Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del...

48
Primavera 2020 NM-ASR PLACE STUDENT LABEL HERE Prueba de Práctica Grado 5 ASR

Transcript of Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del...

Page 1: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Primavera 2020

NM-ASR

PLACE STUDENT LABEL HERE

Prueba de PrácticaGrado 5

ASR

Page 2: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Copyright © 2020 by New Mexico Public Education DepartmentAll rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or mechanical, including photocopy, recording, or any information storage and retrieval system, without permission in writing from the copyright owner. Portions of this work were previously published. Printed in the United States of America.

Page 3: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SESIÓN

1

SIGUE

Ciencias Sesión 1Lee con atención cada una de las preguntas. Para cada pregunta de opción múltiple decide cuál es la mejor respuesta. Asegúrate de marcar o escribir tus respuestas en tu documento de respuestas. Sólo se calificarán las respuestas y el trabajo escritos en los recuadros de respuestas.

INSTRUCCIONES

1

NM100267 Cluster - 3LS42_ICMC2_HorsenettleSpines_Spanish 724293 Shared Stimulus - 3LS42_ICMC2_HorsenettleSpines Spanish

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

1. La ortiga de Bull o Horsenettle es una planta con espinas largas en el tallo y debajo de las hojas, según se muestra en el diagrama. Las orugas comen las hojas de esta planta. Luego de comer las hojas, crecen nuevos tallos y hojas con más espinas que antes.

Hoja

Espina

Ortiga de Bull o Horsenettle

Page 4: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 1 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

1

2

Para entender por qué sucede esto, Kim toma tres ortigas de Bull con tres hojas en cada una. Saca todas las espinas de una planta y la mitad de las espinas de la segunda planta, mientras que deja todas las espinas de la tercera planta. Luego, Kim pone una oruga en cada planta y mide el tiempo que le lleva a la oruga comer las tres hojas de la planta.

El gráfico muestra los resultados de la investigación de Kim.

Planta

sin

espin

as

Planta

con

algunas

espin

as

Planta

con

much

as es

pinas

05

101520253035

Tie

mp

o p

ara

com

er la

s h

oja

s(h

ora

s)

Orugas y hojas deortiga de Bull

Page 5: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Grado 5 Ciencias SESIÓN 1

SESIÓN

1

SIGUE3

732929 Choice, Choice -

Parte a

¿Qué afirmación está respaldada por los resultados de la investigación de Kim?

A Las espinas aumentan la supervivencia de las ortigas porque las orugas comen las hojas muy lentamente en las ortigas sin espinas.

B Las espinas aumentan la supervivencia de las ortigas porque las orugas comen las hojas muy lentamente en las ortigas con muchas espinas.

C Las espinas disminuyen la supervivencia de las ortigas porque las orugas comen las hojas muy lentamente en las ortigas sin espinas.

D Las espinas disminuyen la supervivencia de las ortigas porque las orugas comen las hojas muy lentamente en las ortigas con muchas espinas.

Parte b

¿Qué evidencia respalda la afirmación de la Parte (a)?

A Las ortigas sin espinas sobreviven mejor porque las orugas comen las hojas sin espinas con mucha rapidez.

B Las ortigas con algunas espinas sobreviven mejor porque las orugas prefieren comer hojas con muchas espinas.

C Las ortigas sobreviven con y sin espinas porque las orugas comen todas las hojas en la misma cantidad de tiempo.

D Las ortigas con muchas espinas sobreviven mejor porque las orugas comen menos hojas por día en las plantas con más espinas.

Page 6: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 1 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

1

4

684078 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

2. Mandy está en el equipo de sóftbol. Quiere aprender sobre los cambios de energía que ocurren cuando el bate golpea la pelota. Mandy observa a sus compañeros golpear la pelota con el bate. Dibuja un diagrama para mostrar el movimiento del bate y la pelota.

Movimientos del bate y la pelota

Clave

velocidad

Antes de que elbate golpee la pelota

Después de que elbate golpee la pelota

Parte a

Basándose en sus observaciones y el diagrama, ¿qué pregunta investigaría Mandy?

A ¿Cuánta energía transfiere el bate a la pelota?

B ¿El uso de un bate más pesado aumenta la velocidad de la pelota?

C ¿Cómo afecta la velocidad de la pelota a la distancia que viaja la pelota?

D ¿Cuánta fuerza se necesita para hacer que el bate se mueva al doble de velocidad?

Parte b

Mandy predice que se transfiere algo de energía al aire cuando el bate golpea la pelota. ¿Cuáles son los dos tipos de energía que se producen cuando el bate golpea la pelota?

A energía lumínica

B energía sonora

C energía térmica

D energía química

Page 7: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Grado 5 Ciencias SESIÓN 1

SESIÓN

1

SIGUE5

684060 Extended Text, Extended Text -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

3. Hazel y Julian van al zoológico para ver a sus animales favoritos.

Los animales favoritos de Hazel son los insectos, como las mariposas. Hazel aprende sobre el ciclo de vida de la mariposa y descubre que las mariposas pueden vivir hasta cuatro semanas en un zoológico. Hazel traza un modelo del ciclo de vida de la mariposa utilizando la información que aprendió. El modelo de Hazel se muestra en el diagrama.

Pupa de2 semanas

de vida

Mariposa de3 semanas

de vida

Oruga de1 semana

de vida

Oruga de 2días de vida

Modelo del ciclo de vida de la mariposa

Huevos demariposa

Page 8: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 1 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

1

6

Los animales favoritos de Julian en el zoológico son peces como el pez payaso. Julian descubre que el pez payaso puede vivir hasta 10 años en un zoológico. Julian traza un modelo del ciclo de vida del pez payaso utilizando la información que aprendió. El modelo de Julian se muestra en el diagrama.

