Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

download Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

of 7

Transcript of Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

  • 7/30/2019 Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

    1/7

    Keeway Superlight LE 125 - La oveja negra

    Textos:Antonio CuadraFotos:ACAccin:Fortunato J. Sanz 12 Junio 2012

    Todos tenemos una doble personalidad, y aunque la mayora procuramos ocultarla, Keeway pretende que no tereprimas y que dejes aflorar ese espritu rebelde que llevas dentro, eligiendo la serie Limited Edition de sucustom Superlighten riguroso color negro. As que, vstete de malote, ensea los dientes y ponte a los mandosde esta versin especial de la Superlight.

    El gigante chino Keeway ha sabido ganarse al pblico de la convalidacin que se decanta por lascustoms de convalidacin con el Superlight ya que, de este modelo, se contabilizan hasta 3 variantes con lasque resulta difcil no encontrar la que mejor se adapta a nuestros gustos: la normal, alicatada hasta el techo

    con todo lujo de detalles y accesorios manteniendo una imagen de custom tradicional, y las dos LE(Limited Edition o serie limitada) con filosofas radicalmente opuestas: en color blanco que acaba de salir y

    que os comentamos con todo detalleaqu, y sta, en color negro, para los rebeldes de la convalidacin.

    Obviamente, la voz cantante del estilo custom la lleva la norteamericana Harley-Davidson con sus modelos

    bicilndricos en V con cilindradas superiores a los 883 cc. De esta cilindrada a los modestos 125 cc que te

    permite conducir la convalidacin con el carnet de coche (o con el A1 desde los 16 aos) hay un trecho. Pero

    como hay mucho enamorado de este estilo y que no pueden permitirse obtener el carnet de moto A2, las

    marcas, como Keeway, intentan complacer sus deseos.

    Adems de ser una custom, la Superlight intenta imitar en lo posible las tendencias que marca Harley-

    Davidson. No se parece a ninguna HD en particular, pero si te fijas con detalle, muchos de sus detalles se

    inspiran en modelos concretos de la marca norteamericana. Sus dos escapes superpuestos simulan ser un

    bicilndrico (aunque en realidad es un monocilndrico cuyo nico colector de salida se bifurca en dos) y

    discurren por el lado derecho, algo comn en las HD; sin embargo, van pintados en negro como lo hacen lasSportster XR. El asiento es del tipo corrido biplaza como el de las Sporster XL R; las formas del asiento

    del conductor son muy envolventes y anatmicas como el de una silla de montar a caballo.

    http://www.moto125.cc/f125cc/reportajes/tematico/item/538-superlight-blancahttp://www.moto125.cc/f125cc/reportajes/tematico/item/538-superlight-blancahttp://www.moto125.cc/f125cc/reportajes/tematico/item/538-superlight-blancahttp://www.moto125.cc/f125cc/reportajes/tematico/item/538-superlight-blanca
  • 7/30/2019 Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

    2/7

    Tambin es habitual en una custom adelantar las piernas pero no apoyando los pies en estriberas sino enplataformas con suelo de goma, algo habitual en las HD ms tursticas, pongamos como ejemplo, una

    Electra Glide.

    Y la lista sera interminable: el combinado negro mate con negro brillo y cromados de una Iron 883, por

    ejemplo, los laterales que sujetan el guardabarros trasero (tpico HD), la distribucin de los componentes deltablero en el centro del manillar y sobre el depsito (Fat Boy, por ejemplo),

    En definitiva, la Superlight es la tpica custom para mirarla con detenimiento y descubrir esos pequeos

    detalles que la convierten en una custom muy cuidada y que sigue los ms exigente cnones, a pesar de sumodesta cilindrada.

    A bordo

    La postura que se adopta sobre la Superlight es muy custom: el asiento est bajo lo que facilita llegar

    perfectamente con los dos pies al suelo incluso con las piernas flexionadas. Como te adelantamos, tiene

    forma de silla de montar a caballo permitiendo dar libertad de movimientos a las piernas y ofreciendo una

    gran amplitud mullida casi a la medida de nuestro

    trasero. Las plataformas-estriberas le dan un plus de

    comodidad, permitiendo estirar las piernas y, encarretera abierta, cuando circulamos en quinta marcha yno hay necesidad de reducir, podremos mover los pies

    en su amplia superficie para cambiar de posturas.

