Preparing People for the World of Work

30
Preparing People for the World of Work Peace Corps El Salvador 2008 1

Transcript of Preparing People for the World of Work

Page 1: Preparing People for the World of Work

Preparing People for the World of Work

Peace Corps El Salvador 2008

1

Page 2: Preparing People for the World of Work

Table of Contents

Table of Contents............................................................................................................2 Prologue..............................................................................................................................3 Classes:

1. Construction of “Historial Personal”...................................................4 2. Creating an E-mail Account...................................................................5 3. Introduction to Curriculum Vitae........................................................5 4. Creating a Curriculum Vitae..................................................................5 5. Creating a Cover Letter.........................................................................6 6. Interviewing..............................................................................................6 7. What to Do and Where to Work.........................................................7 8. Where to Look..........................................................................................7

Ideas for Other Activities...........................................................................................8 Additional Resources......................................................................................................8 Appendices:

A. Historial Personal....................................................................................9 B. Reglas del CV...........................................................................................10

C.-H. Example CVs............................................................................................13 I. La Carta de Presentación....................................................................23 J. Errores Comúnes de Entrevistas.......................................................24 K. Preguntas Comúnes de una Entrevista.............................................25 L. ¿Donde Trabajar y En Qué?...............................................................26 M. Websites.................................................................................................27 N. Job Fair Flyer for Employers ...........................................................28

O. Job Fair Flyer for General Public.....................................................29 P. Contacts...................................................................................................30

2

Page 3: Preparing People for the World of Work

Prologue

The following is a manual for giving a job preparedness course as a Peace Corps volunteer in El Salvador. It should be noted that it is only a basic guide which can and should be added on to. Classes covering such life skills as communication, teamwork, and problem-solving, for example, are not covered in this manual but would be appropriate topics to explore in preparing people for the world of work.

Before starting the course, it is important for the volunteer to begin investigating the reality of the job market in his or her area as well as in the entire country. Always have a recent classified section of the newspaper available to the students during classes and meet individually with each student on a regular basis to assess and address their needs. It is probable that you will encounter several challenges in helping people secure employment in El Salvador because of the general lack of opportunities throughout the country. And helping students to start thinking about their future and to actively and aggressively pursue employment can be difficult. Nonetheless, this course can be an extremely fulfilling experience for both you and your students. As the facilitator, you will be giving people skills that will enable them to improve the quality of their lives for the rest of their lives.

3

Page 4: Preparing People for the World of Work

Class 1- Construction of “Historial Personal” Introduction: Teacher introduces self and objective of course to students.

Course objective: Prepare students for lifelong success in the search for and maintenance of employment.

Ice-Breaker: “Hot Potato.” The person with the ball/balloon/etc. must state their name

and their dream job. Jobs may NOT be repeated. Notes: While we have all probably thought about our dream job (travel writer, professional basketball player, or rock star) there is a good chance that your students have not. This activity therefore could be surprisingly difficult for them and may require you to offer some examples prior to the ice-breaker (professional soccer player, soap opera actress, CEO of Banco Cuscatlan). The stipulation that a job is not to be repeated is intended as encouragement for the students to really think about where they would like to be in the future, not just copy other responses.

Discussion: What kinds of jobs are available in and around your community?

Throughout the country? What qualifications are necessary for those jobs? Activity: Students fill out “Historial Personal (Appendix A).”

Notes: The purpose of this activity is to gather the information necessary to create a CV (curriculum vitae). Many of the students may not have any structured work experience but they have all worked and you will have to be creative in drawing that information out of them. For example, many may have worked in their aunt’s corner store or farming their cousin’s field. Even if they did not get paid, it is important to include this experience in the historial personal and CV. Give a name to the store even if it doesn’t have one. Use professional sounding job titles such as despachadora de comestibles or agricultor. And collect the finished products so that there is no chance of them being lost when it is time to refer to them during the elaboration of their CVs.

4

Page 5: Preparing People for the World of Work

Class 2 (if possible)- Creating an E-mail Account Activity: If you and your students have access to a computer center with an internet

connection (a CRA, for example, would be ideal), guide them through the steps in creating an email account. An email address is useful to have on a CV and will be necessary when searching for employment online.

Note: A good guide to follow in helping students create their own email account is part VII, activity 5 on page 113 of the Peace Corps Youth IT Manual. It would be a good idea to periodically send emails to your students in order to give them practice managing their accounts.

Class 3- Introduction to the Curriculm Vitae Introduction: Elicit ideas from students regarding what kind of information is found on a

CV and what a CV is used for. Activity: Pass out handout (Appendix B) regarding the “golden rules” of creating a

good CV. Break the class up into six groups, to each of which you assign one of the rules. Each group must review the rule assigned to them and present the information to the rest of the class.

Activity: After the presentations, pass an example CV (Appendices C-H) to each

group and ask them to identify any examples of the golden rules present or not present in the CV. Students then pass around all of the example CVs so that everybody has a chance to see them all.

