Practica 14

6
DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA NOMBRE APELLIDOS PRÁCTICA Nº 14 MODULO 1 MONTAJE DE EQUIPOS FECHA DE INICIO FECHA FINAL OBSERVACIONES PERIFÉRICOS OBJETIVOS Adquirir una visión global de un sistema informático Conocer elementos hardware del ordenador Entregar el trabajo en el tiempo indicado PROCEDIMIENTOS Buscar información sobre el tema utilizando Internet Realizar ejercicios prácticos y de evaluación 1. ¿Qué son los periféricos de un ordenador? - Se denomina periféricos a los aparatos ó dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamientos de un ordenador. 2. Tipos de periféricos Hay periféricos de: - Entrada. - Salida.

description

practica14

Transcript of Practica 14

Page 1: Practica 14

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA

NOMBRE APELLIDOS

PRÁCTICA Nº 14 MODULO 1 MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA DE INICIO FECHA FINAL

OBSERVACIONES

PERIFÉRICOS

OBJETIVOS

Adquirir una visión global de un sistema informático Conocer elementos hardware del ordenador Entregar el trabajo en el tiempo indicado

PROCEDIMIENTOS

Buscar información sobre el tema utilizando Internet Realizar ejercicios prácticos y de evaluación

1. ¿Qué son los periféricos de un ordenador?

- Se denomina periféricos a los aparatos ó dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamientos de un ordenador.

2. Tipos de periféricos

Hay periféricos de:

- Entrada.- Salida.- Comunicación.- Almacenamiento.

3. ¿Qué es el teclado de un ordenador?

- El teclado de un ordenador es un periférico de entrada.

Page 2: Practica 14

4. Tipos de teclados.

- Teclado Multimedia.

Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes al uso del CD-ROM y programas multimedia del ordenador.

- Teclado flexible.Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, Se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.

- Teclado inalámbrico.Es un teclado convencional con la diferencia de que está conectado al ordenador a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.

- Teclado ergonómico.Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera más simple.

- Teclado braille.Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente.

- Teclado virtual.Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente.

- Teclado touch.Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.

5. Partes de un teclado

Page 3: Practica 14

6. Funcionamiento de un teclado.

- El teclado de la computadora consta de una matriz de contactos, que al presionar una tecla, cierran el circuito. Un microcontrolador detecta la presión de la tecla, y genera un código. Al soltarse la tecla, se genera otro código. De esta manera el chip localizado en la placa del teclado puede saber cuándo fue presionada y cuándo fue soltada. Los códigos generador son llamados Códigos de barrido (Scan code, en inglés).

Una vez detectada la presión de la tecla, los códigos de barrido son generados, y enviados de forma serial a través del cable y con el conector del teclado, llegan a la placa madre del PC. Allí, el código es recibido por el microcontrolador conocido como BIOS DE TECLADO. Este chip compara el código de barrido con el correspondiente a la Tabla de caracteres. Genera una interrupción por hardware, y envía los datos al procesador.

7. ¿Qué es el ratón de un ordenador?

-El ratón es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana. Su nombre viene de su forma, que recuerda a un ratón, el cable que conecta con el ordenador sería la cola del ratón.

Page 4: Practica 14

8. Tipos de ratones.

- Ratón mecánicoSu funcionamiento se basa en una bola de silicona que gira en la parte inferior del ratón a medida que lo desplazamos. Dicha bola hace contacto con 2 rodillos perpendiculares entre sí, de forma que uno recoge el movimiento horizontal y otro el movimiento en sentido vertical.

-Ratón óptico.Su funcionamiento inicial era mediante un LED que enviaba un haz de luz sobre una superficie especial altamente reflexiva y un sensor óptico que capturaba el haz reflejado.

-Ratón Trackball.Incorpora una bola como los ratones mecánicos, aunque también implementan la misma tecnología que los ópticos.

-Ratón inalámbrico.Este tipo de ratón lo podemos encontrar como mecánicos u ópticos, también con diferentes tecnologías de comunicación como puede ser bluetooth, wifi o infrarrojos.-Ratón Touchpath.Estos dispositivos se basan en una superficie sensible, formada por tres finas capas de diferente composición. La más externa es una película aislante que no tiene otro cometido que proteger las otras dos capas, una de ellas llena de electrodos verticales y la otra llena de electrodos horizontales.

-Ratón 3D.Este tipo de ratón proporciona control sobre los 6 grados de libertad de un objeto en el espacio tridimensional. Posee una bola de sensores que miden los esfuerzos de la mano sobre un elemento elástico.

9. Funcionamiento de un ratón óptico.

-Es el tipo de ratón más usado en la actualidad gracias a las dos razones mencionadas, pero además por

una razón de costo, son mucho más baratos de producir que los ratones equipados con la famosa bolita.

Gracias al sensor óptico con el cual está equipado, el mouse óptico ofrece un comportamiento similar al

de una cámara fotográfica, lo que le permite fotografiar la superficie sobre la cual se está moviendo,

detectando las variaciones en el movimiento del dispositivo.

Page 5: Practica 14

Esas imágenes, al instante de ser tomadas, son analizadas por el procesador interno del mouse, que se

encarga de verificar las diferencias entre las imágenes capturadas, determinando para qué lado se movió

el mouse. Teniendo esos datos, el procesador envía señales a la PC para que reproduzca el puntero en la

pantalla.