Quito 6 agosto 2015

33
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA FOTORREPORTE Superan obstáculos y llegan a Cuenca A pesar de algunos inconvenientes, la movilización indígena arribó ayer a la capital de Azuay y sigue sumando adeptos. Página B2 Cabezales ‘a toda’ Página A15 El alcalde Mauricio Rodas sor- prendió ayer al anunciar que el proceso de negociación que hace dos meses emprendió el Munici- pio con el consorcio Odebrecht- Acciona para la fase 2 del Metro “prácticamente está concluido”. El contrato será adjudicado luego de que el Ministerio de Finanzas entregue el aval que requiere el Municipio para bus- car créditos adicionales para el proyecto y que la Contraloría proporcione el resultado de un examen especial a la licitación. Hubo diversas reacciones en el Cabildo. Página A3 Tailandia transferirá este año 635 millones de dólares a Ecua- dor como parte de un acuerdo de venta anticipada de petróleo por 2.500 millones de dólares. En virtud de ese convenio, Quito entregará de aquí a 2020, 116 millones de barriles de pe- tróleo en cargamentos mensua- les y a la cotización internacio- nal del crudo más 0,45 centavos de dólar por barril. “La tasa de interés es muy buena, está alrededor del 7% y el plazo del crédito (es de) por lo menos cinco años”, dijo el presi- dente, Rafael Correa. Página B6 TRAGEDIA. Nevado Huascarán. Rodas dice que el Metro ‘va porque va’ Interés del 7% por venta de crudo a PTT @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec CIUDAD CIUDAD El que madruga, ahorra Página A2 Nuevo puente en el sur Página A3 Diálogos con ELN inician en un mes Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) arrancarán en septiembre en Ecuador, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso. Página B1 JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.125 SEGUNDA SUERTE 22178 PRIMERA SUERTE 78911 TERCERA SUERTE 40343 Rescatistas peruanos halla- ron ayer en el nevado Huas- carán, en el norte del país, los cuerpos sin vida de los tres montañistas ecuatorianos que estaban desaparecidos desde el primero de agosto. Los fallecidos son Jorge Rie- ra, de 35 años, Braulio Ríos (31) y Carlos Verástegui (25). Página B4 Andinistas mueren en Perú

description

Quito 6 agosto 2015

Transcript of Quito 6 agosto 2015

Page 1: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

RIVERSE ADUEÑA DE AMÉRICA

FOTORREPORTE

Superan obstáculos y llegan a Cuenca

A pesar de algunos inconvenientes, la movilización indígena arribó ayer a la

capital de Azuay y sigue sumando adeptos.Página B2

Cabezales ‘a toda’Página A15

El alcalde Mauricio Rodas sor-prendió ayer al anunciar que el proceso de negociación que hace dos meses emprendió el Munici-pio con el consorcio Odebrecht-Acciona para la fase 2 del Metro “prácticamente está concluido”.

El contrato será adjudicado luego de que el Ministerio de Finanzas entregue el aval que requiere el Municipio para bus-car créditos adicionales para el proyecto y que la Contraloría proporcione el resultado de un examen especial a la licitación.

Hubo diversas reacciones en el Cabildo.

Página A3

Tailandia transferirá este año 635 millones de dólares a Ecua-dor como parte de un acuerdo de venta anticipada de petróleo por 2.500 millones de dólares. En virtud de ese convenio, Quito entregará de aquí a 2020, 116 millones de barriles de pe-tróleo en cargamentos mensua-les y a la cotización internacio-nal del crudo más 0,45 centavos de dólar por barril.

“La tasa de interés es muy buena, está alrededor del 7% y el plazo del crédito (es de) por lo menos cinco años”, dijo el presi-dente, Rafael Correa.

Página B6

TRAGEDIA. Nevado Huascarán.

Rodas diceque el Metro ‘va porque va’

Interés del 7%por venta de crudo a PTT

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

CIUDAD CIUDAD

El que madruga, ahorra Página A2

Nuevo puente en el sur Página A3

Diálogos con ELN inician en un mesLas negociaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) arrancarán en septiembre en Ecuador, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso.

Página B1

Quito, EcuadorJUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 40 PÁGINAS JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.125

SEGUNDA SUERTE22178

PRIMERA SUERTE78911

TERCERASUERTE40343

Rescatistas peruanos halla-ron ayer en el nevado Huas-carán, en el norte del país, los cuerpos sin vida de los tres montañistas ecuatorianos que estaban desaparecidos desde el primero de agosto.

Los fallecidos son Jorge Rie-ra, de 35 años, Braulio Ríos (31) y Carlos Verástegui (25).

Página B4

Andinistas muerenen Perú

Aparecen los restos de Malaysia AirlinesTodo apunta a que los pedazos de avión encontrados en la isla francesa de La Reunión, en el Índico, son del vuelo de la compañía Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014 con 239 personas. PÁGINA B8

Patrulla se vira en la Simón Bolívar Ayer, un auto de la Policía Nacional se volcó y estrelló a 200 metros del desvío que va a la ruta VIVA. Dos agen-tes resultaron heridos. PÁGINA A5

Mostró por accidente su pene

en un show en Suecia, lo que

provocó miles de reacciones en las

redes sociales. PÁGINA B10

El papelón de Lenny Kravitz

Luego de tres años regresaal Manaslu En 2012, Santiago Quin-tero quiso ‘coronar’ el Manaslu, la octava mon-taña más alta del mundo, pero no lo logró. En un mes volverá a intentarlo. PÁGINA B15

En la final de la Copa Libertadores edición 2015 se consagró River Plate al vencer categóricamente (3-0) a Tigres de México. PÁGINA A9

Page 2: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

FOTOREPORTEA15 I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

El espectáculo inicia cuando se encienden los poderosos motores que dan vida a los cabezales.

LOS GIGANTES SÍ SABEN CORRER

Aunque Vin Diésel aún no ha protagonizado una la pélicula de la saga Rápidos y Furiosos con ca-miones tuneados, en la Copa de Cabezales de Quito se de-mostró que estos gigantescos vehículos no sólo son buenos para trabajar transportando

cosas, sino también para correr.En la competencia participaron 40 cabezales de

Pimampiro, Ibarra, Ambato y otras ciudades. Tam-bién hubo invitados de Colombia.

Los fanáticos de los grandes motores, de la velocidad y del tuning demostraron su destreza al parquearse en reversa, en maniobras y en los piques largos.

DESFILE. Cabezales arriban al parque Bi-centenario para la competencia.

DINA DÉFAZ

2.000 DÓLARES

o más invierten los profesionales del

volante para tunear a sus camiones.

ESPECTÁCULO. Con la señal de partida empieza la competencia.

ADRNALINA. Los cabezales pueden alcanzar velocidades de hasta 120 km/h.

COMPETIDOR. Javier Trávez, quien tiene 10 años conduciendo este tipo de vehículos, dice que participa por la adre-nalina y para demostrar sus habilidades.

BELLEZA. Este es el cabezal con el que corre Javier Trávez.

DETALLE. En los piques no hay que tener miedo a pisar el acelerador.

El viejo y conocido refrán: ‘a quien madruga, Dios le ayuda’ le va como ‘anillo al dedo’ a los clientes del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andi-nos, ubicado en la avenida Pe-dro Vicente Maldonado y Aya-pamba, en el sur de Quito.

En esta ‘hueca’, que es muy conocida por pequeños y me-dianos negociantes, las activida-des se dan los martes, jueves y sábado, a partir de las 03:00. A esa hora fabricantes y grandes comerciantes de calzado, vesti-menta y otros artículos manu-facturados de uso diario, arriban desde diferentes provincias.

Guido Moya, conductor de un bus de la compañía Dorado, es quien traslada a los comer-ciantes que vienen desde Tun-gurahua. “Desde la 01:00 hago un recorrido de casa en casa, de taller en taller, para que embar-quen”. Su bus tiene capacidad para 40 personas, pero, por el peso la mercadería, solo lleva a 30. “Les cobro cinco dólares y es un negocio para ambas partes porque yo tengo clientela fija y ellos se ahorran la camioneta”.

Bolívar Gavilánez, de 30 años, desciende de la unidad y con la ayuda de dos de sus fami-liares toma dos fundas grandes de plástico que contienen unos

200 pantalones que fabricó en un taller de Pelileo.

Al igual que Gavilánez, otros comerciantes llegan para ocu-par los 2.083 locales que hay en este centro comercial, donde el ahorro se da cuando las com-pras son al por mayor.

DiferenciaEudófilo Intriago, de 63 años de edad, quien vive en el cantón Pi-chincha de Manabí, acudió a este sitio para probar suerte y salió con dos fundas grandes. Él compró decenas de zapatos a un provee-dor que ya conoció previamente.

“Vengo acá desde hace 10 años”, dijo al explicar que la di-ferencia con los precios que hay en los almacenes es grande.

Cecilia Tipán, quien tiene un taller de zapatos en Cevallos (Tungurahua), confiesa que man-tener su local en este sitio es difí-

cil. “Hay que hacer un sacrificio (…) salimos a las 00:45 y venda-mos o no tenemos que regresar a las 11:00 para seguir trabajando”.

En menos de cinco minutos, la fabricante atendió a 11 due-ños de almacenes que le consul-taban por calzado escolar. Les explicaba que el precio de las tallas que van de las 29 a la 32 es de 10 dólares para los mayoris-tas. “Son de cuero de vaca”.

Una historia de luchaEn solo una hora, a las 04:00, el Centro Comercial se llena de gente a la que ni el frío ni la mala noche parece importarle, pues la consigna es hacer un buen negocio.

Jorge Gonzalo Díaz, presi-dente de los 350 integrantes de la Asociación Tungurahua de

Fabricantes de Calzado, cuenta que esto “no siempre fue así”.

Recuerda que en 2002 les excluyeron de los centros co-merciales municipales. “A los que reubicaron fue a los comer-ciantes informales y nos dieron un año para desalojar las calles del Centro Histórico”.

Para salir adelante se organi-zaron y, en un año, sin el apoyo de ninguna autoridad compra-ron el edificio de una fábrica de alambres.

Empezaron a vender en 2004 y actualmente el negocio va bien, a tal punto que en las temporadas de ingreso a clases y de Navidad atienden toda la semana. (JCER)

En el sur, quienes madrugan pueden ahorrar en sus compras

TRASLADO. Como pasajeros regulares, pero con grandes cantidades de mercadería llegan los comerciantes en estos buses interprovinciales.

Los días martes, jueves y sábado fabri-cantes y comerciantes negocian zapa-tos, textiles y otros productos.

Elaboración: LA HORA

Ubicación

Químiag

AyapambaLlaca

o

Ayapamba

Progreso

Cusubamba

Sigs

ipam

ba

Av. Pedro V. M

aldonadoGuanazán

Centro Comercial de NegociosAndinos

CONVOCATORIA. La mercadería recién llegada desde talleres de provincias convoca instantáneamente a propietarios de almacenes.

Precios Al por mayor

° Zapatos escolares de cuero (tallas 29 a 36) $ 11,50 la unidad. $ 10 a partir de 10 unidades

° Zapatos elegantes de cuerdo(tallas 36 en adelante)$22 la unidad. $ 18 a partir de 10 unidades

° Pantalones jean de tela gruesa$12 la unidad. $11 a partir de 10 unidades

° Pantalones jean de tela fina$11 la unidad. $10 a partir de 10 unidades

° MochilasPrecios de $6, $8, $10, $12 y $18 de acuerdo con diseños y tamaños infantiles y juveniles

Al inicio no nos ayudó nadie ni el Gobierno ni el Municipio. Cuando

ya vieron que 2.083 sali-mos del Centro Histórico, el Municipio nos ayudó a hacer la segunda planta. Pusimos una cuota de 1.200 dólares”.JORGE GONZALO DÍAZDIRIGENTE DE LOS PRODUCTORES

MOVIMIENTO. El frÍo de la madrugada queda atrás cuando los fabricantes empiezan a descargar, trasladar, desempacar, exhibir y negociar sus productos. UNIDAD. Detrás de la oferta de estos productos se encuentran nueve asociaciones.

Page 3: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IJUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I

ECUATORIANA DE SERVICIOS INMOBILIARIA Y CONSTRUCCION ESEICO S.A.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERAAL 30 DE JUNIO DE 2015

ACTIVO 41,760,645.10 ACTIVO CORRIENTE 24,213,821.38

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 3,521,091.71 DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES NO RELACIONADOS 7,677,263.96 DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 523,732.32 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 8,165,483.31 INVENTARIOS DE SUMINISTROS O MATERIALES 3,267,991.74 IMPORTACIONES EN TRANSITO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 701,958.98 CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA ( I. R.) 356,299.36

ACTIVO NO CORRIENTE 17,546,823.72 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 7,285,962.23 ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS 76,254.00 OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 10,184,607.49

PASIVO (27,854,030.36) PASIVO CORRIENTE (7,326,276.41) CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR (3,646,246.55) OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS (1,367,213.96) OTRAS OBLIGACIONES CORRIENTES (1,817,426.04) DIVIDENDOS POR PAGAR (39,595.57) ANTICIPOS DE CLIENTES (455,794.29)

PASIVO NO CORRIENTE (20,527,753.95) PASIVOS POR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO (250,849.58) OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS (2,889,942.49) CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS/RELACIONADAS (888,378.73) ANTICIPOS DE CLIENTES (13,823,436.79) PROVISIONES POR BENEFICIOS A EMPLEADOS (365,085.02) PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO (60,100.19) OTROS PASIVOS NO CORRIENTES (2,249,961.15)

PATRIMONIO NETO (13,906,614.74) CAPITAL (5,114,600.00) APORTES FUTURAS CAPITALIZACIONES (11,000.00) RESERVAS (165,110.41) SUPERAVIT POR REVALUACION (1,471,977.79) RESULTADOS ACUMULADOS (1,236,200.04) RESULTADOS ACUMULADOS PROV. DE LA ADOPCION POR PRIMERA VEZ DE LAS NIIF (5,398,133.62) RESULTADOS DEL EJERCICIO (509,592.88)

Econ. Ramiro Galarza Andrade Ing. Mercedes Sáenz GavilanesPRESIDENTE EJECUTIVO CONTADORA GENERAL

ESEICO S.A. Reg. Nac. 17-3515 P AR/100733/AG

LAPATILLA.COM • Nicole Barr, de 12 años, obtuvo 162 puntos en un test de coeficiente intelectual, superando a personajes como Albert Einstein o Stephen Haw-king, según un artículo publica-do en el diario Mirror.

La niña, de Harlow (Inglate-rra), ahora forma parte del 1% de las personas más inteligen-tes del mundo, grupo privile-giado que comparte con otros

grandes genios de la historia.Dolly Buckland, la madre

de la Nicole, de 34 años, dice que está muy orgullosa de su hija. “Ella trabaja muy duro. Se queda en el club de tareas después de clases y nunca fal-ta”, afirmó Dolly. “Desde muy pequeña encuentra errores en los libros y las revistas. Es un chica feliz y siempre está pi-diendo tareas extras”.

LAPATILLA.COM • Esta imagen se hizo viral en las redes so-ciales. A simple vista, parece una foto más de Marte, pero al hacer un zoom en ese sec-tor del planeta rojo se obser-va algo parecido a un cangre-jo de gran tamaño entrando

PERIODISMO.COM • El artista hún-garo Bence Agoston logró una experiencia, literalmente, alu-cinante. Se trata de unas gafas que simulan los efectos del LSD (visualmente hablando) a través de un sencillo dispositivo creado por una impresora 3D.

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

ASOMBROSO. Esta chica sería la más inteligente del planeta.

Niña supera inteligencia de Einstein y Hawking

La chica superó a los dos grandes ge-nios por dos puntos en una prueba de coeficiente intelectual.

RARO. ¿Usted que cree, es un cangrejo?

¿Encuentran un cangrejo gigante en Marte?

en una cueva, o al menos eso es lo que ven muchos usuarios de Facebook en esta captura de la NASA.

ALUCINANTE. Al ponerse estas gafas, dicen, se sienten los efectos del LSD (Sustancia que cambia el estado de ánimo)

Viaje mental a través de una gafas

El principal atractivo de las MOOD 3D se encuentra en sus lentes, basados en un patrón de Moiré.

Vienen equipadas con filtros en colores verde, rojo y azul, con diversos diseños que, superpuestos, produ-cen un efecto de movimien-to, dando origen a nuevas texturas y patrones visuales.

Para salir de ese ‘viaje mental’, solo basta con susti-tuir las lentes por otra común, que puede utilizarse a diario.

El artista afirma que las mejores ocasiones para usar las lentes alucinógenas son los viajes, cuando las per-sonas escuchan música, o simplemente miran por la ventana y divisan los pun-tos turísticos en constante transformación.

Rodas: el Metro va y sigue la negociación con OdebrechtEl anuncio lo hizo durante su espacio radial. Hay reparos al interior del Mu-nicipio y en la sociedad civil. Con la consigna de que “el Metro va porque va” el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, retomó sus fun-ciones ayer, después de poco más de una semana de vacaciones.

La conducción de su tradi-cional programa radial de los miércoles, en el que contó que se convirtió en padre por cuarta ocasión y la inauguración de un puente en El Beaterio, en el sur, fueron sus primeras actividades.

En este sitio, Rodas sorpren-dió a muchos al anunciar que el proceso de negociación que el 7 de mayo pasado empren-dió el Municipio con el consor-cio Odebrecht-Acciona para la fase 2 del Metro “prácticamen-te está concluido”.

Las condiciones El burgomaestre no precisó si finalmente se ha logrado acor-tar la brecha de 490 millones de dólares surgida entre la oferta y el precio referencial para la construcción del túnel y las 13 estaciones.

Lo que sí remarcó es que el contrato será adjudicado luego de que el Ministerio de Finan-zas entregue el aval que requie-re el Municipio para buscar créditos adicionales para el proyecto, y que la Contraloría

proporcione el resultado de un examen especial a la licitación.

Rodas confía en que, a cor-to plazo, contará con ambos certificados y se mostró opti-mista con el avance de los trá-mites. “El Metro de Quito va a ser una realidad. Este proyec-to jamás ha estado en duda y hoy lo reitero”, puntualizó.

Reacciones En el interior del Municipio, tanto entre los concejales alia-dos a Rodas, de la bancada de SUMA-VIVE, y opositores a su gestión, de Alianza PAIS, se espera que el Alcalde entregue información oficial sobre el tema al Concejo Metropolitano.

Antonio Ricaurte, líder de VIVE, ratificó que él no apoya-rá que la obra del Metro sea ad-judicada a Odebrecht, en vista de las denuncias de corrupción que salpican a esta compañía en Brasil, aunque admitió que la decisión final depende del Alcalde.

Mientras Ivonne Von Lippke, de SUMA, manifes-tó que está preocupada y que “antes de cualquier pronun-ciamiento primero el Alcalde debe informar en qué condi-ciones queda la renegociación

‘Pedido ético’ ° Es inconveniente este momen-to hacer una contratación con Odebrecht cuando se sabe de los varios problemas que tiene a nivel internacional, porque no es solamente en Brasil. Si usted ve la línea 5 del Metro en Venezuela ha costado tres veces más que el valor del contrato. Lo que están ofertando este rato (para el Metro de Quito) supera los dos mil millones de dóla-res; en un sistema de transporte de esa naturaleza no pueden blindar el presupuesto y obligatoriamente tendremos valores que van (a incre-mentarse) más adelante.

Mi opinión en 60 segundosJorge RodríguezCoordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción (iniciativa de la sociedad civil)

OBRA. Desde abril pasado, cuando terminó la construcción de las estaciones multimodales, el proyecto está detenido.

Nuevo puente mejora laconexión para El BeaterioCon un nuevo puente de 25 metros de largo y 11 de ancho, construido sobre el río Congo, mejoró la conexión para los mo-radores de alrededor de una de-cena de barrios ubicados en el sur de Quito.

Los vecinos de Vence-remos 1, El Beaterio, Tré-boles del Sur, La Cocha, Santa Isabel, San Blas, Rincón Andino Edén del Sur y Bellavista, de la pa-rroquia Turubamba, ve-nían requiriendo esa obra desde hace 15 años.

Ellos se lamentan que haya ocurrido una desgracia para que la obra se con-crete. Esto, porque en abril un desborda-miento de la quebra-da arrasó con el anterior puente y cobró la vida de un taxista.

“Esta obra era una sentida ne-cesidad para la comunidad, por-que no solo cambia la imagen ba-

El puente se compone de vigas metálicas y estribos de hormigón arma-do cimentados sobre pilotes.

EL DATO

385.678,76 DÓLARES

fue el presupuesto referen-cial para esta obra.

Se detuvo a 23 empleados de la operadora de la revisión vehicularPor presuntas irregularidades en los centros de revisión ve-hícular fueron detenidos ayer para investigaciones 23 em-pleados de una operadora pri-vada que presta este servicio al Municipio.

El secretario de Movilidad, Darío Tapia, aclaró que todo fue producto de varios meses de investigaciones solicitadas por la propia empresa a las autori-dades judiciales. Agregó que el personal que estaría involucrado no pertenece al Cabildo.

“Es un tema de seguimiento propio, no es que la Policía o al-guien investigó, nosotros hemos pedido junto con la compañía Dalton... que lleguen a averi-guar sobre las denuncias que tuvimos”, dijo.

A los empleados se los acusa de cometer un delito informático al hacer supuestamente cambios en el sistema de la revisión ve-hicular para favorecer a ciertos usuarios. “Estamos limpiando la casa de lo que se ha hecho años atrás”, puntualizó el Secretario de Movilidad.

Horas antes, el viceminis-tro del Interior, Diego Fuentes, informó en su cuenta de Twit-ter (@DiegoFuentesEC) que se detuvo a funcionarios de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT) por “…presuntas irre-gularidades en los centros de revisión técnica vehicular”. El funcionario escribió que “los 23 empleados detenidos son de la ex Corpaire, actualmente parte de la AMT”. (RVD/FLC)

RectificaciónDescontaminación parcial del Machángara para 2016En la edición del lunes 3 de agosto de 2015, en esta sección se publicó una noticia titulada ‘Descontaminación parcial del Machángara para 2016’, sobre la cual la Dirección de Comunicación de la Empresa Pública de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) solicita precisar que la capacidad de procesamiento de una planta de tratamiento de aguas negras prevista para el sector de Vindobona en la Mitad del Mundo es de 7.500 y no 500 litros por segundo, y, que el subgerente de construcción es José y no Jorge Burbano, como se menciona en la nota.La Hora ofrece disculpas a sus lectores y a las autoridades por este error y agradece las puntualizaciones solicitadas. Nota de la redacciónEn su pedido la Epmaps confirma los datos publicados del proyecto de descontaminación de ríos que contempla la cons-trucción e 40 kilómetros de interceptores (de los cuales se han construido 24); y, que para 2016 se prevé el inicio de una planta de tratamiento en el sector de Quitumbe con capacidad para 100 litros por segundo.

con una empresa cuestionada internacionalmente”.

Patricio Ubidia, concejal de Alianza PAIS y quien integra la Comisión de Movilidad, fue uno de los concejales que demandó que Rodas lidere el proceso de negociación con Odebrecht-Acciona para acortar la brecha financiera del Metro, en vez de dejar el tema en manos de sus delegados.

Este concejal considera que la situación de Odebrecht en Brasil “no tendría implicaciones” para la compañía en Ecuador. (RVD)

rrial, también mejora la calidad de vida para los pobladores de este sector”, mencionó Víctor Loyola, coordinador de los barrios.

La infraestructuraEl nuevo viaducto fue inaugurado ayer por el alcalde Mauricio Rodas, quien resaltó que esta estructura beneficia a 200.000 quiteños que transitan diariamente por esta zona.

“Es una obra funda-mental ya que no sola-

mente mejora la seguridad ciu-dadana, facilitando el flujo vehicular y peatonal, sino que facilita la movilidad general del sector”, manifestó.

Para octubre se prevé que terminen de construir-se otras tres estructuras, que fue-ron declaradas en emergencia por el Municipio en medio de la fuerte temporada invernal. (RVD)

Page 4: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

¿Solo percepción?Sorprendido por las optimistas estadísticas oficiales en rela-ción con el delito (en contraste con la ‘percepción’ de mi entor-no), llevé a cabo una pequeña encuesta preguntando a 20 de mis familiares y amigos, cada uno de los cuales lo hizo con 20 de los suyos (400 personas en total), sobre si en los últimos meses habían sido víctimas de un acto delincuencial (en su persona, bienes, domicilio, etc.). En total 353 (88,25%) contestaron afirmativamente y al averiguar cuántos habían hecho la denuncia policial, solo 42 (11.6%) procedieron al trámite. Los demás adujeron que era una pérdida de tiempo o que tenían temor de repre-salias de los delincuentes. Esta encuesta no tiene ningún valor estadístico ni científico, pero permite apreciar que las cifras oficiales no son un reflejo de la realidad.

Dr. Carlos Salvador G.C.I. 170296647-2

Los gritos de YachayAl igual que Duzac, el ‘Come cheques’, el Ñaño y el Primo, y muchos más, serán sim-plemente referencia de este Gobierno y de allí no pasarán. El cuento para justificar todo será que el sistema universi-tario anterior era peor, pero eso no justifica el despilfarro denunciado y la creación de nuevas universidades que serán ‘elefantes’ que desapa-recerán. Bastaba con una excelente regulación y control, pero a los ambiciosos de poder, sumados a los fanáti-cos políticos, les ha llevado a atentar contra la verdadera universidad. Mejorarla es una cosa, pero intervenirlas por simples presiones políticas no solo es inconstitucional sino inmoral. Los interventores podrán exhibir obras físicas por el costo, pero son un ver-dadero fracaso. Falta tomarse las internacionales. Una fue cooptada para la Andina por todos los académicos tarifa-dos del oficialismo.

Julio DousdebesQuito

POLICIAL

¿Iguales ante la ley?

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

La tolerancia frente a la intolerancia

es el peor de todos los crímenes. Ni siquiera la intolerancia es tan grave”.ARTHUR SCHNITZLERMÉDICO, DRAMATURGO Y NOVELISTA AUSTRÍACO (1862-1931)

Pocas veces el hombre tolera lo que

no entiende, así que lo destruye”.CRISTINA LÓPEZ BARRIOESCRITORA, NOVELISTA Y ABOGADA ESPAÑOLA (1970)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

¡Qué brutos que somos! Todo ha sido porque no entendemos los códigos costeños. Esa torpeza generalizada en los quiteños ha sido la que ha provocada estos malos entendidos y esa misma ineptitud seguro que ha vuel-to peligrosamente violenta a la clase media capitalina. Mismo, mismo, somos ‘mushpos’, para hablar en código serrano y así me entiendan, ¿no ven que so-mos mudos.?

Es imprescindible que Yachay haga un estudio de alto vuelo, tras orden del nuevo Canciller, para hacer un estudio que decodifique la vaina. Seguro que para ello hay

Ha sido de joda

un presupuesto de varias cente-nas de miles de dólares.

Qué bruto que soy, yo pensa-ba que cuando el líder nos decía bestia salvaje quería decir bestia salvaje o matón de barrio quería decir matón de barrio o perro rabioso quería decir perro rabio-so. En cuanto me cruce con mi profesor de lenguaje del cole, le reclamaré con violencia, como buen quiteño.

Nunca entendimos, según sugería el Canciller encargado en una entrevista esta semana, que cuando el líder te dice bui-tre, se refiere, entonces, a que eres un ave de alto vuelo. ‘Chas’ gracias. Cuando te dice care-tuco, no te dice sinvergüenza, sino que tienes rostro fuerte, saludable, sin arrugas. ¡Vaya piropo! Nosotros, como bobos, ofendiéndonos.

Yo recomiendo que el Minis-terio de Salud emprenda una investigación científica, Yachay supongo que puede facturar

por ello, para determinar cómo esa incapacidad mental mutó en un virus que ha traspasa-do fronteras. Lo digo porque cuando he visitado otros paí-ses he notado la misma enfer-medad, como cuando colegas europeos alucinan al escuchar al líder decir a la gente “perro rabioso”. Ahí está, bien dice el dicho: La estupidez no conoce fronteras.

Es nuestra culpa y como bien dice el Canciller, los quiteños no “entendemos las vaciladas”. ¡Ah! Entonces nos han estado vaci-lando. Ufff, qué suerte. Yo pensé que eran reales las multas a los medios, los juicios de sabotaje y terrorismo, el viaje del primo que nunca regresó, la explota-ción del Yasuní, la toma de la justicia, la mega deuda externa. Todo ha sido vacilada, ya mismo sale la cámara escondida (la de broma, no la de Senain).

levivancolahora.com.ec TWITTER: @luisevivanco

Uno de los roles fundamentales de un gobierno es la planificación de las políticas de Estado, saber o armar escenarios de a dónde que-remos llegar en un tiempo determi-nado, cuáles son los proyectos prio-ritarios, cómo conseguir lo que nos proponemos. Y asumir con entere-za los costos de las medidas para el corto, el mediano y el largo plazos.

Las políticas deben ser de Es-tado y no de gobierno. Si nos en-focamos en lo último, estaremos pensando más en la coyuntura, en la inmediatez y no en la verdadera conducción del Estado que, como fin ulterior, debe apuntar al bienes-tar sustentable de sus ciudadanos.

Podríamos tomar el cambio de las cocinas que funcionan con gas. A alguien con no suficiente cono-cimiento, se le metió en la cabeza, la idea de que había que cambiar-las por cocinas de inducción, y allá fueron con la propaganda, con las exigencias, con las tenta-ciones de que se iba a tener coci-nas más seguras, más económicas y cambiar el subsidio del gas a la electricidad…

Se motivó a las empresas fabri-cantes de cocinas a construir coci-nas de inducción y se habló de un crédito de China para traer coci-nas de bajo costo, con un crédito a pagarse con petróleo.

No hay país en el mundo que haya decidido cambiar las coci-nas a gas.En los que ciertos estra-tos altos de la población las usan, los costos son altos. Tampoco se garantiza la eficiencia ni la segu-ridad. Hay quejas relativas al ni-vel del calor, a que se tienen que comprar nuevas ollas y sartenes, en fin, una serie de inconvenien-tes que se suelen detallar.

Este ejemplo ilustra la poca planificación o la errada forma de enfrentar problemas, que de-bieron abordarse de otra manera, pero no darles la vuelta, creando uno mayor y que costará mucho más a la sociedad. Y ahora habla-mos otra vez de preventa de pe-tróleo, esta vez a Tailandia…

[email protected]

Planificación e inducción

Dice el Artículo 1 de la Constitución de Montecristi que “Ecuador es un Estado consti-tucional de derechos y justicia, social, democrá-tico, soberano, independiente, unitario, inter-cultural, plurinacional y laico”. En el Artículo 10 se establece que “las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titula-res y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos interna-cionales”. En el Artículo 11, numeral 9, se indica que “el más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garanti-zados en la Constitución”.

Señala Artículo 66, numeral 6, que los ecuatorianos tenemos “el derecho a opinar y expresar su pensamiento libremente y en todas sus formas y manifestaciones”. Y el numeral 13 de este Artículo garantiza “el

derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y voluntaria”. La Constitución no prohíbe a ningún ecuatoriano echarse a caminar o marchar por el país heredado de sus mayores. En numeral 14, en consecuen-cia, garantiza “el derecho a transitar libre-mente por el territorio nacional”.

La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que toda persona tiene todos los derechos y libertades sin discriminación, que los ciudadanos somos iguales ante la ley, que tenemos derecho a la libertad de movimiento y a la libertad de reunión. Dicho todo esto, ¿acaso no tienen estos derechos quienes marchan hacia Quito en defensa de su dignidad y en contra de decisiones arbitrarias, proyectos de ley impopu-lares, enmiendas constitucionales, estilos deplo-rables de gobernar o presunción de corrupción?

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11145

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AVISO DE REMATESe pone en conocimiento del público en general, que la Junta General Universal de accionistas de la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION, en sesión llevada a efecto el día 13 de Julio del año 2015, dispuso la venta del bien inmueble ubicado en la Avenida Pedro Vicente Maldonado y Manglar Alto de la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha.En tal virtud, en mi calidad de Liquidador Principal de la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION, con sujeción a lo establecido en el literal a) del numeral 3 del artículo 398 de la Ley de Compañías, ordeno el remate del citado

de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, cantón Quito, provincia de Pichincha

El remate del inmueble antes descrito solo se lo podrá hacer como cuerpo cierto, de conformidad con el avalúo practicado para el efecto, avalúo

de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, cantón Quito, provincia de Pichincha, en el horario de 10h00 a 16h00 de lunes a viernes .Los gastos que se ocasionen por motivo de la transferencia de dominio sobre dicho inmueble serán de cuenta del adjudicado(s), con excepción de aquellos que por mandato de Ley deben ser pagados por la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION.

Dr. Ramiro Velasco MeraLiquidador Principal

HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓNINDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION

5.- AVALUO: El avaluó de este bien inmueble es DE TRES MILLONES TRES CIENTOS VEINTE Y UN MIL CUATROCIENTOS DIEZ CON 20/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA (USD. 3.321.410,20).El inmueble puede ser visitado en el horario comprendido entre las 10h00 y 16h00 de lunes a viernes, previa coordinación con el secretario de la Junta de Remates de la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION.

una entidad perteneciente al Sistema Financiero Nacional, a la orden de la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y

día miércoles 26 de agosto del año 2015.

LIQUIDACION referido en este aviso.-

Las características del bien inmueble a ser rematado, son las siguientes:1.- UBICACIÓN: Avenida Pedro Vicente Maldonado y Manglar Alto, barrio San Bartolo, de la parroquia Solanda, del cantón Quito, Distrito

Metropolitano, provincia de Pichincha.

3.- SUPERFICIE TOTAL: Catorce mil setecientos cincuenta y uno coma diez metros cuadrados (14.750,10 metros).4.- CARACTERISTICAS GENERALES: Entorno urbanístico y servicios:

• • Uso principal: Industria Medio Impacto (IND-2)• • Número de pisos: 8, • • El bien inmueble consta con la siguiente infraestructura: agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, red telefónica, vías asfaltadas

y o adoquinadas

2.- LINDEROS: Los linderos del bien inmueble a ser rematado, son los siguientes:NORTE: En una extensión de doscientos cuarenta y tres metros con cinco centímetros (240,05 metros) con el inmueble de propiedad de

la empresa BASF; SUR: En una extensión de doscientos diecisiete metros con cinco centímetros (217.05 metros) con terreno de la compañía AGA del

Ecuador; ESTE: Con la Avenida Pedro Vicente Maldonado (Panamericana Sur) en ciento diez metros (110 metros); y,

OESTE: En una extensión de ciento quince metros con cinco centímetros (115,05 metros) con la calle Manglar Alto (Línea férrea).

P AB/12199/ASP AB/12200/AS

En dos populosos barrios de Quito se encaletaban paquetes de marihuana que luego eran divididos entre los expendedo-res a gran escala.

La Unidad Contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uct-ci) de la Policía Nacional sabía que en un bus de transporte público que circulaba por el sector La Libertad viajaba un menor con un cargamento de sustancias ilícitas.

Esa dependencia montó un operativo sorpresa en la vía para detener la marcha del pe-sado automotor. Los pasajeros tuvieron que bajarse obligados, estaban molestos por no poder llegar a su destino y también lucían asombrados por el accio-nar policial. Algunos se quedaron para saciar su curiosidad y saber por qué se interrumpió su viaje. No pasó mucho tiempo para que se enteraran de que la Policía venía siguiendo al muchacho que llevaba un paquete que contenía 75 kilos de marihuana.

El mayor José Luis Erazo, jefe de la Unidad, narró que el adolescente de 16 años

dijo que la droga le pertenecía, luego se acogió al dere-cho al silencio.

El joven fue aislado para investigaciones. El conductor del autobús, quien prefirió no reve-lar su identidad, lamen-tó haber tomado como pasajero al muchacho, pues durante el opera-tivo la unidad dejó de

operar y por ende de recaudar dinero para la empresa.

DROGA. La marihuana estaba almacenada en forma de bloque.

Policía decomisa 250 mil dosis de marihuanaLos uniformados incautaron 125 kilos de droga en dos operativos que se eje-cutaron en el sur de la ciudad.

Fijación de las evidencias° El operativo arrancó cuando todavía había luz natural y con-cluyó pasadas las 20:00. Agentes de Criminalística se desplazaron hasta los barrios La Libertad y Pueblo Unido para fijar la eviden-cia y poner la droga en cadena de custodia.Mientras los peritos arribaban, la Policía prohibió el manejo de la sustancia para evitar fallas en el proceso penal que se seguirá en contra de los tres adultos deteni-dos y del menor aislado. (FLC)

El decomiso equivale a 250.000 dosis cuyo valor en el mercado rodea los 22.000 y los 25.000 dólares, según la Policía.

EL DATO

Más drogaMientras que un equipo de la Uct-ci trabajaba en el caso de La Li-bertad, otro grupo se desplazó al sector Pueblo Unido, también en el sur de Quito. En este caso, los uniformados allanaron un domi-cilio que de acuerdo a investiga-

ciones funcionaba como centro de acopio de sustancias prohibidas.

En el registro del inmueble se descubrió un agujero que los pre-suntos traficantes hicieron en el piso. Aparentaba ser una alcanta-rilla de desfogue de agua, pero era un hueco para almacenar droga

sin levantar sospechas.Los peritos policiales descu-

brieron la caleta en que se guarda-ban 50 kilos más de marihuana.

En total, los gendarmes incau-taron 125 kilos que iban a ser dosi-ficados al menudeo para el expen-dio en el sur de la urbe. (FLC)

Page 5: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 JUEVES

06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

P.ag/32450

Servicio de CesantíaPolicía Nacional del Ecuador

AvisoSe va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES

del que en vida fue: POLI. CUPUERAN ROJAS JORGE LUIS

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a pre-sentar el reclamo respectivo en el Ser-vicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente pu-blicación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA

NACIONALP AP/63468/CV

P A

B/1

2205

/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Dos Locas en Fuga Sub Dig 15h50 17h50 19h50 21h50Misión Imposible: Nación Secreta Dob Dig13h20 15h40 16h20 17h20 18h40 20h20 21h40Misión Imposible: Nación Secreta Sub Dig19h20 22h20Ciudades de papel Dob Dig 14h15 15h45 16h45 18h15 19h15 21h45Ciudades de papel Sub Dig 20h45Donde se esconde el diablo Sub Dig15h20 20h30La horca Dob Dig 14h10 16h10 18h10 20h10 22h10Pixels Dob 3D 14h40 16h50 19h10 21h30Pixels Dob Dig 15h30 17h45 20h00 22h1513 Pecados Sub Dig 17h40Ant Man El Hombre Hormiga Dob 3D13h30 16h00 18h30 21h00

Dos Locas en Fuga Sub Dig 16h45 18h45 20h45Misión Imposible: Nación Secreta Dob Dig14h30 15h15 17h30 18h15 21h15Misión Imposible: Nación Secreta Sub Dig20h30Ciudades de papel Dob Dig14h00 16h20 18h40 21h00Donde se esconde el diablo Sub Dig 16h40 20h40La horca Dob Dig 14h50 19h20 21h10Pixels Dob 3D 14h45 17h00 19h15 21h30Pixels Dob Dig 15h45 18h00 20h15Ant Man El Hombre Hormiga Dob 3D15h30 20h50Ant Man El Hombre Hormiga Dob Dig18h10 21h20Lugares Oscuros Sub Dig 14h15Minions Dob 3D 14h40 16h50 19h00

2D Misión Imposible 5 13:15 15:15 16:00 18:00 18:45 20:452D Misión Imposible 5 21:30 2D Dos locas en fuga 13:20 17:20 20:30 3D Minions 13:45 15:55 18:10 2D Minions 14:00 16:05 18:15 20:253D Pixels 13:35 16:00 18:25 20:50 2D Pixels 13:50 16:15 18:35 21:00 2D Ant Man 13:25 15:50 18:30 21:05 2D Ciudades de Papel 13:30 15:55 18:20 2D Ciudades de Papel 20:40 2D The Gallows/La horca 15:20 19:20 21:20

2D Misión Imposible 5 13:00 13:35 14:30 15:45 16:15 17:15 18:35 18:55 20:00 21:20 21:352D Dos locas en fuga 13:45 15:55 18:00 20:05 3D Minions 14:15 16:25 18:35 20:45 2D Minions 13:20 14:00 15:30 16:10 17:40 18:20 19:50 20:30 3D Pixels 13:45 16:10 18:35 21:00 2D Pixels 13:10 13:40 15:30 16:05 17:55 18:30 20:20 20:55 2D Ant Man 13:55 16:30 19:05 21:352D Ciudades de papel 14:10 16:35 19:00 21:25 2D The Gallows/La horca 13:00 15:05 17:10 19:15 21:20

2D Misión Imposible 5 13:00 15:15 15:45 18:00 18:30 21:152D Misión Imposible 5 20:45 2D Dos locas en fuga 13:10 15:15 17:20 3D Minions 13:40 15:55 18:10 20:25 2D Minions 13:05 14:05 16:15 18:30 20:40 3D Pixels 13:15 15:40 18:15 20:35 2D Pixels 14:00 16:25 18:50 21:15 2D Ant Man 13:25 16:00 18:35 21:05 2D Ciudades De Papel 15:35 18:20 20:50 2D The Gallows/La horca 13:35 19:25 21:35

Misión Imposible 5: Nación Secreta 2D D-Box Doblada 14:00 16:40 Misión Imposible 5: Nación Secreta 2D D-Box Subtitulada 19:30 22:15 Dos Locas en fuga 2D Subtitulada 15:50 17:50 19:40 21:40 Misión Imposible 5: Nación Secreta 2D Doblada 13:20 19:00 Misión Imposible 5: Nación Secreta 2D Subtitulada 16:10 21:45 Misión Imposible 5: Nación Secreta 3D Doblada 18:30 Misión Imposible 5: Nación Secreta 3D Subtitulada 21:15 La Horca 2D Doblada 13:40 Pixels 2D D-Box Doblada 14:30 16:50 Pixels 3D D-Box Subtitulada 19:10 21:25 Minions 3D Doblada 13:00 15:00 17:00Ant Man 3D Doblada 19:05

Misión Imposible : Nación Secreta 2D (Español) 16:45 19:10 21:35Misión Imposible : Nación Secreta 3D (Español) 14:20Pixeles 2D (Español) 18:05 20:05 22:05 El Hombre Hormiga 2D (Español) 15:50 21:30 Minions 2D (Español) 16:00 17:50 19:40Minions 3D (Español) 14:00 Intensa Mente 2D (Español) 14:05

OFRECEMOS LAS MEJORES TERA-PIAS CON EXCELENTES MASAJIS-TAS NOS ENCONTRAMOS EN LA MEJOR UBICACIÓN DE QUITO PARQUEADERO PRIVADO UN SITIO CÓMODO. RESERVACIONES: 0983717453 - 0998247807 P AR/100725/AG

Arriendo Dpto. pequeño en Sangol-quí, está tras del monumento a Rumi-ñahui inf: 2081121 / 0992597532 Vendo terreno de 1700 mts en Amagasí del Inca, todo servicio, fácil acceso, cerca de colegios, precio de oportunidad 0998 424671 P AP/63503

Vendo, casa grande en la Quito Sur, 2 bloques de 3 pisos totalmen-te independientes, todo servicio y cerca a todo, se acepta financiamien-to con entidades financieras inf: 0998793334 / 2 635362 P AP/63503 Vendo Dptos. por estrenar de una mutualista por $ 45.000 inf: 0998559411 P AP/63503

Arriendo habitación para ejecutivo, amoblada, en casa familiar en La Florida cerca al antiguo aeropuerto inf: 2 249241 P AP/63503

Vendo propiedad en la Mariscal con Hostal instalado con todo los permi-sos y 2 locales inf: 0998559411 P AP/63503

ACC Inmobiliarios, ventas, arrien-dos, administración de bienes ava-lúos, 12 años en el mercado inmobi-liario inf: 0998343400 P AP/63503

Remato, muebles y acceso-rios de restaurant baratísimo inf: 096161380 P AP/63503

Vendo, para negocio 2 frigos hori-zontales y un refrigerador de 2 puer-tas precio de oportunidad inf 2 260 989 P AP/63503

Vendo teclado Yamaha modelo 1500 profesional, por $ 1200 neg inf: 0998343400 P AP/63503

Vendo cuarto frío casi nuevo interior tipo espejo, 3x3 y 2.40 de alto precio especial inf: 0969036484 P AP/63503 Vendo equipo para crianza de cer-dos precio de remate inf 0969 036 484 P AP/63503

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxi

VARIOS

ARRIENDOLocales

Comerciales Esmeraldas 719 - OE3

- 23 y Guayaquil teléfonos 2959 - 462

PAC104526fa

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

PROFESIONAL Metodología Dual, tecnología

de investigación policial, cosmetología y belleza,

mecánica automotrízCel:

09966986880998919924

PAC/104552

INSTITUTO TECNOLOGICO

REQUIERE Bachilleres

en la modalidad Dual trabajar y estudiar

Celular:09989199240996698688

PAR/104552

COMPAÑIA DE TAXIREQUIERESocio y accionistas

para ceder derechos y acciones

09989199240996698688

PAC/104552

TOURS VACACIONALES

TODO INCLUIDO DESDE QUITO DESDE 2 PAX

EN ADELANTE A COSTA, AMAZONÍA, SIERRA, PASEOS EN TREN.