    No nos ha convencido la anchura del depsito, que te

    fuerza a llevar las piernas ms abiertas de lo normal,

    aunque esto tambin son costumbres heredadas de la

    marca americana.

    La palanca de cambio estaba algo elevada y te obliga a

    despegar el pie izquierdo de la plataforma para cambiar.Supongo que ser cosa de ajustar la palanca a nuestro

    gusto, pero desistimos de intententarlo al ver tanto

    reenvo y ajuste desde la salida del motor. El pedal defreno tambin estaba algo alto aunque en este caso nohay posibilidades de reglaje, ni es recomendable al

    mostrar un considerable recorrido.

    Y en ese largo elenco de detalles que siguen los

    estndares custom, se nos olvid comentar las pias del

    manillar: clavadas a las de HD! Con esas formas

    rectangulares, e incluso hasta la manera de utilizar losintermitentes independizando en cada pia el del lado

    correspondiente. La verdad es que el sistema puede

    parecer ms racional ya que si vas a girar a la derecha

    pues activas el mando de la derecha, y lo mismo a la izquierda. Para anularlos se debe volver a pulsar sobre

    el mando que desees. Hasta ah bien, pero con mucha luz te ser difcil distinguir si el testigo de los

    intermitentes est parpadeando y si vuelves a pulsar el mando te puedes encontrar con que los vuelves a

    activar. A m, particularmente, me gusta presionar de vez en cuando en el medio de un conmutador

    convencional de intermitentes para asegurarme que no los llevo puestos, y reconozco que con el sistema de

    la Superlight no me encontraba cmodo; en las Harley autnticas cuentan con una desconexin automtica si

    los llevas parpadeando durante un cierto tiempo o distancia, detalle no incluido en la Keeway.

  • 7/30/2019 Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

    3/7

    Incluso hasta el motor tiene algo de la esencia HD: distribucin OHV por varillas sobre dos vlvulas

    aunque en este caso con un solo cilindro. Un problema menos en el mantenimiento ya que te despreocupas

    de llevar tensada la cadena de distribucin,

    aunque como consecuencia no es un motor

    al que le guste ir subidito de vueltas a pesar

    de que puedas sacar otras conclusiones

    observando la zona roja del cuentavueltas a

    partir de las 10.000 vueltas. Imposible

    llegar a este rgimen a no ser que seas tanbruto de cambiar de quinta a primera de

    golpe. Lo normal es que, incluso apurando

    las marchas, cambies a las 8.000 vueltas en

    plan deportivo. Pero no es muy lgico

    sobrepasar las 7.000 rpm, rgimen al que

    empiezan a aparecer los primeros

    cosquilleos de las vibraciones. Y eso que en

    la parte delantera del motor se dispone de

    un eje de equilibrado que gira a contra cigeal para minimizar vibraciones. Hasta ese rgimen, las

    hormigas no salen delhormiguero y podrs conducir muy cmodo, aunque eso s, aprovecha para ver con

    detalle el paisaje porque la velocidad mxima que desarrolla no sobrepasa los 100 km/h. No es problema de

    desarrollo corto sino de un escalonamiento cerrado (marchas muy prximas) de las cinco velocidades.

    En cuanto a geometra, la Superlight se aleja de las costumbres customs (valga la redundancia) y no lanza la

    rueda delantera con ngulos tan exagerados. Poco ms que una naked urbana, lo que te permite callejear

    entre coches sin tener que hacer maniobras, y trazar curvas cerradas sin que le tiemble el pulso. Otro punto a

    revisar, aunque pudiera ser fallo de la unidad probada es que, con el embrague accionado, no se poda

    arrancar con una marcha engranada, lo que obligaba a buscar punto muerto, y en ocasiones el testigo nollega a iluminarse cuando lo hemos encontrado. Bien por el pedal de arranque cuando falle la batera y

    curioso que disponga de una pata de cabra de las buenas (de las que no se pliegan solas), pero que no

    desconecta el motor.