Modelo del ciclo de vida del pez payaso

Pez payaso de 1año de edad

Pez payaso de 6años de edad

Huevos depez payaso

Larva de 1semana de vida

Hazel y Julian comparan sus modelos.a. Basándote en los modelos, describe una forma en que el ciclo de vida de la

mariposa y el del pez payaso son similares y una forma en que son diferentes.El animal favorito de su amiga Ruby es su loro mascota. El loro de Ruby puede vivir hasta 30 años como mascota.b. Identifica cuál de los dos modelos de ciclo de vida se parece más al ciclo de vida

del loro. Describe una forma en que el ciclo de vida de ese animal y el del loro se asemejan y una forma en que el ciclo de vida del animal y el del loro difieren.

Page 9: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Grado 5 Ciencias SESIÓN 1

SESIÓN

1

SIGUE7

NM100268 Cluster - 5PS135PS14_InvestigatingGasProduction_PR_Spanish 684037 Shared Stimulus -

Lee la información. Luego, responde a las preguntas que siguen.

Investigando la producción de gas

En una clase, un maestro demuestra una reacción química mezclando vinagre y bicarbonato de sodio para producir burbujas de gas. Eliana se pregunta si mezclando otras sustancias también podría producir gas. Decide probar diferentes combinaciones de azúcar, agua, vinagre y bicarbonato de sodio.Algunas propiedades de estas sustancias se muestran en el cuadro.

Propiedades de las sustancias

Sólidoo

líquido

Sólido

Sólido

Líquido

Líquido

Atraeel

imán

No

No

No

No

Conduceelectricidad

No

No

Sustancia

Azúcar

Agua

Vinagre

Bicarbonatode sodio

Color

Blanco

Transparente

Transparente

Blanco

Investigación Nro. 1Eliana mezcla una pequeña cantidad de cada líquido y sólido en un recipiente y observa si se producen burbujas de gas. Sus observaciones se muestran en el cuadro.

Observaciones de la investigación 1

Líquidoutilizado

Sólidoutilizado

Agua

Agua

Azúcar

Bicarbonatode sodio

Vinagre

Vinagre

Azúcar

Bicarbonatode sodio

Se produjogas

No

No

No

Page 10: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 1 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

1

8

Investigación Nro. 2Luego, Eliana se pregunta si al cambiar la cantidad de bicarbonato de sodio puede cambiar la cantidad de gas producido. Para investigarlo, sigue estos pasos:

1. Registrar la masa de un globo.

2. Agregar 50 mililitros de vinagre en una botella.

3. Poner 5 mililitros de bicarbonato de sodio en el globo. Sostener el globo de manera que el bicarbonato de sodio quede dentro del globo y unir el extremo abierto del globo a la parte superior de la botella.

4. Levantar el globo para que el bicarbonato de sodio caiga dentro de la botella con vinagre.

5. Esperar un minuto.

6. Retirar el globo cuidadosamente de la botella, sin dejar que escape el gas.

7. Medir la masa del globo lleno de gas.

8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas.

9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres pruebas.

10. Repetir los pasos 1–9 con 10 y 15 mililitros de bicarbonato de sodio.El diagrama muestra los resultados de una prueba.

Gas en un globo

Globolleno congas

Botella conmezcla debicarbonatode sodio yvinagre

Superficie dela mesa

Page 11: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Grado 5 Ciencias SESIÓN 1

SESIÓN

1

SIGUE9

El cuadro muestra los datos de Eliana.

Datos de la investigación 2

Cantidad debicarbonato

de sodio(mililitros)

5

10

15

Masa de gas que seprodujo (gramos)

Prueba1

1.0

1.5

2.4

Prueba2

0.8

1.9

1.9

Prueba3

1.2

1.4

2.6

1.0

1.6

2.3

Masapromedio

de gas quese produjo(gramos)

684041 Choice -

4. Eliana dice que no necesita utilizar ninguna herramienta de medición durante la investigación 1. ¿Cuál de las afirmaciones describe lo que ella dice?

A Lo que dice es correcto porque no mide la cantidad de gas que se produce.

B Lo que dice es correcto porque mezcla cuatro combinaciones diferentes de líquido y sólido.

C Lo que dice es incorrecto porque usa un recipiente de precipitación para medir la cantidad de líquido usado.

D Lo que dice es incorrecto porque usa una balanza para medir la cantidad de sólido usado.

Page 12: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 1 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

1

10

684047 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

5. Parte a

Basándote en las propiedades del cuadro, ¿cómo puede saber Eliana si una sustancia es agua o azúcar?

A La sustancia es azúcar si es sólida y conduce electricidad.

B La sustancia es azúcar si es líquida y no atrae el imán.

C La sustancia es agua si es blanca y no conduce electricidad.

D La sustancia es agua si es líquida y no atrae el imán.

Parte b

Basándote en las observaciones de la investigación 1, ¿cómo puede saber Eliana si una sustancia es agua o vinagre?

A La sustancia es agua si se produce gas cuando se le añade azúcar.

B La sustancia es vinagre si se produce gas cuando se le añade azúcar.

C La sustancia es agua si se produce gas cuando se agrega bicarbonato de sodio.

D La sustancia es vinagre si se produce gas cuando se agrega bicarbonato de sodio.

684049 Choice -

6. ¿Qué evidencia de las investigaciones respalda la afirmación de que mezclar vinagre y bicarbonato de sodio produce una nueva sustancia?

A Se produce gas al mezclar un líquido y un sólido.

B Al mezclar un líquido y un sólido, la masa no cambia.

C Las propiedades de las sustancias permanecen igual al mezclarlas.

D Se pueden mezclar diferentes cantidades de bicarbonato de sodio con la misma cantidad de vinagre.

Page 13: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Grado 5 Ciencias SESIÓN 1

SESIÓN

1

SIGUE11

732935 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

7. Parte a

Eliana sostiene que al mezclar bicarbonato de sodio y vinagre se forma una nueva sustancia. ¿Qué afirmación describe una observación de la investigación 2 que respalde lo que ella sostiene?

