Quito 30 julio 2014

34

Click here to load reader

description

Quito 30 julio 2014

Transcript of Quito 30 julio 2014

Page 1: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

en vela

RepoRte

Ruta Collas ya está habilitada

Los pecados al volante Página A15

LugAR • El tratamiento rápi-do que tuvo la propuesta en la Asamblea tomó por sorpresa a los representantes de los fondos de previsión, ya que en primera instancia estaba dirigido solo al Fondo de Cesantía del Magiste-rio, pero luego se extendió a un total de 54 de ellos.

Entre quienes se verán afec-tados por la medida crece la idea de que este es un proyecto confiscatorio, entre ellos, Cris-tian Rocha, quien es gerente del fondo de empleados civiles de las FF.AA.

El primer debate en la Asam-blea se cumplirá mañana, a poco más de 72 horas de apro-barse el informe.

Página B2

El hecho de que la Cor-te Constitucional (CC) no haya dado una respuesta a una consulta planteada por la Fiscalía, para ver si los miembros de la comunidad waorani pueden enfren-tar un proceso en la justicia ordinaria, por el supuesto caso de una matanza en su territorio, hizo que el juicio siguiera su curso.

En la práctica, el juicio en la justicia ordinaria debe lle-gar hasta las últimas conse-cuencias. El proceso está en el Juzgado Segundo de Ga-rantías Penales de Orellana que tiene que fijar día y hora para la audiencia.

Página B1inCeRtidumBRe. En el Fondo de Cesantía de Magisterio hay nerviosismo.

Trabajadores se organizan por sus fondos

‘Waos’ antela justicia ordinaria

“Todos los esfuerzos que hagan la Se-com, la Can-cillería o em-bajadas están justificados”nAthALy CeLy EMbajadora dE ECuador En EE.uu. Página B2

LA FRASe

Jornada de extrema violencia en gazaMás de 100 muertos produjo una de los enfrentamientos más sangrientos entre israeli-tas y palestinos, producidos desde el 8 de julio pasado. Página B7

emeLeC Puede SentenCiAR LA etAPA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

ciudad

Caos enla ulloa Página A3

Quito, EcuadormiéRCoLeS 30 de juLIo de 2014 44 páginas miéRCoLeS 30 de juLIo de 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 42.250

SEGunda SuErTE

989412

PrIMEra SuErTE225624

TErCEraSuErTE

075083

Corea del norte amenaza a ee.uu.con guerra nuclearel Gobierno norcoreano anun-ció que atacaría contra la Casa Blanca y el Pentágono.

Ayer se abrió el paso a la ruta que une al Aeropuerto de tababela con el norte de Quito.

dueños de la pista Pichincha ganó las pruebas de ciclis-mo de velocidad en los Juegos nacio-nales Prejuveniles.Página A10

el torneo de fútbol de la Serie A se reinicia este día con la penúltima fase. emelec, líder del certamen, necesita un punto para ganar la etapa en el jue-go ante deportivo Quito.

Busca casa, pero solaPágina B10

Página B16

Página A6

Page 2: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAdA2 miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

La tejedora de muñecasEn la confluencia de las calles Sucre y Venezuela se encuentra una de las estampas más tiernas del Centro Histórico. Con puntualidad inglesa, la señora Esperanza Verdugo (81 años) coloca sus productos en una de las esquinas del escaparate de la tienda de ropa Maryland. La señora Verdugo vende vestidos para las muñecas Barbie tejidos a mano, que constan de gorro, bolso, saco y cin-turón en distintos colores. Aprendió el oficio con tan solo seis años en su Cuenca natal. Desde entonces no paró de tejer. En su pequeño rincón del planeta la señora Verdugo parece ser feliz. Teje como quien moviera sus manos realizando un baile oriental, mientras saluda a los veci-nos del barrio. “Ya tejo sin ver”, dice con humildad. Antes confeccionaba ropa para niños, pero debido a su edad ya solo puede hacer prendas pequeñas, como vestidos para chichubelos. Además vende algunos productos de bazar, como diademas, peines o zapatitos para muñecas. “Desde hace años vivo en Quito sola, mis hijos viven en Cuenca. Tengo 13 nietos y 10 bisnietos, mis hijos ya son abuelos. Don José, el dueño de Maryland, es muy buena persona y me deja trabajar aquí”, explica. Luego, cuando su jornada laboral acaba, sobre las 14:00, Verdugo vuelve a su casa y continúa tejiendo o escuchan-do la radio, otro de sus hobbies. A pesar de la sencillez en la que vive, a Doña Esperanza, como todos los vecinos del barrio la conocen, parece que no le falta nada. Tiene para vivir y le está agra-decida a la vida. “A veces vendo dos juegos de ropita, otros tres, los tengo a dos dólares porque la gente no quiere pagar más, pero para mí es suficiente. Estoy bien de salud y mi familia está bien, eso es lo importante”. (MAP)

OFICIO. Esperanza Verdugo aprendió a tejer con tan solo 6 años de edad.

PRODUCTOS. Los vestidos de la Barbie se venden en diferentes colores a un precio de dos dólares.

Las fotomultas aúngeneran inquietudesLas sanciones automáticas por exceso de velocidad, invasión de carriles, pico y placa... aún no son bien conocidas.A dos semanas de que Quito estrene las denominadas foto-multas para contravenciones de tránsito, los conductores aún expresan inquietudes so-bre este sistema automático de detección, notificación e impo-sición de sanciones a contra-venciones de tránsito.

Tras confirmar que el vier-nes 15 de agosto será la fecha de inicio de las fotomultas, uno de los responsables de este nuevo proceso de la Agencia Metropo-litana de Tránsito manifestó que en los próximos días empezará un plan de difusión.

La tarde de ayer, responsa-bles del Centro de Gestión de la Movilidad (CGM) manifesta-ron que hace pocas semanas la Agencia Nacional de Tránsito entregó la homologación de los equipos tecnológicos necesarios para aplicar las fotomultas.

Mientras los técnicos del Centro de Gestión de la Movi-lidad, que funciona en el costa-do del Parque Inglés, aseveran estar listos, conductores y pea-tones aún declaran desconocer como de aplicarán la medida.

Consultados mientras espe-raban la luz verde del semáforo en las avenidas de La Prensa y 10 de Agosto, los conductores coincidieron en señalar que ya se han percatado del funciona-miento de los equipos de foto-multas en avenidas como la 10 de Agosto y Galo Plaza, pero a renglón seguido sostuvieron que no se ha socializado el me-

canismo de aplicación.Los administradores del

sistema de fotomultas pre-cisaron que un total de 60 equipos de sensores, cámaras de video y fotografía instala-das en sitios estratégicos de la ciudad registrarán en ocho fotos y un video de 15 segun-dos la placa del automotor en el momento en que su con-ductor incurre en exceso de velocidad, invasión de carriles exclusivos de transporte públi-co e irrespeto de la restricción pico y placa.

El coordinador del CGM, Patricio Pérez, manifestó que luego de una etapa de pruebas siete técnicos prácticamente ya han empezado su plan de trabajo para verificar las evi-dencias enviadas automática-mente al CGM con las bases de

Es necesaria la intervención de un agente° Siempre es importante que alguna persona, un agente, esté en el hecho de infracción para enfrentar recla-mos de cualquiera de las partes. Se presentan dudas en casos de emer-gencias. El equipo no sabe de estas situaciones, pasa directo al sistema y se complica esclarecerlas.

Mi opinión Marcelo Pavón Entrenador de natación

Así funciona el sistema automático de fotomultasPrevio a la noti�cación de las fotomultas un cerebro electrónico (Centro de Gestión de la Movilidad) instalado en el parque Inglés centraliza las contravenciones detectadas en las vías.

Detección infraganti Noti�cación a los infractores Qué hacer ante fotomulta

7 técnicos veri�can información enviada por los equipos.

1. Correo electrónico señala-do por el conductor al momento de obtener la matrícula o licencia de Conducción.

2. Correo ordinario con la direc-ción del domicilio dada por el conductor al momento de obte-ner la matrícula o licencia de conducción.

3. Listado de contraventoresa publicarse periódicamente en la prensa.

1. El conductor recibe la noti�cación.2. Si está de acuerdo debe cancelar en un plazo máximo de 10 días hábiles. 3. Si no está de acuerdo puede presentar en los juzgados de tránsito una impugnación con la �rma de un abogado, en caso de con-travenciones por exceso de velocidad o invasión de carril exclusivo. En caso de mal estacionado o pico y placa pue reclamar en el Muinicipio.

El conductor conduce con ex-ceso de veloci-dad, invade un carril exclusivo de transporte público o no respeta el horario de pico y placa.

60 equipos de senso-res y cámaras de video y fotografía detecta, registran y envían eviden-cias de la contravención a un cerebro electrónico en el Parque Inglés.

Multas

Elaboración: LA HORA

Una vez que técnicos cotejan videos y fotos con sus bases de datos deciden noti�car al contraventor.La Agencia Metropolitana de Tránsito noti-�ca al contraventor de la siguiente manera:

@@Por exceso develocidad

Por invasión decarril exclusivo

Por no respetarhorarios depico y placa

102dólares

34dólares

51dólares

204060

80 140160180

120100

Carril Trolebús

datos del automotor. Acotó que, una vez verifi-

cados los datos, se notificará al propietario del transporte vehi-cular a través de un listado en la prensa y a los correos ordinarios o electrónicos consignados en el momento de obtener la licencia y la matrícula. (JCER)

SegURIDaD. Las cámaras están ubicadas en la mayoría de calles del distrito.

A15miércoles 30 dE juLiO dE 2014la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

rEpOrTE

I

Los 7 pEcados capitaLEs

dEL conductor quitEñoTodos lo hemos hecho y todos sabemos que está mal. Las mañas e imprudencias de los que circulan en la capital.

Manejar un vehículo es algo tan co-mún que m u c h o s co ndu c-

tores se olvidan de los pe-ligros que entraña y de la importancia de manejar a la defensiva.

Los datos de la orga-nización Covial son alar-mantes: un promedio de 13 muertos, 152 heridos por

día a causa de la imprudencia al volante. En Pichincha las cifras no son para nada alentadoras. En los primeros cinco meses del año se registraron 226 fallecidos. Esto lanza un promedio de 1,5 de muertos en las carreteras a diario,

según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito.

Diario La Hora consul-tó a profesores de autoes-cuela, taxistas y conducto-res para elaborar una lista con los Pecados Capitales

al volante. (MAP)

1No serás

temerario

4No

correrás

IMPRUDeNCIa. Conducir de manera temeraria. No respetar las señales, ni los semáforos, ni a los ciudadanos es el peor de los pecados. Estos hábitos pueden estar magnificados por el consumo de alcohol o de sustancias estupefacientes.

2No

beberás

5Parquearás

donde es debido

6Honrarás

las luces del semáforo

7encenderás

las intemitentes

3No

hablarás

aLCOHOL. Los estudios indican que en el 20% de los accidentes que se producen el conductor estaba bajo los efectos del alcohol, que es una droga que bloquea la capacidad de reacción al volante.

CeLULaR. Hablar o enviar mensajes a través del celular es tan peligroso como manejar bajo los efectos del alcohol. Los segundos que transcurren mientras se atiende al celular son fundamentales para poder reaccionar ante cualquier sobresalto en la conducción.

76% accidentes se producen en zonas urbanas.

VeLOCIDaD. Este es uno de los peores pecados capitales. Las prisas y el exceso de confianza son algunos de los factores que produ-cen que transitemos a mayor velo-cidad de la establecida. Al circular por un espacio urbano manejamos a una velocidad imprudente. Los efectos puedes ser trágicos.

aPaRCaR. Estacionar en lugares en los que no está permitido, como en medio de una vía, puede ocasionar accidentes y trastornos en el fluir vehicular. Esta práctica muestra falta de ética cívica, pero lamentablemente es una de las más habituales en la capital.

ROJO. No respetar los semáforos en rojo es un pecado capital que muchos subestiman. Éste es otro de los factores que producen un gran número de siniestros.

LUCeS. Cuando un auto estaciona en la vía debe señalarlo con las luces de parqueo. Esta información resulta muy útil para los demás conductores para que así puedan. No hacerlo puede reportar una multa.

Segundos de la región ° Ecuador ocupa el segundo lugar en mortalidad por accidentes de tránsito en América Latina, según el Reporte del Estado Global sobre la seguridad de las vías de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Page 3: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A3miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

CuriOsO

A14 Imiércoles 30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr

I

Burbuja de aguaPLANETACURIOSO • Una imagen increíble de Belinda Hocking, de Australia mientras compite en la semifinal de los 100 m espalda para mujeres en el Centro Internacional de Natación Tollcross durante los Juegos de la Commonwealth 2014 en Glasgow. (The Telegraph)

GLOBOVISION.COM • El ras-cacielos londinense ‘The Gherkin’ (El pepinillo), uno de los edificios simbólicos del distrito financiero de la City, está en venta por unos 650 millones de libras (820 millones de euros o 1.100 millones de dólares), anun-ció ayer la agencia inmobi-liaria Savills.

La venta se debe a la

PERIODISMO.COM • Ding Liang, una mujer china de 63 años, quiso ir a ver a su hijo cuando se enteró de que había sido abuela. Sin embar-go, él se negó a recibirla y el hecho repercutió en los medios locales.

Ella fue encontrada en la ca-lle llorando desconsolada por la culpa de su hijo ingrato. Ding había viajado cinco horas has-ta la ciudad de Hangzhou solo para conocer a su nuevo nieto, pero jamás pensó que su propio hijo sería tan… ¿Cómo decirlo?

En fin, el asunto es que cuan-do llegó a su destino, su primo-génito le dijo que no quería ver-la. ¡Porque es muy fea!

CURIOSIDADES.COM • Si se ha preguntado cuál es el peor día de la semana, seguramente pensará que el lunes, ya que marca el regreso a la activi-dad después de un relajante fin de semana. Si bien es odia-do, este no sería el más depri-mente para las personas.

Estudios realizados por la Universidad de Sidney concluyeron que el miérco-les es el depresivo ¿Por qué?

Si bien el lunes es un shock, pasando del descan-so al trabajo, los miércoles marcan un momento en que ya se agotó la energía que se ganó el sábado y domingo y la llegada del fin de semana todavía se ve lejana, siendo el punto medio entre dos pe-

REALIDAD. Al parecer hay helados que son difíciles de derretirse.

Un helado que no se derritePLANETACURIOSO • ¿Qué le pasa al helado bajo el sol? Se derrite, claro está. Por eso, imagine la inquietud de una madre al descubrir que los sánduches de helado que les daba a sus hijos no se derretían com-pletamente aún después de pasar 12 horas bajo el rayo de sol.

Sin duda, perdió las ganas de volver a comprar helados de esa marca a sus pequeños. Ella notó esto después de que su pequeño dejó la mitad de un sánduche, de la marca Great Value de Wal-Mart, abandonado en el jardín y

no se derritió.No se apresuró a hacer con-

clusiones, se aseguró dejando otro expuesto al sol, y tras obte-ner los mismos resultados llegó la preocupación.

Según registra Metro Uk, Wal-Mart respondió a sus inquietudes y declaró: “El helado se derrite sobre la base de la cantidad de grasa de mantequilla y la nata que están en este. Nuestros bocadillos contienen menos y son más eco-nómicos. Son sanos y siguen los lineamientos de la FDA.”

Con todo, esta mujer prefiere no exponer a un riesgo innece-sario a sus hijos por unos pesos menos.

INSÓLITO. La madre quiso visitar a su hijo, pero él se negó porque le dijo que era fea.

No quiere ver a su madre, ¿porque es muy fea?

El muchacho se había marcha-do hace varios años del nido de su madre para empezar sus estudios universitarios, donde no le ense-ñaron buenos modales.

Pero esta patética historia ya tiene un antecedente: la ‘mala onda’ comenzó cuando Ding asistió al casamiento del joven vestida como una campesina. Evidentemente, a su hijo le im-portaba más brindar una bue-na imagen que el amor por su mamá.

Es cierto, para ser justos, que la señora no es la más bonita del país asiático; sin embargo, ma-dre hay una sola.

CONOZCA. El miércoles ya empiezan a agotarse las energías.

¿Cuál es el día más depresivo de la semana?

riodos esperados.El estudio realizado por

Charles S. Areni, de la Univer-sidad de Sídney en Australia,

analizó el ánimo de 351 personas durante cada día de la semana, separando los resultados imagi-narios de los reales.

FAMOSA. Esta torre aparece en algunas películas, como ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’.

Ponen a la venta un rascacielos londinenseRazones de desfinanciamiento ha-rían que este monumento esté por venderse. ¿Lo puede creer?

puesta bajo administración ju-dicial de la inmobiliaria IVG Immobilien, propietaria de este edificio de oficinas diseñado por el arquitecto británico Norman Foster. La reaseguradora Swiss Re, que sigue ocupando oficinas del edificio, la vendió a IVG en 2007 por 600 millones de libras, pero la empresa ha sido duramen-te golpeada por la crisis financiera y tiene dificultades en reembolsar

sus créditos.Las inmobiliarias Savills y

Deloitte Real Estate son las en-cargadas de vender este edificio de cristal de 160 m de altura, con 41 pisos y casi 47.000 m2 de ofi-cinas, en cuyo interior hay tam-bién un restaurante y un bar.

Oficialmente llamada 30 St Mart Axe y abierta en 2004, la torre aparece en varias pelí-culas, como ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’ y ‘Match Point’, de Woody Allen.

SugERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

Un carril de la calle Ulloa está habilitado al tránsito de automo-tores en sentido sur-norte. Ayer en la mañana se produjo un em-botellamiento en vías alternas como la Versalles y otras latera-les como la Vicente Aguirre y la Mosquera Narváez.

La intervención de esta vía, que compartían conductores de carros y bicicletas, empezó du-rante el último fin de semana. Se retiraron los topes que sepa-raban en la misma calle al carril de la ciclovía y en esta semana empezó la repavimentación.

Según información de la Empresa Pública Metropoli-tana de Movilidad y Obras Pú-

Túnel con señalización moderna° Desde las 22:00 del 29 de julio (ayer) hasta las 05:00 de hoy se cerró parcialmente el Túnel Oswaldo Guayasamín para realizar la instalación de la señalización Aspa Flecha al ingreso del túnel. Esto permi-tirá prevenir e informar a los alrededor de 31 mil conducto-res que diariamente utilizan este viaducto sobre el cierre parcial o total de los carriles de circulación y mejorar la movilidad en el sector, según un comunicado de la Agencia de Noticias del Muncipio. (PT)

Dos gasolineras clausuradas ° La Agencia Metropolitana de Control, a través de la Unidad Desconcentrada de Control en Materia de Cons-trucciones y Licenciamiento de la Zona Eloy Alfaro, realiza operativos permanentes para verificar que se dé cumpli-miento a la normativa de funcionamiento de estableci-mientos al sur de la ciudad. En uno de los controles se verificó que dos gasolineras, la una ubicada en la Villaflo-ra y la otra en San Bartolo, operaban con la licencia de funcionamiento revocada debido al incumplimiento de requisitos y medidas de seguridad. Ante esta situa-ción, la autoridad competente procedió a la clausura de las mismas. (PT)

Jardineras embellecen La Mariscal° En estos días fueron mejo-radas 160 jardineras ubicadas en la avenida Amazonas, entre Patria y Colón.En la rehabilitación se sembraron alrededor de 5.500 plantas ornamentales de especies como escancel y portulaca. Para dar manteni-miento, se realizará riego dos veces por semana a partir de las 10:00 para evitar con-gestión vehicular, informó el Municipio. (PT)

MINuTERO

La edificación de dos puentes de embarque (mangas), adicionales a los seis con los que actualmen-te dispone, y la colocación de un sistema de luces de eje de pista son parte de los trabajos que se adelantan en el Aeropuerto In-ternacional Mariscal Sucre de Quito, situado en Tababela.

La obra de ampliación inició en febrero de 2014, tras cum-plirse el primer año de funcio-namiento de la nueva terminal aérea, y se tiene previsto que culmine en el primer semestre del 2015, según la Empresa Pú-blica Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (Epmsa).

En el nivel superior de la ter-minal de pasajeros se adecúan dos salas -con 300 asientos cada una-, al igual que cuatro puertas de embarque con acceso a dos mangas. Mientras, en la parte inferior la sala dispon-drá también de 300 asientos y tendrá seis puertas de embarque.

AjustesLa estación aérea, que cuenta con una pista de 4.100 m de largo, cumplió hace poco 100.000 operaciones de vuelos en 17 meses de funciona-miento. Marco Subía, presidente de la Asociación de Represen-tantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (Arlae), cree que ha ido “de menos a más”.

“No estaba del todo listo cuando se abrió. Ese fue nues-

MOvILIDAD. Un carril se mantiene habilitado para el paso vehicular en la calle Ulloa.

Caos vehicular en la intervención de la calle Ulloa

blicas (Epmmop), se realizará una rehabilitación integral en ese sitio: se colocará una su-perficie de rodadura, desde la calle Mercadillo hasta la Av. Mariana de Jesús. Los trabajos tardarán 8 días.

Las obras se desarrollarán desde las 07:00 hasta las 17:30, de lunes a viernes, y el fin de sema-na a partir de las 07:00 hasta las 17:00. De forma complementaria las labores de señalización vial se ejecutarán durante la noche.

Andrés Quinteros, morador del sector, pide a las autoridades que a futuro realicen bien los es-tudios con respecto a la dotación de ciclovías, para evitar los pro-

blemas de movilidad que están te-niendo en el sector, “Por esta calle pasaban 10 conductores de bici-cletas en todo el día”, comentó.

Agregó que la Ulloa, antes de ser una vía compartida, era una

alternativa ante la saturación de la Av. América. Xavier Soria, también morador, concuerda con su vecino y señaló que la vía permanecía saturada y un carril abandonado. (PSD)

MEJORAS. Los trabajos de ampliación de la terminal área estarán listos en el primer semestre del próximo año.

Cambios en el Aeropuerto Mariscal Sucre para 2015La construcción de salas de em-barque forma par-te de las mejoras de la terminal.

tro discurso. Creo que el tiem-po nos ha dado la razón. El Aeropuerto estaba pequeño y ahora realizan las ampliacio-nes. Las vías no han estado

listas y eso ha afectado al tráfico de pasajeros, no habían suficientes counters…, pero se han ido mejorando”, dijo.

La concesionaria Quiport, operadora

de la terminal, indicó que cerca del lugar también se edifica una estación de servicio de combustible para ve-hículos.

Además, a principios de este año la cadena hotelera Wynd-ham empezó la construcción de un hotel de 5 estrellas al lado del ‘Mariscal Sucre’.

OperacionesUna de las ventajas del aeródro-mo, donde operan 10 aerolíneas internacionales, 4 domésticas y 8 de carga, es que la extensión de su pista permite el aterrizaje y

despegue de aviones más grandes y con más carga y combustible, lo cual ha optimizado la conexión aérea de la capital.

Históricamente, el servicio internacional de larga distancia a Ecua-dor se realizaba de forma triangular con paradas

en Quito y Guayaquil debido a restricciones de despegue con respecto al peso del avión. Ae-rolíneas como Iberia y KLM paraban en la capital antes de continuar hacia Guayaquil para cargar combustible y pasajeros.

Sin embargo, desde que se abrió el nuevo aeropuerto con su infraestructura mejorada, Iberia ha convertido 3 de sus 7 frecuencias semanales a Madrid en servicio sin escalas utilizando un Airbus 340-600.

De igual forma, la aerolínea ecuatoriana TAME inició el servicio sin escalas a São Pau-lo (Brasil) y Buenos Aires (Ar-gentina). Aeroméxico lo hizo también a la Ciudad de México y KLM aumentó su prestación a Ámsterdam de 5 a 7 frecuencias semanales. (RVD)

Usuarios de vue-los nacionales aseguran que ‘casi nunca’ hay mangas disponi-bles para ingreso a la terminal.

El Dato6.000 m2

de construcción abarca la fase 2 del aeródromo.

El Aeropuerto se abrió antes de hora, pero las cosas han ido

mejorando”.

MARCO SuBíAPREsiDEnTE DE ARLAE

Page 4: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

OpiNióNA4 MiérCOLEs 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

O

I

Una fábrica clandestina de fuegos artificiales fue pasto de las llamas. Los pobladores del barrio Las Cuatro Esquinas de la parroquia de Alangasí se alarmaron tras escuchar un estruendo producto de la explosión de la pólvora.

América Tipán vive a 15 cuadras de donde se originó la explosión. La mujer aseguró que a eso de las 10:00 escuchó un estruendo parecido al que provoca el estallido de un tanque de gas.

“Todos los vecinos sali-mos a ver qué pasaba, fue una cosa terrible que nos dejó asustados”, contó la dama, testigo del hecho.

El capitán Carlos Moyano, del Cuerpo de Bomberos, dijo que la ex-plosión consumió todo el galpón donde se fabrica-ban ilegalmente los fuegos artificiales.

Indicó que posiblemen-te el calor provocado por la caída de los rayos del sol sobre un techo de plan-chas metálicas haya origi-nado la combustión de la pólvora.

Sin embargo, prefirió no adelantar ninguna afir-mación hasta que salga el resultado de un informe técnico elaborado por el Departamento de Peritaje de Incendios del organis-mo de socorro.

Moyano confirmó que la detonación no dejó per-sonas heridas ni daños es-tructurales en los inmue-bles aledaños. (FLC)

pOLiCiAL

Tres meses de investigaciones les tomó a la Fiscalía y la Policía para desmantelar una organiza-ción delictiva especializada en cometer delitos contra la propie-dad. Entre las principales activi-dades ilícitas que se les atribuye a la banda conocida como ‘Los Cuyes’ están los robos que ve-nían sufriendo empresas cons-tructoras.

De acuerdo a las investigacio-nes, los antisociales planifica-ban asaltos a mano armada a los campamentos de las entidades, ellos escogían sectores aparta-dos para apoderarse de maqui-naria pesada y equipos de cons-trucción, generadores eléctricos y compresores.

La madrugada de ayer, agen-tes de la Policía Judicial (PJ), Criminalística, Grupo de Opera-ciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y de la Fiscalía allanaron 12 in-muebles en el sur de la urbe.

El operativo se ejecutó a las 02:00 en los sectores La Breta-ña, Quitumbe, Chillogallo y La Colmena.

Tras tres meses de segui-mientos, las autoridades descu-

LOCAL. Dentro de esta caseta se confeccionaban los fuegos artificiales.

Arde un taller de fuegos artificiales

EVIDENCIAS. La Policía presentó estos enseres como evidencia de los ilícitos.

‘Los Cuyes’ quedaron ‘fritos’Nueve personas fueron detenidas du-rante el operativo ejecutado por la Po-licía y la Fiscalía.

¿Cómo operaban?° El coronel Ramiro Ortega, jefe provincial de la Policía Judicial, informó que los antisociales se hacían pasar como trabajadores de las constructoras, pedían trabajo y desde adentro estudiaban todos los movimientos del personal.

Luego de vulnerar los filtros de seguridad, enviaban la información al resto de la banda que ya tenía en la mente un mapa mental para saber por dónde debían moverse. De esta manera los robos se ejecutaban ‘en menos de lo que canta un gallo’.

brieron que los integrantes de la organización delictiva ‘Los Cuyes’ residían en inmuebles de esos populosos sectores.

En el operativo sorpresa, en el que también se empleó canes adiestrados, se detuvo a nueve personas que estarían involucra-das en los asaltos a mano armada que sufrían las constructoras.

Además, los uniformados encontraron un arma de fuego y

municiones que presuntamente utilizaba la organización para cometer sus delitos. También se incautaron dos motocicletas y tres vehículos que fueron ingre-sados a los patios de la PJ para investigaciones.

AntecedentesEl coronel Ramiro Ortega, jefe provincial de la PJ, explicó que hace dos meses la entidad eje-cutó un operativo en Cayambe y Quito y detuvo a seis personas que aparentemente tendrían re-

lación con ‘Los Cuyes’.Señaló también que, además

de los asaltos a los campamentos de las constructoras, los sospe-chosos operaban en las vías que conducen a Cotopaxi, Tungu-rahua, Santo Domingo de los Tsáchilas e Imbabura asaltando a los conductores, principal-mente de transporte pesado.

Además, al operativo deno-minado Bretaña, se relaciona con la incautación de 18 llantas de tráiler que la Policía halló en un camión meses atrás.

TEOJAMA COMERCIAL S.A.Estado de Situación Financiera Condensado

Al 30 de Junio de 2014(Expresado en US dólares)

INGRESOS 54,175,225.92

COSTOS Y GASTOS 49,094,219.33

UTILIDAD OPERATIVA 5,081,006.59

OTROS INGRESOS / EGRESOS -1,890,521.37

UTILIDAD EJERCICIO 3,190,485.22

PARTICIPACION LABORAL 478,572.78

IMPUESTO A LA RENTA 865,772.26

UTILIDAD NETA 1,846,140.18

ACTIVOS EFECTIVO Y EQUIVALENTES 6,541,642.92

EXIGIBLE 43,631,095.31

EXISTENCIAS 29,620,902.48

CREDITOS TRIBUTARIOS 403,596.35

OTROS ACTIVOS 1,105,481.00

ACTIVO CORRIENTE 81,302,718.06

ACTIVO NO CORRIENTE 44,513,286.99

ACTIVO FIJO 23,072,849.90

TOTAL ACTIVOS 148,888,854.95

PASIVOS EXIGIBLE 32,394,831.51

OBLIGACIONES 33,655,070.84

PASIVO CORRIENTE 66,049,902.35

PASIVO LARGO PLAZO 15,288,190.26

TOTAL PASIVOS 81,338,092.61

PATRIMONIO

ACCIONES EMITIDAS 45,000,000.00

RESERVAS LEGALES 10,897,424.46

RESULTADOS ACUMULADOS 9,807,197.70

RESULTADOS EJERCICIO 1,846,140.18

59.458,888,841 OINOMIRTAP Y SOVISAP LATOT

PRESIDENTE EJECUTIVO CONTADOR GENERAL

Lupe Rumazo y la Academia Fue Leonardo Valencia quien expresó que Ecuador tenía una deuda con esta gran escritora. La Academia Ecuatoriana de la Lengua ha recogido el guante y con buen criterio ha respaldado la candidatura suya al Premio Eugenio Espejo en Literatura y Actividad Cultural. Bueno sería que a la par se editen sus obras de escasa circulación y que las generaciones nuevas la lean y aprecien. Apenas la CCE ha publicado una sola obra de esta gran ensayista, crítica y novelista. No es cierto que Lupe Rumazo sea ‘desconocida’ en Ecuador, como dice un crítico. Sus obras fueron a Librería Cima y Libri Mundi gracias a la buena relación que mantuvieron Luis Carrera y Enrique Gross con Alfonso Rumazo y su hija. Lo que sí se puede opinar es que era poco comprendida, porque sus ensayos son llenos de rigor y muy vanguardistas. Lupe Rumazo es una digna candidata para el ‘Eugenio Espejo’.

Edgar Freire RubioCC. 1700067067

Confiscación de ahorrosNadie puede dudar de la audacia que nos gobierna. Un legislador, por evidentes distanciamientos políticos, como amenaza plantea la confiscación de los ahorros del magisterio y que pasen a ser manejados por el Gobierno por intermedio del IESS (según la nueva legislación). Esto, que parecía una broma de mal gus-to, llega donde la ideóloga de Alianza PAIS, la inefable Sra. Carrillo, quien dado su afán de figuración considera que se deben confiscar los fideicomi-sos que, siendo privados, ya tienen la vigilancia y control de la Superintendencia. Solo falta que los ahorros que tenemos en cooperativas y bancos, ante la escasez de fondos para gastar, pasen también a ser admi-nistrados por los afiliados de Alianza PAIS. No hay, definiti-vamente, quien nos defienda.

Gabriel H .MachucaGuayaquil

EstupidEz conciEnzuda

CARTAS

DANIEL MáRquEz SOARES

JORGE OVIEDO RuEDA

Olvidemos lo que ya sucedió, pues

puede lamentarse, pero no rehacerse”.TITO LIVIO HISTORIADOR ROMANO (59-64 AC)

Tiene mejor conocimiento del mundo, no

el que más ha vivido, sino el que más ha observado”.ARTuRO GRAF ESCRITOR ITALIANO (1848-1913)

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Ecuador fue construido por un grupo que, en cada ámbito de la existencia, se malacostum-bró a consumir productos que no sabía producir. Desde las ropas que vestía y los alimen-tos de lujo que devoraba, hasta la tecnología de la que se bene-ficiaba y el pensamiento sobre el que construía su sociedad, eran invenciones extranjeras que reverenciaba y añoraba, pero por cuya creación expre-saba, curiosamente, poquísimo interés. En lugar de aprender a elaborarlas, prefería conse-guirlas a costa de poner a esa masa de compatriotas menos

La miopía importadora

afortunados a hacer trabajos primitivos o de vender alguna materia prima que hubiese en-contrado en su territorio.

Con el paso de los siglos, esta costumbre ha terminado genera-lizándose y grabándose profun-damente en nuestra sociedad. Hoy, con todo el debate sobre importaciones, couriers, cuotas, aranceles y demás, vemos que ese vicio sigue ahí. No es que los ecuatorianos nos hayamos espe-cializado en el sector productivo equivocado, que no seamos lo suficientemente competitivos o que nos falten materias primas estratégicas. El problema nues-tro es mucho más profundo: no sabemos producir casi nada; so-bre todo, no sabemos producir aquellas cosas que nos encantan consumir. Y esa incompetencia, a la que le ponemos eufemismos como “matriz productiva”, no nos pasará factura mientras si-gamos vendiendo petróleo.

Tal y como muestra la indigna-ción ciudadana ante la restricción de las importaciones, la miopía que nos embarga es severa. Con nuestra obsesión por conservar el dólar y comprar bienes de lujo importados, estamos recrean-do las catástrofes de Argentina y Venezuela, que distorsionaron el valor de sus monedas para, por meros motivos de popularidad política, mantener las importacio-nes artificialmente baratas, hasta que llegó el estallido. A nosotros, a este ritmo, nos sucederá lo mis-mo: cuando ya no encontremos más deuda ni ventas anticipadas para tapar huecos, tendremos que salir de la dolarización tan a trom-picones como entramos. Apren-deremos entonces, por las malas, que uno no puede gastar más de lo que gana y que, ya que no que-remos comprar menos, al menos debemos aprender a crear más, hacer más y vender más.

[email protected]

Si miramos una vela encendida que reposa sobre una parva de paja seca, se nos ocurre de in-mediato que hay que apagarla, si vemos un barquichuelo bajar por la corriente del río sabiendo que más adelante caerá en el abismo, se nos ocurre de inmediato que hay que detener su marcha. Es solo una cuestión de instinto de conservación y de sentido común.

¿Quién lo tiene en nuestra época? Las grandes corporacio-nes que dirigen el mundo s0lo entienden la lógica del lucro, los gobiernos del primer mun-do están en sus manos y los del mundo miserable se venden por un plato de lentejas. La humani-dad de a pie conserva el instin-to de conservación y el sentido común, pero son los dirigidos, no los dirigentes. Nada que no sea desobedecer, pueden ha-cer; pero la desobediencia es un asunto de conciencia y de hiper-conciencia cuando se trata de la desobediencia colectiva.

La ciencia política nos abru-ma con su enseñanza de que la toma del poder es un asunto de minorías lúcidas que persiguen un ideal, no importa si son de iz-quierda o de derecha. El poder como un medio inmediato para apagar la vela y detener la mar-cha del barquichuelo.

No sirve aminorar la marcha ni esperar que el viento apague la vela. Hay que actuar de urgencia, hay que hacer la revolución, no alimentar el monstruo devorador del capitalismo. Es una cuestión de conciencia. Hemos llegado a un punto en que nos estamos de-vorando a nosotros mismos en un pavoroso proceso de autofagia.

Es urgente detener la marcha de la destrucción. Es tiempo de revolución, no de reforma. Los que cierran los ojos a esta rea-lidad y dirigen las naciones son parte de la maquinaria depreda-dora del capitalismo global. Los que se oponen integran las fuer-zas conscientes del cambio revo-lucionario. No mañana, ahora hay que comenzar.

[email protected]

Es urgente…

Para ridículo el diccionario nos brinda los siguientes sinónimos: absurdo, anómalo, irri-sorio, grotesco, extravagante, esperpento, ade-fesio, estrafalario. En nuestros tiempos hay líderes políticos que en sus discursos, decla-raciones a los medios de comunicación y en su relación con las masas que dicen gobernar incurren en el ridículo.

Recientemente hubo uno que volvió a hablar con los pajaritos, pese a que la primera vez que lo hizo tuvo que soportar una carcajada de categoría olímpica. Para algunos entendidos “hacer el ridí-culo, lo cual supone una situación humillante que afecta a una persona y que provocará la burla o la risa entre la gente que la contempla”.

Otros equivalentes de ‘ridículo’ son bufo, ilógico, cursi, despreciable, estrambóti-co, excéntrico, inconcebible, indefendible,

mamarracho, tragicómico. Hace dos siglos el poeta alemán Friedrich Schiller afirmó que “contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano”.

El origen del problema, ¿acaso estará en ano-malías conductuales de origen familiar? ¿Falta de contención verbal? ¿Pobre nivel cultural? ¿Lo considerarán parte esencial del ejercicio de su liderazgo? Hay quien considera ridículo a quien practica extravagancias de tal naturaleza, de tanta exageración, que producen risa.

Sin embargo, el asunto se torna trágico cuando quien se acostumbra a la ridiculez es responsable del destino de todo un pueblo. En la segunda parte del siglo pasado el religioso estadounidense Martin Luther King nos advir-tió: “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda”.

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCO VIVaNCO RIOFRíO

Directora AdjuntaJuaNa LóPEz saRmIENtO

SubdirectoraLEJaNDRO QuEREJEta BaRCELó

Editor GeneralLuIs EDuaRDO VIVaNCO aRIas

Editorial MinotauroPlanta: av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 10773

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Page 5: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A5miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

AvisOsA12 miércoles

30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072930-841 / 072930-842

P

I

E

LLAMAMIENTO A ACREEDORES ATENTO COLOMBIA S.A. EN LIQUIDACIÓN

De conformidad con lo previsto en el Art. 393 de la Ley de Compañías, la sucursal domiciliada en Quito de ATENTO COLOMBIA S.A. EN LIQUIDA-CIÓN, notifica a los posibles acreedores que cuenten con los soportes y justificativos, para que acrediten sus derechos en el término de veinte días a contarse desde la fecha de la última publicación de este aviso, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. 12 de Octubre y Colón, edificio Boreal, Piso 15, Oficina 1504.

Quito, 25 de Julio de 2014.

RODRIGO JAVIER CEVALLOS JIMÉNEZLIQUIDADOR PRINCIPAL

P AP/96374/cc

Av. República de el Salvador N35-82 y PortugalEdf. Twin Towers, Torre1, Piso 5, O�cina 5 C, Pbx: (593 2) 2266-400. Fax: (593 2) 2438 420

114.19344286FONDO DE INVERSIONADMINISTRADO EQUIFONDO

www.�duecuador.com

FONDOVALOR DE LAUNIDAD AL

25 de julio del 2014

AB/

8759

/P

ANTIGÜEDADES telf: 0994279249 P AP/60135/CV

Compro, casa pequeña por la Floresta o Dorado dispongo pago en efectivo inf: 0998 343400 P.A.P/60131

Vendo propiedad por antiguo aero-puerto, 320 mts. permiso construcción edificio hasta 20 pisos, se ubica por Calle Jerusalén junto a Ceviches Rumi-ñahui inf: 0998 343400 P.A.P/60131

Alquilo cuartos amoblados para ejecu-tivos en casa familiar con Wi-Fi y todo servicio inf: 2 249241 / 0995 299255 P.A.P/60131 Vendo, propiedad de 520 mts con 110 mts de construcción por el puente 8 de vía a los Chillos inf: 0983 214223 P.A.P/60131

Arriendo terreno de 3000 mts. a 80mts del puente de Calderón, cerca a la Pana Norte $ 400 mensuales neg. Inf: 0998 343400 P.A.P/60131

Vendo lote de terreno de 330 mts en Los Lirios de Carcelén, todo ser-vicio precio especial inf: 2 463762 / 0979089557 P.A.P/60131

Necesito Sra. para comercializar pro-grama televisión, 3 horas diarias, bue-nas comisiones inf: 0998 343400 P.A.P/60131

Remato baratísimo papelería bazar con mercadería y 4 computadores de inter-net inf: 2 825 826 / 0988636133 P.A.P/60131 Paseo compartido de familias 3 días a la playa de Manabí $ 38 c/d todo inclui-do desde Quito, para 1,2,y 3 de agosto inf: 0998 943313 P.A.P/60131

Remato monitores CTR de 21” y 15” desde $10 funcionando bien inf; 0998343400 P.A.P/60131

• SERVICIOS • VaRIOS

BIENES INMUEBLES

Se siente cansado, con dolores muscula-res, estrés?, tenemos la solución, realiza-mos terapias alternativas 0967946877 / 0995372574. P AR/96195/cc

Vacaciones con expedicionariosPaseo por Costa, Amazonía,

sierra, termas, paseos en tren desde $ 21 Agosto, salidas de

tours compartidos de 1,2,3,4 días. Todo incluido www.expedicionarios.com.ec

2553804/ 0998 343400

A.P./60131

A.P./60131

3 días playa 1,2,3 agosto

disfruta Manabí en Cojimíes, Pedernales Punta Frailes, todo incluido desde Quito

$ 38 c/d itinerario en:

www.expedicionarios.com.ec0998943313 / 9887661130

ARRIENDOAmplio local para restaurante calle Esmeraldas 719 y Guayaquil teléfonos 2959462

PAC24499fa

ARRIENDOArriendo un local calle Esmeraldas OE3-23 y Gua-yaquil teléfono 2959462

PAC24499fa

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

EStRENo ECuatoRIaNo – 18:00a estas alturas de la vida

CINE ECuatoRIaNo – 20:00Con mi corazón en Yambo

Cementerio General Esp Digital 19h40 21h50El Planeta de los Simios: Confrontación Dob 3D 16h15 19h00 21h45El Planeta de los Simios: Confrontación Dob Dig 15h00 17h45El Planeta de los Simios: Confrontación Subt Dig 20h30Jersey boys Sub Digital 15h30 18h15 21h00Pasion Inocente Subt Digital 19h10 21h20aviones 2 Dob 3D 14h00 16h00 20h00aviones 2 Dob Digital 13h40 15h40 17h40 18h00max Dinoterra Dob 3D 17h00max Dinoterra Dob Digital 14h10 14h45 19h15transformers 4: La era de la extinción Dob 3D 14h15 20h45 21h30transformers 4: La era de la extinción Dob Digital 16h30 17h30 19h45El inventor de juegos Dob Digital 16h40El llanto del Diablo Subt Digital 21h40

3D Planeta de los simios 2 13:00 15:20 15:50 18:10 18:40 19:152D Planeta de los simios 2 14:10 16:55 19:40 3D Planeta de los simios 2 21:00 21:302D Planeta de los simios 2 20:20 3D aviones 2 13:10 15:10 17:10 2D aviones 2 14:20 16:20 18:20 3D transformers 4 14:50 18:15 2D transformers 4 14:00 17:30 20:10 21:00 3D transformers 4 21:40 2D bajo la misma estrella 15:50 18:30 21:102D maxdinoterra 13:10 15:30 2D Justin el caballero valiente 13:002D El inventor de juegos 13:252D Cómo entrenar a tu dragón 2 17:50

3D Planeta de los simios 2 13:00 15:10 15:50 18:00 18:40 20:50 21:30 2D Planeta de los simios 2 13:30 14:00 14:30 15:30 16:20 16:45 17:15 18:20 19:05 19:30 20:00 21:102D Cementerio general 20:40 21:05 3D aviones 2 13:10 14:05 16:10 2D aviones 2 13:40 15:40 17:45 19:50 3D transformers 4 18:10 21:35 2D transformers 4 13:10 14:00 16:35 17:30 20:10 21:00 2D bajo la misma estrella 13:00 15:40 18:20 21:10 2D Cómo entrenar a tu dragón 2 13:40 16:00 18:20 2D maxdinoterra 13:55 16:25 18:45 2D El inventor de juegos 13:00

3D Planeta de los simios 2 13:00 15:50 18:40 19:25 21:302D Planeta de los simios 2 15:20 18:10 20:10 21:00 3D aviones 2 13:00 15:05 17:15 2D aviones 2 13:40 15:40 18:00 3D transformers 4 14:30 18:00 21:30 2D transformers 4 14:00 17:30 21:00 2D maxdinoterra 13:10 15:30 17:50 2D bajo la misma estrella 20:20 2D El inventor de juegos 12:50

Pre-estreno Planeta de los simios: confron-tación 3D doblada 13:30 16:20 Pre-estreno Planeta de los simios: confron-tacion 3D subtitulada 19:10 22:00 aviones 2: equipo de rescate 2D doblada 13:35 15:30 17:30 19:30aviones 2: equipo de rescate 3D doblada 12:50 14:50 16:45 18:50 21:10 max dinoterra 3D doblada 12:30 14:40 16:50 max dinoterra 2D doblada 19:00 El cielo si existe 2D subtitulada 21:30 transformers 4: la era de la extinción 3D doblada 13:00 16:10 transformers 4: la era de la extinción 3D subtitulada 19:20 22:30 armados y peligrosos 2D subtitulada 21:20 Cómo entrenar a tu dragón 2 2D dobl. 14:30 bajo la misma estrella 2D doblada 17:05 bajo la misma estrella 2D subtitulada 19:40 22:15

El planeta de los simios confrontación 2D (español) 14:30 16:55 19:20El planeta de los simios confrontación 3D (subtitulada) 21:45aviones 2 : Equipo de rescate 2D (español) 15:00 16:45 20:15 aviones 2 : Equipo de rescate 3D (espa-ñol) 18:30 max dinoterra 2D (español) 14:05 16:10 transformers la era de la extinción 2D (español) 16:00 19:00transformers la era de la extinción 2D (subtitulada) 22:00El inventor de juegos 2D(español) 18:15 bajo la misma estrella 2D (español) 20:25 Cómo entrenar a tu dragón 2 2D (español) 14:00 Caminando con dinosaurios 2D (español) 15:05 16:50 18:35 20:20

TERRENOSVendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Infor-mes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - anti-guo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte.

Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Terrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxi

se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Coto-paxi

Uubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negocia-ble. 03-826306,099734844. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizado-ra, informes casa amarilla, propie-tario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxi

vendo departamento una cuadra mer-cado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

CASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

VENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

Certificarán medida del impacto de carbonoLos sectores industriales, productivos, de servicios y comerciales que han medido su ‘huella de carbono’ y que están tomando medidas para mitigar su impacto, recibirán un certificado de la Secretaría de Ambiente del Municipio.

El acto se realizará el 5 de agosto, cuando también sean presentados los resultados del cálculo de las Huellas de Carbono (HC), Hídrica y Ecológica en el Distrito y las medidas de cambio climático para la reducción de las refe-ridas ‘huellas’.

Se trata de un indicador sobre la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (general-mente toneladas) que se emi-ten a la atmósfera en un año por un individuo, una activi-dad determinada, una organi-zación, en un territorio deter-minado o en un producto.

Quito junto a La Paz y Lima comparten acciones para cuantificar el impacto en el cambio climático de las actividades que se realizan a diario en las urbes. (RVD)

Analizan ofertas para comprar articuladosLa Comisión Técnica de la Em-presa Pública Metropolitana de Pasajeros de Quito, (Epmtpq) continuaba anoche evaluando las 10 ofertas presentadas, den-tro del proceso para la adqui-sición de 40 buses articulados para el sistema de transporte metropolitano conocido como Metrobús.

El presupuesto referencial es de $13’600.000.00 sin incluir el IVA y el plazo estimado para la ejecución del contrato es de 180 días, contados a partir de la suscripción del respectivo con-venio. De acuerdo con el Muni-cipio, el precio para esta compra es fijo y no contempla la moda-lidad de reajuste.

La adquisición de las unida-

des forma parte de las medidas anunciadas por el alcalde Mau-ricio Rodas, para el rescate del Trolebús, la Ecovía y los corre-dores Suroriental y Surocci-

dental. Los vehículos tendrán la facilidad de operar en todas las vías exclusivas del sistema integrado de transporte públi-co. (RVD)

PLaZO. La oferta que se elija deberá entregar los vehículos en un plazo de seis meses, a partir de la firma del contrato.

Llamadas falsas al 911 se reducen

IncidenciasEnero 2013- junio 2014

InformaciónProcedimiento de respuesta

° 7.968 conatos de incendios ° 4.417 incendios forestales° 1.815 incendios estructurales° 427 incendios de vehículos

° Detectado el flagelo a través de las cámaras se genera una ficha de asistencia.

° Llamada en reserva por el evaluador, se verifica el tipo de incidencia.

° La ficha de asistencia se traslada al Cuerpo de Bomberos (se coordina el despacho de unidades).

° Llegada del personas al sitio del siniestro.

Las llamadas falsas al ECU 911, que empezó sus operaciones el 26 de diciembre de 2013, han bajado en los últimos dos años de un 72% y hasta un 80% a un 42%, en su mayoría sin inter-locutor. El pedido a la ciudada-nía es que mantenga el teléfono bloqueado porque muchas de las llamadas falsas se realizan al activar por accidente una de las teclas.

Desde mayo al 27 de julio del 2014, el ECU 911 ha receptado 4 mil 775 llamadas de alerta por conatos, incendios forestales y quemas agrícolas. El monitoreo de la ciudad se está realizando con la ayuda de 15 cámaras de video vigilancia y 3 cámaras pa-norámicas.

Francisco Robayo, subdirec-tor técnico zonal del ECU 911 Quito, aseguró que con el siste-

ma de monitoreo permanente el tiempo de respuesta desde que reciben la llamada hasta que llegan al sitio del siniestro es de entre 8 y 10 minutos

Informó que mantienen una vigilancia permanente de la ciu-dad y las provincias de Pichin-cha, Napo y Orellana y que ade-más cuentan con evaluadores, lo que permite garantizar el apoyo que ofrecen.

Uno de las llamadas de aler-ta de incendio que recibió en julio el 911 permitió coordinar acciones con el Cuerpo de Bom-beros de Quito y dar asistencia inmediata. El incendio se pro-

Se han ha receptado 4.775 llamadas de alerta por conatos, incendios foresta-les y quemas agrícolas.

dujo en la parroquia de Nayón, allí se quemaron 4 hectáreas de terreno.