Note: It is important to let the students know that because everybody has different work and academic experience, every CV will be unique. This is clearly evidenced by the six example CVs. And while there are some basic rules that every CV should follow, there is plenty of room for creativity regarding style and structure.

Class 4- Creating a Curriculum Vitae Discussion: Review the “golden rules” of CVs from the last class. Activity: Students begin to elaborate their CVs. They will need their historiales

personales and the example CVs from the previous class for referring to.

5

Page 6: Preparing People for the World of Work

Note: This class may take several sessions and will require constant one-on-one assistance. If the students are elaborating their CVs on a computer, it would be useful to save them on a memory stick or CD so that you can continually revise them.

Class 5- Creating a Cover Letter (carta de presentación) Before Class: Go through the classified section of a newspaper and cut out one job

advertisement for each student. Ideally, they would be jobs that the students could actually obtain- not an English teaching job for a student that doesn’t speak English.

Introduction: Explain what a cover letter is and review its structure (Appendix I). Activity: Hand out the job advertisements to each student and tell them that they are

to write a cover letter for the job advertisement that was given to them. Class 6- Interviewing Introduction: Ask if anyone has ever had an interview and to share their experiences. If

not, share your own experiences and discuss a particularly bad or particularly good interview.

Discussion: What are some common interview mistakes? What is the appropriate way

to dress? What kinds of questions should you ask at the interview? Activity: Review “Errores Comunes de Entrevistas (Appendix J).” Go around and

demonstrate the proper handshake with all of the students correcting them when necessary. Then have students practice handshakes with each other for a couple of minutes.

Note: This activity can be a lot of fun for the students.

Role play: Have a student interview you in front of the class using the example

questions (Appendix K). Your role is to be a terrible interviewee- chew gum, slouch, respond poorly to questions, etc.

Discussion: After the role play have the students discuss what you did wrong and elicit

some possible answers to the questions that were asked. Role play: Have another student interview you with the same questions but this time

your role is to be a good interviewee.

6

Page 7: Preparing People for the World of Work

Discussion: Discuss what you did well with the class. Role play: Now have the students practice with each other in pairs while you go

around monitoring and giving feedback. If they want to role play in front of the class afterward, choose groups to role play in front of the class.

Note: Aside from students being shy, one of the most difficult things for the students is to come up with questions for the interviewer. It might be useful to brainstorm some potential questions before the role play.

Class 7- What to Do and Where to Work Before Class: Put four signs in four different areas of the room. Each sign should have

one of four jobs on it (janitor, waiter/waitress, bank teller, and professor). Introduction Activity: Ask the students to form groups around the sign that has their preferred job on it. Now ask the students to form groups around the jobs that they think they could actually obtain given their present level of experience and education. There should be a notable difference.

Note: The purpose of this activity is not to unmotivate the students but to get them to form realistic expectations regarding their job options. It is important to remind the students that while it may not be possible for them to obtain employment as a bank teller today, it doesn’t mean it is impossible for the future.

Activity: Students complete handout (Appendix L). Individual Discussions: Now is a good time to start meeting individually with your students to review their goals and expectations. Go over their handouts with them. Class 8- Where to Look for Jobs Discussion: Where can we look to find job opportunities? (classified section of newspapers, internet, ministerio de trabajo, knocking on doors) Activity: Walk the students through the steps to create accounts and conduct a job search on one of the job bank websites in Appendix M (www.tecoloco.com is probably the best place to start). Have them send their curriculum with a cover letter to any jobs that may interest them.

Note: This activity may take several sessions depending on the students’ ability to navigate the internet. Most of the job openings listed on these sites are for university graduates or mid-career

7

Page 8: Preparing People for the World of Work

professionals and even if they are not appropriate it is good practice for learning how to conduct a job search online.

Discussion: Explain to the students that there are also ways to create job opportunities for themselves. If they have a particular skill (such as carpentry, sewing, cutting hair, etc.), they can offer it in their community or elsewhere. Activity: Have students create a flyer promoting a service that they can provide. Discussion: Many small local businesses will be willing to give someone the opportunity to work even if they are not currently hiring. While the salary might be low as a result, it is nonetheless a good way to get work experience. Role Play: Students practice showing up at a business and asking for the opportunity to work (store, auto body, restaurant). ************************************************************************ Ideas for Other Activities During Course (see appendix P for contact information)

• Organize a job fair using the nearest Ministerio de Trabajo (MINTRAB) or on your own by inviting businesses, shop owners, etc. to your community (see appendices N and O for promotion ideas).

• See what else the nearest MINTRAB can do for you and your community (see appendix P for contact information).

• Have panel of successful Salvadorans speak with your students about their experiences in the world of work. The Peace Corps office is full of successful Salvadorans!

• Contact the writers of the Bolsa de Trabajo section of La Prensa Gráfica and ask them to come out to your site and give a charla (see appendix P for contact information).

• Get a representative from CARECEN to come out and give a charla about immigrating to and working in the U.S. (see appendix P for contact information).

