Retratos

12
C ONSTANZA L ÓPEZ S CHLICHTING RETRATOS

description

Catálogo de retratos Constanza L Schlichting

Transcript of Retratos

CONSTANZA LÓPEZ SCHLICHTINGRETRATOS

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 1

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 2

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense deMadrid, realiza cursos de dibujo, modelado y cerámica, y decide dedicarsea la pintura.

Se traslada al norte de Alemania, tierra materna, para comenzar a pintaren la naturaleza con los pintores Henning Reithmeir y Alice Gauer.

En 1998 se va a Berlín, y allí, en la Escuela Superior de Bellas Artes (HdK),estudia con el pintor Klaus Fussmann, y aprende dibujo, pintura y grabado.

De su amistad con el pintor berlinés Achim Niemann surge el gusto porlo sencillo y el lenguaje reducido. Expone en las ciudades de Leipzig,Lüneburg (donde el galerista Jürgen Meyer le da el primer voto deconfianza y su apoyo), Gadendorf (Schleswig-Holstein) y Berlín. A partirdel año 2001 empieza a trabajar y exponer en España.

Desde sus comienzos, la figura humana ha tenido mucha importancia ensu pintura, como se ve en sus maternidades, en las figuras que pueblan suscuadros de tema urbano y en sus retratos.

Su formación se enriquece realizando cursos con maestros como AlfredoPiquer, Joan Hernández Pijoan o Antonio López. Su pintura ha tenidocomo temas el paisaje urbano y las artes del teatro y la danza.

Tras pintar varios años las ciudades de Madrid y Milán, continúa su obrapictórica y expone en Italia, España y EEUU. Todos estos años ha seguidorealizando retratos.

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 3

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 4

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 5

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 6

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 7

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 8

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 9

Era el verano de 2007 cuando visité por primera vez el estudio de Constanzaen Madrid. ...la pintura que yo había visto era tan inmediata y sencilla,tan juguetona y desenfadada que no me recordaba a ninguna escuela.

Ciertos paisajes, de pocas pinceladas y de pequeño tamaño, me parecieronde intensa poesía, como una estrofa de García Lorca apenas susurrada,sencillos y dulces como un respiro, como una mirada. Eran pinceladas quese dejaban deslizar sobre la tela, sin intención de describir, como unsentimiento casi tímido.

Un tiempo después, tuvo la amabilidad de mandarme un tríptico de unaexposición suya en Madrid. Se titulaba así: Mi ciudad. Mi gente. Quien entrenosotros ama Madrid, puede disfrutar viéndola a través de los ojos de laartista. Y sorprenderse de no haber visto nunca esto o aquello. Pero no losmonumentos, no, que eran bien pocos en aquellos cuadros, sino el aire....todo sumariamente, sobriamente, sugerido más que afirmado, esbozado.

Paleta reducida, oscuros profundos... Había captado el color de su ciudad,porque cada ciudad tiene un color dominante: Madrid es azul-violeta.

Constanza vino después varias veces a Milán. Para volver este año con laexposición Passeggiata per Milano (Un paseo por Milán), en la cual harevestido la ciudad con su poética. Una pintura incluso más esencial, mássintética e instintiva. Como un apunte, una exclamación, un rumor.

Michele Dolz (crítico de arte, Milán). Extraído de su texto POÉTICA DE LA CIUDAD, POÉTICA DE LA VISIÓN sobre la pintura de Constanza López Schlichting

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 10

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 11

catalogo 210x210mm 12pp_Maquetación 1 19/04/13 10:07 Página 12