RigSense User Manual Español

64
RigSense User Manual Version 1.3 SP 3 Manual de Operacion 1

description

RigSense User Manual Español totcotop drive

Transcript of RigSense User Manual Español

Ethan Frome

RigSense User ManualRigSense User Manual

Version 1.3 SP 3

Manual de Operacion

Seccin 0. Descripcin del sistema. System description4Seccin 1. Introduccin. Introduction51.1 Pantallas Interactivas de informacin. lnteractive Data Screens51.1.1 Pantalla perforando (3 grficas lineales). Drilling Screen (3-Pen Chart)61.1.2 Pantalla 4 grficas lineales. 4-Strip Chart61.1.3 Pantalla de motor de fondo. Mud Motor Screen71.1.4 Pantalla de volumen de presas. Tank Volumes Screen71.1.5 Pantalla circulando. Circulating Screen81.1.6 Pantalla viajando. Tripping Screen81.1.7 Pantallas de observacin rpida. EZ View Screens (No strip charts are available on EZ Views).91.1.7.1 Pantalla de 6 parmetros. EZ View 691.1.7.2 Pantalla de 9 parmetros. Z View 991.1.7.3 Pantalla de 16 parmetros. EZ View 16101.1.7.4 Pantalla de 25 parmetros. EZ View 25101.1.8 Pantallas de indicadores digitales. EZ Gauge Screens (No strip charts are available on EZ Gauge).101.1.8.1 Pantallas de 2 indicadores digitales. EZ Gauge 2111.1.8.2 Pantallas de 4 indicadores digitales. EZ Gauge 4111.1.8.3 Pantallas de 6 indicadores digitales. EZ Gauge 6111.2 Pantalla de bitcora de tubera. Pipe Tally Screens (View Only and Editable)131.3 Pantalla del men principal . Main Men Screen141.3.1. Seccin de aplicaciones. Applications section141.3.2. Seccin de modificacin de canales. Modify Channels section141.3.3. Seccin de utilidades. Utilities section14Seccin 2. Tareas comunes del RigSense. Common RigSense Tasks152.1 . Iniciando y Terminando Pozos. Starting and Ending Wells152.1.1 Iniciando un nuevo pozo. Starting a New Well152.1.2 Terminando el Pozo. Ending a WeII192.2. Sistema de calibracin de puntos. System Set Points212.2.1 Introduciendo puntos de calibracin. Entering/Changing a System Set Point222.2.2 Descripcin del sistema de calibracin de 1 punto. System Set Point 1 Descriptions232.2.3 Descripcin del sistema de calibracin de 2 puntos. System Set Point 2 Descriptions232.3 Configuracin para el calculo rpido del tiempo de atraso. Quick Lag Configuration242.3.1 Datos de atraso. Lag Data262.3.2 Mensajes de muestras de atraso. Lag Sample Messaging272.3.3 Pantalla de reconocimiento de muestras (recortes) atrapadas. Sample Catch Acknowledge Screen282.4 Actualizacin de pantalla. Screen Set Up282.4.1 Cambiando pantallas grficas o canales de pantalla de observacin rpida. Altering a Strip Chart or EZView Channel Display292.4.2 Desplazndose entre grficas lineales. Strip Chart Scrolling302.4.3 Configuracin de grficas lineales. Strip Chart Pen Configuration312.5 Alarmas. Alarms322.6 Bitcora de Tubera. Pipe Tally332.6.1 Calibrando el tramo activo. Setting the Active Joint342.6.2 Ir a los botones. "GoTo" Buttons352.6.3 Agregando un tramo o una lingada. Adding a Joint or Stand362.6.4 Moviendo un tramo o una lingada. Moving a Joint or Stand362.6.5 Borrando un tramo o una lingada. Deleting a Joint or Stand362.6.6 Insertando un tramo o una lingada. Inserting a Joint or Stand362.6.7 Retroalimentando. BackFilling372.6.8 Ayuda de la Bitcora de Tubera. Pipe Tally on-line help372.7 Notas. Notes382.8 Imprimiendo. Printing392.8.1 Imprimiendo un reporte de velocidad de penetracin (ROP). Printing an ROP Report402.8.2 Imprimiendo un reporte de datos de perforacin. Printing a Drill Log402.8.3 Imprimiendo la bitcora de tubera. Printing the Pipe Tally432.8.4 Imprimiendo un reporte de ROP y presencia de Gas. Printing an ROP Gas Log442.9 Extraccin de datos. Data Extraction442.10 Mensajes. Messages462.10.1 Enviando un mensaje. Sending a Message462.10.2 Leyendo un mensaje. Reading a Message.472.10.3 Eliminando mensajes. Deleting Messages482.11 Limpiar pantalla. Clean Screen (Rig Floor Only)482.12 Calibrar posicin de la barrena. Set Bit Depth492.13 Calibrar a cero el peso sobre la barrena. Zero Bit Weight492.14 Calibrar a cero la perdida/ganancia. Zero Gain Loss502.15 Calibrar a cero emboladas. Zero Pump Strokes502.16 Seleccionar actividad en el equipo. Setting Current Rig Activity (Rig Floor Only)502.17 Editar teclas de pantallas. Edit Screen Tabs512.18 Calibracin de 2 puntos del EDMS (Solamente en el piso de perforacin). 2-Point EDMS Calibration (Rig Floor Only)51

Seccin 0. Descripcin del sistema. System description

El servidor Rigsense y la estacin de trabajo administran la base de datos, comunicacin e informacin del pozo. Casi todas las funciones del monitor tracer estn disponibles a travs de las estaciones de trabajo.

