Reacciones QuimicasI

download Reacciones QuimicasI

of 7

Transcript of Reacciones QuimicasI

  • 8/18/2019 Reacciones QuimicasI

    1/7

     

    Universidad ICESI

    Facultad de Ciencias Naturales

    Departamento de Química

    Laboratorio de Fisicoquímica III

    Nombre: _________________________________________________ Código: __________________________

    Nombre: _________________________________________________ Código: __________________________

    PRÁCTICA 7: REACCIONES QUÍMICAS Y REACTIVIDAD

    Interpretación de la Densidad Electrónica y Termoquímica

    Objetivos

      Extraer información sobre la reactividad de un sistema molecular a partir de la densidad electrónicay el potencial electrostático.

     

    Calcular propiedades térmicas de moléculas y entalpías de reacción.

    Densidad electrónica en bencenos sustituidos

    La orientación isomérica en sustituciones electrofílicas aromáticas es un tópico importante en la químicaorgánica. La nitraciones de nitro-benceno y cloro-benceno se sabe que ocurren vía el mismo mecanismo: elanillo es inicialmente atacado por NO2+ produciendo un intermediario catiónico para cada isómero. Cuandola nitración es completa la distribución de varios isómeros del producto final varía ampliamente para losdos compuestos. 

  • 8/18/2019 Reacciones QuimicasI

    2/7

    Optimizar con B3LYP/6-31G(d) y calcular la densidad electrónica con HF/6-31G(d)

    Sistema Orto Meta Para

    C6H4NO2Cl 29% 1% 70%

    C6H4N2O4  7% 88% 1%

    #T HF/6-31G(D) Cube=(55,Density) Test NoSymm

    Nitrated Chlorobenzene Cation Meta Position

    1 1CC,1,R2C,1,R3,2,A3Cl,1,R4,2,A4,3,D4,0C,2,R5,1,A5,3,D5,0C,3,R6,1,A6,2,D6,0N,2,R7,1,A7,5,D7,0C,3,R8,1,A8,6,D8,0O,5,R9,2,A9,1,D9,0O,5,R10,2,A10,9,D10,0H,6,R11,3,A11,1,D11,0H,5,R12,2,A12,9,D12,0H,9,R13,5,A13,2,D13,0H,9,R14,5,A14,13,D14,0H,10,R15,5,A15,2,D15,0

    Variables:R2=1.37412789R3=1.41965492R4=1.72529234R5=1.4702622

    R6=1.41018551R7=2.56287098R8=2.40631132R9=2.38706096R10=2.38490093R11=3.93811648R12=3.88822544R13=2.76858007R14=5.61695098R15=2.4597674A3=119.30778077A4=121.26891032A5=119.71696597A6=122.65918924A7=144.03976678A8=92.97280566A9=87.01358513A10=138.11963983A11=58.21237427A12=59.28298016A13=23.44852473A14=19.21790513A15=53.99573146D4=-177.54107793D5=-5.35540225

  • 8/18/2019 Reacciones QuimicasI

    3/7

     D6=0.98319293D7=35.71803246D8=-0.38912075D9=153.28272113D10=-22.3088338D11=-1.25785441D12=-150.53306059D13=105.974749D14=153.74161712

    D15=-144.15874002

    cln_meta.cube

    --Link1--#T HF/6-31g* Cube=(55,Density) NoSymm Test

    Nitrated Chlorobenzene Cation Para Position

    1 1CC,1,R2C,1,R3,2,A3C,1,R4,2,A4,3,D4,0

    C,2,R5,1,A5,3,D5,0Cl,3,R6,1,A6,2,D6,0N,3,R7,1,A7,6,D7,0C,2,R8,1,A8,5,D8,0O,5,R9,2,A9,1,D9,0O,5,R10,2,A10,9,D10,0H,6,R11,3,A11,1,D11,0H,5,R12,9,A12,2,D12,0H,9,R13,5,A13,2,D13,0H,9,R14,13,A14,5,D14,0H,10,R15,5,A15,2,D15,0