Additional Resources

• Bolsa de Trabajo (every Monday in the Prensa Gráfica): Good articles related to the world of work and job announcements.

8

Page 9: Preparing People for the World of Work

APPENDIX A

Historial Personal Educación Nombre y fechas de escuelas y capacitaciones: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Experiencia Laboral 1. Nombre y dirección del lugar de trabajo: ____________________________________ _____________________________________________________________________ Fechas en la que trabajaba: _______________________________________________ Cargo: _______________________________________________________________ Responsabilidades: _____________________________________________________ 2. Nombre y dirección del lugar de trabajo: ____________________________________ _____________________________________________________________________ Fechas en la que trabajaba: _______________________________________________ Cargo: _______________________________________________________________ Responsabilidades: _____________________________________________________ 3. Nombre y dirección del lugar de trabajo: ____________________________________ _____________________________________________________________________ Fechas en la que trabajaba: _______________________________________________ Cargo: _______________________________________________________________ Responsabilidades: _____________________________________________________ Trabajo como voluntario (i.e. servicio social) 1. Nombre y dirección del lugar de trabajo: ____________________________________ _____________________________________________________________________ Fechas en la que trabajaba: _______________________________________________ Cargo: _______________________________________________________________ Responsabilidades: _____________________________________________________ 2. Nombre y dirección del lugar de trabajo: ____________________________________ _____________________________________________________________________ Fechas en la que trabajaba: _______________________________________________ Cargo: _______________________________________________________________ Responsabilidades: _____________________________________________________ Actividades y premios (i.e. fútbol, alumno sobresaliente) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Computación y otras habilidades (i.e. Microsoft office, licencia para portar armas) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Referencias y números de teléfono 1. __________________________ 2. ____________________________

9

Page 10: Preparing People for the World of Work

APPENDIX B

LAS SEIS REGLAS DE ORO DE UN BUEN CURRICULUM

1ª.- UN BUEN CURRICULUM SE ESCRIBE EN UNA PÁGINA, A LO SUMO EN DOS

Unos consejos útiles: * No emplees dos palabras para lo que puedas decir en una. Por ejemplo: NO escribas: "Mi función como Jefe de Mantenimiento es...". ESCRIBE: "Jefe de Mantenimiento. Funciones:...". Las palabras "mi función" y "como" no aportan nada.

* No escribas frases inútiles que no aportan nada. Por ejemplo: NO escribas: "Cuando llegué no había un plan de mantenimiento preventivo y debí ocuparme de su desarrollo e implantación". ESCRIBE: "Desarrollo e implantación del plan de mantenimiento preventivo". 17 palabras frente a 8 para expresar lo mismo.

* Evita "frases hechas" y redundantes. "Quiero poner en su conocimiento que...",

* Expresa una idea en cada frase.

* Utiliza:

- Palabras cortas - Frases cortas - Párrafos cortos

2ª.- REFLEJA EN EL CURRICULUM QUE REUNES LAS EXIGENCIAS DEL PUESTO DE TRABAJO Al igual que nunca hay dos personas iguales, tampoco hay dos empresas iguales, y menos dos puestos de trabajos iguales. Aunque las empresas sean del mismo sector, tengan el mismo tamaño y, supongamos que hasta tienen la misma cultura empresarial, siempre habrá un montón de cosas que las diferenciaran y, entre las más importantes, está el que las personas que las componen son diferentes. Por lo tanto, si esto es así, tu currículo deberá reflejar las diferencias, deberá hacer mayor énfasis en aquellas características, tanto personales como profesionales, que posees, que te hacen especialmente apto para el puesto.

3ª.- EL CURRICULUM SE DEBE ENVIAR SIEMPRE EN ORIGINAL

Olvídate de las fotocopias. Deberás imprimir un original para cada solicitud. Recuerda que el Currículo es, por el momento, el único espejo que el seleccionador tiene de tí; por esto, cuida mucho la imagen y presentación.

Consejos prácticos:

Envía siempre una fotografía original. Las fotocopias en color hoy en día están muy logradas, pero no son recomendables. Es preferible no incluirla –a menos que expresamente la soliciten- si esta no puede ser original y reciente.

El tipo de papel elegido puede ser opcional, pero eso si, elige un papel consistente. (Normalmente tamaño DinA4). El color no tiene por qué ser blanco. Puedes optar por amarillos, azules; siempre tonos muy discretos. Evita las estridencias.

Cuida no solo la presentación, sino el diseño de ésta. Recuerda que un Currículo original puede decirnos mucho de la creatividad de la persona, y este aspecto hoy en día es valorado en todos los puestos.

4ª.- UN BUEN CURRICULUM DEBE ESTAR BIEN ESTRUCTURADO

10

Page 11: Preparing People for the World of Work

Cada dato debe estar perfectamente localizado en el currículo, debe estar en el apartado que le corresponde para que sea fácilmente localizable, para que la interpretación sea fácil y no deje lugar a ninguna duda de que eres el candidato adecuado.

