Questions sur le cinéma - Languages Resources A Level... · Web viewQué es lo más importante en...

76
[1] Spanish GCE AS Unit 2 PART 1 OF THE SPEAKING TEST IS BASED ON THE MATERIAL SUGGESTED IN THE STIMULUS CARD. PART 2 OF THE SPEAKING TEST IS THE GENERAL CONVERSATION CANDIDATES WHOSE PERFORMANCE RELIES HEAVILY ON PREPARED ANSWERS TO THESE SUGGESTED QUESTIONS WILL NOT ACHIEVE HIGH MARKS FOR FLUENCY AND INTERACTION. THIS IS NOT A LIST OF SET QUESTIONS. IT IS INTENDED TO GIVE GUIDANCE AS TO THE APPROPRIATE TYPE AND LEVEL OF QUESTIONS TO ASK. THERE IS NO OBLIGATION ON EITHER THE VISITING EXAMINER OR THE TEACHER EXAMINER TO USE ANY OF THESE QUESTIONS.

Transcript of Questions sur le cinéma - Languages Resources A Level... · Web viewQué es lo más importante en...

[1]

Spanish GCE AS Unit 2 PART 1 OF THE SPEAKING TEST IS BASED ON THE MATERIAL SUGGESTED IN THE

STIMULUS CARD. PART 2 OF THE SPEAKING TEST IS THE GENERAL CONVERSATION

CANDIDATES WHOSE PERFORMANCE RELIES HEAVILY ON PREPARED ANSWERS TO THESE SUGGESTED QUESTIONS WILL NOT ACHIEVE HIGH MARKS FOR FLUENCY AND INTERACTION.

THIS IS NOT A LIST OF SET QUESTIONS. IT IS INTENDED TO GIVE GUIDANCE AS TO THE APPROPRIATE TYPE AND LEVEL OF QUESTIONS TO ASK. THERE IS NO OBLIGATION ON EITHER THE VISITING EXAMINER OR THE TEACHER EXAMINER TO USE ANY OF THESE QUESTIONS.

[2]

ORAL EXAM STRUCTURES

SPA2V Speaking Test35 minutes (including 20 minutes preparation time)50 marks

Part 1 Discussion of a stimulus card (5 minutes)

Candidates have 20 minutes supervised preparationtime during which they should prepare one of twocards given to them by the external examiner. The cards will be selected at random from a set of six provided by AQA, ensuring that there is no overlap with the candidate’s choice of topic for discussion in Part 2.The cards will be based on the four topics prescribedfor AS, ie Media, Popular Culture, Healthy Living/Lifestyle and Family/Relationships. At least one cardwill be set on each of these topics. Each card willcover one sub-topic, eg a card on Television from thetopic Media.Candidates may make notes during their preparationtime and may refer to these notes during this partof the test. There will be fi ve questions printed oneach card which will form the basis of the discussion.Candidates are also expected to respond to broaderissues within the sub-topic area prescribed on thecard.

Part 2 Conversation (10 minutes)

The Conversation will cover three of the four AStopics. The fi rst topic in the Conversation will benominated by the candidate and can be any topic ofhis/her choice (3 minutes maximum). The

Marking of the Speaking TestThe marks are allocated in the following way.

Part 1 Stimulus material 10

Part 2 Conversation 25

Overall Knowledge of grammar 15

Assessment CriteriaPart 1 Discussion of stimulus car (AO2)Mark In response to the stimulus questions5 Develops a wide range of relevant points4 Develops a number of relevant points3 Some relevant points made but with littledevelopment2 Responses brief and lacking in development0 - 1 No or very little meaningful response

Mark In the more general discussion5 Responds to all opportunities to express and develop ideas and opinions4 Some evidence of developing ideas and opinions3 Ideas and opinions are simplistic and underdeveloped2 Meaningful ideas and opinions are rarely expressed0 - 1 No or very little meaningful response

Part 2 Conversation (AO1)Marks Fluency9 - 10 A generally confident speaker demonstrating a good pace of delivery, with some slight hesitation between and during utterances.7 - 8 Prompt to respond but hesitating regularlybetween and during utterances5 - 6 Inappropriate pace of delivery (fast, slow orerratic) adversely affects the natural flow of conversation

[3]

You should try where possible to vary the language you use in response to questions asked by the examiner and, in general, in the presentation of your topic. You should avoid, at all costs, repetitive phrases such as creo que, etc., when answering questions.The objective is to engage in meaningful conversation and the result should not be a ‘stilted’ question and answer session.The following structures should be learnt and used where appropriate:A mí, me parece que… I think that…Ya, pero… That’s true but…Que yo sepa As far as I’m awareNo estoy persuadido/a de que sea el caso

I’m not convinced that that’s the case

No creo que sea así I don’t think that’s trueEs de presumir, sí, pero… Yes, presumably, but…Pues, resulta que… Well, it turns out that…Sí, es cierto que… Yes, it’s true that…Efectivamente, de hecho… Exactly, in fact…No, todo lo contrario No, quite the oppositeA primera vista, sí, pero… At first sight, that’s true, but…A largo plazo, es otra cosa In the long run, it’s differentYa, pero tenemos que preguntarnos si…

Yes, but we have to ask ourselves if…

Eso no puede ser, puesto que… That can’t be the case, since…O sea… in other words…Lo que pasa es que…

The thing is that…Lo que ocurre es que…Lo que sucede es que…Como ya se sabe… As we already knowLa verdad es que… The truth of the matter is that…Así es que ThereforeNo sólo eso, sino también… Not just that but also…Sí, claro, y eso explica por qué Yes, of course, and that explains why…A lo mejor sí pero… Yes, probably, butEs decir that is to sayA pesar de eso in spite of thatNo se me ocurrió, pero sí… I didn’t think of that, but yes…Pues, por mi parte… Well, as far as I’m concerned…Ya, pero nadie ignora que… Of course, but everyone knows that…Bueno, yo diría que… Well, I would say that…Lo que sí es cierto es que… What can be said is that…Hay quienes afirman que… Some would say that…La verdad es que me resulta curioso que…

Actually, it seems strange to me that…

Ya, pero ¿no sería mejor que + subj?

Yes, but wouldn’t it be better if…

Me preocupa bastante que… I’m quite worried that…Ya he constado que… I’ve already made the point that…La razón principal, claro, es eso That’s the main reason, clearly.Bueno, por cualquier razón, pero… Well for whatever reason, but…Y se trata también de saber cómo And it’s also a question of knowing how...

Los medios de comunicación

[4]

La televisión1. ¿Prefieres la radio a la televisión? 2. ¿Qué tipos de programas te gustan? ¿Por qué? 3. ¿Cuándo ves la televisión normalmente? 4. ¿Con qué frecuencia ves la televisión? 5. ¿Por qué ves la televisión normalmente? 6. ¿Tienes la televisión puesta cuando estudias? 7. ¿Ver la tele es una pérdida de tiempo? 8. ¿La tele puede ser una herramienta educativa? 9. ¿Con la tele puesta no te sientes sola? 10. ¿Qué opinas de la tele basura? 11. ¿Eres teleadicta? 12. Cuéntame lo bueno y lo malo de la televisión. 13. En tu opinión, ¿los padres tienen una responsabilidad en cuanto a la

televisión? 14. ¿Por qué son populares los 'reality shows’? 15. ¿Los programas de telerrealidad son chocantes o divertidos? ¿Son

humillantes y morbosos o de humor y un poco picantes? ¿Qué opinas? 16. ¿A ti te gusta ver las noticias en la televisión? ¿Por qué?17. En tu opinión, ¿la televisión tiene un papel positivo en la vida de hoy? 18. ¿La televisión es una “caja tonta” o un instrumento educativo? 19. ¿Qué papel desempeñan los medios de comunicación en tu vida? 20. ¿Crees que la televisión fomenta la violencia?21. ¿Crees que hoy en día pasamos demasiado tiempo delante del televisor?