A Al mezclar bicarbonato de sodio y vinagre se forman burbujas.

B Al mezclar bicarbonato de sodio y vinagre aumenta la masa.

C Al mezclar bicarbonato de sodio y vinagre el vinagre sigue siendo un líquido.

D Al mezclar bicarbonato de sodio y vinagre desaparece el bicarbonato de sodio.

Parte b

¿Qué observación es evidencia de que la nueva sustancia que hay dentro del globo es un gas?

A La nueva sustancia llenó el globo.

B La nueva sustancia tiene más masa que el bicarbonato de sodio.

C La nueva sustancia ocupa menos espacio que el vinagre.

D La nueva sustancia aumenta a medida que aumenta el bicarbonato de sodio.

Page 14: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 1 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

1

12

NM100269 Cluster - 4ESS214ESS22_VolcanicSlopes_PR_Spanish 684065 Shared Stimulus -

Lee la información. Luego, responde a las preguntas que siguen.

Laderas volcánicas

Durante un viaje de verano, Aiden visita una isla volcánica. Aprende que la isla se formó de seis volcanes a lo largo de millones de años. Aiden encuentra un mapa topográfico que muestra la ubicación, elevación y límites de cada volcán. Un mapa topográfico muestra diferencias en la elevación. Cada línea de elevación del mapa muestra las ubicaciones que tienen la misma altura sobre el nivel del mar. Los números representan kilómetros sobre el nivel del mar.Los volcanes del mapa están etiquetados con números del 1 al 6 en orden de edad. El volcán más antiguo, el 1, está debajo del agua. El volcán más joven, el 6, aún está formando partes nuevas en la isla.

Cañón

Bajo elagua

1 2

3

4

5

6

Límite entrevolcanes

Volcanes de la isla

N

S

EO

1,000

3,00010,000

2,000

3,000

3,000

10,000

El mapa muestra cañones en dos de las laderas del volcán 2. Durante su viaje, Aiden sale a caminar sobre el volcán 2. Cuando se para mirando al volcán desde el sur, Aiden observa que la ladera oeste del volcán es empinada y rocosa, sin ningún cañón. La ladera este del volcán no es tan empinada, tiene un cañón profundo y está cubierta con plantas.

Page 15: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Grado 5 Ciencias SESIÓN 1

SESIÓN

1

SIGUE13

Aiden dibuja un diagrama que muestra sus observaciones. Planifica hacer una investigación para averiguar qué causó las diferencias en las dos laderas del volcán.

Ladera este,empinada y

cubiertacon plantas

Ladera oeste,empinada yrocosa

Volcanes de la isla

684070 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

8. Aiden quiere investigar cómo el movimiento del agua de lluvia afecta las laderas del volcán. Se pregunta si las diferencias en la erosión causaron las diferencias que observó en las laderas este y oeste del volcán 2.

Parte a

¿Qué tipo de datos serían más útiles para que Aiden los recolectara durante su investigación?

A la cantidad de lluvia que cae sobre cada ladera del volcán 2

B la hora del día en que cae la lluvia sobre la ladera del volcán 2

C la época del año en que cae la lluvia sobre cada ladera del volcán 2

D la cantidad de días en que cae la lluvia sobre cada ladera del volcán 2

Parte b

¿Qué medición sería más útil para Aiden durante su investigación?

A Medir la cantidad de días con lluvia por año sobre cada ladera del volcán 2.

B Medir la hora del día en que la lluvia comienza y termina en las laderas orientales del volcán 2.

C Medir la cantidad total de tormentas por año sobre las laderas occidentales del volcán 2.

D Medir la cantidad de precipitaciones por hora sobre cada ladera del volcán 2 durante una tormenta.

Page 16: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 1 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

1

14

684072 Choice -

9. ¿Qué otra evidencia respaldaría mejor la hipótesis de Aiden de que las diferencias en la erosión fueron las que causaron las diferencias observadas en las laderas este y oeste del volcán 2?

A datos que muestren que la ladera oeste tiene menos precipitaciones y menos erosión que la ladera este

B datos que muestren que la ladera oeste tiene menos precipitaciones y más erosión que la ladera este

C datos que muestren que la ladera oeste tiene más precipitaciones y menos erosión que la ladera este

D datos que muestren que la ladera oeste tiene más precipitaciones y más erosión que la ladera este

684076 Choice -

10. ¿Cuál de las comparaciones está respaldada por el mapa?

A El volcán 2 es más bajo que el volcán 3.

B El volcán 2 está más al este que el volcán 6.

C El volcán 2 tiene un área mayor que el volcán 5.

D El volcán 2 está más lejos del océano que el volcán 4.

Page 17: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

Grado 5 Ciencias SESIÓN 1

SESIÓN

1

ALTO15

732939 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

11. Luego de estudiar el mapa, Aiden llega a la conclusión de que otros volcanes tienen cuestas más inclinadas que el volcán 2.

Parte a

¿Cuál de los volcanes del mapa tiene las cuestas más inclinadas?

A 3

B 4

C 5

D 6

Parte b

¿Qué esquema del mapa describe al volcán de la Parte (a)?

A Este volcán tiene la mayor cantidad de líneas de elevación.

B Este volcán tiene las líneas de elevación más largas.

C Este volcán tiene las líneas de elevación más cercanas entre sí.

D Este volcán tiene líneas de elevación que cubren el área más grande.

Page 18: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

No hay material de prueba en esta página

16

Page 19: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

17

NO DES VUELTA A LA PÁGINA

ALTO

Page 20: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN

2

Ciencias Sesión 2Lee con atención cada una de las preguntas. Para cada pregunta de opción múltiple decide cuál es la mejor respuesta. Asegúrate de marcar o escribir tus respuestas en tu documento de respuestas. Sólo se calificarán las respuestas y el trabajo escritos en los recuadros de respuestas.

