Planeación Financiera a Corto Plazou n-Financiera-corto-plazo.pdf · PDF...
date post
02-Oct-2018Category
Documents
view
239download
0
Embed Size (px)
Transcript of Planeación Financiera a Corto Plazou n-Financiera-corto-plazo.pdf · PDF...
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Jorge Pea Jimnez
La planeacin financiera a corto plazo consiste en un anlisis de las decisiones que afectan los activos y pasivos circulantes y que generalmente impactan a la empresa en el termino un ao.
A la toma de decisiones financieras de corto plazo tambin se le denomina Administracin del Capital de Trabajo.
La toma de decisiones financieras de corto plazo se realiza utilizando los conceptos de flujos de efectivo y Valor Presente Neto.
Capital de Trabajo = Activo Circulante-Pasivo circulante
Planeacin Financiera a Corto Plazo
La principal diferencia entre la planeacin de corto y largo plazo es por tanto el momento en que ocurren los flujos de efectivo. Los flujos de efectivo que involucran el corto plazo se materializan en el termino de un ao.
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Activo = Pasivo + Capital Ecuacin del Balance General
Capital de trabajo + Activos Fijos = Pasivo a LP + Capital
Capital de trabajo = Efectivo + Otros Activos Circul Pasivo a CP
Efectivo + Otros Activos Circul Pasivo a CP = Pasivos a LP + Capital Activos fijos
Efectivo = Pasivo a LP + Capital Capital de trabajo Activo Fijo
Por lo tanto,
La ltima ecuacin nos permite observar que si se incrementa tanto la deuda a largo plazo y o el capital y se reducen las inversiones en capital de trabajo y activos fijos se incrementara el efectivo en la caja de la empresa.
Adicionalmente, tanto la generacin de utilidades como la aplicacin de la depreciacin incrementan el efectivo y, el pago de dividendos disminuye el nivel de efectivo disponible para la empresa.
Con base a esta informacin, es posible elaborar el estado de Origen y Aplicacin de Recursos, el cul muestra, si se presenta en trminos de efectivo; todas aquellas transacciones que afectan la posicin de efectivo de la empresa.
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Determinar los cambios en efectivo que experimento Optura S. A. Durante el periodo mostrado.
Observando las cifras mostradas en los estados financieros, el nivel de efectivo de Optura no se midifico durante 2005, a pesar de que el flujo de efectivo operativo fue de 1.04 millones (utilidad neta + depreciacin). Por que el nivel de efectivo en caja no cambio?
La respuesta es que las fuentes de efectivo fueron iguales a las aplicaciones de efectivo. A partir de ese ejemplo, es posible identificar la diferencia entre la posicin de efectivo de una empresa que se muestra en el balance general y el flujo de efectivo operativo.
A continuacin se presenta el estado de Origen y Aplicacin de Recursos:
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Planeacin
Financiera
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Ciclo Operativo vs Ciclo de EfectivoLa administracin financiera a corto plazo se relaciona con las
actividades operativas de corto plazo de la empresa. Las actividades operativas consisten de una secuencia de eventos y decisiones:Eventos Decisiones
Compra de materia primasPago por las comprasProduccin de los productosVenta de los productosCobranza
Cuanto inventario mantener?Obtener prestamos o utilizar
Efectivo disponible?Que tecnologa utilizar?Ventas en efectivo o a crdito?Como realizar la cobranza
Las actividades operativas generan flujos de efectivo, tanto de entradas como de salida que no estn sincronizados y que son inciertos.
Los FE no estn sincronizados por que los pagos de efectivo por materia prima no ocurren simultneamente a las recepciones de efectivo derivadas de la venta de los productos terminados.
Los FE son inciertos por que las ventas y costos futuros no se conocen con tal certidumbre
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Ciclo Operativo: Se constituye por el intervalo de tiempo que transcurre entre la recepcin de materias primas y la fecha en que se cobran las cuentas por cobrar.
Ciclo de Efectivo: Se inicia cuando se pagan las adquisiciones de materias primas y finaliza cuando se cobran las cuentas por cobrar.
Planeacin Financiera a Corto PlazoCompra de materias primas
Colocacin del pedido Recepcin
del pedido
Periodo de Inventarios
Periodo de Cuentas por Pagar
Periodo de Cuentas por Cobrar
Tiempo
Recepcin de EfectivoVentas por cobrar
Recepcin de Facturas Pago de Materiales
CICLO OPERATIVO
CICLO EFECTIVO
La diferencia temporal entre las entradas y salidas de efectivo genera requerimientos de financiamiento a corto plazo. Esto puede claramente observarse en relacin con la duracin del ciclo operativo y el periodo de cuentas por cobrar.
