Requisitos y Criterios para la Selección de Candidatos(as ...a de la Seleccipon de... · mejorado...

26
Requisitos y Criterios para la Selección de Candidatos(as) Potenciales para el Puesto de Moderador(a) Invitación y Llamado al Discernimiento Publicado por el Comité Nominador de Moderado(a) Marzo 2015 Mientras las Iglesias de la Comunidad Metropolitana (ICM) se preparan para la elección de su próximo Moderador(a), el Comité Nominador de Moderador(a) de ICM (MNC) ofrece esta guía para ayudar a los(as) potenciales candidatos(as) en su comprensión sobre el puesto de Moderador(a) y los requisitos que el MNC busca en los candidatos a Moderador(a).

Transcript of Requisitos y Criterios para la Selección de Candidatos(as ...a de la Seleccipon de... · mejorado...

Requisitos y Criterios para la Selección de Candidatos(as) Potenciales

para el Puesto de Moderador(a)

Invitación y Llamado al Discernimiento

Publicado por el Comité Nominador de Moderado(a)

Marzo 2015

Mientras las Iglesias de la Comunidad Metropolitana (ICM) se preparan para la elección de su próximo Moderador(a), el Comité Nominador de Moderador(a) de ICM (MNC) ofrece esta guía para ayudar a los(as) potenciales candidatos(as) en su comprensión sobre el puesto de Moderador(a) y los requisitos que el MNC busca en los candidatos a Moderador(a).

Criterios de Selección de Moderador(a) i Marzo 2015 1 Fall 2

Contenido

Introducción y Propósito de la Guía.................................................................................................................. 1

Resumen Ejecutivo ............................................................................................................................................... 2

Invitación y Llamada al Discernimiento ........................................................................................................... 4

El Papel de Moderador(a) en ICM ..................................................................................................................... 6

Principales Responsabilidades del Moderador(a) ........................................................................................... 7

Competencias Esenciales Requeridas al Moderador(a).................................................................................. 9

Criterios de Selección para Candidatos(as) Potenciales a Moderador(a) .................................................12

Cualificaciones y Criterios Requeridos para Candidatos(as) Potenciales .......................................... 12

Cualificaciones y Criterios Deseables para Candidatos(as) Potenciales ............................................ 13

Material Suplementario .....................................................................................................................................16

Áreas de Enfoque propuestas para el siguiente Moderador(a) de ICM ............................................. 16

Información denominacional de ICM Pertinente ................................................................................. 17

Selección de Criterios para Moderador(a) 1 Marzo 2015

Introducción y Propósito de la Guía

En julio de 2016, clérigos(as) y delegados(as) laicos(as) de las Iglesias de la Comunidad Metropolitana (ICM) de todo el mundo elegirán al próximo(a) Moderador(a) de ICM en la Conferencia General XXVI en Victoria, Columbia Británica, Canadá. En preparación para las elecciones, al Comité de Nominador de Moderador(a) de ICM (MNC) se le dio la encomienda de solicitar, reclutar, seleccionar, evaluar y presentar hasta cinco 5 candidatos(as) cualificados(as) para Moderador(a) a la Conferencia General. Para ello, esta guía es un resumen del papel y las responsabilidades del Moderador(a), ofrece detalles de las competencias requeridas en el Moderador(a), presenta los criterios de selección que el MNC utilizará para evaluar a los(as) candidatos(as) para Moderador(a).

Hemos desarrollado los criterios de selección de candidatos(as) potenciales para Moderador(a) mediante la revisión de los Estatutos de ICM y los criterios de selección utilizado en el reciente proceso de recomendación para futuros nombramientos en el Consejo de Obispos y Obispas, así como evaluando los comentarios de casi 800 miembros y amigos de ICM y la retroalimentación de nuestras consultas con el personal denominacional de ICM, la Junta de gobierno, de Obispos y Obispas actuales y anteriores. Un Resumen de las principales responsabilidades y competencias requeridas en el Moderador(a) es seguido por una descripción de los criterios de selección de posibles candidatos(as) a Moderador(a).

Hemos incluido material suplementario para un contexto adicional para el Oficio de Moderador(a), el cual incluye un resumen de las áreas de enfoque propuesta para el siguiente Moderador(a) según fueron identificadas por el MNC en el Reporte de la Encuesta Global de ICM publicada en octubre de 2014, así como información pertinente sobre ICM.

Para tener una perspectiva histórica del papel de los Obispos y Obispas y de Moderador en ICM, favor de visitar la página web de la “Perspectiva Histórica” del MNC: http://mccchurch.org/mnc-role/mnc-history/.

Para obtener mayor información sobre el proceso de búsqueda del siguiente Moderador(a), les invitamos a visitar nuestra página web: http://bit.ly/MNChome en el sitio web de ICM.

Para mayor información sobre ICM, favor de visitar el sitio web de ICM: http://mccchurch.org.

Criterios de Selección de Moderador(a) 2 Marzo 2015

Resumen Ejecutivo

A través de conversaciones que comenzaron en el 2013 en la Conferencia General de las Iglesias de la Comunidad Metropolitana (ICM) en Chicago, en reuniones oficiales de ICM, correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de Facebook y la encuesta Global de ICM del MNC; casi 1.000 personas miembros, amigas, delegadas laicas, clérgias y personal de ICM de todo el mundo han compartido sus ideas, esperanzas y aspiraciones para el próximo Moderador(a) de ICM. El MNC ha quedado encantado de que nuestro colectivo de voces — ricamente diverso en nuestra geografía, etnias, teologías, jornadas de vida y muchas otras características — están en armonía, cuando se trata de nuestra comprensión de lo que esperamos de la persona que dirigirá ICM en el futuro.