    Variables:R2=1.36157906

    R3=1.4253727R4=2.47005463R5=2.85373886R6=1.69175371R7=4.18597632R8=2.51792498R9=4.64155032R10=4.00907714R11=2.8238903R12=3.93833929R13=2.75832617R14=5.60040076R15=2.46513579A3=119.22502411A4=30.89957354A5=61.08384795A6=118.79720827A7=61.81426111A8=89.58134741A9=32.98718581A10=60.59130636A11=50.25683756A12=32.0803057A13=40.4729178A14=42.63134422

  • 8/18/2019 Reacciones QuimicasI

    4/7

     A15=27.22799213D4=-4.37831656D5=-0.18201949D6=178.56509097D7=-165.22193663D8=0.00187459D9=-153.33753192D10=-7.71571619D11=-0.20538357

    D12=-0.50941774D13=-76.9472369D14=7.99835108D15=-144.71435412

    cln_para.cube

    Visualización de la Densidad Electrónica

    Visualice varias superficies de densidad electrónica constante (isosuperficies o isodensidades).

    Visualice cortes de la densidad electrónica que pasen cerca del anillo carbonado y también varios cortes por

    encima y por debajo de éste. Tenga en cuenta que las regiones oscuras indican una mayor densidadelectrónica. Observe que la forma meta del cloro-benceno y la forma para del nitro-benceno retienen laestructura resonante dando una mayor extensión de la densidad, mientras que para las otras dosestructuras la densidad se localiza más sobre los sustituyentes, alejándose del plano de los átomos decarbono.

    Termoquímica

    Un cálculo de frecuencias de vibración incluye por defecto el análisis termoquímico a 298 K y 1 atm. Ustedpuede especificar diferentes temperatura, presión e isótopos utilizando la instrucción freq=Readisotopes enla sección de ruta.

    El siguiente cálculo se realizará a 400 K y 3 atm con los isótopos 12C, 16C. 1H, 1H.

    # rhf/6-31g(d) freq=Readisotopes

    Formaltemperatura400

    0 1C 0.00000000 0.00000000 0.00000000O 0.00000000 0.00000000 1.18429000

    H 0.92442397 0.00000000 -0.58071282H -0.92442397 0.00000000 -0.58071282

    400 3.012

    1611

  • 8/18/2019 Reacciones QuimicasI

    5/7

    Energía de punto cero

    La energía de punto cero es una corrección a la energía electrónica de la molécula que tiene en cuenta lavibración molecular de punto cero que persiste a 0 K. Esta información aparece en un cálculo de frecuencia.

    Abajo se muestran los resultados para la molécula del formaldehido, usando como ruta de cálculo: # freqrhf/6-31g(d)

    Resultados del cálculo anterior

    Zero-point vibrational energy 76668.2 (Joules/Mol)18.32413 (Kcal/Mol)

    Vibrational temperatures: 1922.21 1990.75 2416.54 2917.98 4545.56(Kelvin) 4649.06

    Zero-point correction= 0.029201 (Hartree/Particle)Thermal correction to Energy= 0.032054Thermal correction to Enthalpy= 0.032999Thermal correction to Gibbs Free Energy= 0.008244Sum of electronic and zero-point Energies= -113.837130Sum of electronic and thermal Energies= -113.834277

    Sum of electronic and thermal Enthalpies= -113.833333Sum of electronic and thermal Free Energies= -113.858087

    E (Thermal) CV SKCal/Mol Cal/Mol-Kelvin Cal/Mol-Kelvin

    Total 20.114 6.255 52.100Electronic 0.000 0.000 0.000Translational 0.889 2.981 36.130Rotational 0.889 2.981 15.921Vibrational 18.337 0.294 0.049

    Q Log10(Q) Ln(Q)Total Bot 0.161441D-03 -3.791986 -8.731370Total V=0 0.436194D+10 9.639680 22.196183Vib (Bot) 0.371301D-13 -13.430274 -30.924348

