Que es una forma en música completov (5)

10
MATERIA: Apreciación musical I ALUMNO: Jorge Alberto Ocampo Rodríguez DOCENTE: Alberto Arellanes Pino PRINCIPALES FORMAS MUSICALES INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS MUSICALES COATZACOALCOS

Transcript of Que es una forma en música completov (5)

Page 1: Que es una forma en música completov (5)

MATERIA:Apreciación musical I

ALUMNO:

Jorge Alberto Ocampo Rodríguez

DOCENTE:

Alberto Arellanes Pino

PRINCIPALES FORMAS MUSICALES

INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS MUSICALES COATZACOALCOS

Page 2: Que es una forma en música completov (5)

2 FORMAS MUSICALES

FORMA MUSICAL

¿Que es una forma en música? Cuando en música hablamos de una “forma musical” nos referimos a la manera en la que el auditor en un plano puramente musical organiza ciertas ideas musicales dentro de una composición musical. Por lo cual posteriormente se da lugar a un tipo determinado de obra musical.

FORMA Y ESTRUCTURA

Cuando decimos forma nos referimos a la menera en que esta contruida una obra formando un todo.

La estructura, se le dice al conjunto de diferentes partes y que por consiguiente forman un todo, a ese todo le llamamos forma. Forma y estructura parecen no ser distintas pero la verdad es que lo son.

EL GENERO Y LA FORMA

Según André Hodeir en el libro “como conocer las formas de la música” el género tiene dos definiciones que pueden ser distintas pero que pueden ayudar a darnos una definición mas especifica. “El genero”, según la primera definición, es un cierto espíritu, una intención que preside la concepción de la obra. Según la segunda definición, es la reunión de una misma familia en un cierto número de formas que tienen entre ellas suficientes afinidades de carácter.

Los generos musicales se clasifican de acuerdo a lo siguiente:

Las características, melódicas, armónicas y rítmicas. Instrumentación típica. Lugar geográfico de donde se desarrolla principalmente Orden histórico y sociocultural Estructuras de las obras (canciones, movimientos etc.) Normas y técnicas de composición e interpretación. Medios y métodos de difusión.

Las distinciones entre los géneros pueden ser:

Música sagrada y profana Música culta y música popular Música programática Música descriptiva Música dramática

Page 3: Que es una forma en música completov (5)

3 FORMAS MUSICALES

Los géneros, cuando hablamos de ellos no solo pueden referirse a uno, sino que a la vez se subdividen en subgéneros, por ejemplo la música instrumental se divide en diferentes ramas: el genero música de cámara, el música concertante, el género música sinfónica,etc. Este ultimo a su vez se divide en varias sub-ramas: el genero sinfonía, el genero obertura, el poema sinfónico, el genero ballet, etc. A estas sub-ramas son a las que tradicionalmente consideramos como formas.

Las formas musicales se clasifican de la siguiente manera:

FORMAS VOCALES- las formas vocales son estructuras musicales que son creadas para ser cantada por una o varias voces en donde destacan:

CanciónCantata

Canto gregorianoCoralLied

MadrigalMisa

MoteteOperaPasión

OratorioRéquiemVillancicoZarzuela

FORMAS INSTRUMENTALES: estas obras solo son hechas para ser tocadas. Estas tuvieron su origen se suponía en las trascripciones que se hacían en los siglos XV y XVI de la música vocal. Se empezó a desarrollar a principios de siglo XVIII en donde destacan:

Arabesco/ArabescaBadinerieBagatela

BalletBatalla

BarcarolaBerceuseBourréeCaprichoChaconaConcierto

DiferenciasDivertimento

EstudioFantasía

FugaGallarda

Impromptu

Page 4: Que es una forma en música completov (5)

4 FORMAS MUSICALES

InvenciónMarchaMazurca

MinuéMisterio

Momento musicalMusette

Nocturno Obertura

Partita Pasacalle

Pavana Poema

Poema sinfónico Polca

Polonesa Preludio Rapsodia Ricercare

Rondó Scherzo Sinfonía Sonata Suite TientoTocata Vals

Variación

FORMAS MIXTAS: son las formas que tienen como sostén las palabra, cantado o no; o aquellas que se inspiran en un texto que les sirva para interpretarlas.

AriaBaladaCanonElegía

HabaneraIntermezzo

Romanza/RomanceSerenata

Page 5: Que es una forma en música completov (5)

5 FORMAS MUSICALES

FORMAS MIXTAS:

El Aria:

Es una pieza que se escribe para una sola voz, también puede llevar uno o dos instrumentos, con mucha efusividad y sentimiento, esta puede variar ya que pude bien entrar en una opera, un oratorio o una cantata, etc.

