REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA La...

86
REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela) Volumen 12, Número 2, 2005 ISSN 1026-9053

Transcript of REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION … · REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA La...

REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA

La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela)

Volumen 12, Número 2, 2005

ISSN 1026-9053

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Indice/Table of contents INDICE/ TABLE OF CONTENTS

Información general/General information, 68-69 Instrucciones para autores/Instructions for authors, 70-76 Artículos de reseña/Review articles Los follajes arbóreos como fuente proteica para la producción de conejos en ambiente tropical (Tree foliage as source of protein for rabbit production in the tropical environment). Z. Reyes, 78-89 Notas científicas/Scientific notes A note on in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility of taro (Xanthosoma sagitifolia spp) and cocoyam (Colocasia esculenta spp) for pigs (Una nota sobre la digestibilidad in vitro (pepsina/pancreatina) de malangas (Xanthosoma sagitifolia spp, Colocasia esculenta spp) para cerdos). J. Ly y E. Delgado, 90-92 Artículos científicos/Research articles Sistema de base de datos de reproducción porcina (A system of data base on pig reproduction). B. García, T. Díaz y T. Arias, 93-96 Principales causas de mortalidad y desecho en dos razas porcinas mejoradas en Cuba. Aspectos tecnológicos (Main causes of mortality and removal of two pig improved breeds in Cuba. Technological aspects). F. González, G. García y C. Rico, 97-103 Propiedades físico-químicas de harinas de follajes tropicales para la alimentación del cerdo y otras especies monogástricas (Physico-chemical properties of tropical foliage meals for feeding pigs and other monogastric animal species). L. Savón, 104-110 Studies on the chemical composition of Cuban torula yeast grown on sugar cane molasses or residues from vinasse (Estudios de la composición química de levadura torula cubana producida a partir de mieles o vinazas de caňa de azúcar). J.L. Piloto y M. Macias, 111-115 Micotoxinas en materias primas y alimentos balanceados para cerdos y aves en Venezuela (Mycotoxins in raw materials and balanced foods for pigs and poultry in Venezuela). P. Argenti, F. Espinoza, J. Ly, A. Fuentes, C. Mazonni, O. Luzón y A. Rivas, 116-121 Comparación de variedades de sorgo en dietas de miel final para cerdos en crecimiento (A comparison of sorghum varieties in final molasses based diets for growing pigs). L. Leiva y J.L. López, 122-125 Rasgos de comportamiento y canal de cerdos alimentados con diferentes niveles de Lemna gibba (Performance and carcass traits of pigs fed on graded levels of Lemna gibba). H.N. Garduňo, P.G. Bárcena, G.L. Martínez, R.F. Pérez Gil y L.G. Sanginés, 127-132 Flujo de digesta en cerdos alimentados con recursos arbóreos. Algarrobo (Albizia lebbeck) y guásima (Guazuma ulmifolia) (Digesta flow in pigs fed tree foliages. Carob (Albizia lebbeck) and guásima (Guazuma ulmifolia). C. Díaz, H. Domínguez y V. Martínez, 133-137 Rasgos de canal y calidad de carne en cerdos alimentados con mieles de caňa de azúcar. Efecto de la inclusión de afrecho de trigo en la dieta (Carcass traits and meat quality in pigs fed sugar cane molasses. Effect of the inclusion of wheat bran in the diet). S. Gonzalvo, O. Venegas, A.M. González y C.M. Mederos, 138-140 Artículos de investigación y desarrollo/Articles of research and development Lectura dinámica de cerdos en crecimiento utilizando tecnología electrónica (Dynamic readings of growing pigs by electronic technology). D. Babot, J. Casaponsa, C. Santamarina, M Hernández-Jover y J. Gallardo, 141-145 Principales causas de mortalidad y desecho en dos razas porcinas mejoradas en Cuba. Aspectos económicos (Main causes of mortality and removal of two pig improved breeds in Cuba. Economical aspects). F. González, L. Breña, G. García y C. Rico, 146-149 Anuncios/Announcements,150-151

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Información general

68

INFORMACION GENERAL La Revista Computadorizada de Producción Porcina es una publicación científica auspiciada por el Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela).

CENTRO EDITORIAL COORDINADOR

Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba Teléfonos: 209 9133, 209 9125, 209 9537, 209 9539, 209 9545 Fax: 537 204 4108 Email: [email protected] Julio Ly (Editor) COMITE EDITORIAL Roberto Belmar (Mérida) Eduardo R. Chávez (Montreal) Francisco J. Diéguez (La Habana) José Adalberto Fernández (Tjele) Carlos González (Maracay) Ernesto Hurtado (Maturín) Osvaldo López (La Habana) Marisol Muñiz (La Habana) Duilio Nieves (Guanare) Raúl Ortega (Morelia) Carmen Rico (La Habana) Ronald Santos (Mérida) Luís Sarmiento (Mérida) EQUIPO TECNICO Beatriz L. García Tamara Guerrero Margarita Rodríguez Marlene Suárez NOTAS PARA AUTORES Los trabajos deben enviarse preferiblemente por correo electrónico. Se trabajará preferentemente en WORD 2000. Las instrucciones en español e inglés se muestran en la página 3. NOTAS A LOS LECTORES La Revista Computadorizada de Producción Porcina puede leerse en cualquier sistema compatible con IBM y con un tamaño mínimo de memoria de cualquier ordenador IBM compatible con un tamaño de memoria mínimo de 8 Mb de una sola torre, 3.5 pulgadas. Se trabajará preferentemente sobre Windows 2000. No es necesario modificar los ficheros CONFIG.SYS o AUTOEXEC.BAT, y no se necesita instalar torres ni de un adiestramiento especializado. La impresión puede realizarse en cualquier impresora capaz de reproducir los caracteres standard (USA) ASCII. La revista está conformada por los artículos, escritos en Word utilizando enlaces hipertextuales. A los trabajos se puede acceder a partir de un fichero Revista que cargará Índice de la Revista. ADMINISTRACION Y EDICION La Revista estará administrada a través de un centro editor coordinado (IIP, Cuba).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Información general

69

SUSCRIPTORES DE LA REVISTA La forma de pago para la suscripción puede realizarse mediante transferencia bancaria dirigida a: Banco Nacional de Cuba Sucursal Internacional Oficina No. 9073 Línea y M El Vedado, La Habana, Cuba También podrá hacerse por cheque a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas. La cuota por número será el equivalente a 10 USD pagadero en dólares canadienses o euros moneda de la Unión Europea. El cheque no puede emitirse contra bancos estadounidenses. Se admiten suscripciones anuales (30 USD) y trienales (80 USD). La transferencia se enviará a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas y la notificación del pago a través del FAX (537) 24 4108 o por correo aéreo al IIP. La transferencia debe realizarse en bancos que tengan convenios con el Banco Nacional de Cuba, por ejemplo, bancos canadienses o europeos. Para suscriptores cubanos el pago será de 10 pesos cubanos y un disco virgen (de 3.5 pulgadas). PROCEDIMIENTO EDITORIAL

La actividad editorial será realizada por un centro coordinador (IIP) en La Habana, Cuba. Los discos o los mensajes electrónicos con los trabajos a publicar se recibirán en la unidad coordinadora en Cuba. La edición será de acuerdo con el estilo de la Revista, principalmente para asegurar uniformidad formal en la presentación, y se hará una vez que el documento sea aprobado por el Editor para su publicación, tan pronto como se haya cumplido con los requerimientos argumentados por los al menos dos árbitros mediante un procedimiento anónimo. Una vez exista la disponibilidad de aproximadamente 10 artículos se procederá a confeccionar la tabla de contenido y el índice específicos de la revista en cuestión. Los artículos de reseña serán publicados en la Revista a solicitud del Comité Editorial. La Revista Computadorizada de Producción Porcina es solamente un medio económico de publicación, ya que aporta un potencial nuevo para transmitir información científica. A pesar de la forma sencilla del disco original, la revista puede imprimirse en impresoras láser de alta calidad para mantenerse en bibliotecas. El desarrollo futuro de la tecnología, tales como discos compactos y otros nuevos medios de almacenamiento, permitirán un desarrollo posterior del concepto e incremento de la capacidad de publicación.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

70

PRESENTACION DE LA REVISTA Editada bajo los auspicios del Instituto de Investigaciones Porcinas (La Habana, Cuba) desde 1994, once aňos después, la Revista Computadorizada de Producción Porcina (RCPP) ha comenzado a ser coauspiciada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, México) y la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela (Maracay, Venezuela). La Revista tiene como misión el difundir todo tipo de resultado experimental o ideas que surjan para sustentar la producción de cerdos en ambiente tropical. En tres números por aňo hasta 2004, la RCPP publica artículos reseña, notas técnicas y artículos científicos, siempre originales, que traten sobre aspectos básicos, teóricos, y temas prácticos, aplicados, sobre asuntos de alimentación y nutrición, bioquímica y fisiología, manejo empresarial y extensionismo suinícolas, tecnología y economía de la porcicultura, matemática aplicada a la Suinología, y cualquier otro aspecto a fin a la porcicultura, tales como sistemas integrados de crianza de cerdos, y aspectos de medio ambiente. La Revista admite para su publicación los documentos escritos en español, portugués, francés o inglés, con al menos un resumen adicional escrito en inglés o español, en el caso que uno de estas dos lenguas no sea la original del texto. Los documentos serán aceptados para su publicación por decisión del cuerpo de editores, si en el proceso de doble arbitraje se recomienda su inserción en la RCPP. INSTRUCCIONES PARA AUTORES Los artículos serán presentados en español, inglés, portugués ó francés. Los trabajos serán arbitrados por dos árbitros especializados con el fin de que sean aceptados para su publicación. Los documentos que no estén escritos en el estilo de la Revista, mal escritos o sean de difícil interpretación, innecesariamente largos o complejos, podrán ser devueltos por el Editor a los autores antes de que sean considerados por los árbitros. Los autores deben consultar la sección “Instrucciones para autores” incluída en cada número de la Revista. El documento deberá ser enviado al Editor en soporte electrónico por correo electrónico o de superficie, y también serán bienvenidas dos copias impresas. Una carta acompañante deberá ser enviada con el manuscrito solicitando la publicación, e indicando que el documento ha sido aprobado por todos los autores, así como por la institución competente donde el primer autor es miembro del cuerpo de investigadores. Los documentos pueden ser publicados como artículo científico, nota técnica o artículos de reseña. El manuscrito será escrito en arial 9, a un espacio, en bloque, y se preparará usualmente en papel del tamaño A3. Las tablas y figuras deberán ser preparadas en arial 8. Todos los subtítulos principales se escribirán en mayúsculas, alineados a la izquierda, mientras que los subtítulos secundarios se escribirán solamente con la inicial en mayúsculas, alineados también a la izquierda. En ambos casos, todo irá en negritas. En ningún caso se escribirá en cursiva o itálica. Los documentos deberán constar de las siguientes partes: Título. El título debe contener la información principal del tema del documento. Debajo del título, deberán ir el nombre y la dirección postal y electrónica de los autores. Solamente se escribirá completo el primer apellido de los autores. Si los autores son de diferentes instituciones, un superíndice identificará la filiación de cada autor. Todos los papeles escritos en español, portugués o francés deberán contener también un título sugerido en lengua inglesa, y los escritos en inglés, deberán incluir el título sugerido en español. Resumen. El resumen deberá estar escrito preferiblemente para contener 250 palabras, aunque resúmenes más largos que cubran mucha información no serían rechazados. El resumen debe informar concisamente el objetivo del trabajo, el diseño experimental, los resultados sobresalientes, y las conclusiones. Se recomienda la división del cuerpo del resumen en tres partes, incluyendo en el primer párrafo el objetivo y las consideraciones generales sobre la investigación, los resultados en la segunda sección y las conclusiones y recomendaciones en el tercer párrafo. En ningún caso se incluirán referencias en el resumen. Palabras claves. Las palabras claves irán alineadas a la izquierda en negrita, y referirán en la lengua original del manuscrito, los tópicos principales del documento con propósitos bibliométricos. Se sugiere que el informe contenga entre tres y seis palabras claves. Todos los papeles escritos en español, portugués o francés también contendrán las mismas palabras claves en inglés. Título corto. Este título corto deberá aparecer a continuación de las palabras claves, en negrita y alineado a la izquierda. El título corto deberá resumir el estudio presentado en una oración, y servirá para identificar el trabajo en encabezamiento de la página publicada. Todos los artículos escritos en español, portugués o francés también contendrán el título corto sugerido en idioma inglés, y los escritos en inglés deberán contener el título corto en lengua española.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

71

Instrucciones para artículos científicos Los artículos científicos serán aquellos materiales informando investigaciones originales, no publicadas previamente como artículos científicos en ninguna parte. Este tipo de documento se escribe usualmente con una extensión de aproximadamente 8 páginas del tipo A3, a un espacio y contienen aproximadamente un mínimo de 20 referencias. INTRODUCCION. La introducción será concisa en relación con la información previa concerniente con el estudio informado en el documento. Las referencias a incluir en esta sección deberán estar relacionadas directamente con el tema y deberán tener prioridad las publicaciones contemporáneas. Todas las referencias deberán contener al primer autor o los dos autores, si éstos son uno o dos. Si se citan más de dos autores, deberá escribirse el nombre del primer autor seguido de la abreviación latina “et al”. En todos los casos deberá ser informado el año. No se incluirá puntuación ortográfica en las referencias incluídas en el texto. Cuando más de un artículo sea mencionado, estos estarán organizados por el año de publicación y no en orden alfabético (por ejemplo: Sougines et al 1994; Benavides 1999). Estas instrucciones relativas a las referencias en el texto son para todo el documento, excepto para la sección “REFERENCIAS”. Se sugiere un último párrafo en la sección introductoria donde se expresen los objetivos de la investigación informada. MATERIALES Y METODOS. Todos los materiales y métodos relativos al estudio informado, incluyendo el diseño experimental y el procedimiento biométrico, deberán detallarse de una manera concisa, con el fin de que se permita la repetición del trabajo experimental. Es esencial la información detallada y clara del diseño experimental. La metodología experimental deberá estar respaldada por bibliografía. Si se usa un procedimiento nuevo, o se presenta la adaptación de un método antiguo, deberá detallarse la innovación. Todos los documentos sometidos a revisión sin diseño experimental no se considerarán para su publicación como artículos científicos. RESULTADOS Y DISCUSION En esta sección, todos los resultados y la discusión deberán ser presentados en consonancia con los datos informados. La sección de resultados y discusión puede ser dividida en dos, “RESULTADOS” y “DISCUSION”. En todos los casos estas reglas deberán ser seguidas. Todos los datos deberán ser presentados preferiblemente en tablas o figuras. Los autores deberán evitar la información duplicada en tablas y figuras al mismo tiempo. Las tablas y figuras deberán ser incluídas en el texto, en forma centrada. Los autores deberán evitar fotografías a menos que sea esencialmente necesario. Todos los datos numéricos deberán ser presentados de acuerdo con el sistema internacional de mediciones. Toda la información numérica deberá ser expuesta en concordancia con el diseño experimental, y aplicando el procedimiento biométrico apropiado, indicando los índices de dispersión, el nivel de probabilidad y la prueba de separación de medias, se consideran más de dos tratamientos en el trabajo. Si los “RESULTADOS” no se separan de la “DISCUSION”, la presentación de los datos será discutida en el texto incluyendo las referencias adecuadas, inmediatamente después de ser presentados. Puesto que “RESULTADOS” se escriben antes que “DISCUSION”, no es correcta la inclusión de referencias en “RESULTADOS” que después se incluirán en “DISCUSION”. La discusión debe organizarse por los autores de acuerdo con el sentido de interpretación de los resultados. Mucho se recomienda apoyar todas las aseveraciones por medio de referencias, a menos que surja una nueva hipótesis en el papel en cuestión. Si es así, esto debe ser enfatizado por los autores. Tanto “RESULTADOS Y DISCUSION” como “DISCUSION” deberán terminar en el último párrafo con oraciones concluyentes. Los autores deben tomar nota de que deberá existir armonía entre las conclusiones presentadas en el resumen y las del final del cuerpo del texto. AGRADECIMIENTOS Los autores pueden considerar el expresar su agradecimiento a cualquier persona o institución que contribuyó a la investigación informada.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

72

REFERENCIAS Todas las referencias que sean mencionadas en el cuerpo del texto deberán estar incluídas al final del documento. Los autores deberán estar advertidos de evitar desacuerdo entre las referencias del texto y las de esta sección para diferencias en nombre de autores o año de publicación. Todas las referencias deberán estar escritas de acuerdo con el primer apellido, inicialmente; después los nombres en abreviatura. Por ejemplo, Allen, J.D. y Ly, J. 1998. Debe tomarse nota de que todas las referencias deberán estar escritas preferiblemente en el idioma original del artículo, pero cuando más de un autor es citado en las referencias, el último autor irá precedido por la conjunción escrita en el idioma en que se escribe el artículo enviado a publicar. Deberá escribirse el título completo, y deberá incluirse el sitio de publicación, el volumen, así como las páginas inicial y final. El título del sitio de publicación deberá terminar en una coma (,), y el volumen y las páginas se separarán por dos puntos (:). Si la referencia citada aparece en memorias de una reunión científica, deberá mencionarse el nombre completo de la reunión, el de los editores, sitio y páginas. Esta regla deberá seguirse en libros, y en este caso, también deberá incluirse la casa editorial. Artículos de investigación y desarrollo En esta Revista se da bienvenida a los artículos concernientes a extensionismo, investigación participativa y aplicaciones prácticas de investigaciones. La principal diferencia entre un artículo científico y otro de investigación y desarrollo puede ser la del diseño experimental y la presentación de los datos. En este caso particular, deberán tomarse en cuenta las implicaciones econométricas y sociales, con vistas a ser incluídas en la publicación. Artículos de reseña Los artículos de reseña son textos que cubren un dominio de investigación, incluyendo texto que no es original, desde el punto de vista de que no hay descripciones de investigaciones originales, como ocurre en los artículos científicos. Estos artículos reseña pueden ser enviados por los autores para que sean considerados por el Comité Editorial, o por invitación del Comité. Es usual que no más de un autor sea quien escriba este tipo de artículo. En los artículos de reseña, deberá seguirse el estilo de la Revista, en aquellas cosas concernientes al título, autores, dirección autoral, resumen, palabras claves y título corto. El cuerpo principal del texto deberá organizarse en introducción, secciones particulares relacionadas con el tema del artículo, y conclusiones. Las secciones de “AGRADECIMIENTOS” y “REFERENCIAS” deberán aparecer de la misma forma que en los artículos científicos. Como un aspecto particular de los artículos de reseña, éstos deben contener una “tabla de contenido”, donde el autor informa las diferentes secciones en que ha organizado el texto. Notas técnicas o científicas Las notas técnicas deberán proveer la descripción precisa de procedimientos analíticos nuevos o de aquellos que modifican metodologías previas, comparaciones entre técnicas ya conocidas o su innovación, descripción de nuevos alimentos, genotipos, enfermedades u otro tema de interés científico o tecnológico. La nota técnica puede ser escrita de acuerdo con el estilo de un artículo científico, aunque no es imprescindible la diferenciación entre secciones. Sin embargo, la secuencia de presentación seguirá la misma forma. Si se incluyen, no más de una tabla o figura debería acompañar a una nota técnica. La principal característica de una nota tecnológica será su originalidad y síntesis. Algunas consideraciones estadísticas Las siguientes consideraciones estadísticas deberán ser tenidas en cuenta para remitir papeles para su publicación en la Revista Computadorizada de Producción Porcina. Debe enfatizarse que un diseño experimental y procedimientos biométricos correctos son indispensables para aceptar un documento entregado para su publicación, tanto como artículo científico como nota técnica. Este no es el caso para un artículo reseña, donde el diseño experimental y el procedimiento biométrico de materiales ya publicados no es objeto de revisión. En el caso particular de un artículo reseña, se recomienda no emplear señales estadísticas como el nivel de significación y el status de variabilidad. La sección de “RESUMEN” tiene que contener el diseño experimental aplicado en la investigación. En la sección “MATERIALES Y METODOS” se hará una descripción completa, particularmente si aplican modelos lineales generales. En general, cuando se usan diseños clásicos, no es necesaria una descripción detallada. Sin embargo, si se aplica un diseño experimental modificado, la metodología informada deberá permitir al lector para entender e interpretar los resultados presentados.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

73

Si se cita a una prueba de comparación múltiple, cada media deberá ser señalizada con el superíndice que indique la separación de medias. En este caso, se emplearán las letras a, b, c... En los arreglos factoriales, la otra diferencia entre tratamiento se señalizará por las letras A, B, C... Todas las medias deberán estar acompañadas por el índice de variabilidad, preferiblemente el error estándar de la diferencia entre medias, si es que se comparan más de dos o más medias. Deberá especificarse el nivel de significación, pero si no hay diferencias significativas entre tratamientos para un indicador, nunca serán utilizadas las siglas NS o el término “no significativo”. El nivel de significación puede ser incluído como: + P<0.10; * P<0.05; ** P<0.01 y *** P<0.001. No obstante, el autor puede incluir el nivel específico de significación en un caso específico, por ejemplo, P<0.02. Sin embargo se recomienda usar en las tablas el nivel de significación arriba mencionado. En el caso de que se lleve a cabo un análisis de correlación o regresión durante el experimento, el valor de r, R2, el nivel de significación y el error residual deberán ser identificados. En todos los casos, la referencia apropiada para el tratamiento biométrico de los datos deberá ser incluído en el texto y en la sección de “REFERENCIAS”. Si se utilizare un paquete estadístico para el tratamiento biométrico de los resultados, éste también será mencionado y citado. PRESENTATION OF THE JOURNAL Sponsored by the Swine Research Institute (Havana, Cuba) since 1994, eleven years later, the Computerized Journal of Pig Production (RCPP in Spanish) is now co-sponsored since 2005, by the Faculty of Veterinary Medicine and Zootechnics, from the Autonomous University of Yucatán (Mérida, México), and the Faculty of Agronomy, from the Central University of Venezuela (Maracay, Venezuela). The Journal has as mission the diffusion of all type of experimental results or ideas arising to sustain pig production in a tropical environment. In three numbers per year and supplements up to 2004, the RCPP publishes review articles, technical notes and scientific articles, always originals, dealing with basic, theoretical aspects, and practical, applied themes concerning feeding and nutrition, biochemistry and physiology, pig enterprise management and extensionism, technological processes and economy in pig production, applied mathematics and any other subject related to pig production, such as integrated systems in pig production and environment. The Journal accepts for publication those documents written in either Spanish, Portuguese, French or English language, containing an additional summary written in English or Spanish, if both of these languages are not utilized in the original text. All documents will be accepted for publication by decision of the editor board, after being recommended to be included in RCPP. INSTRUCTIONS FOR AUTHORS The articles should be submitted either in Spanish, English, Portuguese or French. The paper should be refereed by two specialized referees for being accepted for publication. Those papers not written in the style of the Journal, poor written or difficult for interpretation, unnecessarily long or complex could be re-sent by the Editor to authors before being considered by referees. Authors should consult the section “Instruction for authors”, included in every number of the Journal. The documents should be sent to the Editor in electronic support by surface or electronic mail, and two paper copies should be acknowledged too. A companion letter to the manuscript should be sent asking for publication, indicating that the document has been approved by all authors and the competent institution where the first author is member of the staff. The papers may be published as research article, technical note or review article. . The manuscript should be written in arial 9, in single space, usually prepared for A3 size type, including text but tables and figures should be presented in arial 8. All subtitles should be written in capitals, aligned to the left and in bold. The italic style should never be used in any case. The papers must comprise the following parts: Title. The title must contain the main information on the subject of the document. Under the title, the name and affiliation of authors should be written. Only family name should be written in full manner. If authors are from different institution, a superscript shall identify every author’s provenience. The post and electronic address should be included in the affiliation part of the paper. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain a suggested title to be included in English language, and those written in English should included a suggested title written in Spanish. Summary. The summary should preferably be written to contain approximately 250 words, but more long summaries covering many reported information will not be rejected. The summary must inform concisely about the objective of the paper, the experimental design,

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

74

the outstanding results, and conclusions. A division of the body of the summary into three parts is recommended, including the objective and general considerations about the investigation in the first paragraph, the results in the second section, and conclusions and recommendations in a third paragraph. No references should be in the summary, in any case. Key words. Keywords, in bold and aligned to the left, will refer in the original language of the manuscript, the main subject of the paper for bibliometric purposes. It is suggested to report between three and sex key words per article. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain the same original keywords in English language. Short title. This short title should appear following key words, in bold and aligned to the left; it should summarize the submitted study in one sentence, and will serve for identifying the article in the header of the published page. All papers written in Spanish, Portuguese or French will also contain a suggested short title to be included in English language, and those written in English should included a suggested short title written in Spanish. Instructions for scientific articles Scientific articles should be those materials reporting original investigations, not previously published as a scientific article. This type of document is usually written in approximately 12 pages of A3 size type in single space and does contain a minimum of approximately 20 references. INTRODUCTION The introduction must be concise in connection to the previous information concerning the study reported in the document. References to be included in this section must be directly related to the theme and recent publications should be preferred. All references should contain the first author if the case of one or more than two authors. If more than two authors are to be cited, then the name of the first author will be written followed by the Latin abbreviation “et al”. In all cases the year of publication should be included. No orthographical punctuation will be included in references included in the text. When more than one paper has to be mentioned, these should be organized by year of publication and not by alphabetical order. For example: Sougines et al 1994; Benavides 1999. This instruction related to references in the text is for the entire document, except for the section of “REFERENCES”. A last paragraph of the introductory section is suggested to be concerned with the objective of the reported investigation. MATERIALS AND METHODS All materials and methods related to the reported study, included the biometrical procedure, should be detailed in a concise manner, in order to allow the repetition of the experimental work. It is essential the clear and detailed information concerning the experimental design. The experimental methodology should be supported by bibliography. If a new procedure is used, or an adaptation of a former method is presented, the innovation should be detailed. All papers submitted without experimental design will not be considered for publication as scientific articles. RESULTS AND DISCUSSION In this section of the paper, all results should be presented, and the discussion should be in agreement to the reported data. The section of results and discussion may be divided in two, “RESULTS” and “DISCUSSION”. In any case the following rules should be followed. All data will be preferably included in tables or figures. Authors should avoid reporting duplicated information in table and figure at the same time. Tables and figures should be included in the text. Authors should avoid pictures unless essentially necessary to be included in the paper. All numerical data should be presented in the international system of measurements. All the numerical information should be given following the experimental design and by applying the proper biometrical procedure, indicating the dispersion indices, the level of probability and the test for means separation, if more than two treatments were considered in the work. If “RESULTS” is not separated from “DISCUSSION”, the presentation of the data should be discussed in the text including the adequate references, immediately after being presented. If “RESULTS” is written before “DISCUSSION”, in this first part, it is not correct the inclusion of references, which in turn should be included in “DISCUSSION”. Discussion may be organized according to the sense of the interpretation of results by the authors. It is highly recommended to support all statements by references, unless a new hypothesis should arise from the current paper. Then, it should be emphasized by authors.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

75

Either “RESULTS AND DISCUSSION” or “DISCUSSION” should be ended by conclusive remarks in the last paragraph. Authors should take note that a harmony between conclusions presented in the summary and in the final body of the paper should exist. ACKNOWLEDGMENTS Authors may consider express their gratitude to either persons or institutions that contributed to the reported investigation. REFERENCES All references mentioned in the body of the text should be included as the final part of the document. Authors should be warning to avoid a disagreement in references between the text and this section for differences in name of authors or year of publication. All references will be written by including the family name first, then the other names in abbreviature. For example: Allen, J.D. and Ly, J. 1998. Please take note that all references will be written preferably in the original language of the paper, but when more than one author is to be cited in the reference, the last author should be preceded by the conjunction written in the original language of the submitted paper. The title of the paper must be written, and the site of publication, volume and initial and final pages must be included. The title of the site of publication must be followed by a coma (,), and the volume and pages will be separated by two (:) points. If the cited reference appears in proceedings from a scientific meeting, the entire name of the meeting, the name of the editors, place and pages should be mentioned. This rule should be followed in books, and in this case, the editorial house should be included too. Articles of investigation and development Articles concerning extensionism, participatory research and practical application of research are welcome in the Journal. The main difference of a research article and an article of investigation and development may be in the experimental design and the presentation of data. In this particular case, econometric and social implications should be taken into consideration to be included for publication. Review articles Review articles are texts covering a domain of research including non original matter, from the point of view that there are no descriptions of original investigations, as it is true for scientific articles. The review articles may be submitted by authors for consideration of the Editorial Committee, or by invitation of this Committee. It is usual than no more than one author should write this type of article. In the review articles, the style of this Journal should be followed, in those things concerning, title, authors, author affiliation, summary, key words and short title. The main body of review articles should be organized in introduction, particular sections related to the subject of the article, and conclusions. The section of “ACNOWLEDGMENTS” and “REFERENCES” should be written as in the scientific articles. A particular part of review articles is that named “Table of content”, where the author report the different sections of the review. Technical or scientific notes The technical notes should provide precise descriptions of new analytical procedures or those which modify previous methodologies, comparison between a well known technique and innovation of it, description of new feedstuffs, animal breeds, disease or any other subject matter of scientific or technological interest. The technical note may be written according to the style for scientific articles, or with no differentiation amongst sections, although the same order or sequence of presentation should be done. If included, no more than either one table or figure should be included in a technical note. The main characteristics of a technical note should be its originality and synthesis. Some statistical remarks The following statistical remarks should be taken into consideration for submitting papers for publication in the Revista Computadorizada de Producción Porcina. It must be emphasized that a correct experimental design and biometrical procedures are indispensable for accepting a submitted paper for publication as either scientific article or technical note. This is not the case in review articles, where the experimental design and biometrical procedure of published material is not subject of review. In the particular case of review article, it is recommended not to employ any statistical signal, as level of significance and variability status. The “SUMMARY” section must contain the experimental design followed in the investigation. In “MATERIALS AND METHODS” a full description, particularly if the general lineal model is applied, must be included. In general, when classical designs were used, a full

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Instrucciones para autores/Instructions for authors

76

description is unnecessary. However, if a new or modified experimental design was applied, the reported description of the methodology must allow the reader for either understanding of interpreting the results. If a multiple comparison of means test is cited, every mean will be signaled by a superscript indicating the separation of means. In this case, the letters a, b, c… should be employed, and in factorial arrangements, the other difference amongst treatment will be A, B, C... All means must be accompanied by the variability index, preferably standard error of mean, if two or more means are to be compared. The level of significance should be specified, but if there is no significant difference amongst treatment for one indicator, the term “not significant” shall never be utilized. The level of significant may be included as: + for P<0.10, * for P<0.05, ** for P<0.01 and *** for P<0.001. However, if preferred, the author may include the specific level of signification obtained in a specific case, for example, P<0.02, but in tables, the significance level should be the form above mentioned. In the case that a regression or correlation analysis was conducted during the experiment, the value of r, R2, the level of signification and the residual error should be identified. In any case the proper reference for biometrical treatment of data should be included in text and in the “REFERENCES” section. If any software was utilized during the biometrial treatment of results, it should be mentioned and cited too. Comité Editorial/Editorial Committee

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

78

LOS FOLLAJES ARBÓREOS COMO FUENTE PROTEÍCA PARA LA PRODUCCIÓN DE CONEJOS EN AMBIENTE TROPICAL Zhenia Reyes Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected] RESUMEN Esta reseña tiene como objetivo transmitir informaciones acerca del uso de follajes de árboles tropicales, principalmente como fuente proteica en la alimentación de los conejos. Se hace mención de las ventajas, de la diversidad de estos forrajes y del potencial alimentario de los árboles y arbustos forrajeros en el trópico, no solamente como fuente proteica, sino desde el punto de vista de su composición en aminoácidos esenciales. También se realiza una breve descripción del tracto digestivo de los conejos, así como los principales requerimientos nutricionales del ganado cunícula. Se aborda el uso del follaje arbóreo y arbustivo, tropical, en la alimentación de los conejos, a partir de estudios realizados con respecto al comportamiento, aceptabilidad y digestibilidad en estos animales. Se discute la posible integración de los conejos dentro de sistemas de producción de cerdos en Cuba, así como la inclusión de los follajes arbóreos tropicales dentro de estos sistemas de integración con vistas a que sean sostenibles. Se concluye que de acuerdo con las ventajas que ofrecen las diferentes especies arbóreas tropicales, entre ellas las de perennidad, altos rendimientos y disponibilidad local, permiten ser aprovechadas al máximo por los conejos, particularmente como fuente de proteína para esta especie, debido a la estrategia digestiva que presenta este tipo de animal. Además el follaje de los árboles ty arbustos tropicales posee una buena aceptabilidad para ser utilizado por los conejos en su alimentación. Igualmente, la integración de esta especie en los sistemas de producción porcina en particular, puede promover el aprovechamiento de todos los recursos y el reciclado de materiales dentro del sistema de una forma eficiente. Palabras claves: follajes tropicales, alimentación, fuente proteica, conejo Título corto: Producción de conejos con proteína arbórea TREE FOLIAGE AS SOURCE OF PROTEIN FOR RABBIT PRODUCTION IN THE TROPICAL ENVIRONMENT SUMMARY This review has as objective to offer information about the use of foliages from tropical trees, mainly as source of protein for rabbit feeding. An account of advantages is made, on the diversity of these forages, and the potential of trees and shrubss as animal feed in the tropics, not only as source of protein, but from the point of view of its content of essential amino acid. A short review concerning the description of rabbit digestive tract and nutrient requirement is carried out. An approach to the use of tree foliage for feeding rabbit is done, based on studies carried out with regard to performance traits, feed acceptability and diet digestibility when different tree foliages are included in the diets of rabbits. The possible integration of rabbits to pig production systems in Cuba, and the use of tropical tree foliages in these integrated systems in order to become sustainable, is discussed. It is concluded that in accordance with the advantages that offer different tropical tree species, perennity, high yields and local availability amongst others, it is permited to use tree foliages with advantage up to a maximum, particularly as protein source by rabbits, due to the digestive strategy exhibited by this species. Besides, tropical tree and shrub foliages have a good acceptability for rabbit feeding. Similarly, the integration of this species with pigs in particular, may promote the use of all the other resources and the recycling of materials in the system in an efficient manner. Key words: tropical foliages, feeding, source of protein, rabbit Short title: Rabbit production using tree protein Tabla de contenido Introducción, 79 Ventajas de los árboles forrajeros, 79 Diversidad de árboles y arbustos forrajeros tropicales, 79 Potencial de los árboles y arbustos en el trópico, 80

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

79

El follaje arbóreo tropical en la alimentación animal, 81 Los follajes arbóreos del trópico como fuente proteica y su composición de aminoácidos, 81 El follaje de árboles y arbustos en la alimentación cunícula, 82 Fisiología nutricional en el conejo, 85 Utilidad de los follajes arbóreos dentro de los sistemas integrados de producción, 85 La integración de conejos dentro de un sistema de producción porcina en Cuba, 85 Conclusiones, 86 Agradecimientos, 86 Referencias, 86 INTRODUCCION La búsqueda de alternativas de alimentación que consideren el uso de recursos disponibles localmente constituye un elemento importante en la generación de formas de producción adecuadas al medio tropical. El follaje arbóreo en tales condiciones constituye una valiosa fuente en la alimentación de conejos, ya que su producción es perenne con una mayor disponibilidad en zonas tropicales, siendo utilizados principalmente como fuentes proteicas (Nieves et al 2002). Los árboles y arbustos forrajeros son un ejemplo importante de ese inmenso potencial natural que se magnifica en las regiones tropicales del mundo y que paradójicamente ha sido pobremente investigada, pese a la urgente necesidad de proteína para los animales domésticos que utiliza el hombre. Por ejemplo se reconocen cerca de 18 000 especies de árboles leguminosos en el mundo, la mayoría de los cuales se distribuyen en las regiones tropicales y subtropicales del planeta (Brewbaker et al 1980, citado por Murgueitio 1994). Se ha demostrado que los valores nutritivos encontrados y la respuesta animal al uso de los follajes arbóreos son satisfactorios al compararlos con los resultados obtenidos con otras fuentes de alimentación de uso tradicional. Además, la aceptación de estos follajes por los animales, es un indicador importante para incluir las especies arbóreas utilizadas en el diseño y evaluación de prototipos de producción de pequeños rumiantes (Benavides 1983). Autores como Riverón et al (2003), Cheeke et al (1986) y Raharjo et al (1988), han propuesto que pueden obtenerse buenos resultados con la utilización de leguminosas por sus altos contenidos en proteínas y buena digestibilidad, al igual que la Gliricidia sepium, (Lukefahr y Cheeke 1990, citado por Quintero 1993). También se ha planteado como apto para la formulación de dietas en el trópico el follaje de naranjillo o tricantera (Trichantera gigantea), debido a su composición química y a la buena asimilación del mismo en cuanto a consumo y crecimiento de los animales al suministrársele, bien sea en conejos de engorde o en otros destetados (Galindo et al 1989; Nowark y Rodríguez 1998; Nieves et al 1999; Sánchez y Nuñez 2001; Sarwatt et al 2003). En Cuba se han publicado estudios sobre la utilización de los forrajes arbóreos como fuente de alimentación en los conejos, debido a su bajo costo y alta disponibilidad de los mismos en diversas regiones del país, así como la elevada importancia que se le da por los aportes nutritivos que estos pueden brindar (Clavijo y Balbis 2003; Ponce at al 1997; Riverón et al 2003). También se ha adquirido experiencia acerca de los sistemas de integración con diversas especies de animales y plantas, que son utilizadas como fuente de alimentación para los animales y de estos a su vez se aprovechan sus excretas para la fertilización de los suelos (Funes y del Río 2004).

Este trabajo se ha elaborado con el objetivo de recopilar materiales de referencia para el estudio de árboles y arbustos forrajeros empleados en el trópico como fuente proteica en la alimentación de los conejos, así como la integración de esta especie en un sistema de producción porcina. VENTAJAS DE LOS ÁRBOLES FORRAJEROS Generalmente la vinculación entre forrajes y animales se ha hecho con rumiantes para conformar lo que se conoce como agrosilvopastoreo. El interés por los forrajes arbóreos para la alimentación animal es reciente en el país, y a su vez ofrece ventajas, que debido a sus condiciones pueden considerarse aptos para su consumo (tabla 1).

Tabla 1. Ventajas en el uso de follajes arbóreos en la alimentación cunícula 1 Incremento de la cobertura vegetal 2 Protección y mejoramiento de la calidad de los

suelos 3 Aumento de la diversidad biológica 4 Recuperación y conservación de fuentes de agua,

sumideros de CO2 5 Constituyen un recurso alimentario disponible

localmente 6 La producción de follaje arbóreo es perenne con

gran adaptación y de fácil propagación en el trópico 7 Poseen gran potencial en la producción de biomasa 8 Permiten la asimilación de altos niveles de fibra

DIVERSIDAD DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS FORRAJEROS TROPICALES Blair (1990) presentó una lista de árboles y arbustos con un valor potencial como forrajes para animales. Este compendio incluyó 270 diferentes especies de cerca de 74 géneros. Sin embargo, producir un inventario completo es una tarea compleja debido principalmente a la gran diversidad que existe dentro de género y dentro de especies. Por ejemplo, Lowry et al (1994) informaron cerca de 100 especies del género Albizia, y Kass (1994) recopiló cerca de 112 especies del género Erythrina. Continuamente se obtienen resultados acerca de la evaluación de nuevas especies forrajeras de árboles y arbustos por diversos investigadores: 16 especies de Filipinas y 20 de Colombia; en este último país, la Fundación CIPAV ha adelantado la identificación inicial de especies forrajeras promisorias para diferentes ecosistemas tropicales. En el caso

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

80

de agroecosistemas de montaña, se han estudiado 12 especies forrajeras a 2 700 msnm (metros sobre el nivel del mar) y 20 más entre 2 700 y 3 000 m. En otra evaluación, se encontraron 22 especies de 14 géneros con potencial de uso forrajero en 3 agroecosistemas: bosque húmedo premontano, bosque seco tropical y bosque húmedo tropical. En estudios realizados por Rosales (2004), se aclara que los inventarios por países muestran también la gran diversidad de especies: 45 de Costa Rica, 40 de Guatemala, pero a su vez, 85 especies de Guatemala según Blomme (1994, citado por Rosales 2004), y 45 especies de Nicaragua. Aunque la lista final de árboles y arbustos forrajeros para los trópicos pudiera estar conformada por cientos de especies, para la mayoría de ellas no se conoce una información cuantitativa de su contribución a la producción animal. El valor real como alimento se conoce sólo para un limitado grupo de especies, debido a la falta de conocimiento del valor nutritivo de la mayoría de árboles y arbustos forrajeros, lo cual destaca la posibilidad de evaluación de éstos. POTENCIAL DE LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS FORRAJEROS EN EL TRÓPICO Los árboles forrajeros se caracterizan por adaptarse a gran cantidad de los actuales agroecosistemas del trópico, particularmente a los suelos de fertilidad moderada y distintos grados de acidez. Como recurso fundamental, poseen en sus estructuras aéreas, especialmente hojas y tallos verdes, tejidos ricos en nitrógeno ligados en distintas proporciones a compuestos fenólicos, los cuales determinarán los niveles de digestibilidad de la proteína según el tipo de animal, monogástrico o rumiante, al cual se destine (Botero 1988, citado por Murgueitio 1994). Diversos criterios de numerosos profesionales en América Central han identificado y valorado numerosas especies arbóreas y arbustos con excelentes características en cuanto a la calidad nutricional de su follaje, su capacidad para la producción de biomasa y su adaptabilidad a diferentes formas de manejo agronómico (Benavides 1991, citado por Murgueitio 1994). Dentro de la alta diversidad de especies vegetales del trópico, con potencial proteico apto para la alimentación animal, se ha avanzado en la investigación de materiales pertenecientes a las familias Acanthaceae, Papilionaceae, Compositae, Malvaceae, Moraceae, Urticaceae, Euphorbiaceae, entre otras (Murgueitio 1994; Gómez et al 1994). Vargas y Elvira (1990) informaron que era posible obtener un alto potencial follajero cuando los árboles eran sometidos a un régimen sistemático de corte con intervalos de dos meses durante el ciclo de crecimiento, con contenidos de proteína bruta (Nx6.25) entre 15 y 30%. Por otra parte, se informaron contenidos de proteína bruta que iban de 14% hasta un 35%, elevados niveles de digestibilidad in vitro de la materia seca, entre 60 y 90%, y altos rendimientos de materia seca por unidad de área, 12 a 38 t/ha/año, según Benavides (1996). Muchas de las especies investigadas han tenido una evolución que les ha permitido adaptarse en forma natural a diferentes condiciones agroclimáticas (zonas de vida), con rangos altitudinales que van de 0 a 3 000 metros sobre el nivel del mar, y precipitaciones anuales entre 500 y 8 000 mm (Gómez et al 1994).