INSTRUCCIONES

18

NM100273 Section - Session 2 732903 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

12. Sonia tiene una amiga, Marisa, que vive en un país con condiciones climáticas diferentes durante el verano y el invierno respecto al lugar donde vive Sonia. Sonia aprende que las diferentes ubicaciones sobre la Tierra tienen diferentes tipos de clima. Hace el cuadro para mostrar las condiciones climáticas típicas en los diferentes tipos de clima durante el verano y el invierno.

El tiempo y el clima

Tipode clima

Desierto

Climatípico deverano

Caliente, seco

Climatípico deinvierno

Cálido, seco

Tropical Caliente, húmedo Caliente, húmedo

Templado Fresco, seco Frío, húmedo

Polar Fresco, seco Frío, húmedo

Mediterráneo Caliente, seco Fresco, húmedo

Montañoso Frío, húmedo Frío, húmedo

Page 21: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 2

SESIÓN

2

19

Marisa le envía a Sonia información sobre las temperaturas y la precipitación donde ella vive. El gráfico muestra la temperatura y la precipitación promedio a lo largo del año en el país de Marisa.

Mes

Tem

per

atu

ra(°

F)

Temperatura alta promedio

Precipitación promedio

80

90

70

100

110

60

50

40

30

20

10

0 x

yP

reci

pit

ació

n(p

ulg

adas

)

2

1.5

1

0.5

0

FebMar

AbrEne

Jun Ju

lAgo

SeptOct Nov Dic

May

MesFeb

MarAbr

EneJu

n JulAgo

SeptOct Nov Dic

May

Page 22: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 2 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

2

20

Parte a

Basándote en el cuadro y los gráficos, ¿qué afirmación describe los esquemas de clima típico en el país de Marisa?

A El país de Marisa tiene veranos calientes y secos.

B El país de Marisa tiene veranos calientes y húmedos.

C El país de Marisa tiene clima caliente y húmedo todo el año.

D El país de Marisa tiene clima fresco y seco todo el año.

Parte b

Basándote en el cuadro y los gráficos, ¿qué tipo de clima tiene el país de Marisa?

A polar

B desértico

C tropical

D montañoso

732867 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

13. A Sam le regalan un cachorro por su cumpleaños. Al cachorro le interesa todo lo que ve. Sam descubre que los perros usan su sistema nervioso para reaccionar al ambiente. Dibuja un modelo del sistema nervioso de su cachorro.

Modelo del sistema nervioso

Médula espinal

Cerebro

Nervios

Page 23: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 2

SESIÓN

2

21

Parte a

Basándote en el modelo, cuáles son las dos afirmaciones que describen la forma en que el sistema nervioso del cachorro le permite reaccionar a su entorno?

A El cerebro bombea sangre hacia las patas del perro.

B Los nervios sirven para que el cuerpo del perro conserve su forma.

C Los nervios transportan información desde los ojos hasta el cerebro.

D La médula espinal elimina desechos del cuerpo del perro.

E El cerebro envía información a la cola para hacerla menear.

Parte b

El cachorro de Sam ve un gato. Basándote en el modelo, ¿cuál afirmación describe el camino de información que hace que el cachorro persiga al gato?

A La información sobre el gato es enviada al cerebro. El cerebro envía señales a las piernas para que el cachorro pueda perseguirlo.

B La información sobre el gato es enviada a los nervios. Los nervios envían señales a la médula espinal para mover las piernas a fin de perseguir al gato.

C La información sobre el gato es enviada a la médula espinal. A medida que la médula espinal elimina los desechos, el cachorro se mueve hacia adelante y persigue al gato.

D La información sobre el gato es enviada al cerebro. El cerebro bombea sangre por la médula espinal hacia las piernas para que el cachorro pueda perseguir al gato.

Page 24: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 2 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

2

22

732983 Extended Text, Extended Text, Extended Text -

Esta pregunta tiene tres partes. Asegúrate de responder a las tres partes de la pregunta.

14. Sid vive en una nueva casa junto al océano. Sabe que los huracanes pueden causar fuertes olas oceánicas conocidas como marejadas. Las marejadas pueden romper estructuras simples y causar inundaciones. Sid quiere proteger su nueva casa del daño causado por las inundaciones de las marejadas. Sid quiere finalizar la construcción de la protección contra inundaciones en tres meses.

Sid estudia tres diseños para proteger su casa del daño por las inundaciones. Le da un puntaje a cada diseño, basándose en qué tan bien reducen el daño por las inundaciones. Los puntos van del 1 al 100. Un puntaje de 100 significa que el diseño detiene por completo el daño de la inundación. Sid organiza los datos en el siguiente cuadro.

Diseños para reducir el daño por inundación

Nombre Diseño Puntaje

Cerca demadera

¿Cuántopara

construirlo?

25 1 semana

Pilares dehormigón 95 3 a 4 meses

85 1 semanaTetrápodosdehormigón

a. El diseño de los tetrápodos de hormigón tiene un puntaje de 85. Explica lo que significa este puntaje.

b. Describe lo que podría suceder si una fuerte ola golpeara el diseño de la cerca de madera.

c. Identifica el diseño que satisfaga de la mejor manera los criterios de Sid. Explica tu razonamiento.

Page 25: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 2

SESIÓN

2

23

NM100260 Cluster - NM ASR 18-19 Gr5 FA_SurvivingtheDrought_Spanish 684419 Shared Stimulus -

Lee la información. Luego, responde a las preguntas que siguen.