TOURS DE 1, 2, 3 Y 4 DÍAS 0998943313 / 0997661130

PAP/63503

ESTA SEMANA A LA PLAYA

3 DÍAS EN MANABÍ, CON LANCHA A LAS ISLAS, NOCHES DE RUMBA, ALI-MENTACIÓN COMPLETA, HOTEL, TRANSPORTE, TODO DESDE $ 46 C/D

0998943313/0997661130

PAP/

6350

3

VENDO

600 METROS DE TERRENO EN

TUMBACO SECTOR LA MORITA - DOS

CUADRAS RUTA VIVA - 0992531389

PAC104556fa

GeofenceGroup solicita per-sonal con experiencia en censo y cartografía que resida en Quito con disponibilidad de viajar, ofrecemos sueldo fijo + variable, beneficios de ley. Interesados adjuntar hoja de vida actualizada al correo:

[email protected] AP/63497/CV

VARIOSBIENES RAÍCES

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxivendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de cons-trucción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. CotopaxiHermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Univer-sidad Central. Tel. 022567892 - 097593724. Vendo terreno 174 m2 Cdla. Cuman-dá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325. CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terre-no 600 mts con vivienda y cerra-miento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - anti-guo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

A DÓNDE IRMESA REDONDA

MÚSICA

TERESA DE JESÚS Y SU RELACIÓN CON QUITO

LUGAR: Museo del Carmen Alto (García Moreno y Rocafuerte)ENTRADA: gratuitaHORARIO: 18:00CUÁNDO: hoy

13 PUERTAS

LUGAR: Flacsocine (Pradera y Salvador)ENTRADA: gratuitaHORARIO: 19:00CUÁNDO: hasta el viernes

FESTIVAL INTERNACIONAL QUITO BLUES

LUGAR: Parque El Arbolito ENTRADA: gratuitaHORARIO: de 14:00 a 22:00CUÁNDO: hoy

DANZA

METAMORFOSIS DE LETRAS, DE LUIS GONZÁLEZ

LUGAR: La Naranjilla Mecánica ENTRADA: gratuita HORARIO: 19:30CUÁNDO: viernes

VACACIONAL DE TECNOLOGÍA

LUGAR: Museo Interactivo de la Ciencia (Chimbacalle)ENTRADA: gratuitaHORARIO: 14:30 a 18:30CUÁNDO: hasta el 14

COMPAÑÍA DE DANZA PAUL TAYLOR

LUGAR: Teatro Nacional SucreENTRADA: a partir de 10 dólaresHORARIO: 17:00CUÁNDO: viernes y sábado

EXPOSICIÓN

TALLER

CINEEl Patronato de San José junto a la Empresa de Aceite Reciclado de Cocina (ARC) iniciará a partir del viernes un singular y ecoló-gico proyecto que benficiará a los niños de los Guagua Centros.

Ambas instituciones reco-lectarán aceite de cocina usado de los diferentes centros que forman parte del Patronato y, a cambio, la empresa de aceite reciclado les entregará libros y material didáctico que irán di-rigidos a los Guagua Centros y bibliotecas Municipales.

Como parte de este prgrama se colocarán unos contenedores de 220 litros en los exteriores de todas las instalaciones del Patronato. El objetivo es que ve-cinos y comerciantes se sumen a esta iniciativa de vocación ecológica.

ReciclajeAna Vega, de la empresa ARC, informó que el aceite que les en-treguen será enviado en barco hacia Holanda, donde será mez-clado con diésel para obtener

biodiésel. “Nuestra intención es ir concienciando al resto de la sociedad de la importancia de reciclar el aceite tradicional de uso doméstico, ya que cada año botamos al sistema de alcantari-llado cerca de 40 mi-llones de litros de acei-te solo en Ecuador”, añadió.

Esta empresa tam-bién canjea a restau-rantes, hoteles y domicilios par-ticulares el aceite vegetal, por cada litro que obtiene entrega 10

centavos, de esta manera a todo ese líquido potencialmente con-taminante se le da un nuevo uso.

Vega aclaró en que el aceite usado no se destina-rá en ningún caso para alimento animal, como se ha sugerido en varias ocasiones, ya que el alimento contaminado iría pri-mero a los animales, y finalmente a las per-

sonas de nuevo, es por eso que lo utilizan para generar materia energética. (MAP)

Ni la Ley se salva de los sinies-tros de tránsito que ocurren en la avenida Simón Bolívar.

La mañana de ayer, una pa-trulla de la Policía Nacional que circulaba en sentido sur–norte se volcó y estrelló a 200 metros del desvío que va a la ruta VIVA.

El cabo Wilson Sánchez, pe-rito del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) explicó que, de acuerdo a la ver-sión de su compañero y del jefe de patrulla, un vehículo tipo taxi

se cruzó brusca-mente de carril.

Esa maniobra hizo que el con-ductor de la pa-trulla perdiera el control y termi-nara estrellándo-se y volcándose sobre la calzada.

Sánchez indicó que los dos ocupantes del patrullero fue-ron atendidos por los paramé-dicos y luego se los trasladó en ambulancia al hospital de la Policía. Agregó que ambos estaban estables, aunque con señales de dolor por los golpes.

ProcedimientoCuando los especialistas en accidentes de tránsito llegaron la gente ya había levantado el vehículo que lucía con el para-brisas roto y con raspones en el techo. Una wincha movilizó al automotor hasta los patios.

Agentes de tránsito acudie-ron al sitio para controlar la circulación vehicular mientras el personal del SIAT hacía su trabajo. Un agente dijo que se realizará el procedimiento nor-mal para la investigación. (FLC)

Aceite usado a cambio de libros

SOLIDARIO. Gracias a esta iniciativa, los niños de los Guagua Centros dispon-drán de libros y material didáctico.

El producto que se obtenga se envia-rá a Holanda para transformarlo en biodiésel.

35LITROS

tendrán los envases en que se recolectará el aceite, que

luego será depositado en grandes contenedores de

23.000 litros.

Dos policías heridos tras volcamiento de patrullero

ACCIDENTE. La patrulla sufrió daños en toda la carrocería.

Los uniformados tuvieron que cerrar uno de los tres carriles de la vía periférica, debido al per-cance.

EL DATO

Page 6: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I I

Se invita a la defensa de Tesis de la Lcda. Judith Naranjo Naranjo, alumna de la Maestría de Trabajo Social del Instituto Superior de Investigación y Postgrados de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central del Ecuador, que mantendrá sobre el Tema : “ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES EN EMPRESAS FLORICOLAS DEL CANTÓN CAYAMBE PROVINCIA DE PICHINCHA, NOVIEMBRE 2011 A MARZO 2013” , que se llevará a cabo el día Jueves, 06 de agosto del 2015, en el salón de actos de la Carrera de Trabajo Social, ubicado en la calle Carvajal 797 y Mercadillo, a las 12H00.

INVITACIÓN

PAC104570fa

La idea de realizar el festival Quito Blues nace en 2008, con el objetivo de trabajar por el crecimiento y desarrollo de ese género en el público quiteño. Según Patricio Recalde, uno de los organizadores del en-cuentro, la tarea no ha sido nada fácil por distintas si-tuaciones, una de estas la económica. Pero pese a todo, este año han podido convocar a exponentes de calidad y reconocimiento internacional.

“Es un evento que ya tiene forma y mucha aceptación. Este año se vienen bandas con mucha más calidad y técnica. La idea es lograr que el público disfrute, que el artista se sienta bien para lograr un festival de calidad”, expresó el organiza-dor de este festival.

FestivalEsta octava edición cuenta con bandas y músicos de Argenti-na, Colombia, Paraguay, Chile, República Checa, Ecuador y uno de los atractivos del Festi-val es la presentación del gui-tarrista estadounidense Lurrie Bell, quien viene por primera vez a Latinoamérica con toda su banda. Ha sido galardona-do como mejor artista de Blues Tradicional Masculino en el Blues Music Awards 2015.

Las actividades del festival arrancaron con la exposición fotográfica que lleva el mismo

nombre del evento, que se ex-hibe en la galería presidencial de la Casa de la Cultura Ecua-toriana hasta el 21 de agosto. Además, se han desarrollado talleres, conferencias y clíni-

cas musicales que cul-minará con tres con-ciertos hoy, mañana y el sábado en el parque El Arbolito, desde las 14:00 hasta las 22:00.

Este año, el evento recordará a Riley Ben King, más conocido

como B.B. King, músico, can-tante y compositor estadouni-dense que falleció en mayo de este año.

Exponentes como Jaime Guevara y Héctor Napolitano abrieron el escenario blusero desde los años 70’. Siguiendo este camino, y sobre todo con las ganas de no dejar el creci-miento de este género, es que sus organizadores siguen en pie para que el blues no mue-ra. Por ello, cuentan que al inicio del festival participaron cuatro bandas y en la actuali-dad existen 25 en Quito y 20 en Guayaquil.

InvitadosEntre los grupos participantes está: ‘Las Hijas de Janis’, for-mada en Mendoza (Argentina), en homenaje a la gran Janis Jo-plin. Uno de sus integrantes in-vitados es Mauri Jara, pianista, quien se mostró entusiasmado

Como lo asegura el grabador Hernán Cueva, Tumbaco es una parroquia donde se han radicado algunos ‘locos’. Y esta afirmación la hace por-que varios artistas apasionados por la cultura, la gastronomía, la joyería, las artes visuales, han llegado a este sitio para quedarse y seguramente realizar muchos trabajos y produc-ciones culturales.

Entre estos ‘locos’ está la artista Paulina Baca, coordinadora general de Talleres Abiertos Quito (TAQ), quien abre las puertas de su casa, donde tiene instalado su taller donde mostrará sus últimos trabajos y una corta retrospectiva desde que fue estudiante hasta el momento. “Estamos abriendo los talleres por tercera ocasión. Este es un reconocimiento a las aperturas durante años de varios talleres del Centro Cultural Metropolitano y de la Secretaría de Cultura. Además, está dirigido a que esto se haga como una tradición durante todos los años, que se abran los talleres durante el verano”, comentó Baca.

También quiso dar su opinión

desde el punto de vista de observa-dora y dijo: “He estado presente en varios talleres y creo que es suma-mente inspirador para las personas que asisten al ver estos espacios de creación. También es motivar a otros artistas, no solamente al público. Es una llama encendida que enciende a otra llama”.

Tumbaco, la inspiración de los artistas

Para visitar los TAQ de Tumbaco habrá una chiva que saldrá desde el parque Central de la misma parroquia, el domingo 9 de

agosto, desde las 10:00.

Desde el taller

Hernán CuevaUno de los artistas que se suma por primera vez a los TAQ es Hernán Cueva, quien lleva varios años prestando su casa para reuniones, charlas, proyecciones de películas, exposiciones, entre otras; y en esta ocasión está presto a mostrar a los espectadores cómo es su proceso de trabajo como grabador. “En mi caso trabajo mucho con químicos, ácidos, disolventes, metales, tintas. Y eso es lo que me parece intere-sante porque una cosa es lo que el público ve en una obra terminada, en mi caso la estampa pero no conoce el proceso y eso es lo que voy a estar mostrando”.

Además recalcó que “entrar al taller de un artista no es tan fácil, hay mucho recelo, porque es un espacio sagrado y que esta acti-vidad sería una oportunidad para

que se lleven una grata experien-cia”. Seguramente los asistentes al taller de Cueva salgan cautivados por la estética del espacio ya que se encuentra en las faldas del volcán Ilaló y su construcción es en forma de círculo, realmente un lugar muy mágico. (MJC)

COORDINADORA. Paulina Baca mues-tra una parte de su trabajo en piedra y metal. (Foto de Juan Diego Pérez)

GRABADOR. Hernán Cueva junto a uno de sus cuatro nietos que ya em-pieza a realizar algunos grabados.

‘El Arbolito’, escenario blusero

CARTELERA. Agrupaciones latinoamericanas y una estadounidense forman parte de las presentaciones.

Figuras extranjeras y del país forman parte de esta octava edición. Lurrie Bell, de EE.UU., un gran atractivo.

QUITO BLUES

Los conciertos se realizarán de forma gratuita en el parque El Arbolito, desde las 14:00.

TOME NOTA

ConciertosProgramación

Hoy:° Performance Poesía Blues con Julia Erazo

° Camaleón Jazz Blues Combo (Ecuador)

° The Old Man Band (Paraguay)

° Los diablos de Cantuña (Ecuador)

° Gabriel Gratzer (Argentina)

° Show Burlesque blues Victoria Cold Heart

° Los tigres del chaulafán (Ecuador)

° Lurrie Bell (Estados Unidos)

° Las hijas de Janis (Argentina)

Mañana:° Performance Poesía Blues

° Totah Blues (Blues)

° Daniel Bahamondes (Chile)

° Blues Gang (Ecuador)

° Montenegro Blues (Argentina)

° Bluesproject Rolling (Ecuador)

° Lurriel Bell (Estados Unidos)

° Matej Ptaszek (República Checa)

Sábado 8 de agosto:° Performance Poesía Blues

° Show Burlesque blues Victoria Cold Heart

° Tal y Cual (Ecuador)

° La Michu Olvera and The Blues Family (Ecuador)

° Karina Clavijo (Ecuador)

° The Curanderos (Ecuador)

° Jaime Guevara (Ecuador)

° Antonio Vergara (Ecuador)

° Mo blues (Argentina)

° Carlos Elliot (Colombia)

° Ramiro Acosta blues band (Ecuador)

de venir por primera vez al país y sobre todo por su presentación en el Quito Blues, ya que men-cionó que este evento es muy comentado en su país. “Espero cumplir las expectativas de los ecuatorianos y también lograr hacer contactos para poder lan-zar un disco este año”. (MJC)

El Consejo de la Judicatura (CJ) comunicó ayer que 36 jueces de la Unidad Judicial Civil del Distrito Metropolitano de Qui-to rechazaron las declaraciones del presidente y vicepresidente del Colegio de Abogados de Pi-chincha, José Alomía y Ramiro García, respectivamente, quie-nes cuestionaron la indepen-dencia de la Función Judicial y la solvencia profesional y ética de los administradores de justi-

cia del país. Mediante una carta dirigida

el 3 de agosto al presidente del CJ, Gustavo Jalkh, los jueces señalaron que ingresaron a la Función Judicial como con-secuencia de un concurso de oposición, méritos, impugna-ción ciudadana y control social, de acuerdo al artículo 176 de la Constitución.

Aseguraron que el concur-so cumplió con los más altos

estándares de calidad, tanto en exigencia humana y profe-sional, como de transparencia, veeduría ciudadana e impug-nación social. Los administra-dores de justicia recordaron además que el incremento en el número de jueces, registra-do en los últimos años, tiene por objetivo descongestionar el despacho de causas y ofrecer celeridad en la atención a los usuarios. (SE)

Tras las presuntas irregulari-dades en Yachay, denunciadas por su exrector Fernando Albe-ricio y las agresiones entre dos grupos políticos de estudiantes en la universidad Central del Ecuador, cuatro consejeros del Consejo de Educación Superior (CES) decidieron emitir un comunicado público en el que realizan varias críticas y pedidos.

Rechazan que se quie-ra convertir a las uni-versidades en un botín político. Además piden cambios en el sistema de admi-sión y solicitan a la Contraloría General del Estado que no solo investigue a Yachay, sino a todas las universidades públicas.

Opiniones“Ni el partido de Gobierno, ni los de oposición deben tomar esa postura de captura de la uni-versidad. El presidente Correa indicó que apoyaba a uno de los sectores y esto nos pareció inadecuado porque el régimen

jurídico establece clara-mente las competencias de los órganos académi-cos y la competencia de la Función Judicial si es que se llegara a determinar la comisión de delitos”, dijo ayer en Ecuavisa Agustín

Grijalva, consejero del CES.

A tiempo de corregirSegún Germán Rojas, tam-bién consejero, quieren hacer

DARIÉN, EFE • Las autoridades de Panamá reconocieron ayer estar “preocupadas” por el crecimien-to “abismal” del número de afri-canos que pasan temporalmente por el país y cruzan la selva de Darién, en la frontera con Colom-bia, en su camino hacia Estados Unidos.

“Sí (nos preocupa). El presi-dente de la República (Juan Car-los Varela) también ha mostrado su preocupación”, dijo el director general del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), Frank Ábrego, durante una gira

BUENOS AIRES, EFE • El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) se sentará a partir de este jueves en el banquillo de los acu-sados en el juicio por presunto en-cubrimiento por el atentado con-tra la sede de la mutualista judía AMIA en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y centenares de heri-dos en 1994

Junto a Menem está imputado también el primer juez de la causa AMIA, Juan José Galeano, desti-tuido en 2005 por “mal desempe-ño”, el extitular de los servicios de inteligencia Hugo Anzorreguy y otros 11 acusados, entre ellos ex-fiscales, excomisarios y abogados.

El Tribunal Oral Federal 2 de Buenos Aires deberá juzgar el presunto soborno de 400.000 dólares al abogado Carlos Tellel-dín para incriminar a policías bonaerenses y el encubrimiento de la llamada ‘pista siria’, que li-gaba a empresarios de ese origen allegados a la entonces familia presidencial de Menem.

EncubrimientoMenem, Anzorreguy, el excomisa-rio de la Policía Federal Jorge Pa-lacios y dos subordinados están acusados de encubrimiento, abu-so de autoridad y falsedad ideo-lógica, y el juez Galeano enfrenta además el cargo de prevaricato. Entre las irregularidades detec-tadas en la etapa de instrucción

figura la “pérdida” de unas 60 cintas con escuchas telefónicas de los servicios secretos argenti-nos a presuntos integrantes de la conexión local que cooperó con los terroristas. Los intentos de Menem para evitar su presencia en el tribunal por motivos de sa-lud fueron desestimados.

Otra condena La justicia prohibió también salir del país el mes pasado al actual senador y expresidente argentino, condenado en el año 2013 a siete años de cárcel por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador.

Con unos 140 testigos pre-vistos, entre ellos la presidenta argentina, Cristina Fernández, se calcula que el juicio se prolon-gará más de un año.

Revisión en Yachay° Sobre lo que pasa en Yachay, la consejera Ximena Díaz hizo una petición: “Nosotros no solo esta-mos pidiendo que la Contraloría ingrese a revisar la parte adminis-trativa y financiera de Yachay, sino también que empiece a hacer una revisión académica y técnica en todas las universidades. Sabemos que en muchas instituciones de educación superior no se llevan adecuadamente los procesos administrativos, financieros y en muchos casos hasta de gestión”.

Desde Ecuador° La mayoría de los migrantes africanos que optan por esta ruta alternativa llega en vuelos regula-res a Brasil o Ecuador y, desde allí, emprenden el camino hacia Estados Unidos. En la frontera entre Colombia y Panamá se topan con la inmensa y hostil selva del Darién, un territorio sin carreteras que se ven obligados a traspasar a pie.

IMPLICADO. El exmandatario argen-tino Carlos Menem.(CNN)

Menem, en el banquillo

Jueces rechazan posición del Colegio de Abogados de Pichincha

ILEGALES. Inmigrantes vistos ayer, en el campamento de Metetí, en el Darién. (EFE)

Cuatro consejeros del CES rechazan los intentos de politizar a los diversos centros de formación superior.

Piden investigar a las universidades públicas del país

un llamado de atención por-que creen que el Gobierno aún está a tiempo de corregir errores. Considera que es mo-mento de evaluar el sistema nacional de admisión a las universidades. (SE)

Seis académicos integran el (CES).

EL DATO

Panamá, paso ilegal de migrantes africanos

con periodistas por el Darién. En las dos últimas semanas

de julio atravesaron la selva pa-nameña un total de 115 personas procedentes de África, en su ma-yoría somalís y ghaneses, mien-tras que en el mismo periodo de 2014 fueron solo 36.

Aumento del 300%En un año, el tránsito ilegal de africanos por Panamá ha expe-rimentado un aumento de más del 300%, según las cifras del Senafront.

Este crecimiento “abismal”, según Ábrego, se explica princi-palmente por la crisis migrato-ria que afecta a Europa y por la falta de oportunidades que para ellos tiene el Viejo Continente.

“Se trata de un número real-mente alto que está sometiendo a un importante nivel de estrés a las autoridades, por ejemplo, de salud, que ya de por sí tienen una gran carencia de suminis-tros”, apuntó el asesor de segu-ridad ciudadana del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe, Daniel Luz.

DEBATE. El Consejo de Educación Superior (CES) ha señalado que no solo habría problemas en Yachay.

Page 7: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

GENTE

A7JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORD I

VocalistaRubén Albarrán, de Hoppo!.

El grupo mexicano Hoppo! ofreció un concierto en el Centro Cultural Itchimbía. La asistencia fue masiva a este evento, enmarcado en el Verano de las Artes Quito 2015.

Andrés Oviedo, Sergio Cobos y Santiago Novoa.

Ana Lucia Murillo y Juan Diego de Nicolais.

Gabriela Chávez y Carla Moreno.

Juan López, Isabel Borja y Julia Murillo.

Emilia Larrea.

María Mercedes Uzcátegui.

Música de vanguardia

Micaela Ruiz, Sthepany Chalá, Carla y Saman-

tha Zambrano.

CRONOS

A10 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR D Va por

un podio a CanadáEstudia Ingeniería Eléctrica en la Politécnica Nacional y juega tenis de mesa. ‘Es un ritmo bas-tante duro”, dice Gabriel Salazar: el micro tenista que representa-rá al país en los Juegos Pa-rapanamericanos que se cumplirán en Toronto del 7 al 15 de agosto.

Serán sus primeros Juegos en la categoría ab-soluta. Él sabe que será duro subir al podio, pero eso no le impide ilusionar-se. Sabe de sus condicio-nes y de la preparación que ha tenido a lo largo de estos meses para llegar bien a Canadá.

Concentrado en CoreaSer medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos ju-veniles sirvió para que Gabriel Sebastián sea invitado a prepa-rarme en Corea del Sur. El obje-tivo de ese campamento era de vincular a la juventud para desa-rrollar nuevos talentos deporti-vos, en búsqueda de una forma-ción de alta calidad por medio de

la ‘Academia Deportiva’.

Su vidaHace cuatro años, cuento tenía 14, empezó a jugar. “Lo hacía por

afición”, recuerda Salazar, quien destaca el apoyo de su padre, Benjamín, para desarrollarse en esta dis-ciplina deportiva.

Un año después ya em-pezó a entrenar para la alta competencia en Con-centración Deportiva de Pichincha.

En 2012, fue al US Open y quedó en tercer lugar. “Eso me motivó y en 2013 invitaron a Ecuador a los Parapanameri-canos juveniles y quedé cam-peón”, destaca el deportista de 18 años.

Las metasLos sueños de Gabriel tieneN un norte fijo: los Juegos Paralímpi-cos de Río de Janeiro 2016 y los de Tokio 2020. “Si logro llegar, la idea es hacer un buen papel”, finaliza. (WOM)

Luis León Sánchez se coloca líder ° El corredor español del Astana Luis León Sánchez se convirtió ayer en el nuevo líder de la Vuelta a Burgos después de que el equipo kazajo se haya impuesto con claridad en la contrarreloj por equipos disputada por las calles de la capital provincial. EFE (Foto: AD)

Noya no renuncia a su quinto Mundial° El triatleta gallego Javier Gómez Noya, actual líder de las series mundiales, aseguró ayer que su objetivo “a largo plazo” es lograr la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, aun-que debido a su privilegiada posición en la clasificación, no renunciará a lograr un quinto título mundial. EFE

Giraldo cae en segunda ronda ° El colombiano Santiago Gi-raldo, número 67 del ranking de la ATP, cayó en segunda ronda del torneo de tenis de Kitzbuhel (Austria), ante el alemán Philipp Kohlschrei-ber, sexto favorito del torneo, por 6-0 y 6-2, en 58 minutos de juego. EFE

MINUTERO

El representante de los depor-tistas al Directorio de Concen-tración Deportiva de Pichincha (CDP), para el periodo 2015-2019, será Ricardo López, de la disciplina de tiro práctico.

La reunión que eligió al tricam-peón mundial se cumplió en el salón Luis Arias Guerra, del Palacio de Los Deportes, y contó con la presencia de representantes de 32 asociaciones y ligas cantonales legalmente constituidas.

López, como delegado de los deportistas, tiene voz y voto en las decisiones que se tomen en el interior de CDP, de acuerdo como establece la Ley del De-porte. (WOM)

Triple corona para Ledecky Tercera prueba y tercer oro. Esta vez en el 200 libre, una carrera en la que Katie Ledecky ofreció una nuevo registro a su repertorio para seguir reinando en la natación, en un prueba en la que tuvo que superar a la italiana Federica Pellegrini y a su compatriota Missy Franklin. EFE

López, delegado de los deportistas

ELECCIÓN. López es uno de los atletas con mayores logros deportivos.

Ricardo López fue electo con 50 votos a favor.

EL DATO

Pese a que son sus primeros Juegos Parapanamericanos, categoría absoluta, espera colgarse una medalla. Deportista

Datos

° Nombres: Gabriel Sebastián Salazar Pérez

° F. Nac: 18 de febrero de 1997

° Lugar: Quito

° Deporte: Tenis de mesa

El deporte me hace ser responsable y mantener puntualidad

en mis obligaciones”. GABRIEL SALAZAR, MICRO TENISTA

ACCIÓN. Gabriel Salazar emplea un reves en un partido.

Salazar es parte de la categoría TT8 (severa deficiencia en una o ambas piernas).

EL DATO

EXPECTATIVA. Gabriel Salazar en su diálogo con La Hora.

GABRIEL SALAZAR

Page 8: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORD

Cristina Romero, Angélica Barreno y Diego Orozco.

Juan Carlos Fernández, Margarita Berrazueta y David Sánchez.Nati Pacheco y Paulina Guerra.

Andrea y Yadira Cáceres, y Juli Ruiz.

Exposición de fotografías‘Personajes de mi tierra’, una muestra fotográfica de Danylo Orozco, fue inaugu-rada en Cafelibro. Amigos y familiares conversaron y brindaron con el autor..

MuestraUna de las fotografías de la exposición de Orozco.

Javiera Bustos, Danylo Orozco –autor– y Rina

Guerra.

Aráuz rompe el récord oficialmente La participación de la Selección de Ecuador en la Copa Mundial femenina de fútbol en Canadá sigue dejando cosas para la historia. Ayer, Vanes-sa Aráuz, entrenadora de la ‘Tri’, recibió el di-ploma oficial del Récord Guiness que la confirma como la mujer más joven en dirigir a un equipo en un Mundial de la FIFA.

La marca se registró el 8 de junio cuando Ecuador enfrentó a Camerún por prime-ra vez en un evento como este. Aquel día la DT de la ‘Tricolor’ tenía 26 años y 122 días.

“Gracias a mis padres por enseñarme a soñar y a jamás rendirme”, expresó Aráuz a través de su cuenta de Twitter luego de publicar la foto soste-niendo el certificado. La em-

presa que acredita este tipo de récords anunció el hito realizado por la entrenadora ecuatoriana en junio pasado a través de su página web.

Aparte de anunciar el logro obtenido, la técnica promovió la idea de que los juegos por el torneo

femenino se jueguen como los preliminares a los del Campeo-nato nacional masculino, para que tengan una mayor difu-sión. (RM)

Vanessa Aráuz es también la primera entrena-dora que clasifi-có a un Mundial femenino con la Selección de Ecuador.

EL DATO

LOGRO. La DT Vanessa Arauz publicó esta imagen en su cuenta de Twitter.

Barcelona apunta a la SupercopaEl Barcelona se adjudicó ayer el Trofeo Joan Gamper al derrotar a la Roma con autoridad (3-0) tras firmar una gran primera mitad, y demostró estar preparado para pelear el primer título de la temporada el próximo martes, cuando se medirá en Tiblisi, Georgia, al Sevilla, en la Supercopa de Europa. EFE

La tormenta la controló River Plate y la soltó con furia sobre Tigres para quedarse con la ter-cera Copa Libertadores de la his-toria. En un partido jugado bajo una intensa lluvia, el club argen-tino venció 3-0 al podero-so equipo mexicano.

En un abarrotado Mo-numental de Núñez los goles lo consiguieron un joven de 22 años, Lucas Alario, la figura del equi-po en el torneo, Carlos Sánchez, y un defensor que lo ha ganado todo con la camiseta de la ‘Banda roja’, Ramiro Funes Mori.

Yo, AlarioLa lluvia y la tormenta no frena-ron la alegría y la pasión de los más de 60 mil afi-cionados que brindaron un recibimiento ruidoso, lleno de humo y fuegos pi-rotécnicos. La presión de la hinchada ‘millonaria’ se reflejó en ambas escua-dras con choques constantes.

El más perjudicado de la pri-mera parte fue Tigres. Cuatro jugadores recibieron tarjetas amarillas por entradas fuer-tes en lugares lejos del área y el francés André Gignac se perdió el primer gol mexicano a los 23

minutos tras una jugada de Jur-gen Damm por derecha.

Cuando la primera mitad pa-recía terminarse con nada más que faltas, apareció el chico que soñó Lucas Alario. El atacante,

que lleva apenas cuatro partidos y dos goles con River, marcó el tanto más importante de su carrera cuando conectó de ‘pa-lomita’ un centro frontal desde la izquierda de Leo-nel Vangioni para poner el balón junto al palo y bo-rrar la lluvia y el frío por un momento.

Fiesta completaLa tormenta se demoró en caer sobre Tigres en la segunda par-

te, pero a los 73 minutos, una falta sobre el urugua-yo Carlos Sánchez en el área se convirtió en penal, cobrado por él mismo, y enseguida en el 2-0 para el delirio del Monumental.

Tigres cayó en su ren-dimiento como las gotas sobre el gramado y cuatro minutos des-pués del segundo tanto, Ramiro Funes Mori volvió a gritar gol y la definición de la final de la Copa.

El 3-0 fue obra del recién ingresado Leonardo Pisculichi con un centro exacto en un tiro

Los últimos campeonesCopa Libertadores

° 2015: RIver Plate (ARG)

° 2014: San Lorenzo (ARG)

° 2013: A. Mineiro (BRA)

CONSAGRACIÓN. Lucas Alario marcó el primer tanto de la noche y se metió en la historia de le ‘Banda roja’. AFP

3 0RIVER PLATE TIGRES

River Plate derrotó sin obje-ción al equipo mexicano en la final jugada en Buenos Aires.

de esquina para el espigado defensor. Y la tormenta eléc-trica que cayó sobre Buenos Aires se transformó en la fiesta ‘rojo y blanco’ para fes-tejar el tercer título continen-tal de River Plate. (RM)

Muy contento. Todos

nos tiraban para abajo

cuando andábamos mal y mira ahora… somos campeones”. RAMIRO FUNES MORI, DEFENSOR DE RIVER PLATE.

La historia de este

club es esto: pelear este

tipo de competiciones”. LEONARDO PONZIO, VOLANTE DE RIVER PLATE.

Campeón después de 19 años

River Plate es el vigente cam-peón de la Copa Sudamericana, Copa Libertadores y Recopa Sudamericana.

EL DATO

El ecuatoriano Joffre Guerrón ingresó al minu-to 76 del partido.

EL DATO

COPA LIBERTA- DORES

Page 9: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Roles de pago no llegan a tiempoGUAYAQUIL • Los clubes siguen aplazando sus obligaciones con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), al no presentar los roles de pagos al día.

Los equipos de la Serie A, Au-cas, Liga de Loja, Barcelona, De-portivo Cuenca y Deportivo Qui-to, así como de la B, Imbabura, Deportivo Quevedo y Técnico Universitario, no han presenta-do el rol correspondiente al mes de junio.

En Comité Ejecutivo, del martes pasado, la Ecuafútbol informó que los clubes antes mencionados tienen pendiente la entrega de dicho documento, sin embargo, no fueron sancio-nados. Incluso, al cuadro ‘Chulla’ le dieron de plazo una semana para que se ponga al día con sus

haberes pendientes con los juga-dores Isaac Mina, Luis Checa y José Cortéz.

Este organismo informó que hasta no ponerse al día, los clu-bes no podrán inscribir a sus jugadores que pretenden actuar en los siguientes partidos de esta segunda etapa.

PreocupaciónJorge Guzmán, gerente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), dijo que existe preocupación porque la FEF no hace cumplir en su totalidad a los clubes con sus obligaciones. “Supe que D. Cuenca habilitó un jugador, pero ellos no están al día”, indicó Guzmán.

Manifestó que ya se mandó un listado al Ministerio del Tra-

bajo y al IEES para que tengan conocimiento de los incum-plimientos por parte de estas instituciones. “Espero que ya comience a trabajar la Cámara de Resoluciones para que no se permita más inconsistencias”, puntualizó.

DesmientenUn futbolista de Liga de Loja, quien prefirió que no se mencio-ne su nombre, dijo que solo han recibido pagos hasta la quince-na de mayo y que la dirigencia les hizo firmar un documento para decir que les han cancelado hasta junio. “Esa es una jugada que nos hicieron. Firmamos algo tipo cheque para que salga refle-jado hasta junio y poder inscri-bir a un jugador extranjero que

No doy la mano si no quiero° José Mourinho aseguró ayer que no cree que “un técni-co tenga que dar la mano o saludar a otro si no quiere”, después de que el portugués y Arsene Wenger no se saluda-ran después del partido de la Community Shield entre el Chelsea y el Arsenal. EFE

Osvaldo ya es jugador del Oporto ° El Oporto hizo ayer oficial la contratación del delantero ítalo-argentino Pablo Daniel Osvaldo, ex del Espanyol, que llega a Portugal después de haber jugado en el Boca Juniors argentino la pasada temporada. EFE

Tres fechas para los De Felippe° La Comisión Disciplinaria de la Ecuafútbol sancionó con tres fechas de suspensión al DT de Emelec, Omar De Felip-pe, y a su asistente técnico, Fa-bián De Felippe, por insultar al árbitro después del juego Liga de Quito- Emelec. (WOM)

MINUTERO

Bielsa interesa a México El argentino Marcelo Bielsa dejó de ser una lejana posibilidad para ponerse a la cabeza de la corta lista de candidatos a dirigir a México que incluye al brasileño Ricardo Ferretti, reveló ayer la prensa mexicana. EFE

BUENOS AIRES, EFE • Los empre-sarios argentinos Hugo y Ma-riano Jinkis rechazaron ayer el pedido formal de extradición emitido por la justicia de Esta-dos Unidos, que investiga los ac-tos de corrupción vinculados al fútbol sudamericano y la FIFA. Ambos empresarios, padre e hijo, dueños de la empresa Full Play y acusados de haber pagado hasta 150 millones de dólares en sobornos, fueron informados de la llegada del pedido de Interpol al despacho del juez argentino Claudio Bonadío, que atiende en la causa judicial local.

Los Jinkis, que gozan del bene-ficio de la prisión domiciliaria en el norte del cinturón metropolita-no de Buenos Aires, rechazaron la solicitud de Estados Unidos y apuestan a extender los plazos al máximo tiempo posible.

Full Play, empresa dedicada a los derechos televisivos del fútbol, firmó contratos para las seleccio-nes de Sudamérica, Concacaf y al-gunos torneos continentales, que ahora están bajo investigación en la causa iniciada contra la FIFA en Estados Unidos, que también involucra a ocho dirigentes de am-bas confederaciones.

A diferencia del otro empre-sario involucrado, Alejandro Burzaco, que la semana pasada declaró en Estados Unidos, los Jinkis optan por la estrategia de permanecer en Argentina desde que se entregaron en Buenos Ai-res el pasado 18 de junio, en los tribunales de Comodoro Py. En tanto, Alejandro Burzaco, máximo responsable de la em-presa Torneos, luego de declarar en Nueva York pagó una fianza de 20 millones de dólares para permanecer en prisión domici-liaria con tobillera electrónica en un departamento.

Los Jinkis rechazan el pedido de extradición a EE.UU.

VIERNES° Independiente vs. U. Católica: 19:15° Liga de Loja vs. D. Cuenca: 19:15

SÁBADO° River vs. D. Quito: 16:30° Emelec vs. Mushuc Runa: 17:30

DOMINGO° Aucas vs. Liga de Quito: 11:30° El Nacional vs. Barcelona: 12:00

Quinta fecha Partidos

Nosotros tenemos pagado hasta el 10 de junio y estamos

gestionando para seguir cumpliendo”. JAIME VILLAVICENCIO, PRESIDENTE DE LIGA DE LOJA

Nosotros ya pagamos una parte de junio en la FEF y por eso

pudimos inscribir, creo que el señor Guzmán (AFE) no estuvo informado”. GALO CÁRDENAS, PRESIDENTE DEL D. CUENCA

llegó”, confesó.Por su parte, Jaime Villavi-

cencio, titular del cuadro loja-no, sostiene que la plantilla está pagada hasta junio y que se está gestionando recursos para cancelar lo que falta.

Galo Cárdenas, presidente del Deportivo Cuenca desmin-tió a Guzmán y aclaró que ayer pagaron a su plantilla. “Quizás el señor no revisó o no le avi-saron, pero nosotros pagamos y por eso se nos permitió esta gestión con uno de nuestros jugadores”. La cierto es que la entrega de roles de pago a tiem-po en la FEF sigue causando problemas a más de un equipo de fútbol profesional. (SJMS)

FEF

Aucas, Liga de Loja, Barcelona, Deportivo Cuenca y Deportivo Quito no han entregado este requisito en la Ecuafútbol.

TRABAJO. Jugadores de Barcelona cumplen sus labores de entrenamiento.

Representantes del Gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán en Ecuador para ini-ciar conversaciones conducen-tes a la paz.

Los diálogos tendrán lugar a comienzos de septiembre, de acuerdo con fuentes diplomáti-cas, políticas y de la guerrilla.

La cita forma parte de las conversaciones que desde enero de 2014 bus-can sentar las bases de un diálogo formal entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la organización insurgente.

El encuentro se consi-dera determinante y ten-drá lugar posiblemente en Quito. La cita fue con-firmada hace unos días por Alejo Vargas, analista político y miem-bro de la comisión facilitadora de diálogo con el ELN.

"Lo que yo conozco de manera informal es que, efectivamente, se dará otra ronda de conver-saciones entre los dele-gados del Gobierno y el ELN”, aseguró.

Noticia importanteA su vez, el exintegrante de las filas del grupo guerrillero Car-los Velandia, conocido como ‘Felipe Torres’, explicó que, aunque hay retos en la defini-ción de algunos puntos, se pro-duciría una noticia trascenden-tal durante el próximo mes.

“Yo creo que estamos a la espera de anuncios muy im-portantes en muy corto tiempo.

Sabemos que la labor de explo-ración entre el Gobierno y el ELN está muy avanzada y es-tán en la definición de aspectos muy importantes, pero que son menores frente a una actividad tan compleja como es definir una agenda y una arquitectura del proceso, lo cual a la fecha yo creo que ya está finiquitado”,

dijo en diálogo con pe-riodistas.

En Bogotá, la exse-nadora Piedad Córdoba dejó entrever ayer que en las próximas sema-nas se instalaría la mesa de conversaciones entre el Gobierno y la organi-zación subversiva.

La agenda está listaTras 15 reuniones secretas con el Gobierno colombiano en el últi-mo año, el jefe militar del ELN,

la segunda guerrilla del país, Eliécer Erlinto Cha-morro Acosta, alias ‘Anto-nio García’, reveló en una entrevista con el diario argentino El Tiempo que tienen lista una agenda para abrir un proceso de

paz, que se sumaría al que se lle-va a cabo en Cuba con las Fuer-zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

‘García’ confirmó que han mantenido con el Gobierno “cerca de 15 reuniones y tres largos ciclos de intercambio durante un año” para definir esta agenda, que calificó de “di-fícil” por las “prohibiciones” del Gobierno colombiano a poner sobre la mesa algunos temas,

Dos horas duró la comparecen-cia del secretario nacional de In-teligencia (Senain), Rommy Va-llejo, a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, que por mandato legal fue de carácter reservada.

Tanto a la entrada como a la salida de su cita, Vallejo evitó dar declaraciones a la prensa. Así, al abandonar la sala, ubicada en el sépti-mo piso, salió escoltado por su seguridad por la puerta que da a las gradas sin dirigirse al área de ascensores, donde estaban esperándole los reporteros.

Aunque su presencia en la Comisión fue para dar el infor-me trimestral de las actividades de la Secretaría, su llegada gene-ró expectativa entre los legisla-dores por conocer supuestos ne-xos de la Senain con la empresa Hacking Team para que le pro-vea de tecnología que permitiría interceptar datos.

PolémicaLa visita se dio después de un intento fallido y de que inclu-so los oficialistas, incluida la presidenta de la Asamblea, Ga-briela Rivadeneira, dijeran que Vallejo tenía que ir a rendir un informe.

Los legisladores que estuvieron presentes no pueden dar información sobre los temas trata-dos en la cita, también por mandato legal. Por

eso, el opositor Diego Salgado (CREO) solo afirmó que aún le quedaban algunas dudas y se mostró inconforme con la se-sión. “No todas las preguntas fueron respondidas a mi gus-to”, dijo Salgado.

De su lado, el presidente de la Comisión, Fernando Bustaman-te (PAIS), sí se mostró satisfecho con la comparecencia de Vallejo. “Fue intenso, de mucha mate-ria”, dijo. (HCR)

Una comisión especializada de “análisis de su estructura orgá-nica” definirá cambios en la ges-tión institucional del Consejo de Participación Ciudadana (CPC).

La decisión la adoptaron, por mayoría, los vocales de este or-ganismo en la sesión del último martes. La comisión estará inte-grada por los asesores o delega-dos de cada uno, los coordina-dores Jurídico y de Planificación y el subcoordinador de Talento

Humano, “con la finalidad de que la restructuración sea integral”.

La comisión, creada al ampa-ro del artículo 52 de la Ley Or-gánica del Consejo intenta opti-mizar la estructura institucional y “mejorar los resultados de su trabajo”.

Este organismo ha sido fuer-temente criticado por la oposi-ción y por analistas por la cerca-nía que sus miembros tienen con el actual Gobierno. (SC)

Comienza cambio de estructura en el CPC

ACTO. El titular de la Senain ha estado en medio de la polémica en las últimas semanas.

Vallejo comparece de forma reservada ante la Asamblea

2 HORAS

duró la sesión.

Lo importante es el resultado° Recientemente, el canciller, Ri-cardo Patiño, opinó: “Lo importante es el resultado final y en la medida en que nosotros podamos contribuir con el resultado de la búsqueda de la paz en Colombia, seremos los ciudadanos latinoamericanos más felices de haber puesto algún granito de arena en eso”.

La Hora solicitó ayer una versión a la Cancillería sobre este nuevo encuentro en suelo ecuatoriano, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Ya hubo charlas en Ecuador° En mayo, el presidente, Rafael Co-rrea, admitió que sí ha habido diálogos entre representantes del Gobierno colombiano y delegados del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en suelo ecuatoriano y ofreció su colaboración para que los acercamientos entre ambas partes continúen.

En una reunión con los correspon-sales extranjeros, sostuvo: “Siempre hemos estado dispuestos a colaborar en esta tarea”.

Añadió que “el presidente Juan Manuel Santos nos pidió, con muy bajo perfil, de forma confidencial, con mucha reserva, si pudiéramos facilitar instalaciones para conversar con el ELN. Eso se hizo y en estos momentos supongo que el proceso seguirá. Es-peramos todos que continúe como se está dando con las FARC y que llegue a feliz término”.

Recalcó que “si ambas partes necesitan de nuevo espacio para esos diálogos, obviamente lo haremos”.

PROCESO. El ELN es el segundo grupo guerrillero de Colombia.

Los diálogos de paz con el ELN inicianen EcuadorLas negociaciones entre el Gobierno colombiano y la segunda guerrilla del vecino país arrancarán en septiembre.

como el papel de las Fuerzas Armadas en el conflicto.

Otras fuentes cercanas al proceso manifestaron que las reuniones claves ocurrirán den-tro de un mes en Ecuador, uno de los países acompañantes de esta fase confidencial. Hasta ahora los acercamientos han transcurrido entre Venezuela, Ecuador, Brasil y Cuba.

Se sabe que comandantes del ELN se reunieron recientemen-te en Venezuela y Cuba con sus colegas de las FARC y que miem-bros del ELN han estado en los últimos meses en Ecuador. (OGL)

1.500 MIEMBROS

tenía el ELN en 2012.

4.000 PERSONAS

formaban parte en 2002.

CIFRAS

El ELN surgió de la mano de la Revolución Cubana.

EL DATO

Page 10: Quito 6 agosto 2015

Estrellas en la red

Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1, compartió una fotografía en su cuenta de Twitter (@LewisHamil-ton) en la que está en una tabla de surf junto a su mascota, ‘Coconut’. Pese a que no dice en qué lugar está, solo afirma que fue “un día en el paraíso”. (JG)

Hamilton cree que está en el paraíso

Listo para ir a la montaña de los espíritus

Bolaños, en la mira del VillarrealMiller Bolaños, goleador del Campeonato nacional con 13 goles, sería pretendi-do por el Villarreal español, según afirmó el diario Mar-ca de dicho país.

Pese a que Nassib Neme, presidente de Emelec, ase-guró que el delantero no se

iría del equipo, Marca escri-bió que sería una buena op-ción para sustituir a Gerard Moreno, quien sería ficha-do por el Espanyol, donde milita Felipe Caicedo.

El diario español hizo una reseña del jugador del ‘Bombillo’ y también un

recuento de los ‘tricolores’ que han pasado por dicho equipo, como Jefferson Montero o Anto-nio Valencia.

Por último, destacan que la actuación de Bolaños en la Copa América en Chile hizo que otros clubes, como el Oporto y el Udine-se, también se fijen en él. (JG)

ARCHIVO. Miller celebra un gol realizado en la Copa Libertadores.

El único equipo del exterior en el que ha jugador Miller Bolaños es Chivas USA.

EL DATO

SANTIAGO QUINTERO

El andinista viajará en septiembre a Nepal, para subir a la cima del Manaslu. Le gusta el frío, escalar, llegar a la cima y estar ‘cerca del cielo’, por eso el andinista Santiago Quintero continúa con su pro-yecto ‘Ecuador en todo lo Alto’, que consiste en subir los 14 picos de más de 8.000 metros, pero sin oxígeno artificial.

Nada ha podido detener que vaya tras su meta, pese a que los médicos le dijeron que no vol-vería a escalar. Quintero, de 40 años, sufrió la congelación de sus dos pies por lo que tuvieron que amputarle los dedos. Era 2002 y como parte de su preparación para subir la montaña K2- ubi-cada entre Pakistán y China- es-caló el Aconcagua, en Argentina, donde tuvo el incidente.

El viaje y el ascenso Manaslu, conocida como monta-ña de los espíritus, es la séptima cumbre a la que el ecuatoriano aspira llegar. Está en la cordillera Himalaya, entre Nepal, China y Pakistán. De Quito saldrá el 2 de septiembre y luego de tres días llegará hasta Katmandú. El 8 irá

a Samagaon en helicóptero, pues “luego del terremoto es difícil el acceso a pie”, explica. Finalmen-te, el 10 empezará el trekking de aproximación, donde caminará 12 horas hasta el campo base (a 5.200 metros).

Después de 13 días de acli-matación a la altura, en la que subirá y bajará la montaña, em-pezará el ascenso. El ecuatoria-no manifestó que realizará tres campamentos, el primero será a 5.800 m (altura similar a la del Cotopaxi), el segundo a 6.400 m (parecida a la del Chimborazo) y el tercero a 7.000 m (como el Aconcagua). Quintero espera en 20 o 25 días llegar a la cumbre.