Dentro de los cultivos proveedores de alto rendimiento de biomasa y niveles de nutrientes, que representa una importancia estratégica en el trópico se encuentran el naranjillo (Trichantera gigantea), morera (Morus alba), leucaena (Leucaena leucocephala), maní forrajero (Arachís pintoi), batata (Ipomea batata L.) y yuca (Manihot esculenta Crantz), entre otros. En lo que sigue se hará un breve recuento de estas especies arbóreas o arbustivas. Trichantera gigantea, pertenece a la familia Acantaceae, es un árbol multipropósito promisorio bien adaptado a una amplia gama de agroecosistemas. Se encuentra distribuido en Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador y Brasil. Prospera satisfactoriamente entre 0 y 2 150 msnm, en sitios con amplio rango de precipitación (entre 400 y 4 000 mm por año). Se le atribuye propiedades medicinales y es además utilizado en la construcción de cercas vivas, en cultivos multiestrato, como abono verde y alimento para animales (Ríos 1995 citado por Nieves 2005). La morera es un árbol perenne que se establece a través de estacas o semilla, y se cosecha arrancando las hojas, cortando ramas o la planta entera; esta especie arbórea se caracteriza por la elevada calidad nutricional de su biomasa y por su capacidad de producción de por unidad de área. El follaje tiene un alto contenido de proteína bruta y una elevada digestibilidad in vitro de la materia seca para rumiantes. Algunos resultados indican contenidos de proteína bruta para el follaje de morera entre 15 y 25 % y entre 75 y 90% para la digestibilidad in vitro de la materia seca, lo que implica una calidad nutricional aceptable para rumiantes. El tallo tierno no lignificado también tiene una buena calidad bromatológica; en este caso, el tallo tierno presenta valores entre 7 y 14% de proteína bruta y entre 56 y 70% para la digestibilidad in vitro de MS (Benavides 1986; Benavides et al 1994). La Leucaena leucocephala, leguminosa arbórea de extensa utilización en sistemas agrosilvopastoriles, es originaria de México y Centroamérica. La leucaena es considerada una planta forrajera naturalizada en varias regiones tropicales, que produce anualmente una alta cantidad de materia verde de elevado valor nutritivo (FIRA 1980). La leucaena se encuentra entre las forrajeras tropicales de interés, debido a su posible utilización en la alimentación de conejos (Nieves 2005). El cultivo de la yuca (Manihot esculenta) tiene bajos requerimientos edafológicos y se produce adecuadamente en suelos de baja fertilidad como los llanos venezolanos (Montilla y Villafañe 1999). Manejada como forraje perenne de corte en sistemas integrados, la yuca tiene un alto potencial para la producción de proteína de alto valor nutritivo, a través de la alimentación de animales monogástricos y rumiantes. González et al (1997) informaron resultados satisfactorios en la alimentación porcina y destacaron la importancia de la yuca como alimento estratégico para esta especie de animales. En contraste con los resultados que se han obtenido en los cerdos, se ha propuesto que resulta ser todo lo contrario en los conejos. Sin embargo, la información sobre el uso de follaje de yuca en conejos es escasa y poco se conoce sobre el valor nutricional de este forraje para estos animales, o de métodos adecuados de desintoxicación del follaje para los conejos.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

81

EL FOLLAJE ARBÓREO TROPICAL EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Los árboles y arbustos forrajeros del trópico, por su amplia diversidad y característica de adaptarse a gran cantidad de los actuales agroecosistemas del trópico, ofrecen grandes perspectivas como solución biológica y económicamente viable para la alimentación animal según Macías (1999). Se sabe muy bien que existen numerosas especies de árboles y arbustos con excelentes características para la producción de follajes, como son la tolerancia de podas intensas, alta capacidad de rebrote, adecuados niveles de producción de biomasa comestible, versatilidad para el manejo de las semillas y la siembra y alto contenido de nutrientes para los animales. Las bondades arriba señaladas han sido identificadas y valoradas por diferentes instituciones de investigación. Además, muchas de estas especies son leguminosas, ampliamente conocidas por su contribución al ecopastizal por su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico y aportar un beneficio adicional al suelo. Las leguminosas arbustivas constituyen excelentes sumideros de CO2 beneficiando de esta forma el medio ambiente (Vargas y Elvira 1990). Por otra parte, se sabe que en las células vegetales existen también compuestos llamados secundarios como los polifenoles o taninos, que sin ser tal vez estrictamente antinutrientes, deterioran la digestibilidad del alimento, y particularmente la de la proteína. Esto ha sido bien demostrado en follajes para animales rumiantes (Valerio 1994), y es desde un punto de vista cualitativo, perfectamente aplicable a los monogástricos. En lineas generales, Cuba se cuenta con un potencial amplio de especies con características forrajeras. Se trabaja arduamente en diferentes instituciones científicas para la tipificación de estos recursos, estudiando su diversidad,

localización, así como composición bromatológica, para evaluar su posible utilización en sistemas sostenibles de producción. De esta forma, en la última década se ha iniciado la generalización del silvopastoreo para ganado vacuno principalmente, en diferentes provincias cubanas (Simón et al 1996). LOS FOLLAJES ARBOREOS DEL TROPICO COMO FUENTE PROTEICA Y SU COMPOSICION DE AMINOACIDOS Indudablemente el uso de los diferentes árboles forrajeros en la alimentación animal viabiliza el desarrollo de manera equitativa el aprovechamiento de estos recursos tropicales por los animales y representa una alternativa complementaria para dietas con bajos niveles de proteína. En lo referente a la alimentación de animales, es imprescindible conocer la composición química de los árboles forrajeros, tanto de las hojas y tallos útiles para dietas de animales, y que aporten al conocimiento, los distintos valores nutritivos de cada una de estas plantas forrajeras. Merece subrayarse que en comparación con lo que se conoce sobre la composición química de alimentos que no son tropicales destinados a conejos (INRA 2002; Maertens et al 1990; 2002), poco se conoce sobre este tema en ambiente tropical. González et al (2002), expusieron los resultados de los análisis de la composicón bromatológica en las épocas lluviosa y poco lluviosa de 13 especies arbóreas (tabla 2), donde se demostró que ninguno de los indicadores del valor nutritivo, sufrió variaciones por el efecto de la época. De acuerdo con lo referente a los valores de proteína bruta, es importante señalar que los resultados más bajos se evidenciaron en el follaje de la bahuinia (11-12%), siendo todo lo contrario para la Erythrina berteroana, con el mejor porcentaje (25.6%).

Tabla 2. Composición bromatológica del follaje de distintas especies arbustivas y arbóreas tropicales (%)

Epoca lluviosa Epoca poco luviosa MS1 MO PB FB MS MO PB FB

Albizia 25.1 92.9 25.0 32.1 29.3 93.3 23.5 32.7 Aralia 23.8 93.1 24.9 16.1 18.5 92.1 15.0 14.3 Bauhinia 28.3 89.0 11.1 29.4 33.2 89.7 12.1 28.1 Erythrina poeppgiana 22.1 89.8 24.9 34.2 25.3 90.5 25.3 32.1 Erythrina berteroana 2.5 90.1 24.3 34.6 23.1 91.1 25.6 32.1 Gliricidia 27.3 91.1 25.2 29.0 28.1 91.4 24.1 28.0 Kenaf 188 92.9 13.0 18.3 17.1 91.9 16.8 19.4 Leucaena2 30.8 91.2 17.8 19.0 30.1 91.1 24.9 16.8 Marpacífico 21.3 91.5 19.9 14.5 23.4 91.8 20.3 15.4 Morera 26.2 92.1 22.7 15.3 28.1 91.8 23.1 14.2 Yuca 23.3 93.7 9.5 17.7 21.1 92.5 16.8 21.1 1 MS, MO, PB y FB expresan materia seca, materia orgánica, proteína bruta y fibra bruta, respectivamente 2 Variedad cultivada del tipo Cunningham Fuente de los datos: González et al (2002)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

82

Es meritorio destacar el trabajo realizado por Domínguez (2002; citado por Ly 2005), donde se estudiaron densidades de siembra y niveles de fertilización del forraje de morera, constitutida por excretas de cerdos (tabla 3). En este trabajo se evidenció que el mayor contenido proteico de la biomasa arbórea se encuentra, principalmente , en las hojas, y el menor en elementos de sostén, como los tallos. En un estudio realizado por Macías y Martínez (1997), se determinó la composición aminoacídica de diferentes fuentes tropicales no convencionales utilizada en la alimentación animal (tabla 4), y se obtuvieron valores aceptables en los perfiles de los aminoácidos investigados. En el estudio se demostró que los follajes de algarrobo, leucaena, gliricidia o matarratón y botón de oro contaban con los mejores perfiles de aminoácidos, y dentro de éstas especies, se destacaba

el algarrobo con el mejor perfil de todos, e inclusive, si se comparase con el de la harina de alfalfa, alimento de larga tradición como alimento para animales como el conejo. Tabla 3. Influencia de la densidad de siembra y de la fertilización en el contenido de proteína de distintas partes de morera

Tallo Hojas Tierno Maduro

N, kg/ha 101 20 10 20 10 20 250 17.75 17.17 6.97 6.93 3.22 2.46 500 18.15 18.41 6.75 7.00 4.15 4.06 750 18.96 19.23 7.73 7.85 4.52 5.07

1 000 19.88 17.94 7.44 7.50 4.79 4.47 1 250 19.95 18.67 7.83 7.85 4.98 4.75 Media 18.94 18.27 7.28 7.43 4.33 4.36

1 Miles de plantas/ha Fuente de los datos: Domínguez (2002, citado por Ly 2005)

Tabla 4. Composición en aminoácidos esenciales de follajes de árboles y arbustos forrajeros Alf1 Alg Bot Gli Leu Piñ Tri Cistina 1.66 3.00 0.91 2.14 1.17 1.22 1.13 Fenilalanina 4.60 4.67 5.34 3.53 4.39 2.6 9 5.42 Histidina 1.90 7.27 2.10 3.53 2.00 2.95 2.33 Isoleucina 4.66 8.00 4.92 4.47 10.65 3.35 4.91 Leucina 7.37 10.60 8.12 7.11 6.57 5.43 8.13 Lisina 4.89 8.47 5.40 4.20 4.83 3.71 5.04 Metionina 1.55 6.13 1.96 1.16 1.48 0. 81 1.95 Treonina 4.08 5.47 4.82 3.08 3.65 2.49 4.66 Valina 5.06 11.06 6.16 5.90 5.26 4.47 5.98 1 Alf, Alg, Bot, Gli, Leu, Tri, Piñ y Tri expresan alfalfa, algarrobo, botón de oro, gliricidia, leucaena, piñón y tricantera Fuente de los datos: Adaptación de Macías y Martínez 1997)

EL FOLLAJE DE ARBOLES Y ARBUSTOS EN LA ALIMENTACIÓN CUNÍCULA El alto costo del alimento comercial y la capacidad del conejo para aprovechar materiales con alto contenido en fibra, permiten suponer que los forrajes pueden desempeñar un papel fundamental en la producción de conejos en los países tropicales. Esto ha hecho que la importancia de la crianza de esta especie actualmente aumente. Debido a lo anteriormente expuesto, el empleo de un sistema de alimentación basado en el suministro de concentrados comerciales representa una limitante seria para la obtención de óptimos rendimientos económicos por su alto costo (Nieves et al 1997), si se considera que es posible el uso de raciones más baratas confeccionadas al menos parcialmente con materiales fibrosos. Lebas et al (1986) han sugerido que no es tan necesaria la utilización de ningún tipo de comida granulada en la alimentación de conejos, debido a que solamente con forrajes la ganancia media diaria está de todas formas de acuerdo con el pronóstico para el trópico, unos 25 g /día (tabla 5).

Tabla 5. Comportamiento de conejos bajo distintos sistemas de alimentación en condiciones ad libitum Sistema

Ganancia, g/día

Consumo degránulos, g/d

Gránulos 36.8 127 Gránulos + forraje 35.4 80 Gránulos, 75 g + forraje 37.2 67 Gránulos 50 g + forraje 31.4 47 Gránulos 25 g + forraje 26.0 25 Forraje 25.2 - Fuente de los datos: Pote et al (1980)

La producción de conejo en los trópicos tiene un gran potencial, y la manera de utilización de este potencial debe ser desarrollada con la utilización de follajes arbóreos ricos en proteínas, que tengan mayores rendimientos en la alimentación animal y que sean de bajo costo. Por lo tanto, los forrajes, y particularmente estos follajes arbóreos, constituyen el recurso alimentario de mayor disponibilidad y más barata para la cría cunícula en los países tropicales, y a su vez aporta los principios inmediatos para la nutrición adecuada del animal, los cuales varían según el tipo de planta y época del año, entre otros factores. Por ejemplo, en trabajos realizados por Riverón et al (2003), se explica ampliamente la importancia

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

83

del suministro de forraje en los conejos para el aporte de fibra y en la prevención de los fenómenos de hiperfermentación, con la sugerencia de la utilización de forraje seco o heno, debido a que el forraje verde tiene un alto valor de contenido en agua, lo que hace que éste sea de fácil fermentación. No es reiterativo señalar que las leguminosas arbóreas constituyen una buena fuente forrajera para el conejo al tener altos contenidos de proteínas (19-22%) y de buena digestibilidad, aunque no todas pueden ser usadas para su alimentación por presentar sustancias tóxicas o antinutricionales (D´Mello 1992). Por ejemplo, la leucaena es muy apetecible por el conejo, pero se debe incluir preferiblemente seca al pienso en niveles entre un 15 y 20% para evitar la toxicidad (Riverón et al 2003). En Indonesia se informaron estudios hechos para evaluar el valor alimentario de diversos forrajes tropicales y subproductos agrícolas como alimentos para conejos, incluyendo árboles y arbustos tropicales. En estos experimentos indonesios se concluyó que las leguminosas arbóreas tienen un alto contenido de proteína y energía y buena digestibilidad, comparables a aquellas de zonas templadas como la alfalfa. Estos árboles, incluyendo la leucaena, la albizia (Albizia falcatta) y la sesbania (Sesbania sesban), mostraron un potencial excelente como forraje para conejos (Lukefahr y Cheeke 1990; citado por Quintero 1993). El conejo puede utilizar la proteína del follaje de los árboles leguminosos en forma eficiente; como ilustración, la Leucaena leucocephala tiene alrededor de 73% de digestibilidad para el N (Cheeke et al 1986). Aparentemente, el mayor obstáculo para poder utilizar el follaje de este árbol tropical como fuentes de proteína, está relacionado con la presencia de la mimosina, un aminoácido tóxico para animales monogástricos. En este sentido, se ha insistido en que, cuando se seca el follaje de leucaena al sol, o se remoja en agua, el efecto de la mimosina disminuye considerablemente (Kassumma 1987). Aún así, Nieves et al (2002), estudiaron la inclusión de 30 y 40% de Leucaena leucocephala y Arachis pintoi, mediante sustitución en una dieta basal para conejos de engorde y observaron mayores consumos y aceptación en las dietas que contenían leucaena (tabla 6), aunque el consumo con maní forrajero no implicó rechazo de las dietas.

Tabla 6. Aceptabilidad de dietas con follaje de Leucaena leucocephala y Arachis pintoi en conejos de engorde Follaje en dieta, %

Intentos de consumo

Consumo, g/día

Leucaena, 30 5.79 73.95 Leucaena, 40 7.35 73.26 Arachis, 30 2.60 58.16 Arachis, 40 3.12 63.21 Fuente de los datos: Nieves et al (2002c)

Entre los recursos forrajeros que proceden de árboles y arbustos tropicales, que se encuentran disponibles para la alimentación animal se encuentra el matarratón, bienvestido o gliricidia (Gliricidia sepium) y el gandul (Cajanus cajan), que son leguminosas arbustivas. El follaje de estas plantas tienen un alto contenido de proteína (22-24%, base seca) y de buena digestibilidad por el conejo.

En experimentos realizados por Quintero (1993) en conejos durante 56 días con heno de gliricidia dado ad libitum y polvo de arroz restringido exclusivamente en comparación con una dieta control basada en un concentrado comercial, se obtuvo una ganancia diaria de 19 g, inferior en solamente 4 g a la dieta control. Por lo contrario, en un estudio de aceptabilidad de follaje de gliricidia, árbol extensamente utilizado en sistemas de producción animal en el trópico, sobre todo en ganado vacuno, se observó que no era apetecido por los conejos (tabla 7), disminuyendo de forma drástica el consumo cuando se incluyó 10%, y continuó acentuándose con el aumento hasta 20 y 30% de incorporación en la dieta.

Tabla 7. Aceptabilidad de dietas con follaje de gliricidia (Gliricidia sepium) en conejos

Gliricidia, %

Intentos de consumo

Consumo g/día

- 4.41 80.24 10 4.30 59.35 20 1.88 39.79 30 2.18 22.08

Fuente de los datos: Nieves et al (2002b) Según Nieves et al (2002b), el rechazo pudiera estar determinado por el contenido de compuestos secundarios presentes en este follaje. De acuedo con los resultados, se indicó que el follaje de gliricidia presenta limitadas posibilidades de uso en la alimentación de conejos. Una especie de interés relevante debido a su amplia utilización es el naranjillo o tricantera (Trichanthera gigantea), árbol multipropósito, que presenta alto contenido de nutrientes y elevada producción de biomasa. Su posible utilización en la alimentación de conejos es atrayente; ya que por su composición química el follaje de naranjillo puede ser apto para la formulación de dietas en el trópico (Galindo et al 1989). En pruebas similares, Nieves et al (2001) probaron la sustitución de follaje de tricantera, nacedero o naranjillo en una dieta basal y se encontró que el consumo disminuyó a partir de 20% de inclusión en la mezcla dietética, y se mantuvo invariable a partir de ese nivel (tabla 8).

Tabla 8. Aceptabilidad de dietas con follaje de tricantera en conejos destetados

Tricantera, %

Intentos de consumo

Consumo, g/día

- 6.93 79,23 10 6.75 75.77 20 6.63 63.23 30 6.63 63.23

Fuente de los datos: Nieves et al (2001) Nowak y Rodríguez (1998) y Nieves et al (1999), encontraron resultados satisfactorios en cuanto a consumo del follaje y crecimiento de los animales cuando utilizaron mezclas dietéticas suplementadas con tricantera para conejos de engorde. Desde otro punto de vista, Sánchez y Núñez (2001) informaron que la inclusión de 0, 10, 20 y 30% de follaje de naranjillo en

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

84

una dieta basal, no afectó la aceptabilidad en conejos destetados. De acuerdo con otros estudios realizados por Nieves et al (2002c) en conejos, se informaron evaluaciones de digestibilidad rectal de nutrientes de dietas con niveles crecientes de inclusión, hasta un 30% de follaje de tricantera para conejos en ceba (tabla 9). según criterios de los autores, los animales realizaron un mayor consumo de materia seca con altos niveles de follaje de este recurso arbóreo. Los resultados indicaron que la digestibilidad de distintos nutrientes del follaje de la tricantera, excepto el N, no fueron influídos negativamente por los niveles crecientes del follaje. Con respecto a la digestibilidad del N, no se hallaron diferencias importante al ofrecer hasta un 10% del follaje.

Tabla 9. Indices digestivos en conejos alimentados con follaje de tricantera Tricantera, % - 10 20 30 Digestibilidad, % MS 74.36 70.28 69.42 66.79 Materia orgánica 75.05 71.50 66.45 66.83 Fibra cruda 31.79 23.19 23.37 19.76 FDN 57.77 56.82 53.72 58.41 N 80.84 75.76 70.39 66.83

Fuente de los datos: Nieves et al (2002a) Otro experimento relacionado con el valor nutritivo de follajes arbóreos, consistió en la determinación de la digestibilidad de nutrientes en follajes arbóreos como los de leucaena, morera y tricantera, u otros temporales como el maní forrajero y el boniato o batata, en dietas isoenergéticas e isoproteicas que contenían un 30% de inclusión de los follajes. De acuerdo con los resultados publicados, el contenido de energía digestible (ED) fué menor en el follaje de batata (tabla 10), y en los casos del contenido de proteína digestible (PD), los datos indicaron que fué mayor en los follajes de morera, leucaena, tricantera y maní forrajero.

Tabla 10. Contenido de energía y proteína digestible en follajes arbóreos o temporales

ED, kjoule/g MS

PD, %

Arboles Leucaena 8.76 14.97 Morera 9.95 12.79 Tricantera 8.20 12.49 Otros Boniato 5.80 6.74 Maní forrajero 8.29 13.90 Fuente de los datos: Nieves et al (2005)

FISIOLOGÍA NUTRICIONAL EN EL CONEJO Según Riverón et al (2003), el conejo, como animal monogástrico herbívoro, realiza una digestión más eficiente que la del caballo y en menor grado que la de los rumiantes. Su aparato digestivo está conformado por la boca, esófago, estómago, intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon), intestino grueso (ciego, colon y recto), el ano y las glándulas

anexas, el hígado y el páncreas. Losada (2004) comentó que el paso del alimento hacia el estómago es a través del empuje mecánico del alimento ingerido posteriormente. El ciego realiza una función similar a la de el rumen en los rumiantes, sobre todo en lo que se refiere a la fermentación microbiana de la celulosa (Cross 1979); pero mientras que el rumen está situado antes que el intestino delgado, órgano donde se realiza la absorción, el ciego esta situado después. Debido a esta característica anatómica, que pudiera considerarse un error por algunos, el conejo lo soluciona practicando la cecotrofía. El proceso digestivo en el conejo es en consecuencia doble, refiriéndose (Cross 1979) que en el primer ciclo se eliminan los excrementos blandos procedentes del ciego; luego, los excrementos duros. Los excrementos blandos al ser ingeridos por el conejo mediante la cecotrofia, posibilita utilizar aquellas sustancias que son liberadas en el ciego por la acción de los microorganismos, aprovechando a su vez todas las características nutritivas del alimento (Losada 2004). Como todos los animales, el conejo necesita un balance en el contenido de los nutrientes (energía, proteína, fibra, minerales y vitaminas), en lo que influye la categoría, el estado reproductivo y el ambiente exterior, entre otros factores (tabla 11). En países extratropicales se han estudiado con mayor exactitud los requerimientos para la ceba, lactancia, crecimiento y gestación, mientras que en países de clima cálido disminuye el consumo voluntario de los animales, por lo que se ha dicho que la concentración de nutrientes debe ser óptima para cubrir los requerimientos (Riverón et al 2003). En este sentido, en el continente americano existen los valores de NRC desde hace tiempo (1977). No obstante, aquí se presentan los datos propuestos por Riverón et al (2003).

Tabla 11. Requerimientos nutritivos por categoría en el ganado cunícula Nutrientes, % Ceba Lactancia Mixto Proteína bruta 16 18 17 Fibra cruda 14 11 14 Calcio 0.8 1.2 1.2 Fósforo 0.65 0.8 0.75 Energía, kj/g MS 10.38 10.92 10.50 Fuente de los datos: Riveron et al (2003)

Lebas (1983) ha afirmado que para asegurar el funcionamiento apropiado del aparato digestivo del conejo, éste ha de consumir a diario una gran cantidad de celulosa de escaso valor como forraje basto. Por otra parte, cuando el alimento es rico en celulosa, los conejos consumen la cantidad idónea para satisfacer sus necesidades energéticas. Se sabe que cierto contenido de fibra es indispensable en la ración de los conejos ya que garantiza el tránsito de los alimentos a través del tracto digestivo por presentar éste una baja motilidad (Gidenne 2000; Clavijo y Balbis 2003). En condiciones tropicales, las materias primas fibrosas más comúnmente utilizados, son los forrajes verdes de gramíneas o leguminosas temporales, ya que contienen más del 20% de fibra, mientras que los alimentos energéticos y proteicos contienen menores tenores de constituyentes de la pared celular vegetal.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

85

Cuando las dietas presentan un contenido de fibra menor al 11% predisponen a la presencia de diarreas, principalmente en los gazapos recién destetados. Por otra parte, el comportamiento digestivo en esta especie, puede tener consecuencias variables de acuerdo con el contenido de proteína y fibra brutas, según puede observarse en la tabla 12. Según Lebas (1983), mientras que el contenido en proteínas de la dieta no sea inferior al 12-13%, apenas se afecta el crecimiento y la reproducción en los conejos. Por otra parte, Ponce et al (1997), refieren que las necesidades de este nutriente debe ser del 12 al 15% para la ceba y del 16 al 20% en las conejas reproductoras, en condiciones cubanas, teniendo en cuenta siempre que el consumo de energía sea eficiente: almidón o celulosa "joven" no lignificada. Cuando se haga uso de las gramíneas, se sugiere que se debe prestar especial atención a este aspecto, ya que los niveles proteicos son entre el 8-10% y en estos casos si se ven afectado el crecimiento y la reproducción. UTILIDAD DE LOS FOLLAJES ARBÓREOS DENTRO DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCION Como ya se ha expuesto (vide supra), actualmente, en diversas regiones del mundo, las leñosas forrajeras representan una importante alternativa para la alimentación de los animales, tanto rumiantes como monogástricos (Grande 1997). Por ejemplo, se sabe que el follaje de plantas, arbustos y árboles no leguminosos, pueden usarse como fuentes proteicas en la alimentación de especies de animales monogástricos como el cerdo. Esta ventaja en la estrategia alimentaria se basa en la ausencia notable de factores antinutricionales en especie arbóreas como morera y tricantera, en contraste con las leguminosas (Ly y Macías 1995), o la posibilidad de usar métodos sencillos y eficaces de desintoxicación como en el caso del follaje de yuca (Ly y Rodríguez 2001). Según algunos autores (Mena 1984; Figueroa y Ly (1990), los cultivos tropicales de alto rendimiento y eficacia en la captación de energía solar originan alimentos esencialmente energéticos. Por tanto el uso en gran escala de los mismos obliga a la formulación de raciones con una mayor proporción de fuentes proteicas, si esta formulación se atiene a las recomendaciones hechas para la producción intensiva en gran escala en ambiente no tropical para especies de animales monogástricos. No obstante, se está acumulando evidencia experimental que indica que no son tan altas las necesidades de proteína de cerdos alimentados con altas proporciones de azúcar, aceite de palma, y otras fuentes no convencionales de almidón (Preston 1984; Preston y Sansoucy 1987). Por otra parte, en lo referente a animales herbívoros, el ambiente tropical facilita el uso de muchas especies arbóreas como fuentes proteicas, que a su vez son portadores energéticos (Farrell y Altieri 1997). Por tanto, es posible pensar que animales herbívoros con diferente fisiología digestiva, pudieran asociarse fácilmente a la producción porcina (García 1995). En este caso, es igualmente posible que los conejos y cabras por su naturaleza herbívora, pudieran hacer un uso más eficiente de algunos materiales lignocelulósicos, en comparación con los cerdos (Ly 1994). García (1995) ha planteado que pudieran incluirse en estos materiales fibrosos los tallos y pecíolos. Otros materiales

en que los herbívoros pueden aventajar a los cerdos son aquellos en lo que el nitrógeno está ligado a la pared celular, y por lo tanto requerirían ser susceptibles de ser atacados por los microbios en áreas prececales.

De cierta forma, los animales herbívoros no rumiantes incluido el conejo, se caracteriza por tener un sistema digestivo adaptado para ingerir cierta proporción de fibra en la dieta y altas cantidades de forrajes, a pesar de que ellos mismos no producen las enzimas que la transforman en nutrientes absorbibles (Lang 1981; citado Velazco et al 2000), pero su aparato digestivo, en especial el ciego, posee una flora microbiana activa que permite al animal tener una capacidad relativamente alta para aprovechar alimentos fibrosos en comparación con aves y cerdos (Carregal 1989; citado por Velasco 2000). Por último, las leguminosas portadoras de sustancias antinutrucionales no presentan limitaciones para el consumo por los rumiantes, como si las tienen en el caso de los cerdos (Ly y Macías 1995) y otros herbívoros, debido a que la microflora del rumen puede degradar estos compuestos tóxicos, y como es bien sabido, este tipo de proceso fermentativo ocurre antes de la digestión gástrica y pancreática. Si se conoce la estrategia digestiva de las distintas especies animales que conviven en una granja dada, y el valor nutritivo de las distintas especies botánicas que pueden cultivarse, a partir de su perennidad, nocividad y rendimiento, es posible concebir distintas alternativas de integración, donde los árboles forrajeros y la cunicultura pueden desempeñar un papel destacado en la economía de la producción pecuaria. LA INTEGRACIÓN DE CONEJOS DENTRO DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN PORCINA EN CUBA A partir de la década de los 90 se elaboraron diversas estrategias en las fincas cubanas, que contribuyeran a la sostenibilidad de una biodiversidad funcional, el suelo, el agua y los recursos humanos, considerando también las fuentes de ingreso en nutrientes, facilidades de alimentación, capital y recursos que puedan potenciar las capacidades productivas de la finca, vinculándose al mercado y a los compromisos sociales de incorporarse a programas de producción de

Tabla 12. Comportamiento digestivo del conejo según el contenido de proteína y fibra en la dieta Proteína bruta, %

Fibra bruta, %

Comportamiento digestivo

Menos de 16 Menos de 12 Peligro de diarreas Menos de 16 Entre 12 y 15 Normalidad digestiva

Crecimiento bajo Entre 16 y 18 Entre 12 y 15 Normalidad digestiva

Comportamiento normalMás de 18 Entre 12 y 15 Peligro de diarreas Más del 18 Menos de 12 Diarrea habitual Fuente de los datos: Riverón et al (2003)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

86

proteína promovidos por el gobierno cubano entre los productores privados (Funes y del Río 2004). Dentro de estos sistemas, la crianza del conejo puede constituir una de las explotaciones más económicas en Cuba, debido a su condición de ser un país tropical, y a su vez pueden representar una alternativa dentro del sistema de producción porcina, como una coproducción, debido a características peculiares que presentan. La integración de la cría de conejo con otras especies para la utilización más racional de los recursos alimentarios es una necesidad de primer orden que permite satisfacer las necesidades de alimentación de otros animales como el cerdo, de forma eficiente y competitiva. Domínguez (1997), señala que mediante el sistema integrado, mejora la utilización de espacio para los dos subsistemas y el uso de la tierra y por otra parte se aprovecha la compatibilidad de los diferentes componentes y los beneficios de su interacción. En experiencias adquridas por Funes y del Río (2004) en una finca cubana de producción agrícola, se demostró la posibilidad de utilizar diferentes variedades de cultivos resistentes a condiciones de sequía y que sólo en pocos casos se realizaron instalaciones de sistemas de bombeo de agua para riego, y además, se incrementó el potencial productivo. A través del establecimiento de siembra de cultivos temporales, pero sobre todo perennes, pudiera destacarse en la alimentación de cerdos y conejos el follaje de una leguminosa como la soya, suministrado en forma de soymata, así como la utilización del follaje de una especie arbustiva muy rica en proteína y lisina, como lo es la yuca o mandioca, pero no como residuo de cosecha de raíces, sino cortada periódicamente para aprovechar exclusivamente la parte aérea en condiciones de perennidad. Entre los cereales de alto rendimiento, el arroz no tiene otros competidores. Funes y del Río (2004), han sugerido el uso del estiércol en forma de composta o aplicado después de todas las especies es colectado y utilizado para la fertilización de los cultivos, siendo procesado como humus, curado, cumpliendo así el principio de integración agrícola-ganadera, potenciando los mecanismos sinérgicos. Sin embargo, se puede potencial el uso del estiércol mediante la incorporación de biodigestores que originan biogás y un efluente permanente con un valor alto como fertilizante (Ly 2004, 2005). El estiércol es considerado como un componente muy importante dentro del sistema de producción integral como la principal fuente de alimentación vegetal en forma de fertilizante natural procesado. Ly (2005) ha propuesto que el uso de las excretas de animales puede ser un insumo valiosísimo para el cultivo en la finca, en la producción de vegetales para los mismos animales en condiciones francamente ecológicas. Según García et al (1996), la excreta o deyecciones animales pueden tener usos múltiples, tales como ser destinadas directamente sin procesamiento a abonar suelos o incluirse en las dietas de animales, fundamentalmente rumiantes, enriquecerse mediante la lombricultura o para producir gas combustible y producir en paralelo efluentes ricos en materia orgánica que pueden destinarse a la fertilización de los cultivos asociados a la producción animal, ya sea sobre suelo o láminas de agua. En este sentido, el conejo es una especie animal más a tener en consideración como productor de excretas que deben integrarse en el sistema de producción.

CONCLUSIONES Según la importancia que tienen los árboles y arbustos forrajeros para la alimentación de los animales, por sus bajos costos de producción y a las ventajas que estos ofrecen, es necesario puntualizar que la utilización de los mismos empleados en dietas alimenticias, representa una gran alternativa para la producción de conejos en el trópico, teniendo en cuenta que a pesar de la capacidad digestiva que presenta el conejo para digerir los nutrientes, existen follajes arbóreos y arbustivos leguminosos que pueden ser rechazado, por la presencia de factores antinutricionales. En fin, se puede concluir que de acuerdo con las ventajas que ofrecen las diferentes especies arbóreas, estas permiten ser aprovechadas al máximo por los conejos, demostrándose de cierta forma una buena aceptación, y también se logra una mayor integración, al introducir esta especie en los sistemas de producción porcina, complementándose entre sí lo que es el aprovechamiento de los recursos y el reciclaje de nutrientes. AGRADECIMIENTOS La autora desearía agradecer al Dr. J. Ly, por su ayuda en la realización de esta reseña, así como el eficiente trabajo de las bibliotecarias del Instituto de Investigaciones Porcinas, en la búsqueda de las informaciones necesarias acerca del tema, al igual que la colaboración brindada por la oficina de la Representación de la FAO en Cuba. También es importante expresar las gracias a los señores M.J. Acosta y H.A. Domínguez, por ser de cierta forma participantes indirectos en la presente empresa. REFERENCIAS Benavides, J.E. 1986. Efecto de diferentes niveles de suplementación con follaje de morera (Morus sp) sobre el crecimiento y consumo de corderos alimentados con pasto (Pennisetum purpureum). In: Resumen de las Investigaciones realizadas con Rumiantes Menores, Cabras y Ovejas. Informe Técnico No. 67 del Proyecto de Sistemas de Producción Animal, CATIE. Turrialba, p 40-42 Benavides, J.E. 1996. Los árboles y los arbustos follajeros: una alternativa de producción ambientalmente amigable. In: Arboles en los Sistemas de Producción Ganadera. Estación Experimental Pastos y Follajes “Indio Hatuey”. El Perico, p 14 Blair, J.E. 1990. The diversity and potential value of shrubs and tree fodders. In: Shrubs and Tree Fodders for Farm Animals (C. Devendra, editor). International Development and Research Centre. Ottawa, p 2-9 Cheeke, P.R., Grobner, M.A y Patton, N.M. 1986. Fiber digestion and utilization in rabbits. Journal of Applied Rabbit Research, 9:25-30 Clavijo, A. y Balbis, Y. 2003. Alimentación Cunícula. Bogotá, pp 36

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

87

Cross, J.W. 1979. Cría y Explotación de los Conejos (séptima edición). Editora Pedrall. Barcelona, p 46-49 Dihigo, L.E. 2005. Avance en los estudios de fisiología digestiva del conejo en Cuba con el uso de fuentes de alimentos no ttradicionales. Consideraciones fisiológicas. In: VIII Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos. Guanare, p 21-29 D´Mello, J.F.P. 1992. Nutritional potentialities of fodder trees and fodder shrubs as protein sources in monogastric nutrition. In: Legume Trees and Other Fodder Trees as Protein Sources for Livestock (A., Speedy y P.I. Pugliese, editores). FAO Animal Production and Health Paper Number 102. Roma Domínguez, P.L. 1997. Sistemas Integrados. In : Sistemas Integrales de Avicultura para el Desarrollo Sustentable. Universidad Autónoma Metropolitana. México, Distrito Federal, p 15-24 Farrell, J.G. y Altieri, M.A. 1997. Sistemas Agroforestales. In: Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable (M.A Altieri, editor). Consorcio Latinoamericano sobre Agroecología y Desarrollo Social. San José de las Lajas, p 68-73 Figueroa, V. y Ly, J. 1990. Alimentación Porcina no Convencional. Colección GEPLACEA, Serie Diversificación. México DF, pp 215 FIRA. 1980. Leucaena, leguminosa tropical mexicana. Uso y Potencial. Banco de México, SA. México, Distrito Federal, pp 90 Funes, F. y del Río, J. 2004. Experiencias agropecuarias sostenibles en una finca cubana. Revista LEISA, 18(1):18-20 Galindo, W., Rosales, M., Murgueitio, E. y Larrahondo, U. 1989. Sustancias antinutricionales en hojas de guamo, nacedero y matarratón. Livestock Research for Rural Development, 2(3):36-47 García, R.A. 1995. El papel de los animales en los sistemas agrícolas. In: Seminario Científico Internacional XXX Aniversario del Instituto de Ciencia Animal. La Habana, pp 44-49 García, M.D., Fernández, P.L y Covas, M. 1996. Obtención de humus de lombriz de tierra (Eisenia foetida) a partir de residuales porcinos y desechos de la industria azucarera. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 3(1):1-7 Gidenne, T. 2000. Recent advances in rabbit nutrition: emphasis on fibre requirements. A review. World Rabbit Science, 8:23-32 Gómez, M.E., Rodríguez, L., Sarria, P., Molina, J.P., Molina, C.H. y Murgueitio, E. 1994. Pruebas de Campo en el Trópico con el Uso de Biomasa para Sistemas Integrados y Sostenibles de Producción Animal. CIPAV. Cali, pp González, C. 1994. Utilización de la batata (Ipomea batatas L) en la alimentación de cerdos confinados y en pàstoreo. Tesis doctoral. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp 234

González, C., Vecchionacce, H., Díaz, I., y Ortiz, V. 1997. Utilización de harina cruda de raíz de yuca (Manihot esculenta C) en la alimentación de cerdos. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 5(suplemento 1):277-279 González, E. y Cáceres, O. 2002. Valor nutritivo de árboles, arbustos y otras plantas forrajeras para los rumiantes. Pastos y Forrajes, 25:15- Grande, J.D. 1997. Uso de árboles forrajeros en sistemas integrales. In: Sistemas Integrales de Avicultura para el Desarrollo Sustentable. Universidad Autónoma Metropolitana. México, Distrito Federal, p 117-126 Grof, A. 1985. Arachís pintoi. Una leguminosa forrajera para los llanos orientales de Colombia. Pastos Tropicales, 7(1):4-5 Hurtado, E. y Romero, R. 1999. Efectos no genéticos sobre el comportamiento productivo de conejos. Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias (Universidad Central de Venezuela), 40:139-148 INRA. 2002. Tables de composition et de valeur nutritive des matieres premières destinées aux animaux d´élevage. INRA Editions. Paris, pp 304 Kassumma, S. 1987. Recent advances in swine feeding and management in Thailand. In: Pig Breeding and Development in Asia. Pig Research Institute. Chunan, p J1-J19 Kass, D.L. 1994. Erythrina species - Pantropical multipurpose tree legumes. In: Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture (R.C. Gutteridge y H.M. Shelton, editores). CAB International. Wallingford, p 83-96 Lebas, F. 1983. Sistemas de producción de conejos: alimentación y explotación. Revista Mundial de Zootecnia, 46:11-17 Lebas, F., Coudert, P., Rouvier, R. y de Rochembeau, H. 1986. El Conejo: Cría y Patología. FAO. Roma, pp 278 Losada, A. 2004. Nutrición en Cunicultura. Versión electrónica disponible in: http//:www.engormix.com Lowry, J.B., Prinsen, J.H., y Burrows. D.M. 1994. Albizia lebbeck - a promising forage tree for semiarid regions. In: Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. (R.C. Gutteridge y H.M. Shelton, editores). CAB International. Wallingford, p 75-83 Ly, J. 1994. Fisiología Digestiva del Cerdo. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia (México), pp 136 Ly, J. 2005. Uso de excretas en sistemas integrados de producción animal. In: Alimentación no Convencional para Monogástricos en el Trópico (D. Nieves, C. Zambrano y J. Vivas, editores). Universidad Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”. Guanare, p 74-88 Ly, J. y Macías, M. 1995. Aspectos fisiológicos sobre la utilización de leguminosas en cerdos. In: Seminario Científico Internacional XXX Aniversario del Instituto de Ciencia Animal. La Habana, p 188-190

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

88

Ly, J. y Rodríguez, L. 2001. Studies on the nutritive value of ensiled cassava leaves for pigs in Cambodia. In: Current Research and Development on Use of Cassava as Animal Feed (T.R. Preston, B. Ogle y M. Wanapat, editores). SIDA/SAREC. Khon Kaen (Tailandia), pp 45-52 Ly, J. 2004. Biodigestores como componentes de sistemas agropecuarios integrados. In: Utilización de Desechos de Aves y Cerdos (J. Ly, M.D. García, L. Uicab, R. Santos, L. Sarmiento e I. Almendáriz, editores). Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, pp 15 Ly, J. 2005. Uso del follaje de árboles tropicales en la alimentación porcina. Pastos y Forrajes, 28:11-27 Macías, M y Martínez, O. 1997. Composición en aminoácidos de diferentes fuentes tropicales no convencionales para la alimentación animal. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 4(3):46-52 Macías, M. 1999. Estudios de métodos de evaluación del nitrógeno de follaje de árboles y arbustos para cerdos. Tesis MSci. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 64 Maertens, L., Janssen, W.M.M.A., Steenland, É.M., Wolters, D.F., Branje. H.E.B. y Jager, F. 1990. Tables de composition, de digestibilité et de valeur énergétique des matiéres premiéres pour lapins. In: Cinquième Journées de la Recherche Cunicule. Paris, communication 57, pp 9 Maertens, L., Pérez, J.M., Villamide, M., Cervera, C., Gidenne, T. y Xiccato, G. 2003. Nutritive value of raw materials for rabbits. EGRAN tables 2002. World Rabbit Science, 10:157-166 Mena, A.J. 1984. Jugo de caña y otros recursos tropicales para la alimentación de cerdos. In: Alternativas de Algunos Recursos Alimentarios destinados a la Producción Animal. International Foundation for Science Provisional Report No. 16. Stockholm, p 71-86 Montilla, J.J. y Villafañe, R. 1999. El cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) una alternativa de desarrollo agrícola para Venezuela. In: Primer Seminario sobre Plantas Agámicas tropicales. Caña de azúcar, musáceas, raíces y tubérculos. Universidad Central de Venezuela. Maracay, p 93-102 Murgueitio, E. 1994. Los árboles follajeros como fuente de proteína (2da edición) CIPAV. Cali, pp 7 Nieves, D., Guerrero, H. y Hernández, W. 1997. Uso de ingredientes no convencionales en la alimentación de conejos de engorde. Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología, 15:146- Nieves, D., Morales, F. y Alvarado, M. 1999. Uso de Trichanthera gigantea y mezclas dietéticas en forma de harina en conejos de engorde. Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología, 40:221-226 Nieves, D., Sánchez, I. y Núñez, A. 2001. Aceptabilidad de dietas con niveles crecientes de naranjillo (Trichanthera gigantea) en conejos destetados. In: XIV Jornadas Técnicas de Investigación Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”. Guanare, p 75

