Proyecto informática ieee

9
Abstract-- This research is given in order to know what a physiotherapist suggestions are when purchasing a computer or what should be the specific characteristics that should be the same for easy handling, speed and efficiency when performing a job or do computer use. For which was conducted field research where appropriate to direct inquiry with professionals in physical therapy through a survey in order to know what their needs and characteristics that should be your computer. Resulting in physical therapists require a computer to be fast, to be of a very recognized brand, may his memory be large to save all your files, especially the team and is guaranteed to have an affordable price. ResumenEsta investigación se da con el fin de conocer cuáles son las sugerencias de un fisioterapista al momento de adquirir un computador o cuales deberían ser las características específicas que debería tener el mismo para su fácil manejo, rapidez y eficiencia al momento de realizar un trabajo o hacer uso del computador. Para lo cual se llevó a cabo una investigación de campo donde se procede a la indagación directa con profesionales en fisioterapia por medio de una encuesta, con la finalidad de conocer cuáles son sus exigencias y características que debería tener su computador. Documento recibido el 13 de julio del 2015. Esta investigación se realizó en la Universidad Nacional de Chimborazo, como tema de proyecto de investigación. C. A. Guerrero estudia en la UNACH la carrera de Terapia Física y Deportiva. Ecuador (Teléfono: 593 – 995431814; e-mail: [email protected], [email protected]). E. P. Herrera estudia en la UNACH la carrera de Terapia Física y Deportiva. Ecuador (Teléfono: 593 – 984156675; e-mail: [email protected]). P. R. Yánez estudia en la UNACH la carrera de Terapia Física y Deportiva. Ecuador (Teléfono: 593 – 998457020; e-mail: [email protected], [email protected]). Dando como resultado que los fisioterapistas requieren un computador que sea veloz, que sea de una marca muy reconocida, que su memoria sea amplia para poder guardar todos sus archivos, especialmente que el equipo tenga garantía y sea de un precio accesible. Términos para la indexación — Guía para comprar un computador, Fisioterapista, Fisioterapeuta, Computador con característica esenciales, KHRIZ90, EL mejor computador para adquirir. I.INTRODUCCIÓN os profesionales de hoy en día y con la tecnología que avanza a pasos agigantados requieren guardar su información de una manera digital evitándose tantos papeles en mano, en este caso los fisioterapistas quienes a diario tienen que trabajar con muchos pacientes para lo cual tendrán que llevar sus registros, sus diagnósticos, en digital con la finalidad de facilitar su trabajo y poder acceder a esta información en cualquier lugar que se encuentren. En el siguiente trabajo investigativo se hablará cuáles son las necesidades y exigencias de un fisioterapista al momento de adquirir un computador tomando en cuenta las características específicas del mismo, ya que muchas de las veces cuando vamos a un almacén donde venden computadoras no nos fijamos en sus características más importantes sino solo vemos que sea de una contextura muy agradable y que su precio sea el más bajo, sin tomar en cuenta las necesidades que vamos a tener con el mismo. L Es por eso que surgió la idea de investigar cuales son realmente las necesidades de un fisioterapista con la finalidad de sugerirles a los mismos ANÁLISIS DE PROFORMAS PARA LA COMPRA DE UN COMPUTADOR PARA EL USO DE UN FISIOTERAPISTA. Cristian A. Guerrero, Erika P. Herrera y Patricia R. Yánez 1

Transcript of Proyecto informática ieee

Page 1: Proyecto informática ieee

Abstract-- This research is given in order to know what a physiotherapist suggestions are when purchasing a computer or what should be the specific characteristics that should be the same for easy handling, speed and efficiency when performing a job or do computer use.

For which was conducted field research where appropriate to direct inquiry with professionals in physical therapy through a survey in order to know what their needs and characteristics that should be your computer.

Resulting in physical therapists require a computer to be fast, to be of a very recognized brand, may his memory be large to save all your files, especially the team and is guaranteed to have an affordable price.

Resumen— Esta investigación se da con el fin de conocer cuáles son las sugerencias de un fisioterapista al momento de adquirir un computador o cuales deberían ser las características específicas que debería tener el mismo para su fácil manejo, rapidez y eficiencia al momento de realizar un trabajo o hacer uso del computador.

