Program a 2015 Pris Lei

download Program a 2015 Pris Lei

of 7

Transcript of Program a 2015 Pris Lei

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    1/16

    UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

    DEPARTAMENTO: FILOSOFIA

    MATERIA: Pensamiento Argentino y Latinoameri ano

    PROFESOR: LETICIA PRISLEICUATRIMESTRE: SE!UNDOA"O: #$%&

    PRO!RAMA N': $#%$

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    2/16

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRESFACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRASDEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

    MATERIA: PENSAMIENTO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

    Profesora Asociada : Leticia PrisleiProfesores Adjuntos: Ricardo Martíne Ma ola ! "arina#$s%&e

    Jefe de Trabajos Prácticos : Matías Farías ! Daniel Sa '(nAuxiliares docentes : Ma&ro Donnant&oni Moratto) L&ciano*arreras) Mi+&el Fai+(n) Ale,ia Mass-older ! Natalia *&stelo

    Cuatrimestre y año : .do c&atri/estre .012Programa n° 02 0

    !undamentaci"n y objeti#os

    Esta c$tedra se 3ro3one reco/3oner) co/3render ! e,3licarideas ! creencias de la Ar+entina de los si+los 4I4 ! 445 Enese sentido se 3racticar$ &n a'orda6e sit&ado de disc&rsosintelect&ales %&e se 3rod&cen) circ&lan ! se rece3cionan en elte6ido social5 Una de s&s 3ec&liaridades consiste en %&e loste,tos seleccionados constit&!en el n&do 3ro'le/$tico deltra'a6o a reali ar5 Se trata) 3or ende) de 3ro3oner estrate+ias3ara la co/3rensi(n) an$lisis ! crítica de te,tos5 Con7&!endocon esta 3reoc&3aci(n 3ro3ia de la -istoria c&lt&ral) en los8lti/os cinc&enta a9os la loso;ía ! las disci3linas lin+a/ente &n re;erente) 3ara ser o'ser>ado en s&sor3rendente ca3acidad constit&ti>a ! 3er;or/ati>a5 Son

    #

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    3/16

    conocidos 3or lo de/$s los e,cesos a %&e cond&6o este

    3ansi/'olis/o) %&e lle+( a inda+ar los sentidos del 3asado enel an$lisis e,cl&si>a/ente intrate,t&al de los doc&/entos5 Dea-í %&e 3arti/os del 3ost&lado de la relaci(n necesaria entrelas series disc&rsi>as ! las no disc&rsi>as5 P&ede sostenerse%&e el /odo co/o &na sociedad e,3eri/enta las condiciones! relaciones sociales de3ende asi/is/o de la c&lt&ra) esto es)del con6&nto de ideas) creencias ! >alores dis3oni'les5 Esos&ni>ersos si/'(licos son los %&e o;recen las 'ases deinter3retaci(n) re3resentaci(n ! donaci(n de sentido de las3r$cticas -&/anas) incl&idas 3or cierto las %&e sedesen>&el>en en el $/'ito de la necesidad5 No e,iste) en n)es;era de acti>idad ?econ(/ica) social) 3olítica) instit&cional)etc5@ %&e no est= ;&sionada con 3r$cticas si/'(licas) 3&esto%&e es el orden de lo si/'(lico a%&ello %&e dota de sentido adic-as 3r$cticas5

    Pero) 3ara retornar al recorrido /$s +eneral de los itinerariosintelect&ales ! 3olíticos seleccionados 3ara este c&rso) 3&ededecirse %&e nuestro objeti#o es 3roc&rar &na ca6a de-erra/ientas a los est&diantes 3ara 3osi'ilitar &naa3ro,i/aci(n al tra'a6o con ideas) conce3tos) creencias)>alores) sensi'ilidades5 Una instancia ;&nda/ental 3ara co/3render lasinter>enciones intelect&ales en el 3asado re3osa en ladetecci(n ! o constr&cci(n del con6&nto de 3re+&ntas %&eor+ani a'an lo %&e -o! se lla/aría Bla a+enda de losconte/3or$neos5C&ando nos deten+a/os en B%&i=n dice nos re/itire/os a lared intelect&al) social ! 3olítica en %&e est$ inscri3to el te,to5En tanto) al a'ordar el B%&= dice &n te,to in+resare/os en la-istoria de los si+ni cados5 Sin d&da ta/'i=n es necesarioatender B3ara %&i=n B;&e escrito ! B%&i=nes ;&eron s&slectores5 En ese sentido) es /enester atender al contexto