Los Estatutos de ICM ofrecen un marco básico del papel de Moderador(a) e incluyen las responsabilidades esenciales siguientes:

Sirve como el principal visionario y futurista de ICM

Ejerce una voz profética, de creatividad, de autoridad espiritual y pastoral y Liderazgo

Nutre las relaciones globales, ecuménicas y comunitarias

Es Director(a) Ejecutivo(a) y principal vocero(a) de ICM

Modera las reuniones de la Junta de Gobierno, del Consejo de Obispos y Obispas y de la Conferencia General

Nombra obispos y obispas

Supervisa al personal directivo de ICM

Visita y motiva a las Iglesias

En los 46 años de historia de ICM, ha habido dos (2) Moderadores, cada uno ha mostrado diferentes maneras de guiar a ICM basados en sus dones, capacidades y personalidades específicas; así como de acuerdo a las circunstancias cambiantes del mundo y de nuestra denominación y movimiento.

El Reverendo Obispo Troy Perry comenzó con ICM en 1968, cuando su visión llevó a la primera iglesia del mundo con un Ministerio positivo para gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero (LGBT). El Rev. Troy es un líder carismático, entusiasta, enérgico y emprendedor que logró una gran cantidad de avances en la lucha por la igualdad de las personas LGBT. Fundó una iglesia y un movimiento reconocido mundialmente por su compromiso con la justicia.

La Reverenda Obispa Dra. Nancy Wilson fue electa para el puesto de Moderador(a) de ICM en 2005, después de la jubilación del Rev. Troy. En julio de

Criterios de Selección de Moderador(a) 3 Marzo 2015

2010, la Rev. Nancy fue re-electa por un periodo de seis años como la primera mujer en servir como Moderadora.

A lo largo de su mandato, la Rev. Nancy ha sido la voz de la justicia, ha consolidado y potenciado la humanidad en todas las personas de ICM. Ella ha mejorado enormemente el perfil de ICM como una denominación internacional con un gran compromiso por la justicia, por nuestro trabajo de derechos humanos en Europa del Este, Jamaica y América Latina y nuestro compromiso con el matrimonio igualitario, las leyes de no discriminación en el empleo y la vivienda, las protecciones legales para las personas con VIH/SIDA y la plena inclusión de lesbianas, gays, personas bisexuales y transgénero dentro de las comunidades de fe. Dentro de la denominación, la Rev. Nancy ha traído muchas reformas al gobierno, requisitos de educación para el clero, las expectativas de Obispos y Obispas y del personal directivo; formación y recursos para las iglesias locales.

Ahora, cuando estamos en el umbral de la próxima era de ICM tras la jubilación de la Moderadora Nancy Wilson en 2016, estamos buscando un(a) nuevo(a) Moderador(a)...

Quien es:

Inspiración

Accesible

Defensor de la justicia y de los derechos humanos

Quien es:

Integridad

Pasión

Carisma

Quien puede ser:

Modelo espiritual

Embajador de la misión, visión y valores esenciales de ICM

Líder de un movimiento y denominación donde cada persona es importante

Los retos para el siguiente Moderador(a) serán el crecimiento de ICM, tener una visión para el futuro, la unidad de las Iglesias de ICM y tener una perspectiva global de una Iglesia mundial. El MNC está buscando candidatos(as). El MNC está buscando a candidatos(as) para la nominación que puedan encarnar estas características y enfrentar estos desafíos con gran fe, valentía y fuerza.

Criterios de Selección de Moderador(a) 4 Marzo 2015

Invitación y Llamada al Discernimiento

Según nuestra visión, las Iglesias de la Comunidad Metropolitana se ven urgidas por un llamado continuo y un destino profético. Las Iglesias de la Comunidad Metropolitana en todo el mundo están invitadas a embarcarse en una jornada de discernimiento, a todas las personas se nos pide que consideremos en oración a quien nominar como posibles candidatos(as) para el cargo de Moderador(a). La palabra "discernir" y sus derivados son traducciones de la palabra griega anakrino, lo que significa distinguir, examinar, filtrar, separar por medio de una búsqueda diligente.

Se nos invita a buscar la sabiduría de Dios durante esta llamada a discernimiento estando en sintonía con el Espíritu de Dios (Gálatas 5:25), quien investiga todas las cosas, incluso las cosas profundas de Dios (1 Corintios 2:10). Podemos encontrar consuelo en el hecho de que el Consejero, el Espíritu de Verdad, que Dios nos ha dado en nombre de Cristo (Juan 14) también intercederá por nosotros (Romanos 8:26) en esta importante jornada de ICM.

El MNC cree que Dios está llamando a nuestro(a) próximo(a) Moderador(a) de las Iglesias de la Comunidad Metropolitana (ICM) en este momento para conducir nuestra denominación y movimiento global al servicio de la voluntad de Dios para ICM. Guiados por el Espíritu Santo a través de oración y discernimiento, con una amplia reflexión de parte de los Obispos y Obispas actuales y jubilados, el personal directivo del personal de ICM, clérigos(as) y miembros de las congregaciones de todo el mundo; nuestro estudio del pasado de ICM y nuestra esperanza colectiva para el futuro del ICM, estamos enviando esta llamada al discernimiento para el próximo Moderador(a) de ICM.

Esta guía está diseñada para ayudar a aquellas personas que estén pensando en su llamado a servir como el próximo Moderador(a) de ICM. Proporciona la información pertinente en relación con el papel y las responsabilidades de Moderador(a). Lo más importante, esta guía describe los criterios que creemos que Dios está dirigiendo al MNC para buscar al próximo Moderador(a) de ICM.