Sobrevivir a la sequía

La familia de Miguel ha disfrutado del jardín de su abuelo durante años. Disfrutan de las flores, los pájaros, las mariposas, los conejos y también de otros animales que viven en el jardín.Este año, se ha pronosticado una sequía en el área de Miguel. Habrá mucha menos lluvia de lo normal. El abuelo de Miguel cultiva muchos tipos de plantas en su jardín y está preocupado por no poder brindarles el agua suficiente durante la sequía. Le pide a Miguel que investigue cuánta agua necesitan los tipos de plantas de su jardín para sobrevivir.En su investigación, Miguel usa cuatro tipos diferentes de plantas del jardín de su abuelo. Siembra 10 plantas idénticas de cada tipo en la misma tierra. Las pone en un lugar donde reciben la misma cantidad de luz solar. Una vez a la semana, Miguel le da a cada planta una pequeña cantidad de agua. La tabla muestra cuántas plantas de cada tipo siguen vivas después de tres meses.

Tipo deplanta

Áloe 9

2

4

0

Helecho

Equinácea

Rosa

Diagrama dela planta

Número de plantasque sobrevivieron

Datos de supervivencia de las plantas

Page 26: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 2 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

2

24

Basándose en los resultados de la investigación de Miguel, el abuelo añade nuevos tipos de plantas a su jardín que pueden sobrevivir con muy poca agua. Un año después, Miguel y su familia siguen disfrutando del jardín.

684423 Choice -

15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones está apoyada por los datos de la investigación de Miguel?

A Algunos tipos de plantas pueden sobrevivir sin agua.

B Algunos tipos de plantas pueden sobrevivir solo con agua de lluvia.

C Algunos tipos de plantas pueden sobrevivir con muy poca agua.

D Algunos tipos de plantas pueden sobrevivir con mucha agua.

684425 Choice -

16. Miguel afirma que añadir nuevos tipos de plantas al jardín de su abuelo ha resuelto el problema ocasionado por la sequía.

¿Qué datos apoyarían esta afirmación?

A El jardín tiene más agua que antes de la sequía.

B El jardín tiene menos animales que antes de la sequía.

C El jardín tiene los mismos tipos de flores que antes de la sequía.

D El jardín tiene el mismo número de plantas que antes de la sequía.

Page 27: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 2

SESIÓN

2

25

684427 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

17. Parte a

Basándote en los datos de la investigación de Miguel, ¿qué elección de plantas podría afirmar Miguel que es la mejor para el jardín de su abuelo durante la sequía?

A helecho y rosa

B áloe y helecho

C equinácea y rosa

D áloe y equinácea

Parte b

¿Qué datos apoyan la afirmación en la Parte (a)?

A Estas plantas son las que más rápido crecieron.

B Estas plantas son las que más flores tuvieron.

C Estas plantas sobrevivieron con muy poca agua.

D Estas plantas son las que más alimentos produjeron para los animales.

Page 28: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 2 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

2

26

684429 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

18. El abuelo de Miguel observa que, desde que añadió los nuevos tipos de plantas, viven menos animales en el jardín.

Parte a

¿Qué afirmación se apoya en la observación del abuelo?

A Los animales encontraron más lugares para esconderse en el jardín.

B Los animales se fueron del jardín para encontrar alimento.

C Los animales comenzaron a usar los nuevos tipos de plantas como su hogar.

D Los animales tenían más agua por los nuevos tipos de plantas.

Parte b

¿Qué indicio apoyaría la afirmación de la Parte (a)?

A Los nuevos tipos de plantas usan más agua que las otras plantas.

B Los nuevos tipos de plantas tienen un sabor diferente que las otras plantas.

C Es más fácil construir nidos en los nuevos tipos de plantas que en las otras plantas.

D Los nuevos tipos de plantas tienen más altura y hojas más grandes que las otras plantas.

Page 29: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 2

SESIÓN

2

27

NM100270 Cluster - NM 18-19 Gr5 FB_ModelHouse_PR 684220 Shared Stimulus -

Lee la información. Luego, responde a las preguntas que siguen.

Casa modelo

Jazmín quiere diseñar una casa. Quiere que el diseño de la casa interactúe con la luz solar de modo que el interior de la casa sea cálido durante el invierno y que se mantenga fresco durante el verano.Jazmín aprende que el sol alcanza más altura en el cielo durante los días de verano que durante los días de invierno, tal como se muestra en el diagrama.

Altura del solverano

primaveray otoño

invierno

Sur NorteVentana Piso Pared

Ella también observa que algunas casas tienen estructuras sobre las ventanas en el lado sur de la casa. Las estructuras se llaman aleros y evitan que la luz del sol entre por las ventanas.Jazmín construye la casa modelo que se muestra en el diagrama. El lado sur de la casa tiene dos ventanas de vidrio con un alero de madera sobre cada ventana.

Casa modelo

Techo

AireAlero

VentanaSur Piso Pared Norte

Page 30: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 2 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

2

28

732893 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

19. Jazmín quiere que su diseño use la luz del sol para calentar el interior de la casa modelo durante el invierno.

Parte a

Basándote en el diagrama Altura del sol, ¿cómo está diseñada la casa modelo que se describe en el diagrama Casa modelo para usar la luz del sol y hacerla más cálida durante el invierno?

A La casa tiene más ventanas en el lado sur que en el lado norte.

B Hay voladizos sobre las ventanas del lado sur de la casa.

C Las ventanas dejan entrar la luz del sol en la parte sur y la dejan salir por el lado norte.

D Los voladizos evitan que la luz del sol entre por las ventanas en el lado norte de la casa.

Parte b

¿Qué afirmación describe la forma en que el modelo podría mejorarse para que el interior de la casa modelo sea más cálido durante el invierno?

A Aumentar el tamaño de las ventanas para que entre más luz solar durante el invierno.

B Disminuir el tamaño de las ventanas para que entre menos luz solar durante el invierno.

C Aumentar el tamaño de los voladizos para que entre menos luz solar durante el invierno.

