Revista Digital

7
REVISTA DIGITAL SABADO 1 carrera 4.JOYFUL MERCURY 7.LEON KING EJERCICIOS DESTACADOS Sab.11 de Abril Sab.18 de Abril Ajuste Sab.11 de Abril Sab.18 de Abril Ajuste Sab.18 de Abril Ajuste Sab.21 de Marzo Sab.28 de Marzo Sab.4 de Abril Sab.11 de Abril Sab.18 de Abril Ajuste Sab.11 de Abril Sab.18 de Abril Sab.18 de Abril Ajuste Sab.11 de Abril Sab.18 de Abril Ajuste MEJOR EJERCICIO: JOYFUL MERCURY Sin Chance: DESIERTO 2 Carrera 6.TACONTENTA EJERCICIOS DESTACADOS Sab.11 de Abril Sab.18 de Abril Ajuste Sab.11 de Abril Sab.18 de Abril Ajuste Sab.18 de Abril MEJOR EJERCICIO: MY SWEET HOPE Sin Chance: PRINCESS KAREN 3 Carrera 8.BLACK MAMBA 2.LA GABANA EJERCICIOS DESTACADOS Sab.11 de Abril Sab.18 de Abril Ajuste Sab.18 de Abril Sab.18 de Abril Sab.18 de Abril Importado en vientre de buen pédigree y excelente conformacion fisica de mas de 500 kilos. Debuto ganando de manera contundente en buen registro. En su siguiente presentacion subido de lote realizo una buena actuacion a pesar de una mala partida. Mantiene una gran condicion fisica. Sarmiento repite la monta. Aunque lo mas importante es que estara favorecido por el planteamiento Caballo con buenas actuaciones en este lote siempre perdiendose a pocos cuerpos del ganador. Su condicion fisica es optima. Buen descargo del aprendiz. Favorecido por la distancia y en caso dep presentarse fuerte parciales en los primeros metros sera dificiml contener su atropellada. En su LEON KING (L. Sánchez), (39”-51”), 1.000 en 64” 1 (13” 1), accionando con facilidad, por la parte central, luciendo enorme, en pelo, para completar en 78” 1, para los 1.200 y 92” 3, para los 1.400 metros, llegando en buen estado LEON KING (J. Mendoza), (40”-53” 2), 1.000 en 66” (12” 3), en las manos y abajo se empleó mejor, por cuarta línea, para ajustar en 80” 2, para los 1.200 metros, llegando mejor LEON KING (J. Mendoza), 600 en 39” 1 (13” 1), parejo y fácil, por cuarta línea, en pelo, marcando 52” 1, la media milla y 66” 3, para los 1.000 metros, luciendo en su mejor estado MURAKAMI (Traq.), 600 en 39” 2 (12” 3), desplazándose bien, por cuarta línea, en pelo, para marcar 52” 2, en la media milla y 65” 1, en los 1.000 metros, rindiendo bastante MURAKAMI (J. Urdaneta), (39” 2-53”), 1.000 en 65” 2 (12” 2), en las manos, por cuarta línea, para marcar 78” 1, en los 1.200 y 92” 2, para los 1.400 metros, mostrando buena condición una vez más MURAKAMI (J. Urdaneta), 600 en 44” 2 (14”), estirándose por la parte central, en pelo, para marcar 59”, en la media milla, sin nada especial que destacar JOYFUL MERCURY (R. Sarmiento), (42” 1-55” 2-68” 2), 1.200 en 82” (13” 3), parejo y fácil, por los palos, de segunda vuelta, ajustando en 94” 2, los 1.400, 108” 1, en la milla y 125”, para l.800 metros, luciendo bastante energía y es arrecho para la próxima JOYFUL MERCURY (R. Sarmiento), 800 en 53” 1 (12” 4), volando, en la recta de enfrente de segunda vuelta, para marcar 53” 2, en la media milla y 70” 4, para los 1.000 metros, impresionando y fue de los que agrado en la mañana ZAARARE (Traq.), 600 en 41” 1 (13” 3), agarrado desde el comienzo, por la parte central, en pelo, de segunda vuelta, para marcar 55”, en la media milla y 68” 2, para el kilómetro, en forma ZAARARE (Traq.), 600 en 38” 2 (12” 2), en las manos, sin silla, por cuarta línea, de segunda vuelta, marcando 51” 2, en la media milla y 66” 1, para los 1.000 metros, en forma ZAARARE (Traq.), 600 en 41” 4 (13”), controlado, por el centro de la cancha, de segunda vuelta, en pelo, para marcar 56” 2, para los 800 y 70” 3, para el kilómetro, sin emplearse nunca ZAARARE (A. Gutiérrez), (42” 3-55”), 1.000 en 67” 2 (12” 2), agarrado, por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 80” 1, en los 1.200 y 93” 3, para los 1.400 metros, mejor luego de la meta ZAARARE (K. Natera), (40” 3-53” 4), 1.000 en 67” 4 (14”), animado, por la parte central, de segunda vuelta, sin silla, para ajustar en 81” 1, los 1.200 y 95” 4, para los 1.400 metros, mejor luego de la meta ZAARARE (K. Natera), 400 en 29” 3 (13” 2), galopando con facilidad, por la parte central, sin silla, marcando 44” 2, en la media milla, llegando con las energías completas VETTEL (Traq.), 600 en 41” 4 (13” 1), solamente estirándose, por fuera, de segunda vuelta, para marcar 55” 2, en los 800 y 69” 2, para los 1.000 metros, poniéndose VETTEL (Y. Serrano), (40” 3-54” 1-67”), 1.200 en 80” (13”), desplazándose con facilidad, de segunda vuelta, en pelo, por los palos, para concluir en 94”, los 1.400 metros finalizando en forma y está para correr TORMENTA PLATEADA (Aprendiz), (43” 4-57” 2), 1.000 en 70” 2 (13”), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 83” 3, en los 1.200 y 99” 1, para los 1.400 metros, llegando en condición TORMENTA PLATEADA (C. Avila), 600 en 43” 2 (13” 2), siempre a voluntad, por la parte central, en pelo, de segunda vuelta, marcando 56”, en los 800 metros, en condición PUERTO DE PALOS (Traq.), (43” 4-56” 3), 1.000 en 69” 2 (12” 4), en las manos, de segunda vuelta, por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 83” 4, los 1.200 metros, con reservas y se ve bien recuperado PUERTO DE PALOS J. Rengifo), (45” 2-58” 2), 1.000 en 72” (13” 3), muy fácil, de segunda vuelta, en pelo, para completar en 84” 4, los 1.200 y 97” 4, para los 1.400 metros, en forma y pendientes que parece un potro PUERTO DE PALOS (J. Rengifo), 600 en 42” (12” 4), muy fácil y mostrado ganas de correr, por cuarta línea, de segunda vuelta, en pelo, marcando 55” 2, en los 800 y 71” 1, para los 1.000 metros, luciendo muy bien para la próxima Una carrera donde hay muy poco que comentar ya que esta yegua luce totalmente sobrada. Enfrenta un lote demasiado mediocre. Se encuentra aliviada de sus problemas fisicos. Aunque se mantiene a base de galopes su condicion fisica es impecable. Buen descargo del aprendiz y si todo es normal deberia ganar al reverendo galope. Para este servidor es lo mas fijo del dia. ZURICH (Traq.), (41”-54” 2-67”), 1.200 en 80” 2 (13” 2), pareja y bien, por los palos, de segunda vuelta, para completar en 94” 4, los 1.200 metros, dejando mejor impresión para la próxima ZURICH (Traq.), (40” 1-53” 1), 1.000 en 65” 4 (12” 3), muy bien esta vez, por cuarta línea, en pelo, para completar en 82” 3, para los 1.200 metros, sin hacerle nada ZURICH (M. Rodríguez), 1.000 en 67” 1 (12” 4), moviéndose fácil y bien, por cuarta línea, para completar en 81”, los 1.200 metros, con fuerza todo el recorrido, mostrando ganas para la próxima THE LADY (Traq.), (42”-55” 2), 1.000 en 68” 2 (13”), en las manos, por cuarta línea, para marcar 82” 3, en los 1.200 y 98” 1, para los 1.400 metros, finalizando en buen estado THE LADY (Y. Serrano), (41” 4-55” 1), 1.000 en 68” 1 (13”), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, finalizando en 81” 2, los 1.200 metros, llegando con energía THE LADY (Y. Serrano), 600 en 45” 4 (14” 3), solamente estirándose por la parte central, en pelo, de segunda vuelta, paran do en 62” 1, los 800 metros, sin emplearse MY SWEET HOPE (R. Pérez) y UNTINKABLE (Traq.), (39”-52” 1), 1.000 en 65” (12” 4), rindiendo más esta vez, especialmente en los finales, por cuarta línea, sin silla, para marcar 79” 1, en los 1.200 metros, en condición No tomen en cuenta su ultima carrera ya que un dia antes de la carrera se habia escapado y creo que eso influyo en su rendimiento. Aunque corre seguida mantiene buena condicion fisica. Reyes Ramos repite la monta. Buen puesto de partida. El lote es bastante mediocre. Desde la partida Reaparecio estrenando la cuadra de Lenin Cruz pero tuvo problemas con una de sus herraduras por esa razon su jinete la sintio incomoda durante toda la carrera y nunca se empleo a fondo. Mantiene una gran condicion fisica. Buen descargo del aprendiz. Favorecida por la distancia. En su cuadra PIKARADAY (K. Zonett), (42” 3-56” 1), 1.000 en 79” 2 (13” 1), movida, por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 83” 2, para los 1.200 metros, aceptable LA GABANA (J. Calzadilla), (44” 1-57” 2), 1.000 en 70” 4 (13” 2), accionando con facilidad, por cuarta línea, sin silla, marcando 84” 2, en los 1.200 metros, llegando con las fuerzas enteritas LA GABANA (J. Calzadilla), 600 en 45” 1 (14” 2), solamente se estiró, sin silla, parando en 60” 2, en los 800 metros, sin emplearse nunca CARCAJADA (J. Mendoza), (40” 2-54”), 1.000 en 68” (14”), aflojando un tato, por cuarta línea, sin silla, marcando 82” 4, en los 1.200 metros, sin nada especial que destacar HERMOSA QUELO (O. Alvarado), 400 en 25” 3, al tiro desde el aparato de salidas, para marcar 38” 3, en la media milla, 52”, para la media milla y 66” 4, para los 1.000 metros, en forma NORA STAR (Traq.), 600 en 42” 4 (13” 2), dejándola correr, por la parte central, en pelo, parando en 58”, para los 800 metros, sin nada especial que destacar