    (

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    4/16

    -ist(rico) incl&ido el conte,to de len+&a en el %&e cadat=r/ino s&r+i(5 &eda 3lanteada de tal /odo la 3reca&ci(n%&e -a'ría %&e /antener 3ara no inc&rrir en la ;alla delanacronis/o5 Nadie 3&ede ser co/3rendido ni >alorado sino a3artir del con6&nto de 3ala'ras) ideas ! >alores %&e e,istíanreal/ente en s& 3ro3io 3resente ! en s& 3ro3io l&+ar5Asi/is/o no se 3&ede i+norar las s&cesi>as recepciones !des3la a/ientos de sentidos %&e se 3rod&cen a lo lar+o del3eríodo %&e a%&í trata/os5

    En c&anto a los as$ectos $ráctico organi%ati#o ca'ese9alar %&e esta /ateria se co/3one de tres instanciasinel&di'les de a3rendi a6e: clases te(ricas) tra'a6os 3r$cticos! lect&ras o'li+atorias5 Estas 8lti/as aco/3a9an tanto eldesarrollo de las clases te(ricas co/o de los tra'a6os3r$cticos5 En ese sentido se des3lie+a de /odo3or/enori ado el contenido del 3ro+ra/a & Ta/'i=n se incl&!e&na 'i'lio+ra;ía +eneral de lect&ra no o'li+atoria ! &ncrono+ra/a de acti>idades %&e or+ani an los contenidos atra'a6ar en las instancias te(ricas ! 3r$cticas 3ro+ra/adas5

    Contenidos y 'ibliograf(a obligatoria:

    & La re38'lica letrada ! la con +&raci(n de la re38'licali'eral5 La constr&cci(n /oderna de la noci(n de indi>id&o !de 3&e'lo5 Il&/inis/o ! ro/anticis/o: tensiones en laco/3osici(n de &n &ni>erso ideol(+ico5 *8s%&edas en 3roc&rade &n estat&to 6&rídico 3olítico 3ara or+ani ar la naci(n:Ec-e>erría) Sar/iento ! Al'erdi5 La idea de naci(n ! el /onta6edel estado nacional5

    )ecturas obligatorias :Nor'erto *o''io) Liberalismo y democracia ) M=,ico) Fondo de C&lt&raEcon(/ica) 1 .) Ca35 I4 ! 4) 335 G H0

    )

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    5/16

    T&lio al3erin Don+-i) JUna naci(n 3ara el desierto ar+entinoJ5 Pr(lo+o a laantolo+ía de Proyecto y constr cci!n de na naci!n ) Caracas) *i'liotecaA!ac&c-o) 1 K0Natalio R5 *otana) La tradici!n rep blicana ) *&enos Aires) S&da/ericana)1 K ) .da Parte) Ca5 #I ! #II

    or+e M!ers) BLa re>ol&ci(n en las ideas: la +eneraci(n ro/$ntica de 1Ken la c&lt&ra ! en la 3olítica ar+entinas en Noe/í old/an ?ed5@)Re"ol ci!n# rep$blica# con%ederaci!n &'()*+ '(,-.# *&enos Aires)S&da/ericanaG N&e>a istoria Ar+entina) 1 KEste'an Ec-e>erría) Do/ma socialista ! Antecedentes de la Asociaci!nde 0ayo# precedido de na o1eada retrospecti"a sobre el mo"imientointelect al en el Plata desde el a2o '(34 ? a! >arias ediciones@5 O1eadaretrospecti"a5Ap6 I# II 7 III 5Do/ma socialista# Introd ) Pala'rassi/'(licas) A35I BAsociaci(n ! 4 BOr+ani aci(n de la 3atria so're la 'asede/ocr$tica 5

    &an *a&tista Al'erdi) 8ra/mento preliminar al est dio del derec9o )*&enos Aires) *i'los) 1 K ) ?Introd5 ! .da Parte) Ca35II@ ! Bases y p ntosde partida para la or/ani:aci!n pol;tica de la Rep$blica Ar/entina ?Ca35Ial 4#) 4#II) 44II) 44I4 al 444#II ! Constit&ci(n de la Con;ederaci(nAr+entina@

    T*A'AJ+, P*-CT.C+,

    Do/in+o F5 Sar/iento) 8ac ndo ) *&enos Aires) Ediciones C&lt&ralesAr+entinas) 1 H.5