Arribará en época de otoño, en la que hace “mucho viento, pero hay menos nieve”. La montaña es considerada como la más pe-ligrosa del mundo, por las avalanchas.

Equipaje y recuerdosSu equipo de montaña está en Nepal. Consiste en un traje de plumas de ganso para que le dé calor, guantes, botas especiales, linterna, carpa, sleeping que so-porta -40 grados bajo cero, co-cineta para derretir nieve y más.

Desde Ecuador lleva la ban-dera nacional, fotografías de sus familiares y de sus dos maestros de la India.

Quintero intentó ‘coronar’ el Manaslu en 2012, pero no lo logró. Aquella ocasión vio a una madre leopardo de las nieves con dos cachorros. “Eso fue en la noche, fue espectacular y eso da mucha suerte”. (JG)

RECUERDO. Santiago Quintero cuando intentó coronar Manaslu. (Foto: santiagoquintero.com)

En 2016, su meta es llegar a la cima del K2.

$40.000 CUESTA

la expedición al Manaslu.

Son indescrip-tibles las sensa-ciones luego de

llegar a la cumbre”.

Montañas ‘Coronadas’

° Broad Peak: 8.051 msnm

° Makalu: 8.481 msnm ° Cho Oyu: 8.201 msnm

° Gasherbrum II: 8.035 msnm

° Shisha Pangma: 8.013 msnm

° Everest: 8.848 msnm

PicosQue le faltan

° K2: 8.611 msnm

° Kanchenjunga: 8.586 msnm

° Annapurna: 8.091 msnm

° Lhotse: 8.516 msnm

° Nanga Parbat: 8.126 msnm

° Gasherbrum I: 8.080 msnm ° Manaslu: 8.156 msnm

° Dhaulagiri: 8.167 msnm

Luego de estar en la cima le pido a Dios que nos proteja, porque en la bajada siempre son la mayo-ría de accidentes”.

B15 JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Los indígenas que participan en la marcha que inició el fin de semana en Zamora Chinchi-pe llegaron ayer a Cuenca más tarde de lo previsto, por varios inconvenientes evidenciados durante el recorrido.

Sin embargo, miles de per-sonas llegaron hasta el objeti-vo y realizaron el recorrido que estaba previsto en la ciudad,

En la mañana de ayer, los ma-nifestantes salieron de Saraguro,

en dirección a los cantones de Na-bón, Tarqui y fi-nalmente Cuenca, como parte de su trayecto de 700 kilómetros que es-peran culminar el 10 de agosto, día en que está pre-vista su llegada a la capital.

Las pamba-mesas no faltaron en los re-cibimientos que hicieron las comunidades a las que llega-ron en cada cantón. Una lar-ga fila de alimentos colocada sobre plásticos en el piso se ofrecía a los caminantes, quie-

nes también recibieron fru-tas y otros productos durante el recorrido.

Inconvenientes El carro que transporta los ali-mentos tuvo un percance, debido a que una persona pinchó una de las llantas, según relató Carlos Pérez, presidente de la Ecuaru-nari, quien indicó que posterior-mente el supuesto responsable fue detenido por la Policía.

Ese incidente retrasó la marcha alrededor de una hora

y media, por lo que recién pasadas las 18:00 llegaron a Cuenca, aunque estaba previs-to que lo hicieran antes.

A pesar de lo ocurrido, Pérez señaló: “Tantos obstáculos no van a impedir que la marcha avance y al contrario esos hechos aumen-tan el descontento de la gente”.

En un comunicado, la Co-naie también denunció que hubo un intento de envenenar la comida que llevaba el carro, al que después se le ponchó la llanta. (AGO)

La marcha indígena que salió el 2 de agosto desde Zamora Chin-chipe y que prevé llegar a Quito la próxima semana después de recorrer siete provincias, no afectará ni alterará el dispositivo de seguridad implementado por las autoridades para el feriado del 10 de agosto.

Para controlar y garanti-zar la seguridad en carreteras y lugares turísticos, la Policía Nacional y la Dirección Gene-ral de Operaciones definieron un plan en el que participarán 44.000 uniformados, dijo el viceministro del Interior, Die-go Fuentes. Las acciones de control iniciarán este viernes y culminarán el lunes.

“Ninguna vía del país ni nin-

El prefecto de Azuay, Paúl Ca-rrasco, a través de su cuenta de Twitter (@PaulCarrascoC), denunció que Cuenca ama-neció ayer empapelada con afiches que anunciaban un supuesto binomio entre él y la asambleísta Cinthya Viteri ha-cia la elecciones de 2017. Tanto Carrasco como Viteri son opo-sitores del Gobierno de Rafael Correa.

Carrasco directamente acusó al oficialismo como los generadores de lo que él lla-mó una campaña en su con-tra. “Lamento mucho que los funcionarios del Gobierno se dediquen a desprestigiarme y que la ciudad amanezca em-

papelada”, precisó Carrasco.El Prefecto aclaró que no

es candidato a nada y que está dedicado a administrar la ins-titución, planificar y ejecutar obras para la provincia.

“Gracias a AP y a la gente del CRC (Comité de la Revolu-ción Ciudadana) Eloy Alfaro 5 de junio por la propuesta pre-sidencial, pero no la acepto”, es el último mensaje sobre este tema en el Twitter de Carrasco.

Por su parte, Viteri agregó: “A romper los afiches mentiro-sos que colocó el Gobierno en Cuenca. Y no se detengan. Es-tán desesperados”, en referen-cia a los marchantes que ayer llegaron. (VET)

Marcha indígena llega a Cuenca, pese a contratiempos

RECIBIMIENTO. En la noche, los marchantes fueron recibidos en las calles principales de la ciudad.

Un hombre pon-chó una llanta del bus de alimentos. Hubo reacción de la Policía.

En Ambato sí apoyarán el paro° El Movimiento Indígena de Tungurahua decidió que sí apoyará al paro nacional y que el 8 de agosto, fecha en la que se espera la llegada de la caminata a la ciudad, se planea una misa campal para bendecir a los manifestantes.

Para la asistencia, la Federación de Médicos de la provincia ha colaborado con ambulancias, cobijas, agua y medicamentos para torceduras o posibles lesiones.

Para la alimentación y el alojamiento, cada movimiento indígena realizará su aporte, al igual que los grupos sociales y sindicales de la ciudad.

Al momento no se tiene definido el lugar al que llegarán los manifestantes, pero las posibles posadas serán Huachi Chico o el parque Cevallos.

Apoyo desde Guayaquil° GUAYAQUIL • Raciones de alimentos y agua donadas por personas e institu-ciones serán entregadas hoy a los actores sociales que marchan desde el sur del país hasta la capital.

Fundas con arroz, pan, enlatados, huevos, leche y agua son las donaciones que se recogieron desde el domingo pasado a través de activistas sociales de Guayas.

Alonso López, dirigente de Unidad Popular, indicó que otro lote de raciones fue entregado ayer durante un acto celebrado en la plazoleta central de la Univer-sidad de Guayaquil.

Para este día, desde las 07:00 hasta las 09:00, en la plaza del Centenario se ubicará un punto de recepción de donativos. Luego viajarán hasta Azogues para la entrega. (DAB)

4 DÍAS

de caminata se cumplen hoy.

7DÍAS

faltan para el paro anunciado.

44.000 uniformados darán seguridad en el feriado

gún destino turístico se parali-zará por causa de la moviliza-ción indígena y la Policía tiene la misión fundamental de garan-tizar la seguridad. Los turistas no encontrarán problemas por cierres de vías”, enfatizó el fun-cionario.

Mientras, de acuerdo con un reporte presentado por el vice-ministro de Transporte, Álex Pérez, el 96% de las vías del país está en “buen estado”, y el 4% afectado por el fuerte tem-poral invernal.

Este porcentaje corresponde a vías de la Amazonía: La Y de Baeza, Baños-Puyo, Guamote-Macas, Paute-Méndez, Sigsig-Gualaquiza y Gualaceo-Limón.

Otro temaLa titular de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Lorena Bravo, dispuso que las entida-des de control del trán-

sito en sus jurisdicciones plani-fiquen y ejecuten los operativos de control para prevenir y evitar siniestros, proveer protección a peatones, vehículos y bienes durante el desplazamiento por las carreteras.

Y, pidió que se intensifiquen los controles en los 63 termi-nales terrestres del país para la revisión del estado de los vehí-culos, llantas, frenos, limpiavi-drios, luces... (SC)

96% DE LAS VÍAS estaría en buen

estado.

Carrasco y Viteri denuncian supuesta campaña en su contra

SITUACIÓN. Mediante una rueda de prensa, Carrasco hizo la denuncia.

Page 11: Quito 6 agosto 2015

MOSAICO

B14 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORIE

M O N T E R O

A M O LI O N

A C E R A

A

AR A L O

R O AO M

A L O

C A N T OT

Z N A S

A R E A

Símbolo del tecnecio

Zarcillodemente, chiflada

Pendiente declinación

Pareja

tarea, faena

Primera nota muSical

aPócoPe de tanto

PereZoSo del braSil

Secreta

furia

tiemPo

Palma de laS canariaS

Grito taurino

arGolla

Símbolo de flúor

aceite

Símbolo de tantalio

libro de coroS

tonto en kichwa

crecida

intriGa

hijo de caín

alimento animal

Sonido

comer

cantante, comPoSitor

y múSico eSPañol

cantautora eSPañola de

baladaS y múSica PoP

E NI O T A

N O DR

R I T O

A OL A D E R A

T A NA E T

T C

T A L

C A R O

E R AC A N T O R A LO L E

R A M A

O LA D A

E

F

O R A PL O C A

A R C A N A

M AfraGancia

Verdadero

D OdioS en el

iSlamenGañoSo,

falSo

O E L O

R A M A J

L I R A

ralacionarSe, conVerSar

ceremonia

A L A B A R

O C

A R R O B A

OA R A

OT E A

P A R E P O

S O D A

artículo neutro

25 libraS

Gitano de raZa

inStrumento muSical

leGal, fiel

Átomo

alfa

extenSión

naVe

orilla, Vereda

huelGa

río de colombia

ajuSte, Pacto

SoSa

cetÁceo mari-no GiGantecoStoSo,

ValioSodioS de la

india

altar

comPoSición lírica

diSPerSo

conVicto

omeGa

bañado de luZ

obrar, ejecutar

noVena letra GrieGa

taPir

eloGiar

rey de loS animaleS

Que no cree en dioSorilla, marGen

onda

iGleSia, catedral

eScritor mexicano

antorcha

habitación en inGléS

montículo colina

Embarcación dEl diluvio

QuErEr, amar

ExtEnsión

saludo indio

amarrar

ciudad dE brasil

GuErrilla vasca

iGualdad En la supErficiE

voz dE arrulloartículo fEmEnino

rostro

EnGaño

tostar, dorar

símbolo dEl sodio

utEnsilio dE cocina

Erudito, sapiEntE

dErramar láGrimas

parEja

río dE alEmania

roEdor

acErtar

acción dE tasar

tabErna

bEbEr, ofrEcEr

batracio

EspEciE dE EncajE

aposEnto

dEpartamEnto dE bolivia

cundir, aumEntar

HoGar

Extraña

río dEl Ecuador

rEpErcusión

siGno matEmático

frEnar, dEtEnEr

afónica

partE postE-rior dEl piE

licordios dE los

rEbaños

niño dE pEcHo

luGar frío y dEsoladosociEdad anónima

sEñal, HuElla

patriarca dEl diluvio

mamífEro mustélido

dispErsa

ponEr la corona

tiEmpo

EmbustE, trampa

Esposa dE abraHam

acEitE

propia, connatural

símbolo dEl níQuEl

rata En inGlés

actriz dE la tElEnovEla

El rostro dE analía

actor dE la tElEnovElala casa dE

al lado

Solución anterior

GASPARD MONGE(1746 - 1818)

MAtEMáticO, MilitAR E iNGENiERO fRANcES,

fuNDADOR DE lA GEOMEtRíA DEScRiPtivA.

CELEBRIDADES

sortEo, tómbola

licor

omEGa

ExtEnsión dE aGua salada

novEna lEtra GriEGa

ladrón

Escritor mExicanoafluEntE

Químico dE símbolo u.

yErro, Error

lista

tEsoro público

asEsinar

amarrar

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El sobrevivienteHBO, 17:40

° Durante la guerra en Afga-nistán, un equipo de élite de las fuerzas especiales SEAL, bajo el mando de Marcus Luttrell, tiene la misión de capturar al líder talibán Ahmad Shah, mientras cada uno trata de pelear por su vida.

TVFAN

Cuando un extraño llamaMAXPRIME, 16:30

° En una casa situada en una colina, Jill Johnson se prepara para trabajar de niñera. Con los niños durmiendo, Jill asegura la puerta y conecta la alarma. Pronto su tranquilidad se convierte en pánico cuando em-pieza a recibir unas misteriosas llamadas.

MICROBIOGRAFÍA

Jorge Amado(1912-2001)

Escritor brasileño muere un día como hoy en Salvador de Bahía. Autor de famosas no-velas como ‘El país del carna-val’, ‘Gabriela, clavo y canela’, ‘Doña Flor y sus dos maridos’, ‘Tieta de Agreste’ y ‘Tierras del sin fin’, con exitosas versiones en el cine y la televisión. Su militancia comunista lo llevó al exilio durante la dictadura militar. En 1961 integró la Academia Brasileña de Letras y recibió el título de Doctor Honoris Causa por diversas universidades. Como dipu-tado fue el autor de la ley que aseguraba la libertad de culto religioso en su país. (AGC)

Nro. 3263

Nro. 3262

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

LONDRES, EFE • Los caballos compar-ten con los seres humanos y los chimpancés expresiones faciales muy similares, lo que podría indi-car vínculos evolutivos entre estas especies, según un estudio difun-dido por la publicación científica británica ‘PLOS ONE’.

Expertos en comunicación de mamíferos indicaron que los caballos, de igual forma que los humanos, utilizan músculos de la nariz, los ojos y los labios para alterar sus expresiones faciales en diferentes situaciones.

Los resultados de la investiga-ción sugieren que existen vínculos evolutivos entre las diferentes espe-cies determinados por la utilización de los movimientos del rostro.

Los autores del estudio, elabo-rado por las universidades bri-tánicas de Sussex y Portsmouth junto a la Universidad estadouni-dense Duquesne de Pittsburgh, desarrollaron una herramienta para categorizar las expresiones faciales de los equinos en base a los movimientos musculares.

Los investigadores identifi-

Caballos y humanos tendrían vínculos evolutivos

caron 17 movimientos faciales en los caballos, en comparación con 27 en los humanos, 13 en los chimpancés y 16 en los perros.

ESTUDIO. Se identificaron ‘movi-mientos de labios y ojos’ muy simila-res a los humanos.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 6 de agosto?Tiende a ser una persona conciliadora. Busca ser un punto de equilibrio en todo momento. Su memoria y retentiva sorprenden. Su Ángel protector ayuda a reforzar su fuerza de voluntad. Le preser-ca de conflictos y desatinos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La mente será muy imaginativa y fértil; evi-te ser ilusivo. Los hermanos pueden estar un poco alterados, evite los enfrentamien-tos. Pensamientos y palabras agresivas.RECUERDE: El amor flaco ve faltas gordas por todas partes.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La situación económica puede ser fuente de irritabilidad y mal genio; procure mantenerse ecuánime ya que esto será pasajero. Finanzas fluctuantes. RECUERDE: Un corazón alegre mejora la salud.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su temperamento se torna sentimental. Evite el exceso de emocionalidad que le hace actuar impulsivamente. Deseos de proteger.RECUERDE: Su momento presente es una feliz oportunidad.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. puede centrase en el pasado y esto le provoca sentimientos encontrados. Gran sensibilidad y deseos de ayudar y servir. Hospitalidad. RECUERDE: Aproveche cada día cómo un tesoro único.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Tenderá a idealizar sus proyectos. Los amigos pueden tornarse emocionales y un poco impulsivos. Amigos protectores. RECUERDE: Si las cosas no salen como esperaba, mantenga su equilibrio interno.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure tomar con mucha calma las situaciones que se presenten en su am-biente profesional. Ud. o sus jefes pueden ser algo susceptibles e irritables.RECUERDE: El optimismo y la fe le ayu-dan a volar muy alto.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los negocios relacionados con limpieza, alimentación y en general con mujeres y público pueden dar buenos resultados. Deseos de viajes que sean toda una aventura.Recuerde: Ud. es más grande que cual-quier cosa que pueda ocurrirle.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Momento para realizar cambios a nivel emocional. Las finanzas de la pareja o provenientes de asociaciones pueden fluctuar. Apasionamiento y sentimientos intensos.RECUERDE: Dinamice la transforma-ción de Ud. mismo.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Procure manejarse con mucha calma y dul-zura con su pareja. Esta puede tornarse un poco impulsiva e irritable. No es momento para asociarse o formalizar relaciones. RECUERDE: Ud. es el piloto de su propio destino.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La serenidad, armonía y calma deben ser sus compañeros inseparables en su tra-bajo. Sea persuasivo con sus compañeros de labores. Aliméntese correctamente evitando los condimentos fuertes. RECUERDE: Aproveche cada día como un tesoro único.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Manténgase sereno con los asuntos relacionados a su hogar. Procure una buena relación con sus padres evitando así mo-mentos desagradables. Padres irritables. RECUERDE: A su lado está el prójimo esperando el regalo de su sonrisa.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los sentimientos por sus hijos serán más fuertes y ud. procurará darles más amor y protección. Evite que la susceptibilidad suya o de sus hijos ocasione discusiones.RECUERDE: El amor es vitalizante.

Las diferentes organizaciones de transportistas del servicio pú-blico y privado del país anuncia-ron ayer en Quito que no apoya-rán el paro nacional del próximo jueves.

Tras criticar a las moviliza-ciones sociales, el presidente de la Federación Nacional de Coo-perativas de Transporte Público de Pasajeros (Fenacotip), Abel Gómez, solicitó al Estado ecua-toriano “las garantías necesarias para poder laborar ese día”.

Anunció, además, que hoy se realizará la concentración nacio-nal de transportistas en el coliseo General Rumiñahui (Quito) como respaldo al Gobierno. Aseguró que a las 10:00 asistirá al escena-rio el presidente, Rafael Correa.

Igualmente, recordó que desde abril pasado el sector viene parti-cipando en lo que el Régimen se ha dado por llamar diálogo. (SE)

Los representantes de la direc-tiva de la Federación Médica Ecuatoriana comparecieron ayer a una audiencia por la acusación que hace el médico Camilo Salinas de que las de-cisiones tomadas por ellos a partir de 2013 responderían a prácticas políticas.

Salinas es, en los papeles, afi-liado al Colegio Médico de Los Ríos, pero no ha aportado en los últimos cinco años y ahora es miembro de la gobiernista Red de Profesionales de la Salud. Él pre-sentó una acción de protección para que la directiva “deje de in-tervenir en actividades políticas.

En la audiencia, el abogado de la Federación, Hernán Sobrevilla, negó y rechazó las acusaciones que hizo el doctor Salinas. Su ar-gumento es que las decisiones que se han tomado como gremio han sido para precautelar los intereses de sus afiliados, sin intereses par-tidistas o políticos.

Indicó que la Federa-ción está compuesta por colegios provinciales, en los que se toman las deci-siones para pasar después a la directiva nacional que emite las resoluciones ba-sada en las posturas de la mayoría. Acotó que ninguna re-solución es de obligatorio cumpli-miento y que no hay sanciones si no son acatadas.

“Las resoluciones de nues-

GUAYAQUIL • Con plantones en las cortes provinciales de jus-ticia de Guayas, Loja, Azuay y Pichincha, los abogados en libre ejercicio se suman al paro na-cional del próximo 13 de agos-to. Así lo confirmó ayer Pedro Granja, secretario general de la Federación Nacional de Aboga-dos del Ecuador (Fenae).

La protesta de los juristas se

desarrollará el 12 en horas de la mañana, también en respaldo a la marcha que inició el domingo el sector indígena para exigir rec-tificaciones al Gobierno central.

“Como jornada previa, el 12 de agosto, en todo Ecuador, ha-brá plantones de abogados para protestar contra el irrespeto del que venimos siendo víctimas por parte del Consejo de la Judi-

catura y del Ministerio de Justi-cia”, destacó Granja.

Los abogados se reunieron en su sede de Loja para tomar la decisión unánime de apoyar la medida de hecho. “No tenemos garantías para visitar a nues-tros clientes en los centros car-celarios y el Consejo de la Judi-catura nos inicia sumarios para sancionarnos hasta con medio

año de prohibición para ejercer la profesión”, señaló.

Juan Vizueta, presidente de la Comisión de Defensa Profe-sional del Consejo Supremo de la Abogacía Ecuatoriana, seña-ló que “el sector no se someterá a ningún Régimen que atente contra el principio básico de una sociedad democrática”. (DAB)

Los asambleístas oficialistas Fausto Cayambe, Betty Carri-llo, Ángel Rivero, Bairon Valle y el legislador Gozoso Andrade (Avanza) integran la subcomi-sión creada en el interior de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores para dialogar con los delegados de las centrales sindicales sobre las enmiendas constitucionales y las reformas

laborales, entre otros temas. Se prevé que esta subcomi-

sión se reúna el miércoles 12 de agosto, un día antes del paro, con los representantes de las tres centrales sindicales: Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Parlamento Laboral y Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Cayambe dijo que serían seis temas los que se aborden en esta

mesa de trabajo: enmiendas la-borales, nuevo Código de Traba-jo, Seguridad Social, inequidad laboral entre hombres y muje-res, conflictos laborales y jubi-lación de funcionarios públicos con bonificación adicional.

La asambleísta Cristina Reyes (PSC-Madera de Guerrero), inte-grante de la Comisión, manifestó que el trabajo de esta subcomi-

sión tendrá éxito si realmente hay la intención de derogar los artículos de la reforma laboral y archivar las enmiendas, como es el planteamiento de los sectores sindicales.

Dirigentes del FUT adelanta-ron que no acudirán a las citas con la subcomisión, ya que no confían en el trabajo de la Legis-latura. (HCR)

El Colegio de Periodistas de Pi-chincha envió ayer un comunica-do en el que anuncian su decisión de sumarse al paro nacional del 13 de este mes. En el texto, aseguran que los periodistas han sido uno de los sectores más atacados por este Gobierno y que tomaron esta resolución por un pedido de sus miembros de que se haga un pro-nunciamiento.

“Uno de los principales Dere-chos Humanos está en peligro en Ecuador, luego de ocho años de arremetidas constantes: la liber-tad de expresión, instrumento fundamental del trabajo periodís-tico. Se encuentra tan debilitada que ha llegado el momento de salir a buscarla y rescatarla de las manos que la han escondido para defender los transitorios intereses de un modelo político autoritario y excluyente”, argumenta esta agremiación. (ASC)

Transportistas no se suman a las protestas

Gremio periodístico pliega al paro

ACTO. La conformación de esta submesa fue ayer.

Subcomisión laboral espera tratar seis temas con los sindicatos

Abogados harán plantones en apoyo a marcha y paro

AUDIENCIA. Al Juzgado Décimo Séptimo de la Familia acudió gente para apoyar a la parte accionante.

Dirigencia médica defiende su accionar frente al gremioLa audiencia se reanudará la próxima semana. El denunciante es afín al Gobierno.

‘Es una acción política’° No creo que un pedido similar haya sucedido antes. Es una acción de orden exclusivamente político porque el artículo 87 establece ciertos requi-sitos para proponer la acción ordinaria de protección. Un agremiado tiene diferentes posibilidades dentro de los propios gremios para presentar un reclamo, como los tribunales de honor, los organismos dentro de la Federación donde inclusive se puede pedir una revocatoria, y después ir a otro tipo de acciones legales de índole judicial”.

Mi opinión en 30 segundosSantiago Guarderas Decano de la Facul-tad de Jurisprudencia de la U. Católicatros órganos son gremiales

y no políticas, reivindican cuestiones que nos afectan”, añadió el abogado, quien in-sistió en que las decisiones pueden o no ser acogidas por

los colegios.

Los demandantesEl pedido lo hizo ayer el abogado del deman-dante, Vicente Molina, durante la audiencia en el Juzgado Décimo

Séptimo de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

Su argumento es que fueron vulnerados los derechos del médico: a una información ve-

raz, efectiva y contextualizada; a opinar libremente; a la libre asociación; y, al honor y buen nombre, contemplados en la Constitución.

Esto porque presunta-mente la Federación ha dado información contradictoria y errónea porque no estaría consultando a los agremiados sobre las decisiones que toma y porque se habría unido a marchas y manifestaciones del sector opositor al Régimen.

La jueza Marianela Maldo-nado no emitió su dictamen, sino que suspendió la audien-cia hasta el próximo miércoles. (AGO)

4 DÍAS

tienen los médi-cos para presen-tar sus descar-

gas.

Page 12: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I B13JUEVES

06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADORI

¿Cómo almacenar la leche materna? La lactancia materna generará un vínculo afectivo de por vida entre madre e hijo, sobre todo cuando esta práctica se incentiva desde los primeros minutos de vida. Además puede reducir el riesgo de muerte del recién nacido hasta en un 45% y los niños tienen 14 veces más probabilidades de sobrevivir durante los primeros seis meses de vida. Por estas y otras consideraciones y ante las recomendaciones de no usar fórmulas para alimentarlos, se recomienda almacenar la leche materna desde el primer momento. (CM)Estos consejos le ayudarán:

Elaboración: LA HORA

Recolecte envases de cristal y esterilícelos entre 15 y 20 minutos en agua hirviendo. Estos servirán para almacenar la leche.

Haga ejercicios porque ayudan a liberar el estrés, mejoran la circulación y hacen que el sudor abra los poros.

Frascos de cristal

Masajes

Conservación

Como descongelar la leche

Las madres, previo a una limpieza adecuada de las mamas y masajes alrededor de las mismas estimulará la producción de leche la que debe ser extraída manualmente.

Este alimento dura 24 horas en refrigeración y 15 días en congelación sin que pierda sus nutrientes.

Para descongelar, debe ubicar el frasco con la leche en la parte menos fría de la refrigeradora y luego calentar a baño maría.

SALUD

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

La leche materna es la primera inmunización natural que recibe el bebé desde el primer momen-to de su nacimiento y le protege de algunas enfermedades respi-ratorias, digestivas o renales e inclusive malnutrición.

Según la Unidad de Neonato-logía del Hospital Carlos Andra-de Marín, los niños alimentados con leche materna reciben más atención y estímulos que los ayuda a crecer, desarrollarse y a sentirse más seguros.

Pero lo primordial es que crea un vínculo afectivo de por vida entre madre e hijo, un con-tacto muy íntimo que inicia a través de la lactancia, resalta la pediatra Clarita Cabezas.

Alimento únicoEl único alimento que el niño o la niña necesitan durante los primeros 6 meses de vida es la leche materna. No se recomien-da otro tipo de productos o be-bidas, inclusive agua, porque aumentarían el riesgo de que padezcan de diarrea y otras pa-tologías, señala un documento del Hospital Carlos Andrade Marín distribuido entre las mu-jeres embarazadas y las madres lactantes.

Después de los seis meses de vida es imprescindible seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, pero debe ser complementada ade-cuadamente con otros alimen-tos inocuos, recomienda la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS).

Y para que las madres pro-duzcan suficiente leche, la re-comendación es que amaman-ten de forma exclusiva, que el lactante tome el pecho en una posición correcta y adecuada y que mame con tanta frecuencia y durante tanto tiempo como lo desee, incluso en la noche.

La leche materna, el súper alimentoBajo el lema ‘Ama-mantar y trabajar: logremos que sea po-sible’, la OMS busca mayor apoyo y menos discriminación a la mujer lactante.

DECISIÓN. Hay madres a las que no les da miedo exponerse ante la sociedad y siguen dando de mamar a sus niños.

Propuestas de la OMS° A propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los gobiernos garantizar una licencia de maternidad remunerada de al menos cuatro meses para fomentar y facilitar la lactancia natural, así como establecer sitios privados o protegidos para que las mujeres puedan sacarse la leche en horas de trabajo.

Asimismo, propone que los empleadores ofrezcan opciones de cuidado infan-til en el lugar de labor, horarios flexibles, trabajo a tiempo parcial y permitir que las mamás lleven a sus hijos al trabajo.

También sugieren el apoyo de los compañeros de trabajo de la mujer para concienciar sobre la lactancia, alentar esta práctica y saber que los primeros meses de maternidad son especiales.

BeneficiosImportante saber

° La leche materna tiene varios beneficios a largo plazo para los niños.° Aporta con vitaminas A, B y C para que crezcan saludables° Fósforo y calcio para que tengan huesos sanos y fuertes.° Hierro para mantener una buena energía° Proteínas que los protegen de patologías y ayudan a que crezca grande e inteligente.° Las grasas de la leche que los protegerán de padecer enfermedades del corazón y de la circulación ° Azúcares para que tengan energía y un cerebro sano.

Consejos Para almacenar la leche materna

° Lavarse las manos antes de extraer y manipular la leche.° Usar recipientes de cristal, esterilizados entre 15 y 20 minutos en agua hirviendo, para almacenar la leche.° Si no se va a congelar, guardarla en refrigeración inmediatamente después de extraerla.° Congelar lo antes posible la leche que seguro no se vaya a usar antes de tres días.° Guardar la leche materna en pequeñas cantidades (50-100 C3) ° Etiquetar los recipientes de leche congelada con la fecha.° Para descongelar, debe ubicar el frasco con la leche en la parte menos fría de la refrigera-dora y luego calentarla a baño maría.° Descongelar siempre la leche más antigua y solo la que el niño vaya a tomar inmediata-mente.° Una vez descongelada la leche, removerla bien.

Una buena producciónPara garantizar una leche de buena calidad, la madre debe alimentarse de forma adecuada, manifiesta la pediatra Cabezas.

Para esto, es necesario que la mujer lactante tenga una dieta de seis comidas bien repartidas en el día, en la que no haya exce-

sos en grasas y azúcares.Las frutas, legumbres y verdu-

ras deben estar presentes en cin-co de las seis comidas, además de mantener una buena hidratación con el consumo de 2,5 y 3 litros de líquidos diarios. Es importante no consumir alcohol, cigarrillo y ca-feína, recalca Cabezas. (CM)

GANE DINERO SIN INVERTIR

VENDIENDOJOYAS

BRASILERAS042278919 - 042242325 - 042647507042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

P.ag

/324

45

LIMA, EFE. Los cuerpos de resca-te encontraron muertos a los tres andinistas ecuatorianos desaparecidos desde el sábado pasado en el nevado peruano Huascarán, en la región de An-cash, informó un portavoz poli-cial en la ciudad de Huaraz.

Uno de los fallecidos fue ha-llado en una grieta a 10 metros de profundidad en la zona del Escudo, en la ruta sur del neva-do, detalló a RPP Noticias el di-rector de la Asociación de Guía de Montaña, Alfredo Quintana, quien agregó que el cuerpo que aún no ha sido identifi-cado llevaba una casaca estilo militar.

Los otros dos fueron ubicados por el equipo de rescate en la misma grieta en la que se encon-tró al primer fallecido, pero a 20 metros de pro-fundidad.

“El personal de alta montaña está tratando de re-tirar los cuerpos pero estiman que la tarea duraría varios días

debido al riesgo de nuevos des-lizamientos de nieve”, señaló el director de la Asociación de Guía de Montaña.

El cónsul de Ecuador en Perú, Sandro Celi, denunció este lunes la desaparición de Jorge David Riera Gómez, de

35 años, Braulio Rodol-fo Ríos Gordón, de 31, y Carlos Esteban Veráste-gui Romero, de 25 años, al solicitar el apoyo a la comisaría en la provincia de Yungay, según indicó un reporte del Instituto Nacional de Defensa Ci-vil (Indeci).

La patrulla de búsque-da está integrada por cinco agen-tes de la policía de Alta Montaña y cuatro especialistas de la Aso-

ciación de Guías de Montaña del Perú, los cuales se trasladaron el lunes al campamento base del nevado.

El Huascarán es uno de los favoritos de los montañistas en la Cordillera Blanca, ubicada en Ancash, en esta época del año, considerada la más re-comendable para escalar sus 6.768 metros de altitud.

GUAYAQUIL • Cuatro nuevos asaltos a embarcaciones de pesca artesa-nal fueron denunciados en la Fis-calía de Santa Elena, esta semana.

Los atracos se registra-ron en alta mar, mientras las víctimas cumplían con sus tareas de captura de especies en el sector de-marcado por la autoridad marítima. Las embar-caciones afectadas son: ‘Irene Carolina’, ‘Margarita’, ‘Je-yli Melissa’ y ‘Adony Alberto’, las cuales fueron atracadas cuando se encontraban a 89 millas náu-ticas los puertos de Santa Rosa

y Anconcito, de donde zarparon en la madrugada del domingo.

Uno de los afectados señaló que fueron sorprendidos por los

“piratas”, cuando se en-contraban de pesca.

En esos momentos, señala, observaron que otros navíos se les acer-caban a gran velocidad, por lo que al intentar huir fueron amedrentados con

disparos de arma de fuego, situa-ción que fue aprovechada por los sujetos para arrebatarles los mo-tores de sus lanchas, pertenen-cias personales y la pesca.

Tras el asalto y repuestos del susto, activaron el botón de pá-nico que tenían dos de las em-barcaciones, por lo que fueron asistidos por guardacostas de Puerto Bolívar.

Vicente Jácome, capitán del Puerto de Salinas, manifestó que la embarcación ‘Isla Fernandi-na’, a la orden de la entidad que dirige, salió al encuentro de los afectados para trasladarlos a sus puertos, además dejó en claro que el sitio donde se produjo el atraco no es jurisdicción de su área, pues se perpetró en el lími-te Ecuador-Perú. (DAB)

Encuentran muertos a los tres andinistasecuatorianos

NEVADO. El Huascarán es uno de los picos más frecuentados por los montañistas.

Los cuerpos fueron hallados en una grieta en la cara sur del Huascarán.

La ruta conocida como ‘El escudo de Huascarán’ es de de difícil acceso y es explorada solo andinistas por profesionales.

EL DATO

Los familiares ya viajaron° Los familiares de los andinistas que perecieron en el Huascarán viajaron ayer a Perú con la espe-ranza de encontrarlos con vida. Emprendieron su viaja a ese país aún sin haber recibido la noticia de su fallecimiento.

“El día de hoy (ayer) familiares de las familias de los 3 andinistas han llegado a Lima y están viajando por tierra (8 horas) a Huaraz, rumbo a Huascarán para presionar la intervención de helicópteros de rescate, más personal de policía de alta montaña, y, andinistas profesionales de la zona”, dice un comunicado de los familaires.

Ellos promovían una campaña para recolectar fondos para el rescate, en la cuenta de ahorros Produbanco, #12136034077, a nombre de Ximena AugustaSimbaña Rengifo.

Elaboración: LA HORA

Nevado Huascarán

Ancash

Lima

P E R Ú

P E R Ú

Chimbote

Huaráz

YUNGAY

Huascarán

CARHUAZ

DepartamentoANCASH

Asaltan cuatro embarcaciones pesqueras

Los pescadores denuncian que fueron golpea-dos brutalmente.

EL DATO

Muerte de García Moreno

En medio del crecimiento eco-nómico de Ecuador y la am-pliación del mercado exterior en 1860, surgió la figura de Ga-briel García Moreno, el perso-naje más polémico de la histo-ria ecuatoriana. Como político inició una carrera por la con-solidación del Estado a base de un proceso de centralización aparejado con la represión.

Impulsó la modernización al fortalecer los vínculos del país con el mercado interna-cional. Contradictoriamente, imponía el monopolio ideoló-gico de una iglesia que conde-naba el modernismo.

Impulsó la educación al lograr una sor-prendente ele-vación de la po-blación escolar entre 1867 y 1875, además de acelerar la obra pública con un costoso pero efectivo plan de vialidad. Esto último permitió que, incluso en la temporada lluviosa, funcionara sin inte-rrupciones la red de caminos.

Su figura se acercó a los totalitarismos de derecha que escudándose en la cristiandad y en los intereses de la nación impusieron un poder dictato-

rial. Paulatinamente, su forma de Gobierno se vio aquejada por muchos males, como las alzas de precios en 1872, lo que no impidió que al final de

su segundo man-dato, en medio de la persecución a sus opositores

y las purgas en el Ejército, la Iglesia y la burocracia, lograra un control absoluto del Estado y su consiguiente reelección para un tercer período.

Fue así que sus adversarios pensaron en un ‘tiranicidio’ lo cual se concretó un día como hoy de 1875 cuando, a la luz del día y en las propias escaleras del Palacio Nacional, fue asesi-nado a machetazos. (AGC)

6 de agosto de 1875

1875

Page 13: Quito 6 agosto 2015

JUSTICIA

B5JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORIB12JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

MASCOTASCOCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

Toda mascota de diferente raza y especie debe ser bien cuidada y recibir atención médica, alimen-tación adecuada, baños recomen-dados, cortes del pelaje, cepillado diario y, sobre todo amor.

Para esto hay que dedicarle tiempo todos los días y una for-ma de hacerlo es a través del ce-pillado de su pelo.

Sí, esa simple tarea beneficia mucho al perro y a su dueño, porque no solo es para ver al can más hermoso, sino también para estrechar el vínculo afectivo y tener buenas relaciones.

El trabajo diarioSi su perro no fue acostumbrado a bañarse y cepillarse cuando era cachorro, de adulto dará trabajo y muchas veces no dejará que se le acerquen, por esto es necesario que se lo prepare desde pequeño para que asocie esta actividad como algo natural en su vida.

Y aunque cada raza necesita un cepillado diferente, la regla general es hacerlo diariamente, pues, además de estrechar el vín-culo afectivo, se logran grandes beneficios higiénicos y sanitarios, además de cuidar el entorno para tener menos pelaje en las alfom-bras, los sillones o la ropa.

Mediante este tipo de aseo, se consigue mejorar la circulación de la sangre en la piel, se evita

MI MASCOTAIDEAL

Una miniatura de mascotaEl bichón frisé o bichón de pelo rizado es un perro blan-co y pequeño de pelo largo y rizado que se destaca por ser alegre, dinámico y juguetón, al mismo tiempo que es sen-sible, cariñoso y gentil.Esta es una excelente raza para mascota. Su carácter les permite socializar con facili-dad ya sea con gente, canes y otros animales. Aunque tienden a llevarse bien con los niños, no es buena idea que sean mascotas de pequeños, ya que son animales muy chicos y frágiles.Puede ser un gran compañero para personas solas y familias, en general, y una excelente elección para quien tiene un can por primera vez.

Comportamiento generalAntiguamente, el bichón era empleado como perro de circo por su belleza y tamaño y hoy es mascota de compañía. No es muy amante de los depor-tes caninos, sobre todo porque adiestrarlo para el efecto requiere de mucho tiempo y mucha paciencia, señala en la página web deperros.org. Sin embargo, no hay que desistir en educarlos para que tenga un buen comporta-miento en casa.Lo que sí deben saber quienes gusten de esta raza es que suele ser destructora si es que se lo deja solo por mucho tiempo o si no se le brinda el ejercicio físico y mental que requiere.Por su dinamismo, necesita más movilidad que otros de su misma estatura y también mucha compañía.

Salud y cuidadosAunque por lo general es un can saludable, hay que evitar el sobrepeso y los ejerci-cios muy intensos porque la luxación patelar es una de las pocas enfermedades frecuentes. Otras patologías relativa-mente comunes, pero no tan frecuentes, son la pérdida de dientes y las cataratas. Al ser un can de compañía de pelo rizado y largo, el cui-dado de su pelaje requiere de atención. Hay que cepillarlo y peinarlo al menos una vez al día y llevarlo al peluquero cada dos meses, aproxima-damente, y bañarlo solo cuando sea necesario. (CM)

CEPILLOS. Estas son algunas de las sugerencias para cepillar de acuerdo al tipo de pelaje de la mascota.

El cepillado beneficia la salud del perroUnos minutos lleva el tratamiento del pelo, pero lo mejor es que se fortalece el vínculo afectivo humano-animal.

Cuidando la salud° A pesar de los beneficios del cepillado diario, no hay que olvidar visitar al vete-rinario periódicamente porque solo el profesional es el capacitado para detectar problemas físicos y de salud en la mascota y de aplicarle las vacunas necesarias.

Pero, además, el perro puede disfrutar de un buen corte de pelo y un baño reparador en manos de personal especializado.

ConsejosPara un buen cepillado

° Acérquese al can cuando esté relajado y tranquilo.° Comience el cepillado por la cabeza y hacia la cola, siguiendo siempre la direc-ción de crecimiento del pelaje.° Si su ‘mimado’ tiene una capa espesa de subpelo, probablemente necesite levantar el pelo que está por encima.° Cepíllelo desde la parte inferior de la capa hacia afuera, eliminando el pelo muerto y los nudos.° Sea tan cuidadoso y rápido como le sea posible. ° Retire los pelos que hayan quedado adheridos a las cerdas luego de cada aseo.° Finalmente, elogie a su can por haberse portado bien y recompénselo.

CUIDADO. Después de un buen baño viene bien un corte y cepillado correcto.

que el animal tenga parásitos externos y problemas de piel (alérgicas o dermatitis), se eli-mina el mal olor por la acumula-ción de pelo muerto y, más bien, favorece la salida del nuevo pelo.

Para cada unoCada can necesita un cepillo di-ferente. Los ‘mimados’ de cuatro patas con pelo corto, como el Dál-mata, el Doberman o el Bóxer, que no se les enreda ni hacen motas, necesitan un cepillo con cerdas blandas o usar un guante de aseo para eliminar el pelo sobrante.

Para quienes tienen el pelo lar-go como el Golden, el Border Co-

llie, el Hskys o el Pastor Alemán, es conveniente usar un cepillo con cerdas de alambre y de mayor ta-maño que ayudará a eliminar el abundante pelo muerto que ge-neran. Si no se les cepilla, ese pelo botarán por toda la casa y ayuda a acumular suciedad en la piel.

Aquellos con pelo rizado como el French Poodle, el Bi-

chon Frise o el Caniche son pro-pensos a la formación de nudos y enredos si es que no se les cepi-lla a diario. Para estos se requie-re un cepillo que tenga las cerdas o púas de metal más gruesas y separadas que los cepillos ante-riores. Y como les crece el pelaje, es bueno llevarles al peluquero de forma regular. (CM)

Cuarto procesado en caso ‘narcovalija’El nuevo imputado habría contribuido desde la cárcel para la comisión del deli-to. Él hablaba con los otros procesados. A cuatro subió el número de procesados en el denominado caso de la ‘narcovalija’, luego de que el fiscal Iván Ron vinculara al proceso a Antonio C., un ma-nabita que desde 2010 se encuentra recluido en la cárcel pero que, según las investigaciones pre-liminares, habría tenido una importante partici-pación en los hechos que se investigan desde 2012.

Este proceso penal tiene como antecedente el envío que se hizo el 11 de enero de 2012 desde la Cancillería de Ecua-dor, de artículos de promoción cultural y turística a través de la valija diplomática, con destino a Milán-Italia, en la que se encontraron 40 kilos de cocaína líquida.

Como consecuencia de aquello, tres ecuato-rianos y un extranjero fueron detenidos y pos-teriormente procesados penal-mente en Italia, recibiendo una sentencia condenatoria de pri-sión que va desde cuatro hasta 10 años.

En cambio en Ecuador, tuvie-ron que pasar poco más de tres años de investigaciones para que la Fiscalía lograra formu-

lar cargos, el 7 de mayo de 2015, contra los ecuatorianos María L., Gabriel R. y Gerardo M., a quienes se les responsabiliza de ser presuntamente los autores

materiales del envío de la droga, utilizando la valija diplomática.

Acción recienteLa audiencia de formu-lación de cargos por vin-culación de Antonio C. se

llevó a cabo en el Juzgado Sexto de Garantías Penales de Pichin-cha y en esta ocasión estuvo abierta al público, contrario a lo que ocurrió en mayo de este año en la Unidad de Flagrancia,

cuando se declaró reser-vada la audiencia contra los tres procesados de ese entonces.

Ron expuso que de las investigaciones reali-zadas, el seguimiento y el cruce de llamadas te-

lefónicas del nuevo procesado, se llegó a establecer que desde el interior de la cárcel mantenía contacto con los otros procesa-dos, para la organización y el tráfico de sustancias estupefa-cientes sujetas a fiscalización. Para el efecto, dijo, mantenían un lenguaje cifrado o jerga pro-

Complacencia en la defensa° Miguel Ángel Redrobán, pariente y abogado defensor de uno de los procesados en este caso, se mostró satisfecho con el hecho de que el proceso tenga que prologarse por 30 días más en la investigación, como consecuencia de la vinculación.

Según dijo, esto le permitirá a él y los otros abogados de la defensa, abundar en pruebas para ratificar el estado de inocencia de sus clientes.

Para este abogado, en este caso se ha cumplido al pie de la letra el debido proceso, dado que todas las pruebas solicitadas se han evacuado por parte de la Fiscalía, lo que quiere decir que no ha habido ninguna restricción.

CASO. La audiencia de vinculación se dio la mañana de ayer.

pia del narcotráfico.El juez de la causa, Jaime Va-

yas, para dictar la prisión preven-tiva del procesado, estimó que hay indicios suficientes de la existen-cia de un delito de acción pública, y que el imputado podría ser au-tor o cómplice del mismo.

Dijo que para el caso que les ocupa, la pena es de reclusión mayor extraordinaria de 12 a 16 años y que por tanto existe un alto riesgo de fuga, por lo que era necesario la prisión pre-ventiva para asegurar la com-parecencia a juicio, en caso de que así ocurra. (LC)

10.000 FOJAS

tiene hasta el momento este

proceso judicial.

16 AÑOS

es la pena máxi-ma a la que se

podrían enfren-tar.

Balda pide confesión judicial de Comandante de PolicíaEl exasambleísta alterno de So-ciedad Patriótica Fernando Bala oficializó ayer el pedido de confe-sión judicial para el comandante general de la Policía Nacional, Patricio Pazmiño Castillo. Para él presentó un pliego de 20 pregun-tas relacionadas con los supuestos actos de corrupción que se han denunciado en la propia institu-ción policial y también en lo referente al aparente secuestro del peticionario en Bogotá-Colombia, en enero de 2012.

El político aprovechó la ocasión para aseverar que el Comandante de Policía, “de forma mal intencio-nada intenta hacer creer” que él (Balda) es un enemigo de la institución y los 45.000 poli-cías, y que no es así. “Lo que yo denuncio es la inacción ante los crímenes que cometen algunos Policías que hacen quedar mal a la institución y a los policías ho-nestos que arriesgan su vida día a día para protegernos”.

