PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA...

110
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA FLORIDA MODA PRODUCCIONES JORGE LUIS PEÑA PEREA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO SANTIAGO DE CALI 2012

Transcript of PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA...

Page 1: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA FLORIDA MODA PRODUCCIONES

JORGE LUIS PEÑA PEREA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO

SANTIAGO DE CALI 2012

Page 2: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA FLORIDA MODA PRODUCCIONES

JORGE LUIS PEÑA PEREA

Proyecto de Emprendimiento para optar al título de Comunicador Social - Periodista

Director LUIS MIGUEL PERAFÁN

Ingeniero Industrial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO

SANTIAGO DE CALI 2012

Page 3: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

3

Nota de aceptación: Aprobado por el Comité de Grado en cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la Universidad Autónoma de Occidente para optar al título de Comunicador social - Periodista.

SANTIAGO ROLDAN _______________________ Jurado ABDUL CAÑAS Jurado

Santiago de Cali, Febrero de 2013

Page 4: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

4

En esta etapa de mi vida, donde culmina uno de los sueños y de las experiencias más enriquecedoras de mi camino, quiero dedicarle este triunfo primero que todo a Dios, por ser mi guía, llenarme de bendiciones y darme las fuerzas para seguir aun cuando el camino se hacía difícil. A los dos seres maravillosos, mi padre el señor LUIS ALFREDO PEÑA y mi madre EDELMIRA PEREA, que con su sacrificio trabajo, dedicación y el amor más grande, me dieron la oportunidad de formarme como profesional, a ellos que son todo lo que tengo, la razón por la cual estoy aquí y soy lo que soy hoy en día. Por sus concejos y apoyo incondicional en todo momento. A mi familia, amigos y todas las personas que me apoyaron y creyeron en mi durante este proceso.

Page 5: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

5

AGRADACIMIENTOS

Agradezco a cada una de las personas que me acompañaron durante este proceso, especialmente a Dios, a mi familia, cada una de los amigos que hicieron parte de esta bella experiencia. Agradezco a mis compañeros de universidad por su apoyo, buenos trabajos y buenas experiencias que quedan en los recuerdos de la época más bonita de todo estudiante. Agradezco a mi director de tesis Luis Miguel Perafán por su colaboración y aporte de conocimientos en el sueño de crear mi empresa, a todos y cada uno de los profesores que durante toda la carrera aportaron y me nutrieron de conocimientos para lograr ser un excelente profesional.

Page 6: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

6

CONTENIDO

RESUMEN ............................................................................................................. 14

INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 14

1. RESUME EJECUTIVO .................................................................................... 16 1.1 CONCEPTO DE NEGOCIO ............................................................................. 16 1.1.1 Nombre comercial. ...................................................................................... 16 1.1.2 Descripción del producto / servicio. ......................................................... 16 1.1.2.1 Sector. ....................................................................................................... 16 1.1.2.2 Mercado. ................................................................................................... 16 1.1.3 Localización de la empresa ........................................................................ 16 1.1.4Misión............................................................................................................ 17 1.2 PRESENTACIÓN DEL EQUIPO ..................................................................... 17 1.3. POTENCIAL DEL MERCADO EN CIFRAS ................................................... 18 1.4 INVERSIONES REQUERIDAS ........................................................................ 18 1.5 PROYECCIONES DE VENTAS Y CONCLUSIÓN FINANCIERA .................. 18

2. ANALISIS DE INVESTIGACION DE MERCADOS. ........................................ 19 2.1ANALISIS DEL SECTOR. ................................................................................ 19 2.2ANALISIS DEL MERCADO OBJETIVO........................................................... 20 2.2.1.Definición mercado Objetivo Principal. .................................................... 21 2.2.2 Definición mercado secundario. ................................................................ 21 2.2.3 Estimación del mercado potencial. ........................................................... 22 2.3ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ...................................................................... 23 2.3.2 Población y Muestra. ................................................................................. 25 2.3.3 Resultados. .................................................................................................. 25 2.3.3Total de encuestas realizadas: 15 .............................................................. 25 2.3.4.Conclusiones .............................................................................................. 32 2.3 ANALISIS DE LA COMPENTANCIA. ............................................................. 33

3. ESTRATEGIA DE MERCADO .......................................................................... 41 3.1.1 Debilidades. ................................................................................................. 41 3.1.2Oportunidades. ............................................................................................ 41 3.1.3 Fortalezas. ................................................................................................... 42 3.1.4 Amenazas. ................................................................................................... 42 3.2DEFINICIÓN CONCEPTO DE PRODUCTO O SERVICIO ............................... 42

Page 7: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

7

3.2.1 Características. ........................................................................................... 42 3.3 FILOSOFÍA EMPRESARIAL ........................................................................... 43 3.3.1 Misión: ......................................................................................................... 43 3.3.2 Visión: ......................................................................................................... 43 3.4. OBJETIVOS ................................................................................................... 43

4. MARKETING MIX .............................................................................................. 45 4.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO ...................................................................... 45 4.1.1 SERVICIOS .................................................................................................. 45 4.1.2 CONCEPTOS ............................................................................................... 46 4.1.3 ARTES .......................................................................................................... 47 4.1.4 PRODUCCIÓN ............................................................................................. 47 4.2 ESTRATEGIA DE PRECIOS ........................................................................... 47 4.4 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN ................................... 52 4.5 ESTRATEGIA DE SERVICIOS ....................................................................... 53 4.5.1 Confidencialidad y lealtad: ......................................................................... 53 4.5.2 Comparación de servicio con la competencia: ........................................ 54

5. ANÁLISIS TÉCNICO OPERATIVO ................................................................... 55 5.1TECNOLOGÍA REQUERIDA ............................................................................ 55 5.2 FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. ...................................... 56 .3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ....................................................................... 56 5.4LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO ........................................................................... 58 5.5. INVERSIÓN .................................................................................................... 59 5.6 PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ............................................................. 62 5.6.1 Identificación de proveedores ................................................................... 62 5.6.2 Importancia relativa de proveedores. ...................................................... 62 5.6.3 Planeación de compras. ............................................................................. 63 5.7 Producción De Eventos. ................................................................................ 63 5.7.1. EXPERIENCIA ............................................................................................. 63 5.7.2 COSTO: Florida Moda Producciones SAS ................................................ 63 5.7.3 PAGO: .......................................................................................................... 64 5.8 CONTROL DE CALIDAD ................................................................................ 64 5.8.1 Procesos de control de calidad requeridos por la empresa. .................. 64 5.8.2 Servicio al cliente por parte de los ejecutivos de cuenta. ....................... 65 5.8.3 Atención al cliente ...................................................................................... 65

6 MODULO ORGANIZACIONAL Y LEGAL. ......................................................... 67 6.1 CONCEPTO DEL NEGOCIO Y FUNCION EMPRESARIAL ........................... 67 6.1.1 Misión........................................................................................................... 67 6.1.2 Visión: .......................................................................................................... 67 6.1.3 Expectativas de la empresa / proyecto. .................................................... 67

Page 8: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

8

6.1.4 Análisis MECA (Mantener, Explorar, Corregir, Afrontar) ......................... 68 6.2 Grupo Emprendedor o Directivo. ................................................................. 69 6.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL .............................................................. 70 6.3.1 EQUIPO DIRECTIVO: .................................................................................. 70 6.3.1.1 GERENCIA GENERAL .............................................................................. 70 6.3.1.2 El Gerente Comercial ............................................................................... 70 6.3.1.3 Asesor Comercial .................................................................................... 71 6.3.1.4 Secretaria general .................................................................................... 72 6.3.1.5 Contador ................................................................................................... 73 6.3.1.6 ORGANIGRAMA ....................................................................................... 74 6.3.2 Línea de autoridad ...................................................................................... 74 6.3.3 Procesos: ..................................................................................................... 74 6.3.3.1 Proceso de gerencia ................................................................................ 74 6.3.3.1.1 Objetivos y responsabilidades ............................................................ 75 6.3.3.2 Procesos operativos. ............................................................................... 75 6.3.3.2.1 Objetivos y responsabilidades. ........................................................... 75 6.3.3 Mecanismos de participación y control .................................................... 76 6.3.4.1 Reunión de equipó de trabajo ................................................................. 76 6.3.4.3 Contrato. ................................................................................................... 76 6.3.4.4 Inducción. ................................................................................................. 77 6.3.4.5 Capacitaciones: ....................................................................................... 77 6.4 GASTOS DE ADMINISTRACION DE NOMINA .............................................. 77 6.4.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS MENSUALES ............................................. 77 6.4.1.1 Honorarios gerente general: ................................................................... 77 6.4.1.2 Honorarios del gerente comercial: ........................................................ 77 6.4.1.3 Honorarios contador................................................................................ 78 6.4.1.4 Salario de la secretaria ............................................................................ 78 6.4.1.5 Salario del asesor comercial .................................................................. 78 6.4.2 GASTOS ADMINISTRATIVOS ANUALES .................................................. 79 6.4.2.1 Impuestos a la Renta ............................................................................... 79 Cámara de comercio: .......................................................................................... 79 IVA: ........................................................................................................................ 79 6.5 CONSTITUCIÓN EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES ................................. 79 6.5.1 TIPO DE EMPRESA ..................................................................................... 79 6.5.2 Normas y procedimientos sobre la comercialización de sus productos. ............................................................................................................................... 80

7. MODELO FINANCIERO .................................................................................... 81 7.1 VARIABLES MACROECONÓMICAS ............................................................ 81 7.2 ESTADO FINANCIERO INICIAL ..................................................................... 81 7.3 GASTOS PRE-OPERATIVOS ......................................................................... 82 7.4 INVERSION INICIAL ...................................................................................... 84 7.5 PROYECCION DE INGRESOS ....................................................................... 85 7.6 PROYECCION DE GASTOS ........................................................................... 87