Normalmente los apartados de un Currículo siguen el siguiente orden:

DATOS PERSONALES: - Nombre y Apellidos - Dirección: Calle, número, piso, ciudad y distrito postal. - Teléfono: Preferiblemente dos, el particular y otro de contacto. Algunos consultores prefieren llamar al teléfono profesional. En cualquier caso especifica, claramente, cuál es cuál.

- Dirección de correo electrónico. –E-mail- En caso de disponer.

EXPERIENCIA PROFESIONAL Acuérdate:

NOMBRE DE LA EMPRESA. FECHAS DE PERMANENCIA. SECTOR DENOMINACION DEL PUESTO. FUNCIONES. Con respecto a reflejar tu historia profesional puedes utilizar un orden cronológico directo, desde la primera empresa a la última, o un orden cronológico inverso, desde la última a la primera, dependerá de la experiencia que más te interese resaltar.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Nos estamos refiriendo a los estudios oficiales o enseñanza reglada. Sólo se deben reflejar los de mayor rango. Si has realizado algún Master lo debes reflejar en primer lugar, antes de poner la enseñanza oficial. La secuencia seria: TITULO. CENTRO. CIUDAD. FECHAS DE INICIO Y FIN.

FORMACIÓN EXTRA ACADÉMICA

Refleja aquellos cursos que tengan una especial relevancia con respecto al puesto de trabajo por el que te interesas, o bien que tengan un prestigio reconocido, o que sean de larga duración. No olvides indicar las horas de duración: 100h. También puedes añadir participación en seminarios o jornadas, siempre y cuando estos tengan una relación muy directa con el puesto solicitado. CONSEJO: No inundes el currículo de cursos breves y poco recientes. Esto puede ayudar al seleccionador a despistarse de la información que realmente te interesa resaltar.

IDIOMAS

Lo que importa son los idiomas que conoces y en que grado los dominas, bajo, medio, o alto; si solamente los traduces, los hablas o puedes escribirlos. Con respecto al grado de dominio, sé realista, no reflejes ni más ni menos que la realidad. ¡Pueden ponerse a hablarte en alemán en mitad de la entrevista!

PUBLICACIONES Y OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES.

Se deben seguir las mismas reglas que para la experiencia profesional. OTROS DATOS DE INTERÉS.

Este apartado es opcional. En él puedes incluir datos interesantes de destacar, pero difícilmente encuadrables en los apartados anteriores, tales como:

Movilidad geográfica y laboral: en caso de aceptar el desplazarte temporalmente o ubicarte en zonas geográficas diferentes.

Carnet de Conducir: No olvides indicar la categoría. Posesión de vehículo propio, etc.

CONSEJO: Hasta hace tiempo, era habitual contemplar un apartado último de Hobbies o aficiones; sin duda influencia de los países anglosajones. Actualmente esto ha caído en desuso, considerándose incluso infantil. Este dato constituye mas una pregunta típica de la entrevista personal, que un dato a incluir en el currículum.

11

Page 12: Preparing People for the World of Work

5ª.- ES CONVENIENTE QUE FECHES EL CURRICULUM

Un detalle que a muchos pasa desapercibido, es la conveniencia de incluir la fecha en el C.V., ya que le otorga una referencia en el tiempo, tratándose de tu situación profesional en este momento y pudiendo lógicamente variar. Esta regla cobra mayor sentido sobre todo si se trata de una carta "en frío", que no responde a una oferta concreta.

Otro detalle que aconsejamos es que NUNCA firmes el Currículo, ya que tu firma queda ya incluida en la carta de presentación que adjuntas. Solo en caso de entregar el Currículum en mano y sin carta, puedes optar por firmarlo.

6ª.- DESTACA TUS CUALIDADES, PERO NUNCA MIENTAS

Recuerda que un buen currículo debe ser:

• Claro, concreto y conciso, la extensión mínima y máxima debe ser de 1 ó 2 páginas. • Facilita su lectura en todo lo que puedas. • Mecanografiado (por ordenador), sin errores ni correcciones • Espaciado y con amplios márgenes • Remarca los titulares y aspectos más importantes o interesantes

**Cuida todos los detalles (abreviaturas, fechas, etc.)

12

Page 13: Preparing People for the World of Work

APPENDIX C

Cristian Apolinario García Méndez C/t Cauta Abajo, Guaymango, Ahuachapán

Casa: 2333-3222 Cel.: 7777-3333, correo-e: [email protected]

DATOS PERSONALES:

Fecha de Nacimiento: 21 agosto 1990 Estado civil: Soltero Carnet de Minoridad: Nº 84 NIT: 0156-270999-101-5

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Facilitador del PAEBA Marzo 2007 a Octubre 2007 Empresa Ágape

• Impartir clases sobre las materias básicas a las personas adultas. • Distribuir materiales didácticos.