description

Revista Digital

Transcript of Revista Digital

sabadoREVISTA DIGITAL SABADO1 carrera
SISTEMAS: SISTEMAS:4.JOYFUL MERCURYImportado en vientre de buen pdigree y excelente conformacion fisica de mas de 500 kilos. Debuto ganando de manera contundente en buen registro. En su siguiente presentacion subido de lote realizo una buena actuacion a pesar de una mala partida. Mantiene una gran condicion fisica. Sarmiento repite la monta. Aunque lo mas importante es que estara favorecido por el planteamiento de carrera ya que no hay velocidad. Desde la partida tomara la punta y sera dificil darle alcance.7.LEON KINGCaballo con buenas actuaciones en este lote siempre perdiendose a pocos cuerpos del ganador. Su condicion fisica es optima. Buen descargo del aprendiz. Favorecido por la distancia y en caso dep presentarse fuerte parciales en los primeros metros sera dificiml contener su atropellada. En su cuadra gusta fijo. Una exacta perfecta.EJERCICIOS DESTACADOSSab.11 de AbrilLEON KING (L. Snchez), (39-51), 1.000 en 64 1 (13 1), accionando con facilidad, por la parte central, luciendo enorme, en pelo, para completar en 78 1, para los 1.200 y 92 3, para los 1.400 metros, llegando en buen estadoSab.18 de AbrilLEON KING (J. Mendoza), (40-53 2), 1.000 en 66 (12 3), en las manos y abajo se emple mejor, por cuarta lnea, para ajustar en 80 2, para los 1.200 metros, llegando mejorAjusteLEON KING (J. Mendoza), 600 en 39 1 (13 1), parejo y fcil, por cuarta lnea, en pelo, marcando 52 1, la media milla y 66 3, para los 1.000 metros, luciendo en su mejor estadoSab.11 de AbrilMURAKAMI (Traq.), 600 en 39 2 (12 3), desplazndose bien, por cuarta lnea, en pelo, para marcar 52 2, en la media milla y 65 1, en los 1.000 metros, rindiendo bastanteSab.18 de AbrilMURAKAMI (J. Urdaneta), (39 2-53), 1.000 en 65 2 (12 2), en las manos, por cuarta lnea, para marcar 78 1, en los 1.200 y 92 2, para los 1.400 metros, mostrando buena condicin una vez msAjusteMURAKAMI (J. Urdaneta), 600 en 44 2 (14), estirndose por la parte central, en pelo, para marcar 59, en la media milla, sin nada especial que destacarSab.18 de AbrilJOYFUL MERCURY (R. Sarmiento), (42 1-55 2-68 2), 1.200 en 82 (13 3), parejo y fcil, por los palos, de segunda vuelta, ajustando en 94 2, los 1.400, 108 1, en la milla y 125, para l.800 metros, luciendo bastante energa y es arrecho para la prximaAjusteJOYFUL MERCURY (R. Sarmiento), 800 en 53 1 (12 4), volando, en la recta de enfrente de segunda vuelta, para marcar 53 2, en la media milla y 70 4, para los 1.000 metros, impresionando y fue de los que agrado en la maanaSab.21 de MarzoZAARARE (Traq.), 600 en 41 1 (13 3), agarrado desde el comienzo, por la parte central, en pelo, de segunda vuelta, para marcar 55, en la media milla y 68 2, para el kilmetro, en formaSab.28 de MarzoZAARARE (Traq.), 600 en 38 2 (12 2), en las manos, sin silla, por cuarta lnea, de segunda vuelta, marcando 51 2, en la media milla y 66 1, para los 1.000 metros, en formaSab.4 de AbrilZAARARE (Traq.), 600 en 41 4 (13), controlado, por el centro de la cancha, de segunda vuelta, en pelo, para marcar 56 2, para los 800 y 70 3, para el kilmetro, sin emplearse nuncaSab.11 de AbrilZAARARE (A. Gutirrez), (42 3-55), 1.000 en 67 2 (12 2), agarrado, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para marcar 80 1, en los 1.200 y 93 3, para los 1.400 metros, mejor luego de la metaSab.18 de AbrilZAARARE (K. Natera), (40 3-53 4), 1.000 en 67 4 (14), animado, por la parte central, de segunda vuelta, sin silla, para ajustar en 81 1, los 1.200 y 95 4, para los 1.400 metros, mejor luego de la metaAjusteZAARARE (K. Natera), 400 en 29 3 (13 2), galopando con facilidad, por la parte central, sin silla, marcando 44 2, en la media milla, llegando con las energas completasSab.11 de AbrilVETTEL (Traq.), 600 en 41 4 (13 1), solamente estirndose, por fuera, de segunda vuelta, para marcar 55 2, en los 800 y 69 2, para los 1.000 metros, ponindoseSab.18 de AbrilVETTEL (Y. Serrano), (40 3-54 1-67), 1.200 en 80 (13), desplazndose con facilidad, de segunda vuelta, en pelo, por los palos, para concluir en 94, los 1.400 metros finalizando en forma y est para correrSab.18 de AbrilTORMENTA PLATEADA (Aprendiz), (43 4-57 2), 1.000 en 70 2 (13), en las manos, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para marcar 83 3, en los 1.200 y 99 1, para los 1.400 metros, llegando en condicinAjusteTORMENTA PLATEADA (C. Avila), 600 en 43 2 (13 2), siempre a voluntad, por la parte central, en pelo, de segunda vuelta, marcando 56, en los 800 metros, en condicinSab.11 de AbrilPUERTO DE PALOS (Traq.), (43 4-56 3), 1.000 en 69 2 (12 4), en las manos, de segunda vuelta, por cuarta lnea, de segunda vuelta, parando en 83 4, los 1.200 metros, con reservas y se ve bien recuperadoSab.18 de AbrilPUERTO DE PALOS J. Rengifo), (45 2-58 2), 1.000 en 72 (13 3), muy fcil, de segunda vuelta, en pelo, para completar en 84 4, los 1.200 y 97 4, para los 1.400 metros, en forma y pendientes que parece un potroAjustePUERTO DE PALOS (J. Rengifo), 600 en 42 (12 4), muy fcil y mostrado ganas de correr, por cuarta lnea, de segunda vuelta, en pelo, marcando 55 2, en los 800 y 71 1, para los 1.000 metros, luciendo muy bien para la prximaMEJOR EJERCICIO:JOYFUL MERCURYSin Chance:DESIERTO2 Carrera
SISTEMAS: SISTEMAS:6.TACONTENTAUna carrera donde hay muy poco que comentar ya que esta yegua luce totalmente sobrada. Enfrenta un lote demasiado mediocre. Se encuentra aliviada de sus problemas fisicos. Aunque se mantiene a base de galopes su condicion fisica es impecable. Buen descargo del aprendiz y si todo es normal deberia ganar al reverendo galope. Para este servidor es lo mas fijo del dia.EJERCICIOS DESTACADOSSab.11 de AbrilZURICH (Traq.), (41-54 2-67), 1.200 en 80 2 (13 2), pareja y bien, por los palos, de segunda vuelta, para completar en 94 4, los 1.200 metros, dejando mejor impresin para la prximaSab.18 de AbrilZURICH (Traq.), (40 1-53 1), 1.000 en 65 4 (12 3), muy bien esta vez, por cuarta lnea, en pelo, para completar en 82 3, para los 1.200 metros, sin hacerle nadaAjusteZURICH (M. Rodrguez), 1.000 en 67 1 (12 4), movindose fcil y bien, por cuarta lnea, para completar en 81, los 1.200 metros, con fuerza todo el recorrido, mostrando ganas para la prximaSab.11 de AbrilTHE LADY (Traq.), (42-55 2), 1.000 en 68 2 (13), en las manos, por cuarta lnea, para marcar 82 3, en los 1.200 y 98 1, para los 1.400 metros, finalizando en buen estadoSab.18 de AbrilTHE LADY (Y. Serrano), (41 4-55 1), 1.000 en 68 1 (13), en las manos, por cuarta lnea, de segunda vuelta, finalizando en 81 2, los 1.200 metros, llegando con energaAjusteTHE LADY (Y. Serrano), 600 en 45 4 (14 3), solamente estirndose por la parte central, en pelo, de segunda vuelta, paran do en 62 1, los 800 metros, sin emplearseSab.18 de AbrilMY SWEET HOPE (R. Prez) y UNTINKABLE (Traq.), (39-52 1), 1.000 en 65 (12 4), rindiendo ms esta vez, especialmente en los finales, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 79 1, en los 1.200 metros, en condicinMEJOR EJERCICIO:MY SWEET HOPE Sin Chance:PRINCESS KAREN3 Carrera