EquiposEl ECU 911 cuenta con 344 cá-maras de videovigilancia y ha destinado 15 para el monitoreo de incendios. Estos equipos han sido ubicados en sitios estratégi-cos de la ciudad, como es el caso del Parque Metropolitano del Sur, Loma de Puengasí, antenas del Teleférico, Llano Chico, Av. Simón Bolívar, Cumbayá, Mira-valle y el Ilalo.

Además, para tener una ma-yor certeza de la magnitud del incendio y la ubicación exacta, se han instalado tres cámaras panorámicas en sitios como el Parque Itchimbía, en el sector del Tapi y en el parque de Tum-baco. (PSD)

OPERaTIVO. El control aéreo de los incendios se realiza con la ayuda de los Bambi Bouket.

Page 6: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuLTurA

A11miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

EN VELA

A6 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr

I I

La noche ha sido el momento de desolación o inspiración para grandes escritores, donde sus sueños o sus más íntimos de-seos, perturbaciones, alegrías, soledades y hasta penumbras han ido tomando forma.

Y es en este preciso transcu-rrir, donde el escritor y catedrá-tico Fabián Guerrero abre las puertas de su mente para crear ‘El radiante guiño del insomne’, un texto que le tomó más de un año en terminarlo y que ahora sus lectores podrán adentrarse en su nocturnidad.

Diario La Hora conversó con el poeta para conocer más sobre este libro, que será presentado mañana en el Centro Cultural Benjamín Carrión, a las 19:00, donde harán los comentarios Juan José Rodríguez y Marco Antonio Rodríguez.

Siempre se ha reconocido como un insomne. ¿Este libro es como una deuda con usted?Más bien creo que es un poco la libertad de tener cierta distancia frente al tema porque si estás dentro no tienes la capacidad para decir nada, apenas balbu-cear y escribir. Lo bueno de este libro es tomar una suerte de dis-tancia para poder decir algo que es necesario, el insomnio, una de las constantes en mi vida.

Los insomnes también sueñan, ¿por qué se supone que sueñan los

Alberto Caleris, Carlos Santama-ría y Claudio Durán son ‘Santa entre buenos’. Se trata de tres mú-sicos argentinos que han hecho su vida, familia y carrera en Ecua-dor y que ahora brindarán un concierto con mucho amor a los ecuatorianos. El evento será este 2 de agos-to, a las 19:30, en el Teatro Variedades Ernesto Albán (Plaza del Teatro, Centro Histórico).

El trío comenzó a tocar fol-

agEnda

EXPOSICIÓnLugar: Centro Cultural PUCE (Av. 12 de Octubre y Roca).Entrada: LibreHorario: de 09:00 a 19:00descripción: Los niños y los adultos podrán disfrutar de juegos como: la rayuela, el salto de la soga, el juego del sapo, los laberintos, entre otros, en la muestra ‘Juguetes, juguetes, juguetes de ayer’.

EXHIBICIÓnLugar: Centro de Arte Contemporáneo (Antiguo Hospital Militar).Entrada: LibreHorario: de 09:00 a 17:00descripción: Aproveche las vaca-ciones para visitar la exposición del artista brasileño Vik Muniz, ‘Más acá de la imagen’, ya que se exten-derá hasta el 31 de agosto.

PInTURaLugar: Centro Cultural Metropolitano (Espejo y García Moreno).Entrada: Libre.Horario: 09:00 a 16:30.descripción: Exposición ‘Experiencias: Oswaldo Viteri’, donde se exhiben tres propuestas temáticas del artista ecuatoriano.

TEaTROLugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre).Entrada: $12 general, $8 estudian-tes, $6 tercera edad y discapaci-tados.Horario: 20:30.descripción: Monserrath Astudillo presenta su comedia stand up ‘Les juro que es mi primera vez’.

anIVERSaRIOLugar: Patios de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria).Entrada: LibreHorario: 17:00descripción: Pregón por la fiesta de los 70 años de aniversario de la CCE, con la participación de 300 artistas de bandas de pueblo y danza.

HOy

mañana

VIERnES 1 dE agOSTO

gRUPO. Su presentación estará cargada de mucha emoción y alegría.

Folclor tocado y cantado con sus auténticos elementos

clor argentino como una especie de juego de la memoria. Luego, la dedicación de los músicos convirtió el juego en una expre-sión artística que comparten con

el público. El resultado musical no es ninguna fu-sión, sino folclor tocado y cantado desde el recuerdo de textos y melodías.

La interpretación se convierte en un hecho instintivo y natural. El

grupo asegura: “Lo que canta-

mos y hacemos nació con no-sotros, es parte de nosotros; se trata simplemente de expresar lo que tenemos en nuestro cora-zón”.

Estos tres solistas se desen-vuelven en el trabajo musical de formas diversas, pero amplia-mente reconocidas. Carlos San-tamaría es una importante figura del folclor de Argentina. El Festi-val de Folclor de la ciudad de Dia-mante lo homenajeó poniéndole

La entrada al concierto es: general $8 y estudiantes $4.

El Dato

su nombre a ese escenario. Claudio Durán ha tenido una

vasta actividad musical junto a importantes figuras interna-cionales. Su última producción fue hecha junto a León Gieco y próximamente será difundida.

Alberto Caleris es cantau-tor y realiza presentaciones en el Ecuador y otros países de su más reciente obra, que combina la canción urbana con la música esmeraldeña. (MJC)

ESCRITOR. Se encuentra preparando un nuevo libro que hablará sobre la niñez.

Un poemario nacidode la nocturnidadEste libro surge como continui-dad de ‘Cuándo el amor’ y a lo mejor viene un tercero.

que duermen?Hay una frase bastante antigua, creo que proviene de Aristóteles. Él dice: “Los poetas no dan cuen-ta de lo que ocurre sino de lo que podría ocurrir”. En ese caso, por ejemplo, el sueño efectivo, real, lo que te otorga en sus verdaderas posibilidades, no la puerilidad del sueño como tal sino el manejo de esa suerte de consus-tancialidad tuya aunque reniegues de él. Pero ima-ginaba los sueños, es como por ejemplo, ves un árbol y sueñas en cómo era y cómo sería; en mi caso en la tendencia hacia el dete-rioro, veo el árbol, no lo sano, sino el árbol que empieza a negrear su corteza, sus hojas empiezan a de-saparecer y a fundirse con el suelo que le sustenta y es un sueño.

¿Cuál es la hora más triste de la noche? El paso de las 23:59 a las 00:00

y hasta las 00:01, esos son los tres minutos que verdadera-mente si los logras superar, lo demás es manejable, pero ese tránsito es durísimo.

¿Qué representa la noche de junio de 2006?La pérdida. Todo aquello que pudo ser y que quería que sea

pero que no fue (lo dice con voz quebrantada y con lágrimas en los ojos). Creo que uno escribe precisa-mente para recuperar a nuestros muertos aunque sabemos que están bien muertos. Y eso alude a

uno de los componentes de este oficio que es la inutilidad. Sé que es inútil escribir y por eso escribo, tanto como si quisiera recordar el 11 de junio de 2006 y convertirlo en el 10 o 9 de junio de 2006.

¿Le fue arrebatado violentamente

el amor y la felicidad la noche de junio de 2006?De una vez y para siempre.

Recuerdo que en clases (en la Universidad Central del Ecuador) decía que no creía en el amor. Pero al leer su libro se puede sentir que perdió el amor y eso explica enton-ces que creyó en él.Ana María Matute, una escritora española que acaba de morir en medio del Mundial (2014), pero no tuvo tanta resonancia como el Mundial, precisamente porque era escritora, dijo: “El amor es la más bella de las equivocaciones”, así que es un privilegio poder equivocarse o contra los dioses o a favor de los dioses, si de encontrar el amor se trata, aunque a la final no nos encontremos sino con losa o con madera. (MJC)

Uno escribe para recuperar a nuestros muertos”.

La entrada a la presentación del poemario es libre.

El Dato

FaBIÁn gUERRERO

El Consejo Nacional de Go-bernadores se reunió ayer en el Palacio de Gobierno para evaluar las obras en cada te-rritorio, la realidad local y es-trategias de trabajo.

“Estos acercamientos nos permiten mirar nuestras defi-ciencias y trabajar sobre ellas. Hemos agilitado la solución de nudos críticos y conflictos”, dijo Paola Cabezas, goberna-dora de Esmeraldas, al térmi-no de la cita convocada por la Secretaría Nacional de Gestión de la Política y que se extendió por casi diez horas.

Rodrigo López, gobernador de Morona Santiago también expuso la necesidad de que se atienda a su provincia en salud y educación. El 55% de la po-

blación es rural y el porcentaje restante es urbano.

En este encuentro también participaron los ministerios de Relaciones Laborales y de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Secretaría Nacio-nal de Comunicación

Carlos Marx Carrasco, mi-nistro de Relaciones Labora-les, presentó a las autoridades locales el Código Orgánico del Trabajo que “busca defender los derechos de la ciudadanía laboral”.

Según el Ministro, el docu-mento tiene que convertirse en instrumento para la tutela administrativa y judicial de los derechos del trabajador y garantizar los niveles de equi-dad. (SC)

Un obrero se cae y muere en el sector del ChicheEn horas de la tarde de ayer, un trabajador falleció a consecuencia de una caída de aproximadamente 60 metros, mientras laboraba en la construcción del nuevo puente sobre el río Chiche, informaron fuentes del ECU-911. Al lugar llegaron los paramédicos, pero nada pudieron hacer para salvarlo, pues la muerte fue instantánea, debido a múltiples lesiones. (SE)

Un camión que transportaba materiales de construcción, un bus, dos taxis y una decena de vehículos particulares fueron los primeros en transitar ayer en la primera media hora de apertura de la ruta Collas, que conecta al nuevo ae-ropuerto Mariscal Sucre, con el norte de Quito.

“La disposición es que todo vehículo que quiera utilizar esta vía la utilice. No hay ninguna restricción”, dijo el sargento Wilmer Ca-macho, uno de los policías que, a las 18:00, recibió la orden de permitir el tránsito vehicular por la autopista de 11,7 kilómetros.

Tras la apertura, que se la hizo sin la presencia de autoridades del Estado, un equipo de La Hora constató que por esta vía el tiempo

CuenCa • Un derrumbe al interior de una mina, en el distrito de Ponce Enríquez, Azuay, provocó la muerte de un minero y dejó a otro seriamente herido.

El hecho se dio en el sector conocido como santa Martha, en la concesión Minera Muyuyacu 3622, operada por la empresa Jerusalem.

Las actividades de la minera fueron suspendidas por la Agen-cia de Regulación y Control Mi-nero (Arcom), a causa del deceso,

eL ORO • Los médicos de Pi-chincha acudieron ayer a las votaciones para la nueva diri-gencia del Colegio Médico que les representa. En siete mesas, los galenos debían votar por el nuevo presidente y su direc-tiva, además del Tribunal de Honor y los delegados para la Asamblea Nacional Médica.

Este año hubo una sola lista liderada por Guillermo Barra-gán, quien ayer en la mañana se encontró en las instalaciones del Centro de Convenciones Eu-genio Espejo, junto al vicepresi-

dente de la Federación Médica Ecuatoriana, Víctor Álvarez.

Estaba previsto que entre 600 y 1.000 médicos se acer-caran a votar, a pesar de que en el Colegio hay aproxima-damente 2.500 agremiados. Desde hace cinco años, la agre-miación no es obligatoria para ejercer la profesión. Esto ha afectado a las organizaciones, pero Barragán considera que los médicos han permanecido unidos y en la lucha. “El res-to están callados”, manifestó. (AGO)

La ruta Collas, abierta al tránsito

OBRa. La inauguración oficial de esta autopista se realizará en los próximos días.

después de 17 meses de inaugurado el nuevo aeropuerto, habilitan alternati-va vial para el norte de la urbe.

de viaje entre la terminal aérea y el peaje de Oyacoto, ubicado en el ingreso norte a la ciudad, no toma más allá de unos 15 minutos. En-tre los primeros usuarios había satisfacción.

La vía cuenta con un sistema de iluminación automático, que se encien-de a las seis de la tarde y se apaga a las 6:30. “Es la pri-mera red monofásica de 12 kilómetros, todo soterrado, no hay cables”, comentó Fabián Cuenca, uno de los técnicos de la obra.

ConstrucciónEl Gobierno, a través del Minis-terio de Transporte y Obras Pú-blicas, invirtió en esta autopista cerca de 200 millones de dólares, una cifra muy por encima de los

110 millones que habían sido pre-supuestados en un inicio. La cons-trucción demoró más de dos años.

El aumento del costo se debió a que, por las condiciones del terre-no, entre otras medidas, se tuvo que cubrir con una malla geosin-tética de color verde una buena parte de la vía para evitar desli-zamientos y garantizar la seguri-dad de los usuarios. El proyecto generó un movimiento de tierra de aproximadamente 20 millones de metros cúbicos, cantidad sufi-ciente para llenar 17 veces el Esta-dio Olímpico Atahualpa.

PeajePara mitigar el costo, el Gobierno anunció la colocación de un peaje. Según el Ministerio de Transpor-te, el valor se determinará 60 días después de hacer un análisis de circulación por esta ruta que co-nectará a las poblaciones de Cal-derón, Guayllabamba, Puembo y El Quinche, y distribuirá el tráfico al norte, oriente y centro-sur del país. (RVD)

Accidente minero cobra una vidasegún información oficial.

La víctima que fue identifi-cada como Pedro Jacinto Vélez Peñarreta, manabita de 42 años, de habría salido la madrugada de ayer (martes) del sitio La Indepen-dencia donde vivía con su esposa.

“No dijo a donde iba, solo se despidió”, comentó la viuda de Vélez, pero sus conocidos indi-caron que fue a ‘sablear’, es de-cir extraer oro sin permiso del concesionario en el ‘Palo 5’ de la mina antes mencionada.

Allegados a la víctima indi-can que el suceso se registró a las 03:00, una explosión habría pro-vocado el desplome de rocas al in-terior del túnel y estas alcanzaron al minero, sepultándolo vivo.

Su cuerpo fue sacado horas después y trasladado a la morgue de Ponce Enríquez para la autop-sia de rigor. Un minero que acom-pañaba a Vélez también sufrió el impacto de las rocas pero logró escapar con vida aunque presentó una herida en una de sus piernas.

La empresa Panavial termi-nó de construir la autopista el fin de semana pasado.

El Dato

Médicos votaron por única lista de Guillermo Barragán

ELECCIÓn. Los galenos se acercaron a sufragar en el Centro de Convencio-nes Eugenio Espejo.

Gobernadores evalúan en Carondelet obras en los territorios

Page 7: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOR D

GENTE

A7miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdORI

Fiesta del PerúEl Día Nacional del Perú se celebró en el Salón Saint Moritz del Swissotel. Personajes del mundo cultural, empresarios y miembros del cuerpo diplomático asistieron al acto.

Ramiro González, ministro de Industrias; Elizabeth Astete, embajadora del Perú; y Carmen de González.

Tyler y Ana Sparks, Fiorella Barcés y Elmo Vargas.

Jaime del Arenal, embajador de México; Daria Kopilova y Yan Burliay, emba-jador de la Federación Rusa.

Cecilia y Gonzalo Abad, María y Diego Paredes. Cristina Elizalde –reina de Quito–, Jacqueline, Oswaldo y Karla Salgado.

Fabricio Carrasco, Susana Peñaherrera, María Teresa Villena y Víctor Salazar.

Johanna Reyes y Edgardo Coello, con el atuendo típico peruano.

Cesar Nicaragua, Lenin Pérez y Miguel Cavadiana conformaron el equipo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) que ganó el triatlón de Cojimíes, cum-plido el fin de semana en el balneario manabita.

Los policías superaron al equipo Cojimíes que lideró la competencia durante gran parte del trayecto. Los 1.900 metros de natación fueron dominados por el manabita Byron Franco. Luego Lenin Zambrano mantuvo la venta-ja en los 90 km de ciclismo y en los 21 km de carrera, José Villavicencio se dejó superar por Miguel Cavadiana, quien arribo a la meta con cinco mi-nutos de diferencia.

En la modali-dad individual, Juan Aguirre, de la Fe-deración Deportiva Militar Ecuatoriana (Fedeme), ganó las tres pruebas con un tiempo acumulan-

El Giro iniciará en la Riviera° La edición número 98 del Giro de Italia, en 2015, comenzará con una contra-rreloj por equipos entre las localidades de San Lorenzo y Sanremo, en la Riviera italiana, según anunciaron ayer los organizadores de la prueba ciclista reina del país. Las tres primeras etapas de la prueba que este año ganó el colombiano Nairo Quintana se desarrollarán en la región de Liguria. EFE

Entrenan para torneo en Guayaquil° Los tenistas ecuatorianos Roberto Quiroz y Julio Cam-pozano entrenan en Guaya-quil para desde el próximo lunes ser parte del Futuro 1 Ecuador que se cumplirá en el Puerto Principal.A ese trabajo se unirán Gon-zalo Escobar e Iván Endara quienes también figuran en el cuadro principal del certamen profesional. (WOM)

Obras para Río 2016 avanzan ° El 71 % de las 52 instalacio-nes necesarias para los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en 2016 ya está en marcha, contra un 46 % en enero pasado, informó la Autoridad Pública Olímpica de esta ciudad brasileña.EFE

MInuTERO

niegan permiso a Ginóbili para jugar el Mundial Los San Antonio Spurs le negaron el permiso al alero argentino Manu Ginóbili para que represente a su país en el Mundial de Básquet de España-2014. Los Surs basaron su negativa al considerar que todavía el argentino no está totalmente recuperado de la fractura por estrés que sufrió en su pierna derecha. AFP

Equipo del GIR se lleva el triatlón de Cojimíes

PODIO. Integrantes del equipo del GIR después de conseguir la victoria.

Equipos postasClasificación

° 1. GIR: 4:12.11

° 2. Cojimíes: 4:17.10

° 3. Escuela de Policía: 4:25.20

do de 4:29.54. El segundo lu-gar fue para Roberto Vergara, con 4:39.41, y el tercero Vicente

Mendoza, con 4:45.44. En damas, la ganadora

fue Paola Gamboa con un crono, en las tres pruebas, de 5:03.11. La escoltaron Andrea Stadler, con 5:17.59, y Flor María Mendoza, con 5:30.04. (WOM)

En el triatlón de Cojimíes partici-paron 70 depor-tistas (60 varo-nes y 10 damas).

El Dato

El oro en la madison selló el triunfo de Pichincha en las pruebas de pista de los Juegos Prejuveniles.

DESTACADOS. Wilson Haro y Erick Villalba durante la prueba de madison en el velódromo de la CDP.

Wilson Haro y Erick Villalba no habían corrido nunca una prue-ba de madison juntos. Con dos acoplamientos se lanzaron a la pista del ve-lódromo José Luis Recalde y, después de 60 vueltas, pasearon a sus rivales en el último día de competen-cias de pista de los Juegos Nacionales Prejuveniles.

Ese oro sirvió para ra-tificar el primer lugar de Pichin-cha en las pruebas de pista con 364 puntos.

Puro ñeque Wilson Haro empezó en el ci-

CiclismoPosiciones

Provincia Puntos1.- Pichincha 3642.- Galápagos 265 3.- Guayas 246 4.- El Oro 226 5.- Carchi 143 6.- Santo Domingo 141 7.- Sucumbíos 112 8.- Manabí 90 9.- Morona Santiago 50 10.- Imbabura 45 11.- Tungurahua 39 12.- Chimborazo 5 13.- Cotopaxi 5 14.- Pastaza 1

clismo a los 14 años, hoy tiene 16, cuando sus amigos le retaron

a una competencia. “Tenía una bicicleta de hierro y logré ser tercero frente a mis compañeros que tenían bicis completas”, recuerda el pedalista de Cayambe.

Con esa diferencia de bicicletas “fue el ñeque y coraje que me ayudó a sa-

lir”, destaca el deportista ‘Oro y Grana’, quien, en algún momen-to de su carrera, quisiera llegar a pedalear al nivel del colombia-no Nairo Quintana, ganador del Tour de Francia.

Va por la rutaErick Villalba nació en Ibarra hace 16 años, pero empezó en el ciclismo a los 13 en Cayambe. Su evolución ha sido ascenden-te hasta llegar a la Selección de Pichincha. “Inicié con un nivel bajo, pero en base al entrena-miento he mejorado”, destaca este deportista admirador de Toni Martin, el alemán que ganó la contrarreloj del Tour de Francia de este año.

Pese a ello, dice que su fuer-te es la ruta. “Siempre pasamos en la carretera y esperamos ganar esa prueba”, finaliza. (WOM)

Desde las 11:00 de hoy se cum-ple la prueba de contrarreloj en el Parque Bicentenario.

El Dato

un empujón al primer lugar

JuEGOS nACIOnAlES

Page 8: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CrONOs

A9miércoles30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOrD

Dirigentes, compañeros y cuer-po técnico acogieron a Mariano Uglessich, zaguero argentino que reforzará a la Universidad Católica en el segundo semestre del año. El jugador de 32 años de edad fue presentado ayer en rue-da de prensa en el complejo de La Armenia.

Enfundarse la celeste capitalina y triunfar es su principal ambi-ción. “El reto de venir a una nueva Liga siempre es muy bueno. Es-pero que sea una

linda experiencia”, manifestó el nacido en Buenos Aires.

Uglessich viene del club O’ Higgins de Chile, con el que fue campeón del torneo araucano en el 2013 y la Supercopa de Chile 2014. “Los clubes donde estuve y las cosas que hice no sirven. Acá tengo que venir a de-mostrar el porqué de la confianza de quienes me contrataron”.

Poder “arrancar pron-to” y “ponerme a la altura del equipo” es el deseo de Maria-no Uglessich. “Lo que más me interesó es saber que hay un téc-

nico que está hace cinco años en el plantel profesional, eso signi-

fica que hay un proceso y un trabajo serio a lo largo del tiempo”.

En este semestre no solo afrontará el torneo nacional, sino que dispu-tará la Copa Sudamerica-na, certamen al que llegó el ‘Trencito Azul’.

“Jugar una Copa internacio-nal para cualquier jugador es bueno. Vamos a tener el privile-

Llega a reforzar la zaga de la U. Católica. El defensa argen-tino se ilusiona con la Copa Sudamericana.

Vestirá de celeste

Mariano UgLESSiCh

Homenaje a promotor culturalMario Moreno Garibotto, director del Instituto Ecuato-riano de Cultura Hispánica, recibió un reconocimiento en la sede de la institución ubicada en el Pasaje Amador.

Vilma novoa y Ximena León.

Patricio Erazo, Jean Carlos alvarado, germán guangaje y omar alvarado.

Joselyn Minango, Vicky López y Laura Pallango.

Daniela Moreno y Carmen andrade.

Soraya guevara, Yolanda Cangui y Mercy Cárdenas.

roberto galarza, Edison novoa, Juan Manuel Freire y Mario Moreno garibotto, homenajeado.

GENTE

A8 miércoles 30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr I

Febron Ziu guía a los ‘guacamayos’° Conforme con el crecimien-to del equipo está el albanés – español, Febron Ziu, quien dirige al Deportivo Azogues, equipo que el sábado, por la vigésimacuarta fecha de la Serie B del fútbol ecuatoriano, visitará Ibarra para enfrentar al Imbabura. (JCV)

‘Felipao’ sin problemas de trabajo° Luiz Felipe Scolari vuelve a Grêmio tras 18 años. El club ha anunciado la contratación del exseleccionador brasileño, de 65 años, como sustituto de Enderson Moreira, destitui-do el pasado fin de semana. (JCV)

Viagra para el ‘Cuervo’° San Lorenzo de Argentina, equipo que dirige Edgardo Bauza, recurrirá al Viagra para contrarrestar las conse-cuencias de la altura, en La Paz (3.600 metros del nivel del mar).El ‘Cuervo’ enfrentará hoy (19:15) al Bolívar por el choque de revancha en la segunda semifinal de la Copa Libertadores de América. (JCV)

MinUtEro

‘Camaratas’ por los tres puntos° U. Católica, sexto en la tabla de posiciones, buscará hoy (12:30) sumar tres puntos en la tabla de posiciones. Por la vigésimaprimera fecha del Campeonato Ecuatoriano de fútbol recibe, en el Estadio Olímpico Atahualpa, al Mushuc Runa de Ambato.

El partido entre ‘camaratas’ y guaytambos dará apertura a la penúltima fecha de la primera etapa, que tiene como virtual ganador al Club Sport Emelec. (JCV)

U. CatóLiCa MUShUC rUna

Posibles formacionestorneo nacional

H. Galíndezh. CangáR. Alcívara. EspinozaJ. CarabalíE. PattaJ. GodoyF. MartínezH. Pattar. ibarraD. BenítezDt. Jorge Célico

S. Blázquez J. anangonóD. Quilumbaa. MoreiraJ. GudiñoW. SánchezC. CorderoM. BarreiroJ. MarcariéJ. CabezasL. BatiojaDt. Julio assad

Estadio: Olímpico Atahualpahora: 12:30Juez: Carlos Orbe

aporte extranjeroEquipos en los que militó

° Vélez Sarsfield (Argentina)° Querétaro (México)° Vélez Sarsfield (Argentina)° Arsenal de Sarandí (Argentina)° Albacete (España)° Olimpia (Paraguay)° Cerro Porteño (Paraguay)° O´Higgins (Chile)

gio de poder disputarla y busca-remos dejar una buena imagen del club a nivel internacional”, señaló Uglessich.

Por su parte, el DT de la U. Ca-tólica, Jorge Célico, está feliz con la llegada de su compatriota. Era un fichaje que lo venían maquinando meses atrás. “Es un gran profesio-nal que viene a sumar. Estamos

Uglessich ocu-pará la plaza que deja su compa-triota Christian ‘El Chula’ González.

El Dato

Hasta diciembre de 2015, Uglessich for-mará parte de filas ‘camaratas’.

El Dato

Estoy motivado. Quie-ro trabajar arduamen-te y ser un aporte para

el equipo”. Mariano UgLESSiCh, DEfEnSA ARGEntinO DE LA U. CAtóLiCA.

muy contentos con su llegada y sabemos que va a ser importante para este proyecto que tenemos en el club”. (JCV)

PrESEnCia. El nuevo refuerzo de la U. Católica, Mariano Uglessich, en las instalaciones de La Armenia con la camiseta de entrenamiento de los ‘camaratas’.

Page 9: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

pAísB1 miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

10.000 indígenas viven en aislamiento en la regiónWASHINGTON, EFE • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó ayer sobre la situación de vulnera-bilidad de unos 200 pueblos indígenas que viven aislados en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Ve-nezuela.

En un informe titulado ‘Pueblos indígenas en aisla-miento voluntario y contac-to inicial en las Américas’, la CIDH pone de manifiesto la fragilidad de las comunidades en esa situación, que se calcula son unas 10.000 personas en total, dada su incapacidad de abogar por sus derechos.

Muchos de estos pueblos han desaparecido, destaca el estu-dio, y los pocos que sobreviven se enfrentan a la demanda cre-ciente de los recursos naturales que se encuentran en sus terri-torios, como los hidrocarburos, los minerales, las maderas y los recursos hídricos.

“Si no logramos asegurar su protección contra estas incur-siones, enfrentamos el riesgo de ser testigos de la desapari-ción completa de los pueblos indígenas”, aseguró la CIDH en su informe.

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Pa-raguay, Perú y Venezue-la han reconocido, con diferentes niveles de protección jurídica, más de 9 millones de hectá-reas a favor de pueblos indígenas que viven al margen de la sociedad general.

GeografíaTambién hay indicios de su presencia en las zonas fronte-rizas de Brasil con Guyana y Surinam. Sin embargo, el in-forme destaca que las prohibi-ciones de acceso a estas áreas no siempre son respetadas y que en la práctica no se suelen realizar acciones para hacerlas cumplir, poniendo en riesgo su integridad y abocándolos a su extinción definitiva.

Entre las amenazas que vulneran los derechos de estas comunidades, la CIDH señala el narcotráfico, las actividades turísticas (ecológicas o de aven-

tura), la evangelización de los indígenas, la construcción de infraestructuras y la explota-ción de los recursos naturales.

La CIDH insta a proteger los derechos de los pueblos in-dígenas en aislamiento volun-tario y considera que si no se preserva su diversidad cultu-ral sería una pérdida para toda la humanidad.

ConsejosEntre las recomendaciones que cita el informe para pre-servar a este colectivo figuran el reconocimiento de su exis-

tencia y su derecho a la autodeterminación, la protección de sus tierras, territorios y recursos naturales, así como su derecho a per-manecer en aislamiento

voluntario, entre otras. El contacto debe darse sola-

mente en el caso de ser propi-ciado por los pueblos en aisla-miento, de lo contrario, “debe respetarse su derecho a vivir aislados para no vulnerar su existencia” con la escasez de alimentos, las epidemias y la violencia, derivadas de la in-cursión en sus territorios.

La CIDH entiende por pue-blos en situación de aislamien-to voluntario y de contacto inicial a los indígenas que no mantienen contactos sosteni-dos con la población no indí-gena y que rehuyen todo tipo relación con personas ajenas a su comunidad.

200 pueblos

en aislamiento existen.

REALIDAD. En siete países se los ha identificado, entre ellos, Ecuador.

Waoranis quedan a la orden de la justicia ordinaria El caso fue reabierto y sigue su curso normal. Los dirigentes dicen que no permitirán que haya sentencia. La Corte Constitucional (CC) no respondió a la consulta que le hizo la Fiscalía para saber si es aplicable el tipo penal que san-ciona el delito de genocidio para los 17 procesados miembros de la etnia waorani, que están acu-sados de la muerte de al menos 30 taromenanes (pueblos no contactados). Esto tras la matan-za de marzo de 2013.

Esto quiere decir, en la prác-tica, que el proceso que se sus-tancia en el Juzgado Segundo de Garantías Penales de Orellana debe continuar y, por tanto, de-berá fijarse día y hora para la audiencia preparatoria de juicio.

El constitucionalista Rafael Oyarte sostiene que el plazo de 45 días que tenía la Corte Cons-titucional no era una “camisa de fuerza”, pero, tratándose de los jueces constitucionales del país, ellos deberían ser los pri-meros en cumplir con esos plazos.

Opinó también que en los úl-timos años, los jueces constitu-cionales se han tomado tiempos excesivos para ciertos trámites y esto puede afectar los intereses de personas o instituciones que acuden a este organismo en bus-ca de una consulta.

Agregó que, conforme la Ley de Garantías Jurisdiccionales, si

la Corte no se ha pronunciado en el plazo de 45 días, el proce-so debe seguir su trámite y, si lo hiciere luego de dicho plazo, la resolución no tendrá efecto retroactivo. Sin embargo, los consulantes podrán plantear la acción extraordinaria de protec-ción ante la misma CC.

HistoriaEste proceso penal se inició en noviembre de 2013, al que se deben sumar dos vinculaciones, una el 24 de febrero de 2014 y la otra el 25 de marzo del mismo

año. Esto quiere decir que ya ha concluido el plazo de la instrucción fiscal.

En el auto dictado por el juez segundo de Ga-rantías Penales de Ore-llana, Álvaro Guerrero, de 22 de julio de 2014, se dispone que la presente causa continúe sustan-ciándose en su trámite normal.

En este caso específico, la Fiscalía consultaba si es apli-cable la pena prevista en el ar-tículo 404,4 del Código Penal, que estaría en contraposición a lo que establecen los principios constitucionales de justicia in-dígena y lo que disponen los artículos 8, 9 y 10 del Convenio 169 de la Organización Interna-cional del Trabajo (OIT).

Análisis político° “Acudir a la Corte Constitucional es hacer apología del pendejismo”, dijo el exvocal del desaparecido Tribunal de Garantías Constitucio-nales y también exmagistrado de la extinta Corte Suprema de Justicia Mauro Terán.

Este abogado ahora en libre ejercicio sostiene que la entidad es muy ágil y disciplinada en los plazos cuando se trata de consultas o temas del oficialismo, pero en otros, como el de los indígenas, ni siquiera se ha pronunciado y ahora el proceso penal deberá continuar su trámite con la ley ordinaria, lo que podría afectar los derechos de estos pueblos, acota.

17 procesados hay en este caso.

30 personas

habrían fallecido en la matanza.

cifrasAún esperan a la CCSin embargo, la dirigencia wao-rani sigue a la expectativa del pronunciamiento de la Corte. Moi Enomenga, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE), se mantiene en esa posición, a pesar de que Guerrero reabrió el proceso.

Esta semana solicitaron una audiencia con el titular de la Corte para conocer si ya existe una resolución. Esperan ser re-cibidos entre hoy y mañana.

La dirigencia de la NAWE no está de acuerdo con la reso-lución del juez porque conside-ran que no se podía reiniciar el proceso sin la resolución de la Corte. Por esto, consideran que “el juez tiene algún interés de imponer los años (de prisión)”. Enomenga insistió en que no lo van a permitir. (LC/AGO)

PROCESO. Los representantes de esta comunidad ya fueron recibidos por la CC.

FúTbOL

‘Rayados’ con ilusiones° Independiente del Valle recibe en su estadio a Depor-tivo Cuenca por la vigesimo-primera fecha, a las 19:00. El objetivo de los ‘rayados’ es conseguir los tres puntos y es-perar que Emelec pierda, dos cotejos, para tener aspiracio-nes a ganar la primera etapa. Por su parte, los morlacos ansían el triunfo para intentar salir de la última posición porque si no lo hacen, corren el peligro de bajar de catego-ría. (JG)

‘Militares’ visitan al ‘Ciclón’° Olmedo de Riobamba se enfrenta a El Nacional a las 19:00 con arbitraje de José Zambrano. Los riobambeños, que tienen como entrenador interino Héctor González, hasta que el nuevo DT (Mario Saralegui) se haga cargo del equipo, esperan que los pun-tos se queden en casa. Mien-tras, los dirigidos por Carlos Sevilla querrán levantarse de su última derrota y mejorar tácticamente. La novedad en los ‘puros criollos’ fue la separación de Vinicio Angulo por indisciplina. (JG)

MINuTERO

‘Albos’ quieren mejorar su nivel

LIGA DE LOjA

MANTA

LIGA DE QuITO

bARCELONA

Serie APosibles alineaciones

TorneoPosibles formaciones

D. CabezasR. RequenéJ. BermúdezR. ArboledaJ. AyovíG. OrtizP. Larreaj. GarcíaJ. UchuariF. RenatoS. MinaDT: Diego Ochoa

D. CorozoS. CalleA. RodríguezW. FollecoJ. GómezE. LastraF. OlivoE. MeraM. GómezF. RojasJ. Palacios

DT: juan Llop

D. ViteriL. CangaN. Araujoj. MadridK. HurtadoF. HidalgoJ. IntriagoE. VeraH. BatallaD. MoralesJ. AnangonóDT: Luis Zubeldía

M. BangueraP. VelascoJ. PerlazaL. Checa J. Domínguez A. bolaños M. Oyola P. EsterillaM. QuiñónezG. Nazareno F. Nieto

DT: Rubén Israel

Hora: 19:30Estadio: Reina de El CisneÁrbitro: Édgar Hinostroza

EMELEC D. QuITO

CampeonatoAlineaciones probables

E. DreerG. AchilierJ. Guaguaj. QuiñónezÓ. BagüíP. QuiñónezR. BurbanoÁ. MenaM. BolañosM. MondainiL. Escalada

DT: G.Quinteros

R. AragónW. EspañaM. CastroE. ProañoE. FuertesG. GonzálezS. Moralesj. bonnetC. LaraC. Feraud W. Calderón

DT: juan C.Garay

Hora: 19:00Estadio: George CapwellÁrbitro: Roddy Zambrano

Hora: 19:30Estadio: Jocay de MantaÁrbitro: Daniel Salazar

A las 19:30 de este día, en el es-tadio Reina de El Cisne, Liga de Loja recibe a Liga Deportiva Universitaria. Los ‘albos’ visitan la tierra de la ‘Centinela del Sur’ con el objetivo de conseguir los tres puntos. Para eso tienen la motivación de no haber perdido en seis fechas. La última vez que fueron derro-tados fue en abril ante Universi-dad Católica (3-1).

En Liga de Quito, Fernando

Hidalgo regresaría al rol titular en lugar de José Francisco Ceva-llos, mientras que Diego Mora-les podría reemplazar a Holger Matamoros que ha presentado algunas molestias.

En la ‘Garra del oso’ no actua-rán el arquero Luis Fernando Fernández y el volante Arman-do Gómez por suspensión, los reemplazos serían Danny Cabe-zas y Robinsson Requene, res-pectivamente. (JG)

‘Toreros’ quieren seguir en rachaDesde las 19:30 Manta recibe en el estadio Jocay a Barcelona, por la vigesimoprimera fecha. Pese a que los ‘toreros’ ya no tienen posibilidad de ganar la primera etapa, buscan mejorar táctica-mente para tratar de conquistar la segunda fase y mejorar en la acumulada.

Mientras, los ‘atuneros’ espe-ran sumar puntos para salir de la penúltima posición y, de esa manera, dejar los últimos luga-res que les ponen en peligro del descenso.

En las prácticas de la semana que realizó el conjunto ‘amari-llo’ se destacó la ratificación en el rol titular de Michael Jackson Quiñónez, quien tuvo un buen desempeño en el partido frente a Liga de Loja.

Juan Manuel Llop, DT de los ‘atuneros’, no contará con Jeffer-son Sierra y Ricardo López por suspensión. (JG)

A un punto de ganar la etapa

TRAbAjO. Entrenamiento de Emelec en el estadio George Capwell. (Foto de Archivo)

Si Emelec suma hoy se adjudica la primera mitad, al igual que el año pasado. El fútbol nacional está de re-greso, luego de una semana de paralización. Emelec, en la vigesimoprimera fecha, busca consagrarse como el ganador de la etapa y para eso debe triunfar hoy al Deportivo Qui-to, a las 19:00, en el estadio George Capwell de Guayaquil.

Los ‘azules’ son líderes con 41 puntos, mientras que Inde-pendiente es segundo con 36 unidades. Si Emelec vence ha-ría 44 y si los ‘rayados’ triun-fan en los dos partidos restan-tes, tendría 42, por lo que no podría alcanzarlo.

Novedades en la escuadra azulGustavo Quinteros, DT de Emelec, debe suplir las ausen-cias Fernando Giménez y John Narváez, quienes están no ac-tuarán hoy porque están sus-pendidos. Además, Quinteros tiene en duda a otros futbolis-tas que juegan desde el inicio

en el cuadro ‘eléctrico’, y son el lateral Óscar Bagüí y el delan-tero Luis Miguel Escalada.

Sin embargo, las buenas noticias para el ‘Ballet azul’ es el regreso de Fernando Gaibor, quien está recuperado de su lesión y posiblemente reapa-rezca en el duelo ante los ‘chu-llas’. Asimismo los dos nuevas contratados, Mauro Fernández y Emanuel Herrera, ya están habilitados.

La ‘Plaza del teatro’Por su parte, D. Quito viaja con plantel completo para el duelo de hoy. Los jugadores ‘azulgra-na’ se han entrenado toda la semana pese a los problemas económicos. Los ‘chullas’ son séptimos con 25 unidades. En los 20 partidos jugados han conseguido seis triunfos y siete derrotas y empates. Pese a que el último partido vencieron (2-1) a Olmedo sin estratega, hoy sí

estará presente Juan Carlos Garay.Además, Garay está preocu-

pado por la situación del equipo, pues no tienen Presidente. “He-mos estado trabajando solos, pero tenemos una esperanza, habló con nosotros el gerente de AFNA, el coronel (Galo) Barreto, y nos dio su apoyo”, dijo Garay a Radio Po-sitiva de Quito. (JG)

TRAbAjO. Jugadores de Liga de Quito trabajan en el complejo de Pomasqui.

Page 10: Quito 30 julio 2014

cronos

B15miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador

país

B2 miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador I

cYan MaGenTa YelloW BlacK

cYan MaGenTa YelloW BlacK NACIONAL

cYan MaGenTa YelloW BlacK

cYan MaGenTa YelloW BlacK NACIONAL

Se acerca selección de defensores de audienciasEl Consejo de Participación Ciudadana tratará durante su siguiente sesión de pleno el pri-mer debate del Reglamento para la selección de defensores de audiencias para los medios de comunicación.

Estos futuros funcionarios públicos serán los encargados de analizar los contenidos de los medios y hacer ‘sugerencias’ sobre el tratamiento de la infor-mación, según la Ley de Comu-nicación y su Reglamento. Su designación ya ha recibido las críticas de varios organismos de defensa de la libertad de expre-sión, porque, según han dicho, podrían degenerar en situacio-nes de censura.

RequisitosPara postular

° Ser ecuatoriano.° Estar en goce de derechos políticos. ° Título de tercer nivel en comunicación o afines. ° 5 años de experiencia. ° Probidad notariada.

Según el proyecto, un ciu-dadano cumpliendo los re-quisitos (ver recuadro) podrá postularse para ser defensor en cualquier medio de comu-nicación. A partir de las expe-dición del reglamento, 10 días tendrán los ecuatorianos para postularse. (ASC)

Cely: Gobierno enfrenta aenemigos complicados“Enfrentamos enemigos muy complicados, que realizan mu-chas inversiones y vale la pena que podamos enfrentarlos de la manera adecuada”.

Así se refirió ayer la emba-jadora de Ecuador en EE.UU., Narhalie Cely, para jus-tificar la campaña inter-nacional de propaganda promovida por la Secre-taria Nacional de Comu-nicación (Secom) para “la defensa de los intereses nacionales”, y aseguró que su legación “no gasta un centavo más que lo que ha gas-tado en 2006”.

Según dijo, la Embajada cuenta con un presupuesto de alrededor de 60.000 dólares mensuales, pero no maneja campañas de comunica-ción. Mientras que, según ella, los opositores al Régimen, “como la empresa Chevron o los hermanos Roberto y William Isaías”, gastan cifras millonarias en campañas de publicidad, sin dar detalles.

Como ejemplo, aseguró que en los últimos cinco años Che-vron gastó 85 millones de dóla-res a través del financiamiento de fundaciones, organizaciones no gubernamentales y publici-dad para multiplicar su mensaje en Washington.

“Ellos tienen una agenda muy clara, coinciden en la pro-paganda de que en el Ecuador no se vive un estado de derecho o que no hay justicia y de esa forma justificar la contamina-ción”, señaló.

CriteriosSegún la diplomática, el Estado ecuatoriano tiene todo el de-recho a responder. “Todos los esfuerzos que el país haga a tra-vés de la Secom, la Cancillería o embajadas, están justificados. No estamos defendiendo al pre-sidente, Rafael Correa, estamos

defendiendo el empleo en Ecuador, que no se san-cione en temas económi-cos como lo hemos evita-do hasta hoy (…)”, señaló.

Sin embargo, al ser consultada sobre los gas-tos que representan para

el Estado las campañas en el exterior, Cely contestó: “Pero te-nemos que invertir, pues, (...) Ya le he dicho cuánto invierte Che-vron. Esto no se hace de manera gratuita, hay que tener consulto-rías, videos, publicaciones, toda una estrategia..”.

“Cuando se ataca el clima de negocios, cuando se ataca la ins-titucionalidad del país, se afecta la posibilidad de inversiones”, concluyó. (SC)

60.000 dólares

mensuales es el presupuesto de

la Embajada.

ENTREVISTA. Cely ocupó cargos ministeriales antes de ser Embajadora.

Proyecto genera reacción en fondos previsionalesEl primer debate en la Asamblea se cumplirá mañana, a poco más de 72 horas de aprobarse el informe. Los representantes de los fon-dos previsionales comenzaron a organizarse para enfrentar el proyecto oficial que pre-tende dejar su dinero en manos del Biess. A tra-vés de esta normativa, 54 fondos complemen-tarios, de 64 existentes, pasarán a esa entidad y para mañana el pleno de la Asamblea está con-vocado para tratarlo en primer debate.

El tratamiento rápido que tuvo esta propuesta cogió desprevenidos a los representantes, ya que en primera instancia es-taba dirigido solo al Fondo de Cesantía del Magisterio. Por eso están preocupados, ya que afirman que no fueron llama-dos a la Comisión de Derechos de los Trabajadores para dar su opinión.

Y entre los involucrados crece la idea de que este es un proyecto confiscatorio. Así lo

aseguró Cristian Ro-cha, gerente del fondo de empleados civiles de las FF.AA. “Si bien es cierto que la mayoría de fondos tenemos un aporte pa-tronal, que no llega a ser más allá del 10 o el 15%, estos valores podrían ser manejados por el Biess; pero los demás recursos corresponden a los par-tícipes que han aportado por más de 22 años”, dijo.

Tras el Fondo del Ma-gisterio, este es el segundo más grande del país, con 6.200 so-cios. “En recursos líquidos tene-mos muy poco, ya que la mayo-ría está invertido”, dijo Rocha.

Alternativas Rocha dijo que, al momento,

Asamblea del Magisterio° GUAYAQUIL• El Fondo de Cesantía del Magisterio alista una convención nacional para consultar a sus afiliados si están de acuerdo con el proyecto. Maritza Yépez, funcionaria del organismo, hizo este anuncio ayer durante una reunión de trabajo con el personal del fondo en su sede de Guayaquil.“A partir de este momento iniciamos las asambleas para socializar la po-sición del fondo sobre el documento presentado. Después llegaremos a la convención del 22 y el 23 de agosto, en Guayaquil o Quito”, sostuvo.

están en consultas con sus abo-gados para ver las alternativas legales y pide a los asambleístas que les reciban.

Begoña Andrade, adminis-tradora del Fondo de Jubilación de la Empresa Eléctrica Quito, confirmó que hoy habrá una reunión de todos los fondos. “Tenemos que entrar a revisar cómo está el proyecto, porque esto ha sido cuestión de horas”, dijo Andrade. En tanto, el Fondo del Magisterio convocó a través de su cuenta Twitter (@FCME_fcpc) a asambleas provinciales.

El oficialismo cierra filasLa bancada de PAIS se reunió ayer para socializar entre ellos esta propuesta de reforma. Ga-briel Rivera manifestó que una vez que pase el primer debate se convocará a los otros fondos para que aporten al proyecto.

Su coidearia Diana Peña aseguró que es un proyecto que la Comisión lo empezó a anali-zar hace un mes y medio. “He-mos trabajado durísimo, inclu-sive el fin de semana”, justificó Peña. (HCR)

Los fondos previsionales que hayan recibido aportes estatales pasarán a ser administrados por el Biess mediante cuentas individuales.

La recaudación de los aportes y los abonos a los créditos otorgados serán realizados mediante retenciones de los sueldos y salarios, previa autorización.

Las utilidades anuales serán distribuidas proporcio-nalmente a cada cuenta individual en función de lo acumulado.

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Finan-ciera, en función de los rendimientos que genere cada fondo definirá el porcentaje que recibirá el Biess.

Los fondos cuya administración sea asumida, conser-varán su naturaleza, objeto, líneas y caracte-rísticas.

La Junta de Política y Regulación Monetaria establecerá un cronograma de traspaso de los fondos.

Cuando se transfieran los fondos, el IESS garantizará la continuidad de los servicios.

PUNTOs PrINCIPales de la reFOrMa

6.200 sOCIOs

tiene el fondo de los trabajadores civiles de FF.AA.

2 días

de asamblea tendrá el

Magisterio.

CIFras

REALIDAD. Los maestros aportan mensualmente para este fondo.

Saralegui se une al OlmedoGUAYAQUIL • “Estoy contento y muy agradecido con la gente de Olmedo por darme esta gran oportunidad de dirigir a su equipo y poder regresar al país”, dijo el entrenador uruguayo Ma-rio Saralegui, quien tomará las

riendas del cuadro riobambeño.

El DT, quien en su momento dirigió al conjun-to de El Nacional, llegará hoy para finiquitar detalles de su contrato, pero será presen-tado oficialmente este jueves ante los

jugadores del equipo. “Falta ha-blar sobre mi extensión de con-trato, casa, premios, carro, etc.”, manifestó.

Saralegui se hará cargo del ‘Ciclón’ tras la salida del argen-tino Gabriel Perrone, por los po-cos resultados en su campaña. Olmedo se ubica en octava casi-lla con 24 puntos y ha ganado 6 partidos, empató 6 y acumuló 8 derrotas.

Esta sería su tercera vez en Ecuador, pues también estuvo al mando de Técnico Universitario.

El último club que dirigió fue Atlético Juventud de las Piedras, equipo que terminó como colis-ta en el torneo uruguayo del 2013. Además ha pasado por Progreso, Central Español, Se-lección de Artigas, entre otros clubes de su natal Uruguay. Sin embargo su mayor éxito fue con Peñarol de ese país, con el que consiguió el campeonato por seis ocasiones en diferen-tes temporadas. (SJMS)

Mario Saralegui estará acompa-ñado de Lorenzo Carrabs, como preparador de arqueros, y Humberto Melo, como asistente.

el daTO

ExPERIENCIA. Saralegui ya dirigió en Ecuador a El Nacional.

El América le rinde homenaje a Benítez México, EFE • El América mexicano le rindió ayer un homenaje al futbolista ecuatoriano Christian Benítez al cumplirse un año de su fallecimiento en Catar, a cuya liga emigró después de ser goleador del equipo. La plantilla del América se reunió en el centro del campo para recordar a Benítez con una oración pre-via al inicio de su entrenamiento, en la víspera de un amistoso con el Atlético Madrid, el campeón español.El cuerpo técnico y los directivos del equipo participaron en este breve homenaje en el que todos se abrazaron para hacer la plegaria con motivo del primer aniversario luctuoso de Benítez, quien murió a los 27 años de edad.

Mirar a las formativasLABoR. Fortalecer el trabajo de las formativas es una de las recomendaciones para salir de la crisis.

Exdirigentes creen que los juveniles y fijar sueldos to-pes ayudarían a superar la cri-sis en el fútbol ecuatoriano.GUAYAQUIL• Heinz Moeller Frei-le, exdirectivo de Barcelona, sugirió ayer poner un tope a los sueldos de los jugadores y fijarse en las formativas de los clubes para evitar futuras crisis económicas.

El jurista y expresidente cam-peón con los ‘canarios’, en 1987, cree que los salarios no se ajustan a la realidad del fútbol nacional. Además, considera que se debe trabajar más con las canteras.

“Hay extranjeros que vienen lesionados o juegan un gran parti-do y el resto del tiempo pasan en la banca. En otra liga no importa que se pague eso, pero acá no”, dijo.

“Definitivamente, en este momento que vivimos se nos hace necesario trabajar más en las formaciones de menores. Te-nemos materia prima y hay que sacarles provecho”, agregó.

Así mismo, sostuvo que no todos los planteles tienen el apo-yo de su público o publicidad, para sobre esa base mejorar su presupuesto anual. “Por eso, a veces no se puede responder a costos elevados. Hay que traba-jar más con criterio empresarial y si le dices a tu hinchada que

te proyectas para ser campeón en tres años, pues cumplirlo”, apuntó.

