PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

download PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

of 11

Transcript of PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    1/11

    PRACTICA FISICA II

    NOMBRES:CHRISTOPHER LOPEZ PEREZ

    CODIGO:2010192171

    FACULTAD:INGENIERIA MECANICA

    TEORIA HORARIOS:SECCION C

    HORARIOS PRACTICAS:SABADOS 9:0011:00 hrs.

    AO 2010

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    2/11

    REGIMEN TRANSITORIO DE DESCARGA DE UN CAPACITOR

    A.

    OBJETIVOS

    -

    Determinar experimentalmente la ecuacin que rige el proceso de descarga de un

    capacitor.-

    Determinar el valor de la constante de tiempo a partir de los datos experimentales

    para un circuito RC.

    B.

    EQUIPOS Y MATERIALES

    -

    Fuente de corriente continua

    -

    Cronometro

    -

    Base de conexiones

    -

    Resistencias

    -

    Puentes de conexin

    -

    Conmutador

    -

    Capacitor

    -

    Cables

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    3/11

    C.

    PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

    V = 13.43 +/- 0.01 V

    R1=100 Ohmios

    R2=220 KOhmios

    C=3300 uF

    LECTURA VR2 t Ln (VR2)

    1 12.2 60 2.50

    2 11.12 120 2.41

    3 10.15 180 2.32

    4 9.29 240 2.23

    5 8.48 300 2.14

    6 7.71 360 2.04

    7 7.11 420 1.96

    8 6.51 480 1.87

    9 5.96 540 1.79

    10 5.47 600 1.70

    11 5.01 660 1.61

    12 4.6 720 1.53

    13 4.21 780 1.44

    14 3.93 840 1.37

    15 3.65 900 1.29

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    4/11

    16 3.25 960 1.18

    17 2.98 1,020 1.09

    18 2.74 1,080 1.01

    19 2.51 1,140 0.92

    20 2.29 1,200 0.83

    21 2.17 1,260 0.77

    22 1.94 1,320 0.66

    23 1.78 1,380 0.58

    24 1.64 1,440 0.49

    25 1.51 1,500 0.41

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    5/11

    D.

    ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES

    a.

    Cundo se dice que el capacitor est cargado?

    Se dice que un capacitor est cargado, o sea cuando el capacitor almacena

    energa, cuando existe carga elctrica en sus placas o cuando existe una diferencia

    de potencial entre ellas.

    b.

    Grafique en papel milimetrado, usando una escala apropiada el voltaje Vr2 en

    funcin del tiempo t

    VOLTAJE VR2 EN FUNCION DEL TIEMPO t GRAFICA 1

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    60

    120

    180

    240

    300

    360

    420

    480

    540

    600

    660

    720

    780

    840

    900

    960

    1,

    020

    1,

    080

    1,

    140

    1,

    200

    1,

    260

    1,

    320

    1,

    380

    1,

    440

    1,

    500

    Voltaje

    Tiempo

    VR2

    VR2

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    6/11

    c.

    Linealice la grafica 1, haciendo una grafica del logaritmo de Vr2 en funcin del

    tiempo t (Grafica 2)

    LOGARITMO DE VR2 EN FUNCION DEL TIEMPO (t) GRAFICA 2

    0.00

    0.50

    1.00

    1.50

    2.00

    2.50

    3.00

    60

    120

    180

    240

    300

    360

    420

    480

    540

    600

    660

    720

    780

    840

    900

    960

    1,

    020

    1,

    080

    1,

    140

    1,

    200

    1,

    260

    1,

    320

    1,

    380

    1,

    440

    1,

    500

    Ln

    Tiempo

    Ln (VR2)

    Ln (VR2)

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    7/11

    d.

    Grafique en papel semilogaritmico el voltaje Vr2 en funcin del tiempo t (Grafica

    3)

    E.

    Comparacin y evaluacin de resultados

    a.

    Corresponde las graficas obtenidas a partir de los datos experimentales con las

    predicciones tericas?

    Se concluye que la graficas son adecuadas teniendo en cuenta la tolerancia de la

    resistencia, el valor de la capacitancia, etc., la graficas muestran valores

    aproximados a los datos obtenidos tericamente.

    b.

    Qu concluye de la grafica 1?

