Pukas

1
For the best experience, open this PDF portfolio in Acrobat X or Adobe Reader X, or later. Get Adobe Reader Now!

description

Metodologia

Transcript of Pukas

Page 1: Pukas

For the best experience, open this PDF portfolio in Acrobat X or Adobe Reader X, or later.

Get Adobe Reader Now!

Page 2: Pukas

TUMBAR EN LA TABLA1. Sujetar la tabla por los cantos con las dos manos, una mas acerca de la cola y la otra en el medio de la tabla.2. Apoyar el codo y el pecho en la cola de la tabla para sumergila.3. Tumbar en la tabla como se estuvera escalando la misma.

4. Traer la tabla hacia el cuerpo y tumbar en la posición correcta.5. Ajustar la posición se acaso no estuver en la posición de equilíbrio.

Page 3: Pukas
Page 4: Pukas

DUCK DIVE1. Sujetar los cantos de la tabla en la altura del pecho y desplazar el peso hacia delante, hasta sumergir la punta.2. Estirar los brazos mientras empuja la punta de la tabla hacia bajo, con el apoyo de las rodillas en la cola.3. Apoyar el pie en la cola de la tabla, mientras la pierna que se encuentra al lado de la tabla, mantene el equilíbrio.

4. Empujar fuerte la cola de la tabla con el pie y con la ayuda de los brazos estirados, empujar la punta de la tabla aun más hacia bajo y hacia delante. Note que en este momento la pierna que se encuentra al lado de la tabla, empuja el agua hacia trás y hacia arriba para una mejor propulsión.5. Doblar los codos para traer la tabla hacia el cuerpo, y muever las piernas en un gesto mu parecido con la piernada del nado “crawl”.6. Tumbar en la tabla, ajustando el cuerpo en la posición correcta de equilíbrio.

Page 5: Pukas

SENTAR EN LA TABLA1. Mantener la postura erecta y sustentar la tabla con el abdomen contraido.

2. La postura tensa, promove un gasto de energia adicional.

Page 6: Pukas

REMADAFASE AQUATICA1. Estirar un de los brazos hacia delante y apoyar la mano con los dedos sueltos y ligeramente separados. 2. Apoyar la mano en el agua con un ligero angulo de la muñeca hacia abajo.3. La primeira mitad de la remada empeza suave para un mejor apoyo de la mano en el agua. Al notar el apoyo,empujar el agua hacia abajo de la tabla con el brazo semi flexionado y acerca de los cantos.4. La segunda mitad de la remada, cuando el brazo estuver la misma línea del ombro, empujar el agua con fuerzalo mas atrás posible en una líne recta.

FASE AEREA O DE RECUPERACION1. Después de empujar el agua hacia trás, el brazo sali del agua en la altura de la cadeira.2. El brazo vuelve mas abierto con el codo semiflexionado, la mano suelta y casi toca el agua, sin levantar el brazo demasiado para mantener el equilíbrio.3. Estirar el brazo lo más a delante posible para obtener un deslocamento mas eficiente en la seguinte remada.

Page 7: Pukas

PUESTA EN PIE

1. Apoyar las manos planas abajo del pecho, cerca de los cantos, y estirar los brazos arriba.

2. Apoyar el pie de tras planos y en la altura de las rodillas. El pié debe deestar hacia el lado y en la línea del centro de la tabla.

3. Traer el pié de adelante en la altura del pecho, justo entre las manos. Alapoyar el pié de adelante en la línea del centro de la tabla, sacar las manos.4. Elevar los brazos en la altura de los ombros, adoptando una posición de equilíbrio.

5. Note que la posición es agachada, las rodillas y la cadera eston dobladas y el pecho apoyado arriba de la pierna de adelante. Las piernas eston separadasen la misma línea de los ombros y los ombros ligeiramente hacia adelante, mirando hacia donde lo surfista quier llevar su tabla.