Nieves, D., Briceño, D., Pineda, A. y Silva, L. 2002a. Digestibilidad de nutrientes del follaje de naranjillo (Trichantera gigantea) en conejos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 9(1):85-90 Nieves, D., Maurera, R., Terán, O. y González, C. 2002b. Inclusión de matarratón (Gliricidia sepium) en dietas para conejos. Aceptabilidad. In: V Congreso de Ciencia y Tecnología. Guanare, p 51 Nieves, D., Silva, B., Terán, O. y González, C. 2002c. Aceptabilidad de dietas con inclusión de Leucaena leucocephala y Arachis pintoi en conejos de engorde. Segundo Congreso de Cunicultura de las Américas. La Habana, p 120-122 Nieves, D. 2005. Forrajes promisorios para la alimentación de conejos en Venezuela. Valor nutricional. In: VIII Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos. Guanare, p 7-20 Nowak, M. y Rodríguez, C. 1998. Utilización de una dieta proteica y energética suplementada con Arachis pintoi y Trichanthera gigantea en conejos de engorde. Tesis de Ingeniería en Producción Animal. Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”. Guanare, pp 34 NRC. 1977. Nutrient Requirement of Domestic Animals. Number 9. Nutrient Requirementf of Rabbits. National Academy Press. Washington, D.C. Ponce, R., Pérez, J., Reinaldo, L., Riveron, S. y Elias, J. 1997. Manual del Cunicultor. La Habana, p 74-86 Pote, L.M., Cheeke, P.R y Patton, N.M. 1980. Use of greens as a supplement to a pelleted diet for growing rabbits. Journal of Applied Rabbit Research, 3:15-20 Preston, T.R. 1984. Estrategia para el desarrollo de sistemas alimentarios para el trópico. In: Alternativas y otras de Algunos Recursos alimentarios destinados a Producción Animal. International Foundation for Science Provisional Report No. 16. Stockholm, p 247-264 Preston, T.R. y Sansoucy, R. 1987. Guidelines for pig and poultry production in the tropics using locally available resources. In: Swine and Poultry Husbandry. International Foundation for Science Provisional Report No. 22. Stokholm, p 301-323 Quintero, V.E. 1993. Evaluación de leguminosas arbustivas en la alimentación de conejos. Livestock Research for Rural Development, 5(3): versión electrónica disponible in: http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd5/3qui/html Raharjo, Y.C., Cheeke, P.R. y Patton, N.M. 1988. Evaluation of tropical forages and rice by-products as rabbit feeds. Journal of Applied Rabbit Research, 11:201-211 Rincón, A. y Arguelles, G. 1991. Maní forrajero perenne (Arachís pintoi). Una alternativa para el sector agropecuario. Centro de Investigaciones en Agricultura Tropical. Cali, pp 18

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Producción de conejos con proteína arbórea/Rabbit production using tree protein

89

Riverón, S., Ponce, R., González, L., Clavijo, A. y Clavijo, Y. 2003. Manual de Manejo y Explotación del Conejo. La Habana, pp 175 Rosales, M. 2004. Mezclas de forrajes: Uso de la diversidad forrajera tropical en sistemas agroforestales. Conferencia electrónica de la FAO sobre agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Versión electrónica in: http://www.virtualcentre.org Sánchez, I. y Nuñez, A. 2001. Aceptabilidad de dietas con niveles crecientes de naranjillo (Trichantera gigantea) en conejos destetados. Tesis de Ingeniero en Producción Animal. Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”. Guanare, pp 29 Sarwatt, S.V. Laswai, G.H. y Ubwe, R. 2003. Evaluation of the potential of Trichanthera gigantea as a source of nutrients for rabbit diets under small-holder production system in Tanzania. Livestock Research for Rural Development, 15(11): versión electrónica disponible in: http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd15/11sar/html Simón, L., Lamela, L., Esperance, M. y Reyes, F. 1996. Los árboles y los arbustos follajeros: una alternativa ambientalmente amigable. El Perico, pp Solarte, A. 1994. Experiencia de investigación participativa en sistemas de Producción Animal en dos zonas del Valle del Cauca. In: Maestría en Sistemas Sostenibles de Producción Animal en los Trópicos. Cali, p 49-72 Valerio, S. 1994. Contenido de tanino y digestibilidad in vitro de algunos follajes tropicales. Agroforestería de las Americas, 1:10-13 Vanderdys, W., Ríos, G., y Areiza, A. 1985. El follaje de la batata (Ipomea batata) como suplemento alimenticio de los conejos en crecimiento. In: IV Congreso Venezolano de Zootecnia. Maracaibo, p Vargas, H. y Elvira, P. 1990. Composición química, digestibilidad y consumo de leucaena (Leucaena leucocephala), madre cacao (Gliricidia sepium) y caulote (Guazuma ulmifolia). In: Arboles y Arbustos Forrajeros en América Central, 2: 39-400 Velasco, C.I., Cardona, A.I. y Espinel, R.G. 2000. Dos niveles de melaza y vinaza en bloques multinutricionales para conejos en la fase de engorde suplementados con nacedero. In: I Seminario Latinoamericano de Cunicultura. Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”. Guanare, p 26-38

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 In vitro digestibility of taro tubers for pigs/Digestibilidad in vitro de malangas para cerdos A NOTE ON IN VITRO (PEPSIN/PANCREATIN) DIGESTIBILITY OF TARO (Xanthosoma sagitifolia spp) AND COCOYAM (Colocasia esculenta spp) FOR PIGS J. Ly1 y E. Delgado2

1 Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava, La Habana, Cuba email: [email protected] 2 Universidad Nacional Autónoma de México, Tlalpán. Distrito Federal de México. México email: [email protected] SUMMARY The effect of method of processing (fresh or dried at 60ºC) and peeled or not, on in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility of DM and organic matter of taro tubers (either Xanthosoma sagitifolia spp or Colocasia esculenta spp) was studied in four samples of both type of tubers according to a 2x2 factorial arrangement.. There was no significant (P>0.05) interaction for any measurement. Both types of tubers were characterized by low crude protein content (on average, 3.36 and 4.84% for colocasia and xanthosoma) and high NFE values (79.49 and 85.34% for colocasia and xanthosoma respectively). Overall, in vitro DM and organic matter digestibility was higher in dried than in fresh samples in both types of taros (P<0.01 for colocasia; P<0.05 for xanthosoma). Similarly, in vitro DM and organic matter digestibility was higher in peeled that in unpeeled tubers (P<0.01). It was found that in vitro DM and organic matter digestibility appeared to be higher in xanthosoma than in colocasia samples. It is suggested that an important fraction of taro tubers should be digested in the large intestine of pigs, this being more accentuated if raw and unpeeled tuber would be given to the animals. Key words: pigs, digestibility, taro,Xanthosoma sagitifolia, Colocasia esculenta Short title: In vitro digestibility of taro tubers for pigs UNA NOTA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD IN VITRO (PEPSINA/PANCREATINA) DE MALANGAS (Xanthosoma sagitifolia spp, Colocasia esculenta spp) PARA CERDOS RESUMEN Se estudió el efecto del método de procesamiento (fresco o secado a 60ºC) o pelar o no, en la digestibilidad in vitro (pepsina/pancreatina) de MS y materia orgánica de cuatro muestras de tubérculos de malanga (Xanthosoma sagitifolia spp ó Colocasia esculenta spp) según un arreglo factorial 2x2. No hubo interacción significativa (P>0.05) en ninguna medida. Ambos tipos de tubérculos se caracterizaron por un bajo contenido de proteína bruta (promedio, 3.36 y 4.84% para colocasia y xanthosoma) y valores altos de ELN (79.49 y 85.34% para colocasia y xanthosoma respectivamente). En general, la digestibilidad in vitro de MS y materia orgánica fue mayor en las muestras secadas que en las fresca en ambos tipos de malangas (P<0.01 para colocasia; P<0.05 para xanthosoma). Similarmente, la digestibilidad in vitro de MS y materia orgánica fue superior en tubérculos pelados que en los no pelados (P<0.01). Se halló que la digestibilidad in vitro de MS y materia orgánica pareció ser mayor en las muestras de xanthosoma que en las de colocasia. Se sugiere que una fracción importante de los tubérculos de malanga se digiere en el intestino grueso de los cerdos, y que esto puede acentuarse cuando se brindan a ls animales las malangas crudas y sin pelar. Palabras claves: cerdos, digestibilidad, Xanthosoma sagitifolia,Colocasia esculenta Título corto: Digestibilidad in vitro de malangas para cerdos

90

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 In vitro digestibility of taro tubers for pigs/Digestibilidad in vitro de malangas para cerdos INTRODUCTION The cocoyams (Colocasia esculenta) and taro (Xanthosoma sagitifolia) are plants growing in tropical and subtropical regions throughout the World. The plants produce large starchy corms beneath the ground. Cocoyams and taro, also known as dasheen, are grown primarily for human consumption (Onwueme 1978; Ly 2002), but surplus and reject corms may be available for pig feeding. There are several reports related to the use of both, colocasia and xanthosoma, as animal feeding, pigs included (Carpenter and Steinke 1983; Nwokolo 1990). In Cuba, some attempts have been done in order to explore the possible use of either ensiled or cooked colocasia in diets for pigs (Marrero and Contreras 1979; Marrero et al 1984). On the other hand, xanthosoma has been included in Caribbean tables of feedstuff composition (Devendra and Gohl 1970). There are very few information concerning the nutritive value of colocasia and xanthosoma as feed for pigs. The main objective of this note is to report the influence of some factors governing the nutritive value of these types of tubers, as part of a more detailed study related to in vitro digestibility of tropical tubers and roots given to pigs (see for example, Ly et al 1999). MATERIALS AND METHODS Four representative samples of either peeled or unpeeled, tubers in fresh and dry state from either taro (xanthosoma) or cocoyam (colocasia) of unknown cultivars were investigated for chemical composition, and in vitro (pepsin/pancreatin) digestibility. The tubers were bought locally in four different markets in Havana City, and were commonly destined to

human consumption. The tubers were prepared fresh or dried at 60ºC overnight immediately after washing in order to eliminate any soil and impurities adhered to peel. The tubers were unpeeled by grating carefully its surface and thereafter cut in slices, then finally grating all the flesh for analysis. The determination of DM, ash, ether extract, crude fibre and N were conducted according to AOAC (1995) procedures, whereas the in vitro (pepsin/pancreatin) incubation indices, simulating in vivo ileal digestibility, were determined in all samples as outlined by Dierick et al (1985). All analyses were conducted in duplicate. Four replicates, each representing that sample obtained in every one of the four markets, were use for each of four treatments, peeled and unpeeled, fresh and dried tubers, according to a 2x2 factorial arrangement. The technique of analysis of variance was used for contrasting the means (Steel and Torrie 1980). The Minitab (Ryan et al 1985) software was employed for computation purposes. RESULTS AND DISCUSSION Both types of tubers were characterized for low crude protein content (on average, 3.36 and 4.84% for colocasia and xanthosoma) and high NFE values (79.49 and 85.34% for colocasia and xanthosoma). Other details concerning the chemical composition of both types of taro are exposed in table 1. It appeared that ash content in both types of tubers was located in the peel, since there was significant differences (P<0.05) between unpeeled and peeled samples for ash content, higher values corresponding to unpeeled specimens. Accordingly, NFE content was higher and crude fibre concentration was lower in peeled samples.

Table 1. Chemical composition of cocoyams and taro tubers (percent in dry basis)

DM

Ash Crude fibre

Ether extract

NFE

Crude protein

Colocasia esculenta1 Unpeeled 14.70 9.93 10.14 1.20 77.36 3.37 Peeled 16.72 5.94 9.51 1.58 81.61 3.36 SE ± 1.55 0.33* 2.35 0.23 2.17* 0.55 Xanthosoma sagitifolia1 Unpeeled 32.18 6.63 4.14 0.92 82.81 5.50 Peeled 29.82 5.09 2.01 0.85 87.87 4.18 SE ± 1.01 0.23* 0.58* 0.16 2.22 1.01 1 In both cases, n = 4 ** P<0.05

There is not enough information concerning nutrient content in xanthosoma or colocasia in several recognized international publications. In this connection the INRA organization have published data under the generic term “malanga” providing standard values for DM (27.0%) and in dry basis, ash and crude protein values (5.9 and 6.3%), which are in the range of values reported herein. There was no significant (P>0.05) interaction for any measurement. Overall, in vitro DM and organic matter digestibility was higher in dried than in fresh sample for both types of taros (P<0.01 for colocasia; P<0.05 for xanthosoma). Similarly, in vitro DM and organic matter digestibility was higher in peeled that in unpeeled tubers (P<0.01).

It was found that in vitro DM and organic matter digestibility appeared to be higher in xanthosoma than in colocasia samples. These results are listed in table 2. It has been shown that in vitro starch hydrolysis is enhanced in samples from tubers subjected to heat treatment (Cerning-Beroard and Le Dividich 1976), suggesting that there is a positive influence of heat treatment on nutrient availability in either taro or colocasia tubers. Similar finding were obtained when sweet potatoes where assayed for in vitro digestibility (Ly et al 1999).

91

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 In vitro digestibility of taro tubers for pigs/Digestibilidad in vitro de malangas para cerdos

Table 2. In vitro (pepsin/pancreatin) digestibility of cocoyams and taro tubers Digestibility, % Fresh Dried SE ± Peeled Unpeeled SE ± Colocasia esculenta1 Dry matter 31.50 66.90 4.15** 42.24 56.16 4.11** Organic matter 38.30 76.00 5.54** 51.33 62.97 3.03** Xanthosoma sagitifolia1 Dry matter 39.33 55.31 4.00* 34.24 60.20 3.98** Organic matter 50.03 72.63 2.14* 50.46 72.20 3.03* 1 In both cases, n = 4 * P<0.05; ** P<0.01

It is suggested that an important fraction of taro tubers should be digested in the large intestine of pigs, this being more accentuated if raw and unpeeled tuber would be given to the animals. REFERENCES AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (15th edition) (K. Helrick, editor). Arlington, pp 1 230 Carpenter, J.R. and Steinke, W.E. 1983. Utilization of taro as animal feed. In: Taro: a review of Colocasia esculenta and its potentials (J.K. Wang, editor). The University of Hawaii Press. Honolulu, p 269-300 Cerning-Beroard, J. and Le Dividich, J. 1976. Valeur alimentaire de quelques produits amylacés d´origine tropicale: étude in vitro et in vivo de la patate douce, de l´igname, du malanga, du fruit à pain et de la banane. Annals de Zootechnie, 25:155-168 Devendra, C. and Gohl, B.I. 1970. The chemical composition of Caribbean feedingstuffs. Tropical Agriculture (Trinidad), 47:335-342 Dierick, N., Vervaeke, I., Decuypere, J. and Henderickx, K. 1985. Protein digestion in pig measured in vivo and in vitro. Proceedings of the 3rd International Seminar of Digestive Physiology in the Pig (A. Just, H. Jorgensen and J.A. Fernández, editors). Copenhagen, p 329-332 INRA. 1984. L´alimentation des animaux monogastriques: porc, lapin, volailles. Institut Nacional de la Recherche Agronomique. Paris, pp 282 Ly, J. 2002. Ñames (Dioscorea spp) y malangas (Xanthosoma spp, Colocasia spp) para cerdos. Valor nutritivo. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 9(3):5- Ly, J., Carón, M. and Delgado, E. 1999. Nota sobre la digestibilidad in vitro de tubérculos de boniato (Ipomoea batatas (Lam) L.) para cerdos. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas, 33:187-189 Marrero, L. and Contreras, F. 1979. Sustitución del pienso líquido por malanga japonesa (Colocasia esculenta) en la alimentación de cerdos en ceba. Revista Centro. Serie Ciencia Animal, 6:

Marrero, L., Vargas, S. and Contreras, F. 1984. Ensilado de malanga japonesa (Colocasia esculenta) en la alimentación de cerdos en ceba. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Serie Ganado Porcino, 7(4):85-93 Navia, J.M., López, H., Cimadevilla, M., Fernández, E., Valiente, A., Clement, I.D. and Harris, R.S. 1955. Nutrient composition of Cuban foods. I. Foods of vegetable origin. Food Research, 20:97-113 Nwokolo, E. 1990. Cocoyams. In: Nontraditional feed sources for use in swine production (P.A. Thacker and R.N. Kirkwood, editors). Butterworths. London, p 113-122 Onwueme, K. 1978. The tropical tuber crops: yam, cassava, sweet potato and cocoyam. John Wiley and Sons. Chichester, Ryan, B.F., Joyner, B.L. and Ryan Jr, T.A. 1985. Minitab (Second edition). Hilliday Litograph Steel, R.G.W. and Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics. McGraw-Hill Book Company In Company. Toronto, pp 481

92

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Sistema de base de datos de reproducción porcina/A system of data base on pig reproduction

93

DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTION DE BASES DE DATOS SOBRE REPRODUCCION PORCINA. VERSIÓN 2.1 Beatriz García1, Tania Díaz1 y T. Arias1 1 Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal 1, Punta Brava 19200. La Habana, Cuba email: [email protected] RESUMEN Se realizó un sistema automatizado para la búsqueda y localización de la información en el tema de reproducción porcina. El sistema posibilita tener acceso a los autores, instituciones y editoriales que han publicado sobre el tema en Cuba. Además, permite realizar una búsqueda de los trabajos atendiendo a autor principal, coautor o utilizando ambos criterios y los descriptores de cada trabajo publicado. En la base de datos de reproducción porcina se recoge información de 132 artículos en español o inglés, de 54 autores publicados en revistas y eventos, editados por editoras pertenecientes a 40 instituciones. En ella se incluye toda la información publicada entre los años 1990 y 2004. El sistema ayuda a que las búsquedas puedan ser realizadas de forma fácil y rápida y a que cada investigador o productor tenga en sus manos un banco de información sobre los temas que más le interesen para su trabajo. Con la realización de este sistema no solo se le brinda al usuario una información actualizada de todas las publicaciones existentes en Cuba sobre reproducción porcina, sino que además se le dota de una herramienta que le posibilita manejar la información de acuerdo a sus necesidades y hacer más fácil los procesos de búsqueda. Palabras claves: cerdos, base de datos, reproducción Título corto: Base digital de datos de reproducción porcina A SYSTEM OF DATA BASE ON PIG REPRODUCTION SUMMARY An automated system for research and retrieve of information concerning pig reproduction was created. The system may be able to retrieve authors, institutions and editorials which are publishing on pig reproduction in Cuba. Moreover, the system allows the documents according to either a first author, coauthor, or utilizing both criteria and key words from every published paper. In the data base on pig reproduction a total of 132 articles in Spanish and English are covered, corresponding to 54 authors from 40 institutions. All the information on this subject appearing between 1990 and 2004 is registered. The system allows the search to be conducted in an easy and fast way and that every researcher of producer can afford for use a bank of information on different subjects related to its activities. The use of this systems allows not only the access to current information from all publications available in Cuba concerning pig reproduction, but provides a tool for management of information according to needs of users, rendering therefore easier research processes. Key words: pigs, data base, reproduction Short title: Digital data base on pig reproduction INTRODUCCION El mundo de la información científica y el trabajo en biblioteca es un factor importante en el logro de resultados investigativos o productivos. El enfoque actual de bases de datos como modelo dinámico de información de un objeto

del mundo real (Ullman 1980) facilita la independencia de los datos y programas de aplicación, minimiza las redundancias, integra y sincroniza los datos a los que se les da mayor seguridad y facilidades de tratamiento mediante un control centralizado (Atre 1980).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Sistema de base de datos de reproducción porcina/A system of data base on pig reproduction

94

En la actualidad se vienen realizando pequeños sistemas que posibilitan que los investigadores y productores puedan realizar sus propias búsquedas en temas de interés sobre los que ya se ha realizado una primera búsqueda más general y exhaustiva por el personal que trabaja en el manejo de la información científica y técnica. Estos sistemas son pequeños, de fácil utilización y aplicables a la búsqueda de cualquier tema de interés. Un ejemplo de tema en el que se ha realizado este tipo de búsqueda es el caso de la alimentación porcina (Figueroa y Ly 1990; Preston 1995). El objetivo del presente trabajo fue el de construir un sistema de gestión de bases de datos con la información sobre reproducción porcina registrada en los trabajos publicados en Cuba o por autores cubanos, en el período de 1990 a 2004. MATERIALES Y METODOS El diseño relacional de la base de datos (García e Iosifovich, 1989) se realizó en el sistema de gestión de bases de datos ACCESS'97 (Microsoft 1997). Se programó un sistema que permite realizar el manejo de la información almacenada en los bancos de datos y que facilita los procedimientos de búsqueda y encuesta de los mismos mediante el empleo de las facilidades de manejo de datos del lenguaje de programación DELPHI 7 (Cornell 1996; Borland 1997). Para la confección del programa instalador se utilizó el utilitario Install Shield (Borland 1997). RESULTADOS Y DISCUSION El sistema cuenta con un diseño de bancos de datos que se ajusta no solo a la información correspondiente a la Reproducción Porcina, sino que el diseño ha sido aplicado a otros temas de interés como alimentación porcina no convencional, a pastos, producción de leche en el trópico, alimentación avícola no convencional entre otras. El sistema cuenta con bancos de datos que contienen tanto información bibliográfica como trabajos presentados en eventos sobre estos temas. Las referencias bibliográficas son artículos que aparecen en revistas, libros publicados o tesis. Los artículos tienen título, resumen, palabras claves, nombre de los autores, las revistas donde aparecen, el año, el volumen, número y la institución responsable de la misma. En este tipo de diseño se incluye el resumen como aspecto informativo dentro de la base. De los libros se almacena el título, los autores la temática, el resumen, la casa editora y el año de edición. Sobre las tesis se conoce el título, los autores, la temática, el resumen, el año y la categoría (doctorado, maestría, pregrado). De los trabajos presentados en eventos se controla el título, los autores, temática y resumen; y sobre el evento, el nombre, el año y la institución que lo auspició. Cada autor

pertenece a una institución y de cada institución se controla el nombre y la dirección. Las relaciones que se establecen son las que se relacionan a continuación en la tabla 1. Estas relaciones son 12, y van desde las de trabajos, hasta las de autores y coautores, incluyendo las instituciones de los investigadores, así como la forma de presentación, tanto en publicaciones periódicas, como en los eventos científicos. El sistema programado permite realizar el manejo de la información almacenada en los bancos de datos y que facilita los procedimientos de búsqueda y encuesta de los mismos.

Tabla 1. Relaciones establecidas en la base de datos cubana de reproducción en ganado porcino (1990-2004) No. Relaciones establecidas

1 Trabajos (ID-Trab, Título, Tipo, Resumen, Autor-Princ)

2 Pub-Ser(ID-Trab, ID-Rev, Año, Vol, Num) 3 Pub-no-Ser(ID-Trab, ID-Edit, Año, Tomo) 4 Pub-Even (ID-Trab, ID-Even, Año) 5 Descriptores (ID-Desc, Nombre) 6 Desc-trab ID-Trab, ID-Desc) 7 Revista (ID-Rev, Nombre, ID-Inst, Local) 8 Editoriales (ID-Edit, Nombre) 9 Evento (ID-Even, Nombre, id-Inst)

10 Autor (ID-Autor, Nombre, ID-Inst) 11 Instituciones (ID-Inst, Nombre, Dirección) 12 Coautores (ID-Trab, ID-Autor)

Este sistema cuenta con un panel principal en el que se muestran las facilidades a las que tienen acceso los usuarios, a las que se puede acceder mediante botones. Estas facilidades se listan en la tabla 2.

Tabla 2. Facilidades para usuarios en la base de datos cubana de reproducción en ganado porcino No. Relaciones establecidas 1 Registro de autores 2 Registro de editoriales 3 Registro de instituciones 4 Registro de publicaciones seriadas 5 Trabajos publicados

Al oprimir el botón perteneciente a la opción “Registro de autores” se muestran en pantalla todos los autores que han publicado trabajos en este tema, ya sea como autor principal o como coautor. De ellos se muestra el nombre, la institución a la que pertenecen y la dirección donde pueden ser contactados. Sobre este listado se pueden hacer búsquedas alfabéticas y por instituciones. La opción “Registro de editoriales” ofrece un listado de todas las editoriales que han publicado libros sobre el tema ordenadas alfabéticamente por su nombre.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Sistema de base de datos de reproducción porcina/A system of data base on pig reproduction

95

Cuando se escoge la opción “Registro de instituciones”, al igual que en las opciones anteriores, aparecerá en la pantalla el listado correspondiente a las instituciones que se han relacionado de alguna forma con la realización de trabajos en este tema, de las mismas se muestra el nombre y la dirección. Al “Registro de publicaciones seriadas” se accede cuando se desea conocer el nombre, la institución que auspicia y localización de las revistas donde se publicaron trabajos sobre el tema. “Trabajos publicados” constituye el núcleo del programa, al entrar en esta opción el programa mostrará una pantalla donde aparecerán todos los datos de los trabajos que se encuentran almacenados en los bancos de datos: Título, Autor principal, Coautores, Descriptores y según el tipo de publicación: seriada, no seriada o de evento, aparecerá un panel con los datos correspondientes a cada tipo de publicación para este trabajo. Para las publicaciones seriadas se muestra el nombre de la revista donde fue publicado, el volumen, el número y el año. Para las publicaciones no seriadas se muestra la editorial, el año y el tomo. Para los eventos se muestra el nombre y el año. Además de estos datos se muestra el resumen de los trabajos. En esta pantalla se puede acceder de forma secuencial a todos los trabajos almacenados en los bancos de datos. Junto a estos datos en la pantalla aparece un panel que permitirá realizar las encuestas a la base de datos, el mismo posibilitará a los usuarios hacer búsquedas de trabajos según los criterios que le interesen. Para esto el panel “Filtrar” permite escoger el tipo de búsqueda que se desea realizar: búsqueda por autor principal, búsqueda por autor principal o coautor, búsqueda por descriptores y búsqueda por ambos criterios. Para las dos primeras encuestas es necesario haber seleccionado el nombre del autor por el cual se desea realizar la búsqueda. Esta selección se efectúa de una forma rápida a través de un listado que se desplegará en la pantalla con los nombres de todos los autores ordenados alfabéticamente. Para realizar una búsqueda utilizando como criterio los descriptores es necesario primeramente construir la condición de búsqueda, para esto es imprescindible que el usuario tenga bien clara la lógica bajo la cual buscará a través de los descriptores. Por ejemplo, si el usuario desea realizar una búsqueda de todos los trabajos que hablen de cerdos en ceba alimentados con miel B de caña de azúcar, debe primeramente reconocer que para ello debe tener en cuenta dos palabras claves en la búsqueda, que nosotros denominamos descriptores y que en este caso son: Ceba y Miel B, y que el enlace lógico entre ambas es "Y"; de esta manera la condición de búsqueda quedará conformada de la siguiente forma: descriptor = 'Ceba' Y descriptor = 'Miel B'. Si por el contrario se desea buscar los trabajos que hablen de la miel B o la miel rica, la condición de búsqueda quedará conformada de la siguiente forma: descriptor = 'Miel B' O descriptor = 'Miel Rica'.

Como se puede apreciar la construcción de la condición de búsqueda no es compleja pero puede estar sujeta a errores. Para evitar éstos, el sistema brinda, a través del panel Filtrar, herramientas que posibilitan construir esta condición de una forma fácil. Una vez terminado este proceso, en la pantalla aparecerá el primer registro que cumpla con las condiciones seleccionadas. A los restantes registros se podrá acceder de la forma acostumbrada, mediante el empleo de las teclas para navegar a través del banco de datos. Otra de las facilidades que brinda esta opción es la de “Informe”. A través de la misma los usuarios tendrán un reporte completo de sus búsquedas que podrán ser impreso en caso de ser necesario. En la base de datos de alimentación porcina no convencional se recoge información de 132 artículos en español o inglés, de 54 autores pertenecientes a 40 instituciones. En ella se incluye toda la información recopilada entre los años 1990 y 2004. Para lograr que el uso de las bases de datos sea rápido y asequible se diseñó un programa instalador que instala todos los componentes y bibliotecas que son necesarios para la ejecución de este sistema. Este instalador ocupa cuatro discos de 1.44 Mb y fue realizado mediante el empleo del Install Shield. Con la realización de este sistema no solo se le brinda al usuario una información actualizada de todas las publicaciones existentes en Cuba sobre reproducción porcina, sino que además se le dota de una herramienta que le posibilita manejar la información de acuerdo a sus necesidades y hacer más fácil los procesos de búsqueda. ÁGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar su agradecimiento a sus colegas de las oficinas de informáticas, tanto del Instituto de Investigaciones Porcinas, como del Instituto de Ciencia Animal, así como de las bibliotecas de ambos institutos, por las facilidades brindadas durante el transcurso del presente trabajo. REFERENCIAS Atre, S. 1980. Data base structured techniques for design performance and management. John Wiley and Sons, Editors. pp 120 Borland. 1997. Databases Application developer’s Guide. Borland Delphi TM for Windows. Borland international, Incompany. pp 199 Cornell, G. y Strain, T. 1996. Programación en Delphi. MacGraw-Hill/Interamericana de España, S.A..pp 275 Figueroa, V. y Ly, J. 1990. Alimentación Porcina no Convencional. GEPLACEA. México D.F., pp 215 García, L. .y Iosifovich, A. 1989. Bases de datos. Ed. Pueblo y Educación. La Habana, pp 245 Microsoft. 1997. Microsoft Access 97 Step by Step. Catapull, Incompany. pp 309

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Sistema de base de datos de reproducción porcina/A system of data base on pig reproduction

96

Preston, T.R. 1995. Tropical animal feeding. A manual for research workers. FAO Animal Production and Health Paper. Roma, pp 305 Ullman, J. D. 1980. Principle of data base system. Prentice Hall. New York, pp 185

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Mortalidad y desecho en cerdos/Mortality and removal in pigs

97

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD Y DESECHO DE DOS RAZAS PORCINAS MEJORADAS EN CUBA. ASPECTOS TECNOLOGICOS F. González, G. García y Carmen Rico Empresa Nacional Genética Porcina. Avenida de Independencia, Rancho Boyeros. La Habana Cuba email: [email protected]

RESUMEN Se tomó la información de un total de 9 070 animales nacidos durante los años 1994-1997 en la granja genética “Pedro Pablo Rivera” y de los genotipos Large White (5 611) y L35 (3 459). Esta última es el resultado de la fusión de las poblaciones de las razas Pietrain y de la línea sintética L63, ambas caracterizadas por la hipertrofia muscular. Los dos genotipos estuvieron sometidos a similares condiciones de manejo y alimentación. El objetivo del estudio fue determinar las principales causas de mortalidad y desecho en estos genotipos. La población de cerdos se dividió en dos subpoblaciones, A, constituída por individuos que llegaron a la selección final (4 030) y B, los que no llegaron a esta selección (4 723). La población B a su vez se subdividió en los animales que llegaron al destete (B1, 3 672) y los que murieron antes del mismo (B2, 1 051). Al analizar las causas que impidieron que los animales llegaran al destete se observó que al 73% de las pérdidas entre el nacimiento y el destete fue por muerte y el resto (26.4%) fue eliminado por bajo peso. La mayor proporción por bajas se produjo entre 0 y 7 días de edad, disminuyendo progresivamente las pérdidas a medida que aumentó la edad de los animales. Las mayores pérdidas en las etapas de 31-60 y de 61-90 días fueron de 53 y 32% respectivamente, siendo mínimas a edades más avanzadas. Las pérdidas en la etapa de 31 a 60 días están dadas en gran parte por el estrés del destete. El mayor porcentaje de pérdidas en el L35 se produjo en la etapa de 31-60 días que difirió significativamente del resto mientras que en el Large White ocurrieron entre 61 y 90 días. Los animales Large White tuvieron 4 kg más de peso final que los L35. El efecto del número del parto se manifestó en ambos rasgos como una desventaja de las primíparas en relación con las multíparas. Sin embargo, no se encontraron diferencias entre los partos a partir del segundo. Los resultados confirman lo obtenido por otros autores con respecto a la mayor mortalidad en los primeros días después del nacimiento de los cerditos y en el período inmediatamente después del destete. Por otra parte, se manifestó la mayor habilidad maternal de las cerdas Large White al presentar la menor cantidad de muertes por aplastamiento y la necesidad en el caso de las cerdas L35 de reforzar la vigilancia las dos primeras semanas después del parto, pues esta causa es la que mayor mortalidad predestete ocasionó. Se sugiere realizar un estudio como el presente considerando los pesos individuales al nacimiento y a los 21 días de edad, así como asociar las causas de pérdidas a los diferentes períodos del año, e igualmente profundizar en el desarrollo de medidas de profilaxis que determinen la presencia de una menor disponibilidad de agentes infecciosos en el ambiente de crianza. Igualmente se considera necesario profundizar en la incidencia que sobre el mejoramiento genético puede ocasionar la reducción del rebaño que entra a prueba de comportamiento, al venderse como desechos y precebas, una gran cantidad de animales aptos genéticamente, por no ser deseada su combinación genotipo-sexo. Palabras claves: Mortalidad, desecho, cerdos, Large White Titulo corto: Mortalidad y desecho en cerdos MAIN CAUSES OF MORTALITY AND REMOVAL OF TWO PIG IMPROVED BREEDS IN CUBA. TECHNOLOGICAL ASPECTS

SUMMARY Data from a total of 9 070 pigs born between 1994 and 1997 in the genetic pig farm “Pedro Pablo Rivera” and from the Large White and L35 genotyupes (5 611 and 3 459 animals respectively) were used. The L35 breed results from a fusion from Pietrain and L63, a synthetic line, both characterized by muscle hypertrophy. Both breeds were subjected to similar standard conditions of management and feeding. The main subject of the study was the determination of main causes of mortality and removal in above referred pig herds. Pig populations were divided in two subpopulations: A, constituted by those individuals arriving to the final selection (4 030) and B, those which did not reach this selection (4 723). Population B was subdivided too into that constituted by animals which did not arrived to weaning (B1, 3 672) and those death before this stage (B2, 1 051). When analyzing those causes determining a failure of animals to reach weaning, it was observed that 73% of losses between born and weaning were due to death and the remaining (26.4%) was removal due to low live weigh. The major proportion of removal occurred between 0 and 7 days of age, then progressively decreasing when animal age increased. Major losses between 31-60 and 61-90 days of age were 53 and 32% respectively, then being a minimum in aged animals. Losses in the 61-90 days old stage were due to great extent

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Mortalidad y desecho en cerdos/Mortality and removal in pigs

98

to the weaning stress. The higher percentage of losses in L35 took place in the 31-60 days stage which significantly differed from the other stages whereas in the Large White genotype this same maximum was between 61 and 90 days old. Large White animals had 4 kg more of final weight than the L35 breed. The effect of parity was evident in both traits as a disadvantage of primiparous sows as compared to multiparous females. However there were no significant differences amongst parity beyond the second farrowing. These results confirm those obtained by other authors with respect to a major mortality in the first days of life after delivery of piglets and in the period immediately after weaning. On the other hand, it was showed the greater maternal ability of Large White sows, since this genotype determined the minor number of death caused by scratching, and the necessity of reinforcing surveillance of L35 sows during the first two weeks after farrowing, since this same cause was that determining the major mortality rate before weaning. It is suggested to conduct a study as the current evaluation considering individual weights at farrowing and at 21 days of age, and to associate causes of losses to different periods of the year, as well as to further study in the development of profilaxis rules determining the presence of a minor availability of infectious agents present in the rearing environment. Similarly it is considered necessary to further evaluate the incidence on the genetic improvement which may cause the reduction of the pig herd, composed of animals entering to performance tests, due to the fact that pigs genetically qualified are sold either as removal animals or as pre-fattening animals. This is currently occurring because these animals are nor desired, due to its genotype-sex combination. Key words: Mortality, removal, pigs, Large White Short title: Mortality and removal in pigs INTRODUCCION La productividad de un rebaño porcino es determinada por la prolificidad de la cerda, la eficiencia alimentaria, la calidad de la canal y el número de cerdos vendidos (Anderson 1984; Wilson et al 1986). De ahí, que un incremento en la prolificidad de las cerdas redunde directamente en la disminución de los costos de la actividad comercial. En el caso de los rebaños genéticos de cerdos, a este factor se une el hecho de que una mayor prolificidad y supervivencia, implica un mayor número de animales candidatos a la selección. Por consiguiente, también habrá una mayor intensidad selectiva y un mayor progreso genético. La productividad numérica Pn es un indicador de la productividad de las cerdas, que expresa el número promedio de lechones destetados por cerda y por año de vida reproductiva (Legault 1986). El valor de Pn depende del número de partos por cerda por año y del total de cerditos nacidos de la tasa de mortalidad desde el nacimiento al destete (Vogelzang et al 1997). Otra forma de representar la productividad de una cerda es la productividad ponderal, Pp, que se expresa como kg destetados por cerda promedio al año (Legault 1986). De ahí la importancia de la supervivencia de las crías al nacimiento y alrededor del destete, sobre la que algunos autores (Fahmy y Bernard 1971; Spencer et al 1986) han informado una proporción de pérdidas entre el 20 y el 25% antes del destete y solamente de 2% después del mismo. En la década de los 70 se implantó en Cuba una estructura piramidal de la población porcina en estrecha relación con el programa nacional de mejoramiento genético porcino. Este programa contempla por un lado, un esquema de cruzamientos para el nivel comercial, tanto estatal, como cooperativo y privado, con el objetivo de mejorar el comportamiento reproductivo, y por otro lado, un programa de selección que tiene en cuenta la ganancia y espesor de grasa dorsal de los cerdos. En el desarrollo de este programa, la Empresa Nacional de Genética Porcina ha prestado especial atención a la mejora de la productividad de las cerdas raciales puras, garantizando el manejo y atención de cerdas y crías, con el objetivo de mejorar la eficiencia del valor Pn. Sin embargo, se mantienen niveles de 12% de mortalidad al destete como promedio dentro de los rebaños bajo manejo de

la Empresa. En este sentido, es de mucho interés indagar sobre las causas de mortalidad y desecho en estos animales. El objetivo de la presente comunicación es la de informar sobre las principales causas de pérdidas en dos razas porcinas mejoradas en Cuba, desde el punto de vista de distintos aspectos tecnológicos. Una información in extenso ya fue preparada previamente (González 2003). MATERIALES Y METODOS Aspectos generales Se tomó la información de un total de 9 070 animales nacidos durante los años 1994-1997 en la Granja Genética “Pedro Pablo Rivera” y de los genotipos Large White (5 611) y L35 (3 459). Esta última es el resultado de la fusión de las poblaciones de las razas Pietrain y de la línea sintética L63, ambas caracterizadas por la hipertrofia muscular. La granja es una granja genética típica, con la capacidad para 400 reproductoras y basada en la tecnología de producción establecida para los centros genéticos porcinos, donde en el área de maternidad existen siete secciones y las cerdas gestadas entran a la sección de preparto previamente higienizada y desinfectada. Los 9 070 animales que constituyeron la población base se dividieron en dos subpoblaciones: la población A, que se contenía aquellos individuos que llegaron a la selección final, con un total de 4 189 animales, y la población B, constituída por los cerdos que no llegaron a la selección final, con 4 881 animales. La población A quedó reducida a 4 030 individuos después de depurar los registros incompletos o que carecían del dato de peso al destete. La población B a su vez, se subdividió en aquellos que llegaron al destete (población B1) y los que murieron antes del mismo (población B2). Se depuró la información de las bases de datos B1 y B2. La población total que se analizó después de todas las depuraciones fue por tanto de 8 753 cerdos. Manejo y alimentación del rebaño genético Los genotipos examinados estuvieron sometidos a similares condiciones de manejo y alimentación, descritas en las normas

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Mortalidad y desecho en cerdos/Mortality and removal in pigs

99

genéticas ramales establecidas en Cuba: NRAG 168,176, 234, 270, 500, 501, 732, 961 y las NEAG 001 y 006, así como el Manual de Crianza para Centros Genéticos Porcinos (García et al 2002), preparado teniendo en cuenta estas normas. A continuación se dan detalles del manejo y alimentación de los animales. Las crías, inmediatamente después del parto, fueron atendidas para evitar los aplastamientos y el canibalismo frecuente en esta etapa, se les descolmilló, se pesaron y se identificaron. A las 72 horas de nacidos, recibieron dextrana ferrosa para evitar la anemia de los lechones y se vacunaron contra el cólera porcino. Al destete, se separaron los cerditos de la madre y se realizó la primera preselección transfiriéndose en ese momento a las categorías o etapas de lechones o preceba. Se les garantizó alojamiento adecuado y ambos sexos se mantuvieron unidos en los corrales de desarrollo hasta la edad de 103 días promedio y un peso mínimo de 38 kg. En el momento de traslado a esta categoría (al destete), se formaron grupos homogéneos por tamaño y peso, es decir se construyeron las tandas de selección. Se les garantizó un espacio vital de 0.4 m2 y 20 cm de frente de comedero. En todo momento se respetó que la cantidad de animales por corral no excediera de 20. La estancia en esta categoría fue de 70 días en 11 secciones tecnológicas y los animales se mantuvieron protegidos por toldos y el piso cubierto por cama de viruta durante las primeras semanas de permanencia en la categoría. La limpieza se realizó en seco y los animales se vacunaron contra cólera porcino y erisipela. A los 104 días, los cerdos pasaron a la categoría de cochinatos y cochinatas, que se extendió de los 104 días hasta los 200 días de edad promedio, con pesos de 39 a 95 kg en las hembras y de 39 a 100 kg para los machos. El tiempo de estancia en esta categoría es de 97 días en 15 secciones, separados por sexo y en tandas homogéneas por tamaño y peso. Se garantizó un espacio vital de 0.9 m2 y 27 cm de frente de comedero por animal. La alimentación se basó en una tecnología diseñada para piensos secos debidamente balanceados que garantizan los requerimientos nutricionales de los cerdos al estar constituidos en su mayor parte (70-75%) por cereales y en menor escala por concentrado proteínico y premezcla de vitaminas y minerales. Las crías consumieron pienso inicial ad libitum con 21% de proteína, distribuído en dos o tres raciones diarias, garantizando un consumo promedio de pienso de preinicio de 0.100 kg. Al ser destetados y pasar a la categoría de lechones y lechonas, se mantuvo la misma alimentación la etapa de crías durante cuatro semanas y luego se cambió a pienso de destete con 19% de proteína. Los animales recibieron tres raciones al día, en comederos abiertos y cubriendo la norma de consumo planificada en función del peso. Los animales que al destete se pasaron a la categoría de preceba recibieron las mismas atenciones que los lechones hasta alcanzar los 10 kg de peso vivo, momento en que fueron vendidos. La categoría de cochinatos y cochinatas consumió pienso de crecimiento con 16% de proteínas desde los 104 días hasta el final, en dos raciones al día en comederos abiertos y en función del peso corporal. Todas las categorías de animales se mantuvieron bajo observación y cuidados veterinarios, separándose del grupo y

desechándose aquellos cerdos que presentaron problemas que impedían su futuro como reproductores. Acopio y organización de los datos Los registros individuales contenían información sobre la raza, el número de parto, la fecha de nacimiento y destete, el sexo, la edad y el peso al destete (en las poblaciones A y B1), la edad y el peso final (en la población A), la fecha y edad a la baja (en las poblaciones B1 y B2) y la causa de la baja. Para el análisis de la información sobre los pesos, en la población A (los que llegaron a la selección final) se analizó el efecto sobre el peso al destete y el peso final de las fuentes de variación: razas (2) número de parto (5), año (4) y bimestre de nacimiento (6), y su interacción, el sexo y la regresión en la edad al destete. En la población B1 (llegaron al destete pero no a la selección final), el modelo utilizado para el análisis del peso al destete fue igual al anterior pero sin la interacción, dado que la distribución de los datos no permitió el cálculo de la misma. Los datos se analizaron por el método de mínimos cuadrados mediante el programa de Harvey (1990) y se utilizó la dócima de comparación múltiple de Duncan (1955), modificada por Kramer (1957), para la estimación de las diferencias entre medias. Por otra parte, con el objetivo de estudiar con profundidad las causas que motivaron las pérdidas (mortalidad, sacrificio sanitario y desecho) en los distintos estadios de crecimiento hasta la selección, se relacionaron estas con la causa de bajas y la edad en que ésta se produjo, así como la raza. Para ello, en las poblaciones B1 y B2 las causas se agruparon en 6 y cinco grupos respectivamente (tabla 1). Por otra parte, en la población B1, las edades a la baja se agruparon en cinco períodos: de 31 a 60, de 61 a 90, de 91 a 120, de 121 a 150 y más de 150 días respectivamente. En el caso de la población B2, los grupos fueron cinco también: de 0 a 7, de 8 a 14, de 15 a 21, de 22 a 28 y finalmente, de 29 a 38 días respectivamente. Esta información se analizó mediante el método de comparación de proporciones X2.