Esto se da luego de que el Co-mandante pidiera primero la

confesión judicial de Balda por, supuestamente, haber dicho en redes sociales comentarios con-tra la institución.

CriteriosPara Balda, “sin duda alguna, existen ciertos policías corrup-tos que gozan de la protección del Comandante y del Régimen

de turno”. Asegura que por eso lo está llamando a confesión judicial para que diga al país si cono-ció de estos hechos. “Si dice que sí, entonces está encubriendo; si dice que no, entonces es incom-

petente para el cargo porque no ha hecho nada al respecto de los hechos de dominio público”, en-fatizó el opositor.

Según el peticionario, si el Comandante sabe hasta lo que publica en su cuenta Twitter, debería saber lo que han publi-cado los medios nacionales e in-ternacionales sobre los policías ecuatorianos que le secuestra-ron e intentaron asesinarle en Colombia. (LC)

45.000 POLICÍAS,

aproximadamente existen en el país.

ACTO. El opositor formalizó su demanda la mañana de ayer.

Conductores infractores seguirán yendo al CDP GUAYAQUIL• Los conductores que resulten detenidos por cometer infracciones de tránsito cum-plirán sus condenas en los cala-bozos del Centro de Detención Provisional (CDP) de la antigua Penitenciaría del Litoral.

La ministra de Justicia Ledy Zúñiga, indicó ayer que los san-cionados ocuparán un área di-ferenciada de los delincuentes comunes. Esto, mientras el Mu-nicipio de Guayaquil acondicio-na su propio reclusorio.

La Secretaria de Estado reve-ló que 51 choferes que han sido apresados y sancionados por es-tos delitos deberán cumplir sus penas en el CDP, ubicado en la antigua Penitenciaría.

Recordó que en los calabozos de la Comisión de Tránsito del

Ecuador (CTE), en el cantón Du-rán, se quedarán cinco personas que recibieron 30 días de prisión por contravenciones de tránsito.

Zúñiga emplazó al alcalde porteño, Jaime Nebot, a estable-cer “un plazo perentorio” para que el Municipio cuente con un centro propio.

Agregó que el reformado ar-tículo 147 de la Ley de Tránsito establece que los municipios son competentes para encargarse de este tipo de infracciones.

Andrés Roche, principal direc-tivo de la Agencia de Tránsito del Municipio, explicó que la tarea a cumplirse deberá ser reportada a las autoridades de ambas institu-ciones, especialmente, cuando se trate de cumplir operativos poli-ciales en la urbe. (DAB)

Page 14: Quito 6 agosto 2015

TEMPO

B11JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO Estrellas en la red El tráiler de la nueva película de Marvel, ‘Deadpool’, ya se estrenó en la web y

es la sensación de las redes sociales. La película, dirigida por Tim Miller, tiene a Ryan Reynolds en el papel protagónico, acompañado por T.J. Miller (Weasel), Morena Bacca-rin (Copycat) y Gina Carano (Angel Dust), entre otros. AGENCIAS

Un mercenario fanfarrón está cerca

Un disco con su esenciaEl cantautor chileno tiene casi lista una nueva producción que lanzará el próximo año.

ESPECTÁCULO. Cristian Castro llegará a Guayaquil para una velada romántica.

GUAYAQUIL • Aunque el músico chi-leno Pablo Herrera señaló que el nombre del disco y algunos de sus temas serán sorpresa, adelantó que la primera canción del álbum, ‘Yo puedo ser tu amor’, es una balada con influencias de rock y pop.

“Es una balada y puedo decir que es una secuencia de mi anterior disco, ‘La verdad’. Traerá un cúmu-lo de canciones hechas con mucho sentimiento”, expresó.

Con el estrenó de este CD, el intérprete de ‘Escucha bien tu corazón’ acumula 16 álbumes en su trayectoria.

“Creo que este disco no es una propuesta que se aleje tanto de las cosas que he hecho antes. La base es distinta, pero la esencia es la misma”, comentó.

Herrera aseguró además que no toda su vida estuvo intere-sado en la música romántica. “Siempre fui muy fanático de The Doors y me gusta mucho la

electrónica. Tanto así que hace algunos años hice un álbum con versiones elec-trónicas de mis canciones clásicas”, confesó.

De visitaEl músico señaló que Ecuador es de gente apa-sionada y que esto lo pudo

constatar durante el concierto que ofreció la semana pasada en Guayaquil, donde el público vi-bró con todas sus canciones.

“El próximo año regresaré con muchas cosas buenas. Dis-fruto mucho estar aquí compar-tiendo con esta gente cálida”, agregó el artista, quien además

Jonas y Jennerson pareja° MÉXICO · Kendall Jenner y el cantante Nick Jonas han iniciado un romance. Recien-temente Joe Jonas y su novia Gigi Hadid presentaron a Kendall a Nick, y Cupido completó todo. “Gigi quería tener a Kendall cerca todo el tiempo y no encontró una mejor manera que su cuñado Nick tuviera un romance con ella”, dijo una fuente. “Andar en grupo resulta muy diver-tido para Gigi y piensa que pasarán muy buenos momen-tos juntos. LA BOTANA

Congela sus óvulos° MÉXICO · Gloria Trevi reveló que decidió congelar óvulos, por si en algunos años decide volver a ser mamá. La cantante comentó: “Todavía tengo el gusanito de ser mamá otra vez, pero no es muy fácil. Yo decidí guardar óvulos y creo que eso deberían hacer muchas mujeres, sin importar la edad, para ser más libres e indepen-dientes en ese aspecto, igual que los hombres. Dios nos ha mandado a los doctores y todo su conocimiento para que podamos realizarnos en todo”. Trevi, de 47 años, es madre de Ángel Gabriel de 13 años y de Miguel Armando de 10, y está casada con Armando Gómez. LA BOTANA

Le sale ‘el tiro por la culata’° Mucha polémica ocasionó una declaración de Kelly Osbourne en el programa ‘The View’, cuando al querer atacar a Donald Trump, termi-nó agrediendo a los latinos. La comenta-rista de moda dijo: “Si sacas a todos los latinos de este país, ¿quién te va a limpiar el baño Donald Trump?”, lo que provocó que la actriz puertorriqueña Rosie Pérez dijera: “Uy no, los latinos no son los únicos que pueden hacer eso”. AGENCIAS

MINUTERO

Un dúo romántico llegará a EcuadorGUAYAQUIL •‘Cuando se ama como tú’ se denomina el tour que pre-sentarán por primera vez en Ecuador los cantantes Lupita D’ Alessio y José Luis Rodríguez, ‘El Puma’, el próximo 18 de sep-tiembre en Guayaquil.

La mexicana y el venezolano planean deleitar por más de una hora a los seguidores de la mú-sica del recuerdo, en uno de los salones del Centro de Conven-ciones.

‘El Puma’ desempolvará can-ciones como ‘Dueño de ti’, ‘Voy a perder la cabeza por tu amor’, ‘Silencio’, entre otras; mientras D’ Alessio evocará temas como ‘Mi corazón gitano’, ‘Ganas de no verte nunca más’ y ‘Volverme a enamorar’.

Durante el concierto, ambos músicos harán escuchar los te-mas de sus dos últimas produc-ciones discográficas: ‘Directo al espíritu’, de ‘El Puma’ y ‘Cuando se ama como tú’, de Lupita.

La gira, que lleva el nombre del último disco de la cantante mexicana, tiene previsto reco-rrer por algunos países de Lati-noamérica.

Las entradas para el concierto se encuentran disponibles en el Centro Comercial San Marino y Village Plaza de Guayaquil, con un costo de 160 dólares (Lupita box), 100 (Puma vip) y 60 (Tri-buna). (JCL)

PABLO HERRERA

IMAGEN. En una sesión para el lanzamiento de su anterior álbum, ‘La verdad’.

expresó su admiración por el crecimiento urbanístico de la ‘Perla del Pacífico’.

“Puedo decir que (Guayaquil) es una de las ciudades más lin-das que he visitado. He degusta-do de unos mariscos exquisitos”, mencionó.

En cuanto a su vida perso-nal, el cantante dijo estar feliz

por el crecimiento artístico de su hijo Bastián, quien fue el productor de su anterior mate-rial, ‘La verdad’. “Él ha logra-do lo que no pude hacer en mi vida, que es producir a otros artistas. Él ha producido a mu-chos talentos jóvenes en Chile y eso me llena de mucha emo-ción”, finalizó. (JCL)

El cantante acu-mula cientos de miles de discos vendidos en Latinoamérica y en varios países de Europa.

EL DATO

GÉNERO. Lupita D’ Alessio se caracteriza por interpretar populares canciones de desamor.

Sergio Sacoto, sinfónicoEl cantautor ecuatoriano se prepara para realizar una serie de conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional por motivo del aniversario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en un show que incluirá a más de 80 músicos en escena.

Sacoto, quien hace pocos días se encontraba en Guaya-quil grabando una nueva pro-ducción discográfica, realizará sus presentaciones el viernes 7 en el Teatro Nacional de la CCE y el 8 en la Unidad Educa-tiva Calderón, en el norte de la capital. Ambas presentaciones

comenzarán a las 20:00.Sergio afirmó encontrarse

honrado en haber sido toma-do en cuenta para este evento, que “se convierte en un gran reto dentro de la trayectoria de su carrera artística”, según un comunicado dado a conocer por el artista.

Luego de estas presenta-ciones, el también productor musical prepara maletas para viajar hasta Buenos Aires (Ar-gentina) y estará de regreso a inicios de septiembre para pre-sentar su nuevo trabajo musi-cal. (CC)

DIRECTO. Durante una de sus presentaciones en vivo.

En 2020 termina trato con TailandiaEl contrato con Ecuador tiene una tasa del 7%, según lo confirmó el Ministerio de Finanzas en un comunicado.

NEGOCIO. Captura de pantalla de la web de la empresa petrolera tailandesa PTT.

AGENCIAS• Ecuador entregará de aquí a 2020 a la empresa petro-lera PTT 116 millones de barri-les de petróleo en cargamentos mensuales y a la cotización in-ternacional del crudo (que ac-tualmente ronda los 40 dólares) más 0,45 centavos de dólar por barril, informó el Ministerio de Finanzas mediante un comuni-cado de prensa.

Por su parte, Tailandia trans-ferirá este año 635 millones de dólares a Ecuador como parte de un acuerdo de venta antici-pada de petróleo por 2.500 mi-llones de dólares. El acuerdo, cuyos detalles no habían tras-cendido hasta el momento, fue suscrito por Petroecuador y una subsidiaria de la también estatal PTT Public Company Limited de Tailandia.

“A la fecha, PTT ha transfe-rido 500 millones (de dólares) por este anticipo. Hasta finales de este año entregará 135 mi-llones más. Y la diferencia, por este concepto, es decir 1.865 mi-llones, los otorgará durante el lapso de vigencia del contrato”, especificó el Ministerio de Fi-nanzas en un comunicado.

Asimismo, indicó que los re-cursos de esta operación finan-ciarán en parte los presupues-tos estatales de los años 2015 al 2020, recursos que se destina-rán para proyectos de inversión.

El Gobierno del presidente, Rafael Correa, que enfrenta una difícil coyuntura económica por la caída de los precios del crudo, su principal producto de expor-tación, ya había recurrido a las ventas anticipadas de petróleo con China, su principal acreedor e inversionista.

Según el comunicado de Fi-nanzas, “al ser un contrato co-mercial de la empresa pública Petroecuador para la venta anti-cipada del crudo, la transacción no es considerada una opera-ción de deuda pública, en virtud de lo dispuesto en el artículo 123 del Código de Planificación y Fi-nanzas Públicas y el artículo 130 de su Reglamento General, pero constituye un pasivo de dicha empresa”.

Ecuador es el miembro más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petró-leo, con una producción diaria de 556.000 barriles de crudo.

En 2014 exportó alrededor de 424.000 b/d (76,2%), que gene-raron 13.016 millones de dólares (a un precio promedio de 84,16 dólares por barril), de acuerdo con el Banco Central.

Esta no es la primera vez que el actual Gobierno logra un acuerdo de estas características. En 2009 y en 2014 ya hizo un acuerdo de venta anticipada de petróleo con China.

‘Si es financiamiento, es deuda’° “Hoy (ayer), Patricio Rivera, ministro Coordinador de Política Económica, en Teleamazonas, dijo que esta es una situación que nos beneficia a las dos partes: Tailandia quiere petróleo y nosotros financiamiento. Entonces, si es financiamiento es deuda, y si es deuda, según el artículo 290 de la Constitución, debería financiar exclu-sivamente programas y proyectos de inversión para infraestructura. De tal manera que esto debió haber seguido el camino del endeudamiento a través de un comité de deuda, y eso toman-do las propias palabras del ministro Rivera. En la negociación hay un bene-ficio de 45 centavos por barril, pero las tasas de interés son del 7%, lo cual nos perjudica”. (JRI)

Según un informa de la agen-cia Reuters, “las firmas chinas toman la mayor parte de las exportaciones de crudo ecuato-riano según acuerdos de deuda que se pagan en barriles. Según los términos de estos convenios, no es obligatorio que los barriles entregados terminen en China, de manera que las firmas de ese país pueden revender parte del crudo en el mercado abierto, principalmente en la cuenca del Atlántico”.

Rafael Correa: ‘La tasa de interés es buena’Según un reporte de la agencia de noticias Reuters, el presiden-te, Rafael Correa, dijo en su vista a Esmeraldas que la preventa de petróleo a Tailandia se pudo ne-gociar en condiciones financie-ras “muy buenas”.

“La tasa de interés es muy buena, está alrededor del 7% y el plazo del crédito (es de) por lo menos cinco años”, dijo Correa

en un recorrido por la Refinería Esmeraldas.

Para Reuters, “Correa justifi-có la operación al calificarla de ‘conveniente’ para su país, cuya economía dolarizada enfrenta los coletazos de los bajos precios del petróleo”.

“Hay que invertir miles de mi-llones de dólares no para aumen-tar la producción, sino para evi-

tar que caiga y eso hemos estado invirtiendo, por eso tenemos producción y por eso podemos hacer ventas anticipadas de pe-tróleo”, dijo Correa.

La agencia Reuters aclaró que “no quedó claro si el acuer-do con Tailandia también le permitirá a ese país ofrecer los barriles de crudo ecuatoriano al mejor postor”. (JRI)

$45,15

El petróleo WTI cierra en 45,15 dólares el barrilNUEVA YORK, AGENCIAS • El pe-tróleo Intermedio de Texas (WTI) bajó un 1,28% y cerró en 45,15 dólares el barril a pe-sar de conocerse que las reser-vas de crudo en Estados Uni-dos bajaron la semana pasada.

El WTI, que es referencial para el crudo ecuatoriano, re-trocedió posiciones durante una jornada en la que llegó a perder momentáneamente la barrera psicológica de los 45 dólares el barril por primera vez desde marzo pasado.

El WTI volvió cuando los inversores analizaron los da-tos semanales de las reservas estadounidenses y los encon-traron menos favorables de lo que se pensaba.

“Primero hubo un aumento en (los stocks de) gasolina y eso pesó en el mercado. Hubo un buen aumento de la producción doméstica y eso fue decepcionan-te. Pienso que muchos esperaban ver una cifra menor”, dijo Bob Yawger de la firma Mizuho Securities.

Con inversores inquietos por la sobreoferta mundial y con la incesante producción de la Opep y EE. UU., el departa-mento de Energía informó que la producción estadounidense aumentó en la semana 50.000 barriles por día y llegó a 9,5 mi-llones barriles diarios.

Los contratos para septiembre° Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en septiem-bre, que se toman como referencia, bajaron 1 centavo hasta 1,67 dólares el galón (3,78 litros), tras conocerse que sus reservas subieron un 0,4 % la semana pasada y se fijaron en 216,7 millones.

El barril de Brent para entrega en setiembre cerró en el mercado de Londres a 49,59 dólares el barril; 40 centavos menos que el martes.

Los precios derraparon en tres sesiones, antes de que EEUU difundiese su reporte sema-nal de reservas; un factor clave para el mercado.

EL DATO

La excesiva oferta de crudo y la ralentización econó-mica global hicieron caer a pique los precios del barril que a mediados del año pasado estaban en torno de los 100 dólares.

Las reservas de petró-leo bajaron 4,4 millones de barriles la semana pasada, hasta los 455,3 millones, pero se man-

tienen en el nivel más alto para esta época del año en al menos ocho décadas, informó el Depar-tamento de Energía.

El total de existencias de cru-do y productos refinados, inclui-da la Reserva Estratégica, alcan-zó la pasada semana los 1.969 millones de barriles, levemente inferior a los 1.969,2 millones de barriles de la semana previa.

Una conferencia sobre lasempresas familiares en QuitoLa Cámara de Industrias y Pro-ducción (CIP) organizó ayer una conferencia sobre la Ges-tión de las empresas familiares, que fue dictada por Esteban Brenes, profesor de Incae Busi-ness School y Director del Programa de Alta Geren-cia de esa institución.

A inicios de año, el In-cae y la CIP suscribieron un acuerdo para lograr un intercambio de cono-cimientos y experiencias de competitividad. “El objetivo es intercambiar conocimientos y expe-riencias en temas de competi-tividad como eje para el desa-rrollo del sector productivo en Ecuador”, dice un comunicado de la CIP.

La conferencia se centró en la importancia de las empresas con estructura familiar, ya que estas logran un balance positivo para las economías nacionales.

Adicionalmente, explicó que

el balance entre la felicidad fa-miliar y el éxito corporativo permite que las empresas es-tablezcan estrategias claras de estabilidad, factor clave en la consecución de confianza y ar-

monía entre los accionis-tas del negocio”, dice la CIP. El expositor aseguró que es necesario redactar un protocolo familiar, que tenga en cuenta las expec-tativas de los participan-tes: familia, propietarios y gerentes.

“El protocolo busca optimizar el rendimien-

to empresarial mediante acuer-dos que dictaminen el quehacer de cada funcionario; es decir, antepone el aspecto profesional al emocional. Con ello, cada co-laborador tiene en cuenta cómo desempeñarse, cuáles son sus responsabilidades, remunera-ciones y consecuencias de sus acciones”, acotó. (JRI)

El 90% de las empresas a escala mundial tienen estructu-ras familiares, según el exposi-tor, Esteban Brenes.

EL DATO

Mi opinión en 30 segundosAugusto Tandazo, experto petrolero.

Page 15: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

AGENCIAS •El cantante estadounidense Lenny Kra-vitz no tardó en mostrar su opinión después del percance que tuvo este martes durante un concier-to en Suecia. Al roquero, mientras tocaba la canción ‘American Woman’, se le rajaron los pantalones por la entrepierna quedando su miembro al descubierto ante miles de fans.

Aunque se dio cuenta bastante rápido y corrió a cubrir lo que antes expuso accidentalmente, la era tecnológica ‘no deja títere con cabeza’, y para enton-ces ya había multitud de fotos e incluso videos del suceso que han dado la vuelta al mundo.

Lo que quedó en evidencia, también, es que el autor de canciones como ‘Again’, ‘Fly Away’ y ‘The Chamber’ es que no usa ropa interior.

Reacciones Las redes sociales bautizaron al fenómeno como ‘pe-nisgate’, donde ironizó con el incidente del cantante. Asimismo, Kravitz, de 51 años de edad, se sumó a los comentarios tuiteando con la misma etiqueta.

En su cuenta de Twitter muestra un mensaje en-viado por Steven Tyler, el vocalista de Aerosmith, en el que bromea al decirle: “Sin ropa interior y con pier-cing... Nunca me enseñaste esa mierda”.

El video de su actuación donde se muestran los ‘atributos’ del estadounidense no tardó en hacerse vi-ral por el mundo entero, consiguiendo ser el tema más comentado del momento en las redes sociales.

NUEVA YORK, EFE • El actor Robert Downey Jr. vuelve a ser por ter-cer año consecutivo el intérpre-te masculino mejor pagado del mundo, con unas ganancias esti-madas en 80 millones de dólares en el último año, según la revista Forbes.

Los ingresos de Downey Jr. si-guen subiendo como la espuma gracias a su papel en ‘Avengers: Age of Ultron’, que ha recaudado en los cines 1.400 millones de dó-lares, y su próxima aparición en ‘Captain America: Civil War’, por la que se embolsó 40 millones de dólares.

En segundo lugar del ranking de Forbes aparece esta vez Jackie Chan, con unas ganancias calcu-ladas por la revista Forbes en unos 50 millones de dólares, debido a su participación en la película ‘Dragon Blade’ junto a Adrien Brody y John Cusack.

La medalla de bronce recae en Vin Diesel, con unos 47 millones de dólares, principalmente gracias a su interpretación de Do-minic Toretto en la saga ‘Fast and Furious’, cuya última entrega ha recau-dado ya 1.500 millones de dólares.

Otra de las estrellas más

cotizadas del momento, Bradley Cooper, queda este año relegado a un cuarto puesto, con 41,5 millones de dólares. A muy poca dis-tancia, con unos ingresos de 41 millones de dólares en los últimos doce meses, aparece en quinto lugar Adam Sandler.

NUEVA YORK, AFP • Una de las pa-rejas más conocidas del rock, Gwen Stefani del grupo No Doubt y Gavin Rossdale de Bush, anunciaron su próximo divorcio después de 13 años de matrimonio.

“Aunque ambos tomamos de

común acuerdo la decisión de no seguir juntos en matrimonio, nos mantenemos unidos como pa-dres y estamos decididos a edu-car conjuntamente a nuestros tres hijos en un ambiente sano y feliz”, afirmaron los cantantes en una declaración en común.

BATMAN

Salva a Warner NUEVA YORK · El éxito del videojuego ‘Batman: Arkham Knight’ y el servicio de streaming permitieron a Time Warner superar las expectativas del mercado en el segundo trimestre. El grupo anunció un beneficio neto de 971 millo-nes de dólares entre abril y junio. Eso significa un aumento trimestral de 14,23%. AFP

Muere Raphy Leavitt ° El veterano músico puer-torriqueño, fundador de la orquesta de salsa La Selecta, falleció ayer a los 66 años en un hospital de Miami debido a complicaciones tras una ci-rugía en su cadera izquierda, confirmó su representante, Ángel Ilarraza. EFE

MINUTEROFiesta trágica ° Una fiesta organizada por el rapero canadiense Drake terminó el martes en Toronto con un tiroteo en el que mu-rieron dos personas y otras tres resultaron heridas, anun-ció la Policía. El incidente se desató en la discoteca Muzik Nightclub, en el centro de la capital provincial de Ontario, al momento de su cierre. AFP

Max será cuervo ° El actor franco-sueco de 86 años Max von Sydow se unirá al equipo de ‘Game of Thrones’ para interpretar al cuervo de tres ojos en la sexta temporada de la serie televi-siva que será difundida desde abril de 2016, informó la re-vista Entertainment Weekly y confirmó luego HBO. AFP

Robert Downey Jr. repite como actor mejor pagado

MONARCA. Downey Jr. consigue un codiciado título por tercer año consecutivo.

Tom Cruise, Amitabh Bachchan, Salman Khan, Akshay Kumar y Mark Wahlberg cierran el top 10 de la lista.

EL DATO

RELACIÓN. La pareja se casó en 2002 y crió a tres hijos en California eludiendo a los medios.

Separados de sana manera

Toma con humor su incidenteEl roquero mostró la entrepier-na en pleno show. Las reaccio-nes no se hicieron esperar.

Lenny Kravitz se dedica a la música profe-sionalmente desde 1997 y ha sido pareja de famosas, como Lisa Bonet, Vanessa Paradis y Nicole Kidman.

EL DATO

LENNY KRAVITZ

Cuando la muerte cayó del cielo sobre HiroshimaLas cicatrices siguen abiertas en Japón 70 años después del ataque nuclear. Murieron 140.000 personas.HIROSHIMA, AFP • Hace 70 años, cuerpos carbonizados flotaban en las aguas salobres que cruzan Hi-roshima, la otrora vibrante ciudad japonesa consumida por el calor abrasador del que fue el primer ataque nuclear de la historia.

El olor a carne quemada lle-naba el aire, mientras decenas de supervivientes con graves quemaduras se sumergían en los ríos para escapar del infierno. Cientos de ellos nunca volverían con vida a la superficie, empuja-dos hacia abajo por una muche-dumbre desesperada.

Testimonio“Fue un destello blanco plateado”, recuerda Sunao Tsuboi, de 90 años, sobre el momento en el que Estados Unidos lanzó la mayor arma destructiva hasta entonces.

“No sé por qué sobreviví y viví tanto tiempo”, dijo Tsuboi, para quien es “doloroso” rememorar ese día. La ciudad de 1,2 millones de habitantes es de nuevo, siete decenios después del ataque, un próspero enclave comercial, pero las cicatrices de los bombardeos, tanto físicas como emocionales, todavía no se han borrado.

Todo arrasadoEl reloj marcaba las 08:15 ese 6 de agosto de 1945 cuando un bom-bardero Boeing B-29 llamado Enola Gay lanzó sobre Hiroshima la bomba de uranio Little Boy, con una carga destructiva equivalente a 16 kilotones de TNT.

Justo 43 segundos después, cuando se encontraba a 600 me-tros del suelo, estalló en una bola de fuego abrasador de hasta un millón de grados centígrados, arrasando con casi todo lo que estaba a su alrededor.

Los edificios de piedra sobre-vivieron a las altas temperaturas, pero llevaban impresos, como un negativo fotográfico, las sombras de las cosas y las personas carbo-

nizadas frente a sus muros.La onda de choque inicial ge-

neró ráfagas de 1,5 kilómetros por segundo que arrastraron con fuer-za escombros y desgarraron a su paso miembros y órganos huma-nos, antes de volver a la zona cero.

El hongo nuclearEntonces, un hongo nuclear em-pezó a elevarse por encima de la ciudad hasta alcanzar los 16 km de altura.

Se estima que murieron alre-dedor de 140.000 personas en el ataque, entre ellos los supervivien-tes al bombardeo que fallecieron poco después a consecuencia de la radiación. Tsuboi, entonces un estudiante universitario, se encon-traba a unos 1,2 km del epicentro, cuando la explosión se lo llevó por delante.

Escenas terroríficasAl reincorporarse, su camisa, pan-talones y piel colgaban de su cuer-po, donde las heridas abiertas de-jaban los vasos sanguíneos al aire,

mientras que parte de sus orejas habían desaparecido. Estaba cu-bierto de sangre y quemaduras.

Tsuboi recuerda haber visto a una adolescente con el ojo dere-cho colgando de su rostro. Cer-ca de allí, una mujer intentaba en vano contener sus intestinos dentro de su propio cuerpo.

“Había cadáveres por todas partes”, “algunos sin miembros, todos carbonizados”, recuerda este superviviente, que se pre-guntó: “¿Son humanos?”. Mu-chos morirían a consecuencia de sus heridas en las horas y días posteriores, tumbados en el lugar donde cayeron a la espera de una ayuda que no llegó o de un simple sorbo de agua.

Enfermedades y rechazo A los supervivientes aún les es-peraba una serie de aterradoras enfermedades provocadas por la radiación: sangrado de en-cías, caída de dientes y cabello, cáncer, nacimientos prematu-ros, bebés con malformaciones y muertes repentinas. Y, además, el rechazo de sus compatriotas, que temían contagiarse.

Durante muchos años, algu-nos tuvieron problemas para en-contrar trabajo o casarse. Incluso, actualmente, muchos de estos ‘hi-bakusha’ (supervivientes nuclea-res) rechazan hablar abiertamen-te de su experiencia por miedo a la discriminación. El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, de 62 años, cuya madre sobrevivió a la bomba, asegura que conoce perso-nalmente “cómo una sola bomba cambió la vida de mucha gente”.

Otra bombaTres días después de Hiroshima, el ejército estadounidense lanzó una bomba de plutonio en la ciu-dad portuaria de Nagasaki, ma-tando a unas 74.000 personas.

Y, pocos días después, el 15 de agosto de 1945, Japón se rindió poniendo fin a la guerra del Pa-cífico y, por tanto, a la Segunda Guerra Mundial.

Los partidarios de ambos ata-ques defienden que, aunque el número de víctimas fue elevado, sirvieron para salvar millones de vidas, al evitar una invasión terrestre.

Pero la terrible destrucción

generada por las bombas nuclea-res provocaron un curioso giro en la percepción de la historia con respecto a Japón, cuya agre-sión expansionista fue una de las causas de la guerra del Pacífico.

“Cuando se habla de Hiro-shima y Nagasaki, los japoneses tienen tendencia a identificarse como víctimas” del conflicto glo-bal, explica Masafumi Takubo, un experto nuclear japonés.

Largo caminoUn mundo sin armas nucleares

° Los líderes políticos de las ciudades re-construidas de Hiroshima y Nagasaki han hecho campaña por un mundo sin armas nucleares, un papel que Frank von Hippel, experto en armas nucleares y profesor emérito de la universidad de Princeton, considera vital.

° “Hemos recorrido un largo camino. No podemos renunciar al desarme nuclear”, considera Von Hippel, un exfuncionario de la Casa Blanca, para quien un ‘tabú’ global sobre el uso de bombas atómicas ha protegido el mundo desde Nagasaki.

° Tsuboi espera, por su parte, la visita algún día de los líderes mundiales, entre ellos del presidente de Estados Unidos en ejercicio, para que oigan cómo fue la vida bajo el hongo nuclear.

° Este superviviente nonagenario no quiere disculpas, sólo quiere asegurarse que no volverá a ocurrir. “No debemos olvidarlo”, subraya.

¿Estaba justificado?° El uso de la bomba atómica, que fue concebida con el mayor secretismo, fue inmediatamente aprobado en aquella época. Y 70 años después, la mayoría aún piensa que lanzarlas fue una decisión correcta. Un 56% de los estadounidenses encuestados en febrero por el Pew Research Center dijo que arrojar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki estaba justificado. En comparación, 79% de los japoneses piensan lo contrario. Si no hubiera sido por la bomba atómica --según opinan muchos estadouni-denses--, quizás cientos de miles, o incluso millones de soldados americanos habrían muerto durante la invasión a Japón dirigida por Estados Unidos. Peter Kuznick, profesor de historia de la American University y director del Instituto de Estudios Nucleares, contó que hay documentos desclasificados, que datan incluso de 1945, en los que puede leerse que muchos altos comandantes estadounidenses consideraban que la bomba atómica era “militarmente innece-saria, moralmente condenable, o ambos”.

TERROR. El fatídico hongo nuclear tras el ataque a Hiroshima. (AFP)

DESTRUCCIÓN. Aquí cayó la bomba y acabó con todo. (AFP)

TRIBUTO. Una anciana enciende un farol a una de las niñas de Hiroshima que participan en una procesión para, según la creencia, confortar las almas de las víctimas de la bomba atómica ante la Cúpula en el Parque Conmemorativo de la Paz. (EFE)

Page 16: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

Dentro de la cosmovisión indígena y de su calendario milenario hay cuatro espa-cios o celebra-

ciones importantes que repre-sentan a dos equinoccios y dos solsticios. El Kapak Raymi es uno de estos y se lo festeja en el solsticio del 21 de diciembre.

Según el historiador Padre Juan de Velasco, este aconteci-miento tiene que ver con el mes del solemnísimo, que se lo hace con baile general, música, cantos festivos y juegos que estaban a cargo de las personas más sabias de la familia real.

Es considerada la última fies-ta del año y se conmemora des-pués de haber concluido la siem-bra del maíz.

Para el dirigente kichwa-ca-ñari Carlos Pérez, el Kapak Ray-mi es la gran fiesta real, de la ger-minación y de los preparativos previos a iniciar el nuevo año.

Fue opacada“Esta festividad no es tan cele-brada porque el sincretismo de la invasión y la conquista espa-

ñola le dio más fuerza a la Na-vidad”, comenta Pérez. Es por esto que no se la práctica como se lo hacía antes de la presencia española, con bailes y rituales en el transcurso de varios días para celebrar el florecimiento de las primeras semillas. “Pero aún hay comunidades que tienen sus festejos en esta fecha”, añade.

Dependiendo de si la siembra fue en noviembre o los prime-ros días de diciembre, esta es la época en que las plantas de maíz llegan aproximadamente a los 10 cm de altura y se procede al primer deshierbe para retirar las malas hierbas.

“Se recoge el pedacito de planta que salió del maíz” para usarla en la fermentación de la jora (chicha), bebida que es de-vuelta a la tierra, como ofrenda a la Pacha Mama.

Se la riega en medio de un círculo hecho en la tierra, en el que también se encuentra la Ma-cana (cruz indígena), en señal de devolución de lo recibido y para que la tierra sea más fértil y de más alimento, explica.

Se retoman las fiestasPérez indica que las celebra-

TÍTULO II DERECHOS

Capítulo terceroDerechos de las personas y grupos de atención prioritaria

Sección tercera Movilidad humana

Art. 42.- Se prohíbe todo desplazamiento arbitrario. Las personas que hayan sido desplazadas tendrán derecho a recibir protección y asistencia huma-nitaria emergente de las autoridades, que asegure el acceso a alimentos, alojamiento, vivienda y servicios médicos y sanitarios. Las niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres con hijas o hijos menores, personas adultas mayores y personas con discapacidad reci-birán asistencia humanitaria preferente y especializada.

Todas las personas y grupos desplazados tienen derecho a retornar a su lugar de origen de forma voluntaria, segura y digna.

KIMSANIKI WANKURIYRunakunapak hayñikuna, kallaripi chaskina tantarikunapash

KIMSANIKI PAKMARunakuna kuyuriy

42 niki.- Tukuysami piñashpa llukshichisha kachanata mana sakinachu. Karkushka runakunaka kamayta utka chaskina hayñitami charinka; runakashkamantami kamachikkuna yanapashka kanka, shinallatak mikunaman, puñunaman, wasiman, hampikpakman, hampiman hawalla yaykuna hayñitami charinka.

Kariwarmi wawakuna, imillakuna, chichu warmikuna, uchilla churiyuk ushushiyuk mamakuna, yuyak runakuna, tisikurunakuna, shuktaksami llakirishkapash paykunarakmi runapura yanapayta kallaripi chaskishka kanka.

Tukuy runakuna, tantarishkata runakunapash karkushpa kashpapash kamashkami kanka, shinallatak kawsay kamaywan, munaywan kikinpak kuskaman tikramuna hayñitami charin.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

HERENCIA. El Kapak Raymi es parte de las celebraciones indígenas. KAPAK RAYMI,

FIESTA ANCESTRAL QUE SE NIEGA A MORIRLa celebración del nacimiento o de la nueva vida es celebrada por los pue-blos indígenas el 21 de diciembre.

Tiempo de los jóvenes° En el blog suyaykamak.blogspot.com se explica que el Kapak Raymi también es la época de la juventud masculina llamada ‘Fiesta de Forta-lecimiento’.

En esta, los chicos de entre 15 y 21 años formaban parte del evento denominado Warachikuy, mediante el cual realizaban pruebas para verificar sus capacidades y potencialidades espirituales innatas, en su preparación hacia la asunción del poder.

Es precisamente ese nacimiento de nuevos líderes que aún se celebra en varias comunidades indígenas ecuatorianas. Ahí se da la bien-venida a las nuevas autoridades ancestrales que asumen el poder.

CalendarioSolsticios y equinoccios

° La cosmovisión indígena tiene cuatro celebraciones: Los raymis Inti, Pawkar, Coya y Kapak.° Se expresa la veneración y el respeto sagrado al sol, la Pachamama, la Luna, las estrellas, el inca y todo lo que conforma el cosmos.° En estos tiempos se da la siembra y la cosecha, así como los baños y rituales de purificación, sanación y festejos de agradecimiento.° En los solsticios del 21 de junio y 21 de diciembre el Sol se aleja de la Tierra.° Las celebraciones buscaban evitar que el Sol se aleje extremadamente de la Tierra para que permita la germinación y maduración de los frutos.

ción más grande, hoy en día, es el Inti Raymi, “quizá por la gran cosecha”; sin embargo, asegura que todas son trascen-dentales para las comunidades indígenas.

Para los pueblos ecuatoria-nos, indica, el orden de impor-tancia de estos festejos es: los solsticios del Inti Raymi y del Coya Raymi; y los equinoccios del Pawkar Raymi y del Kapak Raymi.

Manifiesta que a pesar de que en épocas antiguas sus fiestas eran calificadas como paganas y diabólicas, se decía que sus sha-manes eran brujos y que los lu-gares sagrados conocidos como huacas eran sitios infernales, los rituales no se han perdido. (CM)

COSTUMBRE. El cambio de mando es uno de los rituales que se hacen en Saraguro durante las fiestas del Kapak Raymi.Unos 200 migrantes desaparecen en otronaufragio en el mar

RESCATE. Imagen facilitada por Médicos Sin Frontera de las operaciones tras el naufragio de una nave frente a las costas de Libia. (EFE)

Se presume que se ahogaron al vol-carse el abarrotado barco en el que viajaban frente a las costas libias.ROMA, AFP-EFE • Más de 200 personas estaban en paradero desconocido ayer, tras el nau-fragio frente a las costas libias de un pesquero atiborrado de inmigrantes, anunciaron los guardacostas italianos.

La operación de rescate per-mitió salvar a 400 personas y sacar 25 cadáveres del mar, de acuerdo con un último balance de los guardacostas italianos. Según varias fuentes, había más de 600 personas a bordo de la embarcación.

“Las operaciones de bús-queda de eventuales super-vivientes proseguirán toda la noche”, afirmó un portavoz de los guardacostas.

En la operación participan siete buques, apoyados por he-licópteros y un dron.

Iinfructuosa búsquedaLa embarcación lanzó una llamada de auxilio a unas 15 millas náuticas de las costas libias, que fue captada por los guardacostas de Sicilia.

Dos buques - el ‘Dignity 1’, de Médicos Sin Fronteras, y el ‘Lé Niamh’ de la marina irlandesa - fueron enviado de inmediato.

El navío irlandés, que llegó primero, lanzó al agua dos bar-cos para acercarse a la embar-cación sobrecargada, pero esta

última se volcó. Por lo general estos barcos están tan sobre-cargados que basta con que un pequeño número de pasajeros se ponga de pie para que vuel-quen, explicó un portavoz de la guardia costera.

Según Federico Fossi, por-tavoz en Italia del Alto Comi-sionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el mar estaba muy tranquilo, pero el barco se hundió rápido porque estaba hecho de metal.

La UE preocupada Nawal Sufi, una activista ita-liana araboparlante que re-cibe a menudo llamadas de inmigrantes en apuros, dijo que recibió el miércoles por la mañana la llamada de auxilio de un barco con alrededor de 600 personas a bordo, que transmitió a los guardacostas de Sicilia.

Sufi afirma haber recibido la llamada a las 09:00 locales de alguien a bordo que dijo que el barco de pesca, en el que iban hombres, mujeres y niños, estaba en problemas de-bido a que la sala de máquinas se inundó.

Según los guardacostas, se trataba “probablemente” de la misma embarcación.

Pese al importante refuerzo

Flujo masivo‘No hay una buena política’

° Una enésima tragedia de desesperados enlutó ayer el mar Mediterráneo.

° Mientras, la de 200.000 llegadas por mar, en Italia y Grecia, será probablemente alcanzada en los próximos días.

° Frente a este flujo masivo, el presidente de la Comisión europea Jean-Claude Juncker dijo estar “decepcionado” de las dificultades que existen para que los países de la UE acepten el principio de solidaridad entre gobiernos.

° “No hay una buena política sobre este tema. Debemos tratar de construir puentes entre las ideas nobles y la realidad de las diferentes situaciones políticas en los Estados miembros”, admitió, al mismo tiempo que llamó a “no dejarse cegar por las ideas populistas”.

El más grave° La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó el martes que más de 2.000 inmi-grantes han muerto ya este año en el Mediterráneo, tratando de llegar a Europa. Este naufragio podría ser el más grave desde el que costó en abril la vida de 800 personas.

El número de personas rescata-das ayer con vida, de acuerdo a las mismas fuentes, asciende a 400 inmigrantes.

de la operación europea Tritón, las condiciones en las que los migrantes intentan cruzar el Mediterráneo hacen que cada intento sea muy peligroso.

Los divorciados no estánexcomulgados: FranciscoCIUDAD DEL VATICANO, EFE • Los di-vorciados “no están excomulga-dos y no deben ser tratados como tales”, sino que “forman parte de la Iglesia”, fue el mensaje defendi-do ayer por el papa Francisco de cara al Sínodo de la Familia, que se celebrará en octubre de 2015.

“Hoy nos referimos a la situa-ción de aquellos que, tras la rup-tura de su vínculo matrimonial, han establecido una nueva con-vivencia. (...) Estas personas no están excomulgadas como algu-nos piensan, ellas forman parte de la Iglesia”, dijo el Pontífice.

Directo y claro fue el mensaje lanzado por el Papa durante la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano,

y no en la Plaza de San Pedro como es habitual, debido a las altas temperaturas veraniegas.

La de este miércoles era la primera audiencia general del Pontífice tras la corta pausa es-tival de la que ha disfrutado en julio y con la que se ha recupera-do de su intenso viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay.

‘Espacio para todos’Desde el inicio de su pontificado en marzo de 2013, el papa Fran-cisco ha insistido en la miseri-cordia y su convicción de que “la Iglesia es la casa paterna en la que hay espacio para todos”. También para los divorciados, como ha remarcado.

No es la primera vez que Jorge Bergoglio se refiere a esta cuestión pues el pasado junio ya dijo que en algunos casos la se-paración “puede incluso ser mo-ralmente necesaria cuando se intenta proteger al cónyuge más débil o a los hijos de las heridas causadas por la prepotencia, la violencia, la humillación, la ex-trañeza y la indiferencia”.

Sin embargo, nunca antes se había referido públicamente y con tanta claridad a la situación en que se encuentran esas per-sonas con respecto a la Iglesia.

SALUDO. El papa Francisco con los fieles durante la audiencia de ayer. (EFE)

PRUEBA. Traslado del ala de un avión encontrada en la isla Reunión. (EFE)

Los restos hallados sí son del avión desaparecidoPARÍS, EFE • Todo apunta a que los restos de avión encontrados la pasada semana en una playa de la isla francesa de La Reunión, en el Índico, son del vuelo de la compañía Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014 con 239 personas a bordo, según el análisis efectuado ayer por ex-pertos internacionales

Una correspondencia que llevó al primer ministro malasio, Najib Razak, a asegurar que se trata del MH370, mientras que la Fiscalía francesa consideró que, en el es-tado actual de las investigaciones, hay una “fuerte presunción” de que así sea, aunque debe ser con-firmada por análisis posteriores.

El pedazo del ala encontrado en una playa el pasado 29 de ju-lio fue trasladado el pasado fin de semana a un local de la Di-rección General de la Aviación francesa, situado en las afueras de Toulouse, donde fue exami-nado por expertos de diferentes nacionalidades.

Elementos probatoriosUna primera toma de contacto en la que los expertos enviados por Boeing confirmaron que las características técnicas del frag-mento de ala encontrado son de un aparato 777, el mismo modelo que se perdió en el Índico el 8 de marzo de 2014 sin dejar rastro, poco después de despegar de Kua-la Lumpur con destino a Pekín.

A ello se suma que los repre-sentantes de Malaysia Airlines aportaron “elementos de la do-cumentación técnica del vuelo” que se revelaron “comunes” con las de los restos examinados.

Page 17: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

Dentro de la cosmovisión indígena y de su calendario milenario hay cuatro espa-cios o celebra-

ciones importantes que repre-sentan a dos equinoccios y dos solsticios. El Kapak Raymi es uno de estos y se lo festeja en el solsticio del 21 de diciembre.

Según el historiador Padre Juan de Velasco, este aconteci-miento tiene que ver con el mes del solemnísimo, que se lo hace con baile general, música, cantos festivos y juegos que estaban a cargo de las personas más sabias de la familia real.

Es considerada la última fies-ta del año y se conmemora des-pués de haber concluido la siem-bra del maíz.

Para el dirigente kichwa-ca-ñari Carlos Pérez, el Kapak Ray-mi es la gran fiesta real, de la ger-minación y de los preparativos previos a iniciar el nuevo año.

Fue opacada“Esta festividad no es tan cele-brada porque el sincretismo de la invasión y la conquista espa-

ñola le dio más fuerza a la Na-vidad”, comenta Pérez. Es por esto que no se la práctica como se lo hacía antes de la presencia española, con bailes y rituales en el transcurso de varios días para celebrar el florecimiento de las primeras semillas. “Pero aún hay comunidades que tienen sus festejos en esta fecha”, añade.

Dependiendo de si la siembra fue en noviembre o los prime-ros días de diciembre, esta es la época en que las plantas de maíz llegan aproximadamente a los 10 cm de altura y se procede al primer deshierbe para retirar las malas hierbas.

“Se recoge el pedacito de planta que salió del maíz” para usarla en la fermentación de la jora (chicha), bebida que es de-vuelta a la tierra, como ofrenda a la Pacha Mama.

Se la riega en medio de un círculo hecho en la tierra, en el que también se encuentra la Ma-cana (cruz indígena), en señal de devolución de lo recibido y para que la tierra sea más fértil y de más alimento, explica.

Se retoman las fiestasPérez indica que las celebra-

TÍTULO II DERECHOS

Capítulo terceroDerechos de las personas y grupos de atención prioritaria

Sección tercera Movilidad humana

Art. 42.- Se prohíbe todo desplazamiento arbitrario. Las personas que hayan sido desplazadas tendrán derecho a recibir protección y asistencia huma-nitaria emergente de las autoridades, que asegure el acceso a alimentos, alojamiento, vivienda y servicios médicos y sanitarios. Las niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres con hijas o hijos menores, personas adultas mayores y personas con discapacidad reci-birán asistencia humanitaria preferente y especializada.

Todas las personas y grupos desplazados tienen derecho a retornar a su lugar de origen de forma voluntaria, segura y digna.

KIMSANIKI WANKURIYRunakunapak hayñikuna, kallaripi chaskina tantarikunapash

KIMSANIKI PAKMARunakuna kuyuriy

42 niki.- Tukuysami piñashpa llukshichisha kachanata mana sakinachu. Karkushka runakunaka kamayta utka chaskina hayñitami charinka; runakashkamantami kamachikkuna yanapashka kanka, shinallatak mikunaman, puñunaman, wasiman, hampikpakman, hampiman hawalla yaykuna hayñitami charinka.