Manifestó que “una buena organización dará mejores re-sultados deportivamente y eco-nómicamente. Se debe trabajar de manera consciente y bajo po-sibilidades”.

De los plazos que otorga la FEF para que los clubes presen-ten sus roles de pago, indicó que “esto ha dejado un mal prece-dente y se veía venir, pero quie-ren tratar de remediar cuando ya ha sucedido”.

Mientras tanto, durante un conversatorio, convocado por la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), sobre la crisis, Alfonso Harb, exdirectivo y analista de fútbol, indicó que “los equipos acaparan el 98% del presupuesto de los clubes y que el mal manejo de la diri-gencia hace que los jugadores ganen 600 dólares de sueldo y 200.000 en primas”.

A esto añadió que “los diri-gentes deben tener capital sufi-ciente para invertir y saldar pasi-vos anteriores. Los presupuestos por plantel debe ser de 2,5 millo-

‘Escoba nueva barre mejor’° Heinz Moeller elogió el trabajo que ha realizado Luis Chiriboga al mando de la Ecuafútbol, pero estima conveniente que se necesita una renovación. “Manejó la conformación de los seleccionados y lo ha hecho bien, pero la renovación es buena. Escoba nueva barre mejor, de tal manera que es nece-sario”, dijo.

Ernesto Borja, exmiembro del Directorio de la FEF, coincide con Moeller en el sentido de que este organismo necesita una renovación. “Ya son 16 años de mando y debe haber otro candidato. La unidad de los equipos de Guayas puede llevar a algo”, expresó.

Observó con preocupación, pues dice que en la historia del fútbol ecuato-riano, es la primera vez que se vive una crisis como esta. “Lo que está pasando es algo bárbaro”. (SJMS)

Inicia el fútbol sin cumplir lo solicitado ° En el Congreso Ordinario de este año, la Ecuafútbol aprobó multas para los planteles que no estén al día con sus jugadores y que no presenten roles de pagos. Sin embargo, los equipos de fútbol mantienen deudas de 3, 4 y 5 meses en 2014 y no se ha aplicado la ley.Entre las 13 peticiones que hizo la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) a la Ecuafútbol es que se derogue y deje sin efecto el Art. 211, en la que se refiere al primer párrafo que en su primera línea señala: “Que los clubes hasta 60 días posteriores de cada mes devengado puedan presentar los roles de pago, lo que en práctica significa que los clubes están gozando de 2 meses de gracia para pagar sus sueldos.Mediante un convenio al que llegó la AFE con la FEF, se cancelaron las deudas atrasadas que mantenían clubes desde el 2013, más no las de este año. Esto por medio del dinero que recibió Ecuafútbol por participación de Ecuador en Mundial de Brasil. (SJMS)

nes de dólares por temporada como tope de salarios”.

Mario Canessa, presiden-te de River Plate de la Serie B, consideró discutir la posibi-lidad de convertir a clubes en

sociedades anónimas tal como ocurrió en Chile, para evitar que se repitan los problemas. “Se deben modificar las estruc-turas de las Comisiones de la FEF”, detalló. (SJMS)

CRISIS

fúTBoL

Page 11: Quito 30 julio 2014

paísB3miércoles

30 de julio de 2014la Hora, ecuador

mosaico

B14 miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador E

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

El cadáverde la noviaHBO Family, 12:30

° Víctor está a punto de casarse con su novia Victoria. Una noche en el bosque, el tímido joven termina –por accidente– casado con el ca-dáver de una novia. Mientras Víctor intenta regresar al lado de su amor, ella lo espera en el mundo de los vivos.

TVFaN

Los Juegos del Hambremax HD, 11:30

° Panem está conformado por 12 distritos, en un mundo post-apocalíptico. Cada año se celebran los Juegos del Hambre y cada distrito debe enviar a dos jóvenes para participar. Katniss entrará en el juego, sin saber si saldrá con vida.

Nro. 2892

Nro. 2891

A M O R B

H

A T O M

N A PL I O

OO R A

A R A

A T S A

B A

M O R A D A

O A M

O M O C

C O R A L

R

R E Z

T U

M A S

T A C H AA E R A

SE C AT A L L OA L E

A M P A R O

C A TO N EN A C

O IE G N A R O

R O NE

R I C O

A I R ER

C G OA L A B

C A T A R R O

P

Santo en portuguéS

Sobrenombre, apodo

burla, chanza

pato

planeta

Voz Sin z

coStoSo

moluSco cefalópodo

Símbolo del bario

extenSión de agua Salada

argolla

día de la Semana

río de Venezuelapalo de la

bandera

perro

igual

tara, defecto

indulgenciaaurora

amanecerextenSión

dioS en el iSlam

naranja en ingléS

ir en ingléS

alfa

eScuché

artículo neutro

fluente

Viento

falda indígena

SabroSo

cofre

relatiVo al coro

reSfriado

cerVeza ingleSa

actriz de la películaamoreS perroS

actor de la telenoVela tierra de paSioneS

L O

V A N E S S A

tapir

proyectil

abrigo, protección

fallar

A Dlicor

chiflado, demente

A R I D Aacción de

arar

Seca, eStéril

E R

altar

caSa, reSidencia

B A U LR S

tronco, rama

Símbolo del carbono

dioS de loS rebañoS

guerrilla VaSca

adVerbio de cantidad

Símbolo del calcio

alfa

hueSo de la cadera

C A R O

papagayo

grito taurino

ataScada

gato en ingléS

dioSa griega del mal

Sporting club

uno en ingléS

A E Ccampo

dioS de loS rebañoS

adVerbio de cantidad

C A L

R

E R Atiempo

omega

A V Eprimera

mujerembrollo

Señora abreViado

tiza

gabán

ciudad de italia

tiempo

taberna

fallar

perforar

Curar

Moneda de Japón

rio de españa

Gabán

CreMa de la leChe

boGar

VoCales seGuidasasidero,

ManGo

oMeGa

saGrada

res, rebaño

CerVeza inGlesa

Grito deportiVoCapital de

tunGurahua

repetir

proyeCtilGuerrilla

VasCa

peñasConiño de peCho

alCanzar, lleGar

aCCión de saltar

nuMera, narrar

río de aleMania

síMbolo del Carbono

astuCia, falsía

eMbuste, traMpa

lanzar, arroJarGuardia, rondalla

aCtriz de la pelíCula

last niGht

aCtor Canadiense de

la pelíCula driVe

Solución anterior

MAX VON LAUE (1879 - 1960)

FísicO ALEMáN. EstUdiO LA diFrAccióN dE LOs

rAyOs X, y dEMOstró sU cAráctEr

ONdULAtOriO

CELEBRIDADES

tela suaVe y transparenteCalifiCaCión

esColar

rata en inGlés

esposa de abrahaM

esCulpir

atasCar

apóCope de santo

reliGiosa

saludo indio

extraña

flanCo, Costado

aposento

Metal preCioso

batraCio

onda

neCia, boba

zarCillo

reperCusión

altar

polítiCo Chino

bellaCo

Ciudad del brasil

naVe

dueño

deMente, loCo

soMbrero feMenino

dios del aMor

síMbolo de nitróGeno

Moneda del perú

priMer hoMbre

aCCión de arar

Coloso, GiGante

aCCión de arar

antorCha

liCor

furia

trabaJo, obra

naranJa en inGlés

priMera nota MusiCal

aCCión de trabar

époCa

CoMposiCión líriCa

día de la seMana

saludo indio

• HOragrama H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HOraku

Vicente Rocafuerte(1783-1847)

° Escritor, político y diplomá-tico ecuatoriano, un día como hoy de 1835 ocupa la Presi-dencia de la República hasta 1839. Hombre de gran cultura, estudió lenguas clásicas y modernas en Francia, donde alternó con nobles, intelectua-les y políticos de la época. Fue alcalde de Guayaquil e hizo periodismo en Cuba. Autor de polémicas obras que le costaron la cárcel, como ‘Ensayo sobre la tolerancia religiosa’ y ‘El Fénix de la libertad’. Notable pensa-dor y eficaz gobernante, fue una figura importante en la unidad nacional del país.

muJErES. A menudo superan a los hombres en tareas que evalúan la memoria y la lectura.

cápSula ciENTíFica I

FmicrOBiOgraFía

¿Nació un día como hoy?Los nacidos este día necesitan regular-mente estas indicaciones de bienestar y reconocimiento como una forma de reforzar su yo o para sentirse seguros. Están dotados para la clase de trabajo que les permite completar la tarea en un tiempo dado, más que para ocupaciones que conllevan mucha incertidumbre o fluctuaciones.

HOróScOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La situación en el trabajo puede resultar inestable. Muestre tesón y empeño. Cuide su alimentación y realice ejercicio para mantener su peso y salud. Recuerde: Sea el artífice de su propia felicidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La relación afectiva con sus hijos puede ser muy buena. Ellos estarán más cariño-sos y receptivos. Recuerde: Dios es amor y Ud. es su semejanza.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su hogar siempre será una fuente de aprendizaje para controlar su carácter efusivo. Recuerde: Si dentro de Ud. está la raíz del amor, solo amor saldrá de Ud.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Se muestra con pensamientos indeter-minados y ambiguos que pueden causar confusión. Sus hermanos le brindan apoyo. Recuerde: Quien sabe descansar bien, vive sereno y es eficaz.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Maneje con cautela sus ingresos, momento de ahorrar y evitar los gastos innecesarios. Las finanzas tienden a fluctuar. Recuerde: Nada razonable es imposible para quien quiere progresar.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Se muestra cariñoso y protector. Puede expresar todo su sentimiento con sinceri-dad hacia los demás, en especial sus hijos. Recuerde: Neutralice sus miedos para que evite ser presa de ellos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Debe procurar actuar con ecuanimidad y evitar la depresión y el aislamiento. Su piedad le inclinará a ayudar a quien lo necesite. Recuerde: Ame de todo corazón a sus semejantes.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Amigos, planes, proyectos y anhelos serán fuente de alegría y tranquilidad. Sus sueños son más de tipo emocional. Recuerde: Es absurdo que conserve en su corazón la ponzoña de la mezquindad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La situación dentro de su profesión puede ser un tanto ambigua. Procure tratar con mucha prudencia a sus superiores; evitar susceptibilidades. Recuerde: En todo hombre bueno habita Dios.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sueños y deseos de viajar. La madre pue-de ser fuente de moral y rectitud. Afinidad afectiva con extranjeros. Recuerde: No acepte declararse derrotado antes de enfrentar sus problemas.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Se presenta oportunidad para crecer y madurar emocionalmente. Las finanzas de la pareja pueden ser un tanto fluc-tuantes. Recuerde: Contagie a los otros su alegría.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La pareja se mostrará afectuosa y com-prensiva. Las sociedades de comercio le favorecen; si tiene juicios pendientes es el momento de activarlos. Recuerde: Grabe en su corazón el nombre de sus benefactores.

Cambios sociales favoren cognición femeninaWASHINGTON, EFE • Cuando me-joran las condiciones socioeco-nómicas y se disminuyen las restricciones educativas rela-cionadas con el género mejo-ran más las funciones cogni-tivas de las mujeres que las de los hombres, según un estudio que publicó la revista Procee-dings of the National Academy of Sciences.

El estudio del Instituto Inter-nacional para Análisis de Siste-mas Aplicados investigó en qué medida los cambios para mejorar

las condiciones de vida y las opor-tunidades de educación afectan las capacidades cognitivas para los hombres y las mujeres.

Las autoras examinaron los datos de la ‘Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa’, para la cual más de 31.000 hombres y mujeres, mayores de 50 años y de 13 paí-ses europeos, respondieron a preguntas que observaron sus funciones cognitivas, incluidas la memoria, la capacidad mate-mática y la fluidez verbal.

Sin embargo, “a pesar de las mejorías sociales todavía se no-tan las diferencias cognitivas por género, que típicamente re-sultan en ventajas para los hom-bres a lo largo de su vida”, indica el estudio.

concurso para frecuencias° Según información oficial, el Consejo Nacional de Tele-comunicaciones resolvió con-vocar a los ciudadanos para que participen en el concurso para la adjudicación de fre-cuencias de radio y televisión, en 10 provincias del país. “El proceso consiste en analizar los requisitos que deben ser presentados por los concursantes y que incluyen los planes de gestión, soste-nibilidad financiera, estudio de ingeniería, plan comuni-cacional y demás documen-tos de índole legal, es decir, documentos como nombra-mientos y estatutos de ser el caso, cédula de ciudadanía y otros”, dice la información oficial. (ASC)

Delegación ecuatoriana en fiesta peruana° lima, EFE• Las delegaciones extranjeras de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile, México y Francia par-ticiparon ayer en Lima en el desfile militar que conmemo-ró los 193 años de la indepen-dencia de Perú. La representación ecua-toriana estuvo compuesta por miembros de la escuela superior militar Eloy Alfaro, mientras que la argentina fue liderada por un capitán de fragata al mando de nueve cadetes y la boliviana fue encabezada por un teniente, seguido de otros 33 inte-grantes. Los participantes llenaron de color y de civismo la organización.

centro de abastecimiento de reses° guayaQuil• El Ministerio de Agricultura inauguró ayer en Daule, el primero de 100 centros de abastecimiento y comercialización de ganado bovino. Las instalaciones facilitarán la negociación de los animales de manera directa entre el productor ganadero y los comerciali-zadores de la carne. La idea es evitar que el criador se perjudique al obtener precios por debajo de los costos de producción, según la infor-mación oficial.Luis Valverde, subsecretario del Ministerio, explicó que el centro permitirá mantener a las reses en muy buenas condi-ciones a través de la dotación de todos los cuidados que se requieren para la buena crianza del ganado. (DAB)

miNuTErO

El MPD pide medidas cautelares tras su eliminaciónguayaQuil•Lenin Hurtado An-gulo, abogado defensor del Mo-vimiento Popular Democrático (MPD), presentó ayer ante la Cor-te Provincial de Justicia de Guayas un recurso de acción de medidas cautelares en contra del Consejo Nacional Elec-toral (CNE).

La dirigencia del MPD, encabezada por el director provincial, Eduardo Me-dina y los dirigentes Alonso López y Jorge Escala, acudieron hasta la Unidad Judicial del Sur de Gua-yaquil para ingresar la causa que, por sorteo, cayó en el Juzgado Ter-

cero de la Niñez y la Adolescencia.El recurso busca que la jueza

Erika Medina dictamine al CNE para que se abstenga de eliminar

del registro de partidos políticos al MPD.

Sin embargo, para que ello ocurra se debe primero aceptar al trá-mite el recurso y luego citar a las partes para que comparezcan en

audiencia.

criteriosEduardo Medina indica que el CNE pretendería mantener su decisión de eliminar del registro

al MPD, por lo que, de cumplir aquello, estaría vulnerando el derecho de participación política de más de 200.000 afiliados en todo el país. La agrupación po-lítica de izquierda no habría al-canzado el porcentaje requerido de votos nacionales para mante-ner su vigencia.

“Creemos que la decisión del

CNE en contra del partido es in-minente y por eso acudimos a esta acción que nos franquea la ley para evitar que se cometa una ilegalidad monstruosa”, sostuvo.

Los emepedistas se convoca-ron para asistir mañana a una marcha de antorchas en la ca-pital de la República, desde las 18:00. (DAB)

200.000 afiliados

tendría el MPD, según sus cifras.

caSO. Varias protestas han realizado los simpatizantes de este partido.

Medicinas para cáncer, sida y artritis serán más baratasla reducción estará entre el 23% y 90% tras la aprobación de cuatro nue-vas licencias aprobadas en el país. Las medicinas para sida, cáncer y artritis reumatoidea serán más baratas para el Estado y para los consumidores. El Instituto Ecuatoriano de Propiedad In-telectual (IEPI) aprobó cuatro nuevas licencias obligatorias para medicamentos que son considerados como necesarios para el país.

Mediante ese mecanismo, que está incorporado en el sis-tema de propiedad intelectual, los laboratorios farmacéuticos y el Ministerio de Salud pueden importar medicamentos genéri-cos más baratos o también pro-ducir localmente a través de la Empresa Nacional de Fármacos (Enfarma).

A pesar de que las autorida-des de la cartera de Salud y del IEPI no precisaron cuándo se podrán beneficiar los usuarios porque depende de la adquisi-ción o la importación, señalaron que puede existir una reducción

de entre el 23% y el 90% en los precios de compra.

El año pasado se emitieron cinco licencias. Entre mayo y julio de este año se concedieron cuatro más (ver recuadro). El objetivo es reducir el gasto de los ecuatorianos, aseguró la minis-tra de Salud, Carina Vance.

consumo Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Ho-gares Urbanos y Rurales, que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en 2012, un hogar promedio gasta el 7,5% de sus consumos globa-les en salud.

Paulina, de 57 años, no sabe cuánto ha gastado en su trata-miento de cáncer. Su esposo es el que maneja las cuentas. Desde hace 13 años acude a Solca, en Quito, para tratarse una leuce-mia. Esta reapareció, por lo que tenía que completar otra serie

concedidas este añomedicinas con licencia obligatoria

° Lamivudina + Abacavir para VIH/Sida.

° Micofenolato Sódico para el tratamiento de recepción de trasplantes renales.

° Sunitinib para tratar enfermedades oncológicas.

° Certolizumab para enfermeda-des que afectan el sistema inmunológi-co como la enfermedad de Chron y la artritis reumatoidea.

cómo funciona ° El 95% de las patentes mundiales son de fármacos, explicó el director ejecutivo del IEPI, Andrés Ycaza. Por esto, la Organización Mundial del Comercio, en un acuerdo sobre la propiedad intelectual relacionado con el comercio, dio la posibilidad de que un Estado otorgue licencias obligatorias para medicamentos. Este mecanismo se viabilizó con el decreto ejecutivo 118, con el cual se declaró de interés público el acceso a los medicamentos. Un laboratorio o el Ministerio de Salud hacen el pedido al IEPI. Este pasa por la revisión de las autoridades para determinar si la medicina entra en la categoría. Se debe pagar una regalía al dueño de la patente y después se puede realizar la importación o la producción.

al conceder el dere-cho de exclusividad (con las patentes),

generan abusos”. aNDréS ycazaDIRECtOR EjECUtIVO DEL IEPI

de ocho quimioterapias. Antes atravesó por 12 ‘quimios’ y 6 ra-dioterapias.

De lo que conoce, para cada ‘quimio’ tienen que gastar entre 600 y 800 dólares. A esto se suman los insumos que tiene que gastar para su cuidado dia-

rio, porque no consume medi-camentos sino que se trata con medicina natural. Si no fuera porque sus padres fallecidos le dejaron una herencia, no podría cargar con los gastos que impli-can su enfermedad. (AGO)

prOpuESTa. Los pacientes de cáncer tienen que pasar por varios tratamientos costosos.

25.000 personas

con VIH hay en el país.

Desde 2009 se aplican las licen-cias obligatorias, que no solo apli-can para medi-camentos.

el dato

Page 12: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

sALudB13miércoles

30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOrI I

P

P

Si tiene un jardín en su casa y desde siempre se ha acos-tumbrado a utilizar químicos para mantener sus plantas en buen estado, es hora de que se decida por algo más natural, un cambio que no es tan difícil si realmente quiere conseguir buenos resultados.

Pero además, conside-rando el tema económico, los métodos sostenibles o naturales resultan más eco-nómicos que los productos químicos, que generalmente son tóxicos o dañinos para el hombre y el medio ambiente.

En Internet encontrará una variedad de páginas en las que se proporcionan guías para preparar una tierra enriquecida, cómo combatir plagas e insectos o cómo terminar con la mala hierba que crece por doquier, pero para dar el primer paso, a continuación unos cuantos ejemplos.

Para ahuyentar insectosLa ceniza, las infusiones de plantas, la leche o el bicar-bonato, entre otros produc-tos fáciles de conseguir, se convierten en plaguicidas naturales.

Para repeler gusanos, pul-gones o chinches, espolvoree ceniza sobre la tierra, sobre todo en las zonas donde no se desea que se acerquen estos

bichos. Para ahuyentar a las hor-migas es posible usar la diatomita o tierra de diatomeas, una roca se-dimentaria silícea que actúa como insecticida natural.

Sirven mucho las infusiones de hierbas, frutas u hortalizas, como la de ortiga o agua de cebolla para atacar a los pulgones o moscas blancas. El agua de manzanilla, ruda o lavanda ayudan a comba-tir enfermedades fúngicas y para acabar con hongos mildiu será sencillo recurrir al poder germici-da de la leche o del bicarbonato de sodio para crear una solución que se aplica sobre sus ramas y hojas.

Y el vinagre o agua hirviendo son suficientes para combatir la mala hierba, que da un mal aspec-to al jardín.

Tierra enriquecidaEl compost es clave en cualquier jardín natural, no importa su ta-maño ni el tipo de plantas que se cultive, ya sean vegetales u orna-mentales. En todos los casos, con-vertir residuos vegetales de jardín y de cocina o el guano de animales vegetarianos, como el caballo, la vaca, las gallinas…, del cual se ob-tiene una tierra rica en nutrientes, será una buena idea.

Hay que tener en cuenta que el compostaje es el camino para re-ciclar los residuos del jardín y la cocina y reducir en un 50% del volumen de basura y convertirla

en abono natural que mejorará la calidad de la tierra y beneficiará al crecimiento de las plantas.

Existen muchas maneras de hacer compost. La más utilizada a nivel casero radica en recopilar en una compostera toda la materia orgánica de la cocina y del jardín y revolverlos de vez en cuando para oxigenar el producto y permitir una descomposición más rápida, sin generar malos olores ni propi-ciar la presencia de moscas.

A esta mezcla se debe aportar materiales secos que tienen car-bono, como el aserrín, hojas o paja seca, diario, cartón y más con el fin de dar un equilibrio entre la materia húmeda y seca. Así exis-tirá mayor oxígeno en la mezcla, ya que no tenderá a compactarse tanto como si fuera solamente ma-teria húmeda.

Es importante tener en cuen-ta que esta preparación debe es-tar húmeda porque si está muy mojada o muy seca, el proceso de descomposición será muy lento y difícil. (CM)

Un jardín saludable con remedios caseros

Para abonar, ahuyentar plagas y eliminar la mala hierba es necesario unos cuantos elementos que hay en casa.

ControlSin ir a los extremos

° La biodiversidad es parte de todo ecosistema.

° Se debe buscar el equilibrio entre el control de insectos y su fomento en función de las características del jardín y de sus distintas zonas.

° Las abejas y otros polinizadores o las lombrices son beneficiosos.

° Para evitar el crecimiento de la mala hierba coloque piedras donde estas aparecen.

° Este es un modo alternativo de evitar que crezcan las hierbas sin tener que preocuparse por eliminarlas periódi-camente.

RESULTADO. Productos alimenticios saludables se pueden obtener del jardín de la casa.

Existen datos que indican que el deporte incrementa el riesgo de sufrir una muerte súbita duran-te la realización de una actividad deportiva intensa. Los falleci-mientos ocurren con mayor fre-cuencia durante los periodos en que se celebran más número de competiciones y en las primeras horas de la tarde, coincidiendo con las horas en las que se desa-rrollan, por lo general, los espec-táculos deportivos. Mientras, en los deportistas de tipo recreacio-nal, los decesos ocurren en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde.

Las personas que realizan actividad deportiva intensa pre-sentan una incidencia mayor de muerte súbita que las no depor-tistas, 1,6 muertes por 100.000 frente a 0,75 por 100.0002.

Según Fabio Pigozzi, director Científico del Centro Médico de la FIFA, las muertes súbitas en su gran mayoría pueden ser evi-tadas si los deportistas se reali-zan los estudios adecuados, ya que las principales causas por las que se producen son las pa-tologías cardíacas congénitas y las enfermedades coronarias.

Víctimas de este malLas enfermedades cardíacas han enlutado el deporte mundial. El 14 de abril de 2012, luego de la muerte del italiano Piermario Morosini, futbolista del Livorno, la FIFA reveló que desde 2007 a

CONOZCA. Las principales causas son las enfermedades cardíacas congénitas y las enfermedades coronarias.

Muerte súbita, vinculada al deporte y la edad

Reunión de especialistas° Parte importante del buen diagnós-tico se debe a la preparación de los especialistas y su facultad de diag-nosticar la dolencia. En ese sentido, la Asociación Ecuatoriana de Cardiología quiere aportar a la comunidad médica y celebrará, desde hoy, hasta el 2 de Agosto, el encuentro médico CARDIO-SUR 2014.

Este encuentro científico convoca a expertos cardiólogos de nivel inter-nacional y nacional en ‘El XXVI Con-greso Sudamericano de Cardiología’.

esa fecha, en solo cinco años, 84 futbolistas fallecieron durante la disputa de un partido o entrena-miento en todas las canchas del mundo por problemas cardíacos.

El defensor peruano Yair Cla-vijo, jugador del Sporting Cristal, abrió el debate en el fútbol perua-no tras morir en la altura de Cus-co, durante un duelo frente a Real Garcilaso. Poco tiempo después, la muerte súbita del ‘Chucho’ Be-nítez paralizó a Ecuador. La lista de futbolistas es larga.

La patología cardiovascular, al igual que en la población que no practica deporte, es la causa más frecuente de muerte súbita. Entre el 74% y el 94% de los decesos no traumáticos ocurridos durante la práctica deportiva se deben a cau-sas cardiovasculares. (PT)

III CONGRESO APOSTOLICO MUNDIAL DE LA MISERICORDIA EN

BOGOTÁ – (COLOMBIA) 2014 Se invita a la Comunidad Ecuatoriana a convivir de esta experiencia

inolvidable de la divina misericordia, nuestra misión en un solo corazón.

Fecha de Salida: 14 de Agosto (QUITO ó GUAYAQUIL) Duración: 08 días / 07 noches.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: LOJA: CENTRO DE PEREGRINACIONES “María Reina de la Paz” Dir. Bolívar entre Colón e Imbabura (Junto Librería Espiritual) Telf.: 072-589507 – 0999609349 – 0994585997. E-mail: [email protected] GUAYAQUIL: Telf.: 04-6020780 / 04-5100774 / 04-5034998 / 0991670926 / 0990261552. E-mail: [email protected] Cupos Limitados!!

Al finalizar el congreso, visitaremos el Santuario del Divino Niño de Jesús,Catedral de Sal, y Santuario de Monserrat.

CELEBRA LA FIESTA DE LOS MUERTOS EN MÉXICOOCTUBRE 30 - 03 NOVIEMBRE 2014PAQUETE INCLUYE:

• Boleto aéreo Guayaquil - México - Guayaquil• Asistencia personalizada en el aeropuerto • Traslado Aeropuerto - hotel - Aeropuerto• 4 noches de alojamiento HOTEL BENIDORM 4*, Desayunos buffet diarios• Basílica de Guadalupe (rezaremos por nuestros difuntos)• Plaza Garibaldi, Cena Show, Pirámides de Teotihuacan, y mucho más….• Imp. Aéreos + Hoteleros, Seguro de Viajes

PRECIO FINAL

$1583

INFORMES: (04)2169101 - (04)2169102 - (04)2303330CEL: 0999356247- 0986537871 - 0993997071Mail: [email protected] *Distribuidor Autorizado

SEPARA TU CUPO HOY CON $100.00

Visita nuestra agencia autorizada en el Aeropuerto José Joaquin de Olmedo. TAMBIEN VISITAMOS TU PROVINCIA !!!

IncluyeAsistencia

en Visa Mexicana!!

IncluyeAsistencia

en Visa Mexicana!!

P

Pescadores sobreviven a embestida de una ballenaESMERALDAS• “Fue un verdadero milagro”, repite frecuentemen-te el pescador Juan Sánchez. Él, junto a su compañero Daniel Chacha fue embestido por una ballena mientras iban a su jor-nada de pesca en alta mar.

El hecho ocurrió a las 05:30 del pasado viernes cerca de las costas del cantón Eloy Alfaro, norte de Esmeraldas. El impac-to provocó que la lancha ‘Divino Niño 3’ se virara y cinco horas después se fue a pique.

Juan recuerda que en medio de la oscuridad no alcanzaron a divisar nada extraño mientras na-vegaban, sOlo un fuerte impacto que levantó la fibra y segui-damente la figura de una ballena que luego emitió un estridente sonido que les asustó más.

No sabía nadarPero su interés se centró en la suerte de su com-pañero de faena, debido a que no sabe nadar por lo que enseguida se aferró a él, le co-locó un chaleco salvavidas y lo subió sobre un balsa armada de espuma flex.

“Sentía que me iba a morir”, recuerda Daniel, quien luce con el abdomen con muchas excoriaciones producto de las quema-duras por el contacto con la gasolina que se derra-mó tras el siniestro y los efectos del sol. Juan tam-bién sufrió quemaduras.

A esta afectación se suma la deshidratación, debido a que durante las 25 horas que estuvieron a la deriva no ingirie-ron nada. Hoy están bajo trata-miento médico. (MGQ)

4 pescadores siguen desaparecidos

° Desde el 22 de mayo los peca-dores Lorenzo Minota, de 38 años, y Darío Montaño, de 18, salieron a pescar desde la parroquia Rocafuer-te, cantón Rioverde, norte de Esme-raldas y aún no regresan a casa.Mientras que Miguel Rodríguez, de 23 años, y Jhon Obregón, de 34, desde el 17 julio que salieron del Puerto de Esmeraldas todavía no retornan a puerto.

EVIDENCIA. Juan Sánchez y Daniel Chacha resultaron con quemaduras en sus cuerpos por el contacto con la gasolina y el sol.

72 horas

después de su rescate los pes-cadores presen-taron la denuncia del siniestro de la lancha, previo a ello estaban en

tratamiento médico.

Alcalde de Shushufindi fallecióEl alcalde de Shushufindi (Sucumbíos), Jorge Enrique Cajas Garzón, falleció hoy, luego de sufrir cáncer, según información de Édgar Silvestre, vicealcalde de la población, quien decretó tres días de duelo. El fallecido alcalde tenía 63 años y era de los registros del partido CREO. Había dejado su cargo desde hace siete semanas para pasar este tiempo con su familia. Su funeral se realizará el próximo viernes. El lunes se realizará una sesión del Cabildo en el que se oficializará en el cargo a Édgar Silvestre y se nombrará al nuevo vicealcalde. (JRI)

Julexi sí que rompe todos los esquemas

Julexi Carolina Chévez de 16 años de edad rompió los esque-mas en los eventos de belleza. El pasado sábado se convirtió en la virreina del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos. De-bido al osteosarcoma (cáncer óseo) hace dos años le amputa-

ron su pierna de-recha. “El único límite a nuestros logros del maña-na está en nues-tras dudas de hoy”, expresó la hermosa joven el día del certamen.

Dueña de un carisma único, la hermosa Virrei-na aseguró que está esforzán-dose al máximo para enseñarle a

la ciudadanía que con voluntad todo se puede. “Mi mensaje es que la única discapacidad que puede limitar al ser humano es sentirse incapaz”, precisó Ju-lexi, quien odia la mentira y la ingratitud.

Su ilusiónLa hermosa joven de ojos ver-des se graduó en la unidad edu-cativa Quevedo. Allí hizo va-rias amigas, entre ellas Karina Verdesoto Pinargote, una ado-lescente que tiene discapaci-dad visual. Ambas terminaron sus estudios secundarios con buenas calificaciones. Karina sueña con estudiar Comunica-

ción Social, mientras que Julexi piensa ser médico en la rama de oncología, y para eso ya se prepara.

Durante los primeros meses del año ha estado asistiendo a cursos de enfermería los días sábados y domingos. “Mi próxi-ma meta es culminar mi carrera universitaria”, contó Julexi.

Los que la rodeanPara el director de la funda-

ción Jóvenes Contra el Cáncer de Quito, Gustavo Dávila, la jo-ven es el más claro ejemplo de que el cáncer anima e incenti-

va a valorar la vida y a ponerle ganas a lo que emprendemos, a tener sueños.

“Yulexi es una guerrera es-pectacular. Puede haber per-dido una pierna, haber teni-do dos cirugías de pulmones, más de 60 quimioterapias, sin embargo, ha hecho cosas hermosas no solo en el país, porque también ha estado en Venezuela”, detalló Dávila, al mencionar que otro de los an-helos de la joven es tener una casa propia.

Sonia Vélez, madre de Ju-lexi, expresó entre lágrimas que al inicio fue difícil enterar-se que su hija tiene una enfer-medad catastrófica. “Desde ese momento tuve que dividirme en dos porque tuve que dejar a mis cuatro hijos con mi madre por dedicarme a mi Juli”, recal-có Sonia, quien se dedicaba a la venta de empanadas en el can-tón El Empalme (Guayas) pero por la enfermedad de su hija dejó de trabajar.

“Su tratamiento lo empezó por medio del seguro del papá y así llegó a Solca. Hace unos me-ses sufrió una recaída pero hay que seguir luchando hasta el último día”, puntualizó. (RCL/MRG/VVC)

La Virreina del can-tón Buena Fe da un ejemplo de vida e invita a no dejarse vencer del cáncer.

A Julexi hace dos años y medio le detectaron cán-cer en los huesos. Le apareció una pequeña bolita que se convirtió en tumor, razón por la que le tuvieron que amputar la pierna y actualmente se somete a trata-miento con qui-mioterapia.

El Dato

DEPORTISTA. A Julexi también le gusta hacer ejercicios.

ALEGRÍA. Durante el evento de belleza, todo el tiempo pasó sonriendo.

Page 13: Quito 30 julio 2014

B5miércoles 30 de julio de 2014la Hora, ecuadorI

país

B12 miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador I

mira

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

P

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA CLAUDIA PATRICIA MAYORGA AYALA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamen-to a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciuda-dana de nacionalidad colombiana CLAUDIA PATRICIA MAYORGA AYALA ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 09 de mayo del 2006, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamenta-damente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 17 de julio del 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AP/60138/CV

REPÚBLICA DEL ECUADOR

El cuidado de los labios es tan fundamental como el de cual-quier otra parte del cuerpo. Es primordial saber cómo hidra-tarlos correctamente para pro-tegerlos de los cambios bruscos de temperatura y las indeseadas erupciones que en ocasiones surgen gracias a una mala ali-mentación.

Los labios, al igual que el rostro, se exponen a diario a las agresiones externas (acciones mecánicas, químicas, físicas, microbianas y climáticas), pero su estructura y la ausencia de film protector hace que sea una zona con gran tendencia al de-secamiento.

Además, la epidermis labial carece de queratinocitos y de melanocitos, por lo que no tie-ne ni protección física, ni fren-te a los UV.

Hábitos saludablesLa deshidratación y la falta de cuidados producen en los labios una sequedad que se manifiesta a través de grietas antiestéticas, acabando con toda la sensuali-dad que estos pueden inspirar.

Obviamente, lo primero que hay que hacer es cambiar los há-bitos que producen el problema, como por ejemplo morderse los

Trucos para verse más delgadaAunque no lo crea, la ropa que usa puede ayudar a po-tencializar su figura al máxi-mo. Claro que para lograrlo es necesario saber qué vestir y cómo hacerlo. A continuación le presentamos algunos consejos para que se vea espectacular con cualquie-ra de sus prendas. (PT)

° Opte por un solo color por-que eso ayuda a que el cuerpo se vea estilizado, sobre todo en el caso de que se ponga un vestido o un conjunto.

° Los collares largos dan el efecto óptimo de alargar la figura.

° Los tacones también otor-gan la sensación de un cuerpo largo, estilizado y bonito.

° Si sus piernas son cortas utilice botas a media caña en lugar de caña alta con pantalones o faldas. Recuerde que mientras más se vean sus piernas, más esbelta se verá su figura.

minuTero

CuiDADo. Una de las principales causas que afectan la salud y la belleza de los labios son las radiaciones ultravioletas.

Luzca unos labios muy saludablesLa boca da cuenta de una imagen ju-venil y refleja, tam-bién, el estado de salud de la persona.

ConsejosLabios cuidados

° Exfoliar suave y delicadamente con un cepillo de dientes.° Hidrate en profundidad, al menos una vez a la semana.° Utilice lápiz labial con frecuencia, sobre todo los que contengan fórmulas enriquecidas.° Lleve siempre bálsamo labial en el bolso para aplicarlo las veces que sean necesarias.° Use protector labial y aplique cada tanto, por ejemplo, luego de tomar algún líquido.° Por la noche, puede usar cremas para el contorno de los labios o manteca de cacao para hidratarlos.° No fume, beba mucha agua, evite morderse los labios, no los humedezca con la lengua, no gesticule en exceso (silbar, chistar, hacer excesivos pucheros o mohínes...).

eSPeCiAL. Los labios ocupan una parte central del rostro y tienen una gran importancia en la estética facial.

labios, lamerlos continua-mente o respirar por la boca. Además, los labios se agrietan por el frío, el vien-to, una exposición prolon-gada al sol sin protector, beber poca agua o por falta de vitamina A, entre otras causas.

Lo que puede hacer en casaLos bálsamos labiales son muy comunes y una de las solu-

ciones más eficaces para lograr labios sanos, firmes y libres de arrugas. Es fundamental aplicar una determinada cantidad de bálsamo al día para prote-gerlos de los fríos o de las altas temperaturas.

Pero también hay re-medios caseros para con-seguir una buena hidra-tación. La papaya es una

excelente opción, basta con moler

la pulpa hasta lograr una pasta consistente y aplicar sobre los la-bios durante unos 10 o 15 minutos, 20 como mucho, y luego retire el exceso.

Las cremas con vitamina A también son una buena opción. Hidrate los labios por la noche, igual que se lo hace con la piel de la cara. El resultado final es una textura suave, delicada y libre de arrugas. (imujer.Com / beLLezA.Co-moHACerPArA.Com)

En caso de que ingiera demasia-das comidas saladas, ácidas o picantes, no moje sus labios con saliva, es mejor que lave cuidadosamente la boca para evi-tar irritaciones.

El Dato

Hace llegar las más sentidas condolencias a su distinguida

familia y compañeros de trabajo.

Ante el sensible fallecimiento de la señora:

Esther Avilés Nugué

Quito 29 de julio de 2014

Subdirectora de Diario Expreso

El fiscal Gustavo Benítez termi-nó la presentación de la prueba acusatoria en contra de los seis policías que están siendo juzga-dos, en el Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha, por el presunto delito de intento de magnicidio al presidente, Ra-fael Correa, durante la revuelta del 30 de septiembre de 2010.

Ayer, en el sexto día de au-diencia de juzgamiento, Mentor Albán, abogado defensor del policía Eduardo M., se esforzó por demostrar al Tribunal que su cliente nunca estuvo arma-

do cuando circunstancialmente debió pasar por el Regimiento Quito.

Para el efecto, presentó varios testigos que avalaron esta tesis, uno de ellos del jefe provincial de la Policía Judicial de Pichincha, Víctor Cartagena, quien testifi-có bajo juramento que el 30-S, cuando se enteró de los hechos, a través de los medios de comuni-cación, dispuso que en lo posible los miembros de la PJ se mantu-vieran en sus lugares de trabajo y que entregaran sus armas de dotación. (LC)

GUAYAQUIL• La Policía Antinar-cóticos decomisó casi media tonelada de drogas durante 10 días de operaciones en diver-sos sectores de Guayas. Freddy Ramos, subdirector nacional de esta unidad, reveló que el desti-no final eran los mercados inter-nacionales.

A esto añadió que por los tra-bajos de inteligencia desarro-llados en las terminales aérea y portuaria de Guayaquil, se ha podido establecer que el narcotráfico puso en mar-cha una nueva modalidad para traficar drogas desde Ecuador a otros países ex-tranjeros. Este método, dice Ramos, es el envío de cocaí-na líquida.

Señala que expertos químicos son los que se encargan de con-vertir la droga en estado líquido en sólida una vez que logra lle-

Entre el 2 y el 6 de agosto, los 139 aspirantes a integrar la Corte Nacional de Justicia (CNJ) den-tro del proceso de renovación parcial, se someterán a entre-vistas en audiencias públicas, como parte del concurso para el efecto.

“Está previsto que las 139 comparecencias se cumplan en los primeros tres días. No obs-tante, este proceso podría exten-derse hasta el 6 de agosto, ante la posibilidad de que haya soli-citudes de reprogramación de la entrevista”, informó el Consejo de la Judicatura.

Las 139 entrevistas se efec-tuarán de forma simultánea en cuatro salas distintas y serán transmitidas en vivo.

De acuerdo con el Reglamen-

Presentan pruebas en caso de supuesto magnicidio

Aspirantes a jueces tendrán entrevistas a inicios de mes to del proceso de selección, la

entrevista se desarrollará ante un delegado del pleno del Con-sejo de la Judicatura durante 15 minutos. En ese tiempo, los concursantes deben explicar por qué aspiran a pertenecer a la CNJ, su experiencia profe-sional y su concepción sobre la administración de justicia en Ecuador. Esta entrevista no será puntuada.

El reglamento también es-tablece que serán excluidos del proceso quienes no concurran a la entrevista, suplanten la identidad de un postulante, pre-senten la cédula de identidad alterada o fotocopiada, quienes se atrasen a la hora convocada para el registro e inicio de la en-trevista y quienes falsifiquen fir-mas. Las audiencias se desarro-llarán en el hotel Marriot. (SC)

CASo. La droga líquida ha llamado la atención de las autoridades.

en el exterior existen expertos quími-cos que se encargan de volver el alca-loide a su estado sólido.

Cae más cocaína líquida en Guayas

gar a su destino internacional.Ramos puso como ejemplo el

alcaloide aprehendido en el inte-rior de una empresa empacadora de mariscos de La Libertad, en Santa Elena, donde se halló co-caína líquida oculta en filetes de pescado de exportación. También detalló sobre la detención de una joven en la terminal aérea José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, por la misma causa.

CifrasCon la incautación de esta casi media tonelada de drogas, se ha logrado sacar del mercado na-cional e internacional un 1’755.000 dosis.

Ramos señaló que en la Po-licía ejecutó los operativos ‘Ce-dro’, que dejó la aprehensión de 10 kilos y ‘Marrón’, con un kilo y 562 gramos de heroína.

Las dos acciones conduje-ron a las detenciones de siete personas, entre ellas un co-lombiano y un ecuatoriano identificado como Juan Ga-briel A.C.

Puerto y aeropuertoEn lo que respecta al tráfico in-ternacional, durante los opera-tivos de inspección de contene-dores en el puerto marítimo de Guayaquil, se pudo capturar 250 kilos 542 gramos de cocaí-na destinada a Rusia, Bélgica y España.

Ramos señaló que el vier-nes 25 de julio de 2014, los agentes de Antinarcóticos desarrollaron el operativo ‘Dorado’, el cual dejó como saldo la captura de 65.000 dólares, 151 kilos 35 gramos de cocaína y dos automotores.

Indicó que en la operación fueron detenidos los ecua-torianos Wilson Lorenzo A. T., Jahaira Tabita F. G., y los colombianos Edwin C. U., William A. J., Samara L. A. y Santiago P. M. (DAB)

29 tonElaDas de droga se han

decomisado entre enero y

julio.

Page 14: Quito 30 julio 2014

efectivo

B6 miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador B11miércoles

30 de julio de 2014la Hora, ecuador

teMPo

II

cYaN MaGeNta YelloW BlacK

cYaN MaGeNta YelloW BlacK NACIONAL

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARÍA ELENA LÓPEZ ÁLVAREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad cubana MARÍA ELENA LÓPEZ ALVAREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria resi-de ininterrumpidamente en el país desde el 13 de septiembre del 2010 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 11 de julio del 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AP/60108/CV

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORITASAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad española SAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 10 de febrero de 2000 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 17 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AR/96346/cc

P

27 - jul - 14Fondo Real 0.3222710Fondo Fixed 90 103.7921742Fondo Dinámico 0.09124983

Av. La Coruña N 28-14 y Manual Iturrey, edi�cio Torre Santa fe. Torre Corporativa

PBX: (593-2) 2945-300 EXT 1157www. Fideval.com

Quito - Ecuador AB/

8873

/P

Zona 4, así de simple son ellos, la nueva banda juvenil con una propuesta musical que le canta al amor, el desamor y la libertad.

Sus integrantes Danny, Sari, David y Peter, cuatro jóvenes que buscan entretener a su público con temas y sonidos, reúnen géneros como el pop, el rock y la electrónica.

Sus efectos de sonido cauti-van al público de todas las eda-des hasta llegar a transportarlos a cada vivencia personal.

“Me siento confundida, hay que hallar una salida, ya llega-mos al final, no eres mi comple-mento”… son frases de su primer sencillo ‘Lo siento’, canción es-crita por el ingeniero Humber-to Guevara Correa, reconocido compositor colombiano y con la

producción musical a cargo de Jorge Parra Jr.

El video musical ya se encuen-tra subido en las distintas redes sociales, el cual muestra a la ban-da con una imagen alegre y llena de coreografías. El responsable de este trabajo audiovisual estuvo a cargo de French Producción.

Este nuevo disco tiene la par-ticipación de escritores colom-bianos y argentinos que vieron en esta propuesta algo “nuevo y fresco”.

Para quien quiera un adelan-to de su primer disco, los temas del álbum son ‘Vientos de liber-tad’, ‘Me gustas’, ‘Quiero saber de ti’, ‘Recuerdos’, ‘Desvelada’, ‘Estaré siempre contigo’, ‘Ge-neración’, ‘No más, no more’ y ‘Quiero verte’. (CC)

A partir de hoy estará dispo-nible en las principales tien-das digitales el nuevo trabajo discográfico del artista inter-nacional Fonseca, con el nom-bre de ‘Fonseca sinfónico’.

La nueva propuesta musi-cal del reconocido cantautor incluye sus grandes éxitos grabados en formato sinfóni-co junto a la Orquesta Sinfóni-ca Nacional de Colombia.

“Es un encuentro entre dos mundos: el mundo sinfónico y el mundo de mi música. Es-toy muy orgulloso, muy emo-cionado y con muchas ganas de que la gente conozca este sinfónico. Que vean este otro lado de mi música y que se conecten como me conecté yo”, opina el intérprete de ‘Te mando flores’.

Fonseca junto a más de 80 músicos y la conducción del director belga Paul Dury, complacerá a los amantes de la música clásica y, a su vez, a los admiradores del gana-dor de dos Latin Grammy.

Dentro de los temas que

Confirmado su embarazo° Shakira y Gerard Piqué han confirmado que están esperando su segundo hijo, el cual nacerá el próximo mes de enero. Después de muchas especu-laciones acerca del embara-zo de la cantautora colombiana, ellos mismos despejan la duda y felices declaran que el peque-ño Milan tendrá un hermano, según ha publicado el ‘Pe-riódico de Catalunya’. Desde la ceremonia de clausura del Mundial Brasil 2014, la silue-ta de Shakira se veía un poco rara, y fue cuando con más fuerza comenzaron los rumo-res, que por fin se convierten en realidad. AGENCIAS

Se retrasa nacimiento° MÉXICO • Al parecer la hija de Eugenio Derbez y Aless-andra Rosaldo no ha nacido en la fecha prevista, el 27 de julio, tal y como lo había dicho días atrás la propia Alessan-dra. “Solo Aitana sabe cuándo llegará a iluminar nuestras vi-das”, escri-bió la cantante y actriz en su cuenta de Twitter. Mientras tanto Derbez escribió: “Aitana debió haber llegado... Ella tiene sus propios tiempos... La seguimos esperando...”. Algunos medios suponen que el bebé ya ha nacido, pero que los famosos no han querido informarlo todavía para mantener ese momento en privado. LA BOTANA

Buscan nombres de bebé° MÉXICO •Mila Kunis y Ashton Kutcher ya están en la recta final del embarazo y muy pronto tendrán en sus brazos a su bebé, a quien posiblemen-te le pongan el nombre de su abuela paterna. La mamá de Kutcher se llama Finnegan y a ambos les gustaría que la criatura se llamara Finn. La pareja se conocía desde la década de los 80’s, pero comenzaron a salir hasta 2013, comprometiéndo-se en matrimonio en febrero de este año. LA BOTANA

mINuTErO

Una novedad en el popBANDA. Argentina, Colombia y Ecuador ya forman parte del lanzamiento de esta agrupación colombiana.

Fonseca se puso sinfónico

TrABAJO. El colombiano se rodeó de grandes profesionales para la elabo-ración de este disco.

forman parte de esta impecable producción discográfica se en-cuentran: ‘Te mando flores’, ‘En-rédame’, ‘Quiero saber’, ‘Arroyi-to’, ’Abecdario’, ‘Eres mi sueño’, ‘Paraíso’, ‘Corazón’, ‘Beautiful sunshine’, ‘Ay, amor’ y ‘Prome-to’, así como los clásicos del jazz ‘Angel eyes’ y ‘What a wonder-ful world’, interpretados en in-glés por el cantante, siendo esta la primera vez que el reconocido artista graba en este idioma.

Un ‘mano a mano’ con Pacheco

mÚSICO. El guitarrista y cantante goza de mucha popularidad por sus elo-giados temas.

El histórico encuentro de los dos intérpretes guayaquileños cerrará el programa de las Fiestas Julianas.GUAYAQUIL• Gustavo Pacheco y Héctor Napolitano, dos grandes artistas de la música contempo-ránea, se unen para ofrecer un recital en el que evocarán sus más destacados temas.

Los intérpretes gua-yaquileños, que cuen-tan con más de 40 años de trayectoria artística, harán sonar sus ins-trumentos de guitarra, banjo y mandolina en el escenario del Teatro Sánchez Aguilar, de Samborondón, mañana, a partir de las 20:30.

Durante el recital, Pacheco

entonará temas como ‘El hom-bre sin cabeza’, ‘Dame tu amor’, ‘En tu corazón tengo un lugar’, ‘En tus ojos y en tu sonrisa’, ‘Ven, chiquilla, ven’, entre otras.

Napolitano, por su par-te, traerá a la memoria canciones como ‘Guajira a Guayaquil’, ‘Gringa loca’, ‘Cangrejo criminal’, ‘Cuan-do pienses en mí’ y ‘Bolón de verde’.

Largo caminarEl viejo Napo, como también

se le conoce al exlíder de la banda de rock Los Apóstoles, señaló que el show será oportuno para cerrar

con ‘broche de oro’ las fiestas de Fundación de Guayaquil.

“Van a ver un mano a mano sin igual. Compartir un escena-rio con Gustavo es revivir aque-llas épocas en donde lo añejo era la mejor boga”, expresó.

Gustavo Pacheco dijo que el show tendrá un formato dife-rente al de sus tradicionales pre-sentaciones. “Cada quien canta-rá las melodías que nos hicieron popular, será un concierto emo-cionante”, añadió.

Esta será la segunda vez que los músicos se encuentran en el

escenario. La primera fue hace un año en un evento gratuito promovido por la Municipali-dad de Guayaquil. (JCL)

Los músicos interpretarán con su estilo sonero los clási-cos imprescindi-bles de su reper-torio.

