Robo de Identidad - Identity Theft

download Robo de Identidad - Identity Theft

of 10

Transcript of Robo de Identidad - Identity Theft

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    1/10

    Universidad Autónoma

    de Nuevo León

    Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica

    Nombre: Jorge Luis Luna Gaytán 1520391

    Materia: Seguridad de la información y criptografía.

    Tema: Proyecto Integrador

    Hora: M1 

    Frecuencia: Lunes, Miércoles y Viernes. 

    Aula: Online 

    San Nicolás de los Garza, Nuevo León | 29/05/16

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    2/10

     

     El único sistema verdaderamente seguro es aquél que está

    apagado, encerrado en un bloque de hormigón, y sellado en

    una habitación con guardias armados. E incluso así, tengomis dudas.

    ~ Gene Spafford

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    3/10

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    4/10

    Un ejemplo de ello, es cuando algunos delincuentes informáticos se introdujeron de forma

    ilícita a los servidores de Sony Pictures un 24 de Noviembre del 2014, en la que se paralizaron

    los sistemas informáticos de la empresa, filtración de información sensible y datos

    financieros de gente influyente de Hollywood y provoco la caída de la bolsa de esta,

    generando pérdidas de hasta 200 millones de dólares americanos.

    ¿Qué es el robo de identidad?

    Para muchos, dar nuestra información personal como nuestro teléfono de casa o nuestra

    licencia de conducir es algo que ocurre de forma cotidiana. Algo que hacemos con cada

    cheque que escribimos o cada que hacemos una compra en línea. Pero, ¿alguna vez te has

     preguntado qué pasa con esa información una vez que se aleja de nuestras manos? Hoy más

    que nunca, en esta era de la información, ha dado lugar a la expansión de un crimen que se

    deriva de la falta de control del usuario de quien tiene acceso a información sensible y como

    esta es salvaguardada.

    “El robo de identidad y fraude con identidad se refiere a todo tipo de crímenes en los

    cuales alguien obtiene de forma poco ética y usa la información personal de otra

     persona para sus intereses.”

     – Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, División Criminal.

    El robo de identidad es cuando alguien toma tu información personal, como tu nombre,

    dirección, número de seguridad social, y la usa para realizar movimientos fraudulentos a tu

    nombre, el robo de identidad puede ocurrir si la victima está viva o muerta. Cabe recalcar

    que con el robo de identidad se deriva otro crimen conocido como fraude con identidad

    (identity fraud  en inglés), el cual consiste en cometer actos de fraude con los datos personales

    de la persona afectada por un robo de identidad, los delincuentes pueden usar tu identidad

     para:

    -  Abrir cuentas bancarias

    -  Obtener tus tarjetas de créditos y beneficios del gobierno

    -  Comprar cosas en internet a tu nombre

    -  Robar tus contactos de celular.

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    5/10

    -  Obtener documentos importantes como lo son los pasaportes,visas, licencias de

    conducir, etc.

    Robar la identidad de una persona por sí solo no es un fraude, pero si lo es si las actividades

    anteriormente mencionadas se realizan.

    Hoy día, encontrar la información personal de una persona jamás había sido tan sencillo, hay

    incluso sitios web en donde la información personal de un individuo esta al alcance de un

    clic. Con esta facilidad de acceso a la información personal, los reportes de robo de identidad

    han aumentado de forma considerable en estos últimos años. De acuerdo a la Trans Union

    credit-reporting Agency, el número de reportes de robo de identidad en 1992 era de 35 mil,

    en cambio, en 1998 el número de reportes de robo de identidad fue de 550 mil, estamos

    hablando de un aumento de un 1500% en solo 6 años, y la tendencia solo ha ido en aumento

    hasta nuestros días, pues de acuerdo a Romero Flores, un experto en informática jurídica de

    la UNAM, en el 2015 el número de víctimas de suplantación de identidad ya rebasan los 8

    millones. En cuanto a nuestra nación, México se ubica en tercer lugar a nivel mundial en

    ciberdelitos de acuerdo a la cámara de diputados de la republica mexicana.

    Otro dato de interés a tomar en cuenta, la CALPIRG encontró que el promedio de cargos

    fraudulentos de las víctimas de este crimen era de 18 mil dólares americanos, en un rango

    que va de 250 dólares a 200 mil dólares por cuenta robada.

    De leyes y otras acciones gubernamentales contra el robo de

    identidad

    Como ya se mencionó en el apartado anterior, la problemática del usurpación de identidad,

    de acuerdo con investigaciones internacionales realizadas por el consejo económico y social

    de la ONU, la unión europea y la OCDE, es el delito de más rápido crecimiento en el mundo.

