PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una...

39
TRIQUI Familia: Dirección: NI TUKUANI A REJ NIAN NI’ A ¡La autoprotección comienza en casa! PLAN FAMILIAR de PROTECCIÓN CIVIL CHRÉJ TOMÉ NI’ TUKÚA NI’ A CHRÉJ TOMÉ MA GU CHEE DOKÚA A

Transcript of PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una...

Page 1: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

TRIQUI

Familia:

Dirección:

NI TUKUANI A

REJ NIAN NI’ A

¡La autoprotección comienza en casa!

PLAN FAMILIAR de

PROTECCIÓN CIVILCHRÉJ TOMÉ NI’ TUKÚA NI’ A

CHRÉJ TOMÉ MA GU CHEE DOKÚA A

Page 2: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

Plan Familiarde Protección Civil

“Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo”

“GA O’ RASUUN RAYYAN MII- TÁJ O’ SIJ KI’A NAKA MA NI MÄ NI, TOMÉ NI’ MA NI’ A ”

03

CHRÉJ TOMÉ NI’ TUKÚA NI’ A

Page 3: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

04

Las afectaciones por fenómenos naturales (sismos, lluvias, deslaves, erupciones volcánicas) o provocadas por el hombre (incendios) se pueden evitar o disminuir si

sabes qué hacer en cada emergencia.

Este documento te ayudará con tu familia a hacerles frente, así que toma unos minutos de tu tiempo para que

realicen este plan de autoprotección.

Tu participación es importante.

INTRODUCCIÓN

Page 4: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

05

CATU NI RQUE NIA

BAA ORA GÜÜ O’ SAÑUUN ‘YA MÄ, ÑUU, ZA’ KANÉÉ DO, DA AKA DO, KA’BE KURIA NI’ RIAAN SAÑUUN SE

NE’ NI ME ‘YA NI A

ÑA’ ME ÑÄ RAKUI MAS GA NI SE MA RABE’ TUKUAS ME DA ‘YAS A. ME CHEE DA NE NAYAS ME DA TAJ ÑÄ

ÑA.

RE QUIAS VA SHE NTO MI A

Page 5: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

RASJN CHEJ NI TUCUA NI A

Nombre / SHUVIIS A:

Edad / YÓ A:

Parentesco / MI SUN SO A:

Tipo de sangre / TÓ MAS A:

Enfermedades /alergias

CHI I NICAS A :

Medicamentos / REMEDIO:

Nombre / SHUVIIS A:

Edad / YÓ A:

Parentesco / MI SUN SO A:

Tipo de sangre / TÓ MAS A:

Enfermedades /alergias

CHI I NICAS A :

Medicamentos / REMEDIO:

Nombre / SHUVIIS A:

Edad / YÓ A:

Parentesco / MI SUN SO A:

Tipo de sangre / TÓ MAS A:

Enfermedades /alergias

CHI I NICAS A :

Medicamentos / REMEDIO:

Nombre / SHUVIIS A:

Edad / YÓ A:

Parentesco / MI SUN SO A:

Tipo de sangre / TÓ MAS A:

Enfermedades /alergias

CHI I NICAS A :

Medicamentos / REMEDIO:

Datos generales de la familia

Número de habitantes / MI DA NI YUVII MI MÁ

Teléfono / TELÉFONO:

Adultos / SIIJ NACO A: Niños / SHNI:

fotoRE NO RIAN SA

fotoRE NO RIAN SA

fotoRE NO RIAN SA

fotoRE NO RIAN SA

06

Page 6: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

RASUN CHEJ DAAN SOO SHCU ADatos generales de tus mascotas

Nombre / SHUVIIS A:

Edad / YÓ A:

Raza / MI SCHCU MI GA:

Género / SCHCU CHANA, ESEJ SHNO Ó :

No. de registro / NÚMERO DAN SOO SCHCU:

fotoRE NO RIAN SA

Nombre / SHUVIIS A:

Edad / YÓ A:

Raza / MI SCHCU MI GA:

Género / SCHCU CHANA, ESEJ SHNO Ó :

No. de registro / NÚMERO DAN SOO SCHCU:

fotoRE NO RIAN SA

Nombre / SHUVIIS A:

Edad / YÓ A:

Raza / MI SCHCU MI GA:

Género / SCHCU CHANA, ESEJ SHNO Ó :

No. de registro / NÚMERO DAN SOO SCHCU:

fotoRE NO RIAN SA

Nombre / SHUVIIS A:

Edad / YÓ A:

Raza / MI SCHCU MI GA:

Género / SCHCU CHANA, ESEJ SHNO Ó :

No. de registro / NÚMERO DAN SOO SCHCU:

fotoRE NO RIAN SA

07

Page 7: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

¿Qué hacer para disminuir un riesgo en tu hogar?