El Dato

‘mano a mano’CONCIErTO

° Fecha: Jueves, 20:30.° Lugar: Teatro Sánchez Aguilar (Samborondón).° Entrada: Platea A $40, Platea B $30, Platea C $20. ° Lugares de venta: Boleterías del Teatro y puntos de venta TicketShow.

HéCTOr NApOLITANO

Los puertos de Guayaquil, Bo-lívar y Esmeraldas se ubican en el ranking de los 80 más importantes de la región, se-gún la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

El documento que destacó que el negocio portuario se dinamiza en América Latina, y Ecuador ubica a tres de sus puertos en el ranking de los 80 muelles más importantes.

Puerto Bolívar se ubicó en el lugar 75, detrás del puerto de Guayaquil (octavo) y el de Esmeraldas (puesto 66).

La clasificación de los movi-mientos de carga que realizan los puertos, la realiza la Comi-sión Económica para América Latina (CEPAL), que registra un incremento importante de carga de los puertos ecuato-rianos. En ello se analiza otro ranking de los 100 mejores puertos del mundo.

proyecciónEn esa línea se encuentra Puerto Bolívar, que remodeló sus instalaciones y construyó un quinto muelle para am-pliar sus servicios, el mismo que entró en operación en noviembre del 2012.

Con estas nuevas remo-delaciones y ampliación, el puerto busca ganar más clientes y posicionamiento en el mercado.

Se reforzaron 270 metros de muelles para atender na-ves de mayor tamaño, para la operación de contenedores. El interés de parte de expor-tadores e importadores de metales pesados y concentra-dos mineros de ocupar Puer-to Bolívar fortalece las expec-tativas del puerto orense, que avanza hacia el objetivo de presentarse como un puerto multipropósito.

Las micro y pequeñas industrias que procesan alimentos que por su naturaleza, composición, pro-ceso y manipulación pudieran causar daño a la salud tendrán hasta mayo de 2016 para obtener el certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). El plazo para este segmento de la categoría A vencía en noviembre de 2014, mien-tras que el de las empresas grandes y mediadas del mismo grupo se cumplió el año pasado.

Dentro de la categoría A están quienes elaboran lácteos, productos cárni-cos y derivados, ovoproductos, alimentos dietéticos, para regí-menes especiales y complemen-tos nutricionales, bebidas no alcohólicas, aguas minerales y otras aguas embotelladas.

FLAr da crédito por $617,58 millones a EcuadorEl Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) aprobó para Ecuador un crédito de apoyo a la Balanza de Pagos por $617,58 millones. Según un comunicado de la entidad, el crédito es un apoyo al país “en su proceso de reestablecer el acceso a las distintas fuentes de liquidez internacional”, considerando que ha reto-mado el diálogo con el Fondo Monetario Internacionla (FMI) y el Banco Mundial (BM). El crédito deberá ser pagado en un plazo de 3 años, con uno de gracia. Antes de recibir este crédito,”Ecuador repagará el saldo del actual crédito vigente, lo cual asciende a $322 millones”, precisa el comunicado. (VET).

Tres puertos de Ecuador, entre los más importantes de la región

prODuCCIÓN. Las industrias que elaboran alimentos de mayor riesgo de afec-tación a la salud están en la categoría A.

2016, límite para las buenas prácticasEl plazo gubernamental para obtener el certificado de Buenas prácticas de manufactura se amplió por 18 meses.

La ampliación del plazo se hizo efectiva a través de la Resolución 005-2014-CIMC emitida por el Comité Interministerial de la Calidad.

El Dato

La medidaRamiro González, ministro de Industrias, dijo que se decidió la ampliación por un pedido del sector porque no se llegó ni al 5% de micro y pequeñas em-presas que lograron cumplir los

plazos, de alrededor de 900 pertenecientes a la categoría A.

González dijo que uno de los puntos analizados para aplazar 18 meses la fecha tope para obtener el certificado es la falta de recursos para las micro y pequeñas empresas que necesitan invertir en in-

fraestructura, procesos, etc. Por ello, anunció que se ha-

rán gestiones, tanto con la ban-ca pública como con la privada, para que se facilite el crédito para el efecto.

Otras categoríasHay otras dos categorizaciones.La B que comprende a quienes elaboran cereales, conservas de frutas, legumbres, hortalizas, tubérculos, raíces, semillas, oleaginosas, conservas de pesca-dos, crustáceos, moluscos y sus derivados, comidas listas y em-pacadas y bebidas alcohólicas. Las industrias grandes y media-nas tienen hasta noviembre de 2015 para obtener el certificado y las pequeñas y micro, hasta noviembre de 2016.

En la categoría C están las in-dustrias que elaboran café, té, hierbas aromáticas, cacao y sus derivados, salsas, aderezos, es-pecias y condimentos, caldos y sopas deshidratadas, aceites y grasas comestibles, almidones, gelatinas, refrescos en polvo, pre-paraciones para postres, azúcar y sus derivados y otros productos alimenticios no contemplados an-teriormente. Todas las empresas de esta categoría tienen hasta no-viembre de 2017 para conseguir el certificado de BPM. (ABT)

El certificado° Con las BPM se pretende garantizar los principios básicos de higiene e infraes-tructura adecuada para minimizar los riegos en la producción de alimentos. Para ello las industrias deben pasar por una inspección y verificación de sus procesos e instalaciones por parte del Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE), que definirá cómo se están llevando a cabo los procesos y si corresponde hacer mo-dificaciones de cualquier índole. Luego del informe, la empresa debe realizar las correcciones necesarias para poder obtener el certificado, que tiene una vigencia de tres años desde su concesión.

Page 15: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10miércoles 30 dE juLiO dE 2014la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

B7miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

E

Universitarios de Oxford hacen exitosa versión de ShakiraLONDRES • Un grupo musical de la Universidad inglesa de Oxford ha saltado a la fama en Internet después de que la cantante Shakira expresase su admiración por la versión que hicieron los jóvenes de sus canciones más famosas. En sus cuentas de Facebook y Twitter, la colombiana compartió el vídeo que muestra a los miembros del grupo Out of the blue, compuesto únicamente por voces masculinas, moviendo las caderas y cantando ‘Hips Don’t Lie’. EFE

BEyONcé

NUEVA yORK, EFE • En medio de continuos rumores de separa-ción, Beyoncé ha estado buscan-do apartamento sin su marido, el rapero Jay Z, según pu-blican los dos principales tabloides de Nueva York.

La cantante visitó a principios de mes una buhardilla valorada en 21,5 millones de dólares en el barrio neoyorquino de Chelsea, semanas des-pués de que circulara un vídeo de una pelea entre Jay Z y Solange Knowles, la hermana de Beyoncé, que dio pie a multitud de comentarios sobre una posi-ble ruptura de la pareja.

Jay Z no estuvo presente en

la visita de la exclusiva vivien-da pese a que siempre ha estado muy involucrado en las activida-des inmobiliarias del matrimo-

nio, según fuentes citadas por el New York Post y el Daily News.

El primero de los dia-rios señala por boca de una fuente anónima que Beyoncé estaría buscando una casa para mudarse con su hija, Blue Ivy.

Pese a su precio, el apartamento visitado por Be-yoncé –que incluye una gran terraza con vistas al Empire State Building– es mucho más pequeño que el que comparte con Jay Z en Tribeca, un impo-

nente piso de más de 700 me-tros cuadrados.

Posible rupturaEn las últimas semanas, la pren-sa neoyorquina ha publicado con insistencia rumores sobre una separación de la pareja, que actualmente está embarcada en su primera gira conjunta.

El tour arrancó a finales de ju-nio y recorrerá Estados Unidos de América hasta principios de agos-to, para concluir con dos concier-tos en París, en septiembre.

Pese a sus supuestos proble-mas, el matrimonio se ha conso-lidado en los últimos años como la pareja más exitosa del pop.

La popularidad de la diva se ha visto propulsada por la es-pectacular gira mundial en so-litario que cerró este año, con 95 conciertos en los que recau-dó una media de 2,4 millones de dólares.

Aumentan rumores de separación

La estrella busca un apartamento para mudarse con su hija. Su esposo, Jay Z, parece estar al margen.

Amy WiNEhOUSE

Saldrá segundo álbum LONDRES • Mitch Winehouse, el padre de la fallecida cantante bri-tánica, sacará su segundo álbum el próximo 29 de septiembre, bajo el título de ‘But beautiful’. El dine-ro recaudado con este trabajo, que lanza el sello discográfico de la ar-tista Lioness Records, se destinará a la Fundación Amy Winehouse, creada tras su muerte para ayudar a gente joven con problemas. EFE

REBEccA y RicKy

¿Juntos otra vez?A pesar de que Rebecca de Alba escribió un tuit en agosto de 2013 donde dio a conocer que estaba decepcionada con Ricky Martin y hasta lo llamó “poco caballero”, la modelo y el astro boricua podrían trabajar juntos en ‘La Voz…Mé-xico’. “Ahorita lo que está por definirse es la conducción, a mí me encantaría que Jacky (Bracamontes) conduzca; si Jacky no llega a estar me están considerando también para ‘La Voz”, reveló De Alba. PEOPLE

DiEgO SimEONE

Lo confunden con RickyméXicO • El entrenador argentino del Atlético de Madrid, de 44 años, llegó ayer a México en medio de una parafernalia reserva-da a los actores de cine, tanto que algunos viaje-ros lo confundieron en el aeropuerto con el cantante Ricky Martin. Con una barba bien cuidada, pelo corto y una bermuda azul en juego con una playera con los colores de su equi-po, se paseó por el pasillo de la Terminal. EFE

El ‘single’ ‘Drunk in Love’,del album Beyoncé’ ha vendido más de un millón de copias.

El Dato

iNgRESOS. La revista Forbes estima que es la celebridad más poderosa del mundo. Jay Z ocupa el sexto puesto en la lista.

Gaza/Jerusalén, eF, aFP • Más de un centenar de palestinos murieron desde la noche del pasado martes en bombardeos en Gaza, en la que es hasta ahora la jornada más san-grienta de la ofensiva bélica em-prendida por Israel el 8 de julio, en medio de nuevas expectativas de un posible alto al fuego huma-nitario, que no acaba de llegar.

Durante la noche y al des-puntar el alba, la marina de guerra, la aviación y la infante-ría israelíes recrudecieron los ataques en todo el territorio de la Franja, incluido el centro de la ciudad de Gaza.

Viviendas, centros de pren-sa, zonas de cultivo y mezquitas fueron alcanzados por morteros y misiles israelíes, que causaron la muerte de más de 100 perso-nas y heridas de diversa consi-deración a 500 más.

Los bombardeos afectaron a varias viviendas del campo de refugiados de Al Bureij, en la región central de Gaza, donde perecieron 17 personas.

Entre ellos, el alcalde del ve-cindario, Anis Abu Shamalah,

WashinGton, eFe • El presiden-te de EE. UU., Barack Obama, anunció ayer nuevas sanciones contra Rusia por su continuo respaldo a las actividades de los rebeldes prorrusos en Ucrania y advirtió que “los costes seguirán creciendo” si ese país “no cam-bia su actual camino”.

“Si Rusia continúa su actual camino, el coste para Rusia con-tinuará creciendo”, afirmó Oba-ma en la Casa Blanca al anunciar este tercer paquete de sanciones económicas, que apuntan en concreto a los sectores de ener-gía, defensa y finanzas.

Las entidades objeto de las sanciones son tres bancos esta-tales, Hit VTB, Bank of Moscow, y Russian Agricultural Bank, para los que queda limitado su acceso a los mercados de capi-tales en dólares a medio y largo plazo, precisó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Asimismo, EE. UU. bloquea los activos de la compañía Uni-ted Shipbuilding Corporation, una de las principales empre-sas de construcción de material militar en Rusia; y prohíbe las exportaciones a Rusia de equi-pamiento para “la exploración y producción petrolera”. También la UELa Unión Europea (UE) acordó

ayer por primera vez imponer sanciones de calado económico y en el ámbito de la defensa a Rusia, a quien de esta manera lanzan una “seria advertencia” por no hacer lo suficiente para rebajar la tensión en la crisis ucraniana.

La decisión la tomaron los embajadores de los Veintiocho en una reunión en Bruselas, en la que durante horas analiza-ron la propuesta legislativa de la Comisión Europea (CE) para hacer efectivas tales medidas restrictivas, informaron fuen-tes comunitarias.

Sin noticias de los tres periodistas detenidos en irán TEhERáN, EFE • Las familias de los tres periodistas detenidos en Irán hace una semana (dos de ellos estadounidenses, entre ellos el corres-ponsal del Washington Post) siguen sin saber dónde se encuentran ni de qué se los acusa, informaron varios de sus familiares. “Nadie nos dice dónde y cómo están nuestros hijos”, manifestó Fatemé Talaí, madre de Yeganeh Salehí, una de las detenidas. Jason Rezaian, corresponsal del Washington Post; su esposa Yeganeh, corresponsal del diario emiratí The National; una fotógrafa y su esposo fueron detenidos el pasado martes en sus residencias de Teherán.

Más de 100 muertos en la jornada más sangrienta en Gaza

seúl, eFe • Corea del Norte amena-zó con lanzar un ataque nuclear sobre la Casa Blanca y el Pentágo-no, informaron ayer medios de la vecina Corea del Sur, en una nue-va subida de tono del régimen de Kim Jong-un tras varios ensayos de misiles.

“Dispararemos nuestros co-hetes con armas nucleares sobre la Casa Blanca y el Pentágono, los orígenes del mal”, afirmó Hwang Pyong-so, jefe del buró político del Ejército norcoreano, en declaraciones a medios esta-tales recogidas ayer por el diario surcoreano Chosun.

Hwang formuló la nueva amenaza el domingo, durante una reunión de autoridades militares en el Palacio de Kum-susan de la capital, Pyongyang, con motivo del 61 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-53).

El representante militar nor-coreano también situó como ob-jetivos de sus armas nucleares “las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos”.

Prometió que la ofensiva se producirá si EEUU amenaza “la soberanía y la superviven-cia (de Corea del Norte) con sus portaaviones de propulsión nuclear y sus medios para un ataque atómico”.

EE. UU. desplazó reciente-mente a Corea del Sur el por-taaviones de propulsión nu-clear de 97.000 toneladas USS George Washington.

Obama anuncia paquete de sanciones contra Rusia

ANUNciO. El presidente de EE.UU., Barack Obama, hizo público el comunicado. EFE

Amenaza nuclear de Corea del Norte a EE.UU.

ARmAS. El material bélico está listo, afirma el Gobierno.

Los choques son intensos a pesar del pedido inter-nacional de frenar los ataques.

LUTO. Amigos y familiares de un sargento israelí muerto en los enfrentamientos con los palestinos lloran durante su funeral en el cementerio militar de Monte Herzel en Jerusalén. AFP

hamás rechaza cese al fuego° El movimiento islamista palestino Hamas rechazará todo cese del fuego mientras continúen los ataques israelíes y no se levante el bloqueo de la franja de Gaza, advirtió ayer el jefe de su brazo armado.

Hamás no aceptará ningún “alto el fuego sin que cese la agresión y se levante el cerco”, declaró Mohamed Deif, jefe de las Brigadas Ezedin al Qasan, ante la radio y la televisión del movimiento armado.

varios menores y mujeres.El Ejército israelí atacó tam-

bién la residencia de Ismail Haniye, el ex primer ministro de Hamás y vicepresidente del movimiento islamista, que fue completamente destruida, así como oficinas de medios vinculadas al grupo.

En tinieblasAdemás el ataque dejó a la población, calculada en 1,8 millones de habitantes, en la oscuridad al atacar e inutilizar la única central eléctrica de la Franja, que tras resultar incendiada suspendió su actividad.

Según explicó una fuente del Ministerio de In-fraestructuras de la Franja, aviones israelíes dispararon con-tra un tanque de almacenamiento de combustible en las instalacio-nes de la planta.

Responsables de la compa-ñía eléctrica advirtieron de que la planta “quedó inútil” y dejó de producir electricidad en un terri-torio donde solo el 20 por ciento

de la población disfrutaba de cua-tro horas diarias de suministro.

Además, varias líneas eléc-tricas procedentes de Israel tam-bién han sido dañadas durante la ofensiva, elevando la alerta sobre la situación de emergencia hu-

manitaria de la población y con el riesgo de que la escasez de energía afecte a la prestación de servicios médicos de urgencia. Justificativo israelíLas tropas israelíes man-tuvieron por su parte la ofensiva dentro del pe-rímetro de la Franja y en sus inmediaciones.

En la zona, según un co-municado del Ejército, “sus fuerzas identificaron a cin-

co terroristas emergiendo de un túnel excavado desde la Franja”.“Los terroristas dispararon a las tropas, que respondieron (...) Además, las fuerzas descubrie-ron munición, incluidos rifles de asalto AK-47, ametralladoras y artefactos explosivos”, agregó el comunicado.

1.130 son los muertos palestinos en los enfrentamientos.

6.500 hEriDos

se han produci-do durante los

22 días de com-bates.

cifras

Page 16: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

GLOBAL

B8 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr I I

GINEBRA, EFE / CM • En el mundo quedan poco más de 3.000 ti-gres en libertad, cuando hace un siglo eran más de 100.000, denunció el lunes el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) antes de la Jornada Mundial del Tigre, que se cele-bró ayer.

WWF advierte que si no se hace nada para remediarlo, los tigres podrían extinguirse, algo que ocurrirá no por causas na-turales sino por la depredación y la falta de conservación.

Se cree que los huesos de es-tos felinos sirven para aliviar las dolencias provocadas por la ar-tritis en las personas, es por eso que son perseguidos y cazados para producir medicamentos prescritos en la medicina popu-lar asiática.

Demostración de opulencia“Estamos observando un preocupante cambio en la de-manda de algunas especies. An-tes, estas especies se buscaban porque se creía que algunas de sus partes curaban enfermeda-des o alargaban la vida. Ahora observamos que se usan para mostrar riqueza”, dijo el secre-tario ejecutivo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Salvajes de Fauna y Flora (Cites), John Scanlon, los primeros días de julio, durante la reunión del Comité perma-nente de la Cites que se realizó en Ginebra.

SÍDNEY (AUSTRALIA), EFE • El au-mento de la contaminación sonora en las bahías y puer-tos puede contribuir a la ex-pansión global de las especies invasoras, según un estudio divulgado en Australia.

Por lo general, las espe-cies invasoras se propagan en los ambientes marinos cuando quedan adheridas a los cascos de los barcos y bu-ques, en un proceso denomi-nado bioincrustación, según la cadena local ABC.

El sonido las atraeUn grupo de científicos aus-tralianos y neozelandeses descubrió que el sonido pro-ducido por los barcos atrae a las larvas de estas especies invasoras. “Hay una serie de cosas que hacen que las lar-vas de esos organismos sean

EFE • El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Espa-ña (MNCN-CSIC) ha reivin-dicado la importancia de las colecciones zoológicas para salvaguardar el conocimien-to sobre las especies y ecosis-temas, puesto que según han estimado, entre 150 y 200 especies se extinguen cada día por la intervención del hombre.

“Son la razón de ser de los museos de historia natural y una herramienta insustitui-ble para documentar la bio-diversidad; son fundamen-tales para salvaguardar los especímenes tipo”, según la nota del MNCN, que ha ase-verado la necesidad de man-tener estas recopilaciones a pesar del protagonismo que puede haber adquirido la biología molecular.

De gran importanciaEstos ejemplares ‘tipo’ (de los museos), que sirven de refe-rencia a los taxónomos para la descripción de nuevos ejemplares, forman colec-ciones históricas capaces de localizar especímenes que se creían perdidos, documentar

cambios históricos en la distri-bución geográfica de las especies o facilitar la gestión de las pobla-ciones naturales actuales.

Una investigación de este tipo muestra, por ejemplo, el declive del sapo patatero común que ha ido disminuyendo progresiva-mente su área de distribución geográfica, debido probable-mente a una epidemia que se de-sató en el macizo de Peñalara en el año 2000.

“Al analizar las muestras, se ha comprobado que el parásito no estaba presente en Peñalara años atrás, por lo que presumi-blemente ha sido introducido recientemente. Como muestra este caso, las colecciones contie-nen información que puede ser útil para otras disciplinas o para el futuro”.

TRANSPORTE. Las larvas de especies invasoras se pegan a los barcos, atraídas por el sonido que emiten.

Contaminación sonora beneficia a especies invasoras

Tip ecológico

No permita que niños y niñas jueguen con fuego o pirotecnia en áreas verdes o pastos secos.

atraídas por los barcos y ahora hemos probado que el sonido es una clave importante”, anunció el jefe del estudio, Justin McDo-nald, del Ministerio de Pesca del estado de Australia Occidental.

McDonald, quien trabajó con colegas de la Universidad de Auc-kland, comentó que muchos bar-cos mantienen sus generadores encendidos para que funcionen sus sistemas de aire acondicio-nado y refrigeración. El ruido producido atrae a las larvas que se encuentran en los alrededores.

EJEMPLO. Las colecciones en los museos permitieron saber más datos de la rana carguero.

150 especies se extinguen cada hora

META. WWF, que quiere ayudar a los países en las labores de conservación, pretende doblar el número de tigres en libertad hasta el año 2022.

Quedan 3.200 tigres en libertad en el mundoEstos animales son cazados para fabri-car ‘medicina na-tural’ y como signo de opulencia.

Trabajo para la protección° “Existen varias formas de acabar con el contrabando ilegal. La demanda se puede contrarrestar haciendo campañas de comunicación para que una persona individual deje de comprar un bolso o un elemento ornamental producido con una especie protegida, pero también se debe luchar de forma contundente contra el crimen organizado que controla el comercio ilícito”, explicó el secretario ejecutivo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Salvajes de Fauna y Flora (Cites), John Scanlon.

“En muchos casos nos enfrentamos a bandas organizadas a escala interna-cional y hay que actuar a través de Interpol”, puntualizó.

AnimalesEn peligro

° En los últimos 14 años se confiscaron 1.590 tigres asesinados para ser converti-dos en medicamentos, denunció la WWF.

° Se desconoce el número de los que aún viven en libertad en Birmania, Cambo-ya, China, Indonesia, Laos, Malasia y Tailandia.

° En China quedan solo 50 ejemplares en libertad.

Con respecto a los tigres, cuya piel es la más requerida, “solo hay 3.000 ejemplares viviendo de forma salvaje”, recordó Scan-lon, destacando la trascendencia de proteger la especie antes que su declive sea irreversible.

Rinocerontes también en la miraEl aumento del comercio ilícito de cuernos de rinocerontes, que termina con la vida de estos ani-males, es otra preocupación.

“El comercio ilegal es mayor que la capacidad que los rinoce-rontes tienen de reproducirse”, lo que representa una gran ame-naza. De hecho, hasta 2007 la población de rinocerontes en el mundo se había estabilizado y

parecía que la amenaza había desaparecido; sin embargo, a partir de 2008 comenzaron a detectarse actos de caza ilegal en forma creciente. (CM)

PELIGRO. El tigre podría desaparecer del planeta si no se lo protege adecuadamente.CARACAS, AFP • Los países del Mer-cosur ratificaron “su solidaridad militante” con el gobierno de Ar-gentina en su litigio por la deu-da soberana impaga con fondos especulativos en una cumbre en Caracas en la que el bloque puso los cimientos de una zona econó-mica con ALBA y Petrocaribe.

“En la reunión privada ratifi-camos toda nuestra solidaridad militante con la República Argen-tina, con la lucha que está dando la presidenta (Cristina Fernández) contra el intento a través de los lla-mados fondos buitres de causarle un daño por la vía de la especu-lación financiera a Argentina”, anunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la apertura de la cumbre en el centro de Caracas.

“Y no es un daño a Argentina, es un daño a todos los países del sur”, agregó Maduro, presidente de turno del bloque, que instó a sus co-legas del bloque -formado por Bra-sil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Bolivia (en proceso de adhesión) - a ir en ese asunto “más allá de las declaraciones”.

El Gobierno argentino tiene plazo hasta hoy para llegar a un acuerdo con los fondos a los que califica de “buitres” y que obtu-vieron una sentencia en la justi-cia estadounidense para cobrar al mismo tiempo que lo hacen los tenedores de deuda de los

canjes de 2005 y 2010.Kirchner, quien en esta Cum-

bre recibe de Venezuela la pre-sidencia rotativa del Mercosur, agradeció la solidaridad, ratificó que su gobierno pagará todas sus deudas y coincidió en que los fondos especulativos “afectan no solamente a Argentina, sino que afectan a todo el sistema finan-ciero internacional”.

Cartes: ‘hora de sumar’El presidente de Paraguay, Ho-racio Cartes, dijo que la norma-lización de la pertenencia de su país al Mercosur se produce con la convicción de que “es tiempo de sumar” a la integración lati-noamericana.

“Nuestra decisión ha sido tan simple y transparente como nuestra conducta (...) Lo hicimos convencidos de que es un tiempo de sumar, que la integración es un imperativo ineludible para

RÍO DE JANEIRO, EFE • El Gobier-no brasileño autorizó ayer la permanencia del Ejército por tiempo indefinido en el Com-plexo da Maré, un conjunto de favelas en la ciudad de Río de Janeiro en el que viven 130.000 personas y cuyo con-trol fue arrebatado a bandas de narcotraficantes en una operación de ocupación en abril pasado.

La decisión para que 2.400 militares permanezcan en las barriadas pobres para ayudar a garantizar su seguridad fue anunciada este martes tras

una reunión entre los minis-tros de Defensa, Celso Amo-rim, y de Justicia, José Eduar-do Cardozo, y el gobernador del estado de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao.

Inicialmente, los miembros de las Fuerzas Armadas, que ayudaron a ocupar las barria-das y a expulsar a los narcotra-ficantes, iban a permanecer en las favelas hasta el 31 de agos-to, cuando serían sustituidos por agentes de policía.

BOGOTá, EFE • Las Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Colombia (FARC) exigieron ayer al presi-dente Juan Manuel Santos “res-ponder” por la muerte en una operación militar, en noviembre de 2011, de ‘Alfonso Cano’, quien era entonces el jefe máximo de la guerrilla, y afirmaron que se trató de un “crimen de Estado”.

En un mensaje divulgado hoy, el actual líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias ‘Timo-chenko’, dijo que Santos, quien llegó a la Presidencia en 2010, ordenó siendo mandatario la operación militar en la que mu-rió su antecesor, Guillermo León Sáenz, alias ‘Alfonso Cano’.

“’Alfonso Cano’ debió haber sido capturado y entregado a los jueces para ser sometido a una causa penal con arreglo a las le-yes”, sostuvo ‘Timochenko’.

El líder de las FARC afirma que Cano murió en un “estado de indefensión”, en el departamen-to del Cauca (suroeste), ya que estaba desarmado y herido y por lo tanto no constituía un peligro.

Esta circunstancia, continuó el guerrillero en su escrito, constituye una violación de diversos apartados de los Convenios de Ginebra, Códi-go Penal Colombiano, el Estatuto de la Corte Penal Internacional, así como de la Convención Americana de Derechos Humanos, ya que se trató de una “ejecución”.

“El presidente Santos, tras co-nocerse la noticia, no solo recono-ció haber llorado de felicidad al enterarse, sino que a medida que su soberbia fue creciendo, se de-dicó a publicar que la orden había sido emitida directamente por él tras haber sido consultado al res-pecto”, insistió el líder guerrillero.

Sismo de 6.4 sacude México° MéxICo, EFE • Un sismo de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter sacudió ayer el centro y oriente de México, donde generó crisis nerviosas entre la población, pero ninguna víctima, infor-mó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El organismo indicó que el movimiento telúrico se registró a las 5:46 hora local y su epicentro se localizó a 46 kilómetros al suroeste de la Isla, en el oriental estado de Veracruz, a una profundidad de 131 kilómetros.

Líder de cartel mexicano se habría reunido con hijo de exgobernador ° MéxICo, EFE • El líder del cartel mexicano de Los Caba-lleros Templarios, Servando Gómez ‘La Tuta’, sostuvo una reunión con un hijo del exgobernador del estado de Michoacán Fausto Vallejo, de acuerdo con un vídeo difundido ayer por un medio de comunicación local.El encuentro se celebró en una fecha no precisada en la zona de influencia de ‘La Tuta’ en Michoacán, en el oeste de Mé-xico, según las imágenes de un vídeo editado y difundido por la agencia de noticias Quadra-tín en su portal de Internet.

Dominicano detenido con 115 kilos de cocaína ° PANAMá, EFE • La Policía Na-cional (PN) de Panamá detuvo a un ciudadano dominicano e incautó 115 kilos de cocaína en un operativo, informó ayer una fuente policial. El operativo policial se realizó el pasado lunes en un taller de reparación de equipo pesado en el barrio de Curundú, en la periferia de la ciudad capital, donde se encontraron cinco mochilas que contenían el ali-jo de droga, detalló la Direc-ción de Investigación Judicial de la Policía panameña.El dominicano, no identificado y propietario del lugar, fue puesto a órdenes del Ministe-rio Público.

MINUTERO

Golfo de México

Elaboración: LA HORA

Veracruz

Salina Cruz

GutiérrezMatías Romero

San JuanMazatlán

Oaxaca

México DF.

México

Océano Pacífico

Tuxtla

TuxtepecVillahermosa

Epicentro

México

EE.UU. Golfo de México

Elaboración: LA HORA

Veracruz

Salina Cruz

GutiérrezMatías Romero

San JuanMazatlán

Oaxaca

México DF.

México

Océano Pacífico

Tuxtla

TuxtepecVillahermosa

Epicentro

México

EE.UU.

FARC exigen cuentas a Santos por ‘Alfonso Cano’

En favelas brasileñas de narcoscontinuarán los militares

DELITO. Decenas de barrios mar-ginales viven al margen de la ley.

Mercosur se solidariza con ArgentinaNicolás Maduro hizo ‘votos por la unidad de América del Sur’.

REUNIóN. Vista general de la 46 Cumbre de Mercosur que se realizó ayer en Caracas (Venezuela). EFE

Capriles: Mandatarios ‘con los ojos vendados’° El dirigente opositor y excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles dijo ayer que los integrantes de Mercosur participaron en la Cumbre del organis-mo en Caracas con “los ojos vendados” por el presidente Nicolás Maduro.

“Los miembros del Mercosur vienen con los ojos vendados por Nicolás. Usa tu voz y cuéntales lo que vivimos los venezolanos #DespiertaMercosur”, se pue-de leer en la cuenta de la red social Twitter del también gobernador del céntrico estado Miranda.

nuestros pueblos”, aseguró Car-tes durante su turno de palabra en la Cumbre de Mercosur que se realiza en Caracas.

“Somos conscientes de que muchas especulaciones surgie-ron con relación a la decisión soberana que ha tomado el Para-guay para abrir una nueva eta-pa volviendo a su participación efectiva en el Mercosur luego de los acontecimientos del año 2012”, afirmó.

Morales agradece invitaciónEl presidente de Bolivia, Evo Mo-rales, agradeció ayer la “voluntad” de los miembros de Mercosur de que su país entre al bloque y dijo confiar en una mayor integración en Latinoamérica y el Caribe.

“Saludo la voluntad que tienen los países para que podamos inte-grarnos a Mercosur”, afirmó Mo-rales durante su turno de palabra en la Cumbre de este organismo que se desarrolla en Caracas.

Page 17: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

GLOBAL

B8 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr I I

GINEBRA, EFE / CM • En el mundo quedan poco más de 3.000 ti-gres en libertad, cuando hace un siglo eran más de 100.000, denunció el lunes el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) antes de la Jornada Mundial del Tigre, que se cele-bró ayer.

WWF advierte que si no se hace nada para remediarlo, los tigres podrían extinguirse, algo que ocurrirá no por causas na-turales sino por la depredación y la falta de conservación.

Se cree que los huesos de es-tos felinos sirven para aliviar las dolencias provocadas por la ar-tritis en las personas, es por eso que son perseguidos y cazados para producir medicamentos prescritos en la medicina popu-lar asiática.

Demostración de opulencia“Estamos observando un preocupante cambio en la de-manda de algunas especies. An-tes, estas especies se buscaban porque se creía que algunas de sus partes curaban enfermeda-des o alargaban la vida. Ahora observamos que se usan para mostrar riqueza”, dijo el secre-tario ejecutivo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Salvajes de Fauna y Flora (Cites), John Scanlon, los primeros días de julio, durante la reunión del Comité perma-nente de la Cites que se realizó en Ginebra.

SÍDNEY (AUSTRALIA), EFE • El au-mento de la contaminación sonora en las bahías y puer-tos puede contribuir a la ex-pansión global de las especies invasoras, según un estudio divulgado en Australia.

Por lo general, las espe-cies invasoras se propagan en los ambientes marinos cuando quedan adheridas a los cascos de los barcos y bu-ques, en un proceso denomi-nado bioincrustación, según la cadena local ABC.

El sonido las atraeUn grupo de científicos aus-tralianos y neozelandeses descubrió que el sonido pro-ducido por los barcos atrae a las larvas de estas especies invasoras. “Hay una serie de cosas que hacen que las lar-vas de esos organismos sean

EFE • El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Espa-ña (MNCN-CSIC) ha reivin-dicado la importancia de las colecciones zoológicas para salvaguardar el conocimien-to sobre las especies y ecosis-temas, puesto que según han estimado, entre 150 y 200 especies se extinguen cada día por la intervención del hombre.

“Son la razón de ser de los museos de historia natural y una herramienta insustitui-ble para documentar la bio-diversidad; son fundamen-tales para salvaguardar los especímenes tipo”, según la nota del MNCN, que ha ase-verado la necesidad de man-tener estas recopilaciones a pesar del protagonismo que puede haber adquirido la biología molecular.

De gran importanciaEstos ejemplares ‘tipo’ (de los museos), que sirven de refe-rencia a los taxónomos para la descripción de nuevos ejemplares, forman colec-ciones históricas capaces de localizar especímenes que se creían perdidos, documentar

cambios históricos en la distri-bución geográfica de las especies o facilitar la gestión de las pobla-ciones naturales actuales.

Una investigación de este tipo muestra, por ejemplo, el declive del sapo patatero común que ha ido disminuyendo progresiva-mente su área de distribución geográfica, debido probable-mente a una epidemia que se de-sató en el macizo de Peñalara en el año 2000.

“Al analizar las muestras, se ha comprobado que el parásito no estaba presente en Peñalara años atrás, por lo que presumi-blemente ha sido introducido recientemente. Como muestra este caso, las colecciones contie-nen información que puede ser útil para otras disciplinas o para el futuro”.

TRANSPORTE. Las larvas de especies invasoras se pegan a los barcos, atraídas por el sonido que emiten.

Contaminación sonora beneficia a especies invasoras

Tip ecológico

No permita que niños y niñas jueguen con fuego o pirotecnia en áreas verdes o pastos secos.

atraídas por los barcos y ahora hemos probado que el sonido es una clave importante”, anunció el jefe del estudio, Justin McDo-nald, del Ministerio de Pesca del estado de Australia Occidental.

McDonald, quien trabajó con colegas de la Universidad de Auc-kland, comentó que muchos bar-cos mantienen sus generadores encendidos para que funcionen sus sistemas de aire acondicio-nado y refrigeración. El ruido producido atrae a las larvas que se encuentran en los alrededores.

EJEMPLO. Las colecciones en los museos permitieron saber más datos de la rana carguero.

150 especies se extinguen cada hora

META. WWF, que quiere ayudar a los países en las labores de conservación, pretende doblar el número de tigres en libertad hasta el año 2022.

Quedan 3.200 tigres en libertad en el mundoEstos animales son cazados para fabri-car ‘medicina na-tural’ y como signo de opulencia.

Trabajo para la protección° “Existen varias formas de acabar con el contrabando ilegal. La demanda se puede contrarrestar haciendo campañas de comunicación para que una persona individual deje de comprar un bolso o un elemento ornamental producido con una especie protegida, pero también se debe luchar de forma contundente contra el crimen organizado que controla el comercio ilícito”, explicó el secretario ejecutivo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Salvajes de Fauna y Flora (Cites), John Scanlon.

“En muchos casos nos enfrentamos a bandas organizadas a escala interna-cional y hay que actuar a través de Interpol”, puntualizó.

AnimalesEn peligro

° En los últimos 14 años se confiscaron 1.590 tigres asesinados para ser converti-dos en medicamentos, denunció la WWF.

° Se desconoce el número de los que aún viven en libertad en Birmania, Cambo-ya, China, Indonesia, Laos, Malasia y Tailandia.

° En China quedan solo 50 ejemplares en libertad.

Con respecto a los tigres, cuya piel es la más requerida, “solo hay 3.000 ejemplares viviendo de forma salvaje”, recordó Scan-lon, destacando la trascendencia de proteger la especie antes que su declive sea irreversible.

Rinocerontes también en la miraEl aumento del comercio ilícito de cuernos de rinocerontes, que termina con la vida de estos ani-males, es otra preocupación.

“El comercio ilegal es mayor que la capacidad que los rinoce-rontes tienen de reproducirse”, lo que representa una gran ame-naza. De hecho, hasta 2007 la población de rinocerontes en el mundo se había estabilizado y

parecía que la amenaza había desaparecido; sin embargo, a partir de 2008 comenzaron a detectarse actos de caza ilegal en forma creciente. (CM)

PELIGRO. El tigre podría desaparecer del planeta si no se lo protege adecuadamente.CARACAS, AFP • Los países del Mer-cosur ratificaron “su solidaridad militante” con el gobierno de Ar-gentina en su litigio por la deu-da soberana impaga con fondos especulativos en una cumbre en Caracas en la que el bloque puso los cimientos de una zona econó-mica con ALBA y Petrocaribe.

“En la reunión privada ratifi-camos toda nuestra solidaridad militante con la República Argen-tina, con la lucha que está dando la presidenta (Cristina Fernández) contra el intento a través de los lla-mados fondos buitres de causarle un daño por la vía de la especu-lación financiera a Argentina”, anunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la apertura de la cumbre en el centro de Caracas.

“Y no es un daño a Argentina, es un daño a todos los países del sur”, agregó Maduro, presidente de turno del bloque, que instó a sus co-legas del bloque -formado por Bra-sil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Bolivia (en proceso de adhesión) - a ir en ese asunto “más allá de las declaraciones”.

El Gobierno argentino tiene plazo hasta hoy para llegar a un acuerdo con los fondos a los que califica de “buitres” y que obtu-vieron una sentencia en la justi-cia estadounidense para cobrar al mismo tiempo que lo hacen los tenedores de deuda de los

canjes de 2005 y 2010.Kirchner, quien en esta Cum-

bre recibe de Venezuela la pre-sidencia rotativa del Mercosur, agradeció la solidaridad, ratificó que su gobierno pagará todas sus deudas y coincidió en que los fondos especulativos “afectan no solamente a Argentina, sino que afectan a todo el sistema finan-ciero internacional”.

Cartes: ‘hora de sumar’El presidente de Paraguay, Ho-racio Cartes, dijo que la norma-lización de la pertenencia de su país al Mercosur se produce con la convicción de que “es tiempo de sumar” a la integración lati-noamericana.

“Nuestra decisión ha sido tan simple y transparente como nuestra conducta (...) Lo hicimos convencidos de que es un tiempo de sumar, que la integración es un imperativo ineludible para

RÍO DE JANEIRO, EFE • El Gobier-no brasileño autorizó ayer la permanencia del Ejército por tiempo indefinido en el Com-plexo da Maré, un conjunto de favelas en la ciudad de Río de Janeiro en el que viven 130.000 personas y cuyo con-trol fue arrebatado a bandas de narcotraficantes en una operación de ocupación en abril pasado.

La decisión para que 2.400 militares permanezcan en las barriadas pobres para ayudar a garantizar su seguridad fue anunciada este martes tras

una reunión entre los minis-tros de Defensa, Celso Amo-rim, y de Justicia, José Eduar-do Cardozo, y el gobernador del estado de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao.

Inicialmente, los miembros de las Fuerzas Armadas, que ayudaron a ocupar las barria-das y a expulsar a los narcotra-ficantes, iban a permanecer en las favelas hasta el 31 de agos-to, cuando serían sustituidos por agentes de policía.

BOGOTá, EFE • Las Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Colombia (FARC) exigieron ayer al presi-dente Juan Manuel Santos “res-ponder” por la muerte en una operación militar, en noviembre de 2011, de ‘Alfonso Cano’, quien era entonces el jefe máximo de la guerrilla, y afirmaron que se trató de un “crimen de Estado”.

En un mensaje divulgado hoy, el actual líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias ‘Timo-chenko’, dijo que Santos, quien llegó a la Presidencia en 2010, ordenó siendo mandatario la operación militar en la que mu-rió su antecesor, Guillermo León Sáenz, alias ‘Alfonso Cano’.

“’Alfonso Cano’ debió haber sido capturado y entregado a los jueces para ser sometido a una causa penal con arreglo a las le-yes”, sostuvo ‘Timochenko’.

El líder de las FARC afirma que Cano murió en un “estado de indefensión”, en el departamen-to del Cauca (suroeste), ya que estaba desarmado y herido y por lo tanto no constituía un peligro.

Esta circunstancia, continuó el guerrillero en su escrito, constituye una violación de diversos apartados de los Convenios de Ginebra, Códi-go Penal Colombiano, el Estatuto de la Corte Penal Internacional, así como de la Convención Americana de Derechos Humanos, ya que se trató de una “ejecución”.

“El presidente Santos, tras co-nocerse la noticia, no solo recono-ció haber llorado de felicidad al enterarse, sino que a medida que su soberbia fue creciendo, se de-dicó a publicar que la orden había sido emitida directamente por él tras haber sido consultado al res-pecto”, insistió el líder guerrillero.

Sismo de 6.4 sacude México° MéxICo, EFE • Un sismo de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter sacudió ayer el centro y oriente de México, donde generó crisis nerviosas entre la población, pero ninguna víctima, infor-mó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El organismo indicó que el movimiento telúrico se registró a las 5:46 hora local y su epicentro se localizó a 46 kilómetros al suroeste de la Isla, en el oriental estado de Veracruz, a una profundidad de 131 kilómetros.

Líder de cartel mexicano se habría reunido con hijo de exgobernador ° MéxICo, EFE • El líder del cartel mexicano de Los Caba-lleros Templarios, Servando Gómez ‘La Tuta’, sostuvo una reunión con un hijo del exgobernador del estado de Michoacán Fausto Vallejo, de acuerdo con un vídeo difundido ayer por un medio de comunicación local.El encuentro se celebró en una fecha no precisada en la zona de influencia de ‘La Tuta’ en Michoacán, en el oeste de Mé-xico, según las imágenes de un vídeo editado y difundido por la agencia de noticias Quadra-tín en su portal de Internet.

Dominicano detenido con 115 kilos de cocaína ° PANAMá, EFE • La Policía Na-cional (PN) de Panamá detuvo a un ciudadano dominicano e incautó 115 kilos de cocaína en un operativo, informó ayer una fuente policial. El operativo policial se realizó el pasado lunes en un taller de reparación de equipo pesado en el barrio de Curundú, en la periferia de la ciudad capital, donde se encontraron cinco mochilas que contenían el ali-jo de droga, detalló la Direc-ción de Investigación Judicial de la Policía panameña.El dominicano, no identificado y propietario del lugar, fue puesto a órdenes del Ministe-rio Público.

MINUTERO

Golfo de México

Elaboración: LA HORA

Veracruz

Salina Cruz

GutiérrezMatías Romero

San JuanMazatlán

Oaxaca

México DF.

México

Océano Pacífico

Tuxtla

TuxtepecVillahermosa

Epicentro

México

EE.UU. Golfo de México

Elaboración: LA HORA

Veracruz

Salina Cruz

GutiérrezMatías Romero

San JuanMazatlán

Oaxaca

México DF.

México

Océano Pacífico

Tuxtla

TuxtepecVillahermosa

Epicentro

México

EE.UU.

FARC exigen cuentas a Santos por ‘Alfonso Cano’

En favelas brasileñas de narcoscontinuarán los militares

DELITO. Decenas de barrios mar-ginales viven al margen de la ley.

Mercosur se solidariza con ArgentinaNicolás Maduro hizo ‘votos por la unidad de América del Sur’.

REUNIóN. Vista general de la 46 Cumbre de Mercosur que se realizó ayer en Caracas (Venezuela). EFE

Capriles: Mandatarios ‘con los ojos vendados’° El dirigente opositor y excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles dijo ayer que los integrantes de Mercosur participaron en la Cumbre del organis-mo en Caracas con “los ojos vendados” por el presidente Nicolás Maduro.

“Los miembros del Mercosur vienen con los ojos vendados por Nicolás. Usa tu voz y cuéntales lo que vivimos los venezolanos #DespiertaMercosur”, se pue-de leer en la cuenta de la red social Twitter del también gobernador del céntrico estado Miranda.

nuestros pueblos”, aseguró Car-tes durante su turno de palabra en la Cumbre de Mercosur que se realiza en Caracas.

“Somos conscientes de que muchas especulaciones surgie-ron con relación a la decisión soberana que ha tomado el Para-guay para abrir una nueva eta-pa volviendo a su participación efectiva en el Mercosur luego de los acontecimientos del año 2012”, afirmó.

Morales agradece invitaciónEl presidente de Bolivia, Evo Mo-rales, agradeció ayer la “voluntad” de los miembros de Mercosur de que su país entre al bloque y dijo confiar en una mayor integración en Latinoamérica y el Caribe.

“Saludo la voluntad que tienen los países para que podamos inte-grarnos a Mercosur”, afirmó Mo-rales durante su turno de palabra en la Cumbre de este organismo que se desarrolla en Caracas.

Page 18: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10miércoles 30 dE juLiO dE 2014la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

B7miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

E

Universitarios de Oxford hacen exitosa versión de ShakiraLONDRES • Un grupo musical de la Universidad inglesa de Oxford ha saltado a la fama en Internet después de que la cantante Shakira expresase su admiración por la versión que hicieron los jóvenes de sus canciones más famosas. En sus cuentas de Facebook y Twitter, la colombiana compartió el vídeo que muestra a los miembros del grupo Out of the blue, compuesto únicamente por voces masculinas, moviendo las caderas y cantando ‘Hips Don’t Lie’. EFE

BEyONcé

NUEVA yORK, EFE • En medio de continuos rumores de separa-ción, Beyoncé ha estado buscan-do apartamento sin su marido, el rapero Jay Z, según pu-blican los dos principales tabloides de Nueva York.

La cantante visitó a principios de mes una buhardilla valorada en 21,5 millones de dólares en el barrio neoyorquino de Chelsea, semanas des-pués de que circulara un vídeo de una pelea entre Jay Z y Solange Knowles, la hermana de Beyoncé, que dio pie a multitud de comentarios sobre una posi-ble ruptura de la pareja.

Jay Z no estuvo presente en

la visita de la exclusiva vivien-da pese a que siempre ha estado muy involucrado en las activida-des inmobiliarias del matrimo-

nio, según fuentes citadas por el New York Post y el Daily News.

El primero de los dia-rios señala por boca de una fuente anónima que Beyoncé estaría buscando una casa para mudarse con su hija, Blue Ivy.

Pese a su precio, el apartamento visitado por Be-yoncé –que incluye una gran terraza con vistas al Empire State Building– es mucho más pequeño que el que comparte con Jay Z en Tribeca, un impo-

nente piso de más de 700 me-tros cuadrados.

Posible rupturaEn las últimas semanas, la pren-sa neoyorquina ha publicado con insistencia rumores sobre una separación de la pareja, que actualmente está embarcada en su primera gira conjunta.

El tour arrancó a finales de ju-nio y recorrerá Estados Unidos de América hasta principios de agos-to, para concluir con dos concier-tos en París, en septiembre.

Pese a sus supuestos proble-mas, el matrimonio se ha conso-lidado en los últimos años como la pareja más exitosa del pop.

La popularidad de la diva se ha visto propulsada por la es-pectacular gira mundial en so-litario que cerró este año, con 95 conciertos en los que recau-dó una media de 2,4 millones de dólares.

Aumentan rumores de separación

La estrella busca un apartamento para mudarse con su hija. Su esposo, Jay Z, parece estar al margen.

Amy WiNEhOUSE

Saldrá segundo álbum LONDRES • Mitch Winehouse, el padre de la fallecida cantante bri-tánica, sacará su segundo álbum el próximo 29 de septiembre, bajo el título de ‘But beautiful’. El dine-ro recaudado con este trabajo, que lanza el sello discográfico de la ar-tista Lioness Records, se destinará a la Fundación Amy Winehouse, creada tras su muerte para ayudar a gente joven con problemas. EFE

REBEccA y RicKy

¿Juntos otra vez?A pesar de que Rebecca de Alba escribió un tuit en agosto de 2013 donde dio a conocer que estaba decepcionada con Ricky Martin y hasta lo llamó “poco caballero”, la modelo y el astro boricua podrían trabajar juntos en ‘La Voz…Mé-xico’. “Ahorita lo que está por definirse es la conducción, a mí me encantaría que Jacky (Bracamontes) conduzca; si Jacky no llega a estar me están considerando también para ‘La Voz”, reveló De Alba. PEOPLE

DiEgO SimEONE

Lo confunden con RickyméXicO • El entrenador argentino del Atlético de Madrid, de 44 años, llegó ayer a México en medio de una parafernalia reserva-da a los actores de cine, tanto que algunos viaje-ros lo confundieron en el aeropuerto con el cantante Ricky Martin. Con una barba bien cuidada, pelo corto y una bermuda azul en juego con una playera con los colores de su equi-po, se paseó por el pasillo de la Terminal. EFE

El ‘single’ ‘Drunk in Love’,del album Beyoncé’ ha vendido más de un millón de copias.

El Dato

iNgRESOS. La revista Forbes estima que es la celebridad más poderosa del mundo. Jay Z ocupa el sexto puesto en la lista.

Gaza/Jerusalén, eF, aFP • Más de un centenar de palestinos murieron desde la noche del pasado martes en bombardeos en Gaza, en la que es hasta ahora la jornada más san-grienta de la ofensiva bélica em-prendida por Israel el 8 de julio, en medio de nuevas expectativas de un posible alto al fuego huma-nitario, que no acaba de llegar.

Durante la noche y al des-puntar el alba, la marina de guerra, la aviación y la infante-ría israelíes recrudecieron los ataques en todo el territorio de la Franja, incluido el centro de la ciudad de Gaza.

Viviendas, centros de pren-sa, zonas de cultivo y mezquitas fueron alcanzados por morteros y misiles israelíes, que causaron la muerte de más de 100 perso-nas y heridas de diversa consi-deración a 500 más.