    A nivel nacional, ante este hecho, el Estado de Colima reformó el decreto 525, el 29 de abrilde 2009, en el artículo 234, fracción VII de su legislación sustantiva penal, mismo que se

    considera como delito de fraude, la suplantación de identidades por medios informáticos,

    telemáticos o electrónicos. Colima fue el primero en regularlo.

    A pesar de estos esfuerzos del estado de Colima y de la Ciudad de México que ya también

    reconoce este delito, la República Mexicana aún no cuenta con leyes a nivel federal que

     protejan al ciudadano mexicano en caso de sufrir algunos de estos crímenes, de acuerdo a

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    6/10

    Rodolfo Romero Flores, un experto en Informática Jurídica de la Universidad Nacional

    Autónoma de México.

    En los Estados Unidos se creó el acta The Identity Theft and Assumption Deterrence Act

    que define el robo de identidad como la posesión de documentos de identificación ajenos a

    los propios y el fraude con identidad como uso de datos ajenos a los propios, castiga estos

    crímenes con pequeñas multas hasta con prisión. Esta ley es de reciente creación ya que se

    elaboró en el año de 1998 para proteger a los americanos de este delito cada vez más

    común.

    En Europa a diferencia de los países norteamericanos ya mencionados, este delito ya se viene

    reconociendo y castigando desde finales de los años 80, en Francia tienen ya su Ley número

    88-19, en Alemania cuenta con las leyes 269, 270,271 y 273 para proteger al ciudadano

    alemán de este delito, en Austria hicieron lo suyo reformando el código penal con las leyes

    126 y 148.

    Aun con estos esfuerzos, Donald Pigaroff menciona que la mayoría de los países no cuentan

    con una clara definición respecto al delito de robo de identidad, y que por ello, el crimen

    organizado y los terroristas tienen mayor facilidad para fortalecerse y financiar sus

    actividades.

    ¿Qué hacer para prevenir el robo de identidad?

    Mucha gente no lo piensa dos veces antes de dar información personal. No hay que olvidar

    que la ocasión hace al ladrón.

    Recordando la cita de Gene Spafford al inicio de este documento, no es totalmente posible

     protegerse de un robo de identidad, pero se puede reducir el riesgo y prevenir ser victima de

    este terrible delito:

    -  Antes de revelar cualquier información personal, checa de que forma se utilizara y si

    se compratira con otras personas. Pregunta si tienes elección acerca del uso de tu

    información y si puedes mantenerla de forma confidencial.

    -  Pon atención a tus recibos de deudas. Lleva un correcto control sobre tu historial

    crediticio y tus recibos de deudas (bills), ponte en contacto con tu banco si tus recibos

    de deudas no llegan a tiempo. Un recibo extraviado de tu tarjeta de crédito puede

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    7/10

    significar que un ladrón de identidades ha tomado tu cuenta de tarjeta de crédito y

    haber cambiado la dirección.

    Utiliza contraseñas robustas en cualquier tipo de cuenta que poseas. No uses

    información predecible como tu apellido, tu fecha de nacimiento, el número de tu

    teléfono o una serie de números consecutivos. A ser posible mezcla mayúsculas y

    minúsculas y utiliza otros símbolos aparte de las letras o números.

    -  Procura no llevar tanta información personal contigo y evita cargar demasiadas

    tarjetas de crédito.

    -   No des información personal por teléfono, por correo o por internet a personas

    desconocidas. Los ursupadores de identidad pueden hacerse pasar como empleados

    de banco, proveedores de internet o como el gobierno para robar tu información

    importante. Las organizaciones y empresas legitimas con las que interactúas ya tienen

    la información que necesitan y no te la pedirán.

    -  Mantén los documentos importantes en un lugar seguro. A veces los ursurpadores

     buscan en la basura para obtener tu información personal, si necesitas deshacerte de

    algún documento en la que se incluya información personal,recibos o tarjetas de

    crédito, destrúyelos, rómpelos o quémalos con cuidado.

    -  Ten cuidado donde dejas tu información personal en casa, especialmente si tienes

    compañeros de habitación, sirvientes o si están haciendo algún servicio en tu casa.

    -  Revisa quien tiene acceso a tu información personal en tu trabajo y verifica que tus

    registros estén seguros.

    -  Da tu número de seguro social solamente cuando sea necesario. A ser posible,

     pregunta si se puede usar otro medio de identificación.

    -   No introduzcas información personal en computadoras ubicadas en espacios públicos,

    como la biblioteca.

    -  Si eres aficionado a las compras de internet, los atacantes pueden robar tu cuenta de

    usuario y estafarte económicamente, haciéndote creer que existen problemas en tu

    cuenta, que se han detectado movimientos sospechosos o que se actualizaron las

    condiciones de uso del servicio.

