles de acceso para mostrar claramentelos componentes.

(1) Válvula de drenaje(2) Tapa de llenado de aceite(3) Elemento de filtro

2. Coloque un recipiente adecuado debajo de laválvula de drenaje. Abra la válvula de drenaje (1).Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Información general sobre peligros” para obtenerinformación sobre la forma de contener losderrames de fluido.

3. Deje que el aceite drene completamente.

4. Cierre la válvula de drenaje (1).

5. Saque el elemento de filtro (3).

Nota: Descarte el elemento usado de filtro deacuerdo con los reglamentos locales.

6. Limpie la base de la caja del filtro. Hay que quitartodo el sello usado de la base de la caja del filtro.

7. Aplique una capa delgada de aceite del motor alsello del elemento de filtro nuevo .

8. Instale el filtro nuevo con la mano. Cuando elsello toque la base, apriete el elemento de filtro3/4 de vuelta adicionales. Esto apretará el filtrosuficientemente.

Cada filtro de aceite nuevo tiene marcas derotación espaciadas en incrementos de 90 grados.Utilice las marcas de indicación de rotación comouna guía para apretar el filtro del aceite.

9. Quite la tapa de llenado de aceite (2) si esnecesario. Llene el cárter con aceite nuevo. Veaen el Manual de Operación y Mantenimiento,“Capacidades de llenado”. Vea en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Viscosidades delubricantes”. Limpie e instale la tapa del tubo dellenado de aceite.

g00997353Ilustración 116(4) Varilla de medición

10.Antes de arrancar el motor, revise el nivel delaceite en la varilla de medición (4). El nivel delaceite tiene que estar dentro de la zona de FULLRANGE (Lleno) de la varilla de medición.

11.Arranque el motor. Haga funcionar el motordurante dos minutos. Inspeccione la máquinapara ver si hay fugas. Pare la máquina.

12.Espere diez minutos para permitir que el aceiteregrese al cárter. Compruebe el nivel del aceite.Mantenga el nivel del aceite dentro de la zonaFULL RANGE de la varilla de medición.

13.Cierre el compartimiento del motor.

KSBU7519-09 95Sección de Mantenimiento

Juego de las válvulas del motor - Comprobar

i01930178

Juego de las válvulas delmotor - ComprobarCódigo SMCS: 1105-535

Nota: Un mecánico capacitado debe comprobary hacer el ajuste del juego de las válvulas. Serequieren herramientas y capacitación especiales.

Vea instrucciones completas en el Manual deServicio de su máquina.

i02035182

Bomba de agua del motor -InspeccionarCódigo SMCS: 1361-040

Una bomba de agua averiada puede causarun recalentamiento grave del motor. Eserecalentamiento puede dar como resultado lossiguientes problemas:

• Grietas en la culata

• Atascamiento de los pistones.

• Otros daños potenciales al motor.

Abra el compartimiento del motor.

g00999002Ilustración 117

La bomba de agua (1) está ubicada sobre el bloquede motor, en la parte delantera del motor.

Inspeccione visualmente la bomba de agua paraver si hay fugas. Si se encuentran fugas, hay quereemplazar todos los sellos.

i02035484

Aceite del planetario delmando final (eje) - CambiarCódigo SMCS: 4050-044-OC

g01029139Ilustración 118

1. Posicione un mando final de modo que el tapónde drenaje/llenado de aceite quede en la parteinferior.

Nota: Vea información sobre cómo contener losderrames de fluido en el Manual de Operación yMantenimiento, “Información general sobre peligros”.

2. Quite el tapón del drenaje/llenado de aceite. Dejeque el aceite drene en un recipiente adecuado.

3. Limpie el tapón e inspeccione el sello anular. Sies evidente el desgaste o los daños, reemplaceel tapón de drenaje/llenado de aceite o el selloanular.

4. Instale el tapón del drenaje/llenado de aceite.

5. Gire el mando final de modo que el tapón dedrenaje/llenado de aceite quede horizontal.

6. Llene un mando final hasta la parte inferior de laabertura del tapón de drenaje/llenado de aceite.Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Viscosidades de lubricantes” y en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Capacidades dellenado”.

7. Instale el tapón del drenaje/llenado de aceite.

8. Siga los pasos desde el 1 hasta el 7 en el otromando final. Utilice un recipiente diferente para elaceite en cada caso, a fin de mantener separadaslas muestras de aceite de los mandos finales.

9. Limpie todo el aceite que se haya derramado enlas superficies.

96 KSBU7519-09Sección de MantenimientoNivel de aceite del planetario del mando final (eje) - Comprobar

10.Arranque el motor. Opere la máquina en sentidode AVANCE y en sentido de RETROCESO.

11.Conecte el freno de estacionamiento.

12.Pare el motor. Compruebe el nivel del aceite.

13. Inspeccione el aceite drenado para ver si haylimaduras o partículas metálicas. Si encuentraalgunas, consulte a su distribuidor Caterpillar.

14.Al desechar el material drenado hágalo demanera adecuada. Obedezca los reglamentoslocales relacionados con el desecho de estosmateriales.

i02035490

Nivel de aceite del planetariodel mando final (eje) -ComprobarCódigo SMCS: 4050-535-FLV

g01029156Ilustración 119

1. Posicione la máquina de modo que el tapón dedrenaje/llenado de aceite quede horizontal.

Nota: Vea información sobre cómo contener losderrames de fluido en el Manual de Operación yMantenimiento, “Información general sobre peligros”.

2. Quite el tapón de drenaje/llenado de aceite.

3. Compruebe el nivel de aceite. El aceite debeestar cerca de la parte inferior del tapón dedrenaje/llenado de aceite.

4. Añada aceite a través del orificio del tapón dedrenaje/llenado de aceite, si es necesario.

Nota: No sobrellene el mando final.

5. Limpie el tapón de drenaje/llenado de aceite.Inspeccione el sello anular. Reemplace el selloanular si está desgastado o dañado.

6. Instale el tapón de drenaje/llenado de aceite.

7. Siga el mismo procedimiento para el otro mandofinal.

i02035617

Muestra de aceite delplanetario del mando final(eje) - ObtenerCódigo SMCS: 4050-008

g01029156Ilustración 120

Obtenga la muestra de aceite cuando cambie elaceite.

Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Información general sobre peligros” para obtenerinformación sobre la forma de contener los derramesde fluidos.

Vea la Publicación Especial, SEBU6250, “AnálisisS·O·S de aceite”.

KSBU7519-09 97Sección de Mantenimiento

Aceite del planetario del mando final (tambor) - Cambiar

i02851171

Aceite del planetario delmando final (tambor) - CambiarCódigo SMCS: 4050-044-OC; 5655-044-OC

g00997746Ilustración 121

g00997747Ilustración 122

El planetario del mando final está ubicado en el ladoizquierdo del tambor.

1. Haga funcionar y opere la máquina por cincominutos antes de cambiar el aceite. Esto hace quese suspendan cualesquier partículas extrañas quepudiesen estar presentes en el aceite. Al operarla máquina también se provee un análisis S·O·Smás preciso.

2. Quite el tapón de drenaje (1). Drene el aceiteen un recipiente adecuado. Deseche el aceitede manera apropiada. Refiérase al Manual deOperación y Mantenimiento, “Información generalsobre peligros” para obtener información sobre laforma para contener los derrames de fluidos.

3. Después de drenar el aceite, instale el tapón deldrenaje (1).

4. Quite el tapón de comprobación del nivel (3) y eltapón del tubo de llenado (3).

5. Consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Viscosidades de lubricantes yCapacidades (llenado)”.

6. Llene el planetario hasta que el aceite esté en laparte inferior del tapón de comprobación del nivel(3).

Nota: Después de llenar el mando final con aceite,espere por cinco minutos. Compruebe el nivel deaceite. Si el nivel del aceita ha bajado, añada másaceite hasta que el aceite alcance la parte inferior deltapón de comprobación de nivel (3).

7. Limpie los tapones (2) y (3). Instale los tapones(2) y (3).

i02851179

Aceite del planetario delmando final (tambor) - CambiarCódigo SMCS: 4050-535-FLV; 5655-535-FLV

El planetario del mando final está ubicado en el ladoizquierdo del tambor.

Nota: Cuando se añade aceite a la caja deengranajes planetarios El aceite en la caja deengranajes planetarios debe haberse sedimentadopara obtener una medición precisa.

g00998441Ilustración 123

1. Quite el tapón de comprobación de nivel (2).Compruebe el nivel del aceite en el planetario.Mantenga el nivel del aceite en la parte inferior dela abertura del tapón de comprobación del nivel(2).