Page 9: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

9

7.7 SISTEMA DE FINANCIAMIENTO .................................................................. 88 7.8 FLUJO DE CAJA Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO ................................ 89 7.9 BALANCES GENRALES Y ESTADOS DE RESULTADOS ........................... 90 7.9.1. BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2012 ............ 90 ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2012 ............................................................. 91 7.9.2 BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2013 ........... 92 BALANCE GENERAL AÑO 2013 ......................................................................... 92 ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2013 ............................................................. 93 7.9.3 BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2014 ............ 94 BALANCE GENERAL ........................................................................................... 94 7.9.4 BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RULSTADOS AÑO 2015 ............... 96 BALANCE GENERAL AÑO 2015 ......................................................................... 96 ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2015 .............................................................. 97 7.9.5 BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2016 ............. 98 BALANCE GENERAL AÑO 2016 ......................................................................... 98 ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2016 .............................................................. 99 7.9.6 TASA INTERNA DE RETORNO. ............................................................... 100 8. CONCLUSIONES 100

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................... 103

ANEXOS 104

Page 10: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

10

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1 Gráfico composición de empresas por tamaño

21

Figura 2: Gráfico Resultado encuesta pregunta 1

25

Figura 3: Gráfico Resultado encuesta pregunta 2

26

Figura 4. Gráfico Resultado encuesta pregunta 3

26

Figura 5.Gráfico Resultado encuesta pregunta 4

27

Figura 6. Gráfico Resultado encuesta pregunta 5

27

Figura 7. Gráfico Resultado encuesta pregunta 6

Figura 8. Gráfico Resultado encuesta pregunta 7

28

Figura 9. Gráfico Resultado encuesta pregunta 8

29

Figura 10. Gráfico Resultado encuesta pregunta 9

29

Figura 11. Gráfico Resultado encuesta pregunta 10

30

Figura 12. Gráfico Resultado encuesta pregunta 11

30

Figura 13. Gráfico Resultado encuesta pregunta 12

31

Figura 14. Modelo de Cotización

33

Figura 16. Logo de la empresa

44

Figura 17. Descripción del Proceso

56

Figura 18. Visualización de la oficina

57

Figura19. Estructura organizacional:

73

Page 11: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

11

LISTA DE CUADROS

Pág.

Cuadro 1. Descripción de la Empresa

21

Cuadro 2. Perfil de los consumidores de florida moda producciones SAS

23

Cuadro 3. Precios promedios ofrecidos por Florida Moda Producciones SAS

49

Cuadro 4. Ficha Técnica de productos y servicios

55

Cuadro 5. Gastos inversión inicial

58

Cuadro 5. Análisis MECA

67

Cuadro 6. Funciones del gerente general

69

Cuadro 7. Funciones del gerente comercial

70

Cuadro 8. Funciones del asesor comercial

71

Cuadro 9. Funciones de la secretaria general.

71

Cuadro 10. Funciones del contador

72

Cuadro 11. Tipos de contrato.

75

Cuadro 12. Cuadro de nomina

77

Cuadro 13. Variables macroeconómicas.

80

Cuadro 14. Estado Financiero Inicial

80

Cuadro 15. Gastos Preoperativos

81

Cuadro 16. Inversión Inicial

83

Cuadro 17- Proyección De Ingresos Mes A Mes Primer Año

85

Cuadro 18. Proyección De Ingresos Año A Año.

86

Cuadro 19. Proyección de Gastos 86

Page 12: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

12

Cuadro 20. Sistema De Financiamiento 87

Cuadro 21. Flujo De Caja Y Evaluación Del Proyecto

88

Cuadro 22. Balance Inicial Año 2012

89

Cuadro 23. Estado De Resultados 2012

90

Cuadro 24. Balance General 2013

91

Cuadro 25. Estado De Resultados 2013

92

Cuadro 26. Balance General 2014

93

Cuadro 27. Estado De Resultados 2014

94

Cuadro 28. Balance General 2015

95

Cuadro 29. Estado De Resultados 2015

96

Cuadro 30. Balance General 2106

96

Cuadro 31. Estado De Resultados 2016

98

Cuadro 32. Tasa Interna De Retorno.

99

Page 13: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

13

LISTA DE ANEXOS

Anexo A: Logo Florida Moda Producciones SAS 105 Anexo B: Tarjeta de Presentación Florida Moda Producciones SAS

106

Anexo C: Hoja de Membrete Florida Moda Producciones SAS 107 Anexo D: Afiche Evento 108 Anexo E: Encuesta Realizada 125

Page 14: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

14

RESUMEN

Florida Moda Producciones SAS es una empresa que ofrece servicios de organización de eventos, activaciones de marca, asesoría y estrategias de comunicaciones, marketing relacional, formación de modelos, modelaje show y actividades empresariales. La empresa Florida Moda Producciones SAS debido a su estructura organizacional tiene la capacidad de implementar distintos procesos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes, cumpliendo sus objetivos, desarrollando su marca, creando fidelidad y continuidad, generándole crecimiento a la Academia por medio de la generación de demanda. Florida Moda Producciones SAS tiene como objetivo ofrecer estrategias y servicios óptimos dentro del mercadeo relacional, posicionamiento y relaciones públicas con el fin de obtener los mejores resultados operativos con sus productos y marcas. Nuestro campo de Acción va dirigido a toda la población empresarial (Grandes, PYME, Entidades Educativas y Administrativas) del sector de Florida Valle y localidades aledañas, sin descartar ampliar a mediano plazo a nivel departamental y nacional. Ubicando a Florida Moda Producciones SAS en un sector de crecimiento, afianzándonos al no haber una Agencia con nuestro abanico de servicios en la localidad, obteniendo un gran interés en obtener nuestros servicios.

Palabras Claves: Organización de eventos, marcas, modelos, modelaje show, estructura organizacional, estrategias de servicios

Page 15: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

15

NTRODUCCIÓN Florida Moda Producciones SAS se encuentra dentro de un mercado muy competitivo, lo que obliga a crear estrategias, servicios y seguimiento a los mismos, midiendo el impacto y la efectividad en el cumplimiento de los objetivos proyectados por el cliente para generar demanda y posicionar marcas. Los servicios que ofrecen las Empresas a las que dirigimos nuestra actividad, están catalogadas bajo casi cualquier profesión, al ser empresas legalmente constituidas, imagen en el mercado, ventajas competitivas, valores agregados, que manejan una marca y como tal deben desarrollar estrategias y actividades para su posicionamiento. Florida Moda Producciones SAS ha observado basado en su experiencia como en seguimientos que la mayoría de las PYME no tienen una estructura para el desarrollo de Eventos o Estrategias para consolidar y promocionar sus productos o servicios llegando a ser genéricos y monótonos sus esfuerzos.Lo que dirige nuestras proyecciones a ofrecer alternativas en nuestros servicios rentables y eficientes, optimizando los presupuestos de los clientes, identificando las necesidades, logrando más cercanía con los consumidores permitiéndole a las empresas posicionar sus marcas y servicios, la empresa también desarrolla un modelo de trabajo con freelance, por medio del cual se busca optimizar tiempos de entrega, tener mayor versatilidad en la ejecución, ofrecer mejores tarifas y poder responder a mayor demanda sin que esto represente costos para la agencia

Page 16: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

16

1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 CONCEPTO DE NEGOCIO 1.1.1 Nombre comercial. El nombre de la Empresa es Florida Moda Producciones SAS, nombre que clarifica y especifica las actividades de la empresa, es una empresa que se constituyó como sociedad por acciones simplificada SAS, Cuya actividad está dirigida a articular distintas áreas, generando iniciativas para suplir las necesidades de los clientes en montaje de eventos y otros. 1.1.2 Descripción del producto / servicio. Florida Moda Producciones SAS. Se dedica a desarrollar servicios integrales para el mejoramiento de la comunicación, imagen y posicionamiento de marca de las empresas, comprendiendo: - Estudio de mercados. - Análisis de consumidor - Identificación de oportunidades y necesidades de los clientes. - Diagnóstico de marca. - Conceptualización, desarrollo, ejecución y supervisión de mercadeo, eventos y

medios de difusión. - Logística de producción y medios. 1.1.2.1 Sector. Florida Moda Producciones SAS va dirigida en el funcionamiento de casi cualquier sector, ya que cualquier empresa tiene la necesidad de optimizar mercadeo relacional, el posicionamiento y relaciones públicas con el fin de obtener los mejores resultados operativos con sus productos y marcas. 1.1.2.2 Mercado. El abanico en el cual se especializa la agencia Florida Moda Producciones SAS. Es muy amplio, ya que casi toda empresa está casi obligada a acudir al tipo de servicios ofrecidos, sin importar estrato social o ubicación. Aunque puntualmente nos centraremos en el Municipio de Florida Valle y las localidades aledañas. 1.1.3 Localización de la empresa. Florida Moda Producciones SAS estará ubicada en el municipio de Florida departamento del Valle del Cauca, en la Calle 9

Page 17: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

17

# 12-40, Barrió San Antonio. Las instalaciones administrativas serán las mismas que las instalaciones de las áreas del proceso productivo. 1.1.4 Misión. Florida Moda Producciones SAS es una empresa privada de conceptualización, producción, montaje de eventos, agenciamiento y preparación de modelos, que responde a los requerimientos de los clientes con estrategias sustentadas en el marketing relacional, la imagen corporativa y las relaciones públicas. 1.2 PRESENTACIÓN DEL EQUIPO Jorge Luis Peña Perea Comunicador Social - Periodista, con proyección profesional en el área de comunicación organizacional, con conocimientos en diseño y desarrollo de estrategias en comunicación y redacción de boletines y comunicados. Persona altamente motivada con experiencia en estrategias promociónales y tecnología. Enfocado en resultados con experiencia en Relaciones Públicas y eventos exitosos. Destreza y dominio para hablar en público y excelente facilidad para el trabajo en equipo. Líder enfocado en resultados y comprometido en exceder expectativas. Con habilidad de priorizar, analizar, planear, manejar, crear y motivar en un ambiente de múltiples proyectos. Con habilidades avanzadas en: Coordinación de Eventos y Planeación Estratégica. Víctor Mauricio Duran D. Profesional en Administración de Empresas, con altos estándares académicos, nivel básico de inglés, manejo de excelentes relaciones interpersonales con capacidad de aquilatarlas a nivel profesional. Experiencia de 6 años en el Sector Financiero con enfoque en mercadeo, estrategias promociónales y tecnología. Destreza y dominio para hablar y manejar público, con actitud innata de liderazgo y trabajo en equipo enfocado en resultados y comprometido en exceder expectativas, con habilidad de analizar, planear, priorizar, manejar ambientes bajo presión y/o con múltiples proyectos. Preparación extracurricular en Gerencia Estratégica del Talento Humano, Análisis del Comportamiento del Consumidor, Sistema de Administración del Riesgo SAR, Sistema de Administración del Riesgo, Lavado de Activos y financiación del Terrorismo SARLAFT.

