Resource-based Theories of Competitive Advantage- A Ten Year Retrospective on the Resource-based...

download Resource-based Theories of Competitive Advantage- A Ten Year Retrospective on the Resource-based Viewsda

of 3

description

Resource-based theories of competitive advantage: A ten year retrospective on the resource-based view.

Transcript of Resource-based Theories of Competitive Advantage- A Ten Year Retrospective on the Resource-based...

  • Resource-based theories of competitive advantage: A ten year retrospective on the resource-based view.

    Introduccin:

    Al momento que hablar de un tema, debe dejar de lado algunos otros y muchas veces hablar a costa de ellos. En el ensayo realizado por Jay B. Barney en 2001, muestra este hecho y explica el porque centro su estudio en la teora de la estructura- conducta-desempeo teora basada en la industria determinante de los resultados de la empresa. Explica la relacin que existe entre las tres teoras para crear una ventaja competitiva y

    porque eligi esta en lugar de cualquier otra. Estos temas se retomarn en el presente

    ensayo y se concluir la relacin que tienen cada una de las teoras y el porque eligi esta

    y si realizo la eleccin correcta o no.

    Desarrollo: Se dirigi a la teora de la estructura-conducta-desempeo, por que los temas que manejaba y subrayaba se acomodaban ms a lo que crea, lo que tena o probablemente a lo que le convena. Ms sin embargo pudo haber elegido alguna de las otras dos teoras, microeconoma neo-clsica/teora neo-clsica de precio o economa evolutiva, pero como claramente lo dice, que de la teora que hubiera escogido, sea cual sea, al fin hubiera creado una trayectoria, an que hubiera sido diferente, tal ves no tan importante, tal ves si. Es como nosotros que nos enfrentamos al da a da, por poner un ejemplo, la decisin de elegir una carrera en lugar de otra, probablemente si hubiramos estudiado alguna otra, seramos un orador exitoso, un escritor, un hombre de negocios, un inversionista, un multimillonario o probablemente cenador o presidente, pero no se sabe, se conoce solamente que somos hoy y que todo lo que hicimos nos hace ser alguien y hacer algo, en el presente. Relaciona la visin basada en recursos y la microeconoma neo-clsica o teora neo- clsica de precio, pero no desarrolla la ventaja competitiva desde este punto de vista, ya que esta teora se basaba en ver a la empresa como una funcin de produccin, con un punto de equilibrio, oferta y demanda, elasticidad de los recursos y tiene como objetivo maximizar ganancias. Con la diferencia de que los recursos y las capacidades son inlasticos en suministro, esta capacidad de la oferta inlastica puede ser fuente de una ventaja competitiva sostenida, pero esto no fue suficiente para J.B. Barney ya que en su tiempo ya las haba creado en 1986 pero para ese tiempo de 1991 la corriente era diferente y con este tipo de pensamientos y tendencias, como el mismo lo dice; saba que no hubiera sido capaz de generar las mismas ideas que gnero en el artculo de 1986,

    Barney J. B. (2001). Considero a esta como teora clsica pero actualizada, que no la

    eligi dado que se centraba ms en temas que ya se consideraban que no eran importantes o estaban pasados de moda, la empresa no tomaba al mercado como un punto determinante para hacer comparacin, slo lo tomaba como secundario. Se

  • basaba, como lo mencione anteriormente en la empresa y lo que la integraba, los recursos humanos, el comportamiento, la racionalidad limitada, el precio como determinante de la oferta y la demanda y un equilibrio, Wikipedia (2012). Y esto no tiene

    que ver con el tema de crear o ser fuente de una ventaja competitiva, es ms bien el

    principio del descubrimiento o desarrollo de temas que se pueden sub-desarrollar desde otro punto de vista. La economa evolutiva toma a la empresa como un nio, al que se debe ir cuidando, enseando, desarrollando, sigue el principio de la racionalidad limitada, toma en cuenta la

    interaccin con el entorno como parte de los resultados, y el proceso de situaciones

    pasadas como parte de una continua evolucin, la situacin actual depende mucho del

    pasado, la interaccin es fundamental para explicar los resultados, la incertidumbre hace

    que el futuro sea impredecible, el mercado no tiene equilibrio, la tecnologa no se

    encuentra libremente, los agentes son nicos, considera las complejas interdependencias

    de la competencia, el crecimiento, el cambio estructural y las limitaciones de los recursos. Tena mucha relacin y conexin con determinados temas y estuvo tentado a tomar esta como el camino, pero de igual manera no se tom, tena una gran relacin con la ventaja competitiva y los factores que la sustentan, capacidades y habilidades especficas, recursos que generan ventajas competitivas, heterogeneidad, historia, pero no relacionaba algunos temas centrales en el campo de la estrategia gerencial de la ltima parte de 1980. Ms apart la corriente que se manejaba en ese periodo, no consideraba algunos cambios sobre la empresa, no era de inters y objetivo del estudio de esa poca, por lo que no hubiera sido posible el desarrollar el tema desde ese punto de vista, ya que hubiera sido fuente o punto de otra discusin ms de las que ya tena. Pueden haber sido otras las corrientes que hubieran surgido, otras ideas, otros temas mejores o ms interesantes que nos hubieran llevado un paso adelante o atrs, pero no se hubiera descubierto lo que hoy se tiene como los importantes aspectos que son fuente de una ventaja competitiva, y tampoco lo que los hace ser una fuente de ventaja competitiva sostenida, probablemente si, probablemente hubiera sido mejor. Relaciona la visin basada en recursos con el modelo de la ventaja competitiva de estructura-conducta-desempeo, explicando la relacin de las teoras han dado como resultado el entender la ventaja competitiva y ms bien, la crearon. Por ejemplo que se descubrieron otros aspectos clave que pueden ser fuente de una ventaja competitiva dentro de la microeconoma neo-clsica, dependiente de la trayectoria, ambigedad causal, complejidad social, activos intangibles que superan a las empresas que construyen sus estrategias en activos tangibles, y que se descubrieron algunos otros en la versin evolutiva, las capacidades de la empresa cambian a lo largo del tiempo, aplicaciones competitivas de los cambios, eso muestra como estas tres teoras estn