Identi�ca los peligros potenciales y corrígelos. Revisa constantemente las instalaciones de luz, agua y gas.

08

• No sobrecargues los enchufes de la luz con diversos aparatos eléctricos, puedes provocar un corto circuito.

LUZ

AGUA

GAS

• Elimina los goteos en todas las llaves. Si encuentras humedad en alguna pared, debes llamar cuanto antes al especialista para que realice la reparación.

• Evita arrojar comida u objetos a las tuberías, se pueden tapar.

• Veri�ca que las instalaciones no tengan fugas, coloca agua con jabón en las conexiones, si se ven burbujas, será necesario que llames a un especialista.

• Revisa que la �ama que emita la estufa o boiler sea de color azul y no roja, ya que es indicativo de presencia de monóxido de carbono.

• En caso de tener cilindros de gas, revisa que se encuentren en buen estado.

Page 8: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

09

¿ME YÁ’ DA KUANTA SKIRI’J SAÑUU?

NIYA’J SE NIJ BA RASUUN NE YASA’ MÄ

NA

GAS

SE KANÜÜNTO NI KE E´ YA A’ SE TA KI’A

NIYAS SE AYUU NA TU’BUA YABÉA. SE BA ‘YO RIAAN CHRÄN, NOSKUUN KA’MIS GA O’ YUBIA ‘YA ZA’ MÄ.

SGARRAS NI’YA RKÉ TUBO MA’, SE TAJ KARÄN RKÍÍ A

NI’YAS SE TAJ ACHË “GAS” TU’BUA YA’A, CHRÉJ ‘YAS ME SE, KUTAS NA-YUMI’ TU´BUA YA’A SE ABII ITÄ’ TU’BUÁ NE. KA’MIS GA SE ‘YA ZA’ MAN

NI’YAS ME TABA ÑA’A ABII TU’BUA “ESTUFA” GA “BOILER” SE TINTA BÁ NE, GUNA’J BA , SE MARÉÉ BA ÑA’A ABII TU’BUA NE, NIJ BAA

YA AN’ LUZ

Page 9: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

¿Qué hacer para disminuir un riesgo en tu hogar?

• Sujeta objetos y muebles que puedan caerse.

• Mantén productos tóxicos lejos del alcance de los niños.

• Identi�ca los riesgos al exterior; si hay construcciones alrededor de tu hogar, gasolineras, cables caídos; si se ubica cerca de ríos, en laderas, etc.

10

Page 10: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

I’NIJ KUTÁ’ MENI RASUUN SE ‘YACHI’I ME NIN XNII A

NI’YAS SE TAJ BA NIJ CHE´, SE NEKO YA’A “CABLE”, SE NICHRÖ’ NUU RÁÁ, SE NICHRÖ’ ABII NA-KAA

11

BE’E KACHRO’ ME NI CHRUUN SE NI KÜN NICHREE

¿ME ‘YA DA KUANTA SKIRI’J SAÑUU RABE’ TUKUA A?

Page 11: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

Realiza tu Plan Familiar

“SI PLANIFICAS HOY ESTARÁS PREPARADO”

Marca las zonas de menor riesgo:

Identifica y anota en un croquis las zonas de menor riesgo en tu hogar, señala las rutas de evacuación y el punto de reunión.

• Lejos de vidrios que pudieran romperse y objetos que pudieran caer.• Aislados de lugares donde se almacenen materiales peligrosos.• Fuera de la cocina.

Las columnas y muros de carga son zonas de menor riesgo.

Señala las rutas de evacuación:

• Son aquellas por donde llegarás a los lugares de menor riesgo, no sólo consideres las más directas, sino las menos peligrosas.• Identifica los objetos que puedan ser un obstáculo en las rutas de evacuación y retíralos.

Punto de reunión.

Si tu familia no se encuentra junta durante una emergencia, señalen el lugar donde se reunirán.

Realiza tu Plan Familiar

“SI PLANIFICAS HOY ESTARÁS PREPARADO”

Marca las zonas de menor riesgo:

Identifica y anota en un croquis las zonas de menor riesgo en tu hogar, señala las rutas de evacuación y el punto de reunión.