¿Qué alternativas se te ocurren?22. La televisión, ¿se ha transformado en la nueva canguro de los niños?23. La televisión puede ser una herramienta educativa, ¿estás de acuerdo con

esta afirmación?24. ¿Crees que la televisión tiene efectos negativos?25. La televisión, ¿enseña o divierte? 26. ¿Hay demasiada violencia /sexo /racismo/ materialismo en la televisión? 27. Los programas como “Gran Hermano”, ¿explotan a la gente?28. ¿Cuántas horas dedicas al día a ver la televisión?29. ¿Crees que la televisión une o separa a la familia?30. ¿Qué sucede en tu casa si queréis ver programas diferentes en un mismo

momento? ¿Cómo se soluciona la situación? 31. « La televisión está haciendo mucho daño a nuestra generación » ¿Qué

opinas? 32. ¿Cómo mantener un equilibrio entre la libertad de expresión y la

responsabilidad de la televisión? 33. ¿Hay demasiada violencia en la televisión? 34. ¿Crees que los canales muestran prejuicios políticos en sus emisiones del

telediario? 35. ¿Crees todo lo que ves en el telediario? 36. ¿Por qué ves las noticias? 37. ¿Cómo será el futuro de la televisión? 38. ¿Si pudieras cambiar algo de la televisión, qué cambiarías?

[5]

Los medios de comunicación

La publicidad1. ¿Qué opinas de la publicidad en la televisión? 2. ¿Por qué se hace publicidad? 3. ¿Cómo se hace publicidad atractiva? 4. ¿Dónde se encuentra la publicidad? 5. ¿Qué adjetivos usarías para descubrir la publicidad? 6. ¿Cuáles son los ingredientes de la publicidad efectiva? 7. ¿Cómo influye la publicidad? 8. ¿Para qué sirve la publicidad? 9. ¿Cuándo te molesta la publicidad? 10. ¿Qué tipos de personas sueles ver en los anuncios?11. Piensa en dos anuncios que viste en la tele anoche: ¿Qué productos

presentaban? 12. ¿Qué tipos de personas suelen aparecer en los anuncios de televisión? ¿Por

qué se utilizan estas personas?13. ¿Crees que los anuncios que ves te ayudan a decidir qué productos

comprar?14. En España no hay que pagar por la televisión pública por consiguiente hay

más anuncios ¿Preferirías pagar por la televisión o tener más anuncios?15. ¿Crees que la publicidad del alcohol o la de productos ricos en grasas

debería estar prohibida?16. ¿Cuál es tu anuncio favorito? ¿Hay alguno que detestes?17. ¿De qué manera han cambiado los anuncios a lo largo de los años?18. ¿Qué ventajas tiene la publicidad?19. ¿Qué inconvenientes?20. ¿Crees que la publicidad siempre es engañosa?21. ¿En qué lugar podemos ver la publicidad hoy en día?22. ¿Te parece la publicidad por Internet excesiva?23. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la publicidad por Internet?24. La publicidad nos da sugerencias sobre cómo vivir mejor. ¿Qué te parece

esta afirmación?25. ¿Equivale el consumismo a felicidad?26. No es feliz el que más tiene sino el que menos necesita. ¿Estás de acuerdo?27. ¿A quienes se dirige la mitad de la publicidad del alcohol? 28. ¿Por qué aumenta el consumo del alcohol la publicidad?

[6]

Los medios de comunicación

Las tecnologías de comunicación1. Una tecnología desarrollada a enormes magnitudes en los últimos años es la

informática...:A ¿Cómo la usas diariamente?B ¿Cómo ha cambiado tu vida?C ¿Cómo va a cambiar la vida en el futuro? (trabajo, flexibilidad horaria...)D ¿Cuál será el efecto de esta tecnología en el trabajo/ empleo?

2. ¿La tecnología nos cambia la vida? 3. ¿Crees que hoy en día dependemos demasiado de los ordenadores?4. ¿Crees que llegará un día en el que los ordenadores sustituirán a los humanos? 5. ¿Tienes conexión de Internet en casa? ¿Tienes banda ancha? 6. ¿Con que frecuencia te conectas en Internet? 7. ¿Eres internauta o un cibermarginada? 8. ¿Para qué y por qué se usa Internet? 9. ¿Cómo sería tu vida si no tuvieras Internet? 10. ¿A ti te parece que Internet es una herramienta útil? 11. Háblame de los riesgos y peligros de la Red. 12. ¿Crees que Internet supone una invasión de la privacidad?13. ¿Crees que Internet conduce a un aislamiento social? 14. ¿Sales de casa sin tu móvil? 15. ¿EI móvil: tiene riesgos y peligros? 16. ¿Es imprescindible para ti la tecnología? ¿EI ordenador, la Red, el móvil, el

MP3, el mensajero instantáneo, material descargable, la televisión por satélite? 7. ¿Crees que la tecnología mejora la calidad de vida? ¿Por qué? 8. ¿Utilizamos demasiado los teléfonos móviles?

9. ¿Te puedes imaginar tu vida sin un teléfono móvil? ¿Cómo sería?10. ¿Crees que los niños necesitan un móvil? 11. ¿Dónde debería estar prohibido usar el móvil? 17. ¿Crees que los reproductores de MP3 / iPods hacen que la gente sea menos

sociable?18. Con tanto avance tecnológico, ¿cómo te imaginas la vida del futuro?19. ¿Qué les lleva a esas personas entrar a una sala de chat?20. ¿Por qué crees que estas salas de chat tienen tanto éxito?21. ¿Crees que puede funcionar una relación de pareja que ha surgido en

Internet?22. ¿Quedarías tú con alguien que has conocido en Internet?23. ¿Qué ventajas tiene utilizar las salas de Internet como medio para conocer

gente? 24. ¿Qué desventajas tiene el uso de Internet?25. ¿Quién debería proteger a la sociedad de estos peligros?26. ¿Qué te parece la censura de ciertas páginas en Internet?27. ¿Cómo era la vida antes de tener Internet?28. ¿Por qué Internet tiene tanto éxito?29. ¿Cuánta información se debería ofrecer en Internet (facebook, chats…)?

[7]

30. ¿Qué deberían hacer los padres para proteger a sus niños? 31. ¿Por qué motivo adoptamos nueva tecnología? 32. ¿Tienes un blog? 33. ¿Hablas con personas desconocidas en la Red? 34. ¿Los jóvenes compran tecnología para estar de moda? 35. ¿La tecnología mejora la calidad de vida? 36. « El mundo real es mejor que un mundo virtual ». ¿Estás de acuerdo? 37. ¿Cuáles son las principales ventajas de Internet? 38. ¿Qué es lo más peligroso de Internet? 39. ¿Cómo se puede proteger a los niños de los peligros de Internet? 40. En tu opinión, ¿utilizaremos todos Internet en el futuro?

