Protein As

13
DETERMINACION DE PROTEINAS I) INTRODUCCION El método de Biuret es la técnica más simple para la determinación de las proteínas solubles. Las sustancias que poseen 2 o más enlaces peptídicos forman un complejo coloreado purpura con sales de cobre alcalinas. El desarrollo del color es diferente para cada proteína. Existen pocas interferencias en esta determinación; entre las que se encuentran la presencia del ion amonio el cual altera el desarrollo del color; algunos pigmentos absorben a la misma longitud de onda y algunos carbohidratos y lipidos son capaces de formar complejos con el ion coordinado. II) OBJETIVOS: *Determinar las concentraciones de proteínas totales de suero sanguíneo y de sueros de leche de soya y leche de vaca. III) EQUIPOS MATERIALES Y REACTIVOS 3.1 EQUIPOS 3.1.1 espectrofotómetro 3.1.2 centrifuga 3.1.3 estufa 3.2 MATERIALES Y REACTIVOS 3.2.1 01 aguja descartable Nº21 3.2.2 Algodón

Transcript of Protein As

DETERMINACION DE PROTEINASI) INTRODUCCIONEl mtodo de Biuret es la tcnica ms simple para la determinacin de las protenas solubles. Las sustancias que poseen 2 o ms enlaces peptdicos forman un complejo coloreado purpura con sales de cobre alcalinas. El desarrollo del color es diferente para cada protena.Existen pocas interferencias en esta determinacin; entre las que se encuentran la presencia del ion amonio el cual altera el desarrollo del color; algunos pigmentos absorben a la misma longitud de onda y algunos carbohidratos y lipidos son capaces de formar complejos con el ion coordinado.II) OBJETIVOS:*Determinar las concentraciones de protenas totales de suero sanguneo y de sueros de leche de soya y leche de vaca.III) EQUIPOS MATERIALES Y REACTIVOS3.1 EQUIPOS 3.1.1 espectrofotmetro 3.1.2 centrifuga 3.1.3 estufa3.2 MATERIALES Y REACTIVOS 3.2.1 01 aguja descartable N21 3.2.2 Algodn 3.2.3 alcohol medicinal 3.2.4 reactivo de Biuret 3.2.5 pipetas 1 y 5 ml

IV) PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 4.1 OBTENCION DEL SUERO DE LECHE En un matraz medir 50 ml de leche de soya En un matraz medir 50 ml de leche de vaca Adicionar HCl 0.5N hasta llegar a un pH de 4(aprox. 1-2ml) Incubar a 37C por 30 min Filtrar en gasa Medir del filtrado 10ml y centrifugar a 10 000 rpm por 5 min Separar el sobrenadante para su evaluacin.

DETERMINACION DE LAS PROTEINAS TOTALES: armar el siguiente sistemaTUBOS mlIIIIIIIVVVI

Plasma o suero diluido al 1/201.0

Suero de leche de soya 1/20***1.0

Suero de leche de vaca*********1.0

Suero de leche de soya************1.0

Agua destilada****************1.0

Reactivo de biuret4.04.04.04.04.0

Mezclar dejar en reposo durante 30 min. Leer a 540 nm

VIII) CUESTIONARIO Cul es el fundamento de la reaccin Biuret? Los pptidos y protenas producen una reaccin coloreadamuy usada para la valoracin de los mismos, llamada reaccindel Biuret. Las protenas por sus uniones peptdicas reaccionancon los iones cpricos del reactivo en medio alcalino formandoun complejo de color violeta. Se necesitan 2 ms unionespeptdicas para que se forme el complejo coloreado. Estaprueba sirve para la identificacin de tripptidos en adelante.Un color violeta resulta cuando los ionescpricos en medio alcalino se complejan con los electrones no saturados delos tomos de nitrgeno y oxgeno de los enlaces de todas las protenas. La cantidad de color producido esproporcional a la concentracin de protenas y es medida espectrofotomtricamente a 550 nm.En soluciones alcalinas Cu+2 se complejan con las uniones de pptidos de protenas resultando en soluciones alcalinas Cu+2 se complejan con las uniones de pptidos de protenas resultando en la formacinde un color morado.La intensidad del color es proporciona la la concentracin de protenas. Este mtodo es generalmente aplicable porque el nmero de enlaces peptdicos por unidad de peso para todas las protenas es casi el mismo. Sin embargo, el mtodo es un poco insensible siendo el lmite menor de0.25mg de protenas. Los buffers tris as como otras sustancias encontradas en extractos de tejidos crudosinterfieren con estaprueba.