2. Si el nivel del aceite está bajo, quite el tapón deltubo de llenado (1).

3. Añada aceite para mantener el nivel del aceite.

4. Limpie los tapones (1) y (2). Instale los tapones(1) y (2).

98 KSBU7519-09Sección de MantenimientoMuestra de aceite del planetario del eje final (tambor) - Obtener

i02035491

Muestra de aceite delplanetario del eje final (tambor)- ObtenerCódigo SMCS: 4050-008; 5655-008

g00998449Ilustración 124

Obtenga la muestra de aceite de acuerdo conlas instrucciones en el Manual de Operacióny Mantenimiento, “Programa de intervalos demantenimiento”.

Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Información general sobre peligros” para obtenerinformación sobre la forma de contener los derramesde fluido.

Vea más información en la Publicación Especial,SEBU6250, “Análisis S·O·S de aceite”.

i04814097

Sistema de combustible -CebarCódigo SMCS: 1250-548

El contacto con el combustible a alta presión pue-de ocasionar la penetración de fluidos en la pielo peligros de quemaduras. La rociadura de com-bustible a alta presión puede causar un peligro deincendio. La omisión en cumplir estas instruccio-nes de inspección, mantenimiento y servicio pue-de ocasionar lesiones personales o la muerte. .

Nota: Consulte el manual Pruebas y Ajustes,“Limpieza de los componentes del sistema decombustible” para obtener información detalladasobre las normas de limpieza que se debenobservar durante TODOS los trabajos en elsistema de combustible.

Asegúrese de que todos los ajustes y lasreparaciones sean realizados por personalautorizado con la capacitación adecuada.

Si ingresa aire en el sistema de combustible, este sedebe purgar del sistema de combustible antes dearrancar el motor. Puede ingresar aire en el sistemade combustible cuando ocurre lo siguiente:

• El tanque de combustible está vacío o ha sidodrenado parcialmente.

• Las tuberías de combustible de baja presión estándesconectadas.

• Hay una fuga en el sistema de combustible de bajapresión.

• Se reemplaza el filtro de combustible.

Utilice uno de los siguientes procedimientos paraeliminar el aire del sistema de combustible. Si sumáquina está equipada con un interruptor de cebadode combustible, use el procedimiento de tipo II. Sisu máquina no está equipada con un interruptor decebado de combustible, use el procedimiento de tipoI.

Tipo I1. Gire el interruptor de llave a la posición deFUNCIONAMIENTO. Deje el interruptor de llaveen la posición de funcionamiento durante 3minutos.

g01003929Ilustración 125Ejemplo típico

2. Gire el motor con la palanca del acelerador en laposición CERRADA hasta que arranque el motor.

KSBU7519-09 99Sección de Mantenimiento

Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar

Nota: Si es necesario, afloje las tuercas de unión(1) de las tuberías de inyección de combustible enla conexión con el inyector de combustible hastaque haya evidencia de combustible. Deje de girar elmotor. Apriete las tuercas de la unión (1) a un par de30 N·m (22 lb-pie).

ATENCIONNo trate de arrancar el motor continuamente duran-te más de 30 segundos. Deje que se enfríe el motorde arranque durante dos minutos antes de tratar dearrancarlo nuevamente.

3. Arranque el motor y hágalo funcionar a lavelocidad baja en vacío durante 1 minuto.

4. Lleve la palanca del acelerador desde la posiciónde velocidad baja en vacío hasta la posición develocidad alta en vacío tres veces. La palanca delacelerador demora de uno a seis segundos encompletar un ciclo.

5. Revise para ver si hay fugas en el sistema decombustible.

Tipo II

g02796703Ilustración 126

g02796718Ilustración 127

Nota: La bomba de cebado solo se puede usarcuando el interruptor general está CONECTADO yla llave del interruptor de arranque del motor estáDESCONECTADA.

1. Mueva el interruptor (2) de la bomba eléctricade cebado de combustible a la posiciónCONECTADA. Deje que la bomba opere durante60 segundos.

2. Suelte el interruptor para DESCONECTAR labomba eléctrica de cebado de combustible.

ATENCIONNo trate de arrancar el motor continuamente duran-te más de 30 segundos. Deje que se enfríe el motorde arranque durante dos minutos antes de tratar dearrancarlo nuevamente.

3. Arranque el motor. Tal vez sea necesario uncebado adicional de la bomba si el motor noarranca o si continúa rateando o echando humo.La bomba eléctrica de cebado de combustibleopera solamente si la llave del interruptorde arranque del motor está en la posiciónDESCONECTADA. Apague el motor antes decontinuar cebando el sistema de combustible.

4. Opere el motor en la velocidad BAJA EN VACÍOhasta que funcione correctamente.

i03373314

Filtro primario del sistema decombustible (Separador deagua) - Reemplazar(Si los tiene)Código SMCS: 1261-510; 1263-510

N/S: BZE1-y sig.

N/S: BZG1-y sig.

N/S: TLH1-y sig.

N/S: TJL1-y sig.

1. Abra el compartimiento del motor.

El elemento separador del agua se encuentra enel compartimiento del motor, próximo a la tapa dellenado del tanque de combustible.

100 KSBU7519-09Sección de MantenimientoFiltro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar

g01118416Ilustración 128

(1) Tornillo(2) Elemento(3) Tazón de vidrio(4) Conexión del detector(5) Drenaje(6) Tapa inferior

2. Gire la válvula de suministro de combustible (sitiene) a la posición DESCONECTADA.

3. Coloque un recipiente adecuado debajo delseparador de agua. Limpie el exterior delseparador de agua.

4. Abra el drenaje (5). Permita que el fluido drenedentro del recipiente.

5. Apriete el drenaje (5) por presión manualsolamente.

6. Sujete el elemento (2) y quite el tornillo (1). Quiteel elemento y la taza de vidrio (3) de la base.Deseche el elemento usado.

7. Limpie la taza de vidrio (4). Limpie la tapa inferior(6).

8. Instale el sello anular nuevo. Instale la tapainferior en el elemento nuevo. Instale el conjuntoen la base.

9. Instale el tornillo (1) y apriételo a un par de 8 N·m(6 lb-pie).

10.Quite el recipiente y deseche el combustible demanera segura.

11.Abra la válvula de la tubería de suministro decombustible.

12.Cebe el sistema de combustible.

i04814103

Filtro primario del sistema decombustible (Separador deagua) - Reemplazar(Si tiene)Código SMCS: 1261-510; 1263-510

1. Abra el compartimiento del motor.

El elemento del separador de agua está ubicadoen el compartimiento del motor, junto a la tapa deltubo de llenado del tanque de combustible.

2. Gire la válvula de suministro de combustible (sitiene) a la posición CERRADA antes de realizareste mantenimiento.

g02798175Ilustración 129(1) Tornillo(2) Filtro(3) Recipiente de vidrio(4) Drenaje(5) Sensor

3. Coloque un recipiente adecuado debajo delseparador de agua. Limpie el exterior delseparador de agua.

4. Abra la válvula (1).

KSBU7519-09 101Sección de Mantenimiento

Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar

5. Abra el drenaje (4). Permita que el fluido drene enel recipiente.

6. Apriete el drenaje (4) y la válvula (1) con presiónmanual solamente.

7. Quite el mazo de cables del sensor (5) de la parteinferior del recipiente de vidrio (3).

8. Quite el recipiente vidrio (3) del filtro (2).

9. Utilice una llave de banda Caterpillar para quitarel filtro (2). Deseche los sellos anteriores y la cajade hojalata en un lugar seguro.

10. Limpie el recipiente de vidrio (3).

11. Instale un filtro nuevo.

Nota: No llene el filtro de combustible antes deinstalarlo.

a. Instale y apriete el filtro nuevo con la manohasta que el sello del filtro haga contacto conla base. Observe la posición de las marcasindicadoras en el filtro con relación a un puntofijo en la base del filtro.

Nota: Hay marcas indicadoras de rotación en elfiltro espaciadas a 90 grados o 1/4 de vuelta unasde otras. Cuando apriete el filtro, utilice las marcasindicadoras de rotación como guía.

b. Apriete el filtro según las instruccionesimpresas en el mismo. Utilice las marcas derotación como guía para el apriete.

12. Instale el recipiente de vidrio (3) en el filtro.Asegúrese de que el sensor esté en la posicióncorrecta.

13. Instale el mazo de cables en el sensor (5).

14.Asegúrese de desechar el combustible en unlugar seguro.