Los requerimientos de financiamiento pueden cubrirse a travs de deuda, o bien, manteniendo una reserva en inversiones a corto plazo. La diferencia temporal tambin puede disminuirse modificando los periodos de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar.
Planeacin Financiera a Corto Plazo
La duracin del Ciclo Operativo es igual a la suma de los intervalos de tiempo correspondientes a los periodos de inventarios y cuentas por cobrar:
Periodo de Inventarios: Periodo de tiempo necesario para ordenar, producir y vender un producto. Se mide en trminos de los das en inventarios.
Periodo de Cuentas x Cobrar: Perioro de tiempo necesario para cobrar las ventas realizadas. Se mide en trminos de los das que las cuentas permanecen por cobrar.
Ciclo Operativo = Periodo de Inventarios + Periodo de Cuentas x Cobrar
Planeacin Financiera a Corto Plazo
El ciclo de Efectivo es el periodo de tiempo entre el desembolso de efectivo por la adquisicin de materias primas y otros insumos y la cobranza de las ventas realizadas. Por lo tanto, puede ser expresado como:
Periodo de Cuentas x Pagar: Lapso de tiempo que la empresa puede posponer el pago de los diferentes insumos necesarios para producir productos terminados (eje. Salarios, materias primas, material de empaque, etc.). Se mide en trminos de los das que las cuentas permanecen por pagar.
Ciclo de Efectivo = Ciclo Operativo - Periodo de Cuentas x Pagar
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Ejemplo:
Con base en los estados financieros de Optura, S. A. Presentados, obtenga la duracin de los ciclos operativos y de efectivo de esta empresa.
El ciclo operativo y el ciclo de efectivo para Optura pueden determinarse a partir de determinar las razones financieras asociadas con inventarios, cuentas x cobrar y cuentas x pagar.
Inventario Promedio = 3 millones + 2 millones = 2.5 millones2
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Esto implica que el ciclo de inventarios ocurre 3.3 veces al ao.
Por lo tanto, el ciclo de inventarios es un poco mayora 110 das.
Se sigue el mismo procedimiento para determinar las razones correspondientes a cuentas x cobrar y cuentas x pagar
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Rotacin de Inventario = Costo de ventas = 8.2 = 3.3Inventario Promedio 2.5
Das de Inventario = 365 =110.63.3
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Cuentas x cobrar Promedio = 2 millones + 1.6 millones = 1.8 millones2
Rotacin Ctas x cobrar = Ventas a Crdito = 11.5 millones = 6.4 mill.Promedio Ctas x Cobrar 1.8 millones
Periodo de Cuentas x cobrar = 365 = 57 das6.4
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Cuentas x Pagar Promedio = 1 millones + 0.75 millones = 0.875 millones2
Rotacin Ctas x Pagar = Costo de Ventas = 8.2 millones = 9.4 mill.Promedio Ctas x Pagar 0.875 millones
Periodo de Cuentas x Pagar = 365 = 38.8 das9.4
A partir de estos clculos, es posible determinar el ciclo operativo y el ciclo de efectivo de Optura.
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Ciclo Operativo = Periodo de Inventarios + Periodo de Cuentas x Cobrar
Ciclo Operativo = 110.6 das + 57 das = 167 das
Ciclo de Efectivo = Ciclo operativo Periodo de Cuentas x Pagar
Ciclo de Efectivo = 167 das 38.8 das = 128 das
La diferencia temporal entre los flujos de efectivo de entrada y los flujos de efectivo de salida sugieren que Optura requerir financiamiento durante este periodo.
Estos requerimientos se relacionan con la duracin del ciclo operativo y el periodo de cuentas por pagar.
Los requerimientos de financiamiento pueden cubrirse a travs de obtener crditos y o mantenimiento una reserva en inversiones a corto plazo.
As mismo, los requerimientos de financiamiento pueden reducirse modificando los periodos de inventario, cuentas x cobrar y o cuentas por pagar.
Planeacin Financiera a Corto Plazo
Planeacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin FinancieraPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoNmero de diapositiva 13Planeacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto PlazoPlaneacin Financiera a Corto Plazo