SISTEMAS: SISTEMAS:8.BLACK MAMBANo tomen en cuenta su ultima carrera ya que un dia antes de la carrera se habia escapado y creo que eso influyo en su rendimiento. Aunque corre seguida mantiene buena condicion fisica. Reyes Ramos repite la monta. Buen puesto de partida. El lote es bastante mediocre. Desde la partida tomara la punta y sera dificil darle alcance. 2.LA GABANAReaparecio estrenando la cuadra de Lenin Cruz pero tuvo problemas con una de sus herraduras por esa razon su jinete la sintio incomoda durante toda la carrera y nunca se empleo a fondo. Mantiene una gran condicion fisica. Buen descargo del aprendiz. Favorecida por la distancia. En su cuadra gusta para sorprender.EJERCICIOS DESTACADOSSab.11 de AbrilPIKARADAY (K. Zonett), (42 3-56 1), 1.000 en 79 2 (13 1), movida, por cuarta lnea, de segunda vuelta, parando en 83 2, para los 1.200 metros, aceptableSab.18 de AbrilLA GABANA (J. Calzadilla), (44 1-57 2), 1.000 en 70 4 (13 2), accionando con facilidad, por cuarta lnea, sin silla, marcando 84 2, en los 1.200 metros, llegando con las fuerzas enteritasAjusteLA GABANA (J. Calzadilla), 600 en 45 1 (14 2), solamente se estir, sin silla, parando en 60 2, en los 800 metros, sin emplearse nuncaSab.18 de AbrilCARCAJADA (J. Mendoza), (40 2-54), 1.000 en 68 (14), aflojando un tato, por cuarta lnea, sin silla, marcando 82 4, en los 1.200 metros, sin nada especial que destacarSab.18 de AbrilHERMOSA QUELO (O. Alvarado), 400 en 25 3, al tiro desde el aparato de salidas, para marcar 38 3, en la media milla, 52, para la media milla y 66 4, para los 1.000 metros, en formaSab.18 de AbrilNORA STAR (Traq.), 600 en 42 4 (13 2), dejndola correr, por la parte central, en pelo, parando en 58, para los 800 metros, sin nada especial que destacarMEJOR EJERCICIO:LA GABANASin Chance:LA DE CASIGUA4 Carrera
SISTEMAS: SISTEMAS:
SISTEMAS: SISTEMAS:4.BIG DREAMYegua de buen pedigree y excelente conformacion fisica. Debuto bastante falta pero sobre todo con demasiados tropiezos recibio un pillon que la hizo perder el paso. Sin embargo en la recta final atropello con fuerza para terminar a menos de un cuerpo de la ganadora. De no haber sido por los tropiezos con toda seguridad era la ganadora de la competencia. Para esta ocasion presenta mejor condicion fisica. Sube a una distancia donde tendra mejor rendimiento. El lote es algo comodo. Pertenece a una cuadra muy efectiva y con la monta de Reyes Ramos sera dificil que pierda.7.PRINCESS RONTOSDebuto siendo la gran favorita pero una mala partida influyo en su rendimiento. Sin embargo se recupero rapidamente y entro punteando en la recta final siendo desplazada en los metros finales. Cada dia mejora su condicion fisica. El planteamiento de carrera la puede favorecer ya que no hay velocidad. Buena monta de Melean. Desde partida tomara la punta y de no recibir mucha pelea con toda seguridad estara uno-dos. Otra exacta perfecta.EJERCICIOS DESTACADOSSab.11 de AbrilPRINCESS RONTOS (R. Prez), (39 2-52), 1.000 en 64 2 (12 2), en las manos, por cuarta lnea y de segunda vuelta, parando en 77 4, para los 1.200 y 93 2, en los 1.400 metros, llegando bien y se ve en excelente estado para la prximaSab.18 de AbrilPRINCESS RONTOS (M. A. Melean), (39 1-52 1-65 2), 1.200 en 78 3 (13 1), muy cmoda, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para marcar 92 3, en los 1.400 y 108 1, para la milla, llegando en excelente estado y lista para retratarseAjustePRINCESS RONTOS (M. A. Melean), 400 en 26 3 (13), agarrada todo el tiempo, por cuarta lnea, de segunda vuelta, en la recta de enfrente, para lucir en envidiable estadoSab.18 de AbrilBIG DREAM (L. Reyes Ramos), 1.000 en 73 1 (14), tendido solamente, por la parte central, sin silla, marcando 87 2, en los 1.200 metros, sin emplearse nuncaAjusteBIG DREAM (L. Reyes Ramos), 600 en 45 1 (14 2), galopando con las bridas en banda de segunda vuelta, para marcar 59 4, en la media milla, con bastante reserveSab.11 de AbrilGRANADA (Traq.), (41-54 1), 1.000 en 66 3 (12 2), llegando duro, por cuarta lnea, sin silla, dejando 81, en los 1.200 y 97 2, para los 1.400 metros, mostrando buen estadoSab.18 de AbrilGRANADA (K. Zonett), (43 1-56 1), 1.000 en 69 1 (13), pareja, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 83 1, en los 1.200 y 98, para los 1.400 metros, llegando muy bien y con ganas de correrAjusteGRANADA (K. Zonett), 600 en 41 2 (12 2), llegando bien, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 54 2, en los 800 metros, sin hacerle nada, de segunda vuelta, mantenindose. Sab.11 de AbrilLA TETE (Traq.), (40 1-52 2), 1.000 en 65 2 (13), accionando con ms energa esta vez, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 79 3, en los 1.200 y 94 3, para los 1.400 metros, mejorando bastanteSab.18 de AbrilLA TETE (Aprendiz), (40 2-54 2), 1.000 en 68 (13 3), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, marcando 81 2, en los 1.200 y 96 1, para los 1.400 metros, con reservasAjusteLA TETE (J. Mndez), 500 en 33 1 (13 2), movindose mejor, por cuarta lnea, en pelo, para marcar 46 3, en los 700 y 60 2, para los 900 metros, recuperndose muchoSab.18 de AbrilJUANA DE ARCO (J. Urdaneta), (42 2-55 2), 1.000 en 69 (13 3), respondiendo, por dentro, para completar en 81 2, en los 1.200 y 95, para los 1.400 metros, evolucionando bastanteSab.18 de AbrilGREAT SHOT (Traq.), (41-54 1), 1.000 en 67 1 (13), en las manos, por cuarta lnea, en pelo, para marcar 81 1, en los 1.200 y 95 3, para los 1.400 metros, mejorandoAjusteMI VALENTONA (J. Rengifo), 500 en 35 (13), en las manos, por la parte de afuera, sin silla, dejando 49 1, en los 700 metros, sin hacerle nada, de segunda vueltaMEJOR EJERCICIO:PRINCESSS RONTOSSin Chance:JUANA DE ARCO 5 Carrera
SISTEMAS: SISTEMAS:8.MONEY UPReaparecio bastante falta y excedida en su peso fisico es decir al tanteo para buscar condicion fisica. Ademas tuvo una mala partida. Aunque su jinete la recupero la instruccin era dejarla tranquila que la intencion era mejorar su condicion fisica. Luego de esa actuacion comenzo a evolucionar de manera sorprendente mostrando ahora si gran condicion fisica. Buen puesto de partida. El lote es algo irregular. De tener una buena partida sera dificil que pierda.5.PAOLA SOFIAYegua que va a su 3ra carrera despues de su reaparecida. En su ultima estreno unas gringolas y se noto bastante incomoda corriendo por pedazos. Para esta ocasin se encuentra mas acostumbrada con las gringolas. Le bajaron la mano en los ejercicios pero se encuentra en el tope de condicion. En esta distancia tiene sus mejores actuaciones. En su cuadra gusta para sorprender.EJERCICIOS DESTACADOSSab.28 de MarzoCHINASITA PRINCESS (J. C. Rodrguez), 600 en 38 2 (12 4), en las manos, por cuarta lnea, de segunda vuelta, sin silla, parando en 51, para los 800 y 66 1, en los 1.000 metros, con reservas y mostrando ganas desde el comienzoSab.4 de AbrilCHINASITA PRINCESS (J. Rengifo), 600 en 38 1 (12 4), apoyada y rindiendo, de segunda vuelta, por cuarta lnea, para completar en 51 1, para la media milla y 65 3, para el kilmetro, terminando muy bien y con reservasSab.11 de AbrilCHINASITA PRINCESS (J. C. Rodrguez), (41 4-55 3), 1.000 en 69 2 (13 4), en las manos, por dentro, de segunda vuelta, para completar en 83 3, los 1.200 y 99 2, para los 1.400 metros, finalizando enterita y le bajaron bastante la manoSab.18 de AbrilCHINASITA PRINCESS (C. Brito), (39 4-53 1), 1.000 en 65 2 (12 1), en las manos, por cuarta lnea, de segunda vuelta, ajustando en 80, para los 1.200 metros, llegando en buena condicinSab.11 de AbrilMORNING VIEW Traq.), (43 3-57), 1.000 en 70 1 (13 1), dejndola correr, con las bridas en banda, sin silla, por fuera, parando en 84 3, los 1.200 metros, luciendo en gran momentoSab.18 de AbrilMORNING VIEW (Traq.), 600 en 40 2 (13), suave y haciendo siempre fuerza, en pelo, por fuera, para marcar 54 2, en los 800 metros, llegando con las fuerzas enterasSab.11 de AbrilMONEY UP (P. Delgado), (41 1-52 2), 1.000 en 64 2 (12), muy bien, de segunda vuelta, por dentro, sin silla, dejando, 77 3, en los 1.200 y 92 2, para los 1.400 metros, con reservas y luci una enormidad, pues no le hicieron nada y fue de las mejores en la semanaSab.18 de AbrilMONEY UP (P. Delgado), (36 3-49), 1.000 en 62 (13), volando de segunda vuelta, por el riel, para marcar 75 4, en los 1.200 y 91 1, en los 1.400 metros, enseando tremendo estado y fue de las anim en la semanaSab.28 de MarzoPAOLA SOFIA (G. J. Cordero), (42-55), 1.000 en 69 (14), paseando por la parte central, en pelo, dejando 82 4, en los 1.200 metros, finalizado con ganas de correr. Sab.4 de AbrilPAOLA SOFIA (C. Rojas), (44 3-57 1), 1.000 en 69 2 (12 1), respondiendo, con mucha energa esta vez, por el riel, para ajustar en 81 3, los 1.200, 95, para los 1.400 y 110 1, para la milla, enseando mucha fuerzaSab.11 de AbrilPAOLA SOFIA (J. Rengifo), (41 4-54), 1.000 en 66 1 (12 1), llegando dursimo y con facilidad, por los palos, en pelo, para marcar 79, en los 1.200 y 92 4, para los 1.400 metros, mejorando muchoSab.18 de AbrilPAOLA SOFA (M. J. Melean), (42-54 2), 1.000 en 67 4 (13 2), en las manos, por cuarta lnea, en pelo, para ajustar en 82, los 1.200 y 96 2, para los 1.400 metros, en formaAjustePAOLA SOFA (Y. Serrano), 600 en 42 1 (12 4), a voluntad, de segunda vuelta, por la baranda, para finalizar en 56 1, los 800 metros, terminando en buena condicinSab.4 de AbrilANA BARBARA (A. A. Gutirrez) y JULIANA (Aprendiz), (45 1-58 4), 1.000 en 72 1 (13 2), muy cmodos, por cuarta lnea, en pelo, para marcar 85 4, en los 1.200 metros, con reservasSab.11 de AbrilANA BARBARA (Aprendiz), (38 2-51 2-67 1), 1.200 en 80 1 (13), pareja y ponindole bastante, para completar en 80 1, los 1.200, 92 3, los 1.400 y 107 2, para la milla, transformada totalmente y fue de las que brill en la semana, moscaSab.18 de AbrilANA BARBARA (C. Tovar), (45-58 3), 1.000 en 72 (13 2), galopando fcil de segunda vuelta, para dejar 86 2, en los 1.200 y 99 1, para los 1.400 metros, sin tocarla. Sab.11 de AbrilBELLA KIMBERLY (Traq.), 600 en 43 3 (12 4), una calistenia, por la parte central, de segunda vuelta, dejando 58 4, en los 800 y 72 4, para los 1.000 metros, con mucha reservaSab.18 de AbrilBELLA KIMBERLY (J. Mendoza), 600 en 40 (13), solamente galopando suave, por cuarta lnea, sin silla, dejando 60 1, en la media milla y 74 4, para el kilmetro, sin tocarlaAjusteBELLA KIMBERLY (J. Mendoza), 600 en 43 2 (13 2), galopando a voluntad, por la parte central, para emplear 57 1, en los 800 metros, llegando con las energas completicasSab.4 de AbrilMISS MIAMI (K. Zonett), (41 3-54 3), 1.000 en 68 2 (13 4), dejndola correr, por el centro de la pista, parando en 82 2, los 1.200 y 92 3, para los 1.400 metros, mantenindoseSab.11 de AbrilMISS MIAMI (J. M. Toro), (42-54 1), 1.000 en 66 3 (12 2), haciendo bastante fuerza, por cuarta lnea, para completar en 80 3, los 1.200 y 97 1, para los 1.400 metros, en formaSab.18 de AbrilMISS MIAMI (K. Zonett), (41 2-54 4), 1.000 en 67 (12 1), rindiendo en los finales, por loa palos, para completar en 81 2, los 1.200 metros, llegando como una lechugaSab.11 de AbrilSAMANTHA QUEEN (K. Briceo), (40 2-54), 1.000 en 68 (14), desplazndose con facilidad, por cuarta lnea, para marcar 84 2, en los 1.200 metros, sin emplearse a fondoSab.18 de AbrilSAMANTHA QUEEN (F. Urdaneta), 1.000 en 73 1 (14 2), accionando a voluntad, por la parte central, de segunda vuelta, en pelo, parando en 89 1, para los 1.200 metros, sin tocarlaMEJOR EJERCICIO:MONEY UPSin Chance:MISS MIAMI6 Carrera
SISTEMAS: SISTEMAS:4.NEXUS PRIMECaballo que luce demasiado ante estar agrupacion algo comoda. En su ultima se perdio porque zizagueo mucho en la recta final. Al parecer el aprendiz le costo mucho controlar este ejemplar. Por esa razon paso a manos de Jaramillo. Su condicion fisica es optima y en esta distancia sera dificil que pierda.EJERCICIOS DESTACADOSSab.18 de AbrilNEXUS PRIME (E. Jaramillo), (44 1-58 1), 1.000 en 71 2 (13 1), dejndolo correr, por la parte central, sin silla, para marcar 85 3, en los 1.200 metros, sin emplearseSab.11 de AbrilTHE ANGEL CLOAK (R. Prez), (44 1-57 2), 1.000 en 71 4 (14 1), galopando por el centro de la pista, sin silla, para marcar 85 4, en los 1.200 metros, llegando en buena formaSab.18 de AbrilTHE ANGEL CLOAK (M. Ibarra), (41 1-54 4), 1.000 en 69 2 (14 3), paleteado en los metros finales, por dentro, de segunda vuelta, parando en 83, los 1.200 y 98 3, para los 1.400 metros, sin nada especial que destacarSab.18 de AbrilSIX SIGMA (H. Salazar), (41 2-53 2), 1.000 en 66 (12 3), dejando ver fuerza en la parte final, de segunda vuelta, completando en 79 3, los 1.200 y 96 2, para los 1.400 metros, llegando en excelente estadoSab.18 de AbrilSOL HEALER (J. Mendoza) y MISS ROSALINDA (Aprendiz), (40 2- 53 3), 1.000 en 67 (13 2), parejos, por cuarta lnea, en pelo, de segunda vuelta, parando en 81 4, los 1.200 metros, terminando enteritosAjusteSOUL HEALER (J. Mendoza), 600 en 43 1 (13 3), dejndola correr, por cuarta lnea, en pelo, para dejar 57, en la media milla y 73 2, para los 1.000 metros, llegando con las energas completas. (Sab.18 de AbrilMATEMATICO (H. Salazar), (42 3-55 3), 1.000 en 67 3 (12), finalizando muy bien y de manera fcil, de segunda vuelta, en pelo, parando en 81 1, los 1.200 y 96 2, para los 1.400 metros, mantenindoseSab.18 de AbrilMISIONERO (J. G. Hernndez), (40 3-54), 1.000 en 66 2 (12 2), animado al final y lo hizo bien., para marcar 79 2, en los 1.200 y 92 3, para los 1.400 metros, mostrando energa luego de la metaAjusteMISIONERO (J. G. Hernndez), 600 en 41 3 (13 2), accionando fcil, por cuarta lnea, en pelo, para dejar 55, en la media milla y 71, para los 1.000 metros, mostrando energa todo el ejercicioMEJOR EJERCICIO:NEXUS PRIME Sin Chance:SIX SIGMA 7 Carrera
SISTEMAS: SISTEMAS:
SISTEMAS: SISTEMAS:
SISTEMAS: SISTEMAS:
SISTEMAS: SISTEMAS:2.GRAN GABRIELCaballo de buen pedigree sobre todo transmite mucha velocidad. En su ultima muy comprometido en los primeros metros Para esta ocasin su entrenador decidio aligerarlo toda la semana con galopes en silla y llevandolo al aparato. Su condicion fisica es impecable. Enfrenta un lote de no figuradores bastante comodo. Si este caballo logra salir en punta sera dificil darle alcance.8.MAR DE GRAUSin duda el caballo que va a cerrar como el gran favorito. En sus 2 carreras ha corrido con multiples tropiezos sobre todo en su ultima donde recibio un pillon en la recta final. Aunque se mantuvo a base de galopes su condicion fisica es optima. El miercoles lo ajusto el mismo Jaramillo quedando listo para ganar. En su cuadra gusta fijo.EJERCICIOS DESTACADOSSab.11 de AbrilGRAN GABRIEL (Traq.), 400 en 27 3 (13 3), terminando fcil, en la recta de enfrente, de segunda vuelta, sin silla, parando en 43 2, los 600 metros, llegando enteroSab.18 de AbrilGRAN GABRIEL (J. Urdaneta), (38 1-51), 1.000 en 64 2 (13 2), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, para dejar 79 4, en los 1.200 metros, terminando con las energas enterasAjusteGRAN GABRIEL (J. Urdaneta), 400 en 24 3, al tiro y con facilidad, para sostenerlo y dejar 39 2, en los 600 y 56 1, para la media milla, luciendo en excelente momentoAjusteEL DEL INQUIETO (I. Pimentel Jr.), 400 en 26 2, solamente inici, para dejar 40 2, en los 600 y 54 2, para los 800 metros, llegando con las energas enteritasSab.18 de AbrilLIBERATO (C. G. Snchez) y FORCE WIN (Aprendiz), (38 3-52), 1.000 en 64 3 (12 3), movidos en el rayado, por dentro, en pelo, dejando 79, en los 1.200 metros, el primero se vio mejorAjusteMAR DE GRAU (E. Jaramillo), 600 en 43 2 (13 2), poyado de segunda vuelta, en pelo, para marcar 58 2, en la media milla, sin hacerle nada, pero enseando bastante energaSab.18 de AbrilCHANTEIRO DO EUME (Traq.) y MR. ODOR (J. Rengifo), (42 4-56 2), 1.000 en 69 2 (1|3), el Segundo mejor, sin silla y de segunda vuelta, para ajustar en 82 2, los 1.200 y 98 1, para los 1.400 metros, mejorandoMEJOR EJERCICIO:GRAN GABRIELSin Chance:EL DEL INQUIETO 1 valida11.EL SUPICaballo de buen pedigree y excelente conformacion fisica pero con muchos problemas fisicos. En su ultima tuvo una mala partida pero rapidamente se recupero tomando la punta pero al final cedio terreno por el esfuerzo inicial. Cada dia evoluciona mas en cancha sobre todo muy firme de esa lesion. Parte por buen puesto de partida. Favorecido por la distancia. Si logra tener una buena partida sera dificil que pierda.5.INSURGENTENo tomen en cuenta su ultima carrera ya que tuvo problemas de sangramiento. Para esta ocasin le colocaron un nuevo tratamiento.viendose bastante aliviado de ese inconveniente fisico. El sabado ejercito fuerte mostrando gran condicion. Pertenece a una cuadra muy efectiva. Buen descargo del aprendiz y posee buenas actuaciones en el lote. Sin duda estara decidiendo.2.ALY KHAN FOREVERCaballo con muchos problemas respiratorios muy roncador. Sin embargo viene con un nuevo tratamiento mostrandose mejor en cancha llegando a la cuadra con mejor respiracion. Posee buenas actuaciones en el lote. Buen descargo del aprendiz. En su cuadra mucho movimiento durante la semana . AL parecer van con todo y jugaran los reales.EJERCICIOS DESTACADOSSab.11 de AbrilEL SUPI (Traq.), 600 en 39 3 (13 1), a voluntad, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para marcar 55 1, en la media milla, con mucha reservasSab.18 de AbrilEL SUPI (E. Morn), (39 4-54), 1.000 en 66 (12), rematando dursimo esta vez, por los palos, para marcar 80 3, en los 1.200 metros, progresando una enormidadSab.11 de AbrilNANO VAQUERO (Traq.), (41 1-54 2), 1.000 en 68 (13 3), animado, sin silla, por dentro, parando en 83 2, los 1.200 metros, sin nada especial que resaltarSab.18 de AbrilNANO VAQUERO (S. Robles), 600 en 40 (13), bien movido en el rayado, en pelo, para marcar 54 4, los 800 y 60 2, para los 1.000 metros, sin nada que destacarSab.28 de MarzoRUFFETTE (Aprendiz), (40 1-54 1), 1.000 en 66 2 (12 1), movindose duro en los finales, por cuarta lnea, de segunda vuelta, parando en 80 2, los 1.200 metros, con reservasSab.4 de AbrilRUFFETTE (Aprendiz), (38 3-51 2), 1.000 en 65 (13 3), mejorando bastante, por cuarta lnea, para concluir en 81 1, para los 1.200 metros, finalizando con las energas completasSab.11 de AbrilRUFFETTE (Aprendiz), 600 en 39 (12 1), en las manos, por el riel y abajo se movi, para completar en 51 3, para los 800 y 65 4, en el kilmetro, luciendo en buena formaSab.4 de AbrilHY RAPID HORSE (J. J. Zerpa), (40 3-53 3), 1.000 en 66 (12 2), parejo y al final con energa, de segunda vuelta, parando en 82, en los 1.200 metros, con mucha reservaSab.11 de AbrilHY RAPID HORSE (Y. Rodrguez), HY STAR MARY (J. J. Zerpa) y HY DANCER GOOD (Traq.), 600 en 39 1 (12 4), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, ajustando en 53 3, la media milla y 69 4, para el kilmetro, con reservasSab.4 de AbrilALY KHAN FOREVER (Traq.), 600 en 44 4 (14 2), solamente se estir, por la parte central, en pelo, para ajustar en 59 3, la media milla, sin emplearse nunca, de segunda vueltaSab.11 de AbrilALY KHAN FOREVER (Traq.), 600 en 43 1 (14 2), solamente galopando fcil, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 601, en la media milla, sin hacerle nadaSab.18 de AbrilALY KHAN FOREVER (J. Ortega), 600 en 43 (13 3), una calistenia, por la parte central, sin silla, para marcar 60, en la media milla, sin tocarlo nuncaSab.11 de AbrilINSURGENTE (Y. Rodrguez), (44-57 1-69 3), 1.200 en 82 4 (13 1), galopando suave, por cuarta lnea, para marcar 96 4, para los 1.400 metros, con bastante reservasSab.18 de AbrilINSURGENTE (Y. Rodrguez), (44 2 -57 4), 1.000 en 71 3 (13 4), siempre de manera fcil, por cuarta lnea, completando en 85 1, los 1.200, 99 2, para los 1.400 y 114 1, para la milla, ponindole y se le vio en gran estadoSab.11 de AbrilHY DANZING AVENUE (Aprendiz), (42 4-57), 1.000 en 70 2 (13 2), en las manos, por fuera y de segunda vuelta, para marcar 84 2, en los 1.200 y 99 4, para los 1.400 metros, con reservasSab.11 de AbrilIDEAL HORSE (Traq.), 400 en 25 (12 2), controlado y bien, en la recta de enfrente, d segunda vuelta, en pelo, parando en 40, los 600 metros, llegando con mucha energaMACUARE:EL SUPI POLLA:INSURGENTEMEJOR EJERCICIO:EL SUPIISin Chance:IDEAL HORSE 2 valida5.XCELENTECaballo que le detectaron un problemita a Nivel de sensibilidad en uno de sus cascos que estaba influyendo en su rendimiento. Para esta ocasio esta totalmente recuperado mostrando cada dia mejor condicion fisica. Se entiende muy bien con este jinete. El lote es bastante irregular. Favorecido por la distancia. Posee muy buenas actuaciones en este lote. Por la manera como se ha visto en cancha sera dificil que pierda.3.CHARLIE BROWNCaballo que desde que le corrigieron un problemita a nivel de la Laringe ha mejorado muchisimo su rendimiento pasando a ser de un ejemplar mediocre a un ejemplar con buenas actuaciones. Mantiene una gran condicion fisica. En su ultima corrio en contra de sus caracteristica practicamente en velocidad realizando una aceptable actuacion. Considero que de menor a mayor tendra mejor rendimiento. Sin duda en la recta final atropellara con mucha fuerza y tiene que estar decidiendo.1.ORO BLINDADOEJERCICIOS DESTACADOSSab.14 de MarzoXCELENTE (Aprendiz), (44 4-58 1), 1.000 en 72 1 (14), en las manos, por cuarta lnea, para completar en 84 3, los 1.200, 97 3, para los 1.400 y 112, en la milla, llegando muy bien y fue de los trabajos que destacaron en la semanaSab.21 de MarzoXCELENTE (Traq.), (40 2-53), 1.000 en 66 2 (13 2), animado en los ltimos metros, por el riel, para marcar 81 1, en los 1.200 metros, de segunda vuelta, con reservasSab.28 de MarzoXCELENTE (Traq.) y SOUL HEALER (H. Salazar), (39 3-52 3), 1.000 en 65 1 (12 3), accionando bien, por cuarta lnea, de segunda vuelta, marcando 78, en los 1.200 y 93 3, para los 1.300 metros, bien la parejaSab.4 de AbrilXCELENTE (Aprendiz), (38 2-51 3), 1.000 en 64 2 (12 4), rindi bastante y con mucha facilidad, de segunda vuelta, parando en 79 4, para los 1.200 metros, en condicin.Sab.11 de AbrilXCELENTE (Y. Gutirrez) y QUEEN REVENGE (Aprendiz), (38 1-50 4), 1.000 en 63 2 (12 3), en las manos y el primero esperando siempre de segunda vuelta, para marcar 77 2, en los 1.200 y 92, para los 1.400 metros, luciendo muy bienSab.18 de AbrilXCELENTE (I. Pimentel Jr.), (42 4-56), 1.000 en 69 1 (13 1), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, de segunda vuelta, finalizando en 84, para los 1.200 metros, en condicinAjusteXCELENTE (Traq.), 400 en 28, arrancando con