Los bombardeos afectaron a varias viviendas del campo de refugiados de Al Bureij, en la región central de Gaza, donde perecieron 17 personas.

Entre ellos, el alcalde del ve-cindario, Anis Abu Shamalah,

WashinGton, eFe • El presiden-te de EE. UU., Barack Obama, anunció ayer nuevas sanciones contra Rusia por su continuo respaldo a las actividades de los rebeldes prorrusos en Ucrania y advirtió que “los costes seguirán creciendo” si ese país “no cam-bia su actual camino”.

“Si Rusia continúa su actual camino, el coste para Rusia con-tinuará creciendo”, afirmó Oba-ma en la Casa Blanca al anunciar este tercer paquete de sanciones económicas, que apuntan en concreto a los sectores de ener-gía, defensa y finanzas.

Las entidades objeto de las sanciones son tres bancos esta-tales, Hit VTB, Bank of Moscow, y Russian Agricultural Bank, para los que queda limitado su acceso a los mercados de capi-tales en dólares a medio y largo plazo, precisó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Asimismo, EE. UU. bloquea los activos de la compañía Uni-ted Shipbuilding Corporation, una de las principales empre-sas de construcción de material militar en Rusia; y prohíbe las exportaciones a Rusia de equi-pamiento para “la exploración y producción petrolera”. También la UELa Unión Europea (UE) acordó

ayer por primera vez imponer sanciones de calado económico y en el ámbito de la defensa a Rusia, a quien de esta manera lanzan una “seria advertencia” por no hacer lo suficiente para rebajar la tensión en la crisis ucraniana.

La decisión la tomaron los embajadores de los Veintiocho en una reunión en Bruselas, en la que durante horas analiza-ron la propuesta legislativa de la Comisión Europea (CE) para hacer efectivas tales medidas restrictivas, informaron fuen-tes comunitarias.

Sin noticias de los tres periodistas detenidos en irán TEhERáN, EFE • Las familias de los tres periodistas detenidos en Irán hace una semana (dos de ellos estadounidenses, entre ellos el corres-ponsal del Washington Post) siguen sin saber dónde se encuentran ni de qué se los acusa, informaron varios de sus familiares. “Nadie nos dice dónde y cómo están nuestros hijos”, manifestó Fatemé Talaí, madre de Yeganeh Salehí, una de las detenidas. Jason Rezaian, corresponsal del Washington Post; su esposa Yeganeh, corresponsal del diario emiratí The National; una fotógrafa y su esposo fueron detenidos el pasado martes en sus residencias de Teherán.

Más de 100 muertos en la jornada más sangrienta en Gaza

seúl, eFe • Corea del Norte amena-zó con lanzar un ataque nuclear sobre la Casa Blanca y el Pentágo-no, informaron ayer medios de la vecina Corea del Sur, en una nue-va subida de tono del régimen de Kim Jong-un tras varios ensayos de misiles.

“Dispararemos nuestros co-hetes con armas nucleares sobre la Casa Blanca y el Pentágono, los orígenes del mal”, afirmó Hwang Pyong-so, jefe del buró político del Ejército norcoreano, en declaraciones a medios esta-tales recogidas ayer por el diario surcoreano Chosun.

Hwang formuló la nueva amenaza el domingo, durante una reunión de autoridades militares en el Palacio de Kum-susan de la capital, Pyongyang, con motivo del 61 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-53).

El representante militar nor-coreano también situó como ob-jetivos de sus armas nucleares “las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos”.

Prometió que la ofensiva se producirá si EEUU amenaza “la soberanía y la superviven-cia (de Corea del Norte) con sus portaaviones de propulsión nuclear y sus medios para un ataque atómico”.

EE. UU. desplazó reciente-mente a Corea del Sur el por-taaviones de propulsión nu-clear de 97.000 toneladas USS George Washington.

Obama anuncia paquete de sanciones contra Rusia

ANUNciO. El presidente de EE.UU., Barack Obama, hizo público el comunicado. EFE

Amenaza nuclear de Corea del Norte a EE.UU.

ARmAS. El material bélico está listo, afirma el Gobierno.

Los choques son intensos a pesar del pedido inter-nacional de frenar los ataques.

LUTO. Amigos y familiares de un sargento israelí muerto en los enfrentamientos con los palestinos lloran durante su funeral en el cementerio militar de Monte Herzel en Jerusalén. AFP

hamás rechaza cese al fuego° El movimiento islamista palestino Hamas rechazará todo cese del fuego mientras continúen los ataques israelíes y no se levante el bloqueo de la franja de Gaza, advirtió ayer el jefe de su brazo armado.

Hamás no aceptará ningún “alto el fuego sin que cese la agresión y se levante el cerco”, declaró Mohamed Deif, jefe de las Brigadas Ezedin al Qasan, ante la radio y la televisión del movimiento armado.

varios menores y mujeres.El Ejército israelí atacó tam-

bién la residencia de Ismail Haniye, el ex primer ministro de Hamás y vicepresidente del movimiento islamista, que fue completamente destruida, así como oficinas de medios vinculadas al grupo.

En tinieblasAdemás el ataque dejó a la población, calculada en 1,8 millones de habitantes, en la oscuridad al atacar e inutilizar la única central eléctrica de la Franja, que tras resultar incendiada suspendió su actividad.

Según explicó una fuente del Ministerio de In-fraestructuras de la Franja, aviones israelíes dispararon con-tra un tanque de almacenamiento de combustible en las instalacio-nes de la planta.

Responsables de la compa-ñía eléctrica advirtieron de que la planta “quedó inútil” y dejó de producir electricidad en un terri-torio donde solo el 20 por ciento

de la población disfrutaba de cua-tro horas diarias de suministro.

Además, varias líneas eléc-tricas procedentes de Israel tam-bién han sido dañadas durante la ofensiva, elevando la alerta sobre la situación de emergencia hu-

manitaria de la población y con el riesgo de que la escasez de energía afecte a la prestación de servicios médicos de urgencia. Justificativo israelíLas tropas israelíes man-tuvieron por su parte la ofensiva dentro del pe-rímetro de la Franja y en sus inmediaciones.

En la zona, según un co-municado del Ejército, “sus fuerzas identificaron a cin-

co terroristas emergiendo de un túnel excavado desde la Franja”.“Los terroristas dispararon a las tropas, que respondieron (...) Además, las fuerzas descubrie-ron munición, incluidos rifles de asalto AK-47, ametralladoras y artefactos explosivos”, agregó el comunicado.

1.130 son los muertos palestinos en los enfrentamientos.

6.500 hEriDos

se han produci-do durante los

22 días de com-bates.

cifras

Page 19: Quito 30 julio 2014

efectivo

B6 miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador B11miércoles

30 de julio de 2014la Hora, ecuador

teMPo

II

cYaN MaGeNta YelloW BlacK

cYaN MaGeNta YelloW BlacK NACIONAL

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARÍA ELENA LÓPEZ ÁLVAREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad cubana MARÍA ELENA LÓPEZ ALVAREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria resi-de ininterrumpidamente en el país desde el 13 de septiembre del 2010 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 11 de julio del 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AP/60108/CV

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORITASAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad española SAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 10 de febrero de 2000 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 17 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AR/96346/cc

P

27 - jul - 14Fondo Real 0.3222710Fondo Fixed 90 103.7921742Fondo Dinámico 0.09124983

Av. La Coruña N 28-14 y Manual Iturrey, edi�cio Torre Santa fe. Torre Corporativa

PBX: (593-2) 2945-300 EXT 1157www. Fideval.com

Quito - Ecuador AB/

8873

/P

Zona 4, así de simple son ellos, la nueva banda juvenil con una propuesta musical que le canta al amor, el desamor y la libertad.

Sus integrantes Danny, Sari, David y Peter, cuatro jóvenes que buscan entretener a su público con temas y sonidos, reúnen géneros como el pop, el rock y la electrónica.

Sus efectos de sonido cauti-van al público de todas las eda-des hasta llegar a transportarlos a cada vivencia personal.

“Me siento confundida, hay que hallar una salida, ya llega-mos al final, no eres mi comple-mento”… son frases de su primer sencillo ‘Lo siento’, canción es-crita por el ingeniero Humber-to Guevara Correa, reconocido compositor colombiano y con la

producción musical a cargo de Jorge Parra Jr.

El video musical ya se encuen-tra subido en las distintas redes sociales, el cual muestra a la ban-da con una imagen alegre y llena de coreografías. El responsable de este trabajo audiovisual estuvo a cargo de French Producción.

Este nuevo disco tiene la par-ticipación de escritores colom-bianos y argentinos que vieron en esta propuesta algo “nuevo y fresco”.

Para quien quiera un adelan-to de su primer disco, los temas del álbum son ‘Vientos de liber-tad’, ‘Me gustas’, ‘Quiero saber de ti’, ‘Recuerdos’, ‘Desvelada’, ‘Estaré siempre contigo’, ‘Ge-neración’, ‘No más, no more’ y ‘Quiero verte’. (CC)

A partir de hoy estará dispo-nible en las principales tien-das digitales el nuevo trabajo discográfico del artista inter-nacional Fonseca, con el nom-bre de ‘Fonseca sinfónico’.

La nueva propuesta musi-cal del reconocido cantautor incluye sus grandes éxitos grabados en formato sinfóni-co junto a la Orquesta Sinfóni-ca Nacional de Colombia.

“Es un encuentro entre dos mundos: el mundo sinfónico y el mundo de mi música. Es-toy muy orgulloso, muy emo-cionado y con muchas ganas de que la gente conozca este sinfónico. Que vean este otro lado de mi música y que se conecten como me conecté yo”, opina el intérprete de ‘Te mando flores’.

Fonseca junto a más de 80 músicos y la conducción del director belga Paul Dury, complacerá a los amantes de la música clásica y, a su vez, a los admiradores del gana-dor de dos Latin Grammy.

Dentro de los temas que

Confirmado su embarazo° Shakira y Gerard Piqué han confirmado que están esperando su segundo hijo, el cual nacerá el próximo mes de enero. Después de muchas especu-laciones acerca del embara-zo de la cantautora colombiana, ellos mismos despejan la duda y felices declaran que el peque-ño Milan tendrá un hermano, según ha publicado el ‘Pe-riódico de Catalunya’. Desde la ceremonia de clausura del Mundial Brasil 2014, la silue-ta de Shakira se veía un poco rara, y fue cuando con más fuerza comenzaron los rumo-res, que por fin se convierten en realidad. AGENCIAS

Se retrasa nacimiento° MÉXICO • Al parecer la hija de Eugenio Derbez y Aless-andra Rosaldo no ha nacido en la fecha prevista, el 27 de julio, tal y como lo había dicho días atrás la propia Alessan-dra. “Solo Aitana sabe cuándo llegará a iluminar nuestras vi-das”, escri-bió la cantante y actriz en su cuenta de Twitter. Mientras tanto Derbez escribió: “Aitana debió haber llegado... Ella tiene sus propios tiempos... La seguimos esperando...”. Algunos medios suponen que el bebé ya ha nacido, pero que los famosos no han querido informarlo todavía para mantener ese momento en privado. LA BOTANA

Buscan nombres de bebé° MÉXICO •Mila Kunis y Ashton Kutcher ya están en la recta final del embarazo y muy pronto tendrán en sus brazos a su bebé, a quien posiblemen-te le pongan el nombre de su abuela paterna. La mamá de Kutcher se llama Finnegan y a ambos les gustaría que la criatura se llamara Finn. La pareja se conocía desde la década de los 80’s, pero comenzaron a salir hasta 2013, comprometiéndo-se en matrimonio en febrero de este año. LA BOTANA

mINuTErO

Una novedad en el popBANDA. Argentina, Colombia y Ecuador ya forman parte del lanzamiento de esta agrupación colombiana.

Fonseca se puso sinfónico

TrABAJO. El colombiano se rodeó de grandes profesionales para la elabo-ración de este disco.

forman parte de esta impecable producción discográfica se en-cuentran: ‘Te mando flores’, ‘En-rédame’, ‘Quiero saber’, ‘Arroyi-to’, ’Abecdario’, ‘Eres mi sueño’, ‘Paraíso’, ‘Corazón’, ‘Beautiful sunshine’, ‘Ay, amor’ y ‘Prome-to’, así como los clásicos del jazz ‘Angel eyes’ y ‘What a wonder-ful world’, interpretados en in-glés por el cantante, siendo esta la primera vez que el reconocido artista graba en este idioma.

Un ‘mano a mano’ con Pacheco

mÚSICO. El guitarrista y cantante goza de mucha popularidad por sus elo-giados temas.

El histórico encuentro de los dos intérpretes guayaquileños cerrará el programa de las Fiestas Julianas.GUAYAQUIL• Gustavo Pacheco y Héctor Napolitano, dos grandes artistas de la música contempo-ránea, se unen para ofrecer un recital en el que evocarán sus más destacados temas.

Los intérpretes gua-yaquileños, que cuen-tan con más de 40 años de trayectoria artística, harán sonar sus ins-trumentos de guitarra, banjo y mandolina en el escenario del Teatro Sánchez Aguilar, de Samborondón, mañana, a partir de las 20:30.

Durante el recital, Pacheco

entonará temas como ‘El hom-bre sin cabeza’, ‘Dame tu amor’, ‘En tu corazón tengo un lugar’, ‘En tus ojos y en tu sonrisa’, ‘Ven, chiquilla, ven’, entre otras.

Napolitano, por su par-te, traerá a la memoria canciones como ‘Guajira a Guayaquil’, ‘Gringa loca’, ‘Cangrejo criminal’, ‘Cuan-do pienses en mí’ y ‘Bolón de verde’.

Largo caminarEl viejo Napo, como también

se le conoce al exlíder de la banda de rock Los Apóstoles, señaló que el show será oportuno para cerrar

con ‘broche de oro’ las fiestas de Fundación de Guayaquil.

“Van a ver un mano a mano sin igual. Compartir un escena-rio con Gustavo es revivir aque-llas épocas en donde lo añejo era la mejor boga”, expresó.

Gustavo Pacheco dijo que el show tendrá un formato dife-rente al de sus tradicionales pre-sentaciones. “Cada quien canta-rá las melodías que nos hicieron popular, será un concierto emo-cionante”, añadió.

Esta será la segunda vez que los músicos se encuentran en el

escenario. La primera fue hace un año en un evento gratuito promovido por la Municipali-dad de Guayaquil. (JCL)

Los músicos interpretarán con su estilo sonero los clási-cos imprescindi-bles de su reper-torio.

El Dato

‘mano a mano’CONCIErTO

° Fecha: Jueves, 20:30.° Lugar: Teatro Sánchez Aguilar (Samborondón).° Entrada: Platea A $40, Platea B $30, Platea C $20. ° Lugares de venta: Boleterías del Teatro y puntos de venta TicketShow.

HéCTOr NApOLITANO

Los puertos de Guayaquil, Bo-lívar y Esmeraldas se ubican en el ranking de los 80 más importantes de la región, se-gún la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

El documento que destacó que el negocio portuario se dinamiza en América Latina, y Ecuador ubica a tres de sus puertos en el ranking de los 80 muelles más importantes.

Puerto Bolívar se ubicó en el lugar 75, detrás del puerto de Guayaquil (octavo) y el de Esmeraldas (puesto 66).

La clasificación de los movi-mientos de carga que realizan los puertos, la realiza la Comi-sión Económica para América Latina (CEPAL), que registra un incremento importante de carga de los puertos ecuato-rianos. En ello se analiza otro ranking de los 100 mejores puertos del mundo.

proyecciónEn esa línea se encuentra Puerto Bolívar, que remodeló sus instalaciones y construyó un quinto muelle para am-pliar sus servicios, el mismo que entró en operación en noviembre del 2012.

Con estas nuevas remo-delaciones y ampliación, el puerto busca ganar más clientes y posicionamiento en el mercado.

Se reforzaron 270 metros de muelles para atender na-ves de mayor tamaño, para la operación de contenedores. El interés de parte de expor-tadores e importadores de metales pesados y concentra-dos mineros de ocupar Puer-to Bolívar fortalece las expec-tativas del puerto orense, que avanza hacia el objetivo de presentarse como un puerto multipropósito.

Las micro y pequeñas industrias que procesan alimentos que por su naturaleza, composición, pro-ceso y manipulación pudieran causar daño a la salud tendrán hasta mayo de 2016 para obtener el certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). El plazo para este segmento de la categoría A vencía en noviembre de 2014, mien-tras que el de las empresas grandes y mediadas del mismo grupo se cumplió el año pasado.

Dentro de la categoría A están quienes elaboran lácteos, productos cárni-cos y derivados, ovoproductos, alimentos dietéticos, para regí-menes especiales y complemen-tos nutricionales, bebidas no alcohólicas, aguas minerales y otras aguas embotelladas.

FLAr da crédito por $617,58 millones a EcuadorEl Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) aprobó para Ecuador un crédito de apoyo a la Balanza de Pagos por $617,58 millones. Según un comunicado de la entidad, el crédito es un apoyo al país “en su proceso de reestablecer el acceso a las distintas fuentes de liquidez internacional”, considerando que ha reto-mado el diálogo con el Fondo Monetario Internacionla (FMI) y el Banco Mundial (BM). El crédito deberá ser pagado en un plazo de 3 años, con uno de gracia. Antes de recibir este crédito,”Ecuador repagará el saldo del actual crédito vigente, lo cual asciende a $322 millones”, precisa el comunicado. (VET).

Tres puertos de Ecuador, entre los más importantes de la región

prODuCCIÓN. Las industrias que elaboran alimentos de mayor riesgo de afec-tación a la salud están en la categoría A.

2016, límite para las buenas prácticasEl plazo gubernamental para obtener el certificado de Buenas prácticas de manufactura se amplió por 18 meses.

La ampliación del plazo se hizo efectiva a través de la Resolución 005-2014-CIMC emitida por el Comité Interministerial de la Calidad.

El Dato

La medidaRamiro González, ministro de Industrias, dijo que se decidió la ampliación por un pedido del sector porque no se llegó ni al 5% de micro y pequeñas em-presas que lograron cumplir los

plazos, de alrededor de 900 pertenecientes a la categoría A.

González dijo que uno de los puntos analizados para aplazar 18 meses la fecha tope para obtener el certificado es la falta de recursos para las micro y pequeñas empresas que necesitan invertir en in-

fraestructura, procesos, etc. Por ello, anunció que se ha-

rán gestiones, tanto con la ban-ca pública como con la privada, para que se facilite el crédito para el efecto.

Otras categoríasHay otras dos categorizaciones.La B que comprende a quienes elaboran cereales, conservas de frutas, legumbres, hortalizas, tubérculos, raíces, semillas, oleaginosas, conservas de pesca-dos, crustáceos, moluscos y sus derivados, comidas listas y em-pacadas y bebidas alcohólicas. Las industrias grandes y media-nas tienen hasta noviembre de 2015 para obtener el certificado y las pequeñas y micro, hasta noviembre de 2016.

En la categoría C están las in-dustrias que elaboran café, té, hierbas aromáticas, cacao y sus derivados, salsas, aderezos, es-pecias y condimentos, caldos y sopas deshidratadas, aceites y grasas comestibles, almidones, gelatinas, refrescos en polvo, pre-paraciones para postres, azúcar y sus derivados y otros productos alimenticios no contemplados an-teriormente. Todas las empresas de esta categoría tienen hasta no-viembre de 2017 para conseguir el certificado de BPM. (ABT)

El certificado° Con las BPM se pretende garantizar los principios básicos de higiene e infraes-tructura adecuada para minimizar los riegos en la producción de alimentos. Para ello las industrias deben pasar por una inspección y verificación de sus procesos e instalaciones por parte del Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE), que definirá cómo se están llevando a cabo los procesos y si corresponde hacer mo-dificaciones de cualquier índole. Luego del informe, la empresa debe realizar las correcciones necesarias para poder obtener el certificado, que tiene una vigencia de tres años desde su concesión.

Page 20: Quito 30 julio 2014

B5miércoles 30 de julio de 2014la Hora, ecuadorI

país

B12 miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador I

mira

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

P

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA CLAUDIA PATRICIA MAYORGA AYALA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamen-to a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciuda-dana de nacionalidad colombiana CLAUDIA PATRICIA MAYORGA AYALA ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 09 de mayo del 2006, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamenta-damente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 17 de julio del 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AP/60138/CV

REPÚBLICA DEL ECUADOR

El cuidado de los labios es tan fundamental como el de cual-quier otra parte del cuerpo. Es primordial saber cómo hidra-tarlos correctamente para pro-tegerlos de los cambios bruscos de temperatura y las indeseadas erupciones que en ocasiones surgen gracias a una mala ali-mentación.

Los labios, al igual que el rostro, se exponen a diario a las agresiones externas (acciones mecánicas, químicas, físicas, microbianas y climáticas), pero su estructura y la ausencia de film protector hace que sea una zona con gran tendencia al de-secamiento.

Además, la epidermis labial carece de queratinocitos y de melanocitos, por lo que no tie-ne ni protección física, ni fren-te a los UV.

Hábitos saludablesLa deshidratación y la falta de cuidados producen en los labios una sequedad que se manifiesta a través de grietas antiestéticas, acabando con toda la sensuali-dad que estos pueden inspirar.

Obviamente, lo primero que hay que hacer es cambiar los há-bitos que producen el problema, como por ejemplo morderse los

Trucos para verse más delgadaAunque no lo crea, la ropa que usa puede ayudar a po-tencializar su figura al máxi-mo. Claro que para lograrlo es necesario saber qué vestir y cómo hacerlo. A continuación le presentamos algunos consejos para que se vea espectacular con cualquie-ra de sus prendas. (PT)

° Opte por un solo color por-que eso ayuda a que el cuerpo se vea estilizado, sobre todo en el caso de que se ponga un vestido o un conjunto.

° Los collares largos dan el efecto óptimo de alargar la figura.

° Los tacones también otor-gan la sensación de un cuerpo largo, estilizado y bonito.

° Si sus piernas son cortas utilice botas a media caña en lugar de caña alta con pantalones o faldas. Recuerde que mientras más se vean sus piernas, más esbelta se verá su figura.

minuTero

CuiDADo. Una de las principales causas que afectan la salud y la belleza de los labios son las radiaciones ultravioletas.

Luzca unos labios muy saludablesLa boca da cuenta de una imagen ju-venil y refleja, tam-bién, el estado de salud de la persona.

ConsejosLabios cuidados

° Exfoliar suave y delicadamente con un cepillo de dientes.° Hidrate en profundidad, al menos una vez a la semana.° Utilice lápiz labial con frecuencia, sobre todo los que contengan fórmulas enriquecidas.° Lleve siempre bálsamo labial en el bolso para aplicarlo las veces que sean necesarias.° Use protector labial y aplique cada tanto, por ejemplo, luego de tomar algún líquido.° Por la noche, puede usar cremas para el contorno de los labios o manteca de cacao para hidratarlos.° No fume, beba mucha agua, evite morderse los labios, no los humedezca con la lengua, no gesticule en exceso (silbar, chistar, hacer excesivos pucheros o mohínes...).

eSPeCiAL. Los labios ocupan una parte central del rostro y tienen una gran importancia en la estética facial.

labios, lamerlos continua-mente o respirar por la boca. Además, los labios se agrietan por el frío, el vien-to, una exposición prolon-gada al sol sin protector, beber poca agua o por falta de vitamina A, entre otras causas.

Lo que puede hacer en casaLos bálsamos labiales son muy comunes y una de las solu-

ciones más eficaces para lograr labios sanos, firmes y libres de arrugas. Es fundamental aplicar una determinada cantidad de bálsamo al día para prote-gerlos de los fríos o de las altas temperaturas.

Pero también hay re-medios caseros para con-seguir una buena hidra-tación. La papaya es una

excelente opción, basta con moler

la pulpa hasta lograr una pasta consistente y aplicar sobre los la-bios durante unos 10 o 15 minutos, 20 como mucho, y luego retire el exceso.

Las cremas con vitamina A también son una buena opción. Hidrate los labios por la noche, igual que se lo hace con la piel de la cara. El resultado final es una textura suave, delicada y libre de arrugas. (imujer.Com / beLLezA.Co-moHACerPArA.Com)

En caso de que ingiera demasia-das comidas saladas, ácidas o picantes, no moje sus labios con saliva, es mejor que lave cuidadosamente la boca para evi-tar irritaciones.

El Dato

Hace llegar las más sentidas condolencias a su distinguida

familia y compañeros de trabajo.

Ante el sensible fallecimiento de la señora:

Esther Avilés Nugué

Quito 29 de julio de 2014

Subdirectora de Diario Expreso

El fiscal Gustavo Benítez termi-nó la presentación de la prueba acusatoria en contra de los seis policías que están siendo juzga-dos, en el Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha, por el presunto delito de intento de magnicidio al presidente, Ra-fael Correa, durante la revuelta del 30 de septiembre de 2010.

Ayer, en el sexto día de au-diencia de juzgamiento, Mentor Albán, abogado defensor del policía Eduardo M., se esforzó por demostrar al Tribunal que su cliente nunca estuvo arma-

do cuando circunstancialmente debió pasar por el Regimiento Quito.

Para el efecto, presentó varios testigos que avalaron esta tesis, uno de ellos del jefe provincial de la Policía Judicial de Pichincha, Víctor Cartagena, quien testifi-có bajo juramento que el 30-S, cuando se enteró de los hechos, a través de los medios de comuni-cación, dispuso que en lo posible los miembros de la PJ se mantu-vieran en sus lugares de trabajo y que entregaran sus armas de dotación. (LC)

GUAYAQUIL• La Policía Antinar-cóticos decomisó casi media tonelada de drogas durante 10 días de operaciones en diver-sos sectores de Guayas. Freddy Ramos, subdirector nacional de esta unidad, reveló que el desti-no final eran los mercados inter-nacionales.

A esto añadió que por los tra-bajos de inteligencia desarro-llados en las terminales aérea y portuaria de Guayaquil, se ha podido establecer que el narcotráfico puso en mar-cha una nueva modalidad para traficar drogas desde Ecuador a otros países ex-tranjeros. Este método, dice Ramos, es el envío de cocaí-na líquida.

Señala que expertos químicos son los que se encargan de con-vertir la droga en estado líquido en sólida una vez que logra lle-

Entre el 2 y el 6 de agosto, los 139 aspirantes a integrar la Corte Nacional de Justicia (CNJ) den-tro del proceso de renovación parcial, se someterán a entre-vistas en audiencias públicas, como parte del concurso para el efecto.

“Está previsto que las 139 comparecencias se cumplan en los primeros tres días. No obs-tante, este proceso podría exten-derse hasta el 6 de agosto, ante la posibilidad de que haya soli-citudes de reprogramación de la entrevista”, informó el Consejo de la Judicatura.

Las 139 entrevistas se efec-tuarán de forma simultánea en cuatro salas distintas y serán transmitidas en vivo.

De acuerdo con el Reglamen-

Presentan pruebas en caso de supuesto magnicidio

Aspirantes a jueces tendrán entrevistas a inicios de mes to del proceso de selección, la

entrevista se desarrollará ante un delegado del pleno del Con-sejo de la Judicatura durante 15 minutos. En ese tiempo, los concursantes deben explicar por qué aspiran a pertenecer a la CNJ, su experiencia profe-sional y su concepción sobre la administración de justicia en Ecuador. Esta entrevista no será puntuada.

El reglamento también es-tablece que serán excluidos del proceso quienes no concurran a la entrevista, suplanten la identidad de un postulante, pre-senten la cédula de identidad alterada o fotocopiada, quienes se atrasen a la hora convocada para el registro e inicio de la en-trevista y quienes falsifiquen fir-mas. Las audiencias se desarro-llarán en el hotel Marriot. (SC)

CASo. La droga líquida ha llamado la atención de las autoridades.

en el exterior existen expertos quími-cos que se encargan de volver el alca-loide a su estado sólido.

Cae más cocaína líquida en Guayas

gar a su destino internacional.Ramos puso como ejemplo el

alcaloide aprehendido en el inte-rior de una empresa empacadora de mariscos de La Libertad, en Santa Elena, donde se halló co-caína líquida oculta en filetes de pescado de exportación. También detalló sobre la detención de una joven en la terminal aérea José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, por la misma causa.

CifrasCon la incautación de esta casi media tonelada de drogas, se ha logrado sacar del mercado na-cional e internacional un 1’755.000 dosis.

Ramos señaló que en la Po-licía ejecutó los operativos ‘Ce-dro’, que dejó la aprehensión de 10 kilos y ‘Marrón’, con un kilo y 562 gramos de heroína.

Las dos acciones conduje-ron a las detenciones de siete personas, entre ellas un co-lombiano y un ecuatoriano identificado como Juan Ga-briel A.C.

Puerto y aeropuertoEn lo que respecta al tráfico in-ternacional, durante los opera-tivos de inspección de contene-dores en el puerto marítimo de Guayaquil, se pudo capturar 250 kilos 542 gramos de cocaí-na destinada a Rusia, Bélgica y España.

Ramos señaló que el vier-nes 25 de julio de 2014, los agentes de Antinarcóticos desarrollaron el operativo ‘Dorado’, el cual dejó como saldo la captura de 65.000 dólares, 151 kilos 35 gramos de cocaína y dos automotores.

Indicó que en la operación fueron detenidos los ecua-torianos Wilson Lorenzo A. T., Jahaira Tabita F. G., y los colombianos Edwin C. U., William A. J., Samara L. A. y Santiago P. M. (DAB)

29 tonElaDas de droga se han

decomisado entre enero y

julio.

Page 21: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

sALudB13miércoles

30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOrI I

P

P

Si tiene un jardín en su casa y desde siempre se ha acos-tumbrado a utilizar químicos para mantener sus plantas en buen estado, es hora de que se decida por algo más natural, un cambio que no es tan difícil si realmente quiere conseguir buenos resultados.

Pero además, conside-rando el tema económico, los métodos sostenibles o naturales resultan más eco-nómicos que los productos químicos, que generalmente son tóxicos o dañinos para el hombre y el medio ambiente.

En Internet encontrará una variedad de páginas en las que se proporcionan guías para preparar una tierra enriquecida, cómo combatir plagas e insectos o cómo terminar con la mala hierba que crece por doquier, pero para dar el primer paso, a continuación unos cuantos ejemplos.

Para ahuyentar insectosLa ceniza, las infusiones de plantas, la leche o el bicar-bonato, entre otros produc-tos fáciles de conseguir, se convierten en plaguicidas naturales.

Para repeler gusanos, pul-gones o chinches, espolvoree ceniza sobre la tierra, sobre todo en las zonas donde no se desea que se acerquen estos

bichos. Para ahuyentar a las hor-migas es posible usar la diatomita o tierra de diatomeas, una roca se-dimentaria silícea que actúa como insecticida natural.

Sirven mucho las infusiones de hierbas, frutas u hortalizas, como la de ortiga o agua de cebolla para atacar a los pulgones o moscas blancas. El agua de manzanilla, ruda o lavanda ayudan a comba-tir enfermedades fúngicas y para acabar con hongos mildiu será sencillo recurrir al poder germici-da de la leche o del bicarbonato de sodio para crear una solución que se aplica sobre sus ramas y hojas.

Y el vinagre o agua hirviendo son suficientes para combatir la mala hierba, que da un mal aspec-to al jardín.

Tierra enriquecidaEl compost es clave en cualquier jardín natural, no importa su ta-maño ni el tipo de plantas que se cultive, ya sean vegetales u orna-mentales. En todos los casos, con-vertir residuos vegetales de jardín y de cocina o el guano de animales vegetarianos, como el caballo, la vaca, las gallinas…, del cual se ob-tiene una tierra rica en nutrientes, será una buena idea.

Hay que tener en cuenta que el compostaje es el camino para re-ciclar los residuos del jardín y la cocina y reducir en un 50% del volumen de basura y convertirla

en abono natural que mejorará la calidad de la tierra y beneficiará al crecimiento de las plantas.

Existen muchas maneras de hacer compost. La más utilizada a nivel casero radica en recopilar en una compostera toda la materia orgánica de la cocina y del jardín y revolverlos de vez en cuando para oxigenar el producto y permitir una descomposición más rápida, sin generar malos olores ni propi-ciar la presencia de moscas.

A esta mezcla se debe aportar materiales secos que tienen car-bono, como el aserrín, hojas o paja seca, diario, cartón y más con el fin de dar un equilibrio entre la materia húmeda y seca. Así exis-tirá mayor oxígeno en la mezcla, ya que no tenderá a compactarse tanto como si fuera solamente ma-teria húmeda.

Es importante tener en cuen-ta que esta preparación debe es-tar húmeda porque si está muy mojada o muy seca, el proceso de descomposición será muy lento y difícil. (CM)

Un jardín saludable con remedios caseros

Para abonar, ahuyentar plagas y eliminar la mala hierba es necesario unos cuantos elementos que hay en casa.

ControlSin ir a los extremos

° La biodiversidad es parte de todo ecosistema.

° Se debe buscar el equilibrio entre el control de insectos y su fomento en función de las características del jardín y de sus distintas zonas.

° Las abejas y otros polinizadores o las lombrices son beneficiosos.

° Para evitar el crecimiento de la mala hierba coloque piedras donde estas aparecen.

° Este es un modo alternativo de evitar que crezcan las hierbas sin tener que preocuparse por eliminarlas periódi-camente.

RESULTADO. Productos alimenticios saludables se pueden obtener del jardín de la casa.

Existen datos que indican que el deporte incrementa el riesgo de sufrir una muerte súbita duran-te la realización de una actividad deportiva intensa. Los falleci-mientos ocurren con mayor fre-cuencia durante los periodos en que se celebran más número de competiciones y en las primeras horas de la tarde, coincidiendo con las horas en las que se desa-rrollan, por lo general, los espec-táculos deportivos. Mientras, en los deportistas de tipo recreacio-nal, los decesos ocurren en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde.

Las personas que realizan actividad deportiva intensa pre-sentan una incidencia mayor de muerte súbita que las no depor-tistas, 1,6 muertes por 100.000 frente a 0,75 por 100.0002.

Según Fabio Pigozzi, director Científico del Centro Médico de la FIFA, las muertes súbitas en su gran mayoría pueden ser evi-tadas si los deportistas se reali-zan los estudios adecuados, ya que las principales causas por las que se producen son las pa-tologías cardíacas congénitas y las enfermedades coronarias.

Víctimas de este malLas enfermedades cardíacas han enlutado el deporte mundial. El 14 de abril de 2012, luego de la muerte del italiano Piermario Morosini, futbolista del Livorno, la FIFA reveló que desde 2007 a

CONOZCA. Las principales causas son las enfermedades cardíacas congénitas y las enfermedades coronarias.

Muerte súbita, vinculada al deporte y la edad

Reunión de especialistas° Parte importante del buen diagnós-tico se debe a la preparación de los especialistas y su facultad de diag-nosticar la dolencia. En ese sentido, la Asociación Ecuatoriana de Cardiología quiere aportar a la comunidad médica y celebrará, desde hoy, hasta el 2 de Agosto, el encuentro médico CARDIO-SUR 2014.

Este encuentro científico convoca a expertos cardiólogos de nivel inter-nacional y nacional en ‘El XXVI Con-greso Sudamericano de Cardiología’.

esa fecha, en solo cinco años, 84 futbolistas fallecieron durante la disputa de un partido o entrena-miento en todas las canchas del mundo por problemas cardíacos.

El defensor peruano Yair Cla-vijo, jugador del Sporting Cristal, abrió el debate en el fútbol perua-no tras morir en la altura de Cus-co, durante un duelo frente a Real Garcilaso. Poco tiempo después, la muerte súbita del ‘Chucho’ Be-nítez paralizó a Ecuador. La lista de futbolistas es larga.

La patología cardiovascular, al igual que en la población que no practica deporte, es la causa más frecuente de muerte súbita. Entre el 74% y el 94% de los decesos no traumáticos ocurridos durante la práctica deportiva se deben a cau-sas cardiovasculares. (PT)

III CONGRESO APOSTOLICO MUNDIAL DE LA MISERICORDIA EN

BOGOTÁ – (COLOMBIA) 2014 Se invita a la Comunidad Ecuatoriana a convivir de esta experiencia

inolvidable de la divina misericordia, nuestra misión en un solo corazón.

Fecha de Salida: 14 de Agosto (QUITO ó GUAYAQUIL) Duración: 08 días / 07 noches.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: LOJA: CENTRO DE PEREGRINACIONES “María Reina de la Paz” Dir. Bolívar entre Colón e Imbabura (Junto Librería Espiritual) Telf.: 072-589507 – 0999609349 – 0994585997. E-mail: [email protected] GUAYAQUIL: Telf.: 04-6020780 / 04-5100774 / 04-5034998 / 0991670926 / 0990261552. E-mail: [email protected] Cupos Limitados!!

Al finalizar el congreso, visitaremos el Santuario del Divino Niño de Jesús,Catedral de Sal, y Santuario de Monserrat.

CELEBRA LA FIESTA DE LOS MUERTOS EN MÉXICOOCTUBRE 30 - 03 NOVIEMBRE 2014PAQUETE INCLUYE:

• Boleto aéreo Guayaquil - México - Guayaquil• Asistencia personalizada en el aeropuerto • Traslado Aeropuerto - hotel - Aeropuerto• 4 noches de alojamiento HOTEL BENIDORM 4*, Desayunos buffet diarios• Basílica de Guadalupe (rezaremos por nuestros difuntos)• Plaza Garibaldi, Cena Show, Pirámides de Teotihuacan, y mucho más….• Imp. Aéreos + Hoteleros, Seguro de Viajes

PRECIO FINAL

$1583

INFORMES: (04)2169101 - (04)2169102 - (04)2303330CEL: 0999356247- 0986537871 - 0993997071Mail: [email protected] *Distribuidor Autorizado

SEPARA TU CUPO HOY CON $100.00

Visita nuestra agencia autorizada en el Aeropuerto José Joaquin de Olmedo. TAMBIEN VISITAMOS TU PROVINCIA !!!

IncluyeAsistencia

en Visa Mexicana!!

IncluyeAsistencia

en Visa Mexicana!!

P

Pescadores sobreviven a embestida de una ballenaESMERALDAS• “Fue un verdadero milagro”, repite frecuentemen-te el pescador Juan Sánchez. Él, junto a su compañero Daniel Chacha fue embestido por una ballena mientras iban a su jor-nada de pesca en alta mar.

El hecho ocurrió a las 05:30 del pasado viernes cerca de las costas del cantón Eloy Alfaro, norte de Esmeraldas. El impac-to provocó que la lancha ‘Divino Niño 3’ se virara y cinco horas después se fue a pique.

Juan recuerda que en medio de la oscuridad no alcanzaron a divisar nada extraño mientras na-vegaban, sOlo un fuerte impacto que levantó la fibra y segui-damente la figura de una ballena que luego emitió un estridente sonido que les asustó más.

No sabía nadarPero su interés se centró en la suerte de su com-pañero de faena, debido a que no sabe nadar por lo que enseguida se aferró a él, le co-locó un chaleco salvavidas y lo subió sobre un balsa armada de espuma flex.

“Sentía que me iba a morir”, recuerda Daniel, quien luce con el abdomen con muchas excoriaciones producto de las quema-duras por el contacto con la gasolina que se derra-mó tras el siniestro y los efectos del sol. Juan tam-bién sufrió quemaduras.

A esta afectación se suma la deshidratación, debido a que durante las 25 horas que estuvieron a la deriva no ingirie-ron nada. Hoy están bajo trata-miento médico. (MGQ)

4 pescadores siguen desaparecidos

° Desde el 22 de mayo los peca-dores Lorenzo Minota, de 38 años, y Darío Montaño, de 18, salieron a pescar desde la parroquia Rocafuer-te, cantón Rioverde, norte de Esme-raldas y aún no regresan a casa.Mientras que Miguel Rodríguez, de 23 años, y Jhon Obregón, de 34, desde el 17 julio que salieron del Puerto de Esmeraldas todavía no retornan a puerto.

EVIDENCIA. Juan Sánchez y Daniel Chacha resultaron con quemaduras en sus cuerpos por el contacto con la gasolina y el sol.

72 horas

después de su rescate los pes-cadores presen-taron la denuncia del siniestro de la lancha, previo a ello estaban en

tratamiento médico.

Alcalde de Shushufindi fallecióEl alcalde de Shushufindi (Sucumbíos), Jorge Enrique Cajas Garzón, falleció hoy, luego de sufrir cáncer, según información de Édgar Silvestre, vicealcalde de la población, quien decretó tres días de duelo. El fallecido alcalde tenía 63 años y era de los registros del partido CREO. Había dejado su cargo desde hace siete semanas para pasar este tiempo con su familia. Su funeral se realizará el próximo viernes. El lunes se realizará una sesión del Cabildo en el que se oficializará en el cargo a Édgar Silvestre y se nombrará al nuevo vicealcalde. (JRI)

Julexi sí que rompe todos los esquemas

Julexi Carolina Chévez de 16 años de edad rompió los esque-mas en los eventos de belleza. El pasado sábado se convirtió en la virreina del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos. De-bido al osteosarcoma (cáncer óseo) hace dos años le amputa-

ron su pierna de-recha. “El único límite a nuestros logros del maña-na está en nues-tras dudas de hoy”, expresó la hermosa joven el día del certamen.

Dueña de un carisma único, la hermosa Virrei-na aseguró que está esforzán-dose al máximo para enseñarle a

la ciudadanía que con voluntad todo se puede. “Mi mensaje es que la única discapacidad que puede limitar al ser humano es sentirse incapaz”, precisó Ju-lexi, quien odia la mentira y la ingratitud.

Su ilusiónLa hermosa joven de ojos ver-des se graduó en la unidad edu-cativa Quevedo. Allí hizo va-rias amigas, entre ellas Karina Verdesoto Pinargote, una ado-lescente que tiene discapaci-dad visual. Ambas terminaron sus estudios secundarios con buenas calificaciones. Karina sueña con estudiar Comunica-

ción Social, mientras que Julexi piensa ser médico en la rama de oncología, y para eso ya se prepara.

Durante los primeros meses del año ha estado asistiendo a cursos de enfermería los días sábados y domingos. “Mi próxi-ma meta es culminar mi carrera universitaria”, contó Julexi.

Los que la rodeanPara el director de la funda-

ción Jóvenes Contra el Cáncer de Quito, Gustavo Dávila, la jo-ven es el más claro ejemplo de que el cáncer anima e incenti-

va a valorar la vida y a ponerle ganas a lo que emprendemos, a tener sueños.

“Yulexi es una guerrera es-pectacular. Puede haber per-dido una pierna, haber teni-do dos cirugías de pulmones, más de 60 quimioterapias, sin embargo, ha hecho cosas hermosas no solo en el país, porque también ha estado en Venezuela”, detalló Dávila, al mencionar que otro de los an-helos de la joven es tener una casa propia.

Sonia Vélez, madre de Ju-lexi, expresó entre lágrimas que al inicio fue difícil enterar-se que su hija tiene una enfer-medad catastrófica. “Desde ese momento tuve que dividirme en dos porque tuve que dejar a mis cuatro hijos con mi madre por dedicarme a mi Juli”, recal-có Sonia, quien se dedicaba a la venta de empanadas en el can-tón El Empalme (Guayas) pero por la enfermedad de su hija dejó de trabajar.

“Su tratamiento lo empezó por medio del seguro del papá y así llegó a Solca. Hace unos me-ses sufrió una recaída pero hay que seguir luchando hasta el último día”, puntualizó. (RCL/MRG/VVC)

La Virreina del can-tón Buena Fe da un ejemplo de vida e invita a no dejarse vencer del cáncer.

A Julexi hace dos años y medio le detectaron cán-cer en los huesos. Le apareció una pequeña bolita que se convirtió en tumor, razón por la que le tuvieron que amputar la pierna y actualmente se somete a trata-miento con qui-mioterapia.

El Dato

DEPORTISTA. A Julexi también le gusta hacer ejercicios.

ALEGRÍA. Durante el evento de belleza, todo el tiempo pasó sonriendo.

Page 22: Quito 30 julio 2014

paísB3miércoles

30 de julio de 2014la Hora, ecuador

mosaico

B14 miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador E

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

cYaN maGeNTa YelloW BlacK

cYaN maGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

El cadáverde la noviaHBO Family, 12:30

° Víctor está a punto de casarse con su novia Victoria. Una noche en el bosque, el tímido joven termina –por accidente– casado con el ca-dáver de una novia. Mientras Víctor intenta regresar al lado de su amor, ella lo espera en el mundo de los vivos.

TVFaN

Los Juegos del Hambremax HD, 11:30

° Panem está conformado por 12 distritos, en un mundo post-apocalíptico. Cada año se celebran los Juegos del Hambre y cada distrito debe enviar a dos jóvenes para participar. Katniss entrará en el juego, sin saber si saldrá con vida.

Nro. 2892

Nro. 2891

A M O R B

H

A T O M

N A PL I O

OO R A

A R A

A T S A

B A

M O R A D A

O A M

O M O C

C O R A L

R

R E Z

T U

M A S

T A C H AA E R A

SE C AT A L L OA L E

A M P A R O

C A TO N EN A C

O IE G N A R O

R O NE

R I C O

A I R ER

C G OA L A B

C A T A R R O

P

Santo en portuguéS

Sobrenombre, apodo

burla, chanza

pato

planeta

Voz Sin z

coStoSo

moluSco cefalópodo

Símbolo del bario

extenSión de agua Salada

argolla

día de la Semana

río de Venezuelapalo de la

bandera

perro

igual

tara, defecto

indulgenciaaurora

amanecerextenSión

dioS en el iSlam

naranja en ingléS

ir en ingléS

alfa

eScuché

artículo neutro

fluente

Viento

falda indígena

SabroSo

cofre

relatiVo al coro

reSfriado

cerVeza ingleSa

actriz de la películaamoreS perroS

actor de la telenoVela tierra de paSioneS

L O

V A N E S S A

tapir

proyectil

abrigo, protección

fallar

A Dlicor

chiflado, demente

A R I D Aacción de

arar

Seca, eStéril

E R

altar

caSa, reSidencia

B A U LR S

tronco, rama

Símbolo del carbono

dioS de loS rebañoS

guerrilla VaSca

adVerbio de cantidad

Símbolo del calcio

alfa

hueSo de la cadera

C A R O

papagayo

grito taurino

ataScada

gato en ingléS

dioSa griega del mal

Sporting club

uno en ingléS

A E Ccampo

dioS de loS rebañoS

adVerbio de cantidad

C A L

R

E R Atiempo

omega

A V Eprimera

mujerembrollo

Señora abreViado

tiza

gabán

ciudad de italia

tiempo

taberna

fallar

perforar

Curar

Moneda de Japón

rio de españa

Gabán

CreMa de la leChe

boGar

VoCales seGuidasasidero,

ManGo

oMeGa

saGrada

res, rebaño

CerVeza inGlesa

Grito deportiVoCapital de

tunGurahua

repetir

proyeCtilGuerrilla

VasCa

peñasConiño de peCho

alCanzar, lleGar

aCCión de saltar

nuMera, narrar

río de aleMania

síMbolo del Carbono

astuCia, falsía

eMbuste, traMpa

lanzar, arroJarGuardia, rondalla

aCtriz de la pelíCula

last niGht

aCtor Canadiense de

la pelíCula driVe

Solución anterior

MAX VON LAUE (1879 - 1960)

FísicO ALEMáN. EstUdiO LA diFrAccióN dE LOs

rAyOs X, y dEMOstró sU cAráctEr

ONdULAtOriO

CELEBRIDADES

tela suaVe y transparenteCalifiCaCión

esColar

rata en inGlés

esposa de abrahaM

esCulpir

atasCar

apóCope de santo

reliGiosa

saludo indio

extraña

flanCo, Costado

aposento

Metal preCioso

batraCio

onda

neCia, boba

zarCillo

reperCusión

altar

polítiCo Chino

bellaCo

Ciudad del brasil

naVe

dueño

deMente, loCo

soMbrero feMenino

dios del aMor

síMbolo de nitróGeno

Moneda del perú

priMer hoMbre

aCCión de arar

Coloso, GiGante

aCCión de arar

antorCha

liCor

furia

trabaJo, obra

naranJa en inGlés

priMera nota MusiCal

aCCión de trabar

époCa

CoMposiCión líriCa

día de la seMana

saludo indio

• HOragrama H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HOraku

Vicente Rocafuerte(1783-1847)

° Escritor, político y diplomá-tico ecuatoriano, un día como hoy de 1835 ocupa la Presi-dencia de la República hasta 1839. Hombre de gran cultura, estudió lenguas clásicas y modernas en Francia, donde alternó con nobles, intelectua-les y políticos de la época. Fue alcalde de Guayaquil e hizo periodismo en Cuba. Autor de polémicas obras que le costaron la cárcel, como ‘Ensayo sobre la tolerancia religiosa’ y ‘El Fénix de la libertad’. Notable pensa-dor y eficaz gobernante, fue una figura importante en la unidad nacional del país.

muJErES. A menudo superan a los hombres en tareas que evalúan la memoria y la lectura.

cápSula ciENTíFica I

FmicrOBiOgraFía

¿Nació un día como hoy?Los nacidos este día necesitan regular-mente estas indicaciones de bienestar y reconocimiento como una forma de reforzar su yo o para sentirse seguros. Están dotados para la clase de trabajo que les permite completar la tarea en un tiempo dado, más que para ocupaciones que conllevan mucha incertidumbre o fluctuaciones.

HOróScOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La situación en el trabajo puede resultar inestable. Muestre tesón y empeño. Cuide su alimentación y realice ejercicio para mantener su peso y salud. Recuerde: Sea el artífice de su propia felicidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La relación afectiva con sus hijos puede ser muy buena. Ellos estarán más cariño-sos y receptivos. Recuerde: Dios es amor y Ud. es su semejanza.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su hogar siempre será una fuente de aprendizaje para controlar su carácter efusivo. Recuerde: Si dentro de Ud. está la raíz del amor, solo amor saldrá de Ud.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Se muestra con pensamientos indeter-minados y ambiguos que pueden causar confusión. Sus hermanos le brindan apoyo. Recuerde: Quien sabe descansar bien, vive sereno y es eficaz.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Maneje con cautela sus ingresos, momento de ahorrar y evitar los gastos innecesarios. Las finanzas tienden a fluctuar. Recuerde: Nada razonable es imposible para quien quiere progresar.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Se muestra cariñoso y protector. Puede expresar todo su sentimiento con sinceri-dad hacia los demás, en especial sus hijos. Recuerde: Neutralice sus miedos para que evite ser presa de ellos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Debe procurar actuar con ecuanimidad y evitar la depresión y el aislamiento. Su piedad le inclinará a ayudar a quien lo necesite. Recuerde: Ame de todo corazón a sus semejantes.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Amigos, planes, proyectos y anhelos serán fuente de alegría y tranquilidad. Sus sueños son más de tipo emocional. Recuerde: Es absurdo que conserve en su corazón la ponzoña de la mezquindad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La situación dentro de su profesión puede ser un tanto ambigua. Procure tratar con mucha prudencia a sus superiores; evitar susceptibilidades. Recuerde: En todo hombre bueno habita Dios.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sueños y deseos de viajar. La madre pue-de ser fuente de moral y rectitud. Afinidad afectiva con extranjeros. Recuerde: No acepte declararse derrotado antes de enfrentar sus problemas.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Se presenta oportunidad para crecer y madurar emocionalmente. Las finanzas de la pareja pueden ser un tanto fluc-tuantes. Recuerde: Contagie a los otros su alegría.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La pareja se mostrará afectuosa y com-prensiva. Las sociedades de comercio le favorecen; si tiene juicios pendientes es el momento de activarlos. Recuerde: Grabe en su corazón el nombre de sus benefactores.