15.Cebe el sistema de combustible.

16.Arranque el motor.

17.Revise para ver si hay fugas.

18.Cierre el compartimiento del motor.

i03044200

Filtro primario del sistema decombustible (Separador deagua) - ReemplazarCódigo SMCS: 1261-510; 1263-510

N/S: TBE1-y sig.

N/S: DAK1-y sig.

N/S: ASL1-y sig.

N/S: TJL1-y sig.

N/S: ASM1-y sig.

N/S: DAM1-y sig.

1. Abra el compartimiento del motor.

El elemento separador de agua está ubicado enel compartimiento del motor, en el lado derechode la máquina.

g00997776Ilustración 130

2. Abra la válvula de drenaje (2). Deje que elcombustible, el agua y el sedimento drenen enun recipiente adecuado.

3. Quite la caja (3) de la base de montaje.

4. Quite el sello de la caja (3).

5. Saque el elemento de filtro de la caja (3).

6. Instale el elemento nuevo de filtro en la caja (3).

7. Instale un sello nuevo para la caja (3).

8. Instale la caja (3) en la base.

9. Gire la llave de arranque del motor a laposición CONECTADA para cebar el sistema decombustible. Compruebe para determinar si hayfugas.

102 KSBU7519-09Sección de MantenimientoSeparador de agua del sistema de combustible - Drenar

10.Cierre el compartimiento del motor.

i04814096

Separador de agua del sistemade combustible - DrenarCódigo SMCS: 1263-543

Use los procedimientos siguientes para drenar elseparador de agua del sistema de combustible. Sumáquina puede contener más de un separador deagua; drene todos los separadores de agua de lamáquina.

Tipo I1. Abra el compartimiento del motor.

2. El separador de agua está ubicado en elcompartimiento del motor, en el lado derecho dela máquina.

g00997764Ilustración 131

3. Abra la válvula de drenaje (1) que está ubicadaen la parte inferior del elemento del separador.Deje que el agua y los sedimentos se drenen enun recipiente adecuado.

4. Cierre la válvula de drenaje (1).

5. Si el motor no arranca, cambie el filtro decombustible. Si hay una pérdida de potencia,cambie el filtro de combustible.

6. Cierre el compartimiento del motor.

Tipo II1. Abra el compartimiento del motor.

2. El elemento del separador de agua está ubicadoen el compartimiento del motor, junto a la tapa deltubo de llenado del tanque de combustible.

g02796763Ilustración 132

3. Abra la válvula de drenaje (2) que está ubicadaen la parte inferior del elemento del separador.Deje que el agua y los sedimentos se drenen enun recipiente adecuado.

4. Cierre la válvula de drenaje (2).

5. Si el motor no arranca, cambie el filtro decombustible. Si hay una pérdida de potencia,cambie el filtro de combustible.

6. Cierre el compartimiento del motor.

Tipo III1. Abra el compartimiento del motor.

2. El elemento del separador de agua está ubicadoen el compartimiento del motor, junto a la tapa deltubo de llenado del tanque de combustible.

g02796768Ilustración 133

3. Abra la válvula (3).

4. Abra la válvula de drenaje (4) que está ubicadaen la parte inferior del elemento del separador.Deje que el agua y los sedimentos se drenen enun recipiente adecuado.

KSBU7519-09 103Sección de Mantenimiento

Filtro y colador de la tapa del tanque de combustible - Reemplazar/Limpiar

5. Cierre la válvula de drenaje (4).

6. Cierre la válvula (3). Apriete a mano la válvula (3);no use una llave para apretar la válvula.

7. Si el motor no arranca, cambie el filtro decombustible. Si hay una pérdida de potencia,cambie el filtro de combustible.

8. Cierre el compartimiento del motor.

i04814095

Filtro y colador de la tapadel tanque de combustible -Reemplazar/LimpiarCódigo SMCS: 1273-070-Z2; 1273-070-STR;1273-510-FI

1. El tanque de combustible está ubicado en la partetrasera de la máquina, debajo del recinto. Abrael recinto del motor para acceder al tanque decombustible.

g02458361Ilustración 134

2. Levante la palanca (2) y gírela hacia la izquierda,hasta que llegue al tope. Quite la tapa decombustible (1).

3. Quite el colador del combustible (3).

4. Selle el tanque para evitar la contaminación.

g02460326Ilustración 135

5. Gire la tapa del tanque de combustible (1).

6. Quite la tapa del filtro (4) separando la tapa de latapa del tanque de combustible. Quite el filtro.

7. Lave la tapa y el filtro en un disolvente limpio yno inflamable.

8. Inspeccione los elementos de filtro de la tapa deltanque de combustible. Reemplace los elementosde filtro si están dañados o desgastados.

9. Instale los filtros y la tapa del filtro (4).

g02460331Ilustración 136

10. Inspeccione el sello (5) para ver si hay daños.Reemplace el sello si está dañado o desgastado.

11.Ponga una capa delgada de combustible en elsello de la tapa del tanque de combustible.

12. Lave el colador del combustible (3) en undisolvente limpio y no inflamable.

13. Instale el colador del combustible (3).

14. Instale la tapa de combustible (1). Gire la palanca(2) hacia la derecha hasta que llegue al tope.Doble la palanca (2) hacia abajo.

104 KSBU7519-09Sección de MantenimientoAgua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar

i02035377

Agua y sedimentos del tanquede combustible - DrenarCódigo SMCS: 1273-543-M&S

1. Quite la placa de acceso.

g00997802Ilustración 137

2. La válvula de drenaje está situada en la parteinferior del tanque de combustible. Drene el aguay los sedimentos en un recipiente apropiado. Veaen el Manual de Operación y Mantenimiento,“Información general sobre peligros” para obtenerinformación sobre la forma de contener losderrames de fluido.

3. Cierre la válvula de drenaje. Instale la placa deacceso.

Nota: Al desechar todos los fluidos hágalo deacuerdo con los reglamentos locales.

i02035623

Fusibles - ReemplazarCódigo SMCS: 1417-510

Fusible – Los fusibles protegen el sistemaeléctrico contra los daños causados porcircuitos sobrecargados. Cambie el fusible

si su elemento se separa. Si el elemento del fusiblenuevo también se separa, compruebe el circuito.Repare el problema antes de hacer funcionar lamáquina.

g00999195Ilustración 138

g00999196Ilustración 139

El compartimiento de los fusibles está situado en ellado derecho de la máquina. Hay cuatro tornillos quesujetan la tapa en el compartimiento.

Para tener acceso al compartimiento de los fusibles,extraiga los cuatro tornillos. Quite la tapa.

Todos los fusibles de esta máquina son de 10amperios.

(1) – Luz del techo

(2) – Sistema de Administración deInformación Vital

(3) – Sistema de encendido

(4) – Bocina

KSBU7519-09 105Sección de Mantenimiento

Aceite del sistema hidráulico - Cambiar

(5) – Auxiliar térmico para el arranque

(6) – Alarma de retroceso

(7) – Luces de trabajo delanteras

(8) – Luces de los medidores

(9) – Ventilador de circulación

(10) – Sistema vibratorio

(11) – Luces de trabajo traseras

(12) – Freno de estacionamiento

(13) – Repuesto

(14) – Repuesto

(15) – Limpia/lavaparabrisas delantero

(15) – Limpia/lavaparabrisas trasero

(16) – Repuesto

i02035489

Aceite del sistema hidráulico -CambiarCódigo SMCS: 5050-044; 5056-044; 5095-044

ATENCIONTenga extremo cuidado para asegurar la limpieza delaceite hidráulico. Mantenga el aceite hidráulico limpioa fin de prolongar la vida de los componentes y ase-gurar el máximo rendimiento.

g00997073Ilustración 140

1. Conecte una manguera a la válvula de drenaje deltanque del aceite hidráulico. La válvula de drenajeestá situada en la parte inferior del tanque delaceite hidráulico. Drene el fluido en un recipienteadecuado.

Nota: Deseche el aceite usado de una maneraapropiada. Vea en el Manual de Operación yMantenimiento, “Información general sobre peligros”para obtener información sobre la forma de contenerlos derrames de fluido.

2. Cierre la válvula de drenaje del tanque del aceitehidráulico. Quite la manguera.

3. Llene el tanque hidráulico con aceite hidráulicolimpio filtrado. Vea en el Manual de Operacióny Mantenimiento, “Capacidades de llenado yViscosidades de lubricantes”.