• Lejos de vidrios que pudieran romperse y objetos que pudieran caer.• Aislados de lugares donde se almacenen materiales peligrosos.• Fuera de la cocina.

Las columnas y muros de carga son zonas de menor riesgo.

Señala las rutas de evacuación:

• Son aquellas por donde llegarás a los lugares de menor riesgo; no sólo consideres las más directas, sino las menos peligrosas.• Identifica los objetos que puedan ser un obstáculo en las rutas de evacuación y retíralos.

Punto de reunión.

Si tu familia no se encuentra junta durante una emergencia, señalen el lugar donde se reunirán.

ZONA DEMENOR RIESGO

EVACUACIÓN

RUTA DE

12

Page 12: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

13

ZONA DEMENOR RIESGO

EVACUACIÓN

RUTA DE

KUCHRÚJ KUENTA ME DA GA ‘YAS GA NI SE MA RABE’ TUKUAS

SE KUCHRÚS KUENTA KU’Ä, DA SNANÓ RAS MA

NI’YAS CHRÉJ MA TA’NKA NI BA

NI YAS, NI, COTÁS RIAN YÁAN MI DA GA CURIAN NI SO A NI MI RE NARI DUVII SO A

• INÍJ REJ MA SKURÄÄ GA NI RASUUN SE KINIJ BAA

• INÍJ REJ MA NI NA-SNA

• INÍJ REJ CHRÉJ ‘YA XBII NI

KACHRÖ’ ME REJ KURIAAN NI

• CHRÉJ TÁ KI BA, CHRÉJ ‘YOO DO KURIAAN NI

• NI’YAS SE TABA RASUUN MA RÁ CHRÉJ, SE MAARASUUN KIRI INIS MA

CHRÉJ NUUCHRE’ NI’

SE TABA KUNDAA NI TUKUA NI’ MA NE, KATA NI ME REJ UN CHRE’ NI

RE NI CÚN TRAAN VEÉ NI NICÚN TATYA MI GA RAN SO A

Page 13: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

14

Realiza tu Plan Familiar

La siguiente ilustración es un ejemplo de cómo puedes trazar tu croquis. Indica dónde se encuentran las instalaciones de luz, agua y gas, así como las zonas de menor riesgo, rutas de evacuación, punto de reunión externo, etc.

Extintor

Botiquín

Precaución de materialesin�amables y/o combustibles

Instalación de luzApagadores

Instalación de gas

Instalación de agua

Ruta de evacuación

Zona de menor riesgo

Punto de reuniónContactos

Page 14: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

15

KUCHRÚS KUENTA ME DA GA ‘YAS

NI’YAS ME ORÉJ ME DA GAA KI’A NI, ME DABAA MA NI RASUUN RABE’ A. CHRÉJ ACHE GAS DO, NA DO GA ÑA’A “LUZ”. NE CHRÉJ KURIAAN NI A.

RE CURIAN NI A

SE TU’NA’ ÑA’A

THRUÚN MA RASUN NU NOÓ

CHRÉJ MA RASUUN AKAA

CHRÉJ ACHE ÑA’A LUZ

RE DANA Á ÑA A LUZ

RE TA Á ÑA A LUZ

CHRÉJ ACHE GAS

CHRÉJ ACHE NA

RE NARIDUVII NI

RE GARAN NI

Page 15: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

Extin

tor

Botiq

uín

Prec

auci

ón d

e m

ater

iale

sin

�am

able

s y/o

com

bust

ible

s

Inst

alac

ión

de lu

zIn

stal

ació

n de

gas

Inst

alac

ión

de a

gua

Ruta

de

evac

uaci

ónZo

na d

e m

enor

ries

go

A co

ntin

uaci

ón to

da la

fam

ilia

se re

unirá

y d

ibuj

ará

su h

ogar

al i

nter

ior y

ext

erio

r par

a qu

e id

enti�

que

dónd

e se

enc

uent

ran

las i

nsta

laci

ones

de

luz,

agu

a y

de g

as,

así c

omo

las z

onas

de

men

or ri

esgo

, rut

as d

e ev

acua

ción

, pun

to d

e re

unió

n, e

tc.