Page 18: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

18

1.3. POTENCIAL DEL MERCADO EN CIFRAS

Según la Cámara de Comercio de Palmira para el mes de febrero solo 60 PYMES registradas podrían servir como clientes potenciales, junto a 14 empresas entre mediana-grande, para las cuales Florida Moda Producciones SAS con gran capacidad de contratación y aceptación. 1.4 INVERSIONES REQUERIDAS

La inversión inicial para el funcionamiento de Florida Moda Producciones SAS contempla los rubros de equipos, software, muebles y otros artículos que soportan la operación de la empresa. Estos ítems se convierten en activos de la empresa y por ende representan el patrimonio de la misma. La inversión total inicial es de $11.002.000. 1.5 PROYECCIONES DE VENTAS Y CONCLUSIÓN FINANCIERA Se tiene proyectado que en el año 2.013 los ingresos de la agencia por servicios de organización y teniendo en cuenta las conclusiones de la encuesta referente al capital invertido anualmente por las empresas locales e incursionando en las empresas aledañas estimamos unos ingresos de aproximadamente $96´000.000 (Noventa y Seis Millones de Pesos) anuales, con una utilidad neta de $13´548.111 (Trece Millones Quinientos Cuarenta y Ocho Mil Ciento Once Pesos), donde contando con un crecimiento del 5% anual, esta utilidad incrementará en el 2.016 a $15´683.632 (Quince Millones Seiscientos Ochenta y Tres Mil Seiscientos Treinta y Dos Pesos), lo que nos cataloga como una excelente inversión a mediano y largo plazo. Florida Moda Producciones SAS recuperará la inversión inicial en su totalidad a los 2 años de funcionamiento y manteniendo un balance positivo en los años siguientes seremos una muy buena inversión a largo plazo. La tasa interna de retorno (TIR) del proyecto es del 101%. Los estados financieros muestran un panorama favorable para la empresa después de los dos años si se mantiene la proyección actual, sin embargo los valores se establecieron de manera prudente por lo cual la rentabilidad podría ser mucho mayor.

Page 19: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

19

2. ANALISIS DE INVESTIGACION DE MERCADOS. 2.1 ANALISIS DEL SECTOR.

Las actividades de la economía nacional esta sostenida por varios sectores de producción, ubicándola en la cuarta más grande de américa latina, los sectores son conformados por empresas según el proceso productivo al cual correspondan; el sector primario es el Agropecuario en el cual encontramos las actividades de extracción y obtención de materias primas procedentes del medio natural como la ganadería, silvicultura, pesca y ganadería. El sector secundario es el industrial donde encontramos las actividades de la transformación de los recursos naturales a través de sucesivas fases, por procedimiento físicos o químicos como la industria y la construcción, por ultimo encontramos el sector terciario o también conocido el sector de los servicios que engloba todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. El sector de servicios es uno de los más dinámicos del país con un crecimiento promedio anual de 8.4%, según Proexport el sector de servicios aportan un 73 % del empleo nacional y genera un 60 % del PIB y representa el 15 % de las exportaciones. Es a este sector que pertenece Florida Moda Producciones, específicamente ofreciendo servicios de organización de eventos, activaciones de marca, recreación, marketing relacional, formación de modelos, modelaje show y actividades empresariales. Florida Moda Producciones SAS se encuentra ubicada en el municipio de Florida departamento del Valle del Cauca, el quinto municipio con mayor población del departamento con alrededor de 56 mil1 habitantes según datos del DANE en el censo 2005 y con un área geográfica rural ampliamente relacionada con los ingenios azucareros y pequeñas y medianas empresas que dinamizan la economía del municipio y lo empujan a visitar tendencias actuales en marketing y comunicación, como lo es el mercadeo relacional, la producción de eventos y dinámicas relacionadas con la belleza física. El Valle del Cauca, continúa siendo un punto de desarrollo clave en la economía colombiana, según la Cámara de Comercio de Cali, tan solo en el 2011 aportó el 11 por ciento del PIB, albergando el 9,7% de la población y su economía sigue 1 Departamento Nacional de Estadística.[en línea][consultado febrero de 2012] Disponible

en internet: www.dane.gov.co

Page 20: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

20

siendo sostenida por la agroindustria de la caña como lo ha sido desde hace 100 años2, además de que el municipio de florida por estar rodeada por más de 3 ingenios azucareros tiene gran aporte a la economía diversificada del departamento. Según esta información llegamos a la conclusión de que el municipio de Florida y el departamento del Valle del Cauca atraviesan por un buen momento económico para crear una empresa de servicios empresariales y organización de toda clase de eventos como lo es Florida Moda Producciones SAS. La ubicación de Florida Moda SAS en la zona centro es importante ya que a través de dicha posición geográfica se dispondrá de contacto con los miembros de los diversos grupo objetivos, permitiendo que se active la negociación como academia, casa productora de eventos y agencia de modelos. Es importante tener en cuenta que aunque Florida Moda Producciones SAS, se concentrará en las actividades de mercadeo relacional y comunicación de marca, no descuidará la potencialidad del mercado como Academia en formación de Modelo ya que esta formación se verá reflejada en un ingreso continuo basado en el capital percibido en concepto de Matrículas y Mensualidades. “En Colombia según las normas vigentes, cualquier persona o empresa que quiera tener abierto al público un establecimiento de comercio en cualquier parte de Colombia, tiene que cumplir en ese caso con ocho requisitos básicos. La policía es la encargada de vigilar que se cumplan y el alcalde el encargado de aplicar las sanciones por su incumplimiento”3.

2.2 ANALISIS DEL MERCADO OBJETIVO.

El Municipio de Florida es tierra de paz y progreso localizado al sur oriente del Departamento del Valle del Cauca en la Región Andina de Colombia, Desde Cali,

2 Empresas 2010. En. Periódico la República[ en línea][consultado enero de

2013]Disponible en internet: http://rse.larepublica.com.co/archivos/EMPRESAS/2010-04-16/valle-aporta-11-del-pib-nacional_97877.php 3Requisitos que exigen para abrir establecimientos de comercio. Actualicese.com[en línea][consultado Enero de 2013]Disponible en internet: http://actualicese.com/actualidad/2009/09/09/requisitos-que-se-exigen-para-abrir-establecimientos-de-comercio/

Page 21: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

21

atravesando extensas planicies sembradas de caña de azúcar, se llega a este próspero municipio. Según la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), durante el 2010 en Colombia se tuvo un crecimiento del 22% con respecto al año 2009, en inversión publicitaria4; Carlos Delgado presidente de ANDA se refiere a esta situación de la siguiente forma: “La economía colombiana está creciendo, hay inversión extranjera, fruto de unas políticas importantes que se implementaron los últimos ocho años, las cuales han generado seguridad en el país para los inversionistas extranjeros, seguridad al consumidor. Se fortalecen cada día los diversos sectores de la economía, en especial el de la construcción, seguido del comercio y por supuesto el de la inversión publicitaria". 2.2.1. Definición mercado Objetivo Principal. El mercado objetivo al que está dirigido Florida Moda Producciones SAS son todas las empresas pertenecientes al sector comercial, de servicios e industrial del municipio de Florida, con la posibilidad de crecer y extender los servicios hasta los diferentes municipios cercanos y aprovechar el límite con el departamento del Cauca. Inicialmente la empresa está encaminada a la organización de eventos, a generar estrategias de comunicación para todas las empresas del sector comercial e industrial del municipio de Florida (conciertos, ferias, aniversarios, actividades artísticas y culturales, kermes, lanzamiento de marca, eventos de moda, etc.). Hoy en día las PYME y algunas grandes compañías muestran mayor interés en las agencias pequeñas, debido a que en las grandes agencias de publicidad los tiempos de respuesta y ejecución se vuelven lentos debido al volumen de trabajo que manejan, mientras que las pequeñas proporcionan mayor tiempo, mejores tarifas y calidad de trabajo. 2.2.2 Definición mercado secundario. Pequeñas empresas (colegios) del municipio de Florida interesadas en la organización de eventos, celebraciones de las fechas especiales y el desarrollo de estrategias de comunicación para sus productos, servicios y marcas.

4 Comunicar Info.com Noticas y Recursos del Comunicador Profesional[ en

línea][consultado Diciembre de 2012]Disponible en interenethttp://www.comunicar.info/2010/10/inversion-publicitaria-en-colombia.html Publicado en Octubre 11 de 2010 revisado en marzo 17 de 2011

Page 22: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

22

-Empresas del sector textil y de moda (marcas de ropa y diseñadores) interesados en el lanzamiento y posicionamiento de marca que requieran una empresa capaz de proveer, dirigir y ejecutar cualquier tipo de freelance. -Freelance o modelos que trabajen en el sector publicitario y de la moda en Colombia que deseen ser representados frente a diferentes marcas de ropa y diseñadores en el municipio y el resto del país. Según la Cámara de Comercio de Palmira para febrero 20 de 2009 la constitución de nuevas empresas se había incrementado en un 16% en los últimos tres años, con tendencia aumentar. Lo que significa que Florida Moda Producciones SAS tiene un mercado actual en expansión bastante prometedor.