D Disminuir el tamaño de los voladizos para que entre más luz solar durante el invierno.

Page 31: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 2

SESIÓN

2

29

732889 Choice -

20. Jazmín se pregunta si habrán ocurrido otras transformaciones de materia durante el tiempo en que la casa modelo estuvo a la luz del sol.

¿Qué observación podría ser evidencia de otra transformación de energía que ocurriera mientras la casa modelo estuvo a la luz del sol?

A Las paredes dentro de la casa se oscurecen.

B El aire dentro de la casa se vuelve más cálido.

C Las ventanas dejan entrar más luz solar a la casa.

D Las sombras de los voladizos se vuelven más cortas.

732897 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

21. Jazmín también quiere que el diseño conserve el interior de la casa modelo fresco durante el verano.

Parte a

Basándote en el diagrama Altura del sol, ¿cómo está diseñada la casa modelo que se describe en el diagrama Casa modelo para mantener el interior de la casa fresco durante el verano?

A La casa tiene voladizos sobre las ventanas del lado sur.

B La casa tiene más ventanas en el lado sur que en el lado norte.

C Las ventanas dejan entrar la luz del sol en la parte sur y la dejan salir por el lado norte.

D Los voladizos evitan que la luz del sol entre por las ventanas en el lado norte de la casa.

Parte b

¿Qué afirmación describe la forma en que el modelo podría mejorarse para que el interior de la casa modelo sea más fresco durante el verano?

A Aumentar el tamaño de las ventanas para que entre menos luz solar durante el verano.

B Aumentar el tamaño de los voladizos para que entre menos luz solar durante el verano.

C Disminuir el tamaño de las ventanas para que entre más luz solar durante el verano.

D Disminuir el tamaño de los voladizos para que entre más luz solar durante el verano.

Page 32: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SESIÓN 2 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

2

ALTO30

732952 Choice -

22. Jazmín observa que, además de los voladizos sobre las ventanas, algunas casas tienen ventanas con vidrio coloreado1 de un gris oscuro. Las ventanas con vidrio coloreado dejan entrar menos luz solar a la casa. Jazmín se pregunta si debe añadir vidrio coloreado a las ventanas de su casa modelo.

1coloreado: oscurecido

¿Qué afirmación describe mejor el efecto del vidrio coloreado en el interior de la casa de Jazmín?

A El interior de la casa modelo sería más fresco durante el invierno y más cálido durante el verano.

B El interior de la casa modelo sería más fresco durante el invierno y más fresco durante el verano.

C El interior de la casa modelo sería más cálido durante el invierno y más fresco durante el verano.

D El interior de la casa modelo sería más cálido durante el invierno y más fresco durante el verano.

Page 33: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

31

NO DES VUELTA A LA PÁGINA

ALTO

Page 34: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN

3

Ciencias Sesión 3Lee con atención cada una de las preguntas. Para cada pregunta de opción múltiple decide cuál es la mejor respuesta. Asegúrate de marcar o escribir tus respuestas en tu documento de respuestas. Sólo se calificarán las respuestas y el trabajo escritos en los recuadros de respuestas.

INSTRUCCIONES

32

732941 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

23. Ava observa que al empujar una caja pesada, no puede empujarla con suficiente fuerza como para hacerla mover. También observa que cuando ella y un amigo empujan la caja juntos, pueden empujar con suficiente fuerza como para hacerla mover.

Parte a

¿Qué afirmación describe el motivo de la observación de Ava?

A Cuando Ava empuja, las fuerzas de la caja están en equilibrio, y cuando empujan Ava y su amigo, las fuerzas de la caja están en equilibrio.

B Cuando Ava empuja, las fuerzas de la caja están en desequilibrio, y cuando empujan Ava y su amigo, las fuerzas de la caja están en equilibrio.

C Cuando Ava empuja, las fuerzas de la caja están en desequilibrio, y cuando empujan Ava y su amigo, las fuerzas de la caja están en desequilibrio.

D Cuando Ava empuja, las fuerzas de la caja están en equilibrio, y cuando empujan Ava y su amigo, las fuerzas de la caja están en desequilibrio.

Parte b

¿Qué plan describe mejor la forma en que Ava podría investigar el efecto de las fuerzas en equilibrio de la caja?

A Usar dos fuerzas de igual tamaño para empujar la caja desde ambos lados, y luego observar que el movimiento de la caja cambia.

B Usar dos fuerzas de diferente tamaño para empujar la caja desde ambos lados, y luego observar que el movimiento de la caja cambia.

C Usar dos fuerzas de igual tamaño para empujar la caja desde ambos lados, y luego observar que el movimiento de la caja no cambia.

D Usar dos fuerzas de diferente tamaño para empujar la caja desde ambos lados, y luego observar que el movimiento de la caja no cambia.

Page 35: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 3

SESIÓN

3

33

732931 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

24. Mario aprende que los científicos ponen una herramienta llamada medidor de inclinación sobre los volcanes para predecir cuándo harán erupción. El medidor de inclinación mide los cambios en la forma del volcán y envía los datos a una computadora. El diagrama muestra que el medidor de inclinación funciona porque la forma del volcán cambia a medida que el magma sube y hace que la superficie del volcán se incline.

Medir la forma de un volcán

Magma

SuperficieVolcánVolcán

Medidor de inclinación

Parte a

¿Qué afirmación describe cómo el uso de un medidor de inclinación podría salvar las vidas de las personas que viven cerca de un volcán?

A Usar un medidor de inclinación puede advertir a las personas sobre la dirección en que fluirá el magma durante una erupción.

B Usar un medidor de inclinación puede advertir a las personas para que se alejen del volcán durante una erupción.

C Usar un medidor de inclinación puede disminuir la cantidad de personas que necesiten advertencia antes de una erupción.

D Usar un medidor de inclinación puede aumentar el tiempo que las personas necesiten para alejarse del volcán antes de una erupción.