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Educación Media: Bachiller Complejo Educativo de Guaymango

2006 a 2007

Educación Básica: 1º a 9º grado Complejo Educativo de Guaymango 1996 a 2005

FORMACIÓN EXTRA ACADÉMICA:

Curso de Enderezado y Pintura Automotriz Complejo Educativo de Guaymango Junio 2007-noviembre 2007

Capacitación pedagógica Empresa Ágape Marzo 2007-junio 2007

13

Page 14: Preparing People for the World of Work

TRABAJO COMO VOLUNTARIO:

Censor Febrero 2008-presente FUSAL- Programa Libras de Amor

• Censar a personas para recolectar datos

Voluntario Junio 2007-octubre 2007 El Diario de Hoy

• Recolectar cuadernillos del Guanaquin Escolar COMPUTACION:

Microsoft Word, Excel, Power Point, Internet REFERENCIAS PERSONALES:

Prof. Marco Tulio Méndez Machuca: 7777-4444

Profa. Elva Alicia Molina: 2222-5555

14

Page 15: Preparing People for the World of Work

APPENDIX D

Carlos Eduardo Villalta Molina Col. St. Lucia Psj “z” casa #99 Ilopango, San Salvador

Celular: 7777-6666 Casa: 2222-2222 [email protected]

EDUCACION

Universidad de El Salvador 2000 - Presente

Licenciatura en Administración de Empresas ( actualmente cursando ultimo semestre) Colegio Salesiano Don Bosco 1997 - 1999

Bachillerato Técnico Vocacional en Contaduría Opción Computación

OTROS ESTUDIOS

Sykes Latin America, S.A. Mayo 2006Online Course: Business Communication

Sykes Latin America, S.A. Enero 2005Training MSN Narrowband Agent

English School Mélida Anaya Montes 2003 - 2004Curso de inglés Básico B – Curso de inglés Avanzado

Centro de Estudios Técnicos en Computación 1995 - 1997

Técnico Operador y Programador Analista de Sistemas

EXPERIENCIA LABORAL

Sykes Latin America, S.A. Team Manager, Ford Credit Account 2007 - Presente

Sykes Latin America, S.A. Agente de Soporte Técnico Soporte técnico a usuarios de Internet telefónico en EE UU.

2005 -2006

La Ventana el Café

Asistente Administrativo Aux. Manejo de pedidos y pagos proveedores, Actualizacion de base de datos de proveedores/insumos, Itinerario de rotacion de personal.

2000-2006

REFERENCIAS LABORALES

• Lic. Magaly Guzman

Team Manager, Sykes Latin America, S.A.

Teléfonos: Celular: 77777777 Oficina: 22222222

• Lic. Pamela Sanchez

Team Manager, Sykes Latin America, Sa.

Teléfonos: Celular: 77777777 Oficina: 22222222

15

Page 16: Preparing People for the World of Work

• Guadalupe Castro

Gerente Administrativo, La Ventana el Café

Teléfonos: Celular: 77777777 Oficina: 22222222

REFERENCIAS PERSONALES

• Carlos Antonio Arévalo Figueroa

Implantador de Software, Exactus de El Salvador

Teléfonos: Celular: 77777777 Oficina: 22222222 ext 104

• Ingrid Isabel Orellana Melgar

Gerente de Operaciones, Grupo Sega de El Salvador

Teléfonos: Celular: 77777777 Oficina: 222222222 Ext. 34

• Laura Melisa Peraza

Supervisora de Tienda, Biggest sucursal La Sultana

Teléfonos: Celular: 77777777 Oficina: 22222222

16

Page 17: Preparing People for the World of Work

APPENDIX E

CURRICULUM VITAE Lic. Claudia Carolina Martínez Aquino

DATOS PERSONALES:

Nombre: Claudia Carolina Martínez Aquino

Edad: 27 años

Estado Civil: Soltera

Lugar y fecha de nacimiento: San Salvador, 26 de Mayo 1979

Teléfonos: 2222-2222 ; Cel. 7777-7777 ; Oficina: 2222-6666

Dirección: Final Pje. Sevilla #900; Rpto. Montefresco, S. S.

Correo electrónico: [email protected]

ESTUDIOS REALIZADOS:

1. Actualmente cursando segundo año de Maestría en Desarrollo

Local en de la Universidad Centroamericana José Simeón

Cañas (UCA)

2. Graduada de Lic. en Administración de Empresas de la

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en

Octubre del 2003.

3. Primero, segundo y tercer año de Bachillerato General cursado

en el “Colegio L a Asunción, S.S.” (Nota obtenida en PAES: 100)

4. Primero, segundo y tercer ciclo cursados en el “Colegio La

Asunción, S.S.”

5. Certificado proeficiencia por programa completo de estudios de

inglés en el Centro Cultural Salvadoreño (1991-1996)

17

Page 18: Preparing People for the World of Work

IDIOMAS:

* Español (nativo) * Inglés (avanzado)

EXPERIENCIA LABORAL:

Peace Corps, El Salvador (Abril 2005 – Hasta la fecha) Asistente de

los Programas de Agro-forestería y Educación Ambiental y

Desarrollo Juvenil. Mantenimiento de la calidad del programa;

coordinación técnica, logística y administrativa de voluntarios

norteamericanos que residen en El Salvador; supervisión y

orientación del trabajo realizado en el país, coordinación con

ONG’s, agencias gubernamentales y otras asociaciones;

elaboración de reportes para ser enviados a casa matriz en

Washington; apoyo en organización, logística y capacitación en

talleres.