    2&Del K0 a la crisis de n de si+lo: Li'eralis/o ! de/ocracia:tensiones ! 3ro'le/as de &n >ínc&lo co/3le6o5 Itinerario-ist(rico acerca de la constit&ci(n de la ci&dadanía5 C(/oconstr&ir en la Ar+entina &na Re38'lica de ci&dadanos li'resQLa in%&ietante e/er+encia de las /&ltit&des5 Estrate+ias !lí/ites del re;or/is/o li'eral: a %&i=nes ! c(/o incl&irQ

    Las cla>es de la 3sicolo+ía social: Ra/os Me6ía ! la irr&3ci(nde las /&ltit&des

    &an *5 &sto: el 3olítico cientí co ! la constr&cci(n de La teor;acient;

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    6/16

    /oderna ! la sociedad al&>ial5 Alcances ! lí/ites del'ioecono/is/o en la 3ro+ra/aci(n de la naci(n: de laSociolo/;a Ar/entina a Los =iempos N e"os

    )ecturas obligatorias

    Nor'erto *o''io) Liberalismo y democracia ) M=,ico) Fondo de C&lt&raEcon(/ica) 1 .) Ca35 4I) 4II ! 4III) 335 H1G Ed&ardo i//er/ann) Los liberales re%ormistas6 La c esti!n social en la

    Ar/entina >'(?)+'?'* ) *&enos Aires) S&da/ericana Uni>ersidad deSan Andr=s) 1 2) 335 1G 100

    Oscar Ter$n) B os= María Ra/os Me6ía: Uno ! la /&ltit&d en Vidaintelect al en el B enos Aires

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    7/16

    enc&esta de la re>ista Nosotros 5 La ran &erra n de=3ocaQ Lect&ras en 3ers3ecti>a latinoa/ericana: el /ar,is/ode os= Carlos Mari$te+&i

    )ecturas obligatorias

    n+el Ra/a) BLa canci(n del oro de la clase e/er+ente en An+el Ra/a)Las m scaras democr ticas del modernismo ) Monte>ideo) F&ndaci(nAn+el Ra/a) 1 K2) Ca35 I#Carlos Real de A &a) JModernis/o e ideolo+íasJ) *&enos Aires) P nto de

    Vista# no>5 1 KH) N°

    .K lio Ramos# Desenc entros de la modernidad en Am rica latina6Literat ra y pol;tica en el si/lo I ) M=,ico) FCE) .00 ) Pr(lo+o) 335 G 1H! 1ra 3arte) CAP5 III) 335 20G K1 y Ca+, I-. ++, ##/0#)(Carlos Alta/irano ! *eatri Sarlo) JLa Ar+entina del Centenario: ca/3ointelect&al) >ida literaria ! te/as ideol(+icosJ) en Ensayos ar/entinosF deSarmiento a la "an/ ardia ) ArielLeticia Prislei) J Tres ensa!os ! &na enc&esta en '&sca de la naci(n )*ernalGUni>ersidad de &il/es) Prismas6 Re"ista de 9istoria intelect al )1 ) NV Leticia Prislei) BLa 3ri/era d=cada de Nosotros : interro+aciones acerca delos intelect&ales) Latinoa/=rica ! la 3olítica en Leticia Prislei ?directora@)Pol micas intelect ales# debates pol;ticos6 Las re"istas c lt rales en elsi/lo ) *&enos Aires) ) Editorial Fac&ltad de Filoso;ía ! Letras) Colecci(nC$tedra ) .012) Ca35 1

    os= Aric() La 9ip!tesis de sto6 Escritos sobre el socialismo en Am ricaLatina ) *&enos Aires) S&da/ericana) 1 ) Introd&cci(n5 A/=rica Latinaco/o &na &nidad 3ro'le/$tica ) 335 1 G .2 ! BMari$te+&i ! los orí+enesdel /ar,is/o latinoa/ericano ) 335 1 G .0

    os= In+enieros ! Leo3oldo L&+ones) La 0onta2a6 Peri!dico socialistare"ol cionario+ '(?4+ ) Uni>ersidad Nacional de &il/es) 1 K?Selecci(n@

    os= Enri%&e Rod() Ariel ? a! >arias ediciones@ os= Martí)N estra Am rica ) *i'lioteca A!ac&c-o) 1 ) Disc&rso de laSociedad Literaria is3anoa/ericana ?BMadre A/=rica @) 335 1 G .HBN&estra A/=rica ) 335 .HG BEl 3oe/a del Ni$+ara ) 335 00G 1 !BA+r&3a/iento de los P&e'los de A/=rica5 Esc&elas en *&enos Aires5*&enos Aires) París ! N&e>a YorW) 335) 1 G 12