Para lo cual se llevó a cabo una investigación de campo donde se procede a la indagación directa con profesionales en fisioterapia por medio de una encuesta, con la finalidad de conocer cuáles son sus exigencias y características que debería tener su computador.

Dando como resultado que los fisioterapistas requieren un computador que sea veloz, que sea de una marca muy reconocida, que su memoria sea amplia para poder guardar todos sus archivos, especialmente que el equipo tenga garantía y sea de un precio accesible.

Términos para la indexación — Guía para comprar un computador, Fisioterapista, Fisioterapeuta, Computador con característica esenciales, KHRIZ90, EL mejor computador para adquirir.

I. INTRODUCCIÓN

os profesionales de hoy en día y con la tecnología que avanza a pasos agigantados requieren guardar su

información de una manera digital evitándose tantos papeles en mano, en este caso los fisioterapistas quienes a diario tienen que trabajar con muchos pacientes para lo cual tendrán que llevar sus registros, sus diagnósticos, en digital con la

L

Documento recibido el 13 de julio del 2015. Esta investigación se realizó en la Universidad Nacional de Chimborazo, como tema de proyecto de investigación.

C. A. Guerrero estudia en la UNACH la carrera de Terapia Física y Deportiva. Ecuador (Teléfono: 593 – 995431814; e-mail: [email protected], [email protected]).

E. P. Herrera estudia en la UNACH la carrera de Terapia Física y Deportiva. Ecuador (Teléfono: 593 – 984156675; e-mail: [email protected]).

P. R. Yánez estudia en la UNACH la carrera de Terapia Física y Deportiva. Ecuador (Teléfono: 593 – 998457020; e-mail: [email protected], [email protected]).

finalidad de facilitar su trabajo y poder acceder a esta información en cualquier lugar que se encuentren. En el siguiente trabajo investigativo se hablará cuáles son las necesidades y exigencias de un fisioterapista al momento de adquirir un computador tomando en cuenta las características específicas del mismo, ya que muchas de las veces cuando vamos a un almacén donde venden computadoras no nos fijamos en sus características más importantes sino solo vemos que sea de una contextura muy agradable y que su precio sea el más bajo, sin tomar en cuenta las necesidades que vamos a tener con el mismo.

Es por eso que surgió la idea de investigar cuales son realmente las necesidades de un fisioterapista con la finalidad de sugerirles a los mismos cuales serían las mejores opciones al momento que vayan a adquirir un computador.

II.MARCO TEÓRICO

EL CPU

Es el hardware que realiza operaciones básicas aritméticas y lógicas dentro de un computador o un artefacto programable, interpretando instrucciones de un programa informático.

EL MONITOR DE COMPUTADOR

Es un dispositivo que permite a los usuarios observar información o datos. Es una interfaz de salida y parte del hardware de una computadora

EL TECLADO

Es un periférico de entrada, que utiliza botones o teclas que envían información a la computadora o actuando como interruptores electrónicos.

EL MOUSE

Es un dispositivo de entrada, imprescindible en una computadora de escritorio.

Se maneja con una de las manos, detecta movimientos por la superficie en la que se apoya, reflejándose en la pantalla por medio de un cursor. Puede controlarse inalámbricamente por medio de un USB o inalámbricamente mediante la conectividad bluetooth o infrarrojo, así también se lo puede hacer solo con el dedo en computadores táctiles.

LA MEMORIA RAM

ANÁLISIS DE PROFORMAS PARA LA COMPRA DE UN COMPUTADOR PARA EL USO DE UN FISIOTERAPISTA.

Cristian A. Guerrero, Erika P. Herrera y Patricia R. Yánez

1

Page 2: Proyecto informática ieee

Es la memoria principal o de acceso aleatorio, los datos que se realizan en el momento son los que se guardan, por eso el almacenamiento es temporal ya que los programas y datos se eliminan cuando el equipo se apaga, al igual es aleatoria porque podemos ir a cualquier ubicación de ella.