Seccin 1. Introduccin. Introduction

El usuario del rigsense observa basicamente lo mismo en el servidor, en la estacin de trabajo y en el monitor tracer; la principal diferencia es cmo cada uno de ellos activa los distintos botones de las pantallas. En el servidor y en la estacin de trabajo, se usa el "ratn" para mover el cursor y hacer "clic" sobre los botones usando el botn izquierdo. En el monitor del tracer simplemente toque la pantalla para activar el botn. La interface y lass funciones son bsicamente las mismas:

Los datos pueden ser vistos e impresos en tiempo real o histrico.

Las grficas lineales pueden deplegar datos en tiempo real o histrico.

Las pantallas Ezview presentan datos numricos en tiempo real.

Las pantallas pueden ser configuradas en cada monitor. El perforador, el ingeniero y dems interesados pueden observar la informacin de la operacin que ms se ajuste a sus necesidades.

Para cada parmetro se pueden establecer alarmas, de fcil modificacin, de acuerdo a las condiciones y actividades del equipo. stas se identifican por un fondo rojo o amarillo que indica la condicin de la alarma.

El sistema funciona como una interface, permitiendo a los usuarios acceder a informacin histrica, hacer anotaciones y enviar mensajes a los otros componentes del mismo.

1.1 Pantallas Interactivas de informacin. lnteractive Data Screens

La pantalla bsica de datos de perforacin puede desplegar en el mismo instante tres diferentes grficas lineales, a la vez asignarse hasta 15 diferentes grficas lineales conteniendo 2 canales cada una, las cuales podrn visualizarse con los botones de flecha en la pantalla de Perforacin.

Los seis botones de la derecha pueden ser configurados para desplegar los mismos canales de las grficas lineales, o diferentes canales si es necesario. La mayora de los botones de la parte superior y todos los de la parte inferior de la pantalla de perforacin, son universalmente los disponibles en las dems pantallas y mens, la operacin se describe en detalle en el punto 2.4.

Las teclas del lado derecho de cada pantalla permiten el acceso rpido a otras pantallas de visualizacin.

1.1.1 Pantalla perforando (3 grficas lineales). Drilling Screen (3-Pen Chart)1.1.2 Pantalla 4 grficas lineales. 4-Strip Chart1.1.3 Pantalla de motor de fondo. Mud Motor Screen1.1.4 Pantalla de volumen de presas. Tank Volumes Screen1.1.5 Pantalla circulando. Circulating Screen

1.1.6 Pantalla viajando. Tripping Screen1.1.7 Pantallas de observacin rpida. EZ View Screens (No strip charts are available on EZ Views).

1.1.7.1 Pantalla de 6 parmetros. EZ View 6

1.1.7.2 Pantalla de 9 parmetros. Z View 9

1.1.7.3 Pantalla de 16 parmetros. EZ View 161.1.7.4 Pantalla de 25 parmetros. EZ View 25

1.1.8 Pantallas de indicadores digitales. EZ Gauge Screens (No strip charts are available on EZ Gauge).1.1.8.1 Pantallas de 2 indicadores digitales. EZ Gauge 21.1.8.2 Pantallas de 4 indicadores digitales. EZ Gauge 4

1.1.8.3 Pantallas de 6 indicadores digitales. EZ Gauge 6

1.2 Pantalla de bitcora de tubera. Pipe Tally Screens (View Only and Editable)Esta pantalla tiene capacidad para mostrar hasta 8 parmetros que pueden asignarse a los canales disponibles. Adems como en una bitcora escrita puede: agregarse, borrarse, moverse e insertar en ella. Solo una unidad de la red puede tener el control de la bitcora de tubera. La pantalla del NT Tracer usualmente tiene capacidades de edicin; el servidor y la estacin de trabajo solamente tienen la capacidad de visualizar. Para entrar a la bitcora de tubera presione el botn de Pipe Tally, en cualquier pantalla visualizada.

Pantalla de Visualizacin de la bitcora de tubera. View Only Pipe Tally Screen

1.3 Pantalla del men principal . Main Men Screen La pantalla del men principal proporciona el acceso a varias caractersticas del sistema. Esta pantalla puede ser accesada presionando el botn de Men en la esquina inferior derecha de cualquier pantalla visualizada.

1.3.1. Seccin de aplicaciones. Applications section

Informacin del pozo. Well Setup (Punto 2.1). Clculo rpido de tiempo de atraso. Quick Lag (Punto 2.3). Administrador de impresin. Print Manager (Punto 2.8). Extraccin de datos. Data Extraction (Punto 2.9)

1.3.2. Seccin de modificacin de canales. Modify Channels section Calibrar a cero peso sobre barrena. Zero Bt Wt (Punto 2.13) Calibrar a cero emboladas. Zero Pump Strokes (Punto 2.15). 2 puntos de calibracin EDMS. 2 Point EDMS Calibration (Punto 2.18)1.3.3. Seccin de utilidades. Utilities section

Sistema de calibracin de un punto. System Setpoints 1 (Punto 2.2). Sistema de calibracin de dos puntos. System Setpoints 2 (Punto 2.2). Editar teclas de pantalla. Edit Screen Tabs (Punto 2.17). Limpiar pantalla. Clean Screen (Punto 2.11). Leer mensajes. Read Messages (Punto 2.10)Seccin 2. Tareas comunes del RigSense. Common RigSense TasksEl listado de tareas antes de iniciar y terminar los pozos, y el sistema de configuracin de puntos no llevan un orden en particular, dado que cualquiera de estas tareas puede ser ejecutada en cualquier momento despus de que el pozo ha iniciado.