    1

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    8/16

    Se+&nda enc&esta de Nosotros 5 C&$l es el >alor del 0art;n 8ierro J)*&enos Aires) Nosotros ) &n5 1 1 ) N° 20 &l5 1 1 ) N° 2I A+osto 1 1 )N° 2.

    os= Carlos Mari$te+&i) Siete Ensayos de interpretaci!n de la realidad per ana# M=,ico) Era ) 1

    T*A'AJ+, P*-CT.C+,

    Leo3oldo L&+ones) El Payador ) *&enos Aires) Cent&ri(n) 1 ) Pr(lo+o)Ca35 1) .) ) ! 10

    & Crisis ci>ili atoria entre las dos +&erras /&ndiales5 Lanaci(n ! la re>ol&ci(n en de'ate5 La Re;or/a Uni>ersitaria ! lareacci(n anti3ositi>ista en la Fac&ltad de Filoso;ía ! Letras dela U*A5La radio/ra%;a de la pampa se+8n E e%&iel MartíneEstradaLect&ras en 3ers3ecti>a ar+entina: el ensa!o de te/anacional rede nido5 Itinerarios nacionalistas: la e/er+encia de&na n&e>a derec-a en la Ar+entina5 Los Ira &sta5

    Interro+ar al ;ascis/o ! al nacionalis/o en los disc&rsos de laintelect&alidad ar+entina5 L&+ones ! $l>e : e/er+entes de&n ca/'io de r&/'o5La constr&cci(n de la a&toi/a+en del 3eronis/o: el colecti>ointelect&al Sexto Continente)ecturas obligatorias"arina #$s%&e ) BLa '8s%&eda de &na >o 3ro3ia: e,3eri/entaci(n !con7ictos en la >an+&ardia de los a9os >einte5 El caso de la re>ista0art;n 8ierro en Leticia Prislei ?.012@) Ca35

    Natalia *&stelo) BRe;or/a Uni>ersitaria ! socialis/o 'olc-e>i%&e5 Lare>ista Ariel K1 1 G1 1@ en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 .María Teresa ra/&+lio) BPosiciones) trans;or/aciones ! de'ates en laliterat&ra en Ale6andro Cattar& a ? dir5@ )Crisis econ!mica# a"ance delestado e incertid mbre pol;tica & '?3)+'?G3. ) *&enos Aires)S&da/ericana X N&e>a istoria Ar+entina) .001

    2

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    9/16

    Le(n Si+al) BLa Radio+ra;ía de la 3a/3a: &n sa'er es3ectral en E e%&ielMartíne Estrada) Radio/ra%;a de la Pampa ) *&enos Aires) FCE) 1 ) 335

    1G 2 5E e%&iel Martíne Estrada) Radio/ra%;a de la Pampa ) *&enos Aires) FCE)1Leticia Prislei) Los or;/enes del %ascismo ar/entino ) *&enos Aires)ED ASA) .00K) Ca35 ! Leo3oldo L&+ones ?Selecci(n@Man&el $l>e )Este p eblo necesita6666) *&enos Aires) Li'rería de A5

    arcía Santos) 1Rodol;o ! &lio IRA USTA)La Ar/entina y el imperialismo brit nico ? -a!>arias ediciones@Daniel Sa '(n) B Sexto Continente : &na a3&esta 3or &na tercera 3osici(nlatinoa/ericanista en la c&lt&ra 3eronista en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 2

    0AR=IN 8IERRO) nV ) 12 de /a!o 1 . ) 35 1) nV 1K) .H de 6&n5 1 .2) 351..) nV . G .K) 10 de /a!o 1 .H) 35 1 ) nV ) 2 de oct5 1 .H) 35 .2K ARIEL) nV1) 6&l 1 1 ) nV1.) a+5 1 .0) 35 1.) nV 1 G 1 ) set5G oct5 1 .0) 352) nV 1 G1K) enero G;e'5 1 .1) 335 2GH) nV .1) set5 1 .1) 35 ) nV . G

    0)octG no>5) 335 KG 10 ! nV .) dic5 1 .. 335 1.G1 ) nV H) 6&l5 1 . ) 351) n V ) dic5 1 . ) 35 1G .) nV ) dic5 1 . 1G. !) 335 1 G .0) nV 0)/a!o 1 0) 335 ..G . ) nV 1) 6&n5 1 1) 335 1 G 1KSE =O CON=INEN=E# nV1) 6&l1 ) nV G ) oct5Gno>51 ) nVH) oct5 1 20

