Plus-Delta completo Open Your World

4

Click here to load reader

Transcript of Plus-Delta completo Open Your World

Page 1: Plus-Delta completo Open Your World

 

www.josemariaribal.com                          connecting@open-­‐your-­‐world.com  

+ / ∆ Técnica PLUS / DELTA para feedback

Del lenguaje del reproche al lenguaje de la colaboración

¿Qué es + / ∆ (PLUS / DELTA)? Es una técnica para proporcionar feedback de forma enteramente positiva sobre un determinado proceso de trabajo como, por ejemplo, una reunión, clase, conferencia, actividad o presentación. De una forma muy sencilla, ayuda a pasar de una mentalidad y un lenguaje centrados en la búsqueda de lo negativo, a una mentalidad y un lenguaje dirigidos a la colaboración y al desarrollo de la persona o el equipo que reciben el feedback. ¿Cómo funciona? En un papel grande o una pizarra, dibujamos una sencilla tabla como esta:

+ ∆

Lo que hacemos a continuación constituye una reprogramación para salir de un enfoque basado en el "esto está bien / esto está mal".

Page 2: Plus-Delta completo Open Your World

 

www.josemariaribal.com                          connecting@open-­‐your-­‐world.com  

Empezamos por la columna del PLUS +, en la que anotamos lo que nos gusta, funciona bien, queremos conservar, o no necesitamos ni queremos cambiar. Cuando terminamos con esta columna, pasamos a la columna del delta ∆, en la que anotamos lo que nos gustaría mejorar, lo que necesitamos que mejore, los cambios que queremos que se hagan para que el proceso, el resultado del trabajo, la dinámica del equipo, etc. sean más satisfactorios para todos. Los items en esta columna deben ser lo más concretos posible y, por supuesto, factibles. Expresamos los items en la columna delta ∆ en forma positiva y activa, empezando con verbos. Por ejemplo: utilizar papel más grande, preparar menos diapositivas, alternar explicación con actividades. Utilizar este tipo de lenguaje es clave para alejarnos de la queja y la crítica destructiva propias del enfoque "mal / bien":

enfoque "esto está mal" / queja enfoque ∆ / propuesta no he podido ver casi nada utilizar papel más grande la presentación se hace muy pesada preparar menos diapositivas la explicación es demasiado larga alternar explicación y actividades ________________________________ _____________________________ negatividad y desconexión positividad, colaboración crecientes conexión, aprendizaje crecientes

Las respuestas emocionales y cognitivas desencadenadas por estos dos enfoques son radicalmente diferentes y, mientras el primero lleva fácil y rápidamente a enturbiar el clima del grupo o equipo, el segundo es muy eficaz para construir entre todos una cultura de colaboración e interés por el bienestar de todos.

Page 3: Plus-Delta completo Open Your World

 

www.josemariaribal.com                          connecting@open-­‐your-­‐world.com  

¿En qué se basa el PLUS / DELTA? Los dos principios básicos son estos: 1. Cuando doy feedback, doy tanta información sobre mí como sobre aquello sobre lo que estoy dando feedback, porque, en realidad, estoy expresando mi percepción sobre ello, y no lo que es. Por tanto, debo ser muy prudente y evitar expresarlo en forma de juicio o crítica agresiva hacia la otra persona. 2. Con nuestras conversaciones construimos relaciones, situaciones, realidades. Si cambiamos la forma en que hablamos y nos hablamos, cambiamos la forma en que nos relacionamos. ¿En qué contextos se puede utilizar esta técnica? En cualquier situación en la que una o varias personas den feedback a otra u otras personas. Es fácil imaginar el uso de esta técnica en una reunión de trabajo, una sesión de formación, una clase; pero también se puede utilizar para mejorar las conversaciones sobre relaciones personales, o relaciones entre grupos o departamentos. Cuanto más interiorizada se tenga un enfoque de "esto está bien / esto está mal", más recomendable es empezar a utilizar el PLUS / DELTA. Trampas que conviene evitar Lo novedoso de esta técnica es lo potente y eficaz que llega a ser desde su sencillez, y la introducción del concepto DELTA de colaboración para la mejora, en lugar de enfrentamiento para el desmerecimiento. Conviene tener en cuenta que DELTA NO ES:

• queja • motivo para debate o discusión: los deltas se dan, se anotan y,

cuando sea el momento, se aplican, sin discusión ni debate sobre ellos

• lo más importante porque lo que ya está bien no hace falta decirlo: de hecho, conviene empezar por el PLUS para acostumbrarnos a buscar primero lo positivo, lo bueno, lo que sirve y, sobre esa base, aportar sugerencias para la mejora

Page 4: Plus-Delta completo Open Your World

 

www.josemariaribal.com                          connecting@open-­‐your-­‐world.com  

Ejemplos de DELTAS como alternativa al "esto está mal"

enfoque "esto está mal" ∆

• la reunión está mal

organizada, no da tiempo a leer el orden del día

• no interrumpir • en este trabajo hay muy

poca información • no me he enterado de nada,

hablabas muy deprisa • podías haber dedicado más

tiempo a buscar otras imágenes

• este pdf sobre PLUS / DELTA es muy soso

• enviar el orden del día de la reunión por correo un día antes

• mantener los turnos • incluir información

complementaria • introducir pausas en la

explicación • enriquecer la parte visual de

la presentación con más variedad de imágenes

• incluir imágenes y efectos de color

Cuando quien recibe el feedback es un grupo se puede combinar el PLUS / DELTA con el 3W: What (qué), Who (quién), When (cuándo):

+ ∆

Qué Quién Cuándo

incluir información complementaria

preparar mapas conceptuales y esquemas

la persona más lingüística del grupo

dentro de tres días

Otra forma de hablar para otra forma de pensar, relacionarnos y sentir

+ / ∆