2.1 . Iniciando y Terminando Pozos. Starting and Ending Wells

2.1.1 Iniciando un nuevo pozo. Starting a New Well

A well must have been started before data can be printed or extracted

Un pozo debe ser iniciado antes de que los datos puedan ser impresos o extrados.

Los datos se guardarn nicamente cuando un pozo se haya iniciado. La extraccin de datos permite al usuario copiar datos especficos de la base de datos actual; stos posteriormente pueden exportarse a hojas de clculo en excel. Para inicializar un pozo siga la secuencia que acontinuacin se describe.

1.- Presione el botn Men que se encuentra en la esquina inferior derecha de cualquier pantalla para acceder a la pantalla del men principal.Antes de inicializar un pozo, se debe tener a la mano la siguiente informacin la cual se ingresar en las siguientes pantallas:

Nombre del pozo (Well name)

Nombre o nmero del equipo (Rig name)

Tramos por lingadas (Joints per stand)

Longitud promedio de tramos (Average Joint Length)

Unidades de profundidad (Depth Units)

Todos los dems campos son opcionales.

2.- En la seccin de aplicaciones, presione el botn de instalacin de pozos (Well Setup) para abrir la pantalla de configuracin del pozo y equiparlo.

Si un pozo no ha sido iniciado, las opciones disponibles son: Iniciar nuevo pozo (Start new well), Iniciar nueva reentrada lateral e iniciar un nuevo pozo lateral. Si un pozo ha sido iniciado, las opciones disponibles son: Finalizar el pozo actual, actualizar la informacin del pozo, y actualizar la informacin anterior del equipo de perforacin.3.- Presione el botn Comenzar un Pozo nuevo (Start New well), aparecer la pantalla de configuracin siguiente.4. Ingrese toda la informacin posible. A Well Name is required in order to start a new well.

Se requiere un nombre para comenzar un nuevo pozo

5. Presione el botn siguiente (Next) para continuar el proceso de inicializacin, aparecer la pantalla de configuracin siguiente.6. Rellene toda la informacin como sea posible. Presione el botn siguiente (Next) para abrir la siguiente pantalla de configuracin.7. Rellene toda la informacin como sea posible y al finalizar presione el botn de aceptar (OK).8. Esto lo regresa a la pantalla de inicializacin del pozo (Well and Rig Setup).

9. En este momento se activa el botn actualizar la informacin (Update well and Rig information), donde posteriormente podremos hacer cambios en la configuracin del pozo.

A Rig Name is required in order to start a new well.

Es requerido un nombre para iniciar un nuevo pozoWARNING

Be sure to Set Depth Units (Meters/Feet), and to enter

appropriate vales for Joints Per Stand and Average Joint Length.

These entries affect the pipe tally.

If they are not correct, the pipe tally will not function correctly.

Advertencia

Asegrese de colocar las unidades de profundidad (metros/pies), e introducir los valores apropiados para las conexiones por lingada (Joints Per Stand) y el promedio de longitud del tramo sencillo (Average Joint Length).

Estas entradas afectan a la bitcora de tubera

Si sto no es correcto, la bitcora de tubera no funcionara correctamente

10. Introduzca la informacin anterior, entonces oprima el botn de terminar para regresar al

Men principal.2.1.2 Terminando el Pozo. Ending a WeII

Warning

The current database is destroyed in the end well process, and all data is permanently lost.

Advertencia

La base de datos actual se eliminar al terminar el proceso fin de

Pozo, y todos los datos se perdern permanentemente.1. Presione el botn Men en la pantalla actual para abrir la pantalla del men principal (Main Menu).2. En la seccin de aplicaciones, presione en el botn configuracin del pozo (Well Setup) para abrir la pantalla de configuracin del pozo.3. Presione el botn finalizar el pozo actual (End current well), la advertencia siguiente aparece.

"Advertencia. Est cerca de finalizar el pozo actual, este proceso puede tomar mucho tiempo, seleccione OK para proceder y terminar el pozo actual.

4.- Presione OK. El fin del proceso del pozo comenzara y aparecer la siguiente pantalla.

End Well in Progress. Please wait...

DO NOT TOUCH THE COMPUTER AT THIS TIME!

Fin del pozo en progreso. Por favor espere......

No utilice la computadora en este tiempo5.- Este proceso puede tomar varios minutos.

6.- La computadora se apagara y reiniciara automticamente, despus de lo cual puede ser iniciado un nuevo pozo.2.2. Sistema de calibracin de puntos. System Set PointsPara que el RigSense opere correctamente debe de introducir los valores de varios sistemas de puntos de calibracin por medio de dos pantallas las cuales son accesadas por medio de la seccin de utilidades del men principal.