    De acuerdo con el resultado de la grafica la tendencia fue exponencial negativa,

    Esto se debe a que al realizar el proceso de descarga del capacitor se invirti la

    polaridad del multimetro en la resistencia, de esta forma resultado la grafica

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    8/11

    c.

    De la grafica 2 obtener el valor de la pendiente de la recta y su incertidumbre Qu

    representa?

    d.

    Con la ayuda de la pendiente de la grafica 2, calcule el valor de la constante de

    tiempo t y su incertidumbre

    m = -1/ [1/seg]

    En la Descarga el valor obtenido usando los datos de la tabla rectificada

    con el mtodo de los promedios fue de m = -0.00867 [1/seg]

    Tericamente el valor de = RC es 726 [seg]

    = RC = 3300x10-6 F * 220 x103 = 726 [seg]

    Por lo tanto Tericamente m = -1/726 = -0.00137 [1/seg]

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    9/11

    e.

    Comparar el valor de la constante de tiempo obtenida experimentalmente con el

    valor calculado a partir de los valores nominales de la capacitancia C y resistencia

    R2.

    Tericamente el valor de = RC es 726 [seg]

    En la practica el valor hallado de = RC es 115 [seg]

    Existe un margen de error de 15%

    f.

    Qu tipo de error se ha cometido?

    El valor obtenido experimentalmente es un valor adecuado teniendo en cuenta la

    tolerancia de la resistencia, la capacidad del condensador, etc. El valor obtenido se

    encuentra dentro del margen de erros, segn los datos que hemos obtenido en el

    laboratorio. Debemos tomar en cuenta la placa de pruebas ya que agrega cierta

    resistencia.

    g.

    Qu representa la pendiente de la grafica 3?

    Representa t. La cantidad RC se llama constante de tiempo

    y es igual al tiempo necesario para que la carga del capacitor hasta una fraccin

    1/e = 0,369 de su valor final. La corriente de carga inicial (t = 0) es por tanto, la

    misma que si el circuito slo contuviese la resistencia R, y la corriente disminuye

    exponencialmente en la misa forma que aumenta la carga, descendiendo a un

    valor igual 1/e de su valor inicial despus de transcurrir un tiempo igual a t.

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    10/11

    F.

    CONCLUSIONES

    - Los capacitores tienen muchas aplicaciones que utilizan su capacidad de almacenar carga y

    energa.

    - El acto de cargar o descargar un capacitor, se puede encontrar una situacin en que las

    corrientes, voltajes y potencias si cambian con el tiempo.

    - Si la resistencia es pequea, es ms fcil que fluya corriente y el capacitor se carga en

    menor tiempo.

    - Cuando se carga un capacitor, la corriente se aproxima asintticamente a cero y la carga del

    capacitor tiende asintticamente a su valor final Qf y el aumento de carga en el capacitor hacia

    su valor lmite se retrasa durante su tiempo caracterizado por la constante de tiempo RC. Si un

    resistor presente (RC=0), la carga llegara inmediatamente hacia su valor limite.

    Cuando se descarga un capacitor.la corriente Io y la carga inicial Qo: tanto i como q se acercan

    asintticamente a cero. La carga en el capacitor vara con el tiempo de acuerdo con la

    ecuacin

    q(t) = Qe-t/RC.

    - La cada de potencial a travs de la resistencia, IR, debe ser igual a la diferencia de potencial

    a travs del capacitor, q / C entonces IR = q/c .

    - Cuando el interruptor est abierto, existe una diferencia de potencial Q / C a travs del

    capacitor y una diferencia de potencial cero a travs de la resistencia ya que I = 0. Si el

    interruptor se cierra al tiempo t = 0, el capacitor comienza a descargarse a travs de la

    resistencia.

  • 8/11/2019 PRACTICA FISICA II Descarga de Un Condensador

    11/11

    G.

    BIBLIOGRAFIA

    -

    Raymond A. Serway, (2006), Electricidad y magnetismo, vol. 2, capitulo 28, paginas

    877- 882

    -

    Alonso- Finn, (1976) Fsica, Campos y ondas, Vol. 2 pginas 109-111

    -

    Raymond A. Serway, (2006), Electricidad y magnetismo, vol. 2, capitulo 28, paginas

    900-903