4. Añada aceite a través del tubo de llenado.

106 KSBU7519-09Sección de MantenimientoFiltro de aceite del sistema hidráulico - Reemplazar

g01029056Ilustración 141

5. Mantenga el nivel del aceite entre las marcas delas mirillas.

i02035329

Filtro de aceite del sistemahidráulico - ReemplazarCódigo SMCS: 5068-510

ATENCIONTenga extremo cuidado para asegurar la limpieza delaceite hidráulico. Mantenga el aceite limpio a fin deprolongar la vida de los componentes y asegurar elmáximo de rendimiento.

g00997060Ilustración 142

1. El filtro está situado en el lado izquierdo de lamáquina. El filtro está ubicado detrás de losescalones.

2. Para recoger cualquier aceite que se derrame,coloque un recipiente adecuado debajo del filtro.

3. Quite el filtro. Limpie la base del filtro. Deseche elfiltro de manera apropiada. Vea en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Información generalde peligros” para obtener información sobre laforma de contener los derrames de fluidos.

4. Cubra las empaquetaduras del filtro nuevo conaceite limpio.

5. Instale el filtro nuevo. Apriete el filtro con lamano. Cuando la empaquetadura haga contactocon la base del filtro, apriete el elemento delfiltro 3/4 de vuelta adicionales. Esto apretará elfiltro suficientemente. Los filtros tienen marcasindicadoras espaciadas a 90 grados.

g00994340Ilustración 143

6. Arranque el motor. Deje que el aceite hidráulicose caliente. Mantenga el aceite entre las mirillas.Si es necesario, añada aceite.

Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Capacidades de llenado”. Vea también enel Manual de Operación y Mantenimiento,“Viscosidades de lubricantes”.

i02778179

Nivel del aceite del sistemahidráulico - ComprobarCódigo SMCS: 5056-535-FLV; 5095-535-FLV

Nota: Siempre que compruebe el nivel delaceite hidráulico hágalo cuando la máquina estéestacionada en una superficie horizontal.

KSBU7519-09 107Sección de Mantenimiento

Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener

g00994340Ilustración 144

1. Observe el nivel del aceite hidráulico en lasmirillas indicadoras. La mirilla indicadora inferiortiene que estar llena. La mirilla indicadora superiordebe estar llena hasta no más de la mitad.

2. Si es necesario, añada aceite.

Vea los tipos de aceite hidráulico recomendadosen este Manual de Operación y Mantenimiento,“Inspección diaria”.

3. Para añadir el aceite, quite la tapa del tubo dellenado. Añada el aceite a través del tubo dellenado. Limpie e instale la tapa del tubo dellenado del aceite.

i02035555

Muestra de aceite del sistemahidráulico - ObtenerCódigo SMCS: 5050-008; 5095-008

g00997902Ilustración 145

El orificio de muestreo para el aceite hidráulico estáubicado en la tubería de admisión del filtro del aceitehidráulico. Vea información referente a cómo obteneruna muestra de aceite hidráulico en la PublicaciónEspecial, SEBU6250, “Análisis S·O·S de aceite”. Veamás información sobre la obtención de una muestrade aceite hidráulico en la Publicación especial,PEHP6001, Cómo tomar una buena muestra deaceite.

i02035482

Respiradero del tanquehidráulico - ReemplazarCódigo SMCS: 5056-510-BRE

g01012678Ilustración 146

1. Abra el compartimiento del motor.

2. Saque el respiradero.

3. Reemplace el respiradero.

4. Cierre el compartimiento del motor.

108 KSBU7519-09Sección de MantenimientoIndicadores y medidores - Probar

i02035485

Indicadores y medidores -ProbarCódigo SMCS: 7450-081

g01029060Ilustración 147

1. Vea si hay medidores con lentes rotos, lucesindicadoras o interruptores rotos y otroscomponentes rotos en la cabina.

2. Arranque el motor.

3. Vea si hay medidores que no funcionan.

4. Encienda todas las luces de la máquina.Compruebe si funcionan bien.

5. Pare el motor.

Nota: Cuando se para el motor y se hace girarla llave del interruptor de arranque del motor a laposición CONECTADA, todas las luces indicadorasse deben encender. Si las luces indicadoras no seencienden, reemplácelas.

6. Haga todas las reparaciones necesarias antes deoperar la máquina.

i02035479

Montajes de aislamiento -InspeccionarCódigo SMCS: 5654-040

g00997915Ilustración 148

Inspeccione los montajes de aislamiento para ver sihay daños, grietas o separaciones. Si un montajede aislamiento tiene una grieta de más de 25 mm(1,0 pulg), reemplace el montaje de aislamiento. Siun montaje de aislamiento tiene una grieta de menosde 25 mm (1,0 pulg), inspeccione diariamente elmontaje. Vea información adicional sobre la forma dequitar e instalar los montajes de aislamiento en elmanual de Desarmado y Armado.

i02031538

Interruptor de arranque enneutral - ProbarCódigo SMCS: 1424-025; 1424-081; 1424-535

Si el interruptor de arranque en neutral está fue-ra de ajuste, la máquina puede moverse brusca-mente. Cerciórese de que el área esté despejadade personal y de equipos antes de efectuar estaprueba.

KSBU7519-09 109Sección de Mantenimiento

Filtro de aceite - Inspeccionar

g00934061Ilustración 149

1. Coloque la palanca de propulsión en la posiciónde AVANCE.

g00994345Ilustración 150

2. Mantenga el interruptor de arranque del motor enla posición de ARRANQUE. Mueva lentamente lapalanca de propulsión a la posición de PARADA.

3. Si el motor arranca antes de colocar la palancade propulsión en la posición de PARADA, elinterruptor de arranque en neutral necesita ajuste.No haga funcionar la máquina hasta que se hayanhecho las reparaciones. Vea instrucciones sobrecómo ajustar el interruptor de arranque en neutralen el Manual de Servicio de su máquina.

i02111850

Filtro de aceite - InspeccionarCódigo SMCS: 1308-507; 3004-507; 3067-507;5068-507

Inspeccione el filtro usado para versi tiene residuos

g00100013Ilustración 151

El elemento se muestra con residuos.

Use un cortafiltros para cortar y abrir el elemento delfiltro. Separe los pliegues e inspeccione el elementopara ver si hay residuos metálicos o de otro tipo. Unacantidad excesiva de residuos en el elemento delfiltro puede indicar una posible avería.

Si se descubren metales en el elemento de filtro, sepuede utilizar un imán para diferenciar entre metalesferrosos y no ferrosos.

Los metales ferrosos pueden indicar desgaste en laspiezas de acero y de hierro fundido.

Los metales no ferrosos pueden indicar desgaste depiezas de aluminio en el motor, como los cojinetesde bancada, cojinetes de biela o cojinetes delturbocompresor.

Se pueden encontrar pequeñas cantidades deresiduos en el elemento de filtro. Esto se puededeber a fricción y a desgaste normal. Consulte asu distribuidor Caterpillar para realizar un análisisadicional si se encuentra una cantidad excesiva deresiduos.

Si se usa un elemento de filtro no recomendadopor Caterpillar puede resultar en daños serios alos cojinetes del motor, al cigüeñal y a otras piezasdel motor. Esto puede resultar en partículas másgrandes en el aceite no filtrado. Estas partículaspueden entrar en el sistema de lubricación y causardaños adicionales.

110 KSBU7519-09Sección de MantenimientoFreno de estacionamiento - Comprobar

i02031394

Freno de estacionamiento -ComprobarCódigo SMCS: 4267-535

Nota: Si la configuración de máquina cambia, losfrenos de estacionamiento deben comprobarse.

Inspeccione el área alrededor de la máquina.Cerciórese de que los alrededores de la máquinaestén despejados de personal y de obstáculos.

Ponga la traba del bastidor de la dirección en laposición DESTRABADA.

Abróchese el cinturón de seguridad antes decomprobar el freno de estacionamiento.

Las siguientes pruebas se usan para determinar si elfreno de estacionamiento funciona correctamente enuna pendiente o rasante especificada. Estas pruebasno están destinadas a medir el esfuerzo máximo deretención del freno. Lea todos los pasos antes derealizar el siguiente procedimiento.

g01039847Ilustración 152

Coloque la máquina en la pendiente pero cerca dela base de la pendiente para verificar el freno deestacionamiento. La posición de prueba debe seruna pendiente de 40% o 22 grados.