Los criterios de selección consisten en las cualificaciones y estándares que el MNC usará para evaluar y nominar a cinco (5) candidatos(as) cualificados para Moderador(a) que serán presentados para la elección de parte de clérigos(as) y delegados(as) laicos(as) en la XXVI Conferencia General. Los criterios de selección están basados en las cualidades esenciales y responsabilidades principales que requieren ser cubiertas por el Moderador(a).

La búsqueda de próximo(a) Moderador(a) de ICM es un proceso espiritual y les invitamos a unirse a nosotros en oración:

Oramos por las Iglesias de la Comunidad Metropolitana en su jornada hacia la búsqueda de un(a) nuevo(a) Moderador(a). Oramos por una fe inquebrantable en Dios durante todo este

Criterios de Selección de Moderador(a) 5 Marzo 2015

tiempo de búsqueda. Que tengamos un profunda convicción de que el Espíritu de Dios está llamando al próximo líder profético de nuestra denominación y movimiento, confiando en que esta persona estará bien equipada para guiar a ICM en el futuro.

Oramos por el Comité Nominador de Moderador(a), que siga siendo fiel a la tarea que se les ha encomendado. Con sabiduría y discernimiento en Cristo, que no se distraigan fácilmente. Oramos para que sus reuniones semanales sean productivas e intuitivas cuando eligen las prioridades correctas. Oramos por su energía sostenida mientras respiran en el Espíritu de la Vida diaria. Que ellos siempre recuerden que se trata no sobre ellos o por ellos, pero que es simplemente a través de ellos que Dios revelará los(as) candidatos(as) que se presentarán a las elecciones para el Oficio de Moderador(a).

Oramos por el (la) Siguiente Moderador(a) de ICM, que su llamado aumente en intensidad cada día y que experimente una profunda afirmación junto con la manera en que sean guiados para estar dispuestos a responder con un confiado “¡SÍ!” al llamado.

Finalmente, oramos por la XXVI Conferencia General en julio de 2016, que las personas delegadas sean capaces de tomar una decisión informada cuando voten, y que todos permanezcan en un gran sentido de confianza en la persona recién elegida como Moderador(a).

Esta es nuestra oración en el Nombre de Jesús.

AMEN.

Criterios de Selección de Moderador(a) 6 Marzo 2015

El Papel de Moderador(a) en ICM

El Moderador(a) de ICM es el principal líder espiritual de nuestro movimiento y denominación global. Como queda definido en los Estatutos de ICM, el papel y término del Oficio de Moderador(a) es como sigue:

“El Moderador(a) es electo(a) por la Conferencia General para servir como principal visionario(a) y futurista a fin de impulsar la misión y visión de la FUICM en todo el mundo y a través de la práctica del reto profético, la creatividad, autoridad espiritual y pastoral y el liderazgo.

Como principal portavoz de FUICM, Obispo(a), Director(a) Ejecutivo(a), el Moderador(a) es un miembro con derecho a voto y modera las reuniones de la Junta de Gobierno y del Consejo de Obispos y Obispas; y supervisa a los miembros del personal directivo de ICM.

El(La) Moderador(a) será responsable de conducir el proceso visionario para la Fraternidad, teniendo presencia en los eventos mundiales, enseñando y capacitando, ocupándose del aprendizaje continuo, relaciones comunitarias, visitando y ayudando a las Iglesias, relaciones ecuménicas y justicia social en el mundo.

El término del oficio de Moderador(a) será de seis (6) años”.

En virtud de la elección del oficio de Moderador(a), el(la) Moderador(a) servirá como Obispo(a) de ICM, por lo tanto, deberá cumplir con los deberes de Obispo(a), los cuales son definidos en los Estatutos de ICM, Artículo V.E.3., como sigue:

“La principal responsabilidad de Obispos y Obispas será el de brindar liderazgo y atención pastoral para habilitar la Fraternidad en nuestra jornada espiritual. Obispos y Obispas ejercerán su autoridad espiritual y pastoral para construir una visión compartida para ICM, preparar a ICM para el futuro y apoyar la dirección estratégica de ICM.

Obispos y Obispas sirven como representantes oficiales de la Fraternidad en áreas de relaciones públicas y comunitarias; provén supervisión de y apoyo a las congregaciones; consultan con las iglesias sobre temas relacionados con el desarrollo de la Iglesia; y cubren otros deberes eclesiales y ceremoniales”.

Criterios de Selección de Moderador(a) 7 Marzo 2015

Principales Responsabilidades del Moderador(a)

En base a la descripción del puesto de Moderador(a) como es definida en los Estatutos de ICM, y conversaciones con ICM el personal directivo de ICM y con Obispos(as) actuales y jubilados, el MNC presenta un resumen de las responsabilidades del Moderador(a) en las siguientes cuatro (4) áreas:

Liderazgo Espiritual

Nutre la vida espiritual del movimiento y denominación global de ICM como el principal líder espiritual por predicar y enseñar el mensaje de ICM al mundo.