Plan

o de

la c

asa

16

Page 16: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

17

NU

U C

HR

E’ K

UD

A N

I, K

ATA

J N

I ME

TA

BA

MA

RA

SU

UN

RA

BE

’ A

CH

J Ñ

IAN

TU

KU

AS

SA

SE

TU

’NA

’ ÑA

’A

TA M

E C

HR

ÉJ

MA

CH

J M

A R

AS

UU

N A

KA

A

CH

J A

CH

E Ñ

A’A

LU

Z

CH

J A

CH

E G

AS

CH

J A

CH

E N

A

RE

GA

RA

N N

IR

E C

UR

IAN

NI A

Page 17: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

18

Riesg

os externo

s y punto

de reunió

n

- Gasolineras

- Postes de luz- Á

rboles- Bardas

- Cables caídos

- Ventanas

Al exterior d

ibuja tu hogar en relación a elem

entos potencialm

ente peligrosos com

o construcciones, gasolineras, b

arrancas, árboles y p

ostes en mal estad

o, fábricas, etc.

Ubica hospitales o albergues,

sitios que pudieran ser de utilidad en caso de em

ergencia.

Elige un lugar seguro fuera de la casa, donde se reúnan después de la em

ergencia.Punto de Reunión

Page 18: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

19

SA

ÑU

U N

A’ R

EJ C

HE

E, G

A R

EJ N

AR

I’ TU

BI N

I A

NI’YA

S M

E R

EJ C

LINIC

A

GA

ALB

ER

GU

E, O

’ CH

J N

UU

CH

RE

’ YU

BI S

E B

A

O’ S

UU

A

NI’YA

ZO

O M

E R

EJ N

UU

C

HR

E’ Z

OO

, SE

GU

UN

O’

SA

ÑU

U

PO

ST

E Ñ

A’A

C

HR

UU

NC

HR

ÄÄ

NV

EN

TAN

AYA

’A Ñ

A’A

CH

J AR

AA

NA

-KA

A

NA

RIS

KU

ND

AA

NI R

AS

UU

N M

A R

EJ C

HE

E T

UK

UA

S A

, NI R

AS

UU

N K

IJ BA

, CH

J ‘YA Z

A´N

I DO

, CH

J MA

NA

-KA

A, C

HR

UU

N D

O,

PO

ST

E Ñ

A’A

SE

NA

XR

U’ A

SB

A

CH

J NU

U C

HR

É N

I A

Page 19: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

20

ReacciónEn caso de que se presente alguna amenaza.

• Es importante mantener la calma.

• Aléjate de ventanas o muebles que pudieran caer.

• Una vez perceptible el movimiento telúrico, no hagas uso de las escaleras ni del elevador.

Debes estar preparado para actuar dependiendo de lo que se presente.

LLUVIAS/INUNDACIÓN

• Ten a la mano los documentos importantes en una bolsa hermética.

• En caso de que el agua se introduzca en tu domicilio, desconecta la energía eléctrica.

• Si existe un alertamiento de inundación o deslave, evacua dando mayor atención a niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

• Si escuchas la alerta sísmica, cuentas con segundos de ventaja, ubícate en una zona de menor riesgo.

Page 20: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

21

ReacciónSE BA O’ RASUUN KI’A O’ AKÜ’ MA NI’ A

SE KUCHUBIIS MA

NACHUMAS RIA VENTANA, NE REJ MA NI RASUUN SE KINIJ ASBA

SE NUKUANDO G‘A ÑUU, SE KUNAS RIAN ESCALERA GA ELEVADOR MA’

RKÉ O’ ÑÄ KAXRÄN KARAS DAANS

SE ATUJ NA RABE’ TUKUAS, KIRIS YA’A XIUU NI AGA DAA ÑA’A LUZ

SE ATUJ NA RABÉ TUKUAS, KURIANS GA NI XNII, NE ÑI SIJ NAKOO A

SE KONOS AWIIN O’ AGA KUANTA ÑUU, KA’AN O’ CHRÉJ BE’E BA A

TLALOLINI

MÄ CHEE

NIYAS MI RASUN QUIAS SE GUN O SAÑUN A

Page 21: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

22

En caso de que se presente alguna amenaza.

CENIZA

En caso de caída de

ceniza del volcán

Popocatépetl

• Si es necesario salir a la intemperie, protege ojos, nariz y boca.

• No hagas ejercicio al aire libre.

• Tapa los tinacos, cisternas y depósitos de agua para evitar que se contaminen.

• No dejes a la intemperie alimentos, ni de consumo humano, ni para los animales.

• Jamás arrojes agua a la ceniza, ésta se endurece y tapa el drenaje, sólo bárrela y deposítala en bolsas, separada de la demás basura.