Research Triangle Intitute (Noviembre 2003 – Febrero/2005)

Asistente a la gerencia administrativa-financiera del Proyecto de

Fortalecimiento Democrático Local financiado por USAID.

Encargada de pago a proveedores, elaboración de conciliaciones

bancarias, planillas, AFP, RENTA, ISSS, IVA; apoyo en la elaboración

de eventos, contratación de consultores, elaboración de contratos,

selección de personal y revisión de presupuestos.

C y R Consultores, S. A. de C. V. (Octubre 2002 – Junio 2003)

Asistente Técnico Departamento de reclamos. Experiencia en

emisión, control de documentos, tramite de reclamos y asesoría en

Seguros de toda índole.

18

Page 19: Preparing People for the World of Work

APPENDIX F

Celsa Susana Maeda Beltrán

Barrio San Andrés, Guaymango, Ahuachapán Cel.: 7777-8888 [email protected]

ESTUDIOS REALIZADOS

EDUCACION MEDIA • Complejo Educativo de Guaymango

2006-2007 EDUCACION SECUNDARIA

• Complejo Educativo de Guaymango 1996-2005

EDUCACION PRIMARIA • Escuela Urbana Mixta Unificada de Guaymango

1994-1995 FORMACION EXTRA ACADEMICA

Curso de Formación de Micro Empresas Complejo Educativo de Guaymango, Junio 2007-Noviembre 2007

• Premiada como alumna sobresaliente EXPERIENCIA LABORAL

Vendedora, mayo 2005-presente Tienda Mary

• Promocionar los productos • Administrar el dinero

COMPUTACION

• Microsoft Word, Internet IDIOMAS

• Español (nativo) • Ingles (nivel bajo)

REFERENCIAS PERSONALES

• Prof. José Hernán Rodríguez: 7777-9999 • Lic. Gregory Macdonald: 7777-2222

19

Page 20: Preparing People for the World of Work

APPENDIX G

DIRECCIÓN: COLONIA SANTA ELENA, CALLE SALVADOR #5-f. SAN SALVADOR, EL SALVADOR.

. TELÉFONO CASA: 2222-1111; CELULAR: 7777-9999• . E-MAIL: [email protected] .

PAOLA MINERVINI QUEVEDO

EDUCACIÓN SUPERIOR

Master en Dirección Económico-Financiero 2007

Centro de Estudios Financieros (CEF)

Barcelona, España

Licenciatura en Administración de Empresas 2005

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)

San Salvador, El Salvador

IDIOMAS

ESPAÑOL: Lengua materna

INGLÉS: Alto grado de conversación, lectura y escritura. Estudios de primaria en Canadá (5 años).

HABILIDADES

COMPUTACIÓN:

Sistema operativo: Windows XP

Software: Microsoft Office 2003 (Power Point, Word, Excel, Outlook, Access)

Bases de datos: Contables, financieras y de mercadeo según cada organización/empresa.

PRÁCTICAS EMPRESARIALES Gestión de introducción de datos, Agilent Technologies/Barcelona Marzo 2007 – Agosto 2007 Funciones principales: • Apoyar al equipo de marketing en la revisión y control de calidad de lainformación ingresada en

20

Page 21: Preparing People for the World of Work

la base de datos. • Realizar chequeos de calidad en la información llevando cuadros de control que ayude a tomar

decisiones en futuros cambios al proceso. • Monitorear correos genéricos de la empresa de forma regular para dar seguimiento y asistencia al

equipo. Departamento de Auditoria internacional para hoteles, Hotusa/Barcelona Noviembre 2006 – Febrero 2007 Funciones principales:

• Ayudar en temporada alta (final de año) en la revisión de cuentas anuales y presupuestos para luego redactar reportes al auditor responsable.

• Realizar mapeos que ayuden a comparar las cuentas de producción con las cuentas anuales. • Gestionar la información administrativa y fiscal de los hoteles, manteniendo cuadros de

control de las entregas con sus correspondientes fechas límites. • Asistir a los jefes de cada hotel internacional en dificultades y/o preguntas contables y

administrativas que surgen a diario.

EXPERIENCIA LABORAL Asistente Administrativa, Cuerpo de Paz, El Salvador (Organización Internacional) Abril 2005 – Septiembre 2006 Funciones principales:

• Realizar funciones administrativas y contables para la Gerente de Administración, trabajando conjuntamente para cumplir con las leyes, procedimientos y fechas límites.

• Encargada de la flota de vehículos llevando un control de la asignación, el manejo de la logística, mantenimiento y procedimientos de compra/venta de los vehículos.

• Desempeño de papel principal en la renovación de toda la flota de vehículos en el 2005/2006 recibiendo ofertas y haciendo propuestas.