Tabla 1. Causas de pérdidas en cerdos1

Población B1 B2 Desnutrición x x Bajo peso x x Problemas entéricos x x Accidentes x x Vendidos como preceba x Aplastamiento x Otras x 1 Para detalles ver texto

RESULTADO Y DISCUSION Análisis de las causas de pérdidas Del total de cerdos nacidos (8 753), 1051 se perdieron antes del destete para un 12% de mortalidad en cría. Estos resultados se encuentran en el rango señalado por otros autores cubanos, que al analizar los factores que influyen la

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Mortalidad y desecho en cerdos/Mortality and removal in pigs

100

mortalidad en cría en centros genéticos y unidades porcinas, la ubican en un rango entre 6.7 y 16.4% (Diéguez et al 1982; Rico y Gómez 1982; Castro y Rodríguez 1996; Trujillo 1987; Rico 1999). El valor encontrado en este trabajo se encuentra además en el rango de 14 a 20% informado por Lagresca y William (1991) y en el de 10 a 14% señalado por Sharp (1998). Estos animales que no se llegaron a destetar, representaron el 22% del total de pérdidas ocurridas desde el nacimiento hasta el momento de la selección final, a la cual llegó el 46% de los animales nacidos. Al analizar las causas que impidieron que los animales llegaran al destete se observó que al 73% de las pérdidas entre el nacimiento y el destete fue por muerte y el resto (26.4%) fue eliminado por bajo peso. La mayor proporción por bajas se produjo entre 0 y 7 días de edad, disminuyendo progresivamente las pérdidas a medida que aumentó la edad de los animales. Todas las clases de edad difirieron significativamente entre sí, excepto las dos más próximas al destete (22-28-29 y 38 días) estos resultados coinciden con los señalados por Svendsen et al (1985) y Callejo y Jimeno (1995) entre otros. La tabla 2 muestra las causas que determinaron las pérdidas ocurridas en la población que no llegó a ser destetada. Las causas no difirieron entre sí a excepción de accidente que difirió significativamente del resto. El 27% de las pérdidas ocurridas fue por bajo peso; en este sentido los animales que nacieron con menos de 0.9 fueron eliminados. Buxadé (1984) ha recomendado eliminar a los animales que nacieran con un peso inferior a un kg, pues los mismos nunca alcanzarían un buen peso al destete, debido a la relación entre el peso al nacer y el peso al destete.

Tabla 2. Causas que motivaron las pérdidas ocurridas hasta destete en los cerdos Causas n % Desnutrición 271 25.8ª Bajo peso 282 26.9ª Problemas entéricos 258 24.5ª Accidentes 21 2.0b Aplastamientos 219 20.8ª ab Medias sin letra en común en la misma columna difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Sin embargo. si estas causas de bajas se analizaran en función de la edad a la que ocurrió la misma (González 2003), se observaría una tendencia a una mayor proporción de aplastamientos en los primeros días de vida (0-7). Este resultado coincide con Fresquet (1982) y Codovés et al (1992). Ya a partir de los siete días, la importancia relativa de aplastamiento como causa de pérdida comienza a disminuir y son la desnutrición, el bajo peso y los problemas entéricos las principales causas de pérdidas. Desde el punto de vista racial, se evidenció una marcada diferencia entre genotipos para las pérdidas por aplastamiento y problemas entéricos, siendo el L35 mucho más afectado por la primera que el Large White (35 y 15% respectivamente) mientras que el Large White fue más afectado por problemas entéricos (31 y 10% respectivamente). Lo primero es un

indicativo de la mayor habilidad maternal del genotipo Large White. En el momento de procesar la información para este trabajo, no se tomó el tamaño de la camada de la que provenía cada animal, aspecto que influye en alto grado sobre la mortalidad predestete, tal como fue señalado por otros (Trujillo et al 1990; Tyler et al 1990; Vaillancourt et al 1990; Munari 1991; Fireman et al 1996). En la población que se destetó y no llegó por diferentes causas a la selección final (B1), de 3 672 cerdos que causaron baja sólo 155 (4.2%) lo fue por muerte; un 42% se eliminó por bajo peso y el 53.7% como precebas, bien por no producirse los genotipos animales en determinado sexo o bien por estar excedido el plan de producción. Esta situación fue similar para ambos genotipos. Las mayores pérdidas en las etapas de 31-60 y de 61-90 días fueron de 53 y 32% respectivamente, siendo mínimas a edades más avanzadas. Las pérdidas en la etapa de 31 a 60 días estuvieron dadas en gran parte por el estrés del destete, cuestión señalada por diferentes autores (Daza 1992; Callejo y Jimeno 1995). El mayor porcentaje de pérdidas en el L35 se produjo en la etapa de 31-60 días que difirió significativamente del resto mientras que en el Large White ocurrieron entre 61 y 90 días. Efectos de las razas y diferentes factores ambientales sobre el peso al destete y final La tabla 3 muestra el resultado del análisis de varianza realizado sobre la población que llegó a la selección final. Todas las fuentes de variación analizadas influyeron de forma predominantemente muy significativa (P<0.001) en el peso final. Las causas por el año, el bimestre y su interacción junto con el sexo, fueron las que más determinaron la variación del carácter. En el caso del peso al destete, la raza no influyó significativamente el rasgo mientras que el sexo de la cría fue la fuente que más influyó la variación del carácter junto con la regresión en la edad al destete en 148 g.

Tabla 3. Cuadrados medios obtenidos para el peso al destete y final (Población A) Peso, kg Fuentes de variación gl Al destete Final Raza 1 15.7 8 635.4*** Número de parto 4 59.0*** 1 143.1* Año de nacimiento 3 57.4** 11 143.1*** Bimestre de nacimiento 5 14.0 2 949.1*** Sexo 1 183.3*** 21 370.7*** Año x bimestre 8 58.0*** 4 444.1*** Edad al destete 1 433.1*** 3 266.2 Error 4 006 12.1 440.7 * P<0.05; *** P<0.001

La tabla 4 muestra las medias mínimo cuadráticas obtenidas para ambos genotipos según las diferentes fuentes de variación. Los animales Large White tuvieron 4 kg más de peso final que los L35. El efecto del número del parto se manifestó en ambos rasgos como una desventaja de las primíparas con relación a las multíparas, sin embargo, no se encontraron diferencias entre los partos a partir del segundo, aspecto que no coincide con lo informado generalmente (Peña

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Mortalidad y desecho en cerdos/Mortality and removal in pigs

101

1982; Acosta 1987; Trujillo 1987; Forjan 1991; Daza et al 1993; Fernández 1999).

Tabla 4. Constantes mínimas cuadráticas obtenidas en la población que llegó a la selección final

Peso, kg n Destete Final

Media general1 4 030 8.4 ± 0.1 90.8 ± 0.9 Raza Large White 2 355 8.3 ± 0.2 92.8ª ± 1.0 L35 1 675 8.5 ± 0.2 88.8ª ± 1.1 No. Parto 1 1 236 8.0a ± 0.2 81.1ª ± 1.1 2 1 004 8.5b ± 0.2 92.0b ± 1.1 3 778 8.7b ± 0.2 91.0b ± 1.2 4 617 8.4b ± 0.2 91.0b ± 1.2 5+ 395 8.5b ± 0.2 91.0b ± 1.4 Año de nacimiento 1994 573 8.7z ± 0.2 83.7ª ± 1.4 1995 686 8.9ª ± 0.2 86.6b ± 1.1 1996 757 8.1b ± 0.1 95.8c ± 0.6 1997 2 014 8.1b ± 0.6 97.1c ± 3.8 Sexo Machos 1 082 8.7n ± 0.2 93.4n ± 1.1 Hembras 2 948 8.2b ± 0.2 88.2b ± 1.2 1 Valor ajustado abc Medias sin letra en común en la misma columna dentro de cada rasgo difieren significativamente (P<0.05) entre sí

Para el peso al destete, el efecto del año se manifestó como una desventaja para los dos últimos años estudiados, patrón inverso al encontrado para el peso final que resulto significativamente superior en estos años. El mejoramiento en las condiciones de desarrollo en 1996 y 1997 pudieran explicar este resultado. La presencia de la interacción año por bimestre puede también haber influido el mismo, máxime por el número de combinaciones sin observaciones. Navarro et al (1986), Nascimento (1988) y Rico (1999), han señalado entre otros resultados la influencia del año, la época y su interacción sobre los distintos caracteres. Tal como era de esperar, el efecto del sexo favoreció a los machos de ambos caracteres. Los resultados en la población B1, que se muestran en la tabla 5, indican que, a excepción de la raza, todas las fuentes de variación estudiadas influyeron muy significativamente (P<0.001) en el peso al destete siendo el número de parto, el año y el sexo las que más determinaron la variación del carácter.

Tabla 5. Resultados del análisis de varianza en la población destetada que no llegó a la selección final Fuente de variación

gl

Peso al destete

Raza 1 1.0 Número de parto 4 34.7*** Año de nacimiento 3 31.9*** Bimestre de nacimiento 5 19.1*** Sexo 1 34.6*** Edad destete 1 499.2*** Error 3 656 2.5 *** P<0.001

En esta población, el efecto del número de parto (tabla 5) se mostró más acorde con lo planteado en la literatura con un comportamiento inferior para las primerizas y las cerdas de 5 o más partos, sin diferencias significativas entre los partos intermedios. Se alcanzaron mejores pesos al destete en los animales nacidos en los bimestres de enero-febrero y mayo-junio. El año 1996 fue el año de mejores resultados en esta población. Al comparar las tablas 3 y 5, se observa que existe 1 kg de diferencia en el peso al destete, entre los que llegaron y los que no llegaron a la selección final favoreciendo a los primeros. Esto puede ser indicativo de que una mejor condición al destete ayuda a soportar mejor el estrés que se produce al separar a las crías de las madres. Con vista a profundizar en lo anterior, se realizó un análisis eliminando aquellos animales que no llegaron a la selección final por haber sido entregados a preceba, al no producirse la combinación genotipo-sexo en el Centro. Al analizar esta subpoblación, es decir aquellos que tenían posibilidades prácticas de llegar y que causaron baja por otras causas, la diferencia en peso al destete es aún mayor en relación en relación con la población que llegó a la selección final, con un valor de 6.3 kg, prácticamente 2 kg menos que la que terminó el ciclo productivo, lo que reafirma la importancia de un buen peso al destete en el desarrollo posterior del animal.

Tabla 6. Efecto de las fuentes de variación sobre el peso al destete en población destetada que no llegó a la selección final

n Peso al

destete, kg Media general ajustada 3 672 7.4 ± 0.1 Nñumero del parto 1 1 242 7.1a ± 0.1 2 850 7.5b ± 0.1 3 735 7.6b ± 0.1 4 545 7.5b ± 0.1 5 y más 300 7.3b ± 0.2 Año de nacimiento 1994 589 7.4b ± 0.2 1995 679 7.3b ± 0.2 1996 1 749 7.7a ± 0.1 1997 655 7.2b ± 0.6 Bimestre Enero - febrero 670 7.6a ± 0.1 Marzo - abril 761 7.4b± 0.1 Mayo - junio 666 7.6ª ± 0.1 Julio – agosto 632 7.2b ± 0.1 Setiembre – octubre 434 7.2b ± 0.1 Noviembre – diciembre 509 7.4b ± 0.1 Sexo Machos 2 811 7.5a ± 0.1 Hembras 861 7.3b ± 0.1 ab Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente entre sí (P<0.05)

La granja tenia un plan que contemplaba que el 52% de los animales llegaran a la selección final. Sin embargo, solo llegó el 46%, es decir, 522 animales menos. Con sólo haber desarrollado las precebas hasta los 7 meses de edad se hubiera sobrecumplido lo esperado.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Mortalidad y desecho en cerdos/Mortality and removal in pigs

102

De acuerdo con los resultados del presente estudio, la mayor proporción de pérdidas en crías y durante el crecimiento se produce en la primera semana de vida y en el período posdestete (31-60 días de edad) y disminuyen progresivamente con la edad. Las principales causas de baja durante la lactancia fueron el bajo peso (27%), la desnutrición (26%), los problemas entéricos (25%) y los aplastamientos (21%) sin efecto marcado de la raza a excepción de los aplastamientos en que quedó evidenciada la mejor habilidad maternal de la hembra Large White. El aplastamiento como causas de pérdida tuvo su mayor influencia en los primeros 7 días de vida, disminuyendo su importancia progresivamente a partir de ahí. Se sugiere realizar este estudio considerando los pesos individuales al nacimiento y a los 21 días de edad y asociar las causas de pérdidas a los diferentes períodos del año. También se debe incluir en futuros análisis de este tipo los efectos del tamaño de la camada de la que proviene el individuo y de la madre, por la importancia que ambos tienen en la mayor o menor mortalidad. Los resultados obtenidos en el análisis de la mortalidad predestete indican que es necesario extremar las medidas en el área de maternidad en los primeros siete días, sobre todo en el genotipo L35, que al parecer tiene menor habilidad maternal. Por otra parte, se considera conveniente el profundizar en el desarrollo de medidas de profilaxis sanitaria que determinen la presencia de una menor disponibilidad de agentes infecciosos en el ambiente. Igualmente se debe de profundizar en la incidencia que, sobre el mejoramiento genético, puede ocasionar la reducción de la masa que entra a prueba de comportamiento, al venderse como desechos y precebas gran cantidad de animales aptos genéticamente por no ser deseada su combinación genotipo y sexo. REFERENCIAS Acosta, M. 1987. Estimación del efecto de paridad sobre el tamaño de la camada viva en puercas Yorkshire con padres Landrace y Duroc en los centros multiplicadores de las provincias orientales. In: Primer Congreso de Porcicultura. La Habana, p 56 Buxadé, C. 1984. Efecto de algunos factores determinantes de la prolificidad en la cerda. Instituto Técnico Económico Agropecuario (ITEA), 89:11-21 Callejo, A. y Jimeno, V. 1995. Manejo, mejoramiento y alimentación de los lechones. Producción Porcina, 2(26):29-44 Castro, M. y Rodríguez, Y. 1996. Nota sobre el bagazao de caña como sustituto de la viruta de Madera en las camas de maternidad de los credos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 30:187-188 Cordovés, S., Velásquez, Prado, I.M. y Cedré, R.J. 1992. Estudio comparativo de las escalas de alimentación para puercas en lactancia. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Serie Ganado Porcino, 3(3):21-35 Daza, A.P.J. 1992. Parámetros genéticos y fenómenos reproductivos en cerdos. Revista da Sociedade Brasileira de Zootecnia, 22:21-29 Daza, A., Riopérez, R.J., Ovejero, I., San Martín, S.R. y de Alba, C. 1999. Efectos del destete precoz en cerdas

primíparas y en sus camadas. Instituto Técnico Económico Agropecuario (ITEA). Volumen extra, 20(2):771-773 Diéguez, F.J., Dalia, F., Fresquet, R. y Hernández, A. 1982. Factores que influyen en la mortalidad en crías en dos unidades de la Habana. Centro de Información y Documentación Agropecuaria. La Habana, pp 7 Duncan, D. B. 1995. Multiple range and multiple F test. Biometrics, 11:1-42 Fernández, H.W.1999. Comportamiento reproductivo de la raza Yorkshire en dos centros genéticos. Trabajo de Diploma. Universidad Agraria de la Habana. San José de las Lajas, pp 63 Fireman, F.A., Siewnde, T.F. y Barbosa, K.A. 1996. Efeito do tamanho do leitegada sobre a natimortalidade e mortalidade dos Larde White do nacimento ati 21 dias de idedades. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 4(2):83- Fodjan, R.S. 1991. Genetic and phenotypic parameters for pig growth and body composition estimated by interracial correlation and parent offspring regression. Journal of Animal Science, 43:135- Fresquet, F. A. 1982. Algunos factores que afectan la mortalidad en crías en centros porcinos de la provincia La Habana. Trabajo de Diploma. Instituto Superior Agropecuario de la Habana. San José de las Lajas, pp García, G., Rico, C., Cedré, R.J., Roque, R., Cancio, P.R., González, F., Valle Pippa, A., Diéguez, F.J., Santana, I. y Arias, T. 2002: Manual de Crianza para Centros Genéticos Porcinos. Agrinfor. La Habana, pp 156 González, F. 2003.Principales causas de mortalidad y desecho en dos razas porcinas. Tesis de Maestro en Producción Porcina. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 83 Harvey, W.R. 1990. User’s guide for LSMLMW mixed model least square and maximul likelihood computer program (PC-2 version). Ohio State University Press. Columbus, pp 91 Kramer, C.Y. 1957. Extensión of multiple range test to group correlated adjunsted jeans. Biometrics, 13:13-43 Lagresca, L.M. y William, E.S. 1991 Influencia del sexo al nacimiento sobre causas y proporciones de mortalidad en lechones. Revista de Reproducción y Zootecnia, 17:16- Munari, J.L.P. 1991. Manejo da famea swina durante o part e lactação. In: 9º Congreso Brasileiro de Reprodução Animal, 11:164-171 Nascimento, J. D. 1988. Estudio genético e fenetipico do tamanho da leitegada em suinos de raca Duroc. Arquivos Brasileiros de Medicina Veterinária e Zootecnia, 40(2):59- Navarro, R., Labo, G., Valencia, B. y de la Vega, F. 1986. Influencia de la edad de la cerda sobre el comportamiento de la camada. In: Memorias de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, p 21-39

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Mortalidad y desecho en cerdos/Mortality and removal in pigs

103

Rico, C. 1999. Rasgos productivos y de crecimiento en cerdos criollos cubanos. In: V Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos. Maracay, p 109-111 Sharp, M. 1998. The Manual Merck of Veterinary (eight edition), p 30-40 Svendsen, J., Svendsen, C.S. y Bengtssn, A.C. 1985. Reducing baby pig mortality. Journal of Reproduction and Fertility, 33:199-208 Trujillo, L.D. 1987. Nacidos por parto y mortalidad en crías en una unidad de producción comercial de cerdos. Revista ACPA, 1987(2):41- Trujillo, G., Santana, I. y Diéguez, F.J. 1990. Comportamiento reproductivo de verracos puros y cruzados apareados a cerdas Yorkshire Landrace. In: Congreso de la Asociación Latinoamericana de Veterinarios Especialistas en Cerdos (ALVEC). La Habana, p 30-45 Tyler, J.L., Cuellar, J.S., Thurmand, M.C., Douglas, V.L. y Parkes, K.M. 1990. Inmunologic factors related to survival and performance in neonatal swne. Journal of Animal Science, 51:1400- Vaillancourt, J.P., Marsh, W.E. y Dial, G.P. 1990. Causes and risk factors associated with preweaning mortality under endemic conditions. In: Proceedings of Swine Science for Veterinarians. Saint Paul, p 88-109

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Harinas de follajes tropicales para cerdos/Tropical foliage meals for pigs

104

PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DE HARINAS DE FOLLAJES TROPICALES PARA LA ALIMENTACION DEL CERDO Y DE OTRAS ESPECIES MONOGASTRICAS

Lourdes Savón Instituto de Ciencia Animal. Apartado 24, San José de las Lajas. La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN Se realizó una evaluación integral, desde el punto de vista de sus propiedades físico-químicas, de las potencialidades de cinco harinas de follajes para la alimentación del cerdo y otros animales monogástricos: una arbustiva, la morera (Morus alba), una arbórea, la tricantera (Trichanthera gigantea) y tres leguminosas temporales, la canavalia (Canavalia ensiformis), la mucuna (Stizolobium aterrimun), y el dólico (Labblab purpureus). Se halló que la proteína verdadera constituyó el 87% y el 83% de la proteína bruta en morera y tricantera, mientras que en las leguminosas fue 92.0, 98.7 y 94.4% para canavalia, dólico y mucuna respectivamente. El fraccionamiento fibroso en fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, celulosa y hemicelulosa, mostró valores similares para la morera y tricantera, que a su vez difirieron significativamente (P<0.001) de las leguminosas temporales, las cuales mostraron valores considerablemente altos. El contenido de taninos condensados, enlazados a proteína o a fibra mostró valores similares en los distintos tipos de harinas de follaje. El análisis de las propiedades físicas señaló diferencias altamente significativas (P<0.001) para las harinas de follaje. La solubilidad de las fuentes analizadas disminuyó con el incremento de lignina. Con excepción de la morera, se observó que el aumento del volumen fibroso (fibrosidad) condujo a una disminución de la solubilidad de las fuentes analizadas y a un incremento de la capacidad de retención de agua. Por otra parte, las fuentes analizadas mostraron una mayor capacidad amortiguadora frente a los ácidos que frente a las bases. De acuerdo con los resultados presentados en esta comunicación con respecto a las propiedades físicas y químicas de las harinas de los distintos follajes tropicales que se examinaron, es de sugerir continuar el estudio sistemático de estas propiedades en otros follajes, y extender estos estudios a pruebas con cerdos y distintas especies de animales monogástricos. Palabras claves: follajes tropicales, harinas, animales monogástricos Título corto: Harinas de follajes tropicales para cerdos PHYSICO-CHEMICAL PROPERTIES OF TROPICAL FOLIAGE MEALS FOR FEEDING PIGS AND OTHER MONOGASTRIC ANIMAL SPECIES SUMMARY An integral evaluation from the point of view of physical and chemical properties, was conducted in five tropical foliage meals for using as feeds in pigs and other monogastric animals, a shrub specie, mulberry (Morus alba); trichanthera, a tree (Trichanthera gigantea) and three temporal legumes: jackbean (Canavalia ensiformis), mucuna ( Stizolobium aterrimun), and dólico (Labblab purpureus). It was found that true protein accounted for 87 and 83% of crude protein in mulberry and trichanthera, whereas in the legumes this value was 92.0, 98.7 and 94.4% for jackbean, dólico and mucuna respectively. Fibrous fractionation in neutral detergent fibre (NDF), acid detergent fibre (ADF), lignin, cellulose and hemicellulose, showed values being similar for mulberry and trichanthera, which in turn significantly (P<0.001) differed from temporal legumes, these exhibiting values very high. The content of condensed tannins, and either linked to protein or to fibre had similar values among the different types of foliage meals. The analysis of the physical properties indicated differences highly significant (P<0.001) among the different types of samples. The solubility of the analysed meals decreased when the lignin content increased. With the exception of mulberry, it was observed that the increase in fibrous volume (fibrosity) determined a decrease in the solubility of the evaluated foliage meals and to an increase in the water holding capacity. On the other hand, the examined fibrous sources showed a higher buffering capacity toward acids than to bases. According to the results presented with respect to the physical and chemical properties of the different tropical foliage meals herein examined, it could be suggested to continue the systematic study of these properties in other foliages, and to extent the studies to trials conducted with pigs and different species of monogastric animals. Key words: tropical foliages, meals, monogastric animals Short title: Tropical foliage meals for pigs

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Harinas de follajes tropicales para cerdos/Tropical foliage meals for pigs

105

INTRODUCCION

La necesidad cada vez más creciente de alcanzar en el trópico una producción animal de cerdos y otras especies monogástricas eficientes y con bajos costos, condiciona la selección de materias primas alternativas con una biodisponibilidad aceptable y que compita lo menos posible con la alimentación del hombre. En el trópico existen fuentes fibrosas entre ellos árboles y arbustos de leguminosas temporales que pudieran ser utilizados en la alimentación de estas especies para propiciar una alimentación ecológicamente sostenible y económicamente viable. Sin embargo, se conoce poco de la composición química, características físicas y factores antinutricionales que se hallan presentes en estas plantas y que pudieran influir en su posterior utilización, así como la forma de mejorar su calidad nutritiva. La utilización de fuentes fibrosas en la alimentación de especies monogástricas constituye en la actualidad una estrategia muy apropiada para lograr sistemas de producción socialmente deseables, económicamente viables que contribuyan a la preservación de la diversidad biológica y que no compitan con el hombre (CIPAV 1999; FAO 1999; Sarría 2003). Investigaciones realizadas en Cuba por Diaz (2000) indicaron la posibilidad de utilizar las harinas de follaje de leguminosas temporales en las raciones de aves y cerdos. Por otro lado, en los últimos años en los países tropicales, ha cobrado gran importancia la introducción de follajes de árboles y arbustos en la alimentación de animales monogástricos (Espinel 1999; Nieves et al 1999, 2001) basado en su disponibilidad local y su composición bromatológica. Según Savón et al (2002), la composición bromatológica de estos follajes no refleja el valor nutritivo potencial que depende, entre otros factores, de la calidad nutritiva de la fracción fibrosa, aspecto poco estudiado en follajes tropicales. Ésta última incluye no sólo su composición química y la estructura de sus paredes celulares, origen y naturaleza, sino también sus propiedades físicas (solubilidad, volumen, capacidad de retención de agua y tamaño de partículas) que permiten predecir sus efectos en las funciones gastrointestinales y metabólicas del organismo animal. .Lo anterior contribuiría a lograr formulaciones más adecuadas de la ración que redundará en un mejor comportamiento productivo. Es por ello que el objetivo de esta investigación fue realizar una evaluación integral de las potencialidades de cinco harinas de follajes para la alimentación de animales monogástricos: una arbustiva, la morera (Morus alba), una arbórea, la tricantera (Trichanthera gigantea), y tres leguminosas temporales, la canavalia (Canavalia ensiformis), la mucuna (Stizolobium aterrimun), y el dólico (Labblab purpureus). MATERIALES Y METODOS Se evaluaron las propiedades químicas y físicas de cinco harinas de follajes para la alimentación de monogástricos: una arbustiva, la morera (Morus alba), una arbórea, la tricantera (Trichanthera gigantea), y tres leguminosas temporales, la

canavalia (Canavalia ensiformis), la mucuna (Stizolobium aterrimun), y el dólico (Lablab purpureus). Elaboración de las harinas de follajes tropicales Las plantas se sembraron de forma manual, en suelo ferralítico rojo al que se le aplicó un tratamiento convencional de urea (0.25 t/ha). En el caso de las leguminosas, las semillas se sembraron en el mes de agosto, sin riego ni fertilización. Todas las plantas se cortaron cuando estaban en estado de floración. El campo de tricantera y morera tenía tres años de establecimiento. Las harinas de follaje de leguminosas se elaboraron con la planta entera cortada a cinco cm sobre el nivel del suelo, en tanto que las arbustivas se recolectaron a mano. En cada ocasión se tomó aproximadamente un kg de planta al azar (hojas y tallos) para todas las harinas de follajes, de cinco lugares diferentes del campo experimental (V. Torres, 2003; comunicación personal). Esto se repitió cuatro veces. .Las muestras se secaron al sol en un plato durante 2-3 días hasta la reducción de la humedad entre 20 y 25%. Esto se realizó para evitar cualquier proceso fermentativo y propiciar un molinado posterior. Las muestras se redujeron a un tamaño de partícula de 1 mm en un molino de cuchillas y posteriormente se pasaron por un tamiz de 1 mm. Composición bromatológica de las harinas de follajes La determinación de MS, ceniza, extracto etéreo y proteína bruta (Nx6.25) se llevaron a cabo siguiendo los procedimientos analíticos de la AOAC (1995). En cuanto a la proteína verdadera, se aplicó la técnica de Bernstein (1970, citado por Meir 1986). El contenido calorífico de las harinas se llevó a cabo mediante el quemar las muestras en un calorímetro. El fraccionamiento de la fracción fibrosa de las harinas de follajes se realizó siguiendo el esquema analítico de Goering y Van Soest (1970). Esto permitió determinar las fracciones de fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, celulosa (FDA – lignina) y hemicelulosa (FDN – FDA). El tamizaje fitoquímico que se llevó a cabo con vistas a detectar los compuestos secundarios en las harinas de los follajes se realizó mediante preparación de un extracto de las harinas (Miranda y Cuéllar 2000) La cuantificación del contenido de polifenoles totales (PT) y taninos condensados (TC) libres se hizo mediante la técnicas descritas por Scull (2004). Medidas físico-químicas de las harinas de follajes La capacidad de adsorción de agua se determinó por el método de centrifugación de McConnell et al (1974), mientras que el volumen de empacado se hizo siguiendo a Seoane et al (1981). La capacidad de intercambio catiónico se determinó por el procedimiento de Robertson et al (1980). El tamaño de partícula de las harinas de follaje se determinó mediante la técnica de tamizado en cribas con tamaño de poro variable (Savón et al 1999). Análisis biométrico Las medias de cada harina de follaje fueron contrastadas por la técnica del análisis de varianza (Steel y Torrie 1980) y en los casos en que se hallaron diferencias significativas (P<0.05),

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Harinas de follajes tropicales para cerdos/Tropical foliage meals for pigs

106

estas medias se separaron por el procedimiento de comparación múltiple de Duncan. Los datos se procesaron mediante el paquete estadístico SPSS para Windows. RESULTADOS En la tabla 1 se muestra la composición bromatológica de las cinco harinas de follajes estudiadas. Estos datos no fueron procesados biométricamente. Se halló que la proteína

verdadera constituyó el 87% y el 83% de la proteína bruta en morera y tricantera, mientras que en las leguminosas fue 92.0, 98.7 y 94.4% para canavalia, dólico y mucuna respectivamente. Es de destacar el elevado contenido de cenizas en tricantera debido a su alto contenido de calcio, característica propia de la familia Acanthacea a que pertenece la tricantera, y que se explica por la presencia de cistolitos en las hojas. En relación con el extracto etéreo, la morera y la mucuna tuvieron altos valores de este indicador.

Tabla 1. Composición bromatológica de cinco harinas de follajes tropicales (% en base seca) Harina de follaje Morera Tricantera Canavalia Dólico Mucuna EE ± MS 94-7 92-5 89.2 91.1 86.1 0.68 Nx6.25 Bruta 19.5 16.1 20.3 15.2 21.7 1.11 Verdadera 15.2 12.6 18.7 15.4 20.5 0.89 EB, kjoule/g - 15.2 14.7 14.9 16.6 - Grasa cruda 3.9 1.5 1.9 1.6 3.9 0.32 Cenizas 11.2 32.3 - - - -

El fraccionamiento fibroso en fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, celulosa y hemicelulosa, mostró valores similares para la morera y tricantera, que a su vez difirieron significativamente (P<0.001) de las leguminosas temporales, las cuales mostraron valores considerablemente altos (tabla 2). En éstas últimas se duplicaron las cifras de los indicadores evaluados sobre todo en la mucuna para la lignina

y la celulosa, que son poco degradables por los cerdos (Noblet y Le Goff 2001). Los valores de FDN tuvieron el mismo comportamiento y oscilaron entre 62.61-71.78% para las leguminosas, en tanto que sólo alcanzó aproximadamente un 40% (39.5-40.10%) en el caso de la morera y de la tricantera respectivamente.

Tabla 2. Fraccionamiento de la fibra en cinco harinas de follajes tropicales (% en base seca) Harina de follaje Morera Tricantera Canavalia Dólico Mucuna EE ± FDN 39.50a 40.10a 62.61b 71.78d 66.19c 0.87*** FDA 27.15a 28.37a 43.22b 49.92c 54.51d 0.94*** Lignina 6.11a 7.65a 10.60b 13.09bc 17.50c 1.21*** Celulosa 19.35a 20.34a 31.97b 36.11c 34.99c 0.63*** Hemicelulosa 12.95a 11.13a 20.84b 21.86b 11.30a 1.12*** *** P<0.001 abcd Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) entre sí

En la tabla 3 se muestra el tamizaje fitoquímico de varias harinas de follaje de follajes tropicales. Estos datos son cualitativos, y no estuvieron sujetos a análisis de varianza. Se observó una elevada presencia de taninos y alcaloides en la

harina de follaje de mucuna, en tanto que la morera lo tuvo de otros compuestos, tales como las saponinas y los triterpenos.

Tabla 3. Tamizaje fitoquímico en cinco harinas de follajes tropicales Harina de follaje

Morera Tricantera Canavalia Dólico Mucuna Taninos ++ `++ + + +++ Alcaloides + + + ++ +++ Flavonoides - - - - + Saponinas +++ - ++ - ++ Triterpenos +++ ++ ++ ++ ++ Antocianidinas - - - - + +++ expresa presencia abundante; ++ expresa presencia moderada; + expresa presencia leve; - expresa ausencia

La cuantificación del contenido de polifenoles totales (PT) y taninos condensados (TC) libres, acomplejados con la proteína

(TCP) y la fibra (TCF) en las harinas de forrajes. No se hizo el fraccionamiento en la harina de follaje de morera. Se señaló

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Harinas de follajes tropicales para cerdos/Tropical foliage meals for pigs

107

un alto contenido de taninos condensados en mucura. Toda esta información sobre taninos se muestra en la tabla 4.

Tabla 4- Contenido de taninos condensados en cinco harinas de follajes tropicales (% en base seca) Harina de follaje Tricantera Canavalia Dólico Mucuna Taninos condensados

Extractables 0.20 0.19 0.09 0.25 Enlazados A proteína 0.21 0.20 0.21 0.22 A fibra 0.12 0.15 0.10 0.08 Total 0.53 1.07 0.40 0.55

El análisis de las propiedades físicas (tabla 5) señaló diferencias altamente significativas (P<0.001) entre los distintos tipos de harinas de follaje. La solubilidad de las fuentes analizadas disminuyó con el incremento de lignina (ver tabla 2). Con excepción de la morera, se observó que el

aumento del volumen fribroso (fibrosidad) condujo a una disminución de la solubilidad de las fuentes analizadas, y a un incremento de la capacidad de retención de agua. Por otra parte, las fuentes analizadas mostraron una mayor capacidad amortiguadora frente a los ácidos que frente a las bases.

Tabla 5. Propiedades físicas en cinco harinas de follajes tropicales (% en base seca) Harina de follaje Morera Tricantera Canavalia Dólico Mcucuna EE ± Solubilidad, % 22.96a 26.05b 8.66c 6.10d 2.06e 0.41*** Volumen, mL/g 2.66e 3.07d 3.75c 4.05b 5.41a 0.07*** CRA, g/g1 7.13d 6.89e 9.52c 10.29b 12.01a 0.27*** CA, meq2 Acida 0.55b 0.87a 0.53b 0.44c 0.37d 0.02*** Básica 0.32bv 0.28c 0.43a 0.30bc 0.36b 0.01*** 1 CRA expresa capacidad de retención de agua 2 CA expresa capacidad amortiguadora *** P<0.001 abade Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) entre sí

El tamaño de partícula de las harinas se muestra en la tabla 6. La tricantera (0.33 mm) y la canavalia (0.36 mm) presentaron los menores valores del tamaño medio de partícula, en tanto .que éste fue de 0.51 mm para mucuna. Si se observa la tabla

6, se puede comprobar que la tricantera fue la fuente que en realidad fue la menos voluminosa. Estos dos índices parecen estar muy asociados de alguna manera.

Tabla 6. Tamaño medio y distribución de las partículas en cinco harinas de follajes tropicales Harina de follaje Tamiz, mm1 Morera Tricantera Canavalia Dólico Mcucuna Por tamiz, %2 1.00 3.47 3.48 2.18 28.10 34.06 0.80 2.77 2.18 4.75 8.56 4.60 0.50 21.11 15.92 16.21 6.09 8.05 0.25 45.14 39.17 41.94 27.16 21.66 0.160 12.55 17.10 9.92 0.125 27.50 39.25 23.37 12.96 21.68 Acumulado, % 1.00 3.47 3.48 2.18 28.10 34.06 0.80 6.24 5.66 6.93 36.66 38.66 0.50 27.35 21.58 23.14 42.75 46.77 0.25 72.49 60.75 65.08 69.92 68.38 0.160 77.66 87.73 78.30 0.125 99.99 100.00 100.00 99.99 99.99 TMP, mm3 0.38 0.33 0.36 0.49 0.51 1 Se refiere al diámetro de tamiz o criba 2 Expresa el por ciento del total retenido en cada tamiz o criba 3 TMP expresa tamaño medio de partícula

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Harinas de follajes tropicales para cerdos/Tropical foliage meals for pigs

108

DISCUSION Composición bromatológica de las harinas de follajes Es conocido que dos aspectos fundamentales en la evaluación de fuentes altas en fibra son la determinación de su valor nutritivo y la caracterización de su fracción fibrosa. El valor nutritivo de un alimento depende de su consumo y el grado en que la materia seca suministra energía, proteína, minerales y las vitaminas a la dieta para cubrir el requerimiento animal. En general, la composición bromatológica coincidió con la informada por Diaz et el (2002) y para la morera y la tricantera, con la obtenida por Rosales (1997) y Sarría (2003). Calidad nutritiva de la fracción fibrosa Para la evaluación de la calidad nutritiva de la fracción fibrosa de las harinas de follaje hay que considerar dos factores: la composición química y la estructura de sus paredes celulares, y las propiedades físicas que permiten predecir sus efectos fisiológicos en el organismo animal (Bach Knudsen 2001; Casper 2001). Éstas últimas pueden ser independientes de la composición química. Al analizar la composición química hay que tener en cuenta el concepto de fibra dietética que desde el punto de vista nutricional define a la fibra como una fracción heterogénea cuyos componentes son resistentes a la actividad enzimática del tracto gastrointestinal (Englyst 1989). Entre ellos se destacan los polisacáridos estructurales que constuituyen las paredes celulares de los vegetales, que son los homopolisacáridos (celulosa) y heteropolisacáridos (hemicelulosa y pectinas), las que forman los carbohidratos insolubles llamados polisacáridos no almidones, las gomas ((polisacáridos de reserva) y la lignina, compuestos fenólicos que une a los grupos anteriores. También se hallan presentes alginatos, xiloglucanos, dextrana, inulina, glucano (oligosacáridos y polisacáridos no sintéticos, así como pequeñas cantidades de proteína de alto peso molecular, ácido fítico y almidón resistente (Periago 1993; Potty 1996). Así, es importante considerar que la fibra no es una simple suma de estos compuestos aislados sino una unidad biológica que según la fuente puede variar la presencia o proporción en éstos compuestos se combinan entre sí con sus propiedades intrínsecas. Tamizaje fitoquímico y cuantificación de taninos Como se explicó con anterioridad, el valor nutritivo de las harinas de follajes tropicales, principalmente las leguminosas, se hallan limitado por la presencia de compuestos naturales capaces de producir efectos deletéreos en el animal. Estas sustancias son principalmente productos del metabolismo secundario de las plantas y son comúnmente referidos como factores antinutricionales (FAN). Estas sustancias son sintetizadas por los tejidos vegetales para protegerse de depredadores tales como bacterias, hongos, insectos y otros animales. Los efectos de los nutrientes en las funciones digestivas son difíciles de explicar en parte porque el conocimiento que se tiene acerca de la naturaleza y química de estos compuestos es a menudo escasa, y a veces, nula. Ellos pueden originar una disminución en el consumo voluntario, interferir en el proceso digestivo con la utilización de los alimentos,

comprometiendo la salud y los potenciales productivos de los animales que los consumen. Las harinas de follaje de leguminosas según D´Mello (1991; 1995) presentan una combinación diversa de factores antinutricionales. El tamizaje fitoquímico es un método que permite conocer cualitativamente los compuestos antinutricionales presentes en las harinas de follaje y escoger en primera instancia la más promisoria para la alimentación de las especies monogástricas, entre ellas, el cerdo. Los taninos condensados o no hidrolizables son difíciles de metabolizar, ya que se pueden unir a las proteínas endógenas en el intestino, principalmente enzimas digestivas, por lo que también afectan la absorción de otros macronutrientes, debido principalmente a la inhibición de las enzimas involucradas en el proceso digestivo y las enzimas microbianas que intervienen en la fermentación (Martínez Valverde et al 2000). Propiedades físicas de las harinas de follaje La determinación de las propiedades físicas de las harinas de follaje puede tener un valor preponderante aunque no único en la predicción de las funciones del tracto gastrointestinal de los animales monogástricos (Southgate 1998; Savón 2002). Factores tales como tamaño de partículas, volumen, solubilidad y propiedades de superficie como la capacidad de adsorción de agua, la capacidad amortiguadora o tampón, la capacidad de intercambio catiónico, la viscosidad y la fermentabilidad, pueden influir en los procesos biológicos como el consumo y digestión de nutrientes. De ahí la importancia de su determinación si se pretende introducir alimentos altos en fibra como las harinas de follaje en la alimentación del conejo, aves y cerdos. Así, la menor solubilidad y mayor capacidad de retención de agua de la fibra de las leguminosas pudiera favorecer la hidrólisis de las celulasas en el tracto digestivo de los animales monogástricos. Según MacDoughall et al (1996), las diferencias entre fuentes están condicionadas por el tipo de polímero que constituye la pared celular de la fibra, o sea la arquitectura de la fibra dietética y el contenido de lignina Las harinas de follaje que muestran valores elevados de este indicador, posibilitan el secuestro de gran cantidad de agua debido a la presencia de grupos polares que le aportan propiedades higroscópicas; tal es el caso de canavalia, dólico y mucuna. Estas características influyen en el tiempo en que permanece la digesta en el canal alimentario, a través de un efecto mecánico o laxante del tracto gastrointestinal, con un aumento del peso y volumen de las excretas (Periagó et al 1993). Una de las propiedades físicas relacionadas con la regulación del pH de la fibra en el tracto gastrointestinal es la capacidad amortiguadora (ácida y básica). Este indicador cuantifica la resistencia de la fibra a variar su pH. En este sentido, los datos de capacidad amortiguadora del presente experimento coinciden con lo hallado por Savón et al (2002). Hay que señalar la elevada capacidad amortiguadora ácida de la tricantera, que casi duplicó el valor obtenido por el dólico. Ello significa que de todas las harinas de follajes estudiadas, la tricantera es la que más puede contribuir a mantener las condiciones de pH en el medio y el TGI de las especies monogástricas. Todo esto tiene una gran importancia, ya que durante el proceso de digestión en el tracto gastrointestinal de los animales monogástricos, hay un cambio de pH desde muy ácido (pH, 1) hasta cerca de la neutralidad (pH, 6.8-7.2).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Harinas de follajes tropicales para cerdos/Tropical foliage meals for pigs