[8]

La cultura popularEl cine

1. ¿Prefieres ver una película en la televisión o ir al cine? ¿Por qué?2. ¿Qué tipo de películas te gustan? ¿Por qué?3. En tu opinión, ¿cuál es el género cinematográfico más popular hoy en día? ¿Por qué?4. Háblame de una película que hayas visto recientemente. ¿De qué trataba? ¿Te gustó? 5. ¿Has visto una película española ya? Háblame un poco de ella.6. ¿Prefieres ir al cine o ver las películas en DVD? ¿Por qué? ¿Qué diferencias hay?7. ¿Crees que está justificado que los famosos ganen tanto dinero? ¿Por qué?8. ¿Crees que los famosos que aparecen en la televisión hoy en día tienen una

responsabilidad social? ¿Por qué?9. ¿Prefieres ver las películas extranjeras con subtítulos o dobladas? ¿Por qué?10. ¿Qué opinas de la publicidad cuando estás viendo une película?11. ¿Cuál es tu actor/actriz favorito/a? ¿Por qué?12. ¿Qué tipo de películas no te gustan? ¿Por qué?13. ¿Por qué decides de ir a ver dicha película?14. ¿Qué opinas de las reseñas? ¿Por qué?15. ¿Compras DVD? ¿Por qué?16. ¿Qué tipo de cinéfilo eres? ¿Qué género prefieres? 17. ¿Qué es lo que hace que sea buena una película? 18. ¿Cuáles crees son los elementos principales de una película? 19. Describe una película que (no) te haya gustado.

¿Qué paso y dónde? ¿Cómo eran los protagonistas? ¿Qué vestidos llevaban? ¿Qué hacían? ¿Qué tiempo hacia?

20. ¿Ir al cine o ver un DVD en casa? 21. ¿Por qué vamos al cine? 22. ¿Te parece que las películas modernas dan más miedo que las películas viejas? 23. En tu opinión, ¿son las películas de terror un peligro para los jóvenes? 24. ¿Cómo se han cambiado tus preferencias?

[9]

La cultura popularLa música

1. ¿Qué tipo de música prefieres?2. ¿Cuándo escuchas música? 3. ¿Qué opinan tus padres de la música que escuchas? 4. ¿Escuchas música mientras haces tus deberes? 5. ¿Cuáles son tus tres canciones preferidas y por qué son importantes en tu vida? 6. ¿Te gusta ir a conciertos? ¿Por qué? 7. En tu opinión, ¿vale la pena ir a un concierto para escuchar música en directo? 8. Habla un poco del mejor/peor concierto que hayas visto9. ¿Crees que la música es una forma de expresión?10. En tu opinión, ¿la música define la identidad de las personas?11. ¿Cuál es tu grupo / tu cantante favorito?12. ¿Conoces la música española?13. ¿Prefieres comprar discos compactos o descargar música?14. ¿Tus preferencias musicales han cambiado?15. ¿Te influencia la opinión de tus amigos/as sobre tus gustos para la música?16. ¿Tus padres han influenciado tus preferencias musicales?17. ¿Qué opinas del concurso de la Eurovisión?18. Qué es lo más importante en tu opinión ¿la música o la letra?19. ¿Se debería censurar la música en la radio?20. ¿Qué beneficios tiene escuchar música?21. ¿Qué desventajas?22. ¿Cómo afecta la descarga de música en Internet en la industria musical?23. ¿Qué cadena de radio sueles sintonizar?24. ¿Qué es lo más importante para ti en una canción, las letras o la música?25. ¿Crees que los grupos de música tienen más éxito que los cantautores?26. ¿Qué diferencia hay entre ver un concierto en vivo y en DVD?27. ¿Tocas un instrumento? ¿Desde cuándo? 28. ¿Ha cambiado mucho el estilo de música que escuchas? 29. ¿Dónde compras la música?30. ¿Te parece que las preferencias musicales cambian con la edad? 31. ¿Por qué no deberíamos descargar música ilegalmente? 32. ¿Cuál es la importancia de la música en tu vida?

[10]

La cultura popularLa moda

1. ¿Con que frecuencia compras ropa? 2. ¿Cuándo compras ropa nueva, compras ropa de marca? 3. ¿Qué marcas prefieres y por qué? 4. ¿Qué te motiva cuando compras ropa? 5. A la hora de vestirte, ¿cómo decides lo que vas a ponerte cuando estás en casa?

¿Y para salir?6. ¿Cuál es la consideración más importante cuando escoges lo que vas a ponerte?7. En tu opinión ¿es importante el físico? ¿Crees que nuestra apariencia nos define?8. ¿Para ti es importante la forma de vestir? ¿Por qué?9. ¿Es importante para ti la moda? 10. ¿Te enteras del origen de la ropa que compras?11. ¿Qué te parece más importante en una persona: su aspecto físico (su

belleza), cómo se viste (la ropa que lleva) o su personalidad (su carácter)? ¿Por qué?

12. ¿Crees que hoy en día estamos demasiado obsesionados con nuestra apariencia?

13. 5. ¿Crees que las modelos que se utilizan en los medios de comunicación pueden tener una influencia negativa o peligrosa para los jóvenes?

14. 6. ¿Crees que debería estar prohibido utilizar modelos muy delgadas?15. ¿Qué influencia tienen las personas famosas sobre tu elección de ropa?16. ¿qué opinas del precio de la ropa?17. ¿Qué opinas del estilo « gótico »?18. En tu opinión ¿Por qué la moda cambia tan a menudo?19. ¿Qué tiendas prefieres para comprar la ropa?20. ¿Cuál es tu prenda de vestir favorita?21. ¿Qué prenda no te pondrías nunca?22. ¿Cuál es tu tienda de ropa favorita? ¿Por qué?23. ¿Qué harías si tu mejor amiga se vistiera a lo gótico?24. La moda no cambia a lo largo del tiempo. ¿Qué piensas sobre esto?25. ¿Crees que la moda depende de cada país?26. ¿Qué tipos de moda conoces? ¿O corrientes de vestir?27. ¿Crees que es bueno cambiar de look de vez en cuando? ¿Por qué?28. ¿Cómo te sientes cuando compras ropa nueva?29. La moda: ¿individualidad o conformismo? 30. ¿Te gusta estar de moda? 31. ¿Qué opinas de los tatuajes? 32. ¿Qué opinas de los piercings? 33. ¿Cuáles son los riesgos de los tatuajes y los piercings? 34. ¿Son permanentes o es posible borrar los tatuajes? 35. ¿Cómo aconsejarías un amigo que quisiera tatuarse? 36. ¿Se debe permitir a los menores de edad hacerse un piercing? 37. ¿En tu opinión es importante seguir la moda? 38. ¿En tu opinión es más importante ir a la moda que estar cómodo? 39.  ¿Ser flaca/o es una obsesión? 40. ¿Te parecen bonitos los piercings? 41. ¿Por qué les gusta a los jóvenes tener un piercing? 42. ¿De dónde viene la identidad de una persona y su opinión?

[11]

43. Las pasarelas y las modelos, ¿son imágenes ideales o una influencia peligrosa?

44. ¿Qué opinas de la talla cero? 45. ¿Qué opinas de la influencia de las celebridades? 46. ¿Existe un culto a la celebridad? 47. ¿Qué significa hoy ser famoso? 48. Las celebridades de Gran Hermano o de Operación Triunfo, ¿cómo influyen

en el desarrollo personal y emocional de los jóvenes? 49. ¿Todavía van a ser famosos dentro de diez años? 50. En tu opinión, ¿por qué los jóvenes tratan de imitar a las personas famosas?