    T*A'AJ+, P*-CT.C+,

    E e%&iel Martíne Estrada)Radio/ra%;a de la Pampa ) *&enos Aires) FCE)1

    15 El 3ri/er 3eronis/o en de'ate5

    Los intelect&ales ! el 3eronis/o5 La Co/isi(n Nacional deCoo3eraci(n Intelect&al: Carlos Astrada ! la '8s%&eda de losras+os distinti>os de la nacionalidad en la Ar+entina de/ediados del si+lo 445 N&e>a relect&ra del 0art;n 8ierro

    La tradici(n li'eral: S r 5

    /

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    10/16

    Criticar el li'eralis/o) re>isar la tradici(n socialista: Contorno 5

    )ecturas obligatoriasFederico Nei'&r+) Los intelect ales y la in"enci!n del peronismo ) *&enosAires) Alian a) 1 KK)Int5 ) Ca35 1 ! .Carlos Alta/irano) B &= -acer con las /asasQ en *eatri SARLO) Labatalla de las ideas) PlanetaG Ariel) .001) 3351 G . ! Selecci(n de te,tos)335 11HG 1

    &iller/o Da>id) Carlos Astrada6 La aro ! Analía Ca3de>ila) Den ncialistas6 Literat ra y pol mica enlos H ,) ) *&enos Aires) Santia+o Arcos) .00 ) 335 2GPrislei) Leticia) C&lt&ra 3o3&lar) c&lt&ra 3o3&lista5 Tra os de &n /a3a indiciarioentre la crisis del 0 ! el 3eronis/o en *ritos Castro) Ana) ra/a+lia) Paola !Lario) Sandra) Intersticios de la pol;tica y la c lt ra latinoamericanaF losmo"imientos sociales ) Uni>ersidad de C(rdo'a) .0115 Se 3&ede cons&ltar en-tt3: 3&'licaciones5Z!-5&nc5ed&5ar inde,53-3 lolat IS*N KG 20G G0K2 GMa&ro Donant&oni Moratto) BPolíticas de la re>ista S r : ;or/as ret(ricasde &na identidad li'eral ) en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 L&ciano *arreras) B El CEFYL del rele>oQ La re>ista Centro d&rante el3os3eronis/o en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 4i/ena Es3ec-e) BEl se/anario 0arc9a entre los cinc&enta ! los sesenta:entre Monte>ideo ! *&enos Aires) el 3aisito ! la re+i(n en Leticia Prislei?.012@) Ca35 H0ARC A) nV2 ) .H de 6&l51 0) 335 1G ) nV H) 0 de dic5 1 22) 335 .HG. ) nV ) 12 de enero 1 2H) 335.0G . ) nV ) . de enero 1 2H) 335.0G . ) nV K01) 10 de ;e'r51 2H) 335 .0G ..) nV K1 )12 de 6&n 1 2H) 35 1)nVK ) .1 de dic5 1 2H) 35 1) nV HH) .da Secci(n) de 6&l5 1 2 ) 335 1H*G..* ! 0*G 1*) 35 1H*) nV 1..0) .K de a+5 1 H ) 335 .G ) nV2H) no5 1 H

    T*A'AJ+, P*-CT.C+,SUR) nV 1. ) 6&l5 1 2) 335 G 10) 335 1HG .0 ! 335 2.G H2) nV .0 ) aet51 21) 335 HG 1 ) nV . ) no>5Gdic5 1 22) 335 1G 10) 335 KKG ) 335 10 G10 ! 335 11 G 1.1CEN=ROnV1) no>5 1 21) nV10) no>5 1 22 ! nV11) 6&l5 1 2H CON=ORNO nV1)no>5 1 2 nV K) 6&l5 1 2H

    %$

    http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/filolathttp://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/filolat

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    11/16

    5 Las d=cadas del H0 ! 05 Moderni aci(n) radicali aci(n !tradicionalis/o5 La reno>aci(n de los sa'eres5 Sociolo+ía)desarrollis/o ! teoría de la de3endencia5 E,istencialis/osartreano) /ar,is/o ! estr&ct&ralis/o5 El HK en sedelatinoa/ericana: la noc-e de Tlatelolco5 Alcance continental de lare>ol&ci(n c&'ana5 Del ar/a de la crítica a la crítica de las ar/as:itinerarios de las i %&ierdas5 A>atares del di$lo+o entre cristianos! /ar,istas5 El terroris/o de Estado5 De la escrit&ra a lasrece3ciones del N nca 0 s 5 Re7e,iones ! 3ro'le/as en el 3asa6e

    del intelect&al re>ol&cionario al intelect&al de/ocr$tico5 P&ntosde 3artida 3ara 3ensar la c&lt&ra ! la 3olítica en los K05