Sistema de calibracin de 1 punto. System Set Points 1 Sistema de calibracin de 2 puntos. System Set Points 2

2.2.1 Introduciendo puntos de calibracin. Entering/Changing a System Set Point

1. Presione en cualquiera de los canales que aparecen en la pantalla de puntos de calibracin para abrir la ventana de configuracin.

2. Presione Modificar Valores (Modify Value) para mostrar el teclado numrico. 3.- Use este teclado para escribir los valores y al terminar presione aceptar (Enter).

4.- Presiona el botn salir para regresar a la pantalla de sistema de calibracin de puntos.2.2.2 Descripcin del sistema de calibracin de 1 punto. System Set Point 1 DescriptionsConjunto de puntos Descripcin

Pump 1 Disp.Desplazamiento de bomba 1

Pump 2 Disp.Desplazamiento de bomba 2

Pump 3 DispDesplazamiento de bomba 3

Pump 1 EffEficiencia de bomba % para la bomba 1

Pump 2 EffEficiencia de bomba % para la bomba 2

Pump 3 EffEficiencia de Bomba % para la bomba 3

Drill off stop wobValor de peso sobre barrena limite para detener la prueba de perforabilidad.

Pit 1 jumps.Manualmente ponga a cero al iniciar el pozo, empleado en sensores de nivel para descubrir desperfectos.

Pit 2 jumps.

Pit 3 jumps.

Pit 4 jumps.

Pit 5 jumps.

Pipe I.D.Dimetro interior de la tubera de perforacin.

Pipe O.D.Dimetro exterior de la tubera de perforacin.

Drill bit size.Dimetro de la barrena.

Pipe strech.Relacin del dimetro de la tubera de perforacin con su peso en klb.

String disp.La cantidad de lodo desplazado por la sarta.

2.2.3 Descripcin del sistema de calibracin de 2 puntos. System Set Point 2 Descriptions

Puntos de calibracinDescripcin

EDMS counts.* Conteo en raws del codificador EDMS

Block height. *Altura actual del bloque.

String lenght.*Longitud actual de la sarta.

Bit position.*Posicin actual de la barrena.

Hole depth.*Profundidad actual del pozo.

Lines strung.Nmeros de lneas de guarnido del bloque.

Ref hkld.*Valor de peso en el gancho utilizado para clculos de peso sobre la barrena.

Sect one len.*Longitud de la primera seccin de la sarta.

Lst elem len.* Longitud del ltimo elemento de la sarta.

Kelly Dwn Len. Profundidad a la cual se considera al Kelly abajo.

Hoock load.*Valor actual del peso en el gancho.

Trig Hkld.Valor del peso en el gancho con la que se activar el estado de las cuas: dentro o fuera.

Slip status.*Estado actual de las cuas. Determinado por un sistema lgico de perforacin.

Drill bit size.Dimetro de la barrena.

Bit bounce.La distancia que la barrena puede rebotar sin afectar los clculos de profundidad.

Kelly hooked.1 si esta enganchado, 0 si no esta desenganchado.

Kelly offset.Distancia del punto mas bajo del elevador a la cara de la flecha Kelly.

Elev offset.*Canal calculado.

Top Drv Conn.1 si se utiliza top drive, 0 si se utiliza Kelly.

Top Drv offs.Distancia de la parte inferior del elevador a la cara inferior del eje principal del top drive

Tool Jnt OffsetDistancia desde la cara inferior del elevador a la cara inferior del top drive o Kelly.

Elev level.*Canal calculado

BHA LengthLongitud de la herramienta de fondo.

* Canales calculados u observables nicamente, no alterar el valor

2.3 Configuracin para el calculo rpido del tiempo de atraso. Quick Lag Configuration

Cuando est apropiadamente configurado y activado, el clculo rpido del tiempo atraso monitorea el retorno desde el fondo hasta superficie, por tiempo a superficie y emboladas a superficie cuando el pozo es perforado. Estos valores pueden ser desplegados en cualquier pantalla de parmetros (EZView).

La informacin de la barrena y de las bombas debe ser ingresada y actualizada cada vez que el tamao de la barrena o los datos de las bombas cambian. Las emboladas para desplazar a superficie deben tener en un valor correcto. Inicialicelo en 1.

NOTE

For Quick Lag to function accurately, any running pump must have

Accurate and functioning stroke counters installed

Nota

Para que la funcin de clculo rpido de tiempo de atraso (Quick lag) funcione con precisin, las bombas que esten en operacin deben tener instalado y funcionando un contador de emboladas.

1. Presione el botn Men que se encuentra en la esquina inferior derecha, de la pantalla actual, despus presione en Quick lag en la seccin de aplicaciones (Applications) para abrir la pantalla de la configuracin del clculo rpido de tiempo de atraso (quick lag setup screen).

2. Para ingresar las emboladas iniciales presione el botn --- junto al campo de nmero de emboladas de inicio (la cantidad de emboladas para desplazar a superficie Initial Bottoms Up). Esto abrir un ventana con un teclado numrico, ingres el valor deseado y presione Enter para cerrar esta ventana.3. Para introducir la informacin de la barrena y la bomba, presione SETUP, el cual abre la pantalla de clculo de tiempo de atraso para configuracin de la barrena y bombas (QUICK LAG BIT AND PUMP SETUP SCREEN).4. Presione los diferentes botones de la pantalla para introducir los valores apropiados de las bombas y dimensiones de los componentes de la sarta. Presione el botn Exit para regresar a la pantalla de configutracin de bombas y barrena (BIT AND PUMP SETUP SCREEN).