[12]

La vida sana

El deporte y el ejercicio

1. ¿Practicas algún deporte? 2. ¿Con que frecuencia practicas o ves deporte? 3. Si pudieras aprender un nuevo deporte, ¿qué harías? 4. Si tu amigo no hiciera más que ver la tele, ¿qué harías? 5. ¿Es importante practicar deporte en tu opinión? ¿Por qué? 6. ¿Es importante mantenerse en forma? 7. ¿Piensas que los deportes desempeñan un papel importante en la vida moderna?8. ¿Qué relación existe entre el ejercicio físico y la salud?9. ¿Te atraen los deportes de aventura? ¿Por qué?10. ¿Qué tipo de sensación crean los deportes extremos? 11. ¿Qué busca la gente que practica deportes de aventura y riesgo?12. La educación física ¿debería ser obligatoria en los colegios? 13. ¿Qué tipo de deporte practicas?14. ¿Durante cuántas horas a la semana se debería practicar deporte?15. Deporte con o sin música, ¿qué prefieres?16. ¿Existen algunos inconvenientes de hacer deporte?17. ¿Cuál crees que es el deporte más efectivo para perder peso?18. Si no me gusta hacer deporte, ¿cómo puedo mantener la línea?19. ¿Qué deporte odias? 20. ¿Consideras que los dardos o el billar son deportes? ¿Qué es para ti

deporte?21. ¿Se puede hacer deporte al aire libre cuando llueve o hace un mal día?1. Imagina que eres un deportista de élite, cuenta cómo sería un día en tu vida: hora

de levantarte, qué comes, cuántas horas entrenas… 22. « Con la minusvalía física no pueden practicar deporte ». ¿Qué opinas? 23. ¿Por qué practicamos deporte? 24. Si fueras ministro/a de deporte ¿qué harías o cambiarías? 25. ¿Cuáles son los deportes que se practican típicamente en España? 26. « Es suficiente hacer ejercicio con el Wii. No tenemos que practicar otros

deportes. » ¿Qué opinas? 27. ¿Qué harías si tuvieras más tiempo o si quisieras ponerte en forma? 28. ¿Te gustaría hacer el salto en bungee? 29. ¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de las actividades deportivas? 30. ¿Te gusta mantenerte en forma? 31. ¿Para qué sirven las competiciones nacionales? ¿y las internacionales?32. Los toros: ¿tienen un lugar en nuestra sociedad? 33. Los futbolistas: ¿ganan demasiado dinero? 34. ¿Qué es el deporte más popular en el mundo en tu opinión y por qué? 35. ¿En tu opinión es más divertido hacer deporte en equipo o solo?36. ¿Es posible hacer ejercicio sin practicar un deporte?

La vida sana

[13]

La salud y el bienestar

1. ¿Comes cinco porciones de fruta y verdura al día? 2. ¿Comes comida rápida? ¿Qué opinas de la comida rápida? 3. ¿Estás contenta con tu peso? 4. ¿Fumas? 5. ¿Bebes alcohol? 6. ¿Te sientes estresada? 7. ¿Qué podemos hacer para mantenernos en buena forma? 8. ¿Qué beneficios tiene llevar una dieta sana? ¿En qué consiste una dieta sana?9. ¿Qué piensas de la comida basura? ¿Hay comida basura saludable?10. ¿Por qué existen cada vez más personas con trastornos alimenticios?11. ¿Por qué se habla tanto de la obesidad? 12. ¿Qué opinas del creciente número de jóvenes obesos?13. ¿Por qué existen cada vez más personas con trastornos alimenticios?14. ¿Prefieres cocinar o comprar comida preparada? 15. El tabaco, ¿es un placer o un peligro?16. ¿Se debería prohibir fumar en lugares públicos?17. ¿Qué nos motiva a consumir alcohol?18. ¿Crees que el consumo de alcohol es un problema creciente? ¿Qué

soluciones se teocurren?19. ¿Te preocupan las drogas? ¿Crees que hay ciertas drogas que son

aceptables?20. ¿Son útiles las campañas educativas contra la droga? 21. La gente se queja cada vez más del estrés, ¿es realmente un problema?

¿Qué se puedehacer para evitar el estrés? ¿Qué te causa estrés? ¿Cómo reaccionas ante estas

situaciones?22. ¿Cómo se puede evitar el estrés? ¿Los jóvenes están más estresados que los

mayores? 23. ¿El estrés es la enfermedad más extendida del siglo XXI. ¿Estás de acuerdo?24. Cuáles son los principales peligros para la salud que causa la contaminación

magnética?25. ¿Qué problemas de salud afectan a las personas de tu región?26. ¿Cómo se puede conseguir un equilibrio entre la vida profesional y la vida

personal?27. ¿Qué podemos hacer para mantenernos en buena forma? 28. ¿En qué consiste una dieta sana? 29. ¿En un restaurante que comerías normalmente? 30. ¿Sabes mucho de la dieta mediterránea? 31. ¿Hay un problema con las drogas entre los jóvenes? 32. ¿Por qué quieren tomar drogas algunos jóvenes? 33. ¿Qué son las consecuencias de tomar las drogas? 34. ¿Qué opinas del botellón? 35. ¿Cómo podemos evitar el estrés? 36. ¿Cómo podemos tener una vida equilibrada entre el trabajo y el ocio? 37. Describe las consecuencias de la adicción. 38. ¿Crees que es justa que lo5 fumadores reclamen los servicios de salud que

todos pagamos?

[14]

39. ¿La dieta española es saludable? 40. ¿Tienes un estilo de vida saludable? 41. ¿Cuáles son los factores de riesgo para la salud de los jóvenes? 42. ¿Crees que es necesario que el gobierno te diga cómo vivir? 43. ¿Qué es más importante: hacer una dieta o hacer ejercicio? 44. ¿Qué le recomendarías a una persona que no hace mucho ejercicio? 45. ¿Piensas que los hombres hacen más ejercicio que las mujeres?

[15]

La vida sanaLas vacaciones

2. ¿Te gusta ir de vacaciones? ¿Qué tipos de vacaciones prefieres?3. ¿Adónde fuiste de vacaciones la última vez? ¿Qué hiciste?4. ¿Crees que la gente que va de vacaciones a lugares de playa y se pasa las

vacaciones tumbada en la playa está perdiendo el tiempo?5. ¿Son imprescindibles las vacaciones según tú? ¿Qué beneficios tiene ir de

vacaciones?6. Describe las mejores/las peores vacaciones de tu vida7. ¿En tu opinión es demasiado caro viajar en avión?8. ¿Qué opinas de los viajes organizados? ¿Crees que el turismo trae más problemas

que ventajas? ¿Qué efectos puede tener sobre el medioambiente?9. ¿Prefieres ir de vacaciones con tus amigos o con tu familia?10. ¿Adónde irás de vacaciones este verano?11. ¿Por qué España se está convirtiendo en el país preferido para los turistas

británicos?12. Si pudieras cambiar las vacaciones escolares ¿lo harías?13. ¿Cuáles son los diferentes tipos de vacaciones en Gran Bretaña?14. ¿Cuál será el turismo principal del futuro?15. Cuándo vas de vacaciones ¿qué buscas?16. ¿Qué es el ecoturismo? 17. ¿Qué piensas del ecoturismo?18. ¿Cuáles son los beneficios de promocionar el ecoturismo en España/ Gran

Bretaña?19. ¿A dónde van de vacaciones normalmente los españoles? 20. ¿Qué opinas del turismo? 21. “España es un país de sol y playa”:¿Estás de acuerdo? 22. ¿Qué tipo de vacaciones prefieres? 23. ¿Prefieres ir de vacaciones con tus padres o con amigos. ¿Por qué? 24. ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes del turismo en España? 25. ¿Cómo ha cambiado el aspecto de muchos pueblos costeros? 26. ¿Qué efecto ha tenido el desarrollo del turismo sobre las zonas litorales? 27. ¿Cómo han contribuido los viajeros a los problemas medioambientales? 28. ¿Por qué vamos de vacaciones? 29. ¿Has estado en algún país hispanohablante alguna vez? 30. Si tuvieras el dinero, ¿dónde irías de vacaciones y por qué? 31. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de las aerolíneas de bajo coste?