• Asistir en la planeación, análisis y revisión de los presupuestos trimestrales y anuales para luego enviar requisición a Washington. Preparar contratos y órdenes de compra de manera regular.

• Encargada de la planeación mensual, trimestral y anual de cuota para voluntarios y hacer requisiciones a Washington. Desempeño del papel principal en la recopilación de indicadores de inflación y realizar encuestas a voluntarios, para aumentar y tener una paga justa.

21

Page 22: Preparing People for the World of Work

APPENDIX H

SONIA MARGARITA RUIZ VELADO BARIO EL CALVARIO, GUAYMANGO, AHUACHAPAN Teléfono: 7888-1234, [email protected]

INFORMACIÓN PERSONAL

Fecha de Nacimiento: 29 febrero 1989 Estado Civil: Soltera DUI: 04197333-3 NIT: 0106-022349-102-0

EDUCACIÓN:

Bachillerato: 2006-2007 Complejo Educativo de Guaymango Educación Secundaria: 1996-1999 Complejo Educativo de Guaymango Educación Primaria:

1992-1995 Complejo Educativo de Guaymango

FORMACION EXTRA ACADEMICA:

Curso de Formación de Micro Empresas Complejo Educativo de Guaymango

• Premiada como alumna sobresaliente • Junio 2007 – noviembre 2007

EXPERIENCIA LABORAL

ADMINISTRADORA, enero 2005- presente Comedor Sonia

• Despachar platos típicos • Ofrecer productos nuevos a clientes del exterior

CAJERA, Restaurante “Bendición de Dios”

• Recaudar dinero • Atención al cliente

COMPUTACIÓN:

• Microsoft Word, Excel, Internet

22

Page 23: Preparing People for the World of Work

APPENDIX I

Estructura de la Carta de Presentación

Lugar, fecha, año Nombre de la persona Cargo Empresa Presente A quien corresponde: Primer párrafo: empieza con un saludo de apertura salvadoreño. Describe la razón por la cual estás escribiendo, explica el tipo de trabajo en el cual estás interesado, e indica cómo te enteraste la oportunidad de trabajo. Segundo párrafo: resume tus puntos más fuertes que te ayudará realizar este trabajo- demuestra lo que tienes para ofrecer. Es importante que estos puntos se reflejen en tu CV. Tercer párrafo: Menciona que estás adjuntando tu CV. Manifiesta tu interés en una entrevista y ofrece promover más información adicional si la solicitan. Invita a una respuesta indicando cuál es el seguimiento que tienes pensado. Saludo de despedida salvadoreño. Atentamente,

F: _______________________________ Nombre y apellido

23

Page 24: Preparing People for the World of Work

APPENDIX J

Errores Comunes de Entrevistas

Mal Apretón de manos: El apretón de manos que empieza una entrevista es tu primera oportunidad para dejar una buena impresión. Pero muchas veces la entrevista está arruinada desde el principio por un apretón de manos ineficaz. Aquí son unos ejemplos:

• El Pescado Muerto: Deja la impresión de debilidad o desinterés. • Los Puntillos de los dedos: Demuestra la falta de poder. • El Luchador (un apretón muy fuerte): Tu sinceridad es dudable.

Hablar demasiado o muy poco: El hablar demasiado durante una entrevista puede dar la impresión que estás mintiendo o que no puedes ser directo. El hablar muy poco puede dar la impresión de desinterés o que estás nervioso. Es normal ser nervioso durante una entrevista pero es importante no mostrarlo. Mantenga la calma y habla lo suficiente para demostrar que manejas la presión bien.

Hablar mal de empleadores anteriores: No hay que hablar de cosas negativas en una entrevista. Aunque fuera horrible el jefe de tu último trabajo, no hay que decirlo porque la entrevistador asumirá que harías lo mismo de el o ella.

Llegar tarde o muy temprano: Hay que llegar mas o menos 15 minutos antes de la entrevista. El llegar tarde es una falta de respeto y demuestra que no puedes seguir un horario. Llegar muy temprano puede dar la impresión que estás desesperado.

Tratar mal a la recepcionista: Normalmente la primera persona que conoces en una entrevista es la recepcionista. Así que este encuentro representa la primera impresión que harás. El entrevistador puede solicitar la opinión de la recepcionista después de la entrevista. Trátala como si fuera el entrevistador.

No preparar para la entrevista: Antes de la entrevista hay que preparar algunas preguntas inteligentes para el entrevistador. Esto demostrará su interés en el trabajo.

Tic nerviosos: Evita usar palabras como “ehhh,” “esteeee,” etc. cuando estás pensando en una respuesta porque se da la impresión que estás muy nervioso. Evita mover tus manos o pies mucho durante la entrevista. Hay que ser fijo y tener confianza en si mismo. Practica la entrevista con un sociodrama.

No mantener contacto con los ojos: Hay que ver el entrevistador a los ojos.