5. El sistema en todo momento debe saber cules bombas estn operando. Esto se configura presionando los botones de la bomba 1, 2 y 3 (en el lado derecho de la pantalla de clculo de tiempo de atraso) as tambin seleccionando la tecla on u off junto a las bombas deseadas. 6. Presione el botn de start/update para iniciar el clculo del tiempo de atraso rpido o actualizar cualquier configuracin que pudiese haber cambiado.

7. Presione el botn --- junto al campo de correccin lavado de junta en el pozo (HOLE WASHOUT CORRECTION), esto abrir un ventana con un teclado numrico introduzca el valor del dimetro del agujero (en pulgadas) y el dimetro de la barrena; al terminar presione Enter para cerrar esta ventana.

2.3.1 Datos de atraso. Lag DataCuando QuikLag est operando, el sistema mantiene y despliega los datos de atraso en la ventana Lag Samples.

Use esta ventana para establecer parmetros para las muestras (recortes), y notificar automticamente a las estaciones de trabajo de Rigsense que una muestra (recorte) es esperada.

1. Para abrir la ventana de Lag Samples, seleccione el botn Quick Lag en la pantalla Men principal. Despus presione el botn Lag Samples o desde un inicio hacer click en el mismo botn desde la pantalla de Men principal.

2. Para regresar a la pantalla de Quick Lag presione el botn Lag Setup.

3. Para establecer un mensaje correspondiente a la muestra (recorte), seleccione Sample Msg para abrir dicha ventana.

2.3.2 Mensajes de muestras de atraso. Lag Sample MessagingEste servicio puede ser utilizado para notificar a los otros componentes, del sistema, en la red que una muestra (recorte) es esperada en la temblorina o zaranda. Dicho servicio enva un mensaje, en un tiempo especfico, diciendole al perforador cuando una muestra (recorte) est programada para ser sacada.

En la ventana Lag Sample, presione el botn Sample Msg. Esto abre la ventana de mensajes en la cual se deber:

1. Seleccionar de la lista de usuarios aquellos a los que se les desee enviar un mensaje avisndoles de que una muestra (recorte) viene a la superficie. Los usuarios seleccionados debern colocarse en la ventana Send To.

2. Establecer el tiempo para enviar el mensaje

No enviarlo todava, seleccionar el botn Do Not Send. Para enviarlo a un tiempo determinado, seleccionar el botn de tiempo. Despus en el apartado de Lead by Time hacer click en el botn para establecer la cantidad de avisos (minutos) a permitir antes de que la muestra (recorte) se espere. Este botn abre un teclado numrico donde se ingresa el nmero y despues se presiona Enter.

Para cambiar el valor inicial de profundidad para la muestras (recorte) desplegada, seleccione el botn de profundidad. Esto abre el teclado numrico donde ingresamos el valor deseado.

Para cambiar el valor del intervalo de muestra (recorte), seleccione el botn adjunto el cual abrir el teclado numrico donde ingresar el valor deseado.

Presione Exit para regresar a la pantalla de Lap Samples.

2.3.3 Pantalla de reconocimiento de muestras (recortes) atrapadas. Sample Catch Acknowledge ScreenRigsense notifica a los otros dispositivos en la red que una muestra (recorte) es esperada por medio de un par mensajes que aparecen en la parte media superior de la pantalla y el otro en una ventana sobre la pantalla de visualizacin actual.

Cuando el mensaje aparece en la pantalla, el perforador debe reconocerlo a travs de 3 opciones: Muestra (recorte) tomada (Sample Taken), Posponer muestra (recorte) (Sample later) o Saltar muestra (recorte) (Skip Sample). Si el perforador selecciona Sample Taken o Skip Sample, el sistema escribe la hora y el evento en la base de datos. Por el contrario, si selecciona Sample Later, el sistema espera hasta 1 minuto antes de que la muestra (recorte) sea esperada otra vez, entonces enva un mensaje de nuevo. Durante todo este tiempo el aviso de la muestra (recorte) aparece desplegado en la parte superior de la pantalla actual.

Cuando aparace el aviso de 1 minuto, el botn Sample Later no est disponible y el perforador no tiene ms opcin que sacar la muestra (recorte) o saltarla. El usuario puede invocar esta ventana de dilogo en cualquier momento seleccionando el mensaje que aparece encima de la pantalla.

2.4 Actualizacin de pantalla. Screen Set Up

Cada grfica lineal y pantalla de visualizacin rpida (EZ VIEW) puede ser configurada desplegar cualquier canal y sus propiedades.

EZViews muestra la informacin del canal de forma numrica.

Grficas lineales. Strip Charts: despliega grfica y numricamente la informacin de los canalesOnly those channels confgured to be archivable are available for charting

Solamente aquellos canales que son configurados para ser archivables estn disponibles para ser graficados.

2.4.1 Cambiando pantallas grficas o canales de pantalla de observacin rpida. Altering a Strip Chart or EZView Channel Display

Presionando en el rea de texto de cualquier grfica lineal o pantalla de observacin rpida se abre una ventana de configuracin asociada al canal, desde la cual un canal puede ser seleccionado y modificado segn las preferencias del usuario.Ventana de configuracin del canal. Channel Configuration windowBOTNFUNCIN

Chart BoundsEstablece los valores alto y bajo de las grficas

Replace channelPresenta la lista de los canales activos

Clear channelElimina el canal

Alarm settingsConfigura las alarmas de los canales.