    Lnea de tierra

    Por frenos, encontramos diferentes

    comportamientos. El delantero nos deja

    ms que satisfechos por potencia, y ni

    siquiera pierde mordiente al final, al

    incorporar ese pequeo dispositivo que se

    le suele mal llamar ABS y que consiste en

    liberar presin del hidrulico ensituaciones de pnico para no bloquear la

    rueda.

    Detrs, Keeway sigue confiando en un

    desfasado tambor que aunque sea de gran

    dimetro (unos 140~150 mm, no est

    declarado) no tiene la potencia de un disco y adems en nuestro caso particular obliga a recorrer un gran

    recorrido en su pedal ejerciendo mucha fuerza para conseguir que empieza a frenar de verdad, si es que no

    patina antes el neumtico (a la mnima de cambio sustityelos por unos occidentales).

    Por suspensiones, el Superlight es magnfico de tarado. Se lo traga todo sin rebotar de forma brusca. Talcual viene de serie, monta los amortiguadores traseros en la precarga ms blanda que resulta ms que

    suficiente incluso con pasajero.

  • 7/30/2019 Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

    4/7

    En compaa

    Al ser las customs motos bajitas, no hayninguna pega para que nuestro

    acompaante se acomode en su lugar sin

    temor a que le de un calambre al pasar la

    pierna por encima. Dispone de unas

    estriberas desplegables en una posicinmuy cmoda. Por ponerle pegas: le falta

    alguna asidera donde agarrarse (algo

    tampoco contemplado en las directivas

    Custom), el asiento es corto, con buen

    mullido y suficientemente largo y, cuidado

    con la matrcula trasera. No vaya a ser que

    cuando pases la pierna sobre el canto te

    hagas un corte. La solucin es sencilla:

    mntale un marco de plstico, de esos conpropaganda de la tienda donde lo has comprado, y as cubrirs los peligrosos cantos metlicos.

    Con lupa

    En lapia derechavemos la mitaddel conmutador de intermitentes: un

    pulsador con el que se activan odesactivan los intermitentes derechos.Su diseo es fusilado de las Harley.

    La empuadura cuenta con un arocromado y contrapeso en los extremos.

    Aqu tienes la otra mitad delconmutador de intermitentes. Hay

    que estar muy pendientes de ellos paraque no se queden encendidos. La

    maneta del embrague -no se ve bien-es algo tocha de aspecto pero muy

    efectiva.

    Losamortiguadoresson muyefectivos. Tal como vienen con laprecarga al mnimo van perfectos,incluso con pasajero. Fjate en dosdetalles: el muelle de paso variablepara que se endurezcan con elrecorrido y la funda cromada superiorpara evitar pellizcos.

    Tambin muy de Harley es montarsobre el depsito de combustibleel

    reloj que nos indica su nivel. Paraconsultarlo hay que agachar bastantela cabeza. Delante de l se encuentra

    el tapn de gasolina con llave pero sinbisagra.

    Elfreno traseroes muy voluminoso detamao pero resulta poco potente. Enpleno siglo XXI, la Superlight es de las

    pocas que no confa en el discoposteror. Observa la salida de los

    escapes con el extremo biselado.

    Otra costumbre de las Harleys espara llevar la contraria- montar laplacade matrcula al revs. De ah que elpiloto tenga una ventana blanca quesirve para iluminarla. Cuidado con el

    canto superior porque puede hacer uncorte en la pierna del pasajero.

    http://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f052.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f051.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f050.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f038.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f037.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f036.jpg
  • 7/30/2019 Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

    5/7

    Laplataforma estriberaofrece muchasuperficie incluso para cambiar deposicin en carretera abierta si no

    tocas el cambio. Ojo porque en caso decada no se pliegan Fjate en el tornillo

    de la cuna que hay arriba y que sirvepara anclar unas defensas.

    El freno delantero proporciona unapotente frenada. Ni siquiera el

    pseudo ABSsituado entre la pinza ylatiguillo le resta mordiente al final de

    su recorrido. El ngulo de lanzamientode la horquilla es muy urbano y le

    favorece en manejabilidad.

    Caballete central muy estable ypatade cabrao caballete lateral de losbuenos: de los que no se pliegan solos.Lo que no contaba era con un ningnsistema de seguridad que corta elencendido al poner en marcha el motorcon ella extendida.