EL DISCO DURO

El disco duro es un dispositivo que su función principal es la de almacenar datos en el computador al igual que nos permite recuperarlos al momento que lo necesitemos. Los discos duros están protegidos por una caja sellada Este es un disco magnético, que contiene varios discos donde cada disco requiere de dos cabezas de lectura y escritura, las cabezas se conectan a un solo brazo de acceso para que no puedan moverse independientemente. Es memoria no volátil y la principal parte de la memoria secundaria del computador

LA TARJETA MADRE O MAINBOARD

Es una tarjeta central que une todos los componentes del computador como circuitos de video y sonido, control, almacenamiento externo, etc. los cuales son unidos a la tarjeta madre por cables.

LECTOR INTERNO DE MEMORIAS

Es un dispositivo que se adapta a un computador el que tiene una serie de terminales con formas para que quepan diferentes tipos de tarjetas de memoria. El mismo que permite grabar y enviar datos leídos de una computadora por medio de un conector USB hacia la Motherboard para que los procese el equipo.

UNIDAD DE DISCO ÓPTICO

Tiene la capacidad de usar una luz láser como parte del proceso de lectura y escritura de datos de un archivo a disco ópticos usando haces de luz, interpretando las emisiones de las mismas, de estas unidades pocas son las encargadas de leer discos, las unidades recientes son lectoras y grabadoras y se le conoce como lectograbadora para referirse a la capacidad que posee ambas cualidades. Como por ejemplo los CD, BLUE RAY, DVD, CDW.

TARJETA DE RED

Se le conoce con el nombre de adaptador LAN o placa de red actúa como un conector entre aparatos o dispositivos con el podemos compartir discos duros, impresoras entre una red de computadoras.

TARJETA GRÁFICA

Es encargado de procesar los datos que provienen de la unidad central de procesamiento el cual lo transforma en información en el monitor ,televisión o proyector que son dispositivos de salida, esta tarjeta de expansión o circuito

integrado tiene otros nombres: placa de video, tarjeta aceleradora de gráficos, adaptador de pantalla.

INTEL CORE

Fue diseñado por el equipo Intel Israel (IDC) es una micro arquitectura de procesadores multinúcleo, lo revelo Intel en el 2006. Al igual que Intel 64 y SSSE3, esta tecnología soporta visualización de hardware.

CORE I3

Este procesador al tener 2 núcleos se lo atribuye a tener dos “cerebros” en el mismo chip es un procesador de nivel entrada, posee dos tecnologías: Smart cache y Hyper-Threading, lo que le permite realizar dos tareas a la misma vez. Smart cache: acelera el desempeño porque posee una velocidad elevada esta memoria se le asigna a cada núcleo del procesador dependiendo de la carga de trabajo, ahí se guardan los datos e instrucciones que el cerebro del computador emplea con mayor frecuencia.

CORE I5

Posee las cualidades del Core i3, es un procesador intermedio adicionalmente incluye el Intel llamado Wireless Display que permite ver en un televisor lo que se tiene en el computador portátil de una manera inalámbrica y el turbo Boost que acelera el procesador cuando el computador necesita desempeño adicional, ya que el chip no trabaja al máximo si está realizando tareas sencillas.

CORE I7

Está enfocado a tener mayor velocidad, es el más avanzado de los anteriores Core, esta creado para los usuarios que realizan varias tareas avanzadas a la vez como es el caso de los profesionales que editan videos pesados en alta definición, acompañado de la tecnología Hyper-Threading que le dan la capacidad de ejecutar hasta 12 tareas de forma simultanea incluyen Smart cache.

Todos los modelos de Core I7 ofrecen turbo Boost , también poseen Intel HD Graphics un motor avanzado de video que permite la reproducción eficientemente del video de alta definición ,habilita 3 canales de memoria RAM,DDR3,de 1,066 MHZ.

VELOCIDAD GHz

La velocidad GHz nos permite conocer cuál es la velocidad de un procesador de un computador, permitiéndonos conocer la cantidad de operaciones que se pueden efectuar por segundo, esta cantidad generalmente lo llamamos la velocidad de reloj o del procesador.

ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE

128Mb 0 0%

256Mb 0 0%

2

Page 3: Proyecto informática ieee

512Mb 0 0%

1Gb 0 0%

2Gb 3 30%

4Gb 6 60%

6Gb 1 10%

Otro 0 0%

TOTAL 10 100%

III. REQUERIMIENTOS DEL USUARIO FINAL

1.- ¿Qué sistema operativo le gustaría tener en su computador?