Cambios sociales favoren cognición femeninaWASHINGTON, EFE • Cuando me-joran las condiciones socioeco-nómicas y se disminuyen las restricciones educativas rela-cionadas con el género mejo-ran más las funciones cogni-tivas de las mujeres que las de los hombres, según un estudio que publicó la revista Procee-dings of the National Academy of Sciences.

El estudio del Instituto Inter-nacional para Análisis de Siste-mas Aplicados investigó en qué medida los cambios para mejorar

las condiciones de vida y las opor-tunidades de educación afectan las capacidades cognitivas para los hombres y las mujeres.

Las autoras examinaron los datos de la ‘Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa’, para la cual más de 31.000 hombres y mujeres, mayores de 50 años y de 13 paí-ses europeos, respondieron a preguntas que observaron sus funciones cognitivas, incluidas la memoria, la capacidad mate-mática y la fluidez verbal.

Sin embargo, “a pesar de las mejorías sociales todavía se no-tan las diferencias cognitivas por género, que típicamente re-sultan en ventajas para los hom-bres a lo largo de su vida”, indica el estudio.

concurso para frecuencias° Según información oficial, el Consejo Nacional de Tele-comunicaciones resolvió con-vocar a los ciudadanos para que participen en el concurso para la adjudicación de fre-cuencias de radio y televisión, en 10 provincias del país. “El proceso consiste en analizar los requisitos que deben ser presentados por los concursantes y que incluyen los planes de gestión, soste-nibilidad financiera, estudio de ingeniería, plan comuni-cacional y demás documen-tos de índole legal, es decir, documentos como nombra-mientos y estatutos de ser el caso, cédula de ciudadanía y otros”, dice la información oficial. (ASC)

Delegación ecuatoriana en fiesta peruana° lima, EFE• Las delegaciones extranjeras de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile, México y Francia par-ticiparon ayer en Lima en el desfile militar que conmemo-ró los 193 años de la indepen-dencia de Perú. La representación ecua-toriana estuvo compuesta por miembros de la escuela superior militar Eloy Alfaro, mientras que la argentina fue liderada por un capitán de fragata al mando de nueve cadetes y la boliviana fue encabezada por un teniente, seguido de otros 33 inte-grantes. Los participantes llenaron de color y de civismo la organización.

centro de abastecimiento de reses° guayaQuil• El Ministerio de Agricultura inauguró ayer en Daule, el primero de 100 centros de abastecimiento y comercialización de ganado bovino. Las instalaciones facilitarán la negociación de los animales de manera directa entre el productor ganadero y los comerciali-zadores de la carne. La idea es evitar que el criador se perjudique al obtener precios por debajo de los costos de producción, según la infor-mación oficial.Luis Valverde, subsecretario del Ministerio, explicó que el centro permitirá mantener a las reses en muy buenas condi-ciones a través de la dotación de todos los cuidados que se requieren para la buena crianza del ganado. (DAB)

miNuTErO

El MPD pide medidas cautelares tras su eliminaciónguayaQuil•Lenin Hurtado An-gulo, abogado defensor del Mo-vimiento Popular Democrático (MPD), presentó ayer ante la Cor-te Provincial de Justicia de Guayas un recurso de acción de medidas cautelares en contra del Consejo Nacional Elec-toral (CNE).

La dirigencia del MPD, encabezada por el director provincial, Eduardo Me-dina y los dirigentes Alonso López y Jorge Escala, acudieron hasta la Unidad Judicial del Sur de Gua-yaquil para ingresar la causa que, por sorteo, cayó en el Juzgado Ter-

cero de la Niñez y la Adolescencia.El recurso busca que la jueza

Erika Medina dictamine al CNE para que se abstenga de eliminar

del registro de partidos políticos al MPD.

Sin embargo, para que ello ocurra se debe primero aceptar al trá-mite el recurso y luego citar a las partes para que comparezcan en

audiencia.

criteriosEduardo Medina indica que el CNE pretendería mantener su decisión de eliminar del registro

al MPD, por lo que, de cumplir aquello, estaría vulnerando el derecho de participación política de más de 200.000 afiliados en todo el país. La agrupación po-lítica de izquierda no habría al-canzado el porcentaje requerido de votos nacionales para mante-ner su vigencia.

“Creemos que la decisión del

CNE en contra del partido es in-minente y por eso acudimos a esta acción que nos franquea la ley para evitar que se cometa una ilegalidad monstruosa”, sostuvo.

Los emepedistas se convoca-ron para asistir mañana a una marcha de antorchas en la ca-pital de la República, desde las 18:00. (DAB)

200.000 afiliados

tendría el MPD, según sus cifras.

caSO. Varias protestas han realizado los simpatizantes de este partido.

Medicinas para cáncer, sida y artritis serán más baratasla reducción estará entre el 23% y 90% tras la aprobación de cuatro nue-vas licencias aprobadas en el país. Las medicinas para sida, cáncer y artritis reumatoidea serán más baratas para el Estado y para los consumidores. El Instituto Ecuatoriano de Propiedad In-telectual (IEPI) aprobó cuatro nuevas licencias obligatorias para medicamentos que son considerados como necesarios para el país.

Mediante ese mecanismo, que está incorporado en el sis-tema de propiedad intelectual, los laboratorios farmacéuticos y el Ministerio de Salud pueden importar medicamentos genéri-cos más baratos o también pro-ducir localmente a través de la Empresa Nacional de Fármacos (Enfarma).

A pesar de que las autorida-des de la cartera de Salud y del IEPI no precisaron cuándo se podrán beneficiar los usuarios porque depende de la adquisi-ción o la importación, señalaron que puede existir una reducción

de entre el 23% y el 90% en los precios de compra.

El año pasado se emitieron cinco licencias. Entre mayo y julio de este año se concedieron cuatro más (ver recuadro). El objetivo es reducir el gasto de los ecuatorianos, aseguró la minis-tra de Salud, Carina Vance.

consumo Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Ho-gares Urbanos y Rurales, que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en 2012, un hogar promedio gasta el 7,5% de sus consumos globa-les en salud.

Paulina, de 57 años, no sabe cuánto ha gastado en su trata-miento de cáncer. Su esposo es el que maneja las cuentas. Desde hace 13 años acude a Solca, en Quito, para tratarse una leuce-mia. Esta reapareció, por lo que tenía que completar otra serie

concedidas este añomedicinas con licencia obligatoria

° Lamivudina + Abacavir para VIH/Sida.

° Micofenolato Sódico para el tratamiento de recepción de trasplantes renales.

° Sunitinib para tratar enfermedades oncológicas.

° Certolizumab para enfermeda-des que afectan el sistema inmunológi-co como la enfermedad de Chron y la artritis reumatoidea.

cómo funciona ° El 95% de las patentes mundiales son de fármacos, explicó el director ejecutivo del IEPI, Andrés Ycaza. Por esto, la Organización Mundial del Comercio, en un acuerdo sobre la propiedad intelectual relacionado con el comercio, dio la posibilidad de que un Estado otorgue licencias obligatorias para medicamentos. Este mecanismo se viabilizó con el decreto ejecutivo 118, con el cual se declaró de interés público el acceso a los medicamentos. Un laboratorio o el Ministerio de Salud hacen el pedido al IEPI. Este pasa por la revisión de las autoridades para determinar si la medicina entra en la categoría. Se debe pagar una regalía al dueño de la patente y después se puede realizar la importación o la producción.

al conceder el dere-cho de exclusividad (con las patentes),

generan abusos”. aNDréS ycazaDIRECtOR EjECUtIVO DEL IEPI

de ocho quimioterapias. Antes atravesó por 12 ‘quimios’ y 6 ra-dioterapias.

De lo que conoce, para cada ‘quimio’ tienen que gastar entre 600 y 800 dólares. A esto se suman los insumos que tiene que gastar para su cuidado dia-

rio, porque no consume medi-camentos sino que se trata con medicina natural. Si no fuera porque sus padres fallecidos le dejaron una herencia, no podría cargar con los gastos que impli-can su enfermedad. (AGO)

prOpuESTa. Los pacientes de cáncer tienen que pasar por varios tratamientos costosos.

25.000 personas

con VIH hay en el país.

Desde 2009 se aplican las licen-cias obligatorias, que no solo apli-can para medi-camentos.

el dato

Page 23: Quito 30 julio 2014

cronos

B15miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador

país

B2 miércoles30 de julio de 2014la Hora, ecuador I

cYan MaGenTa YelloW BlacK

cYan MaGenTa YelloW BlacK NACIONAL

cYan MaGenTa YelloW BlacK

cYan MaGenTa YelloW BlacK NACIONAL

Se acerca selección de defensores de audienciasEl Consejo de Participación Ciudadana tratará durante su siguiente sesión de pleno el pri-mer debate del Reglamento para la selección de defensores de audiencias para los medios de comunicación.

Estos futuros funcionarios públicos serán los encargados de analizar los contenidos de los medios y hacer ‘sugerencias’ sobre el tratamiento de la infor-mación, según la Ley de Comu-nicación y su Reglamento. Su designación ya ha recibido las críticas de varios organismos de defensa de la libertad de expre-sión, porque, según han dicho, podrían degenerar en situacio-nes de censura.

RequisitosPara postular

° Ser ecuatoriano.° Estar en goce de derechos políticos. ° Título de tercer nivel en comunicación o afines. ° 5 años de experiencia. ° Probidad notariada.

Según el proyecto, un ciu-dadano cumpliendo los re-quisitos (ver recuadro) podrá postularse para ser defensor en cualquier medio de comu-nicación. A partir de las expe-dición del reglamento, 10 días tendrán los ecuatorianos para postularse. (ASC)

Cely: Gobierno enfrenta aenemigos complicados“Enfrentamos enemigos muy complicados, que realizan mu-chas inversiones y vale la pena que podamos enfrentarlos de la manera adecuada”.

Así se refirió ayer la emba-jadora de Ecuador en EE.UU., Narhalie Cely, para jus-tificar la campaña inter-nacional de propaganda promovida por la Secre-taria Nacional de Comu-nicación (Secom) para “la defensa de los intereses nacionales”, y aseguró que su legación “no gasta un centavo más que lo que ha gas-tado en 2006”.

Según dijo, la Embajada cuenta con un presupuesto de alrededor de 60.000 dólares mensuales, pero no maneja campañas de comunica-ción. Mientras que, según ella, los opositores al Régimen, “como la empresa Chevron o los hermanos Roberto y William Isaías”, gastan cifras millonarias en campañas de publicidad, sin dar detalles.

Como ejemplo, aseguró que en los últimos cinco años Che-vron gastó 85 millones de dóla-res a través del financiamiento de fundaciones, organizaciones no gubernamentales y publici-dad para multiplicar su mensaje en Washington.

“Ellos tienen una agenda muy clara, coinciden en la pro-paganda de que en el Ecuador no se vive un estado de derecho o que no hay justicia y de esa forma justificar la contamina-ción”, señaló.

CriteriosSegún la diplomática, el Estado ecuatoriano tiene todo el de-recho a responder. “Todos los esfuerzos que el país haga a tra-vés de la Secom, la Cancillería o embajadas, están justificados. No estamos defendiendo al pre-sidente, Rafael Correa, estamos

defendiendo el empleo en Ecuador, que no se san-cione en temas económi-cos como lo hemos evita-do hasta hoy (…)”, señaló.

Sin embargo, al ser consultada sobre los gas-tos que representan para

el Estado las campañas en el exterior, Cely contestó: “Pero te-nemos que invertir, pues, (...) Ya le he dicho cuánto invierte Che-vron. Esto no se hace de manera gratuita, hay que tener consulto-rías, videos, publicaciones, toda una estrategia..”.

“Cuando se ataca el clima de negocios, cuando se ataca la ins-titucionalidad del país, se afecta la posibilidad de inversiones”, concluyó. (SC)

60.000 dólares

mensuales es el presupuesto de

la Embajada.

ENTREVISTA. Cely ocupó cargos ministeriales antes de ser Embajadora.

Proyecto genera reacción en fondos previsionalesEl primer debate en la Asamblea se cumplirá mañana, a poco más de 72 horas de aprobarse el informe. Los representantes de los fon-dos previsionales comenzaron a organizarse para enfrentar el proyecto oficial que pre-tende dejar su dinero en manos del Biess. A tra-vés de esta normativa, 54 fondos complemen-tarios, de 64 existentes, pasarán a esa entidad y para mañana el pleno de la Asamblea está con-vocado para tratarlo en primer debate.

El tratamiento rápido que tuvo esta propuesta cogió desprevenidos a los representantes, ya que en primera instancia es-taba dirigido solo al Fondo de Cesantía del Magisterio. Por eso están preocupados, ya que afirman que no fueron llama-dos a la Comisión de Derechos de los Trabajadores para dar su opinión.

Y entre los involucrados crece la idea de que este es un proyecto confiscatorio. Así lo

aseguró Cristian Ro-cha, gerente del fondo de empleados civiles de las FF.AA. “Si bien es cierto que la mayoría de fondos tenemos un aporte pa-tronal, que no llega a ser más allá del 10 o el 15%, estos valores podrían ser manejados por el Biess; pero los demás recursos corresponden a los par-tícipes que han aportado por más de 22 años”, dijo.

Tras el Fondo del Ma-gisterio, este es el segundo más grande del país, con 6.200 so-cios. “En recursos líquidos tene-mos muy poco, ya que la mayo-ría está invertido”, dijo Rocha.

Alternativas Rocha dijo que, al momento,

Asamblea del Magisterio° GUAYAQUIL• El Fondo de Cesantía del Magisterio alista una convención nacional para consultar a sus afiliados si están de acuerdo con el proyecto. Maritza Yépez, funcionaria del organismo, hizo este anuncio ayer durante una reunión de trabajo con el personal del fondo en su sede de Guayaquil.“A partir de este momento iniciamos las asambleas para socializar la po-sición del fondo sobre el documento presentado. Después llegaremos a la convención del 22 y el 23 de agosto, en Guayaquil o Quito”, sostuvo.

están en consultas con sus abo-gados para ver las alternativas legales y pide a los asambleístas que les reciban.

Begoña Andrade, adminis-tradora del Fondo de Jubilación de la Empresa Eléctrica Quito, confirmó que hoy habrá una reunión de todos los fondos. “Tenemos que entrar a revisar cómo está el proyecto, porque esto ha sido cuestión de horas”, dijo Andrade. En tanto, el Fondo del Magisterio convocó a través de su cuenta Twitter (@FCME_fcpc) a asambleas provinciales.

El oficialismo cierra filasLa bancada de PAIS se reunió ayer para socializar entre ellos esta propuesta de reforma. Ga-briel Rivera manifestó que una vez que pase el primer debate se convocará a los otros fondos para que aporten al proyecto.

Su coidearia Diana Peña aseguró que es un proyecto que la Comisión lo empezó a anali-zar hace un mes y medio. “He-mos trabajado durísimo, inclu-sive el fin de semana”, justificó Peña. (HCR)

Los fondos previsionales que hayan recibido aportes estatales pasarán a ser administrados por el Biess mediante cuentas individuales.

La recaudación de los aportes y los abonos a los créditos otorgados serán realizados mediante retenciones de los sueldos y salarios, previa autorización.

Las utilidades anuales serán distribuidas proporcio-nalmente a cada cuenta individual en función de lo acumulado.

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Finan-ciera, en función de los rendimientos que genere cada fondo definirá el porcentaje que recibirá el Biess.

Los fondos cuya administración sea asumida, conser-varán su naturaleza, objeto, líneas y caracte-rísticas.

La Junta de Política y Regulación Monetaria establecerá un cronograma de traspaso de los fondos.

Cuando se transfieran los fondos, el IESS garantizará la continuidad de los servicios.

PUNTOs PrINCIPales de la reFOrMa

6.200 sOCIOs

tiene el fondo de los trabajadores civiles de FF.AA.

2 días

de asamblea tendrá el

Magisterio.

CIFras

REALIDAD. Los maestros aportan mensualmente para este fondo.

Saralegui se une al OlmedoGUAYAQUIL • “Estoy contento y muy agradecido con la gente de Olmedo por darme esta gran oportunidad de dirigir a su equipo y poder regresar al país”, dijo el entrenador uruguayo Ma-rio Saralegui, quien tomará las

riendas del cuadro riobambeño.

El DT, quien en su momento dirigió al conjun-to de El Nacional, llegará hoy para finiquitar detalles de su contrato, pero será presen-tado oficialmente este jueves ante los

jugadores del equipo. “Falta ha-blar sobre mi extensión de con-trato, casa, premios, carro, etc.”, manifestó.

Saralegui se hará cargo del ‘Ciclón’ tras la salida del argen-tino Gabriel Perrone, por los po-cos resultados en su campaña. Olmedo se ubica en octava casi-lla con 24 puntos y ha ganado 6 partidos, empató 6 y acumuló 8 derrotas.

Esta sería su tercera vez en Ecuador, pues también estuvo al mando de Técnico Universitario.

El último club que dirigió fue Atlético Juventud de las Piedras, equipo que terminó como colis-ta en el torneo uruguayo del 2013. Además ha pasado por Progreso, Central Español, Se-lección de Artigas, entre otros clubes de su natal Uruguay. Sin embargo su mayor éxito fue con Peñarol de ese país, con el que consiguió el campeonato por seis ocasiones en diferen-tes temporadas. (SJMS)

Mario Saralegui estará acompa-ñado de Lorenzo Carrabs, como preparador de arqueros, y Humberto Melo, como asistente.

el daTO

ExPERIENCIA. Saralegui ya dirigió en Ecuador a El Nacional.

El América le rinde homenaje a Benítez México, EFE • El América mexicano le rindió ayer un homenaje al futbolista ecuatoriano Christian Benítez al cumplirse un año de su fallecimiento en Catar, a cuya liga emigró después de ser goleador del equipo. La plantilla del América se reunió en el centro del campo para recordar a Benítez con una oración pre-via al inicio de su entrenamiento, en la víspera de un amistoso con el Atlético Madrid, el campeón español.El cuerpo técnico y los directivos del equipo participaron en este breve homenaje en el que todos se abrazaron para hacer la plegaria con motivo del primer aniversario luctuoso de Benítez, quien murió a los 27 años de edad.

Mirar a las formativasLABoR. Fortalecer el trabajo de las formativas es una de las recomendaciones para salir de la crisis.

Exdirigentes creen que los juveniles y fijar sueldos to-pes ayudarían a superar la cri-sis en el fútbol ecuatoriano.GUAYAQUIL• Heinz Moeller Frei-le, exdirectivo de Barcelona, sugirió ayer poner un tope a los sueldos de los jugadores y fijarse en las formativas de los clubes para evitar futuras crisis económicas.

El jurista y expresidente cam-peón con los ‘canarios’, en 1987, cree que los salarios no se ajustan a la realidad del fútbol nacional. Además, considera que se debe trabajar más con las canteras.

“Hay extranjeros que vienen lesionados o juegan un gran parti-do y el resto del tiempo pasan en la banca. En otra liga no importa que se pague eso, pero acá no”, dijo.

“Definitivamente, en este momento que vivimos se nos hace necesario trabajar más en las formaciones de menores. Te-nemos materia prima y hay que sacarles provecho”, agregó.

Así mismo, sostuvo que no todos los planteles tienen el apo-yo de su público o publicidad, para sobre esa base mejorar su presupuesto anual. “Por eso, a veces no se puede responder a costos elevados. Hay que traba-jar más con criterio empresarial y si le dices a tu hinchada que

te proyectas para ser campeón en tres años, pues cumplirlo”, apuntó.

Manifestó que “una buena organización dará mejores re-sultados deportivamente y eco-nómicamente. Se debe trabajar de manera consciente y bajo po-sibilidades”.

De los plazos que otorga la FEF para que los clubes presen-ten sus roles de pago, indicó que “esto ha dejado un mal prece-dente y se veía venir, pero quie-ren tratar de remediar cuando ya ha sucedido”.

Mientras tanto, durante un conversatorio, convocado por la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), sobre la crisis, Alfonso Harb, exdirectivo y analista de fútbol, indicó que “los equipos acaparan el 98% del presupuesto de los clubes y que el mal manejo de la diri-gencia hace que los jugadores ganen 600 dólares de sueldo y 200.000 en primas”.

A esto añadió que “los diri-gentes deben tener capital sufi-ciente para invertir y saldar pasi-vos anteriores. Los presupuestos por plantel debe ser de 2,5 millo-

‘Escoba nueva barre mejor’° Heinz Moeller elogió el trabajo que ha realizado Luis Chiriboga al mando de la Ecuafútbol, pero estima conveniente que se necesita una renovación. “Manejó la conformación de los seleccionados y lo ha hecho bien, pero la renovación es buena. Escoba nueva barre mejor, de tal manera que es nece-sario”, dijo.

Ernesto Borja, exmiembro del Directorio de la FEF, coincide con Moeller en el sentido de que este organismo necesita una renovación. “Ya son 16 años de mando y debe haber otro candidato. La unidad de los equipos de Guayas puede llevar a algo”, expresó.

Observó con preocupación, pues dice que en la historia del fútbol ecuato-riano, es la primera vez que se vive una crisis como esta. “Lo que está pasando es algo bárbaro”. (SJMS)

Inicia el fútbol sin cumplir lo solicitado ° En el Congreso Ordinario de este año, la Ecuafútbol aprobó multas para los planteles que no estén al día con sus jugadores y que no presenten roles de pagos. Sin embargo, los equipos de fútbol mantienen deudas de 3, 4 y 5 meses en 2014 y no se ha aplicado la ley.Entre las 13 peticiones que hizo la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) a la Ecuafútbol es que se derogue y deje sin efecto el Art. 211, en la que se refiere al primer párrafo que en su primera línea señala: “Que los clubes hasta 60 días posteriores de cada mes devengado puedan presentar los roles de pago, lo que en práctica significa que los clubes están gozando de 2 meses de gracia para pagar sus sueldos.Mediante un convenio al que llegó la AFE con la FEF, se cancelaron las deudas atrasadas que mantenían clubes desde el 2013, más no las de este año. Esto por medio del dinero que recibió Ecuafútbol por participación de Ecuador en Mundial de Brasil. (SJMS)

nes de dólares por temporada como tope de salarios”.

Mario Canessa, presiden-te de River Plate de la Serie B, consideró discutir la posibi-lidad de convertir a clubes en

sociedades anónimas tal como ocurrió en Chile, para evitar que se repitan los problemas. “Se deben modificar las estruc-turas de las Comisiones de la FEF”, detalló. (SJMS)

CRISIS

fúTBoL

Page 24: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

pAísB1 miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

10.000 indígenas viven en aislamiento en la regiónWASHINGTON, EFE • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó ayer sobre la situación de vulnera-bilidad de unos 200 pueblos indígenas que viven aislados en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Ve-nezuela.

En un informe titulado ‘Pueblos indígenas en aisla-miento voluntario y contac-to inicial en las Américas’, la CIDH pone de manifiesto la fragilidad de las comunidades en esa situación, que se calcula son unas 10.000 personas en total, dada su incapacidad de abogar por sus derechos.

Muchos de estos pueblos han desaparecido, destaca el estu-dio, y los pocos que sobreviven se enfrentan a la demanda cre-ciente de los recursos naturales que se encuentran en sus terri-torios, como los hidrocarburos, los minerales, las maderas y los recursos hídricos.

“Si no logramos asegurar su protección contra estas incur-siones, enfrentamos el riesgo de ser testigos de la desapari-ción completa de los pueblos indígenas”, aseguró la CIDH en su informe.

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Pa-raguay, Perú y Venezue-la han reconocido, con diferentes niveles de protección jurídica, más de 9 millones de hectá-reas a favor de pueblos indígenas que viven al margen de la sociedad general.

GeografíaTambién hay indicios de su presencia en las zonas fronte-rizas de Brasil con Guyana y Surinam. Sin embargo, el in-forme destaca que las prohibi-ciones de acceso a estas áreas no siempre son respetadas y que en la práctica no se suelen realizar acciones para hacerlas cumplir, poniendo en riesgo su integridad y abocándolos a su extinción definitiva.

Entre las amenazas que vulneran los derechos de estas comunidades, la CIDH señala el narcotráfico, las actividades turísticas (ecológicas o de aven-

tura), la evangelización de los indígenas, la construcción de infraestructuras y la explota-ción de los recursos naturales.

La CIDH insta a proteger los derechos de los pueblos in-dígenas en aislamiento volun-tario y considera que si no se preserva su diversidad cultu-ral sería una pérdida para toda la humanidad.

ConsejosEntre las recomendaciones que cita el informe para pre-servar a este colectivo figuran el reconocimiento de su exis-

tencia y su derecho a la autodeterminación, la protección de sus tierras, territorios y recursos naturales, así como su derecho a per-manecer en aislamiento

voluntario, entre otras. El contacto debe darse sola-

mente en el caso de ser propi-ciado por los pueblos en aisla-miento, de lo contrario, “debe respetarse su derecho a vivir aislados para no vulnerar su existencia” con la escasez de alimentos, las epidemias y la violencia, derivadas de la in-cursión en sus territorios.

La CIDH entiende por pue-blos en situación de aislamien-to voluntario y de contacto inicial a los indígenas que no mantienen contactos sosteni-dos con la población no indí-gena y que rehuyen todo tipo relación con personas ajenas a su comunidad.

200 pueblos

en aislamiento existen.

REALIDAD. En siete países se los ha identificado, entre ellos, Ecuador.

Waoranis quedan a la orden de la justicia ordinaria El caso fue reabierto y sigue su curso normal. Los dirigentes dicen que no permitirán que haya sentencia. La Corte Constitucional (CC) no respondió a la consulta que le hizo la Fiscalía para saber si es aplicable el tipo penal que san-ciona el delito de genocidio para los 17 procesados miembros de la etnia waorani, que están acu-sados de la muerte de al menos 30 taromenanes (pueblos no contactados). Esto tras la matan-za de marzo de 2013.

Esto quiere decir, en la prác-tica, que el proceso que se sus-tancia en el Juzgado Segundo de Garantías Penales de Orellana debe continuar y, por tanto, de-berá fijarse día y hora para la audiencia preparatoria de juicio.

El constitucionalista Rafael Oyarte sostiene que el plazo de 45 días que tenía la Corte Cons-titucional no era una “camisa de fuerza”, pero, tratándose de los jueces constitucionales del país, ellos deberían ser los pri-meros en cumplir con esos plazos.

Opinó también que en los úl-timos años, los jueces constitu-cionales se han tomado tiempos excesivos para ciertos trámites y esto puede afectar los intereses de personas o instituciones que acuden a este organismo en bus-ca de una consulta.

Agregó que, conforme la Ley de Garantías Jurisdiccionales, si

la Corte no se ha pronunciado en el plazo de 45 días, el proce-so debe seguir su trámite y, si lo hiciere luego de dicho plazo, la resolución no tendrá efecto retroactivo. Sin embargo, los consulantes podrán plantear la acción extraordinaria de protec-ción ante la misma CC.

HistoriaEste proceso penal se inició en noviembre de 2013, al que se deben sumar dos vinculaciones, una el 24 de febrero de 2014 y la otra el 25 de marzo del mismo

año. Esto quiere decir que ya ha concluido el plazo de la instrucción fiscal.

En el auto dictado por el juez segundo de Ga-rantías Penales de Ore-llana, Álvaro Guerrero, de 22 de julio de 2014, se dispone que la presente causa continúe sustan-ciándose en su trámite normal.

En este caso específico, la Fiscalía consultaba si es apli-cable la pena prevista en el ar-tículo 404,4 del Código Penal, que estaría en contraposición a lo que establecen los principios constitucionales de justicia in-dígena y lo que disponen los artículos 8, 9 y 10 del Convenio 169 de la Organización Interna-cional del Trabajo (OIT).

Análisis político° “Acudir a la Corte Constitucional es hacer apología del pendejismo”, dijo el exvocal del desaparecido Tribunal de Garantías Constitucio-nales y también exmagistrado de la extinta Corte Suprema de Justicia Mauro Terán.

Este abogado ahora en libre ejercicio sostiene que la entidad es muy ágil y disciplinada en los plazos cuando se trata de consultas o temas del oficialismo, pero en otros, como el de los indígenas, ni siquiera se ha pronunciado y ahora el proceso penal deberá continuar su trámite con la ley ordinaria, lo que podría afectar los derechos de estos pueblos, acota.

17 procesados hay en este caso.

30 personas

habrían fallecido en la matanza.

cifrasAún esperan a la CCSin embargo, la dirigencia wao-rani sigue a la expectativa del pronunciamiento de la Corte. Moi Enomenga, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE), se mantiene en esa posición, a pesar de que Guerrero reabrió el proceso.

Esta semana solicitaron una audiencia con el titular de la Corte para conocer si ya existe una resolución. Esperan ser re-cibidos entre hoy y mañana.

La dirigencia de la NAWE no está de acuerdo con la reso-lución del juez porque conside-ran que no se podía reiniciar el proceso sin la resolución de la Corte. Por esto, consideran que “el juez tiene algún interés de imponer los años (de prisión)”. Enomenga insistió en que no lo van a permitir. (LC/AGO)

PROCESO. Los representantes de esta comunidad ya fueron recibidos por la CC.

FúTbOL

‘Rayados’ con ilusiones° Independiente del Valle recibe en su estadio a Depor-tivo Cuenca por la vigesimo-primera fecha, a las 19:00. El objetivo de los ‘rayados’ es conseguir los tres puntos y es-perar que Emelec pierda, dos cotejos, para tener aspiracio-nes a ganar la primera etapa. Por su parte, los morlacos ansían el triunfo para intentar salir de la última posición porque si no lo hacen, corren el peligro de bajar de catego-ría. (JG)

‘Militares’ visitan al ‘Ciclón’° Olmedo de Riobamba se enfrenta a El Nacional a las 19:00 con arbitraje de José Zambrano. Los riobambeños, que tienen como entrenador interino Héctor González, hasta que el nuevo DT (Mario Saralegui) se haga cargo del equipo, esperan que los pun-tos se queden en casa. Mien-tras, los dirigidos por Carlos Sevilla querrán levantarse de su última derrota y mejorar tácticamente. La novedad en los ‘puros criollos’ fue la separación de Vinicio Angulo por indisciplina. (JG)

MINuTERO

‘Albos’ quieren mejorar su nivel

LIGA DE LOjA

MANTA

LIGA DE QuITO

bARCELONA

Serie APosibles alineaciones

TorneoPosibles formaciones

D. CabezasR. RequenéJ. BermúdezR. ArboledaJ. AyovíG. OrtizP. Larreaj. GarcíaJ. UchuariF. RenatoS. MinaDT: Diego Ochoa

D. CorozoS. CalleA. RodríguezW. FollecoJ. GómezE. LastraF. OlivoE. MeraM. GómezF. RojasJ. Palacios

DT: juan Llop

D. ViteriL. CangaN. Araujoj. MadridK. HurtadoF. HidalgoJ. IntriagoE. VeraH. BatallaD. MoralesJ. AnangonóDT: Luis Zubeldía

M. BangueraP. VelascoJ. PerlazaL. Checa J. Domínguez A. bolaños M. Oyola P. EsterillaM. QuiñónezG. Nazareno F. Nieto

DT: Rubén Israel

Hora: 19:30Estadio: Reina de El CisneÁrbitro: Édgar Hinostroza

EMELEC D. QuITO

CampeonatoAlineaciones probables

E. DreerG. AchilierJ. Guaguaj. QuiñónezÓ. BagüíP. QuiñónezR. BurbanoÁ. MenaM. BolañosM. MondainiL. Escalada

DT: G.Quinteros

R. AragónW. EspañaM. CastroE. ProañoE. FuertesG. GonzálezS. Moralesj. bonnetC. LaraC. Feraud W. Calderón

DT: juan C.Garay

Hora: 19:00Estadio: George CapwellÁrbitro: Roddy Zambrano

Hora: 19:30Estadio: Jocay de MantaÁrbitro: Daniel Salazar

A las 19:30 de este día, en el es-tadio Reina de El Cisne, Liga de Loja recibe a Liga Deportiva Universitaria. Los ‘albos’ visitan la tierra de la ‘Centinela del Sur’ con el objetivo de conseguir los tres puntos. Para eso tienen la motivación de no haber perdido en seis fechas. La última vez que fueron derro-tados fue en abril ante Universi-dad Católica (3-1).

En Liga de Quito, Fernando

Hidalgo regresaría al rol titular en lugar de José Francisco Ceva-llos, mientras que Diego Mora-les podría reemplazar a Holger Matamoros que ha presentado algunas molestias.

En la ‘Garra del oso’ no actua-rán el arquero Luis Fernando Fernández y el volante Arman-do Gómez por suspensión, los reemplazos serían Danny Cabe-zas y Robinsson Requene, res-pectivamente. (JG)

‘Toreros’ quieren seguir en rachaDesde las 19:30 Manta recibe en el estadio Jocay a Barcelona, por la vigesimoprimera fecha. Pese a que los ‘toreros’ ya no tienen posibilidad de ganar la primera etapa, buscan mejorar táctica-mente para tratar de conquistar la segunda fase y mejorar en la acumulada.

Mientras, los ‘atuneros’ espe-ran sumar puntos para salir de la penúltima posición y, de esa manera, dejar los últimos luga-res que les ponen en peligro del descenso.

En las prácticas de la semana que realizó el conjunto ‘amari-llo’ se destacó la ratificación en el rol titular de Michael Jackson Quiñónez, quien tuvo un buen desempeño en el partido frente a Liga de Loja.

Juan Manuel Llop, DT de los ‘atuneros’, no contará con Jeffer-son Sierra y Ricardo López por suspensión. (JG)

A un punto de ganar la etapa

TRAbAjO. Entrenamiento de Emelec en el estadio George Capwell. (Foto de Archivo)

Si Emelec suma hoy se adjudica la primera mitad, al igual que el año pasado. El fútbol nacional está de re-greso, luego de una semana de paralización. Emelec, en la vigesimoprimera fecha, busca consagrarse como el ganador de la etapa y para eso debe triunfar hoy al Deportivo Qui-to, a las 19:00, en el estadio George Capwell de Guayaquil.

Los ‘azules’ son líderes con 41 puntos, mientras que Inde-pendiente es segundo con 36 unidades. Si Emelec vence ha-ría 44 y si los ‘rayados’ triun-fan en los dos partidos restan-tes, tendría 42, por lo que no podría alcanzarlo.

Novedades en la escuadra azulGustavo Quinteros, DT de Emelec, debe suplir las ausen-cias Fernando Giménez y John Narváez, quienes están no ac-tuarán hoy porque están sus-pendidos. Además, Quinteros tiene en duda a otros futbolis-tas que juegan desde el inicio

en el cuadro ‘eléctrico’, y son el lateral Óscar Bagüí y el delan-tero Luis Miguel Escalada.

Sin embargo, las buenas noticias para el ‘Ballet azul’ es el regreso de Fernando Gaibor, quien está recuperado de su lesión y posiblemente reapa-rezca en el duelo ante los ‘chu-llas’. Asimismo los dos nuevas contratados, Mauro Fernández y Emanuel Herrera, ya están habilitados.

La ‘Plaza del teatro’Por su parte, D. Quito viaja con plantel completo para el duelo de hoy. Los jugadores ‘azulgra-na’ se han entrenado toda la semana pese a los problemas económicos. Los ‘chullas’ son séptimos con 25 unidades. En los 20 partidos jugados han conseguido seis triunfos y siete derrotas y empates. Pese a que el último partido vencieron (2-1) a Olmedo sin estratega, hoy sí

estará presente Juan Carlos Garay.Además, Garay está preocu-

pado por la situación del equipo, pues no tienen Presidente. “He-mos estado trabajando solos, pero tenemos una esperanza, habló con nosotros el gerente de AFNA, el coronel (Galo) Barreto, y nos dio su apoyo”, dijo Garay a Radio Po-sitiva de Quito. (JG)

TRAbAjO. Jugadores de Liga de Quito trabajan en el complejo de Pomasqui.

Page 25: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CrONOs

A9miércoles30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOrD

Dirigentes, compañeros y cuer-po técnico acogieron a Mariano Uglessich, zaguero argentino que reforzará a la Universidad Católica en el segundo semestre del año. El jugador de 32 años de edad fue presentado ayer en rue-da de prensa en el complejo de La Armenia.

Enfundarse la celeste capitalina y triunfar es su principal ambi-ción. “El reto de venir a una nueva Liga siempre es muy bueno. Es-pero que sea una

linda experiencia”, manifestó el nacido en Buenos Aires.

Uglessich viene del club O’ Higgins de Chile, con el que fue campeón del torneo araucano en el 2013 y la Supercopa de Chile 2014. “Los clubes donde estuve y las cosas que hice no sirven. Acá tengo que venir a de-mostrar el porqué de la confianza de quienes me contrataron”.

Poder “arrancar pron-to” y “ponerme a la altura del equipo” es el deseo de Maria-no Uglessich. “Lo que más me interesó es saber que hay un téc-

nico que está hace cinco años en el plantel profesional, eso signi-

fica que hay un proceso y un trabajo serio a lo largo del tiempo”.

En este semestre no solo afrontará el torneo nacional, sino que dispu-tará la Copa Sudamerica-na, certamen al que llegó el ‘Trencito Azul’.

“Jugar una Copa internacio-nal para cualquier jugador es bueno. Vamos a tener el privile-

Llega a reforzar la zaga de la U. Católica. El defensa argen-tino se ilusiona con la Copa Sudamericana.

Vestirá de celeste

Mariano UgLESSiCh

Homenaje a promotor culturalMario Moreno Garibotto, director del Instituto Ecuato-riano de Cultura Hispánica, recibió un reconocimiento en la sede de la institución ubicada en el Pasaje Amador.

Vilma novoa y Ximena León.

Patricio Erazo, Jean Carlos alvarado, germán guangaje y omar alvarado.

Joselyn Minango, Vicky López y Laura Pallango.

Daniela Moreno y Carmen andrade.

Soraya guevara, Yolanda Cangui y Mercy Cárdenas.

roberto galarza, Edison novoa, Juan Manuel Freire y Mario Moreno garibotto, homenajeado.

GENTE

A8 miércoles 30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr I

Febron Ziu guía a los ‘guacamayos’° Conforme con el crecimien-to del equipo está el albanés – español, Febron Ziu, quien dirige al Deportivo Azogues, equipo que el sábado, por la vigésimacuarta fecha de la Serie B del fútbol ecuatoriano, visitará Ibarra para enfrentar al Imbabura. (JCV)

‘Felipao’ sin problemas de trabajo° Luiz Felipe Scolari vuelve a Grêmio tras 18 años. El club ha anunciado la contratación del exseleccionador brasileño, de 65 años, como sustituto de Enderson Moreira, destitui-do el pasado fin de semana. (JCV)

Viagra para el ‘Cuervo’° San Lorenzo de Argentina, equipo que dirige Edgardo Bauza, recurrirá al Viagra para contrarrestar las conse-cuencias de la altura, en La Paz (3.600 metros del nivel del mar).El ‘Cuervo’ enfrentará hoy (19:15) al Bolívar por el choque de revancha en la segunda semifinal de la Copa Libertadores de América. (JCV)

MinUtEro

‘Camaratas’ por los tres puntos° U. Católica, sexto en la tabla de posiciones, buscará hoy (12:30) sumar tres puntos en la tabla de posiciones. Por la vigésimaprimera fecha del Campeonato Ecuatoriano de fútbol recibe, en el Estadio Olímpico Atahualpa, al Mushuc Runa de Ambato.

El partido entre ‘camaratas’ y guaytambos dará apertura a la penúltima fecha de la primera etapa, que tiene como virtual ganador al Club Sport Emelec. (JCV)

U. CatóLiCa MUShUC rUna

Posibles formacionestorneo nacional

H. Galíndezh. CangáR. Alcívara. EspinozaJ. CarabalíE. PattaJ. GodoyF. MartínezH. Pattar. ibarraD. BenítezDt. Jorge Célico

S. Blázquez J. anangonóD. Quilumbaa. MoreiraJ. GudiñoW. SánchezC. CorderoM. BarreiroJ. MarcariéJ. CabezasL. BatiojaDt. Julio assad

Estadio: Olímpico Atahualpahora: 12:30Juez: Carlos Orbe

aporte extranjeroEquipos en los que militó

° Vélez Sarsfield (Argentina)° Querétaro (México)° Vélez Sarsfield (Argentina)° Arsenal de Sarandí (Argentina)° Albacete (España)° Olimpia (Paraguay)° Cerro Porteño (Paraguay)° O´Higgins (Chile)

gio de poder disputarla y busca-remos dejar una buena imagen del club a nivel internacional”, señaló Uglessich.

Por su parte, el DT de la U. Ca-tólica, Jorge Célico, está feliz con la llegada de su compatriota. Era un fichaje que lo venían maquinando meses atrás. “Es un gran profesio-nal que viene a sumar. Estamos

Uglessich ocu-pará la plaza que deja su compa-triota Christian ‘El Chula’ González.

El Dato

Hasta diciembre de 2015, Uglessich for-mará parte de filas ‘camaratas’.

El Dato

Estoy motivado. Quie-ro trabajar arduamen-te y ser un aporte para

el equipo”. Mariano UgLESSiCh, DEfEnSA ARGEntinO DE LA U. CAtóLiCA.

muy contentos con su llegada y sabemos que va a ser importante para este proyecto que tenemos en el club”. (JCV)

PrESEnCia. El nuevo refuerzo de la U. Católica, Mariano Uglessich, en las instalaciones de La Armenia con la camiseta de entrenamiento de los ‘camaratas’.

Page 26: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOR D

GENTE

A7miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdORI

Fiesta del PerúEl Día Nacional del Perú se celebró en el Salón Saint Moritz del Swissotel. Personajes del mundo cultural, empresarios y miembros del cuerpo diplomático asistieron al acto.

Ramiro González, ministro de Industrias; Elizabeth Astete, embajadora del Perú; y Carmen de González.

Tyler y Ana Sparks, Fiorella Barcés y Elmo Vargas.

Jaime del Arenal, embajador de México; Daria Kopilova y Yan Burliay, emba-jador de la Federación Rusa.

Cecilia y Gonzalo Abad, María y Diego Paredes. Cristina Elizalde –reina de Quito–, Jacqueline, Oswaldo y Karla Salgado.

Fabricio Carrasco, Susana Peñaherrera, María Teresa Villena y Víctor Salazar.

Johanna Reyes y Edgardo Coello, con el atuendo típico peruano.

Cesar Nicaragua, Lenin Pérez y Miguel Cavadiana conformaron el equipo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) que ganó el triatlón de Cojimíes, cum-plido el fin de semana en el balneario manabita.

Los policías superaron al equipo Cojimíes que lideró la competencia durante gran parte del trayecto. Los 1.900 metros de natación fueron dominados por el manabita Byron Franco. Luego Lenin Zambrano mantuvo la venta-ja en los 90 km de ciclismo y en los 21 km de carrera, José Villavicencio se dejó superar por Miguel Cavadiana, quien arribo a la meta con cinco mi-nutos de diferencia.

En la modali-dad individual, Juan Aguirre, de la Fe-deración Deportiva Militar Ecuatoriana (Fedeme), ganó las tres pruebas con un tiempo acumulan-

El Giro iniciará en la Riviera° La edición número 98 del Giro de Italia, en 2015, comenzará con una contra-rreloj por equipos entre las localidades de San Lorenzo y Sanremo, en la Riviera italiana, según anunciaron ayer los organizadores de la prueba ciclista reina del país. Las tres primeras etapas de la prueba que este año ganó el colombiano Nairo Quintana se desarrollarán en la región de Liguria. EFE

Entrenan para torneo en Guayaquil° Los tenistas ecuatorianos Roberto Quiroz y Julio Cam-pozano entrenan en Guaya-quil para desde el próximo lunes ser parte del Futuro 1 Ecuador que se cumplirá en el Puerto Principal.A ese trabajo se unirán Gon-zalo Escobar e Iván Endara quienes también figuran en el cuadro principal del certamen profesional. (WOM)

Obras para Río 2016 avanzan ° El 71 % de las 52 instalacio-nes necesarias para los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en 2016 ya está en marcha, contra un 46 % en enero pasado, informó la Autoridad Pública Olímpica de esta ciudad brasileña.EFE

MInuTERO

niegan permiso a Ginóbili para jugar el Mundial Los San Antonio Spurs le negaron el permiso al alero argentino Manu Ginóbili para que represente a su país en el Mundial de Básquet de España-2014. Los Surs basaron su negativa al considerar que todavía el argentino no está totalmente recuperado de la fractura por estrés que sufrió en su pierna derecha. AFP

Equipo del GIR se lleva el triatlón de Cojimíes

PODIO. Integrantes del equipo del GIR después de conseguir la victoria.

Equipos postasClasificación

° 1. GIR: 4:12.11

° 2. Cojimíes: 4:17.10

° 3. Escuela de Policía: 4:25.20

do de 4:29.54. El segundo lu-gar fue para Roberto Vergara, con 4:39.41, y el tercero Vicente

Mendoza, con 4:45.44. En damas, la ganadora

fue Paola Gamboa con un crono, en las tres pruebas, de 5:03.11. La escoltaron Andrea Stadler, con 5:17.59, y Flor María Mendoza, con 5:30.04. (WOM)

En el triatlón de Cojimíes partici-paron 70 depor-tistas (60 varo-nes y 10 damas).

El Dato

El oro en la madison selló el triunfo de Pichincha en las pruebas de pista de los Juegos Prejuveniles.

DESTACADOS. Wilson Haro y Erick Villalba durante la prueba de madison en el velódromo de la CDP.

Wilson Haro y Erick Villalba no habían corrido nunca una prue-ba de madison juntos. Con dos acoplamientos se lanzaron a la pista del ve-lódromo José Luis Recalde y, después de 60 vueltas, pasearon a sus rivales en el último día de competen-cias de pista de los Juegos Nacionales Prejuveniles.

Ese oro sirvió para ra-tificar el primer lugar de Pichin-cha en las pruebas de pista con 364 puntos.

Puro ñeque Wilson Haro empezó en el ci-

CiclismoPosiciones

Provincia Puntos1.- Pichincha 3642.- Galápagos 265 3.- Guayas 246 4.- El Oro 226 5.- Carchi 143 6.- Santo Domingo 141 7.- Sucumbíos 112 8.- Manabí 90 9.- Morona Santiago 50 10.- Imbabura 45 11.- Tungurahua 39 12.- Chimborazo 5 13.- Cotopaxi 5 14.- Pastaza 1

clismo a los 14 años, hoy tiene 16, cuando sus amigos le retaron

a una competencia. “Tenía una bicicleta de hierro y logré ser tercero frente a mis compañeros que tenían bicis completas”, recuerda el pedalista de Cayambe.

Con esa diferencia de bicicletas “fue el ñeque y coraje que me ayudó a sa-

lir”, destaca el deportista ‘Oro y Grana’, quien, en algún momen-to de su carrera, quisiera llegar a pedalear al nivel del colombia-no Nairo Quintana, ganador del Tour de Francia.

Va por la rutaErick Villalba nació en Ibarra hace 16 años, pero empezó en el ciclismo a los 13 en Cayambe. Su evolución ha sido ascenden-te hasta llegar a la Selección de Pichincha. “Inicié con un nivel bajo, pero en base al entrena-miento he mejorado”, destaca este deportista admirador de Toni Martin, el alemán que ganó la contrarreloj del Tour de Francia de este año.

Pese a ello, dice que su fuer-te es la ruta. “Siempre pasamos en la carretera y esperamos ganar esa prueba”, finaliza. (WOM)

Desde las 11:00 de hoy se cum-ple la prueba de contrarreloj en el Parque Bicentenario.

El Dato

un empujón al primer lugar

JuEGOS nACIOnAlES

Page 27: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuLTurA

A11miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

EN VELA

A6 miércoles30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr

I I

La noche ha sido el momento de desolación o inspiración para grandes escritores, donde sus sueños o sus más íntimos de-seos, perturbaciones, alegrías, soledades y hasta penumbras han ido tomando forma.

Y es en este preciso transcu-rrir, donde el escritor y catedrá-tico Fabián Guerrero abre las puertas de su mente para crear ‘El radiante guiño del insomne’, un texto que le tomó más de un año en terminarlo y que ahora sus lectores podrán adentrarse en su nocturnidad.

Diario La Hora conversó con el poeta para conocer más sobre este libro, que será presentado mañana en el Centro Cultural Benjamín Carrión, a las 19:00, donde harán los comentarios Juan José Rodríguez y Marco Antonio Rodríguez.

Siempre se ha reconocido como un insomne. ¿Este libro es como una deuda con usted?Más bien creo que es un poco la libertad de tener cierta distancia frente al tema porque si estás dentro no tienes la capacidad para decir nada, apenas balbu-cear y escribir. Lo bueno de este libro es tomar una suerte de dis-tancia para poder decir algo que es necesario, el insomnio, una de las constantes en mi vida.

Los insomnes también sueñan, ¿por qué se supone que sueñan los

Alberto Caleris, Carlos Santama-ría y Claudio Durán son ‘Santa entre buenos’. Se trata de tres mú-sicos argentinos que han hecho su vida, familia y carrera en Ecua-dor y que ahora brindarán un concierto con mucho amor a los ecuatorianos. El evento será este 2 de agos-to, a las 19:30, en el Teatro Variedades Ernesto Albán (Plaza del Teatro, Centro Histórico).

El trío comenzó a tocar fol-

agEnda

EXPOSICIÓnLugar: Centro Cultural PUCE (Av. 12 de Octubre y Roca).Entrada: LibreHorario: de 09:00 a 19:00descripción: Los niños y los adultos podrán disfrutar de juegos como: la rayuela, el salto de la soga, el juego del sapo, los laberintos, entre otros, en la muestra ‘Juguetes, juguetes, juguetes de ayer’.