    Lasdos esferassituadas por delantedel centro del manillar se hacen ver

    muy bien, aunque la zona roja delcuentavueltas por encima de las

    10.000 rpm puede hacer pensar que setrata de un motor zumbn: todo lo

    contrario.

    Parbola multicnvexaunqueiluminada por una bombilla tradicionalno halgena. Debajo del faro: claxon

    en estreo. El clasicismo del Superlighthace prescindir de las modernidadesde los LED, excepto uno en el tablero

    para aadir la alarma antirrobo.

    El motor deriva de los Honda CG condistribucin por varillas OHV. En laparte delantera del crter se le haaadido un alojamiento para un eje deequilibrado antivibraciones. Fjate en lamoldura redonda cromada que imita alos filtros de HD.

    Fjate en elcontraste de grises ynegrosen el tapizado del asiento. En

    la carrocera se combina el negrosatinado (brillo) con el mate. Como vesel asiento est fijo. Se echa de menos

    algn compartimento para llevar unadotacin de herramientas.

    Ladoble salida de escapeintentasimular un escape de bicilndrico propiode customs de superior cilindrada. Notienen ningn protector ni falta que les

    hace ya que resulta casi imposiblequemarse. El sonido que emite es

    ronco y poco caracterstico de una 125cc.

    La plataforma estribera del ladoderecho con elpedal de freno. En estecaso no hay regulacin de alturaposible. El recorrido que presenta esmuy largo y habr que pisar con ganaspara clavar la rueda trasera si es queno derrapa antes el neumtico.

    http://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f040.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f049.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f048.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f047.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f046.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f045.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f044.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f043.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f042.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f040.jpg
  • 7/30/2019 Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

    6/7

    Lasestriberas del pasajeroestnsituadas en una posicin muy

    confortable. Se despliegan sobre estabonita pieza que hace de soporte.

    Fjate en la generosidad de goma quecuenta que amortigua completamente

    las vibraciones.

    Por el lado derecho, el carburadorcuenta con esa palanquita negra quees elmando del estrter. En veranono es necesario activarlo. Dispone dedos niveles de estrter para los das

    fros y los muy muy fros.

    Eldepsitotiene forma de lgrima yda cabida a 15 litros de capacidad que,con su bajo consumo, se traduce enuna autonoma de 404 kilmetros. Esalgo ancho y fuerza a llevar las piernasseparadas: otra costumbre custom.

    http://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f053.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f055.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f054.jpghttp://www.moto125.cc/f125cc/images/stories/motos/m435/f053.jpg
  • 7/30/2019 Prueba Keeway Superlight LE 125 (MOTO125)

    7/7

    El detallazo

    El motor est hecho siguiendo la filosofa custom de utilizar distribucin por varillas OHV en lugar de lacadena de distribucin convencional de los OHC ms populares. Esto, adems de seguir con la tradicin

    Harley, permite emplear un sistema de nulo mantenimiento ya que no requiere de ningn ajuste. Otrodetalle de este motor es situar por la parte delantera del crter un eje de equilibrado que gira en el sentido

    contrario del cigeal minimizando las vibraciones, al menos hasta las 7.000 rpm.

    El cambio es de cinco velocidades con el que se consigue en quinta una velocidad mxima ligeramentesuperior a los 100 km/h difcilmente superables al estar muy prximas las velocidades entre s. Se podra

    alargar el desarrollo con un pin de ms dientes para ganar en rapidez pero se sacrificara la aceleracin de

    salida.

    Prestaciones con nuestro equipo de telemetra

    Aceleracin 0-50 m 5,34 s (49,8 km/h)

    Aceleracin 0-100 m 8,54 s (62,0 km/h)

    Aceleracin 0-400 m 22,34 s (88,1 km/h)

    Aceleracin 0-1.000 m 45,18 s (97,6 km/h)

    Aceleracin 0-100 km/h55,55 s (1.339 s)

    Velocidad mxima 103,2 km/hConsumo 3,71 l/100 km

    Autonoma 404 km

    Peso total lleno 160,1 kg

    Reparto tren delantero 47,8%

    Reparto tren trasero 52,2%

    SuspensionesDetalles customFreno delantero

    Recorrido pedal de frenoPuesta en marcha sin accionar embrague

    Cambio cerrado