Práctica 7 Estabilidad Transitoria

download Práctica 7 Estabilidad Transitoria

of 2

Transcript of Práctica 7 Estabilidad Transitoria

  • 8/12/2019 Prctica 7 Estabilidad Transitoria

    1/2

    ESCUELA POLITCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    DEPARTAMENTO DE ENERGA ELCTRICALABORATORIO DE SISTEMAS ELCTRICOS DE POTENCIA

    PRCTICA 7

    1. TTULO:

    Estabilidad Transitoria en Sistemas Multimquina.

    2. OBJETIVOS:

    Introducir los mtodos fundamentales para el estudio de los diferentes

    fenmenos asociados a la estabilidad de sistemas multimquina.

    Visualizar e interpretar los resultados de anlisis de estabilidad de sistemas

    multimquina.

    3. DESARROLLO:

    En la Figura 1 se muestra el sistema de potencia de 9 barras.

    Copiar el archivo Practica7SEP.pfdy activar el proyecto.

    Barra7

    Barra 5

    Barra 4

    Barra 6

    Barra3

    Barra9

    Ba

    rra8

    Barra2

    Barra 1

    L

    nea

    2

    Carga ALnea

    1

    T1

    Lnea

    6

    G~G1

    Lnea

    5

    Carga B

    T3

    G~G3

    Lnea 4

    Carga

    C

    Lnea 3

    T2

    G~G2

  • 8/12/2019 Prctica 7 Estabilidad Transitoria

    2/2

    ESCUELA POLITCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    DEPARTAMENTO DE ENERGA ELCTRICALABORATORIO DE SISTEMAS ELCTRICOS DE POTENCIA

    Calcular un flujo de potencia y verificar mensajes de error y/o advertencias en

    la ventana de salida. Corregir cualquier error antes de proseguir.

    Definir las variables a monitorear:

    Generador: potencia activa, reactiva y aparente y ngulo del rotor (conreferencia a la tensin de la barra de referencia del sistema firot).

    Generador: variable outofstep (ver Simulacin RMS\Seales). Esta

    variable lgica cambia de 0 a 1 cuando el generador pierde sincronismo con

    la red.

    Voltajes en todas las barras del sistema.

    Lneas: potencia activa, reactiva y aparente.

    Transformadores: potencia activa, reactiva y aparente.

    Definir el evento de cortocircuito trifsico a la mitad (50%) de las todas laslneas para t=0.

    Para los casos de estudio mostrados a continuacin exportar y analizar todas las

    variables a monitorear, calcular el tiempo crtico de despeje con el DPL Critical Fault

    Screening.

    Falla trifsica permanente al 50% de las lneas.

    Falla trifsica al 50% de la lnea con despeje despus de 100 ms.

    Falla trifsica transitoria al 50% de la lnea con duracin de 200 ms, despeje

    en t= 100 ms y reconexin exitosa en t= 1 s.

    4. Informe.

    a) Repetir nuevamente la simulacin para fallas al 20% y 80% de las lneas.

    b) Presente sus conclusiones y recomendaciones generales.