INCENDIO• Si se puede apagar el conato de incendio, realícenlo con precaución. En caso de no poder controlarlo, evacuen el lugar conforme a lo planeado.

- Conato de incendio: Fuego que todavía se puede controlar.

Page 22: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

23

TLLEN CHIUAZ ICUAC ONCA OUIYOTL

KURIAS, GARAN RIANS GA TAKUUN NI TUBAS SAA

SE QUIAS ZO’ “EJERCICIO” CHREJ CHEE MA

NARÄÁNS TO’BA XRÚ NUU NA

NARÄÄNS TO’BA NI RASUUN CHÁ

SE SGOS NA RIAN YAA MA, NAKAS MA NE, KARAS MA RKÉ O’ ÑÄ

SE KABEE TUNAS ÑA’A, SE TAJ ABEE TINAS MA, KURIAS CHE’

YAA

NEXTLI POPOCATE

PETL

ÑA’A

Page 23: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

Simulacro

Una vez que toda la familia conozca las ubicaciones de las zonas de menor riesgo,rutas de evacuación y cómo reaccionar en caso de emergencia, es necesario que realicen simulacros que les servirán para reforzar y mejorar los protocolos de actuación.

A través de estos ejercicios se pueden corregir los errores que comúnmente se cometen.

Cuidar a los menores

Ayudar al adulto mayor

Asistir a las personas con discapacidad

Proteger a la mascota

Cerrar las llaves de gas, agua y luz

Llevar consigo la maleta de vida

Llamar a los Servicios de Emergencia

PASOS PARA REALIZAR SIMULACROS:7

Imagina una situación de emergencia (hipótesis) en tu hogar y qué harían tú y tu familia si sucediera.

Entre todos fijen responsabilidades a cada miembro de la familia. Acuerden quién será responsable de:

24

Page 24: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

7

25

CHRÉJ KIA NI TO’ÑO NI SE KA’AN O’ ÑUU

TOMÉ NI MA NI XNII A

RAKUI’ NI’ MA NI SIJ NAKOO

RAKUI’ MA NI SIJ RA’ SAÑUUN RAKUI MA NI SCHCÚ A

GARAN NI’ TU’BA “LLAVE” NA, “GAS”, NI “LUZ”

NICA NI MANTRUN MA RASUUN

KA’MI NI TELEFONO GA NI SIJ NE’E CHE’E SAÑUUN

SE O’ SAÑUUN GA, ME DAYA NI SO GA A

O’ O’ SOO GA O RASUUN KI’A SO A, CACHRÖ’ SO O’ SIJ A TNIKUN RIAN SO A

TORUAN A ANOTEO NI KI’A NI RASUUN

GA NABI NE’E NI ME TABA RABE’, RE KONA BA, RE KURIAN, KATA NI’RIAN DUBI DAGA KONA NI, SE GUN O’ SAÑUUN A

KI’A NI O’, BI, WA’NU DA KABI ZA KI’A GODA’ NI A

Page 25: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

26

Simulacro

Recuerda que para evacuar a grupos vulnerables, principalmente niñas, niños, personas con discapacidad o adultos mayores, se requiere mayor tiempo; considera la ayuda que necesiten.

Siempre que se trate de un incendio, los integrantes de la familia deben evacuar.

Ante la voz de alarma, interrumpan cualquier actividad que estén realizando. Cierren las llaves de paso del agua, gas y corten el suministro eléctrico.

Evacuen por las rutas señaladas o repliéguense de acuerdo al plan.

Midan el tiempo que necesitan para llegar a los sitios seguros fuera del hogar, partiendo de diferentes lugares.

Lleguen al punto de reunión acordado.Revisen que todos se encuentren bien.

Recuerden, siempre deben mantener la calma.

Evalúen los resultados y ajusten los tiempos.

Page 26: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

27

NIA A SO O’ RASUUN, REJ KURI’A SO ASSN NO XNII, NI SIJ NAKOO

SE ONO NI’ AGU’A AGA’ KA’NE RA SO’ GA RASUUN YASUN SO, NI GARAN LLAVE NA, GAS, NI LUZ A

KUNÄ SO REJ KATA SO WII A

KUCHI’ SO REJ KI’NA SOO, NUCHRE’ SO A

NANA KURIAN SO A

NANO SO’ KUENTA NIA SO ME DAJ HORA KI’A SO GU’DA A

SE AKAA UNDA, SO KURIAN

REJ KI’A NI DO’ÑO NI A

Page 27: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

Lo que no debe faltar en casa

Recomendaciones:

Cuenta en tu hogar con un extintor de 2.5 kg, el cual debe situarse en un lugar visible, de fácil acceso y en zonas de posible riesgo, por ejemplo, cerca de la cocina .