Tabla #1

Fuente: Profesionales y estudiantes de la carrera de Terapia Física y Deportiva

Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Fuente: Tabla #1Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Interpretación: de un total de 10 personas encuestadas que representan al 100% el 100% que son 10 personas prefieren usar el sistema operativo de Microsoft Windows.

Análisis: el 100% de personas encuestadas prefieren usar el sistema operativo de Microsoft Windows.

2.- ¿Cuánta memoria RAM necesitaría en su computador?

Tabla #2

Fuente: profesionales y estudiantes de la carrera de Terapia Física y Deportiva

Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Fuente: Tabla #2Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Interpretación: de un total de 10 personas encuestadas que representan al 100% el 60% que son 6 personas prefieren usar 4Gb de memoria RAM el 30% que son 3 personas prefieren usar 2Gb de memoria RAM y el 10% que es 1 personas prefieren usar 6Gb de memoria RAM.

Análisis: del 100% de personas encuestadas el 60% de personas prefieren usar 4Gb de memoria RAM, el 30% de personas prefieren usar 2Gb de memoria RAM y el 10% de personas prefieren usar 6Gb de memoria RAM.

3.- ¿Cuánta memoria de disco duro necesitaría en su computador?

Tabla #3Fuente: profesionales y estudiantes de la carrera de Terapia Física y

DeportivaElaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Fuente: Tabla #3Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Interpretación: de un total de 10 personas encuestadas que representan al 100% el 60% que son 6 personas prefieren usar

un Disco Duro de 1 Tb de memoria, el 20% que son 2 personas prefieren usar un Disco Duro de 2 Tb de memoria y

30%

60%

10%

Gráfico #2128Mb 256Mb512Mb 1Gb2Gb 4Gb6Gb Otro

20%

60%

20%

Gráfico #3100gb300gb500gb640gb720gb1024gb (1 tb)2048gb (2 tb) Otro100%

Gráfico #1Microsoft WindowsMac OS XGNU/LinuxUnixSolarisUbuntuLinpus Linux

3

ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE

Microsoft Windows 10 100%

Mac OS X 0 0%

GNU/Linux 0 0%

Unix 0 0%

Solaris 0 0%

Ubuntu 0 0%

Linpus Linux 0 0%

Otro 0 0%

TOTAL 10 100%

ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE

100gb 0 0%

300gb 0 0%

500gb 0 0%

640gb 0 0%

720gb 2 20%

1024gb (1 tb) 6 60%

2048gb (2 tb) 2 20%

Otro 0 0%

TOTAL 10 100%

Page 4: Proyecto informática ieee

el 20% que son 2 personas prefieren usar un Disco Duro de 720 Gb de memoria.

Análisis: del 100% de personas encuestadas el 60% de personas prefieren usar un Disco Duro de 1 Tb de memoria, el 20% de personas prefieren usar un Disco Duro de 2 Tb de memoria y el 20% de personas prefieren usar un Disco Duro de 720 Gb de memoria.

4.- ¿Qué tipo de procesador necesita tener en su

computador?

Tabla #4

Fuente: profesionales y estudiantes de la carrera de Terapia Física y Deportiva

Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

100%

Gráfico #4Atom CeleronPentium CoreXeon e Itanium Otro

Fuente: Tabla #4Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Interpretación: de un total de 10 personas encuestadas que representan al 100% el 100% que son 10 personas prefieren usar el procesador Corel. Análisis: el 100% de personas encuestadas prefieren usar el procesador Corel.

5.- ¿Un procesador de cuánta velocidad necesitaría para su computador?

Tabla #5Fuente: profesionales y estudiantes de la carrera de Terapia Física y

DeportivaElaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Fuente: Tabla #5Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Interpretación: de un total de 10 personas encuestadas que representan al 100% el 100% que son 10 personas prefieren usar el procesador de 3.8 GHz de velocidad.

Análisis: el 100% de personas encuestadas prefieren usar el

procesador de 3.8 GHz de velocidad.

6.- ¿De cuántas pulgadas necesitaría que sea el monitor de su computador?