Las sustancias que dan el color violeta tienen dos grupos CONH2 unidos directamente o por un carbono o nitrgeno. Los compuestos que contienen CH2NH2, -C(NH)NH2Y CSNH2en lugar de los grupos CONHH2. Las estructuras peptdicas se encuentran en protenas y sus derivados contienen enlaces peptdicostambin dan positivo para la prueba deBuiret Qu es un enlace peptdico?El enlace peptdico es un enlace entre el grupo amino (NH2) de un aminocido y el grupo carboxilo (COOH) de otro aminocido. Los pptidos y las protenas estn formados por la unin de aminocidos mediante enlaces peptdicos. El enlace peptdico implica la prdida de una molcula de agua y la formacin de un enlace covalente CO-NH. Es, en realidad, un enlace amida sustituido.Podemos seguir aadiendo aminocidos al pptido, pero siempre en el extremo COOH terminal.Para nombrar el pptido se empieza por el NH2 terminal por acuerdo. Si el primer aminocido de nuestro pptido fuera alanina y el segundo serina tendramos el pptido alanil-serina.

Qu es la electroforesis?Laelectroforesises unatcnicapara la separacin demolculassegn la movilidad de stas en un campo elctrico.1La separacin puede realizarse sobre la superficie hidratada de un soporte slido (p. ej., electroforesis en papel o enacetato de celulosa), a travs de una matriz porosa (electroforesis en gel), o bien en disolucin (electroforesis libre). Dependiendo de la tcnica que se use, la separacin obedece en distinta medida a la carga elctrica de las molculas y a su masa.IX) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Jungermann, K. 1984. Bioqumica. Ediciones Piramide, S.A. Madrid. Villavicencio, M. 1993. Bioqumica A&BS.A. Editores. Lima, Per.

ACCION DE LA BROMELINA E IDENTIFICACION DE AMINO DE ACIDOS EN LA GELATINAI) INTRODUCCION

II) OBJETIVOS

2.1 Demostrar la accin proteoltica de la bromelina 2.2 identificar los aminocidos liberados por accin de a bromelina.

V) RESULTADOS Llenar el siguiente recuadroVASOSOBSERVACIONES

ICoagulo la gelatina

IINo coagulo la gelatina

IIICoagulo la gelatina

VASO ILa gelatina coagula normalmente al meterle a la refrigeradora ya que solamente se disolvi la gelatina en polvo en agua tibia.VASO IILa gelatina no coagulo en refrigeracin esto es debido a que a la gelatina se le agrego extracto de pia; lo que sucedi en este caso fue que se formaron pptidos, esto debido a la hidrlisis parcial del polipptido (colgeno) por accin de una enzima proteasa llamada bromelina que cuando acta puede formar pptidos simples de dos o ms aminocidos unidos por enlaces peptdicos.

VASO IIILa gelatina coagulo debido a que se desnaturalizo la bromelina al momento en que se le someti a calentado, esto es debido a que una enzima es sensible a la temperatura.VI) DISCUSIONESLa Bromelina, introducida en 1957, es una enzima proteoltica que contiene azufre, aislada del tronco de la planta de la pia. Esta enzima es efectiva no slo en el cido presente en el estmago sino tambin en el medio alcalino del intestino. Se han publicado ms de 600 artculos en la literatura cientfica sobre la eficacia y la seguridad de la Bromelina. Las bromelinas pertenecen al clan CA y a la familia C1de las peptidasas. Los residuos catalticos de la familia C1 han sido identificados como la cistena y la histidina, formando una diada cataltica. Se han encontrado otros dos residuos en el sitio activo, un residuo de glicina precediendo al Cys-cataltico y un residuo de asparagina siguiendo al His cataltico. Se cree que la Gln ayuda en la formacin del agujero de oxoanin y la Asn a orientar el anillo imidazol de la His cataltica

VII) CONCLUSIONES: Se demostr la accin proteoltica de la bromelina en el VASO II de nuestro experimento. Los aminocidos liberados por la bromelina han sido identificados tericamente como la histidina, la cistena, glicina y asparagina.