Page 36: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 3 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

3

34

Parte b

¿Qué afirmación describe mejor cómo los datos de un medidor de inclinación sobre un volcán podrían salvar las vidas de las personas que viven cerca de otro volcán?

A Los datos podrían mostrar la forma del volcán antes de la erupción.

B Los datos podrían mostrar la dirección en que se mueve el magma durante una erupción.

C Los datos podrían mostrar la cantidad de magma liberado durante una erupción.

D Los datos podrían mostrar el tiempo entre un cambio de forma y una erupción.

684538 Drawing, Extended Text, Extended Text -

Esta pregunta tiene tres partes. Asegúrate de responder a las tres partes de la pregunta.

25. Katie y su amiga están caminando por un sendero en el bosque por la noche. Usan una linterna para así ver el sendero y los árboles junto a este. Katie quiere hacer un modelo que muestre cómo ella es capaz de ver el árbol.

Linterna

Katie

Árbol

a. Usa los objetos en el diagrama para dibujar un modelo que muestre cómo Katie es capaz de ver el árbol en la oscuridad. Dibuja flechas para mostrar la trayectoria de la luz.

b. Basándote en la trayectoria de la luz mostrada en tu modelo, describe cómo Katie es capaz de ver el árbol.

c. Haz una predicción de qué tan bien Katie podrá ver el árbol si hay una niebla gruesa en el bosque. Usa el modelo de la parte (a) para explicar tu razonamiento.

Page 37: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 3

SESIÓN

3

35

NM100271 Cluster - 5ESS12_ChangingShadows_PR_Spanish 732912 Shared Stimulus -

Lee la información. Luego, responde a las preguntas que siguen.

Sombras cambiantes

Un día de verano, Amelia pasa varias veces por un árbol alto del parque. Observa que la sombra del árbol cambia a lo largo del día. Registra sus observaciones en un diagrama.

Observación de sombras del árbol

Temprano porla mañana Mediodía Final de

la tarde

SolSol

SolÁrbol Árbol Árbol

Sombra Sombra Sombra

Amelia estudia el recorrido del Sol a lo largo del cielo en el verano y en el invierno, según se muestra.

Verano

Sol

Recorrido Recorrido

Invierno

Sol

Recorrido del Sol

Page 38: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 3 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

3

36

Amelia decide recopilar sus propios datos sobre cómo cambian la dirección y la longitud de la sombra a lo largo del día. Pone un palito en el suelo del parque cercano a su casa y observa la dirección y la longitud de la sombra del palito en los diferentes momentos de un día de verano. El diagrama muestra las direcciones y longitudes de cinco sombras observadas por Amelia.

10 a.m.

8 a.m.

12 p.m.2 p.m.

5 p.m.

Oeste Este

Sol

Sombras

Observación de sombras del palito

D E FG H

Palito

Finalmente, Amelia registra las longitudes de cinco sombras en un cuadro.

Longitudes de la sombra

Sombra

D

Longitud de la sombra(centímetros)Horario

E

F

G

H 5 p.m.

30

110

2 p.m.

10 a.m.

12 p.m.

8 a.m. 60

20

10

Page 39: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 3

SESIÓN

3

37

732943 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

26. Parte a

Basándote en las cinco sombras que observó Amelia, ¿qué afirmación describe el movimiento de la sombra y del Sol?

A La dirección de la sombra del palito se mueve de este a oeste a medida que el Sol parece moverse de este a oeste.

B La dirección de la sombra del palito se mueve de este a oeste a medida que el Sol parece moverse de oeste a este.

C La dirección de la sombra del palito se mueve de oeste a este a medida que el Sol parece moverse de este a oeste.

D La dirección de la sombra del palito se mueve de oeste a este a medida que el Sol parece moverse de oeste a este.

Parte b

¿Qué movimiento hace que se mueva la sombra?

A La Tierra orbita alrededor del Sol una vez al día.

B La Tierra orbita alrededor del Sol una vez al año.

C La Tierra rota sobre su eje una vez al día.

D La Tierra rota sobre su eje una vez al año.

732954 Choice -

27. ¿Qué secuencia representa las sombras del palito ordenadas de menor a mayor?

A 5 pm 2 pm 12 pm 10 am 8 am

B 10 am 12 pm 2 pm 8 am 5 pm

C 12 pm 10 am 2 pm 8 am 5 pm

D 5 pm 8 am 2 pm 10 am 12 pm

Page 40: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 3 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

3

38

732945 Choice -

28. Aunque Amelia no registró las longitudes en el cuadro, también observó la longitud de la sombra del palito en tres momentos más de ese día.

Basándote en el esquema de las observaciones que hizo Amelia respecto a la sombra del palito, ¿qué cuadro muestra la hora del día en que Amelia observó cada sombra?

A

Sombradel palito

Horadel día

3 p.m.

1 p.m.

9 a.m.

SolPalito

Oeste EsteSombra

SolPalito

Oeste Este

Sombra

SolPalito

Oeste EsteSombra

B

Sombradel palito

Horadel día

1 p.m.

3 p.m.

9 a.m.

SolPalito

Oeste EsteSombra

SolPalito

Oeste Este

Sombra

SolPalito

Oeste EsteSombra

C

Sombradel palito

Horadel día

9 a.m.

3 p.m.

1 p.m.

SolPalito

Oeste EsteSombra

SolPalito

Oeste Este

Sombra

SolPalito

Oeste EsteSombra

D

Sombradel palito

Horadel día

1 p.m.

9 a.m.

3 p.m.

SolPalito

Oeste EsteSombra

SolPalito

Oeste Este

Sombra

SolPalito

Oeste EsteSombra

Page 41: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 3

SESIÓN

3

39

732927 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

29. Amelia hace una afirmación sobre la longitud que tendría la sombra del palito si lo observara en un día de invierno.

Parte a

¿Cuál afirmación está respaldada por lo que aprendió Amelia sobre el recorrido del Sol?