Sirve como el principal líder pastoral y profético de la denominación de ICM y su movimiento global para:

Guiar al movimiento de ICM al formar y vivir sus valores, misión y visión y sirviendo como el principal visionario y futurista de ICM

Cumplir un papel de liderazgo pastoral con los líderes de las congregaciones de ICM e inspirar un nuevo liderazgo pastoral dentro de la denominación

Participar en las reuniones y procesos cooperativos de líderes congregacionales y redes de ICM, ofreciendo orientación y moldeando los valores fundamentales de ICM

Ser el líder y alentando al Consejo de Obispos y Obispas en su papel espiritual y pastoral

Dirección Ejecutiva

Sirve como Director Ejecutivo (CEO) de ICM:

Actuando como jefe del personal de liderazgo y gerente del personal de la denominación

Como jefe del personal, construye un equipo directivo de liderazgo altamente eficaz, así como, llevando el entrenamiento y desarrollo de otros equipos de implementación

Proporcionando orientación estratégica y liderazgo en el desarrollo de un plan estratégico y gestión para asegurar la alineación de todo el personal denominacional y voluntarios en el logro organizacional del plan estratégico de ICM

Asegurando una buena gestión financiera de ICM y responsabilidad fiscal a sus congregaciones y elementos en todo el mundo

Actuando como Presidente de la Corporación de ICM en todos los asuntos legales

Dando dirección en la recaudación de fondos, la comunicación con los donantes y construir relaciones con los donantes estratégicos para apoyar el presupuesto y promover la estabilidad financiera de ICM

Criterios de Selección de Moderador(a) 8 Marzo 2015

Gobierno Denominacional

Modera la Conferencia General

Sirve como Moderador(a) de la Junta de Gobierno en su responsabilidad de gobierno

Sirve como Moderador(a) en el Consejo de Obispos y Obispas en su responsabilidad de gobierno

Sirve como líder del Equipo Directivo de Liderazgo el cual tiene un papel de gobierno e implementación de las políticas de ICM a través de los Programas de Oficinas de ICM, los cuales actualmente incluyen la Oficina de Formación y Desarrollo de Liderazgo (OFLD), Oficina de Vida y Salud de la Iglesia (OCLH), Oficina de Ministerios Emergentes (OEM), Oficina de Operaciones (OPS), y Oficina de la Moderador(a) (OM)

Supervisa la implementación de todas las decisiones políticas de la Junta de Gobierno y de la Conferencia General

Otras Responsabilidades Clave

Sirve como el principal vocero(a) de ICM

Sirve como el representante oficial de ICM en áreas y relaciones públicas de la comunidad

Representa a ICM en relaciones públicas, gubernamentales, ecuménicas e interreligiosas

Promueve y planea activamente para la aplicación efectiva de la misión, visión y valores fundamentales de ICM

Sirve en la Junta del Instituto de Justicia Global en virtud de su Oficio de Moderador(a)

Recluta y cultiva el liderazgo de ICM

Criterios de Selección de Moderador(a) 9 Marzo 2015

Competencias Esenciales Requeridas al Moderador(a)

Competencias son las habilidades, conocimientos, atributos y comportamientos necesarios para cumplir con el papel y las responsabilidades primarias del Moderador(a). Sin duda, una persona en este rol de liderazgo tendrá fortalezas en algunas zonas y espacio para crecer en otras.

El MNC considera las competencias esenciales, en la tabla a continuación, del Moderador(a) basadas en la amplia retroalimentación de parte de Obispos y Obispas actuales y jubilados, el personal directivo de ICM, clérigos(as) y miembros de congregaciones de todo el mundo.

Núcleo de Competencias Esenciales para el Moderador(a) de ICM Capacidad en la toma de decisiones

Toma decisiones efectivas, oportunas, equilibrando el análisis y la intuición Reconoce las consecuencias a mediano y largo plazo de las decisiones Define claramente problemas y cuestiones Ofrece soluciones y sugerencias que sean eficientes y pragmáticos Evalúa cuándo tomar una decisión bajo condiciones de riesgo e incertidumbre y cuándo esperar hasta tener mejor información

Ego Fuerte Demuestra fortaleza y límites personales apropiados en las relaciones Aprecia el carácter distintivo y el valor de uno mismo, sin ser arrogante Es maduro espiritual y emocionalmente; mantiene una presencia tranquila en medio de la confusión No tiene una excesiva dependencia de la afirmación exterior; mantiene un fuerte sistema de apoyo personal

Agilidad Organizacional

Es astuto acerca de cómo funcionan las congregaciones Comprende la importancia de apoyar el procedimiento de prácticas y buena política

Criterios de Selección de Moderador(a) 10 Marzo 2015

Aprecia el poder en la cultura de ICM Es astuto políticamente Sabe cómo hacer las cosas a través de la junta, equipo y estructuras de comité, así como a través de redes de relaciones informales

Habilidades en la gestión de procesos

Diseña prácticas, procesos y procedimientos que permiten gestionar a distancia Comprende cómo crear flujos de trabajo eficientes; sabe qué medir y cómo medirlo Identifica las oportunidades de sinergia e integración; simplifica los proceso complejos

Resistencia Personal Aprende de la adversidad y fallas Discierne cuando cambiar gestiones personales, interpersonales y comportamientos Maneja bien la ambigüedad Enfrenta con eficacia el cambio; cómodamente se encarga de riesgos e incertidumbres Busca retroalimentación Expresa pesar personal cuando sea apropiado Demuestra un fuerte enfoque espiritual

Presencia Pública Demuestra una facilidad cómoda al hablar en una variedad de ambientes tanto en grupos pequeños y grandes dentro y fuera de ICM Sabe cómo tener una presencia fuerte en un grupo y al mando del grupo Aborda eficazmente los datos directos y temas polémicos Proyecta un sentido claro de la identidad de ICM a través del comportamiento personal

Habilidades de Liderazgo Estratégico

Es alguien orientado al futuro y puede articular una imagen clara sobre el futuro preferido para ICM Implica efectivamente a otros en el discernimiento de la visión Identifica los objetivos estratégicos coherentes con la visión de ICM Mantiene personal y líderes lacios centrado en las prioridades críticas Evita el perder la visión