Revisa periódicamente la caducidad del extintor.

También se recomienda que coloques detectores de humo en pasillos, sala y habitaciones.

Extintor

EXTINTOR

Bolsa hermética con documentos importantes

Debes llevar:

- Acta de nacimiento- Comprobante de domicilio- Credencial con fotografía (IFE, licencia, etc.)- CURP- Certificado de estudios- Facturas de tus bienes materiales (casa, automóvil, etc.)- Cartilla de vacunación- Carnet de salud

28

Page 28: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

EXTINTOR

RASUUN KUMA TUKUA NI A

SE KATAJ NI A

CAYAN TUCUAS O SE CTANAÁ ÑA A SE NICA BI KILO, OREJ RANGA SE CATA NI, RE GU CHUVI CHAS SA

NI YAS MA AGA OTANAÁ ÑA A

COMMA SE TU ME ITNRU TUCUAS SA

SE TINA’ O’ ÑA’A ÑANJ SCÁ ARAN TUBBACOMA DANS

NOSKUUN NIKAS

ÑÄJ ATA

ÑÄJ SHE TUKUAS

ÑÄJ NO FOTO RIA SA

CURP A

ÑÄJ TO’KÑOS

ÑÄJ SHE RASUUN CHI’I A

ÑAN SHE NÚ NO Ó SA

29

Page 29: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

30

Lo que no debe faltar en casa

Botiquín de Primeros Auxilios

Medicamentos para algún tratamiento en específico

Termómetro

Guantes de látex Yodo

Antiséptico Curitas

Algodón Gasas

Cinta adhesivaVendas elásticas

(5 y 10 cm.)

Tijeras Cubrebocas

Page 30: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

31

THRUÚN MA RASUN NU NOÓ

REMEDIO KUANTA KA’CHI’

GUANTE A ÑÄÄ

SE DA CAVII CHI I CURITA A

KA’CHIJ TSË’ A

SNTA TSË’ THCHUN

NAKA A SE KARÄN TU’BA

RASUUN KUMA TUKUA NI A

Page 31: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

32

PLAN FAMILIAR dePROTECCIÓN CIVIL

Familia:Dirección:

¡La autoprotección comienza en casa!

Lo que no debe faltar en casa

Maleta de vida (fácil transportación)

Lentes de repuesto

Plan Familiar de Protección Civil

Radio portátil con pilas

Linterna de mano

Silbato

Agua embotellada

Alimento para bebé

Alimentos no perecederos

Comida para mascotas

Duplicado de llaves

Muda de ropa

Cobija Encendedor Dinero

Papel y toallas higiénicas

Pañales de bebé

Una hoja de papel y pluma

Page 32: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

PLAN FAMILIAR dePROTECCIÓN CIVIL

Familia:Dirección:

¡La autoprotección comienza en casa!

33

RASUUN KUMA TUKUA A

NTRUN KOMA RASUUN

SKURÄÄ NU RIAA

RADIO LE’E

AGA’ ÑA’A RIUU A

NA SE CHÁ NE’E

RASUUN CHÁ NI RI’ A

SE CHÁ SKUU A LLAVE A

TSË’ GUNU A

ROTO SA’AN

ÑÄ BAÑO AÑÄJ NUU XIUU NE’E

SE ANO’ ÑA’A

LAPE GA ÑÄ KACHRO’

ÑÄJ TOMÉ

MA A

Page 33: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

Activación

Servicio Metropolitano de Urgencias

066

¿Cómo utilizar el servicio de emergencias?Sigue estos sencillos pasos cuando llames al 066.

Debes proporcionar la siguiente información:

Nota: Las llamadas en falso son castigadas por la ley.Éstas evitan que se auxilie a alguien que realmente lo necesita.

¿Qué fue lo que pasó?

¿Cuántas personas involucradas ves?

¿Qué lesiones aparentes observas?

Tu nombre completo y ubicación lo más precisa posible,algún punto de referencia, parque, banco, etc.

No cuelgues hasta que la persona que te atiende la llamadate lo indique.