2.2.3 Estimación del mercado potencial. Antes de analizar el nicho al cual estará dirigida Florida Moda Producciones SAS es necesario conocer el panorama total de las empresas que componen la economía del municipio de Florida Valle, a su vez, es importante observar el comportamiento de las PYME las cuáles son un mercado potencial de igual forma para la agencia. Según la Cámara de Comercio de Palmira para el mes de febrero solo 60 PYMES registradas podrán servir como clientes potenciales para los cuales Florida Moda Producciones SAS logra prestar los servicios ofrecidos por esta empresa, dentro de las cuales podemos distribuir así: Cuadro 1. Descripción de la Empresa

TAMAÑO DE LA EMPRESA CANTIDAD Y PORCENTAJE SEGÚN PERSONAL

DESCRIPCIÓN

GRANDES 6 (64%) Ingenios, Alcaldía Municipal y Otros.

MEDIANAS 8 (25%) Constructoras, Salud, Ocio y Mantenimiento.

PEQUEÑAS 52 (11%) Comercio, Fabricación Textil, Reparación, Asesoramiento, Alimentación, Estaciones de

Servicios, etc. TOTAL EMPRESAS 66

Page 23: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

23

Figura 1 Gráfico composición de empresas por tamaño

Gracias a su ubicación Florida está rodeada de varios ingenios azucareros y otras empresas industriales importantes para el desarrollo de nuestra región y país, además de diferentes organizaciones que cuentan con versátiles eventos durante todo el año, y no tienen a su alcance una empresa organizadora de eventos que satisfaga las necesidades de su empresa y logre para su comodidad tenerla en su localidad. 2.3 ANALISIS DEL CONSUMIDOR El consumidor de los servicios de Florida Moda Producciones SAS se define como todas las empresas comerciales de los diferentes sectores que tengan en sus organizaciones falencias en la organización de sus eventos o que necesiten de la ayuda de nuestra empresa para la asesoría de comunicación organizacional. Con ellos los gerentes, administradores o jefes de las empresas pertenecientes al mercado objetivo de Florida Moda Producciones SAS ya que ellos son los encargados de tomar decisiones en la compañía en relación a la estrategia de comunicación, producto, atención y marca y a su vez son los que por experiencia conocen más del sector. Existen grandes empresas que hacen parte del mercado objetivo de Florida Moda Producciones SAS, las cuales planean y organizan eventos de recreación, posicionamiento y mercadeo relacional, con algunas de ellas ya se hizo

64%

25%

11%

COMPOSICION DE EMPRERSAS POR

TAMAÑO EN FLORIDA VALLE.

GRANDES

MEDIANAS

PEQUEÑAS

Page 24: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

24

acercamiento planeando algunos eventos protocolarios y de imagen que han impactado el municipio. Dichas empresas son: Ingenio María Luisa, Ingenio Central Castilla, Ingenio Mayagüez, Alcaldía Municipal de Florida, Colegios privado y públicos de la zona, Fundación Caicedo Gonzales, Totto, Yoyo, Quest, entre otras. Además existen las empresas pequeñas y medianas que programan eventos y realizan lanzamientos o actividades protocolarias, las cuales también forman parte del mercado objetivo de Florida Moda. Cuadro 2. Perfil de los consumidores de florida moda producciones SAS Tamaño de la empresa. Grandes, Medianas y pequeñas Sector económico. Industrial, Comercial y Servicios. Localización geográfica. Florida (Valle del Cauca), con la

posibilidad de expandir la prestación de los servicios a los municipios cercanos.

Factores que afectan el consumo. Situación económica. Empresas competidoras. Falta de información sobre la

necesidad de estrategias de comunicación y la organización de eventos corporativos.

Tendencias. Las empresas prefieren profesionalismo.

Las empresas prefieren invertir en outsorcing.

Límites de segmentación. Empresas ilegales y grupos al margen

de la ley. Para conocer la información exacta del consumidor, La encuesta fue el método utilizado para el mercado actual en el municipio de Florida.

Page 25: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

25

2.3.1 Objetivos de la encuesta. Observar cuáles son las entidades o personas que ofrecen sus servicios dentro del mercado, de esta manera establecer la competencia directa. Conocer el nivel de satisfacción que tienen las empresas frente a los servicios recibidos de otras empresas de organización de eventos. Analizar si las empresas pertenecientes al mercado objetivo de la Florida Moda Producciones están interesadas en recibir servicios de una agencia de organización de eventos y conocer qué tipo de características que utilizarían para elegirla. Conocer la continuidad con que las empresas pertenecientes al mercado objetivo solicitan servicios brindados por Florida Moda Producciones. 2.3.2 Población y Muestra. Población: Dueños y Gerentes de empresas pertenecientes al sector comercial, de servicios e industrial del municipio de Florida, que soliciten de asesoría para la organización de eventos y estrategias de comunicación. Según Cámara de Comercio de Palmira la población total es de 66. Muestra: 15 Directivos pertenecientes a la población empresarial ubicada en el municipio de Florida Valle. 2.3.3 Resultados. Total de encuestas realizadas: 15 Total de nombres de dueños o administradores para base de datos: 15 Total de e-mail y números de teléfonos para base de datos: 15

Page 26: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

26

1. ¿Contratan ustedes empresas de organización de eventos y asesoría en estrategias de comunicación?

a. Si b. No Figura 2: Gráfico Resultado encuesta pregunta 1

2. ¿Cuándo requieren servicios de organización de eventos los contratan

en?

a. Palmira b. Cali c. Otros

80%

20%

SI

NO

Page 27: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

27

Figura 3: Gráfico Resultado encuesta pregunta 2

3. ¿Cuál es el objetivo de la organización de eventos en su empresa? a. Incentivar los empleados b. Reconocimiento de marca c. Lanzamiento

de marca d. Otros Figura 4. Gráfico Resultado encuesta pregunta 3

27%

67%

6%

PALMIRA

CALI

OTROS

58% 23%

10% 9%

INCENTIVAREMPLEADOS

RECONOCIMIENTODE MARCA

LANZAMIENTO DEMARCA

OTROS

Page 28: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

28

4. ¿Cuentan con un departamento de comunicaciones o de organización de eventos en su empresa?

a. Si b. No Figura 5.Gráfico Resultado encuesta pregunta 4

5. ¿Creen en la necesidad de asesoría en organización de eventos y estrategias de comunicación para su empresa?

a. Si b. No Figura 6. Gráfico Resultado encuesta pregunta 5

7%

93%

SI

NO

100%

0%

SI

NO

Page 29: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

29

6. ¿Cómo califica la calidad de los servicios prestados por las empresas con las que ha trabajado?

a. Excelente b. Bueno c. Regular d. Malo

Figura 7. Gráfico Resultado encuesta pregunta 6

7. ¿Cómo considera los costos de las empresas de organización de eventos

con las que ha trabajado?

a. Costosos b. Económicos c. Normal

Figura 8. Gráfico Resultado encuesta pregunta 7

87%

0% 13%

COSTOSOS

ECONOMICOS

NORMAL

27%

60%

13% 0%

EXCELENTE

BUENO

REGULAR

MALO

Page 30: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

30

8. ¿Cómo considera la opción de contar con una empresa de organización de eventos en el municipio?

a. Excelente b. buena c. normal Figura 9. Gráfico Resultado encuesta pregunta 8

9. ¿Contrataría una empresa de organización de eventos nueva en el mercado en florida valle?

a. Si b. no Figura 10. Gráfico Resultado encuesta pregunta 9

100%

0%

SI

NO

100%

0% 0%

EXCELENTE

BUENA

NORMAL

Page 31: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

31

10. ¿Bajo qué criterio elije la empresa para trabajar con ustedes? a. Calidad y rapidez b. Calidad y economía c. Calidad y trayectoria d. Otro Figura 11. Gráfico Resultado encuesta pregunta 10

11. ¿con que continuidad contratan una empresa que preste los servicios de organización de eventos y asesoría en estrategias de comunicación? a. Mensual b. Trimestral c. Anual d. Otro Figura 12. Gráfico Resultado encuesta pregunta 11

0%

20%

47%

33% MENSUAL

TRIMESTRAL

ANUAL

OTRO

13%

27%

47%

13%

CALIDAD YRAPIDEZ

CALIDAD YECONOMIA

CALIDAD YTRAYECTORIA

OTROS

Page 32: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

32

12. ¿Cuánto es el promedio anual de inversión en contratación de servicios de organización de eventos y asesoría en estrategias de comunicación?

a. De 1´000.000 a 3´0000.000 b. De 3´000.000 a 5´0000.000 c. De 5´000.000 a 10´0000.000 Figura 13. Gráfico Resultado encuesta pregunta 12

2.3.4. Conclusiones de las Encuestas. Gracias a la realización de la encuesta, los dueños y gerentes de las empresas expresaron la importancia de tener al alcance del municipio la oportunidad de contar con una Empresa como Florida Moda Producciones SAS que se encargará asesorar y coordinar eventos institucionales tanto internos como externos proyectando de la mejor manera la marca y la identidad corporativa de cada empresa. La contratación de las empresas con las que los futuros consumidores de Florida Moda Producciones SAS han trabajado siempre ha sido por medio de recomendaciones, o encontradas por medio del uso del directorio telefónico o páginas web, resaltando el hecho de las contrataciones en su mayoría son hechas en la ciudad de Cali y Palmira, donde los costos para las empresas con nuestros precios son más beneficiosos. Analizando los gráficos vemos claramente que las empresas dirigen la mayor parte de su inversión en nuestros servicios al incentivo de los empleados, razón por la cual debemos vender más la efectividad al dirigir nuestros servicios en el