La balada:

A esta antes de llamarse balada le llamaban canzone o ballo, dio origen en Alemania en el siglo XIX donde a través de obras para voz y piano que eran poemas narrativas, si además de haber baladas vocales también las hay instrumentales.

El canon:

Es una composición polifónica donde hay una voz que comienza primero y de ahí comienza otra cantando lo mismo, cada uno en distinto tiempo, pero al final se llega a un mismo punto.

La elegía:

Esta es una pieza de la época medieval de estructura vocal, esta pieza expresa el lamento por la muerte de una persona

La habanera:

Proveniente de La Habana, Cuba con un movimiento moderado ocupando un compás de 2/4 muy utilizada por compositores francés o españoles y famosa a principios del siglo XIX.

El intermezzo

Es una pieza de carácter cómico que eran interpretadas en los actos y las escenas de las operas

La romanza/romance:

En el Siglo XV se denominaba romance en España y romanza en Italia a un tipo de obra compuesta en forma de balada de carácter lírico.

La serenata:

Es una forma compuesta y con una estructura similar a la suite, con varias piezas que componen la obra. Aunque también guarda analogías con la sinfonía, no pretende alcanzar la magnitud de esta, ni por su envergadura ni por sus necesidades orquestales

Page 6: Que es una forma en música completov (5)

6 FORMAS MUSICALES

FORMAS VOCALES:

La canción:

Podemos decir que se trata de una pieza musical breve compuesta para una o más voces, con o sin acompañamiento instrumental, pudiendo tener carácter religioso o profano.

Dentro de las diferentes formas de canción, y sobre todo ligadas al carácter popular de las mismas, se pueden encontrar las siguientes:

Canción estrófica

Canción estribillo

Villancico

Canción polifónicaLa cantata:

Así como la sonata es para ser sonada, la cantata es para ser cantada, La cantata pertenece al ámbito vocal aunque también tiene que una importante sección instrumental. Cómo en otras formas musicales, se puede distinguir entre dos tipos: uno de carácter profano y otro de tipo religioso.

El canto gregoriano:

Este es llamado así debido a San Gregorio Magno y es usado por la Iglesia Católica en su culto. Estos cantos tienen su origen en cantos judíos, griegos y romanos; son anónimos, pasando por tradición oral de unos a otros.

Por ultimo, basta citar las formas básicas del canto gregoriano: El salmo La secuencia El responsorio La antífona El himno

El lied:

El lied es una forma vocal monofónica (esto quiere de decir de una sola voz) y a veces es acompañada por un instrumento, las cuales regularmente son el piano.

El madrigal:

el término madrigal se aplicaba a la musicalización de los poemas profanos. La forma del madrigal es muy variable según las diferentes épocas y según los textos utilizados. Pero si hay que destacar un rasgo que le caracteriza es la frecuente repetición del último verso, confiriéndole un final formalmente más coherente.

Page 7: Que es una forma en música completov (5)

7 FORMAS MUSICALES

La misa:

Las primeras misas surgen de la tradición del canto gregoriano. Posteriormente, en los Siglo XIII y XIV, la composición de misas utiliza el estilo polifónico, bien para coro solo, o coro con solistas, con acompañamiento de órgano u orquesta.

La ópera:

En opinión de algunos, ésta es la máxima expresión artística, ya que reúne en una sola obra diversas artes: literatura, música, dramaturgia, y algunas de las partes plásticas. La ópera es un drama o tragedia teatral en la que toda se desarrolla musicalmente.

El oratorio:

El oratorio se puede asimilar a la cantata aunque con mayores proporciones dando, además, a la orquesta una mayor importancia. Es una forma perteneciente al género religioso.

El réquiem:

Básicamente, el réquiem es una misa fúnebre. La orquesta adquiere aquí, en contraposición a la Misa, un importante papel.

Por lo que respecta a su estructura, difiere en algunos aspectos de la misa, ya que consta de dos partes menos (Gloria y Credo) quedando con esta estructura básica: Introito, Kyrie (con el Dies Irae), Ofertorio y Comunión.

FORMAS INSTRUMENTALES:

La barcarola:

Se trata de una pieza compuesta en compás de 6/8, y cuya característica más obvia es la que representa su música: simular y evocar las canciones y los movimientos de los gondoleros venecianos.

La bagatela:

El término bagatela corresponde a una pieza de dimensiones breves y carácter ligero. La forma musical utilizada es la de Lied ternario.

Page 8: Que es una forma en música completov (5)

8 FORMAS MUSICALES