109

Llama la atención que la mucuna presentó valores similares para la capacidad amortiguadora ácida y básica (0.36 meq y 0.37 meq, respectivamente), por lo que se deduce que posee una baja capacidad para la regulación del pH en el tracto gastrointestinal, a pesar de su elevado contenido de lignina (tabla 2) y otros polifenoles (2.39% según Savón et al 2002). De acuerdo con Van Soest (1994, citado por García et al 2000), éstos son indicadores importantes que influyen en la determinación de la capacidad amortiguadora de las fuentes fibrosas. De todas formas, el mecanismo es muy complejo y requiere de estudios posteriores. Tamaño de partícula García et al (2000) y Savón et al ( 2002 ), plantearon que una reducción en el tamaño de partículas o en el volumen disminuía la velocidad de tránsito de la digesta en el tracto gastrointestinal de los animales monogástricos y posibilita una mayor acción de las enzimas digestivas y por ende, un mejor aprovechamiento de los nutrientes por el animal. Por otra parte, Van Soest (1994; citado por García et al 2000) señaló que una reducción en el tamaño de partículas incrementaba el área superficial por unidad de peso y por consiguiente, la capacidad de atrapar iones del ciego de los conejos. Lo anterior se pudiera confirmar debido a la elevada capacidad amortiguadora ácida de tricantera (P<0.001) respecto a las otras harinas de follaje analizadas. Los resultados sugieren una buena calidad nutricional de la fracción fibrosa de tricantera e indican la necesidad de realizar estudios de utilización digestiva que así lo demuestren. De acuerdo con los resultados de la presente evaluación, pudiera sugerirse que es necesario determinar la biodisponibilidad de los macro y microelementos presentes en las harinas de follajes tropicales con el objetivo de determinar su verdadera contribución a los procesos de concepción y gestación. Igualmente, se considera que las propiedades físico-químicas son indicadores indispensables para la valoración de la calidad nutricional de los alimentos fibrosos en la fisiología digestiva y metabolismo de especies monogástricas. El contenido de taninos extraíbles y condensados unidos a las proteínas y fibra en harinas de follajes de leguminosas temporales y plantas arbustivas, son indicadores que influyen en gran medida en la utilización de proteína y fibra por el animal. Esto contribuye a seleccionar la fuente a utilizar para la alimentación animal. Por otra parte, la presencia de bajos contenidos de oligosacáridos en las harinas de follaje puede contribuir a mejorar la capacidad inmune y a la salud de los animales. De acuerdo con los resultados presentados en esta comunicación con respecto a las propiedades físicas y químicas de las harinas de los distintos follajes tropicales que se examinaron, es de sugerir continuar el estudio sistemático de estas propiedades en otros follajes, y extender estos estudios a pruebas con distintas especies de animales monogástricos, incluído el cerdo. REFERENCIAS AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists. Arlington, pp 1 465

Bach-Knudsen, K.E. 2001. The nutritional significance of “dietary fibre” analysis. .Animal Feed Science and Technology, 90:3-20 Casper, W. 2001. The role of dietary fibre in the digestive physiology of the pig. Animal Feed Science and Technology, 90:21-33 CIPAV. 1999. Agroforestería para la producción animal sostenible. In: Memorias del I Congreso Latinoamericano sobre Agroforestería para la Producción Agrícola Sostenible. Centro para la Investigación de Sistemas Sostenibles en Producción Agropecuaria. Cali Díaz, M.F. 2000. Producción y caracterización de forrajes y granos de leguminosas temporales para la alimentación animal. Tesis de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal. La Habana, pp 91 Diaz, M.F., González, A., Padilla, C. y Curbelo, F. 2002. Caracterización bromatológica de granos y forrajes de las leguminosas temporales Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizolobium niveum sembradas a finales de la estación lluviosa. Revista.Cubana de Ciencia Agrícola, 36:409-416 Duncan, D.B. 1955. Multiple range and multiple F. test. Biometrics, 11:1-42 FAO. 1999. La Agroforestería en América Latina. Roma, pp García, J., Carabaño, R., Pérez Alba, L. y De Blas, J,C. 2000. Effect of fibre source on ceecal fermentation and nitrogen recycled through cecotrophy in rabbits. Journal of Animal Science, 78:638- Goering, H. y Van Soest, P.J. 1970. Forage fiber analysis. Agricultural Handbook. USDA No. 379. Washington, D.C., pp 119 Martínez–Valverde, I., Periagó, M.J. y Ros, G. 2000. Significado nutricional de compuestos fenólicos en la dieta. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 50:5-18 McConnell, A.A., Eastwood, M.A. y Nitchell, W.D. 1974. Physical characteristics of vegetable foodstuffs could influence bowel function. Journal of the Science of Food and Agriculture, 25:1457- Meier, H. 1986. Laborpractike Tierernährung und Futtermittelkunde für Tierproduktion. Verlag. Leipzing Mirans, M. y Cuéllar, A. 2000. Manual de Prácticas de Laboratorio. Farmacognosia y Productos Naturales. Universidad de La Habana. La Habana, pp Nieves, D., Alvarado, M. y Morales, F. 1999. Uso de Trichantera gigantea y mezclas dietéticas en forma de harina en la alimentación de conejos de engorde. In: V Encuentro sobre Nutrición y Producción de Animales Monogástricos. Maracay, p 2 Nieves, D., Briceño, D., Pineda, A. y Silva, L. 2001. Digestibilidad in vivo de nutrientes en dietas para conejos con niveles crecientes de narajillo (Trichantera gigantea). Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 9(suplemento 1):70

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Harinas de follajes tropicales para cerdos/Tropical foliage meals for pigs

110

Noblet, J. y Le Goff, N. 2001. The role of dietary fiber in pig production. Animal Feed Science and Technology, 90:35-62 Robertson, J.A., Eastwood, M.A. y Yeoman, M. 1980. An investigation into the physical properties of fibre prepared from several carrot varieties at different stages of development. Journal of the Science of Food and Agriculture, 31:633-638 Rosales, M. 1997. Trichanthera gigantea (Humboldt & Bonpland.). Nees: A review. Livestock Research for Rural Development, 9(4):46-53 Sarría, P. 2003. Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos. Versión electrónica disponible in: http.//Lead.Virtual Center .org/es/ele/conferencia.htm, en file//A::vbconfe11.htm .14/08/03 Savón, L. 2002. Fuentes fibrosas tropicales para la alimentación del conejo. In: Segundo Congreso de Cunicultura de las Américas. La Habana, p 69-76 Savón, L., Marrero, A.I., Gutiérrez, O. y Machín, L.M. 1999. Manual Teórico Práctico de Caracterización de Productos Fibrosos. Editorial EDICA. La Habana, pp 33 Savón, L., Scull, I. y Orta, M. 2002. Valor potencial de fuentes fibrosas tropicales para especies monogástricas. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 10: Scull, I. 2004. Metodología para la determinación de taninos en forrajes de plantas tropicales con posibilidad de uso en la alimentación animal. Tesis de Maestra in Ciencias, Universidad de La Habana. La Habana, pp

Seoane, J.R., Cote, M. y Gerwas, J.P. 1981. Prediction of the nutritive value of alfalfa (Saranac), bromegrass (Saratoga) and timothy (Champ, Climax, Bounty) fed as hay to growing sheep. Canadian Journal of Animal Science, 61:403- Steel, R.G.W. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical Approach. McGraw. Hill Book Compan. Toronto, pp 481

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Chemical composition of torula yeast/Composición química de levadura torula STUDIES ON THE CHEMICAL COMPOSITION OF CUBAN TORULA YEAST GROWN ON SUGAR CANE MOLASSES OR RESIDUES FROM VINASSES J.L. Piloto and M. Macias Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava, La Habana, Cuba email: [email protected] SUMMARY A study was conducted on the chemical composition and N fraction of six representative samples from torula yeast obtained by the conventional method growing on either sugar cane final molasses (factory “Antonio Hernández”, province of Cienfuegos) or vinasse (factory “Antonio Guiteras”, province of Las Tunas). The torula yeast was produced in the second semester of 2000. Both types of torula were compared with conventional samples of soybean meal. Crude protein (Nx6.25) content was not significantly (P>0.05) different in torula from final molasses as compared to ex-vinasse and soybean meal (42.2, 40.2 and 47.7% in dry basis respectively). On the other hand, the amino acid profile in both types of yeast was not significantly different nor when compared to soybean meal (lysine, 9.10, 9.53 and 9.85% in dry basis respectively. In vitro (pepsin/pancreatin) N digestibility revealed to be significantly (P<0.001) low in torula ex-vinasse (58.8%) as compared to ex-final molasses and soybean meal (77.0 and 95.5% in this order). The obtained data showed that there was not marked deterioration neither in content nor in composition of protein in torula yeast ex-vinasse, and that its nutritive quality from the point of view of its digestive utilization up to ileum in pigs should not markedly affect the performance of animals fed on this type of protein source. It is suggested the conduction of several trials concerning performance tests and digestion experiments to assess the nutritive and feeding value of the torula yeast ex-vinasse for pigs. Key words: torula yeast, sugar cane molasses, vinasses, chemical composition Short title: Chemical composition of torula yeast ESTUDIOS DE LA COMPOSICION QUIMICA DE LEVADURA TORULA CUBANA PRODUCIDA A PARTIR DE MIELES O VINAZAS DE CAÑA DE AZUCAR RESUMEN Se estudió la composición química y la fracción nitrogenada en seis muestras representativas de levadura torula obtenida por el método convencional a partir de miel final (fábrica “Antonio Hernández”, provincia de Cientuegos) o de vinaza (fábrica “Antonio Guiteras”, provincia de Las Tunas). La levadura fue producida en el segundo semestre de 2000. Ambos tipos de levadura torula se compararon con muestras convencionales de harina de soya. El nivel de proteína bruta (Nx6.25) no fue significativamente (P>0.05) distinta en torula ex-miel final en comparación con ex-vinaza o harina de soya (42.2, 40.2 y 47.7% en base seca respectivamente). Por otra parte el perfil de aminoácidos en ambos tipos de levadura no fue significativamente diferente ni tampoco de compararse con harina de soya (lisina, 9.10, 9.53 y 9.85% en base seca respectivamente). La digestibilidad in vitro (pepsina/pancreatina) del N reveló ser significativamente (P<0.001) inferior en levadura ex-vinaza (58.8%) en comparación con ex-miel final y la harina de soya (77.0 y 95.5% en ese orden). Los datos obtenidos mostraron que no existía un deterioro marcado en el contenido y composición de la proteína de la levadura ex-vinaza, y que su calidad nutritiva desde el punto de vista de su aprovechamiento digestivo hasta íleon en cerdos no afectaría marcadamente el comportamiento de animales alimentados con este tipo de fuente proteica. Se sugiere la ejecución de distintas pruebas relacionadas con el comportamiento y la digestibilidad para determinar el valor nutritivo y como alimento de la torula ex-vinaza en cerdos. Palabras claves: levadura torula, mieles de caña de azúcar, vinazas, composición química Título corto: Composición química de levadura torula

111

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Chemical composition of torula yeast/Composición química de levadura torula INTRODUCTION Torula yeast has been thoroughly study in Cuba (Figueroa and Ly 1990) and Germany (Heinz et al 1989) as a potential source of protein in feeding system for pigs. In this connection there is available information concerning the nutritive value of Cuban torula yeast (see for example, Ly et al 1984; Maylin et al 1984, 1987; Marrero and Romero 1989; Díaz et al 1990; Piloto and Ly 2001) and its feeding value (Maylin et al 1988) when used either as the major source of protein or as another component in the feed formula. In all the experiments conducted in the past years, torula yeast has been obtained from a method using sugar cane final molasses as the energy substrate during fermentation. However, there are other possibilities of production of torula yeast, in this particular case from solubles in alcohol distilleries (ICIDCA 2000; Saura et al 2002. In this connection yeasts grown on vinasse has became a possible manner of avoiding environmental pollution originated from alcohol producing plants, by directing this co-production to animal feeding (Lezcano and Mora 2005). Heinz et al (1989) has suggested that every type of yeast produced by several procedures and under different circumstances, possesses its particular characteristics. In this connection several Cuban reports have claimed that crude protein (Nx6.25) content in Cuban yeasts can vary in a wide range of values, 34.7 to 49.1% (see for example, García and Pedroso 1989). Brazilian data compiled by Miyada (1990) point out to similar suggestions. The aim of the present report is to inform about the chemical composition of torula yeast grown on vinasse (torula yeast ex-vinasse). MATERIALS AND METHODS A total of six representative samples from torula yeast obtained from the conventional method growing on either sugar cane final molasses (factory “Antonio Hernández, province of Cienfuegos) or vinasse (factory “Antonio Guiteras”, province of Las Tunas). The torula yeast was produced in the second semester of 2000. Both types of torula were compared with conventional, contemporary samples of soybean meal. The samples were obtained from several torula yeast batches according to the methodology of Mederos et al (1995), and representative samples of between 400 and 500 g were used. The DM, ash and N composition of the samples was determined according to standards procedures of the AOAC (1990). The spectrophotometry of atomic absorption was employed to determine sodium, potassium, calcium and magnesium content in torula yeast and soybean meal samples by ashing the samples, then dissolving the resulting ashes in 20% HCl in

adequate proportions for lectures in the spectrophotometer (UASS 1991). A similar procedure was applied to another aliquot for phosphorus estimation by a colorimetric procedure based in the well known recommendation of Fiske and Subarow (Jackson 1970). The amino acid content of five samples from every type of protein source was estimated following suggestions of Mason et al (1980). Briefly, the samples were treated with a mixture of formic acid, hydrogen peroxide and phenol in order to avoid the destruction of the sulfur amino acids (Mason and Bech-Andersen 1994) and after this sample preparation, a digestion in HCl 6N was carried out by refluxing the obtained mixture at 110ºC during 14 hours. The amino acids were quantified by ion-exchange chromatography in an autoanalyser Alpha-Plus. Sulfur amino acids were not determined in the current investigation. In vitro digestion of N in the samples was conducted by the methodology of Dierick et al (1985) by successive incubations of samples with pepsin and pancreatin in acid and alkaline milieu. The obtained mean from all obtained indices were compared by the analysis of variance technique, and when the analysis revealed significant differences (P<0.05), the means were separated by the multiple comparison test of Duncan (Steel and Torrie 1980). RESULTS AND DISCUSSION The mineral content of torula yeast is shown in table 1. There were no sample effect on the ash content, and therefore on organic matter values in yeasts and soybean meal. On the other hand, it was found that there were not significant (P>0.05) effect of type of sample on the potassium, calcium and phosphorus content. However, sodium and calcium values were considerably high (P<0.001) in torula yeast ex-vinasse as compared to either torula yeast ex-final molasses or soybean meal. From the point of view of phosphorus content, this mineral was present in high amounts in both types of torula yeast (1.23 and 1.01% respectively), although it is not known if this type of phosphorus was highly available. However, yeast’s phosphorus values were not significantly different (P>0.05) from that of soybean meal (0.71%). High values for potassium and phosphorus content in yeasts are commonly reported from torula yeast samples in Cuba (Conde et al 1982; Heinz et al 1989; Figueroa and Ly 1990). Other laboratories have reported high values for potassium and phosphorus too in the case of yeast samples (Just et al 1983). However, Brazilian tabulated data for phosphorus content in Saccharomyces cerevisae samples may be as low as 0.62 (CNPSA 1991).

112

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Chemical composition of torula yeast/Composición química de levadura torula

Table 1. Mineral content of different types of Cuban torula yeast (percentage in dry basis) Torula yeast Ex-final molasses Ex-vinasse Soybean meal Mean SD ± Mean SD ± Mean SD ± Number of samples Dry matter 92.58 0.213 93.68 0.301 91.51 0.301 Ash 8.37 0.453 8.88 0.641 7.17 0.641 Organic matter1 91.63 - 91.12 - 92.83 - Sodium 0.07a 0.013 0.31b 0.019 0.04a 0.019 Potassium 2.21 0.060 1.80 0.084 2.09 0.084 Calcium 0.71a 0.036 1.11b 0.051 0.40c 0.051 Magnesium 0.23 0.016 0.25 0.023 0.28 0.023 Phosphorus 1.23 0.154 1.01 0.219 0.71 0.219 1 Calculated as the difference of 100 minus percent of ash abc Means without letter in common in the same row differ significantly (P<0.001)

From the point of view of N values obtained in the current evaluation, this index was not significantly (P>0.05) different in torula from final molasses as compared to ex-vinasse and soybean meal (table 2). On the other hand, crude protein, calculated as Nx6.25 content, was as high as 40.25 and 42.18% for torula yeast samples corresponding to those grown on either vinasses or final molasses, respectively. These values can be included in the wide range reported by García and Pedroso (1989) for Cuban yeasts.

In vitro (pepsin/pancreatin) N digestibility revealed to be significantly (P<0.001) lower in torula ex-vinasse (58.8%) as compared to ex-final molasses and soybean meal (77.0 and 95.5% in this order). Both type of yeast showed a significantly (P<0.001) lower in vitro N digestibility as compared to soybean meal. In this connection, it appeared that in vitro N digestibility of soybean meal was considerably high. Dierick et al (1985) reported values for in vitro N digestibility of soybean as high as 93.7%. It was not possible to compare these values with in vitro digestibility of a protein standard, such as either casein or haemoglobin.

Table 2. Nitrogen content and in vitro (pepsin/pancreatin) N digestibility of different types of Cuban torula yeast (percentage in dry basis) Torula yeast Ex-final molasses Ex-vinasse Soybean meal Mean SD ± Mean SD ± Mean SD ± Number of samples Total N 6.75 0.18 6.44 0.25 7.63 0.25 In vitro N digestibility 77.05a 2.44 58.81b 3.45 95.59c 3.45 Digestible N1 5.20 - 3.79 - 7.29 - 1 Calculated as (total N x in vitro N digestibility)/100 abc Means without letter in common in the same row differ significantly (P<0.001)

The amino acid profile in both types of yeast was not significantly different nor when compared to soybean meal (table 3). Several reports have been considered the amino acid composition of the Cuban torula yeast grown on sugar cane final molasses (Maylin et al 1980, 1984; Conde et al 1982; Marrero and Romero 1989). Data herein presented fully agree with Maylin et al (1984) and Conde et al (1982) from the point of view of lysine, when expressed lysine concentration as percentage of dry yeast (3.66%). It is assumed that sulphur amino acid in bosth yeasts

examined in the present evaluation are in a relatively very low concentration, although neither cysteine nor methionine were determined in the current study. Nevertheless, it has usually reported that yeast are relatively rich in lysine and poor in sulfur amino acids, for example, methionine and cystine (see as illustration, Figueroa and Ly 1990; Miyada 1990). It is hypothesized that yeasts grown on vinasses are no the exception in this context.

113

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Chemical composition of torula yeast/Composición química de levadura torula

Table 3. Amino acid content of different types of Cuban torula yeast (percentage of Nx6.25 in dry basis) Torula yeast Ex-final molasses Ex-vinasse Soybean meal Mean SD ± Mean SD ± Mean SD ± Number of samples 5 5 5 Non essential amino acids Alanine 3.71 0.102 3.18 0.145 3.36 0.145 Aspartic acid 8.01 0.179 8.88 0.253 7.70 0.253 Glycine 3.57 0.113 3.44 0.159 3.49 0.159 Glutamic acid 11.87 0.168 12.78 0.238 11.79 0.238 Proline 5.17 0.289 5.83 0.409 5.47 0.409 Serine 4.75 0.132 5.13 0.187 4.68 0.187 Tyrosine 4.94 0.097 5.14 0.138 5.08 0.138 Essential amino acids Arginine 11.83 0.697 8.99 0.987 12.72 0.987 Histidine 4.32 0.160 4.79 0.227 4.88 0.227 Isoleucine 5.96 0.156 6.00 0.221 5.87 0.221 Leucine 7.68 0.736 5.81 1.041 7.26 1.040 Lysine 9.10 0.390 9.53 0.552 8.85 0.552 Phenyl alanine 6.56 0.089 6.54 0.126 6.89 0.126 Threonine 6.42 0.239 7.29 0.338 5.89 0.338 Valine 6.03 0.214 6.60 0.303 5.99 0.303

The obtained data showed that there was not a marked deterioration neither in content nor in composition of protein in torula yeast ex-vinasse, and that its nutritive quality from the point of view of its digestive utilization up to ileum in pigs should not markedly affect the performance of animals fed on this type of protein source. It is suggested the conduction of several trials concerning performance tests and digestion experiments to assess the nutritive and feeding value of the torula yeast ex-vinasse for pigs. ACKNOWLEGMENTS The authors wish to express their gratitude to Mrs. Nidia Victores, Olga Martínez and Mr. R. Herrera for its technical assistance in the laboratory. Thanks are expressed to Dr. J. Ly for revising the original manuscript. REFERENCES AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists. Washington D.C., pp 1090 CNPSA. 1991. Tabela de composição química e valores energéticos de alimentos para suínos e aves. Centro Nacional de Pesquisa de Suínos e Aves. Concordia, pp 97 Conde, J., Biart, J.R., Martínez, S., León, M. and Otero M.A. Estudio y caracterización de las levaduras industriales cubanas. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caňa de Azúcar. La Habana, pp 211 Dierick, N., Vervaeke, I., Decuypere, J. and Henderickx, K. 1985. Protein digestion in pig measured in vivo and in vitro. In: Proceedings of the 3rd International Seminar on Digestive Physiology in the Pig (A. Just, H. Jorgensen y J.A. Fernández,

editors). National Institute of Animal Science. Copenhagen, p 329-332 Figueroa, V. and Ly, J. 1990. Alimentación porcina no convencional. GEPLACEA-PNUD. Serie Diversificación. México D.F., pp 215 García, R. and Pedroso, D.M. 1989. Alimentos para rumiantes. Tablas de valor nutritivo. EDICA (Editorial del Instituto de Ciencia Animal). La Habana, pp 40 Heinz, T., Hennig, U., Wünsche, J. and Henk, G. 1989. Untersuchungen zur präzäkalen und gesamtintestinalen Nährstoffverdaulichkeit und Aminosäurenresorption von Futterhefen Beim Swein. Archiv für Tierernàhrung, 39:1007-1019 ICIDCA. 2000. Manual de los Derivados de la Industria Azucarera. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar. Editorial Científico-Técnica. La Habana, pp 409 Just, A., Jorgensen, H., Fernández, J.A. and Enggaard-Hansen, N. 1983. Forskellige foddrstoffers kemiske sammensaetning, fordojelighed, energi- og proteinvaerdi til som. Beretning fra Statens Husdyrbrugsforsog 556. Copenhagen, pp 99 Lezcano, P. and Mora, L.M. 2005. Las vinazas de destilería de alcohol. Contaminación ambiental o tratamiento para evitarlo. In: VIII Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos (D. Nieves, J. Vivos y C. Zambrano, editors). Guanare City, p 48-52 Marrero, L. and Romero, L. 1989. Contenido de aminoácidos de la crema de torula liofilizada y levadura torula seca. In: VI Conferencia de Ciencia Animal. Santa Clara, p 86-87

114

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Chemical composition of torula yeast/Composición química de levadura torula Mason, V.C. and Bech-Andersen, M. 1994. The development and testing of streamlined hydrolisate preparation. National Institute of Animal Science. Tjele, pp 60 Maylin, A., Figueroa, V., Ly, J., Pérez, A., Carrillo, O. and Bayley, H.S. 1987. Torula yeast as protein source for molasses-fed pigs. Wissenchäftlichen Zeitschrift Wilhelm Pieck Universitat Rostock, 36:86-87 Maylin, A., Cervantes, A. and Beames, R. 1984. Evaluation with rats of yeast (Candida utilis) and garbage swill protein. Canadian Journal of Animal Science, 64:743-748 Maylin, A., Pérez, A., Ly, J. and Domínguez, P.L. 1988. Apuntes acerca de la influencia del nivel de proteína en la dieta en cerdos alimentados con miel rica y levadura torula. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Serie Ganado Porcino, 9(1):63-67 Miyada, V.S. 1990. A levadura seca na alimentação de suínos. In: Suinocultura. Fundação de Estudos Agrários Luis de Queiroz (FEALQ). Piracicaba, p 39-66 Piloto, J.L. and Ly, J. 2001. Nivel de consumo e índices digestivos en cerdos alimentados con dietas de glucosa y levadura torula. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 8(1):45-54 Saura. G., Valdez, I., Martinez, A., Reyes, E., Pascual, A. and Otero, A. 2002. Tecnología de producción de levadura utilizando las vinazas de destilería como fuente mayoritaria de carbono y energía. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar, 36(2):20-30 Steel, R.G.W. and Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. McGraw-Hill Book Company In Company. Toronto, pp 481

115

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Micotoxinas en alimentos para cerdos y aves/Micotoxins in feedstuffs for pigs and poultry MICOTOXINAS EN MATERIAS PRIMAS Y ALIMENTOS BALANCEADOS PARA CERDOS Y AVES EN VENEZUELA

Patricia Argenti1, F. Espinoza1, J. Ly2, A. Fuentes1, C. Mazzani3, Odalis Luzón3 y A. Rivas1 1 Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Producción Animal. Maracay 2101, Venezuela email: [email protected] 2 Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1. La Habana-Cuba email: [email protected] 3 Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Apdo. 4579, Maracay, 2101-A, Venezuela email: [email protected]

RESUMEN Se organizó un muestreo aleatorio de materias primas para alimentos y alimentos balanceados para cerdos y aves en tres puntos de la cadena productiva de la industria alimentaria de Venezuela (en puerto, en granja y en mercado), con el objetivo de detectar la posible presencia de micotoxinas (aflatoxinas y zearalenonas totales) en las muestras. En puerto (Puerto Cabello), se hallaron valores desde 2 hasta 15 ppb de aflatoxinas, con valores máximos en harina de pescado y de carne importadas, y desde 0.67 hasta 0.80 ppm de zearalenonas. En granja (Aragua, Carabobo y Zulia), se encontraron valores en el rango desde 3 hasta 40 ppb de aflatoxinas y desde 0.024 hasta 0.800 ppm de zearalenonas. En mercado (Aragua, Carabobo, Guárico y Zulia), los contenidos de aflatoxinas estuvieron entre 2 y 5 ppb. En un estudio paralelo sobre la población fúngica de materias primas importadas, se detectaron mayoritariamente hongos del género Aspergillus (Aspergillus flavus, Aspergillus niger y Aspergillus terreus, en muestras de maíz, harina de soya y harina de carne, con un rango de valores entre 101 y 103 UFC/g. En lineas generales, las materias primas nacionales y extranjeras, así como los alimentos balaceados producidos en granjas o en casa comerciales, suelen estar contaminados con aflatoxinas o zearalenonas, en niveles por debajo de los establecidas hasta ahora como factores de riesgo en cerdos y aves. Se recomienda el muestreo sistemático de alimentos destinados al consumo de aves y cerdos con vista a la detección de micotoxinas u hongos productores de las mismas. Palabras claves: micotoxinas, alimentos, cerdos, aves Título corto: Micotoxinas in alimentos para cerdos y aves MYCOTOXINS IN RAW MATERIALS AND BALANCED FOODS FOR PIGS AND POULTRY IN VENEZUELA SUMMARY A program for at random sampling of raw materials and balanced foods for pigs and poultry was organized in three points of the productive chain of the feedstuff industry in Venezuela (in port, farm and market). The main objective was the detection of the presence of mycotoxins (total aflatoxins and zearalenones. In port (Puerto Cabello), there were values from 2 to 15 ppb for aflatoxins, and maximum values were found in fishmeal and meat meal, and from 0.67 to 0.80 ppm for zearalenones. In farms (Aragua, Carabobo and Zulia States), there were values from 3 to 40 ppb for aflatoxins and from 0.024 to 0.800 ppm for zearalenones. In markets (Aragua, Carabobo, Guárico and Zulia States), aflatoxin contents were between 2 and 5 ppb. In a study conducted in parallel, related to fungus population present in imported raw materials, there were fungus from Aspergillus genus (Aspergillus flavus, Aspergillus niger y Aspergillus terreus), in the majority of cases, in samples of maize, soyabean meal and meat meal, with values oscillating between 101 and 103 UFC/g. In general, national and imported raw materials, and balanced feestuffs originated in farms and industry, are contaminated with either aflatoxins or zearalenones, in levels below the levels indicated as factors of risk for feed consumption by pigs and poultry. It is recommended the systematical sampling of foods destinated to pig and poultry in order to detect the presence of mycotoxins and mycotoxin-producing fungi. Key words: mycotoxin, feedstuff, pigs, poultry Short title: Mycotoxins in feedstuffs for pigs and poultry

116

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Micotoxinas en alimentos para cerdos y aves/Micotoxins in feedstuffs for pigs and poultry INTRODUCCIÓN

Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos que infectan granos, harinas y tejidos vegetales entre otros, incluso antes de ser cosechados (FAO 2003). Estos compuestos son capaces de producir micotoxicosis, que es el nombre genérico que se le da al grupo de enfermedades y trastornos en el hombre y los animales, que consumen alimento contaminado por micotoxinas (Gimeno 2003a,b,c). Tales metabolitos son toxinas resistentes a altas temperaturas y rangos de pH entre tres y diez, lo cual dificulta la descontaminación (Alvarez, citado por Laurentín 1997). Se han identificado hasta ahora más de 200 micotoxinas. Sin embargo las más frecuentes en los alimentos para humanos y animales son las aflatoxinas y las zearalenonas. Todas las micotoxinas determinan en mayor o menor grado una serie de cuadros clínicos patológicos, trastornos y efectos tóxicos en los animales de forma que ocupan un lugar muy importante en el mundo de los alimentos (Gimeno 2003a). La alimentación de aves y cerdos en Venezuela se basa principalmente en materias primas importadas, que en la mayoría de los casos, debido a las condiciones de almacenamiento y transporte, pueden estar contaminadas con hongos y micotoxinas. Logrieco (2003) ha mencionado que entre 20 y 25% de los cereales a nivel mundial se encuentran contaminados con estas toxinas, por lo que una gran cantidad de países han establecido límites de tolerancia o valores máximos permitidos para la comercialización de los mismos. Como ilustración, en Venezuela, durante 2001, se produjeron aproximadamente 3 150 mil t de cereales (MPC 2001), de las cuales el 25% estarían contaminados con micotoxinas. Por otra parte, al no existir controles de calidad en aduanas, el riesgo de recibir cereales contaminados, es bastante elevado. El problema de contaminación de los alimentos con hongos indeseables se agudiza por la poca importancia que se le ha dado en condiciones venezolanas a las micotoxinas, cuyo efecto va más allá de las pérdidas ocasionadas a los productores de aves y cerdos, por ser sustancias cancerígenas y de difícil destrucción, ya que son termoresistentes y altamente transmisibles en toda la cadena alimentaria, incluyendo al hombre. En Venezuela se ha informado previamente sobre la presencia de aflatoxinas en alimentos balanceados para aves (Fernández et al 2000), pero este conocimiento no es tan extenso como en otros países (ver por ejemplo, Beaver y Wilson 1991; Wood 1992; Gimeno et al 2003a,b,c). El objetivo del presente estudio fue evaluar las principales materias primas venezolanas y extranjeras utilizadas para la producción de alimentos balanceados de aves y cerdos, determinando la presencia de micotoxinas en las mismas y cuantificar su contenido. Adicionalmente, se llevó a cabo la cuantificación de hongos presentes en materias primas importadas. MATERIALES Y MÉTODOS Origen de las muestras. Durante 10 meses, fueron tomadas 50 muestras de materias primas importadas, utilizadas para la

fabricación de alimentos balanceados para animales (maíz, harina de soya, harina de pescado y harina de carne), que ingresaron en Venezuela a través de Puerto Cabello (Carabobo). El muestreo se realizó de acuerdo con la metodología descrita por Laurentin (1997). Asimismo, se tomaron 45 muestras de alimentos para cerdos en tres granjas donde los porcicultores fabrican su propio alimento. Para ello, se tomaron tres muestras del alimento elaborado para las distintas fases de producción (preiniciación, iniciación, gestación, crecimiento, engorde). Paralelamente, se tomaron un total de 80 muestras de alimentos balanceados para cerdos (40) y aves (40), disponibles en el mercado, abarcando cinco puntos de distribución para cada uno de los estados Aragua, Carabobo, Guárico y Zulia, haciendo posteriormente un pool de muestras por región para las fases de producción de ambas especies.

Detección y cuantificación de micotoxinas. Las muestras de alimentos fueron analizadas en los laboratorios de la Facultad de Agronomía de la Universidad, específicamente para cuantificar la presencia de aflatoxinas y zearalenonas. En el caso particular de la determinación de aflatoxinas, el proceso consistió en extraer las toxinas de las muestras mediante el mezclar 50 g de alimento con 5 g de NaCl y 100 mL de metanol y agua (4:1 en volumen).

Los extractos fueron elaborados y transferidos a columnas de afinidad cargadas con anticuerpos monoclonales, al aprovechar la propiedad inmunogénica de las micotoxinas (Hansen 1993). A continuación, las aflatoxinas fueron detectadas mediante cromatografía de líquidos de alta resolución y por revelado mediante florescencia en aparatos ad hoc (Gimeno 2000b).

Para medir zearalenonas, se mezclaron 2 g de alimentos con 2

g de NaCl y 100 mL de la misma solución extractora de metanol y agua usada para aislar las aflatoxinas. Estos extractos fueron transferidos posteriormente a columnas de afinidad específica para zearalenonas y las micotoxinas se detectaron igualmente por fluorometría.

Detección y cuantificación de hongos. A un total de 10 muestras de maíz amarillo y harinas de soya y de carne, se les realizó una cuantificación de hongos mediante los métodos de siembra por incorporación en placa en malta-sal-agar y siembra directa con desinfección en malta-sal-agar. Análisis estadístico. Los resultados fueron analizados a través de la estadística descriptiva por porcentajes y frecuencia de aparición de tipos de micotoxinas, para cada sección analizada y en su totalidad, a nivel de puerto, de granja y de comercio, de acuerdo con Steel et al (1997). RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Materias primas importadas y almacenadas en granjas Materias primas importadas. En las muestras analizadas de materias primas importadas se encontraron valores desde 2 hasta 15 ppb de aflatoxinas y desde 0.067 hasta 0.370 ppm de zearalenona, y correspondieron a muestras de harinas de pescado y carne, los valores más altos de aflatoxinas. El

117

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Micotoxinas en alimentos para cerdos y aves/Micotoxins in feedstuffs for pigs and poultry mayor contenido de zearalenona se encontró en maíz amarillo. En la tabla 1 se presentan los valores encontrados en

las diferentes materias primas y su relación con el nivel máximo permitido para los animales domésticos.

Tabla 1. Contenido de micotoxinas hallado en materias primas de importación y valor máximo permisible Aflatoxinas,

ppb Zearalenonas,

ppm Maíz (granos) 2.16 ± 3.21 0.37 ± 0.15 Harina de soya 3.3 ± 1.0 - Harina de carne 8.5 ± 2.3 0.14 ± 0.05 Harina de pescado 15.0 ± 4.0 0.06 7± 0.02 Valor máximo permisible Aves y cerdos jóvenes 20 - Cerdas y lechones - 0.5 Cerdos en crecimiento y engorde - 0.002 1 Media y desviación estándar

Cuando se analizaron los resultados obtenidos en la totalidad de las alimentos, se obtuvo que el 98.8% de las muestras estaban contaminadas con al menos un tipo de micotoxina (tabla 2). Estos valores coinciden con los encontrados por Gaggiotti et al (2001a,b), quienes detectaron la presencia de aflatoxinas y vomitoxinas en el 85% de las muestras analizadas, pero de forrajes de sorgo y alfalfa. Del total de muestras que fueron analizadas para determinar zearalenonas, el 54.2% de las muestras presentaron valores

entre 0.14 y 0.17 ppm, y del total de muestras evaluadas para aflatoxinas el 67.8% arrojaron valores entre 5.7 y 9.8 ppb (tabla 2). Estos valores resultaron inferiores a los hallados por Gaggiotti et al (2001), que oscilaron entre 0.4 a 80 ppb, donde un 46% de las muestras presentaban concentraciones superiores a 4 ppb, que es el límite máximo admitido para alimentos humanos de la Comunidad Económica Europea (Whitlow y Hagler 1997).

Tabla 2. Rango de valores en el contenido de micotoxinas de materias primas importadas

Aflatoxinas Zearalenonas Rango, ppb Incidencia, % Rango, ppm Incidencia, %

1 - 5 22.0 0.02 - 0.08 32.5 5 - 10 67.8 0.08 - 0.14 12.0

10 - 20 7.2 0.14 - 0.20 54.2 20 - 40 3.0 0.20 - 0.80 1.3

Materias primas almacenadas en granjas. Para el caso de las materias primas almacenadas en algunas granjas de los estados Aragua, Carabobo y Zulia, se encontraron valores entre 3 y 40 ppb de aflatoxinas y un valor atípico de aflatoxinas, en relación con los otros valores obtenidos, en maíz amarillo proveniente de una granja de cerdos (1 000 ppm). Fueron considerados como valores de riesgo, todos aquellos superiores a 20 ppb (Gimeno y Segura 2001). En líneas generales, las concentraciones obtenidas fueron similares a las señaladas por Fernández-Surumay et al (2000), en alimentos balanceados para aves en Mara, estado Zulia, donde los valores para aflatoxina oscilaron entre 24.2 y 44.0 ppb en harina de maíz, 0 a 4.6 ppb en harina de soya y de 0 a 2 ppb en sorgo molido. Con frecuencia, las aflatoxinas aparecen en granjas que mezclan sus granos cosechados allí mismo. Una anomalía en el secado del grano o la condensación y acumulación de humedad, favorecen el crecimiento de mohos que prosperan mejor entre los 30 y 40°C. Las aflatoxinas pueden producirse entre 2 y 6 semanas, y los signos de micotoxicosis en cerdos pueden notarse dentro de la semana de haber sido introducidas en su dieta. Los síntomas clínicos del envenenamiento por aflatoxinas no son característicos, y los cerdos pueden no morir a veces, pero ocurren evidentes deterioros en los rasgos de comportamiento (ver por ejemplo,

Hale y Wilson 1979; Cheeke 1995) Las pérdidas económicas en porcicultua no se hacen evidentes a menos que la micotixicosis se detecte posmortem (Ferrer 2003). Esto hace más importante la investigación sistemática de aflatoxinas en los alimentos. Para el contenido de zearalenona los valores encontrados variaron desde 0.024 y 0.80 ppm. Este último valor supera el nivel máximo permitido, según lo señala Gimeno y Segura (2001). Niveles altos de zearalenonas pueden afectar notablemente el ciclo y rendimiento reproductivo en cerdas, siendo las más jóvenes las más sensibles a problemas estrógenicos. Se ha sugerido que en cerdos, las zearalenonas son las micotoxinas más perjudiciales (Ferrer 2003). Los signos clínicos varían de acuerdo con la edad de la cerda y el nivel de contaminación del alimento. Así, en lechonas, se pueden observar vulvovaginitis y desarrollo precoz del sistema mamario, con un consumo de alimento con concentraciones entre 1 y 5 ppm (Carson 1986). Alimento comercial y alimento elaborado en granja Alimentos para cerdos. Se encontraron valores para las aflatoxinas y zearalenonas que fueron similares en las distintas fases de producción en cerdos, fuera en condiciones comerciales o de granja (tabla 3). Es importante destacar que

118

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Micotoxinas en alimentos para cerdos y aves/Micotoxins in feedstuffs for pigs and poultry a excepción de la etapa de crecimiento, para el resto de las fases, el alimento que se distribuía comercialmente en Venezuela presentó mayores niveles de aflatoxinas AFB1 + AFB2 y zearalenona, que el producido en granjas. Ello pudiera ser explicado porque a nivel comercial el volumen y el tiempo de almacenamiento es mayor, aumentando el riesgo de colonización de hongos productores de micotoxinas. Sin

embargo, para ambos casos (alimento comercial y de granja), no se hallaron niveles de toxicidad para los animales, de acuerdo con lo establecido hasta ahora (Gimeno 2000a,b; Gimeno y Segura 2001).

Tabla 3. Contenido promedio de aflatoxinas (B1 y B2) y zearalenonas en alimentos producidos en granjas de cerdos y disponibles en el mercado Aflatoxinas, ppb Zearalenonas, ppm Tipo de alimento Mercado Granja Mercado Granja Preiniciador 3.30 ± 0.441 3.25 ± 0.48 0.28 ± 0.061 0.11 ± 0.029 Iniciador 3.13 ± 2.02 2.83 ± 1.25 0.27 ± 0.027 0.10 ± 0.049 Crecimiento 3.25 ± 0.88 3.88 ± 0.25 0.28 ± 0.35 0.36 ± 0.15 Engorde 3.30 ± 0.52 1.80 ± 0.84 0.28 ± 0.22 0.15 ± 0.045 1 Media y desviación estándar

Alimento para aves. En alimentos destinados para aves y distribuidos en los estados Aragua, Carabobo, Guárico y Zulia, los valores estuvieron entre 2 y 5 ppb de aflatoxinas (tabla 4), los cuales no ocasionan síntomas evidentes en este tipo de

animales, atribuíbles a las aflatoxinas, de acuerdo con lo establecido hasta ahora como concentraciones máximas tolerables (Gimeno y Segura 2001).

Tabla 4. Niveles de aflatoxinas en almentos para aves

Tipo de alimento

n

Incidencia, %

Aflatoxinastotales, ppb

Ponedoras 4 100 3.6 ± 1.151

Iniciador 4 100 2.0 ± 0.0 Terminador 4 100 4.0 ± 1.0 General para pollos 4 100 5.0 ± 2.32 1 Media y desviación estándar

Como se sabe, niveles inferiores a las 20 ppb provocan muy marcados efectos inmunosupresores en aves jóvenes, especialmente patos y pavos. Las gallinas ponedoras pueden tolerar niveles mayores que 20, pero menores que 50 ppb (Gimeno y Segura 2001). Por otra parte, los pollos en crecimiento son altamente susceptibles cuando se alimentan con dietas tóxicas durante largos períodos (Camarena 2003). Concentraciones de 100 ppb de AFB1 durante 6 semanas, en el alimento para gallinas reproductoras, provocaron problemas de nacimiento de los pollitos y huevos blandos (Gimeno 1999; Gimeno 2000b). Concentraciones más elevadas del orden de 610 ppb durante 33 semanas provocaron en gallinas ponedoras, hepatotoxicosis, bajas de puesta y muertes (Edds, citado por Gimeno 2003a).

Cuantificación de hongos En cuanto a la cuantificación de hongos en materias primas importadas, los resultados obtenidos se muestran en la tabla

5. Se halló que la mayoría de los hongos provenían de los géneros Aspergillus, Eurotium y Penicillium. Los hongos asociados a la semilla son de gran importancia debido a que pueden reducir el rendimiento de los cultivos, afectar la germinación de la semilla, desarrollar enfermedades en el campo, causar decoloración a la semilla y producir cambios bioquímicos en ésta, además de tener algunos hongos, la capacidad para producir micotoxinas (González 2003). La flora de almacenamiento es la principal responsable por el deterioro de cereales, otras materias primas y alimentos balanceados. A fin de determinar la micobiota asociada a la semilla en campos productores de semilla de maíz y sorgo en Venezuela, González (2003), señaló que efectuaron evaluaciones en laboratorio de las semillas de maíz y sorgo provenientes de campos de semilla localizados en los estados Aragua y Carabobo. En maíz, Fusarium moniliforme y Penicillium oxalicum fueron consistentemente aislados de semilla de maíz en la mayoría de los campos evaluados.