Habilidades de Liderazgo en la Predicación y en el Culto

Inspira desde el púlpito Es un predicador consistentemente eficaz y líder de alabanza Proyecta la identidad y el carácter de ICM a través de su presencia como un predicador y líder de alabanza

Criterios de Selección de Moderador(a) 11 Marzo 2015

Comunica un mensaje claro y consistente a través de sermones que son cuidadosamente preparadas y entregadas ingeniosamente

Empoderando al liderazgo

Provee Dirección intencional y enseñanza para el desarrollo de líderes

Le da poder y control a las demás personas para fortalecerlas para un propósito más grande

Identifica a los aprendices para cada rol clave de liderazgo Mejora habilidades personales en entrenamiento y mentores Faculta a nuevo liderazgo mediante el uso de equipos

autodirigidos Demuestra el aprecio de logros a través del reconocimiento de

los líderes Competencia Cultural y Aceptación de la Diversidad

Refleja el conocimiento y aprecio de la diversidad dentro de ICM Participa en encuentros, el diálogo y las relaciones con personas de diferentes perspectivas religiosas, étnicas y culturales Refleja el conocimiento de las dinámicas de opresión basadas en raza, clase, etnia, género y orientación sexual Incluye a personas de diferentes razas, culturas, géneros y orientaciones sexuales en las redes sociales personales Escucha atentamente a diversas personas y puntos de vista Participa en el aprendizaje del crecimiento personal en competencias interculturales para el Ministerio

Habilidades de Supervisión

Es bueno estableciendo expectativas claras y una configuración de dirección Establece objetivos de crecimiento Distribuye la carga de trabajo apropiadamente Delega eficazmente; proporciona una retroalimentación sobre el desempeño regular y continuo Trata proactivamente con rendimiento debajo de los estándares Se involucra en procesos disciplinarios en forma oportuna

Orienación de Equipo Identifica y recluta buenos talentos en el equipo Establece estrategias claras de dirección para el equipo Negocia las dificultades del equipo, incluyendo el conflicto que surge alrededor de temas de diversidad e inclusión Crea un espíritu y moral fuertes Comparte las victorias y éxitos Crea un sentimiento de pertenencia y orgullo en el equipo

Criterios de Selección de Moderador(a) 12 Marzo 2015

Criterios de Selección para Candidatos(as) Potenciales a Moderador(a)

Basándose en la amplia participación recibida de parte de Obispos y Obispas actuales y jubilados, el personal directivo de ICM, clérigos(as) y miembros de las congregaciones de todo el mundo, el MNC ha identificado las siguientes cualificaciones y criterios que nos ayudarán en la identificación de hasta cinco (5) candidatos(as) potenciales para el cargo de Moderador(a).

Cualificaciones y Criterios Requeridos para Candidatos(as) Potenciales

El siguiente Moderador(a) de ICM debe:

Ser confidente y competente en asumir las responsabilidades principales de Moderador(a) como se detallan en las páginas 7 y 8

Tener una fundamentación sólida en las competencias esenciales requeridas por el Moderador(a) según se detalla en las páginas 9 a 11

Demostrar habilidad y experiencia en guiar una organización o iglesia grande

Tener un mínimo de 10 años de experiencia en liderazgo ejecutivo y gerencia

Ser capaz de identificar nuevas maneras de recaudación de fondos y de crear estrategias que mejoren efectiva y financieramente las metas del ministerio global de ICM

Demostrar dones en el liderazgo pastoral y espiritual

Demostrar profundidad teológica

Tener una capacidad demostrada para pensar, actuar y dirigir estratégicamente

Ser experto en comunicación, incluyendo el hablar en público, relaciones con los medios, la escritura y la interacción interpersonal

Tener un historial probado en el aprendizaje continuo durante toda la vida y ser alguien que persigue activamente el crecimiento personal y profesional

Evidencia de experiencias globales e interculturales con antecedentes personales de aceptación de la diversidad

Estar comprometido con la justicia global

Ser modelo de excelencia y tener altos estándares en el ministerio

Ser capaz de desarrollar un ministerio ecuménico e interreligioso

Evidencia en el compromiso y conocimiento de la misión, visión y valores esenciales de ICM

Estar bien fundamentado en las dinámicas y experiencias de la vida congregacional

Estar dispuesto y tener capacidad de viajar con frecuencia, extensa e internacionalmente

Criterios de Selección de Moderador(a) 13 Marzo 2015

Cualificaciones y Criterios Deseables para Candidatos(as) Potenciales Habilidades y Capacidades Profesionales

Capacidad para enmarcar una visión compartida para ICM, facilitando el desarrollo de los objetivos del ministerio global

Habilidades gerenciales con éxito probado en la identificación y desarrollo de nuevos líderes

Habilidades probadas como facilitador y un agente de cambio que funciona bien en un entorno colaborativo

Éxito probado en habilidades de negociación ganando consenso y resolución de conflictos

Capacidad demostrada para identificar y desarrollar soluciones nuevas y creativas ante problemas difíciles

Cualidades y Características Personales

Alguien con una obvia cualidad pastoral y madurez espiritual que es modelo para pastores y líderes eclesiales

Una persona de integridad demostrada

Un líder que inspira fe, confianza, lealtad y veracidad

Alguien que tiene un espíritu emprendedor para crear y dirigir un movimiento global

Un defensor de la justicia y de los derechos humanos que puede llevar en la creación de un movimiento y una denominación, donde cada persona es importante

Podría parecer un estratega competente que es capaz de presentar una imagen convincente de cómo podría ser el futuro de ICM A

Un predicador seguro y atractivo y un maestro que sabe cómo compartir el mensaje inclusivo del amor de Dios al mundo.