[16]

La familia y las relaciones personales

Las relaciones en la familia1. ¿Cómo describirías la familia de hoy en día?2. ¿Qué opinas de las familias monoparentales?3. ¿Cómo crees que han cambiado los modelos de familia durante los últimos

cincuenta4. años?5. ¿Qué es lo más importante en una familia?6. ¿Qué características crees que son necesarias para ser padre?7. ¿Discutías / Discutes con tus padres cuando eras más joven? ¿Sobre qué?8. ¿Cómo describirías la relación con tus padres? ¿Te parece que son estrictos o

tolerantes?9. ¿Para qué cosas te gustaría tener más libertad en casa?10. 9 ¿Qué es para ti, una familia alternativa?11. ¿Qué cambiarías de tu familia?12. ¿Se parecen las familias de tus vecinos a la tuya?13. Las familias de homosexuales no son familias, son reuniones de amigos,

como mucho. 111¿Qué opinas de esta afirmación?14. 13.¿Cómo crees que son las familias de otros países? Por ejemplo, en África

o en Asia.15. 14.¿Dónde, en qué país, crees que son las familias más felices? 16. 15.¿Es necesario poseer una casa para tener una familia?17. 16.¿Por qué la gente decide tener hijos?18. 17.¿Cómo imaginas que será la familia de aquí a unos años?19. Para ti ¿qué puede ser la gota que colma el vaso en una relación?20. ¿Por qué motivos podría una persona abandonar a su pareja?21. Las mujeres no saben valerse por sí mismas. Por eso, necesitan a los

hombres para poder vivir dignamente. ¿Qué opinas de esta afirmación?22. ¿Te llevas bien con tu familia? 23. ¿Por qué existen conflictos entre las generaciones? 24. ¿Qué es lo que provoca conflictos con los padres? 25. ¿Cómo deberían ser los padres ideales? 26. ¿Cuáles son los principales motivos de conflicto en las familias? 27. ¿Hay diferencias de valores entre los jóvenes y sus padres? 28. ¿Qué es lo más importante para los jóvenes? 29. ¿Qué es lo más importante para que las familias se lIeven bien? 30. ¿Qué es lo más importante: los amigos o la familia? 31. ¿Existe una familia típica? 32. ¿Cómo son la mayoría de las familias españolas? 33. ¿Qué tipo de familia tienes? 34. ¿En qué aspecto es diferente tu familia de la de tus abuelos? 35. ¿Cómo crees que han cambiado los modelos de familia en tu vida hasta

ahora? 36. ¿Qué tipo de familia esperas tener tú? 37. ¿Qué es lo más importante a tu parecer en una familia?

[17]

38. ¿Con quién compartes más, con la familia o con los amigos? 39. « Los problemas entre las generaciones son normales y universales » ¿Qué

opinas? 40. ¿Qué significa una familia hoy en día? 41. ¿Cómo son tus padres? 42. ¿Es posible que los jóvenes vivan en armonía con los padres? 43. ¿Crees que los niños menores de 11 años deberían recibir dinero de sus

padres? 44. ¿Los adolescentes deberían comprar su propia ropa y material escolar con la

paga? 45. ¿Te parece bien que los padres utilicen la paga para premiar o castigar a sus

hijos? 46. ¿En tu opinión come deben los hijos aprender a controlar sus gastos de

forma responsable?

[18]

La familia y las relaciones personales

Las amistades

1. ¿Qué es un amigo? 2. ¿Eres buen amigo? ¿Por qué? 3. ¿Qué es lo que más te gusta de tu mejor amigo? 4. ¿Qué tipo de cosas fastidian y llevan a peleas entre amigos? 5. ¿En qué consiste una traición? 6. ¿Hay una diferencia entre los chicos y las chicas en cuanto a la amistad? 7. ¿Los chicos y las chicas, pueden ser amigos?8. ¿Cómo definirías a un amigo?9. ¿Crees que es imprescindible ser sincero con tus amigos?10. ¿Qué opinas de la gente que tiene muchos amigos?11. ¿Alguna vez te has peleado con un amigo? ¿Cómo lo habéis resuelto?12. ¿Qué diferencia existe entre la amistad y el amor?13. ¿Por qué es importante la amistad?14. ¿Qué cualidades buscas en un amigo?15. ¿Qué defectos no puedes soportar en una persona?16. ¿Se puede vivir sin amigos?17. ¿Dónde se puede hacer amigos?18. ¿Es la relación de amistad entre tus padres y sus amigos diferente a la tuya

y la de tus amigos? ¿De qué manera?19. ¿Cómo reaccionas si un amigo te traiciona?20. ¿Es necesario perdonar siempre en la amistad?21. ¿Qué sueles hacer con tus amigos?22. Un amigo debe compartir todos tus gustos ¿qué opinas de esta afirmación?23. ¿Por qué es difícil conocer amigos de verdad?24. ¿Cómo ha cambiado la nueva tecnología, en especial Internet o Facebook,

las relaciones entre amigos?25. Dicen que los polos opuestos se atraen, ¿crees que esto es positivo o

negativo en una amistad?26. ¿Cómo reaccionas cuando tu mejor amiga tiene un problema grave?27. ¿Se puede tener un amigo para toda la vida?

[19]

La familia y las relaciones personales

El matrimonio y las parejas

1. ¿Crees que es imprescindible casarse para formar una familia? ¿Qué ventajas tiene casarse?

2. ¿Crees que es necesario vivir juntos antes de casarse?3. ¿Preferirías casarte por lo civil o por la iglesia? ¿Por qué?4. ¿Deben los homosexuales tener el derecho de adoptar niños?5. ¿Crees que la madre debe quedarse en casa cuidando de los niños cuando son

pequeños?6. ¿Qué opinas de las parejas que se divorcian? ¿Por qué hay cada vez más parejas

que se divorcian?7. ¿Qué influencia puede tener el divorcio sobre los hijos?8. ¿Debe el hombre ayudar en casa?9. ¿Son necesarias las disputas/discusiones entre la familia y entre el matrimonio?10. ¿Cómo se puede contribuir a la felicidad de una familia?11. ¿Qué tipo de celebraciones de matrimonio conoces (en las distintas

religiones, por la iglesia, por lo civil? ¿Cuál de estas es la que más va contigo?12. ¿Cómo se celebran las bodas en Inglaterra? ¿Cuánta gente está invitada,

dónde se casan, dónde se hacen las fotos, dónde comen…?13. ¿Cómo se celebran las despedidas de solteros? 14. Casarse es un negocio. ¿Estás de acuerdo?15. ¿Por qué razones se casa la gente hoy en día?16. Casarse pone fin a la vida alocada: fiestas, bebidas, conocer chicos,

pasárselo bien… ¿Qué opinas de esto?17. ¿Qué opinas de los matrimonios polígamos, es decir, de un hombre

(generalmente) que se casa con dos o más mujeres?18. ¿Qué aspectos son importantes cuando dos personas deciden compartir sus

vidas? 19. ¿Qué ha reemplazado al modelo de familia donde dominaba la figura del

padre? 20. ¿Qué apoyos da el estado a la mujer que quiere trabajar? 21. ¿Qué opinas del 'síndrome de alineación paternal'? 22. ¿Cuál es la razón que dan algunas madres al impedir a sus ex parejas ver a

los hijos? 23. ¿EI matrimonio es importante? 24. ¿Quieres casarte en el futuro y por qué (no)? 25. ¿A qué edad piensas que es mejor casarse? 26. ¿Crees que es correcto que los jóvenes necesiten permiso para casarse?

¿Hasta qué edad? 27. ¿Qué piensas de la importancia del matrimonio civil y el matrimonio

religioso? 28. ¿Qué opinas de las mujeres que trabajan?