79%

11%

10%

De 1´000.000 a3´000.000De 3´000.000 a5´000.000De 5´000.000 a10´000.000

Page 33: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

33

reconocimiento de marca y el lanzamiento de marca, logrando así un incremento en la frecuencia de contratación de las empresas. Esta encuesta nos ofrece también un empujón en la necesidad de mantener informados sobre los servicios ofrecidos por la competencia, sus precios y calidad, pues así podremos competir de manera eficaz. De acuerdo a la encuesta realizada se pudo observar que las empresas del mercado de Florida están en un 100 % de acuerdo de la viabilidad y factibilidad de tener una empresa que preste los servicios de asesoría en comunicaciones y organización de eventos en el Municipio, también se pudo ver que la personas encuestadas prefieren en un 47 % la calidad y la trayectoria de la empresa a trabajar por las referencias y cumplimiento en los trabajos brindados. Por último nos ofrece unas cifras aproximadas de inversión de las Empresas de nuestra localidad en servicios similares a los ofrecidos por Florida Moda Producciones, los cuales oscilan entre 101´000.000 a 245´000.000 de pesos, dándonos noción del potencial del negocio. 2.4. ANALISIS DE LA COMPENTANCIA.

El sector del que hará parte Florida Moda Producciones SAS es el de servicios, para ser más exactos, servicios enfocados en la conceptualización, asesoría y coordinación de eventos institucionales tanto internos como externos. Con el fin de establecer cuantas empresas de organización de eventos hay en el municipio de florida que ofrecen servicios iguales o similares a los brindados por Florida Moda Producciones SAS se analizó la base de datos de la cámara y comercio, y revisando fuentes documentales comerciales como el directorio telefónico, los avisos clasificados y páginas web, no se encontró documentación, historia o referencias relacionadas con agencias productoras de eventos o que desde el mercadeo relacional, la comunicación de marketing, la producción y el agenciamiento de modelos en Florida Valle, lo cual permite que a través de un estudio exploratorio se realice un plan de empresa para la creación y puesta en marcha de “Florida Moda Producciones SAS” Al observar la búsqueda de la competencia por medio de las páginas web y el directorio telefónico se analizó que la industria publicitaria y de marketing

Page 34: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

34

relacional tiene una destacada presencia en las ciudades de Cali y Palmira, en este grupo encontramos empresas encargadas de prestar los servicios como publicidad, Marketing Promocional, Lanzamientos de Marca, Manejo de Imagen Corporativa, Eventos Empresariales, entre otros. Sin embargo no todas las agencias de publicidad brindan el servicio de organización de eventos ya que estas están dedicadas a la investigación, conceptualización de campañas, publicidad ATL (Above The Line), entre otras áreas de especialización laboral. Según la investigación realizada en los anteriores medios mencionados y de acuerdo a la encuesta hecha, determinamos que las Empresas se ven obligadas a contratar en 94% en Cali o Palmira, ocasionando sobrecostos para las Empresas locales, puntualizando que el marco de servicios al ser más integral genera efectividad en la satisfacción del cliente. La estrategia principal de Florida Moda Producciones SAS para competir en el mercado es que a través de dos fases una creativa y una operativa, para que el evento requerido por los clientes tome forma y con altos estándares de calidad se convierta en una actividad de la compañía que contribuya al fortalecimiento de su imagen y de esta manera día tras día sea reconocida y gane clientes en un mercado altamente competitivo a nivel departamental. A continuación anexaremos cotizaciones propias y de otras Empresas que fueron solicitadas con el fin de demostrar en comparativa las diferenciales en precios y servicios para las Empresas: Figura 14. Modelo de Cotización

Cotización

A continuación damos a conocer los puntos para el evento a realizar en florida (valle)

SONIDO 4 – bajos de 18” marca DAS. 2 – medios y brillos de 15” tipo bala. 2 – monitores de 15” marca JBL. 2 – planta 5.000 watts marca SKP para bajos. 2 – planta 3.000 watts marca SKP para medios y brillos. 2 – planta 3.000 watts marca SKP para brillos.

Page 35: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

35

1 – planta 2.000 watts marca SKP para monitores. 1 – consola de 8 canales marca SKP. 2 – micrófonos inalámbricos marca shuresm 58. 1 – MIXER con 2 unidades de CD y mezclador. 1 – computador portátil marca COMPAQ.

ILUMUNACION

50 – par 64 de 1000 watts. 01 – luz seguidora de 2000 watts. 04 – cabezas móviles de 250 watts.

EFECTOS 1 – proyector de imágenes “video ben” de 3000 lúmenes con pantalla de

3m x 2m y sistema de video en circuito cerrado de dos cámaras. 1 – Ventury con 1 kilo de confetty para dos lanzamientos. 2 – pantallas plasma de 42”. 1 – maquina procesadora de humo de 2000 watts.

ESTRUCTURAS

30 – mts de pasarela con 2 mts de ancho. 01 – carpa camerino de 6x6 mts. 01 – tarima para dj de 3x2 mts. 01 – carpa estructura de 6x12 mts

El costo de este montaje es de trece millones de pesos moneda local ($13`000.000)

Page 36: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

36

Santiago de Cali, 17 marzo de 2012 Ingeniero JORGE LUIS PEÑA Florida (V) Asunto: COTIZACION EVENTO Como siempre es un placer para nosotros estar en contactos con ustedes y sea esta la oportunidad para agradecer la confianza depositada en nosotros. Nos permitimos enviarle la cotización para el evento que se llevará a cabo el 6 y 7 de abril de 2012, en el Parque principal de Florida Valle:

ESPECIFICACIONES DEL CIRCUITO CERRADO DE TV 3 Cámaras digitales 1 Punto fijo de grabación Swicher de disolvencias

CANT. DESCRIPCIÓN VLR.

UNITARIO VALOR TOTAL

1 Seguidor $ 150.000 $ 300.000 3 Cabezas Móviles Para Fachada $ 250.000 $ 1’500.000 1 Sonido Profesional con D.J $ 1’200.000 2’400.000 50 Luces Par 64 $ 40.000 $ 2’000.000 2 Par estructura en Tru $ 600.000 $ 1’200.000 1 Pantalla de 12 Mts $ 170.000 $ 340.000 1 Circuito Cerrado $ 1’500.000 $ 3’000.000 2 Tv Plasma de 42” $ 280.000 $ 560.000 2 Video Beam $ 220.000 $ 440.000 1 Camerino 6x6 $ 210.000 $ 420.000 1 Pasarela de 30 Mts, en Charolina Blanca y

Faldón Negro, a 50 Cms de Altura $ 450.000 $ 900.000

1 Transporte $ 800.000 Sub-Total $ 13’860.000 IVA 16% $ 2’217.600 TOTAL $ 16’077.600

Page 37: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

37

3 Monitores Grabador digital Distribuidores de señal Editor Camarógrafos, Cableado general Forma de Pago: Contado 50% a la aprobación del Servicio y el 50% restante entregado a satisfacción. Con el ánimo de prestarle un excelente servicio, esperamos que nuestra propuesta supere todas sus expectativas y así tener nuevamente la satisfacción de seguir trabajando para ustedes.

FLORIDA MODA ESCUELA Y AGENCIA DE MODELOS.

NIT: 1121823316-4

COTIZACION DESFILE CANDELARIA QUEST. EVENTO incluye montaje, sonido, iluminación, modelos transporte de modelos. Pasarela de 18 mts de largo X 120 cms de ancho. $ 400.000 Par 64 para la iluminación de toda la pasarela en trípodes$200.000 Sonido con amplificador para el desfile $200.000 Modelos

10 mujeres $ 50.000 CADA UNO 10 hombres $50.000 CADA UNO

Transporte de modelos: 100.000 Se gestiona la producción y permisos que se necesiten.

Costo total del evento $ 1.900.000 Cualquier inquietud favor comunicarse a los números celular.

Jorge Peña______

Page 38: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

38

Presidente Florida moda

FLORIDA MODA ESCUELA Y AGENCIA DE MODELOS.

NIT: 1121823316-4

COTIZACION GRADO COLEGIO BELISARIO CAICEDO EVENTO incluye montaje, sonido, iluminación, TARIMA DE 6X6 50 CM DE ALTURA . $ 200.000 Par 64 para la iluminación de toda la pasarela en trípodes$200.000 Sonido con amplificador para el desfile con amplificador para orquesta

$450.000 Carpa estructura de 12x12 $ 400.000 Maestro de ceremonia: $ 150.000 300 sillas rimas $300 c/u total $ 100.000 3 mesas largas $3000 c/u total $12.000 1 video vean $ 60.000 Se gestiona la producción y permisos que se necesitan.

Costo total del evento $ 1.572.000 Cualquier inquietud favor comunicarse a los números celular.

Jorge Peña______ Presidente Florida moda

FLORIDA MODA ESCUELA Y AGENCIA DE MODELOS.

