Reglas Ortograficas s. Xxii

download Reglas Ortograficas s. Xxii

of 1

Transcript of Reglas Ortograficas s. Xxii

  • 8/15/2019 Reglas Ortograficas s. Xxii

    1/1

    Nunca se pone Ene antes de la Be o la Pe, se debe poner Eme. La Ene se utiliza antes de la Uve. Ejemplos: embaucar, empezar, envión, envase.#1 El uso de las tildes

    Las palabras agudas llevan tilde o acento cuando terminan en A, E, I, O, U, Eneo Ese; por ejemplo: aquí. Si termina en Ese precedida por una consonante, no lleva tilde. Las palabras graves llevan tilde cuando no terminan en A, E, I, O U, Ene o Ese; por ejemplo: ángel. Si termina en Ese precedida de consonante sí lleva tilde, por ejemplo: cómics.

    Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Las palabras sobresdrújulas siempre llevan tilde. Las palabras monosilábicas no llevan tilde, salvo algunas excepciones, y los pronombres interrogativos siempre llevan tilde (qué, cómo, cuándo, dónde, quiénecuáles, cuánto). La tilde de los monosílabos se llama tilde diacrítica, y sirve para dierenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen diferentes significados.

    No existe una regla general para saber cuáles monosílabos llevan tilde diacrítica, pero siempre puedes tener presentes los más comunes e importantes. Aquí van algunos ejemplos:

    El (artículo determinante) - Él (pronombre personal)  Mas (conjunción que equivale a pero) - Más (adverbio de cantidad)

      Tu (adjetivo posesivo) - Tú (pronombre personal)  Que (pronombre relativo) - Qué (pronombre interrogativo)

    A veces aprendemos cosas que pueden ser importantes pero serán completamente inútiles en nuestra vida cotidiana. En esta oportunidad se trata de seis reglas de ortografía que te serán útiles toda la vida y deberías tener presente cada vez que escribes ya sea a mano o en tu computador.

      La mejor forma de saber escribir es saber leer, por eso te recomendamos «19 libros que debes leer por lo menos una vez»