DisableDesabilita una alarma.

No alarm setHabilita una alarma y abre un teclado.

Channel hornPara habilitar o inhabilitar la corneta de la alarma.

Zero valuePara calibrar los valores de las alarmas

Peack ValueDespliega los valores extremos de los canales desde la ultima que fueron puestos en cero.

Reset peakResetea los valores extremos a cero.

LockPreviene el movimiento lateral de las grficas lineales.

Log (linear)No esta disponible para todos los canales.

Se selecciona entre escalas logartmicas y lineales.

Si la informacin es visible, la escala debe ser seleccionada como lineal.

Si la grfica lineal es visible, la escala es seleccionada para logartmica.

2.4.2 Desplazndose entre grficas lineales. Strip Chart Scrolling

La funcin de desplazamiento horizontal (Scroll) no est disponible en la pantalla de 4 canales grficos lineales (4-pen) y en la de ROP GAS, debido a que del lado derecho de estas pantallas aparecen los botones de desplazamientos. En todas las dems pantallas que presenten grficas se tendr disponible el botn Scroll.

Hasta 15 grficas lineales pueden configurarse, cada una desplegando hasta 2 canales a escoger de todos los disponibles (ver la seccin 2.4.3 para ms instrucciones)

El usuario puede desplazarse lateralmente para ver los diferentes canales. Si presiona el botn con la flecha hacia la derecha la nueva grfica aparecer en el extremo izquierdo, en caso contrario si se presiona la flecha que apunta al lado izquierdo la grfica aparecer por el extremo derecho. Las flechas indican el sentido de rotacin de las grficas.

2.4.3 Configuracin de grficas lineales. Strip Chart Pen Configuration

Ventana de configuracin de grficas lineales. Strip Chart Pen Configuration window.

Real-time Presenta la informacin en tiempo o profundidad real.Base Introduzca una fecha/hora o profundidad a la que iniciara a desplegar la informacin histrica.

Histrica Presenta en la pantalla la informacin que fue dada de alta en la BASE (tiempo o

profundidad) hasta el tiempo real. Usando esta funcin se elimina la necesidad de desplazarse manualmente a travs del botn Scroll.

Depth (time) - Para seleccionar entre los formatos de profundidad y tiempo.

Show minor grids - Despliega la cuadricula menor en las grficas lineales.

Show tool tips - Despliega en texto el tiempo, fecha y valores mximos y mnimos para un punto seleccionado en cualquier grfica lineal.

Set Depth Marks Esta funcin permite cambiar las pequeas marcas que aparecen del lado izquierdo de las grficas.Interval - Para seleccionar el intervalo desplegado en las grficas lineales:

Despliega ms datos en intervalos grandes, pero con menos detalles.

Despliega intervalos pequeos con menos datos, pero con muchos detalles.

OK Acepta los cambios y regresa a la pantalla de visualizacin.

Cancel - Cancela cambios y regresa a la pantalla de visualizacin.

2.5 Alarmas. Alarms

Los limites de las alarmas pueden ser establecidos en la lista de canales activos. Las dos maneras para establecer alarmas son:

Mediante la pgina principal de alarmas (main Alarm Page). Presionando en el canal desplegado en la pantallaCuando un canal entra en un estado de alarma, el botn pgina de alarma (ALARM PAGE) cambia a rojo para valor alto y amarillo para valor bajo. Si el canal que esta en alarma est desplegado en la pantalla actual, ste tambin cambia de color.

Pgina de alarma maestra con canales de alarmas. Master Alarm Page with Channel in Alarm

2.6 Bitcora de Tubera. Pipe Tally

La bitcora de tubera es desconectada por default. Para conectar la bitcora de tubera, seleccione el tramo activo o lingada activa como se describe en la siguiente seccin.

El botn de la pantalla de men presenta las dos pantallas para editar la bitcora de tubera.2.6.1 Calibrando el tramo activo. Setting the Active JointEsta funcin selecciona la lingada o el tramo activo (ACTIVE STAND/JOINT) siendo ste la parte superior de la sarta, la que actualmente est en uso en el pozo. La bitcora de tubera no es activada hasta que se selecciona un tramo o una lingada. Para poner el tramo activo, presione el botn Active Joint para abrir la siguiente ventana.

Bitcora de tubera engage/disengage cambia Presione sobre tramo activo Active joint, entre conectado y desconectado. tramo # para abrir el teclado

numrico en el cual se introducen valores.2.6.2 Ir a los botones. "GoTo" ButtonsLa navegacin en las entradas especificas en la bitcora de tubera es lograda por los botones Ir a (go to). Utilice las flechas abajo y arriba para mover distancias cortas.

Use el botn Go to para abrir la ventana siguiente, cuando necesite mover distancias ms largas hacia arriba o hacia bajo de la sarta.