Antecedentes y Experiencia Anterior Experiencia trabajando en diversos entornos y entre gente diversa

Un historial probado de construir y sostener una organización saludable

Competencia en llevar a una Iglesia y/u organización a la siguiente etapa de crecimiento

Experiencia demostrada y capacidad de trabajo en un entorno complejo con prioridades que compiten

Criterios de Selección de Moderador(a) 14 Marzo 2015

Otros Conocimientos, Compromisos y Perspectivas

Tener un conocimiento de la historia, política, prácticas y tradiciones teológicas de ICM y un sentido de identidad persona en el movimiento de ICM

Ser persona clériga de ICM o graduada del programa de desarrollo del liderazgo laico de ICM, Laicos(as) Facultados(as) para el Liderazgo Activo (LEAD)

Tener experiencia de amplio liderazgo y participación en la Iglesia local de ICM

Ser persona persuasiva y diplomática con la capacidad de función dentro de las realidades políticas (que es, ser políticamente astuto sin ser abiertamente político)

Estar abiertos a la transformación organizacional de ICM en respuesta a cambios en las realidades locales y globales

Criterios de Selección de Moderador(a) 15 Marzo 2015

Observaciones Finales

El paisaje religioso y espiritual de la humanidad continúa cambiando bajo las influencias culturales significativas de nuestro tiempo, ICM enfrenta un futuro incierto y también plenamente potencial. ¿Cómo tendrá que crecer para poder seguir siendo relevante en un mundo que es cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo nuestra misión? ¿Cómo comunidad global, cómo seguiremos escuchando al Espíritu Santo que creó a ICM hace 46 años, y que continuará guiándonos y desafiándonos en las décadas futuras? ¿Cómo seremos un movimiento apasionado, próspero, avanzando con una visión audaz y claridad de propósito?

Estas son sólo algunas de las preguntas a las que se enfrentará al próximo(a) Moderador(a) de ICM. Como miembros del MNC, hemos intentado proporcionar los detalles que son esenciales para la comprensión del papel, desafíos y oportunidades que esperan a nuestro próximo líder. Nuestros esfuerzos hacia esa meta continuarán en los próximos meses. Seminarios en línea y videos estarán disponibles para proporcionar información adicional sobre el proceso de solicitud y selección, así como sobre lo que puede esperar el próximo(a) Moderador(a) en su vida cotidiana y sus responsabilidades.

El MNC espera que esta guía servirá como una herramienta eficaz y útil para todos aquellas personas que estén pensando en su llamado a servir como el próximo Moderador(a) de ICM.

Respetuosamente,

El Comité Nominador de Moderador(a) [http://bit.ly/AboutMNC]

Elisa Vega-Burns, Presidenta Beulah Durrheim, Alterna Junta Directiva, Resurrection ICM Pastora, Good Hope ICM Houston, Texas, USA Cape Town, SOUTH AFRICA

Rev. Kevin Downer, Vice Presidente Stuart Sutherland, Alterno Pastor Ejecutivo, ICM Toronto Junta Directiva, ICM Good Shepherd Toronto, Ontario, CANADA Sydney, AUSTRALIA

Rev. Dr. Lea Brown, Secretaria Pastora, ICM of the Palm Beaches Palm Beach Gardens, Florida, USA

Criterios de Selección de Moderador(a) 16 Marzo 2015

Material Suplementario

Áreas de Enfoque propuestas para el siguiente Moderador(a) de ICM

Enlistamos los retos, oportunidades y prioridades para la siguiente persona Moderadora de ICM obtenidos de muchas personas miembros y amigas de ICM en todo el mundo por medio de la encuesta de julio de 2014.

10 Retos Principales para el siguiente Moderador(a) de ICM

• Crecimiento de ICM • Visión Mundial de ICM

• Visión para el futuro • Asuntos multiculturales

• Asuntos de justicia y derechos LGBT • Desarrollo de la teología de ICM

• Finanzas; asuntos económicos; donación a la iglesia

• Diversidad en ICM y más allá del asuntos LGBT

• Unidad a las Congregaciones de ICM • Cambiando las actitudes religiosas anti LGBT

10 Principales Oportunidades para el siguiente Moderador(a) de ICM

• Crecimiento de ICM • Asuntos políticos y sociales globales

• Asuntos de justicia y derechos LGBT • Conexiones fuertes entre Iglesias

• Presencia y visibilidad de ICM en los medios • Visión, enfoque y propósito de ICM

• Discernir la dirección/voluntad de Dios para ICM

• Llegar a las generaciones jóvenes

• Crecimiento en la participación inter-religiosa

• Tecnología y nuevas formas de comunicación

10 Prioridades Principales para el siguiente Moderador(a) de ICM

• Crecimiento de ICM • Diversidad más allá de lo LGBT; inclusión

• Visibilidad de ICM alrededor del mundo • Visión; camino claro para ICM

• Construyendo una organización sustentable • Crecimiento Espiritual

• Unificando las Iglesias de ICM • Ofrecer recursos/apoyar iglesias

• Asuntos de justicia y derechos LGBT • Abraza otras tradiciones de fe

Criterios de Selección de Moderador(a) 17 Marzo 2015

Información denominacional de ICM Pertinente

Una breve historia de ICM

Cuando la Iglesia de la Comunidad Metropolitana de Los Ángeles fue fundada por el Rev. Troy D. Perry en octubre de 1968, varios meses antes, de los famosos disturbios de Stonewall de 1969, en la ciudad de Nueva York, las expresiones sexuales entre personas del mismo sexo eran ilegales en todos los Estados excepto Illinois y en Canadá. La homosexualidad era considerada un trastorno mental por la psiquiatría y los homosexuales fueron condenados y/o excluidos por prácticamente todas las iglesias.

