Practica 16

7
DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA NOMBRE APELLIDOS PRÁCTICA Nº 16 MODULO MONTAJE DE EQUIPOS FECHA DE INICIO FECHA FINAL OBSERVACIONES VERIFICACIÓN Y TESTEO DE HARDWARE OBJETIVOS Adquirir una visión global de un sistema informático Conocer elementos hardware del ordenador Entregar el trabajo en el tiempo indicado PROCEDIMIENTOS Buscar información sobre el tema utilizando Internet Realizar ejercicios prácticos y de evaluación Que es el POST o Es un proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en un sistema de cómputo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware. Secuencias del POST o El BIOS es una memoria de sólo lectura, cuyas funciones son las siguientes: Inicializar los registros internos del microprocesador

description

practica16

Transcript of Practica 16

Page 1: Practica 16

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA

NOMBRE APELLIDOS

PRÁCTICA Nº 16 MODULO MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA DE INICIO FECHA FINAL

OBSERVACIONES

VERIFICACIÓN Y TESTEO DE HARDWARE

OBJETIVOS

Adquirir una visión global de un sistema informático Conocer elementos hardware del ordenador Entregar el trabajo en el tiempo indicado

PROCEDIMIENTOS

Buscar información sobre el tema utilizando Internet Realizar ejercicios prácticos y de evaluación

Que es el POSTo Es un proceso de verificación e inicialización de los componentes de

entrada y salida en un sistema de cómputo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware.

Secuencias del POSTo El BIOS es una memoria de sólo lectura, cuyas funciones son las

siguientes: Inicializar los registros internos del microprocesador Proceso del POST: ejecución automática de rutinas para la

autocompasión y chequeo de dispositivos Proceso Boot (o de encendido): Carga el sistema operativo y

la deja lista a la computadora para que el usuario pueda usar los programas de mismo SO.

Page 2: Practica 16

Notificaciones de errores del POST

La tarjeta de diagnóstico de POST

Page 3: Practica 16

o La tarjeta de diagnóstico POST es una herramienta que permite visualizar los códigos POST; y de esta manera, se detectan con facilidad los elementos de hardware que están causando algún conflicto en el momento del arranque de la máquina.

1) Conectores

Permiten insertar la tarjeta POST en ranuras de expansión tipo

Page 4: Practica 16

PCI o ISA, por lo que la placa puede colocarse en todas las máquinas comprendidas entre la generación de sistemas tipo AT (con microprocesador 286) y la generación de sistemas dotados con circuitos Pentium 4 o Athlon.

2) Display doble de 7 segmentos

En este visualizador se expiden los códigos POST, en forma de una palabra hexadecimal, formato que se eligió porque es más fácil interpretar una combinación de dos números y letras que ocho bits individuales. También en formato hexadecimal se especifica el significado de cada código POST en las tablas correspondientes.

3) LED

Sirve para monitorear de manera visual algunas de las señales más importantes que se obtienen en la tarjeta madre de una PC; por ejemplo, la señal del reloj del sistema, la señal de Reset, los voltajes de la fuente de poder, etc. En el manual específico de cada tarjeta se podrá conocer el significado de cada uno de los LED auxiliares.

Page 5: Practica 16

4) Conexión para display adicional.

Algunas tarjetas incluyen un visualizador adicional que puede colocarse en cualquier posición para que se facilite la consulta de los códigos.

5) Zumbador

Traduce en códigos audibles las señales que la computadora genera cuando detecta una falla.

Otras herramientas de testeo del Hardware Practica:

o Realizar el testeo de hardware utilizando una tarjeta de POSTo Realizar una prueba de testeo de Hardware utilizando Everest,

Sandra, Glary Utilities.o Realizar una prueba de testeo de la memoria RAM utilizando

MemTest86+o Realizar una prueba de verificación del Microprocesador utilizando

CPU-Z