Prctico_1

download Prctico_1

of 2

Transcript of Prctico_1

  • 7/26/2019 Prctico_1

    1/2

    Ctedra: Computacin II (ASC) / Sistemas Operativos (LSI) Ao: 2009

    Pgina 1 de 2

    Trabajo Prctico N1Introduccin a C

    Titular: Ing. Rubn L.M.Castao

    Jefe T.P.: Ing. Roberto A. Mio

    Aux. 1ra.: ASC Claudio O. Biale

    1) Escriba un programa que lea las medidas de los lados de un triangulo y escriba si elmismo es equiltero, issceles o escaleno.

    2) Escriba un programa que solicite 3 nmeros enteros y luego muestre los mismos enforma descendente.

    3)Realice un programa para leer 2 valores enteros y una de las siguientes opciones:- 1: suma- 2: resta- 3: divisin

    - 4: MultiplicacinSe debe calcular y escribir el resultado de la operacin seleccionada. Se debe validar lacarga de la opcin, mientras no se cargue una opcin valida se tiene que solicitar lamisma nuevamente.

    4) Realice un programa que permita la carga de 10 nmeros enteros y obtenga elmximo, mnimo y promedio de los nmeros cargados. Se deben imprimir los valoresobtenidos.

    5) Escriba un programa que permita la carga de valores reales mientras no se cargue 0.Se debe obtener e imprimir al final del programa la cantidad de valores, el mximo, elmnimo y el promedio (No se debe considerar el valor 0).

    6) Realice un programa que obtenga e imprima el factorial de un nmero n de tipoentero, dicho valor debe ser ingresado por el usuario y el sistema debe validar que seamayor o igual que 0. Si se ingresa un nmero negativo se debe imprimir por pantallaNMERO INVLIDO.

    7)Escriba un programa para leer la altura (en cm.) y el sexo (1: masculino, 2: femenino)de 200 personas. Se debe calcular e imprimir:

    - La mayor y menor altura.

    - La media de la altura de las mujeres.- El nmero de hombres.- El porcentaje de mujeres con ms de 150 cm.

    Se debe validar que la altura ingresada sea mayor a cero y que el sexo sea 1 o 2, si no secumple solicitar nuevamente. La validacin debe realizarse por tem cargado.

    8) Realice un programa que obtenga e imprima los nmeros primos existentes entre 1 y1000.

    9)Escriba un programa para leer un valor A y N de tipo entero. Se debe imprimir lasuma de los N nmeros a partir de A inclusive. Validar que N sea mayor que 0, caso

    contrario solicitar un nuevo valor.

  • 7/26/2019 Prctico_1

    2/2

    Ctedra: Computacin II (ASC) / Sistemas Operativos (LSI) Ao: 2009

    Pgina 2 de 2

    10) Realice un programa que cargue un vector X de 10 elementos enteros. Luego copielos elementos del vector X al vector Y realizando lo siguiente: el primer elemento de Xser copiado al dcimo de Y, el segundo de X al noveno de Y y as sucesivamente. Sedeben imprimir ambos vectores.

    11) Escriba un programa que cargue una matriz de 10 x 10 de tipo real. Luego obtenga eimprima el promedio de la diagonal principal y la diagonal secundaria.

    12)Escriba un programa que lea una palabra por teclado y escriba:- La primer letra de la palabra.- La ltima letra de la palabra.- El nmero de letras existente en la palabra.

    13) Realice un programa que lea una palabra por teclado e imprima la misma en ordeninverso.

    14) Escriba un programa que lea una frase y cuente el nmero de palabras existentes enla frase. Considere que una palabra es un conjunto de caracteres separados por unconjunto de espacios en blanco.

    15) Realice un programa que solicite la carga de un nmero entero e imprima el valorabsoluto del mismo. Para ello debe llamar a una funcin creada por el usuario queretorne el valor absoluto de un nmero pasado como parmetro.

    16) Escriba un programa que solicite la carga de dos nmeros enteros positivos y luegoverifique si la suma de los divisores de dichos nmeros ingresados son iguales. Paraello:

    - La carga de los nmeros se debe realizar llamando a una funcin a la que sele enve como parmetro la variable en la cual se guardar el valor ingresado.Dentro la misma se debe validar que el valor ingresado sea positivo, sino sedebe retornar 0.

    - Para verificar si la suma de los divisores de los nmeros ingresados soniguales se debe llamar a una funcin que realice la verificacin y quedevuelva 1 en caso afirmativo y 0 en caso contrario.

    - Se debe imprimir el valor retornado por la funcin de verificacin.