PROTOZOOS (Entamoeba histolytica)

download PROTOZOOS (Entamoeba histolytica)

of 71

Transcript of PROTOZOOS (Entamoeba histolytica)

PROTOZOOS GENERALIDADESMartin Gil, QB MSc

CLASIFICACIN

ESTRUCTURA Eucariotas No poseen color. No clorofila Unicelulares Mviles (Cilios, Flagelos, Membrana ondulante) pueden ser esfricos, ovoides, de simetra bilateral o polimorfos Grandes (2 a 100 micras) Suelos, drenajes, ros, ocanos. Aguas dulces y marinas, parsitos. Vacuolas contrctiles

CRECIMIENTO

Fagocitosis rganos especiales de ingestin Vacuola alimenticia Lisosoma Hetertrofo/Autotrfica/Saprozoica Anaerobios/Aerobios Trofozoito (fase mvil, se alimenta) Quiste (fase de latencia o resistencia) Reproduccin asexual y sexual

AMEBASPhylum Sarcomastigophora Subphylum Sarcodina Clase Sarcodina: Amebas Sarcodina:

CLASIFICACIN1. Patgena (E. histolytica) 2. Patgenas de vida Libre (Naegleria y Acanthamoeba) 3. Comensales (E. coli., E.nana., I. btschlii., E. gingivalis., E. hartmanni)

Entamoeba histolyticaCARACTERSTICAS GENERALES

Agente causal de la Amebosis o Entamoebosis. Posee dos fases (Trofozoito y Quiste) Protenas Actina y Miosina (Pseudpodos)

Trofozoto: Mide de 10 60 micras Ectoplasma hialino Transparente y Refringente Endoplasma granuloso El ncleo es excntrico y difcil de distinguir en fresco, en preparaciones coloreadas se ve la cromatina perinuclear con grnulos de cromatina uniforme, y el cariosoma central. No contiene bacterias ni partculas extraas Los pseudpodos son ectoplsmicos, delgados y digitiformes.

Entamoeba histolytica (Trofozotos)

Trofozoto de Hematoxilina)

E.

histolytica

(Tincin

Hierro-

Trofozoto de E. histolytica (Tincin tricrmica)

E. histolytica trofofozoto forma magna (Disentrica). 10 a 20 um de dimetro, con eritrocitos ingeridos en el endoplasma. Preparacin fecal teida con la Tincin tricrmica de Gomori modificada.

Prequiste Incoloro Redondo u oval Pseudpodos escasos y pequeos Un solo ncleo Barras cromatoidales con extremos romos Vacuola de glicgeno

Entamoeba histolytica (Quiste inmaduro)

E. histolytica (Quiste): Ncleo vara de 1 a 4 en los quistes inmaduros, la cromatina est uniformemente distribuida, el cariosoma es central y discreto. Una cuerpo cromatoidal con los bordes redondeados est usualmente presente

Quiste: Mide de 5 a 20 micras Redondo u oval Vacuola de glicgeno en los inmaduros, barras cromatoidales y uno o dos ncleos El quiste maduro posee 4 ncleos, no hay barras cromatoidales y vacuola de glicgeno.

Quiste de Entamoeba histolytica (Tincin tricrmica)

Quiste de Entamoeba histolytica (Tincin con Iodo)

E. histolytica: Quiste con 4 ncleos visibles y cuerpo cromatoidal elptico. (Tincin tricrmica de Gomori modificada).

E. histolytica (Quiste): Tincin Tricrmica de Gomori (1000X)

Trofozoito

Ulcera

Prequiste

TRANSFORMACIN DE TROFOZOTO A QUISTE

CICLO BIOLGICO

MECANISMOS PATOGENICOS Lisosomas y Lecitinasas de superficie Secrecin de colagenasa Sntesis de protena formadora de canales inicos Produccin de N-acetilglucosaminidasa Factores inhibidores de la quimiotaxis Sntesis de citotoxinas intracelulares Sialidasas Proteofosfoglucanos.

MANIFESTACIONES CLNICAS1. Amebosis Intestinal 2. Amebosis Extraintestinal

AMEBOSIS INTESTINAL Colitis ulcerativa Disentera o megacolon txico Ameboma o granuloma amebiano Apendicitis

Caractersticas Los sitios ms a menudo infectados por E. histolytica son el ciego, el sigmoide y el recto. Penetracin en forma de cuello de botella. Lesiones tipo botn de camisa. Ulceras que miden entre 0.1 y 0.5 cms. de . Ciego y colon ascendente con lceras. irregulares que miden de 1 5 cms. de longitud. Las lceras rara vez sangran.

Esquema de lesin causada por E. histolytica

Ulceras en cuello de botella

AMEBOSIS EXTRAINTESTINAL Hgado Piel y mucosas Pulmn Rin Cerebro

Caractersticas El absceso heptico es la anomala ms comn. (NUH) Los trofozotos se encuentran en los bordes irregulares de la lesin. El tamao vara de 5 a 15 cms.

