REEBOK SPORTS CLUB · PRESENTACIÓN REEBOK SPORTS CLUB P A D E L E M P R E S A S ... Reebok Sports...

12
20 15 REEBOK SPORTS CLUB P A D E L E M P R E S A S

Transcript of REEBOK SPORTS CLUB · PRESENTACIÓN REEBOK SPORTS CLUB P A D E L E M P R E S A S ... Reebok Sports...

20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

El éxito de esta prueba en años pasados en diferentes empresas nos anima a volver a realizarlo en el Reebok Sports Club La Finca. Esta temporada la liga tiene un formato renovado y diferente. En esta edición queremos volver a convertirnos en un referente a nivel empresarial. Tratamos de aunar sentimientos como el trabajo en equipo, el compañerismo, la afición por el deporte, la ilusión por alcanzar una meta y un estilo de vida saludable. Muchas empresas ven en nuestras acciones una extraordinaria herramienta de retención y marketing interno que fortalece sus equipos de trabajo y contribuye a una mejora en los resultados de los mismos. A pesar de ser una competición, conceptos como la deportividad y el compañerismo deben estar siempre presentes en nuestros eventos ya que esa es la esencia de los mismos.

P R E S E N T A C I Ó N20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

• Dotar al evento de una identidad propia, que quede en el recuerdo y pueda continuar en el tiempo.

• Establecer un espacio en el que la motivación deportiva y social sea el objetivo.

• Hacer equipo. • Reunir a un grupo de personas con un objetivo común. • Posibilidad de transmitir mensajes. • Mostrar producto y darlo a conocer. • Fidelizar clientes, redes comerciales y empleados. • Premiar y motivar la participación. • Captación de nuevos clientes a través de la

convocatoria. • Identificarse con el deporte es siempre un punto positivo

que ayuda a fortalecer equipos de trabajo y mejorar el rendimiento de los mismos.

O B J E T I V O S20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

Campeonato creado para que los empleados de las diferentes empresas participantes amplíen sus vínculos personales fuera del entorno habitual de trabajo, mejorando así también el ambiente en la empresa. Reebok Sports Club La Finca, sin querer excluir la competitividad, promueve el juego limpio y la cordialidad en todos sus campeonatos, y no permite que ninguno de los equipos participantes tenga un mal comportamiento hacia los rivales, el personal de la organización o sus propios compañeros. Si lo cree conveniente para el correcto desarrollo del campeonato, la organización podrá expulsar del mismo a cualquier jugador o equipo completo cuyo comportamiento no sea el adecuado. En este caso, perderá todos sus derechos y bajo ningún concepto le será reembolsado el importe del campeonato.

20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

F I L O S O F Í A D E L T O R N E O

Cualquier empresa que quiera disfrutar del deporte del pádel y que tenga entre sus empleados personas dispuestas a darlo todo en la pista en compañía de sus compañeros de trabajo.

¿ Q U I É N E S P U E D E N I N S C R I B I R S E E N L A L I G A D E E M P R E S A S R S C ?

Reebok Sports Club La FincaPaseo del Club Deportivo, nº4, Somosaguas.28223 Pozuelo de Alarcón, (Madrid).

¿ D Ó N D E S E J U E G A ?

20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

Este año la competición tiene 3 fases: • Fase previa. • Fase Final (2 niveles, 1ª y 2ª categoría)• Play off final.

La fecha límite de inscripción será el 9 de marzo. Y la reunión de capitanes para el sorteo y la definición de horarios se realizarán el 12 de marzo, después del cierre de inscripción.

F E C H A S D E C O M P E T I C I Ó N 20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

Los equipos estarán formados por un mínimo de 8 jugadores/as y un máximo de 16. Cada empresa podrá formar un número ilimitado de equipos.

Esta temporada 2015 cada equipo competirá formando por 2 PAREJAS MASCULINAS Y 1 PAREJA FEMENINA.