2.6.3 Agregando un tramo o una lingada. Adding a Joint or Stand

stas son colocadas al final de la bitcora2.6.4 Moviendo un tramo o una lingada. Moving a Joint or Stand

2.6.5 Borrando un tramo o una lingada. Deleting a Joint or Stand

2.6.6 Insertando un tramo o una lingada. Inserting a Joint or Stand

2.6.7 Retroalimentando. BackFillingRetroalimentando es un proceso por el cual puede rellenar una seccin de la bitcora de tubera sin introducir manualmente la longitud de los tramos. Esto es usado normalmente para crear una bitcora de tubera cuando el sistema es instalado en el equipo de perforacin despus de que la tubera ha sido introducida en el pozo.

Retroalimentacin usa el valor promedio de la longitud de los tramos introducidos durante la instalacin del pozo. El sistema clcula una longitud promedio para cada nuevo tramo aadido. Los valores calculados se cruzan con una lnea que indica que no son datos medidos sino calculados.

El valor a partir del cual se realiza la retroalimentacin, en la columna de Drill Pipe Length, se subraya y fija; el primer valor calculado en esta columna se cruza con una lnea. Una vez terminada la retroalimentacin, se libera el valor fijado en la columna de Drill Pipe Length y los valores se introducen en los clculos de la bitcora de tubera.

2.6.8 Ayuda de la Bitcora de Tubera. Pipe Tally on-line helpPara obtener ayuda de los contenidos en la bitcora de tubera, puede seleccionar un elemento dentro de la pantalla y despus presionar el botn de ayuda (HELP) que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.2.7 Notas. Notes

El RigSense permite hacer notas sobre las grficas lineales cuando se tiene la pantalla de 3 grficas lineales (3-pen STRIP) a la vista. Estas notas se imprimen en el reporte de perforacin.

1.- Presione la etiqueta notas (Notes) desde cualquier pantalla para abrir la ventana Entry Notes.

2. Escriba el texto deseado, o presione en una nota para subir la pantalla.

3. Para alterar la fecha/hora, presione sobre el botn de la nota que muestra fecha/hora, despus cambie los valores de la fecha/hora usando los botones de flecha hacia cualquier lado del valor.

4. Presione la tecla ENTER del teclado para introducir la nota sobre la grfica.

5. Presione Exit para regresar a la pantalla anterior.

2.8 Imprimiendo. Printing

You must set up a well before you can print or extract data.

Usted debe configurar un pozo antes para poder imprimir o extraer datos.El administrador de impresin es accesado a travs del menu principal.

Ventana del administrador de impresin. Print Manager Window

2.8.1 Imprimiendo un reporte de velocidad de penetracin (ROP). Printing an ROP Report

1. Presione sobre el botn ROP Report para abrir la pantalla de impresin de reporte de velocidad de penetracin(ROP).Click on the ROP Report button to open the Print ROP Report Screen

2. Especificar la profundidad de inicio y la profundidad de termino del reporte presionando en los botones NEXT para esos campos, proporcionando la profundidad con el teclado que aparece.

3. Cuando este satisfecho con los datos introducidos, presione el botn PRINT para iniciar la impresin.

4. Un reporte ROP se generara para el pozo activo.

2.8.2 Imprimiendo un reporte de datos de perforacin. Printing a Drill Log

1. Presione sobre el botn DRILL LOG para abrir la pantalla Print drill Log (imprimir reporte de datos de perforacin):

2. Introduzca el titulo del reporte de perforacin en la ventana Drill Log Title, despus escriba el titulo con el teclado o pulsando el botn derecho sobre el titulo de la ventana y usando los botones de entrada del teclado.

3. Presione el botn tiempo/profundidad (Time/depth) para seleccionar un formato para el reporte.

4. Seleccione un intervalo para ser impreso:

Presione sobre los botones tiempo de inicio (Start Time) y tiempo de termino End time para un reporte basado en tiempo. Este abre la pantalla Date Entry. Introduzca la informacin fecha/hora apropiada.

Presione sobre los botones profundidad de inicio (Start depth) y profundidad de trmino (End depth) para un reporte sobre la base de la profundidad. Este abre el teclado numrico. Introduzca la informacin de profundidad apropiada.

5.- Presione el botn Time/depth Scale para introducir la escala de impresin.

6.- Presione el botn Strip Chart para configurar los canales desplegados en el reporte.

Asignacin de reportes de grficas lineales de perforacin7. Presionar el botn de un canal individual para abrir la ventana con su configuracin

asociada.8.- Haga los cambios apropiados y presione OK.

9.- Repita estos pasos para cualquier otro canal que desee definir.10.- Presione el botn Print Now para imprimir el reporte inmediatamente.

11.- Presione el botn Schedule para configurar la impresin automtica en un intervalo especificado. Presione el botn Print Time para introducir la fecha y hora para imprimir este reporte.

Presione el botn Repeat Period para escoger con que frecuencia ser impreso el reporte (1 hasta 24 hrs) despus de ultima impresin de este. Presione la flecha para cambiar los valores.

Presione OK para salir.

Para desactivar un trabajo de impresin, presione Schedule Reset, despus Exit (no el botn OK).2.8.3 Imprimiendo la bitcora de tubera. Printing the Pipe Tally

Presione el botn Pipe tally para abrir la pantalla Print pipe tally Task despus configrelo como desee.2.8.4 Imprimiendo un reporte de ROP y presencia de Gas. Printing an ROP Gas LogPresione el botn ROP Gas Log para abrir la pantalla Print ROP Gas Log, despus configrelo como desee.2.9 Extraccin de datos. Data Extraction

Todos los canales, notas y reportes de gas entre dos puntos definidos por el usuario se extraen de la base de datos. Estos datos pueden ser exportados a otros programas para su anlisis posterior.1.- Presione el botn Data Extract en la ventana de utileras.