1. Arranque el motor. Vea información sobre cómoarrancar el motor en el Manual de Operación yMantenimiento, “arranque del motor”.

2. Si la máquina tiene una hoja niveladora, levante lahoja niveladora. Mueva la máquina a la posiciónde prueba.

3. Coloque el control de aceleración en la posiciónBAJA EN VACIO.

4. Conecte el freno de estacionamiento.

La máquina no se debe mover en las condicionessiguientes.

• El motor está operando a baja en vacío.

• La palanca de propulsión está en la posiciónNEUTRAL.

• La hoja (si tiene) está levantada.

• El freno de estacionamiento está conectado.

• La máquina está colocada en la pendienteespecificada.

Se pueden sufrir lesiones personales si la máqui-na se mueve durante la prueba.

Si la máquina empieza a moverse, desconecte elfreno de estacionamiento y use la palanca de pro-pulsión para conducir la máquina a una superficiehorizontal.

5. Estacione la máquina en una superficie horizontal.Si la máquina tiene una hoja niveladora, baje lahoja niveladora al suelo.

6. Pare el motor.

ATENCIONSi la máquina se movió durante la prueba del freno,consulte con su distribuidor Caterpillar.

El distribuidor tiene que inspeccionar el sistema defreno y hacer todas las reparaciones que sean nece-sarias, antes de que la máquina sea devuelta a ope-ración.

i01840167

Núcleo del radiador - LimpiarCódigo SMCS: 1353-070-KO

Abra el compartimiento del motor. El núcleo delradiador está situado en la parte trasera de lamáquina.

KSBU7519-09 111Sección de Mantenimiento

Secador de refrigerante - Reemplazar

g00101939Ilustración 153

Inspeccione el núcleo del radiador para ver si haybasuras. Si es necesario, limpie el radiador.

Es preferible el aire comprimido para quitar el polvo yla basura en general del radiador, pero también sepuede utilizar agua o vapor a alta presión. Limpieel radiador de acuerdo con las condiciones en queéste se encuentre.

Nota: El agua a alta presión puede doblar el enfriadordel aceite y las aletas del radiador.

Para obtener más información sobre la limpieza delas aletas del radiador vea en la Publicación especial,SSBD0518, Conozca su sistema de enfriamiento.

Cierre el compartimiento del motor.

i03044199

Secador de refrigerante -ReemplazarCódigo SMCS: 7322-510; 7322-710

Referencia: Para obtener información sobre elprocedimiento correcto, consulte el Manual deservicio del aire acondicionado y la calefacción,SENR5664 o el Manual de Desarmado y Armadode su máquina.

Nota: El reemplazo de los componentes del sistemade refrigerante lo debe realizar un mecánicoexperimentado, ya que se requieren capacitación yherramientas especiales.

i02035217

Estructura de proteccióncontra vuelcos (ROPS) -InspeccionarCódigo SMCS: 7323-040; 7325-040

g01007659Ilustración 154

Inspeccione la estructura de protección en casode vuelcos (ROPS) para ver si está agrietada.Inspeccione para ver si hay pernos flojos o dañadosen la ROPS. Reemplace los pernos dañados sólocon piezas del equipo original.

Nota: Aplique aceite en las roscas de todos lospernos de la estructura ROPS antes de instalarlos.De no hacerlo así, puede dar como resultado un parde apriete inapropiado de los pernos.

Si la estructura ROPS traquetea, reemplace elsoporte de montaje de la misma.

No enderece ni repare la ROPS mediante lasoldadura de planchas de refuerzo.

Consulte a su distribuidor Caterpillar sobre lareparación de la estructura ROPS.

i04437150

Cinturón de seguridad -InspeccionarCódigo SMCS: 7327-040; 7327; 7520

Antes de operar la máquina, revise siempre elestado del cinturón de seguridad y de la tornillería demontaje del cinturón de seguridad. Antes de usarla máquina reemplace cualquier pieza dañada odesgastada.

112 KSBU7519-09Sección de MantenimientoCinturón - Reemplazar

g02620101Ilustración 155Ejemplo típico

Inspeccione para ver si hay desgaste o daños en lahebilla (1). Si la hebilla está desgastada o dañada,reemplace el cinturón de seguridad.

Inspeccione el cinturón de seguridad (2) para ver siel tejido está desgastado o deshilachado. Reemplaceel cinturón de seguridad si el tejido está desgastadoo deshilachado.

Inspeccione la tornillería de montaje del cinturón deseguridad para ver si está desgastada o dañada.Reemplace la tornillería de montaje desgastada odañada. Asegúrese de que los pernos de montajeestén apretados.

Si su máquina tiene una extensión de cinturón deseguridad, siga también este procedimiento deinspección en la extensión del cinturón de seguridad.

Consulte a su distribuidor Cat para reemplazar elcinturón de seguridad y la tornillería de montaje.

Nota: El cinturón de seguridad se debe reemplazara los 3 años de la fecha de instalación. La fecha dela etiqueta de instalación está junto al retractor delcinturón de seguridad y la hebilla. Si la fecha de laetiqueta de instalación no está, reemplace el cinturóna los 3 años de la fabricación como se indica en laetiqueta del tejido del cinturón, la caja de la hebillao en las etiquetas de instalación (cinturones noretráctiles).

i04437146

Cinturón - ReemplazarCódigo SMCS: 7327-510; 7327

El cinturón de seguridad se debe reemplazar en eltranscurso de los 3 años la fecha de instalación.La fecha de la etiqueta de instalación está juntoal retractor del cinturón de seguridad y la hebilla.Si la fecha de la etiqueta de instalación no está,reemplace el cinturón en el transcurso de los 3años de la fabricación como se indica en la etiquetadel tejido del cinturón, la caja de la hebilla o en lasetiquetas de instalación (cinturones no retráctiles).

g01152685Ilustración 156Ejemplo típico

(1) Fecha de instalación (retractor)(2) Fecha de instalación (hebilla)(3) Año de fabricación (etiqueta) (tejido completamente extendido)(4) Año de fabricación (parte inferior) (hebilla)

Consulte a su distribuidor Cat para reemplazar elcinturón de seguridad y la tornillería de montaje.

Determine la vida útil del cinturón de seguridad nuevoantes de instalarlo en el asiento. El cinturón tieneuna etiqueta del fabricante en el tejido y tambiéntiene una impresa en la hebilla. No exceda la fechade instalación de la etiqueta.

El sistema del cinturón de seguridad completo sedebe instalar con tornillería de montaje nueva.

La fecha de las etiquetas de instalación debe estarmarcada y fijada al retractor del cinturón y a la hebilla.

Nota: La fecha de las etiquetas de instalación debeestar marcada de manera permanente con punzón(cinturón retráctil) o estampa (cinturón no retráctil).

Si su máquina está equipada con una extensióndel cinturón de seguridad, efectúe también esteprocedimiento de reemplazo para la extensión delcinturón.

KSBU7519-09 113Sección de Mantenimiento

Extremos del cilindro de la dirección - Lubricar

i02035337

Extremos del cilindro de ladirección - LubricarCódigo SMCS: 4303-086-BD

g00997954Ilustración 157

Baje el pasador de traba del bastidor de direccióna la posición TRABADA.

Nota: Limpie todas las conexiones de engrase antesde lubricarlas.

g00997955Ilustración 158

1. Hay dos cilindros de dirección. Un cilindro dedirección está en el lado derecho de la máquinay el otro en el lado izquierdo de la máquina.Lubrique la conexión de engrase delantera encada lado de la máquina.

g00997958Ilustración 159

2. Las dos conexiones de engrase para el extremotrasero de los cilindros de dirección se encuentranen el lado izquierdo de la máquina. Lubrique lasconexiones de engrase del extremo trasero delos cilindros de dirección.

3. Levante el pasador de traba del bastidor dedirección a la posición DESTRABADA.

i02778178

Inflado de los neumáticos -ComprobarCódigo SMCS: 4203-535-PX

La presión de inflado de los neumáticos en un áreade taller cálida (con una temperatura ambientepromedio de 18° a 21°C (65° a 70°F)), cambiarásignificativamente cuando se lleve la máquina a unazona con temperaturas de congelación. Si se inflanlos neumáticos a la presión correcta dentro de untaller a temperatura cálida, esos mismos neumáticostendrán una presión insuficiente a las temperaturasde congelación. La baja presión de inflado acorta lavida útil de los neumáticos.

Cuando tenga que operar la máquina a temperaturasde congelación, consulte en el Manual de Operacióny Mantenimiento, SEBU5898, Recomendacionespara clima frío.