Kariwarmi wawakuna, imillakuna, chichu warmikuna, uchilla churiyuk ushushiyuk mamakuna, yuyak runakuna, tisikurunakuna, shuktaksami llakirishkapash paykunarakmi runapura yanapayta kallaripi chaskishka kanka.

Tukuy runakuna, tantarishkata runakunapash karkushpa kashpapash kamashkami kanka, shinallatak kawsay kamaywan, munaywan kikinpak kuskaman tikramuna hayñitami charin.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

HERENCIA. El Kapak Raymi es parte de las celebraciones indígenas. KAPAK RAYMI,

FIESTA ANCESTRAL QUE SE NIEGA A MORIRLa celebración del nacimiento o de la nueva vida es celebrada por los pue-blos indígenas el 21 de diciembre.

Tiempo de los jóvenes° En el blog suyaykamak.blogspot.com se explica que el Kapak Raymi también es la época de la juventud masculina llamada ‘Fiesta de Forta-lecimiento’.

En esta, los chicos de entre 15 y 21 años formaban parte del evento denominado Warachikuy, mediante el cual realizaban pruebas para verificar sus capacidades y potencialidades espirituales innatas, en su preparación hacia la asunción del poder.

Es precisamente ese nacimiento de nuevos líderes que aún se celebra en varias comunidades indígenas ecuatorianas. Ahí se da la bien-venida a las nuevas autoridades ancestrales que asumen el poder.

CalendarioSolsticios y equinoccios

° La cosmovisión indígena tiene cuatro celebraciones: Los raymis Inti, Pawkar, Coya y Kapak.° Se expresa la veneración y el respeto sagrado al sol, la Pachamama, la Luna, las estrellas, el inca y todo lo que conforma el cosmos.° En estos tiempos se da la siembra y la cosecha, así como los baños y rituales de purificación, sanación y festejos de agradecimiento.° En los solsticios del 21 de junio y 21 de diciembre el Sol se aleja de la Tierra.° Las celebraciones buscaban evitar que el Sol se aleje extremadamente de la Tierra para que permita la germinación y maduración de los frutos.

ción más grande, hoy en día, es el Inti Raymi, “quizá por la gran cosecha”; sin embargo, asegura que todas son trascen-dentales para las comunidades indígenas.

Para los pueblos ecuatoria-nos, indica, el orden de impor-tancia de estos festejos es: los solsticios del Inti Raymi y del Coya Raymi; y los equinoccios del Pawkar Raymi y del Kapak Raymi.

Manifiesta que a pesar de que en épocas antiguas sus fiestas eran calificadas como paganas y diabólicas, se decía que sus sha-manes eran brujos y que los lu-gares sagrados conocidos como huacas eran sitios infernales, los rituales no se han perdido. (CM)

COSTUMBRE. El cambio de mando es uno de los rituales que se hacen en Saraguro durante las fiestas del Kapak Raymi.Unos 200 migrantes desaparecen en otronaufragio en el mar

RESCATE. Imagen facilitada por Médicos Sin Frontera de las operaciones tras el naufragio de una nave frente a las costas de Libia. (EFE)

Se presume que se ahogaron al vol-carse el abarrotado barco en el que viajaban frente a las costas libias.ROMA, AFP-EFE • Más de 200 personas estaban en paradero desconocido ayer, tras el nau-fragio frente a las costas libias de un pesquero atiborrado de inmigrantes, anunciaron los guardacostas italianos.

La operación de rescate per-mitió salvar a 400 personas y sacar 25 cadáveres del mar, de acuerdo con un último balance de los guardacostas italianos. Según varias fuentes, había más de 600 personas a bordo de la embarcación.

“Las operaciones de bús-queda de eventuales super-vivientes proseguirán toda la noche”, afirmó un portavoz de los guardacostas.

En la operación participan siete buques, apoyados por he-licópteros y un dron.

Iinfructuosa búsquedaLa embarcación lanzó una llamada de auxilio a unas 15 millas náuticas de las costas libias, que fue captada por los guardacostas de Sicilia.

Dos buques - el ‘Dignity 1’, de Médicos Sin Fronteras, y el ‘Lé Niamh’ de la marina irlandesa - fueron enviado de inmediato.

El navío irlandés, que llegó primero, lanzó al agua dos bar-cos para acercarse a la embar-cación sobrecargada, pero esta

última se volcó. Por lo general estos barcos están tan sobre-cargados que basta con que un pequeño número de pasajeros se ponga de pie para que vuel-quen, explicó un portavoz de la guardia costera.

Según Federico Fossi, por-tavoz en Italia del Alto Comi-sionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el mar estaba muy tranquilo, pero el barco se hundió rápido porque estaba hecho de metal.

La UE preocupada Nawal Sufi, una activista ita-liana araboparlante que re-cibe a menudo llamadas de inmigrantes en apuros, dijo que recibió el miércoles por la mañana la llamada de auxilio de un barco con alrededor de 600 personas a bordo, que transmitió a los guardacostas de Sicilia.

Sufi afirma haber recibido la llamada a las 09:00 locales de alguien a bordo que dijo que el barco de pesca, en el que iban hombres, mujeres y niños, estaba en problemas de-bido a que la sala de máquinas se inundó.

Según los guardacostas, se trataba “probablemente” de la misma embarcación.

Pese al importante refuerzo

Flujo masivo‘No hay una buena política’

° Una enésima tragedia de desesperados enlutó ayer el mar Mediterráneo.

° Mientras, la de 200.000 llegadas por mar, en Italia y Grecia, será probablemente alcanzada en los próximos días.

° Frente a este flujo masivo, el presidente de la Comisión europea Jean-Claude Juncker dijo estar “decepcionado” de las dificultades que existen para que los países de la UE acepten el principio de solidaridad entre gobiernos.

° “No hay una buena política sobre este tema. Debemos tratar de construir puentes entre las ideas nobles y la realidad de las diferentes situaciones políticas en los Estados miembros”, admitió, al mismo tiempo que llamó a “no dejarse cegar por las ideas populistas”.

El más grave° La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó el martes que más de 2.000 inmi-grantes han muerto ya este año en el Mediterráneo, tratando de llegar a Europa. Este naufragio podría ser el más grave desde el que costó en abril la vida de 800 personas.

El número de personas rescata-das ayer con vida, de acuerdo a las mismas fuentes, asciende a 400 inmigrantes.

de la operación europea Tritón, las condiciones en las que los migrantes intentan cruzar el Mediterráneo hacen que cada intento sea muy peligroso.

Los divorciados no estánexcomulgados: FranciscoCIUDAD DEL VATICANO, EFE • Los di-vorciados “no están excomulga-dos y no deben ser tratados como tales”, sino que “forman parte de la Iglesia”, fue el mensaje defendi-do ayer por el papa Francisco de cara al Sínodo de la Familia, que se celebrará en octubre de 2015.

“Hoy nos referimos a la situa-ción de aquellos que, tras la rup-tura de su vínculo matrimonial, han establecido una nueva con-vivencia. (...) Estas personas no están excomulgadas como algu-nos piensan, ellas forman parte de la Iglesia”, dijo el Pontífice.

Directo y claro fue el mensaje lanzado por el Papa durante la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano,

y no en la Plaza de San Pedro como es habitual, debido a las altas temperaturas veraniegas.

La de este miércoles era la primera audiencia general del Pontífice tras la corta pausa es-tival de la que ha disfrutado en julio y con la que se ha recupera-do de su intenso viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay.

‘Espacio para todos’Desde el inicio de su pontificado en marzo de 2013, el papa Fran-cisco ha insistido en la miseri-cordia y su convicción de que “la Iglesia es la casa paterna en la que hay espacio para todos”. También para los divorciados, como ha remarcado.

No es la primera vez que Jorge Bergoglio se refiere a esta cuestión pues el pasado junio ya dijo que en algunos casos la se-paración “puede incluso ser mo-ralmente necesaria cuando se intenta proteger al cónyuge más débil o a los hijos de las heridas causadas por la prepotencia, la violencia, la humillación, la ex-trañeza y la indiferencia”.

Sin embargo, nunca antes se había referido públicamente y con tanta claridad a la situación en que se encuentran esas per-sonas con respecto a la Iglesia.

SALUDO. El papa Francisco con los fieles durante la audiencia de ayer. (EFE)

PRUEBA. Traslado del ala de un avión encontrada en la isla Reunión. (EFE)

Los restos hallados sí son del avión desaparecidoPARÍS, EFE • Todo apunta a que los restos de avión encontrados la pasada semana en una playa de la isla francesa de La Reunión, en el Índico, son del vuelo de la compañía Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014 con 239 personas a bordo, según el análisis efectuado ayer por ex-pertos internacionales

Una correspondencia que llevó al primer ministro malasio, Najib Razak, a asegurar que se trata del MH370, mientras que la Fiscalía francesa consideró que, en el es-tado actual de las investigaciones, hay una “fuerte presunción” de que así sea, aunque debe ser con-firmada por análisis posteriores.

El pedazo del ala encontrado en una playa el pasado 29 de ju-lio fue trasladado el pasado fin de semana a un local de la Di-rección General de la Aviación francesa, situado en las afueras de Toulouse, donde fue exami-nado por expertos de diferentes nacionalidades.

Elementos probatoriosUna primera toma de contacto en la que los expertos enviados por Boeing confirmaron que las características técnicas del frag-mento de ala encontrado son de un aparato 777, el mismo modelo que se perdió en el Índico el 8 de marzo de 2014 sin dejar rastro, poco después de despegar de Kua-la Lumpur con destino a Pekín.

A ello se suma que los repre-sentantes de Malaysia Airlines aportaron “elementos de la do-cumentación técnica del vuelo” que se revelaron “comunes” con las de los restos examinados.

Page 18: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

AGENCIAS •El cantante estadounidense Lenny Kra-vitz no tardó en mostrar su opinión después del percance que tuvo este martes durante un concier-to en Suecia. Al roquero, mientras tocaba la canción ‘American Woman’, se le rajaron los pantalones por la entrepierna quedando su miembro al descubierto ante miles de fans.

Aunque se dio cuenta bastante rápido y corrió a cubrir lo que antes expuso accidentalmente, la era tecnológica ‘no deja títere con cabeza’, y para enton-ces ya había multitud de fotos e incluso videos del suceso que han dado la vuelta al mundo.

Lo que quedó en evidencia, también, es que el autor de canciones como ‘Again’, ‘Fly Away’ y ‘The Chamber’ es que no usa ropa interior.

Reacciones Las redes sociales bautizaron al fenómeno como ‘pe-nisgate’, donde ironizó con el incidente del cantante. Asimismo, Kravitz, de 51 años de edad, se sumó a los comentarios tuiteando con la misma etiqueta.

En su cuenta de Twitter muestra un mensaje en-viado por Steven Tyler, el vocalista de Aerosmith, en el que bromea al decirle: “Sin ropa interior y con pier-cing... Nunca me enseñaste esa mierda”.

El video de su actuación donde se muestran los ‘atributos’ del estadounidense no tardó en hacerse vi-ral por el mundo entero, consiguiendo ser el tema más comentado del momento en las redes sociales.

NUEVA YORK, EFE • El actor Robert Downey Jr. vuelve a ser por ter-cer año consecutivo el intérpre-te masculino mejor pagado del mundo, con unas ganancias esti-madas en 80 millones de dólares en el último año, según la revista Forbes.

Los ingresos de Downey Jr. si-guen subiendo como la espuma gracias a su papel en ‘Avengers: Age of Ultron’, que ha recaudado en los cines 1.400 millones de dó-lares, y su próxima aparición en ‘Captain America: Civil War’, por la que se embolsó 40 millones de dólares.

En segundo lugar del ranking de Forbes aparece esta vez Jackie Chan, con unas ganancias calcu-ladas por la revista Forbes en unos 50 millones de dólares, debido a su participación en la película ‘Dragon Blade’ junto a Adrien Brody y John Cusack.

La medalla de bronce recae en Vin Diesel, con unos 47 millones de dólares, principalmente gracias a su interpretación de Do-minic Toretto en la saga ‘Fast and Furious’, cuya última entrega ha recau-dado ya 1.500 millones de dólares.

Otra de las estrellas más

cotizadas del momento, Bradley Cooper, queda este año relegado a un cuarto puesto, con 41,5 millones de dólares. A muy poca dis-tancia, con unos ingresos de 41 millones de dólares en los últimos doce meses, aparece en quinto lugar Adam Sandler.

NUEVA YORK, AFP • Una de las pa-rejas más conocidas del rock, Gwen Stefani del grupo No Doubt y Gavin Rossdale de Bush, anunciaron su próximo divorcio después de 13 años de matrimonio.

“Aunque ambos tomamos de

común acuerdo la decisión de no seguir juntos en matrimonio, nos mantenemos unidos como pa-dres y estamos decididos a edu-car conjuntamente a nuestros tres hijos en un ambiente sano y feliz”, afirmaron los cantantes en una declaración en común.

BATMAN

Salva a Warner NUEVA YORK · El éxito del videojuego ‘Batman: Arkham Knight’ y el servicio de streaming permitieron a Time Warner superar las expectativas del mercado en el segundo trimestre. El grupo anunció un beneficio neto de 971 millo-nes de dólares entre abril y junio. Eso significa un aumento trimestral de 14,23%. AFP

Muere Raphy Leavitt ° El veterano músico puer-torriqueño, fundador de la orquesta de salsa La Selecta, falleció ayer a los 66 años en un hospital de Miami debido a complicaciones tras una ci-rugía en su cadera izquierda, confirmó su representante, Ángel Ilarraza. EFE

MINUTEROFiesta trágica ° Una fiesta organizada por el rapero canadiense Drake terminó el martes en Toronto con un tiroteo en el que mu-rieron dos personas y otras tres resultaron heridas, anun-ció la Policía. El incidente se desató en la discoteca Muzik Nightclub, en el centro de la capital provincial de Ontario, al momento de su cierre. AFP

Max será cuervo ° El actor franco-sueco de 86 años Max von Sydow se unirá al equipo de ‘Game of Thrones’ para interpretar al cuervo de tres ojos en la sexta temporada de la serie televi-siva que será difundida desde abril de 2016, informó la re-vista Entertainment Weekly y confirmó luego HBO. AFP

Robert Downey Jr. repite como actor mejor pagado

MONARCA. Downey Jr. consigue un codiciado título por tercer año consecutivo.

Tom Cruise, Amitabh Bachchan, Salman Khan, Akshay Kumar y Mark Wahlberg cierran el top 10 de la lista.

EL DATO

RELACIÓN. La pareja se casó en 2002 y crió a tres hijos en California eludiendo a los medios.

Separados de sana manera

Toma con humor su incidenteEl roquero mostró la entrepier-na en pleno show. Las reaccio-nes no se hicieron esperar.

Lenny Kravitz se dedica a la música profe-sionalmente desde 1997 y ha sido pareja de famosas, como Lisa Bonet, Vanessa Paradis y Nicole Kidman.

EL DATO

LENNY KRAVITZ

Cuando la muerte cayó del cielo sobre HiroshimaLas cicatrices siguen abiertas en Japón 70 años después del ataque nuclear. Murieron 140.000 personas.HIROSHIMA, AFP • Hace 70 años, cuerpos carbonizados flotaban en las aguas salobres que cruzan Hi-roshima, la otrora vibrante ciudad japonesa consumida por el calor abrasador del que fue el primer ataque nuclear de la historia.

El olor a carne quemada lle-naba el aire, mientras decenas de supervivientes con graves quemaduras se sumergían en los ríos para escapar del infierno. Cientos de ellos nunca volverían con vida a la superficie, empuja-dos hacia abajo por una muche-dumbre desesperada.

Testimonio“Fue un destello blanco plateado”, recuerda Sunao Tsuboi, de 90 años, sobre el momento en el que Estados Unidos lanzó la mayor arma destructiva hasta entonces.

“No sé por qué sobreviví y viví tanto tiempo”, dijo Tsuboi, para quien es “doloroso” rememorar ese día. La ciudad de 1,2 millones de habitantes es de nuevo, siete decenios después del ataque, un próspero enclave comercial, pero las cicatrices de los bombardeos, tanto físicas como emocionales, todavía no se han borrado.

Todo arrasadoEl reloj marcaba las 08:15 ese 6 de agosto de 1945 cuando un bom-bardero Boeing B-29 llamado Enola Gay lanzó sobre Hiroshima la bomba de uranio Little Boy, con una carga destructiva equivalente a 16 kilotones de TNT.

Justo 43 segundos después, cuando se encontraba a 600 me-tros del suelo, estalló en una bola de fuego abrasador de hasta un millón de grados centígrados, arrasando con casi todo lo que estaba a su alrededor.

Los edificios de piedra sobre-vivieron a las altas temperaturas, pero llevaban impresos, como un negativo fotográfico, las sombras de las cosas y las personas carbo-

nizadas frente a sus muros.La onda de choque inicial ge-

neró ráfagas de 1,5 kilómetros por segundo que arrastraron con fuer-za escombros y desgarraron a su paso miembros y órganos huma-nos, antes de volver a la zona cero.

El hongo nuclearEntonces, un hongo nuclear em-pezó a elevarse por encima de la ciudad hasta alcanzar los 16 km de altura.

Se estima que murieron alre-dedor de 140.000 personas en el ataque, entre ellos los supervivien-tes al bombardeo que fallecieron poco después a consecuencia de la radiación. Tsuboi, entonces un estudiante universitario, se encon-traba a unos 1,2 km del epicentro, cuando la explosión se lo llevó por delante.

Escenas terroríficasAl reincorporarse, su camisa, pan-talones y piel colgaban de su cuer-po, donde las heridas abiertas de-jaban los vasos sanguíneos al aire,

mientras que parte de sus orejas habían desaparecido. Estaba cu-bierto de sangre y quemaduras.

Tsuboi recuerda haber visto a una adolescente con el ojo dere-cho colgando de su rostro. Cer-ca de allí, una mujer intentaba en vano contener sus intestinos dentro de su propio cuerpo.

“Había cadáveres por todas partes”, “algunos sin miembros, todos carbonizados”, recuerda este superviviente, que se pre-guntó: “¿Son humanos?”. Mu-chos morirían a consecuencia de sus heridas en las horas y días posteriores, tumbados en el lugar donde cayeron a la espera de una ayuda que no llegó o de un simple sorbo de agua.

Enfermedades y rechazo A los supervivientes aún les es-peraba una serie de aterradoras enfermedades provocadas por la radiación: sangrado de en-cías, caída de dientes y cabello, cáncer, nacimientos prematu-ros, bebés con malformaciones y muertes repentinas. Y, además, el rechazo de sus compatriotas, que temían contagiarse.

Durante muchos años, algu-nos tuvieron problemas para en-contrar trabajo o casarse. Incluso, actualmente, muchos de estos ‘hi-bakusha’ (supervivientes nuclea-res) rechazan hablar abiertamen-te de su experiencia por miedo a la discriminación. El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, de 62 años, cuya madre sobrevivió a la bomba, asegura que conoce perso-nalmente “cómo una sola bomba cambió la vida de mucha gente”.

Otra bombaTres días después de Hiroshima, el ejército estadounidense lanzó una bomba de plutonio en la ciu-dad portuaria de Nagasaki, ma-tando a unas 74.000 personas.

Y, pocos días después, el 15 de agosto de 1945, Japón se rindió poniendo fin a la guerra del Pa-cífico y, por tanto, a la Segunda Guerra Mundial.

Los partidarios de ambos ata-ques defienden que, aunque el número de víctimas fue elevado, sirvieron para salvar millones de vidas, al evitar una invasión terrestre.

Pero la terrible destrucción

generada por las bombas nuclea-res provocaron un curioso giro en la percepción de la historia con respecto a Japón, cuya agre-sión expansionista fue una de las causas de la guerra del Pacífico.

“Cuando se habla de Hiro-shima y Nagasaki, los japoneses tienen tendencia a identificarse como víctimas” del conflicto glo-bal, explica Masafumi Takubo, un experto nuclear japonés.

Largo caminoUn mundo sin armas nucleares

° Los líderes políticos de las ciudades re-construidas de Hiroshima y Nagasaki han hecho campaña por un mundo sin armas nucleares, un papel que Frank von Hippel, experto en armas nucleares y profesor emérito de la universidad de Princeton, considera vital.

° “Hemos recorrido un largo camino. No podemos renunciar al desarme nuclear”, considera Von Hippel, un exfuncionario de la Casa Blanca, para quien un ‘tabú’ global sobre el uso de bombas atómicas ha protegido el mundo desde Nagasaki.

° Tsuboi espera, por su parte, la visita algún día de los líderes mundiales, entre ellos del presidente de Estados Unidos en ejercicio, para que oigan cómo fue la vida bajo el hongo nuclear.

° Este superviviente nonagenario no quiere disculpas, sólo quiere asegurarse que no volverá a ocurrir. “No debemos olvidarlo”, subraya.

¿Estaba justificado?° El uso de la bomba atómica, que fue concebida con el mayor secretismo, fue inmediatamente aprobado en aquella época. Y 70 años después, la mayoría aún piensa que lanzarlas fue una decisión correcta. Un 56% de los estadounidenses encuestados en febrero por el Pew Research Center dijo que arrojar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki estaba justificado. En comparación, 79% de los japoneses piensan lo contrario. Si no hubiera sido por la bomba atómica --según opinan muchos estadouni-denses--, quizás cientos de miles, o incluso millones de soldados americanos habrían muerto durante la invasión a Japón dirigida por Estados Unidos. Peter Kuznick, profesor de historia de la American University y director del Instituto de Estudios Nucleares, contó que hay documentos desclasificados, que datan incluso de 1945, en los que puede leerse que muchos altos comandantes estadounidenses consideraban que la bomba atómica era “militarmente innece-saria, moralmente condenable, o ambos”.

TERROR. El fatídico hongo nuclear tras el ataque a Hiroshima. (AFP)

DESTRUCCIÓN. Aquí cayó la bomba y acabó con todo. (AFP)

TRIBUTO. Una anciana enciende un farol a una de las niñas de Hiroshima que participan en una procesión para, según la creencia, confortar las almas de las víctimas de la bomba atómica ante la Cúpula en el Parque Conmemorativo de la Paz. (EFE)

Page 19: Quito 6 agosto 2015

TEMPO

B11JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO Estrellas en la red El tráiler de la nueva película de Marvel, ‘Deadpool’, ya se estrenó en la web y

es la sensación de las redes sociales. La película, dirigida por Tim Miller, tiene a Ryan Reynolds en el papel protagónico, acompañado por T.J. Miller (Weasel), Morena Bacca-rin (Copycat) y Gina Carano (Angel Dust), entre otros. AGENCIAS

Un mercenario fanfarrón está cerca

Un disco con su esenciaEl cantautor chileno tiene casi lista una nueva producción que lanzará el próximo año.

ESPECTÁCULO. Cristian Castro llegará a Guayaquil para una velada romántica.

GUAYAQUIL • Aunque el músico chi-leno Pablo Herrera señaló que el nombre del disco y algunos de sus temas serán sorpresa, adelantó que la primera canción del álbum, ‘Yo puedo ser tu amor’, es una balada con influencias de rock y pop.

“Es una balada y puedo decir que es una secuencia de mi anterior disco, ‘La verdad’. Traerá un cúmu-lo de canciones hechas con mucho sentimiento”, expresó.

Con el estrenó de este CD, el intérprete de ‘Escucha bien tu corazón’ acumula 16 álbumes en su trayectoria.

“Creo que este disco no es una propuesta que se aleje tanto de las cosas que he hecho antes. La base es distinta, pero la esencia es la misma”, comentó.

Herrera aseguró además que no toda su vida estuvo intere-sado en la música romántica. “Siempre fui muy fanático de The Doors y me gusta mucho la

electrónica. Tanto así que hace algunos años hice un álbum con versiones elec-trónicas de mis canciones clásicas”, confesó.

De visitaEl músico señaló que Ecuador es de gente apa-sionada y que esto lo pudo

constatar durante el concierto que ofreció la semana pasada en Guayaquil, donde el público vi-bró con todas sus canciones.

“El próximo año regresaré con muchas cosas buenas. Dis-fruto mucho estar aquí compar-tiendo con esta gente cálida”, agregó el artista, quien además

Jonas y Jennerson pareja° MÉXICO · Kendall Jenner y el cantante Nick Jonas han iniciado un romance. Recien-temente Joe Jonas y su novia Gigi Hadid presentaron a Kendall a Nick, y Cupido completó todo. “Gigi quería tener a Kendall cerca todo el tiempo y no encontró una mejor manera que su cuñado Nick tuviera un romance con ella”, dijo una fuente. “Andar en grupo resulta muy diver-tido para Gigi y piensa que pasarán muy buenos momen-tos juntos. LA BOTANA

Congela sus óvulos° MÉXICO · Gloria Trevi reveló que decidió congelar óvulos, por si en algunos años decide volver a ser mamá. La cantante comentó: “Todavía tengo el gusanito de ser mamá otra vez, pero no es muy fácil. Yo decidí guardar óvulos y creo que eso deberían hacer muchas mujeres, sin importar la edad, para ser más libres e indepen-dientes en ese aspecto, igual que los hombres. Dios nos ha mandado a los doctores y todo su conocimiento para que podamos realizarnos en todo”. Trevi, de 47 años, es madre de Ángel Gabriel de 13 años y de Miguel Armando de 10, y está casada con Armando Gómez. LA BOTANA

Le sale ‘el tiro por la culata’° Mucha polémica ocasionó una declaración de Kelly Osbourne en el programa ‘The View’, cuando al querer atacar a Donald Trump, termi-nó agrediendo a los latinos. La comenta-rista de moda dijo: “Si sacas a todos los latinos de este país, ¿quién te va a limpiar el baño Donald Trump?”, lo que provocó que la actriz puertorriqueña Rosie Pérez dijera: “Uy no, los latinos no son los únicos que pueden hacer eso”. AGENCIAS

MINUTERO

Un dúo romántico llegará a EcuadorGUAYAQUIL •‘Cuando se ama como tú’ se denomina el tour que pre-sentarán por primera vez en Ecuador los cantantes Lupita D’ Alessio y José Luis Rodríguez, ‘El Puma’, el próximo 18 de sep-tiembre en Guayaquil.

La mexicana y el venezolano planean deleitar por más de una hora a los seguidores de la mú-sica del recuerdo, en uno de los salones del Centro de Conven-ciones.

‘El Puma’ desempolvará can-ciones como ‘Dueño de ti’, ‘Voy a perder la cabeza por tu amor’, ‘Silencio’, entre otras; mientras D’ Alessio evocará temas como ‘Mi corazón gitano’, ‘Ganas de no verte nunca más’ y ‘Volverme a enamorar’.

Durante el concierto, ambos músicos harán escuchar los te-mas de sus dos últimas produc-ciones discográficas: ‘Directo al espíritu’, de ‘El Puma’ y ‘Cuando se ama como tú’, de Lupita.

La gira, que lleva el nombre del último disco de la cantante mexicana, tiene previsto reco-rrer por algunos países de Lati-noamérica.

Las entradas para el concierto se encuentran disponibles en el Centro Comercial San Marino y Village Plaza de Guayaquil, con un costo de 160 dólares (Lupita box), 100 (Puma vip) y 60 (Tri-buna). (JCL)

PABLO HERRERA

IMAGEN. En una sesión para el lanzamiento de su anterior álbum, ‘La verdad’.

expresó su admiración por el crecimiento urbanístico de la ‘Perla del Pacífico’.

“Puedo decir que (Guayaquil) es una de las ciudades más lin-das que he visitado. He degusta-do de unos mariscos exquisitos”, mencionó.

En cuanto a su vida perso-nal, el cantante dijo estar feliz

por el crecimiento artístico de su hijo Bastián, quien fue el productor de su anterior mate-rial, ‘La verdad’. “Él ha logra-do lo que no pude hacer en mi vida, que es producir a otros artistas. Él ha producido a mu-chos talentos jóvenes en Chile y eso me llena de mucha emo-ción”, finalizó. (JCL)

El cantante acu-mula cientos de miles de discos vendidos en Latinoamérica y en varios países de Europa.

EL DATO

GÉNERO. Lupita D’ Alessio se caracteriza por interpretar populares canciones de desamor.

Sergio Sacoto, sinfónicoEl cantautor ecuatoriano se prepara para realizar una serie de conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional por motivo del aniversario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en un show que incluirá a más de 80 músicos en escena.

Sacoto, quien hace pocos días se encontraba en Guaya-quil grabando una nueva pro-ducción discográfica, realizará sus presentaciones el viernes 7 en el Teatro Nacional de la CCE y el 8 en la Unidad Educa-tiva Calderón, en el norte de la capital. Ambas presentaciones

comenzarán a las 20:00.Sergio afirmó encontrarse

honrado en haber sido toma-do en cuenta para este evento, que “se convierte en un gran reto dentro de la trayectoria de su carrera artística”, según un comunicado dado a conocer por el artista.

Luego de estas presenta-ciones, el también productor musical prepara maletas para viajar hasta Buenos Aires (Ar-gentina) y estará de regreso a inicios de septiembre para pre-sentar su nuevo trabajo musi-cal. (CC)

DIRECTO. Durante una de sus presentaciones en vivo.

En 2020 termina trato con TailandiaEl contrato con Ecuador tiene una tasa del 7%, según lo confirmó el Ministerio de Finanzas en un comunicado.

NEGOCIO. Captura de pantalla de la web de la empresa petrolera tailandesa PTT.

AGENCIAS• Ecuador entregará de aquí a 2020 a la empresa petro-lera PTT 116 millones de barri-les de petróleo en cargamentos mensuales y a la cotización in-ternacional del crudo (que ac-tualmente ronda los 40 dólares) más 0,45 centavos de dólar por barril, informó el Ministerio de Finanzas mediante un comuni-cado de prensa.

Por su parte, Tailandia trans-ferirá este año 635 millones de dólares a Ecuador como parte de un acuerdo de venta antici-pada de petróleo por 2.500 mi-llones de dólares. El acuerdo, cuyos detalles no habían tras-cendido hasta el momento, fue suscrito por Petroecuador y una subsidiaria de la también estatal PTT Public Company Limited de Tailandia.

“A la fecha, PTT ha transfe-rido 500 millones (de dólares) por este anticipo. Hasta finales de este año entregará 135 mi-llones más. Y la diferencia, por este concepto, es decir 1.865 mi-llones, los otorgará durante el lapso de vigencia del contrato”, especificó el Ministerio de Fi-nanzas en un comunicado.

Asimismo, indicó que los re-cursos de esta operación finan-ciarán en parte los presupues-tos estatales de los años 2015 al 2020, recursos que se destina-rán para proyectos de inversión.

El Gobierno del presidente, Rafael Correa, que enfrenta una difícil coyuntura económica por la caída de los precios del crudo, su principal producto de expor-tación, ya había recurrido a las ventas anticipadas de petróleo con China, su principal acreedor e inversionista.

Según el comunicado de Fi-nanzas, “al ser un contrato co-mercial de la empresa pública Petroecuador para la venta anti-cipada del crudo, la transacción no es considerada una opera-ción de deuda pública, en virtud de lo dispuesto en el artículo 123 del Código de Planificación y Fi-nanzas Públicas y el artículo 130 de su Reglamento General, pero constituye un pasivo de dicha empresa”.

Ecuador es el miembro más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petró-leo, con una producción diaria de 556.000 barriles de crudo.

En 2014 exportó alrededor de 424.000 b/d (76,2%), que gene-raron 13.016 millones de dólares (a un precio promedio de 84,16 dólares por barril), de acuerdo con el Banco Central.

Esta no es la primera vez que el actual Gobierno logra un acuerdo de estas características. En 2009 y en 2014 ya hizo un acuerdo de venta anticipada de petróleo con China.

‘Si es financiamiento, es deuda’° “Hoy (ayer), Patricio Rivera, ministro Coordinador de Política Económica, en Teleamazonas, dijo que esta es una situación que nos beneficia a las dos partes: Tailandia quiere petróleo y nosotros financiamiento. Entonces, si es financiamiento es deuda, y si es deuda, según el artículo 290 de la Constitución, debería financiar exclu-sivamente programas y proyectos de inversión para infraestructura. De tal manera que esto debió haber seguido el camino del endeudamiento a través de un comité de deuda, y eso toman-do las propias palabras del ministro Rivera. En la negociación hay un bene-ficio de 45 centavos por barril, pero las tasas de interés son del 7%, lo cual nos perjudica”. (JRI)

Según un informa de la agen-cia Reuters, “las firmas chinas toman la mayor parte de las exportaciones de crudo ecuato-riano según acuerdos de deuda que se pagan en barriles. Según los términos de estos convenios, no es obligatorio que los barriles entregados terminen en China, de manera que las firmas de ese país pueden revender parte del crudo en el mercado abierto, principalmente en la cuenca del Atlántico”.

Rafael Correa: ‘La tasa de interés es buena’Según un reporte de la agencia de noticias Reuters, el presiden-te, Rafael Correa, dijo en su vista a Esmeraldas que la preventa de petróleo a Tailandia se pudo ne-gociar en condiciones financie-ras “muy buenas”.

“La tasa de interés es muy buena, está alrededor del 7% y el plazo del crédito (es de) por lo menos cinco años”, dijo Correa

en un recorrido por la Refinería Esmeraldas.

Para Reuters, “Correa justifi-có la operación al calificarla de ‘conveniente’ para su país, cuya economía dolarizada enfrenta los coletazos de los bajos precios del petróleo”.

“Hay que invertir miles de mi-llones de dólares no para aumen-tar la producción, sino para evi-

tar que caiga y eso hemos estado invirtiendo, por eso tenemos producción y por eso podemos hacer ventas anticipadas de pe-tróleo”, dijo Correa.

La agencia Reuters aclaró que “no quedó claro si el acuer-do con Tailandia también le permitirá a ese país ofrecer los barriles de crudo ecuatoriano al mejor postor”. (JRI)

$45,15

El petróleo WTI cierra en 45,15 dólares el barrilNUEVA YORK, AGENCIAS • El pe-tróleo Intermedio de Texas (WTI) bajó un 1,28% y cerró en 45,15 dólares el barril a pe-sar de conocerse que las reser-vas de crudo en Estados Uni-dos bajaron la semana pasada.

El WTI, que es referencial para el crudo ecuatoriano, re-trocedió posiciones durante una jornada en la que llegó a perder momentáneamente la barrera psicológica de los 45 dólares el barril por primera vez desde marzo pasado.

El WTI volvió cuando los inversores analizaron los da-tos semanales de las reservas estadounidenses y los encon-traron menos favorables de lo que se pensaba.

“Primero hubo un aumento en (los stocks de) gasolina y eso pesó en el mercado. Hubo un buen aumento de la producción doméstica y eso fue decepcionan-te. Pienso que muchos esperaban ver una cifra menor”, dijo Bob Yawger de la firma Mizuho Securities.

Con inversores inquietos por la sobreoferta mundial y con la incesante producción de la Opep y EE. UU., el departa-mento de Energía informó que la producción estadounidense aumentó en la semana 50.000 barriles por día y llegó a 9,5 mi-llones barriles diarios.

Los contratos para septiembre° Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en septiem-bre, que se toman como referencia, bajaron 1 centavo hasta 1,67 dólares el galón (3,78 litros), tras conocerse que sus reservas subieron un 0,4 % la semana pasada y se fijaron en 216,7 millones.

El barril de Brent para entrega en setiembre cerró en el mercado de Londres a 49,59 dólares el barril; 40 centavos menos que el martes.

Los precios derraparon en tres sesiones, antes de que EEUU difundiese su reporte sema-nal de reservas; un factor clave para el mercado.

EL DATO

La excesiva oferta de crudo y la ralentización econó-mica global hicieron caer a pique los precios del barril que a mediados del año pasado estaban en torno de los 100 dólares.

Las reservas de petró-leo bajaron 4,4 millones de barriles la semana pasada, hasta los 455,3 millones, pero se man-

tienen en el nivel más alto para esta época del año en al menos ocho décadas, informó el Depar-tamento de Energía.

El total de existencias de cru-do y productos refinados, inclui-da la Reserva Estratégica, alcan-zó la pasada semana los 1.969 millones de barriles, levemente inferior a los 1.969,2 millones de barriles de la semana previa.

Una conferencia sobre lasempresas familiares en QuitoLa Cámara de Industrias y Pro-ducción (CIP) organizó ayer una conferencia sobre la Ges-tión de las empresas familiares, que fue dictada por Esteban Brenes, profesor de Incae Busi-ness School y Director del Programa de Alta Geren-cia de esa institución.

A inicios de año, el In-cae y la CIP suscribieron un acuerdo para lograr un intercambio de cono-cimientos y experiencias de competitividad. “El objetivo es intercambiar conocimientos y expe-riencias en temas de competi-tividad como eje para el desa-rrollo del sector productivo en Ecuador”, dice un comunicado de la CIP.

La conferencia se centró en la importancia de las empresas con estructura familiar, ya que estas logran un balance positivo para las economías nacionales.

Adicionalmente, explicó que

el balance entre la felicidad fa-miliar y el éxito corporativo permite que las empresas es-tablezcan estrategias claras de estabilidad, factor clave en la consecución de confianza y ar-

monía entre los accionis-tas del negocio”, dice la CIP. El expositor aseguró que es necesario redactar un protocolo familiar, que tenga en cuenta las expec-tativas de los participan-tes: familia, propietarios y gerentes.

“El protocolo busca optimizar el rendimien-

to empresarial mediante acuer-dos que dictaminen el quehacer de cada funcionario; es decir, antepone el aspecto profesional al emocional. Con ello, cada co-laborador tiene en cuenta cómo desempeñarse, cuáles son sus responsabilidades, remunera-ciones y consecuencias de sus acciones”, acotó. (JRI)

El 90% de las empresas a escala mundial tienen estructu-ras familiares, según el exposi-tor, Esteban Brenes.

EL DATO

Mi opinión en 30 segundosAugusto Tandazo, experto petrolero.

Page 20: Quito 6 agosto 2015

JUSTICIA

B5JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORIB12JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

MASCOTASCOCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

Toda mascota de diferente raza y especie debe ser bien cuidada y recibir atención médica, alimen-tación adecuada, baños recomen-dados, cortes del pelaje, cepillado diario y, sobre todo amor.

Para esto hay que dedicarle tiempo todos los días y una for-ma de hacerlo es a través del ce-pillado de su pelo.

Sí, esa simple tarea beneficia mucho al perro y a su dueño, porque no solo es para ver al can más hermoso, sino también para estrechar el vínculo afectivo y tener buenas relaciones.

El trabajo diarioSi su perro no fue acostumbrado a bañarse y cepillarse cuando era cachorro, de adulto dará trabajo y muchas veces no dejará que se le acerquen, por esto es necesario que se lo prepare desde pequeño para que asocie esta actividad como algo natural en su vida.

Y aunque cada raza necesita un cepillado diferente, la regla general es hacerlo diariamente, pues, además de estrechar el vín-culo afectivo, se logran grandes beneficios higiénicos y sanitarios, además de cuidar el entorno para tener menos pelaje en las alfom-bras, los sillones o la ropa.

Mediante este tipo de aseo, se consigue mejorar la circulación de la sangre en la piel, se evita

MI MASCOTAIDEAL

Una miniatura de mascotaEl bichón frisé o bichón de pelo rizado es un perro blan-co y pequeño de pelo largo y rizado que se destaca por ser alegre, dinámico y juguetón, al mismo tiempo que es sen-sible, cariñoso y gentil.Esta es una excelente raza para mascota. Su carácter les permite socializar con facili-dad ya sea con gente, canes y otros animales. Aunque tienden a llevarse bien con los niños, no es buena idea que sean mascotas de pequeños, ya que son animales muy chicos y frágiles.Puede ser un gran compañero para personas solas y familias, en general, y una excelente elección para quien tiene un can por primera vez.

Comportamiento generalAntiguamente, el bichón era empleado como perro de circo por su belleza y tamaño y hoy es mascota de compañía. No es muy amante de los depor-tes caninos, sobre todo porque adiestrarlo para el efecto requiere de mucho tiempo y mucha paciencia, señala en la página web deperros.org. Sin embargo, no hay que desistir en educarlos para que tenga un buen comporta-miento en casa.Lo que sí deben saber quienes gusten de esta raza es que suele ser destructora si es que se lo deja solo por mucho tiempo o si no se le brinda el ejercicio físico y mental que requiere.Por su dinamismo, necesita más movilidad que otros de su misma estatura y también mucha compañía.

Salud y cuidadosAunque por lo general es un can saludable, hay que evitar el sobrepeso y los ejerci-cios muy intensos porque la luxación patelar es una de las pocas enfermedades frecuentes. Otras patologías relativa-mente comunes, pero no tan frecuentes, son la pérdida de dientes y las cataratas. Al ser un can de compañía de pelo rizado y largo, el cui-dado de su pelaje requiere de atención. Hay que cepillarlo y peinarlo al menos una vez al día y llevarlo al peluquero cada dos meses, aproxima-damente, y bañarlo solo cuando sea necesario. (CM)

CEPILLOS. Estas son algunas de las sugerencias para cepillar de acuerdo al tipo de pelaje de la mascota.

El cepillado beneficia la salud del perroUnos minutos lleva el tratamiento del pelo, pero lo mejor es que se fortalece el vínculo afectivo humano-animal.

Cuidando la salud° A pesar de los beneficios del cepillado diario, no hay que olvidar visitar al vete-rinario periódicamente porque solo el profesional es el capacitado para detectar problemas físicos y de salud en la mascota y de aplicarle las vacunas necesarias.

Pero, además, el perro puede disfrutar de un buen corte de pelo y un baño reparador en manos de personal especializado.

ConsejosPara un buen cepillado

° Acérquese al can cuando esté relajado y tranquilo.° Comience el cepillado por la cabeza y hacia la cola, siguiendo siempre la direc-ción de crecimiento del pelaje.° Si su ‘mimado’ tiene una capa espesa de subpelo, probablemente necesite levantar el pelo que está por encima.° Cepíllelo desde la parte inferior de la capa hacia afuera, eliminando el pelo muerto y los nudos.° Sea tan cuidadoso y rápido como le sea posible. ° Retire los pelos que hayan quedado adheridos a las cerdas luego de cada aseo.° Finalmente, elogie a su can por haberse portado bien y recompénselo.

CUIDADO. Después de un buen baño viene bien un corte y cepillado correcto.

que el animal tenga parásitos externos y problemas de piel (alérgicas o dermatitis), se eli-mina el mal olor por la acumula-ción de pelo muerto y, más bien, favorece la salida del nuevo pelo.

Para cada unoCada can necesita un cepillo di-ferente. Los ‘mimados’ de cuatro patas con pelo corto, como el Dál-mata, el Doberman o el Bóxer, que no se les enreda ni hacen motas, necesitan un cepillo con cerdas blandas o usar un guante de aseo para eliminar el pelo sobrante.

Para quienes tienen el pelo lar-go como el Golden, el Border Co-

llie, el Hskys o el Pastor Alemán, es conveniente usar un cepillo con cerdas de alambre y de mayor ta-maño que ayudará a eliminar el abundante pelo muerto que ge-neran. Si no se les cepilla, ese pelo botarán por toda la casa y ayuda a acumular suciedad en la piel.

Aquellos con pelo rizado como el French Poodle, el Bi-

chon Frise o el Caniche son pro-pensos a la formación de nudos y enredos si es que no se les cepi-lla a diario. Para estos se requie-re un cepillo que tenga las cerdas o púas de metal más gruesas y separadas que los cepillos ante-riores. Y como les crece el pelaje, es bueno llevarles al peluquero de forma regular. (CM)

Cuarto procesado en caso ‘narcovalija’El nuevo imputado habría contribuido desde la cárcel para la comisión del deli-to. Él hablaba con los otros procesados. A cuatro subió el número de procesados en el denominado caso de la ‘narcovalija’, luego de que el fiscal Iván Ron vinculara al proceso a Antonio C., un ma-nabita que desde 2010 se encuentra recluido en la cárcel pero que, según las investigaciones pre-liminares, habría tenido una importante partici-pación en los hechos que se investigan desde 2012.

Este proceso penal tiene como antecedente el envío que se hizo el 11 de enero de 2012 desde la Cancillería de Ecua-dor, de artículos de promoción cultural y turística a través de la valija diplomática, con destino a Milán-Italia, en la que se encontraron 40 kilos de cocaína líquida.

Como consecuencia de aquello, tres ecuato-rianos y un extranjero fueron detenidos y pos-teriormente procesados penal-mente en Italia, recibiendo una sentencia condenatoria de pri-sión que va desde cuatro hasta 10 años.

En cambio en Ecuador, tuvie-ron que pasar poco más de tres años de investigaciones para que la Fiscalía lograra formu-

lar cargos, el 7 de mayo de 2015, contra los ecuatorianos María L., Gabriel R. y Gerardo M., a quienes se les responsabiliza de ser presuntamente los autores

materiales del envío de la droga, utilizando la valija diplomática.

Acción recienteLa audiencia de formu-lación de cargos por vin-culación de Antonio C. se

llevó a cabo en el Juzgado Sexto de Garantías Penales de Pichin-cha y en esta ocasión estuvo abierta al público, contrario a lo que ocurrió en mayo de este año en la Unidad de Flagrancia,

cuando se declaró reser-vada la audiencia contra los tres procesados de ese entonces.

Ron expuso que de las investigaciones reali-zadas, el seguimiento y el cruce de llamadas te-

lefónicas del nuevo procesado, se llegó a establecer que desde el interior de la cárcel mantenía contacto con los otros procesa-dos, para la organización y el tráfico de sustancias estupefa-cientes sujetas a fiscalización. Para el efecto, dijo, mantenían un lenguaje cifrado o jerga pro-

Complacencia en la defensa° Miguel Ángel Redrobán, pariente y abogado defensor de uno de los procesados en este caso, se mostró satisfecho con el hecho de que el proceso tenga que prologarse por 30 días más en la investigación, como consecuencia de la vinculación.

Según dijo, esto le permitirá a él y los otros abogados de la defensa, abundar en pruebas para ratificar el estado de inocencia de sus clientes.

Para este abogado, en este caso se ha cumplido al pie de la letra el debido proceso, dado que todas las pruebas solicitadas se han evacuado por parte de la Fiscalía, lo que quiere decir que no ha habido ninguna restricción.

CASO. La audiencia de vinculación se dio la mañana de ayer.

pia del narcotráfico.El juez de la causa, Jaime Va-

yas, para dictar la prisión preven-tiva del procesado, estimó que hay indicios suficientes de la existen-cia de un delito de acción pública, y que el imputado podría ser au-tor o cómplice del mismo.