No igualar la onda del entrevistador: Hay que comunicar afectivamente con el entrevistador. Así que si el o ella es relajado y informal, hay que ser relajado y medio informal también. Y al contrario, si el o ella se porta super profesional hay que portarte de una manera igual.

24

Page 25: Preparing People for the World of Work

APPENDIX K Ejemplos de preguntas de una entrevista de empleo Cuénteme sobre usted mismo. ¿Por que le debemos contratar? ¿En que nos puede servir usted que nadie mas puede hacer? ¿Que características busca en un trabajo? ¿Cuales capacidades o habilidades son esenciales para este puesto? ¿Cuáles son sus planes profesionales para el futuro? ¿Como le describirían sus compañeros? ¿Como se describiría a si mismo? ¿Cual es uno de sus logros más importantes? ¿Por que quiere trabajar con nosotros? ¿Cuales son sus fortalezas? ¿Cuales son sus debilidades? ¿Como le fue en la escuela? ¿Tiene algunas preguntas para mí?

25

Page 26: Preparing People for the World of Work

APPENDIX L

NOMBRE: ________________________________ 1. ¿En cuales lugares del país estás dispuesto/a a trabajar? ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ 2. Marca en el mapa de abajo el lugar donde vives y pon un circulo alrededor de los lugares donde estás dispuesto/a de trabajar. 3. ¿Hay transporte a estos lugares y cuanto te costaría cada semana? 4. ¿Tienes algunos familiares que viven cercas de los lugares donde te gustaría trabajar y te podrías quedar con ellos? 5. Haz una lista de diez trabajos realistas que te gustaría tener. ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________

26

Page 27: Preparing People for the World of Work

APPENDIX M Job Websites

http://sv.acciontrabajo.com/: Job bank. http://clasificados.elsalvador.com/: Classified section from Diario de Hoy. http://tecoloco.com/: Job bank. http://www.sv.computrabajo.com/: Job bank. http://www.mtps.gob.sv/descarga/Ferias/ferias.htm: Chronogram of job fairs throughout El Salvador http://www.redempleo.gob.sv/: Job announcements.

27

Page 28: Preparing People for the World of Work

¡ATTENCION EMPLEADORES!

¿Están interesados en asistir a una FERIA DE EMPLEOS

donde se pueden acercarse a empleados potenciales?

Desde empresas grandes hasta tiendas locales, si quieren una oportunidad para conocer a personas capaces con deseos de superación y ganas de trabajar, hablen

a Don Gregorio ya para registrarse.

Don G

regorio 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

28

Don Gregorio Macdonald: 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

Don G

regorio 7540-5532

Page 29: Preparing People for the World of Work

Venga a la primera Feria de Empleo de Guaymango en la Casa de la

Cultura el día martes 11 de Marzo. El Ministerio de Trabajo de Sonsonate

estará presente para registrarle para empleos potenciales. Varias

organizaciones también se harán presentes las cuales están actualmente

buscando empleados. ¡No falte!

Lugar: C

¿Necesita Trabajo?

29

Fecha: Martes 11 de Marzo

asa d

0

Hora: 9:00-12:0

e la Cultura de Guaymango

Page 30: Preparing People for the World of Work

APPENDIX P

Contacts MINISTERIOS DE TRABAJO: Oficina Departamental de La Unión:Jefe de Oficina Departamental: Lic. Jorge Alberto Luna Lazo Coordinador de Oficina de Empleo: Lic. Carlos Noe Álvarez Melgar Teléfono: 2604-0569 Oficina Regional de San Miguel:Jefe de Oficina Regional: Lic. David Chavez Guandique Coordinador de Oficina de Empleo: Lic. Miguel Rigoberto Portillo Teléfono: 2661-3392 Oficina Departamental de Usulután:Jefe de Oficina Departamental: Gustavo Arnoldo Cardona Coordinador de Oficina de Empleo: Manuel de Jesús Castellano Teléfono: 2662-0051 Oficina Regional de Zacatecoluca:Jefe de Oficina Regional: Lic. Carlos Espinoza Coordinador de Oficina de Empleo: Martha Lizzeth Merino de Echegoyén Teléfono: 2334-0704 Oficina Central de San Salvador:Dirección General de Previsión Social y Empleo: Director: Lic. Carlos Roberto Rodriguez Salazar; Subdirector: Ing. Luis Iván Lara Baires Teléfono: 2209-3746 Oficina Departamental de Sonsonate:Jefe de Oficina Departamental: Licda. Elizabeth de Meléndez Coordinador de Oficina de Empleo: Lic. Mauricio Alfonso España Guevara Teléfono: 2451-0181 Oficina Regional de Santa Ana: Jefe de Oficina Regional: Lic. Hernán Guerra Hernández Coordinador de Oficina de Empleo: Lic. Julio Novoa Teléfono: 2441-2048 CARECEN: Luís Perdomo (charlas sobre inmigración y trabajo en los EE.UU.) Teléfono: 2274-8332 BOLSA DE TRABAJO (La Prensa de Gráfica): Leticia M. Serrano E-mail: [email protected]

30