[20]

29. ¿Qué opinas del matrimonio entre homosexuales? 30. ¿Los homosexuales deberían tener el derecho a adoptar niños? 31. ¿Por qué se divorcian algunas parejas? 32. ¿Qué se puede hacer para evitar el divorcio? 33. Describe las consecuencias del divorcio.

TARJETA ATopic MEDIASub-topic Television

¿Qué tipo de telespectador eres?

documentales deportes entrevistas

telenovelas noticias “reality shows”

concursos música películas

[21]

Preguntas:

¿De qué trata esta tarjeta? ¿Cuáles de estos programas son “telebasura”? ¿Por qué crees que son tan populares los “reality shows”? A ti, ¿te gusta ver las noticias en la televisión? En tu opinión, ¿la televisión tiene un papel positivo en la vida?

TARJETA BTopic MEDIASub-topic Television

OPERACIÓN TRIUNFONombre: Hugo

Fecha de nacimiento: 08-03-78

Estatuta: 1,72

Color de pelo: Castaño

Color de ojos: Marrón

Signo: Piscis

Color favorito: Negro

Su frase de presentación: “No me veo dentro de la academia”

La canción que eligió: Pasaba por aquí, de Aute.

Estilo: Música de autor

Este sevillano además de guapo y sexy tiene más arte que la Giralda. Le gusta el flamenquito y la música de cantautores como Sabina. Además, es todo un deportista: el surf lo practica en el mar y el fútbol frente al televisor, animando al Betis. Pero su hobby favorito es enamorar y estar enamorado. Y es que este bombón disfruta haciendo feliz a su pareja e invitándola a ver su peli favorita: Cyrano de Bergerac. ¡Es todo corazón!Puntuación BRAVO: Guapo con una gran voz. ¿Qué podemos decir? ¡Favorito!

[22]

Preguntas:

¿De qué trata esta tarjeta?

Bravo es una revista para jóvenes ¿a ti te interesan revistas como estas? Operación Triunfo es un concurso de cantantes en la televisión ¿qué opinas

de los programas de este tipo? A ti, ¿te gustaría participar en este programa? ¿Los jóvenes de hoy ven demasiado la televisión?

Resultados de una encuesta:¿Ha mejorado la televisión con los nuevos programas?

Preguntas

¿De qué trata esta tarjeta? ¿Qué opina la mayoría de los encuestados de los nuevos programas? ¿Cómo ha contestado un 14% de los encuestados? Tú personalmente, ¿con cuál de estas opiniones estás de acuerdo?

Hay más variedad y

más deporte gratis.

Mientras exista la

telebasura, no

mejorará.

Hay que saber

seleccionar los

programas.

Sí 7%

No 79%

Depende 14%

TARJETA CTopic MEDIASub-topic Television

[23]

En tu opinión, ¿cómo se puede mejorar los programas de televisión?

[24]

TARJETA ATopic MEDIASub-topic Advertising

¡COMPRA, CONSUME, REGALA!

En Navidad, la telefonía también es un regalo. Cómpralo ahora y empieza a pagarlo en marzo.

ource: Tiemp

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Dónde podemos encontrar publicidad? ¿Qué ventajas tiene la publicidad? ¿Qué inconvenientes? ¿Somos esclavos de la publicidad?

[25]

TARJETA BTopic MEDIASub-topic Advertising

EL GEN CONSUMISTA

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Qué opinas de esta foto? ¿Crees que comprando cosas de marca somos más felices? ¿Consumimos demasiado hoy en día? Llevar ropa es discriminación porque hay gente que no puede permitir

comprarse esa ropa. ¿Qué opinas de esta frase?

[26]

TARJETA CTopic MEDIASub-topic Advertising

ADVERTENCIA CONTRA LAS DROGAS

Source: Government Delegation for the National Plan on Drugs: www.lasdrogas.es

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Cómo reaccionas tú ante la información dada en el anuncio? ¿Piensas que el alcohol es una droga? ¿Por qué empiezan los jóvenes a tomar drogas? En tu opinión, ¿la gente cuida de su salud hoy en día?

[27]

TARJETA DTopic MEDIASub-topic Advertising

ANUNCIOS SOBRE EL TABACO

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Se debería prohibir los anuncios de tabaco? ¿Y la venta de tabaco? ¿Por qué razones empiezan a fumar los adolescentes? ¿Cuáles son las consecuencias de fumar tabaco? ¿Es el tabaco más perjudicial que la cocaína?

[28]

TARJETA ATopic MEDIASub-topic Communication Technology

La campaña TragómovilHay 42 millones de móviles en España

En 2006 se reciclaron 6 millones de móvilesFuente:ASIMELEC(Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones)

Preguntas

¿De qué trata esta tarjeta? Tú, ¿has tenido más de un teléfono móvil? ¿Por qué crees que la gente quiere comprarse nuevos móviles? A ti, ¿te importaría tener un móvil más viejo que el de tus amigos? En tu opinión, ¿tienen los móviles modernos demasiadas funciones?

[29]

TARJETA BTopic MEDIASub-topic Communication Technology

La mayoría se queja de la lentitud de la Red

Perfil del internauta español: según la última encuesta realizada: -El 43% de los usuarios de la red en España tiene una experiencia superior a 3 años.-El 98% de los usuarios utiliza un PC-El 6,7% conecta a través de un móvil-El 1,7% se sirve de una agenda electrónica.-El 81% se queja de la velocidad de su

conexión.-El 46,3% se queja de la calidad de los servicios de acceso. -El 46% opina que hay demasiada publicidad en la red.-El 41% cree que el coste de utilizar el Internet es excesivo.

Source: Muy Interesante, septiembre de 2001

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Para qué utilizas tú el Internet? ¿Te sorprenden las estadísticas dadas arriba? Hacer las compras por Internet: ¿será un día más normal que ir de tiendas? ¿Cómo prefieres informarte de las noticias: ¿a través de la televisión, los

periódicos o Internet?

[30]

TARJETA CTopic MEDIASub-topic Communication Technology

Tu ordenador necesita un diccionario electrónico

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Es el uso del ordenador indispensable para aprender idiomas? ¿Por

qué? ¿Crees que el ordenador sustituirá al profesor en un futuro? Da algún

ejemplo. ¿Por qué es importante saber idiomas? Da razones. ¿Por qué has elegido el español como lengua extranjera?

[31]

TARJETA DTopic MEDIASub-topic Communication Technology

@mor @nónimo

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Has utilizado tú las salas de chat? ¿Cuáles son los peligros de conocer a gente por Internet? En tu opinión, ¿son posibles los ciberamores? ¿Crees que la nueva tecnología ha mejorado la comunicación?

[32]

TARJETA ATopic POPULAR CULTURESub-topic Cinema

EL CINE

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Cuál de estas películas te gustaría ver? En tu opinión, ¿es necesario proteger a los niños de los videos violentos? Los jóvenes de hoy, ¿ven demasiado la televisión? ¿Tenemos suficiente tiempo libre hoy en día

[33]

TARJETA BTopic POPULAR CULTURESub-topic Cinema

EL OBSERVATORIO: Europa va poco al cine

Ir-landa

Es-paña

Francia

Gran Bre-taña

Bélgica

Austria

Di-na-

marca

Suecia

Italia Alemania

Holanda

Grecia

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

No llegan a cuatro las veces que fue al cine de media cada español en el año 2011. Aun así vamos segundos en frecuencia de visitas, como aparece en la lista superior.

Los españoles van al cine menos de 4 veces al año

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Te sorprende que los europeos vayan tan poco al cine? ¿Qué prefieres tú, ir al cine o alquilar un vídeo? ¿Crees que todas las películas hoy en día son similares? ¿Qué hacen los jóvenes británicos en su tiempo libre?