    )ecturas obligatorias:

    Cla&dia il/an) Entre la pl ma y el % sil6 Debates y dilemas del escritorre"ol cionario en Am rica Latina ) *&enos Aires) Si+lo 44I) .00 ) 335 2G

    H ! 335 12KG . 1Oscar Ter$n) de Ideas en el si/lo# B) *&enos Aires) Si+lo 44I) .00.) H5 #iolencia)dictad&ra ! c&lt&ra en la d=cada de 1 0 ) 335 K1G 15E&+enia Allier Monta9o) BPresentesG 3asados del HK /e,icano5 Una-istori aci(n de las /e/ori&as 38'licas del /o>i/iento est&diantil) 1 HKG.00 en Re"ista 0exicana de Sociolo/;a 1) M=,ico) nV .) a'rilG 6&nio .00 )335 .K G 1Elena Poniato[sWa) La noc9e de =latelolco ) 1 1 ?selecci(n@Ale,ia Mass-older) BDe'ates ! r&3t&ras en el naci/iento de Pasado y Presente en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 KLeticia Prislei) BPol=/ica en Pasado y Presente 5 Acerca del di$lo+o entrecristianos ! /ar,istas en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 Leticia Prislei) BCristianismo y Re"ol ci!n o c(/o sit&arse entre las>an+&ardias ! el 3&e'lo en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 10Mi+&el Fai+(n) BAntro3olo+ía 3er6 0 ndo ! En"ido : las re>istas delnacionalG 3o3&lis/o &ni>ersitario en los setenta en Leticia Prislei ?.012@)Ca35 11

    os= L&is De Die+o) BLa transici(n de/ocr$tica: intelect&ales ! escritoresen Antonio Ca/o&) María Cristina Torti ! Aní'al #i+&era) La Ar/entinademocr ticaF los a2os y los libros ) *&enos Aires) Pro/eteo Li'ros) .00 )335 G K.

    %%

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    12/16

    E/ilio Cren el) BUsos ! resi+ni caciones del N nca 0 s ) en La 9istoria pol;tica del N nca 0 s6 La memoria de las desapariciones en la Ar/entina )*&enos Aires) *&enos Aires) Si+lo 44I) .00K) 335 1 1G 1K.Matías Farías) BUn e3ílo+o 3ara los a9os setenta5 Contro"ersia ! la crítica alas or+ani aciones re>ol&cionarias en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 1.Ricardo Martíne Ma ola) BUna re>ista 3ara la Bi %&ierda de/ocr$tica 5La Ci dad 8 t ra ?1 KHG 1 K @ en Leticia Prislei ?.012@) Ca35 1

    T*A'AJ+, P*-CT.C+,

    Selecci(n de re>istas de los H0G \K0: PASADO 7 PRESEN=EnV1) a'r5G6&n5 1 H )nV # en5G/ar5 1 H ) CRIS=IANIS0O 7 REVOLUCIJN nV1) set5 1 HH) nV. ) en5G

    ;e'51 1) nV.K) a'r51 1) CONTRO#ERSIA) NV1) Oct5 1 ) 35 .) 35 ! 335 1KG.0) nV.G ) dic5 1 ) 335 .G ) 335 G ! 10G 11) nV G10) dic5 1 K0) 335 G 2 y LA CIUDAD 8U=URA) nV1) a+osto 1 KH) 35 ) 3351 G 1K) 335 . G. ! 35 ) nV.)oct5 1 KH) 35 . ) 35 . ! 335 G 2) nV ) dic5 1 KH) 35 1 ) nV ) oct5 1 K ) 35 .)nV KG ) dic5 1 K ) 35 ) nV 10) a'r5 1 KK) 335 1.G 1 ) nV 12) ;e'r5G/ar 1 K ) 35 H)nV 1H) a'r5G/a!o 1 K ) 35 ) nV 1 G1K) 6&lG set5 1 K ) 335 G