Tabla #6

Fuente: profesionales y estudiantes de la carrera de Terapia Física y Deportiva

Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Fuente: Tabla #6Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Interpretación: de un total de 10 personas encuestadas que representan al 100% el 50% que son 5 personas prefieren usar un monitor de 20”, el 40% que son 4 personas prefieren usar un monitor de 24” y el 10% que es 1 persona prefiere usar un monitor de 28”.

Análisis: Del 100% de personas encuestadas el 50% de personas prefieren usar un monitor de 20”, el 40% de personas

50%40%

10%

Gráfico #612” 16”20” 24”28” Otro

100%

Gráfico #51,8 GHz2.8 GHz3.8 GHz Otro

4

ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE

Atom 0 0%

Celeron 0 0%

Pentium 0 0%

Core 10 100%

Xeon e Itanium 0 0%

Otro 0 0%

TOTAL 10 100%

ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE

12” 0 0%

16” 0 0%

20” 5 50%

24” 4 40%

28” 1 10%

Otro 0 0%

TOTAL 10 100%

ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE

1,8 GHz 0 0%

2.8 GHz 0 0%

3.8 GHz 10 100%

Otro 0 0%

TOTAL 10 100%

Page 5: Proyecto informática ieee

prefieren usar un monitor de 24” y el 10% de personas prefiere usar un monitor de 28”.

7.- ¿Qué marca le gustaría que sea su computador?

Tabla #7

Fuente: profesionales y estudiantes de la carrera de Terapia Física y Deportiva

Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Fuente: Tabla #7Elaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

Interpretación: de un total de 10 personas encuestadas que representan al 100% el 30% que son 3 personas prefieren usar un computador HP, el 20% que son 2 personas prefieren usar un computador ACER, el 20% que son 2 personas prefieren usar un computador TOSHIBA, el 10% que es 1 persona prefiere usar un computador GUATEWAY, el 10% que es 1 persona prefiere usar un computador DELL y el 10% que es 1 persona prefiere usar un computador APPLE.

Análisis: Del 100% de personas encuestadas el 30% de personas prefieren usar un computador HP, el 20% prefieren usar un computador ACER, el 20% prefieren usar un computador TOSHIBA, el 10% prefiere usar un computador GUATEWAY, el 10% prefiere usar un computador DELL y el 10% prefiere usar un computador APPLE.

IV. OBJETIVOS

Objetivo general

Conocer los requerimientos específicos que un fisioterapista necesita de un computador, a través de una investigación de campo, para que se facilite el almacenamiento de datos de un fisioterapista al momento de ejercer su profesión.

Objetivos específicos

• Visitar varios almacenes de ventas de computadoras y solicitar proformas de computadoras.• Recolectar datos sobre las características de un computador que un fisioterapista requiera para su profesión mediante una encuesta aplicada a profesionales y estudiantes de Terapia Física y Deportiva.• Conocer cuáles son los requerimientos específicos que un fisioterapista necesita de un computador para ejercer su profesión, analizando los datos de las encuestas realizadas.

V. ANÁLISIS DE PROFORMAS

Fuente: proformas de computadorasElaborado por: Guerrero Cristian, Herrera Erika, Yánez Patricia

• Uso de disco duro: el 60% de personas prefieren usar un Disco Duro de 1 Tb de memoria para guardar todos sus archivos.• Uso de procesador: el 100% de personas prefieren usar Intel Core ya que este procesador está en constante mejoramiento así como tenemos el Intel Core i7.• Uso de velocidad del procesador: el 100% de personas prefieren usar un procesador de 3.8GHz ya q es muy rápido.• Uso de memoria RAM: el 60% de personas prefieren usar 4Gb de memoria RAM por de esta manera su computador trabajara de una manera más eficiente.• Pantalla: el 50% de personas prefieren usar una pantalla de 20” ya que no es ni muy pequeña, ni muy grande.• Marca: el 30% de personas prefieren usar un equipo Hp porque es uno de los más conocidos en nuestro país.• Garantía: la mayoría de personas prefieren que al momento de comprar un equipo este tenga 2 años de garantía.• Valor: la mayoría de personas manifestaron que desean un computador muy bueno pero que no sea muy caro y tampoco