114 KSBU7519-09Sección de MantenimientoInflado de los neumáticos - Comprobar

g01029115Ilustración 160

Presión de inflado de losneumáticos

El lastre líquido que hay en los neumáticos es unirritante. Protéjase los ojos y la cara contra lassalpicaduras que salen del vástago de la válvula alcomprobar el nivel de lastre en los neumáticos o alcomprobar la presión de aire de los neumáticos.Si no se proteje los ojos y la cara, puede sufrirlesiones personales.

Los neumáticos se llenan en fábrica con lastrelíquido. Cuando compruebe la presión de inflado delos neumáticos, mueva la máquina de modo que elvástago de válvula del neumático esté en la posiciónde las doce en punto para evitar que el lastre líquidose rocíe fuera del vástago de válvula. Utilice unManómetro 1P-0545 para neumáticos equipadoscon lastre líquido.

Nota: Habrá una cantidad pequeña de lastre líquidoen el vástago de la válvula después de colocar lamáquina. Oprima el vástago de la válvula para que ellastre líquido sea expulsado del vástago de válvulaantes de conectar el manómetro.

Presiones de operación de losneumáticos

Como las condiciones de operación pueden variar,infle los neumáticos a las siguientes presiones:

Límite de baja presión – Ajuste la presión deinflado de los neumáticos al límite de baja presiónpara aumentar la tracción. Si se disminuye la presiónde inflado de los neumáticos, se proporciona tambiénuna amortiguación más suave.

Presión normal de operación – Ajuste la presiónde inflado de los neumáticos a la presión normal deoperación cuando no existan condiciones especiales.

Límite de alta presión – Ajuste la presión de infladode los neumáticos al límite de alta presión paramejorar la estabilidad. Si se aumenta la presión deinflado de los neumáticos, se reduce también laflexión en los flancos de los neumáticos.

Presión máxima de envío – Ajuste la presión deinflado de los neumáticos a la presión máxima deenvío cuando envíe la máquina.

Nota: Después de enviar la máquina, vuelva a hacerque la presión de inflado de los neumáticos sea lapresión de operación correcta antes de operar lamáquina.

Tabla 11

Númerode telas

Límitede bajapresión

Presiónnormal deoperación

Límitede altapresión

Presiónmáxima deenvío

8 12 16 16 30

10 12 16 20 30

12 12 16 24 30

14 12 16 28 30

Lastre líquidoEl lastre líquido de los neumáticos es una soluciónde agua y cloruro cálcico CaCl2 en polvo. El polvo decloruro cálcico CaCl2 es un aditivo que proporcionauna protección contra la congelación y un pesoadicional. Si un neumático se repara o se reemplaza,el neumático se debe llenar con la cantidad correctade lastre líquido antes de que la máquina regreseal trabajo. La mezcla correcta de lastre líquido esde 300 gramos de cloruro cálcico en polvo CaCl2por litro de agua. Llene cada neumático con 430 L(114 gal. EE.UU.) de 30% de cloruro cálcico y 70%de agua.

1. Mueva la máquina a una superficie plana yestaciónela con el vástago de válvula en laposición de las 9 en punto.

2. Quite la tapa del vástago de la válvula.

3. Compruebe si hay fluido oprimiendo el vástago dela válvula. El lastre líquido debe rociarse desdeel vástago.

4. Mueva la máquina de modo que el vástago de laválvula esté en la posición de las 11 en punto.

5. Oprima el vástago de la válvula. Debe salir unrociado ligero desde el vástago de la válvula.

KSBU7519-09 115Sección de Mantenimiento

Aceite del soporte vibratorio - Cambiar

i02035562

Aceite del soporte vibratorio -CambiarCódigo SMCS: 5656-044-OC

g00999092Ilustración 161

El soporte vibratorio está ubicado en el lado derechodel tambor.

g00998085Ilustración 162

1. Quite el tapón de drenaje (1). El tapón de drenaje(1) está ubicado en la parte inferior. Drene elaceite en un recipiente adecuado. Deseche elaceite de acuerdo con los reglamentos locales.

Nota: Vea información sobre la forma de contenerlos derrames de fluido en el Manual de Operación yMantenimiento, “Información general sobre peligros”.

2. Después de drenar el aceite, limpie el tapón dedrenaje. Instale el tapón de drenaje (1).

g00998083Ilustración 163

g00999122Ilustración 164

3. El tapón del tubo de llenado (2) está ubicado enla parte superior del soporte. Quite el tapón deltubo de llenado (2).

Nota: Cuando una máquina está equipada con unsensor del medidor VPM, hay un protector encimadel tapón del tubo de llenado. En este caso, el tapónde comprobación del nivel se puede utilizar tapóndel tubo de llenado.

4. El tapón de comprobación de nivel (3) estáubicado en el lado del soporte. Quite el tapón decomprobación de nivel (3).

5. Llene el soporte hasta que el nivel del aceite estéen la parte inferior de la abertura del tapón decomprobación de nivel (3). Vea en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Viscosidades delubricantes y Capacidades de llenado”.

6. Limpie los tapones (2) y (3). Instale los tapones(2) y (3).

116 KSBU7519-09Sección de MantenimientoNivel de aceite del soporte vibratorio - Revisar

i02035616

Nivel de aceite del soportevibratorio - RevisarCódigo SMCS: 5656-535-FLV

g00999092Ilustración 165

El soporte vibratorio está ubicado en el lado derechodel tambor.

g00999093Ilustración 166

1. El tapón de comprobación de nivel (1) estáubicado en la posición de las tres en punto.

2. Quite el tapón de comprobación de nivel (1).Compruebe el nivel del aceite. Mantenga el niveldel aceite en la parte inferior de la abertura deltapón de comprobación de nivel.

g00999094Ilustración 167

Nota: Cuando una máquina está equipada con unsensor del medidor VPM, hay un protector encimadel orificio del tubo de llenado. En este caso, el tapónde comprobación de nivel se puede utilizar como untapón del tubo de llenado.

3. Si el nivel del aceite está bajo, quite el tapón deltubo de llenado (2).

4. Para mantener el aceite al nivel apropiado, añadaaceite.

5. Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Viscosidades de lubricantes y Capacidades dellenado”.

6. Limpie e instale los tapones.

i02035262

Muestra de aceite del soportevibratorio - ObtenerCódigo SMCS: 5656-008

g00999092Ilustración 168

KSBU7519-09 117Sección de Mantenimiento

Tuercas de las ruedas - Apretar

Vea información sobre cómo obtener la muestrade aceite en la Publicación Especial, SEBU6250,“Recomendaciones de fluidos para máquinasCaterpillar”.

Nota: Después de obtener una muestra, añadaaceite para mantener el nivel apropiado.

i01856694

Tuercas de las ruedas - ApretarCódigo SMCS: 4210-527

g00942683Ilustración 169

Apriete las tuercas de la rueda a un par de460 ± 60 N·m (340 ± 45 lb-pie).

i02031273

Depósito del lavaparabrisas -LlenarCódigo SMCS: 7306-544

g00994889Ilustración 170

El depósito del lavaprabrisas se encuentra en el ladoderecho de la cabina.

Si el nivel de la disolución de limpieza está bajo,llene el depósito.

i02035247

Limpiaparabrisas -Inspeccionar y reemplazarCódigo SMCS: 7305-040; 7305-510

g01029128Ilustración 171

Inspeccione las escobillas del limpiaparabrisasdelantero y del limpiaparabrisas trasero. Sies necesario, reemplace las escobillas de loslimpiaparabrisas.

i01204393

Ventanas - LimpiarCódigo SMCS: 7310-070

Utilice las disoluciones de limpieza disponibles en elcomercio para limpiar las ventanas. A menos que setengan pasamanos disponibles, limpie el exterior delas ventanas desde el suelo.