    '.').+3*A!4A C+5P)6567TA*.A

    & L&ciano Pellicani) BLa li'ert$ dei /oderni ) Ro/a) N o"a storiacontemporanea6 Bimestrale di st di storici e politici s llKetcontemporanea ) ennaioG;e''raio .000) NV 1) 335 G.0 Andr= #ac-et) Laideolo/;a liberal ) Madrid) F&nda/entos) 1 . os= &il-er/e Mer%&ior)Liberalismo "ie1o y n&e>o) M=,ico) FCE) 1 Natalio *otana) Latradici!n rep blicana ) *&enos Aires) S&da/ericana) 1 K P5 *=nic-o&) Eltiempo de los pro%etas ) FCE) 1 K Carlos Alta/irano) BIntrod&cci(n al8ac ndo en Para n pro/rama de 9istoria intelect al y otros ensayos )*&enos Aires) Si+lo 44I) .002 &an *a&tista Al'erdi) JLa o/ni3otencia delEstado es la ne+aci(n de la li'ertad indi>id&alJ Natalio *otana G E e%&iel

    allo) De la Rep$blica posible a la Rep$blica "erdadera> '(()+'?') #*&enos Aires) Ariel) 1 ) 335 1 HG. 2 Oscar Ter$n) Para leer el8ac ndo ) Colecci(n Cla>es 3ara Todos) Ed5 Ca3ital Intelect&al) .00 5

    25 T&lio al3erín Don+-i) BUn n&e>o cli/a de ideas ) en El espe1o de la9istoria ) S&da/ericana) 1 K L5 "olaWo[sWi) La is/o del Centenario )

    %#

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    13/16

    en Las "etas del texto6 Una lect ra s5 eds5 En torno alcriollismo ) CEAL) 1 K Adol;o Prieto)El disc rso criollista en la %ormaci!nde la Ar/entina moderna ) S&da/ericana) 1 K ilda S$'ato) La pol;ticaen las calles6 Entre el "oto y la mo"ili:aci!n 5 *&enos Aires) 1KH.G1KK0)*&enos Aires) S&da/ericana) 1 K Oscar Ter$n) Vida c lt ral en elB enos Aires era de la -istoria5 El disc&rso 3olíticodel ro%&is/o5 ) en Bolet;n del Instit to Ra"i/nani ) n] 12) 1er5 se/5 1

    &an S&riano) AnarM istas6 C lt ra y pol;tica libertaria en B enos Aires'(?)+'?') ) *&enos Aires) Manantial) .001) Ca35 . os= Aric() La9ip!tesis de sto6 Escritos sobre el socialismo en Am rica latina# *&enosAires) S&da/ericana) 1 Patricio eliG Leticia Prislei) JUna estrate+iasocialista 3ara el la'erinto ar+entino5 A3&ntes so're el 3ensa/iento3olítico de &an *5 &stoJ) *&enos Aires) Entre3asados5 Re>ista de

    istoria) N 2) 1 &an *5 &sto)Internacionalismo y patria ) *&enosAires) La #an+&ardia) 1 &an *5 &sto) Teoría 3r$ctica de la -istoria?-a! >arias ediciones@ e Internacionalis/o ! 3atria) *&enos Aires) La#an+&ardia) 1 ose In+enieros: Sociolo+ía Ar/entina ?>ariasediciones@ Dora *arrancos) BI/$+enes: /ediadores ! destinatarios en Laescena il minada6 Ciencia Para los traba1adores '(?)+'?3)6/ 5 *enedict Anderson) Com nidades ima/inadas6 Re exiones sobre el ori/en

    y la di% si!n del nacionalismo ) M=,ico) Fondo de C&lt&ra) 1 oa%&ín #5on $le ) El &icio del Si+lo ?>arias ediciones@ ideo) F5I5A5R5 Carlos Real de A 8a)JModernis/o e ideolo+íasJ) en P&nto de #ista) n5 .K) no>5 1 KH T&lio al3erínDon+-i) Vida y m erte de la Rep$blica "erdadera & '?')+'?3). ) *&enosAires) Ariel) .000 or+e Ri>era) La %or1a del escritor pro%esional &'?))+'?3).# 1)en Ca3ít&lo) n5 2H) CEAL C5 Pa!$ ! E5 C$rdenas)El primer nacionalismoar/entino en 06 l"e: y R6 Ro1as ) Pe9a Lillo) 1 K &lio Ra/os)Desenc entros de la modernidad en Am rica Latina ) FCE) 1 K os= E5 Rod()Ariel ?>s5 eds5@ Leo3oldo L&+ones)El Payador ) *&enos Aires) Cent&ri(n) 1Nosotros: C&$l es el >alor -ist(rico del Martín FierroQ) *&enos Aires)Nosotros) 1 1 S&sana aneti ? dir5@) istoria de la literat ra Ar/entina6 Las

    primeras d cadas del Si/lo# *&enos Aires) Centro Editor de A/=rica LatinaEnri%&e &leta Al>are )El nacionalismo ar/entino ) *&enos Aires) La *astilla)