Dijo que para el caso que les ocupa, la pena es de reclusión mayor extraordinaria de 12 a 16 años y que por tanto existe un alto riesgo de fuga, por lo que era necesario la prisión pre-ventiva para asegurar la com-parecencia a juicio, en caso de que así ocurra. (LC)

10.000 FOJAS

tiene hasta el momento este

proceso judicial.

16 AÑOS

es la pena máxi-ma a la que se

podrían enfren-tar.

Balda pide confesión judicial de Comandante de PolicíaEl exasambleísta alterno de So-ciedad Patriótica Fernando Bala oficializó ayer el pedido de confe-sión judicial para el comandante general de la Policía Nacional, Patricio Pazmiño Castillo. Para él presentó un pliego de 20 pregun-tas relacionadas con los supuestos actos de corrupción que se han denunciado en la propia institu-ción policial y también en lo referente al aparente secuestro del peticionario en Bogotá-Colombia, en enero de 2012.

El político aprovechó la ocasión para aseverar que el Comandante de Policía, “de forma mal intencio-nada intenta hacer creer” que él (Balda) es un enemigo de la institución y los 45.000 poli-cías, y que no es así. “Lo que yo denuncio es la inacción ante los crímenes que cometen algunos Policías que hacen quedar mal a la institución y a los policías ho-nestos que arriesgan su vida día a día para protegernos”.

Esto se da luego de que el Co-mandante pidiera primero la

confesión judicial de Balda por, supuestamente, haber dicho en redes sociales comentarios con-tra la institución.

CriteriosPara Balda, “sin duda alguna, existen ciertos policías corrup-tos que gozan de la protección del Comandante y del Régimen

de turno”. Asegura que por eso lo está llamando a confesión judicial para que diga al país si cono-ció de estos hechos. “Si dice que sí, entonces está encubriendo; si dice que no, entonces es incom-

petente para el cargo porque no ha hecho nada al respecto de los hechos de dominio público”, en-fatizó el opositor.

Según el peticionario, si el Comandante sabe hasta lo que publica en su cuenta Twitter, debería saber lo que han publi-cado los medios nacionales e in-ternacionales sobre los policías ecuatorianos que le secuestra-ron e intentaron asesinarle en Colombia. (LC)

45.000 POLICÍAS,

aproximadamente existen en el país.

ACTO. El opositor formalizó su demanda la mañana de ayer.

Conductores infractores seguirán yendo al CDP GUAYAQUIL• Los conductores que resulten detenidos por cometer infracciones de tránsito cum-plirán sus condenas en los cala-bozos del Centro de Detención Provisional (CDP) de la antigua Penitenciaría del Litoral.

La ministra de Justicia Ledy Zúñiga, indicó ayer que los san-cionados ocuparán un área di-ferenciada de los delincuentes comunes. Esto, mientras el Mu-nicipio de Guayaquil acondicio-na su propio reclusorio.

La Secretaria de Estado reve-ló que 51 choferes que han sido apresados y sancionados por es-tos delitos deberán cumplir sus penas en el CDP, ubicado en la antigua Penitenciaría.

Recordó que en los calabozos de la Comisión de Tránsito del

Ecuador (CTE), en el cantón Du-rán, se quedarán cinco personas que recibieron 30 días de prisión por contravenciones de tránsito.

Zúñiga emplazó al alcalde porteño, Jaime Nebot, a estable-cer “un plazo perentorio” para que el Municipio cuente con un centro propio.

Agregó que el reformado ar-tículo 147 de la Ley de Tránsito establece que los municipios son competentes para encargarse de este tipo de infracciones.

Andrés Roche, principal direc-tivo de la Agencia de Tránsito del Municipio, explicó que la tarea a cumplirse deberá ser reportada a las autoridades de ambas institu-ciones, especialmente, cuando se trate de cumplir operativos poli-ciales en la urbe. (DAB)

Page 21: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I B13JUEVES

06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADORI

¿Cómo almacenar la leche materna? La lactancia materna generará un vínculo afectivo de por vida entre madre e hijo, sobre todo cuando esta práctica se incentiva desde los primeros minutos de vida. Además puede reducir el riesgo de muerte del recién nacido hasta en un 45% y los niños tienen 14 veces más probabilidades de sobrevivir durante los primeros seis meses de vida. Por estas y otras consideraciones y ante las recomendaciones de no usar fórmulas para alimentarlos, se recomienda almacenar la leche materna desde el primer momento. (CM)Estos consejos le ayudarán:

Elaboración: LA HORA

Recolecte envases de cristal y esterilícelos entre 15 y 20 minutos en agua hirviendo. Estos servirán para almacenar la leche.

Haga ejercicios porque ayudan a liberar el estrés, mejoran la circulación y hacen que el sudor abra los poros.

Frascos de cristal

Masajes

Conservación

Como descongelar la leche

Las madres, previo a una limpieza adecuada de las mamas y masajes alrededor de las mismas estimulará la producción de leche la que debe ser extraída manualmente.

Este alimento dura 24 horas en refrigeración y 15 días en congelación sin que pierda sus nutrientes.

Para descongelar, debe ubicar el frasco con la leche en la parte menos fría de la refrigeradora y luego calentar a baño maría.

SALUD

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

La leche materna es la primera inmunización natural que recibe el bebé desde el primer momen-to de su nacimiento y le protege de algunas enfermedades respi-ratorias, digestivas o renales e inclusive malnutrición.

Según la Unidad de Neonato-logía del Hospital Carlos Andra-de Marín, los niños alimentados con leche materna reciben más atención y estímulos que los ayuda a crecer, desarrollarse y a sentirse más seguros.

Pero lo primordial es que crea un vínculo afectivo de por vida entre madre e hijo, un con-tacto muy íntimo que inicia a través de la lactancia, resalta la pediatra Clarita Cabezas.

Alimento únicoEl único alimento que el niño o la niña necesitan durante los primeros 6 meses de vida es la leche materna. No se recomien-da otro tipo de productos o be-bidas, inclusive agua, porque aumentarían el riesgo de que padezcan de diarrea y otras pa-tologías, señala un documento del Hospital Carlos Andrade Marín distribuido entre las mu-jeres embarazadas y las madres lactantes.

Después de los seis meses de vida es imprescindible seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, pero debe ser complementada ade-cuadamente con otros alimen-tos inocuos, recomienda la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS).

Y para que las madres pro-duzcan suficiente leche, la re-comendación es que amaman-ten de forma exclusiva, que el lactante tome el pecho en una posición correcta y adecuada y que mame con tanta frecuencia y durante tanto tiempo como lo desee, incluso en la noche.

La leche materna, el súper alimentoBajo el lema ‘Ama-mantar y trabajar: logremos que sea po-sible’, la OMS busca mayor apoyo y menos discriminación a la mujer lactante.

DECISIÓN. Hay madres a las que no les da miedo exponerse ante la sociedad y siguen dando de mamar a sus niños.

Propuestas de la OMS° A propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los gobiernos garantizar una licencia de maternidad remunerada de al menos cuatro meses para fomentar y facilitar la lactancia natural, así como establecer sitios privados o protegidos para que las mujeres puedan sacarse la leche en horas de trabajo.

Asimismo, propone que los empleadores ofrezcan opciones de cuidado infan-til en el lugar de labor, horarios flexibles, trabajo a tiempo parcial y permitir que las mamás lleven a sus hijos al trabajo.

También sugieren el apoyo de los compañeros de trabajo de la mujer para concienciar sobre la lactancia, alentar esta práctica y saber que los primeros meses de maternidad son especiales.

BeneficiosImportante saber

° La leche materna tiene varios beneficios a largo plazo para los niños.° Aporta con vitaminas A, B y C para que crezcan saludables° Fósforo y calcio para que tengan huesos sanos y fuertes.° Hierro para mantener una buena energía° Proteínas que los protegen de patologías y ayudan a que crezca grande e inteligente.° Las grasas de la leche que los protegerán de padecer enfermedades del corazón y de la circulación ° Azúcares para que tengan energía y un cerebro sano.

Consejos Para almacenar la leche materna

° Lavarse las manos antes de extraer y manipular la leche.° Usar recipientes de cristal, esterilizados entre 15 y 20 minutos en agua hirviendo, para almacenar la leche.° Si no se va a congelar, guardarla en refrigeración inmediatamente después de extraerla.° Congelar lo antes posible la leche que seguro no se vaya a usar antes de tres días.° Guardar la leche materna en pequeñas cantidades (50-100 C3) ° Etiquetar los recipientes de leche congelada con la fecha.° Para descongelar, debe ubicar el frasco con la leche en la parte menos fría de la refrigera-dora y luego calentarla a baño maría.° Descongelar siempre la leche más antigua y solo la que el niño vaya a tomar inmediata-mente.° Una vez descongelada la leche, removerla bien.

Una buena producciónPara garantizar una leche de buena calidad, la madre debe alimentarse de forma adecuada, manifiesta la pediatra Cabezas.

Para esto, es necesario que la mujer lactante tenga una dieta de seis comidas bien repartidas en el día, en la que no haya exce-

sos en grasas y azúcares.Las frutas, legumbres y verdu-

ras deben estar presentes en cin-co de las seis comidas, además de mantener una buena hidratación con el consumo de 2,5 y 3 litros de líquidos diarios. Es importante no consumir alcohol, cigarrillo y ca-feína, recalca Cabezas. (CM)

GANE DINERO SIN INVERTIR

VENDIENDOJOYAS

BRASILERAS042278919 - 042242325 - 042647507042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

P.ag

/324

45

LIMA, EFE. Los cuerpos de resca-te encontraron muertos a los tres andinistas ecuatorianos desaparecidos desde el sábado pasado en el nevado peruano Huascarán, en la región de An-cash, informó un portavoz poli-cial en la ciudad de Huaraz.

Uno de los fallecidos fue ha-llado en una grieta a 10 metros de profundidad en la zona del Escudo, en la ruta sur del neva-do, detalló a RPP Noticias el di-rector de la Asociación de Guía de Montaña, Alfredo Quintana, quien agregó que el cuerpo que aún no ha sido identifi-cado llevaba una casaca estilo militar.

Los otros dos fueron ubicados por el equipo de rescate en la misma grieta en la que se encon-tró al primer fallecido, pero a 20 metros de pro-fundidad.

“El personal de alta montaña está tratando de re-tirar los cuerpos pero estiman que la tarea duraría varios días

debido al riesgo de nuevos des-lizamientos de nieve”, señaló el director de la Asociación de Guía de Montaña.

El cónsul de Ecuador en Perú, Sandro Celi, denunció este lunes la desaparición de Jorge David Riera Gómez, de

35 años, Braulio Rodol-fo Ríos Gordón, de 31, y Carlos Esteban Veráste-gui Romero, de 25 años, al solicitar el apoyo a la comisaría en la provincia de Yungay, según indicó un reporte del Instituto Nacional de Defensa Ci-vil (Indeci).

La patrulla de búsque-da está integrada por cinco agen-tes de la policía de Alta Montaña y cuatro especialistas de la Aso-

ciación de Guías de Montaña del Perú, los cuales se trasladaron el lunes al campamento base del nevado.

El Huascarán es uno de los favoritos de los montañistas en la Cordillera Blanca, ubicada en Ancash, en esta época del año, considerada la más re-comendable para escalar sus 6.768 metros de altitud.

GUAYAQUIL • Cuatro nuevos asaltos a embarcaciones de pesca artesa-nal fueron denunciados en la Fis-calía de Santa Elena, esta semana.

Los atracos se registra-ron en alta mar, mientras las víctimas cumplían con sus tareas de captura de especies en el sector de-marcado por la autoridad marítima. Las embar-caciones afectadas son: ‘Irene Carolina’, ‘Margarita’, ‘Je-yli Melissa’ y ‘Adony Alberto’, las cuales fueron atracadas cuando se encontraban a 89 millas náu-ticas los puertos de Santa Rosa

y Anconcito, de donde zarparon en la madrugada del domingo.

Uno de los afectados señaló que fueron sorprendidos por los

“piratas”, cuando se en-contraban de pesca.

En esos momentos, señala, observaron que otros navíos se les acer-caban a gran velocidad, por lo que al intentar huir fueron amedrentados con

disparos de arma de fuego, situa-ción que fue aprovechada por los sujetos para arrebatarles los mo-tores de sus lanchas, pertenen-cias personales y la pesca.

Tras el asalto y repuestos del susto, activaron el botón de pá-nico que tenían dos de las em-barcaciones, por lo que fueron asistidos por guardacostas de Puerto Bolívar.

Vicente Jácome, capitán del Puerto de Salinas, manifestó que la embarcación ‘Isla Fernandi-na’, a la orden de la entidad que dirige, salió al encuentro de los afectados para trasladarlos a sus puertos, además dejó en claro que el sitio donde se produjo el atraco no es jurisdicción de su área, pues se perpetró en el lími-te Ecuador-Perú. (DAB)

Encuentran muertos a los tres andinistasecuatorianos

NEVADO. El Huascarán es uno de los picos más frecuentados por los montañistas.

Los cuerpos fueron hallados en una grieta en la cara sur del Huascarán.

La ruta conocida como ‘El escudo de Huascarán’ es de de difícil acceso y es explorada solo andinistas por profesionales.

EL DATO

Los familiares ya viajaron° Los familiares de los andinistas que perecieron en el Huascarán viajaron ayer a Perú con la espe-ranza de encontrarlos con vida. Emprendieron su viaja a ese país aún sin haber recibido la noticia de su fallecimiento.

“El día de hoy (ayer) familiares de las familias de los 3 andinistas han llegado a Lima y están viajando por tierra (8 horas) a Huaraz, rumbo a Huascarán para presionar la intervención de helicópteros de rescate, más personal de policía de alta montaña, y, andinistas profesionales de la zona”, dice un comunicado de los familaires.

Ellos promovían una campaña para recolectar fondos para el rescate, en la cuenta de ahorros Produbanco, #12136034077, a nombre de Ximena AugustaSimbaña Rengifo.

Elaboración: LA HORA

Nevado Huascarán

Ancash

Lima

P E R Ú

P E R Ú

Chimbote

Huaráz

YUNGAY

Huascarán

CARHUAZ

DepartamentoANCASH

Asaltan cuatro embarcaciones pesqueras

Los pescadores denuncian que fueron golpea-dos brutalmente.

EL DATO

Muerte de García Moreno

En medio del crecimiento eco-nómico de Ecuador y la am-pliación del mercado exterior en 1860, surgió la figura de Ga-briel García Moreno, el perso-naje más polémico de la histo-ria ecuatoriana. Como político inició una carrera por la con-solidación del Estado a base de un proceso de centralización aparejado con la represión.

Impulsó la modernización al fortalecer los vínculos del país con el mercado interna-cional. Contradictoriamente, imponía el monopolio ideoló-gico de una iglesia que conde-naba el modernismo.

Impulsó la educación al lograr una sor-prendente ele-vación de la po-blación escolar entre 1867 y 1875, además de acelerar la obra pública con un costoso pero efectivo plan de vialidad. Esto último permitió que, incluso en la temporada lluviosa, funcionara sin inte-rrupciones la red de caminos.

Su figura se acercó a los totalitarismos de derecha que escudándose en la cristiandad y en los intereses de la nación impusieron un poder dictato-

rial. Paulatinamente, su forma de Gobierno se vio aquejada por muchos males, como las alzas de precios en 1872, lo que no impidió que al final de

su segundo man-dato, en medio de la persecución a sus opositores

y las purgas en el Ejército, la Iglesia y la burocracia, lograra un control absoluto del Estado y su consiguiente reelección para un tercer período.

Fue así que sus adversarios pensaron en un ‘tiranicidio’ lo cual se concretó un día como hoy de 1875 cuando, a la luz del día y en las propias escaleras del Palacio Nacional, fue asesi-nado a machetazos. (AGC)

6 de agosto de 1875

1875

Page 22: Quito 6 agosto 2015

MOSAICO

B14 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORIE

M O N T E R O

A M O LI O N

A C E R A

A

AR A L O

R O AO M

A L O

C A N T OT

Z N A S

A R E A

Símbolo del tecnecio

Zarcillodemente, chiflada

Pendiente declinación

Pareja

tarea, faena

Primera nota muSical

aPócoPe de tanto

PereZoSo del braSil

Secreta

furia

tiemPo

Palma de laS canariaS

Grito taurino

arGolla

Símbolo de flúor

aceite

Símbolo de tantalio

libro de coroS

tonto en kichwa

crecida

intriGa

hijo de caín

alimento animal

Sonido

comer

cantante, comPoSitor

y múSico eSPañol

cantautora eSPañola de

baladaS y múSica PoP

E NI O T A

N O DR

R I T O

A OL A D E R A

T A NA E T

T C

T A L

C A R O

E R AC A N T O R A LO L E

R A M A

O LA D A

E

F

O R A PL O C A

A R C A N A

M AfraGancia

Verdadero

D OdioS en el

iSlamenGañoSo,

falSo

O E L O

R A M A J

L I R A

ralacionarSe, conVerSar

ceremonia

A L A B A R

O C

A R R O B A

OA R A

OT E A

P A R E P O

S O D A

artículo neutro

25 libraS

Gitano de raZa

inStrumento muSical

leGal, fiel

Átomo

alfa

extenSión

naVe

orilla, Vereda

huelGa

río de colombia

ajuSte, Pacto

SoSa

cetÁceo mari-no GiGantecoStoSo,

ValioSodioS de la

india

altar

comPoSición lírica

diSPerSo

conVicto

omeGa

bañado de luZ

obrar, ejecutar

noVena letra GrieGa

taPir

eloGiar

rey de loS animaleS

Que no cree en dioSorilla, marGen

onda

iGleSia, catedral

eScritor mexicano

antorcha

habitación en inGléS

montículo colina

Embarcación dEl diluvio

QuErEr, amar

ExtEnsión

saludo indio

amarrar

ciudad dE brasil

GuErrilla vasca

iGualdad En la supErficiE

voz dE arrulloartículo fEmEnino

rostro

EnGaño

tostar, dorar

símbolo dEl sodio

utEnsilio dE cocina

Erudito, sapiEntE

dErramar láGrimas

parEja

río dE alEmania

roEdor

acErtar

acción dE tasar

tabErna

bEbEr, ofrEcEr

batracio

EspEciE dE EncajE

aposEnto

dEpartamEnto dE bolivia

cundir, aumEntar

HoGar

Extraña

río dEl Ecuador

rEpErcusión

siGno matEmático

frEnar, dEtEnEr

afónica

partE postE-rior dEl piE

licordios dE los

rEbaños

niño dE pEcHo

luGar frío y dEsoladosociEdad anónima

sEñal, HuElla

patriarca dEl diluvio

mamífEro mustélido

dispErsa

ponEr la corona

tiEmpo

EmbustE, trampa

Esposa dE abraHam

acEitE

propia, connatural

símbolo dEl níQuEl

rata En inGlés

actriz dE la tElEnovEla

El rostro dE analía

actor dE la tElEnovElala casa dE

al lado

Solución anterior

GASPARD MONGE(1746 - 1818)

MAtEMáticO, MilitAR E iNGENiERO fRANcES,

fuNDADOR DE lA GEOMEtRíA DEScRiPtivA.

CELEBRIDADES

sortEo, tómbola

licor

omEGa

ExtEnsión dE aGua salada

novEna lEtra GriEGa

ladrón

Escritor mExicanoafluEntE

Químico dE símbolo u.

yErro, Error

lista

tEsoro público

asEsinar

amarrar

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El sobrevivienteHBO, 17:40

° Durante la guerra en Afga-nistán, un equipo de élite de las fuerzas especiales SEAL, bajo el mando de Marcus Luttrell, tiene la misión de capturar al líder talibán Ahmad Shah, mientras cada uno trata de pelear por su vida.

TVFAN

Cuando un extraño llamaMAXPRIME, 16:30

° En una casa situada en una colina, Jill Johnson se prepara para trabajar de niñera. Con los niños durmiendo, Jill asegura la puerta y conecta la alarma. Pronto su tranquilidad se convierte en pánico cuando em-pieza a recibir unas misteriosas llamadas.

MICROBIOGRAFÍA

Jorge Amado(1912-2001)

Escritor brasileño muere un día como hoy en Salvador de Bahía. Autor de famosas no-velas como ‘El país del carna-val’, ‘Gabriela, clavo y canela’, ‘Doña Flor y sus dos maridos’, ‘Tieta de Agreste’ y ‘Tierras del sin fin’, con exitosas versiones en el cine y la televisión. Su militancia comunista lo llevó al exilio durante la dictadura militar. En 1961 integró la Academia Brasileña de Letras y recibió el título de Doctor Honoris Causa por diversas universidades. Como dipu-tado fue el autor de la ley que aseguraba la libertad de culto religioso en su país. (AGC)

Nro. 3263

Nro. 3262

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

LONDRES, EFE • Los caballos compar-ten con los seres humanos y los chimpancés expresiones faciales muy similares, lo que podría indi-car vínculos evolutivos entre estas especies, según un estudio difun-dido por la publicación científica británica ‘PLOS ONE’.

Expertos en comunicación de mamíferos indicaron que los caballos, de igual forma que los humanos, utilizan músculos de la nariz, los ojos y los labios para alterar sus expresiones faciales en diferentes situaciones.

Los resultados de la investiga-ción sugieren que existen vínculos evolutivos entre las diferentes espe-cies determinados por la utilización de los movimientos del rostro.

Los autores del estudio, elabo-rado por las universidades bri-tánicas de Sussex y Portsmouth junto a la Universidad estadouni-dense Duquesne de Pittsburgh, desarrollaron una herramienta para categorizar las expresiones faciales de los equinos en base a los movimientos musculares.

Los investigadores identifi-

Caballos y humanos tendrían vínculos evolutivos

caron 17 movimientos faciales en los caballos, en comparación con 27 en los humanos, 13 en los chimpancés y 16 en los perros.

ESTUDIO. Se identificaron ‘movi-mientos de labios y ojos’ muy simila-res a los humanos.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 6 de agosto?Tiende a ser una persona conciliadora. Busca ser un punto de equilibrio en todo momento. Su memoria y retentiva sorprenden. Su Ángel protector ayuda a reforzar su fuerza de voluntad. Le preser-ca de conflictos y desatinos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La mente será muy imaginativa y fértil; evi-te ser ilusivo. Los hermanos pueden estar un poco alterados, evite los enfrentamien-tos. Pensamientos y palabras agresivas.RECUERDE: El amor flaco ve faltas gordas por todas partes.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La situación económica puede ser fuente de irritabilidad y mal genio; procure mantenerse ecuánime ya que esto será pasajero. Finanzas fluctuantes. RECUERDE: Un corazón alegre mejora la salud.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su temperamento se torna sentimental. Evite el exceso de emocionalidad que le hace actuar impulsivamente. Deseos de proteger.RECUERDE: Su momento presente es una feliz oportunidad.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. puede centrase en el pasado y esto le provoca sentimientos encontrados. Gran sensibilidad y deseos de ayudar y servir. Hospitalidad. RECUERDE: Aproveche cada día cómo un tesoro único.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Tenderá a idealizar sus proyectos. Los amigos pueden tornarse emocionales y un poco impulsivos. Amigos protectores. RECUERDE: Si las cosas no salen como esperaba, mantenga su equilibrio interno.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure tomar con mucha calma las situaciones que se presenten en su am-biente profesional. Ud. o sus jefes pueden ser algo susceptibles e irritables.RECUERDE: El optimismo y la fe le ayu-dan a volar muy alto.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los negocios relacionados con limpieza, alimentación y en general con mujeres y público pueden dar buenos resultados. Deseos de viajes que sean toda una aventura.Recuerde: Ud. es más grande que cual-quier cosa que pueda ocurrirle.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Momento para realizar cambios a nivel emocional. Las finanzas de la pareja o provenientes de asociaciones pueden fluctuar. Apasionamiento y sentimientos intensos.RECUERDE: Dinamice la transforma-ción de Ud. mismo.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Procure manejarse con mucha calma y dul-zura con su pareja. Esta puede tornarse un poco impulsiva e irritable. No es momento para asociarse o formalizar relaciones. RECUERDE: Ud. es el piloto de su propio destino.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La serenidad, armonía y calma deben ser sus compañeros inseparables en su tra-bajo. Sea persuasivo con sus compañeros de labores. Aliméntese correctamente evitando los condimentos fuertes. RECUERDE: Aproveche cada día como un tesoro único.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Manténgase sereno con los asuntos relacionados a su hogar. Procure una buena relación con sus padres evitando así mo-mentos desagradables. Padres irritables. RECUERDE: A su lado está el prójimo esperando el regalo de su sonrisa.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los sentimientos por sus hijos serán más fuertes y ud. procurará darles más amor y protección. Evite que la susceptibilidad suya o de sus hijos ocasione discusiones.RECUERDE: El amor es vitalizante.

Las diferentes organizaciones de transportistas del servicio pú-blico y privado del país anuncia-ron ayer en Quito que no apoya-rán el paro nacional del próximo jueves.

Tras criticar a las moviliza-ciones sociales, el presidente de la Federación Nacional de Coo-perativas de Transporte Público de Pasajeros (Fenacotip), Abel Gómez, solicitó al Estado ecua-toriano “las garantías necesarias para poder laborar ese día”.

Anunció, además, que hoy se realizará la concentración nacio-nal de transportistas en el coliseo General Rumiñahui (Quito) como respaldo al Gobierno. Aseguró que a las 10:00 asistirá al escena-rio el presidente, Rafael Correa.

Igualmente, recordó que desde abril pasado el sector viene parti-cipando en lo que el Régimen se ha dado por llamar diálogo. (SE)

Los representantes de la direc-tiva de la Federación Médica Ecuatoriana comparecieron ayer a una audiencia por la acusación que hace el médico Camilo Salinas de que las de-cisiones tomadas por ellos a partir de 2013 responderían a prácticas políticas.

Salinas es, en los papeles, afi-liado al Colegio Médico de Los Ríos, pero no ha aportado en los últimos cinco años y ahora es miembro de la gobiernista Red de Profesionales de la Salud. Él pre-sentó una acción de protección para que la directiva “deje de in-tervenir en actividades políticas.

En la audiencia, el abogado de la Federación, Hernán Sobrevilla, negó y rechazó las acusaciones que hizo el doctor Salinas. Su ar-gumento es que las decisiones que se han tomado como gremio han sido para precautelar los intereses de sus afiliados, sin intereses par-tidistas o políticos.

Indicó que la Federa-ción está compuesta por colegios provinciales, en los que se toman las deci-siones para pasar después a la directiva nacional que emite las resoluciones ba-sada en las posturas de la mayoría. Acotó que ninguna re-solución es de obligatorio cumpli-miento y que no hay sanciones si no son acatadas.

“Las resoluciones de nues-

GUAYAQUIL • Con plantones en las cortes provinciales de jus-ticia de Guayas, Loja, Azuay y Pichincha, los abogados en libre ejercicio se suman al paro na-cional del próximo 13 de agos-to. Así lo confirmó ayer Pedro Granja, secretario general de la Federación Nacional de Aboga-dos del Ecuador (Fenae).

La protesta de los juristas se

desarrollará el 12 en horas de la mañana, también en respaldo a la marcha que inició el domingo el sector indígena para exigir rec-tificaciones al Gobierno central.

“Como jornada previa, el 12 de agosto, en todo Ecuador, ha-brá plantones de abogados para protestar contra el irrespeto del que venimos siendo víctimas por parte del Consejo de la Judi-

catura y del Ministerio de Justi-cia”, destacó Granja.

Los abogados se reunieron en su sede de Loja para tomar la decisión unánime de apoyar la medida de hecho. “No tenemos garantías para visitar a nues-tros clientes en los centros car-celarios y el Consejo de la Judi-catura nos inicia sumarios para sancionarnos hasta con medio

año de prohibición para ejercer la profesión”, señaló.

Juan Vizueta, presidente de la Comisión de Defensa Profe-sional del Consejo Supremo de la Abogacía Ecuatoriana, seña-ló que “el sector no se someterá a ningún Régimen que atente contra el principio básico de una sociedad democrática”. (DAB)

Los asambleístas oficialistas Fausto Cayambe, Betty Carri-llo, Ángel Rivero, Bairon Valle y el legislador Gozoso Andrade (Avanza) integran la subcomi-sión creada en el interior de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores para dialogar con los delegados de las centrales sindicales sobre las enmiendas constitucionales y las reformas

laborales, entre otros temas. Se prevé que esta subcomi-

sión se reúna el miércoles 12 de agosto, un día antes del paro, con los representantes de las tres centrales sindicales: Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Parlamento Laboral y Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Cayambe dijo que serían seis temas los que se aborden en esta

mesa de trabajo: enmiendas la-borales, nuevo Código de Traba-jo, Seguridad Social, inequidad laboral entre hombres y muje-res, conflictos laborales y jubi-lación de funcionarios públicos con bonificación adicional.

La asambleísta Cristina Reyes (PSC-Madera de Guerrero), inte-grante de la Comisión, manifestó que el trabajo de esta subcomi-

sión tendrá éxito si realmente hay la intención de derogar los artículos de la reforma laboral y archivar las enmiendas, como es el planteamiento de los sectores sindicales.

Dirigentes del FUT adelanta-ron que no acudirán a las citas con la subcomisión, ya que no confían en el trabajo de la Legis-latura. (HCR)

El Colegio de Periodistas de Pi-chincha envió ayer un comunica-do en el que anuncian su decisión de sumarse al paro nacional del 13 de este mes. En el texto, aseguran que los periodistas han sido uno de los sectores más atacados por este Gobierno y que tomaron esta resolución por un pedido de sus miembros de que se haga un pro-nunciamiento.

“Uno de los principales Dere-chos Humanos está en peligro en Ecuador, luego de ocho años de arremetidas constantes: la liber-tad de expresión, instrumento fundamental del trabajo periodís-tico. Se encuentra tan debilitada que ha llegado el momento de salir a buscarla y rescatarla de las manos que la han escondido para defender los transitorios intereses de un modelo político autoritario y excluyente”, argumenta esta agremiación. (ASC)

Transportistas no se suman a las protestas

Gremio periodístico pliega al paro

ACTO. La conformación de esta submesa fue ayer.

Subcomisión laboral espera tratar seis temas con los sindicatos

Abogados harán plantones en apoyo a marcha y paro

AUDIENCIA. Al Juzgado Décimo Séptimo de la Familia acudió gente para apoyar a la parte accionante.

Dirigencia médica defiende su accionar frente al gremioLa audiencia se reanudará la próxima semana. El denunciante es afín al Gobierno.

‘Es una acción política’° No creo que un pedido similar haya sucedido antes. Es una acción de orden exclusivamente político porque el artículo 87 establece ciertos requi-sitos para proponer la acción ordinaria de protección. Un agremiado tiene diferentes posibilidades dentro de los propios gremios para presentar un reclamo, como los tribunales de honor, los organismos dentro de la Federación donde inclusive se puede pedir una revocatoria, y después ir a otro tipo de acciones legales de índole judicial”.

Mi opinión en 30 segundosSantiago Guarderas Decano de la Facul-tad de Jurisprudencia de la U. Católicatros órganos son gremiales

y no políticas, reivindican cuestiones que nos afectan”, añadió el abogado, quien in-sistió en que las decisiones pueden o no ser acogidas por

los colegios.

Los demandantesEl pedido lo hizo ayer el abogado del deman-dante, Vicente Molina, durante la audiencia en el Juzgado Décimo

Séptimo de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

Su argumento es que fueron vulnerados los derechos del médico: a una información ve-

raz, efectiva y contextualizada; a opinar libremente; a la libre asociación; y, al honor y buen nombre, contemplados en la Constitución.

Esto porque presunta-mente la Federación ha dado información contradictoria y errónea porque no estaría consultando a los agremiados sobre las decisiones que toma y porque se habría unido a marchas y manifestaciones del sector opositor al Régimen.

La jueza Marianela Maldo-nado no emitió su dictamen, sino que suspendió la audien-cia hasta el próximo miércoles. (AGO)

4 DÍAS

tienen los médi-cos para presen-tar sus descar-

gas.

Page 23: Quito 6 agosto 2015

Estrellas en la red

Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1, compartió una fotografía en su cuenta de Twitter (@LewisHamil-ton) en la que está en una tabla de surf junto a su mascota, ‘Coconut’. Pese a que no dice en qué lugar está, solo afirma que fue “un día en el paraíso”. (JG)

Hamilton cree que está en el paraíso

Listo para ir a la montaña de los espíritus

Bolaños, en la mira del VillarrealMiller Bolaños, goleador del Campeonato nacional con 13 goles, sería pretendi-do por el Villarreal español, según afirmó el diario Mar-ca de dicho país.

Pese a que Nassib Neme, presidente de Emelec, ase-guró que el delantero no se

iría del equipo, Marca escri-bió que sería una buena op-ción para sustituir a Gerard Moreno, quien sería ficha-do por el Espanyol, donde milita Felipe Caicedo.

El diario español hizo una reseña del jugador del ‘Bombillo’ y también un

recuento de los ‘tricolores’ que han pasado por dicho equipo, como Jefferson Montero o Anto-nio Valencia.

Por último, destacan que la actuación de Bolaños en la Copa América en Chile hizo que otros clubes, como el Oporto y el Udine-se, también se fijen en él. (JG)

ARCHIVO. Miller celebra un gol realizado en la Copa Libertadores.

El único equipo del exterior en el que ha jugador Miller Bolaños es Chivas USA.

EL DATO

SANTIAGO QUINTERO

El andinista viajará en septiembre a Nepal, para subir a la cima del Manaslu. Le gusta el frío, escalar, llegar a la cima y estar ‘cerca del cielo’, por eso el andinista Santiago Quintero continúa con su pro-yecto ‘Ecuador en todo lo Alto’, que consiste en subir los 14 picos de más de 8.000 metros, pero sin oxígeno artificial.

Nada ha podido detener que vaya tras su meta, pese a que los médicos le dijeron que no vol-vería a escalar. Quintero, de 40 años, sufrió la congelación de sus dos pies por lo que tuvieron que amputarle los dedos. Era 2002 y como parte de su preparación para subir la montaña K2- ubi-cada entre Pakistán y China- es-caló el Aconcagua, en Argentina, donde tuvo el incidente.

El viaje y el ascenso Manaslu, conocida como monta-ña de los espíritus, es la séptima cumbre a la que el ecuatoriano aspira llegar. Está en la cordillera Himalaya, entre Nepal, China y Pakistán. De Quito saldrá el 2 de septiembre y luego de tres días llegará hasta Katmandú. El 8 irá

a Samagaon en helicóptero, pues “luego del terremoto es difícil el acceso a pie”, explica. Finalmen-te, el 10 empezará el trekking de aproximación, donde caminará 12 horas hasta el campo base (a 5.200 metros).

Después de 13 días de acli-matación a la altura, en la que subirá y bajará la montaña, em-pezará el ascenso. El ecuatoria-no manifestó que realizará tres campamentos, el primero será a 5.800 m (altura similar a la del Cotopaxi), el segundo a 6.400 m (parecida a la del Chimborazo) y el tercero a 7.000 m (como el Aconcagua). Quintero espera en 20 o 25 días llegar a la cumbre.

Arribará en época de otoño, en la que hace “mucho viento, pero hay menos nieve”. La montaña es considerada como la más pe-ligrosa del mundo, por las avalanchas.

Equipaje y recuerdosSu equipo de montaña está en Nepal. Consiste en un traje de plumas de ganso para que le dé calor, guantes, botas especiales, linterna, carpa, sleeping que so-porta -40 grados bajo cero, co-cineta para derretir nieve y más.

Desde Ecuador lleva la ban-dera nacional, fotografías de sus familiares y de sus dos maestros de la India.

Quintero intentó ‘coronar’ el Manaslu en 2012, pero no lo logró. Aquella ocasión vio a una madre leopardo de las nieves con dos cachorros. “Eso fue en la noche, fue espectacular y eso da mucha suerte”. (JG)

RECUERDO. Santiago Quintero cuando intentó coronar Manaslu. (Foto: santiagoquintero.com)

En 2016, su meta es llegar a la cima del K2.

$40.000 CUESTA

la expedición al Manaslu.

Son indescrip-tibles las sensa-ciones luego de

llegar a la cumbre”.

Montañas ‘Coronadas’

° Broad Peak: 8.051 msnm

° Makalu: 8.481 msnm ° Cho Oyu: 8.201 msnm

° Gasherbrum II: 8.035 msnm

° Shisha Pangma: 8.013 msnm

° Everest: 8.848 msnm

PicosQue le faltan

° K2: 8.611 msnm

° Kanchenjunga: 8.586 msnm

° Annapurna: 8.091 msnm

° Lhotse: 8.516 msnm

° Nanga Parbat: 8.126 msnm

° Gasherbrum I: 8.080 msnm ° Manaslu: 8.156 msnm

° Dhaulagiri: 8.167 msnm

Luego de estar en la cima le pido a Dios que nos proteja, porque en la bajada siempre son la mayo-ría de accidentes”.

B15 JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Los indígenas que participan en la marcha que inició el fin de semana en Zamora Chinchi-pe llegaron ayer a Cuenca más tarde de lo previsto, por varios inconvenientes evidenciados durante el recorrido.

Sin embargo, miles de per-sonas llegaron hasta el objeti-vo y realizaron el recorrido que estaba previsto en la ciudad,

En la mañana de ayer, los ma-nifestantes salieron de Saraguro,

en dirección a los cantones de Na-bón, Tarqui y fi-nalmente Cuenca, como parte de su trayecto de 700 kilómetros que es-peran culminar el 10 de agosto, día en que está pre-vista su llegada a la capital.

Las pamba-mesas no faltaron en los re-cibimientos que hicieron las comunidades a las que llega-ron en cada cantón. Una lar-ga fila de alimentos colocada sobre plásticos en el piso se ofrecía a los caminantes, quie-

nes también recibieron fru-tas y otros productos durante el recorrido.

Inconvenientes El carro que transporta los ali-mentos tuvo un percance, debido a que una persona pinchó una de las llantas, según relató Carlos Pérez, presidente de la Ecuaru-nari, quien indicó que posterior-mente el supuesto responsable fue detenido por la Policía.

Ese incidente retrasó la marcha alrededor de una hora

y media, por lo que recién pasadas las 18:00 llegaron a Cuenca, aunque estaba previs-to que lo hicieran antes.

A pesar de lo ocurrido, Pérez señaló: “Tantos obstáculos no van a impedir que la marcha avance y al contrario esos hechos aumen-tan el descontento de la gente”.

En un comunicado, la Co-naie también denunció que hubo un intento de envenenar la comida que llevaba el carro, al que después se le ponchó la llanta. (AGO)

La marcha indígena que salió el 2 de agosto desde Zamora Chin-chipe y que prevé llegar a Quito la próxima semana después de recorrer siete provincias, no afectará ni alterará el dispositivo de seguridad implementado por las autoridades para el feriado del 10 de agosto.

Para controlar y garanti-zar la seguridad en carreteras y lugares turísticos, la Policía Nacional y la Dirección Gene-ral de Operaciones definieron un plan en el que participarán 44.000 uniformados, dijo el viceministro del Interior, Die-go Fuentes. Las acciones de control iniciarán este viernes y culminarán el lunes.

“Ninguna vía del país ni nin-

El prefecto de Azuay, Paúl Ca-rrasco, a través de su cuenta de Twitter (@PaulCarrascoC), denunció que Cuenca ama-neció ayer empapelada con afiches que anunciaban un supuesto binomio entre él y la asambleísta Cinthya Viteri ha-cia la elecciones de 2017. Tanto Carrasco como Viteri son opo-sitores del Gobierno de Rafael Correa.

Carrasco directamente acusó al oficialismo como los generadores de lo que él lla-mó una campaña en su con-tra. “Lamento mucho que los funcionarios del Gobierno se dediquen a desprestigiarme y que la ciudad amanezca em-

papelada”, precisó Carrasco.El Prefecto aclaró que no

es candidato a nada y que está dedicado a administrar la ins-titución, planificar y ejecutar obras para la provincia.

“Gracias a AP y a la gente del CRC (Comité de la Revolu-ción Ciudadana) Eloy Alfaro 5 de junio por la propuesta pre-sidencial, pero no la acepto”, es el último mensaje sobre este tema en el Twitter de Carrasco.

Por su parte, Viteri agregó: “A romper los afiches mentiro-sos que colocó el Gobierno en Cuenca. Y no se detengan. Es-tán desesperados”, en referen-cia a los marchantes que ayer llegaron. (VET)

Marcha indígena llega a Cuenca, pese a contratiempos

RECIBIMIENTO. En la noche, los marchantes fueron recibidos en las calles principales de la ciudad.

Un hombre pon-chó una llanta del bus de alimentos. Hubo reacción de la Policía.

En Ambato sí apoyarán el paro° El Movimiento Indígena de Tungurahua decidió que sí apoyará al paro nacional y que el 8 de agosto, fecha en la que se espera la llegada de la caminata a la ciudad, se planea una misa campal para bendecir a los manifestantes.

Para la asistencia, la Federación de Médicos de la provincia ha colaborado con ambulancias, cobijas, agua y medicamentos para torceduras o posibles lesiones.

Para la alimentación y el alojamiento, cada movimiento indígena realizará su aporte, al igual que los grupos sociales y sindicales de la ciudad.

Al momento no se tiene definido el lugar al que llegarán los manifestantes, pero las posibles posadas serán Huachi Chico o el parque Cevallos.

Apoyo desde Guayaquil° GUAYAQUIL • Raciones de alimentos y agua donadas por personas e institu-ciones serán entregadas hoy a los actores sociales que marchan desde el sur del país hasta la capital.

Fundas con arroz, pan, enlatados, huevos, leche y agua son las donaciones que se recogieron desde el domingo pasado a través de activistas sociales de Guayas.

Alonso López, dirigente de Unidad Popular, indicó que otro lote de raciones fue entregado ayer durante un acto celebrado en la plazoleta central de la Univer-sidad de Guayaquil.

Para este día, desde las 07:00 hasta las 09:00, en la plaza del Centenario se ubicará un punto de recepción de donativos. Luego viajarán hasta Azogues para la entrega. (DAB)

4 DÍAS

de caminata se cumplen hoy.

7DÍAS

faltan para el paro anunciado.

44.000 uniformados darán seguridad en el feriado

gún destino turístico se parali-zará por causa de la moviliza-ción indígena y la Policía tiene la misión fundamental de garan-tizar la seguridad. Los turistas no encontrarán problemas por cierres de vías”, enfatizó el fun-cionario.

Mientras, de acuerdo con un reporte presentado por el vice-ministro de Transporte, Álex Pérez, el 96% de las vías del país está en “buen estado”, y el 4% afectado por el fuerte tem-poral invernal.

Este porcentaje corresponde a vías de la Amazonía: La Y de Baeza, Baños-Puyo, Guamote-Macas, Paute-Méndez, Sigsig-Gualaquiza y Gualaceo-Limón.

Otro temaLa titular de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Lorena Bravo, dispuso que las entida-des de control del trán-

sito en sus jurisdicciones plani-fiquen y ejecuten los operativos de control para prevenir y evitar siniestros, proveer protección a peatones, vehículos y bienes durante el desplazamiento por las carreteras.

Y, pidió que se intensifiquen los controles en los 63 termi-nales terrestres del país para la revisión del estado de los vehí-culos, llantas, frenos, limpiavi-drios, luces... (SC)

96% DE LAS VÍAS estaría en buen

estado.

Carrasco y Viteri denuncian supuesta campaña en su contra

SITUACIÓN. Mediante una rueda de prensa, Carrasco hizo la denuncia.

Page 24: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Roles de pago no llegan a tiempoGUAYAQUIL • Los clubes siguen aplazando sus obligaciones con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), al no presentar los roles de pagos al día.

Los equipos de la Serie A, Au-cas, Liga de Loja, Barcelona, De-portivo Cuenca y Deportivo Qui-to, así como de la B, Imbabura, Deportivo Quevedo y Técnico Universitario, no han presenta-do el rol correspondiente al mes de junio.

En Comité Ejecutivo, del martes pasado, la Ecuafútbol informó que los clubes antes mencionados tienen pendiente la entrega de dicho documento, sin embargo, no fueron sancio-nados. Incluso, al cuadro ‘Chulla’ le dieron de plazo una semana para que se ponga al día con sus

haberes pendientes con los juga-dores Isaac Mina, Luis Checa y José Cortéz.

Este organismo informó que hasta no ponerse al día, los clu-bes no podrán inscribir a sus jugadores que pretenden actuar en los siguientes partidos de esta segunda etapa.

PreocupaciónJorge Guzmán, gerente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), dijo que existe preocupación porque la FEF no hace cumplir en su totalidad a los clubes con sus obligaciones. “Supe que D. Cuenca habilitó un jugador, pero ellos no están al día”, indicó Guzmán.

Manifestó que ya se mandó un listado al Ministerio del Tra-

bajo y al IEES para que tengan conocimiento de los incum-plimientos por parte de estas instituciones. “Espero que ya comience a trabajar la Cámara de Resoluciones para que no se permita más inconsistencias”, puntualizó.

DesmientenUn futbolista de Liga de Loja, quien prefirió que no se mencio-ne su nombre, dijo que solo han recibido pagos hasta la quince-na de mayo y que la dirigencia les hizo firmar un documento para decir que les han cancelado hasta junio. “Esa es una jugada que nos hicieron. Firmamos algo tipo cheque para que salga refle-jado hasta junio y poder inscri-bir a un jugador extranjero que

No doy la mano si no quiero° José Mourinho aseguró ayer que no cree que “un técni-co tenga que dar la mano o saludar a otro si no quiere”, después de que el portugués y Arsene Wenger no se saluda-ran después del partido de la Community Shield entre el Chelsea y el Arsenal. EFE

Osvaldo ya es jugador del Oporto ° El Oporto hizo ayer oficial la contratación del delantero ítalo-argentino Pablo Daniel Osvaldo, ex del Espanyol, que llega a Portugal después de haber jugado en el Boca Juniors argentino la pasada temporada. EFE

Tres fechas para los De Felippe° La Comisión Disciplinaria de la Ecuafútbol sancionó con tres fechas de suspensión al DT de Emelec, Omar De Felip-pe, y a su asistente técnico, Fa-bián De Felippe, por insultar al árbitro después del juego Liga de Quito- Emelec. (WOM)

MINUTERO

Bielsa interesa a México El argentino Marcelo Bielsa dejó de ser una lejana posibilidad para ponerse a la cabeza de la corta lista de candidatos a dirigir a México que incluye al brasileño Ricardo Ferretti, reveló ayer la prensa mexicana. EFE

BUENOS AIRES, EFE • Los empre-sarios argentinos Hugo y Ma-riano Jinkis rechazaron ayer el pedido formal de extradición emitido por la justicia de Esta-dos Unidos, que investiga los ac-tos de corrupción vinculados al fútbol sudamericano y la FIFA. Ambos empresarios, padre e hijo, dueños de la empresa Full Play y acusados de haber pagado hasta 150 millones de dólares en sobornos, fueron informados de la llegada del pedido de Interpol al despacho del juez argentino Claudio Bonadío, que atiende en la causa judicial local.