cierto retardo, para ajustar en 42 3, para los 600 y 58 2, para la media milla, mostrando mucha reserva pues no le hicieron nada. Sab.11 de AbrilNABUCODONOSOR (G. Betancourt), 400 en 28 1 (14 1), accionando con facilidad, sin silla, de segunda vuelta, para marcar 44 4, en los 600 metros, sin nada especial que resaltarAjusteNABUCODONOSOR (F. Martnez), 600 en 40 2 (13 2), galopando suave, por el centro de la pista, para concluir en 54 4, para la media milla, llegando con las energas completasSab.4 de AbrilARABIAN FARAZ (Traq.), (43 2-55 2), 1.000 en 68 4 (13 2), observndose mejor, por cuarta lnea, de segunda vuelta, parado en 82 1, los 1.200 y 96 3, para los 1.400 metros, bienSab.11 de AbrilARABIAN FARAZ (Traq.) e IL IKBIR (R. Ordez), (37 3-50 2), 1.000 en 63 2 (13), el segundo esperando siempre, pero el rival no pudo, de segunda vuelta, parando en 77 3, los 1.200 y 91 1, para los 1.400 metroSab.18 de AbrilARABIAN FARAZ (M. Ibarra), (40 1-53), 1.000 en 66 1 (13 1), galopando suave esta vez, por el centro de la pista, de segunda vuelta, para dejar 79, en los 1.200 y 93 2, para los 1.400 metros, llegando con las energas enteritasAjusteARABIAN FARAZ (M. Ibarra), 600 en 41 1 (12 1), llegando duro y con facilidad, para dejar 55 2, en los 800 metros, de segunda vuelta y se ha observado ms dispuesto en sus ltimos ejerciciosSab.18 de AbrilCHARLIE BROWN (J. Prez), (40 3-54), 1.000 en 66 4 (12 4), de menor mayor y sin hacerle nada de segunda vuelta, parando en 80, los 1.200 metros, luciendo en buena condicinSab.11 de AbrilRICKY RICON (Aprendiz), (38 1-51), 1.000 en 64 (13), parejo y mejorando, por cuarta lnea, de segunda vuelta, sin silla, marcando 78 1, en los 1.200 metros, con reservas. Sab.18 de AbrilRICKY RICON (Traq.), (39 2-52 3), 1.000 en 65 3 (13), accionando fcil, por los palos, de segunda vuelta, para marcar 79 2, en los 1.200 y 94 3, para los 1.400 metros, mejorandoSab.18 de AbrilTHE CHALLENGER (Traq.), 600 en 44 (14), solamente estirndose por la parte central, en pelo, de segunda vuelta, para terminar en 57 4, los 800 metros, sin tocarlo y le bajaron la manoAjusteTHE CHALLENGER (R. Prez) y KING DUBAI (A. Finol), 400 en 25 2, bien la pareja, con ganas, pero los controlaron, para marcar 38 3, en los 600, 51 3, para la media milla y 66 2, en los 1.000 metros, tambin los acompao un castao de la misma cuadra. MACUARE:XCELENTEPOLLA:ORO BLINDADOMEJOR EJERCICIO:XCELENTESin Chance:ROER3 Valida7.GUAYAMURECaballo que siempre estuvo bien conceptuado en la cuadra de D.Perez pero nunca logro mostrar lo que tanto se esperaba. Luego paso a otra cuadra que no recuerdo y en sus 2 ultimas actuaciones paso a manos de M.Continni quien si logro buscarle la vuelta a este ejemplar logrando mejorar su rendimiento. SU ultimo triunfo contundente en muy buen registro. Jaramillo repite la monta. Su condicion fisica es impecable y en esta distancia posee una corta pero efectiva atropellada. El lote es parejo pero como anda en cancha y con Jaramillo sera dificil que pierda.9.THE WINNER FISHCaballo que promete ser muy rendidor sobre todo en tiros cortos. En su penultima cerro como el gran favorito pero corrio muy comprometido debido al incomodo puesto de partida. En su ultima se perdio con el prospectazo Mr.Defence en tremendo registro para la distancia. Mantiene buena condicion fisica. Durante la semana muy aligerado. Buena monta de Sarmiento. Desde la prtida tomara la punta y si logra marcar comodamente sus parciales con toda seguridad estara decidiendo. En su cuadra gusta fijo.5.MONEY CLASSICPendientes con este caballo que puede convertirse en la gran sorpresa de la carrera. Reaparecio ganando en muy buena forma a pesar de estar algo falto. En su siguiente presentacion ya en mejor condicion fisica enfrento un lote bastante fuerte y en un tiro intermedio. Aunque se vio en velocidad al final le pego un poco el lote fuerte. Ahora baja a una distancia donde tiene mejor rendimiento. Su condicion fisica es impecable. Cuidado los puede liquidar en recta final.EJERCICIOS DESTACADOSSab.11 de AbrilGUAYAMURE (G. Betancourt), (41 3-55), 1.000 en 68 1 (13 1), en las manos, por dentro, en pelo, para marcar 82 3, en los 1.200 y 99 1, para los 1.400 metros, luciendo muchas energasSab.18 de AbrilGUAYAMURE (E. Jaramillo), (40 2-52 3), 1.000 en 65 1 (12 3), llegando duro, por los palos, de segunda vuelta, sin silla, parando en 79 3, para los 1.200 y 97, en los 1.400 metros, luciendo enorme para la prximaAjusteGUAYAMURE (E. Jaramillo), 600 en 41 (12 1), haciendo bastante fuerza, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 53 4, para los 800 y 67 3, para los 1.000 metros, luciendo mejor que nuncaSab.18 de AbrilATRAPA SUEOS (W. Verenzuela), 600 en 43 3 (14 1), solamente estirndose por la parte central, de segunda vuelta, en pelo, para ajustar en 58, la media milla, sin soltarlo. AjusteATRAPA SUEOS (R. Prez), 600 en 38 2 (12), muy bien, pues lo traan apoyadito, por cuarta lnea, sin silla y de segunda vuelta, parando en 51, los 800 y 64 4, para el kilmetro, enseando su mejor condicin y fue de los destacados en la maanaSab.11 de AbrilMONEY CLASSIC (P. Delgado), (46-59 2), 1.000 en 72 (12 3), en las manos, sin silla y por cuarta lnea, de segunda vuelta, para dejar 85 2, en los 1.200 metros, en condicin para correr prontoSab.18 de AbrilMONEY CLASSIC (P. Delgado), (44-56 1), 1.000 en 68 4 (12 3), de menor a mayor, por cuarta lnea, de segunda vuelta, completando en 81 1, los 1.200, 96 1, para los 1.400 y 114, para la milla, muy bien y lista para dar la peleaSab.21 de MarzoBAROLO (Traq.), 1.000 en 74 2 (14 3), galopando suave, por el medio de la pista, en pelo, de segunda vuelta, marcando 90, en los 1.200 metros, una calisteniaSab.28 de MarzoBAROLO (Traq.), (40 3-53 1), 1.000 en 65 3 (12 2), llegando duro, por cuarta lnea, en pelo, para marcar 79, en los 1.200 y 94 2, para los 1.400 metros, parejo y luciendo en buena condicinSab.4 de AbrilBAROLO (I. Pimentel Jr.), (38 4-52 4), 1.000 en 64 4 (12), destacando en los finales, por dentro, completando en 79, los 1.200 metros, llegando con muchas ganasSab.11 de AbrilBAROLO (Traq,), (46 1-60), 1.000 en 72 2 (12 2), llegando duro, por cuarta lnea, en pelo, marcando 85 2, en los 1.200 y 101 1, para los 1.400 metros, en condicinSab.18 de AbrilBAROLO (J. Mendoza), (43 2-56 3), 1.000 en 69 1 (12 3), emplendose en los metros finales, por cuarta lnea, en pelo, para completar en 82 2, los 1.200 y 96 1, para los 1.400 metros, en formaSab.4 de AbrilCATIRE DE ORO (G. Ron), 600 en 42 1 (13 4), tendido, por la parte central, de segunda vuelta, en pelo y con bajador, terminando en 58 4, la media milla, sin hacerle nadaSab.11 de AbrilCATIRE DE ORO (G. Ron), (38 4-51 1), 1.000 en 64 4 (13 3), galopando y haciendo bastante fuerza, por la parte central, de segunda vuelta, en pelo y con bajador, parando en 80 1, los 1.200 metros, en formaSab.18 de AbrilCATIRE DE ORO (J. Urdaneta), 600 en 38 1 (12 1), en las manos, por la parte central, en pelo, para marcar 51 3, en los 800 y 66 1, para los 1.000 metros, finalizando con las energas enterasAjusteCATIRE DE ORO (J. Urdaneta), 600 en 41 2 (12 1), siempre controlado, por la parte central, en pelo, para marcar 55 3, en los 800 metros, llegando con las energas enteritasSab.18 de AbrilMR. BRADY (J. Aray), (37 2-50), 1.000 en 63 (13), rindiendo bastante y de manera fcil, por dentro, de segunda vuelta, para finalizar en 78 1, los 1.20 metros, llegando con las energas enterasAjusteMR. BRADY (J. Aray), 600 en 42 2 (13), en las manos, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para marcar 56 1, en los 800 metros, llegando con las pilas enteritasSab.18 de AbrilALFA FRIEND (J. G. Hernndez), (37 1-49 