    Vib (V=0) 0.100321D+01 0.001392 0.003205Electronic 0.100000D+01 0.000000 0.000000Translational 0.646199D+07 6.810366 15.681448Rotational 0.672855D+03 2.827921 6.511529

    Computando entalpías de reacción - Ejemplo: Reacción de hidratación

    El objetivo es calcular el ΔrH298 para la reacción H+ + H2O   H3O+ 

    ΔrH298 = ΔrE298 + Δr(PV)

    ΔrE298 = ΔrEe0 + Δr(ΔEe)298 + ΔrEv0 + Δr(ΔEv)298 + ΔrEr298 + ΔrEt 298 

    ΔrEe0 = diferencia de energía entre productos y reactivos a 0 K

    Δr(ΔEe)298 = cambio en la diferencia de energía electrónica entre 0 K y 298 K ( en esta reacción este términoes despreciable)

    ΔrEv0 = diferencia entre la energía de punto cero de los productos y reactivos 0K

    Δr(ΔEv)298 cambio en la diferencia de energía vibracional entre 0 K y 298 K

  • 8/18/2019 Reacciones QuimicasI

    6/7

    ΔrEr298 diferencia entre la energía rotacional de los productos y reactivos

    ΔrEt 298 cambio entre la energía translacional entre productos y reactivos

    Δr (PV)= termino de trabajo = -RT ya que una mol de gas se pierde en la reacción.

    ΔrEe0 se obtiene tomando la diferencia de la energía total predicha por un cálculo de energía de un solopunto para los reactantes y productos

    Se correrá un cálculo B3LYP/6-31+G(2df,2p)//B3LYP/6-31G(d) para cada molécula de reactantes y deproductos.

    Nota: En la notación de arriba, el método a la derecha del doble slash es para la optimización de lageometría (un cálculo costoso), el método a la izquierda es para el cálculo refinado de un solo punto de laenergía.

    Todos los otros ΔE y Δ(PV) se combinan dentro de la corrección de energía térmica a la entalpia predichapor el cálculo de frecuencia. Por lo tanto, hay que correr cálculos de optimización más frecuencia para cadacomponente de la reacción.

    Note que no es necesario correr un cálculo para H+, puesto que esta energía electrónica es cero ya que estaespecie no tiene electrones, y la energía translacional tiene un valor de (3/2)RT =0.889 Kcal mol-1.

    %Chk=hydrate#T B3LYP/6-31G(D) Opt Freq

    H3O+

    1,1O

    X,1,1.H,1,R,2,AH,1,R,2,A,3,120.H,1,R,2,A,3,-120.

    R 0.96876A 105.50217

    --Link1--%Chk=hydrate#T B3LYP/6-311+G(2df,2p) Geom=Allcheck Guess=Read

    --Link1--%Chk=hydrate

    #T B3LYP/6-31G(D) Opt Freq

    H20

    0,1OH,1,RH,1,R,2,A

    R 0.94734A 105.49542

  • 8/18/2019 Reacciones QuimicasI

    7/7

     --Link1--%Chk=hydrate%NoSave#T B3LYP/6-311+G(2df,2p) Geom=Allcheck Guess=Read

    Trabajo para después de la clase 

      Calcule el ΔrH298 para la reacción Li+ + H2O   H2OLi+ 

      Proponga una estructura cuya densidad electrónica podría ser interesante.

    Referencias

    1.  J.B. Foresman and A. Frisch; Exploring Chemistry with Electronic Structure Methods, 2nd Ed.; Gaussian,Inc., Pittsburgh, 1996.

    2.  I.N. Levine; Química Cuántica, 5ª ed.; Prentice-Hall, Madrid, 2001.3.

     

    C.J. Cramer, Essentials of Computacional Chemistry ; John Wiley & Sons, Chichester, 2002.

    4. 

    G. Cuevas y F.Cortés; Introducción a la Química Computacional , Fondo de Cultura Económica, México,2003

    Elaborada por: Martha Zambrano 2012