119

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Micotoxinas en alimentos para cerdos y aves/Micotoxins in feedstuffs for pigs and poultry

Tabla 5. Hongos presentes en algunas materias primas importadas en Venezuela Maíz

amarillo Harina

de soya Harina

de carne Aspergillus flavus 6/101 1/10 1/10 ufc/g 4.2 x 102 1.9 x 103 5.0 x 103

Aspergillus niger 4/10 1/10 2/10 ufc/g 5.0 x 101 2.5 x 102 2.0 x 102

Aspergillus terreus 1/10 1/10 3/10 % 1 4.5 x 103 2.0 x 103

Penicillium 3/10 1/10 - ufcC/g 8.0 x 101 7.0 x 102 - Eurotium chevalieri 4/10 - 1/10 % 15 - - ufc/g 13 x 102 - 4.0 x 103

1 Número de muestras donde al menos se detectó un tipo de hongo

De acuerdo con las condiciones de la presente evaluación, se halló que las materias primas venezolanas y las extranjeras, así como los alimentos balanceados producidos a nivel de granja y por casas comerciales en el país, contenían micotoxinas. De acuerdo con los valores obtenidos, en términos generales, se encuentran por debajo del nivel de riesgo mundialmente establecido hasta ahora. No obstante, existen evidencias de que el consumo diario de alimento contaminado en dosis inferiores a las establecidas, provocan efectos inmunosupresores, entre otros, que comprometen la salud y rendimiento de los animales y por ende, las ganancias del productor.

Dada la importancia que tienen las micotoxinas para la salud pública, se deben realizar monitoreos frecuentes y permanentes por parte de los organismos competentes instalando laboratorios equipados para los análisis en puertos y centros de acopios, con respaldo estatal para dar permiso o denegar la distribución de materias primas con niveles de contaminación de riesgo.

Se recomienda también, realizar ensayos en cerdos y aves a fin de avanzar sobre los niveles de tolerancia reales, ya que se conocen casos de efectos nocivos con niveles de micotoxinas por debajo de los hasta hoy considerados como permitidos. Dado que tal vez la frecuencia con que el animal consume alimento contaminado con niveles permitidos, sea lo que determine que se presenten efectos nocivos o no, debe tenerse muy en cuenta el tiempo al cual está expuesto un animal durante su vida, consumiendo alimento con niveles por debajo o por encima de los de riesgo.

REFERENCIAS Beaver, R.W. y Wilson, D.M. 1991. Detection and determination of aflatoxins in corn. In: Aflatoxin in Corn, New Perspective. Agriculture and Home Economics Experiment Station, Iowa State University. Ames, Bulletin Nº 599, p 351-357 Camarena, G. 2001. Efectos de ocratoxina, zearalenona, vomitoxina y aflatoxinas en el ganado porcino. Versión electrónica disponible in: http://www.engormix.com/nuevo/prueba/areadeporcicultura1.asp?valor=21

Carson, T. 1986. Toxic chemicals, plants, metal and mycotoxins. In: Diseases of Swine (A.D. Leman, B. Straw, R.D. Glack, W.L. Mengelin, R.H.C. Penny y E. Scholl, editores). Iowa State University Press (sexta edición). Ames, p 700-701 Cheeke, P.R. 1995. Endogenous toxins and mycotoxins in forage grasses and their effects on livestock. Journal of Animal Science, 73:909-918 FAO. 2003. Micotoxinas em grãos. Versión electrónica disponible in: http://www.fao.org/inpho/vlibrary/x0012s/X0012S01.htm Fernández, G., Negrón, G., Isea, F. y Sánchez, E. 2000. Reporte de análisis cuantitativo de aflatoxinas por el método Elisa en muestras de materias primas de alimento balanceado para aves provenientes de una planta ubicada en el Municipio Mara del Estado Zulia, Venezuela. Revista Científica (Facultad de Ciencias Veterinarias), 10:63-68 Ferrer, J. 2003. Importancia de las micotoxinas en cerdos. Versión electrónica disponible In: http://www.engormix.com/nuevo/prueba/micotoxinas1.asp?valor=246. Gaggiotti, M., Caffaratti, S., Romero, L., Basílico, J., De Basílico, M. . y Comerón, E. 2001b. Ensilajes de maíz y sorgo forrajero: influencia de la compactación sobre la calidad micotoxicológica. In: XXIV Congreso Argentino de Producción Animal. Rafaela (Argentina), versión electrónica disponible In: http://rafaela.inta.gov.ar/anuario2001/a2001_8.htm Gaggiotti, M., Romero, L. y Basílico, J. 2001a ¿Conoce las micotoxinas? Instituto Nacional de Tecnología Animal (INTA), Argentina. Infortambo, 145:60 Gimeno, A. 1999. Revisión genérica del problema de los hongos y las micotoxinas en la alimentación animal. Versión electrónica. Versión electrónica disponible in: http://www.mycotoxin.com Gimeno, A. 2000a. Reglamentaciones para algunas micotoxinas en la alimentación humana y animal. In: Curso sobre hongos y micotoxinas. Nanta, Sociedad Anónima.. Madrid, pp 11

120

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Micotoxinas en alimentos para cerdos y aves/Micotoxins in feedstuffs for pigs and poultry Gimeno, A. 2000b. Los hongos y las micotoxinas en la alimentación animal; conceptos, problemas, control y recomendaciones. Versión electrónica disponible in: http://www.engormix.com/nuevo/prueba/micotoxinas1.asp?valor=75 Gimeno, A. 2003a. Aspergillus. Micotoxicosis comparativa entre pollos, gallinas, cerdos, vacas lecheras y conejos. Versión electrónica disponible in: http://www.engormix.com/nuevo/prueba/micotoxinas1.asp?valor=266 Gimeno, A. 2003b. Métodos para el análisis de las micotoxinas. Versión electrónica disponible in: http://www.engormix.com/nuevo/prueba/micotoxinas1.asp?valor=93 Gimeno, A. 2003c. Mohos productores de micotoxinas que pueden crecer en los alimentos almacenados. Versión electrónica disponible in: http://www.engormix.com/nuevo/prueba/micotoxinas1.asp?valor=75 Gimeno, A., Martins, M. y Perestrelo, R. 2003. Micotoxicoses em aviculture, control e prevenção. Publicações Ciencia e Vida Limitada. Colecção Veterinaria. Lisboa, 21(1):59 González, M.S. 2003. Aspectos relevantes de la micobiota asociada a maíz, sorgo, caraota y batata. In: Seminarios del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP). Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA, Venezuela). Versión electrónica disponible in: http://www.ceniap.gov.ve/seminarios/mgonzalez.htm Gimeno, A. y Segura, A. 2001. Concentraciones máximas tolerables de algunas micotoxinas. Revista ALBEITAR, 45:46-47 Hale, G.M. y Wilson, D.M. 1979. Performance of pigs on diets containing heated or unheated corn with or without aflatoxin. Journal of Animal Science, 48:1394-1400 Hansen, T.J. 1993. Quantitative testing for mycotoxin. Journal of the American Association of Cereal Chemistry, 38:346-348 Laurentin, H. 1997. Las Micotoxinas en la Explotación Porcina . Editorial Pharmacia & Upjohn. pp 49 Logrieco, A. 2003. Micotoxinas en alimentos, un riesgo latente. Versión electrónica disponible in: http://www.unl.edu.ar/conciencia/anio8n11/dossier6.htm MPC. 2001. Estadísticas agrícolas. Ministerio de Producción y Comercio (versión electrónica). Caracas Steel, R.G.D., Torrie, J.H. y Dickey, D.A. 1997. Principles and Procedures of Statistics: a Biometrical Approach (3rd edition). McGraw-Hill Book Company In Company. New York Whitlow, L. y Hagler, W. 1997. Effects of mycotoxins on the animal: the producer´s perspective. In: Proceedings from the silage: field to feedbunk. North American Conferences (Hershey, Pennsylvania), p 224-226 Wood, E. 1992. Mycotoxins in food and feeds in the United States. Journal of Animal Science, 70:3941-3949

121

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Variedades de sorgo en dietas de mieles de caña para cerdos/Sorghum varieties in cane molasses based diets for pigs

122

COMPARACIÓN DE VARIEDADES DE SORGO EN DIETAS DE MIEL FINAL PARA CERDOS EN CRECIMIENTO

Liliam Leiva y J.L. López Centro de Investigaciones en Bioalimentos. Carretera a Patria, km 1.5. Morón, Ciego de Avila. Cuba email: [email protected] RESUMEN Se hicieron dos experimentos para estudiar la influencia de la sustitución de sorgo amarillo por sorgo morado en el suplemento que acompañaba al suministro ad libitum de miel final a cerdos. En el experimento 1, se determinó la digestibilidad rectal de dietas dadas a 16 cerdos (130 días y 56.9 kg de peso vivo) alimentados con sorgo amarillo o morado incluídos en el suplemento mientras que en el experimento 2 se utilizaron 40 cerdos de cruce comercial, en igual proporción de hembras y machos castrados, con una edad de 75 días y un peso vivo promedio de 25 kg distribuídos al azar en cuatro tratamientos en los que el sorgo amarillo fue sustituído en el suplemento por el morado (0, 18.5, 39.1 y 56.7% respectivamente). Se halló que la digestibilidad rectal fue significativamente menor (P<0.05) con el sorgo morado en comparación con el sorgo amarillo para la MS (72.7 y 75.9%) y para el N (73.9 y 76.5%). No hubo efecto significativo de tratamiento para la digestibilidad de la FDN y la materia orgánica. El sorgo morado tendió a disminuir el consumo de miel final pero no hubo efecto significativo (P>0.05) de tratamiento en los rasgos de comportamiento de los animales por el hecho de sustituir una variedad de sorgo por la otra. Se considera que es factible económicamente la utilización del sorgo morado en sistema de alimentación de nuprovim y miel final para cerdos. Palabras claves: cerdos, sorgo, mieles de caña de azúcar, rasgos de comportamiento, digestibilidad Título corto: Variedades de sorgo y mieles de caña para cerdos A COMPARISON OF SORGHUM VARIETIES IN FINAL MOLASSES BASED DIETS FOR GROWING PIGS SUMMARY Two experiments were conducted to study the influence of substituting dark for yellow sorghum in the supplement given to pigs fed sugar cane final molasses ad libitum. In experiment 1 rectal digestibility of diets given to 16 pigs (130 days old and 56.9 kg live weight) fed either yellow or dark sorghum included in the supplement whereas in experiment 2 performance traits (25-60kg) were determined in 40 crossbred, castrate male and females pigs in the same proportion, of 75 days old allotted at random into four treatments where dark sorghum was substituted for yellow sorghum in the supplement (0, 18.5, 39.1 and 56.7% respectively). . It was found that rectal digestibility was significantly (P<0.05) inferior for dark sorghum as compared to yellow sorghum for dry matter (72.7 and 75.9%) and N (73.9 and 76.5%). There was not effect of treatment for NDF and organic matter digestibility. Dark sorghum tended to decrease sugar cane molasses intake but there was not significant effect (P>0.05) of treatment on performance traits of animals when one variety of sorghum was replaced by the other. It is considered that it is economically feasible the use of dark sorghum in the feeding system of nuprovim and sugar cane final molalles for pigs. .Key words: pigs, sorghum, cane molasses, performance traits, digestibility Short title: Sorghum varieties and sugar cane molasses for pigs

INTRODUCCION

Mucho se ha publicado sobre las posibilidades del uso del sorgo en la alimentación del ganado porcino, y aún se continúa generando información de distinto tipo sobre el uso de sorgo en cerdos, desde su utilización para alimentar distintos genotipos (Morales et al 2003a,b; Mushandu et al 2005), hasta el uso de este cereal con nuevas propiedades (Shelton et al 2004) o en distintas condiciones de alimentación de los animales (Myer y Gobet 2004; Reis de Souza 2005).

En comparación con el maíz, el sorgo ha sido poco utilizado en Cuba con vistas a alimentar al ganado porcino (Martin et al 1992; Castro et al 1999a,b, 2002), particularmente en estudios nutricionales en los que se haya determinado la composición química o los rasgos de comportamiento o bien índices digestivos en cerdos. Como es sabido, una de las diferencias que existen entre el maíz y el sorgo es el contenido de tanino de este último cereal. Más aún, existen variedades de sorgo que pueden ser altas o bajas en su contenido de tanino. Por

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Variedades de sorgo en dietas de mieles de caña para cerdos/Sorghum varieties in cane molasses based diets for pigs

123

otra parte, en otras investigaciones, se ha indicado que el nivel de taninos en el sorgo puede ser un factor que incide en la digestibilidad de la dieta, y en índices zootécnicos de interés económico (ver por ejemplo, Almond et al 1979). El objetivo de este trabajo fue determinar la digestibilidad y el comportamiento de cerdos en crecimiento al comparar variedades de sorgo bajas y altas en taninos en dietas a base de nuprovim y miel final. Se denomina nuprovim al suplemento de proteínas vitaminas y minerales que se suministra a los cerdos alimentados con mieles de caña de azúcar. MATERIALES Y METODOS Se utilizaron 40 cerdos de cruce comercial, en igual proporción de hembras y machos castrados, con una edad de 75 días y un peso vivo promedio de 25 kg, alojados en corrales colectivos y organizados bajo un diseño de bloque al azar en 4 tratamientos y 10 unidades experimentales por tratamiento. Se utilizó el nuprovim 9, confeccionado con harina de soya, y sorgo amarillo o blanco, sustituyendo éste por diferentes por cientos de sorgo morado, también denominado rojo. Las características de ambos tipos de sorgo se muestran en la tabla 1.

Tabla 1. Características de los sorgos usados (por ciento en base seca) Sorgo Amarillo Morado Materia seca 90.10 87.88 Ceniza 2.46 3.56 FDN 26.84 22.26 Nx6.25 11.20 8.98 Calcio 0.54 0.46 Fósforo 0.42 0.55 Polifenoles totales1 0.04 0.20 1 Ver texto para detalles

En la tabla 2 se muestran las características de las dietas evaluadas. La alimentación de los animales se realizó según la tecnología de suministro para un nivel medio de consumo de proteína. El núcleo proteico se ofreció en horas de la mañana y humedecido con agua; la miel final (fuente energética) se suministró ad libitum. La disposición de agua fue a voluntad mediante bebederos automáticos tipo tetina. Los animales se pesaron al inicio de la prueba de comportamiento y cada 14 días hasta finalizar. Además, se midió diariamente el consumo de alimento, mediante el registro de cualquier sobrante de comida que existiere, con el fin de establecer la composición real de la ración consumida diariamente por los cerdos. Para la prueba de digestibilidad aparente se empleó el método de las cenizas insolubles en ácido, y se utilizaron 16 cerdos de los tratamientos con sorgo bajo en tanino (solamente sorgo amarillo en el alimento) y sorgo alto en tanino (solamente sorgo morado en el alimento), cuando los animales contaba con 130 días de edad y un peso promedio de 56.9 kg. La recolección de las heces se realizó durante tres días.

Tabla 2. Características del nuprovim1 (por ciento)

Sorgo morado, % - 18.5 39.1 56.7

Ingredientes Harina de soya 33.63 34.63 35.00 35.63 Sorgo amarillo 58.71 39.14 18.20 - Sorgo morado - 18.57 39.14 56.71 NaCl 1.52 1.52 1.52 1.52 CaPO4H.2H2O 4.83 4.83 4.83 4.83 Premezcla 2 0.96 0.96 0.96 0.96 Cloruro de colina 0.35 0.35 0.35 0.35 Análisis Materia seca 90.09 89.63 89.60 89.71 Cenizas 7.53 7.31 7.68 8.03 FDN 24.85 24.08 24.69 26.92 Proteína bruta, Nx6.25 22.00 22.11 22.07 22.10 Calcio 0.81 0.57 0.48 0.58 Fósforo 1.49 1.11 1.18 1.15 1 Nombre comercial del suplemento (ver texto para otros detalles) 2 Vitaminas y minerales de acuerdo con NRC (1998)

La determinación de MS, cenizas y N en alimentos y heces se llevó a cabo mediante las recomendaciones de la AOAC (1995). La FDN se midió en alimentos y heces de acuerdo con Van Soest et al (1991). El contenido de materia orgánica se calculó como la diferencia entre 100 y el por ciento de cenizas. Las cenizas de las muestras se trataron con HCl 2N de acuerdo con las sugerencias de Van Keulen y Young (1977) para estimar la concentración de ceniza ácido insoluble y utilizar este índice como marcador interno con vistas a calcular la digestibilidad rectal de las dietas por el método indirecto (Schneider y Flatt 1975). Además se determinó el contenido de polifenoles totales a las variedades de sorgo estudiadas mediante la técnica colorimeétrica de Folin Ciocalteu descrita por Makkar y Goodchild (1996) usando ácido tánico como sustancia patrón. Se aplicó un análisis de varianza en clasificación simple a las medidas sujetas a la evaluación en este estudio (Steel y Torrie 1980), mediante el programa SPSS (1995). Además, se realizó el análisis económico correspondiente para determinar la eficiencia de las dietas empleadas. RESULTADOS Y DISCUSION Datos de digestibilidad. La tabla 3 muestra los índices digestivos de los cerdos durante la prueba de digestibilidad. La MS de las heces difirió significativamente (P<0.05), y fue mayor en el tratamiento donde se utilizó el sorgo morado, lo que puede deberse al contenido de polifenoles totales de éste, que le confieren características astringentes, producto de la presencia de antocianógenos, precursores de los taninos. Para la digestibilidad de la materia orgánica y la FDN, no se encontraron diferencias significativas. La digestibilidad de la MS y el N difirieron significativamente (P<0.05), lo que puede deberse al efecto negativo que ejercen los taninos sobre la digestibilidad de la proteína y de los carbohidratos, y a la interferencia en la absorción de hierro. No obstante, los valores obtenidos en esta prueba se consideran aceptables para este tipo de animales y este sistema de alimentación con miel final.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Variedades de sorgo en dietas de mieles de caña para cerdos/Sorghum varieties in cane molasses based diets for pigs

124

Tabla 3. Digestibilidad rectal en cerdos jóvenes alimentados con sorgo Sorgo Amarillo,

58.7% Morado, 56.7%

EE ± n 8 8 - MS de las heces, % 20.67 23.60 0.70* Digestibilidad, % Materia seca 75.99 72.74 0.82* Materia orgánica 78.60 76.40 0.74 FDN 78.70 76.15 0.76 N 76.59 73.99 0.71* * P<0.05

En líneas generales, los resultados del experimento aquí informado coinciden con otros en los que se encontró que las variedades de sorgo con pericarpio muy coloreado tienden a determinar una depresión en índices digestivos de los cerdos (Almond et al 1979; Coussins et al 1981: Owsley et al 1981). Rasgos de comportamiento. En la tabla 4 aparece el consumo promedio diario de las raciones estudiadas. Aparentemente, el sorgo morado tendió a disminuir el consumo voluntario de miel final, en esta prueba.

Tabla 4. Consumo promedio diario de las raciones Sorgo morado, % - 18.5 39.1 56.7 Consumo, kg en base fresca Nuprovim 1.41 1.41 1.41 1.41 Miel final, 2.11 1.96 1.53 1.66 Total, kg MS 2.98 2.84 2.50 2.60

A diferencia de los resultados de la prueba de digestibilidad, para los rasgos de comportamiento (tabla 5) medidos durante la etapa no se encontró diferencia significativa (P>0.05) por efecto de tratamiento. Esta contradicción puede ser entendida si se tiene en cuenta que en la prueba de digestibilidad el nivel de sorgo de la dieta fue considerablemente superior al de las que se ofrecieron a los cerdos en la prueba de comportamiento. El peso final y la ganancia media diaria de los cerdos, no mostraron efecto negativo como consecuencia del contenido de tanino de las variedades de sorgo estudiadas, con un incremento de peso diario de alrededor de los 500 g diarios por animal. Los valores obtenidos para la conversión de materia seca estuvieron en correspondencia con el uso de la miel final en la dieta de los cerdos (5 kg MS/kg de peso vivo).

Tabla 5. Rasgos de comportamiento de cerdos jóvenes alimentados con distintos tipos de sorgo Sorgo morado, % - 18.5 39.1 56.7

EE ±

Peso inicial, kg 25.97 26.07 25.39 25.00 0.29 Peso final, kg 65.07 62.73 58.94 63.63 1.26 Ganancia, g/día 536 502 460 529 10 Conversión, kg/kg MS 5.69 5.16 5.83 5.51 0.17 Proteína bruta 0.53 0.58 0.65 0.54 0.02

Se han hecho muchos estudios en los que se han evaluado distintos factores que pueden influir los rasgos de comportamiento de cerdos alimentados con distintos tipos de granos de sorgo, como los de Healy et al (1994) quienes estudiaron el tamaño de partícula de maiz o sorgo en dietas para cerditos recién destetados, o el de Almond et al (1979), que hicieron una evaluación de sorgos con distinto color en el pericarpio. Igualmente se han hecho investigaciones dando sorgo a distintos genotipos porcinos (Morales et al 2003a,b). En el presente experimento no se halló una influencia marcada del tipo de grano de sorgo brindado a los animales, lo cual posiblemente se debió a que el sorgo no representó la mayor fuente de energía de la ración, sino parte del suplemento que se dió a los animales.

La tabla 6 muestra el estudio económico en moneda nacional (pesos cubanos) realizado a los tratamientos utilizados. El costo de la tonelada de alimento manifestó un ligero aumento al incluir los diferentes por cientos de sorgo morado, lo que puede estar condicionado por la necesidad de aumentar la inclusión de soya, debido a que la proteína de la variedad roja o morada es menor (ver tabla 1). El costo de la tonelada de alimento mostró la misma tendencia a aumentar. Sin embargo, en el tratamiento con la mayor inclusión de sorgo morado, donde la sustitución del sorgo amarillo fue total, hubo una pequeña disminución del costo, demostrándose económicamente la posibilidad de utilizar la variedad de sorgo con mayor contenido de polifenoles en sistemas de nuprovim con miel final.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Variedades de sorgo en dietas de mieles de caña para cerdos/Sorghum varieties in cane molasses based diets for pigs

125

Tabla 6. Estudio económico del costo de producción de carne de cerdo Sorgo morado, % - 18.5 39.1 57.6 Costo, pesos cubanos/t Nuprovim 178.30 179.40 179.60 179.10 Miel final 41.45 41.45 41.45 41.45 Carne de cerdo en pie 566.62 572.55 630.82 563.84 Diferencia1 - 5.93 64.20 -2.78 1 Diferencia con respecto al tratamiento sin sorgo morado

Como conclusiones de este estudio se puede sugerir que la MS de las heces mejoró al incluir en la dieta el sorgo morado (alto en tanino). Por otra parte, los índices de digestibilidad y también los rasgos de comportamiento estudiados, se mantuvieron dentro de los rangos permisibles para esta categoría y este sistema de alimentación con miel final. Se considera que es factible económicamente la utilización del sorgo morado en sistema de alimentación de nuprovim y miel final para cerdos. AGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar su agradecimiento al Sr. Y. Quiñones, del CIBA, por su excelente asistencia técnica en el transcurso de los experimentos aquí descritos. REFERENCIAS Almond, M., Smith, W,C. y Savage, G.P. 1979. A comparison of two contrasting types of grain sorghum in the diet of the growing pig. Animal Production, 29:143-150 AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (13th edition). Washington, D.C., pp 1018 Castro, A., Gabel, M., Llorente, R.A., Marrero, L.I. y Martin, D. 1999a. Nutritive value of four varieties of sorghum cultivated in Cuba. Nutrient content. Cuban Journal of Agricultural Science, 33:209-215 Castro, A., Gabel, M., Llorente, R.A., Marrero, L.I. y Martin, D. 1999b. Nutritive value of four varieties of sorghum cultivated in Cuba. Amino acid composition. Cuban Journal of Agricultural Science, 33:295-299 Castro, A., Marrero, L.I., Valdivia, M., Gabel, M. y Steingass, H. 2002. Anti-nutritional factor contents of four sorghum grain varieties cultivated in Cuba. Cuban Journal of Agricultural Science, 36:29-33 Cousins, B.W., Tanskely Jr., T.D., Knabe, D.A. y Zebrowska, T. 1981. Nutrient digestibility and performance of pigs fed sorghums varying in tannin concentration. Journal of Animal Science, 53: 1524-1537 Healy, B.J., Hancock, J.D., Kennedy, G.A., Bramel-Cox, P.J.,, Behnke, K.C. y Hines, R.H. 1994. Optimum particle size of

corn and hard and soft sorghum for nursery pigs. Journal of Animal Science, 72:2227-2236 Makkar, H.P.S. y Goodchild, V.A. 1996. Quantification of tannins. Laboratory Manual. Pasture, Forage and Livestock Program. Internacional Center for Agricultural Research in the Dry Areas (second edition). Aleppo (Siria), pp Martin, D., Saucedo, O. y Castillo, A. 1992. Variedad de sorgo de grano blanco con adaptación tropical, apta para el consumo humano, alimentación animal y su tecnología de cultivo en Cuba. Informe de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas. Santa Clara, pp 130 Morales, J., Baucells, M.D., Pérez, J.F., Mourot, J. y Gasa, J. 2003a. Body fat content, composition and distribution in Landrace and Iberian finishing pigs given ad libitum maize and acorn-sorghum-maize-based diets. Animal Science, 77:215-224 Morales, J., Pérez, J.F., Angusta, M., Morera, S., Fondevila, M. y Gasa, J. 2003b. Comparación de parámetros productivos y digestivos entre cerdos ibéricos y landrace alimentados con maíz o bellota y sorgo. Archivos de Zootecnia, 52:35-45 Mushandu, J., Chinmoyo, M., Dzama, K., Makuza, S.M. y Mvlanga, F.U. 2005. Influence of sorghum inclusion level on performance of growing local Mukota, Large White and their F1 crossbred pigs in Zimbabwe. Animal Feed Science and Technology, 122:321-329 Myer, R.O. y Gobet, D.W. 2004. Crystalline amino acid supplementation of grain sorghum-based low protein diets for growing-finishing pigs. Journal of Applied Animal Research, 25:85-90 NRC. 1998. Nutrient Requirement of Domestic Animals. Nutrient Requirements of Swine. National Research Council. National Academy Press (tenth revised edition. Washington, D.C., pp 189 Owsley, W.F., Knabe, D.A. y Tanskley Jr, T.D. 1981. Effect of sorghum particle size on digestibility of nutrients at the terminal ileum and over the total digestive tract of growing-finishing pigs. Journal of Animal Science, 52:557-566 Reis de Souza, J.C., Mousel, G. y Aguilera, A. 2005. Effect of different cereals on nutrient digestibility and dietary preference in starter diets for piglets. Veterinaria México, 36:11-24

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Variedades de sorgo en dietas de mieles de caña para cerdos/Sorghum varieties in cane molasses based diets for pigs

126

Schneider, B.H. and Flatt, W.P. 1975. The evaluation of feeds through digestibility experiments. University of Georgia Press. Athens, pp 423 Shelton, J.L., Matthews, J.D., Southern, L.L., Higbie, A.D., Bedner, T.D., Fernández, J.M. y Pontif, J.E. 2004. Effect of nonwaxy sorghum on growth, carcass traits, and glucose and insulin kinetics of growing-finishing barrows and gilts. Journal of Animal Science, 82:1699-1706 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. A Biometrical Approach. MacGraw-Hill Bood Company Incompany. Toronto, pp 481 Van Keulen, J. y Young, B.A.1977. Evaluation of acid-insoluble ash as a natural marker in ruminant digestibility studies. Journal of Animal Science, 44:282-287 Van Soest, P.J., Robertson, J.B. y Lewis, B.A. 1991. Methods for dietry fiber, neutral detergent fiber and non starch polysaccharides in relation to animal nutrition. Journal of Dairy Science, 74:3583-3593

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Lemna para alimentar cerdos/Lemna for feeding pigs RASGOS DE COMPORTAMIENTO Y CANAL DE CERDOS ALIMENTADOS CON DIFERENTES NIVELES DE Lemna gibba H.N. Garduño, P.G. Bárcena, G.L. Martínez, R.F. Pérez-Gil y Leonor Sanginés

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Vasco de Quiroga No. 15, Colonia Tlalpan 14 000. Ciudad de México, México email: [email protected] SUMARIO Un total de 17 cerdos, hembras y machos castrados, con un peso inicial promedio de 21.0 kg fueron distribuídos al azar en tres tratamientos en los que se usó harina de lemna (Lemna gibba) obtenida del lago mexicano de Xochimilco. La harina de lemna se incluyó en la dieta a razón de 0, 15 y 25% en base seca respectivamente. Las dietas fueron brindadas ad libitum a los cerdos. Se determinaron rasgos de canal con posterioridad al sacrificio a los 90 kg de peso vivo, aproximadamente. No se halló efecto significativo (P>0.05) de tratamiento en ninguno de los rasgos de comportamiento examinados, aunque se observó un ligero aumento en el consumo de alimento (desde 2.29 hasta 2.32 kg MS/día) y una disminución en la ganancia diaria con el incremento de harina de lemna en el alimento (desde 875 hasta 657 g/día). También se midió un ligero aumento en la conversión alimentaria (desde 3.17 hasta 3.43 kg MS/kg aumento) por la misma causa. No hubo efecto significativo (P>0.05) de tratamiento en el rendimiento de la canal (valor promedio, 71.28%), pero el espesor de la grasa dorsal, tendió a disminuir con el aumento de harina de lemna en la comida (desde 2.68 hasta 2.02 cm). De acuerdo con los resultados obtenidos en este experimento, se puede recomendar la utilización de hasta 25% de harina de lemna en la alimentación de cerdos para engorda, sin que se tengan efectos negativos en el comportamiento productivo de los animales. Una consideración importante sería, que si no se desea tener un efecto negativo en la primera etapa de la engorda, se empezara con niveles de 15% y aumentar a 25% a partir de los 40 kg de peso vivo de los animales. La utilización de este recurso no convencional sería un apoyo económico importante para los productores de traspatio de la región de Xochimilco, México, y ayudaría a solucionar un problema de contaminación del Lago de Xochimilco. Palabras claves: lenteja de agua, Lemna gibba, cerdos, rasgos de comportamiento, canal Título corto: Lemna para alimentar cerdos PERFORMANCE AND CARCASS TRAITS OF PIGS FED ON GRADED LEVELS OF Lemna gibba SUMMARY A total of 17 female and castrate male pigs, averaging an initial live weight of 21.0 kg were alloted at random into three treatments consisting of diets using lemna (Lemna gibba) meal obtained from the Mexican lake of Xochimilco. Lemna meal was included in the diet at levels of 0, 15 and 25% in dry basis respectively. The diets were given ad libitum to the pigs. Carcass traits were determined when pigs were slaughtered at approximately 90 kg liveweight. There was not significant effect (P>0.05) in any of the examined performance traits, although a slight increase in feed intake (from2.29 to 2.32 kg DM/day) and a decrease in daily gain (from 875 to 657 g/day) was observed when lemna meal was increased in the feed. A slight increase in feed conversion (from 3.17 to 3.43 kg DM/kg gain) due to the same cause was observed too. There was not significant (P>0.05) effect of treatment on carcass yield (average value, 71.28%), but backfat thickness tended to decrease when lemna meal increased in feed (from 2.68 to 2.02 cm). According to the results herein obtained, it may be recommended the use of lemna up to 25% for feeding fattening pigs, without negative effects on productive performance of the animals. If not desired any negative effect during the first stage of fattening, an important consideration should be to start with 15% of lemna meal during the first stage of fattening and thereafter to increase to 25% of lemna meal at 40 kg live weight. The use of this non conventional resource should be an economical support for backyard producers in the region of Xochimilco, Mexico, and could help to solve a pollution problem in the Lake of Xochimilco. Key words: dickweed, Lemna gibba, pigs, performance traits, carcass Short title: Lemna for feeding pigs

127

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Lemna para alimentar cerdos/Lemna for feeding pigs INTRODUCCION La porcicultura es una de las ganaderías más dinámicas en el territorio nacional mexicano, por sus sistemas de producción, su integración de etapas y la mejora de parámetros productivos. Por tanto, conlleva una participación activa dentro de la sociedad mexicana debido a su contribución alimentaria como fuente de proteína animal (Pérez 1988). Sin embargo, desde hace 10 años se está pasando por momentos difíciles en la porcicultura mexicana, debido a diversos factores, entre ellos el aumento en los costos de producción, principalmente en el rubro de la alimentación, pérdida del poder adquisitivo de la población y a la apertura de las fronteras para la importación de cerdos en pie y sus derivados (Conejo y Ortega 1995). En el 2002 la inestabilidad económica mundial, influyó negativamente sobre la economía mexicana, propiciando que su evolución fuera de 1.1% y que la inflación alcanzará 5.7%. Como consecuencia, la producción porcina alcanzó 1 083 644 toneladas, con un crecimiento de 2.4%, pero inferior a las 1 143 580 toneladas en el 2001. Los factores que influyeron en una menor expansión de la porcicultura fueron el crecimiento de importaciones de productos porcícolas a precios bajos que implicaron la pérdida de balance del mercado mexicano y la rentabilidad en la producción, así como el aumento en el precio de los granos forrajeros y oleaginosos que incrementaron los costos de producción; estos fenómenos trastornaron los proyectos de inversión que se habían activado o reactivado en el 2001, implicando el cierre de granjas y la disgregación de grupos de porcicultores integrados (Gallardo et al 2003). Por otra parte, existe la porcicultura de traspatio en México (Conejo y Ortega 1995; Suárez 1995). Esta porcicultura se realiza prácticamente en todo el territorio mexicano, y se aglutina en sistemas heterogéneos a pequeña escala, pero con cierta especialización, ya que se pueden encontrar explotaciones lechoneras, engordadoras y de ciclo completo (Pérez 1988), incluso en zonas de la Ciudad de México, como lo es la región agropecuaria de Xochimilco, la que presenta una enorme riqueza biológica (Soriano y Losada 1993). Esta región en particular podría permitir el desarrollo de sistemas sostenibles de producción porcina a mediano y largo plazo. En el marco de un sistema alternativo de alimentación no convencional con recursos propios, pudiera pensarse en el uso de macrofitas acuáticas flotantes donde estén localmente disponibles, como en el Lago Xochimilco, cerca de la Ciudad de México (Escamilla 1998; Gutiérrez 2000). Dentro de este grupo de plantas, destaca por su abundancia la lemna (Lemna gibba), una pequeña planta flotadora de morfología simple, rápido y abundante crecimiento, de fácil propagación y con una composición de aminoácidos en su proteína comparable a la de la pasta de soya y la harina de pescado. Todas las variedades de lemna tienen morfología simple, carecen de tallos y hojas verdaderas, poseen un pequeño cuerpo oval y plano, llamado fronda que mide de 0.8 a 1.5 cm. Cada fronda produce cerca de 20 frondas hijas durante su tiempo de vida

que es de cuatro semanas aproximadamente (Hillman y Culley 1961; Arredondo 1993). Aunque por el hecho de ser una macrofita aquática flotante, el contenido mineral en la lemna colectada en Xochimilco es muy alto (Carranco et al 2002), también posee un tenor en proteína muy alto, 30.2% en base seca según Carranco et al (2002), o bien 27.8% (Gutiérrez 2000), casi toda verdadera. Evidentemente, la necesidad de encontrar fuentes proteicas para la alimentación porcina, justifica el uso de la lemna. Por otra parte, esta planta ha sido más estudiada como alimento animal, más en aves (Nguyen Thi 2001; Carranco et al 2002) que en cerdos (Ly 2005). El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento productivo, es decir, rasgos de comportamiento y canal, utilizando distintos niveles de la planta acuática Lemna gibba en la dieta de los cerdos en engorda. MATERIALES Y METODOS

La lemna fue colectada en forma manual con ayuda de una zaranda, en los canales del pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, donde crece sin ninguna atención agronómica. Posteriormente se secó al sol en bastidores. Una vez seca, se pasó por un tamiz para eliminar el material ajeno a este estudio. Se formularon tres dietas de acuerdo con recomendaciones norteamericanas para proteína cruda y energía en la etapa de crecimiento y engorda (NRC 1998). Los detalles de estas dietas se presentan en la tabla 1. Se usó un total de 17 cerdos con peso promedio inicial de 21.0 kg, hembras y machos castrados en igual proporción, salvo en un tratamiento compuesto por cinco animales, tres hembras y dos machos castrados, distribuídos aleatoriamente en tres tratamientos, de acuerdo con un diseño experimental de bloques, en el cual el sexo fue el criterio de bloque (Gill 1978). La prueba de comportamiento se realizó en una granja de pequeños productores de Xochimilco. Los animales fueron desparasitados interna y externamente, vacunados contra fiebre porcina clásica y estuvieron alojados en corrales individuales. Las dietas se ofrecieron a libertad, en forma de harina en una ración diaria, llevándose un registro del consumo de alimento. El agua se ofreció a voluntad a través de bebederos automáticos. Los cerdos se pesaron al inicio, a los 38, 63, 91 días y en el momento en que salieron al mercado (90 kg aproximadamente). La disección de las canales se efectuó por técnicas de naturaleza estándar. Los resultados experimentales se analizaron mediante el análisis de varianza (Steel y Torrie 1980) de acuerdo con un diseño de bloques completamente al azar de tres tratamientos con desigual número de repeticiones (seis, seis y cinco respectivamente). El criterio de bloque fue el sexo. La separación de medias se hizo con la prueba de Tukey, con el apoyo del programa Statistical Analysis System (SAS 1993).

128

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Lemna para alimentar cerdos/Lemna for feeding pigs

Tabla 1. Formulación de dietas con diferentes niveles de Lemna gibba (en porciento)

Etapa de crecimiento Etapa de engorda Harina de lemna, % Harina de lemna, %

- 15 25 - 15 25 Ingredientes Sorgo 54.541 42.305 33.600 60.241 51.495 42.632 Soya 30.202 23.904 19.813 22.347 15.415 11.344 Melaza de caña 12.000 12.000 11.873 12.000 12.000 12.000 Harina de lemna - 15.000 25.000 - 15.000 25.000 Grasa de pollo 1.630 5.319 8.000 2.510 5.005 7.706 Premezcla1 0.250 0.250 0.250 0.250 0.250 0.250 CaPO4H.2H2O 0.754 1.177 1.464 0.389 = 1.068 CaCO3 0.624 0.046 - 0.614 0.056 - Análisis EM, kJ/g 13.39 13.39 13.39 13.39 13.39 13.39

Nx6.25 18.00 18.00 18.00 15.00 15.00 15.00 1 Vitaminas y minerales de acuerdo con requerimientos internacionales (NRC 1998)

RESULTADOS y DISCUSION Rasgos de comportamiento. Los resultados de los pesos de los animales en las diferentes etapas de la engorda o ceba, se presentan en la tabla 2. No se encontraron diferencias estadísticamente significativa (P>0.05) entre tratamientos, mas

para sexo (machos y hembras), sí hubo diferencia (P<0.05) hasta los 75 kg de peso aproximadamente. En la última etapa de la engorda, no se registraron diferencias significativas (P>0.05) entre los distintos tratamientosl

Tabla 2. Efecto de harina de lemna en la evolución del peso de los cerdos Harina de lemna, % - 15 25

EE ±

P para bloque

n 6 6 51 Peso vivo, kg Inicial 20.35 21.38 21.40 4.01 - A los 38 días 41.45 40.23 37.38 6.10 0.008 A los 63 días 62.35 62.68 62.52 11.28 0.031 A los 91 días 79.66 77.86 76.38 9.37 0.013 Final 96.01 94.43 90.38 3.95 0.404 1 Tres hembras y dos machos

No se hallaron diferencias significativas (P>0.05) en el consumo de alimento entre los diferentes tratamientos (tabla 3), aunque pareciera que a medida que se incorporaba más harina de lemna a la dieta, los cerdos efectuaron un mayor

consumo de alimento. Al menos, pudiera pensarse que la lemna no tiene dificultades en su palatabilidad, al menos hasta el nivel que se usó en este estudio.

Tabla 3. Efecto de harina de lemna en el consumo de alimento de los cerdos durante el crecimiento y la engorda Harina de lemna, % - 15 25 EE ±

P para bloque

n 6 6 51 Consumo, kg/día A los 38 días 1.173 1.170 1.179 0.130 0.003 A los 63 días 2.179 2.253 2.302 0.370 0.017 A los 91 días 2.297 2.314 2.322 0.060 0.040 1 Tres hembras y dos machos

129

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Lemna para alimentar cerdos/Lemna for feeding pigs En la tabla 4 se presentan datos sobre ganancia diaria de peso de los animales durante la engorda, siendo el primer período el único en donde se encontraron diferencias significativas (P<0.05), para los animales que consumieron 25% de harina de lemna gibba (38 días de inicio de la prueba y 40 kg de peso aproximadamente). Sin embargo, a partir de ese momento los animales se fueron recuperando y para la segunda etapa (63 días con 60 kg de peso), no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (P>0.05).

Los datos anteriores hacen pensar que los animales presentaron un crecimiento compensatorio. Sin embargo, Gutiérrez (2000) no halló diferencias en la ganancia en peso de cerdos en crecimiento (23 a 68 kg) cuando se comparó una dieta sin o con 10% de harina de lemna; aún más, los cerdos que comían 10% de lemna mostraron un aumento de peso igual a 770 g/día en comparación con 730 g/día para la dieta sin lemna. Es posible que los resultados encontrados en la presente investigación muestren el efecto que pudiera ocurrir si la harina de lemna está en la dieta por encima del 10% de inclusión.

Tabla 4. Efecto de harina de lemna en la evolución de la ganancia de peso de los cerdos durante el crecimiento y la engorda Harina de lemna, % - 15 25

EE ±

P para bloque

n 6 6 51 - - Ganancia media, kg/día A los 38 días 0.555a 0.496ab 0.430b 0.070* 0.027 A los 63 días 0.800 0.648 0.817 0.330 0.241 A los 91 días 0.875 0.779 0.657 0.250 0.113 * P<0.05 ab Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) 1 Tres hembras y dos machos

La duración de la engorda y la conversión alimentaria para todo el período estudiado se muestran en la tabla 5. No hubo efecto significativo de tratamiento, aunque sí lo hubo (P<0.01) por efecto de bloque para los días en engorda.

En lineas generales, se pudiera pensar que los resultados hallados presentaron los valores esperados para este tipo de dietas, de acuerdo con recomendaciones de otros países del Continente.