¿Cuántas veces al mes van al cine?

[34]

TARJETA CTopic POPULAR CULTURESub-topic Cinema

Las 10 películas de terror más votadas

PUNTOS

Título Año País

10 28 semanas después 2007

Reino Unido, España

10 La noche de los muertos vivientes

1968 Estados Unidos

9,7 El orfanato 2007 España, México

9,5 Creepshow 1982 Estados Unidos

9,5 Nosferatu 1922 Alemania

9,5 Re-animator 1985 Estados Unidos

9,5 Scream 1996 Estados Unidos

9,3 Destino final 2000 Estados Unidos

9,3 Pesadilla en Elm Street 1984 Estados Unidos

9,3 Sé lo que hicisteis el último verano

1997 Estados Unidos

Preguntas

¿De qué trata esta tarjeta? ¿Irías tú a ver alguna de estas películas? ¿Te sorprende que la mayoría de estas películas sean de Estados Unidos? ¿Te parece que las películas modernas dan más miedo que las películas

viejas? En tu opinión, ¿son las películas de terror un peligro para los jóvenes?

[35]

TARJETA ATopic POPULAR CULTURESub-topic Music

LOS INSTRUMENTOS DE MÚSICA

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Qué instrumento tocas? Si no tocas ninguno, ¿cuál te gustaría tocar? ¿Crees que ser músico es una profesión o un hobby? ¿Qué opinas de la música clásica? ¿Qué papel tiene la música en tu vida?

[36]

TARJETA BTopic POPULAR CULTURESub-topic Music

LOS GRUPOS DE MÚSICA

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? Viendo las fotos, ¿cómo ha cambiado el panorama musical? ¿Qué grupo te parece más interesante? ¿Qué influencias tienen los grupos de música en tu vida? ¿Crees que los grupos de música son mejores que los cantantes solitas?

[37]

TARJETA CTopic POPULAR CULTURESub-topic Music

LA MÚSICA Y SUS EFECTOS

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Cuándo escuchas música? ¿Qué beneficios aporta la música en tu vida? ¿Cuáles son las consecuencias negativas de la música? ¿Qué tipo de música escuchas cuando estás triste? ¿Y cuando estás feliz?

[38]

TARJETA ATopic POPULAR CULTURESub-topic Fashion/trends

Zapatos: ¿prácticos, cómodos o el último modelo?

Plataformas con tacones

altosBotas Zapatillas de

deporte Sandalias

Preguntas

¿De qué trata esta tarjeta? Estos zapatos ¿son buenos o malos para la salud de los pies? ¿Te parece que sólo las chicas usan zapatos que no son adecuados? ¿Está bien prohibir el uso de zapatillas de deporte para ir al colegio? En tu opinión, ¿es más importante ir a la moda que estar cómodo?

[39]

TARJETA BTopic POPULAR CULTURESub-topic Fashion/trends

¿MODA O MUTILACIÓN?

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Te parecen bonitos los piercings? ¿Por qué les gusta a los jóvenes tener un piercings? ¿Se debe permitir a los menores de edad hacerse un piercings? En tu opinión, ¿es importante seguir la moda?

[40]

TARJETA CTopic POPULAR CULTURESub-topic Fashion/trends

LA MODA Y EL TIEMPO

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Por qué la moda es importante para los jóvenes? ¿Se puede vestir a la moda sin gastarse mucho dinero? ¿De qué manera influencian los famosos tu estilo? No estar a la moda, ¿es también una moda?

[41]

TARJETA DTopic POPULAR CULTURESub-topic Fashion

¿Cómo te vistes para salir?

Preguntas

¿De qué trata esta tarjeta? ¿Qué ropa lleva la chica? Esta chica ¿qué imagen quiere tener? ¿Qué puede hacer para mejorar su imagen? En tu opinión, ¿por qué son tan importantes la imagen y la autoestima para

los jóvenes?

[42]

TARJETA ATopic HEALTHY LIVINGSub-topic Sport/Exercise

EJERCICIOS PARA TENER UN VIENTRE FIRME

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Cuáles serán las ventajas de hacer estos ejercicios? Para mantenerse en forma, ¿es mejor ser miembro de un gimnasio? ¿Qué tipo de ejercicio es apropiado para la gente mayor? En tu opinión, ¿es más divertido hacer deporte en equipo o solo?

TARJETA BTopic HEALTHY LIVINGSub-topic Sport/Exercise

[43]

DEPORTES TRADICIONALES

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Admiras algún deportista profesional? ¿Por qué? ¿Cuáles son tus deportes favoritos? ¿Por qué? ¿Qué es mejor, ver los deportes en la televisión o practicarlos? Da razones. ¿A los ingleses y a los españoles les gustan los mismos deportes?

TARJETA CTopic HEALTHY LIVINGSub-topic Sport/Exercise

DEPORTES DE RIESGO

[44]

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Qué deportes de riesgo conoces? ¿Te gustaría practicar alguno de esos deportes? ¿Cómo es la gente que suele practicar estos deportes? La eutanasia está prohibida en muchos países porque atenta contra la vida.

¿Crees que los deportes de riesgo deberían estar también prohibidos?

TARJETA ATopic HEALTHY LIVINGSub-topic Health and well-being

LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

[45]

Ordenador

Según los expertos, los

aparatos eléctricos

emiten radiaciones peligrosas y

pueden causar:Insomnio

Dolor de cabezaDolor de ojosIrritabilidad

Radio despertador

Televisor Lavadora

Teléfono móvil microondas

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Tenemos demasiados aparatos eléctricos en nuestras casas? A ti, ¿te preocupa la radiación en casa? ¿Sueles desconectar todos los aparatos antes de acostarte? En tu opinión, ¿cuáles son los peligros más grandes en el hogar?

TARJETA BTopic HEALTHY LIVINGSub-topic Health and well-being

¿Fumar o no fumar?

[46]

Las Autoridades Sanitarias advierten que el tabaco perjudica seriamente la salud

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Son eficaces las advertencias sanitarias contra el fumar? ¿Qué opinas de la publicidad sobre el tabaco? ¿Por qué fuman tantos jóvenes hoy en día? En tu opinión, ¿qué se debe hacer para tener una buena salud?

TARJETA CTopic HEALTHY LIVINGSub-topic Health and well-being

Los efectos del tabaquismo y de la inactividad sobre los pulmones de Juan

Primera fase: vuelve de las compras sin aliento.Segunda fase: evita hacer ejercicio físico

Tercera fase: respira con dificultad al realizar tareas domésticasCuarta fase: no puede vestirse sin problemas de respiración

[47]

Source: Muy Interesante, abril de 2004

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Qué es el tabaquismo? ¿Cómo podemos evitar estos

problemas respiratorios? Tú, ¿consideras que llevas una vida

demasiado inactiva? ¿Qué otros problemas físicos

resultan de nuestro estilo de vida?

El gobierno español ha lanzado una campaña informativa para evitar el consumo de cocaína

Esta campaña está dirigida a los jóvenes de 14 a 25 años.Fuente: Ministerio de Sanidad y Consumo

TARJETA DTopic MEDIASub-topic Health and well-being

Campaña anti-cocaína

Preguntas

¿De qué trata esta tarjeta? ¿Cuál es el mensaje que quiere comunicar el gobierno con este anuncio? Esta campaña, ¿por qué va dirigida especialmente a los jóvenes? ¿Qué impacto crees que tendrá este anuncio? En tu opinión, ¿por qué quieren tomar drogas algunos jóvenes?