NIT: 1121823316-4 COTIZACION REINADO MUNICIPAL DE FLORIDA

Alcaldía Municipal

Page 39: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

39

EVENTO incluye montaje, sonido, iluminación, vestuario de reinas. Duración 3 días BLOQUE A TARIMA DE 6X6 50 CM DE ALTURA . $ 200.000 Pasarela de 10 mts de largo X 120 cms de ancho. $ 250.000 Par 64 para la iluminación de toda la pasarela en trípodes$200.000 Carpa estructura de 12x12 $ 400.000 Sonido con amplificador para el desfile y orquesta $400.000 Maestro de ceremonia $200.000 Logística: 7 personas a $25.000 día total: $ 175.000 Los precios especificados son por día. Total: $ 1.825.000

BLOQUE B REINAS 10 reinas 10 vestidos de gala $ 150.000 C/u total $1.500.000 10 vestidos de fantasía $ 150.000 C/u total $15.000.000

Premiación: $4.500.000 Reina$2.000.000 Virreina $1.000.000 Princesas $ 500.000 c/u total $1.500.000 Los costos especificados en el bloque B son solo al finalizar el evento Total $ 7.500.000 Coordinación del evento: $800.000 Transporte interno de las reinas de modelos: $200.000 por los 3 días Total: $ 1.000.000 Se gestiona la producción y permisos que se necesiten.

Costo total del evento $ 10.325.000 Cualquier inquietud favor comunicarse a los números celular.

Jorge Peña______ Presidente Florida moda

Page 40: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

40

FLORIDA MODA ESCUELA Y AGENCIA DE MODELOS.

NIT: 1121823316-4

COTIZACION CONFERENCIA INGENIO RIO PAILA CASTILLA

EVENTO incluye montaje, sonido, iluminación, vestuario de reinas. TARIMA DE 6X6 50 CM DE ALTURA $ 200.000 Sonido con amplificador espacio cerrado $300.000 Maestro de ceremonia $200.000 Coordinación del evento: $300.000 Se gestiona la producción y permisos que se necesiten.

Costo total del evento $ 1.000.000 Cualquier inquietud favor comunicarse a los números celular.

Jorge Peña______ Presidente Florida moda De acuerdo a lo anterior describiremos los diferenciales entre las Empresas así: - Amplio enfoque en el desarrollo de estrategias e ideas tanto comerciales

como serviciales. - Direccionar por medio de freelance y PYME, coordinados por Florida Moda

Producciones SAS la capacidad de acción en todos los campos de manera rápida y eficaz.

- especialización continua en el campo de manera amplia y constante. - Gran capacidad de competir y mejorar los precios del mercado,

facilitándonos esto para implementación de estrategias.

Page 41: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

41

3. ESTRATEGIA DE MERCADO

3.1 ANALISIS DOFA

Para constituir claramente las ventajas competitivas de florida moda producciones SAS, al analizar la propuesta de valor de los servicios de la empresa frente a lo que se ofrece en el mercado e identificar las variables del entorno para la construcción de objetivos y la toma de decisiones, se desarrolló un análisis DOFA.

3.1.1 Debilidades. - No tiene inicialmente la facultad para realizar proyectos a nivel nacional. - Florida moda producciones SAS es una empresa de organización de eventos y asesoría de comunicación nueva y por ende con poco reconocida en las zonas aledañas. 3.1.2. Oportunidades.

- Las PYMES y empresas grandes del municipio de Florida no cuentan con un departamento especializado en la organización de eventos. - aproximadamente el 90% de las personas encuestadas siendo estas los gerentes y administradores, están interesados en obtener servicios de una empresa de organización de eventos al alcance y comodidad económica dentro del municipio de Florida Valle - De acuerdo a cifras proporcionadas por el DANE, el Valle del Cauca, el sector de servicios, presenta un crecimiento considerable y sostenible año tras año. - Florida Moda producciones SAS. Cuenta con una experiencia previa al iniciar la empresa lo cual genera confianza.

Page 42: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

42

3.1.3 Fortalezas. - Florida Moda producciones SAS trabaja con freelance que desarrollan trabajos de óptima calidad y que han sido escogidos por la empresa bajo un mecanismo de selección que corresponde a un sistema de calidad. - Debido al modelo organizacional, Florida Moda producciones SAS, está al alcance de todas las empresas del sector gracias a la cercanía y ubicación. - Florida Moda producciones SAS brinda a los clientes tarifas preferenciales partiendo de las alianzas estratégicas con proveedores. 3.1.4 Amenazas.

- La competencia y el surgimiento de nuevas agencias. - Bajas tarifas que ofrecen algunas empresas de organización de eventos para atraer a los clientes. - Nuevas leyes que puedan restringir la actividad de las empresas pertenecientes al mercado. 3.2 DEFINICIÓN CONCEPTO DE PRODUCTO O SERVICIO Florida Moda producciones SAS se encarga de realizar para todas las empresas que requieran de sus servicios estrategias que busquen cumplir los objetivos de los clientes de manera eficiente y efectiva, por medio de un estudio y análisis constante de la empresa, mercado y consumidor, velando por el desarrollo de marcas y el crecimiento de las compañías. 3.2.1 Características.

Asesoramiento constante. - Orientación a la efectividad y al cliente.

Page 43: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

43

- Desarrollo de servicio conjunto con el cliente. - Servicios integrales: investigación, desarrollo y ejecución de la organización del evento.

3.3 FILOSOFÍA EMPRESARIAL 3.3.1 Misión. Florida Moda Producciones SAS es una empresa privada de conceptualización, producción, montaje de eventos, agenciamiento y preparación de modelos, que responde a los requerimientos de los clientes con estrategias sustentadas en el marketing relacional, la imagen corporativa y las relaciones públicas. 3.3.2 Visión. Posicionarse como única alternativa en conceptualización, montaje de eventos, agenciamiento y preparación de modelos, constituyéndose como una empresa líder en el mercado municipal de Florida, Valle y posteriormente en los municipios aledaños. 3.4. OBJETIVOS

Potencializar la inversión de los clientes en mercadeo relacional para obtener los mejores resultados operativos con sus productos o marcas.

Generar lealtad en los clientes a través de servicios de óptima calidad,

segmentados, ajustados a sus presupuestos y objetivos de marketing. Asesorar estratégicamente a los clientes en las mejores opciones relacionadas

con el campo de acción de Florida Moda Producciones SAS. Preparar modelos íntegros, con bases conceptuales de mercadeo, cultura

general y pasarela. Representar a los clientes de forma óptima dentro del concepto de mercadeo

relacional, posicionamiento y relaciones públicas.

Florida Moda Producciones SAS estaría en capacidad de organizar eventos en Florida y zonas aledañas, así como vincular modelos, reinas y realizar lanzamiento de productos. Es importante contextualizar que se han realizado

Page 44: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

44

eventos contratados con Jorge Luis Peña Perea como persona natural y en esa experiencia se ha establecido que la constitución de la empresa puede generar alrededor de cuatro empleos directos y hasta 100 indirectos en el caso de los eventos masivos.

Page 45: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

45

4. MARKETING MIX 4.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO

Florida Moda Producciones SAS, busca sobresalir y ser reconocida en el Municipio de Florida Valle y zonas aledañas por los siguientes conceptos, estrategias y servicios, Figura 16. Logo de la empresa

4.1.1 SERVICIOS Florida Moda Producciones S.A.S., ofrece servicios de organización de

eventos dirigidos a la promoción de tendencias, posicionamiento de marca, impacto comercial, incentivo e integración del personal de la empresa, activaciones de marca, recreación, marketing relacional.

Formación de modelos dirigidos a perfiles solicitados o de manera integral.

Montaje de Modelaje Show encaminado según tendencia u objetivo del cliente o según estudio de necesidades del cliente

Organización y Desarrollo de actividades empresariales.

Promoción y comunicación en el desarrollo de eventos.

Page 46: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

46

Desarrollo de nuestros servicios según los objetivos del cliente, Identificación de gustos y necesidades del consumidor para acertar en el enfoque de nuestros servicios.

Seguimiento al Servicio Realizado, midiendo efectividad del servicio, ofreciendo Asesoría Constante y promoción de nuevos servicios.

Hará realidad las ideas y los propósitos de los clientes por medio de la prestación de sus servicios a través del mejor equipo de profesionales.

Desarrollo de concepto de producto.

Lograr el posicionamiento de las empresas gracias a acciones promocionales de gran impacto.

Posiciona y crea fidelización de la marca a través de eventos y conceptos innovadores.

Ofrece el servicio de acompañamiento antes, durante y después de la prestación de los servicios.

Ofrece el servicio de asesoría de comunicación interna para el mejoramiento del ambiente empresarial.

Desarrollo de identidad corporativa.

Estrategia de comunicación para el primer mes de operación.

4.1.2 CONCEPTOS

Identificación de gustos, y necesidades del consumidor. Contribuye a la reducción de costos por evento realizado gracias a la cercanía y

alcance de una empresa de organización de eventos en el municipio.

Page 47: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

47

Cuenta con el respaldo de los mejores proveedores para que en la realización de los eventos se ejecuten los objetivos propuestos y la satisfacción del cliente.

Constante formación e innovación para asegurar el complemento y la calidad en el desarrollo de los objetivos.

Capacidad de ofrecer servicios a casi toda Empresa cuyo requerimiento sea

posicionar marca, servicio y recreación.

4.1.3 ARTES

Desarrollo de la idea según necesidad y objetivo del cliente. Ejecución del evento aprobado, supervisando en caso de ser realizado por

terceros. Ajustes. 4.1.4 PRODUCCIÓN

Análisis de proveedores según necesidad. Cotización y contratación de freelance. Evaluación del Montaje, demanda de correcciones, producción y realización. Logística de producción. Pago a proveedores (personal, papelería, alquileres, utilería, espacios y out

sourcing u otras empresas). Realización del evento, cumpliendo con las expectativas del cliente.

4.2 ESTRATEGIA DE PRECIOS Se instaura un rango de precios por cada servicio ofrecido por Florida Moda Producciones SAS en donde hay la eventualidad de negociar precios. La tarifa para eventos se modifica según el nivel de complejidad o grandeza del mismo.se tomó como referencia los precios de algunas empresas de organización de eventos del departamento que también ofrecen los servicios de Florida Moda. Los siguientes son los precios por descripción de servicio:

Page 48: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

48

Eventos: basado en la experiencia empírica demostrada en las cotizaciones anexadas anteriormente dentro del municipio de Florida Valle la variación de precio en la organización de un evento oscila entre 1.500.000 (un millón quinientos mil pesos) y los 10.500.000 (diez millones quinientos mil pesos) según la complejidad del mismo.