4), 1.000 en 62 1 (12 2), imponente, por los palos, de segunda vuelta y con suma facilidad, para marcar 76 2, en los 1.200 y 90 2, para los 1.400 metros, terminando en condicin y fue de los mejores en la semanaSab.18 de AbrilTHE WINNER FISH (R. Sarmiento) y LA BALA BALE (F. Urdaneta), (40 1-53), 1.000 en 66 2 (13 2), parejos, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 80 3, en los 1.200 metros, en condicinAjusteTHE WINNER FISH R. Sarmiento), 600 en 41 2 (12 4), en las manos y muy bien, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para concluir en 58, la media milla, sin tocarlo y mostrando tremenda condicinMACUARE:GUAYAMURE POLLA:MONEY CLASSICMEJOR EJERCICIO:ALFA FRIEND Sin Chance:ATRAPA SUEOS4 valida 5.BOLTNo tomen en cuenta sus 2 ultimas actuaciones ya que ha corrido con multiples tropiezos. Su entrenador decidio apretarle de nuevo la manos en los ejercicios con la intencion de aligerarlo y correr mas montado en los primeros metros. Su condicion fisica es impecable. Buen descargo el aprendiz. Favorecido por la distancia. En la recta final sera dificil contener la atropellada de este giganton de R.garcia.6.ETHAN GABCaballo que fue transformado por este entrenador luego de corregirle sus problemas de Sangramiento. Reaparecio bien ejercitado pero comenzo a buscar un poco afuera en la recta final debido a una piedra que piso y le incomodo uno de sus cascos pero no fue gran cosa. El sabado ejercito fuerte viendose espectacular. Sarmiento repite la monta y aunque sube de distancia este lote es algo irregular. Sin duda estara decidiendo.8.NUESTRO PRINCIPEExcelente sus 2 ultimas actuaciones perdiendose a pocos cuerpos del ganador. Sus ejercicios son comodos pero muestra gran condicion fisica. Se entiende muy bien con este jinete. Derroto a la mayoria de sus enemigos. A pesar del alto handicap con solo repetir cualquiera de sus ultimas actuaciones tiene que estar en la pelea. De ganar abonaria un aceptable dividendo.EJERCICIOS DESTACADOSSab.14 de MarzoKOKO` S PARTS (H. Salazar), (44 3-58 1), 1.000 en 71 (13), desplazndose cmodo, por la parte de afuera, de segunda vuelta, dejando 83 4, en los 1.200 y 98 1, para los 1.400 metros, mejor luego de la metaSab.21 de MarzoKOKO` S PARTS (H. Salazar), (40-54 1), 1.000 en 67 (12 4), accionando fcil y rematando duro, por cuarta lnea, en pelo, de segunda vuelta, parando en 80 2, para los 1.200 metros, en condicinSab.28 de MarzoKOKO S PARTS (H. Salazar), (38 2-51 2), 1.000 en 65 1 (13 4), sin tocarlo, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para marcar 79 3, en los 1.200 metros, sin emplearse nuncaSab.4 de AbrilKOKO S PARTS (H. Salazar), (43 3-57 2), 1.000 en 69 2 (12), terminando con mucha energa, por el riel, para marcar 82 1, en los 1.200 y 95 3, para los 1.400 metros, llegando muy bienSab.11 de AbrilKOKO S PARTS (H. Salazar), (43-56 3), 1.000 en 70 (13 2), parejo y cmodo, por cuarta lnea, sin silla, de segunda vuelta, marcando 84, en los 1.200 y 97 3, para los 1.400 metros, en formaSab.18 de AbrilKOKOS PARTS (Y. Gutirrez), (43 2-56 4), 1.000 en 69 (12 1), llegando como una tromba, de segunda vuelta, sin silla, marcando 82 1, en los 1.200 y 96 2, para los 1.400 metros, en condicinAjusteKOKO S PARTS (Y. Gutirrez), 600 en 41 2 (13 1), fcil desde el comienzo, por los palos, para marcar 56 2, en los 800 metros y 71 2, para los 1.000 metros, en formaSab.18 de AbrilBOLT (K. Briceo), 600 en 38 2 (13), rindiendo y de manera fcil, por cuarta lnea, completando en 52 2, los 800 y 67 1, para los 1.000 metros, con reservasAjusteBOLT (K. Briceo), 600 en 38 3 (12 2), rindiendo y en velocidad, por cuarta lnea, para marcar 50 3, en la media milla y 67 1, para el kilmetro, convenciendo y fue de los que destac en la maanaSab.11 de AbrilDR. DIAMOND (S. Robles), 600 en 40 1 (13), muy cmodo, de segunda vuelta, por cuarta lnea, sin silla, para ajustar en 54 2, la media milla y 68 1, para los 1.000 metros, con reservasSab.18 de AbrilDR. DIAMOND (Y. Serrano), (40 1-53 2), 1.000 en 66 3 (13 1), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 81 4, en los 1.200 metros, terminando en buena formaSab.18 de AbrilLITTLE KING (K. Palma), 600 en 40 2 (12 3), dejndolo correr, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para marcar 54 1, en la media milla, luciendo ganas todo el recorridoSab.21 de MarzoHY DANCER SKY (Traq.), 600 en 39 2 (12 3), lleg mejor, por el riel, sin silla, dejando 54, en los 800 y 69 1, para los 1.000 metros, llegando con mucha reservaSab.28 de MarzoHY DANCER SKY (Aprendiz), (41 1-54 2), 1.000 en 67 (12 3), mejorando, por cuarta lnea, de segunda vuelta, parando en 81, los 1.200 metros, terminando en mejor estadoSab.4 de AbrilHY DANCER SKY (Traq.), (43 2-57), 1.000 en 71 (14), solamente galopando, por fuera, de segunda vuelta, sin silla, para emplear 87 1, en los 1.200 metros, con reservasSab.11 de AbrilHY DANCER SKY (Y. Serrano), (40-53 1), 1.000 en 65 2 (12 1), emplendose mejor en la recta final, por cuarta lnea, en pelo, parando en 79 1, los 1.2000 metros, enseando condicinSab.18 de AbrilHY DANCER SKY (Traq.), (41-54 2), 1.000 en 67 1 (12 4), llegando con energa, por cuarta lnea, de segunda vuelta, sin silla, terminando en 81 3, para los 1.200 metros, mejorandoSab.18 de AbrilNUESTRO PRINCIPE (R. J. Quintero), 1.000 en 73 4 (14 2), estirndose por el centro de la pista, sin silla, de segunda vuelta y fue solamente una calistenia. Sab.18 de AbrilSPARTACUS (J. Ortega) y CATIRE DURAN (M. A. Melean), (39 1-52), 1.000 en 64 3 (12 3), bien la pareja, de segunda vuelta, para completar en 78 4, los 1.200 metros, listo para estrenarse el segundo que tiene trabajos que jodeAjusteSPARTACUS (C. Avila), 600 en 45 1 (13 2), dejndolo correr, por la parte central, de segunda vuelta, parando en 60 4, los 800 metros, sin emplearse nuncaSab.18 de AbrilETHAN GAB (R. Sarmiento), (37 1-49 4), 1.000 en 62 4 (13), espectacular, por cuarta lnea, de segunda vuelta, sin tocarlo nunca, para concluir en 77 2, para los 1.200 y 91 2, para los 1.400 metros, terminado en forma y fue de los destacados en la semanaAjusteETHAN GAB R. Sarmiento), 600 en 43 1 (13 1), una calistenia de segunda vuelta, por el medio de la pista, en pelo, parando en 57 1, para la media milla, siempre con ganas de correrSab.18 de AbrilIL IKBIR (G. J. Cordero), (38 1-51), 1.000 en 63 3 (12 3), en las manos y rematando dursimo, por los palos, de segunda vuelta, para marcar 77 4, en los 1.200 metros, llegando en buen estadoAjusteIL IKBIR (G. J. Cordero), 600 en 42 1 (13 1), siempre agarrado, por cuarta lnea, de segunda vuelta, terminando en 57, los 800 metros, luciendo en buen estadoMACUARE:NUESTRO PRINCIPE POLLA:BOLTMEJOR EJERCICIO:ETHAN GABSin Chance:DANZING STAR5.Valida2.PRINCESS MARIANAYegua de gran pedigree pero de escaso peso fisico. En su ultima le quitaron las gringolas para mejorar sus problemas de indocilidad en el aparato. Tuvo una buena partida pero llevaba el semaforo en rojo. Luego de esa actuacion la llevan de nuevo al aparato saliendo al tiro mostrando una gran velocidad. Pertenece a una cuadra muy peligrosa sobre todo cuando juegan los reales. Pendientes porque se traen tremenda maldad con esta yegua y van a jugar los reales.9.BELLA VALERIAReaparecio estrenando la cuadra de M.Aray con una actuacion algo irregular pero lo extrao es que sus ejercicios habian sido con las gringolas pero en carrera no las llevaba. Ahora la inscriben seguido y si le colocan ese implemento en seal que ahora si van con todo. Considero que ahora si va a demostrar su verdadera capacidad corredora. Este lote no es gran cosa y esta muy favorecida por la distancia ya que posee mucha velocidad. En su cuadra la tienen lista para