    -   No hagas caso a falsos soportes técnicos, muchos de los casos de phisiong se realizan

    atravez de falsos mensajes que llegan a tu bandeja de correo electrónico, donde te

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    8/10

     piden que realices una confirmación de la contraseña de tu cuenta, que habrá

    eliminación de cuentas inactivas o pueden ahcerte creer que se ha superado el limite

    de capacidad de tu cuenta. Por las razones anteriores, debes asegurarte que el correo

    sea enviado directamente por la plataforma de ayuda o soporte técnico de tu correo

    electrónico.

    -  Si tu compañía que expide tarjetas de créditos las da también con fotografías, pídela

    con fotografía.

    Para saber si alguien te robo la identidad, fíjate en tus facturas y resúmenes de cuenta si:

    -  Hay cosas que no compraste

    -  Hubo retiros de dinero que no hiciste

    -  Un cambio de domicilio inesperado

    -  Facturas que dejaron de llegar

    En caso de que hayas sido víctima de este delito, no todo está perdido. Intenta llamar a la

     policía y levantar un reporte. Asegúrate de conseguir una copia de ese reporte ya que

     probablemente tendrás que enfrentarte con los bancos y otras empresas. También da de baja

    todas tus cuentas.

    El gran problema con el delito de robo de identidad en la mayoría de los países, eres culpable

    desde el inicio y debes demostrar tu inocencia, lo cual lleva acciones legales muy largas ytediosas. Y aun así, después de demostrar tu inocencia probablemente lleve muchos años

    recuperar la confianza con los bancos y otras empresas.

    Conclusión:

    Hoy dia, la gente prácticamente cambio radicalmente su estilo de vida, pues ya todos se

    hicieron muy dependientes de la tecnología, sobre todo de las redes sociales, las cuales son

    utilizadas para cosas como compartir momentos familiares u opinar sobre ciertos temas de la

    actualidad. Pero lo cierto es que, las redes sociales son un foco peligroso para sufrir

    suplantación de identidad, por lo cual recomiendo personalmente no poner demasiada

    información personal en estas. Al final del día, la mayoría de las redes sociales son para el

    ocio, por ello, creo yo que no es necesario poner tanta información personal.

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    9/10

    Por más seguridad que le des a un sistema, siempre existirán vulnerabilidades, por ello la

    gente de este nuevo siglo y las futuras generaciones, deben tener una cultura y conciencia de

    que la información personal debe ser preservada con mucho recelo y que la internet asi como

    nos beneficia también nos puede jugar malas pasadas si no la usamos con moderación ni con

    las precauciones necesarias.

    La ocasión hace al ladrón. No des datos en internet, y si vas a comprar, hazlo en paginas

    autorizadas y que te garanticen una correcta protección de tus datos personales. Evita a ser

     posible, comprarle a personas de otras ciudades en las redes sociales, y si es de tu misma

    ciudad y en verdad deseas comprar allí, paga siempre en efectivo y cita al vendedor en lugares

     públicos y a la vista de todos.

    También, pienso que las autoridades de nuestro país deberían tomar ya cartas en el asunto

    respecto a este delito cada vez más frecuente, pues no existen leyes ni regulaciones que

     penalicen como se debe a este crimen, pues cada vez más mexicanos tienen acceso a la

    internet y utilizan cada vez más la tarjeta de crédito para sus compras y pagos cotidianos.

    Como ya se mencionó, en otros países las leyes existen y aunque es un proceso tedioso

    demostrar la inocencia de la victima de este tipo de delitos, hay resolución. Y debería

    concientizarse que no es conveniente ir por allí dando la información personal por internet

    como si nada.

    Bibliografía:

    http://revista.cleu.edu.mx/new/descargas/1301/articulos/01_La_suplantacion_de_identidad

     _de_tipo_fisico,_informatico_y_de_telecomunicaciones_como_nueva_manifestacion_de_c

    onsductas_antisociales.pdf  

    https://www.sans.org/reading-room/whitepapers/privacy/losing-yourself-identity-theft-

    digital-age-686 

    http://www.actionfraud.police.uk/fraud_protection/identity_fraud http://blog.derecho-informatico.org/faqs/datos-personales-2/datos-

     personales/#sthash.bihBliMk.dpbs 

    http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2958/20.pdf  

    http://www.animalpolitico.com/2013/04/mexico-sin-leyes-para-castigar-robo-de-identidad/ 

  • 8/16/2019 Robo de Identidad - Identity Theft

    10/10

    http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2015/Julio/24/5824-

    Suplantacion-y-robo-de-identidad-representan-68-por-ciento-de-delitos-ciberneticos-en-el-

     pais