Se nombrará un CAPITÁN por cada Equipo que podrá ser jugador o no y que será el encargado de dirigirse a la organización. Su labor principal consiste en ser el nexo de unión con la organización y el resto de empresas.

El espíritu de crear un equipo con suplentes es que, por respeto al resto de jugadores, no se produzca ninguna ausencia en los partidos, y además exista la posibilidad de sustituciones en caso de lesión o compromiso.

Las parejas pueden formarse con cualquiera de los jugadores del equipo y en cualquier posición.

Como excepción si alguna empresa encuentra dificultades para conseguir 6 participantes podrá fusionarse con otra entidad y formar un equipo conjunto, incluso la denominación del equipo podrá compartirse.

Ejemplo:

Microsoft-Orange.

Desde la organización podemos ayudaros a rellenar los equipos.

L O S E Q U I P O S

• Polo o camiseta identificativa para el equipo. • Diversos regalos de nuestros patrocinadores.

¿ Q U É E S E L P A D E L P L A Y E R P A C K ?

20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

La liga consta de 3 fases a disputarse: • Fase Previa: Marzo/Abril• Fase Final: Abril/Mayo• Play-off final: Junio

FASE DE PREVIA: Lo disputarán todos los equipos de la competición. En función del número de equipos participantes, se establecerá el modo de competición disputándose al menos tres enfrentamientos. Sistema Liga o Round-Robin. Los mejores equipos se clasificarán para la disputa de la Fase Final de 1ª categoría. Los equipos que no superen la Fase Previa, tomarán parte en la Fase Final de 2ª categoría.

S I S T E M A D E C O M P E T I C I Ó N20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

FASE FINAL DE 1ª CATEGORÍA: Se disputará entre semana, con horario comprendido entre las 13h y 16h. Con formato liga o round-robin. En ella tomarán parte los mejores equipos inscritos, siendo Cabezas de Serie de la competición.El número de cabezas de serie será potencia de 2 (2, 4, 8,…) y será en función de la inscripción final de la competición. Los cabezas de serie de la competición serán asignados por la organización atendiendo a criterios lógicos de nivel de juego y con la posibilidad de utilizar el ranking de la FMP, FEP o PPT si fuese necesario.A través de la Fase Final de 1ª Categoría, se generará una clasificación general de los equipos para la disputa de los play-off por el título de 1ª Categoría.

S I S T E M A D E C O M P E T I C I Ó N20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

FASE FINAL DE 2ª CATEGORÍA: Con formato liga o round-robin. En ella tomarán parte los equipos que no hayan superado la Fase Previa.El número de cabezas de serie de 2ª Categoría será potencia de 2 (2, 4, 8,…) y será en función de la inscripción final de la competición. Los cabezas de serie de la competición serán asignados por la organización atendiendo a criterios lógicos de nivel de juego y con la posibilidad de utilizar el ranking de la FMP, FEP o PPT. A través de la Fase Final de 2ª Categoría, se generará una clasificación general de los equipos para la disputa de los play-off por el título de 2ª Categoría.

S I S T E M A D E C O M P E T I C I Ó N20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S

PLAY-OFF FINAL: Se disputará a partir del mes de junio.Las finales serán del 15 al 21 de junio.El sistema de competición será mediante enfrentamientos directos (3 parejas por empresa) y eliminación directa.

OBSERVACIONES GENERALES: • Se aseguran al menos 16 partidos por empresa, independientemente de

sus resultados. • En función del número de equipos inscritos y modalidad (masculina,

femenina y mixta) se establecerá el pertinente sistema de puntuación y juego, que será detallada en la reunión de capitanes prevista para el 7 de marzo.

• El día de la disputa de las finales tras el partido, se ofrecerá un cocktail a todos los jugadores, y se procederá a la entrega de premios y sorteos por parte de los diferentes patrocinadores con premios importantes.

S I S T E M A D E C O M P E T I C I Ó N20 15

R E E B O K S P O R T S C L U BP A D E L E M P R E S A S