Descripción aproximada en precio ofrecido según evento:

Reinado Municipal Entre los 10´000.000 a 15´000.000 Incluye: montaje, coordinación, sonido, Iluminación, vestuario de reinas, etc. Duración 3 días. Conferencia Empresarial Entre los 1´500.000 a 2´500.000 Incluye: montaje, coordinación, sonido, Iluminación, etc. Duración 1 día. Grado Colegio Entre los 1`572.000 a 2´500.000 Incluye: Montaje, Curso Protocolo, Coordinación, Producción y Permisos, etc. Duración 1 día.

Formación de Modelos: Florida Moda Producciones SAS brindará una formación y promoción integral de modelos basados en principios de enriquecimiento personal, profesionalismo, ética y responsabilidad. Trabajar cada aspecto de la imagen con el propósito de enseñar a transmitir el mensaje que queremos.

Formación de Modelos Entre los 300.000 a 2´000.000 Incluye: Cursos, fotografía, book, fogueo, etc. Duración de 45 días a 1 año.

Personal: el personal con el que contara Florida Moda Producciones SAS

dependiendo del evento a desarrollarse divide en:

Impulsadoras o modelos de protocolo. Modelos de desfiles. Modelo A, modelo AA, modelo AAA. Modelos de Fotografía.

Page 49: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

49

Artistas. Personal de logística. Maestro de ceremonia. Bailarines. Seguridad, etc.

El pago del personal varía entre 60.000 (sesenta mil pesos) y hasta 300.000 (trescientos mil pesos) diarios incluido el porcentaje de la empresa. Alquiler de recursos tecnológicos: Florida Moda Producciones

dependiendo del evento alquilará:

Computadores. Videos vean. Sonido profesional. Luces. Mezcladores, etc.

El valor varía según las necesidades de las empresas o eventos según el número de días. El precio para el cliente oscila entre 50.000 y 500.000, ofreciendo a su vez descuentos o bonos por contratación de paquetes, fidelidad o referido. Alquiler de recursos logísticos: Algunos de los recursos utilizados para la

realización de los eventos contratados a Florida Moda Producciones SAS en la iniciación del proyecto serán sub alquilados en proveedores para ofrecer un mejor servicio y provocar una mejor satisfacción del cliente, como por ejemplo: Carpas. Tablados para pistas. Pasarela. Tarimas, etc.

El valor varía según la cantidad de días, oscilando el precio para el cliente entre los 20.000(veinte mil pesos) y los 4.000.000 (cuatro millones de pesos), reiterando los descuentos ofrecidos anteriormente.

En la siguiente tabla detallaremos los precios promedios ofrecidos por Florida Moda Producciones SAS a nuestros clientes por cada uno de los ítems anteriores, basándonos en proveedores y en recursos propios:

Page 50: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

50

Cuadro 3. Precios promedios ofrecidos por Florida Moda Producciones SAS

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

DESCRIPCIÓN TARIFA OBSERVACIÓN EVENTOS

Desfiles de Modas Entre 1.000.000 y 5.000.000

Dependiendo la complejidad y número de

días COORDINACIONES

Coordinador evento BTL 400.000 Promoción, caravanas, lanzamientos,

inauguraciones, etc. Coordinación evento de

protocolo 300.000 Cóctel, recepciones,

fiestas y eventos empresariales

Coordinación evento cultural

500.000 Presentación de artistas

Coordinación evento masivo

800.000 Ferias, reinados, conciertos

PERSONAL Valor por día Impulsadoras (es) 60.000 Supermercados.

Modelos A 100.000 Protocolo, Anfitriona, stand.

Modelos AA 150.000 Protocolo, Anfitriona, stand.

Modelos AAA 200.000 Ferias, desfiles, imagen de marca, imagen de

eventos Modelos de Pasarela Entre 80.000 y 250.000 Desfiles, videos, fotos,

ropa interior, trajes de baño, alta costura.

Logística 25.000 Servicios varios Seguridad 30.000 Vigilancia de desordenes

Maestro de Ceremonia Entre 100.000 y 200.000 Moderador del evento, animador

Bailarines 30.000 Por presentación de baile RECURSOS

TECNOLÓGICOS Valor por día.

Portátiles 50.000 Valor por día, varía por cantidad.

Video Beam 60.000 Valor por día, varía por cantidad.

Page 51: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

51

Luces Entre 140.000 y 500.000 Valor por día, varía por cantidad.

Equipo de sonido profesional

Entre 300.000 y 500.000 Para eventos cerrados sin retornos y no mayo a 400 personas. Valor por día, varía por cantidad.

RECURSOS DE LOGÍSTICA

Valor por día.

Tarimas por metro cuadrado

6.000 Valor por día, varía por cantidad.

Pasarelas tablón de 240 x 120

25.000 Valor por día, varía por cantidad.

Carpa blanca de 12 x 12 mts

400.000 Valor por día, varía por cantidad.

Carpa transparente de 12x12

800.000 Valor por día, varía por cantidad.

Mesas Entre 1500 y 5000 Valor por día, varía por cantidad y número de

puestos que oscilan entre 4 y 10 puestos

Sillas rimax sin brazos 350 Valor por día, varía por cantidad.

Tablado para pistas de 12x12

650.000 Valor por día, varía por cantidad.

4.3 CONDICIONES DE PAGO A los clientes de Florida Moda Producciones SAS se les ofrece un sistema de pago estipulado por las políticas empresariales, para asegurar el cumplimiento exitoso del desarrollo y ejecución de cada uno de los proyectos. Eventos 30% Del monto total de la inversión al contratar la empresa para la ejecución del

evento. 30% Del costo del evento durante la producción del proyecto. 40% Del costo total de la inversión al finalizar el evento.

Cuadro 3(continuación

Page 52: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

52

Modelos y personal. 50% Del servicio al contratar la empresa para iniciar el proyecto. 50% al finalizar el evento. Recursos tecnológicos 100%. Del monto total al solicitar el recurso tecnológico. Recursos logísticos. 50% Del servicio al contratar la empresa para iniciar el proyecto. 50% al finalizar el evento. Las fases de inversión descritas anteriormente, se deben cumplir de manera estricta por el cliente, pues están respaldadas por un contrato, previamente firmado por el mismo, donde ambas partes (Cliente – Agencia) acuerdan de manera unánime cumplir las cláusulas establecidas para garantizar un servicio acorde con las políticas y normas de calidad de Florida Moda Producciones SAS. 4.4 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN Las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por Florida Moda Producciones SAS, son aquellas que prestando los servicios de una manera cumplida y eficaz de tal forma que llenemos la satisfacción del cliente, resultando en consecuencia una fidelización por parte de mismo, ofreciéndole ventajas en mejora de precios como recompensa y motivación a ésta de acuerdo a la cantidad contratada y a la continuidad presentada, lo que a su vez motive el equipo de trabajo. Visita al cliente: Florida Moda Producciones SAS solicitarán una cita y

realizarán una visita a los establecimientos para presentar la agencia y ofrecer un diagnóstico en pro de servicios.

Internet. La agencia Florida Moda Producciones SAS abrirá una Página

Web con el fin de presentar de manera constante nuestros servicios y asesorías al tiempo que complementaremos con foros y un blog acerca de la actividad de la empresa.

Page 53: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

53

Publicidad propia y constante para dar a conocer a Florida Moda Producciones SAS a los públicos a los cuales está dirigida por medio de flayers, volantes, afiches, radio y televisión o cualquier otro medio que lo amerite.

Paquetes promocionales: descuentos especiales que se le hace al cliente cuando adquiere más de dos servicios ofrecidos por la empresa, de la misma manera acomodándole paquetes que se adjunten y satisfagan la necesidad del cliente.

Lanzamiento. Para el lanzamiento de la agencia se realizará un coctel donde

estarán invitados los dueños y gerentes de los establecimientos a los cuales se quiere llegar.

Estímulos: obsequios por parte de la empresa para clientes fieles, como

descuentos especiales y servicios gratuitos dependiendo la complejidad del evento.

Descuento del 10% en artes y 5% en producción. Promoción de ventas: obsequios de bonos y regalos sorpresas para los

asesores y empleados de la empresa que generen o realicen mayores ventas cada trimestre.

Diagnóstico. Diagnóstico de servicios e identificación de falencias y oportunidades. Este servicio se desarrolla sin ningún costo para la vinculación de nuevos clientes y fidelización de los mismos. 4.5 ESTRATEGIA DE SERVICIOS 4.5.1 Confidencialidad y lealtad. Florida Moda Producciones SAS. Garantiza total confidencialidad sobre la información de sus clientes, de la misma manera vela para que todo trabajo sea realizado buscando la mejor calidad posible independiente si el costo es alto o bajo.

Page 54: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

54

4.5.2 Comparación de servicio con la competencia. Teniendo en cuenta la estructura organizacional, y procesos de trabajo de Florida Moda Producciones SAS, la empresa tiene la habilidad de brindar un servicio personalizado, rápido y cálido con respecto a la competencia.

Realizaremos continuamente y gradualmente seguimientos tanto a la competencia como a nuestros servicios por medio de un servicio pos venta, capacitándonos y actualizándonos constantemente para ir a la vanguardia en servicios. Además nos esforzaremos en cumplir las expectativas de los clientes en precios, maximizando el servicio.

Page 55: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

55

5. ANÁLISIS TÉCNICO OPERATIVO

El objetivo central del análisis técnico operativo es determinar si es posible planear, y ejecutar el evento / servicio con la calidad, cantidad y costo requerido. Para ello es necesario identificar tecnologías, maquinaria, equipos, insumos, materias primas, suministros y proveedores.