118 KSBU7519-09Sección de información de referenciaMateriales de referencia

Sección de información dereferencia

Materiales de referenciai03471930

Publicaciones de referenciaCódigo SMCS: 1000; 7000

Las siguientes publicaciones se pueden obtener encualquier distribuidor Caterpillar:

Publicación especial, PEHJ0192, Optimización delos intervalos de cambio de aceite

Instrucción especial, PEHJ0191, Análisis S·O·S defluidos

Publicación especial, SEBD0518, Conozca susistema de enfriamiento

Publicación especial, SEBD0970, El Refrigerante ysu Motor

Publicación especial, SSBD0717, Los combustiblesdiesel y su motor

Instrucción especial, SSHS9031, Procedimiento dealmacenamiento de los productos Caterpillar

Publicación Especial, SSBU5898, Recomendacionespara clima frío

Publicación especial, SEBD0640, El aceite y sumotor

Publicación especial, SSBU6250, Recomendacionesde fluidos para las máquinas Caterpillar

Publicación Especial, SEBU6981, Información sobrela garantía del control de emisiones

Publicación Especial, SEBF8029, Pautas de piezasreutilizables y operaciones de recuperación

Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8257,Directiva de Agentes Físicos (Vibraciones) de laUnión Europea “2002/44/EC”

Manual de Servicio, SENR5664, Aire acondicionadoy calefacción con R-134A (Todas las máquinasCaterpillar)

Instrucción Especial, REHS0354, Localización ysolución de problemas del sistema de carga

Instrucción especial, RSHS1642, Operación delsistema Product Link

Publicación especial, NENG2500, Catálogode herramientas de servicio de losdistribuidoresCaterpillar

Información técnica, SEHS6929, Inspección,mantenimiento y reparación de la estructura ROPS einstrucciones de instalación de accesorios

Especificaciones, SSNR3130, Especificaciones depares de apriete

Operación del sistema, localización y solución deproblemas, pruebas y ajustes, RENR7911, ProductLink 121SR/321SR

Instrucción especial, REHS2365, Una guía deinstalación para Product Link PL121SR y para elPL300

Piezas de servicio, PECP9067, Su única fuentesegura

Instrucción especial, SEHS7332, Etiqueta deadvertencia - No operar

Instrucción especial, SEHS7633, Procedimiento deprueba de baterías

Publicación especial, PEGJ0047, Cómo tomar unabuena muestra de aceite

Publicación especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:Comprensión de los resultados

Publicación especial, PEWJ0074, Guía de aplicaciónde filtros y fluidos Caterpillar

Publicación Especial, PMEP5027, Etiqueta deRefrigerante/Anticongelante de Larga Duración

Publicación especial, SEBD0400, Diccionario desímbolos pictográficos

Los Manuales de Operación y Mantenimientoestán disponibles en otros idiomas. Consulte a sudistribuidor Caterpillar para más información sobrela forma de obtener estos Manuales de Operación yMantenimiento.

Publicaciones de referenciaadicionalesASTM D2896, Mediciones de TBN Se puedenobtener normalmente de su sociedad tecnológica,biblioteca o universidad locales.

KSBU7519-09 119Sección de información de referencia

Materiales de referencia

SAE J313, Combustibles Diesel Se puede encontraren el manual de la SAE. Esta publicación también sepuede obtener de su sociedad tecnológica, bibliotecao universidad local.

Nomenclatura, SAE J754 Se puede encontrarnormalmente en el manual de la SAE.

Clasificación, SAE J183Se puede encontrarnormalmente en el manual de la SAE.

Engine Manufacturers Association (Asociación deFabricantes de Motores), Libro de datos de fluidosde motor

Engine Manufacturers AssociationTwo North LaSalle Street, Suite 2200Chicago, Illinois, USA 60602Correo electrónico:[email protected](312) 827-8700Fax: (312) 827-8737

i03995430

Puesta fuera de servicio ydescarteCódigo SMCS: 1000; 7000

Cuando el producto se retira de servicio, las normaslocales para la desactivación del producto puedenvariar. La eliminación del producto varía según lasnormas locales. Consulte al distribuidor Cat máscercano para obtener información adicional.

120 KSBU7519-09Sección de Indice

Indice

A

Acceso para servicio de mantenimiento................ 64Aceite de enfriamiento del tambor - Cambiar ........ 85Aceite de la caja de las pesas excéntricas -Cambiar ............................................................... 86Cambiar el aceite ............................................... 86Enjuague de la caja ........................................... 87

Aceite del Eje Trasero - Cambiar .......................... 73Aceite del planetario del mando final (eje) -Cambiar ............................................................... 95Aceite del planetario del mando final (tambor) -Cambiar ............................................................... 97Aceite del sistema hidráulico - Cambiar .............. 105Aceite del soporte vibratorio - Cambiar ................ 115Aceite y filtro del motor - Cambiar ......................... 94Agua y sedimentos del tanque de combustible -Drenar................................................................ 104Ajuste de la presión de inflado de los neumáticos.. 65Lastre de los neumáticos ................................... 65Presiones de inflado de los neumáticos ............ 65

Alarma de retroceso .............................................. 44Alarma de retroceso - Probar ................................ 74Amortiguador de vibraciones del cigüeñal -Inspeccionar ........................................................ 84Antes de arrancar el motor .................................... 23Antes de la operación............................................ 23Antes de operar ..................................................... 33Arranque del motor.......................................... 23, 48Arranque del motor (Métodos alternativos) ........... 61Arranque del motor con cables auxiliares dearranque .............................................................. 61Utilización de cables auxiliares de arranque...... 61

Arranque del motor con receptáculo de arranqueauxiliar ................................................................. 62Asiento................................................................... 35Avisos de seguridad ................................................ 8

B

Bajada de la máquina............................................ 52Instale protectores antivandalismo (si tiene)...... 52

Bajada del accesorio con el motor parado ............ 52Bajada del equipo con el motor parado................. 26Batería - Limpiar/Comprobar ................................. 74Batería o cable de batería - Inspeccionar/Reemplazar ......................................................... 75Baterías - Reciclar ................................................. 75Bomba de agua del motor - Inspeccionar.............. 95

C

Calcomanía de certificación de emisiones ............ 32Calentamiento del motor y de la máquina............. 48Capacidades de llenado........................................ 69Cinturón - Reemplazar ......................................... 112

Cinturón de seguridad ........................................... 35Ajuste del cinturón de seguridad para cinturonesno retráctiles..................................................... 36Ajuste del cinturón de seguridad para cinturonesretráctiles.......................................................... 37Extensión del cinturón de seguridad.................. 37

Cinturón de seguridad - Inspeccionar................... 111Cómo levantar y sujetar la máquina...................... 54Compartimiento del motor - Limpiar ...................... 92Contenido ................................................................ 5Controles del operador .......................................... 38Baliza giratoria (17) (si tiene) ............................. 42Bocina (2)........................................................... 39Control de amplitud vibratoria (15)..................... 41Control de calefacción y aire acondicionado (18)(si tiene) ........................................................... 42Control de conexión/desconexión del sistemavibratorio (13) ................................................... 41Control de la gama de velocidad de propulsión(11) ................................................................... 41Control de temperatura (23) (si tiene)................ 43Control del acelerador (12) ................................ 41Control del motor del soplador (22) (si tiene)..... 43Espejo................................................................ 43Freno de estacionamiento (21) .......................... 43Horómetro de servicio (10) ................................ 41Indicadores de alerta (9) .................................... 40Interruptor de arranque del motor (4)................. 39Interruptor de las bujías (5)................................ 40Interruptor del limpia/lavaparabrisas de ventanatrasera (20) (si tiene)........................................ 42Interruptor del limpia/lavaparabrisas delantero (19)(si tiene) ........................................................... 42Interruptores de luces (16)................................. 42Luz del separador de agua (si tiene) (26) .......... 43Medidor de combustible (7) ............................... 40Medidor de vibraciones (8) (si tiene).................. 40Palanca de control de propulsión (14) ............... 41Perilla de parada del motor (si tiene) (25).......... 43Señal de giro (si tiene) (24)................................ 43

Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar.......... 75Correa del acondicionador de aire (si tiene) ...... 76Correa del alternador ......................................... 76

D

Depósito del lavaparabrisas - Llenar .................... 117Desconexión manual del freno deestacionamiento................................................... 58Bomba de desconexión del freno deestacionamiento (si tiene) ................................ 59

Desplazamiento por carretera ............................... 54Disyuntores - Rearmar .......................................... 77

KSBU7519-09 121Sección de Indice

E

Elemento primario del filtro de aire del motor -Limpiar/Reemplazar............................................. 89Inspección de los elementos primarios del filtro deaire ................................................................... 90Limpieza de los elementos primarios del filtro deaire ................................................................... 89

Elemento secundario del filtro de aire del motor -Reemplazar ......................................................... 91Embarque de la máquina ...................................... 53Especificaciones.................................................... 31Estacionamiento .............................................. 25, 50Estructura de protección contra vuelcos (ROPS) -Inspeccionar ....................................................... 111Extremos del cilindro de la dirección - Lubricar.... 113