La visión poderosa de Perry quizás fue bien resumida por el título de su último libro, EL Señor es mi Pastor y él sabe que soy gay. Con valor audaz aseveró que los gays y las lesbianas son creados por Dios, y, que incluyendo la homosexualidad, la sexualidad humana es un regalo de Dios, y que todas las personas independientemente de la orientación sexual deberían ser incluidas plenamente en la iglesia de Jesucristo. Frente a la exclusión y la condena de gays y lesbianas por otras iglesias, Perry fundó una nueva iglesia que sería totalmente incluyente y afirmativa.

Desde sus inicios, la diversidad es la norma en ICM. ICM se convirtió en un lugar de aceptación, transformación y comunidad para miles de gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero, así como para muchos de sus familiares y amigos heterosexuales. Conciliar su sexualidad y la espiritualidad condujo a la curación, plenitud y felicidad. Por la fuerza de su carisma personal y el poder de su visión, el Rev. Troy Perry fue el líder transformacional del creciente movimiento global de ICM en sus primeros 37 años.

En 1999, el Rev. Perry anunció que se jubilaría en 2005. Esto permitió un proceso intencional de sucesión y planificación que incluyó la revisión de las estructuras y sistemas de gobernanza denominacional y sus operaciones. Por consiguiente, de 2001 a 2003, las nuevas estructuras y sistemas fueron creados con conferencias regionales, que nominaron al siguiente Moderador(a) para ser electo en la Conferencia General Bianual.

Las conferencias regionales en 2004 nominaron solamente a una candidata para ser considerada en la Conferencia General 2005: la Rev. Obispa Nancy Wilson. La unanimidad de esa elección refleja el reconocimiento y el alto nivel de confianza en la Rev. Wilson, y en el registro de su liderazgo transformacional durante sus muchos años como Pastora, Obispa y Vice Moderadora. Con el advenimiento de la Rev. Wilson. La jubilación de la Rev. Wilson del papel de Moderadora en el año 2016, las nuevas estructuras y sistemas de gobierno están en su lugar para proporcionar el proceso electivo. Lo que permanece es el mensaje y la misión de ICM y nuestra búsqueda constante por la justicia en el mundo. Para mayors detalles de la versión de la Historia de ICM pueden consultar el sitio web de ICM: http://ICMchurch.org/overview/history-of-ICM/.

Criterios de Selección de Moderador(a) 18 Marzo 2015

Declaración de la Visión de ICM

Las Iglesias de la Comunidad Metropolitana están impulsadas por una llamada continua y un destino profético. Somos un movimiento global de personas espiritual y sexualmente diversas que están totalmente conscientes del amor perdurable de Dios. Siguiendo el ejemplo de Jesús y con el poder del Espíritu, queremos ser una comunidad transformacional que exige, proclama y hace justicia en el mundo.

Declaración de la Misión de ICM

Sé ICM: Transformándonos al transformar el mundo

Las Iglesias de la Comunidad Metropolitana proclaman y practican una espiritualidad que está anclada en el Evangelio Liberador de Jesucristo y se enfrenta a los problemas de nuestro volátil, incierto y complejo mundo. Estamos llamados a desarrollar y equipar líderes, congregaciones, y ministerios que fomenten el crecimiento espiritual, realicen el trabajo de la justicia, actúen con compasión, e integren la sexualidad y la espiritualidad. Haremos esto proporcionando capacitación de alto valor, apoyo y recursos a la Iglesia local; alentando la exploración teológica innovadora y forjando alianzas estratégicas.

Valores Esenciales de ICM

Inclusión

El amor es nuestro mayor valor moral y resistir la exclusión es un enfoque principal de nuestro Ministerio. Queremos seguir siendo los conductos de la fe donde todo el mundo está incluido en la familia de Dios y donde todas las artes de nuestro ser son bienvenidas en la mesa de Dios.

Comunidad

Nuestro profundo deseo es ofrecer una comunidad segura y abierta a las personas para adorar, aprender y crecer en su fe. Nos hemos comprometido a equiparnos nosotros mismos y unos a otros para hacer el trabajo que Dios nos ha llamado a hacer en el mundo.

Transformación Espiritual

Proporcionar un mensaje de liberación del ambiente religioso opresivo de nuestros días o apara aquellos que experimentan a Dios por primera vez, es lo que guía nuestro ministerio. Creemos que cuando se invita a las personas a experimentar a Dios a través de la vida y el Ministerio de Cristo, se transformarán vidas.

Justicia

Trabajando para hablar menos y hacer más, estamos comprometidos a resistir las estructuras que oprimen personas y estar junto con aquellas que sufren bajo el peso de los sistemas opresivos, guiándose siempre por nuestro compromiso con los Derechos Humanos Globales.

Criterios de Selección de Moderador(a) 19 Marzo 2015

ICM y Justicia Global

Las Iglesias de la Comunidad Metropolitana (ICM) reconocen los enormes desafíos alrededor del mundo en las áreas de derechos humanos y justicia. Como personas de fe, tenemos una responsabilidad sagrada para guiar y actuar en solidaridad con aquellas personas que luchan para tener acceso a las necesidades básicas y los derechos humanos todos los días. Construimos puentes que liberar y unir. Llevamos desde los márgenes, y como ICM se esfuerza en "Ser justicia", transformándonos al transformar el mundo.