34

Page 34: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

066

35

REJ KA’MI KUANTA RASUUN RA IAN

O’ RASUUN: SE TIYAS, SE TAJ KA’AN SO’ TOGA’ A

ME DA GUUN A

ME DA YUBII NE’ES GA

ME SAÑUUN R’AN YUBII

CHUBIS SA, NI RE ME GUUN ASUN A

SE TOKO’ BA SO’ TELEFONO MA,

DA KATA MA SE KA’MI GA SO’ GA NI DA MI.

ME DA ‘YA KA’MI A

NATAS DA GUUN A

Page 35: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

Tarjeta de Seguridad

Instrucciones: Llena con tus datos, recorta por la línea punteada, dobla por la mitad y llévala siempre.

KACHRÖ’ XCHUBIS, NI KA’NES TO’BA ÑÄ NI NIKAS SA

Vuel

ta

Secr

etar

ía de

Pro

tecc

ión

Civil

----

----

----

---

56.8

3.22

.22

Emer

genc

ias d

e la

Ciu

dad

----

----

----

----

--- 0

66

Hero

ico

Cuer

po d

e Bo

mbe

ros -

----

----

----

- 068

Loca

tel -

----

----

----

----

----

----

----

----

----

----

----

56.5

8.11

.11

Telé

fono

s de

emer

genc

ia

Fren

teTARJ

ETA

DE

SEG

URI

DAD

DATO

S PE

RSO

NALE

S

Nom

bre:

Tipo

de

sang

re:

Aler

gias

:En

ferm

edad

es:

Segu

ro S

ocia

l:/P

rivad

o (¿

Cuál

?)

EN C

ASO

DE

EMER

GENC

IA A

VISA

R A:

Nom

bre:

Telé

fono

:

Vuelta

Secretaría de Protección Civil --------------- 56.83.22.22

Emergencias de la Ciudad ------------------- 066

Heroico Cuerpo de Bomberos -------------- 068

Locatel --------------------------------------------- 56.58.11.11

Teléfonos de emergencia

36

YAN NNA SHUVIIS

Vuel

ta

Sec

reta

ría d

e Pr

otec

ción

Civ

il --

----

----

----

- 56.

83.2

2.22

Emer

genc

ias

de la

Ciu

dad

----

----

----

----

--- 0

66

Her

oico

Cue

rpo

de B

ombe

ros

----

----

----

-- 0

68

Loca

tel -

----

----

----

----

----

----

----

----

----

--- 5

6.58

.11.

11

TELÉ

FON

O R

A YA

AN

A

Fren

te

YAN

NN

A S

HU

VIIS

RAS

UN

SH

EES

A

SHU

VIIS

A:

TÓ M

AS A

:C

HI I

NIC

AS A

:SE

GU

RO

SO

CIA

L:M

I MA

A SA

YÚN

, CAT

TA S

O R

IAN

SIJ

ÑIA

:

SHU

VIIS

A:

TELÉ

FON

O:

Page 36: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

37

Vue

lta

Sec

reta

ría d

e P

rote

cció

n C

ivil

----

----

----

---

56.8

3.22

.22

Em

erge

ncia

s d

e la

Ciu

dad

---

----

----

----

----

066

Her

oico

Cue

rpo

de

Bom

ber

os -

----

----

----

- 06

8

Loca

tel -

----

----

----

----

----

----

----

----

----

---

56.5

8.11

.11

Telé

fono

s d

e em

erge

ncia

Fren

te

TAR

JETA

DE

SE

GU

RID

AD

DAT

OS

PE

RS

ON

ALE

SN

omb

re:

Tip

o d

e sa

ngre

:

Ale

rgia

s:

Enf

erm

edad

es:

Seg

uro

Soc

ial:

/Priv

ado

(¿C

uál?

)

EN

CA

SO

DE

EM

ER

GE

NC

IA A

VIS

AR

A:

Nom

bre

:

Telé

fono

:

Vue

lta

Sec

reta

ría d

e P

rote

cció

n C

ivil

----

----

----

---

56.8

3.22

.22

Em

erge

ncia

s d

e la

Ciu

dad

---

----

----

----

----

066

Her

oico

Cue

rpo

de

Bom

ber

os -

----

----

----

- 06

8

Loca

tel -

----

----

----

----

----

----

----

----

----

---

56.5

8.11

.11

Telé

fono

s d

e em

erge

ncia

Fren

te

TAR

JETA

DE

SE

GU

RID

AD

DAT

OS

PE

RS

ON

ALE

SN

omb

re:

Tip

o d

e sa

ngre

:

Ale

rgia

s:

Enf

erm

edad

es:

Seg

uro

Soc

ial:

/Priv

ado

(¿C

uál?