Los Jinkis, que gozan del bene-ficio de la prisión domiciliaria en el norte del cinturón metropolita-no de Buenos Aires, rechazaron la solicitud de Estados Unidos y apuestan a extender los plazos al máximo tiempo posible.

Full Play, empresa dedicada a los derechos televisivos del fútbol, firmó contratos para las seleccio-nes de Sudamérica, Concacaf y al-gunos torneos continentales, que ahora están bajo investigación en la causa iniciada contra la FIFA en Estados Unidos, que también involucra a ocho dirigentes de am-bas confederaciones.

A diferencia del otro empre-sario involucrado, Alejandro Burzaco, que la semana pasada declaró en Estados Unidos, los Jinkis optan por la estrategia de permanecer en Argentina desde que se entregaron en Buenos Ai-res el pasado 18 de junio, en los tribunales de Comodoro Py. En tanto, Alejandro Burzaco, máximo responsable de la em-presa Torneos, luego de declarar en Nueva York pagó una fianza de 20 millones de dólares para permanecer en prisión domici-liaria con tobillera electrónica en un departamento.

Los Jinkis rechazan el pedido de extradición a EE.UU.

VIERNES° Independiente vs. U. Católica: 19:15° Liga de Loja vs. D. Cuenca: 19:15

SÁBADO° River vs. D. Quito: 16:30° Emelec vs. Mushuc Runa: 17:30

DOMINGO° Aucas vs. Liga de Quito: 11:30° El Nacional vs. Barcelona: 12:00

Quinta fecha Partidos

Nosotros tenemos pagado hasta el 10 de junio y estamos

gestionando para seguir cumpliendo”. JAIME VILLAVICENCIO, PRESIDENTE DE LIGA DE LOJA

Nosotros ya pagamos una parte de junio en la FEF y por eso

pudimos inscribir, creo que el señor Guzmán (AFE) no estuvo informado”. GALO CÁRDENAS, PRESIDENTE DEL D. CUENCA

llegó”, confesó.Por su parte, Jaime Villavi-

cencio, titular del cuadro loja-no, sostiene que la plantilla está pagada hasta junio y que se está gestionando recursos para cancelar lo que falta.

Galo Cárdenas, presidente del Deportivo Cuenca desmin-tió a Guzmán y aclaró que ayer pagaron a su plantilla. “Quizás el señor no revisó o no le avi-saron, pero nosotros pagamos y por eso se nos permitió esta gestión con uno de nuestros jugadores”. La cierto es que la entrega de roles de pago a tiem-po en la FEF sigue causando problemas a más de un equipo de fútbol profesional. (SJMS)

FEF

Aucas, Liga de Loja, Barcelona, Deportivo Cuenca y Deportivo Quito no han entregado este requisito en la Ecuafútbol.

TRABAJO. Jugadores de Barcelona cumplen sus labores de entrenamiento.

Representantes del Gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán en Ecuador para ini-ciar conversaciones conducen-tes a la paz.

Los diálogos tendrán lugar a comienzos de septiembre, de acuerdo con fuentes diplomáti-cas, políticas y de la guerrilla.

La cita forma parte de las conversaciones que desde enero de 2014 bus-can sentar las bases de un diálogo formal entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la organización insurgente.

El encuentro se consi-dera determinante y ten-drá lugar posiblemente en Quito. La cita fue con-firmada hace unos días por Alejo Vargas, analista político y miem-bro de la comisión facilitadora de diálogo con el ELN.

"Lo que yo conozco de manera informal es que, efectivamente, se dará otra ronda de conver-saciones entre los dele-gados del Gobierno y el ELN”, aseguró.

Noticia importanteA su vez, el exintegrante de las filas del grupo guerrillero Car-los Velandia, conocido como ‘Felipe Torres’, explicó que, aunque hay retos en la defini-ción de algunos puntos, se pro-duciría una noticia trascenden-tal durante el próximo mes.

“Yo creo que estamos a la espera de anuncios muy im-portantes en muy corto tiempo.

Sabemos que la labor de explo-ración entre el Gobierno y el ELN está muy avanzada y es-tán en la definición de aspectos muy importantes, pero que son menores frente a una actividad tan compleja como es definir una agenda y una arquitectura del proceso, lo cual a la fecha yo creo que ya está finiquitado”,

dijo en diálogo con pe-riodistas.

En Bogotá, la exse-nadora Piedad Córdoba dejó entrever ayer que en las próximas sema-nas se instalaría la mesa de conversaciones entre el Gobierno y la organi-zación subversiva.

La agenda está listaTras 15 reuniones secretas con el Gobierno colombiano en el últi-mo año, el jefe militar del ELN,

la segunda guerrilla del país, Eliécer Erlinto Cha-morro Acosta, alias ‘Anto-nio García’, reveló en una entrevista con el diario argentino El Tiempo que tienen lista una agenda para abrir un proceso de

paz, que se sumaría al que se lle-va a cabo en Cuba con las Fuer-zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

‘García’ confirmó que han mantenido con el Gobierno “cerca de 15 reuniones y tres largos ciclos de intercambio durante un año” para definir esta agenda, que calificó de “di-fícil” por las “prohibiciones” del Gobierno colombiano a poner sobre la mesa algunos temas,

Dos horas duró la comparecen-cia del secretario nacional de In-teligencia (Senain), Rommy Va-llejo, a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, que por mandato legal fue de carácter reservada.

Tanto a la entrada como a la salida de su cita, Vallejo evitó dar declaraciones a la prensa. Así, al abandonar la sala, ubicada en el sépti-mo piso, salió escoltado por su seguridad por la puerta que da a las gradas sin dirigirse al área de ascensores, donde estaban esperándole los reporteros.

Aunque su presencia en la Comisión fue para dar el infor-me trimestral de las actividades de la Secretaría, su llegada gene-ró expectativa entre los legisla-dores por conocer supuestos ne-xos de la Senain con la empresa Hacking Team para que le pro-vea de tecnología que permitiría interceptar datos.

PolémicaLa visita se dio después de un intento fallido y de que inclu-so los oficialistas, incluida la presidenta de la Asamblea, Ga-briela Rivadeneira, dijeran que Vallejo tenía que ir a rendir un informe.

Los legisladores que estuvieron presentes no pueden dar información sobre los temas trata-dos en la cita, también por mandato legal. Por

eso, el opositor Diego Salgado (CREO) solo afirmó que aún le quedaban algunas dudas y se mostró inconforme con la se-sión. “No todas las preguntas fueron respondidas a mi gus-to”, dijo Salgado.

De su lado, el presidente de la Comisión, Fernando Bustaman-te (PAIS), sí se mostró satisfecho con la comparecencia de Vallejo. “Fue intenso, de mucha mate-ria”, dijo. (HCR)

Una comisión especializada de “análisis de su estructura orgá-nica” definirá cambios en la ges-tión institucional del Consejo de Participación Ciudadana (CPC).

La decisión la adoptaron, por mayoría, los vocales de este or-ganismo en la sesión del último martes. La comisión estará inte-grada por los asesores o delega-dos de cada uno, los coordina-dores Jurídico y de Planificación y el subcoordinador de Talento

Humano, “con la finalidad de que la restructuración sea integral”.

La comisión, creada al ampa-ro del artículo 52 de la Ley Or-gánica del Consejo intenta opti-mizar la estructura institucional y “mejorar los resultados de su trabajo”.

Este organismo ha sido fuer-temente criticado por la oposi-ción y por analistas por la cerca-nía que sus miembros tienen con el actual Gobierno. (SC)

Comienza cambio de estructura en el CPC

ACTO. El titular de la Senain ha estado en medio de la polémica en las últimas semanas.

Vallejo comparece de forma reservada ante la Asamblea

2 HORAS

duró la sesión.

Lo importante es el resultado° Recientemente, el canciller, Ri-cardo Patiño, opinó: “Lo importante es el resultado final y en la medida en que nosotros podamos contribuir con el resultado de la búsqueda de la paz en Colombia, seremos los ciudadanos latinoamericanos más felices de haber puesto algún granito de arena en eso”.

La Hora solicitó ayer una versión a la Cancillería sobre este nuevo encuentro en suelo ecuatoriano, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Ya hubo charlas en Ecuador° En mayo, el presidente, Rafael Co-rrea, admitió que sí ha habido diálogos entre representantes del Gobierno colombiano y delegados del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en suelo ecuatoriano y ofreció su colaboración para que los acercamientos entre ambas partes continúen.

En una reunión con los correspon-sales extranjeros, sostuvo: “Siempre hemos estado dispuestos a colaborar en esta tarea”.

Añadió que “el presidente Juan Manuel Santos nos pidió, con muy bajo perfil, de forma confidencial, con mucha reserva, si pudiéramos facilitar instalaciones para conversar con el ELN. Eso se hizo y en estos momentos supongo que el proceso seguirá. Es-peramos todos que continúe como se está dando con las FARC y que llegue a feliz término”.

Recalcó que “si ambas partes necesitan de nuevo espacio para esos diálogos, obviamente lo haremos”.

PROCESO. El ELN es el segundo grupo guerrillero de Colombia.

Los diálogos de paz con el ELN inicianen EcuadorLas negociaciones entre el Gobierno colombiano y la segunda guerrilla del vecino país arrancarán en septiembre.

como el papel de las Fuerzas Armadas en el conflicto.

Otras fuentes cercanas al proceso manifestaron que las reuniones claves ocurrirán den-tro de un mes en Ecuador, uno de los países acompañantes de esta fase confidencial. Hasta ahora los acercamientos han transcurrido entre Venezuela, Ecuador, Brasil y Cuba.

Se sabe que comandantes del ELN se reunieron recientemen-te en Venezuela y Cuba con sus colegas de las FARC y que miem-bros del ELN han estado en los últimos meses en Ecuador. (OGL)

1.500 MIEMBROS

tenía el ELN en 2012.

4.000 PERSONAS

formaban parte en 2002.

CIFRAS

El ELN surgió de la mano de la Revolución Cubana.

EL DATO

Page 25: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORD

Cristina Romero, Angélica Barreno y Diego Orozco.

Juan Carlos Fernández, Margarita Berrazueta y David Sánchez.Nati Pacheco y Paulina Guerra.

Andrea y Yadira Cáceres, y Juli Ruiz.

Exposición de fotografías‘Personajes de mi tierra’, una muestra fotográfica de Danylo Orozco, fue inaugu-rada en Cafelibro. Amigos y familiares conversaron y brindaron con el autor..

MuestraUna de las fotografías de la exposición de Orozco.

Javiera Bustos, Danylo Orozco –autor– y Rina

Guerra.

Aráuz rompe el récord oficialmente La participación de la Selección de Ecuador en la Copa Mundial femenina de fútbol en Canadá sigue dejando cosas para la historia. Ayer, Vanes-sa Aráuz, entrenadora de la ‘Tri’, recibió el di-ploma oficial del Récord Guiness que la confirma como la mujer más joven en dirigir a un equipo en un Mundial de la FIFA.

La marca se registró el 8 de junio cuando Ecuador enfrentó a Camerún por prime-ra vez en un evento como este. Aquel día la DT de la ‘Tricolor’ tenía 26 años y 122 días.

“Gracias a mis padres por enseñarme a soñar y a jamás rendirme”, expresó Aráuz a través de su cuenta de Twitter luego de publicar la foto soste-niendo el certificado. La em-

presa que acredita este tipo de récords anunció el hito realizado por la entrenadora ecuatoriana en junio pasado a través de su página web.

Aparte de anunciar el logro obtenido, la técnica promovió la idea de que los juegos por el torneo

femenino se jueguen como los preliminares a los del Campeo-nato nacional masculino, para que tengan una mayor difu-sión. (RM)

Vanessa Aráuz es también la primera entrena-dora que clasifi-có a un Mundial femenino con la Selección de Ecuador.

EL DATO

LOGRO. La DT Vanessa Arauz publicó esta imagen en su cuenta de Twitter.

Barcelona apunta a la SupercopaEl Barcelona se adjudicó ayer el Trofeo Joan Gamper al derrotar a la Roma con autoridad (3-0) tras firmar una gran primera mitad, y demostró estar preparado para pelear el primer título de la temporada el próximo martes, cuando se medirá en Tiblisi, Georgia, al Sevilla, en la Supercopa de Europa. EFE

La tormenta la controló River Plate y la soltó con furia sobre Tigres para quedarse con la ter-cera Copa Libertadores de la his-toria. En un partido jugado bajo una intensa lluvia, el club argen-tino venció 3-0 al podero-so equipo mexicano.

En un abarrotado Mo-numental de Núñez los goles lo consiguieron un joven de 22 años, Lucas Alario, la figura del equi-po en el torneo, Carlos Sánchez, y un defensor que lo ha ganado todo con la camiseta de la ‘Banda roja’, Ramiro Funes Mori.

Yo, AlarioLa lluvia y la tormenta no frena-ron la alegría y la pasión de los más de 60 mil afi-cionados que brindaron un recibimiento ruidoso, lleno de humo y fuegos pi-rotécnicos. La presión de la hinchada ‘millonaria’ se reflejó en ambas escua-dras con choques constantes.

El más perjudicado de la pri-mera parte fue Tigres. Cuatro jugadores recibieron tarjetas amarillas por entradas fuer-tes en lugares lejos del área y el francés André Gignac se perdió el primer gol mexicano a los 23

minutos tras una jugada de Jur-gen Damm por derecha.

Cuando la primera mitad pa-recía terminarse con nada más que faltas, apareció el chico que soñó Lucas Alario. El atacante,

que lleva apenas cuatro partidos y dos goles con River, marcó el tanto más importante de su carrera cuando conectó de ‘pa-lomita’ un centro frontal desde la izquierda de Leo-nel Vangioni para poner el balón junto al palo y bo-rrar la lluvia y el frío por un momento.

Fiesta completaLa tormenta se demoró en caer sobre Tigres en la segunda par-

te, pero a los 73 minutos, una falta sobre el urugua-yo Carlos Sánchez en el área se convirtió en penal, cobrado por él mismo, y enseguida en el 2-0 para el delirio del Monumental.

Tigres cayó en su ren-dimiento como las gotas sobre el gramado y cuatro minutos des-pués del segundo tanto, Ramiro Funes Mori volvió a gritar gol y la definición de la final de la Copa.

El 3-0 fue obra del recién ingresado Leonardo Pisculichi con un centro exacto en un tiro

Los últimos campeonesCopa Libertadores

° 2015: RIver Plate (ARG)

° 2014: San Lorenzo (ARG)

° 2013: A. Mineiro (BRA)

CONSAGRACIÓN. Lucas Alario marcó el primer tanto de la noche y se metió en la historia de le ‘Banda roja’. AFP

3 0RIVER PLATE TIGRES

River Plate derrotó sin obje-ción al equipo mexicano en la final jugada en Buenos Aires.

de esquina para el espigado defensor. Y la tormenta eléc-trica que cayó sobre Buenos Aires se transformó en la fiesta ‘rojo y blanco’ para fes-tejar el tercer título continen-tal de River Plate. (RM)

Muy contento. Todos

nos tiraban para abajo

cuando andábamos mal y mira ahora… somos campeones”. RAMIRO FUNES MORI, DEFENSOR DE RIVER PLATE.

La historia de este

club es esto: pelear este

tipo de competiciones”. LEONARDO PONZIO, VOLANTE DE RIVER PLATE.

Campeón después de 19 años

River Plate es el vigente cam-peón de la Copa Sudamericana, Copa Libertadores y Recopa Sudamericana.

EL DATO

El ecuatoriano Joffre Guerrón ingresó al minu-to 76 del partido.

EL DATO

COPA LIBERTA- DORES

Page 26: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

GENTE

A7JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORD I

VocalistaRubén Albarrán, de Hoppo!.

El grupo mexicano Hoppo! ofreció un concierto en el Centro Cultural Itchimbía. La asistencia fue masiva a este evento, enmarcado en el Verano de las Artes Quito 2015.

Andrés Oviedo, Sergio Cobos y Santiago Novoa.

Ana Lucia Murillo y Juan Diego de Nicolais.

Gabriela Chávez y Carla Moreno.

Juan López, Isabel Borja y Julia Murillo.

Emilia Larrea.

María Mercedes Uzcátegui.

Música de vanguardia

Micaela Ruiz, Sthepany Chalá, Carla y Saman-

tha Zambrano.

CRONOS

A10 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR D Va por

un podio a CanadáEstudia Ingeniería Eléctrica en la Politécnica Nacional y juega tenis de mesa. ‘Es un ritmo bas-tante duro”, dice Gabriel Salazar: el micro tenista que representa-rá al país en los Juegos Pa-rapanamericanos que se cumplirán en Toronto del 7 al 15 de agosto.

Serán sus primeros Juegos en la categoría ab-soluta. Él sabe que será duro subir al podio, pero eso no le impide ilusionar-se. Sabe de sus condicio-nes y de la preparación que ha tenido a lo largo de estos meses para llegar bien a Canadá.

Concentrado en CoreaSer medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos ju-veniles sirvió para que Gabriel Sebastián sea invitado a prepa-rarme en Corea del Sur. El obje-tivo de ese campamento era de vincular a la juventud para desa-rrollar nuevos talentos deporti-vos, en búsqueda de una forma-ción de alta calidad por medio de

la ‘Academia Deportiva’.

Su vidaHace cuatro años, cuento tenía 14, empezó a jugar. “Lo hacía por

afición”, recuerda Salazar, quien destaca el apoyo de su padre, Benjamín, para desarrollarse en esta dis-ciplina deportiva.

Un año después ya em-pezó a entrenar para la alta competencia en Con-centración Deportiva de Pichincha.

En 2012, fue al US Open y quedó en tercer lugar. “Eso me motivó y en 2013 invitaron a Ecuador a los Parapanameri-canos juveniles y quedé cam-peón”, destaca el deportista de 18 años.

Las metasLos sueños de Gabriel tieneN un norte fijo: los Juegos Paralímpi-cos de Río de Janeiro 2016 y los de Tokio 2020. “Si logro llegar, la idea es hacer un buen papel”, finaliza. (WOM)

Luis León Sánchez se coloca líder ° El corredor español del Astana Luis León Sánchez se convirtió ayer en el nuevo líder de la Vuelta a Burgos después de que el equipo kazajo se haya impuesto con claridad en la contrarreloj por equipos disputada por las calles de la capital provincial. EFE (Foto: AD)

Noya no renuncia a su quinto Mundial° El triatleta gallego Javier Gómez Noya, actual líder de las series mundiales, aseguró ayer que su objetivo “a largo plazo” es lograr la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, aun-que debido a su privilegiada posición en la clasificación, no renunciará a lograr un quinto título mundial. EFE

Giraldo cae en segunda ronda ° El colombiano Santiago Gi-raldo, número 67 del ranking de la ATP, cayó en segunda ronda del torneo de tenis de Kitzbuhel (Austria), ante el alemán Philipp Kohlschrei-ber, sexto favorito del torneo, por 6-0 y 6-2, en 58 minutos de juego. EFE

MINUTERO

El representante de los depor-tistas al Directorio de Concen-tración Deportiva de Pichincha (CDP), para el periodo 2015-2019, será Ricardo López, de la disciplina de tiro práctico.

La reunión que eligió al tricam-peón mundial se cumplió en el salón Luis Arias Guerra, del Palacio de Los Deportes, y contó con la presencia de representantes de 32 asociaciones y ligas cantonales legalmente constituidas.

López, como delegado de los deportistas, tiene voz y voto en las decisiones que se tomen en el interior de CDP, de acuerdo como establece la Ley del De-porte. (WOM)

Triple corona para Ledecky Tercera prueba y tercer oro. Esta vez en el 200 libre, una carrera en la que Katie Ledecky ofreció una nuevo registro a su repertorio para seguir reinando en la natación, en un prueba en la que tuvo que superar a la italiana Federica Pellegrini y a su compatriota Missy Franklin. EFE

López, delegado de los deportistas

ELECCIÓN. López es uno de los atletas con mayores logros deportivos.

Ricardo López fue electo con 50 votos a favor.

EL DATO

Pese a que son sus primeros Juegos Parapanamericanos, categoría absoluta, espera colgarse una medalla. Deportista

Datos

° Nombres: Gabriel Sebastián Salazar Pérez

° F. Nac: 18 de febrero de 1997

° Lugar: Quito

° Deporte: Tenis de mesa

El deporte me hace ser responsable y mantener puntualidad

en mis obligaciones”. GABRIEL SALAZAR, MICRO TENISTA

ACCIÓN. Gabriel Salazar emplea un reves en un partido.

Salazar es parte de la categoría TT8 (severa deficiencia en una o ambas piernas).

EL DATO

EXPECTATIVA. Gabriel Salazar en su diálogo con La Hora.

GABRIEL SALAZAR

Page 27: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I I

Se invita a la defensa de Tesis de la Lcda. Judith Naranjo Naranjo, alumna de la Maestría de Trabajo Social del Instituto Superior de Investigación y Postgrados de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central del Ecuador, que mantendrá sobre el Tema : “ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES EN EMPRESAS FLORICOLAS DEL CANTÓN CAYAMBE PROVINCIA DE PICHINCHA, NOVIEMBRE 2011 A MARZO 2013” , que se llevará a cabo el día Jueves, 06 de agosto del 2015, en el salón de actos de la Carrera de Trabajo Social, ubicado en la calle Carvajal 797 y Mercadillo, a las 12H00.

INVITACIÓN

PAC104570fa

La idea de realizar el festival Quito Blues nace en 2008, con el objetivo de trabajar por el crecimiento y desarrollo de ese género en el público quiteño. Según Patricio Recalde, uno de los organizadores del en-cuentro, la tarea no ha sido nada fácil por distintas si-tuaciones, una de estas la económica. Pero pese a todo, este año han podido convocar a exponentes de calidad y reconocimiento internacional.

“Es un evento que ya tiene forma y mucha aceptación. Este año se vienen bandas con mucha más calidad y técnica. La idea es lograr que el público disfrute, que el artista se sienta bien para lograr un festival de calidad”, expresó el organiza-dor de este festival.

FestivalEsta octava edición cuenta con bandas y músicos de Argenti-na, Colombia, Paraguay, Chile, República Checa, Ecuador y uno de los atractivos del Festi-val es la presentación del gui-tarrista estadounidense Lurrie Bell, quien viene por primera vez a Latinoamérica con toda su banda. Ha sido galardona-do como mejor artista de Blues Tradicional Masculino en el Blues Music Awards 2015.

Las actividades del festival arrancaron con la exposición fotográfica que lleva el mismo

nombre del evento, que se ex-hibe en la galería presidencial de la Casa de la Cultura Ecua-toriana hasta el 21 de agosto. Además, se han desarrollado talleres, conferencias y clíni-

cas musicales que cul-minará con tres con-ciertos hoy, mañana y el sábado en el parque El Arbolito, desde las 14:00 hasta las 22:00.

Este año, el evento recordará a Riley Ben King, más conocido

como B.B. King, músico, can-tante y compositor estadouni-dense que falleció en mayo de este año.

Exponentes como Jaime Guevara y Héctor Napolitano abrieron el escenario blusero desde los años 70’. Siguiendo este camino, y sobre todo con las ganas de no dejar el creci-miento de este género, es que sus organizadores siguen en pie para que el blues no mue-ra. Por ello, cuentan que al inicio del festival participaron cuatro bandas y en la actuali-dad existen 25 en Quito y 20 en Guayaquil.

InvitadosEntre los grupos participantes está: ‘Las Hijas de Janis’, for-mada en Mendoza (Argentina), en homenaje a la gran Janis Jo-plin. Uno de sus integrantes in-vitados es Mauri Jara, pianista, quien se mostró entusiasmado

Como lo asegura el grabador Hernán Cueva, Tumbaco es una parroquia donde se han radicado algunos ‘locos’. Y esta afirmación la hace por-que varios artistas apasionados por la cultura, la gastronomía, la joyería, las artes visuales, han llegado a este sitio para quedarse y seguramente realizar muchos trabajos y produc-ciones culturales.

Entre estos ‘locos’ está la artista Paulina Baca, coordinadora general de Talleres Abiertos Quito (TAQ), quien abre las puertas de su casa, donde tiene instalado su taller donde mostrará sus últimos trabajos y una corta retrospectiva desde que fue estudiante hasta el momento. “Estamos abriendo los talleres por tercera ocasión. Este es un reconocimiento a las aperturas durante años de varios talleres del Centro Cultural Metropolitano y de la Secretaría de Cultura. Además, está dirigido a que esto se haga como una tradición durante todos los años, que se abran los talleres durante el verano”, comentó Baca.

También quiso dar su opinión

desde el punto de vista de observa-dora y dijo: “He estado presente en varios talleres y creo que es suma-mente inspirador para las personas que asisten al ver estos espacios de creación. También es motivar a otros artistas, no solamente al público. Es una llama encendida que enciende a otra llama”.

Tumbaco, la inspiración de los artistas

Para visitar los TAQ de Tumbaco habrá una chiva que saldrá desde el parque Central de la misma parroquia, el domingo 9 de

agosto, desde las 10:00.

Desde el taller

Hernán CuevaUno de los artistas que se suma por primera vez a los TAQ es Hernán Cueva, quien lleva varios años prestando su casa para reuniones, charlas, proyecciones de películas, exposiciones, entre otras; y en esta ocasión está presto a mostrar a los espectadores cómo es su proceso de trabajo como grabador. “En mi caso trabajo mucho con químicos, ácidos, disolventes, metales, tintas. Y eso es lo que me parece intere-sante porque una cosa es lo que el público ve en una obra terminada, en mi caso la estampa pero no conoce el proceso y eso es lo que voy a estar mostrando”.

Además recalcó que “entrar al taller de un artista no es tan fácil, hay mucho recelo, porque es un espacio sagrado y que esta acti-vidad sería una oportunidad para

que se lleven una grata experien-cia”. Seguramente los asistentes al taller de Cueva salgan cautivados por la estética del espacio ya que se encuentra en las faldas del volcán Ilaló y su construcción es en forma de círculo, realmente un lugar muy mágico. (MJC)

COORDINADORA. Paulina Baca mues-tra una parte de su trabajo en piedra y metal. (Foto de Juan Diego Pérez)

GRABADOR. Hernán Cueva junto a uno de sus cuatro nietos que ya em-pieza a realizar algunos grabados.

‘El Arbolito’, escenario blusero

CARTELERA. Agrupaciones latinoamericanas y una estadounidense forman parte de las presentaciones.

Figuras extranjeras y del país forman parte de esta octava edición. Lurrie Bell, de EE.UU., un gran atractivo.

QUITO BLUES

Los conciertos se realizarán de forma gratuita en el parque El Arbolito, desde las 14:00.

TOME NOTA

ConciertosProgramación

Hoy:° Performance Poesía Blues con Julia Erazo

° Camaleón Jazz Blues Combo (Ecuador)

° The Old Man Band (Paraguay)

° Los diablos de Cantuña (Ecuador)

° Gabriel Gratzer (Argentina)

° Show Burlesque blues Victoria Cold Heart

° Los tigres del chaulafán (Ecuador)

° Lurrie Bell (Estados Unidos)

° Las hijas de Janis (Argentina)

Mañana:° Performance Poesía Blues

° Totah Blues (Blues)

° Daniel Bahamondes (Chile)

° Blues Gang (Ecuador)

° Montenegro Blues (Argentina)

° Bluesproject Rolling (Ecuador)

° Lurriel Bell (Estados Unidos)

° Matej Ptaszek (República Checa)

Sábado 8 de agosto:° Performance Poesía Blues

° Show Burlesque blues Victoria Cold Heart

° Tal y Cual (Ecuador)

° La Michu Olvera and The Blues Family (Ecuador)

° Karina Clavijo (Ecuador)

° The Curanderos (Ecuador)

° Jaime Guevara (Ecuador)

° Antonio Vergara (Ecuador)

° Mo blues (Argentina)

° Carlos Elliot (Colombia)

° Ramiro Acosta blues band (Ecuador)

de venir por primera vez al país y sobre todo por su presentación en el Quito Blues, ya que men-cionó que este evento es muy comentado en su país. “Espero cumplir las expectativas de los ecuatorianos y también lograr hacer contactos para poder lan-zar un disco este año”. (MJC)

El Consejo de la Judicatura (CJ) comunicó ayer que 36 jueces de la Unidad Judicial Civil del Distrito Metropolitano de Qui-to rechazaron las declaraciones del presidente y vicepresidente del Colegio de Abogados de Pi-chincha, José Alomía y Ramiro García, respectivamente, quie-nes cuestionaron la indepen-dencia de la Función Judicial y la solvencia profesional y ética de los administradores de justi-

cia del país. Mediante una carta dirigida

el 3 de agosto al presidente del CJ, Gustavo Jalkh, los jueces señalaron que ingresaron a la Función Judicial como con-secuencia de un concurso de oposición, méritos, impugna-ción ciudadana y control social, de acuerdo al artículo 176 de la Constitución.

Aseguraron que el concur-so cumplió con los más altos

estándares de calidad, tanto en exigencia humana y profe-sional, como de transparencia, veeduría ciudadana e impug-nación social. Los administra-dores de justicia recordaron además que el incremento en el número de jueces, registra-do en los últimos años, tiene por objetivo descongestionar el despacho de causas y ofrecer celeridad en la atención a los usuarios. (SE)

Tras las presuntas irregulari-dades en Yachay, denunciadas por su exrector Fernando Albe-ricio y las agresiones entre dos grupos políticos de estudiantes en la universidad Central del Ecuador, cuatro consejeros del Consejo de Educación Superior (CES) decidieron emitir un comunicado público en el que realizan varias críticas y pedidos.

Rechazan que se quie-ra convertir a las uni-versidades en un botín político. Además piden cambios en el sistema de admi-sión y solicitan a la Contraloría General del Estado que no solo investigue a Yachay, sino a todas las universidades públicas.

Opiniones“Ni el partido de Gobierno, ni los de oposición deben tomar esa postura de captura de la uni-versidad. El presidente Correa indicó que apoyaba a uno de los sectores y esto nos pareció inadecuado porque el régimen

jurídico establece clara-mente las competencias de los órganos académi-cos y la competencia de la Función Judicial si es que se llegara a determinar la comisión de delitos”, dijo ayer en Ecuavisa Agustín

Grijalva, consejero del CES.

A tiempo de corregirSegún Germán Rojas, tam-bién consejero, quieren hacer

DARIÉN, EFE • Las autoridades de Panamá reconocieron ayer estar “preocupadas” por el crecimien-to “abismal” del número de afri-canos que pasan temporalmente por el país y cruzan la selva de Darién, en la frontera con Colom-bia, en su camino hacia Estados Unidos.

“Sí (nos preocupa). El presi-dente de la República (Juan Car-los Varela) también ha mostrado su preocupación”, dijo el director general del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), Frank Ábrego, durante una gira

BUENOS AIRES, EFE • El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) se sentará a partir de este jueves en el banquillo de los acu-sados en el juicio por presunto en-cubrimiento por el atentado con-tra la sede de la mutualista judía AMIA en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y centenares de heri-dos en 1994

Junto a Menem está imputado también el primer juez de la causa AMIA, Juan José Galeano, desti-tuido en 2005 por “mal desempe-ño”, el extitular de los servicios de inteligencia Hugo Anzorreguy y otros 11 acusados, entre ellos ex-fiscales, excomisarios y abogados.

El Tribunal Oral Federal 2 de Buenos Aires deberá juzgar el presunto soborno de 400.000 dólares al abogado Carlos Tellel-dín para incriminar a policías bonaerenses y el encubrimiento de la llamada ‘pista siria’, que li-gaba a empresarios de ese origen allegados a la entonces familia presidencial de Menem.

EncubrimientoMenem, Anzorreguy, el excomisa-rio de la Policía Federal Jorge Pa-lacios y dos subordinados están acusados de encubrimiento, abu-so de autoridad y falsedad ideo-lógica, y el juez Galeano enfrenta además el cargo de prevaricato. Entre las irregularidades detec-tadas en la etapa de instrucción

figura la “pérdida” de unas 60 cintas con escuchas telefónicas de los servicios secretos argenti-nos a presuntos integrantes de la conexión local que cooperó con los terroristas. Los intentos de Menem para evitar su presencia en el tribunal por motivos de sa-lud fueron desestimados.

Otra condena La justicia prohibió también salir del país el mes pasado al actual senador y expresidente argentino, condenado en el año 2013 a siete años de cárcel por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador.

Con unos 140 testigos pre-vistos, entre ellos la presidenta argentina, Cristina Fernández, se calcula que el juicio se prolon-gará más de un año.

Revisión en Yachay° Sobre lo que pasa en Yachay, la consejera Ximena Díaz hizo una petición: “Nosotros no solo esta-mos pidiendo que la Contraloría ingrese a revisar la parte adminis-trativa y financiera de Yachay, sino también que empiece a hacer una revisión académica y técnica en todas las universidades. Sabemos que en muchas instituciones de educación superior no se llevan adecuadamente los procesos administrativos, financieros y en muchos casos hasta de gestión”.

Desde Ecuador° La mayoría de los migrantes africanos que optan por esta ruta alternativa llega en vuelos regula-res a Brasil o Ecuador y, desde allí, emprenden el camino hacia Estados Unidos. En la frontera entre Colombia y Panamá se topan con la inmensa y hostil selva del Darién, un territorio sin carreteras que se ven obligados a traspasar a pie.

IMPLICADO. El exmandatario argen-tino Carlos Menem.(CNN)

Menem, en el banquillo

Jueces rechazan posición del Colegio de Abogados de Pichincha

ILEGALES. Inmigrantes vistos ayer, en el campamento de Metetí, en el Darién. (EFE)

Cuatro consejeros del CES rechazan los intentos de politizar a los diversos centros de formación superior.

Piden investigar a las universidades públicas del país

un llamado de atención por-que creen que el Gobierno aún está a tiempo de corregir errores. Considera que es mo-mento de evaluar el sistema nacional de admisión a las universidades. (SE)

Seis académicos integran el (CES).

EL DATO

Panamá, paso ilegal de migrantes africanos

con periodistas por el Darién. En las dos últimas semanas

de julio atravesaron la selva pa-nameña un total de 115 personas procedentes de África, en su ma-yoría somalís y ghaneses, mien-tras que en el mismo periodo de 2014 fueron solo 36.

Aumento del 300%En un año, el tránsito ilegal de africanos por Panamá ha expe-rimentado un aumento de más del 300%, según las cifras del Senafront.

Este crecimiento “abismal”, según Ábrego, se explica princi-palmente por la crisis migrato-ria que afecta a Europa y por la falta de oportunidades que para ellos tiene el Viejo Continente.

“Se trata de un número real-mente alto que está sometiendo a un importante nivel de estrés a las autoridades, por ejemplo, de salud, que ya de por sí tienen una gran carencia de suminis-tros”, apuntó el asesor de segu-ridad ciudadana del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe, Daniel Luz.

DEBATE. El Consejo de Educación Superior (CES) ha señalado que no solo habría problemas en Yachay.

Page 28: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 JUEVES

06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

P.ag/32450

Servicio de CesantíaPolicía Nacional del Ecuador

AvisoSe va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES

del que en vida fue: POLI. CUPUERAN ROJAS JORGE LUIS

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a pre-sentar el reclamo respectivo en el Ser-vicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente pu-blicación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA

NACIONALP AP/63468/CV

P A

B/1

2205

/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Dos Locas en Fuga Sub Dig 15h50 17h50 19h50 21h50Misión Imposible: Nación Secreta Dob Dig13h20 15h40 16h20 17h20 18h40 20h20 21h40Misión Imposible: Nación Secreta Sub Dig19h20 22h20Ciudades de papel Dob Dig 14h15 15h45 16h45 18h15 19h15 21h45Ciudades de papel Sub Dig 20h45Donde se esconde el diablo Sub Dig15h20 20h30La horca Dob Dig 14h10 16h10 18h10 20h10 22h10Pixels Dob 3D 14h40 16h50 19h10 21h30Pixels Dob Dig 15h30 17h45 20h00 22h1513 Pecados Sub Dig 17h40Ant Man El Hombre Hormiga Dob 3D13h30 16h00 18h30 21h00

Dos Locas en Fuga Sub Dig 16h45 18h45 20h45Misión Imposible: Nación Secreta Dob Dig14h30 15h15 17h30 18h15 21h15Misión Imposible: Nación Secreta Sub Dig20h30Ciudades de papel Dob Dig14h00 16h20 18h40 21h00Donde se esconde el diablo Sub Dig 16h40 20h40La horca Dob Dig 14h50 19h20 21h10Pixels Dob 3D 14h45 17h00 19h15 21h30Pixels Dob Dig 15h45 18h00 20h15Ant Man El Hombre Hormiga Dob 3D15h30 20h50Ant Man El Hombre Hormiga Dob Dig18h10 21h20Lugares Oscuros Sub Dig 14h15Minions Dob 3D 14h40 16h50 19h00

2D Misión Imposible 5 13:15 15:15 16:00 18:00 18:45 20:452D Misión Imposible 5 21:30 2D Dos locas en fuga 13:20 17:20 20:30 3D Minions 13:45 15:55 18:10 2D Minions 14:00 16:05 18:15 20:253D Pixels 13:35 16:00 18:25 20:50 2D Pixels 13:50 16:15 18:35 21:00 2D Ant Man 13:25 15:50 18:30 21:05 2D Ciudades de Papel 13:30 15:55 18:20 2D Ciudades de Papel 20:40 2D The Gallows/La horca 15:20 19:20 21:20

2D Misión Imposible 5 13:00 13:35 14:30 15:45 16:15 17:15 18:35 18:55 20:00 21:20 21:352D Dos locas en fuga 13:45 15:55 18:00 20:05 3D Minions 14:15 16:25 18:35 20:45 2D Minions 13:20 14:00 15:30 16:10 17:40 18:20 19:50 20:30 3D Pixels 13:45 16:10 18:35 21:00 2D Pixels 13:10 13:40 15:30 16:05 17:55 18:30 20:20 20:55 2D Ant Man 13:55 16:30 19:05 21:352D Ciudades de papel 14:10 16:35 19:00 21:25 2D The Gallows/La horca 13:00 15:05 17:10 19:15 21:20

2D Misión Imposible 5 13:00 15:15 15:45 18:00 18:30 21:152D Misión Imposible 5 20:45 2D Dos locas en fuga 13:10 15:15 17:20 3D Minions 13:40 15:55 18:10 20:25 2D Minions 13:05 14:05 16:15 18:30 20:40 3D Pixels 13:15 15:40 18:15 20:35 2D Pixels 14:00 16:25 18:50 21:15 2D Ant Man 13:25 16:00 18:35 21:05 2D Ciudades De Papel 15:35 18:20 20:50 2D The Gallows/La horca 13:35 19:25 21:35

Misión Imposible 5: Nación Secreta 2D D-Box Doblada 14:00 16:40 Misión Imposible 5: Nación Secreta 2D D-Box Subtitulada 19:30 22:15 Dos Locas en fuga 2D Subtitulada 15:50 17:50 19:40 21:40 Misión Imposible 5: Nación Secreta 2D Doblada 13:20 19:00 Misión Imposible 5: Nación Secreta 2D Subtitulada 16:10 21:45 Misión Imposible 5: Nación Secreta 3D Doblada 18:30 Misión Imposible 5: Nación Secreta 3D Subtitulada 21:15 La Horca 2D Doblada 13:40 Pixels 2D D-Box Doblada 14:30 16:50 Pixels 3D D-Box Subtitulada 19:10 21:25 Minions 3D Doblada 13:00 15:00 17:00Ant Man 3D Doblada 19:05

Misión Imposible : Nación Secreta 2D (Español) 16:45 19:10 21:35Misión Imposible : Nación Secreta 3D (Español) 14:20Pixeles 2D (Español) 18:05 20:05 22:05 El Hombre Hormiga 2D (Español) 15:50 21:30 Minions 2D (Español) 16:00 17:50 19:40Minions 3D (Español) 14:00 Intensa Mente 2D (Español) 14:05

OFRECEMOS LAS MEJORES TERA-PIAS CON EXCELENTES MASAJIS-TAS NOS ENCONTRAMOS EN LA MEJOR UBICACIÓN DE QUITO PARQUEADERO PRIVADO UN SITIO CÓMODO. RESERVACIONES: 0983717453 - 0998247807 P AR/100725/AG

Arriendo Dpto. pequeño en Sangol-quí, está tras del monumento a Rumi-ñahui inf: 2081121 / 0992597532 Vendo terreno de 1700 mts en Amagasí del Inca, todo servicio, fácil acceso, cerca de colegios, precio de oportunidad 0998 424671 P AP/63503

Vendo, casa grande en la Quito Sur, 2 bloques de 3 pisos totalmen-te independientes, todo servicio y cerca a todo, se acepta financiamien-to con entidades financieras inf: 0998793334 / 2 635362 P AP/63503 Vendo Dptos. por estrenar de una mutualista por $ 45.000 inf: 0998559411 P AP/63503

Arriendo habitación para ejecutivo, amoblada, en casa familiar en La Florida cerca al antiguo aeropuerto inf: 2 249241 P AP/63503

Vendo propiedad en la Mariscal con Hostal instalado con todo los permi-sos y 2 locales inf: 0998559411 P AP/63503

ACC Inmobiliarios, ventas, arrien-dos, administración de bienes ava-lúos, 12 años en el mercado inmobi-liario inf: 0998343400 P AP/63503

Remato, muebles y acceso-rios de restaurant baratísimo inf: 096161380 P AP/63503

Vendo, para negocio 2 frigos hori-zontales y un refrigerador de 2 puer-tas precio de oportunidad inf 2 260 989 P AP/63503

Vendo teclado Yamaha modelo 1500 profesional, por $ 1200 neg inf: 0998343400 P AP/63503

Vendo cuarto frío casi nuevo interior tipo espejo, 3x3 y 2.40 de alto precio especial inf: 0969036484 P AP/63503 Vendo equipo para crianza de cer-dos precio de remate inf 0969 036 484 P AP/63503

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxi

VARIOS

ARRIENDOLocales

Comerciales Esmeraldas 719 - OE3

- 23 y Guayaquil teléfonos 2959 - 462

PAC104526fa

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

PROFESIONAL Metodología Dual, tecnología

de investigación policial, cosmetología y belleza,

mecánica automotrízCel:

09966986880998919924

PAC/104552

INSTITUTO TECNOLOGICO

REQUIERE Bachilleres

en la modalidad Dual trabajar y estudiar

Celular:09989199240996698688

PAR/104552

COMPAÑIA DE TAXIREQUIERESocio y accionistas

para ceder derechos y acciones

09989199240996698688

PAC/104552

TOURS VACACIONALES

TODO INCLUIDO DESDE QUITO DESDE 2 PAX

EN ADELANTE A COSTA, AMAZONÍA, SIERRA, PASEOS EN TREN.

TOURS DE 1, 2, 3 Y 4 DÍAS 0998943313 / 0997661130

PAP/63503

ESTA SEMANA A LA PLAYA

3 DÍAS EN MANABÍ, CON LANCHA A LAS ISLAS, NOCHES DE RUMBA, ALI-MENTACIÓN COMPLETA, HOTEL, TRANSPORTE, TODO DESDE $ 46 C/D

0998943313/0997661130

PAP/

6350

3

VENDO

600 METROS DE TERRENO EN

TUMBACO SECTOR LA MORITA - DOS

CUADRAS RUTA VIVA - 0992531389

PAC104556fa

GeofenceGroup solicita per-sonal con experiencia en censo y cartografía que resida en Quito con disponibilidad de viajar, ofrecemos sueldo fijo + variable, beneficios de ley. Interesados adjuntar hoja de vida actualizada al correo:

[email protected] AP/63497/CV

VARIOSBIENES RAÍCES

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxivendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de cons-trucción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. CotopaxiHermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Univer-sidad Central. Tel. 022567892 - 097593724. Vendo terreno 174 m2 Cdla. Cuman-dá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325. CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terre-no 600 mts con vivienda y cerra-miento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - anti-guo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

A DÓNDE IRMESA REDONDA

MÚSICA

TERESA DE JESÚS Y SU RELACIÓN CON QUITO

LUGAR: Museo del Carmen Alto (García Moreno y Rocafuerte)ENTRADA: gratuitaHORARIO: 18:00CUÁNDO: hoy

13 PUERTAS

LUGAR: Flacsocine (Pradera y Salvador)ENTRADA: gratuitaHORARIO: 19:00CUÁNDO: hasta el viernes

FESTIVAL INTERNACIONAL QUITO BLUES

LUGAR: Parque El Arbolito ENTRADA: gratuitaHORARIO: de 14:00 a 22:00CUÁNDO: hoy

DANZA

METAMORFOSIS DE LETRAS, DE LUIS GONZÁLEZ

LUGAR: La Naranjilla Mecánica ENTRADA: gratuita HORARIO: 19:30CUÁNDO: viernes

VACACIONAL DE TECNOLOGÍA

LUGAR: Museo Interactivo de la Ciencia (Chimbacalle)ENTRADA: gratuitaHORARIO: 14:30 a 18:30CUÁNDO: hasta el 14

COMPAÑÍA DE DANZA PAUL TAYLOR

LUGAR: Teatro Nacional SucreENTRADA: a partir de 10 dólaresHORARIO: 17:00CUÁNDO: viernes y sábado

EXPOSICIÓN

TALLER

CINEEl Patronato de San José junto a la Empresa de Aceite Reciclado de Cocina (ARC) iniciará a partir del viernes un singular y ecoló-gico proyecto que benficiará a los niños de los Guagua Centros.

Ambas instituciones reco-lectarán aceite de cocina usado de los diferentes centros que forman parte del Patronato y, a cambio, la empresa de aceite reciclado les entregará libros y material didáctico que irán di-rigidos a los Guagua Centros y bibliotecas Municipales.

Como parte de este prgrama se colocarán unos contenedores de 220 litros en los exteriores de todas las instalaciones del Patronato. El objetivo es que ve-cinos y comerciantes se sumen a esta iniciativa de vocación ecológica.