Tabla 5. Efecto de harina de lemna en la duración de la engorda y la conversión alimentaria de los cerdos

Harina de lemna, %

EE ± P para bloque

- 15 25 n 6 6 51 Días en engorda 116.0 115.7 112.6 14.7 0.004 Conversión, kg/kg 3.17 3.29 3.43 0.20 0.451 1 Tres hembras y dos machos

Rasgos de canal. No se presentaron diferencias estadísticas significativas (P>0.05) entre los tratamientos para el peso al sacrificio, el peso de la canal y el rendimiento. Por otra parte, se observó que los animales alimentados con Lemna gibba, tuvieron una tendencia a disminuir el espesor de grasa dorsal,

y aunque no hubo influencia de dieta para el espesor de grasa dorsal en la primera y décima vértebras toráxicas, ni para el espesor de grasa dorsal promedio (tabla 6), esto sí fue cierto (P<0.05) para la última vértebra lumbar de los animales.

Tabla 6. Rasgos de canal de cerdos alimentados con diferentes niveles de harina de lemna

Harina de lemna, % - 15 25

EE ±

P para bloque

n 6 6 51 Peso al sacrificio, kg 96.01 94.43 90.38 3.95 0.404 Peso de la canal, kg 68.58 67.16 64.40 4.07 0.729 Rendimiento, % 71.40 71.18 71.28 3.49 0.765 Grasa dorsal, cm 1a vértebra toráxica 3.62 3.49 3.20 0.41 0.460 10a vértebra toráxica 2.09 1.69 1.40 0.59 0.135 Ultima vértebra lumbar 2.32a 1.69ab 1.46b 0.50 0.909 Grasa dorsal promedio 2.68 2.29 2.02 0.446 0.307 ab Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) 1 Tres hembras y dos machos

130

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Lemna para alimentar cerdos/Lemna for feeding pigs Como se sabe, las lemnáceas han sido estudiadas por representar un medio potencial reductor de la concentración de nutrimentos inorgánicos y de contaminación orgánica en aguas de desechos, indicador biológico de la calidad del agua (Dinguess 1983; Zirschkly y Reed 1988; Salomón et al 1991) y como un material modelo en el estudio de poblaciones vegetales, así como por constituir una fuente alterna de alimentación animal (Ly 2005). De acuerdo con los resultados aquí presentados, uno de sus recursos alimentarios existentes en Xochimilco son las plantas acuáticas allí existentes (Carranco et al 2002), que por un lado, presentan un crecimiento desmedido, causando problemas ecológicos; y por otro, poseen un gran potencial como alimento. Este sistema tiene una enorme importancia económica y social para las familias rurales, por lo que constituye un mecanismo de ahorro e ingresos, permite el autoconsumo de proteína animal de calidad, y desempeña una función ecológica al aprovechar los desperdicios de la cocina y esquilmos agrícola, también denominados residuos de cosechas (Kato y Alvarez 1996). En consecuencia, se puede recomendar la utilización de hasta 25% de harina Lemna gibba en la alimentación de cerdos para engorda, sin que se tengan efectos negativos en el comportamiento productivo de los animales. Una consideración importante sería, que si no se desea tener un efecto negativo en la primera etapa de la engorda, se empezara con niveles de 15% y aumentar a 25% a partir de los 40 kg de peso vivo de los animales. La utilización de este recurso no convencional sería un apoyo económico importante para los productores de traspatio de la región de Xochimilco, México, y ayudaría a solucionar un problema de contaminación del Lago de Xochimilco. REFERENCIAS AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (15th edition) (K. Helrick, editor). Arlington, pp 1230 Arredondo, F. 1993. Fertilización y fertilizantes, su uso y manejo en la acuacultura. Universidad Autónoma de México. Distrito Federal de México, p 48-62 Carranco, M.E., Castillo, R.M., Escamilla, A., Martínez, M., Pérez-Gil, F. y Stephan, E. 2002. Chemical composition, leaf protein extraction and amino acid profile of seven aqueatic plants. Cuban Journal of Agricultural Science, 36:237-248 Conejo, J. y Ortega, R. 1995. Problemas de la porcicultura rural de traspatio en los países en desarrollo. In: La producción porcícola en México, contribución al desarrollo de una visión integral. Universidad Nacional Autónoma de México, Iztapalapa. Distrito Federal de México, p 199-223 Dinguess, R. 1983. The employment of floating macrophytes for depuration and biomasa production. In: Phytodepuration and use of the produced biomasses (P.F. Ghetti, editor). Centro di Ricerche e Produzioni Animali. Reggio Emilia, pp 389 Escamilla, L.A. 1998. Composión química y obtención de concentrados de proteína foliar de plantas acuáticas presentes

en los canales de Xochimilco. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito Federal de México, pp Gallardo, N.J.L., Villamar A.L. y Barrera W.M.A. 2003. Situación actual y perspectiva de la producción de carne de porcino en México. Coordinación General de Ganadería. Versión electrónica disponible in: www.sagarpa.gob.mx/Dgg/indexporcino.htm Gill, J.L. 1978. Design and analysis of experiments in the animal and medical science. The Iowa State University Press. Ames, pp 222 Gutiérrez, K. 2000. Potencial de la planta acuática Lemna gibba en la alimentación de cerdos. Tesis de Maestría en Ciencias Pecuarias. Universidad de Colima. Tecomán, pp 63 Hillman, W.S. y Culley, D.D. 1978. The uses of duckweed. American Scientist. 66:442-451 Kato, M.L. y Álvarez, B. 1996. Crisis, apertura y sobrevivencia en la porcicultura mexicana. Comercio Exterior, 46:8 Ly, J. 2005. Macrofitas acuáticas flotantes en sistemas integrados de producción animal. In: Alimentación no Convencional para Monogástricos en el Trópico (D. Nieves, C. Zambrano y J. Vivas, editores). Guanare (Venezuela), p 89-111 Nguyen Thi, K. 2001. Use of duckweed (Lemna minor) as a protein supplement for local (Tau Vang) chicks, and growing and laying hens. MSci. Thesis. Swedish University of Agricultural Sciences, Uppsala, pp 65 NRC. 1998. Nutrient Requirement of Domestic Animals. Nutrient Requirements of Swine. National Research Council. National Academy Press (tenth revised edition. Washington, D.C., pp 189 Pérez, E.R. 1988. El sector pecuario en México: características y perspectivas. Comercio Exterior, 38:686-693 Salomoni, C., Canudi, S., Giacometti, N. y Caputo, A. 1991. Microalgae-zooplankton-free floating macrophytes system as an intensive means for recycling swine manure. In: Biological Approach to Sewage Treatment Process: Current Status and Perspectives (P. Madoni, editor). Perugia, p 361-365 SAS. 1993. SAS companion for the microsoft Windows environment. Version 6 (1st edition). SAS Institute Incompany. Cary, pp 356 Soriano, H. y Losada, H. 1993. Modelos de producción agropecuaria en la región de Xochimilco. II. La zona lacustre. In: Memorias del Congreso Nacional de Investigación en Sistemas de Producción Agropecuaria. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). México, p 2 Steel, R.G.D. and Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics: a biometrical approach. McGraw-Hill Book Company in Company (2da edición.). Toronto, pp 481 Suárez, B. 1995. La porcicultura de traspatio y su potencialidad. In: La producción porcícola en México, contribución al desarrollo de una visión integral. Unidad

131

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Lemna para alimentar cerdos/Lemna for feeding pigs Autónoma de México, Iztapalapa. Distrito Federal de México, p 173-184 Zirschkly, J. y Reed, S.C. 1988. The use of duckweed for wastewater treatment. Journal of Water Pollution control Federation, 60:1253

132

Revista Computadorizada de Producción Porcina volumen 12 (número 2) 2005 Flujo de digesta en cerdos/Digesta flow in pigs FLUJO DE DIGESTA EN CERDOS ALIMENTADOS CON RECURSOS ARBOREOS. ALGARROBO (Albizia lebbeck) Y GUASIMA (Guazuma ulmifolia) Consuelo Díaz, H. Domínguez y Vivian Martínez Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN Se hicieron dos experimentos para estudiar el flujo de digesta en cerdos de 35 kg alimentados con dietas de harina de granos en las que se sustituyó el 10% por harina de follaje de algarrobo (Albizia lebbeck) y guásima (Guazuma ulmifolia). En el experimento 1 se usaron seis cerdos intactos distribuidos al azar en tres tratamientos según un doble cuadrado latino 3x3 para determinar índices boca-recto del proceso digestivo. En el experimento 2 se utilizaron tres cerdos ileorrectostomizados de acuerdo con un cuadrado latino 3x3 para establecer índices de la digestión boca-íleon. Se halló que las dietas donde se incluyó el forraje arbóreo determinaron una mayor salida de agua en la digesta en los dos experimentos. La proporción agua:MS fecal aumentó significativamente (P<0.01). Sin embargo, en el experimento ileal no existieron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para esta medida. De acuerdo con los datos de la matriz de correlación de Pearson, se halló que el flujo fecal de digesta fresca estuvo significativamente (P<0.05) más influído por la CRA (r = 0.796) que por el contenido fibroso de la dieta (r = 0.777), en contraste con lo que ocurrió con el flujo ileal de digesta fresca, donde la CRA fue menos relevante como índice asociado al flujo de digesta (r = 0.475). Por otra parte, la interdependencia entre la CRA, la fibra cruda y la FDN fue muy alta (P<0.001). En este estudio no pudo comprobarse fehacientemente la hipótesis de que la CRA puede influir determinantemente y en mayor medida que la fibra cruda o la FDN, en la magnitud del flujo de digesta en el tracto gastrointestinal de los cerdos, tal como fue observado en otras investigaciones. Evidentemente, se requiere mayor información al respecto. Palabras claves: cerdo, flujo de digesta, follaje arbóreo Título corto: Flujo de digesta en cerdos DIGESTA FLOW IN PIGS FED TREE FOLIAGE. CAROB (Albizia lebbeck) AND GUASIMA (Guazuma ulmifolia)

SUMMARY

Two experiments where made with the aims of study the digesta flow in pigs weighing 35 kg fed grain meal diets substituted by 10% carob (Albizia lebbeck) and guásima (Guazuma ulmifolia) foliage meal. Six intact male pigs were randomly allocated to three diets according to a duplicate 3x3 Latin square design in experiment 1 to determine mouse-rectal indices of digest process. Tree ileorectostomized male pigs were randomly allocated to three diets according to a duplicate 3 x 3 Latin square design in experiment 2 to determine mouth-to-ileum digestion indices. It was found that in diets where tree foliage was included a higher digesta water output occurred in both experiments. Faecal water:DM ratio significantly (P<0.01) increased in faeces from pigs fed tree foliage. However, in the experiment conducted in ileum there were no significant differences (P<0.05) among treatments in this measurement. According to data from the Pearson correlation matrix, it was found that the faecal flow of faecal digesta was more influenced (P<0.05) by the WHC (r = 0.796) than the fibrous content of the diet (r = 0.796), in contrast to what was observed for the ileal fresh digesta flow, where WHC was less relevant as an index linked to digesta flow (r = 0.475). On the other hand, the WHC, crude fibre and NDF interdependence was very high (P<0.001). In the current study it could be supported the hypothesis that WHC can strongly influence and more evidently than either crude fibre or NDF, in the value of digesta flow in the pig gastrointestinal tract, as it was occurred in other investigations. It is evident that more information on this subject is required. Key words: pig, flow of digesta, tree foliage Short title: Digesta flow in pigs

133

Revista Computadorizada de Producción Porcina volumen 12 (número 2) 2005 Flujo de digesta en cerdos/Digesta flow in pigs INTRODUCCION Se ha recomendado en ciertas ocasiones el uso de follaje arbóreo en la alimentación porcina (Limcango-Lopez 1990; Pezo et al 1990; Ly 2004). A este respecto, la inclusión de este follaje arbóreo en la dieta de los cerdos implica la elevación del consumo de fracciones fibrosas y de una disminución en los índices digestivos de los animales (Domínguez et al 2004). Es así que se ha sugerido que de acuerdo con el origen botánico de la fibra, la respuesta animal puede variar, con un mayor o menor aprovechamiento de los nutrientes de la dieta (Pok Samkol et al 2004). Como información relacionada con esta hipótesis, se ha hallado que la alta interdependencia entre la CRA y los rasgos del patrón de consumo (Ly y Lezcano 2001; Díaz et al 2004) parecen estar relacionados con la teoría propuesta por Tsaras et al (1998), que plantea que el consumo voluntario de alimento puede predecirse con mucha seguridad en cerdos alimentados ad libitum si se sabe cuál es esta capacidad en las raciones voluminosas. Los cambios en los procesos digestivos se acompañan en el cerdo de una salida mayor de material fecal y agua en los casos en que se incrementa el nivel dietético de fibra (Low et al 1978), y éste puede ser un indicador de hasta dónde se modifica el tracto gastrointestinal de los animales como respuesta a una nueva situación alimentaria. Se han hecho muchos experimentos donde se han aportado datos de flujo de digesta en el tracto gastrointestinal de los cerdos, pero no con animales que consumían follaje arbóreo (Cunningham et al 1963; Braude et al 1976; Ivan y Farrell 1976; Low et al 1978; Alimon y Farrell 1980; Graham y Aman 1986; Jorgensen et al 1997; Hennig et al 1998). A este respecto, también se ha propuesto la hipótesis de que propiedades de los alimentos tales como su capacidad de retención de agua (CRA), más que su contenido en fibra, es el contribuyente directo al aumento o disminución de la voluminosidad de la digesta intestinal en cerdos. Sin embargo, la influencia del índice CRA en el flujo de digesta ha sido poco abordada en los estudios donde se utilizan dietas no convencionales donde el efecto al parecer podría ser de mayor importancia, desde la propuesta inicial que hicieron Decuypere et al (1994) sobre este tema.. El presente trabajo tuvo por objetivo describir el flujo de digesta en el íleon y el recto de cerdos alimentados con follajes arbóreos tropicales, de lo que realmente se sabe poco. Estos resultados se obtuvieron durante la determinación del valor nutritivo de forrajes arbóreos (Díaz 2003). MATERIALES Y METODOS

Se diseñaron dos experimentos con cerdos machos castrados de 35 kg con vistas a determinar el valor nutritivo de follajes arbóreos (Díaz 2003). En el experimento 1, se utilizaron seis cerdos distribuidos aleatoriamente en tres tratamientos de acuerdo con un diseño de doble cuadrado latino 3x3, mientras que en el experimento 2, se utilizaron tres cerdos que fueron alimentados al azar con las mismas tres dietas del experimento 1, según un cuadrado latino 3x3. Las características de las dietas se muestran en la tabla 1.

Tabla 1. Características de las dietas (% en base seca) Follaje arbóreo, 10% Ninguno Algarrobo Guásima Ingredientes Harina de trigo 76.40 66.76 66.76 Harina de soya 14.30 12.86 12.86 Azúcar 5.00 4.51 4.51 Harina de follaje - 10.00 10.00 CaPO4H.2H2O 2.00 1.80 1.80 CaCO3 1.40 1.25 1.25 NaCl 0.45 0.41 0.41 Premezcla1 0.45 0.41 0.41 Análisis MS 89.98 89.82 89.42 Materia orgánica 93.70 92.79 93.22 Fibra cruda 3.90 6.00 7.26 FDN 10.88 13.67 15.38 N 2.31 2.41 2.47 CRA2 7.30 5.54 5.51 1 Vitaminas y elementos traza según recomendaciones de NRC (1998) 2 Para detalles, ver texto

En ambos experimentos, los animales estuvieron alojados individualmente en jaulas de metabolismo. En el experimento 1, se usaron seis cerdos intactos que se adaptaron al consumo de cada una de las dietas durante siete días, seguidos de otros cinco días durante los cuales se midió cuantitativamente el consumo de alimento y la excreción fecal. El nivel de consumo fue igual a 0.08 g MS/kg0.75 dado en dos raciones iguales a las 9:00 y 15:00 horas, y durante todo el tiempo el agua estuvo disponible para los cerdos a voluntad. El material fecal fue recogido diariamente y congelado a -20oC hasta el momento en que se efectuaron los análisis de MS (AOAC 1995) al igual que en el alimento. En el segundo experimento, se usaron animales preparados quirúrgicamente con una anastomosis ileorrectal término-terminal, tal como fue descrita por Domínguez et al (2000) según el método original de Green et al (1987). El nivel de consumo diario fue igual al del experimento 1, y la comida fue también dada en dos raciones diarias. Los animales ileorrectostomizados fueron adaptados a cada dieta durante tres días, seguidos de otros dos en los que se recogió cuantitativamente la digesta ileal. Se programó la recogida continua de la digesta del íleon durante períodos consecutivos de dos horas durante doce horas a partir de las 9:00, y en las subsiguientes doce horas, durante períodos de tres horas. La digesta ileal fue pesada en cada período, se mezcló convenientemente. A continuación se congeló una alícuota igual al 10% en peso del material recolectado, a -20oC. De esta manera se obtuvieron dos muestras representativas de ciclos de 24 horas cada uno. La capacidad de retención de agua (CRA) de la comida fue determinada por el método de centrifugación y se siguieron en líneas generales las recomendaciones de Tsaras et al (1998). Se tomaron 10 g de muestra seca y molida en un tubo de centrífuga y a continuación se añadieron 40 mL de agua destilada. Después de mezclar convenientemente el alimento con el agua, se dejó en reposo toda la noche durante 16

134

Revista Computadorizada de Producción Porcina volumen 12 (número 2) 2005 Flujo de digesta en cerdos/Digesta flow in pigs horas. A continuación, la muestra se centrifugó durante 15 min a 5 000 rpm, se eliminó cuidadosamente por decantación toda el agua y se secó en estufa a 105oC hasta peso constante. La CRA se expresó como la cantidad de agua en g retenida por un gramo de muestra. Se usó la técnica del análisis de varianza para determinar diferencias significativas entre tratamientos (Steel y Torrie 1980) y en los casos en que se requirió, las medias se separaron cuando se aplicó la dócima de Duncan (1955). Cuando se consideró convenientemente, se utilizó el análisis de regresión. Se usó el paquete estadístico de Harvey (1990) para el procesamiento de los datos. Debido a que en las dos pruebas hechas simultáneamente los animales procedían del mismo rebaño, y el alimento y el ambiente fueron igualmente los mismos, se unieron todos los datos para someterlos a un análisis de correlación múltiple con el fin de investigar posibles interdependencias entre características del alimento y el flujo de digesta de los cerdos. La restricción más evidente para este análisis fue el número reducido de tratamientos, y el número desigual de animales en ambas pruebas. Debido a que en el experimento de flujo fecal se usaron seis animales por tratamiento (tamaño de población, 18), y en la ileal solamente tres, en este último caso se utilizaron los valores individuales de flujo de digesta ileal correspondientes a cada uno de los dos días consecutivos en que se llevó a cabo el muestreo (dos medidas/animal). De esta forma, el tamaño de población en el segundo experimento también se igualó a 18. La determinación de la matriz de correlación de Pearson se hizo al aplicar el paquete estadístico Minitab 11 para Windows. RESULTADOS Y DISCUSION

Los cerdos alimentados con las dietas en las que se introdujo el forraje arbóreo emitieron excretas significativamente más acuosas que cuando no consumieron el follaje (tabla 2). Las dietas donde se incluyó follaje determinaron un incremento significativo (P<0.001) en la excreción fecal diaria de material fecal y agua. El aumento de la salida diaria de excretas se debió a un aumento del agua defecada, a juzgar por el aumento significativo (P<0.01) en la proporción agua:MS fecal. Estos datos coinciden con los informados por Ly (1995, 1999) al utilizar diferentes niveles de saccharina en la dieta.

Tabla 2. Efecto de la inclusión de la harina de follaje arbóreo en el volumen fecal emitido por los cerdos Follaje arbóreo, 10% Ninguno1 Guásima Algarrobo EE ± Agua:MS 2.35ª 3.09b 2.81b 0.28** Salida, material por kg MS ingerida Fresco, g 375ª 782b 846b 85*** Seco, g 115ª 192b 219b 23*** Agua, g 259ª 589b 627b 68*** 1 Dieta control de harina de trigo y de soya ** P<0.0; *** P<0.001 ab Medias en la misma fila sin letra en común difieren significativamente entre sí (P<0.05) según Duncan

El incremento en la salida diaria de material fecal se debió probablemente al incremento en el nivel de la fibra del alimento en las dietas donde se utilizó el follaje. Si se comparan estos resultados con otros que pudieran ser usados como referencia donde los niveles de fibra dietética fueron relativamente bajos (Braude et al 1976; Low et al 1978), es evidente el incremento en el volumen de la excreción fecal con la inclusión del follaje arbóreo en el alimento. Bach Knudsen y Hansen (1991) han sugerido que existe una estrecha interdependencia entre la composición química del alimento y la voluminosidad de las excretas. A este respecto, Chiv et al (2003) hallaron un incremento en el volumen de digesta fecal y una mayor pérdida de agua asociado al incremento de fibra en la dieta, y más aún debido al aumento en la CRA de la comida. Esta hipótesis se sustenta en la teoría expuesta por Decuypere et al (1894) posteriormente apoyada por los datos de Chiv et al (2003) y Leterme et al (2005), que propone que algunas características físico-químicas de la fibra empleada en la dieta, particularmente su habilidad para retener la fase acuosa dentro del lumen intestinal, son las responsables de la voluminosidad de las excretas. En la tabla 3 se muestra el efecto de la inclusión de los follajes estudiados en el volumen de digesta ileal. Al analizar el volumen de digesta ileal y la salida de agua, se halló un efecto significativo (P<0.001) en la salida de material fresco con la consiguiente pérdida de agua para las dietas donde se utilizó follaje, que fue mayor entre las primeras 6 y 12 horas de consumido el alimento (figura 1), tal y como sucedió en el experimento fecal. Tabla 3. Efecto de la inclusión de la harina de follaje arbóreo en el volumen ileal emitido por los cerdos Follaje arbóreo, 10% Ninguno1 Guásima Algarrobo EE ± Agua:MS 6.34 6.30 6.38 0.31 Salida, material por kg MS ingerida Fresco, g 1 490a 2 097b 2 175b 100*** Seco, g 203a 287b 294b 26*** Agua, g 1 287a 1 810b 1 880b 89*** 1 Dieta control de harina de trigo y de soya *** P<0.001 ab Medias en la misma fila sin letra en común difieren significativamente entre sí (P<0.05) según Duncan En el caso particular de la digesta ileal, se observó que la dieta sin follaje arbóreo mostró valores máximos en el flujo de digesta entre las 6 y 12 horas después de comer los animales, mientras que en los tratamientos donde quedaron incluídos la harina de algarrobo o de guásima, esté máximo ocurrió en las primeras seis horas inmediatamente después de la ingestión del alimento. Por otra parte, la proporción agua:MS ileal no difirió significativamente (P<0.05) entre el control y las dietas donde se utilizó follaje como ocurrió en el experimento donde se utilizaron animales intactos.

135

Revista Computadorizada de Producción Porcina volumen 12 (número 2) 2005 Flujo de digesta en cerdos/Digesta flow in pigs

F

lujo

de

dige

sta,

, g/h

ora

Tiempo, horas

Control Guásima Algarrobo

Figura 1. Flujo de digesta ileal en cerdos alimentados con follaje de árboles

De acuerdo con los datos de la matriz de correlación de Pearson (tabla 4), se halló que el flujo fecal de digesta fresca estuvo significativamente (P<0.05) más influído por la CRA (r = 0.796) que por el contenido fibroso de la dieta (r = 0.777), en contraste con lo que ocurrió con el flujo ileal de digesta fresca, donde la CRA fue menos relevante como índice asociado al flujo de digesta (r = 0.475). Por otra parte, la interdependencia entre la CRA, la fibra cruda y la FDN fue muy alta (P<0.001). En resumen, en este estudio no pudo comprobarse fehacientemente la hipótesis de Decuypere et al (1994), en cuanto a que la CRA pudiera influenciar determinantemente y en mayor medida que la fibra cruda o la FDN, en la magnitud del flujo de digesta en el tracto gastrointestinal de los cerdos, tal como fue observado en otras investigaciones (Chiv et al 2003; Leterme et al 2005). Evidentemente, se requiere mayor información al respecto.

Tabla 4. Vínculación de características de las dietas y de la digesta intestinal en cerdos (n = 18) FC FDN CRA FDF FDN 1.000 CRA 0.978 0.978 FDF 0.777 0.777 0.796 FDI 0.547 0.546 0.475 0.219 FC, FDN y CRA expresan fibra cruda, fibra detergente neutro y capacidad de retención de agua. FDF y FDI expresan flujo de digesta fecal e ileal respectivamente. Las unidades de medida son las correspondientes a las tablas 2 y 3 P<0.05 para r ≥ 0.500

AGRADECIMIENTOS

Se agradece al Sr. J. Cabrera por el cuidado de los animales y en general por su asistencia técnica durante el transcurso del experimento. Igualmente se agradece al Dr. J. Ly por las sugerencias y la revisión del contenido del texto.

EFERENCIAS

Alimon, A.R. y Farrell, D.J. 198 Studies on pigs prepared with

OAC 1995. Official Methods of Analysis. Association of Oficial

ach Knudsen, K.E. y Hansen, I. 1991. Gastrointestinal

raude, R., Fulford, R.J. y Low, A.G. 1976. Studies on

hiv, P., Preston, T.R. y Ly, J. 2003. Mulberry leaves as

unningham, H.M., Friend, D.W. y Nicholson, J.W.G. 1963.

ecuypere, J.A., Spriet, S.M. y Van Gils, L.G. 1994. Influence

íaz, C. 2003. Evaluación nutritiva del uso de recursos

íaz, C., Domínguez, H., Macías, M., Ramírez, M., Martínez,

omínguez, H., Díaz, C. y Reyes, J.L. 2000. Anastomosis

raham, H. y Aman, P. 1986. Circadian variation in

reen, S., Bertrand, S.L., Duron, M.J.C. y Maillard, R.A. 1987.

arvey, W.R. 1990. Mixed model least squared and maximun

R

0

20

40

60

80

100

120

140

0-6 6-12 12-18 18-24

0.re-entrant cannulas. I. Effect of protein source on flow rates of dry matter, nitrogen and amino acids in digesta. Australian Journal of Agricultural Research, 31:615-626 AAnalytical Chemists (K. Helrick, editor). Arlington, pp 1230 Bimplications in pigs of wheat and oat fractions. 1. Digestibility and bulking properties of polysaccharides and the other major constituents. British Journal of Nutrition, 65:217-232 Bdigestion and absorption in the intestines of growing pigs. Measurements of the flow of digesta and pH. British Journal of Nutrition, 36:497-510 Cprotein source for young pigs fed rice based diets. Digestibility studies. Livestock Research for Rural Development, versión disponible in: 14(6):www.cipav.org.co/lrrd/lrrd14/6/phiny146 CObservations on digestion in the pig using a re-entrant intestinal fistula. Canadian Journal of Animal Science, 43:215-225 Dof the water-holding-capacity (WHC) of the feed on the precaecal and faecal apparent digestibility in pigs. In: VII International Symposium on Digestive Physiology in Pigs (W.B. Souffrant y H. Hagemeister, editores). Bad Doberan, 1:125-128 Darbóreos tropicales en la alimentación de los cerdos en Cuba. Tesis de Maestra en Producción Porcina. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 78 DV. y Ly, J. 2004. Aceptabilidad y patrón de consumo en cerdos alimentados con miel B y niveles variables de Gliricidia sepium. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(suplemento 1):6-8 Dileorrectal término-terminal con coloctomía en cerdos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 7(3):54-62 Gcomposition of duodenal and ileal digesta from pigs fitted with t-cannulas. Animal Production, 43:133-140 GDigestibility of amino acids in maize, wheat and barley meal, measured in pigs with ileo-rectal anastomosis and isolation of the large intestine. Journal of the Science of Food and Agriculture, 41:29-43 Hlikelihood computer program (PC2 version). Ohio State University Press. Columbus, pp 91

136

Revista Computadorizada de Producción Porcina volumen 12 (número 2) 2005 Flujo de digesta en cerdos/Digesta flow in pigs Henning, U., Souffrant, W., Laplace, J., Février, C. y Anke, M. 1997. Retention of minerals by pigs with four models of ileorectostomy compared with intact animals. Proceedings of the 7th International Symposium on Digestive Physiology in Pigs (J.P. Laplace, C. Février y A. Barbeau, editores). Saint Malo, p 344-352 Ivan, M. y Farrell, D.J. 1976. Flow rates of components in digesta of pigs prepared with re-entrant cannulas in the proximal duodenum and terminal ileum, and fed semipurified, hard wheat, and soft wheat diets. Canadian Journal of Physiology and Pharmacology, 54:891-897 Jorgensen, H., Lindberg, J.E. y Andersson, C. 1997. Diurnal variation in the composition of ileal digesta and the ileal digestibilities of nutrients in growing pigs. Journal of Science of Food and Agriculture, 74:244-250 Leterme, P., Londoño, A.M., Estrada, F. Souffrant, W.B y Buldgen, A. 2005. Chemical composition, nutritive value and voluntary intake of tropical tree foliage and cocoyam in pigs. Journal of Food Science and Agriculture, 85:1725-1732 Limcango-Lopez, P.D. 1990. The use of shrubs and tree fodders by non ruminants. In: Shrubs and tree fodders for farm animals (C. Devendra, editor). International Development and Research Centre. Ottawa, p 61-75 Low, A.G., Partridge, J.G. y Sambrook, I.E. 1978. Studies on digestion and absorption in the intestines of growing pigs. 2. Measurements of the flow of dry matter, ash and water. British Journal of Nutrition, 39:515-525 Ly, J. y Castro M. 1995. Studies on the utilization of different types of Saccharina for pigs. N and energy balance. Cuban Journal of Agricultural Science, 29:191-195 Ly, J. 1999. Evaluación de la proteína y energía de la Saccharina en cerdos ileorrectostomizados. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 33:57-62 Ly, J. y Lezcano, P. 2001. Patrón de consumo de cerdos alimentados con caña de azúcar fermentada (Saccharina). Revista Computadorizada de Producción Porcina, 8(2):58-66 Ly, J. 2004. Arboles tropicales para alimentar cerdos. Ventajas y desventajas. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(2):11-33 NRC. 1998. Nutrient Requirements of Domestic Animals. Nutrient Requirement of Swine. National Research Council. National Academy Press (tenth revised edition). Washington, D.C., pp 189 Pezo, D., Kass, M., Benavides, J., Romero, F. y Chávez, C. 1990. Potential of legume tree fodders as animal feed in Central America. In: Shrubs and tree fooder for farm animals (C. Devendra, editor). Internacional Development and Research Centre. Ottawa, p 163-175 Pok Samkol, Bun Y, Díaz, C., Macías, M. y Ly, J. 2004. The nutritive value for monogastric animals of tropical tree leaves may be a response of its physico-chemical properties. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(suplemento 1):30-32

Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics: a Biometrical Approach. McGraw-Hill Book Company In Company (2da edición). Toronto, pp 481 Tsaras, L.N., Kyriazakis, I. y Emmans, G.C. 1998. The prediction of the voluntary food intake of pig on poor quality foods. Animal Science, 66:713-723

137

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Rasgos de canal y carne en cerdos alimentados con mieles de caña/ Carcass traits and meat quality in pigs fed sugar cane molasses RASGOS DE CANAL Y CALIDAD DE CARNE EN CERDOS ALIMENTADOS CON MIELES DE CAÑA DE AZUCAR. EFECTO DE LA INCLUSION DE AFRECHO DE TRIGO EN LA DIETA S. Gonzalvo1, O. Venegas2, Ana María González2 y Carmen María Mederos1

1 Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No.1, Punta Brava, La Habana, Cuba email: [email protected] 2 Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria. Carretera del Guatao, km 3½, La Habana, Cuba

RESUMEN Se estudió el efecto de incluir diferentes niveles del afrecho de trigo cubano en una dieta compuesta por núcleos o suplementos proteicos plus vitaminas y minerales (NUPROVIM), y miel B de caña de azúcar para cerdos en crecimiento-ceba, sobre la calidad de la canal y carne. El nivel de inclusión del afrecho de trigo cubano en el NUPROVIM fue de 0, 21.8, 38.2 y 50.9% (base húmeda) lo que representó en la dieta integral 0, 7.1, 15.4 y 23.7% (base húmeda) respectivamente. Se utilizaron 36 cerdos Large White x Landrace machos castrados distribuidos al azar en cuatro tratamientos y sacrificados aproximadamente a los 95 kg de peso. No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) para ninguno de los parámetros relacionados con la calidad de la canal o la carne evaluados. La inclusión del afrecho de trigo cubano hasta un 23.7% en una dieta compuesta por miel B de caña de azúcar y NUPROVIM no pareció influir sobre la calidad de la canal y la carne de los cerdos. Se recomienda continuar el estudio con otras fuentes de fibra y mayores niveles de inclusión de éstas en la dieta. Adicionalmente se recomienda el uso de tratamientos controles con cerdos alimentados con pienso, de forma que se puedan realizar comparaciones con dietas convencionales y determinar otros indicadores de calidad de carne. Palabras claves: mieles de caña, afrecho de trigo, carne, cerdo Título corto: Rasgos de canal y carne en cerdos alimentados con mieles de caña CARCASS TRAITS AND MEAT QUALITY IN PIGS FED SUGAR CANE MOLASSES. EFFECT OF THE INCLUSION OF WHEAT BRAN IN THE DIET SUMMARY The effect of including different levels of Cuban wheat bran, 0, 7.1, 15.4 y 23.7% (air dry basis)) in a diet of nuclei or supplements containing protein, vitamins and minerals (NUPROVIM) plus sugar cane molasses type B on pig carcass traits and meat quality was determined. There were 36 Large White x Landrace castrate male animals distributed into four treatments according to a complete randomized design. The animals were sacrificed at 95 kg of weight. There were not significant (P>0.05) differences for any of carcass or meat quality traits determined. The inclusion of 23.7% of Cuban wheat bran in a diet based on sugar cane molasses type B did not appear to influence either pig carcass or meat quality. It is recommended to continue studying other sources and higher levels of inclusion of fibre in the diet. Additionally, it is recommended the use of control treatments considering pigs fed concentrates, for comparison purposes as well as determine another parameters of meat quality. Key words: Sugar can molasses, wheat bran, meat, pig Short title: Carcass traits and meat quality in pigs fed sugar cane molasses INTRODUCCION Las mieles de caña presentan una composición química que las distinguen como alimento para cerdos. Están formadas básicamente por la fracción extracto libre de nitrógeno en la que predominan los azúcares, son libres de fibra y grasa y prácticamente libres de proteína (Figueroa 1996). Por otra parte, Mederos et al (2002) estudiaron los rasgos de comportamiento de cerdos en crecimiento y ceba alimentados

con núcleos proteicos de vitaminas y minerales (NUPROVIM) con diferentes niveles de inclusión de subproducto cubano de trigo (0, 21.8, 38.2 y 50.9%), fuente de fibra de calidad aceptable (García y Figueroa 1989) y miel B de caña de azúcar. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la posible influencia sobre la composición en grasa y carne de las canales, así como algunos indicadores de la calidad de la

138

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Rasgos de canal y carne en cerdos alimentados con mieles de caña/ Carcass traits and meat quality in pigs fed sugar cane molasses carne de los cerdos provenientes de esta prueba de comportamiento. MATERIALES Y METODOS Se utilizaron 36 cerdos machos castrados F1 Large White x Landrace distribuidos según un diseño completamente al azar en 4 tratamientos, con aproximadamente 95 kg de peso vivo al momento del sacrificio, provenientes de una prueba de comportamiento realizada por Mederos et al (2002). Las dietas empleadas estaban basadas en la incorporación de núcleos o suplementos proteicos de vitaminas y minerales (NUPROVIM), y miel B de caña de azúcar, suministrada ad libitum. El afrecho de trigo cubano, denominado localmente subproducto cubano del trigo, es el producto de la mezcla del afrechillo más germen, y del salvado más germen generados en las fábricas procesadoras de trigo existentes en Cuba. A los núcleos o suplementos que contenía todas las fuentes de vitaminas y minerales de la ración y parte de la proteína, aportada por la harina de soya, se le adicionaron niveles del afrecho de trigo cubano equivalentes a 0, 21.8, 38.2 y 50.9% en base húmeda, lo que representó en la dieta integral, el 0, 7.1, 15.4 y 23.7 % en base húmeda Las mezclas de ingredientes así obtenidas se denominaron NUPROVIM 10, 71, 72 y 73 respectivamente. La fuente proteica fue aportada por el afrecho de trigo cubano: 0, 10, 20 y 30 % en los NUPROVIM 10, 71, 72 y 73 respectivamente y el resto por la harina de soya. Los NUPROVIM denominados 10, 71, 72 y 73, presentaron concentraciones de proteína bruta (Nx6.25) de 35.54, 30.51, 26.72 y 23.77 % en base húmeda, respectivamente. Los núcleos o suplementos proteicos contenían todas las fuentes de vitaminas y minerales de la ración y la fuente proteica. Las diferentes fórmulas de NUPROVIM se ofrecieron en cantidades tales que el consumo promedio en toda la etapa fue de 360 g de proteína bruta/día, cifra que se encuentra en el rango de lo recomendado por la NRC (1998). Luego de sacrificados los animales, se refrigeraron las canales (4º C) durante 24 horas. Pasado este tiempo se procedió a la medición y disección de las mismas por el método de Kielanowski y Osinska (1954) según modificación descrita por Domínguez y Cervantes (1978). El espesor de la grasa dorsal (EGD) fue medido en 5 puntos: paleta, lomo, y en principio, centro y final del músculo glúteo. Se usó el promedio de estas medidas. Los por cientos de carne, grasa y hueso se calcularon referidos a la banda fría. Las evaluaciones de la calidad de la carne se realizaron en el longissimus dorsi. Se tomó la porción comprendida entre la décima y la décimotercera vértebras torácicas para la determinación del contenido de humedad (AOAC 1990). Se tomó adicionalmente la porción del músculo situada entre la primera vértebra lumbar y la primera vértebra sacra para la determinación de la capacidad de retención de agua como pérdidas por cocción (Honikel 1998). Los datos obtenidos se analizaron mediante análisis de varianza de acuerdo con una clasificación simple (Steel y Torrie 1980)

RESULTADOS y DISCUSION En la tabla 1 se muestra la composición de las canales de los cerdos alimentados con los así denominados NUPROVIM 71, 72 y 73, y miel B ad libitum. No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) para ninguno de los rasgos de la canal medidos en los animales sometidos a las diferentes dietas experimentales. Tabla 1. Rasgos de canal de cerdos alimentados con miel B y diferentes niveles de inclusión de afrecho de trigo cubano Afecho de trigo cubano, % - 7.1 15.4 23.7 EE ± Rendimiento, % 68.65 70.18 68.96 69.78 0.58 EGD, mm 23.89 24.11 24.82 23.91 2.06 Carne, % 47.11 46.54 45.64 46.64 0.96 Grasa % 35.64 34.66 36.54 36.46 1.35 Hueso, % 15.03 14.55 14.94 14.54 0.52 Carne:grasa 1.37 1.37 1.27 1.29 0.80 Carne:hueso 3.15 3.23 3.08 3.23 0.10 Los animales que se utilizaron en la prueba de comportamiento llevada a cabo por Mederos et al (2002), mostraron una reducción en la ingestión de miel B (2.32, 2.37, 1.97 y 1.72 kg/día para 0, 7.1, 15.4 y 23.7% de inclusión del subproducto cubano del trigo, respectivamente). Esto fue probablemente debido a que éste satisfizo de forma creciente una parte de los requerimientos energéticos de los animales. Para diferentes consumos de miel B se obtuvieron canales con composición similar. Esto coincide con lo informado por Marrero y Díaz (1976) y Russo (1986) quienes no observaron cambios significativos en la composición de la canal por efecto de la inclusión de miel en la dieta para consumos similares de proteína y energía metabolizable. En la tabla 2 se muestran los parámetros de calidad de la carne determinados en este experimento. No se observaron diferencias significativas para ninguno de los indicadores de calidad de la carne medidos entre los animales sometidos a las diferentes dietas experimentales. Los por ciento de humedad obtenidos fueron similares a los informados para animales alimentados con piensos concentrados convencionales y con otras dietas con diferentes tipos de mieles de caña de azúcar (Cruz-Bustillo 1988). Tabla 2. Calidad de carne de cerdos alimentados con miel B y diferentes niveles de inclusión de afrecho de trigo cubano Afecho de trigo cubano, % - 7.1 15.4 23.7 EE ± Humedad, % 71.81 71.29 71.79 72.49 0.65 Pérdidas, % 1 28.71 27.00 27.15 28.33 2.08 1 Pérdidas ocurridas durante la cocción La inclusión de hasta un 23.7 % del subproducto cubano de trigo en la dieta de cerdos alimentados con miel B y NUPROVIM no influyó en los parámetros de calidad de la canal y la carne medidos. Se recomienda continuar el estudio con otras fuentes de fibra y mayores niveles de inclusión de éstas en la dieta. Adicionalmente se recomienda el uso de

139

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Rasgos de canal y carne en cerdos alimentados con mieles de caña/ Carcass traits and meat quality in pigs fed sugar cane molasses tratamientos controles con cerdos alimentados con pienso, de forma que se puedan realizar comparaciones con dietas convencionales y determinar otros indicadores de calidad. REFERENCIAS AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists, 15ed (K. Helrick, editor). Arlington, pp 1 230 Cruz-Bustillo, D. 1988. Caracterización de las canales de cerdos alimentados con miel proteica. Informe de Etapa. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 25 Domínguez, P.L. y Cervantes, A. 1978. Uso de desperdicios procesados suplementados con miel final, cereales y levadura torula en la ceba de cerdos. Ciencia y Técnica en la. Agricultura. Ganado Porcino, 1(4):39-51 Figueroa, V. 1996. Producción porcina con cultivos tropicales y reciclaje de nutrientes. Fundación CIPAV, Cali, pp 155 García, A. y Figueroa, V. 1989. Descripción tecnológica de la producción de subproductos de molinería cubanos y su composición bromatológica. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino, 2(2):27-42 Honikel, K.O. 1998. Reference methods for the assessment of physical characteristics of meat. Meat Science, 49:447-457 Kielanowski, J. y Ozinska, Z. 1954. Métodos para estimar el contenido de grasa y de carne magra en la canal de puercos. Roczniki Nauk Rolnizyk, 67:8 (en polonés) Marrero, L. y Díaz, C.P. 1976. Uso de la miel final y subproductos de arroz en la alimentación de puercos en crecimiento. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 10:136-171 Mederos, C.M., García, A., Martínez, R.M., Novo, O. y Torres, Y. 2002. Utilización de diferentes niveles del subproducto cubano del trigo en dietas basadas en NUPROVIM y miel B de caña de azúcar para cerdos en crecimiento-ceba. In: XVll Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. La Habana, p 316-320 NRC. 1998. Nutrient Requirements of Domestic Animals. Nutrient Requirements of Swine (10th edition) Washington DC, National Academy Press. Washington, D.C., pp 189 Russo, V. 1986. Impiego de melasso nell'alimentazione dei suini e qualitá della carcassa e della carne. Rivista de Suinicoltura, N0. 25 Steel, R.G.D y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics: a Biometrical Approach. McGraw-Hill Book Company Incompany (2nd. edition). Toronto, pp 481

140

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Identificación electrónica en cerdos/Electronic identification in pigs LECTURA DINÁMICA DE CERDOS EN CRECIMIENTO UTILIZANDO TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

D. Babot1, J. Casaponsa1, C. Santamarina1, M. Hernández-Jover2 y J. Gallardo1

1 Departament de Producció Animal,Universitat de Lleida, 25198 Lleida. Catalunya, España email: [email protected] 2 Departament de Ciencia Animal i dels Aliments, Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Bellaterra, España. RESUMEN Se utilizaron cinco equipos distintos de lectura dinámica (antena y unidad de lectura) para controlar cerdos en fase de crecimiento y ceba o engorde, identificados con cuatro dispositivos electrónicos: presillas o crotales electrónicos (CE) e identificadores inyectables (IP) de tecnologías FDX y HDX. Se realizaron dos pruebas de lectura dinámica en granja en dos fases del proceso productivo. La primera fase tuvo lugar al final de la transición cuando los animales tenían una edad de 60 días (n = 184) y la segunda se realizó a la mitad del engorde con cerdos de 150 días de edad (n = 376). Para facilitar el proceso de lectura, se hizo que los animales pasaran en grupos de a cuatro a través de una manga donde se disponían los diferentes lectores. La capacidad de lectura de los diferentes lectores se cuantificó mediante la presencia o ausencia de lectura. Se observó que existía una influencia según los tipos de identificadores, obteniéndose unos valores medios de lectura de los equipos lectores del tipo CE e IP igual a 73.75 y 90.16% respectivamente, en la fase de transición y de 34 y 59% en la de engorde. También se pudo apreciar que existieron diferencias en frecuencia de lectura al variar la dirección del tránsito de los animales en función del tipo de identificador usado. Así se puso de manifiesto que en presencia de CE la importancia de la dirección de tránsito era mayor al aumentar el tamaño de los cerdos. Por otro lado, se observó que existían equipos que respondían mejor con tecnología FDX con una frecuencia de lectura máxima del 92% en las dos fases de crianza, mientras que otros tenían un mejor comportamiento con identificadores HDX con frecuencia máxima de 92% en transición y 100% en engorde. Según los resultados de este estudio, puede sugerirse que son importantes las diferencias en la eficiencia de lectura de los distintos equipos, incluyendo la tecnología y la posición corporal. En todo caso los resultados son esperanzadores, dado que se obtuvieron frecuencias de lectura elevadas, por lo que respecta a algunos equipos e identificadores. Así, parece sensato señalar la necesidad de seguir investigando en la linea de la utilización de la tecnología electrónica para el seguimiento y control de los cerdos manejados en grupo durante las fases de crecimiento y ceba. Palabras claves: cerdos, identificación electrónica, lectura dinámica, crecimiento, ceba Título corto: Identificación electrónica en cerdos DYNAMIC READINGS OF GROWING PIGS BY ELECTRONIC TECHNOLOGY SUMMARY Five dynamic reading systems (antenna plus reading unit) were used to monitor growing and fattening pigs identified by four electronic devices, full duplex and half duplex electronic ear tags /CE FDX and CE HDX), and full duplex and half duplex intraperitoneally injected transponders (IP FDX and IP HDX). Two dynamic readings tests were made on farm during the experiment. The first measurements were conducted at the end of the growing period, when the animals were 60 days old (n = 184). The second set of observations were made in the middle of the fattening period when pigs were 150 days old (n = 376). In order to perform readings easier, the pigs were forced to move in groups of four through a management pen. Reading ability of the different systems was quantified through presence or absence of readings. It was observed that different types of transponders had a particular influence on readings capacity. The frequency values obtained were 73.75 and 90.16% for CE and IP types in growing pigs respectively, and 34.0 and 59.0% for CE and IP in fattening animals. It was also found that readings frequency varied according to the transit direction of the pigs, being this factor more important in CE type devices when the animals were heavier. On the other hand, it was observed that there were reading systems that operated better with FDX transponders, with maximum readings frequency of 92% during both stages of measurements, while other performed better with HDX devices, with maximum reading frequency of 92 and 100% during growing and fattening stages, respectively. According to the results arising from the present study, it should suggest that differences in efficiency of readings amongst different devices are important, including technology and body position. In any case, the results are hopeful, since there were found high reading frequency by using some devices and identifiers. Therefore, it would be of common sense to stress about the necessity of keep assaying on the line of electronic technology for managing and control pigs reared in group during the growing and fattening period. Key words: pigs, electronic identification, dynamic readings, growing, fattening

141

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Identificación electrónica en cerdos/Electronic identification in pigs Short title: Electronic identification in pigs INTRODUCCIÓN

La identificación individual de los animales es un proceso que empezó a ser necesario cuando tuvo lugar la domesticación del ganado. Esto ha producido que se haya convertido en una herramienta útil para facilitar el manejo, el control, el seguimiento y la buena gestión de los animales de granja. Hasta los años 90, la investigación de los sistemas de identificación ha estado motivada por los programas de mejora genética y por los planes de saneamiento de las diferentes especies animales (Madec et al 2001). Al producirse en 1993 la eliminación de las fronteras entre los países de la Unión Europea, surgió la necesidad de desarrollar un sistema de identificación único que permitiera un mayor control de los animales destinados al comercio intercomunitario y la trazabilidad (Van Houwelingen 1991; Nieuwenhuijsen 1991).