DIAGNSTICO Hallazgos clnicos Laboratorio: Examen en Fresco de Heces ELISA Inmunofluorescencia indirecta Hemaglutinacin Gavinete: Rayos X Endoscopa TAC

E. histolytica, trofozoitos

E. histolytica, Trofs.

E. histolytica, quistes

Amebiasis extraintestinal

TRATAMIENTOAmibiasis intestinal: Tinidazol: Dosis diaria: Adultos: 2000 mg; Nios: 50 mg/kg. peso. En 1 toma diaria, durante 3 das. Metronidazol: Dosis diaria: Adultos: 2250 mg; Nios: 40 mg/kg peso. En 3 tomas, durante 7 das. Secnidazol: Dosis diaria: Adultos: 2000 mg; Nios: 30 mg/kg peso. Dosis nica. Nitazoxanida: Dosis diaria: Adultos: 1 g; Nios: 15 mg/kg peso. En 2 tomas, durante 3 das.

Amibiasis heptica: dem a A. intestinal, ms cloroquina complementaria: Dosis diaria: Adultos: 1 g por tres das y 500 mg los siguientes 15 das; Nios: 10 mg/kg peso, por tres das, y 5 mg/kg peso, los siguientes 15 das. Portador asintomtico: Comit de Expertos en amibiasis de la OPS, si el paciente no tiene datos clnicos y existen quistes de E. histolytica, no debe administrarse tratamiento.

AMEBAS COMENSALES Entamoeba coli Entamoeba hartmanni Entamoeba gingivalis Endolimax nana Iodamoeba butschlii

Entamoeba coli GENERALIDADES: Observada por primera vez en l870 por Lewis. Descrita e identificada por Grassi en 1877 Protozario comensal del intestino grueso Se alimenta de bacterias, levaduras y otros protozoarios. Presenta 4 fases.

TROFOZOTO Mide de 10 a 50 m. de dimetro Citoplasma viscoso y vacuolado Difcil diferenciar endo y ectoplasma Pseudpodos romos y cortos Movimiento lento Cariosoma relativamente grande y excntrico Grnulos de cromatina dispersos.

QUISTE 10 30 m. de dimetro Doble pared refrctil Citoplasma sin vacuolas 8 ncleos en promedio Puede presentar una masa de glicgeno y barras cromatoidales en forma de astilla

Quiste de E. coli

Entamoeba coli trofs.y quistes

Entamoeba hartmanni (Faust 1958)

TROFOZOTO 4 10 m. de dimetro Citoplasma vacuolado Ncleo con cariosoma central y cromatina perifrica de distribucin homognea No fagocita eritrocitos Movimiento lento.

Entamoeba hartmanni (Trofozoto) Trofozoto)

QUISTE 5 10 m. de dimetro Puede ser vacuolado Cuerpos cromatoidales de aspecto baciloide o similar a granos de arroz

E. hartmanni. Quiste pequeo, presenta un ncleo visible con cromatina perifrica y cariosoma central. (Tincin con Lugol)

Entamoeba hartmanni (Quiste inmaduro): 7-10 m. Son esfricos y poseen 1 a 2 ncleos.

Entamoeba gingivalis (Gross 1849) Trofozoto 10 20 m. de dimetro No posee quiste Endoplasma granuloso y vacuolado Ectoplasma traslcido Movimientos rpidos Seudpodos de proyeccin explosiva Ncleo con membrana remarcada Cariosoma central

E. gingivalis, trofozoito

Endolimax nana

TROFOZOTO Se localiza en el intestino grueso (Ciego) Se alimenta de bacterias 6 -15 m. de dimetro Ectoplasma fino Endoplasma granular Pseudpodos de movimiento brusco pero de lento desplazamiento El ncleo posee un cariosoma largo con un halo claro.

QUISTE 6 12 m. de dimetro Ovalado y/o Esfrico Citoplasma granular (Fino) 4 ncleos promedio

Quistes de Endolimax nana presentando 1 a 4 ncleos (Tincin con Lugol).

Iodamoeba butschlii

TROFOZOTO4 20 m. de dimetro Pseudpodos hialinos Movimiento sumamente lento Citoplasma con bacterias (No eritrocitos) Ncleo delimitado por una fina membrana Cariosoma central que contiene un vacuola y es irregular Cariosoma rodeado por una pequea capa de grnulos de cromatina (Disposicin anular)

QUISTE Ovalado, Piriforme o Esfrico 6 15 m. de dimetro Vacuola de tono caf rojizo (T. con Lugol) Un solo ncleo con cariosoma central o excntrico.

I. butschlii , quistes

I. butschlii, trofs.

I. butschlii , quistes

Preguntas?

GRACIAS!!!