posadas.docx

download posadas.docx

of 3

Transcript of posadas.docx

  • 8/18/2019 posadas.docx

    1/3

    Las Posadas.En el caso de la Navidad, lo más importante de las tradiciones y costumbres no es sólosu aspecto exterior, sino su signifcado interior. Se debe conocer por qu y para qu sellevan a cabo las tradiciones y costumbres para as! poder vivirlas me"orExisten muc#as tradiciones y costumbres que se celebran en el tiempo de $dviento yde la Navidad.Las posadas son festas que tienen como fn, preparar la Navidad. %omien&an el d!a '(y terminan el d!a )* de +iciembre.

    Su origen se remonta a los tiempos de la conquista, cuando los espaoles llegaron a-xico, los a&tecas cre!an que durante el solsticio de invierno, el dios uet&alcóatl /elsol vie"o0 ba"aba a visitarlos. %uarenta d!as antes de la festa, compraban losmercaderes a un esclavo en buenas condiciones y lo vest!an con los ropa"es del mismodios uet&alcóatl. $ntes de vestirlo, lo purifcaban lavándolo. Sal!an con l a la ciudad yl iba cantando y bailando para ser reconocido como un dios. Las mu"eres y los nios leo1rec!an o1rendas. En la noc#e, lo en"aulaban y lo alimentaban muy bien.

    Nueve d!as antes de la festa, ven!an ante l dos 2ancianos muy venerables del templo2y se #umillaban ante l. +urante la ceremonia, le dec!an3 2Seor, sabrás que de aqu! anueve d!as se te acabará este traba"o de bailar y cantar porque entonces #as demorir2. 4l deb!a responder3 2ue sea muy en #ora buena2. Llegado el d!a de la festa, amedia noc#e, despus de #onrarlo con m5sica e incienso, lo tomaban los sacrifcadoresy le sacaban el cora&ón para o1recrselo a la luna. Ese d!a en los templos se #ac!angrandes ceremonias, dirigidas por los sacerdotes, que inclu!an ritos y bailablessagrados, representando la llegada de uet&alcóatl, as! como o1rendas y sacrifcios#umanos en #onor a l.

    +urante el mes de diciembre, no sólo 1este"aban a uet&alcóatl, sino que tambincelebraban las festas en #onor a 6uit&ilopoc#tli. Estas festas duraban veinte d!as,iniciaban el ( de diciembre y terminaban el )( del mismo mes, eran festas solemnes

    que estaban precedidas por * d!as de ayuno y en las que se coronaba al dios6uit&ilopoc#tli poniendo banderas en los árboles 1rutales. Esto es a lo que llamaban el2levantamiento de banderas2. En el gran templo pon!an el estandarte del dios y lerend!an culto.

    El pueblo se congregaba en los patios de los templos, iluminados por enormes 1ogataspara esperar la llegada del solsticio de invierno. El )* de diciembre por la noc#e y ald!a siguiente, )7 de diciembre, #ab!a festas en todas las casas. Se o1rec!a a losinvitados una rica comida y unas estatuas pequeas de pasta llamada 2t&oatl2.

    Los misioneros espaoles que llegaron a -xico a fnales del siglo 89:, aprovec#aronestas costumbres religiosas para inculcar en los ind!genas el esp!ritu evanglico ydieron a las festas a&tecas un sentido cristianos, lo que servir!a como preparación para

    recibir a ;es5s en su cora&ón el d!a de Navidad.

    En '7ray +iego de Soria,obtuvo del Papa Sixto 9, un permiso que autori&aba en la nueva Espaa la celebraciónde unas -isas llamadas 2de aguinaldos2 del '( al )* de diciembre. En estas -isas, seintercalaban pasa"es y escenas de la Navidad. Para #acerlas más atractivas y amenas,se les agregaron luces de bengala, co#etes y villancicos y posteriormente, la piata.

    En San $gust!n de $colman, con los misioneros agustinos, 1ue donde tuvieron origen

  • 8/18/2019 posadas.docx

    2/3

    las posadas.