La identificación electrónica es una herramienta aplicable en los procesos de captación automática de los datos, así como en la lectura dinámica de los identificadores. En las últimas décadas se han venido utilizado los sistemas de identificación electrónica y de captación automática de datos con el fin de controlar parámetros productivos y de facilitar el manejo de animales alojados en grupo. Existen estudios que han usado estos sistemas para controlar el consumo alimentario de los animales mediante estaciones automáticas de alimentación (Slader y Gregory 1988; Blair et al 1994; Thibault 1994; Pérez-Muñoz et al 1998), así como para el control de pesos (Slader y Gregory 1988; Ramaekers et al 1995) para la detección de cerdas en celo (Houwers y Lockhorst 1992; Blair et al 1994), y en general, en distintas fases del proceso de crianza porcina (Huiskes 1991). Una apuesta de futuro es el uso de la captación automática de datos en procesos de lecturas dinámicas de animales identificados con transponedores.

El objetivo del presente trabajo es evaluar la funcionalidad de diferentes equipos de lectura dinámica utilizados en cerdos en crecimiento y engorde identificados con distintos dispositivos

electrónicos. Un informe preliminar sobre el tema fue presentado anteriormente (Babot et al 2004a).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 560 animales LW-LD x Duroc (261 machos y 261 hembras) de una granja comercial, para poder evaluar el comportamiento de diferentes equipos de lectura dinámica (antena + unidad de lectura) utilizados para detectar el paso de los cerdos identificados con diferentes dispositivos electrónicos (crotal o inyectable). El rebaño de animales correspondió al de una granja catalana sujeto a un sistema de producción intensiva con alimentación convencional descrito ya (Babot et al 2004b). Los animales fueron identificados aleatoriamente mediante presillas, aretes o crotales electrónicos en la oreja derecha (CE) o con identificadores inyectables intraperitoneales (IP) de tecnologías full duplex (FDX) y half duplex (HDX). Se utilizaron 124 CE FDX (diámetro, 26 mm; peso, 4.6 g), y 144 CE HDX (diámetro, 25 mm; peso, 4.2 g). Los inyectables utilizados fueron 152 FDX-B (34 mm; diámetro, 4 mm) y 140 HDX (32 mm; diámetro 4 mm). El proceso de identificación se realizó todo al mismo tiempo y con los mecanismos de aplicación descritos por Caja et al (2002). Se realizaron dos pruebas de lectura dinámica en granja en dos fases del proceso productivo. La primera tuvo lugar al final de la fase de crecimiento, durante la transición, cuando los animales tenían una edad de 60 días (n = 184). La segunda se realizó a la mitad del engorde con cerdos de 150 días de edad (n = 376). En la tabla 1 se muestran el número de animales y dispositivos de lectura dinámica que se utilizaron en cada caso, de acuerdo con el tipo de identificación animal que se usó.

Tabla 1. Distritubución de muestreo en animales con los equipos de lectura e identificadores en cada etapa productiva de los cerdos

Etapa

Equipo de

lectura Antena

CE FDX

CE HDX

IP FDX

IP HDX

Total

1 124 cm x 74 cm 0 0 56 0 56 Transición 2 40 cm x 25 cm 36 48 0 44 128 1 124 cm x 74 cm 16 24 24 24 88 3 120 cm x 60 cm 24 24 24 24 96 4 40 cm x 60 cm x 30 mm 24 24 24 24 96 Engorde

5 60 cm x 50 cm x 25 mm 24 24 24 24 96 Total 124 144 152 140 560

Para poder facilitar el proceso de lectura de los animales fue necesaria la construcción de una pequeña manga de manejo formada por tres elementos de 1.25 m de largo y 0.8 m de alto. Ello permitió ajustar anchura libre para que los cerdos pasaran uno detrás de otro. De esta forma, después de ensayar diferentes posiciones, la manga se ajustó a 22 cm para los cerdos en crecimiento y a 32 cm para los de engorde. Cada antena se colocó en posición vertical de forma paralela a la línea de paso de los animales para que el campo de la

antena cubriera esta zona. Para cada uno de los dispositivos de identificación y de lectura se formaron grupos de cuatro animales, que se hacían pasar en las dos direcciones posibles (ida y vuelta, A y B), de forma repetida (4 a 6 veces). En todos los casos se realizaron el 50% de las pasadas en dirección A y el otro 50% en dirección B. La eficiencia de la lectura dinámica de los distintos identificadores electrónicos se midió mediante la frecuencia de lectura, que fue igual a la relación lecturas realizadas/lecturas posibles, expresadas en por ciento.

142

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Identificación electrónica en cerdos/Electronic identification in pigs RESULTADOS Y DISCUSIÓN Aunque se han hecho informes de distintos tipos de reacciones adversas después de implantación de identificadores con diferentes características (Lamboij et al 1995; Stara et al 1998; Huiskes et al 2000), en la presente prueba no se detectaron reacciones inflamatorias o irritaciones.

Los resultados obtenidos en las lecturas realizadas a finales de la fase de transición o crecimiento de los cerdos se recogen en la tabla 2. Aquí se muestran los valores totales de animales utilizados para cada identificador, el número de animales leídos y la frecuencia de lectura, para cada dirección de trabajo (A ó B).

Tabla 2. Indices de la dinámica de lectura de identificadores electrónicos en cerdos durante la fase de transición o crecimiento (prueba 1)

Equipo 1 Equipo 2 124 cm x 74 cm1 40 cm x 25 cm IP CE

Dirección2 HDX FDX HDX FDX Total de animales a leer A 24 24 24 16

B 24 32 24 20 Animales leídos A 22 23 19 8

B 22 25 23 14 Frecuencia, % A 91.67 95.83 79.17 50.00

B 92.67 78.13 95.83 70.00 Velocidad media de paso, A 0.955 0.811 0.871 1.962 cerdos/segundo B 0.694 1.228 0.851 1.233 1 Tipo de antena de los dos equipos usados en la prueba 1 2 Sentido del movimiento de los sentidos (ida y vuelta). Para más detalle, ver texto

En la prueba de lectura realizada a finales de la etapa de crecimiento se observó que en término medio respondieron mejor los identificadores inyectables (IP) que los crotales electrónicos (CE), obteniendo una frecuencia media de lectura del 91.16% para los identificadores inyectables y del 73.75% para los crotales electrónicos. Esto puede explicarse por el hecho de que los IP se situaban en la línea media del animal y por tanto la dirección de paso debía tener menor importancia. En cambio, los crotales se situaron en una posición más alejada de la antena cuando los animales pasaban en la dirección desfavorable. Así, en el mejor de los casos la frecuencia de lectura fue del 95-96% tanto para inyectables (IP HDX, dirección A y B e IP FDX, dirección B) como para crotales (CE HDX, dirección A). Por otra parte, se encontró también que se obtuvo una mayor frecuencia de lectura de los transponedores de tipo HDX (90.42%) frente a los FDX (73.49%), indicando que los equipos de lectura 1 y 2 estaban más ajustados para leer HDX que FDX. Tal como ya se ha indicado anteriormente, los crotales electrónicos respondieron mejor cuando los animales pasaban en dirección A (con una frecuencia máxima del 95.83%), que en posición B (con una frecuencia máxima del 95.83%), debido

a que estaban dispuestos en la oreja derecha del animal. En contraste, los inyectables respondieron algo mejor en la dirección B, ya que se inyectaron en el lado izquierdo del animal y es probable que quedaran ubicados en ese lado.Se encontró evidentemente que la eficiencia de los equipos se vió influida por la velocidad en que se realizaba el tránsito de los animales. Así, al realizar el paso a mayor velocidad, tendían a disminuir las frecuencias de lectura. En todo caso, para velocidades de entre 0.6 y 0.9 animales por segundo, la eficiencia de todos los equipos se mantuvo en los valores máximos. Esto permitiría leer entre 2 160 y 3 240 animales por hora, valores muy aceptables para unas condiciones normales de manejo de los animales. En el caso de existir una mayor velocidad de tránsito, se podría dar el paso de dos animales muy juntos, pudiendo interferir en el campo de la antena más de un dispositivo de forma simultánea, y por tanto la antena es probable que solo lea uno o ninguno. Los resultados obtenidos en el ensayo realizado con animales de engorde se recogen en la tabla 3. En este caso se contrastaron cuatro equipos de lectura de dos tamaños diferentes y dos tipos de crotal electrónico y de inyectable intraperitoneal.

Tabla 3. Frecuencia de lectura de paso por cada identificador, antena y dirección de paso de los cerdos en la etapa de engorde (prueba 2)1

IP CE Equipo Antena Dirección HDX FDX HDX FDX 1 124 cm x 74 cm A 100 0 83.3 0

B 100 0 25 0 3 120 cm x 60cm A 100 0 0 0

B 100 0 0 0 4 40 cm x 60 cm x 30 mm A 0 91.6 25 62.5

B 0 91.6 0 12.5 5 60 cm x 50 cm x 25 mm A 100 66.6 91.6 83.3

B 100 91..6 91.6 66.6 1 Expresado en por ciento. Para más detalle, ver texto

143

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Identificación electrónica en cerdos/Electronic identification in pigs De forma similar a lo que sucedía en el ensayo realizado en transición, se encontró que en engorde también respondieron mejor los identificadores inyectables que los crotales electrónicos, obteniendo una frecuencia media de lectura del 59 y del 34%, respectivamente. Hay que señalar que en este caso se consiguió un 100% de frecuencia de lectura con los IP HDX, y que para los demás tipos de identificador (CE FDX, CE HDX e IP FDX) la frecuencia de lectura máxima se aproximó al 92%. Los resultados pusieron de manifiesto que en presencia de crotales, la importancia de la dirección de paso de los animales es mayor a medida que los animales aumentan en tamaño, dado que las diferencias entre la posición favorable y desfavorable tienden a ser mayores en engorde (tabla 2) que en crecimiento. Estas diferencias se amortiguaron en el caso del equipo 5, con resultados similares en las dos posiciones de paso (entre 85.4 y 87.5% en ambas direcciones de paso), y cuando los animales están identificados con IP (57.2% dirección favorable frente a 60.4% en dirección desfavorable). Por otro lado, se pudo ver también que existieron equipos que funcionaban mejor con tecnología FDX (equipo 4), otros funcionaban mejor con tecnología HDX (equipos 1 y 3) y otros manifestaban un resultado homogéneo con las dos tecnologías (equipo 5). En algunos casos, los equipos eran sólo eficientes con una de las dos tecnologías (equipo 1 y 4).

En la interpretación de todos estos resultados preliminares hay que tener en cuenta que fueron obtenidos en condiciones de campo, y por lo tanto pudieron haber existido influencias externas que no fueron controladas, y que pudieron haber reducido la eficiencia de los equipos (estructuras de cerramiento, equipos metálicos y otras), y afectado de forma diferencial a los diferentes equipos (contaminación magnética, interferencias, entre otras). De acuerdo con los resultados obtenidos en este estudio, puede concluirse que las diferencias en eficiencia de lectura de los diferentes equipos con los diferentes identificadores (tecnologías y posición corporal) son importantes. En todo caso los resultados son también esperanzadores, dado que se obtuvieron unas frecuencias de lectura elevadas por lo que respecta a algunos equipos e identificadores. Así, parece sensato indicar la necesidad de seguir investigando en la línea de la utilización de la tecnología electrónica para el seguimiento y control de los cerdos manejados en grupo durante las fases de crecimiento y engorde. REFERENCIAS Babot, D., Casaponsa, J., Santamarina, C., Hernández-Jover, M. y Gallardo, J. 2004a. Lectura dinámica de cerdos en crecimiento utilizando tecnología electrónica. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(suplemento 1):103-106 Babot, D., Hernández-Jover, M., Caja, G., Santamarina, C. y Ghirardi, J.J. 2004b. Trazabilidad en la producción porcina intensiva utilizando sistemas de identificación animal convencionales y electrónicos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(suplemento 1):107-111 Blair, R.M., Nichols, D.A. y Davis, D.L. 1994. Electronic animal identification for controlling feed delivery and detecting estrus

in gilts and sows in outside pens. Journal of Animal Science, 72:891-898 Caja, G., Hernández-Jover, M., Garin, D., Conill, C., Alabern, X., Farriol, B. y Ghirardi, J. 2002. The use of ear tags and injectable transponders for the electronic identification and traceability of pigs. American Society of Animal Science/Canadian Society of Animal Science Joint Meeting. Québec, July 21-25 Houwers, W. y Lokhorst, K. 1992. Automatic oestrus detection – an aid for the pig breeder. Pigs, 8(3):26-27 Huiskes, J.H. 1991. The use of electronic identification in breeding and fattening of pigs. In: Automatic electronic identification systems for farm animals (E. Lambooij, editor). Comission of the European Communities. Serie: Agriculture. Report EUR 13 198 En. Bruselas Huiskes, J.H., Binnendijlk, G.P. y Diepstraten, H.J.A. 2000. Practical value of ear tags with transponder and corresponding equipment for identification and registration of pigs. Praktijkonderzoek Varkenshouderij, Proefverslag Nmmer P 1 252. Rosmalen Lamboij, E., Langeveld, N.G., Lammers, G.H. y Jiskes, J.H. 1995. Electronic identification with injectable transponders in pig production: results of a field trial on commercial farms and slaughterhouses concerning injectability and retrievability. Veterinary Quaterly, 17:118-123 Madec, F., Geers, R., Vesseur, P., Kjelden, N. y Blaha, T. 2001. Traceability in the pig production chain. Review of Science and Technology of International Epizotiology, 20:523-537 Nieuwenhuijsen, H.T. 1991. International control and fraud tracing. In: Automatic electronic identification systems for farm animals (E. Lambooij, editor). Comission of the European Communities. Serie: Agriculture Report EUR 13 198 Nb. Bruselas, p 87-89 Perez-Muñoz, F., Hoff, S.J. y Van Hal, T. 1998. A quasi ad-libitum electronic feeding system for gestating sows in loose housing. Computers and Electronics in Agriculture, 19:277-288 Ramaekers, P.J.L., Huiskes, J.H., Verstegen, M.W.A, den Hartog, L.A., Vesseur, P.C. y Swinkels, J.W.G.M. 1995. Modern techniques for automatic determination of body weight of growing finishing pigs housed in groups. Ubersichten zur Tierenahrung, 23:215-228 Slader, R.W. y Gregory, A.M.S. 1988. An automatic feeding and weighing system for ad-libidum fed pigs. Computers and Electronics in Agriculture, 3:157-170 Stark, K.D.C., Morris, R.S. y Pfeiffer, D.U. 1998. Comparison of electronic and visual identification of pigs. Livestock Production Science, 53:143-152 Thibault, R. 1994. Advancements in identification technology: Integrated Swine Applications. LCI International Livestock Identification Symposium. Versión electrónica disponible in: http://www.animalagriculture.org/proceedings/1994%20NLIS/a

144

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Identificación electrónica en cerdos/Electronic identification in pigs dvancements%20in%20identification%20technology%20integrated%20swinw%20applications.htm Van Houwelingen, P. 1991. Review of existing identification systems. In: Automatic electronic identification systems for

farm animals (E. Lambooij, editor). Report CEE. Serie: Agriculture. Nb. Eur 13 198. Bruxelles, p 7-12

145

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Economía en mortalidad y desecho de cerdos/Economy of mortality and removal OF pigs PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD Y DESECHO DE DOS RAZAS PORCINAS MEJORADAS EN CUBA. ASPECTOS ECONOMICOS F. González1, Leyanis Breña2, G. García1 y Carmen Rico1 1 Empresa Nacional Genética Porcina. Avenida de Independencia, Rancho Boyeros. La Habana, Cuba email: [email protected] 2 Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No.1, Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected]

RESUMEN Se tomó la información de un total de 9 070 animales nacidos durante los años 1994-1997 en la granja genética “Pedro Pablo Rivera” y de los genotipos Large White (5 611) y L35 (3 459). Esta última es el resultado de la fusión de las poblaciones de las razas Pietrain y de la línea sintética L63, ambas caracterizadas por la hipertrofia muscular. Ambos genotipos estuvieron sometidos a similares condiciones de normas de manejo y alimentación. El objetivo del estudio fue determinar las principales causas de mortalidad y desecho en una granja cuya misión es la producción de cerdos con calidad genética para la reproducción.. Las principales pérdidas económicas de la granja en el cuatrienio evaluado correspondieron a la venta de animales genéticos con destino a la ceba comercial y no a la reproducción, a los desechos, y a las muertes (56.29, 10.95 y 5.19% del total de pérdidas respectivamente). En este estudio se obtuvo evidencia sobre la importancia que tiene el alcanzar un buen peso al destete sobre el hecho de que los animales lleguen o no a la selección final. Por el concepto de no culminar el período de crecimiento hasta la selección final debido a mortalidad, desechos y ventas como preceba se perdieron 698 211.61 pesos cubanos, es decir, 174 052.90 pesos cubanos anuales como promedio. El examen de costo y la valoración económica en porcicultura son muy valiosos y de utilidad práctica inmediata en la gerencia de la producción porcina. Eso hace sugerir que este tipo de evaluación se realice continuamente. Palabras claves: Mortalidad, desecho, cerdos, Large White, economía Titulo corto: Economía en mortalidad y desecho de cerdos MAIN CAUSES OF MORTALITY AND REMOVAL OF TWO PIG IMPROVED BREEDS IN CUBA. ECONOMICAL ASPECTS SUMMARY Data from a total of 9 070 pigs born between 1994 and 1997 in the genetic pig farm “Pedro Pablo Rivera” and from the Large White and L35 genotypes (5 611 and 3 459 animals respectively) were used. Both breeds were subjected to similar standard conditions of management and feeding. The aim of the study was the determination the main causes of mortality and removal in a pig farm used for the production or genetic animals destined to reproduction. Main economical losses in the farm during the four evaluated years corresponded to pigs with genetic quality sold as animals for commercial fattening and for reproduction, removals and deaths (56.29, 10.95 and 5.9% of total losses respectively). Evidences were provided by the current study about the influence of a good weight at weaning on the possibility or not for animals to reach the final selection. Causes determining not to reach final selection such as mortality, removal or selling for commercial fattening, accounted for 698 211.61 Cuban pesos during the tour evaluated years, and average, 174 052.90 Cuban pesos per year. The examination of cost and economic evaluation of pig production is a valuable tool of immediate practical utility in management of pig production. This suggests that this type of evaluation should be continuously done. Key words: Mortality, removal, pigs, Large White, economy Short title: Economy in mortality and removal of pigs INTRODUCCION Se ha señalado que la producción intensiva de cerdos es considerada una industria con una alta competitividad, y que uno de sus rasgos característicos es que los márgenes entre

costos y beneficios son muy pequeños (Buxadé 1984; Pomar y Dit Bailleul 2001). De ahí que todos los factores que inciden en este proceso, de los que no se excluye el mejoramiento genético, no pueden soslayarse. Como bien se sabe, la ganadería porcina es una rama importante de la subrama

146

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Economía en mortalidad y desecho de cerdos/Economy of mortality and removal OF pigs ganadera cubana (González y Miranda 1990). Dentro de esta ganadería, la gerencia de los distintos genotipos de cerdos en Cuba es competencia propia de la Empresa Nacional Genética Porcina (García et al 2002). Es importante por lo tanto conocer en esta Empresa, todos los factores que puedan incidir en la eficiencia de la producción de sementales y cerdas reemplazo del ganado porcino para suministrar animales de alta calidad a los porcicultores cubanos. En un informe hecho en paralelo al presente, se hizo un estudio de las principales causas de mortalidad y desecho de cerdos pertenecientes a los genotipos Large White y L35 (González et al 2005). A este respecto, existe relativamente poca información correspondiente a la gerencia en la producción porcina cubana desde el punto de vista del análisis económico, si se compara con la correspondiente a los aspectos tecnológicos de ambiente, instalaciones, salud animal y alimentación (Heredia et al 2004). Sin embargo, es importante la contabilidad financiera aplicada a empresas agropecuarias como las porcinas (Alonso et al 1993). El presente estudio estuvo destinado a hacer una evaluación económica de estas mortalidades y desechos de cerdos de dos genotipos en una unidad perteneciente a la Empresa. Un informe previo al presente ya fue presentado (González 2003). MATERIALES Y METODOS

Acopio de la información Se tomó la información de un total de 9 070 animales nacidos durante los años 1994-1997 en la Granja Genética “Pedro Pablo Rivera” y de los genotipos Large White (5 611) y L35 (3 459). La misión de esta Granja Genética es producir cerdos de calidad genética para la reproducción, de acuerdo con la estructura piramidal ejecutada en el país para la crianza del ganado porcino (IIP 2001). En cuanto a esto último, en la tabla 1 se ofrece información sobre los criterios de evaluación y clasificación de los animales destinados a funciones reproductivas. Procedimientos técnicos de crianza Los detalles del manejo y la tecnología de cría de animales para la reproducción aparecen detallados en general en el Manual de Crianza para Centros Genéticos Porcinos (García et al 2002) y en particular fueron descritas por nuestro equipo de trabajo (González et al 2005) en otro lugar. Para esta valoración, se tomó en consideración las prácticas ocurridas durante la etapa de lactancia y el desarrollo posterior hasta el momento de la selección final, en que son producidos como animales genéticos. Se analizaron las pérdidas por mortalidad, morbilidad y desechos que ocurrieron durante los cuatro años del estudio.

Tabla 1. Criterios a seguir en la selección final de los cerdos (180-210 días) Peso Sexo Clase g mínimos/día kg Macho Primera 476 >100 Macho Segunda 428 99-90 Hembra Primera 452 >95 Hembra Segunda 428 94-90 Hembra Tercera 381 89-85 Fuente de los datos: García et al (2002)

Datos de precios y costos Los indicadores que se utilizaron para los cálculos fueron las pérdidas por mortalidad en todas las categorías y las ocasionadas por mortalidad y pobre conversión alimentaria, de acuerdo con los datos de González (2003), y los pesos promedios de los animales al destete (7.9 kg), así como de los seleccionados o genéticos (80 kg) y los desechados (40 kg), fundamentalmente por una baja velocidad de crecimiento (bajo peso por edad). Otros datos como los de precios y costos de la gerencia de la producción de estos animales aparecen en la tabla 2.

Tabla 2. Precios y costos en la gerencia de producción de animales genéticos (pesos cubanos como moneda de uso ad hoc) Denominación Valor Precio 1 Cerditos de preceba 4.30/kg Animales desechados 2.82/kg 2 Animales genéticos de primera 317.50 3 Animales genéticos de segunda 277.00 4 Animales genéticos de tercera 226.50 Costo 5 Tratamiento de animales

enfermos y retrasados

2.72/animal Fuente de los datos: ENGP (2003)

En los casos requeridos, se aplicaron estadígrafos de posición (Steel y Torrie 1980). RESULTADOS Y DISCUSION

En la tabla 3, se muestran los resultados del análisis económico de las pérdidas en animales como kilogramos de carne dejados de producir, en relación con las muertes, desechos y gastos de medicamentos, que se cuantificaron en un estudio paralelo (González et al 2005). Las ventas como precebas correspondieron a animales con calidad genética que no tuvieron demanda, y por tanto fueron vendidos para su ceba comercial. El concepto de carnes corresponde a Las pérdidas totales producidas en la granja por animales genéticos dejados de venderse por concepto de muertes (51 366.01 pesos cubanos), precebas (541 588.50 pesos cubanos) y desechos (103 257.10 pesos cubanos), así como el gasto de medicamentos, ascendió a 700 827.45 pesos cubanos.

147

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Economía en mortalidad y desecho de cerdos/Economy of mortality and removal OF pigs

Tabla 3. Pérdidas económicas por año y total ocurridas en la granja en el período estudiado (expresadas en pesos cubanos)

Años Causas 1994 1995 1996 1997

Total

Mortalidad 10 225.46 9 537.84 17 847.13 13 755.58 51 366.01 Desechos 30 223.35 30 477.24 26 516.55 16 039.96 103 257.10 Ventas como precebas 108 887.04 161 907.12 135 397.12 135 397.22 541 588.50 Carnes 48 241.55 45 407.02 92 067.77 77 240.99 262 957.33 Gastos de medicamentos 935.68 900.32 1 482.40 1 297.44 4 615.84 Total 198 513 08 248 229.54 273 310.97 243 731.19 963 784.78

Por el concepto de mortalidad, de un total de 8 753 nacimientos ocurridos en los 4 años analizados, se destetaron 7 702 crías que pasaron a la categoría de lechones. De estos últimos, pasaron a la categoría de cochinatos y cochinatas de 59% (4 552 animales) y llegaron a la selección final 4 030 cerdos es decir, el 46 de los animales nacidos en el período. En los animales desechados se incluyeron 1 542 lechones con peso inferior a 8 kg al destete que no continuaron su vida productiva y aquellos que se vendieron como cerdos en precebas (1 973). Estos animales que no llegaron a venderse como animales genéticos implicaron una pérdida de 541 588.50 pesos cubanos. Habitualmente, se considera que en la

evaluación de los costos de producción en el manejo del ganado porcino, el punto clave que se debe controlar en el proceso productivo es el correspondiente al costo de alimentación bajo cualquier tipo de gerencia de producción de cerdos (ver por ejemplo, De Caro y Vieites 1999; De Dios y Aparicio 2000; Martínez et al 2003; Font Puig 2004). Sin embargo, pueden existir otros enfoques de factores que pueden influenciar las ganancias de esta actividad productiva, y este puede el caso en el examen que aquí se hace. Un ejemplo de ello es el informe de Muñoz y Rouco (1995). Las pérdidas económicas expresadas en por ciento se muestran en la tabla 4.

Tabla 4. Pérdidas económicas por año y total ocurridas en la granja en el período estudiado (expresadas en por ciento) Año Causas 1994 1995 1996 1997 X ± DS Mortalidad 5.15 3.84 6.53 5.64 5.19 ± 0.97 Desecho 15.23 12.28 9.70 6.58 10.95 ± 3.19 Ventas como precebas

54.85 65.22 49.54 55.55 56.29 ±5.65

Carnes 24.30 18.29 33.68 31.69 26.99 ± 6.12 Medicamentos 0.47 0.37 0.55 0.54 0.50 ± 0.10 Total 100.00 100.00 100.00 100.00 -

De acuerdo con los datos de la tabla 4, las principales pérdidas económicas de la granja en el cuatrienio evaluado correspondieron a la venta de animales genéticos con destino a la ceba comercial y no a la reproducción, a los desechos y a las muertes (56.29, 10.95 y 5.19% del total de pérdidas respectivamente). La granja tenia un plan que contemplaba que el 52% de los animales llegaran a la selección final, sin embargo, solo llegó el 46%, es decir, 522 animales menos. Con solo haber desarrollado los cerdos en preceba hasta los 7 meses de edad, se hubiera sobrecumplido lo esperado. Independiente de la pérdida económica que representa el que no todos los animales lleguen a la selección final y puedan ser vendidos como reproductores, existe una situación de tipo genético y es que se pierde la oportunidad de aplicar una mayor presión de selección al aumentar el número de candidatos a la misma. Ello trae como consecuencia afectación en el progreso genético posible a alcanzar. En este estudio se obtuvo evidencia sobre la importancia que tiene el alcanzar un buen peso al destete sobre el hecho de que los animales lleguen o no a la selección final. Por el concepto de no culminar el período de crecimiento hasta la selección fina debido a mortalidad, desechos y ventas como

preceba se perdieron 698 211.61 pesos cubanos, es decir 174 052.90 pesos cubanos anuales como promedio. El examen de costo y la valoración económica en porcicultura son muy valiosos y de utilidad práctica inmediata en la gerencia de la producción porcina. Eso hace sugerir que este tipo de evaluación se realice continuamente. AGRADECIMIENTOS Los autores desean dar las gracias al Dr. J. Ly por sus sugerencias en la búsqueda de bibliografía relacionada con el tema de el presente artículo. REFERENCIAS Alonso, R., Iruretagoyena, M.T. y Serrano, A. 1993. Contabilidad Financiera. Aplicaciones a Empresas Agrarias y Agroalimentarias. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, pp 389 Buxadé, C. 1984. Ganado Porcino: Sistemas de Explotación y Técnicas de Producción. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, pp 640

148

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Economía en mortalidad y desecho de cerdos/Economy of mortality and removal OF pigs De Caro, A. y Vieites, C.M. 1999. Efecto de la escala de producción sobre los costos y rentabilidad en establecimientos al aire libre en Argentina. Archivos de Zootecnia, 48:307-316 De Dios, J. y Aparicio, M.A. 2000. El Cerdo Ibérico en la Dehesa Extremeña. Análisis Técnico y Económico. Caja Rural de la Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz, pp 272 ENGP. 2003. Precios y costos de producción de ganado porcino. Empresa Nacional Genética Porcina. Documento interno. La Habana Font Puig, A. 2004. Evaluación de los costes de producción. SUIS, 2004(9):28-36 García, G., Rico, C., Cedré, R.J., Roque, R., Cancio, P.R., González, F., Valle Pippa, A., Diéguez, F.J., Santana, I. y Arias, T. 2002. Manual de Crianza para Centros Genéticos Porcinos. Agrinfor. La Habana, pp 156 González, F. 2003. Principales causas de mortalidad y desecho en dos razas porcinas. Tesis de Maestro en Producción Porcina. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, pp 83 González, F., García, G. y Rico, C. 2005. Principales causas de mortalidad y desecho de dos razas porcinas mejoradas en Cuba. Aspectos tecnológicos. Revista Computadorizada de Producción Pocina, 12(2):97-103 González, C. y Miranda, R. 1990. Economía Agropecuaria. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, pp 230

Heredia, J., Muñiz, M., López, O. y Ly, J. 2004. Una reseña corta sobre 45 años (1959-2004) en el desarrollo de la porcicultura cubana. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 11(1):5.22 IIP. 2001. Procedimientos Técnicos para la Crianza Porcina. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP) Agrinfor. La Habana, pp 139 Martínez, F.E., Herrera, J.G., García, A.C. y Pérez, J. 2003. Indicadores productivos y de sustentabilidad económica de granjas porcinas urbanas en el Norte de México DF (resultados preliminares). Archivos de Zootecnia, 52:101-104 Muñoz, A. y Rouco, A, 1995. Análisis de costes de producción del lechón comercial en explotaciones tipo de la región de Murcia. Archivos de Zootecnia, 44:391-402 Pomar, C. y Dit Bailleul, P.J. 2001. Producción porcina: óptimos económicos, medioambientales y sociales. In: Factores que afectan la eficiencia y la calidad del Ganado Porcino. Vic, p 11-19 Steel, R.G.W. y Torrie, J.H. 1980. Principles and Procedures of Statistics: a Biometrical Approach. McGraw-Hill Book Company In Company (2da edición). Toronto, pp 481

149

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Anuncios/Announcements VIII ENCUENTRO DE NUTRICION Y PRODUCCION DE ANIMALES MONOGASTRICOS

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS (UNELLEZ) GUANARE, ESTADO PORTUGUESA, VENEZUELA 17 Y 18 DE NOVIEMBRE, 2005

El Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos es un evento científico de carácter regional, que tuvo su origen en Cuba en el aňo de 1991, y ha contado con la activa parcipación de delegaciones de diferentes países latinoamericanos. Para la octava edición, correspondiente a 2005, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”, a través del Programa de Producción Animal, se complace en convocar a participar en esta prestigiosa reunión de expertos. El programa científico considera la realización de conferencias magistrales por parte de investigadores de reconocido prestigio en las temáticas de interés. Se realizarán sesiones simultáneas según especies para la presentación y discusión de trabajos libres, además de presentación en modalidad de cartel. El Evento contempla sesiones de trabajo enn en nutrición, alimentación, genética, reproducción, sanidad y aspectos socioeconómicos en sistemas de producción con cerdos, aves, conejos y especies no rumiantes promisorias. Investigadores, profesores de enseňanza superior, estudiantes, productores agropecuarios, funcionarios de instituciones afines al tema y empresarios relacionados con la producción animal son los participantes habituales en estos Encuentros. Se realizarán dos cursos de manera simultánea durante los días 15 y 16 de noviembre sobre los temas siguientes: “Sistemas de producción integrados con especies monogástricas” “Alimentación no convencional para animales monogástricos en el trópico”

Estos cursos serán acreditados académicamente por el Postgrado de Producción Animal Integral de la Universidad “Ezequiel Zamora”. El equipo de profesores estará integrado por expertos de procedencia venezolana y de otros países, de distinguida trayectoria en los tópicos que se abordarán. Los resúmenes de los trabajos presentados se publicarán en libro de memorias. Los trabajos deben enviarse en versión de artículo científico, los cuales serán arbitrados con fines de publicación en un número especial de la Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología. Las normas de publicación y fechas de recepción serán informadas en próxima convocatoria. FECHAS CLAVES Cursos: 15 y 16 de noviembre de 2005 Evento: 17 y 18 de noviembre de 2005 Recepción de artículos: hasta 3l 31 de marzo de 2005 INFORMACION INTERNACIONAL www.geocities.com/[email protected]

INFORMACION EN VENEZUELA Teléfonos: (0257) 2568006 al 08 y (0257) 2568157 Telefax: (0257) 2568157 y (0257) 2568130

COORDINADOR GENERAL Profesor Duilio Nieves [email protected]

Anuncio preparado por: CR y JL - PORCICULTURA TROPICAL 2006 II SEMINARIO INTERNACIONAL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS GRUPO DE PRODUCCION PORCINA CIUDAD DE LA HABANA, CUBA 13 AL 17 de SETIEMBRE, 2006

El Instituto de Investigaciones Porcinas y el Grupo de Producción Porcina se complacen en convocarlo a participar en el seminario internacional sobre porcicultura, medio ambiente y sistemas integrados de producción animal. Este evento cuyo lema es “La sostenibilidad de la porcicultura en América Latina”, tendrá lugar en la Ciudad de La Habana. El Seminario está dirigido a investigadores, profesores de la enseňanza superior, productores, estudiantes, así como a directivos y funcionarios de instituciones, organizaciones y empresas relacionadas con la producción animal. El programa científico comprende conferencias magistrales, talleres, mesas redondas, videos y presentaciones de temas libres en forma oral o gráfica. También consta de cursos satélites y visitas dirigidas a porcicultores. Las temáticas del Evento son las siguientes: Porcicultura y medio ambiente Alimentación con recursos autóctonos Genética y reproducción Manejo e instalaciones Cadena productiva del cerdo Porcicultura a pequeňa escala Utilización de razas criollas y preservación de genofondos Innovación tecnológica Economía de la producción porcina Salud y profilaxis El cerdo como modelo de biomedicina humana Integración de animales y plantas en sistemas sostenibles Extensionismo y su impacto social Educación de psogrado para la porcicultura sostenible

El calendario de actividades comprende actividades presentaciones orales o escrita bajo distintas modalidades, del 13 al 15 de setiembre, mientras que los cursos y las visitas a productores porcinos serán el 17 del mismo mes. Los cursos serán impartidos en las instalaciones del Instituto, mientras que las visitas a productores serán en la provincia de Pinar del Río. Los cursos poscongreso son los siguientes: Alimentación porcina no convencional Reproducción e inseminación artificial de cerdos

150

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Anuncios/Announcements Porcicultura y medio ambiente

Los trabajos se enviarán en espaňol o en inglés, en forma de resumen largo, en tipografía arial 10, a un espacio, con formato en bloque para el texto y centrado para título, autores y dirección. La dirección debe incluir las seňas postales y el correo electrónico. El texto no deberá tener una extensión mayor de cuatro páginas (8.5x11). El texto del documento debe ser dividido en introducción, materiales y métodos y resultados y discusión, escritos a renglón seguido con un espacio entre párrafos. Es importante dejar bien establecido el diseňo de experimentación. No se requiere adjuntar referencias bibliográficas, pero de usarse, no deberán ser más de diez referencias. FECHA LIMITE DE ADMISION DE LOS TRABAJOS 30 de mayo de 2006 INFORMACION EN CUBA Pedro Luis Domínguez Teresa Arias Julio Ly [email protected]@[email protected] TROPICAL PIG PRODUCTION 2006 II INTERNATIONAL SEMINAR SWINE RESEARCH INSTITUTE GROUP OF PIG PRODUCTION HAVANA CITY, CUBA 13 TO 17 SEPTEMBER, 2006

The Swine Research Institute and the Group of Pig Production do have a pleasure to invite you to the international seminar on pig production, environment and integrated systems of animal production. This scientific meeting has as theme, “Sustainable pig production in Latin America”, and will be held in Havana City. The Seminar is directed to researchers, high education professors, producers, students and also to managers from institutions, organizations and enterprises related to animal production. The scientific program comprises conferences, workshops, round tables, videos and presentations concerning free papers in posters or oral too. The Seminar is also composed of satellite courses and visits to pig producers. Topics of the meetings are herein related: Pig production and environment Feeding and local resources Genetics and reproduction Management and installations Pig productive chain Small scale pig production Use of local breeds and genofond preservation Technological innovation Economy of pig production Health and profilaxis The pig as model in biomedicine Animal and plant integration in sustainable systems

Extension activities and its social impact Post-graduated education for sustainable pig production The calendar of activities comprises oral or graphic presentations according to the organization of the scientific program, from September 13 to 15, and the satellite courses and visits to pig producers will be in September 17. The courses will be held in the installations of the Institute, and the visits will be done in the Pinar del Rio province. Post-congress courses are the following: Non-conventional pig feeding Pig reproduction and artificial insemination Pig production and environment

The scientific papers must be sent in accordance to the following requirements: they should be written either in Spanish or English, with a maximum extension of 4 pages (8.5x11). Contributions will be prepared as a long summary, on arial 10 typography. The title, authors, institution, postal address and email must be specified in a centered form. The text will be divided into introduction, materials and methods, and results and discussion, and will be written in block with a line space between paragraphs. It is important to remark the experimental design. Scientific literature is not necessary but if required, it should not be more than ten references. DEAD LINE FOR THE PRESENTATION OF CONTRIBUTIONS

May 30th, 2006 INFORMATION IN CUBA Pedro Luis Domínguez Teresa Arias Julio Ly [email protected]@[email protected]

Announcement prepared by: PLD, TA y JL -

151

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen 12 (número 2) 2005 Indice/Table of contents