TARJETA ATopic HEALTHY LIVINGSub-topic Holidays

Las vacaciones en España

Spanish GCE AS - Unit 2

Las compras La cultura

La historia la gastronomía La naturaleza

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Cuál de estos aspectos te parece más típico de España? ¿Qué otras atracciones tiene España para el turista extranjero? ¿Por qué crees que muchos españoles pasan sus vacaciones en su propio

país? En tu opinión, ¿es el turismo beneficioso para un país?

TARJETA BTopic HEALTHY LIVINGSub-topic Holidays

¡Cuidado con el sol!

Spanish GCE AS - Unit 2

La radiación ultravioleta es peligrosa

NIÑOS Y PIELES SENSIBLES

ÁREA

ÍNDICE Tiempo máximo exposición

1-3 BAJO 80 minutos

4-6 Medio 30 minutos

7-9 Alto 20 minutos

>10 Extremo 15 minutos

PIELES NORMALES

ÁREA

ÍNDICE Tiempo máximo exposición

1-3 BAJO 110 minutos

4-6 Medio 60 minutos

7-9 Alto 40 minutos

>10 Extremo 30 minutos

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Cuáles son los peligros de no seguir estos consejos? ¿Por qué crees que algunas personas toman demasiado el sol? Tú, ¿cuánto tiempo sueles pasar tomando el sol en verano? ¿Qué otros problemas de salud pueden resultar de nuestras vacaciones?

TARJETA CTopic HEALTHY LIVINGSub-topic Holidays

VACACIONES PARA TODOS LOS GUSTOS

Spanish GCE AS - Unit 2

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Qué tipo de actividades realizas en tus vacaciones? ¿Qué actividad no te gustaría realizar? ¿Por qué? ¿Crees que hay suficientes vacaciones? Cuenta cómo serían tus vacaciones ideales: ¿dónde te alojarías, con quién

irías, qué harías...?

TARJETA ATopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Relationships within the family

El nuevo padre español

Spanish GCE AS - Unit 2

El padre español de hoy opta por pasar tiempo con su hijo recién nacido. Se ausenta de su trabajo y disfruta del permiso de paternidad.

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? El padre español moderno, ¿de qué manera es diferente a su abuelo? ¿Crees que la presencia del padre es tan importante para el niño como la

presencia de la madre? ¿Qué puede hacer el padre para ayudar a la madre? En tu opinión, ¿es mejor para los niños que uno de los padres se quede en

casa?

TARJETA BTopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Relationships within the family

Las familias alternativas

Spanish GCE AS - Unit 2

En el edificio Casanueva en un barrio de Madrid viven 6 familias

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? En estas fotos, ¿hay familia típica? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de vivir solo? ¿Cómo ha cambiado la familia en los últimos años? En tu opinión, ¿qué tipo de familia es mejor para los niños?

TARJETA CTopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Relationships within the family

Los hijos y la paga

Los hijos españoles de 11 a 17 años reciben cada mes la paga – dinero que les dan sus padres para sus gastos

personales.

Spanish GCE AS - Unit 2

Preguntas

¿De qué trata esta tarjeta? ¿Crees que los niños menores de 11 años deberían recibir dinero de sus

padres? Los adolescentes, ¿deberían comprar su propia ropa y material escolar

con la paga? ¿Te parece bien que los padres utilicen la paga para premiar o castigar a

sus hijos? En tu opinión, ¿cómo deben los hijos aprender a controlar sus gastos de

forma responsable?

Spanish GCE AS - Unit 2

TARJETA ATopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Friendship

EL VALOR DE LA AMISTAD

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Qué significa para ti la amistad? ¿Qué harías tú por un amigo? ¿Qué harías si tu mejor amigo te decepcionara? ¿Se puede vivir sin tener amigos?

Spanish GCE AS - Unit 2

TARJETA BTopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Friendship

DECEPCIONES Y ENFADOS

Preguntas:

¿De qué trata esta cartulina? ¿Por qué cosas te enfadarías con un amigo? ¿Perdona r es lo mismo que olvidar? ¿Cómo te sientes cuando un amigo reacciona de una manera que no

esperabas? ¿Es positivo enfadarse con un amigo?

TARJETA CTopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Friendship

Spanish GCE AS - Unit 2

LAS MENTIRAS PIADOSAS

Preguntas:

¿De qué trata esta cartulina? ¿En qué ocasiones es mejor decir una mentira que la verdad? ¿Por qué crees que la gente dice mentiras? ¿Qué opinas de las mentiras piadosas? Si dices la verdad, nunca tendrás que acordarte de nada. ¿Qué opinas de

este dicho popular?

TARJETA ATopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Partnership

La familia de hoy en día

Spanish GCE AS - Unit 2

Mi padrastro, José Mi madre, Carmen Mi padre Manuel vive solo

Mi hermanastro, Luís, es muy molesto

Yo, Elena, vivo con mi madre

y su nuevo marido

Mi hermana Beatriz, echa

de menos a su padre

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Cuál es la relación entre Carmen y Manuel? ¿Será difícil para Elena llevarse bien con José? Un hermanastro, ¿de qué forma es distinto a un hermano? En tu opinión, ¿por qué hay tantas familias con padres separados hoy en

día

TARJETA BTopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Partnership

Una noticiaUna pareja divorciada lucha por la custodia de un loro

Spanish GCE AS - Unit 2

Manolito, el loro, está triste

Los dos niños de la pareja, que viven con la madre, tienen derecho de visita a Manolito, que vive con el padre.La custodia de los hijos del matrimonio no ha causado ningún problema.

Spanish GCE AS - Unit 2

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? Manolito, ¿por qué está triste?

¿Te sorprende que esta pareja esté de acuerdo con respecto a los hijos?

¿Cómo solucionarías tú este problema?

En tu opinión, ¿es posible un divorcio sin complicaciones?

TARJETA CTopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Partnership

Los motivos que nos mantienen unidos

El cariño mutuo 77,5%

Los hijos 49,5%

Todo lo que compartimos 48,6%

La buena comunicación 33,5%

La satisfacción sexual 11,6%

El atractivo físico de nuestra pareja 6,1%

El temor a hacer daño a la otra persona 5,6%

La dificultad de comenzar otra relación 2,6%

El qué dirán (comentarios sociales) 2,0%

La convivencia o el interés económico 2,0%

Spanish GCE AS - Unit 2

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? En tu opinión, ¿qué es lo más importante en una relación? ¿Cómo ha cambiado la familia española en los últimos años? ¿Piensas que una pareja debe permanecer juntos si tiene hijos? Háblame de los jóvenes de la foto

TARJETA DTopic FAMILY/RELATIONSHIPSSub-topic Partnership

¿Cuánto cuesta casarse?

Para unos 100 invitados

Precio mínimo

Precio máximo

Precio medioBanquete 3.400 18.000 6.010

Traje de novia 600 4.800 1.800Complementos de novia 300 600 450Traje novio 480 2.405 900Complementos de novio 120 300 180Música ceremonia 150 1.200 300

Spanish GCE AS - Unit 2

Música banquete 250 1.800 480Coche de alquiler 245 720 365Invitaciones 185 600 300Peinado y maquillaje novio

120 300 150Ramo 50 150 73Decoración floral 430 2.300 660Alianzas 120 1.200 210Fotografías 485 1.800 725Video 425 900 545Viaje de novios 1.250 9.015 3.000Regalos para invitados 125 420 210TOTAL 8.735 46.510 16.358

Precios en eurosPreguntas:

Preguntas

¿De qué trata esta cartulina? ¿Es necesario gastar tanto dinero para casarse? Para ti, ¿qué es lo más importante de esta lista? ¿Piensas que son sólo las mujeres las que quieren una boda

extravagante? En tu opinión, ¿el matrimonio es importante en la sociedad de hoy?