Aparece una advertencia de extraccin de datos:1. Presione OK para abrir la ventana Extraction settings.2. Presione el botn Time/depth para cambiar desde el modo de tiempo a modo profundidad y viceversa. Esta seleccin determina como sern extrados los datos, por tiempo o por profundidad.

3. Presione Start Time para poner la fecha y hora de inicio del periodo de extraccin.

4. Presione el botn End Time para poner la fecha y hora de termino del periodo de extraccin.

5. Presione el botn Selects Chls para seleccionar los canales que sern extrados. Una pantalla aparecer desde la cual se puede seleccionar los canales. Si es seleccionada extract lagged variables la informacin de ROP Y GAS ser incluido en la extraccin de datos.

6. Presione el botn Target para escoger la localizacin en donde los datos sern extrados. Esta localizacin es definida en el momento en que el sistema es configurado e instalado.

7. Presione el botn Extract.8. Cuando el sistema a completado la extraccin de datos, un mensaje es enviado para notificar el xito de la extraccin.

2.10 Mensajes. Messages

2.10.1 Enviando un mensaje. Sending a Message1.- Presione el botn message de la pantalla, para abrir la pantalla Send Message. 2. Presione el botn cercano a To: (Para), para abrir el siguiente men: .3. Seleccione el receptor para tu mensaje, despus presione OK para regresar a la pantalla de envo de mensajes (Send Message).

4. Presione el botn cercano a envo de mensajes (message to Send): para acceder al editor de mensajes.

Si estas en una estacin de trabajo, puedes escribir el mensaje utilizando el teclado de la computadora.

Si estas en la pantalla del Tracer NT, utiliza el teclado de la pantalla para escribir el mensaje.

5. Cuando haya terminado de escribir el mensaje, presione OK.6. Para enviar el mensaje ahora, presione Send Now.7. Se puede enviar un mensaje ms tarde, presiona el botn send later, despus proporcione la hora y la fecha en la cual desea enviar el mensaje.

8. Para regresar al men principal, presione Exit.2.10.2 Leyendo un mensaje. Reading a Message.

1. Presione Read Messages desde la seccin de utilidades en el men principal, para abrir la pantalla de mensajes recibidos Received Messages.

2. Seleccionar el mensaje que usted desea observar.

En una AppSvr o una estacin de trabajo, presione sobre el mensaje seleccionarlo.

En el Tracer, utilice los botones arriba y abajo para seleccionar el mensaje deseado.

3. Presione el botn Show Message.4. Para cerrar el mensaje, presione el botn Exit.2.10.3 Eliminando mensajes. Deleting Messages1. Escoja el mensaje.

2. Presione Clear Selected, (borrar el seleccionado), para borrar todos los mensajes, presione Clear all.2.11 Limpiar pantalla. Clean Screen (Rig Floor Only)

Presione el botn Clean screen en la seccin de utilidades del men principal (main men) para abrir la ventana Clean Screen.

Este botn desactiva el sistema de operacin dactilar (touch screen) en el NT Tracer, permitiendo que el usuario pueda limpiar fsicamente la parte exterior de la pantalla.

Cuando ha sido activado, el usuario tiene 20 segundos para limpiar la pantalla de visualizacin antes de que el dispositivo regrese a las utilidades de pantalla. No use material raspante.

2.12 Calibrar posicin de la barrena. Set Bit DepthPresione el botn depth/bit en la parte de abajo de cualquier pantalla para abrir la ventana siguiente. Presione Reset Hole Depth o Reset Bit Depth para abrir el teclado numrico, despus introduzca un valor.2.13 Calibrar a cero el peso sobre la barrena. Zero Bit Weight

Presione el botn Zero Bit Wt en la parte inferior de cualquier pantalla para abrir la ventana siguiente. Presione OK para poner valores a cero.2.14 Calibrar a cero la perdida/ganancia. Zero Gain LossPresione el botn Zero GL en la parte inferior de cualquier pantalla para abrir la ventana siguiente. Presione OK para poner valores a cero.2.15 Calibrar a cero emboladas. Zero Pump StrokesPresione el botn cero emboladas de bombas(Zero Pump Strokes) en la seccin Modify Channels de el menu principal (Main menu) para abrir la siguiente pantalla.2.16 Seleccionar actividad en el equipo. Setting Current Rig Activity (Rig Floor Only)

Presione sobre el botn Activity en la parte superior de cualquier pantalla para abrir la siguiente ventana. Seleccione la actividad deseada y presione OK para escoger esta actividad.2.17 Editar teclas de pantallas. Edit Screen TabsPresione el botn Edit Screen Tabs en la seccin de utilidades en el men principal Main menu para abrir la ventana siguiente, desde la cual las teclas pueden ser renombradas o movidas como desee.2.18 Calibracin de 2 puntos del EDMS (Solamente en el piso de perforacin). 2-Point EDMS Calibration (Rig Floor Only)

Presione sobre el botn 2-point EDMS Cal en la seccin de modificar canales (Modify Channels) del men principal (Main Menu) para abrir las siguientes ventanas, entonces seguir las instrucciones en pantalla.

PAGE 1