El Instituto de Justicia Global (GJI) nació como parte de la labor del Equipo de Justicia Global de la Moderadora, que celebró su primera reunión en 2006. Hoy en día, GJI es una organización de justicia global independiente 501 (c) 3 que ofrece sus servicios del brazo de ICM.

La Rev. Pat Bumgardner es la Directora Ejecutiva voluntaria y la Presidenta de la Junta de Directores. Los estatutos de GJI requieren que el Moderador(a) de ICM y un miembro de la Junta de Gobierno de ICM tengan un asiento permanente en la Junta de GJI, como la forma principal de que la conexión y rendición de cuentas a ICM se mantenga. El Director Ejecutivo de GJI presenta también un informe a la Moderadora y a la Junta de Gobierno, anualmente, sobre el estado de la organización. El Director Ejecutivo de GJI y el Moderador(a) de ICM comunican y colaboran con frecuencia en asuntos de alto nivel que enfrentan a nuestro mundo y la comunidad y coordinar nuestra respuesta.

El objetivo de GJI es servir como la central de todos los centros GJI alrededor del mundo, con operaciones en muchos de esos lugares, lo que permite una rápida y eficiente respuesta a los acontecimientos sobre el terreno según se desarrollen. Un equipo de Políticas Públicas nos ayuda a que la voz del Moderador(a) de ICM este presente sobre temas de políticas públicas en US, que estén relacionados a la justicia tanto en Estados Unidos como alrededor del mundo.

En los últimos años, GJI ha fomentado asociaciones y proyectos en Zimbabue, Europa Oriental, Kenia, Uganda, China, Malasia, Pakistán, Jamaica, Costa Rica, Canadá, México y otros lugares. Los proyectos incluyen proveer espacios seguros, incluyendo la vivienda para los activistas que están en peligro, asistencia a refugiados, quienes buscan asilo, educación sobre el VIH y prevención, proyectos de formación teológica y educativa, proyectos de formación y organizando al clero local a pronunciarse contra la homofobia. El personal voluntario de GJI ha hablado en eventos y conferencias sobre temas que van desde violencia contra personas LGBT, tráfico de seres humanos, igualdad del matrimonio y la influencia de la derecha religiosa en el fomento de la homofobia letal.

Actualmente el financiamiento de GJI proviene en gran medida de las ofrendas anuales de las iglesias de ICM para GJI y donantes individuales. El GJI, también, está buscando activamente financiamiento de fundaciones que se especializan en el trabajo de los derechos humanos a escala mundial. Visiten el sitio web de GJI: http://globaljusticeinstitute.com/.

Criterios de Selección de Moderador(a) 20 Marzo 2015

Estructura Denominacional de ICM

Política y Programación entrelazada de ICM

Criterios de Selección de Moderador(a) 21 Marzo 2015

Personal Denominacional y Voluntarios Clave de ICM

Criterios de Selección de Moderador(a) 22 Marzo 2015

Prioridades Estratégicas de ICM (2014-2018)

Crecimiento Global Llegar a ser una comunidad multicultural, internacional y espiritualmente diversa

• Plantar nuevas iglesias saludables, vibrantes y culturalmente auténticas

• Aumentar el acceso virtual a ICM y a nuestras Iglesias • Lograr una mayor diversidad a través de nuestro liderazgo • Unir e inspirar con la renovación de la Declaración de Fe y el

Convenio Global de ICM Justicia Afirmar nuestro papel profético como un movimiento de justicia para el siglo XXI

• Aumentar la presencia de ICM en eventos de justicia alrededor del mundo

• Expandir la promoción de justicia, visibilidad y capacidad del Instituto de Justicia Global

• Formar a las congregaciones en la promoción de la labor de los derechos humanos

• Fortalecer el activismo, la justicia y acción social basada en la fe Congregaciones y ministerios Fortalecer nuestras congregaciones y ministerios

• Utilizar las Redes de ICM para incrementar las conexiones, atención y recursos entre nuestras Iglesias

• Formar personas líderes laicas y clérigas • Incrementar el número de Iglesias saludables y vibrantes • Desarrollar un equipo de pastores formados para la transición

pastoral Personas Cultivar, cuidar y enviar líderes laicos y clérigos que estén preparados y habilitados para llevar a cabo nuestra misión global

• Atención para el bienestar de nuestras personas clérigas • Lograr una exitosa elección y transición de Moderador(a) de ICM • Incrementar el número de líderes y pastores y laicos formados y

preparados • Expandir el Centro de Aprendizaje en Línea de ICM • Crear la Academia de ICM para la formación espiritual dedicada a las

intersecciones de la espiritualidad, la sexualidad, la identidad y expresión de género, el desarrollo del liderazgo y de la justicia

Finanzas Edificar una cultura de la generosidad para lograr nuestra visión y misión

• Crear y compartir recursos multilingües y culturalmente diversos sobre la mayordomía

• Fortalecer la Iglesia y las operaciones de la Denominación y las relaciones financieras

• Desarrollar nuevas fuentes de ingresos y expandir la capacidad de apoyo a nuestra visión y misión

• Planeación e implementación de una gran campaña para el 50 aniversario de ICM

Tomado del Plan Estratégico de ICM: http://governingboard.ICMchurch.org/current-efforts/strategic-plan-2014-2018/

Criterios de Selección de Moderador(a) 23 Marzo 2015

Distribución Global de las Iglesias de la Comunidad Metropolitana

Finanzas de ICM (2007-2013)

# de Iglesias a Nivel Global (201)

Porcentaje de Asistencia Semanal

NOTA: Los reportes del 2014 no se han concluido.

Criterios de Selección de Moderador(a) 24 Marzo 2015

Muchas gracias por leer esta guía. Deseamos que haya sido de utilidad.