EXHIBICIÓnLugar: Centro de Arte Contemporáneo (Antiguo Hospital Militar).Entrada: LibreHorario: de 09:00 a 17:00descripción: Aproveche las vaca-ciones para visitar la exposición del artista brasileño Vik Muniz, ‘Más acá de la imagen’, ya que se exten-derá hasta el 31 de agosto.

PInTURaLugar: Centro Cultural Metropolitano (Espejo y García Moreno).Entrada: Libre.Horario: 09:00 a 16:30.descripción: Exposición ‘Experiencias: Oswaldo Viteri’, donde se exhiben tres propuestas temáticas del artista ecuatoriano.

TEaTROLugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre).Entrada: $12 general, $8 estudian-tes, $6 tercera edad y discapaci-tados.Horario: 20:30.descripción: Monserrath Astudillo presenta su comedia stand up ‘Les juro que es mi primera vez’.

anIVERSaRIOLugar: Patios de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria).Entrada: LibreHorario: 17:00descripción: Pregón por la fiesta de los 70 años de aniversario de la CCE, con la participación de 300 artistas de bandas de pueblo y danza.

HOy

mañana

VIERnES 1 dE agOSTO

gRUPO. Su presentación estará cargada de mucha emoción y alegría.

Folclor tocado y cantado con sus auténticos elementos

clor argentino como una especie de juego de la memoria. Luego, la dedicación de los músicos convirtió el juego en una expre-sión artística que comparten con

el público. El resultado musical no es ninguna fu-sión, sino folclor tocado y cantado desde el recuerdo de textos y melodías.

La interpretación se convierte en un hecho instintivo y natural. El

grupo asegura: “Lo que canta-

mos y hacemos nació con no-sotros, es parte de nosotros; se trata simplemente de expresar lo que tenemos en nuestro cora-zón”.

Estos tres solistas se desen-vuelven en el trabajo musical de formas diversas, pero amplia-mente reconocidas. Carlos San-tamaría es una importante figura del folclor de Argentina. El Festi-val de Folclor de la ciudad de Dia-mante lo homenajeó poniéndole

La entrada al concierto es: general $8 y estudiantes $4.

El Dato

su nombre a ese escenario. Claudio Durán ha tenido una

vasta actividad musical junto a importantes figuras interna-cionales. Su última producción fue hecha junto a León Gieco y próximamente será difundida.

Alberto Caleris es cantau-tor y realiza presentaciones en el Ecuador y otros países de su más reciente obra, que combina la canción urbana con la música esmeraldeña. (MJC)

ESCRITOR. Se encuentra preparando un nuevo libro que hablará sobre la niñez.

Un poemario nacidode la nocturnidadEste libro surge como continui-dad de ‘Cuándo el amor’ y a lo mejor viene un tercero.

que duermen?Hay una frase bastante antigua, creo que proviene de Aristóteles. Él dice: “Los poetas no dan cuen-ta de lo que ocurre sino de lo que podría ocurrir”. En ese caso, por ejemplo, el sueño efectivo, real, lo que te otorga en sus verdaderas posibilidades, no la puerilidad del sueño como tal sino el manejo de esa suerte de consus-tancialidad tuya aunque reniegues de él. Pero ima-ginaba los sueños, es como por ejemplo, ves un árbol y sueñas en cómo era y cómo sería; en mi caso en la tendencia hacia el dete-rioro, veo el árbol, no lo sano, sino el árbol que empieza a negrear su corteza, sus hojas empiezan a de-saparecer y a fundirse con el suelo que le sustenta y es un sueño.

¿Cuál es la hora más triste de la noche? El paso de las 23:59 a las 00:00

y hasta las 00:01, esos son los tres minutos que verdadera-mente si los logras superar, lo demás es manejable, pero ese tránsito es durísimo.

¿Qué representa la noche de junio de 2006?La pérdida. Todo aquello que pudo ser y que quería que sea

pero que no fue (lo dice con voz quebrantada y con lágrimas en los ojos). Creo que uno escribe precisa-mente para recuperar a nuestros muertos aunque sabemos que están bien muertos. Y eso alude a

uno de los componentes de este oficio que es la inutilidad. Sé que es inútil escribir y por eso escribo, tanto como si quisiera recordar el 11 de junio de 2006 y convertirlo en el 10 o 9 de junio de 2006.

¿Le fue arrebatado violentamente

el amor y la felicidad la noche de junio de 2006?De una vez y para siempre.

Recuerdo que en clases (en la Universidad Central del Ecuador) decía que no creía en el amor. Pero al leer su libro se puede sentir que perdió el amor y eso explica enton-ces que creyó en él.Ana María Matute, una escritora española que acaba de morir en medio del Mundial (2014), pero no tuvo tanta resonancia como el Mundial, precisamente porque era escritora, dijo: “El amor es la más bella de las equivocaciones”, así que es un privilegio poder equivocarse o contra los dioses o a favor de los dioses, si de encontrar el amor se trata, aunque a la final no nos encontremos sino con losa o con madera. (MJC)

Uno escribe para recuperar a nuestros muertos”.

La entrada a la presentación del poemario es libre.

El Dato

FaBIÁn gUERRERO

El Consejo Nacional de Go-bernadores se reunió ayer en el Palacio de Gobierno para evaluar las obras en cada te-rritorio, la realidad local y es-trategias de trabajo.

“Estos acercamientos nos permiten mirar nuestras defi-ciencias y trabajar sobre ellas. Hemos agilitado la solución de nudos críticos y conflictos”, dijo Paola Cabezas, goberna-dora de Esmeraldas, al térmi-no de la cita convocada por la Secretaría Nacional de Gestión de la Política y que se extendió por casi diez horas.

Rodrigo López, gobernador de Morona Santiago también expuso la necesidad de que se atienda a su provincia en salud y educación. El 55% de la po-

blación es rural y el porcentaje restante es urbano.

En este encuentro también participaron los ministerios de Relaciones Laborales y de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Secretaría Nacio-nal de Comunicación

Carlos Marx Carrasco, mi-nistro de Relaciones Labora-les, presentó a las autoridades locales el Código Orgánico del Trabajo que “busca defender los derechos de la ciudadanía laboral”.

Según el Ministro, el docu-mento tiene que convertirse en instrumento para la tutela administrativa y judicial de los derechos del trabajador y garantizar los niveles de equi-dad. (SC)

Un obrero se cae y muere en el sector del ChicheEn horas de la tarde de ayer, un trabajador falleció a consecuencia de una caída de aproximadamente 60 metros, mientras laboraba en la construcción del nuevo puente sobre el río Chiche, informaron fuentes del ECU-911. Al lugar llegaron los paramédicos, pero nada pudieron hacer para salvarlo, pues la muerte fue instantánea, debido a múltiples lesiones. (SE)

Un camión que transportaba materiales de construcción, un bus, dos taxis y una decena de vehículos particulares fueron los primeros en transitar ayer en la primera media hora de apertura de la ruta Collas, que conecta al nuevo ae-ropuerto Mariscal Sucre, con el norte de Quito.

“La disposición es que todo vehículo que quiera utilizar esta vía la utilice. No hay ninguna restricción”, dijo el sargento Wilmer Ca-macho, uno de los policías que, a las 18:00, recibió la orden de permitir el tránsito vehicular por la autopista de 11,7 kilómetros.

Tras la apertura, que se la hizo sin la presencia de autoridades del Estado, un equipo de La Hora constató que por esta vía el tiempo

CuenCa • Un derrumbe al interior de una mina, en el distrito de Ponce Enríquez, Azuay, provocó la muerte de un minero y dejó a otro seriamente herido.

El hecho se dio en el sector conocido como santa Martha, en la concesión Minera Muyuyacu 3622, operada por la empresa Jerusalem.

Las actividades de la minera fueron suspendidas por la Agen-cia de Regulación y Control Mi-nero (Arcom), a causa del deceso,

eL ORO • Los médicos de Pi-chincha acudieron ayer a las votaciones para la nueva diri-gencia del Colegio Médico que les representa. En siete mesas, los galenos debían votar por el nuevo presidente y su direc-tiva, además del Tribunal de Honor y los delegados para la Asamblea Nacional Médica.

Este año hubo una sola lista liderada por Guillermo Barra-gán, quien ayer en la mañana se encontró en las instalaciones del Centro de Convenciones Eu-genio Espejo, junto al vicepresi-

dente de la Federación Médica Ecuatoriana, Víctor Álvarez.

Estaba previsto que entre 600 y 1.000 médicos se acer-caran a votar, a pesar de que en el Colegio hay aproxima-damente 2.500 agremiados. Desde hace cinco años, la agre-miación no es obligatoria para ejercer la profesión. Esto ha afectado a las organizaciones, pero Barragán considera que los médicos han permanecido unidos y en la lucha. “El res-to están callados”, manifestó. (AGO)

La ruta Collas, abierta al tránsito

OBRa. La inauguración oficial de esta autopista se realizará en los próximos días.

después de 17 meses de inaugurado el nuevo aeropuerto, habilitan alternati-va vial para el norte de la urbe.

de viaje entre la terminal aérea y el peaje de Oyacoto, ubicado en el ingreso norte a la ciudad, no toma más allá de unos 15 minutos. En-tre los primeros usuarios había satisfacción.

La vía cuenta con un sistema de iluminación automático, que se encien-de a las seis de la tarde y se apaga a las 6:30. “Es la pri-mera red monofásica de 12 kilómetros, todo soterrado, no hay cables”, comentó Fabián Cuenca, uno de los técnicos de la obra.

ConstrucciónEl Gobierno, a través del Minis-terio de Transporte y Obras Pú-blicas, invirtió en esta autopista cerca de 200 millones de dólares, una cifra muy por encima de los

110 millones que habían sido pre-supuestados en un inicio. La cons-trucción demoró más de dos años.

El aumento del costo se debió a que, por las condiciones del terre-no, entre otras medidas, se tuvo que cubrir con una malla geosin-tética de color verde una buena parte de la vía para evitar desli-zamientos y garantizar la seguri-dad de los usuarios. El proyecto generó un movimiento de tierra de aproximadamente 20 millones de metros cúbicos, cantidad sufi-ciente para llenar 17 veces el Esta-dio Olímpico Atahualpa.

PeajePara mitigar el costo, el Gobierno anunció la colocación de un peaje. Según el Ministerio de Transpor-te, el valor se determinará 60 días después de hacer un análisis de circulación por esta ruta que co-nectará a las poblaciones de Cal-derón, Guayllabamba, Puembo y El Quinche, y distribuirá el tráfico al norte, oriente y centro-sur del país. (RVD)

Accidente minero cobra una vidasegún información oficial.

La víctima que fue identifi-cada como Pedro Jacinto Vélez Peñarreta, manabita de 42 años, de habría salido la madrugada de ayer (martes) del sitio La Indepen-dencia donde vivía con su esposa.

“No dijo a donde iba, solo se despidió”, comentó la viuda de Vélez, pero sus conocidos indi-caron que fue a ‘sablear’, es de-cir extraer oro sin permiso del concesionario en el ‘Palo 5’ de la mina antes mencionada.

Allegados a la víctima indi-can que el suceso se registró a las 03:00, una explosión habría pro-vocado el desplome de rocas al in-terior del túnel y estas alcanzaron al minero, sepultándolo vivo.

Su cuerpo fue sacado horas después y trasladado a la morgue de Ponce Enríquez para la autop-sia de rigor. Un minero que acom-pañaba a Vélez también sufrió el impacto de las rocas pero logró escapar con vida aunque presentó una herida en una de sus piernas.

La empresa Panavial termi-nó de construir la autopista el fin de semana pasado.

El Dato

Médicos votaron por única lista de Guillermo Barragán

ELECCIÓn. Los galenos se acercaron a sufragar en el Centro de Convencio-nes Eugenio Espejo.

Gobernadores evalúan en Carondelet obras en los territorios

Page 28: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A5miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

AvisOsA12 miércoles

30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072930-841 / 072930-842

P

I

E

LLAMAMIENTO A ACREEDORES ATENTO COLOMBIA S.A. EN LIQUIDACIÓN

De conformidad con lo previsto en el Art. 393 de la Ley de Compañías, la sucursal domiciliada en Quito de ATENTO COLOMBIA S.A. EN LIQUIDA-CIÓN, notifica a los posibles acreedores que cuenten con los soportes y justificativos, para que acrediten sus derechos en el término de veinte días a contarse desde la fecha de la última publicación de este aviso, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. 12 de Octubre y Colón, edificio Boreal, Piso 15, Oficina 1504.

Quito, 25 de Julio de 2014.

RODRIGO JAVIER CEVALLOS JIMÉNEZLIQUIDADOR PRINCIPAL

P AP/96374/cc

Av. República de el Salvador N35-82 y PortugalEdf. Twin Towers, Torre1, Piso 5, O�cina 5 C, Pbx: (593 2) 2266-400. Fax: (593 2) 2438 420

114.19344286FONDO DE INVERSIONADMINISTRADO EQUIFONDO

www.�duecuador.com

FONDOVALOR DE LAUNIDAD AL

25 de julio del 2014A

B/87

59/P

ANTIGÜEDADES telf: 0994279249 P AP/60135/CV

Compro, casa pequeña por la Floresta o Dorado dispongo pago en efectivo inf: 0998 343400 P.A.P/60131

Vendo propiedad por antiguo aero-puerto, 320 mts. permiso construcción edificio hasta 20 pisos, se ubica por Calle Jerusalén junto a Ceviches Rumi-ñahui inf: 0998 343400 P.A.P/60131

Alquilo cuartos amoblados para ejecu-tivos en casa familiar con Wi-Fi y todo servicio inf: 2 249241 / 0995 299255 P.A.P/60131 Vendo, propiedad de 520 mts con 110 mts de construcción por el puente 8 de vía a los Chillos inf: 0983 214223 P.A.P/60131

Arriendo terreno de 3000 mts. a 80mts del puente de Calderón, cerca a la Pana Norte $ 400 mensuales neg. Inf: 0998 343400 P.A.P/60131

Vendo lote de terreno de 330 mts en Los Lirios de Carcelén, todo ser-vicio precio especial inf: 2 463762 / 0979089557 P.A.P/60131

Necesito Sra. para comercializar pro-grama televisión, 3 horas diarias, bue-nas comisiones inf: 0998 343400 P.A.P/60131

Remato baratísimo papelería bazar con mercadería y 4 computadores de inter-net inf: 2 825 826 / 0988636133 P.A.P/60131 Paseo compartido de familias 3 días a la playa de Manabí $ 38 c/d todo inclui-do desde Quito, para 1,2,y 3 de agosto inf: 0998 943313 P.A.P/60131

Remato monitores CTR de 21” y 15” desde $10 funcionando bien inf; 0998343400 P.A.P/60131

• SERVICIOS • VaRIOS

BIENES INMUEBLES

Se siente cansado, con dolores muscula-res, estrés?, tenemos la solución, realiza-mos terapias alternativas 0967946877 / 0995372574. P AR/96195/cc

Vacaciones con expedicionariosPaseo por Costa, Amazonía,

sierra, termas, paseos en tren desde $ 21 Agosto, salidas de

tours compartidos de 1,2,3,4 días. Todo incluido www.expedicionarios.com.ec

2553804/ 0998 343400

A.P./60131

A.P./60131

3 días playa 1,2,3 agosto

disfruta Manabí en Cojimíes, Pedernales Punta Frailes, todo incluido desde Quito

$ 38 c/d itinerario en:

www.expedicionarios.com.ec0998943313 / 9887661130

ARRIENDOAmplio local para restaurante calle Esmeraldas 719 y Guayaquil teléfonos 2959462

PAC24499fa

ARRIENDOArriendo un local calle Esmeraldas OE3-23 y Gua-yaquil teléfono 2959462

PAC24499fa

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

EStRENo ECuatoRIaNo – 18:00a estas alturas de la vida

CINE ECuatoRIaNo – 20:00Con mi corazón en Yambo

Cementerio General Esp Digital 19h40 21h50El Planeta de los Simios: Confrontación Dob 3D 16h15 19h00 21h45El Planeta de los Simios: Confrontación Dob Dig 15h00 17h45El Planeta de los Simios: Confrontación Subt Dig 20h30Jersey boys Sub Digital 15h30 18h15 21h00Pasion Inocente Subt Digital 19h10 21h20aviones 2 Dob 3D 14h00 16h00 20h00aviones 2 Dob Digital 13h40 15h40 17h40 18h00max Dinoterra Dob 3D 17h00max Dinoterra Dob Digital 14h10 14h45 19h15transformers 4: La era de la extinción Dob 3D 14h15 20h45 21h30transformers 4: La era de la extinción Dob Digital 16h30 17h30 19h45El inventor de juegos Dob Digital 16h40El llanto del Diablo Subt Digital 21h40

3D Planeta de los simios 2 13:00 15:20 15:50 18:10 18:40 19:152D Planeta de los simios 2 14:10 16:55 19:40 3D Planeta de los simios 2 21:00 21:302D Planeta de los simios 2 20:20 3D aviones 2 13:10 15:10 17:10 2D aviones 2 14:20 16:20 18:20 3D transformers 4 14:50 18:15 2D transformers 4 14:00 17:30 20:10 21:00 3D transformers 4 21:40 2D bajo la misma estrella 15:50 18:30 21:102D maxdinoterra 13:10 15:30 2D Justin el caballero valiente 13:002D El inventor de juegos 13:252D Cómo entrenar a tu dragón 2 17:50

3D Planeta de los simios 2 13:00 15:10 15:50 18:00 18:40 20:50 21:30 2D Planeta de los simios 2 13:30 14:00 14:30 15:30 16:20 16:45 17:15 18:20 19:05 19:30 20:00 21:102D Cementerio general 20:40 21:05 3D aviones 2 13:10 14:05 16:10 2D aviones 2 13:40 15:40 17:45 19:50 3D transformers 4 18:10 21:35 2D transformers 4 13:10 14:00 16:35 17:30 20:10 21:00 2D bajo la misma estrella 13:00 15:40 18:20 21:10 2D Cómo entrenar a tu dragón 2 13:40 16:00 18:20 2D maxdinoterra 13:55 16:25 18:45 2D El inventor de juegos 13:00

3D Planeta de los simios 2 13:00 15:50 18:40 19:25 21:302D Planeta de los simios 2 15:20 18:10 20:10 21:00 3D aviones 2 13:00 15:05 17:15 2D aviones 2 13:40 15:40 18:00 3D transformers 4 14:30 18:00 21:30 2D transformers 4 14:00 17:30 21:00 2D maxdinoterra 13:10 15:30 17:50 2D bajo la misma estrella 20:20 2D El inventor de juegos 12:50

Pre-estreno Planeta de los simios: confron-tación 3D doblada 13:30 16:20 Pre-estreno Planeta de los simios: confron-tacion 3D subtitulada 19:10 22:00 aviones 2: equipo de rescate 2D doblada 13:35 15:30 17:30 19:30aviones 2: equipo de rescate 3D doblada 12:50 14:50 16:45 18:50 21:10 max dinoterra 3D doblada 12:30 14:40 16:50 max dinoterra 2D doblada 19:00 El cielo si existe 2D subtitulada 21:30 transformers 4: la era de la extinción 3D doblada 13:00 16:10 transformers 4: la era de la extinción 3D subtitulada 19:20 22:30 armados y peligrosos 2D subtitulada 21:20 Cómo entrenar a tu dragón 2 2D dobl. 14:30 bajo la misma estrella 2D doblada 17:05 bajo la misma estrella 2D subtitulada 19:40 22:15

El planeta de los simios confrontación 2D (español) 14:30 16:55 19:20El planeta de los simios confrontación 3D (subtitulada) 21:45aviones 2 : Equipo de rescate 2D (español) 15:00 16:45 20:15 aviones 2 : Equipo de rescate 3D (espa-ñol) 18:30 max dinoterra 2D (español) 14:05 16:10 transformers la era de la extinción 2D (español) 16:00 19:00transformers la era de la extinción 2D (subtitulada) 22:00El inventor de juegos 2D(español) 18:15 bajo la misma estrella 2D (español) 20:25 Cómo entrenar a tu dragón 2 2D (español) 14:00 Caminando con dinosaurios 2D (español) 15:05 16:50 18:35 20:20

TERRENOSVendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Infor-mes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - anti-guo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte.

Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Terrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxi

se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Coto-paxi

Uubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negocia-ble. 03-826306,099734844. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizado-ra, informes casa amarilla, propie-tario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxi

vendo departamento una cuadra mer-cado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

CASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

VENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

Certificarán medida del impacto de carbonoLos sectores industriales, productivos, de servicios y comerciales que han medido su ‘huella de carbono’ y que están tomando medidas para mitigar su impacto, recibirán un certificado de la Secretaría de Ambiente del Municipio.

El acto se realizará el 5 de agosto, cuando también sean presentados los resultados del cálculo de las Huellas de Carbono (HC), Hídrica y Ecológica en el Distrito y las medidas de cambio climático para la reducción de las refe-ridas ‘huellas’.

Se trata de un indicador sobre la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (general-mente toneladas) que se emi-ten a la atmósfera en un año por un individuo, una activi-dad determinada, una organi-zación, en un territorio deter-minado o en un producto.

Quito junto a La Paz y Lima comparten acciones para cuantificar el impacto en el cambio climático de las actividades que se realizan a diario en las urbes. (RVD)

Analizan ofertas para comprar articuladosLa Comisión Técnica de la Em-presa Pública Metropolitana de Pasajeros de Quito, (Epmtpq) continuaba anoche evaluando las 10 ofertas presentadas, den-tro del proceso para la adqui-sición de 40 buses articulados para el sistema de transporte metropolitano conocido como Metrobús.

El presupuesto referencial es de $13’600.000.00 sin incluir el IVA y el plazo estimado para la ejecución del contrato es de 180 días, contados a partir de la suscripción del respectivo con-venio. De acuerdo con el Muni-cipio, el precio para esta compra es fijo y no contempla la moda-lidad de reajuste.

La adquisición de las unida-

des forma parte de las medidas anunciadas por el alcalde Mau-ricio Rodas, para el rescate del Trolebús, la Ecovía y los corre-dores Suroriental y Surocci-

dental. Los vehículos tendrán la facilidad de operar en todas las vías exclusivas del sistema integrado de transporte públi-co. (RVD)

PLaZO. La oferta que se elija deberá entregar los vehículos en un plazo de seis meses, a partir de la firma del contrato.

Llamadas falsas al 911 se reducen

IncidenciasEnero 2013- junio 2014

InformaciónProcedimiento de respuesta

° 7.968 conatos de incendios ° 4.417 incendios forestales° 1.815 incendios estructurales° 427 incendios de vehículos

° Detectado el flagelo a través de las cámaras se genera una ficha de asistencia.

° Llamada en reserva por el evaluador, se verifica el tipo de incidencia.

° La ficha de asistencia se traslada al Cuerpo de Bomberos (se coordina el despacho de unidades).

° Llegada del personas al sitio del siniestro.

Las llamadas falsas al ECU 911, que empezó sus operaciones el 26 de diciembre de 2013, han bajado en los últimos dos años de un 72% y hasta un 80% a un 42%, en su mayoría sin inter-locutor. El pedido a la ciudada-nía es que mantenga el teléfono bloqueado porque muchas de las llamadas falsas se realizan al activar por accidente una de las teclas.

Desde mayo al 27 de julio del 2014, el ECU 911 ha receptado 4 mil 775 llamadas de alerta por conatos, incendios forestales y quemas agrícolas. El monitoreo de la ciudad se está realizando con la ayuda de 15 cámaras de video vigilancia y 3 cámaras pa-norámicas.

Francisco Robayo, subdirec-tor técnico zonal del ECU 911 Quito, aseguró que con el siste-

ma de monitoreo permanente el tiempo de respuesta desde que reciben la llamada hasta que llegan al sitio del siniestro es de entre 8 y 10 minutos

Informó que mantienen una vigilancia permanente de la ciu-dad y las provincias de Pichin-cha, Napo y Orellana y que ade-más cuentan con evaluadores, lo que permite garantizar el apoyo que ofrecen.

Uno de las llamadas de aler-ta de incendio que recibió en julio el 911 permitió coordinar acciones con el Cuerpo de Bom-beros de Quito y dar asistencia inmediata. El incendio se pro-

Se han ha receptado 4.775 llamadas de alerta por conatos, incendios foresta-les y quemas agrícolas.

dujo en la parroquia de Nayón, allí se quemaron 4 hectáreas de terreno.

EquiposEl ECU 911 cuenta con 344 cá-maras de videovigilancia y ha destinado 15 para el monitoreo de incendios. Estos equipos han sido ubicados en sitios estratégi-cos de la ciudad, como es el caso del Parque Metropolitano del Sur, Loma de Puengasí, antenas del Teleférico, Llano Chico, Av. Simón Bolívar, Cumbayá, Mira-valle y el Ilalo.

Además, para tener una ma-yor certeza de la magnitud del incendio y la ubicación exacta, se han instalado tres cámaras panorámicas en sitios como el Parque Itchimbía, en el sector del Tapi y en el parque de Tum-baco. (PSD)

OPERaTIVO. El control aéreo de los incendios se realiza con la ayuda de los Bambi Bouket.

Page 29: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

OpiNióNA4 MiérCOLEs 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

O

I

Una fábrica clandestina de fuegos artificiales fue pasto de las llamas. Los pobladores del barrio Las Cuatro Esquinas de la parroquia de Alangasí se alarmaron tras escuchar un estruendo producto de la explosión de la pólvora.

América Tipán vive a 15 cuadras de donde se originó la explosión. La mujer aseguró que a eso de las 10:00 escuchó un estruendo parecido al que provoca el estallido de un tanque de gas.

“Todos los vecinos sali-mos a ver qué pasaba, fue una cosa terrible que nos dejó asustados”, contó la dama, testigo del hecho.

El capitán Carlos Moyano, del Cuerpo de Bomberos, dijo que la ex-plosión consumió todo el galpón donde se fabrica-ban ilegalmente los fuegos artificiales.

Indicó que posiblemen-te el calor provocado por la caída de los rayos del sol sobre un techo de plan-chas metálicas haya origi-nado la combustión de la pólvora.

Sin embargo, prefirió no adelantar ninguna afir-mación hasta que salga el resultado de un informe técnico elaborado por el Departamento de Peritaje de Incendios del organis-mo de socorro.

Moyano confirmó que la detonación no dejó per-sonas heridas ni daños es-tructurales en los inmue-bles aledaños. (FLC)

pOLiCiAL

Tres meses de investigaciones les tomó a la Fiscalía y la Policía para desmantelar una organiza-ción delictiva especializada en cometer delitos contra la propie-dad. Entre las principales activi-dades ilícitas que se les atribuye a la banda conocida como ‘Los Cuyes’ están los robos que ve-nían sufriendo empresas cons-tructoras.

De acuerdo a las investigacio-nes, los antisociales planifica-ban asaltos a mano armada a los campamentos de las entidades, ellos escogían sectores aparta-dos para apoderarse de maqui-naria pesada y equipos de cons-trucción, generadores eléctricos y compresores.

La madrugada de ayer, agen-tes de la Policía Judicial (PJ), Criminalística, Grupo de Opera-ciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y de la Fiscalía allanaron 12 in-muebles en el sur de la urbe.

El operativo se ejecutó a las 02:00 en los sectores La Breta-ña, Quitumbe, Chillogallo y La Colmena.

Tras tres meses de segui-mientos, las autoridades descu-

LOCAL. Dentro de esta caseta se confeccionaban los fuegos artificiales.

Arde un taller de fuegos artificiales

EVIDENCIAS. La Policía presentó estos enseres como evidencia de los ilícitos.

‘Los Cuyes’ quedaron ‘fritos’Nueve personas fueron detenidas du-rante el operativo ejecutado por la Po-licía y la Fiscalía.

¿Cómo operaban?° El coronel Ramiro Ortega, jefe provincial de la Policía Judicial, informó que los antisociales se hacían pasar como trabajadores de las constructoras, pedían trabajo y desde adentro estudiaban todos los movimientos del personal.

Luego de vulnerar los filtros de seguridad, enviaban la información al resto de la banda que ya tenía en la mente un mapa mental para saber por dónde debían moverse. De esta manera los robos se ejecutaban ‘en menos de lo que canta un gallo’.

brieron que los integrantes de la organización delictiva ‘Los Cuyes’ residían en inmuebles de esos populosos sectores.

En el operativo sorpresa, en el que también se empleó canes adiestrados, se detuvo a nueve personas que estarían involucra-das en los asaltos a mano armada que sufrían las constructoras.

Además, los uniformados encontraron un arma de fuego y

municiones que presuntamente utilizaba la organización para cometer sus delitos. También se incautaron dos motocicletas y tres vehículos que fueron ingre-sados a los patios de la PJ para investigaciones.

AntecedentesEl coronel Ramiro Ortega, jefe provincial de la PJ, explicó que hace dos meses la entidad eje-cutó un operativo en Cayambe y Quito y detuvo a seis personas que aparentemente tendrían re-

lación con ‘Los Cuyes’.Señaló también que, además

de los asaltos a los campamentos de las constructoras, los sospe-chosos operaban en las vías que conducen a Cotopaxi, Tungu-rahua, Santo Domingo de los Tsáchilas e Imbabura asaltando a los conductores, principal-mente de transporte pesado.

Además, al operativo deno-minado Bretaña, se relaciona con la incautación de 18 llantas de tráiler que la Policía halló en un camión meses atrás.

TEOJAMA COMERCIAL S.A.Estado de Situación Financiera Condensado

Al 30 de Junio de 2014(Expresado en US dólares)

INGRESOS 54,175,225.92

COSTOS Y GASTOS 49,094,219.33

UTILIDAD OPERATIVA 5,081,006.59

OTROS INGRESOS / EGRESOS -1,890,521.37

UTILIDAD EJERCICIO 3,190,485.22

PARTICIPACION LABORAL 478,572.78

IMPUESTO A LA RENTA 865,772.26

UTILIDAD NETA 1,846,140.18

ACTIVOS EFECTIVO Y EQUIVALENTES 6,541,642.92

EXIGIBLE 43,631,095.31

EXISTENCIAS 29,620,902.48

CREDITOS TRIBUTARIOS 403,596.35

OTROS ACTIVOS 1,105,481.00

ACTIVO CORRIENTE 81,302,718.06

ACTIVO NO CORRIENTE 44,513,286.99

ACTIVO FIJO 23,072,849.90

TOTAL ACTIVOS 148,888,854.95

PASIVOS EXIGIBLE 32,394,831.51

OBLIGACIONES 33,655,070.84

PASIVO CORRIENTE 66,049,902.35

PASIVO LARGO PLAZO 15,288,190.26

TOTAL PASIVOS 81,338,092.61

PATRIMONIO

ACCIONES EMITIDAS 45,000,000.00

RESERVAS LEGALES 10,897,424.46

RESULTADOS ACUMULADOS 9,807,197.70

RESULTADOS EJERCICIO 1,846,140.18

59.458,888,841 OINOMIRTAP Y SOVISAP LATOT

PRESIDENTE EJECUTIVO CONTADOR GENERAL

Lupe Rumazo y la Academia Fue Leonardo Valencia quien expresó que Ecuador tenía una deuda con esta gran escritora. La Academia Ecuatoriana de la Lengua ha recogido el guante y con buen criterio ha respaldado la candidatura suya al Premio Eugenio Espejo en Literatura y Actividad Cultural. Bueno sería que a la par se editen sus obras de escasa circulación y que las generaciones nuevas la lean y aprecien. Apenas la CCE ha publicado una sola obra de esta gran ensayista, crítica y novelista. No es cierto que Lupe Rumazo sea ‘desconocida’ en Ecuador, como dice un crítico. Sus obras fueron a Librería Cima y Libri Mundi gracias a la buena relación que mantuvieron Luis Carrera y Enrique Gross con Alfonso Rumazo y su hija. Lo que sí se puede opinar es que era poco comprendida, porque sus ensayos son llenos de rigor y muy vanguardistas. Lupe Rumazo es una digna candidata para el ‘Eugenio Espejo’.

Edgar Freire RubioCC. 1700067067

Confiscación de ahorrosNadie puede dudar de la audacia que nos gobierna. Un legislador, por evidentes distanciamientos políticos, como amenaza plantea la confiscación de los ahorros del magisterio y que pasen a ser manejados por el Gobierno por intermedio del IESS (según la nueva legislación). Esto, que parecía una broma de mal gus-to, llega donde la ideóloga de Alianza PAIS, la inefable Sra. Carrillo, quien dado su afán de figuración considera que se deben confiscar los fideicomi-sos que, siendo privados, ya tienen la vigilancia y control de la Superintendencia. Solo falta que los ahorros que tenemos en cooperativas y bancos, ante la escasez de fondos para gastar, pasen también a ser admi-nistrados por los afiliados de Alianza PAIS. No hay, definiti-vamente, quien nos defienda.

Gabriel H .MachucaGuayaquil

EstupidEz conciEnzuda

CARTAS

DANIEL MáRquEz SOARES

JORGE OVIEDO RuEDA

Olvidemos lo que ya sucedió, pues

puede lamentarse, pero no rehacerse”.TITO LIVIO HISTORIADOR ROMANO (59-64 AC)

Tiene mejor conocimiento del mundo, no

el que más ha vivido, sino el que más ha observado”.ARTuRO GRAF ESCRITOR ITALIANO (1848-1913)

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Ecuador fue construido por un grupo que, en cada ámbito de la existencia, se malacostum-bró a consumir productos que no sabía producir. Desde las ropas que vestía y los alimen-tos de lujo que devoraba, hasta la tecnología de la que se bene-ficiaba y el pensamiento sobre el que construía su sociedad, eran invenciones extranjeras que reverenciaba y añoraba, pero por cuya creación expre-saba, curiosamente, poquísimo interés. En lugar de aprender a elaborarlas, prefería conse-guirlas a costa de poner a esa masa de compatriotas menos

La miopía importadora

afortunados a hacer trabajos primitivos o de vender alguna materia prima que hubiese en-contrado en su territorio.

Con el paso de los siglos, esta costumbre ha terminado genera-lizándose y grabándose profun-damente en nuestra sociedad. Hoy, con todo el debate sobre importaciones, couriers, cuotas, aranceles y demás, vemos que ese vicio sigue ahí. No es que los ecuatorianos nos hayamos espe-cializado en el sector productivo equivocado, que no seamos lo suficientemente competitivos o que nos falten materias primas estratégicas. El problema nues-tro es mucho más profundo: no sabemos producir casi nada; so-bre todo, no sabemos producir aquellas cosas que nos encantan consumir. Y esa incompetencia, a la que le ponemos eufemismos como “matriz productiva”, no nos pasará factura mientras si-gamos vendiendo petróleo.

Tal y como muestra la indigna-ción ciudadana ante la restricción de las importaciones, la miopía que nos embarga es severa. Con nuestra obsesión por conservar el dólar y comprar bienes de lujo importados, estamos recrean-do las catástrofes de Argentina y Venezuela, que distorsionaron el valor de sus monedas para, por meros motivos de popularidad política, mantener las importacio-nes artificialmente baratas, hasta que llegó el estallido. A nosotros, a este ritmo, nos sucederá lo mis-mo: cuando ya no encontremos más deuda ni ventas anticipadas para tapar huecos, tendremos que salir de la dolarización tan a trom-picones como entramos. Apren-deremos entonces, por las malas, que uno no puede gastar más de lo que gana y que, ya que no que-remos comprar menos, al menos debemos aprender a crear más, hacer más y vender más.

[email protected]

Si miramos una vela encendida que reposa sobre una parva de paja seca, se nos ocurre de in-mediato que hay que apagarla, si vemos un barquichuelo bajar por la corriente del río sabiendo que más adelante caerá en el abismo, se nos ocurre de inmediato que hay que detener su marcha. Es solo una cuestión de instinto de conservación y de sentido común.

¿Quién lo tiene en nuestra época? Las grandes corporacio-nes que dirigen el mundo s0lo entienden la lógica del lucro, los gobiernos del primer mun-do están en sus manos y los del mundo miserable se venden por un plato de lentejas. La humani-dad de a pie conserva el instin-to de conservación y el sentido común, pero son los dirigidos, no los dirigentes. Nada que no sea desobedecer, pueden ha-cer; pero la desobediencia es un asunto de conciencia y de hiper-conciencia cuando se trata de la desobediencia colectiva.

La ciencia política nos abru-ma con su enseñanza de que la toma del poder es un asunto de minorías lúcidas que persiguen un ideal, no importa si son de iz-quierda o de derecha. El poder como un medio inmediato para apagar la vela y detener la mar-cha del barquichuelo.

No sirve aminorar la marcha ni esperar que el viento apague la vela. Hay que actuar de urgencia, hay que hacer la revolución, no alimentar el monstruo devorador del capitalismo. Es una cuestión de conciencia. Hemos llegado a un punto en que nos estamos de-vorando a nosotros mismos en un pavoroso proceso de autofagia.

Es urgente detener la marcha de la destrucción. Es tiempo de revolución, no de reforma. Los que cierran los ojos a esta rea-lidad y dirigen las naciones son parte de la maquinaria depreda-dora del capitalismo global. Los que se oponen integran las fuer-zas conscientes del cambio revo-lucionario. No mañana, ahora hay que comenzar.

[email protected]

Es urgente…

Para ridículo el diccionario nos brinda los siguientes sinónimos: absurdo, anómalo, irri-sorio, grotesco, extravagante, esperpento, ade-fesio, estrafalario. En nuestros tiempos hay líderes políticos que en sus discursos, decla-raciones a los medios de comunicación y en su relación con las masas que dicen gobernar incurren en el ridículo.

Recientemente hubo uno que volvió a hablar con los pajaritos, pese a que la primera vez que lo hizo tuvo que soportar una carcajada de categoría olímpica. Para algunos entendidos “hacer el ridí-culo, lo cual supone una situación humillante que afecta a una persona y que provocará la burla o la risa entre la gente que la contempla”.

Otros equivalentes de ‘ridículo’ son bufo, ilógico, cursi, despreciable, estrambóti-co, excéntrico, inconcebible, indefendible,

mamarracho, tragicómico. Hace dos siglos el poeta alemán Friedrich Schiller afirmó que “contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano”.

El origen del problema, ¿acaso estará en ano-malías conductuales de origen familiar? ¿Falta de contención verbal? ¿Pobre nivel cultural? ¿Lo considerarán parte esencial del ejercicio de su liderazgo? Hay quien considera ridículo a quien practica extravagancias de tal naturaleza, de tanta exageración, que producen risa.

Sin embargo, el asunto se torna trágico cuando quien se acostumbra a la ridiculez es responsable del destino de todo un pueblo. En la segunda parte del siglo pasado el religioso estadounidense Martin Luther King nos advir-tió: “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda”.

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCO VIVaNCO RIOFRíO

Directora AdjuntaJuaNa LóPEz saRmIENtO

SubdirectoraLEJaNDRO QuEREJEta BaRCELó

Editor GeneralLuIs EDuaRDO VIVaNCO aRIas

Editorial MinotauroPlanta: av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 10773

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Page 30: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A3miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

CuriOsO

A14 Imiércoles 30 dE juLiO dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr

I

Burbuja de aguaPLANETACURIOSO • Una imagen increíble de Belinda Hocking, de Australia mientras compite en la semifinal de los 100 m espalda para mujeres en el Centro Internacional de Natación Tollcross durante los Juegos de la Commonwealth 2014 en Glasgow. (The Telegraph)

GLOBOVISION.COM • El ras-cacielos londinense ‘The Gherkin’ (El pepinillo), uno de los edificios simbólicos del distrito financiero de la City, está en venta por unos 650 millones de libras (820 millones de euros o 1.100 millones de dólares), anun-ció ayer la agencia inmobi-liaria Savills.

La venta se debe a la

PERIODISMO.COM • Ding Liang, una mujer china de 63 años, quiso ir a ver a su hijo cuando se enteró de que había sido abuela. Sin embar-go, él se negó a recibirla y el hecho repercutió en los medios locales.

Ella fue encontrada en la ca-lle llorando desconsolada por la culpa de su hijo ingrato. Ding había viajado cinco horas has-ta la ciudad de Hangzhou solo para conocer a su nuevo nieto, pero jamás pensó que su propio hijo sería tan… ¿Cómo decirlo?

En fin, el asunto es que cuan-do llegó a su destino, su primo-génito le dijo que no quería ver-la. ¡Porque es muy fea!

CURIOSIDADES.COM • Si se ha preguntado cuál es el peor día de la semana, seguramente pensará que el lunes, ya que marca el regreso a la activi-dad después de un relajante fin de semana. Si bien es odia-do, este no sería el más depri-mente para las personas.

Estudios realizados por la Universidad de Sidney concluyeron que el miérco-les es el depresivo ¿Por qué?

Si bien el lunes es un shock, pasando del descan-so al trabajo, los miércoles marcan un momento en que ya se agotó la energía que se ganó el sábado y domingo y la llegada del fin de semana todavía se ve lejana, siendo el punto medio entre dos pe-

REALIDAD. Al parecer hay helados que son difíciles de derretirse.

Un helado que no se derritePLANETACURIOSO • ¿Qué le pasa al helado bajo el sol? Se derrite, claro está. Por eso, imagine la inquietud de una madre al descubrir que los sánduches de helado que les daba a sus hijos no se derretían com-pletamente aún después de pasar 12 horas bajo el rayo de sol.

Sin duda, perdió las ganas de volver a comprar helados de esa marca a sus pequeños. Ella notó esto después de que su pequeño dejó la mitad de un sánduche, de la marca Great Value de Wal-Mart, abandonado en el jardín y

no se derritió.No se apresuró a hacer con-

clusiones, se aseguró dejando otro expuesto al sol, y tras obte-ner los mismos resultados llegó la preocupación.

Según registra Metro Uk, Wal-Mart respondió a sus inquietudes y declaró: “El helado se derrite sobre la base de la cantidad de grasa de mantequilla y la nata que están en este. Nuestros bocadillos contienen menos y son más eco-nómicos. Son sanos y siguen los lineamientos de la FDA.”

Con todo, esta mujer prefiere no exponer a un riesgo innece-sario a sus hijos por unos pesos menos.

INSÓLITO. La madre quiso visitar a su hijo, pero él se negó porque le dijo que era fea.

No quiere ver a su madre, ¿porque es muy fea?

El muchacho se había marcha-do hace varios años del nido de su madre para empezar sus estudios universitarios, donde no le ense-ñaron buenos modales.

Pero esta patética historia ya tiene un antecedente: la ‘mala onda’ comenzó cuando Ding asistió al casamiento del joven vestida como una campesina. Evidentemente, a su hijo le im-portaba más brindar una bue-na imagen que el amor por su mamá.

Es cierto, para ser justos, que la señora no es la más bonita del país asiático; sin embargo, ma-dre hay una sola.

CONOZCA. El miércoles ya empiezan a agotarse las energías.

¿Cuál es el día más depresivo de la semana?

riodos esperados.El estudio realizado por

Charles S. Areni, de la Univer-sidad de Sídney en Australia,

analizó el ánimo de 351 personas durante cada día de la semana, separando los resultados imagi-narios de los reales.

FAMOSA. Esta torre aparece en algunas películas, como ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’.

Ponen a la venta un rascacielos londinenseRazones de desfinanciamiento ha-rían que este monumento esté por venderse. ¿Lo puede creer?

puesta bajo administración ju-dicial de la inmobiliaria IVG Immobilien, propietaria de este edificio de oficinas diseñado por el arquitecto británico Norman Foster. La reaseguradora Swiss Re, que sigue ocupando oficinas del edificio, la vendió a IVG en 2007 por 600 millones de libras, pero la empresa ha sido duramen-te golpeada por la crisis financiera y tiene dificultades en reembolsar

sus créditos.Las inmobiliarias Savills y

Deloitte Real Estate son las en-cargadas de vender este edificio de cristal de 160 m de altura, con 41 pisos y casi 47.000 m2 de ofi-cinas, en cuyo interior hay tam-bién un restaurante y un bar.

Oficialmente llamada 30 St Mart Axe y abierta en 2004, la torre aparece en varias pelí-culas, como ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’ y ‘Match Point’, de Woody Allen.

SugERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

Un carril de la calle Ulloa está habilitado al tránsito de automo-tores en sentido sur-norte. Ayer en la mañana se produjo un em-botellamiento en vías alternas como la Versalles y otras latera-les como la Vicente Aguirre y la Mosquera Narváez.

La intervención de esta vía, que compartían conductores de carros y bicicletas, empezó du-rante el último fin de semana. Se retiraron los topes que sepa-raban en la misma calle al carril de la ciclovía y en esta semana empezó la repavimentación.

Según información de la Empresa Pública Metropoli-tana de Movilidad y Obras Pú-

Túnel con señalización moderna° Desde las 22:00 del 29 de julio (ayer) hasta las 05:00 de hoy se cerró parcialmente el Túnel Oswaldo Guayasamín para realizar la instalación de la señalización Aspa Flecha al ingreso del túnel. Esto permi-tirá prevenir e informar a los alrededor de 31 mil conducto-res que diariamente utilizan este viaducto sobre el cierre parcial o total de los carriles de circulación y mejorar la movilidad en el sector, según un comunicado de la Agencia de Noticias del Muncipio. (PT)

Dos gasolineras clausuradas ° La Agencia Metropolitana de Control, a través de la Unidad Desconcentrada de Control en Materia de Cons-trucciones y Licenciamiento de la Zona Eloy Alfaro, realiza operativos permanentes para verificar que se dé cumpli-miento a la normativa de funcionamiento de estableci-mientos al sur de la ciudad. En uno de los controles se verificó que dos gasolineras, la una ubicada en la Villaflo-ra y la otra en San Bartolo, operaban con la licencia de funcionamiento revocada debido al incumplimiento de requisitos y medidas de seguridad. Ante esta situa-ción, la autoridad competente procedió a la clausura de las mismas. (PT)

Jardineras embellecen La Mariscal° En estos días fueron mejo-radas 160 jardineras ubicadas en la avenida Amazonas, entre Patria y Colón.En la rehabilitación se sembraron alrededor de 5.500 plantas ornamentales de especies como escancel y portulaca. Para dar manteni-miento, se realizará riego dos veces por semana a partir de las 10:00 para evitar con-gestión vehicular, informó el Municipio. (PT)

MINuTERO

La edificación de dos puentes de embarque (mangas), adicionales a los seis con los que actualmen-te dispone, y la colocación de un sistema de luces de eje de pista son parte de los trabajos que se adelantan en el Aeropuerto In-ternacional Mariscal Sucre de Quito, situado en Tababela.

La obra de ampliación inició en febrero de 2014, tras cum-plirse el primer año de funcio-namiento de la nueva terminal aérea, y se tiene previsto que culmine en el primer semestre del 2015, según la Empresa Pú-blica Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (Epmsa).

En el nivel superior de la ter-minal de pasajeros se adecúan dos salas -con 300 asientos cada una-, al igual que cuatro puertas de embarque con acceso a dos mangas. Mientras, en la parte inferior la sala dispon-drá también de 300 asientos y tendrá seis puertas de embarque.

AjustesLa estación aérea, que cuenta con una pista de 4.100 m de largo, cumplió hace poco 100.000 operaciones de vuelos en 17 meses de funciona-miento. Marco Subía, presidente de la Asociación de Represen-tantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (Arlae), cree que ha ido “de menos a más”.

“No estaba del todo listo cuando se abrió. Ese fue nues-

MOvILIDAD. Un carril se mantiene habilitado para el paso vehicular en la calle Ulloa.

Caos vehicular en la intervención de la calle Ulloa

blicas (Epmmop), se realizará una rehabilitación integral en ese sitio: se colocará una su-perficie de rodadura, desde la calle Mercadillo hasta la Av. Mariana de Jesús. Los trabajos tardarán 8 días.

Las obras se desarrollarán desde las 07:00 hasta las 17:30, de lunes a viernes, y el fin de sema-na a partir de las 07:00 hasta las 17:00. De forma complementaria las labores de señalización vial se ejecutarán durante la noche.

Andrés Quinteros, morador del sector, pide a las autoridades que a futuro realicen bien los es-tudios con respecto a la dotación de ciclovías, para evitar los pro-

blemas de movilidad que están te-niendo en el sector, “Por esta calle pasaban 10 conductores de bici-cletas en todo el día”, comentó.

Agregó que la Ulloa, antes de ser una vía compartida, era una

alternativa ante la saturación de la Av. América. Xavier Soria, también morador, concuerda con su vecino y señaló que la vía permanecía saturada y un carril abandonado. (PSD)

MEJORAS. Los trabajos de ampliación de la terminal área estarán listos en el primer semestre del próximo año.

Cambios en el Aeropuerto Mariscal Sucre para 2015La construcción de salas de em-barque forma par-te de las mejoras de la terminal.

tro discurso. Creo que el tiem-po nos ha dado la razón. El Aeropuerto estaba pequeño y ahora realizan las ampliacio-nes. Las vías no han estado

listas y eso ha afectado al tráfico de pasajeros, no habían suficientes counters…, pero se han ido mejorando”, dijo.

La concesionaria Quiport, operadora

de la terminal, indicó que cerca del lugar también se edifica una estación de servicio de combustible para ve-hículos.

Además, a principios de este año la cadena hotelera Wynd-ham empezó la construcción de un hotel de 5 estrellas al lado del ‘Mariscal Sucre’.

OperacionesUna de las ventajas del aeródro-mo, donde operan 10 aerolíneas internacionales, 4 domésticas y 8 de carga, es que la extensión de su pista permite el aterrizaje y

despegue de aviones más grandes y con más carga y combustible, lo cual ha optimizado la conexión aérea de la capital.

Históricamente, el servicio internacional de larga distancia a Ecua-dor se realizaba de forma triangular con paradas

en Quito y Guayaquil debido a restricciones de despegue con respecto al peso del avión. Ae-rolíneas como Iberia y KLM paraban en la capital antes de continuar hacia Guayaquil para cargar combustible y pasajeros.

Sin embargo, desde que se abrió el nuevo aeropuerto con su infraestructura mejorada, Iberia ha convertido 3 de sus 7 frecuencias semanales a Madrid en servicio sin escalas utilizando un Airbus 340-600.

De igual forma, la aerolínea ecuatoriana TAME inició el servicio sin escalas a São Pau-lo (Brasil) y Buenos Aires (Ar-gentina). Aeroméxico lo hizo también a la Ciudad de México y KLM aumentó su prestación a Ámsterdam de 5 a 7 frecuencias semanales. (RVD)

Usuarios de vue-los nacionales aseguran que ‘casi nunca’ hay mangas disponi-bles para ingreso a la terminal.

El Dato6.000 m2

de construcción abarca la fase 2 del aeródromo.

El Aeropuerto se abrió antes de hora, pero las cosas han ido

mejorando”.