    %(

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    14/16

    1 &lio Ira &sta) enio y ersidad de &il/es) 1 Leandro

    &ti=rre ! L&is A5 Ro/ero) Sectores pop lares# c lt ra y pol;tica6 B enos Airesen la entre/ erra ) *&enos Aires) S&da/ericana) 1 2 Natalio *otana GE e%&iel allo G E>a Fern$nde ) Arc9i"o Al"ear6 Epistolario > '?-?+'?3) )*&enos Aires) Instit&to Torc&ato Di Tella) 1 8 #ictoria Oca/3o)BS&3re/acía del al/a ! de la san+re ) no>ie/'re de 1 2 en =estimonios'?34+'?G) ) *&enos Aires ) S&r) 1 1 Ed&ardo Mallea ) istoria de na pasi!nar/entina ) *&enos Aires) S&r) 1 8 Selecci(n de te,tos de L&+ones) Palacio)Pico) Men>ielle) $l>e ) Ira &sta) en T&lio al3erín Don+-i) Vida y m erte dela Rep$blica "erdadera &'?')+'?3). ) *&enos Aires) Ariel) .000 FlorenciaFerreira) Claridad y el internacionalismo americano ) *&enos Aires) Claridad)1 K María In=s *ar'ero ! Fernando De>oto) Los nacionalistas ) Centro Editorde A/=rica Latina) 1 K Isaia- *erlin) B os= de Maistre ! los orí+enes del;ascis/o ! BLa ra/a do'lada: So're el ori+en del ;ascis/o ) en El % stetorcido de la 9 manidad6 Cap;t los de 9istoria de las ideas# *arcelona)

    Peníns&la) .00. Leticia Prislei) BLa >ol&ntad de creer ! or+ani ar: ideas)creencias ! redes ;ascistas en la Ar+entina de los te/3ranos a9os treinta )*ernal) Uni>ersidad de &il/es) Pris/as5 Re>ista de -istoria intelect&al) .00 )NV K &lio Ira &sta) BEnsa!o So're Rosas ! la s&/a del 3oder ) en Ensayos9ist!ricos ) *&enos Aires) La #o del Plata) 1 2. 5 5 Se'reli) 0art;ne: Estrada6Una rebeli!n in$til# Cat$lo+os Editora) 1 KH Ricardo Ro6as) El radicalismo dema2ana ) *&enos Aires) L5 5 Rosso) 1 . Lisandro de la Torre) O'ras deLisandro de la Torre5 Contro>ersias 3olíticas) *&enos Aires) e/is;erios)1 2.) t5 I) JDe'ate con &an *5 &stoJ JDisc&si(n en el Senado so're elco/&nis/oJ ! J rande a ! Decadencia del ;ascis/oJ) 335 1 G H ern$nCa/arero ! Carlos errera ?ed5@) El Partido Socialista en Ar/entina ) *&enos

    Aires) Pro/eteo) .002 T&lio al3erín Don+-i # La Rep$blica imposible & '?3)+'?G,. ) *&enos Aires) Ariel) .00 I'id5) JEl re>isionis/o -ist(rico ar+entinoco/o >isi(n decadentista de la -istoria nacionalJ en Ensa!os de-istorio+ra;ía) El Cielo 3or Asalto) 1 H Carlos Astrada) El mito /a c9o60art;n 8ierro y el 9ombre ar/entino ) Ediciones Cr& del S&r) 1 K &iller/oDa>id) Carlos Astrada6 La

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    15/16

    1& T5 al3erín Don+-i Ensayos de 9istorio/ra%;a ) El Cielo 3or Asalto)1 KH Carlos Alta/irano) Ba1o el si/no de las masas ) Ariel) .001

    &iller/o Da>id) Carlos Astrada6 La erni i) @Los libros sont yos6 Pol;ticos# acad micos y militaresF la dictad ra en E deba ) *&enosAires) E&de'a) .002 &sta>o Morello) Cristianismo y re"ol ci!n6 Losor;/enes intelect ales de la / errilla ar/entina ) Ed5 De la Uni>ersidadCat(lica de C(rdo'a) .00 Selecci!n de te,tos de las si+&ientes re>istas: Elescaraba1o de oro# C estiones de 8iloso%;a# Pasado y Presente ) La RosaBlindada# Cristianismo y Re"ol ci!n# Crisis6 Carlos Alta/irano) Ba1o el si/node las masas &'?G3+'?43. ) Ariel) .001) del Est&dio 3reli/inar: III

    %&

  • 8/20/2019 Program a 2015 Pris Lei

    16/16