ReciclajeAna Vega, de la empresa ARC, informó que el aceite que les en-treguen será enviado en barco hacia Holanda, donde será mez-clado con diésel para obtener

biodiésel. “Nuestra intención es ir concienciando al resto de la sociedad de la importancia de reciclar el aceite tradicional de uso doméstico, ya que cada año botamos al sistema de alcantari-llado cerca de 40 mi-llones de litros de acei-te solo en Ecuador”, añadió.

Esta empresa tam-bién canjea a restau-rantes, hoteles y domicilios par-ticulares el aceite vegetal, por cada litro que obtiene entrega 10

centavos, de esta manera a todo ese líquido potencialmente con-taminante se le da un nuevo uso.

Vega aclaró en que el aceite usado no se destina-rá en ningún caso para alimento animal, como se ha sugerido en varias ocasiones, ya que el alimento contaminado iría pri-mero a los animales, y finalmente a las per-

sonas de nuevo, es por eso que lo utilizan para generar materia energética. (MAP)

Ni la Ley se salva de los sinies-tros de tránsito que ocurren en la avenida Simón Bolívar.

La mañana de ayer, una pa-trulla de la Policía Nacional que circulaba en sentido sur–norte se volcó y estrelló a 200 metros del desvío que va a la ruta VIVA.

El cabo Wilson Sánchez, pe-rito del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) explicó que, de acuerdo a la ver-sión de su compañero y del jefe de patrulla, un vehículo tipo taxi

se cruzó brusca-mente de carril.

Esa maniobra hizo que el con-ductor de la pa-trulla perdiera el control y termi-nara estrellándo-se y volcándose sobre la calzada.

Sánchez indicó que los dos ocupantes del patrullero fue-ron atendidos por los paramé-dicos y luego se los trasladó en ambulancia al hospital de la Policía. Agregó que ambos estaban estables, aunque con señales de dolor por los golpes.

ProcedimientoCuando los especialistas en accidentes de tránsito llegaron la gente ya había levantado el vehículo que lucía con el para-brisas roto y con raspones en el techo. Una wincha movilizó al automotor hasta los patios.

Agentes de tránsito acudie-ron al sitio para controlar la circulación vehicular mientras el personal del SIAT hacía su trabajo. Un agente dijo que se realizará el procedimiento nor-mal para la investigación. (FLC)

Aceite usado a cambio de libros

SOLIDARIO. Gracias a esta iniciativa, los niños de los Guagua Centros dispon-drán de libros y material didáctico.

El producto que se obtenga se envia-rá a Holanda para transformarlo en biodiésel.

35LITROS

tendrán los envases en que se recolectará el aceite, que

luego será depositado en grandes contenedores de

23.000 litros.

Dos policías heridos tras volcamiento de patrullero

ACCIDENTE. La patrulla sufrió daños en toda la carrocería.

Los uniformados tuvieron que cerrar uno de los tres carriles de la vía periférica, debido al per-cance.

EL DATO

Page 29: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

¿Solo percepción?Sorprendido por las optimistas estadísticas oficiales en rela-ción con el delito (en contraste con la ‘percepción’ de mi entor-no), llevé a cabo una pequeña encuesta preguntando a 20 de mis familiares y amigos, cada uno de los cuales lo hizo con 20 de los suyos (400 personas en total), sobre si en los últimos meses habían sido víctimas de un acto delincuencial (en su persona, bienes, domicilio, etc.). En total 353 (88,25%) contestaron afirmativamente y al averiguar cuántos habían hecho la denuncia policial, solo 42 (11.6%) procedieron al trámite. Los demás adujeron que era una pérdida de tiempo o que tenían temor de repre-salias de los delincuentes. Esta encuesta no tiene ningún valor estadístico ni científico, pero permite apreciar que las cifras oficiales no son un reflejo de la realidad.

Dr. Carlos Salvador G.C.I. 170296647-2

Los gritos de YachayAl igual que Duzac, el ‘Come cheques’, el Ñaño y el Primo, y muchos más, serán sim-plemente referencia de este Gobierno y de allí no pasarán. El cuento para justificar todo será que el sistema universi-tario anterior era peor, pero eso no justifica el despilfarro denunciado y la creación de nuevas universidades que serán ‘elefantes’ que desapa-recerán. Bastaba con una excelente regulación y control, pero a los ambiciosos de poder, sumados a los fanáti-cos políticos, les ha llevado a atentar contra la verdadera universidad. Mejorarla es una cosa, pero intervenirlas por simples presiones políticas no solo es inconstitucional sino inmoral. Los interventores podrán exhibir obras físicas por el costo, pero son un ver-dadero fracaso. Falta tomarse las internacionales. Una fue cooptada para la Andina por todos los académicos tarifa-dos del oficialismo.

Julio DousdebesQuito

POLICIAL

¿Iguales ante la ley?

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

La tolerancia frente a la intolerancia

es el peor de todos los crímenes. Ni siquiera la intolerancia es tan grave”.ARTHUR SCHNITZLERMÉDICO, DRAMATURGO Y NOVELISTA AUSTRÍACO (1862-1931)

Pocas veces el hombre tolera lo que

no entiende, así que lo destruye”.CRISTINA LÓPEZ BARRIOESCRITORA, NOVELISTA Y ABOGADA ESPAÑOLA (1970)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

¡Qué brutos que somos! Todo ha sido porque no entendemos los códigos costeños. Esa torpeza generalizada en los quiteños ha sido la que ha provocada estos malos entendidos y esa misma ineptitud seguro que ha vuel-to peligrosamente violenta a la clase media capitalina. Mismo, mismo, somos ‘mushpos’, para hablar en código serrano y así me entiendan, ¿no ven que so-mos mudos.?

Es imprescindible que Yachay haga un estudio de alto vuelo, tras orden del nuevo Canciller, para hacer un estudio que decodifique la vaina. Seguro que para ello hay

Ha sido de joda

un presupuesto de varias cente-nas de miles de dólares.

Qué bruto que soy, yo pensa-ba que cuando el líder nos decía bestia salvaje quería decir bestia salvaje o matón de barrio quería decir matón de barrio o perro rabioso quería decir perro rabio-so. En cuanto me cruce con mi profesor de lenguaje del cole, le reclamaré con violencia, como buen quiteño.

Nunca entendimos, según sugería el Canciller encargado en una entrevista esta semana, que cuando el líder te dice bui-tre, se refiere, entonces, a que eres un ave de alto vuelo. ‘Chas’ gracias. Cuando te dice care-tuco, no te dice sinvergüenza, sino que tienes rostro fuerte, saludable, sin arrugas. ¡Vaya piropo! Nosotros, como bobos, ofendiéndonos.

Yo recomiendo que el Minis-terio de Salud emprenda una investigación científica, Yachay supongo que puede facturar

por ello, para determinar cómo esa incapacidad mental mutó en un virus que ha traspasa-do fronteras. Lo digo porque cuando he visitado otros paí-ses he notado la misma enfer-medad, como cuando colegas europeos alucinan al escuchar al líder decir a la gente “perro rabioso”. Ahí está, bien dice el dicho: La estupidez no conoce fronteras.

Es nuestra culpa y como bien dice el Canciller, los quiteños no “entendemos las vaciladas”. ¡Ah! Entonces nos han estado vaci-lando. Ufff, qué suerte. Yo pensé que eran reales las multas a los medios, los juicios de sabotaje y terrorismo, el viaje del primo que nunca regresó, la explota-ción del Yasuní, la toma de la justicia, la mega deuda externa. Todo ha sido vacilada, ya mismo sale la cámara escondida (la de broma, no la de Senain).

levivancolahora.com.ec TWITTER: @luisevivanco

Uno de los roles fundamentales de un gobierno es la planificación de las políticas de Estado, saber o armar escenarios de a dónde que-remos llegar en un tiempo determi-nado, cuáles son los proyectos prio-ritarios, cómo conseguir lo que nos proponemos. Y asumir con entere-za los costos de las medidas para el corto, el mediano y el largo plazos.

Las políticas deben ser de Es-tado y no de gobierno. Si nos en-focamos en lo último, estaremos pensando más en la coyuntura, en la inmediatez y no en la verdadera conducción del Estado que, como fin ulterior, debe apuntar al bienes-tar sustentable de sus ciudadanos.

Podríamos tomar el cambio de las cocinas que funcionan con gas. A alguien con no suficiente cono-cimiento, se le metió en la cabeza, la idea de que había que cambiar-las por cocinas de inducción, y allá fueron con la propaganda, con las exigencias, con las tenta-ciones de que se iba a tener coci-nas más seguras, más económicas y cambiar el subsidio del gas a la electricidad…

Se motivó a las empresas fabri-cantes de cocinas a construir coci-nas de inducción y se habló de un crédito de China para traer coci-nas de bajo costo, con un crédito a pagarse con petróleo.

No hay país en el mundo que haya decidido cambiar las coci-nas a gas.En los que ciertos estra-tos altos de la población las usan, los costos son altos. Tampoco se garantiza la eficiencia ni la segu-ridad. Hay quejas relativas al ni-vel del calor, a que se tienen que comprar nuevas ollas y sartenes, en fin, una serie de inconvenien-tes que se suelen detallar.

Este ejemplo ilustra la poca planificación o la errada forma de enfrentar problemas, que de-bieron abordarse de otra manera, pero no darles la vuelta, creando uno mayor y que costará mucho más a la sociedad. Y ahora habla-mos otra vez de preventa de pe-tróleo, esta vez a Tailandia…

[email protected]

Planificación e inducción

Dice el Artículo 1 de la Constitución de Montecristi que “Ecuador es un Estado consti-tucional de derechos y justicia, social, democrá-tico, soberano, independiente, unitario, inter-cultural, plurinacional y laico”. En el Artículo 10 se establece que “las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titula-res y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos interna-cionales”. En el Artículo 11, numeral 9, se indica que “el más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garanti-zados en la Constitución”.

Señala Artículo 66, numeral 6, que los ecuatorianos tenemos “el derecho a opinar y expresar su pensamiento libremente y en todas sus formas y manifestaciones”. Y el numeral 13 de este Artículo garantiza “el

derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y voluntaria”. La Constitución no prohíbe a ningún ecuatoriano echarse a caminar o marchar por el país heredado de sus mayores. En numeral 14, en consecuen-cia, garantiza “el derecho a transitar libre-mente por el territorio nacional”.

La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que toda persona tiene todos los derechos y libertades sin discriminación, que los ciudadanos somos iguales ante la ley, que tenemos derecho a la libertad de movimiento y a la libertad de reunión. Dicho todo esto, ¿acaso no tienen estos derechos quienes marchan hacia Quito en defensa de su dignidad y en contra de decisiones arbitrarias, proyectos de ley impopu-lares, enmiendas constitucionales, estilos deplo-rables de gobernar o presunción de corrupción?

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11145

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AVISO DE REMATESe pone en conocimiento del público en general, que la Junta General Universal de accionistas de la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION, en sesión llevada a efecto el día 13 de Julio del año 2015, dispuso la venta del bien inmueble ubicado en la Avenida Pedro Vicente Maldonado y Manglar Alto de la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha.En tal virtud, en mi calidad de Liquidador Principal de la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION, con sujeción a lo establecido en el literal a) del numeral 3 del artículo 398 de la Ley de Compañías, ordeno el remate del citado

de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, cantón Quito, provincia de Pichincha

El remate del inmueble antes descrito solo se lo podrá hacer como cuerpo cierto, de conformidad con el avalúo practicado para el efecto, avalúo

de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, cantón Quito, provincia de Pichincha, en el horario de 10h00 a 16h00 de lunes a viernes .Los gastos que se ocasionen por motivo de la transferencia de dominio sobre dicho inmueble serán de cuenta del adjudicado(s), con excepción de aquellos que por mandato de Ley deben ser pagados por la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION.

Dr. Ramiro Velasco MeraLiquidador Principal

HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓNINDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION

5.- AVALUO: El avaluó de este bien inmueble es DE TRES MILLONES TRES CIENTOS VEINTE Y UN MIL CUATROCIENTOS DIEZ CON 20/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA (USD. 3.321.410,20).El inmueble puede ser visitado en el horario comprendido entre las 10h00 y 16h00 de lunes a viernes, previa coordinación con el secretario de la Junta de Remates de la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LIQUIDACION.

una entidad perteneciente al Sistema Financiero Nacional, a la orden de la compañía HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y

día miércoles 26 de agosto del año 2015.

LIQUIDACION referido en este aviso.-

Las características del bien inmueble a ser rematado, son las siguientes:1.- UBICACIÓN: Avenida Pedro Vicente Maldonado y Manglar Alto, barrio San Bartolo, de la parroquia Solanda, del cantón Quito, Distrito

Metropolitano, provincia de Pichincha.

3.- SUPERFICIE TOTAL: Catorce mil setecientos cincuenta y uno coma diez metros cuadrados (14.750,10 metros).4.- CARACTERISTICAS GENERALES: Entorno urbanístico y servicios:

• • Uso principal: Industria Medio Impacto (IND-2)• • Número de pisos: 8, • • El bien inmueble consta con la siguiente infraestructura: agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, red telefónica, vías asfaltadas

y o adoquinadas

2.- LINDEROS: Los linderos del bien inmueble a ser rematado, son los siguientes:NORTE: En una extensión de doscientos cuarenta y tres metros con cinco centímetros (240,05 metros) con el inmueble de propiedad de

la empresa BASF; SUR: En una extensión de doscientos diecisiete metros con cinco centímetros (217.05 metros) con terreno de la compañía AGA del

Ecuador; ESTE: Con la Avenida Pedro Vicente Maldonado (Panamericana Sur) en ciento diez metros (110 metros); y,

OESTE: En una extensión de ciento quince metros con cinco centímetros (115,05 metros) con la calle Manglar Alto (Línea férrea).

P AB/12199/ASP AB/12200/AS

En dos populosos barrios de Quito se encaletaban paquetes de marihuana que luego eran divididos entre los expendedo-res a gran escala.

La Unidad Contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uct-ci) de la Policía Nacional sabía que en un bus de transporte público que circulaba por el sector La Libertad viajaba un menor con un cargamento de sustancias ilícitas.

Esa dependencia montó un operativo sorpresa en la vía para detener la marcha del pe-sado automotor. Los pasajeros tuvieron que bajarse obligados, estaban molestos por no poder llegar a su destino y también lucían asombrados por el accio-nar policial. Algunos se quedaron para saciar su curiosidad y saber por qué se interrumpió su viaje. No pasó mucho tiempo para que se enteraran de que la Policía venía siguiendo al muchacho que llevaba un paquete que contenía 75 kilos de marihuana.

El mayor José Luis Erazo, jefe de la Unidad, narró que el adolescente de 16 años

dijo que la droga le pertenecía, luego se acogió al dere-cho al silencio.

El joven fue aislado para investigaciones. El conductor del autobús, quien prefirió no reve-lar su identidad, lamen-tó haber tomado como pasajero al muchacho, pues durante el opera-tivo la unidad dejó de

operar y por ende de recaudar dinero para la empresa.

DROGA. La marihuana estaba almacenada en forma de bloque.

Policía decomisa 250 mil dosis de marihuanaLos uniformados incautaron 125 kilos de droga en dos operativos que se eje-cutaron en el sur de la ciudad.

Fijación de las evidencias° El operativo arrancó cuando todavía había luz natural y con-cluyó pasadas las 20:00. Agentes de Criminalística se desplazaron hasta los barrios La Libertad y Pueblo Unido para fijar la eviden-cia y poner la droga en cadena de custodia.Mientras los peritos arribaban, la Policía prohibió el manejo de la sustancia para evitar fallas en el proceso penal que se seguirá en contra de los tres adultos deteni-dos y del menor aislado. (FLC)

El decomiso equivale a 250.000 dosis cuyo valor en el mercado rodea los 22.000 y los 25.000 dólares, según la Policía.

EL DATO

Más drogaMientras que un equipo de la Uct-ci trabajaba en el caso de La Li-bertad, otro grupo se desplazó al sector Pueblo Unido, también en el sur de Quito. En este caso, los uniformados allanaron un domi-cilio que de acuerdo a investiga-

ciones funcionaba como centro de acopio de sustancias prohibidas.

En el registro del inmueble se descubrió un agujero que los pre-suntos traficantes hicieron en el piso. Aparentaba ser una alcanta-rilla de desfogue de agua, pero era un hueco para almacenar droga

sin levantar sospechas.Los peritos policiales descu-

brieron la caleta en que se guarda-ban 50 kilos más de marihuana.

En total, los gendarmes incau-taron 125 kilos que iban a ser dosi-ficados al menudeo para el expen-dio en el sur de la urbe. (FLC)

Page 30: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES06 DE AGOSTO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IJUEVES06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I

ECUATORIANA DE SERVICIOS INMOBILIARIA Y CONSTRUCCION ESEICO S.A.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERAAL 30 DE JUNIO DE 2015

ACTIVO 41,760,645.10 ACTIVO CORRIENTE 24,213,821.38

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 3,521,091.71 DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES NO RELACIONADOS 7,677,263.96 DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 523,732.32 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 8,165,483.31 INVENTARIOS DE SUMINISTROS O MATERIALES 3,267,991.74 IMPORTACIONES EN TRANSITO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 701,958.98 CRÉDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA ( I. R.) 356,299.36

ACTIVO NO CORRIENTE 17,546,823.72 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 7,285,962.23 ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS 76,254.00 OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 10,184,607.49

PASIVO (27,854,030.36) PASIVO CORRIENTE (7,326,276.41) CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR (3,646,246.55) OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS (1,367,213.96) OTRAS OBLIGACIONES CORRIENTES (1,817,426.04) DIVIDENDOS POR PAGAR (39,595.57) ANTICIPOS DE CLIENTES (455,794.29)

PASIVO NO CORRIENTE (20,527,753.95) PASIVOS POR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO (250,849.58) OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS (2,889,942.49) CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS/RELACIONADAS (888,378.73) ANTICIPOS DE CLIENTES (13,823,436.79) PROVISIONES POR BENEFICIOS A EMPLEADOS (365,085.02) PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO (60,100.19) OTROS PASIVOS NO CORRIENTES (2,249,961.15)

PATRIMONIO NETO (13,906,614.74) CAPITAL (5,114,600.00) APORTES FUTURAS CAPITALIZACIONES (11,000.00) RESERVAS (165,110.41) SUPERAVIT POR REVALUACION (1,471,977.79) RESULTADOS ACUMULADOS (1,236,200.04) RESULTADOS ACUMULADOS PROV. DE LA ADOPCION POR PRIMERA VEZ DE LAS NIIF (5,398,133.62) RESULTADOS DEL EJERCICIO (509,592.88)

Econ. Ramiro Galarza Andrade Ing. Mercedes Sáenz GavilanesPRESIDENTE EJECUTIVO CONTADORA GENERAL

ESEICO S.A. Reg. Nac. 17-3515 P AR/100733/AG

LAPATILLA.COM • Nicole Barr, de 12 años, obtuvo 162 puntos en un test de coeficiente intelectual, superando a personajes como Albert Einstein o Stephen Haw-king, según un artículo publica-do en el diario Mirror.

La niña, de Harlow (Inglate-rra), ahora forma parte del 1% de las personas más inteligen-tes del mundo, grupo privile-giado que comparte con otros

grandes genios de la historia.Dolly Buckland, la madre

de la Nicole, de 34 años, dice que está muy orgullosa de su hija. “Ella trabaja muy duro. Se queda en el club de tareas después de clases y nunca fal-ta”, afirmó Dolly. “Desde muy pequeña encuentra errores en los libros y las revistas. Es un chica feliz y siempre está pi-diendo tareas extras”.

LAPATILLA.COM • Esta imagen se hizo viral en las redes so-ciales. A simple vista, parece una foto más de Marte, pero al hacer un zoom en ese sec-tor del planeta rojo se obser-va algo parecido a un cangre-jo de gran tamaño entrando

PERIODISMO.COM • El artista hún-garo Bence Agoston logró una experiencia, literalmente, alu-cinante. Se trata de unas gafas que simulan los efectos del LSD (visualmente hablando) a través de un sencillo dispositivo creado por una impresora 3D.

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

ASOMBROSO. Esta chica sería la más inteligente del planeta.

Niña supera inteligencia de Einstein y Hawking

La chica superó a los dos grandes ge-nios por dos puntos en una prueba de coeficiente intelectual.

RARO. ¿Usted que cree, es un cangrejo?

¿Encuentran un cangrejo gigante en Marte?

en una cueva, o al menos eso es lo que ven muchos usuarios de Facebook en esta captura de la NASA.

ALUCINANTE. Al ponerse estas gafas, dicen, se sienten los efectos del LSD (Sustancia que cambia el estado de ánimo)

Viaje mental a través de una gafas

El principal atractivo de las MOOD 3D se encuentra en sus lentes, basados en un patrón de Moiré.

Vienen equipadas con filtros en colores verde, rojo y azul, con diversos diseños que, superpuestos, produ-cen un efecto de movimien-to, dando origen a nuevas texturas y patrones visuales.

Para salir de ese ‘viaje mental’, solo basta con susti-tuir las lentes por otra común, que puede utilizarse a diario.

El artista afirma que las mejores ocasiones para usar las lentes alucinógenas son los viajes, cuando las per-sonas escuchan música, o simplemente miran por la ventana y divisan los pun-tos turísticos en constante transformación.

Rodas: el Metro va y sigue la negociación con OdebrechtEl anuncio lo hizo durante su espacio radial. Hay reparos al interior del Mu-nicipio y en la sociedad civil. Con la consigna de que “el Metro va porque va” el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, retomó sus fun-ciones ayer, después de poco más de una semana de vacaciones.

La conducción de su tradi-cional programa radial de los miércoles, en el que contó que se convirtió en padre por cuarta ocasión y la inauguración de un puente en El Beaterio, en el sur, fueron sus primeras actividades.

En este sitio, Rodas sorpren-dió a muchos al anunciar que el proceso de negociación que el 7 de mayo pasado empren-dió el Municipio con el consor-cio Odebrecht-Acciona para la fase 2 del Metro “prácticamen-te está concluido”.

Las condiciones El burgomaestre no precisó si finalmente se ha logrado acor-tar la brecha de 490 millones de dólares surgida entre la oferta y el precio referencial para la construcción del túnel y las 13 estaciones.

Lo que sí remarcó es que el contrato será adjudicado luego de que el Ministerio de Finan-zas entregue el aval que requie-re el Municipio para buscar créditos adicionales para el proyecto, y que la Contraloría

proporcione el resultado de un examen especial a la licitación.

Rodas confía en que, a cor-to plazo, contará con ambos certificados y se mostró opti-mista con el avance de los trá-mites. “El Metro de Quito va a ser una realidad. Este proyec-to jamás ha estado en duda y hoy lo reitero”, puntualizó.

Reacciones En el interior del Municipio, tanto entre los concejales alia-dos a Rodas, de la bancada de SUMA-VIVE, y opositores a su gestión, de Alianza PAIS, se espera que el Alcalde entregue información oficial sobre el tema al Concejo Metropolitano.

Antonio Ricaurte, líder de VIVE, ratificó que él no apoya-rá que la obra del Metro sea ad-judicada a Odebrecht, en vista de las denuncias de corrupción que salpican a esta compañía en Brasil, aunque admitió que la decisión final depende del Alcalde.

Mientras Ivonne Von Lippke, de SUMA, manifes-tó que está preocupada y que “antes de cualquier pronun-ciamiento primero el Alcalde debe informar en qué condi-ciones queda la renegociación

‘Pedido ético’ ° Es inconveniente este momen-to hacer una contratación con Odebrecht cuando se sabe de los varios problemas que tiene a nivel internacional, porque no es solamente en Brasil. Si usted ve la línea 5 del Metro en Venezuela ha costado tres veces más que el valor del contrato. Lo que están ofertando este rato (para el Metro de Quito) supera los dos mil millones de dóla-res; en un sistema de transporte de esa naturaleza no pueden blindar el presupuesto y obligatoriamente tendremos valores que van (a incre-mentarse) más adelante.

Mi opinión en 60 segundosJorge RodríguezCoordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción (iniciativa de la sociedad civil)

OBRA. Desde abril pasado, cuando terminó la construcción de las estaciones multimodales, el proyecto está detenido.

Nuevo puente mejora laconexión para El BeaterioCon un nuevo puente de 25 metros de largo y 11 de ancho, construido sobre el río Congo, mejoró la conexión para los mo-radores de alrededor de una de-cena de barrios ubicados en el sur de Quito.

Los vecinos de Vence-remos 1, El Beaterio, Tré-boles del Sur, La Cocha, Santa Isabel, San Blas, Rincón Andino Edén del Sur y Bellavista, de la pa-rroquia Turubamba, ve-nían requiriendo esa obra desde hace 15 años.

Ellos se lamentan que haya ocurrido una desgracia para que la obra se con-crete. Esto, porque en abril un desborda-miento de la quebra-da arrasó con el anterior puente y cobró la vida de un taxista.

“Esta obra era una sentida ne-cesidad para la comunidad, por-que no solo cambia la imagen ba-

El puente se compone de vigas metálicas y estribos de hormigón arma-do cimentados sobre pilotes.

EL DATO

385.678,76 DÓLARES

fue el presupuesto referen-cial para esta obra.

Se detuvo a 23 empleados de la operadora de la revisión vehicularPor presuntas irregularidades en los centros de revisión ve-hícular fueron detenidos ayer para investigaciones 23 em-pleados de una operadora pri-vada que presta este servicio al Municipio.

El secretario de Movilidad, Darío Tapia, aclaró que todo fue producto de varios meses de investigaciones solicitadas por la propia empresa a las autori-dades judiciales. Agregó que el personal que estaría involucrado no pertenece al Cabildo.

“Es un tema de seguimiento propio, no es que la Policía o al-guien investigó, nosotros hemos pedido junto con la compañía Dalton... que lleguen a averi-guar sobre las denuncias que tuvimos”, dijo.

A los empleados se los acusa de cometer un delito informático al hacer supuestamente cambios en el sistema de la revisión ve-hicular para favorecer a ciertos usuarios. “Estamos limpiando la casa de lo que se ha hecho años atrás”, puntualizó el Secretario de Movilidad.

Horas antes, el viceminis-tro del Interior, Diego Fuentes, informó en su cuenta de Twit-ter (@DiegoFuentesEC) que se detuvo a funcionarios de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT) por “…presuntas irre-gularidades en los centros de revisión técnica vehicular”. El funcionario escribió que “los 23 empleados detenidos son de la ex Corpaire, actualmente parte de la AMT”. (RVD/FLC)

RectificaciónDescontaminación parcial del Machángara para 2016En la edición del lunes 3 de agosto de 2015, en esta sección se publicó una noticia titulada ‘Descontaminación parcial del Machángara para 2016’, sobre la cual la Dirección de Comunicación de la Empresa Pública de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) solicita precisar que la capacidad de procesamiento de una planta de tratamiento de aguas negras prevista para el sector de Vindobona en la Mitad del Mundo es de 7.500 y no 500 litros por segundo, y, que el subgerente de construcción es José y no Jorge Burbano, como se menciona en la nota.La Hora ofrece disculpas a sus lectores y a las autoridades por este error y agradece las puntualizaciones solicitadas. Nota de la redacciónEn su pedido la Epmaps confirma los datos publicados del proyecto de descontaminación de ríos que contempla la cons-trucción e 40 kilómetros de interceptores (de los cuales se han construido 24); y, que para 2016 se prevé el inicio de una planta de tratamiento en el sector de Quitumbe con capacidad para 100 litros por segundo.

con una empresa cuestionada internacionalmente”.

Patricio Ubidia, concejal de Alianza PAIS y quien integra la Comisión de Movilidad, fue uno de los concejales que demandó que Rodas lidere el proceso de negociación con Odebrecht-Acciona para acortar la brecha financiera del Metro, en vez de dejar el tema en manos de sus delegados.

Este concejal considera que la situación de Odebrecht en Brasil “no tendría implicaciones” para la compañía en Ecuador. (RVD)

rrial, también mejora la calidad de vida para los pobladores de este sector”, mencionó Víctor Loyola, coordinador de los barrios.

La infraestructuraEl nuevo viaducto fue inaugurado ayer por el alcalde Mauricio Rodas, quien resaltó que esta estructura beneficia a 200.000 quiteños que transitan diariamente por esta zona.

“Es una obra funda-mental ya que no sola-

mente mejora la seguridad ciu-dadana, facilitando el flujo vehicular y peatonal, sino que facilita la movilidad general del sector”, manifestó.

Para octubre se prevé que terminen de construir-se otras tres estructuras, que fue-ron declaradas en emergencia por el Municipio en medio de la fuerte temporada invernal. (RVD)

Page 31: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

FOTOREPORTEA15 I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

El espectáculo inicia cuando se encienden los poderosos motores que dan vida a los cabezales.

LOS GIGANTES SÍ SABEN CORRER

Aunque Vin Diésel aún no ha protagonizado una la pélicula de la saga Rápidos y Furiosos con ca-miones tuneados, en la Copa de Cabezales de Quito se de-mostró que estos gigantescos vehículos no sólo son buenos para trabajar transportando

cosas, sino también para correr.En la competencia participaron 40 cabezales de

Pimampiro, Ibarra, Ambato y otras ciudades. Tam-bién hubo invitados de Colombia.

Los fanáticos de los grandes motores, de la velocidad y del tuning demostraron su destreza al parquearse en reversa, en maniobras y en los piques largos.

DESFILE. Cabezales arriban al parque Bi-centenario para la competencia.

DINA DÉFAZ

2.000 DÓLARES

o más invierten los profesionales del

volante para tunear a sus camiones.

ESPECTÁCULO. Con la señal de partida empieza la competencia.

ADRNALINA. Los cabezales pueden alcanzar velocidades de hasta 120 km/h.

COMPETIDOR. Javier Trávez, quien tiene 10 años conduciendo este tipo de vehículos, dice que participa por la adre-nalina y para demostrar sus habilidades.

BELLEZA. Este es el cabezal con el que corre Javier Trávez.

DETALLE. En los piques no hay que tener miedo a pisar el acelerador.

El viejo y conocido refrán: ‘a quien madruga, Dios le ayuda’ le va como ‘anillo al dedo’ a los clientes del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andi-nos, ubicado en la avenida Pe-dro Vicente Maldonado y Aya-pamba, en el sur de Quito.

En esta ‘hueca’, que es muy conocida por pequeños y me-dianos negociantes, las activida-des se dan los martes, jueves y sábado, a partir de las 03:00. A esa hora fabricantes y grandes comerciantes de calzado, vesti-menta y otros artículos manu-facturados de uso diario, arriban desde diferentes provincias.

Guido Moya, conductor de un bus de la compañía Dorado, es quien traslada a los comer-ciantes que vienen desde Tun-gurahua. “Desde la 01:00 hago un recorrido de casa en casa, de taller en taller, para que embar-quen”. Su bus tiene capacidad para 40 personas, pero, por el peso la mercadería, solo lleva a 30. “Les cobro cinco dólares y es un negocio para ambas partes porque yo tengo clientela fija y ellos se ahorran la camioneta”.

Bolívar Gavilánez, de 30 años, desciende de la unidad y con la ayuda de dos de sus fami-liares toma dos fundas grandes de plástico que contienen unos

200 pantalones que fabricó en un taller de Pelileo.

Al igual que Gavilánez, otros comerciantes llegan para ocu-par los 2.083 locales que hay en este centro comercial, donde el ahorro se da cuando las com-pras son al por mayor.

DiferenciaEudófilo Intriago, de 63 años de edad, quien vive en el cantón Pi-chincha de Manabí, acudió a este sitio para probar suerte y salió con dos fundas grandes. Él compró decenas de zapatos a un provee-dor que ya conoció previamente.

“Vengo acá desde hace 10 años”, dijo al explicar que la di-ferencia con los precios que hay en los almacenes es grande.

Cecilia Tipán, quien tiene un taller de zapatos en Cevallos (Tungurahua), confiesa que man-tener su local en este sitio es difí-

cil. “Hay que hacer un sacrificio (…) salimos a las 00:45 y venda-mos o no tenemos que regresar a las 11:00 para seguir trabajando”.

En menos de cinco minutos, la fabricante atendió a 11 due-ños de almacenes que le consul-taban por calzado escolar. Les explicaba que el precio de las tallas que van de las 29 a la 32 es de 10 dólares para los mayoris-tas. “Son de cuero de vaca”.

Una historia de luchaEn solo una hora, a las 04:00, el Centro Comercial se llena de gente a la que ni el frío ni la mala noche parece importarle, pues la consigna es hacer un buen negocio.

Jorge Gonzalo Díaz, presi-dente de los 350 integrantes de la Asociación Tungurahua de

Fabricantes de Calzado, cuenta que esto “no siempre fue así”.

Recuerda que en 2002 les excluyeron de los centros co-merciales municipales. “A los que reubicaron fue a los comer-ciantes informales y nos dieron un año para desalojar las calles del Centro Histórico”.

Para salir adelante se organi-zaron y, en un año, sin el apoyo de ninguna autoridad compra-ron el edificio de una fábrica de alambres.

Empezaron a vender en 2004 y actualmente el negocio va bien, a tal punto que en las temporadas de ingreso a clases y de Navidad atienden toda la semana. (JCER)

En el sur, quienes madrugan pueden ahorrar en sus compras

TRASLADO. Como pasajeros regulares, pero con grandes cantidades de mercadería llegan los comerciantes en estos buses interprovinciales.

Los días martes, jueves y sábado fabri-cantes y comerciantes negocian zapa-tos, textiles y otros productos.

Elaboración: LA HORA

Ubicación

Químiag

AyapambaLlaca

o

Ayapamba

Progreso

Cusubamba

Sigs

ipam

ba

Av. Pedro V. M

aldonado

Guanazán

Centro Comercial de NegociosAndinos

CONVOCATORIA. La mercadería recién llegada desde talleres de provincias convoca instantáneamente a propietarios de almacenes.

Precios Al por mayor

° Zapatos escolares de cuero (tallas 29 a 36) $ 11,50 la unidad. $ 10 a partir de 10 unidades

° Zapatos elegantes de cuerdo(tallas 36 en adelante)$22 la unidad. $ 18 a partir de 10 unidades

° Pantalones jean de tela gruesa$12 la unidad. $11 a partir de 10 unidades

° Pantalones jean de tela fina$11 la unidad. $10 a partir de 10 unidades

° MochilasPrecios de $6, $8, $10, $12 y $18 de acuerdo con diseños y tamaños infantiles y juveniles

Al inicio no nos ayudó nadie ni el Gobierno ni el Municipio. Cuando

ya vieron que 2.083 sali-mos del Centro Histórico, el Municipio nos ayudó a hacer la segunda planta. Pusimos una cuota de 1.200 dólares”.JORGE GONZALO DÍAZDIRIGENTE DE LOS PRODUCTORES

MOVIMIENTO. El frÍo de la madrugada queda atrás cuando los fabricantes empiezan a descargar, trasladar, desempacar, exhibir y negociar sus productos. UNIDAD. Detrás de la oferta de estos productos se encuentran nueve asociaciones.

Page 32: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

RIVERSE ADUEÑA DE AMÉRICA

FOTORREPORTE

Superan obstáculos y llegan a Cuenca

A pesar de algunos inconvenientes, la movilización indígena arribó ayer a la

capital de Azuay y sigue sumando adeptos.Página B2

Cabezales ‘a toda’Página A15

El alcalde Mauricio Rodas sor-prendió ayer al anunciar que el proceso de negociación que hace dos meses emprendió el Munici-pio con el consorcio Odebrecht-Acciona para la fase 2 del Metro “prácticamente está concluido”.

El contrato será adjudicado luego de que el Ministerio de Finanzas entregue el aval que requiere el Municipio para bus-car créditos adicionales para el proyecto y que la Contraloría proporcione el resultado de un examen especial a la licitación.

Hubo diversas reacciones en el Cabildo.

Página A3

Tailandia transferirá este año 635 millones de dólares a Ecua-dor como parte de un acuerdo de venta anticipada de petróleo por 2.500 millones de dólares. En virtud de ese convenio, Quito entregará de aquí a 2020, 116 millones de barriles de pe-tróleo en cargamentos mensua-les y a la cotización internacio-nal del crudo más 0,45 centavos de dólar por barril.

“La tasa de interés es muy buena, está alrededor del 7% y el plazo del crédito (es de) por lo menos cinco años”, dijo el presi-dente, Rafael Correa.

Página B6

TRAGEDIA. Nevado Huascarán.

Rodas diceque el Metro ‘va porque va’

Interés del 7%por venta de crudo a PTT

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

CIUDAD CIUDAD

El que madruga, ahorra Página A2

Nuevo puente en el sur Página A3

Diálogos con ELN inician en un mesLas negociaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) arrancarán en septiembre en Ecuador, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso.

Página B1

Quito, EcuadorJUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 40 PÁGINAS JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.125

SEGUNDA SUERTE22178

PRIMERA SUERTE78911

TERCERASUERTE40343

Rescatistas peruanos halla-ron ayer en el nevado Huas-carán, en el norte del país, los cuerpos sin vida de los tres montañistas ecuatorianos que estaban desaparecidos desde el primero de agosto.

Los fallecidos son Jorge Rie-ra, de 35 años, Braulio Ríos (31) y Carlos Verástegui (25).

Página B4

Andinistas muerenen Perú

Aparecen los restos de Malaysia AirlinesTodo apunta a que los pedazos de avión encontrados en la isla francesa de La Reunión, en el Índico, son del vuelo de la compañía Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014 con 239 personas. PÁGINA B8

Patrulla se vira en la Simón Bolívar Ayer, un auto de la Policía Nacional se volcó y estrelló a 200 metros del desvío que va a la ruta VIVA. Dos agen-tes resultaron heridos. PÁGINA A5

Mostró por accidente su pene

en un show en Suecia, lo que

provocó miles de reacciones en las

redes sociales. PÁGINA B10

El papelón de Lenny Kravitz

Luego de tres años regresaal Manaslu En 2012, Santiago Quin-tero quiso ‘coronar’ el Manaslu, la octava mon-taña más alta del mundo, pero no lo logró. En un mes volverá a intentarlo. PÁGINA B15

En la final de la Copa Libertadores edición 2015 se consagró River Plate al vencer categóricamente (3-0) a Tigres de México. PÁGINA A9

Page 33: Quito 6 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

RevistajudiCialC00 LUNES

24de nOviembRe de 2008La Hora QuitO, eCuadOR

Autor: Ab. ricArdo Hernández González1

Quebranto Constitucional por Carencia de Motivación Jurisdiccional

En virtud de una denuncia presentada por los señores José Bolívar Castillo Vivanco y Álvaro Leonardo Reyes en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico, respectivamente, del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Loja por una supuesta infracción cometida por Diario La Hora a los artículos 10, numeral 3, literal f) y 18 de la Ley Orgánica de Comunicación, la Superintendencia de la infor-mación y la Comunicación (SUPERCOM) expidió el 11 de mayo de 2015 la Resolución No.020-2015-DNJRD-INPS mediante la cual resolvió declarar la respon-sabilidad del medio de comunicación social impreso DIARIO LA HORA (EDIHORA LOJA COMPAÑÍA LTDA.) e imponer una multa equiva-lente a USD 3.540,00 (TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA DÓLARES).

Diario La Hora, al encontrarse frente a una resolución dictada por una entidad del poder público que vulnera derechos constituciona-les, con fundamento en lo que con-sagra en Art. 98 de la Constitución de la República, ejerció su derecho a la resistencia. El Diario consideró que el derecho que se había vulne-rado era la falta de motivación de la resolución ya que únicamente se encontraban descripciones con-ceptuales dispersas de los términos “omisión, deliberada, recurrente” sin que se haya explicado con claridad cómo estos conceptos tenían un nexo con los hechos, capaz de permitir comprobar, más allá de toda duda razona-ble, la existencia de la infracción administrativa.2

Principios Rectores del Derecho a la Resistencia

El derecho a la resistencia, al estar garantizado en la norma suprema, es un derecho al que se aplican los principios de protec-ción estatal, de aplicación directa e inmediata, ejecutabilidad, justicia-bilidad, es inalienable, irrenuncia-ble, indivisible, interdependiente, progresivo, entre otros, de confor-

midad con lo que determina el Art. 11 de la propia Constitución de la República. Es un derecho de “des-obediencia civil”, una acción ipso facto que no requiere estar desarro-llada en instrumento legal alguno y que se ejerce libremente, sin la necesidad de agotar previamente una instancia administrativa o jurisdiccional.

De manera errada, el Superintendente de la Información y Comunicación, ha considerado que el derecho a la resistencia cons-tituye el último recurso del afec-tado y el cual debe ser presentado ante autoridad competente. Este grave error se debe a su confusión con la “acción ciudadana” que se encuentra consagrada en el Art. 99 de la Constitución y que nada tiene que ver con el derecho a la resistencia.3

En apego a este inconcebible criterio de su máxima autoridad, la SUPERCOM, públicamente anunció que iniciará el procedi-miento coactivo ante la Contraloría General del Estado a fin de reali-zar el cobro de la multa impuesta a Diario La Hora. Es decir, existe una amenaza grave e inminente de vulnerar el derecho a la resistencia del medio de comunicación escrito.

Por tal razón, diario La Hora presentó una petición de medi-das cautelares autónoma, la cual fue negada por el Dr. Edison Gualotuña Asimbaya, Juez de la Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quito, bajo las siguientes consideraciones: “En

la especie se verifica que se trata de la ejecución de un procedimiento adminis-trativo iniciado y resuelto en contra de los peticionarios, es decir que se asimila con la fase de ejecución de la resolución” Esta afirmación es errada, ya que no se trata de una “fase ejecución” sino del inicio el procedimiento ejecutivo en donde diario La Hora podrá presentar las excepciones que le asistan.

Más Inconsistencias por parte del juzgador

Otro grave error comete el juez al citar a Jorge Benavides Ordoñez y Jhoel Escudero Soliz como auto-res de la obra Manual de Justicia Constitucional Ecuatoriana, al referirse a la naturaleza de las medidas cautelares. La referida obra jurídica es la compilación de varios artículos jurídicos sobre materia constitucional. De la página 245 a la 251 consta el artí-culo del señor Cristian Masapanta Gallegos, de quien efectivamente se ha tomado la cita. Es decir, se ha atribuido la autoría de un texto jurídico a las personas incorrectas.

La cita del texto jurídico se orien-ta a determinar que las medidas cautelares se hacen extensivas a la fase de conocimiento y no a la fase de ejecución de las SENTENCIAS. La cita, por ende, es ilógica, ya que una sentencia, que resuelve los asuntos principales del juicio, dista en extenso de un acto admi-nistrativo, que es una declaración unilateral de efectos jurídicos directos.

Con fundamento en lo que dis-pone el Art. 289 del Código de

Procedimiento Civil, diario La Hora, solicitó la revocatoria de dicha providencia, argumentando, entre otras, que la amenaza de la violación a un derecho básico de la dignidad humana que sirve para oponerse a la opresión y al abuso del poder, es evidente y, además, que para que un acto administra-tivo sea materializado, debe ser firme, es decir, inimpugnable en vía administrativa y jurisdiccio-nal.

El juez constitucional, negó el pedido de revocatoria por las siguientes consideraciones: a) Porque la Resolución dictada por la SUPERCOM ya fue materia de una garantía jurisdiccional resuelta en segunda instancia (acción de pro-tección No 848-2015) y; b) Porque el Art. 35 de la LOGJCC determina en qué casos es procedente la revoca-toria de medidas cautelares y ade-más, porque con la revocatoria los accionantes pretenden que el juez cambie su criterio.

La Hora: Nuevas medidas lega-les.

Acción de Protección en tutela del Derecho a la Resistencia

En efecto, la Resolución de la SUPERCOM ya fue objeto de una acción de protección, sin embar-go, la discusión constitucional se determinó únicamente a los dere-chos de diario La Hora a la segu-ridad jurídica, debido proceso y legalidad. La petición de medidas cautelares presentada por diario La Hora era autónoma y buscaba la protección de otro derecho consti-

tucional, el derecho a la resistencia, el cual se encuentra amenazado por la inminencia del inicio del proce-dimiento coactivo. Por lo tanto, no guardan relación ambas garantías jurisdiccionales, ni en su petición ni en su ámbito de discusión.

El Art. 35 de la LOGJCC señala que solo cuando ya se haya evita-do, haya cesado la violación, hayan cesado los requisitos previstos en la Ley o se demuestre que no tenían fundamento, serán revocables LAS MEDIDAS CAUTELARES ordenadas. La revocabilidad de las medidas, ergo, es el acto de dejar sin efecto la protección del dere-cho constitucional por razones contempladas en la Ley. Nada tiene que ver esa actuación contemplada en la LOGJCC con el recurso hori-zontal de revocatoria contemplado en el Art. 289 del CPC. Este recurso, llamado también de reposición por Eduardo Couture, busca efectiva-mente que el juez cambie su crite-rio y repare el error que contraria la norma y produce nulidad. Ese es el objetivo del recurso. El juez constitucional confundió el acto de revocar la medida con el recurso de revocatoria que se presenta sobre una providencia.

Las acciones de garantías jurisdiccionales son conocidas y resueltas por jueces de la función judicial, especializados en otras ramas del derecho (civil, penal, familia, laboral) pero con graves vacíos en temas constituciona-les. No solo en lo sustancial sino, incluso, en temas de derecho pro-cesal constitucional. Me sumo a las recomendaciones realizadas al Presidente de la Corte Nacional de Justicia por parte del Observatorio de Derechos y Justicia respecto a la capacitación constante en materia de derechos humanos y derecho constitucional que debe brindar-se a los servidores judiciales. Solo así las garantías jurisdiccionales podrán cumplir sus finalidades.

Abogado por la PUCE, Especialista Superior en Contratación Pública y candidato a Especialista Superior en Derecho Procesal por la UASB. TW @rikino14 Argumentos tomados del voto salvado de uno de los jueces de la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, dentro de la acción de protección No. 848-2015, Edihora de Loja S.A. vs SUPERCOM. Replica solicitada por el Superintendente de la Información y Comunicación, publicada el 13 de junio de 2015 por diario El Universo.

C1JUEVES

6 de aGOstO de 2015La Hora QuitO, eCuadOR

Revista no: 11145

es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comdirección: Panamericana norte Km 31/2 y nazareth | telf: 2475723 al 728 | e-mail: [email protected]

editoranaThalY salaZar BriTo

directordr. Francisco ViVanco rioFrío

reivindicación del derecho a la resistencia de diario la Hora