Retos en la producción de petróleos pesados La...

13
Retos en la producci Retos en la producci ó ó n de petr n de petr ó ó leos leos pesados : La perspectiva de PDVSA pesados : La perspectiva de PDVSA Wilfredo Briceño 4th Meeting of the Heavy Oil Working Group 22 de septiembre de 2015 Bogotá, Colombia

Transcript of Retos en la producción de petróleos pesados La...

Retos en la producciRetos en la produccióón de petrn de petróóleos leos 

pesados : La perspectiva de PDVSApesados : La perspectiva de PDVSA

Wilfredo Briceño

4th Meeting of the Heavy Oil Working Group22 de septiembre de  2015

Bogotá, Colombia

• Un repaso por PDVSA

• Situación actual

• Los retos que enfrentamos

• Una vuelo a través de la Faja

• Empresas Mixtas Revolucionarias

• Nuevos desarrollos en la Faja

• Construyendo la infraestructura

• Incremento en producción

• El aporte tecnológico de PDVSA‐Intevep

• resumen

CONTENIDO

Lámina 2

Reservas probadas

de líquidosReservas probadas

de GN

Capacidad Mundial de refinación

299,9 MMB198 TCF 2.8 MBD3.7 MBD

ProducciónPetróleo y

Gas Exportación productos líquidos

2.4 MBD1. Petroleum Intelligence Weekly, November 18, 2014; 2. PDVSA official numbers 2014

UN REPASO POR PDVSA ( 2014)

5TA CORPORACIÓN PETROLERA MUNDIAL

Lámina 3

De los 299.900 MMB de reservas probadas de Venezuela, 92%corresponden a crudos pesados y extrapesados ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco – “Hugo Chavez”

SITUACIÓN ACTUAL

Lámina 4

Los crudos pesados y extrapesados sufren de: Baja gravedad API (entre 8 a 16°API)Alta viscosidadAlto punto de ebullición al inicio de la destilaciónBaja relación carbono – hidrógenoAltas concentraciones de azufre y nitrógenoAltas concentraciones de metales (Vanadio y Níquel)Altos contenidos de componentes de asfaltenos y resinaSolo con dilución es posible su destilaciónMejoramiento es un proceso esencial

RETOS QUE ENFRENTAMOS

Lámina 5

UN VUELO A TRAVÉS DE LA FAJA

La Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez” además de ser la mayor reserva, está CERTIFICADA

EXTENSIÓN TERRITORIAL

Área: 55.314 km2

Estados: Guárico, Bolívar, Anzoátegui y Monagas, Apure y Delta Amacuro

RECURSOS ENERGETICOS

Campos: 204 Yacimientos activos: 1.066Pozos activos: 5.349

RESERVAS

Reservas Remanentes de Crudo: 271.210 MMBNReservas Remanentes de Gas: 58.291 MMMPCN

Lámina 6

JOSE

EHCOProduction

(MBD)

UpgradedName Plate

(MBD)Company

160

130

140

110

140

680

EMPRESAS MIXTAS REVOLUCIONARIAS

Lámina 7

Block Partners Production(MBD)

PetroCarabobo PDVSA 60%

Repsol 11%

ONGC 11%

IOC&OIL 7,0%

400

PetroIndependencia

PetroVictoria

PDVSA 60%

Chevron 34%

Mitsubishi 2,5%

Inpex 2,5%

Suelopetrol 1%

PDVSA   60%

Rosneft  40%

400

400Carabobo Total 1.200

Block Partners Productio(MBD)

PetroMacareo PDVSA 60%

Petrovietnam 40%200

PetroUrica PDVSA 60%

CNPC 40%400

PetroJunin PDVSA 60%

ENI 40%240

PetroMiranda PDVSA 60%

Rosneft 24%

Gazprom 8%

Lukoil 8%

450

Junín Total 1.290

PETROINDEPENDENCIA

PETROCARABOBO

PETROMIRANDA

PETROMACAREO

PETROURICA

PETROJUNÍNPETROVICTORIA

NUEVOS DESARROLLOS EN FAJA

Lámina 8

CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA

La “macolla” simplifica las operaciones de perforación, completación y mantenimiento de pozos.  Adicionalmente,  se  reduce  la  intervención  forestal  y  se  disminuye  el  impacto ambiental a razón que se puede  reducir en un 93% el área a intervenir con respecto a un arreglo convencional de pozos. Esta nueva tecnología permite alcanzar hasta 24 pozos al mismo tiempo con importante reducción de costos.

Lámina 9

INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN

LA FAJA APORTARÁ EL 65% DE LA PORDUCCIÓN NACIONAL

Lámina 10

EL APORTE TECNOLÓGICO DE PDVSA‐INTEVEP

Tecnologías de adición de hidrógeno como HDHPlus® está siendo implantadas en la

Refinería de Puerto La Cruz

AQC®

INT-MECS®

HDHPlus®

Lámina 11

RESUMEN

• Los retos tecnológicos en crudos pesados son inmensos

• La seguridad en el suministro de diluentes es necesaria

• El desarrollo integral de la faja se realza con empresas mixtas

• Tecnologías de rechazo al carbono continuarán siendo útiles

• Nuevas tecnologías como HDHPlus® reducirán en grado sumo el incremento de tecnologías de rechazo al carbono

• El Grupo de Trabajo en Petróleo Pesado (GTPP) abre unaoportunidad para la colaboración técnica conjunta en CP/XP

Lámina 12

Gracias