F

Filtro de aceite - Inspeccionar ............................. 109Inspeccione el filtro usado para ver si tieneresiduos.......................................................... 109

Filtro de aceite del sistema hidráulico -Reemplazar ....................................................... 106Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar (Sitiene).................................................................... 76Válvulas de purga para el aire acondicionado (sitiene) ................................................................ 77

Filtro primario del sistema de combustible (Separadorde agua) - Reemplazar ...................................... 101Filtro primario del sistema de combustible (Separadorde agua) - Reemplazar (Si los tiene) ................... 99Filtro primario del sistema de combustible (Separadorde agua) - Reemplazar (Si tiene)....................... 100Filtro y colador de la tapa del tanque de combustible- Reemplazar/Limpiar ........................................ 103Freno de estacionamiento - Comprobar............... 110Fusibles - Reemplazar......................................... 104

I

Indicador de servicio del filtro de aire del motor -Inspeccionar ........................................................ 91Indicadores y medidores - Probar ....................... 108Inflado de los neumáticos - Comprobar................ 113Lastre líquido .................................................... 114Presión de inflado de los neumáticos ............... 114

Información de identificación ................................. 32Información de visibilidad ...................................... 24Información general............................................... 31Información general sobre peligros ....................... 14Aire y agua a presión ......................................... 15Contención de derrames de fluidos ................... 16Elimine los desechos de forma apropiada......... 17Inhalación........................................................... 16Penetración de fluidos ....................................... 16Presión atrapada................................................ 15

Información importante de seguridad...................... 2

Información sobre el Análisis Programado de Aceite(S·O·S)................................................................. 69Información sobre el transporte............................. 53Información sobre inflado de neumáticos.............. 65Información sobre neumáticos .............................. 22Información sobre operación ........................... 45–46Cómo cambiar de sentido de marcha y develocidad.......................................................... 45Operación cuesta abajo ..................................... 45Operación del sistema vibratorio ....................... 46

Información sobre remolque.................................. 55Información sobre ruido y vibraciones................... 27Directiva de agentes físicos (vibraciones) de laUnión Europea 2002/44EC .............................. 27Fuentes.............................................................. 29Información sobre el nivel de ruido .................... 27Información sobre el nivel de ruido para lasmáquinas que se utilizan en los países de laUnión Europea y en los países que adoptan lasDirectivas de la UE........................................... 27

Inspección diaria.................................................... 33Interruptor de arranque en neutral - Probar......... 108Interruptor general ................................................. 44

J

Juego de las válvulas del motor - Comprobar ....... 95

L

Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar..... 117

M

Materiales de referencia ....................................... 118Mensajes adicionales ............................................ 13Montajes de aislamiento - Inspeccionar .............. 108Muestra de Aceite del Eje - Obtener ..................... 74Muestra de aceite del motor - Obtener.................. 93Muestra de aceite del planetario del eje final (tambor)- Obtener.............................................................. 98Muestra de aceite del planetario del mando final (eje)- Obtener.............................................................. 96Muestra de aceite del sistema hidráulico -Obtener.............................................................. 107Muestra de aceite del soporte vibratorio -Obtener............................................................... 116Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento(Nivel 1) - Obtener ............................................... 81Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento(Nivel 2) - Obtener ............................................... 81

N

Nivel de aceite del eje (Trasero) - Comprobar ...... 73Nivel de aceite del motor - Comprobar.................. 92Añadir aceite al motor ........................................ 93

122 KSBU7519-09Sección de Indice

Nivel de aceite del planetario del mando final (eje) -Comprobar........................................................... 96Nivel de aceite del soporte vibratorio - Revisar .... 116Nivel del aceite del sistema hidráulico -Comprobar......................................................... 106Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento -Comprobar........................................................... 80Núcleo del radiador - Limpiar ............................... 110

O

Operación .............................................................. 24Operación de la máquina ...................................... 35Operación en pendiente ........................................ 25

P

Parada de la máquina ........................................... 50Parada del motor ............................................. 25, 50Perillas de parada del motor (si tiene) ............... 51

Parada del motor si ocurre una avería eléctrica.... 51Precaución en caso de rayos ................................ 23Prefacio ................................................................... 7Advertencia contenida en la Propuesta 65 delestado de California ........................................... 6Información general ............................................. 6Mantenimiento ..................................................... 6Número de Identificación de ProductoCaterpillar........................................................... 7Operación ............................................................ 6Seguridad............................................................. 6

Presión de embarque de los neumáticos .............. 65Prevención contra aplastamiento o cortes ............ 17Prevención contra quemaduras............................. 18Aceites ............................................................... 18Baterías.............................................................. 18Refrigerante ....................................................... 18

Prevención de incendios o explosiones ................ 18Batería y cables de la batería ............................ 19Cableado............................................................ 20Éter .................................................................... 21Extintor de incendios.......................................... 21General .............................................................. 18Tuberías, tubos y mangueras ............................ 21

Programa de intervalos de mantenimiento............ 71Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC)para sistemas de enfriamiento - Añadir ............... 79Protectores (Protección para el operador) ............ 29Estructura de Protección en Caso de Vuelcos(ROPS), Estructura de Protección contra la Caídade Objetos (FOPS) o Estructura de Proteccióncontra Vuelcos (TOPS) .................................... 30Otros protectores (si tiene) ................................ 30

Publicaciones de referencia ................................. 118Publicaciones de referencia adicionales........... 118

Puertas de acceso y cubiertas .............................. 64Puesta fuera de servicio y descarte ..................... 119Puesto del operador .............................................. 29

R

Raspadores del tambor - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar ......................................................... 85Conjunto de raspador del tambor de pisones (sitiene) ................................................................ 86Raspadores del tambor liso (si tiene) ................ 85

Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) -Cambiar ............................................................... 77Remolque de la máquina....................................... 55Motor funcionando ............................................. 55Motor parado...................................................... 56

Respaldo de mantenimiento.................................. 70Respiradero del tanque hidráulico - Reemplazar.. 107

S

Salida alternativa................................................... 35Secador de refrigerante - Reemplazar ................. 111Sección de información de referencia .................. 118Sección de Información Sobre el Producto ........... 31Sección de Mantenimiento .................................... 64Sección de Operación ........................................... 33Sección de seguridad.............................................. 8Separador de agua del sistema de combustible -Drenar................................................................ 102Tipo I ................................................................ 102Tipo II ............................................................... 102Tipo III .............................................................. 102

Sistema de combustible - Cebar ........................... 98Tipo I .................................................................. 98Tipo II ................................................................. 99

Soldadura en máquinas y motores con controleselectrónicos.......................................................... 70Soportes del motor - Inspeccionar......................... 92Subida y bajada de la máquina ............................. 33Especificaciones del sistema de acceso a lamáquina ........................................................... 33Salida alternativa ............................................... 33

T

Tapa de presión del sistema de enfriamiento -Limpiar/Reemplazar............................................. 82Termostato del agua del sistema de enfriamiento -Reemplazar ......................................................... 83Traba del bastidor de la dirección ......................... 34Tuercas de las ruedas - Apretar ........................... 117

U

Ubicación de las placas y calcomanías................. 32Número de Identificación de Producto (PIN) ..... 32Placa de certificación (CE)................................. 32

Ubicación del extintor de incendios ....................... 22

KSBU7519-09 123Sección de Indice

V

Ventanas - Limpiar................................................ 117Viscosidades de lubricantes .................................. 66Aceites comerciales ........................................... 68

Viscosidades de lubricantes y capacidades dellenado ................................................................. 66

124 KSBU7519-09Sección de Indice

Información del Producto/DistribuidorNota: Para saber la ubicación de las placas de identificación del producto, ver la sección “Información sobreidentificación del producto” en el Manual de Operación y Mantenimiento.

Fecha de entrega:

Información del productoModelo:

Número de identificación del producto:

Número de serie del motor:

Número de serie de la transmisión:

Número de serie del generador:

Números de serie de los accesorios:

Información sobre los accesorios:

Número del equipo del cliente:

Número del equipo del distribuidor:

Información del distribuidorNombre: Sucursal:

Dirección:

Comunicación con el distribuidor Número de teléfono Horas

Ventas:

Piezas:

Servicio:

©2011 CaterpillarDerechos Reservados

Cat, Caterpillar, sus logotipos respectivos, el color “Amarillo Caterpillar”, la imagencomercial POWER EDGE, así como la identidad corporativa y del producto utilizadosaquí, son marcas comerciales registradas de Caterpillar y no pueden usarse sin suautorización.