)

EN

CA

SO

DE

EM

ER

GE

NC

IA A

VIS

AR

A:

Nom

bre

:

Telé

fono

:

Page 37: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

39

Vue

lta

Sec

reta

ría d

e P

rote

cció

n C

ivil

----

----

----

---

56.8

3.22

.22

Em

erge

ncia

s d

e la

Ciu

dad

---

----

----

----

----

066

Her

oico

Cue

rpo

de

Bom

ber

os -

----

----

----

- 06

8

Loca

tel -

----

----

----

----

----

----

----

----

----

---

56.5

8.11

.11

TELÉ

FON

O R

A Y

AA

N A

Fren

te

YAN

NN

A S

HU

VIIS

RA

SU

N S

HE

ES

AS

HU

VIIS

A:

TÓ M

AS

A:

CH

I I N

ICA

S A

:

SE

GU

RO

SO

CIA

L:

MI M

A A

SAY

ÚN

, CAT

TA S

O R

IAN

SIJ

ÑIA

:S

HU

VIIS

A:

TELÉ

FON

O:

Vue

lta

Sec

reta

ría d

e P

rote

cció

n C

ivil

----

----

----

---

56.8

3.22

.22

Em

erge

ncia

s d

e la

Ciu

dad

---

----

----

----

----

066

Her

oico

Cue

rpo

de

Bom

ber

os -

----

----

----

- 06

8

Loca

tel -

----

----

----

----

----

----

----

----

----

---

56.5

8.11

.11

TELÉ

FON

O R

A Y

AA

N A

Fren

te

YAN

NN

A S

HU

VIIS

RA

SU

N S

HE

ES

AS

HU

VIIS

A:

TÓ M

AS

A:

CH

I I N

ICA

S A

:

SE

GU

RO

SO

CIA

L:

MI M

A A

SAY

ÚN

, CAT

TA S

O R

IAN

SIJ

ÑIA

:S

HU

VIIS

A:

TELÉ

FON

O:

Page 38: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

41

Vue

lta

Sec

reta

ría d

e P

rote

cció

n C

ivil

----

----

----

---

56.8

3.22

.22

Em

erge

ncia

s d

e la

Ciu

dad

---

----

----

----

----

066

Her

oico

Cue

rpo

de

Bom

ber

os -

----

----

----

- 06

8

Loca

tel -

----

----

----

----

----

----

----

----

----

---

56.5

8.11

.11

TELÉ

FON

O R

A Y

AA

N A

Fren

te

YAN

NN

A S

HU

VIIS

RA

SU

N S

HE

ES

AS

HU

VIIS

A:

TÓ M

AS

A:

CH

I I N

ICA

S A

:

SE

GU

RO

SO

CIA

L:

MI M

A A

SAY

ÚN

, CAT

TA S

O R

IAN

SIJ

ÑIA

:S

HU

VIIS

A:

TELÉ

FON

O:

Vue

lta

Sec

reta

ría d

e P

rote

cció

n C

ivil

----

----

----

---

56.8

3.22

.22

Em

erge

ncia

s d

e la

Ciu

dad

---

----

----

----

----

066

Her

oico

Cue

rpo

de

Bom

ber

os -

----

----

----

- 06

8

Loca

tel -

----

----

----

----

----

----

----

----

----

---

56.5

8.11

.11

TELÉ

FON

O R

A Y

AA

N A

Fren

te

YAN

NN

A S

HU

VIIS

RA

SU

N S

HE

ES

AS

HU

VIIS

A:

TÓ M

AS

A:

CH

I I N

ICA

S A

:

SE

GU

RO

SO

CIA

L:

MI M

A A

SAY

ÚN

, CAT

TA S

O R

IAN

SIJ

ÑIA

:S

HU

VIIS

A:

TELÉ

FON

O:

Page 39: PLAN FAMILIAR PROTECCIÓN CIVIL · 2017-01-28 · Plan Familiar de Protección Civil “Durante una emergencia nadie puede hacer más por ti que tú mismo” “GA O’ RASUUN RAYYAN

Este programa es de carácter público, no es patrocinado, ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

www.proteccioncivil.df.gob.mx

/ S PCC DM X@S PCC DM X