A En invierno, las sombras del mediodía serán más largas que en verano.

B En invierno, las sombras del sol cuándo este sale y se pone serán más largas que en verano.

C En invierno, las sombras serán más largas en la mañana y más cortas en la tarde respecto al verano.

D En invierno, las sombras serán más cortas en la mañana y más largas en la tarde respecto al verano.

Parte b

¿Qué afirmación explica mejor la diferencia entre las sombras de verano y de invierno?

A La Tierra está más cerca del Sol en invierno que en el verano.

B La Tierra está en lados opuestos del Sol en el invierno y en el verano.

C El recorrido del Sol en el cielo es más bajo en invierno que en verano.

D El Sol se mueve de este a oeste a lo largo del cielo en el invierno y en el verano.

Page 42: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

SESIÓN 3 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

3

40

NM100263 Cluster - NM ASR 18-19 Gr5 FD_Trees_Spanish 732862 Shared Stimulus -

Lee la información. Luego, responde a las preguntas que siguen.

Árboles

El Sr. García le muestra a Natalie las plantas en estado de descomposición que se están convirtiendo en tierra dentro de la compostera de su jardín. Le dice que quiere esparcir la tierra por los árboles de su jardín para que crezcan mejor.Natalie piensa en la compostera del Sr. García y la forma en que crecen los árboles. Dibuja un modelo para mostrarle cómo la materia de los árboles se convierte en parte de la tierra. Su modelo se muestra en el diagrama.

El modelo de crecimiento

Los árbolescrecen

en la tierra.

Las hojascaen alsuelo.

Los insectoscomenalgunashojas.

Másdescomponedorestrituran las hojasen piezas más

pequeñas

Losdescomponedores

convierten lashojas en tierra.

Los descomponedoresempiezan a triturar las hojas.

Natalie le pregunta al Sr. García si la tierra pasa a formar parte de los árboles a medida que éstos crecen. Le cuenta sobre un científico que llevó a cabo una investigación hace mucho tiempo. El científico midió la masa de un árbol pequeño. Luego midió la masa de tierra seca que puso en un contenedor y plantó el árbol pequeño en el contenedor. Cuidó del árbol a medida que crecía. Cinco años después, el científico sacó el árbol del contenedor y secó la tierra. Luego midió la masa del árbol y volvió a secar la tierra. El siguiente cuadro muestra los resultados de la investigación del científico.

Datos de crecimiento del árbol

Cuándo selo plantó

Cinco añosdespués

2 91

Cuándo semidió la masa

Masa del árbol(kg)

Masa de tierra seca(kg)

77 91

Page 43: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SIGUE

Grado 5 Ciencias SESIÓN 3

SESIÓN

3

41

732887 Choice -

30. ¿Qué afirmación describe mejor la forma en que la tierra ayuda a los árboles a crecer?

A Los árboles absorben alimentos de la tierra.

B Los árboles absorben materia de la tierra.

C Los árboles absorben energía de la tierra.

D Los árboles absorben organismos de la tierra.

732880 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

31. Parte a

El Sr. García le cuenta a Natalie que en su modelo falta algo de la materia que los organismos necesitan para vivir.

¿Cuáles son los dos tipos de materia que Natalie debe agregar a su modelo?

A aire

B agua

C plantas

D animales

E luz del sol

Parte b

¿Qué afirmación respalda la respuesta de la Parte (a)?

A Los organismos intercambian materia entre sí.

B Los organismos intercambian materia con su medio ambiente.

C Los organismos crecen cuando incorporan materia de su comida.

D Los organismos transfieren materia de un lugar a otro a medida que se mueven.

Page 44: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

SESIÓN 3 Grado 5 Ciencias

SESIÓN

3

ALTO42

732882 Choice -

32. Natalie ha escuchado que los árboles que se plantan en tierra y están completamente envueltos en plástico transparente no crecen.

¿Cuál es la razón más probable de que los árboles envueltos en plástico no crezcan?

A Esos árboles no tienen raíces.

B Esos árboles no tienen hojas.

C Esos árboles no absorben la luz del sol.

D Esos árboles no absorben materia del aire.

732875 Choice, Choice -

Esta pregunta tiene dos partes. Asegúrate de responder a ambas partes de la pregunta.

33. Paul decide repetir la investigación del científico usando un árbol más pequeño en un contenedor. Mide la masa del árbol y del contenedor y luego planta el árbol en el contenedor. Paul quiere poner el árbol en el garaje cerca de una ventana y dejarlo solo. Después de tres meses, regresará y volverá a medir la masa del árbol y el contenedor.

Paul dice que su árbol se hará más alto y ancho durante los tres meses en el garaje.

Parte a

¿Qué oración describe la afirmación de Paul?

A La afirmación es correcta porque los árboles necesitan luz para crecer.

B La afirmación es incorrecta porque los árboles necesitan agua para crecer.

C La afirmación es correcta porque los árboles necesitan estar en tierra para crecer.

D La afirmación es incorrecta porque los árboles necesitan estar al aire libre para crecer.

Parte b

¿Qué cambio podría hacer Paul a su investigación para que su árbol crezca más rápido?

A darle al árbol un poco de agua dos veces a la semana

B agregar tierra al contenedor dos veces a la semana

C mover el árbol más cerca de la ventana dos veces a la semana

D sacar el contenedor del garaje dos veces a la semana

Page 45: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

43

NO DES VUELTA A LA PÁGINA

ALTO

Page 46: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres
Page 47: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres
Page 48: Priavera 22 N-S Prueba de Práctica · 8. Calcular la masa de gas producida restando la masa del globo a la masa del globo con gas. 9. Repetir los pasos 1–8 hasta completar tres

16 Digit Static Barcode