20%

10%30%20%

10%10%

Gráfico #7ACER APPLEHP TOSHIBADELL GUATEWAYSAMSUNG SONNYOtro

5

ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE

ACER 2 20%

APPLE 1 10%

HP 3 30%

TOSHIBA 2 20%

DELL 1 10%

GUATEWAY 1 10%

SAMSUNG 0 0%

SONNY 0 0%

Otro 0 0%

TOTAL 10 100%

EMPRESA "ENTER" "ENTER""COMPU MUNDO"

COMPUTADOR Proforma 1 Proforma 2 Proforma 3

Disco duro 1 Tb 1 Tb 1 TbProcesador Intel Core i7 Intel Core i3 Intel Core i7Velocidad 3.5Ghz 2.8GHz 3.8ghz

Memoria RAM 8Gb 4Gb 8GbPantalla 14" 20" 18.5"Marca HP LG Hp

Garantía 1 año 1 año 2 añosValor $ 880,12 $ 862,16 $ 920

Page 6: Proyecto informática ieee

muy barato porque estos llegan a no tener todos los requerimientos del usuario.

VI. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

La proforma Nº3 de almacenes “COMPU MUNDO” es la mejor como para adquirir un computador ya que es muy rápida gracias a su memoria RAM, su marca HP es muy reconocida, su disco duro cuenta con la suficiente memoria como para guardar toda la información necesaria, al igual que el tamaño de su pantalla es acorde al usuario, la garantía por el equipo es de 2 años, adicionalmente su precio es conveniente.

VII. GUÍA DE COMPRA PARA EL COMPUTADOR

1) Investigar conceptos de las partes esenciales de un computador como es el disco duro, memoria RAM, procesador, velocidad de procesador, entre otros.2) Una vez que conozcamos los conceptos de las partes esenciales de un computador, analizamos las necesidades del usuario.3) Visitar varios lugares donde vendan computadores.4) Adquirir un proforma de acuerdo a las necesidades del usuario.5) Comparar varias proformas de las que hayamos adquirido.6) Elegir la proforma que vaya acorde a las necesidades del usuario.

VIII.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Al visitar varios lugares donde venden computadores se puede solicitar proformas de alguna computadora acorde a las necesidades específicas de la persona que vaya a usarla, en este caso para un fisioterapista.• Muchos fisioterapistas no requieren de un computador que sea demasiado rápido, ni que tenga mucha memoria porque en su mayor parte de trabajo solo usan para almacenar datos de pacientes mas no para hacer trabajos específicos que requieran programas muy pesados.• La mayoría de fisioterapistas necesitan un computador HP con una memoria de disco duro de 1Tb, que su procesador sea Intel Core con un procesador de 3.8GHz con una pantalla de 20”, una memoria RAM de 4Gb y un sistema operativo Microsoft Windows. Es muy importante realizar este tipo de investigaciones ya que nos permite conocer información sobre lo que realmente un profesional necesita de un producto a adquirir usando encuestas y analizándolas minuciosamente.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_de_computadorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)

http://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtml#ixzz3fEbR3Ql6https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_durohttp://www.monografias.com/trabajos14/tarjeta-madre/tarjeta-adre.shtml#ixzz3fEdKt4Vvhttp://www.informaticamoderna.com/Lectora_int_memorias.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_ópticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_redhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_gr%C3%A1ficahttp://www.alegsa.com.ar/Dic/intel%20core.php#sthash.sw0uGFn2.dpufhttp://www.holacape.com/2012/01/procesadores-core-i3-i5-i7-de-intel.htmlhttp://www.mastermagazine.info/termino/5138.php

Cristian A. GuerreroNació en Quito el 30 de Octubre de 1990. Actualmente está realizando los estudios superiores en la Universidad Nacional de Chimborazo en la carrera de Terapia Física y Deportiva.

Erika P. HerreraNació en Riobamba el 30 de Noviembre de 1995. Actualmente está realizando los estudios superiores en la Universidad Nacional de Chimborazo en la carrera de Terapia Física y Deportiva.

Patricia R. YánezNació en Archidona el 23 de Febrero de 1997. Actualmente está realizando los estudios superiores en la Universidad Nacional de Chimborazo en la carrera de Terapia Física y Deportiva.

6