Reporte P7 Campos Magneticos Estacionarioa

download Reporte P7 Campos Magneticos Estacionarioa

of 4

Transcript of Reporte P7 Campos Magneticos Estacionarioa

  • 8/14/2019 Reporte P7 Campos Magneticos Estacionarioa

    1/4

    OBJETIVOS.

    1. El alumno observara configuraciones de campo magntico debido a unacorriente elctrica que circula en un hilo conductor

    2. Comprobara experimentalmente la relacin lineal corriente elctrica-campomagntico.

    INTRODUCCION

    a. Se puede definir el vector campo magntico Ben un punto del espacio de modosemejante al que utilizbamos para definir el campo elctrico E...Se observaexperimentalmente que cuando una carga tiene una velocidad v en laproximidad de un imn o de un alambre por el que circula una corriente,

    adems de la posible fuerza elctrica, existe una fuerza adicional sobre ella que

    depende del valor y de la direccin de la velocidad. Podemos separarfcilmente estas dos fuerzas midiendo la fuerza que acta sobre la carga

    cuando est en reposo y sustrayendo esta fuerza elctrica de la fuerza total que

    acta sobre la carga cuando sta se mueve. Para mayor sencillez admitiremos

    que no existe E en el punto del espacio que se considera. Las experienciasrealizadas con diversas cargas mviles a diferentes velocidades en un punto

    del espacio nos llevan a deducir:

    b. La fuerza es proporcional al valor de la carga.c. La fuerza es proporcional al mdulo de la velocidad v.d. El valor, la direccin y sentido de Fdepende de la direccin y sentido de v.e. Si la velocidad est dirigida a lo largo de una lnea determinada del espacio, la

    fuerza es cero.

    f. Si la velocidad no est dirigida segn esta lnea, existe una fuerza que esperpendicular a v.

    g. Si la velocidad forma un ngulo con esta lnea, la fuerza es proporcional alsen.

    h. La fuerza sobre una carga negativa es de sentido opuesto a la ejercida sobreuna positiva de igual velocidad.

  • 8/14/2019 Reporte P7 Campos Magneticos Estacionarioa

    2/4

    RESULTADOS.

    I [A] r [m] Brjula 1 [grados] Brjula 2 [grados] B [wb/m2] [T]8 0.02 1 120 7.99x10-58 0.04 0 118 3.99 x10-5

    8 0.06 0 90 2.66 x10-58 0.08 0 65 1.99 x10-58 0.10 0 46 1.599 x10-5

    Tabla 1

    I [A] r [m] Brjula 1 [grados] Brjula 2 [grados] B [wb/m2] [T]2 0.06 0 5 6.66 x10-64 0.06 0 10 1.33 x10-56 0.06 0 15 1.99 x10-58 0.06 0 20 2.66 x10-5

    10 0.06 0 25 3.33 x10-5Tabla 2

    ANALISIS DE RESULTADOS.1. Calcule el valor del campo magntico en cada caso y concentre sus

    resultados en la tabla 1

    I [A] r [m] Brjula 1 [grados] Brjula 2 [grados] B [wb/m2] [T]8 0.02 1 120 7.99x10-58 0.04 0 118 3.99 x10-58 0.06 0 90 2.66 x10-58 0.08 0 65 1.99 x10-58 0.10 0 46 1.599 x10-5

    2. Teniendo presente los datos de la tabla 1 grafique campo magntico Bcontra distancias Qu concluye?

    0

    0.00002

    0.00004

    0.00006

    0.00008

    0.0001

    0 0.05 0.1 0.15

    B(

    T)

    Radio (m)

    Distancia vs B

    Series1

    Conforme a la grafica

    concluimos que el

    campo magntico

    disminuye conforme

    mas distancia hayentre las dos

    brjulas.

  • 8/14/2019 Reporte P7 Campos Magneticos Estacionarioa

    3/4

    3. Calcule el valor del campo B en cada caso y concentre sus resultados en la

    tabla 2

    I [A] r [m] Brjula 1 [grados] Brjula 2 [grados] B [wb/m2] [T]

    2 0.06 0 5 6.66 x10-64 0.06 0 10 1.33 x10-56 0.06 0 15 1.99 x10-58 0.06 0 20 2.66 x10-5

    10 0.06 0 25 3.33 x10-5

    4. Grafique campo magntico B contra corriente Qu concluye?

    CONCLUSIONES Y COMENTARIOS DE LA PRCTICA.

    Un campo magntico tiene dosfuentes que lo originan. Una de ellas es una corriente

    elctrica de conveccin, que da lugar a uncampo magntico esttico. Por otro lado una

    corriente de desplazamiento origina un campo magntico variante en el tiempo,

    incluso aunque aquella sea estacionaria.

    La relacin entre el campo magntico y unacorriente elctrica est dada por laley de

    Ampere. El caso ms general, que incluye a la corriente de desplazamiento, lo da la ley

    de Ampere-Maxwell.

    Las lneas de campo magntico en un imn se extienden en el espacio, partiendo del

    polo norte del imn hacia el polo sur.

    Cuando ms cercanas sean las lneas de fuerza y sea mayor el nmero de ellas, ms

    intenso ser el campo magntico.

    0

    0.000005

    0.00001

    0.000015

    0.00002

    0.000025

    0.000030.000035

    0 5 10 15

    B(

    T)

    Corriente (A)

    Intensidad vs B

    Series1

    Con esta grafica

    podemos concluir

    que la intensidadde la corriente es

    directamente

    proporcional a B

    por lo cual se

    comporta como

    una lnea recta.

    http://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos12/magne/magne.shtml#cahttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/coele/coele.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/coele/coele.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/magne/magne.shtml#cahttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNC
  • 8/14/2019 Reporte P7 Campos Magneticos Estacionarioa

    4/4

    BIBLIOGRAFIA. Jaramillo G., A. Alvarado. Electricidad y Magnetismo. Segunda edicin. Ed.

    Trillas, Mxico, 2004.

    Serway R., J.W. Jewett. Electricidad y Magnetismo. Sexta edicin. Ed. Thomson.Mxico, 2005.

    Marcelo Alonso, Edward J. Finn (1976). Fsica. Fondo EducativoInteramericano.