sorprender.3.AMAZING SHINEYegua cuyo pedigree transmite mucha velocidad. Debuto con una mala partida pero se recupero rapidamente mostrandos pareja hasta la entrada de la recta final. Mantiene buena condicion fisica. El lote no es gran cosa. Si logra tener una buena partida puede convertirse en la gran sorpresa de la carrera. Al aprendiz le gusta fija.EJERCICIOS DESTACADOSSab.11 de AbrilPRINCESA MARIANA (B. Monticelli), 400 en 24 3, movida y rindiendo desde el aparato de salidas, para marcar 36 2, en los 600, 49 2, en la media milla y 64 3, para el kilmetro a la par de un tordillo de la misma cuadra, enseando tremendo velocidadSab.28 de MarzoDELETE (Traq.), 600 en 42 2 (13 2), galopando suave, por cuarta lnea, en pelo, para terminar en 58 1, los 800 metros, sin nada especial anSab.4 de AbrilDELETE (S. Len) y JOCKER (E. Gonzlez), (41 2-54 2), 1.000 en 67 2 (13), paleteados en los finales, por cuarta lnea, terminando en 83 1, los 1.200 metros, finalizando en buen estadoSab.11 de AbrilDELETE Traq.), (42 2-53 3), 1.000 en 67 2 (13 4), tendido, por la parte central, para marcar 83 1, en los 1.200 metros, llegando como una lechugaSab.18 de AbrilDELETE (R. Escalona) y MANHATTAN NEW (E. Gonzlez), (38 3-52), 1.000 en 66 (14), el primero muy superior, por dentro de segunda vuelta, para emplear 82 1, en los 1.200 metros, con reservasAjusteDELETE (R. Escalona), 400 en 24 3, arrancando muy y dejando 37 1, para los 600, 51 3, para la media milla, la primera domin, las rivales no deslucieron, para llegar en formaSab.11 de AbrilLALITA MANI (Traq.), 600 en 39 3 (13 2), muy fcil, por fuera, de segunda vuelta, para marcar 52 2, en los 800 y 66, para el kilmetro, con mucha reservaSab.11 de AbrilTOO MUCH MONEY (P. Delgado), (43-56 1), 1.000 en 68 3 (12 2), mejorando bastante, por los palos, de segunda vuelta, en pelo, para marcar 82 3, en los 1.200 y 99 2, para los 1.400 metros, llegando enteraSab.11 de AbrilMABARI (Traq.), 600 en 40 (13), solamente galopando suave, de segunda vuelta, para dejar 54 4, en los 800 y 69 2, para los 1.000 metros, en pelo y sin hacerle nadaSab.18 de AbrilMABARI (A. Astudillo), 600 en 39 3 (13), accionando a voluntad, por cuarta lnea, en pelo, de segunda vuelta, para marcar 53 4, en los 800 y 68 3, para el kilmetro, sin emplearseSab.18 de AbrilAMANZING SHINE (J. Pimentel) y OIL PRICE (A. Finol), (40 2-53 3), 1.000 en 66 2 (12 4), animados en la parte final, por los palos, dejando 79 4, en los 1.200 metros, sin llamar la atencinMACUARE:PRINCESS MARIANA POLLA:PRINCESS MARIANAMEJOR EJERCICIO:PRINCESS MARIANASin Chance:PIEL CANELA6 Valida6.THE WHITE BANKERReaparece de corto paro totalmente recuperado de sus problemas respiratorios y transformado con el implemento Bozal en Z. Su ajuste el dia miercoles fue algo impresionante ya que fue alargado mostrando una condicion fisica extraordinaria .Buena monta de Sarmiento. El lote no es gran cosa. Posee buenas actuaciones en este lote y por la manera como se ha visto en cancha sera muy dificil que pierda.10.PAPA IGNACIOCaballo que esta siendo vulgarmente guisado en sus ultimas carreras. Su propietario es un Banquero - Jugador que decide a ultima hora si van de frente o va para atrs. Este caballo esta bajo observacion en su ultima carrera razon por la cual ni lo movieron. Para esta ocasion presenta gran condicion y si deciden colocarle el semaforo en verde con toda seguridad estara decidiendo sobre todo si juegan los reales.2.LORD ANDREWESPEREN CONFIRMACION A ULTIMA HORAEJERCICIOS DESTACADOSSab.28 de MarzoTHE WHITE BANKER (Y. Rodrguez), 1.200 en 76 2 (14 3), aflojando pero es que sali con gran velocidad, de segunda vuelta, para concluir en 93 4, los 1.400 metros, aceptableSab.4 de AbrilTHE WHITE BANKER (Y. Serrano), (40 2-54), 1.000 en 66 3 (12 3), en las manos, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para completar en 81 1, en los 1.200 metros, sin exigirloSab.11 de AbrilTHE WHITE BANKER (A. J. Gonzlez), (38 2-50 4), 1.000 en 65 1 (13 2), galopando suave, por cuarta lnea, sin silla, de segunda vuelta, para marcar 79, para los 1.200 y 96 4, para los 1.400 metros, con reservasSab.18 de AbrilTHE WHITE BANKER (R. Sarmiento), (39-53 1), 1.000 en 65 2 (12 1), accionando mejor en los metros finales, de segunda vuelta, por dentro, para marcar 80, en los 1.200 metros, luciendo mejor que nuncaAjusteTHE WHITE BANKER (R. Sarmiento), 1.000 en 67 1 (12 4), muy bien y siempre con facilidad, por cuarta lnea, de segunda vuelta, completando en 82, los 1.200 y 98 1, para los 1.400 metros, llegando como una lechuga y listo para retratarse, pues fue de los destacados en la maanaSab.14 de MarzoLORD ANDREW (A. R. Pea), 600 en 42 3 (13 1), controlado, por la parte central, en pelo, para marcar 56 2, en la media milla y 71 1, para los 1.000 metros, siempre con reservasSab.21 de MarzoLORD ANDREW (Y. Rodrguez), 600 en 41 2 (12 4), solamente galopando suave, por el medio de la pista, sin silla, para concluir en 55 2, la media milla y 69 3, para los 1.000 metros, en formaSab.28 de MarzoLORD ANDREW (A. R. Pea) y MAGIA NEGRA (Traq.), (40 2-53 3), 1.000 en 66 (12 2), el primero mejor, por cuarta lnea, sin silla, parando en 81 2, los 1.200 metros, con reservasSab.4 de AbrilLORD ANDREW (K. Natera) y MAGIC ANNIE (R. Prez), 600 en 42 (13 1), en las manos, por dentro, sin silla, para marcar 54 2, para los 800, 68 3, en los 1.000 metros, con reservasSab.11 de AbrilLORD ANDREW (G. Ron), (42 2-54 3), 1.000 en 66 4 (12 1), animado en los finales, por cuarta lnea, para marcar 80 4, para los 1.200 y 95 4, en los 1.400 metros, con reservasSab.18 de AbrilLORD ANDREW (Traq.), 1.000 en 73 2 (13 3), sin tocarlo nunca, de segunda vuelta, en pelo, para marcar 87 4, en los 1.200 metros, sin emplearseAjusteLORD ANDREW (A. Finol), 400 en 25 4, brincando con facilidad y ganas, pero la controlaron, para dejar 39 1, en los 600, 53, para la media milla y 68, en los 1.000 metros, mostrando tremendo estadoSab.18 de AbrilRONALDO(Traq.), 600 en 45 2 (13 4), solamente lo tendieron, por el medio de la cancha, sin silla, para dejar 60, en la media milla, sin nada especial que destacarSab.11 de AbrilPAPA IGNACIO (I. Pimentel Jr.), (42 2-56 1), 1.000 en 68 4 (12 3), emplendose en los metros finales, por cuarta lnea, para dejar 83 3, en los 1.200 y 98 1, para los 1.400 metros, en condicinSab.18 de AbrilPAPA IGNACIO (I. Pimentel Jr.), (40 3-53 1), 1.000 en 66 2 (13 1), en las manos, de segunda vuelta, sin silla, para marcar 80 3, en los 1.200 y 94 2, para los 1.400 y 110, en la milla, en formaAjustePAPA IGNACIO (I. Pimentel Jr.), 600 en 44 1 (14 1), estirndose por la parte central, en pelo, de segunda vuelta, para marcar 58 4, para la media milla y 72 2, para los 1.000 metros, en formaSab.11 de AbrilLARANJAL (Traq.) y MESTALLA (Y. Rodrguez), 600 en 41 1 (13), solamente galopando por fuera, en pelo y de segunda vuelta, para completar en 54 4, la media milla, de mantenimientoSab.18 de AbrilLARANJAL (J. Rengifo) y QUEEN S CLASSIC (Aprendiz), 400 en 25 2, la segunda destacando, el rival se qued pegado en el aparato de salidas, ajustando en 37 2, los 600, 50 1, para los 800 y 65 1, para el kilmetroAjusteEL MERENGUE (K. Natera), 400 en 25 3 (12 4), emplendose ms, por los palos, para concluir en 40 1, para los 600 metros, finalizando con las energas enteras y mejorMACUARE:THE WHITE BANKERPOLLA:LORD ANDREWMEJOR EJERCICIO:THE WHITE BANKERSin Chance:IL FRATELLOFija No validas: TACONTENTALinea 5 y 6 : GUAYAMUREJugada para los Remates: PRINCESS MARIANARumor de las Cuadras: NEXUS PRIMEAcumulados: THE WHITE BANKER - PAPA IGNACIO5 Y 6 ELECTRONICO1ra valida) 5 - 112da valida) 3 - 53ra valida) 74ta valida) 5 - 6 - 85ta valida) 2 - 96ta valida) 6 - 10