Questionnaire and topic guide design

of 22 /22
THURSDAY Encuesta - Cuestionario SALAZAR Nathalia - RESTREPO Daniela

Embed Size (px)

Transcript of Questionnaire and topic guide design

THURSDAY Encuesta - Cuestionario SALAZAR Nathalia - RESTREPO Daniela

THURSDAY Encuesta - Cuestionario

SALAZAR Nathalia - RESTREPO DanielaIndice

Dfinition

Requisitos

Diseo

Tipos de cuestionarios

Fases

Tipo de preguntas

Definicin La encuesta es un instrumento de la investigacin de mercados que consiste en obtener amplia informacin de fuentes primarias mediante el uso de cuestionarios diseados.

El cuestionario es el formulario que requiere de un buen diseo, un anlisis exhaustivo y la elaboracin de pruebas preliminares. Su funcin es medir comportamientos, actitudes y/o caractersticas de los entrevistados. Sin embargo, un problema potencial en el diseo del cuestionario es el error de medicin.

Qu requisitos debe cumplir un cuestionario? Para un diseo apropiado del cuestionario es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:Breve, los encuestados deben entender las preguntas sin confusiones. Interesante de forma que estimule el inters de los encuestadosPreciso, solo se pregunta un asunto a la vez. La entrevista debe confeccionarse con una idea clara de los objetivos para que tras la tabulacin de sus respuestas se obtengan datos precisos para solucionar el problema.

El diseo de un buen cuestionarioAntes de empezar a redactar preguntas, es necesario seguir una serie de pasos que nos ayudarn a elaborar un buen cuestionario:Determinar qu informacin queremosDefinir el problema a investigar. Cul es el objetivo de la investigacin? Cules son los datos ms relevantes que deseamos obtener? Especificar adecuadamente las variables y las escalas de medida. Cules son los datos complementarios? Cul va a ser la informacin necesaria para comprobar la hiptesis?

El diseo de un buen cuestionarioDeterminar qu tipo de cuestionario vamos a disear. Determinar el contenido de las preguntas individuales.Determinar el tipo de pregunta. Decidir la redaccin de las preguntas.

Tipos de cuestionariosSe pueden clasificar de acuerdo a su estructura y carcter directo.La estructura se refiere al grado en que las preguntas y repuestas son formales y estandarizadas. El carcter directo se refiere el grado en que el sujeto conoce el objetivo del cuestionario.

El cuestionario directo y estructuradoEste tipo de cuestionario es de mayor uso en la investigacin de mercado. Sigue un cierto orden lgico en las preguntas.El entrevistado percibe claramente cules son los fines que persigue el investigador.Se usan en entrevistas telefnicas, por correo, personal. El registro y anlisis es fcil.

El cuestionario indirecto y estructurado Este tipo de cuestionario se dirige a aquellas personas que no quieren dar respuesta a las preguntas directas relativas a varios temas. Estos temas se abordan de manera que los encuestados no percaten los objetivos de la encuesta ya que hay ms probabilidades que se conviertan en tiles fuentes de informacin.Se utilizan mtodos disfrazados como las tcnicas proyectivas: Asociacin de palabra, Terminacin de oraciones, Narracin de historias...

Cuestionario directo y no estructuradoSon preguntas centradas en el tema de investigacin, permite al entrevistador mayor libertad en la formulacin de preguntas especficas y en la busqueda de ms informacin que juzgue necesaria. El encuestado conoce la naturaleza y los objetivos del estudio.

Fases que componen el cuestionarioLa solicitud de cooperacin

Las instrucciones de llenado

El rea de informacin solicitada

Los datos de clasificacin

La solicitud de cooperacin

En esta fase se intenta obtener la cooperacion del entrevistado.Se explica el propsito del estudio y el tiempo requerido para llevar a cabo la entrevista. Es una fase breve de presentacion, introduccin.

Las instrucciones de llenado

Sirve para indicarle al entrevistado cul es la forma en que se espera que aplique el cuestionario.Las instrucciones generalmente tienen que ver con la forma de aplicar ciertas preguntas, la localizacin de prospectos, la codificacin, etc.Se encuentran a continuacion de cada pregunta, al reverso o en hojas anexas.

El rea de informacin solicitada

Esta es la seccin en la que vienen redactadas las preguntas y los espacios para anotar las respuestas.

Los datos de clasificacinEstos son datos o caractersticas que permiten clasificar a los entrevistados, como edad, sexo, ingreso, ocupacin, etc. Generalmente estos datos se preguntan al final de la entrevista

Tipos de preguntasLos entrevistadores se arriesgan a que los entrevistados esten mal informardos o simplemente renuncien a contestar, por lo que las preguntas deben ser:

Imparciales, cortas utilizando palabras sencillas y claras con un orden lgico.

Para evitar problemas de interpretacin y por lo tanto confusin al responder. Adems se debe evitar la manipulacion de las respuestas.

Tipos de preguntas

Se distinguen las preguntas:

De respuesta abiertaDe respuesta cerradaPara seleccin mltiple de respuestasDicotmicasDe respuesta jerarquizada (alternante)

Preguntas de respuesta abierta

La pregunta abierta es aquella en la que se le da al entrevistado libertad para contestar con sus propias palabras y expresar las ideas que considere adecuadas.No se ofrecen alternativas de repuestas, y para poder ser tratadas estadsticamente, deben ser agrupadas y codificadas.

Preguntas cerradasEl sujeto no puede responder ms que a categoras de respuestalimitadas. Nos permiten recabar informacin puntual y objetivable a nivel de anlisis estadstico.

Las preguntas cerradas se podran dividir en:Preguntas dicotmicas

Este tipo de pregunta es de la familia de seleccin mltiple, solo que en este caso el entrevistado nicamente tiene dos opciones para elegir:

Si - No;Falso - Verdadero; De acuerdo - En desacuerdo; etc.Preguntas de eleccin mltiple de respuestas

En este tipo de preguntas se le pide al entrevistado que seleccione una o ms respuestas de una lista de opciones proporcionada. Este tipo de preguntas son ms fciles de aplicar y administrar

Preguntas de respuesta jerarquizada

En este tipo de preguntas se le pide al entrevistado que ordene, generalmente en forma descendente, una serie de opciones, de tal manera que con este ordenamiento manifieste su preferencia. GRACIAS!!!