MARCO SuBíAPREsiDEnTE DE ARLAE

Page 31: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAdA2 miércoles 30 dE juLiO dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

La tejedora de muñecasEn la confluencia de las calles Sucre y Venezuela se encuentra una de las estampas más tiernas del Centro Histórico. Con puntualidad inglesa, la señora Esperanza Verdugo (81 años) coloca sus productos en una de las esquinas del escaparate de la tienda de ropa Maryland. La señora Verdugo vende vestidos para las muñecas Barbie tejidos a mano, que constan de gorro, bolso, saco y cin-turón en distintos colores. Aprendió el oficio con tan solo seis años en su Cuenca natal. Desde entonces no paró de tejer. En su pequeño rincón del planeta la señora Verdugo parece ser feliz. Teje como quien moviera sus manos realizando un baile oriental, mientras saluda a los veci-nos del barrio. “Ya tejo sin ver”, dice con humildad. Antes confeccionaba ropa para niños, pero debido a su edad ya solo puede hacer prendas pequeñas, como vestidos para chichubelos. Además vende algunos productos de bazar, como diademas, peines o zapatitos para muñecas. “Desde hace años vivo en Quito sola, mis hijos viven en Cuenca. Tengo 13 nietos y 10 bisnietos, mis hijos ya son abuelos. Don José, el dueño de Maryland, es muy buena persona y me deja trabajar aquí”, explica. Luego, cuando su jornada laboral acaba, sobre las 14:00, Verdugo vuelve a su casa y continúa tejiendo o escuchan-do la radio, otro de sus hobbies. A pesar de la sencillez en la que vive, a Doña Esperanza, como todos los vecinos del barrio la conocen, parece que no le falta nada. Tiene para vivir y le está agra-decida a la vida. “A veces vendo dos juegos de ropita, otros tres, los tengo a dos dólares porque la gente no quiere pagar más, pero para mí es suficiente. Estoy bien de salud y mi familia está bien, eso es lo importante”. (MAP)

OFICIO. Esperanza Verdugo aprendió a tejer con tan solo 6 años de edad.

PRODUCTOS. Los vestidos de la Barbie se venden en diferentes colores a un precio de dos dólares.

Las fotomultas aúngeneran inquietudesLas sanciones automáticas por exceso de velocidad, invasión de carriles, pico y placa... aún no son bien conocidas.A dos semanas de que Quito estrene las denominadas foto-multas para contravenciones de tránsito, los conductores aún expresan inquietudes so-bre este sistema automático de detección, notificación e impo-sición de sanciones a contra-venciones de tránsito.

Tras confirmar que el vier-nes 15 de agosto será la fecha de inicio de las fotomultas, uno de los responsables de este nuevo proceso de la Agencia Metropo-litana de Tránsito manifestó que en los próximos días empezará un plan de difusión.

La tarde de ayer, responsa-bles del Centro de Gestión de la Movilidad (CGM) manifesta-ron que hace pocas semanas la Agencia Nacional de Tránsito entregó la homologación de los equipos tecnológicos necesarios para aplicar las fotomultas.

Mientras los técnicos del Centro de Gestión de la Movi-lidad, que funciona en el costa-do del Parque Inglés, aseveran estar listos, conductores y pea-tones aún declaran desconocer como de aplicarán la medida.

Consultados mientras espe-raban la luz verde del semáforo en las avenidas de La Prensa y 10 de Agosto, los conductores coincidieron en señalar que ya se han percatado del funciona-miento de los equipos de foto-multas en avenidas como la 10 de Agosto y Galo Plaza, pero a renglón seguido sostuvieron que no se ha socializado el me-

canismo de aplicación.Los administradores del

sistema de fotomultas pre-cisaron que un total de 60 equipos de sensores, cámaras de video y fotografía instala-das en sitios estratégicos de la ciudad registrarán en ocho fotos y un video de 15 segun-dos la placa del automotor en el momento en que su con-ductor incurre en exceso de velocidad, invasión de carriles exclusivos de transporte públi-co e irrespeto de la restricción pico y placa.

El coordinador del CGM, Patricio Pérez, manifestó que luego de una etapa de pruebas siete técnicos prácticamente ya han empezado su plan de trabajo para verificar las evi-dencias enviadas automática-mente al CGM con las bases de

Es necesaria la intervención de un agente° Siempre es importante que alguna persona, un agente, esté en el hecho de infracción para enfrentar recla-mos de cualquiera de las partes. Se presentan dudas en casos de emer-gencias. El equipo no sabe de estas situaciones, pasa directo al sistema y se complica esclarecerlas.

Mi opinión Marcelo Pavón Entrenador de natación

Así funciona el sistema automático de fotomultasPrevio a la noti�cación de las fotomultas un cerebro electrónico (Centro de Gestión de la Movilidad) instalado en el parque Inglés centraliza las contravenciones detectadas en las vías.

Detección infraganti Noti�cación a los infractores Qué hacer ante fotomulta

7 técnicos veri�can información enviada por los equipos.

1. Correo electrónico señala-do por el conductor al momento de obtener la matrícula o licencia de Conducción.

2. Correo ordinario con la direc-ción del domicilio dada por el conductor al momento de obte-ner la matrícula o licencia de conducción.

3. Listado de contraventoresa publicarse periódicamente en la prensa.

1. El conductor recibe la noti�cación.2. Si está de acuerdo debe cancelar en un plazo máximo de 10 días hábiles. 3. Si no está de acuerdo puede presentar en los juzgados de tránsito una impugnación con la �rma de un abogado, en caso de con-travenciones por exceso de velocidad o invasión de carril exclusivo. En caso de mal estacionado o pico y placa pue reclamar en el Muinicipio.

El conductor conduce con ex-ceso de veloci-dad, invade un carril exclusivo de transporte público o no respeta el horario de pico y placa.

60 equipos de senso-res y cámaras de video y fotografía detecta, registran y envían eviden-cias de la contravención a un cerebro electrónico en el Parque Inglés.

Multas

Elaboración: LA HORA

Una vez que técnicos cotejan videos y fotos con sus bases de datos deciden noti�car al contraventor.La Agencia Metropolitana de Tránsito noti-�ca al contraventor de la siguiente manera:

@@Por exceso develocidad

Por invasión decarril exclusivo

Por no respetarhorarios depico y placa

102dólares

34dólares

51dólares

204060

80 140160180

120100

Carril Trolebús

datos del automotor. Acotó que, una vez verifi-

cados los datos, se notificará al propietario del transporte vehi-cular a través de un listado en la prensa y a los correos ordinarios o electrónicos consignados en el momento de obtener la licencia y la matrícula. (JCER)

SegURIDaD. Las cámaras están ubicadas en la mayoría de calles del distrito.

A15miércoles 30 dE juLiO dE 2014la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

rEpOrTE

I

Los 7 pEcados capitaLEs

dEL conductor quitEñoTodos lo hemos hecho y todos sabemos que está mal. Las mañas e imprudencias de los que circulan en la capital.

Manejar un vehículo es algo tan co-mún que m u c h o s co ndu c-

tores se olvidan de los pe-ligros que entraña y de la importancia de manejar a la defensiva.

Los datos de la orga-nización Covial son alar-mantes: un promedio de 13 muertos, 152 heridos por

día a causa de la imprudencia al volante. En Pichincha las cifras no son para nada alentadoras. En los primeros cinco meses del año se registraron 226 fallecidos. Esto lanza un promedio de 1,5 de muertos en las carreteras a diario,

según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito.

Diario La Hora consul-tó a profesores de autoes-cuela, taxistas y conducto-res para elaborar una lista con los Pecados Capitales

al volante. (MAP)

1No serás

temerario

4No

correrás

IMPRUDeNCIa. Conducir de manera temeraria. No respetar las señales, ni los semáforos, ni a los ciudadanos es el peor de los pecados. Estos hábitos pueden estar magnificados por el consumo de alcohol o de sustancias estupefacientes.

2No

beberás

5Parquearás

donde es debido

6Honrarás

las luces del semáforo

7encenderás

las intemitentes

3No

hablarás

aLCOHOL. Los estudios indican que en el 20% de los accidentes que se producen el conductor estaba bajo los efectos del alcohol, que es una droga que bloquea la capacidad de reacción al volante.

CeLULaR. Hablar o enviar mensajes a través del celular es tan peligroso como manejar bajo los efectos del alcohol. Los segundos que transcurren mientras se atiende al celular son fundamentales para poder reaccionar ante cualquier sobresalto en la conducción.

76% accidentes se producen en zonas urbanas.

VeLOCIDaD. Este es uno de los peores pecados capitales. Las prisas y el exceso de confianza son algunos de los factores que produ-cen que transitemos a mayor velo-cidad de la establecida. Al circular por un espacio urbano manejamos a una velocidad imprudente. Los efectos puedes ser trágicos.

aPaRCaR. Estacionar en lugares en los que no está permitido, como en medio de una vía, puede ocasionar accidentes y trastornos en el fluir vehicular. Esta práctica muestra falta de ética cívica, pero lamentablemente es una de las más habituales en la capital.

ROJO. No respetar los semáforos en rojo es un pecado capital que muchos subestiman. Éste es otro de los factores que producen un gran número de siniestros.

LUCeS. Cuando un auto estaciona en la vía debe señalarlo con las luces de parqueo. Esta información resulta muy útil para los demás conductores para que así puedan. No hacerlo puede reportar una multa.

Segundos de la región ° Ecuador ocupa el segundo lugar en mortalidad por accidentes de tránsito en América Latina, según el Reporte del Estado Global sobre la seguridad de las vías de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Page 32: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

en vela

RepoRte

Ruta Collas ya está habilitada

Los pecados al volante Página A15

LugAR • El tratamiento rápi-do que tuvo la propuesta en la Asamblea tomó por sorpresa a los representantes de los fondos de previsión, ya que en primera instancia estaba dirigido solo al Fondo de Cesantía del Magiste-rio, pero luego se extendió a un total de 54 de ellos.

Entre quienes se verán afec-tados por la medida crece la idea de que este es un proyecto confiscatorio, entre ellos, Cris-tian Rocha, quien es gerente del fondo de empleados civiles de las FF.AA.

El primer debate en la Asam-blea se cumplirá mañana, a poco más de 72 horas de apro-barse el informe.

Página B2

El hecho de que la Cor-te Constitucional (CC) no haya dado una respuesta a una consulta planteada por la Fiscalía, para ver si los miembros de la comunidad waorani pueden enfren-tar un proceso en la justicia ordinaria, por el supuesto caso de una matanza en su territorio, hizo que el juicio siguiera su curso.

En la práctica, el juicio en la justicia ordinaria debe lle-gar hasta las últimas conse-cuencias. El proceso está en el Juzgado Segundo de Ga-rantías Penales de Orellana que tiene que fijar día y hora para la audiencia.

Página B1inCeRtidumBRe. En el Fondo de Cesantía de Magisterio hay nerviosismo.

Trabajadores se organizan por sus fondos

‘Waos’ antela justicia ordinaria

“Todos los esfuerzos que hagan la Se-com, la Can-cillería o em-bajadas están justificados”nAthALy CeLy EMbajadora dE ECuador En EE.uu. Página B2

LA FRASe

Jornada de extrema violencia en gazaMás de 100 muertos produjo una de los enfrentamientos más sangrientos entre israeli-tas y palestinos, producidos desde el 8 de julio pasado. Página B7

emeLeC Puede SentenCiAR LA etAPA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

ciudad

Caos enla ulloa Página A3

Quito, EcuadormiéRCoLeS 30 de juLIo de 2014 44 páginas miéRCoLeS 30 de juLIo de 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 42.250

SEGunda SuErTE

989412

PrIMEra SuErTE225624

TErCEraSuErTE

075083

Corea del norte amenaza a ee.uu.con guerra nuclearel Gobierno norcoreano anun-ció que atacaría contra la Casa Blanca y el Pentágono.

Ayer se abrió el paso a la ruta que une al Aeropuerto de tababela con el norte de Quito.

dueños de la pista Pichincha ganó las pruebas de ciclis-mo de velocidad en los Juegos nacio-nales Prejuveniles.Página A10

el torneo de fútbol de la Serie A se reinicia este día con la penúltima fase. emelec, líder del certamen, necesita un punto para ganar la etapa en el jue-go ante deportivo Quito.

Busca casa, pero solaPágina B10

Página B16

Página A6

Page 33: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

REVISTAJUDICIALC00 LUNES

24DE NOVIEMBRE DE 2008La Hora QUITO, ECUADOR

Libreta de Ahorros Clientes Nº 1600020215 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, per-teneciente a QUISHPE CAIZA LOURDES DEL PILAR se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/24592/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0501259218 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a VALLADARES LUDEÑA MARITZA GUISSELA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/24593/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0310109927 y Libreta de Aportaciones No. 0370093562 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GRANDA ENCALADA SANDRA PIEDAD se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/24594/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0901140584 y Libreta de Aportaciones No. 0970012050 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SAICO VARGAS SARA ALICIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24595/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1201146757 Libreta de Aportaciones No. 1207059987 y Cta. Progresar Oro 1206003155 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a FERRIN ZAMBRANO GUSTAVO ALEJANDRO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24596/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1601041361 y Libreta de Aportaciones No. 1607006580 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AROCA SANCHEZ ESTELITA DEL ROCIO se procederá a anular-la. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/24597/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1801019707 y Libreta de Aportaciones No. 1807002907 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CHOEZ MERO ROSA AMARILIS se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24598/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 0101743728 y Libreta de Aportaciones No. de la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a LEBRETON TRUJ ILLO EDUARDO MAURICIO se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/101618/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. y Libreta de Aportaciones No. 0170023608 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SOTAMINGA CRIOLLO JOSE SANTIAGO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101619/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 0101846083 y Libreta de Aportaciones No. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AGIILA POMA SUSANA ESPERANZA se pro-cederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101620/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. y Libreta de Aportaciones No. 1007064820 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a ENRIQUEZ ESPINOSA EUFEMIA ELIZABETH se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/101621/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 0601248891 y Libreta de Aportaciones No. 0607113724 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SALAZAR LOPEZ NORI MARIBEL se pro-cederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101622/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0801486250 Libreta de Aportaciones No. 0807185313 y Cta.Progresar Oro 0806010523 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a BRAVO BARTOLOME WELLINGTON RAMON se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/101623/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 0810066183 y Libreta de Aportaciones No. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CORNEJO DUEÑAS PEDRO BRENIN se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101624/NR

===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 1001187775 y Libreta de Aportaciones No. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GUACHAMIN CORREA LUIS HUGO se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/101625/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 1101221825 y Libreta de Aportaciones No. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CHICAIZA QUISHPE JOSE FLORENCIO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101626/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1200025235 Libreta de Ahorros Socios No. y Libreta de Aportaciones No. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a LLUMIQUINGA ANDRANGO NELLY ELVIRA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101627/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 0701105649 y Libreta de Aportaciones No. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a FARINANGO FARINANGO SEGUNDO GERARDO se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/101628/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 1310020012 y Libreta de Aportaciones No. 1370017658 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a COYAGO CHIQUIMBA MARTHA SUSANA se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/101629/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 150003103 Libreta de Ahorros Socios No. y Libreta de Aportaciones No. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a LLERENA MAZON SANDRA CRISTINA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101630/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 1601061780 y Libreta de Aportaciones No. 1607036348 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SANTANDER ARCOS VILMA ALEXANDRA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101631/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros

Socios No. y Libreta de Aportaciones No. 0170185421 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a BENITEZ GUANOLUISA JOSE PEDRO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101632/NR===== Debido a la pérdida de la Cta. Progersar Oro No. 1608001525 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a LOPEZ ZURITA JOSE SERAFIN se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101633/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº Libreta de Ahorros Socios No. 0401711891 y Libreta de Aportaciones No. 04707285177 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SUMBA CABRERA ROSA CENAIDA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/101634/NR

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8072446400 Nro. Cartola 16591390337 Cliente USCA QUINZO, WALTER-RENE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (1)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8035653300 Nro. Cartola 17247250370 Cliente PEREZ MARTINEZ, CARLOS-ROBERTO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (2)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8035158800 Nro. Cartola 17624880047 Cliente SANTANDER SIMBANA, ELIZA- del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (3)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8250565700 Nro. Cartola 18313970131 Cliente LLUMIQUINGA PAUCAR, OSCAR-FABIAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (4)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8138280100 Nro. Cartola 17250270174 Cliente VARELA SEGOVIA, JOE-NITANIEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (5)NR

========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8009866300 Nro. Cartola 16643030196 Cliente BAQUERO NARANJO, MIROSLAVA-DOLORES del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (6)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8029615100 Nro. Cartola 17461250247 Cliente GUSQUI INMUNDA, NORMA-PATRICIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (7)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8027558100 Nro. Cartola 16545040087 Cliente NUNEZ GARCIA, DOMITILA-GUADALUPE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (8)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8088416800 Nro. Cartola 17551330271 Cliente GODOY CASTRO, LUIS-ENRIQUE del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (9)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8250499600 Nro. Cartola 18313690051 Cliente VILLAGOMEZ MEJIA, LEONARDO-ALEJANDRO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (10)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8050935900 Nro. Cartola 16653420279 Cliente INAQUIZA CALDERON, SEGUNDO-MIGUEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (11)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8232257000 Nro. Cartola 18211640000 Cliente PRADO NARVAEZ, LUISA-MARIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (12)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8047104300 Nro. Cartola 17546850508 Cliente MAYORGA ZURITA, LUIS-GERARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (13)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8036069900 Nro. Cartola 17117500797 Cliente JANA MOYANO, WILMO-VINICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (14)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de

ahorros Cta.No.- 8051686900 Nro. Cartola 16696890165 Cliente POZO PINTO, BOLIVAR-MAURICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (15)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8205232900 Nro. Cartola 18069710053 Cliente CAMPOVERDE FLORES, JULIANA-CAROLINA del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (16)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8208627900 Nro. Cartola 18081510135 Cliente SUNTAXI LLUMIQUINGA, JOSUE-ISRAEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (17)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8227042600 Nro. Cartola 18190100000 Cliente VALENZUELA GUAJAN, ELSI-MARGARITA del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (18)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8299243400 Nro. Cartola 18541230001 Cliente SANCHEZ VEINTIMILLA, JOSEPH-WLADIMIR del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (19)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8162733700 Nro. Cartola 17688040249 Cliente CAJAS SIERRA, MAYRA-DE LAS MERCEDES del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (20)NR

Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 0017159801 emitida a nombre de CORDOVA RAMOS FAUSTO PATRICIO se encuen-tra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anu-lada la extraviada sin responsa-bilidad para la institución.P/AC/ (1)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de ahorros No. 632479 emitida a nombre de ORTEGA SALAZAR DIEGO ARMANDO se encuentra extra-viada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (2)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 0617531356/636149 emitida a nombre de MUÑOZ BARRE PEDRO FERNANDO se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extravia-da sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (3)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de

Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 17165941 emitida a nombre de MARIA CRISTNA ORTIZ se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extravia-da sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (4)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 17240633 emitida a nombre de TRUJILLO MARIÑO MYRIAM se encuentra extra-viada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (5)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 1817018218 emitida a nombre de GUACHAMIN BERMEJO JESSICA PAOLA se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extravia-da sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (6)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 2000730486 emitida a nombre de LUIS ARTURO ALLARCA se encuentra extra-viada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (7)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 117055809 emitida a nombre de MONTESDEOCA LAURA JUDITH se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anu-lada la extraviada sin responsa-bilidad para la institución.P/AC/ (8)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de ahorros No. 1817017122 emitida a nom-bre de SALAZAR VELASTEGUI CARLOS ALEJANDRO se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extravia-da sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (9)NR

Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) Elizalde Joza Pamela Matilde Ha declarado que el(los) cheque(s) 253-254-261-265-271 de su cuenta corriente 39400685 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en con-secuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (1)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) BURGOS MENA CARLOS VICENTE Ha declara-do que el(los) cheque(s) 43 de su cuenta corriente 14069046 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su respon-sabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en conse-cuencia el Banco no deberá

pagarlos.AC/ (2)NR

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 0900763017 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.P/AC/ (24495)NR

Se comunica al público, la anu-lación de pago por pérdida de los cheques 15 al 25 cta. cte. No. 5025020736, sin firma y sin valor, presentada por el gira-dor Ecuadorian Resort Servicio Hotelero CIA LTDA. P/AC/(1)NR

BANCO PROCREDIT S.A.Pone en conocimiento del público, la anulación por pér-dida del certificado de depósito aplazo N. 0091052 de la cuenta N. 10-0201-0247899 a nombre de HUGO RODRIGO HERRERA SISA con cc. 171108591-8PAC24497fa

ANULACIONES VARIAS

Pérdida de acreencia No. 170288 del Filanbanco a nom-bre de Mario VasconezP AB/8971/cc========Mediante el presente se notifi-ca el extravío y la consecuente anulación de las siguientes letras de cambio giradas por INDUSTRIAS ALES C. A.: (i) Letra de Cambio # APA2014-13 por el valor de USD. 26.137,50 con fecha de vencimiento 10 de febrero de 2014. (ii) Letra de Cambio # APA2042-13 por el valor de USD. 20.890,00 con fecha de vencimiento 10 de febrero de 2014; ambas gira-das a nombre de Héctor Ernesto Fierro Herrera. P AR/96430/cc=====Pérdida de Acreencia del Banco Filanbanco (BANCA CERRADA) perteneciente al señor MARCELO SALVADOR LOZADA LÓPEZ con No 168812 RUC(1800838235)PAC101614fa======Queda anulada la libreta de ahorro del Banco de Fomento No. 0560052256 pertenecien-te a Carmen Victoria Cueva Rodríguez.P AP/60130/CV======Acreencia Bancaria extraviadaCertificado de Depósito No. 3623, del Banco del Progreso, a nombre de MARIANA LORENA ALTAMIRANO BARCIAP AP/60137/CV======Se notifica la perdida de la libre-ta de ahorros No. 402010157416 de la Cooperativa Alianza del Valle perteneciente a Jorge Oswaldo Velastegui Almeida C. I. 1705245494P AP/60144/CV=======

AUTOR: ABG. CARLOS QUINCHUELA VILLACÍS

“Las Prevenciones de Tránsito”: Asilamientos improcedentes para los con-traventores de tránsito

La realidad del régimen peni-tenciario en materia tránsito en Quito es sui generis y de cierta manera fuera del marco de la legalidad en cuanto al lugar de cumplimiento de las penas, por cuanto, los condenados por deli-tos de tránsito a penas de reclu-sión y prisión con sentencia con-denatoria debidamente ejecuto-riada cumplen su pena impuesta en un Centro de Rehabilitación Social previamente estable-

cido en la Constitución de la República del Ecuador (Arts. 51, 77 numeral 12 , 201, 202 y 203) y en el Código de Ejecución de Penas (ART. 18, 19 y 20); pero en el caso de contravenciones muy graves en materia de tránsito, únicas susceptibles a penas pri-vativas de libertad, existe una problemática fundamental en relación al régimen penitencia-rio, por cuanto los contravento-res muy graves una vez que han obtenido, por parte de un Juez competente sentencia condena-toria debidamente ejecutoriada, para sorpresa del autor y sin explicación lógica jurídica algu-na, los mentados contraventores de tránsito no cumplen su pena privativa de libertad en uno de los centros de rehabilitación

social conjuntamente con los autores de delitos (entendién-dose por esto a delitos penales y delitos de tránsito), no cumplen el tiempo de su pena en un cen-tro de rehabilitación acreditado, homologado y contemplado en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ni en su reglamento y peor aún en la legislación penal como norma supletoria y para el asom-bro de ustedes señores lectores, los contraventores muy graves en materia de tránsito, cumplen sus penas privativas de libertad, sin normativa legal alguna que lo permita, en “Las Prevenciones de Tránsito”, a cargo de la Policía Nacional, siendo dichas preven-ciones, lugares de asilamiento sin la adecuación necesaria,

que no se encuentran a cargo ni de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs); ni a cargo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y mucho menos se encuentran regulados por el Ministerio de Justicia.

En tal sentido, la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ha inobservado un punto fundamental e impor-tante como es prever que toda pena es aplicable cuando existe, previamente establecidos en la Ley, los medios y mecanismos (régimen penitenciario) para la aplicación de la antes referida pena y es por esto que el autor a ha evidenciado un vacío jurí-dico en la Ley de Tránsito antes citada, toda vez que de la revi-sión minuciosa de la misma y del

estudio exhaustivo de sus leyes supletorias, no existe precepto legal alguno que enuncie los cen-tros de privación de libertad para contraventores de tránsito, en los cuales los antes referidos contra-ventores que previamente hayan obtenido sentencia condenatoria ejecutoriada, cumplan el tiempo de su pena fuera de un centro de rehabilitación social establecido o en otras palabras que cumplan su pena en las prevenciones de tránsito a cargo de la Policía Nacional. Cabe mencionar que de conformidad a lo dispuesto en la disposición general vigésima primera de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, el vacío jurí-dico existente en la mentada ley no es subsanable con las normas supletorias como son el Código Penal, Código Procedimiento Penal, Código Civil y Código Procedimiento Civil, por cuan-to ninguna de estas normas antes citadas, establece que los sentenciados por contravencio-nes deberán cumplir su pena impuesta en lugares de asila-miento que no se encuentran establecidos en la Ley y muchos menos prescriben dichas normas supletorias que las Prevenciones de Tránsito al mando de la Policía Nacional constituyan Centros de Rehabilitación Social (Centros de Privación de Libertad para Contraventores de Tránsito).

Inobservancias del COIP en materia de Tránsito

Lastimosamente amigos lecto-res, el Código Orgánico Integral Penal, siendo un cuerpo normati-vo nuevo que entrará en vigencia a partir del 10 de Agosto del 2014 y pese a tener como finalidad el normar el poder punitivo del Estado, tipificar las infracciones penales, establecer el procedi-miento para el juzgamiento de las personas con estricta observan-cia del debido proceso, promo-ver la rehabilitación social de las personas sentenciadas y la repa-ración integral de las víctimas, conforme lo manifiesta su Art. 1, no ha cumplido las expectativas que el caso amerita en materia de tránsito y ha dejado nueva-

CONTINUA EN LA PÁ GI NA - C2

C1MIÉRCOLES

30 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

REVISTA No: 10773

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comDirección: Panamericana Norte Km 31/2 y Nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: [email protected]

EditoraNATHALY SALAZAR BRITO

DirectorDR. FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

C12

REVISTAJUDICIAL

MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

El que no tiene carácter no es un hombre: es una cosa.

C h a m f o r t , N i C o l á s -s e ba s t i e N r o C h

Contravenciones de Tránsito

Ejecución de las Penas Privativas de Libertad

BANCO RUMIÑAHUI

BANCO DEL AUSTRO

BANCO INTERNACIONAL

BANCO BOLIVARIANO

BANCO PROCREDIT

BANCO DE GUAYAQUIL

Page 34: Quito 30 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

mente un vacío jurídico, suma-mente grande, al no instaurar a las Prevenciones de Tránsito a cargo de la Policía Nacional, como Centros de Privación de Libertad, violando de esta manera el Art. 10 de su propio articulado, el cual prescribe:

“Prohibición de privación de liber-tad en centros no autorizados.- Se prohíbe cualquier forma de privación de libertad en instalaciones o lugares no autorizados legalmente, así como toda forma de arresto, coerción o privación de libertad derivada de procedimientos disciplinarios admi-nistrativos.”

¿Sera que el legislador en el Código Orgánico Integral Penal, con el afán de aplicar todos los principios emana-dos de la Constitución de la República, de los instrumentos internacionales de derechos humanos y los desarrollados en este Código, ha descuida-do el ámbito de la rehabilita-ción integral especialmente en asuntos de tránsito?

Pues al parecer, no solo ha descuidado el ámbito de la reha-

bilitación integral en materia de tránsito, sino que el legislador para criterio propio del autor, ha incurrido en un completo desacierto al dejar de lado a los Centros de Privación de Libertad para Contraventores de Tránsito, toda vez que el Libro Tercero del Código Orgánico Integral Penal correspondiente a la Ejecución, en su Título II abarca lo refe-rente a los Centros de Privación de Libertad, al manifestar lo siguiente:

“Art. 678.- Centros de privación de libertad.- Las medidas cautelares personales, las penas privativas de libertad y los apremios, se cumplirán en los centros de privación de liber-tad, que se clasifican en: 1.) Centros de privación provisional de libertad, en los que permanecerán las personas privadas preventivamente de libertad en virtud de una medida cautelar o de apremio impuesta por una o un juez competente, quienes serán tratadas aplicando el principio de inocencia… (….) 2.) Centros de rehabilitación social, en los que permanecen las per-sonas a quienes se les impondrá una pena mediante una sentencia conde-natoria ejecutoriada. Los centros de privación de libertad contarán con la infraestructura y los espacios necesa-rios para el cumplimiento de las fina-lidades del Sistema de Rehabilitación Social, adecuados para el desarrollo de las actividades y programas pre-

vistos por el órgano competente.”Por consiguiente, el ámbito de

ejecución de la pena privativa de libertad por contravenciones de tránsito tanto en la LOTTTSV como en el COIP una vez más ha quedado en el limbo, sin explica-ción doctrinaria, sin fundamen-tación lógica jurídica y sin pre-cepto legal alguno que instaure los Centros de Privación de la Libertad para Contraventores de Tránsito o en su defecto por lo menos, regularice, adecue y permita a las Prevenciones de Tránsito a cargo de la Policía Nacional se conviertan en Centros Rehabilitación Social.

Consideraciones al LegisladorEs menester manifestar que

las Prevenciones de Tránsito únicamente son lugares de asi-lamiento, en condiciones poco saludables, que no cuenta con el régimen infraestructura necesa-ria para la rehabilitación integral del conductor o peatón infractor, no contemplan un lugar deter-minado para albergar a las CONTRAVENTORAS de tránsi-to (mujeres) susceptibles a penas privativas de libertad; por lo que es menester que el legislador en uso de sus atribuciones, tomando en consideración:

Que la Constitución de la República del Ecuador del

Ecuador en su Art. 51 reconoce los derechos de las personas pri-vadas de la libertad y que espe-cialmente el Art. 77 numeral 12 Ibídem garantiza primordial-mente que las personas declara-das culpables y sancionadas con penas de privación de libertad por sentencia condenatoria eje-cutoriada, permanecerán en cen-tros de rehabilitación social; ade-más estableciendo que ninguna persona condenada por delitos comunes cumplirá la pena fuera de los centros de rehabilitación social, salvo los casos de penas alternativas y libertad condicio-nada de acuerdo con la Ley.

Que en estricta aplicación a lo prescrito en el Art 5 numerales 1 y 2 de la Convención Americana de los Derechos Humanos (Pacto de San José Costa Rica, de 1969), afirman que “Toda persona tiene derecho a que se respete su inte-gridad física, psíquica y moral, y que nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crue-les, inhumanos o degradantes”. “Toda persona privada de liber-tad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano”.

Que con arreglo a lo prescrito en el Art. 13 del Código Integral Penal referente a que la inter-pretación en materia penal se realizará en el sentido que más

se ajuste a la Constitución de la República de manera integral y a los instrumentos interna-cionales de derechos humanos, REFORME el Código Orgánico Integral Penal, instaurando inmediatamente a los Centros de Privación de Libertad para Contraventores de Tránsito, a fin de garantizar plenamente la Rehabilitación Integral que persigue este cuerpo normativo, toda vez que las Prevenciones de Tránsito, hoy en día, son luga-res de asilamiento deplorables, a cargo de la Policía Nacional en condiciones totalmente decaden-tes i inhumanas, que en el mejor de los casos, toman la percep-ción de centros provisionales de detención, al margen de la Ley (LOTTTSV y COIP), inconstan-tes en la legislación ecuatoriana vigente (normas supletorias), de los cuales no se tiene normativa jurídica, en la cual, se establezca su creación, su régimen peniten-ciario y menos su calidad de cen-tros de rehabilitación y es decir, son lugares de asilamiento al margen de la Ley, en los cuales, los sentenciados por contraven-ciones de tránsito cumplen el tiempo de la pena impuesta por el Juez competente.

Abg. Carlos Quinchuela VillacísSECRETARIO TERCERO DE TRÁNSITO DE PICHINCHA (E)

PODERSUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Y VALORES

EXTRACTODE LOS DOCUMENTOS EN BASE A LOS CUALES SE CONCEDE EL PERMISO PARA OPERAR EN EL ECUADOR A LA COMPAÑÍA EXTRANJERA I N T E R N A T I O N A L AIRMEDIA GROUP S.A.S., D E N AC I O N A L I DA D COLOMBIANA.Se comunica al publico que la compañía extranjera, INTERNATIONAL AIRMEDIA GROUP S.A.S., de nacionali-dad colombiana, se domicilió en la República del Ecuador mediante dos protocolizacio-nes efectuadas el 06 de mayo del 2014 en la Notaría Primera del Distrito Metropolitano de Quito. Fue autorizada por la Superintendencia de Compañías y Valores para establecer una sucursal en el Ecuador y operar en el país mediante Resolución No. SC.IRQ.DRASD.SAS.2014.2091 de 28 de mayo del 2014 y se la inscribió en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, el 09 de julio del 2014.1. Nacionalidad: Colombiana.2. Domicilio de la Sucursal en el Ecuador: Distrito Metropolitano de Quito.3. Actividad de la Sucursal de la compañía extranjera:“Diseño, creación, producción, administración, instrumen-tación, y comercialización de medios de entretenimiento y medios publicitarios incluyen-do de manera enunciativa y no limitativa a medios de entrete-nimiento y publicitarios, en la industria aeronáutica”.4. Capital Asignado: USD $ 2.000,00 dólares de los Estados Unidos de America.5. Representante en el Ecuador: Señorita María Luz Chaparro

Correa, de nacionalidad colom-biana.PODER GENERALLa suscrita, la señora MARIA FERNANDA SALAZAR GAVILANES, mayor de edad, domiciliada en la ciudad de Bogotá, Colombia, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 30.325.399, actuando en su calidad de Gerente General de INTERNATIONAL AIRMEDIA GROUP S.A.S., sociedad legal-mente establecida y existente bajo las leyes de Colombia, con NIT.900.360.619-7, con domi-cilio en la ciudad de Bogotá, de conformidad con las faculta-des otorgadas por la Asamblea General de Accionistas, como consta en el certificado de Existencia y Representación Legal que se adjunta para su protocolización, por medio del presente, otorga PODER GENERAL amplio y suficiente a favor de la señora MARIA LUZ CHAPARRO CORREA, mayor de edad, de naciona-lidad Colombiana, identifica-da con Cedula de Identidad Ecuatoriana No. 172614291-0, para que represente legalmente a la compañía en la República del Ecuador y le confiere las facultades necesarias para efectuar los siguientes actos y ejercerlos en nombre y repre-sentación de la misma, lo siguiente:(1) Para actuar como Apoderado General de la Compañía en la República del Ecuador, ante las cortes y cualquier otra entidad del Estado o privada, con poder suficiente como en derecho se requiere. (2) Para llevar a cabo todo tipo de actos legales que ten-gan lugar en el territorio del Ecuador, con suficiente poder, especialmente para contestar cualquier demanda legal, y cumplir con cualquier obliga-ción contractual, incluyendo las facultades del Artículo 44 del Código de Procedimiento Civil

Ecuatoriano.(3) Para llevar a cabo en el Ecuador toda clase de actos pertinentes para la obten-ción de permisos, inversión extranjera, y los demás reque-rimientos necesarios para la domiciliación de compañías en el Ecuador, incluyendo lo establecido en el artículo 415 de la Ley de compañías y para negociar contratos con entida-des públicas.4) El Apoderado esta autoriza-do para delegar este Poder total o parcialmente a favor de una o más personas. Si el Apoderado delega este poder, se entenderá que se reserva las facultades a él concedidas para su ejercicio cuando sea necesario, sin per-juicio de la delegación, salvo que en la misma se indique expresamente que no se reser-va dichas facultades.En testimonio de lo cual, el abajo firmante suscribe este poder en nombre y represen-tación de la Compañía.Otorga:MARIA FERNANDA SALAZARRepresentante LegalInternational Airmedia Group SASDR. JORGE MACHADO CEVALLOSRAZON: Mediante Resolución N o . S C . I RQ . D RAS D.SAS.2014.2091, dictada por el Intendente de Compañías de Quito, el 28 de mayo de 2014; se califica de suficientes los documentos otorgados en el exterior y protocolizados en esta notaría; se autoriza el esta-blecimiento de la sucursal en el Ecuador a la compañía extranje-ra INTERNATIONAL AIRMEDIA GROUP S.A.S., de nacionalidad colombiana; conceder el permi-so para operar en el país, con arreglo a sus propios estatu-tos en cuanto no se opongan a las leyes ecuatorianas; y, se califica de suficiente el Poder otorgado por el Representante Legal de la compañía, a favor de

la señorita María Luz Chaparro Correa, de nacionalidad colom-biana.- Dando cumplimiento a lo dispuesto en dicha resolución en su Artículo Segundo, tomé nota de este particular, al mar-gen de las respectivas proto-colizaciones, otorgadas en esta notaría, el seis de mayo de dos mil catorce.-Dr. Jorge Machado CevallosNotario Primero del Cantón QuitoRegistro Mercantil de QuitoTRÁMITE NÚMERO: 40558REGISTRO MERCANTIL DEL CANTÓN: QUITORAZÓN DE INSCRIPCIÓNEn la ciudad de Quito, queda inscrita la resolución aproba-toria, así como la escritura y/o protocolización que se presentó en este registro, cuyo detalle se muestra a continuación:1. RAZÓN DE INSCRIPCIÓN DEL: Domiciliación de compa-ñía con poder (constituida en país extranjero que negocie en Ecuador)Número de repertorio: 25875Fecha de inscripción: 09/07/2014Número de inscripción: 2337Registro: Libro de Registro Mercantil2. DATOS DE LOS INTERVINIENTES:No aplica3. DATOS DEL ACTO O CONTRATO:Naturaleza del acto o contra-to: Domiciliación de compa-ñía con poder (constituida en país extranjero que negocie en Ecuador)

Fecha escritura: 06/05/2014Notaría: Notaria PrimeraCantón: QuitoNº Resolución: Resolución: SC.IRQ.DRASD.SAS. 2014.2091Fecha resolución: 28/05/2014Autoridad que aprueba: Intendente de Compañías de QuitoNombre autoridad que emite la resolución: Dr. Camilo Valdivieso CuevaPlazo: 0Nombre de la compañía: INTERNATIONAL AIRMEDIA GROUP S.A.S.Domicilio de la compañía: Quito4. DATOS CAPITAL/CUANTÍA:No aplica5. DATOS ADICIONALES:Anexa 2 protocolizaciones efec-tuadas el 06/05/2014, ante el Notario Primero del D.M. de Quito, Dr. Jorge Machado.- La compañía a través del Representante Legal de la misma otorga poder a favor de la Srta. María Luz Chaparro Correa.Cualquier enmendadura, alte-ración o modificación al texto de la presente razón, la invalida. Los campos que se encuentran en blanco no son necesarios para la validez del proceso de inscripción, según la normativa vigente.Fecha de emisión: Quito, a 9 día(s) del mes de julio de 2014.AB. MARCO LEON SANTAMARÍA – (DELEGADO POR RESOLUCIÓN Nº 002-RMQ-2014)REGISTRADOR MERCANTIL DEL CANTÓN QUITO

Dirección del Registro: Av. 6 de Diciembre N56-78 y Gaspar de VillaroelDistrito Metropolitano de Quito, 23 de julio del 2014Dr. Camilo Valdivieso CuevaINTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITOP AR/96434/cc

DIVORCIOSREPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA

DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESENCIA DEL

CANTON QUITO EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL: A LA SEÑORA ROSA YOLANDA HERRERA MOLINA, SE LE HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEL4NDA DE DIVORCIO POR CAUSAL ACTOR(ES): LUIS PATRICIO SANCHEZ CHICAIZA DEMANDADO: ROSA YOLANDA HERRERA MOLINA JUICIO No. 2014—10918-FA. TRAMITE: VERBAL SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DRA.DELICIA GARCES ABAD SECRETARIO: DRA, FANNY ARGUELLO ARBITO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- U N I D A D J U D I C I A L ESPECIALIZADA TERCER DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, jueves 3 de julio del 2014, las 14h47. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura , mediante Resolución 024-2013 de fecha 23 de abril del año 2013 con

acción de personal N° 7709- DNP y en virtud del sorteo de ley. - En lo principal se califica la demanda presentada por el Sr. LUIS PATRICIO SANCHEZ CHICAIZA corno clara y que reúne los requisitos de Ley y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 118 del Código Civil, se la acepta al trámite verbal sumario.- En mérito al juramen-to rendido por el accionante y de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la demandada Sra. ROSA YOLANDA HERRERA MOLINA por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito mediando ocho días hábi-les entre una y otra publicación y de conformidad al Art. 119 del Código Civil en uno de la capital de la provincia donde se cele-bró el matrimonio.- Agréguese a los autos los documentos que acompaña.- Téngase en cuen-ta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el actor, para sus notificaciones.-CITESE y NOTIFIQUESE,” DRA. FANNYARGUELLO ARBITO SECRETARIA DE LA UNDDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PROVINCIA DE PICHNCHA Hay firma y sello PAC101617fa

Consejo de la Judicatura UNIDAD JUDICIAL TERCERA

DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DE QUITO, PROVINCIAL DE PICHINCHA.

CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR MARIO ENRIQUE FRANCO BRAMBILLA EXTRACTO CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL No. DE JUICIO: 2014-7737-LE ACTOR: Dr. FREDY MALDONADO AZUERO

(PROCURADOR) GONZALEZ PINTA LEONARDO MAURICIO (MANDATARIO), LARA TOAPANTA CLAUDIA MARIBEL DEMANDADO: FRANCO BRAMBILLA MARIO ENRIQUE CUANTIA: INDETERMINADA JUEZA: DRA, LUCY JACQUELINE ESTUPIÑAN SANCHEZ CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- U N I D A D J U D I C I A L ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 3 de junio del 2014, las 14h08.- VISTOS. Avoco cono cimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de esta Judicatura, en virtud del sorteo realizado. En lo princi-pal, la demanda que antecede es clara, completa y reúne los demás requisitos de ley.- Es procedente el trámite Verbal Sumario.- En mérito al juramen-to rendido por la parte actora y de conformidad con lo previs-to en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone que se cite al demandado señor MARIO ENRIQUE FRANCO BRAMBILLA, por la prensa, mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los periódicos de mayor circula-ción de esta ciudad de Quito y de Esmeraldas, mediando ocho días hábiles entre una y otra publicación. Agréguese la documentación acompañada. - Tómese en cuenta la casilla judicial señalada.- Notifiquese. -f) Dra. Lucy Jacqueline Estupiñan Sánchez, Jueza de la Unidad Judicial. Lo que comunico a usted, para los fines de Ley, previniéndo-le de la obligación que tiene de señalar domicilio o casilla judicial para posteriores notifi-caciones dentro del perímetro de Ley. ABG. JACQUELINE VINUEZA

la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días poste-riores a la última publicación.P/AC/ (137) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1936 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días poste-riores a la última publicación.P/AC/ (138) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1989 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días poste-riores a la última publicación.P/AC/ (139) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 111144 valor $ 165.00 de la Cta. Cte. No. 3012192004 pertenecien-te a MORA CADME CIELO JULIETA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (140) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 460 al valor $ de la Cta. Cte. No. 2100027513 perteneciente a LOPEZ LEON JOSE PETRONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (141) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 3414 valor $ 300.00 de la Cta. Cte. No. 3172866804 pertene-ciente a MENDOZA JIMENEZ WILSON SALVADOR del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (142) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 455 de la Cta. Cte. No. 2100043398 per-teneciente a MAROTO ONATE EDWARD ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (143) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 16 de la Cta. Cte. No. 2100046948 perteneciente a CARRANZA OCHOA DAVID LEONARDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (144) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 823 valor $ 400.00 de la Cta. Cte. No. 3349223704 pertenecien-te a LARCO CANO ANDRES JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (145) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 19220 valor $ 180.00 de la Cta. Cte. No. 3024124904 pertenecien-te a GUERRERO Y CORNEJO ARQUITECTOS CIA. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (146) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 27 al 60 de la Cta. Cte. No. 2100046948 perteneciente a CARRANZA OCHOA DAVID LEONARDO del

Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (147) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1717 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días poste-riores a la última publicación.P/AC/ (148) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1907 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días poste-riores a la última publicación.P/AC/ (149) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1970 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días poste-riores a la última publicación.P/AC/ (150) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2778 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (151) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 517 valor $ 477.00 de la Cta. Cte. No. 3064262304 pertenecien-te a VILLACRECES BUENANO ELVIA ANGELA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (152) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 234 de la Cta. Cte. No. 2100044102 perteneciente a BAILON TORO JHONNY WELLINGTON del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (153) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2418 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (154) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 334 de la Cta. Cte. No. 3355795604 perteneciente a RECALDE VICUNA JUANA ADELA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (155) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 7682 valor $ 120.00 de la Cta. Cte. No. 3387793904 perteneciente a GUALOTUNA & GUALOTUNA CIA.LTDA. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (156) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1893 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días poste-

riores a la última publicación.P/AC/ (157) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2547 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (158) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1154 de la Cta. Cte. No. 3462176704 perteneciente a CABA CABA BLANCA HORTENCIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (159) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2727 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (160) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 420 de la Cta. Cte. No. 2100043398 per-teneciente a MAROTO ONATE EDWARD ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (161) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1922 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (162) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 450 de la Cta. Cte. No. 2100039103 perteneciente a ARRIAGA DELGADO ERIKA MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (163) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 452 de la Cta. Cte. No. 2100039103 perteneciente a ARRIAGA DELGADO ERIKA MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (164) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 243 de la Cta. Cte. No. 2100044102 perteneciente a BAILON TORO JHONNY WELLINGTON del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (165) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 12067 valor $ 56.00 de la Cta. Cte. No. 3035358404 pertene-ciente a MEGADATOS S. A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (166) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 836 al 837 de la Cta. Cte. No. 3496563104 perteneciente a FLORES LOPEZ MAURICIO ALEJANDRO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (167) NR====== QUEDA ANULADO

Por Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 28730 de la Cta. Cte. No. 3002616504 perteneciente a PARRA VITERI RAUL ORLANDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (168) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2850 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (169) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 120 de la Cta. Cte. No. 2100054493 per-teneciente a ROLBLOCK S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días poste-riores a la última publicación.P/AC/ (170) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2349 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (171) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1175 de la Cta. Cte. No. 3462176704 perteneciente a CABA CABA BLANCA HORTENCIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (172) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 456 de la Cta. Cte. No. 2100043398 per-teneciente a MAROTO ONATE EDWARD ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (173) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 460 de la Cta. Cte. No. 2100043398 per-teneciente a MAROTO ONATE EDWARD ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (174) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 764 de la Cta. Cte. No. 2100043398 per-teneciente a MAROTO ONATE EDWARD ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (175) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsifica-cion de firma del Cheque No 297 de la Cta. Cte. No. 2100040939 perteneciente a CANDO BENAVIDES MARIA AUXILIADORA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (176) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 964 de la Cta. Cte. No. 3463384504

perteneciente a MORALES VARGAS ANA MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (177) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 656 valor $ 405,18 de la Cta. Cte. No. 3011971904 perteneciente a ROJAS SAENZ ALVARO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (178) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2650 de la Cta. Cte. No. 3356347204 per-teneciente a MENA ORDONEZ NANCI MARIA PIEDAD del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (179) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2417 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (180) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2700 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (181) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2882 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (182) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2454 de la Cta. Cte. No. 2100037148 per-teneciente a SERRADO PEREZ VANESSA VALERIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (183) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 236 de la Cta. Cte. No. 2100010940 perteneciente a ANDRADE VELEZ ANA GABRIELA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar den-tro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (184) NR

Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0101553609 y Libreta de Aportaciones No. 0107284280 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MEDRANO CUASQUER MARCELO IVAN se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien

se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24539/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0201408023 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a ENRIQUEZ MEDINA GLADYS ALICIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24540/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 301261744 y Libreta de Aportaciones No. 370119353 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CUJI VAZQUEZ MARIA LUISA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24541/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 300025855 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a CORDOVA VILLACIS ANGELA MERCEDES se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/24542/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0401671975 y Libreta de Aportaciones No. 0470152271 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a TIMBILA ANTE MARIA CARMEN se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24543/NR===== Debido a la pérdida de la Cta. Progresar Oro No. 0408019949 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MAIGUA GUAJAN ROSA ERLINDA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24544/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0101853836 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a DURAN HERNANDEZ BENIGNO LISARDO se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/24545/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0101906482 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a DIAZ TITUAÑA MIRIAN ALEXANDRA se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/24546/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1601018150 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a ARMAS ENRIQUEZ JONATHAN JAVIER se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/24547/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0710044443 y Libreta de Aportaciones No. 0770027741

de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CUMBAL QUINTEROS AIDA GERMANIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/24548/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0101882175 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a PANCHEZ MORALES LUIS FERNANDO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24549/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1101152610 y Libreta de Aportaciones No. 1107053104 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a PAILLACHO CASTRO GLADYS PAULINA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24550/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1201139621 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a MUÑOZ PILLAJO LAURA se procederá a anular-la. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/24551/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1201130176 y Libreta de Aportaciones No. 1207059400 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CATAGÑA SIMBA VERONICA MARLENE se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/24552/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1200026186 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a PILLAJO ALOMOTO BLANCA BEATRIZ se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24553/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1200024996 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a VELASQUEZ TOAPANTA DIANA MARISOL se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24554/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1401066369 Libreta de Aportaciones No. 1407030955 y Cta. Progresar Oro No. 1406003410 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a BONILLA DUCHI JAQUELINE ELIZABETH se

procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24555/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1601060237 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CUYO CUYO WILSON OSWALDO se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/24556/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0410042566 y Libreta de Aportaciones No. 0470036828 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GALLARDO MOGOLLON BEATRIZ LUCIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24558/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0201420120 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ROSERO CHAMORRO MARCO AURELIO se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/24560/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 0807160890 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a LINCANGO GUAMANARCA LUIS ENRIQUE se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24561/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1100009984 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a SIMBAÑA CHICAIZA MARIA ISABEL se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24562/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0201371863 y Libreta de Aportaciones No. 0270072711 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CEDEÑO ZAMBRANO ANGEL ENITO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24563/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0901216590 y Libreta de Aportaciones No. 0970054768 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CRUZ ALICIA MARIA se procederá a anular-la. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/24564/NR===== Debido a la pérdida de la

C11

REVISTAJUDICIAL

MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORC2

REVISTAJUDICIAL

MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

El carácter es como el acróstico o la estrofa alejandrina: puede leerse desde

el principio, desde el final o en cruz: siempre dice lo mismo.

E m E r s o n , r a l p h W a l d o

La razón nos engaña más a menudo que la naturaleza.

V o lta i r E Filósofo y escritor francés.

COOPROGRESO