  • relacionadas y que pueden ayudarse una con la otra, lo diferente es que una se relacione ms con los objetivos, los temas que una persona quiera o tenga en mente, el periodo en la que se encuentre y los autores o temas que se consideren importantes y trascendentes en el tiempo presente. Y como no puede decir que estuvo en lo correcto al direccionar la visin basada en recursos con los modelos de la estructura-conducta-rendimiento para identificar la forma en como se ha desenvuelto y es lo que hoy conocemos. Como la visin basada en recursos para crear o ser fuente de una ventaja competitiva sostenible.

    Conclusin:

    El autor puede decir que tomo la decisin adecuada, pero en realidad nunca lo sabr, probablemente el costo de oportunidad, es muy alto ahora o probablemente no, lo correcto es que llego a la conclusin en tres importantes aspectos que son fuente de una ventaja competitiva: valioso, raro e inimitable, de cualquier producto, servicio o empresa y considera que la ventaja competitiva sostenida. Barney J. B. (1991). Y nunca se sabe si lo que se eligi ser lo mejor, hay que disfrutar de lo que se hizo y de lo que es. An que no tengo ninguna duda alguna sobre los factores para realizar una ventaja competitiva, pero si algunas dudas, sobre si esto puede ser posible en todos los mbitos y hasta que punto deber serlo. No puedo juzgarlo, ni decir que esta mal enfocado su pensamiento, por que se dejo influenciar por el periodo en el que se encontraba, ya que de igual manera nos afecta a nosotros este tiempo en el que vivimos, nosotros pensamos que lo correcto para tener una ventaja competitiva sobre otra empresa o sobre otra persona es el tener un recurso que nos haga mejores, y una ventaja competitiva sostenida debe ser que cuente con las variables que nos ensearon o que estn de moda en la corriente , Valioso, raro-escaso, perfectamente inimitable, condiciones histricas nicas, ambigedad causal, complejidad social e insustituible, y puede que ms adelante se creen otras corrientes y no quiere decir que estemos equivocados o que nuestro razonamiento este mal, si no es la racionalidad limitada la que hace que esto suceda, es la influencia de la poca y de los pensadores que son considerados importantes en el periodo en que conocemos esto. Bibliografa:

    Barney J. B. (2001) Resource-based theories of competitive advantage: A ten year retrospective on the resource-based view. Journal of Management 27, USA, P.P 643-650.

    Barney J. B. (1991) Firm resources and sustained competitive advantage.Journal of Management, 17 , pp99-120

    Wikipedia (2012) Economa neoclsica.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_neoclsica 8 de Enero 2013

    Resource-based theories of competitive advantage:A ten year retrospective on the resource-based view.Introduccin:Al momento que hablar de un tema, debe dejar de lado algunos otros y muchas veces hablar a costa de ellos. En el ensayo realizado por Jay B. Barney en 2001, muestra este hecho y explica el porque centro su estudio en la teoria de la estructura- condu...Desarrollo:Se dirigio a la teoria de la estructura-conducta-desempeno, por que los temas que manejaba y subrayaba se acomodaban mas a lo que creia, lo que tenia o probablemente a lo que le convenia. Mas sin embargo pudo haber elegido alguna de las otras ...Relaciona la vision basada en recursos y la microeconomia neo-clasica o teoria neo- clasica de precio, pero no desarrolla la ventaja competitiva desde este punto de vista, ya que esta teoria se basaba en ver a la empresa como una funcion de pro...La economia evolutiva toma a la empresa como un nino, al que se debe ir cuidando, ensenando, desarrollando, sigue el principio de la racionalidad limitada, toma en cuenta la interaccin con el entorno como parte de los resultados, y el proceso de s...Pueden haber sido otras las corrientes que hubieran surgido, otras ideas, otros temas mejores o mas interesantes que nos hubieran llevado un paso adelante o atras, pero no se hubiera descubierto lo que hoy se tiene como los importantes aspectos que ...Relaciona la vision basada en recursos con el modelo de la ventaja competitiva de estructura-conducta-desempeno, explicando la relacion de las teorias han dado como resultado el entender la ventaja competitiva y mas bien, la crearon. Por ejemplo ...Conclusin:El autor puede decir que tomo la decision adecuada, pero en realidad nunca lo sabra, probablemente el costo de oportunidad, es muy alto ahora o probablemente no, lo correcto es que llego a la conclusion en tres importantes aspectos que son fuente d...Bibliografa:Barney J. B. (2001) Resource-based theories of competitive advantage: A ten year retrospective on the resource-based view. Journal of Management 27, USA, P.P 643-650.Barney J. B. (1991) Firm resources and sustained competitive advantage.Journal of Management, 17 , pp99-120Wikipedia (2012) Economa neoclsica. http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_neoclsica 8 de Enero 2013