    Los misioneros convocaban al pueblo al atrio de las iglesias y conventos y a#! re&abanuna novena, que se iniciaba con el re&o del Santo ?osario, acompaada de cantos yrepresentaciones basadas en el Evangelio, como recordatorio de la espera del Nio ydel peregrinar de ;os y -ar!a de Na&aret a @eln para empadronarse. Las posadas sellevaban a cabo los nueve d!as previos a la Navidad, simboli&ando los nueve meses deespera de -ar!a. $l terminar, los mon"es repart!an a los asistentes 1ruta y dulces comosigno de las gracias que recib!an aquellos que aceptaban la doctrina de ;es5s.

    Las posadas, con el tiempo, se comen&aron a llevar a cabo en barrios y en casas,pasando a la vida 1amiliar. Estas comien&an con el re&o del ?osario y el canto de lasletan!as. +urante el canto, los asistentes 1orman dos flas que terminan con ) nios quellevan unas imágenes de la Sant!sima 9irgen y de San ;os3 los peregrinos que iban a@eln. $l terminar las letan!as se dividen en dos grupos3 uno entra a la casa y otro pideposada imitando a San ;os y la Sant!sima 9irgen cuando llegaron a @eln. Losperegrinos reciben acogida por parte del grupo que se encuentra en el interior. Luegosigue la festa con el canto de villancicos y se termina rompiendo las piatas ydistribuyendo los 2aguinaldos2.

    Las PosadasLas Posadas son festas populares que se celebranen -xico, 6onduras, Auatemala, El Salvador, %osta?ica y Panamá durante los nueve d!as antes dela Navidad, es decir, del'( al )* de diciembre. Estasfestas recuerdan el peregrina"e de -ar!a y ;os desde

    su salida de Na&aret #asta @eln, donde buscan unlugar para alo"arse y esperar el nacimiento del nio ;es5s. $ este novenario es usual que se le agreguenuna serie de tradiciones y celebraciones no religiosas.En %olombia, Ecuador y 9ene&uelase celebrala Novena de $guinaldos, festa religiosa muy similar.Auatemala Editar >ue el Santo 6ermano Pedro de San ;os de @etancur /'()(B'((=0 quien en Auatemala

    introdu"o como parte de las 1estividades navideas losnacimientos y Posadas para recordar la traves!a de-ar!a y ;os en su via"e a ;erusaln, para podercumplir as! con el censo romano y el nacimiento delnio ;es5s en @eln. Las Posadas se inician el '7 dediciembre y terminan el )C del mismo mes. %onsisten

  • 8/18/2019 posadas.docx

    3/3

    en la 1abricación de una pequea anda /tarima que esllevada a cuestas por un determinado grupo depersonas0, en la que se colocan imágenes de -ar!a y ;os vestidos de peregrinos. Las Posadas suelen

    organi&arlas #ermandades católicas, iglesias oparticulares. %uando alguien decide organi&ar unaPosada, necesita encontrar nueve casas que puedanrecibirla. En cada casa se #ace un altar y cada d!a esdi1erente el arreglo3 el d!a '7 es dedicado a El -onte Dambor el '(, a La %iudad de Na!n el '=, a Los%ampos de Samaria. El '< se dedica a El Po&o deSequn el 'F, a El %orral de las Gve"as el )H, a Los

    %opos de Nieve el )', a La entrada de ;erusaln eld!a )) se dedica a La entrada a @eln y el )C a Elportal de @eln.-xico Editar Las posadas son tradiciones en -xicodurante la poca navidea. Se re&a durante F d!asdesde el '( #asta el )* de diciembre, rememorandolos meses previos al nacimiento de ;es5s y terminandocon su llegada en el Pesebre de @eln. Se puede

    celebrar cada d!a en una casa di1erente, o bien, setiene la costumbre de organi&ar a los vecinos porcalles o cuadras y de este modo, a cada cuadra le vatocando la reali&ación de cada una de las F posadas.%omo e"emplo, tenemos al municipio de Dlaxcocorrespondiente al estado de Dlaxcala, locali&ado en la&ona centro de la ?ep5blica -exicana. En la localidad,las posadas tambin se celebran desde F d!as antesde navidad. Es una tradición católica, por lo que laspersonas re&an y cantan villancicos navideos cadad!a. Los caseros o1recen ponc#e, caas, naran"as omandarinas y una bolsita con dulces y caca#uatesllamada colación , sin 1altar las piatas llenas dedulces.