VIII) CUESTIONARIO Explique el uso y la accin bioqumica de la papana en la industria crnica. La papana es una enzima proteoltica que guarda bastante similitud con la pepsina humana. Se obtiene a partir del ltex de la fruta verde de la papaya (Carica papaya) antes de su maduracin, cuando an permanece en el rbol. La cualidad principal de la papana es el uso como mejorador de las carnes,(ablandamiento y aclaramiento), y para evitar la sedimentacin en las cervezas por su accin en losenlaces de las protenas. Esta sustancia suele presentarse en forma de polvo amorfo y granuloso, de color blanco, grisceo o parduzco, ligeramente hidroscpico e insoluble en agua y en la mayora de los disolventes orgnicos.

Mediante un grfico explique la biosntesis de la fenilalanina, triptfano, tirosina. FENILALANINA

TRIPTOFANOTIROSINA

En que organelos se encuentran las enzimas proteolticas?Las enzimas proteolticas le ayudan a digerir las protenas contenidas en los alimentos. Aunque su cuerpo produce esas enzimas en el pncreas, ciertos alimentos tambin contienen enzimas proteolticas. La papaya y la pia son dos de las fuentes de plantas ms ricas, como sea testigua por su uso tradicional como "ablandadores" naturales para la carne. La papana y la bromelina son los nombres respectivos para las enzimas proteolticas que se encuentran en estas frutas. Las enzimas que produce su cuerpo se llaman tripsina y quimo tripsina. El principal uso de lasenzimas proteolticas es como una ayuda digestiva para el agente que tiene problemas para digerir protenas. Sin embargo, por razones que son menos claras, las enzimas proteolticas tambin parecen reducir el dolor y la inflamacin. Cul es el fundamento de la cromatografa en papel? La cromatografa en papel se basa en elreparto. La distribucin de molculas en dos fases. Estasdos fases seran: Fase mvil: una capa de solvente orgnico que asciende por capilaridad por el papel ysobre la capa hidratada sin mezclarse con ella. Fase estacionaria: la capa hidratada. Ya que el movimiento se restringe al solvente orgnico, es el tiempo que permanezcan en esta fase el que determinar la distancia recorrida; a ms tiempo, ms distancia. Esto suele significar que el compuesto que ms distancia recorre es ms apolar ya que permanece ms tiempo en el solvente afn. Pueden llegar a separar sustancias con diferente K (constante de reparto), y con diferentes grupos funcionales. Experimentalmente en ocasiones no podemos separar compuestos con diferentes grupos funcionales

Cules son los usos de la bromelina? Al principio de este siglo se demostr un efecto destructivo de las enzimas sobre las clulascancerosas encultivos de clulas tumorales. Eventualmente se comprob que las aplicaciones de las enzimas confines teraputicos, sonextraordinariamente variadas.

Estn incluidas en el grupo de frmacos conocidos como modificadores de la respuesta biolgica (inmuno moduladores). Es decir, es un grupo desubstancias activas que en la mayora de los casos intervienen en varios sistemas de la regulacin de nuestro sistema inmunolgico. Pueden actuar en ambos sentidos, estimulando o inhibiendo las defensas corporales

Tiene varias acciones farmacolgicas, como inhibir la agregacin plaquetaria, aumentar la absorcin de otrosmedicamentos, etc.

Puede prevenir a la diarrea producida por algunos microorganismos, tales como el Vibrium cholerae y la Escherichia coli.

Ayuda en la cicatrizacin de heridas

Combate la sinusitis

Es ms conocida por sus propiedades como ayuda digestiva, sobre todo para facilitar la digestin de las comidas con alto contenido en protenas y grasas. Sin embargo, los estudios recientes han dirigido la atencin delos profesionales hacia sus aplicaciones deportivas en torceduras y esguinces. Se cree que la bromelina inhibe la produccin corporal de prostaglandinas asociadas con inflamacin y dolor, mientras que promueve la formacin de las que tienen accin anti-inflamatoria.

Adems, la bromelina parece mejorar la absorcin de la curcumina, componente activo de la crcuma, por lo que muchos terapeutas recomiendan quese tomen juntas.