5.1TECNOLOGÍA REQUERIDA Para la formalización de Florida Moda Producciones SAS se requerirá un soporte tecnológico para el desarrollo de actividades en todos los procesos. Según las funciones y necesidades se implementarían un tipo de configuración de la siguiente forma. Area Administrativa Y Creative: Sistemas y telemática Dos laptop con conexión wifi y bluetooth; con versiones actualizadas en Corel draw, Photoshop, Ilustrador, Adobe, Macromedia (flash, dreamweaver, Fireworks), Page Maker, entre otros.

Conexión a internet wifi Una línea telefónica Un número de celular corporativo Una impresora multifuncional (escáner, fax, fotocopiadora) Área producción: Audio y vídeo Vídeo Beam Equipo de sonido

En el área creativa se requiere software de diseño el cual viene con todas las herramientas necesarias para el desarrollo de piezas publicitarias para medios impresos. Para poder usar estas herramientas, debemos adquirir sus respectivas licencias de uso y realizar una actualización constante de las mismas.

Page 56: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

56

La agencia debe adquirir un servicio de Internet banda ancha para establecer contacto con los clientes, proveedores, freelance y demás personal y de igual manera para realizar búsqueda de información. Los equipos de la empresa deben estar vinculados a una red interna mediante la cual se estructure una base de datos, se tecnifiquen los procesos y se archiven y administren los documentos realizados. En la agencia se requiere un teléfono fax, con un mínimo de 1 línea telefónica para establecer comunicaciones, esto permite una comunicación fluida entre todos los actores vinculados a la actividad comercial de Florida Moda Producciones. 5.2 FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Cuadro 4. Ficha Técnica de productos y servicios

EMPRESA. Florida Moda Producciones SAS. SECTOR Servicios

CLIENTES Todas las empresas pertenecientes al sector comercial, de servicios e industrial del municipio de Florida, con la posibilidad de crecer y extender los servicios hasta los diferentes municipios cercanos y aprovechar el límite con el departamento del Cauca.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO SERVICIO

Florida Moda Producciones SAS asesorará y coordinará eventos institucionales tanto internos como externos proyectando de la mejor manera la marca y la identidad corporativa de cada empresa.

Page 57: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

57

5.3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Figura 17. Descripción del Proceso

VISITA COMERCIAL

LLAMADA TELEFONICA DE LAS

EMPRESAS SEGÚN SUS NECESIDADES

PROGRAMACIÓN DE CITA

ENCUENTRO CON EL CLIENTE

SOLICITUD DE SERVICIO

NO SI

ARCHIVO NO COTIZACIÓN SI

FIRMA DEL CONTRATO

PAGO DE LA CUOTA INICIAL

EJECUCIÓN DEL SERVICIO

PAGO TOTAL

SEGUIMIENTO AL SERVICIO

REALIZADO

CONTACTO PERMANENTE CON EL CLIENTE

OFRECIÉNDOLES OTROS SERVICIOS

Page 58: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

58

5.4 LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO Florida Moda Producciones SAS estará ubicada en el municipio de Florida departamento del Valle del Cauca, en la Calle 9 # 12-40, Barrió San Antonio. Las instalaciones administrativas serán las mismas que las instalaciones de las áreas del proceso productivo. La oficina cuenta con un área de 4m de frente por 12 m de fondo la cual está dividida en recepción, sala de espera, oficina, bodega, y mesanin para oficina de gerencia, distribuido de la siguiente manera:

Figura 18. Visualización de la oficina

Page 59: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

59

5.5. INVERSIÓN La inversión inicial para el funcionamiento de Florida Moda Producciones SAS contempla los rubros de equipos, software, muebles y otros artículos que soportan la operación de la empresa. Estos ítems se convierten en activos de la empresa y por ende representan el patrimonio de la misma. La inversión total inicial es de $11.002.000.

Cuadro 5. Gastos inversión inicial

EQUIPOS DESCRIPCION CANTIDAD COSTO U/RIO

COSTO TOTAL.

Licencia Windows 7 Home Basic

Procesador Intel

Pentium Dual Core 2.3 GHz

500GB SATA hard drive (5400 RPM)

2 GB DDR3 RAM (expandible a 8 GB)

PANTALLA 14.1

widescreen HD TruBrite LED-Backlit display

Portátil Lenovo

Intel HD Graphics with 64 MB – 1696 MB dynamically allocated shared graphic

2 960.000 1.920.000

Bluetooth Unidad de DVD 8X

Quemador

Wireless-N Wi-Fi networking capabilities

Fast Ethernet (10/100) ExpressCard (34/54)

slot

3.0 USB ports HDMI, VGA, audio jacks, Multi-format memory card reader

Page 60: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

60

(6-cell battery) Duración 5 horas

Impresora multifuncional.

Impresora Epson TX525 multifuncional 4 en 1 con sistema de tinta continua, impresora, escáner, fotocopiadora, fax.

1 550.000 550.000

Equipó de Sonido Profesional.

Sistema de sonido modular profesional YAMAHA

Amplificador de sonido

Ecualizador

Bandeja de 5 discos 1 4.500.000 4.500.000

Reproductor de casette, DVD

Mueble con vidrio frontal y superior

4 Bafles grandes.

· Resolución: 12.2 Megapíxel

· Colores admitidos: Color

· Tipo sensor óptico: CCD

· Resolución efectiva del sensor: 12.200.000 píxeles

Cámara Digital · Tamaño del sensor óptico: 1/2.3" 1 230.000 230.000

· Sensibilidad a la luz: ISO 100, ISO 800, ISO 400, ISO 200, ISO 80, ISO 1600, ISO automática

· Zoom digital: 3 x EX MODEL 3210 Video Beam Resolución SVGA 2 1.100.000 2.200.00 Light Output -

(Color/White)

Cuadro 5(continuación

Page 61: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

61

Weight, USB, HDMI, Horizontal Keystone

Vertical Keystone, Vertical Keystone

Free Slideshows, PC-Free Slideshows

USB Plug 'n Play, Easy-slide Image Correction.

TOTAL EQUIPOS 9.400.000

ACONDICIONAMIENTO. Cafetera 10-Cup Coffeemaker, black,

oster. 1 28.000 28.000

Tazas y vasos (café)

5 vasos de cristal y 5 tazas tipo café blancas

10 1500 15.000

Telefonos AT&T 959 Teléfono fijo con identificador de llamadas. Blanco

2 52.000 104.000

TOTAL ACONDICIONAMIENTO

147.000

OTROS (varían con el tiempo) Implementos de aseo

Escoba, Trapeador, Recogedor, Fabuloso, Detergente, etc.

Set completo

100.000 100.000

TOTAL 100.000

LOCAL. Propio 0 0 Recepción Escritorio recepción 1 200.000 200.000 Escritorios Escritorios para computador 2 200.000 400.000 Muebles (sala)

Sala en L para (sala de espera) 1 550.000 550.000

TOTAL MUEBLES. 1.150.000

GASTOS FIJOS. Servicios Agua, Energía.(mensual) 1 120.000 120.000 Internet Mensual 1 85.000 85.000

TOTAL GASTOS FIJOS 205.000

GRAN TOTAL 11.002.000

Cuadro 5(continuación

Page 62: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

62

5.6 PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN Para la producción de los servicios ofrecidos por Florida Moda Producciones SAS se requiere de: capital humano, recursos tecnológicos, papelería, material promocional, contratación de proveedores, servicios de energía, teléfono, e internet banda ancha. El 40% de lo que se cobre deberá cubrir todos los gastos que presenta el cumplimiento del servicio: personal, papelería, alquileres, utilería, espacios y out sourcing con otras empresas (litografía, imprenta, edición). El 15% es la comisión para el ejecutivo de cuenta encargado de manejar y atender esa empresa. El 20% representa el salario de la gerente de la empresa. El 25% restante debe cubrir todos los gastos administrativos, legales, de mercadeo, entre otros. Lo que quede son las utilidades de la empresa. 5.6.1 Identificación de proveedores

Proveedor Servicio Capacidad de atención requerida

Tintas y tintas Recarga de cartuchos Indefinido Telefónica Telefonía fija e internet banda

ancha. Limitada

Epsa y Acuavalle Servicios públicos Limitada Bancolombia Cuenta de ahorros Limitada Lefestin Sillas, mesas, vajilla, cristalería,

carpas, tablados, tarimas, inflables Cada evento.

5.6.2 Importancia relativa de proveedores. En la lista de proveedores se encuentra el caso de las empresas de servicios públicos, se considera a este proveedor de carácter indispensable, debido a que es el único en ofrecer este tipo de servicios en el municipio de Florida. Para todos los demás proveedores existen sustitutos, lo que quiere decir que en el caso de solicitar un servicio a un proveedor que no resulte favorable que no cuente con la disposición de realizar el trabajo solicitado de manera oportuna, se recurrirá a otro que ofrezca los mismos servicios.

Page 63: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

63

5.6.3 Planeación de compras. El plan de compras de Florida Moda Producciones SAS es determinado por el surgimiento de una necesidad, por ejemplo el hecho de que un cliente solicite un servicio que requiera que se deba recurrir a determinados proveedores para llevar a cabo el desarrollo del trabajo o que en la oficina se vea la necesidad de adquirir insumos para realizar correctamente las labores. Las compras habituales para ambos casos son: Solicitud y alquiler de recursos tecnológicos y/o logísticos (Contado o según el

acuerdo al que se llegue). Compra de indumentaria que se requiera para llevar a cabo el servicio

(Contado o según el acuerdo al que se llegue). Contactar a los proveedores y hacer pedido de insumos de oficina. (Pago

mensual). Ir a un almacén de cadena en el que se consigan algunas de los artículos que

se requieran en la oficina ya sea de papelería, cafetería o aseo (Contado).

5.7 PRODUCCIÓN DE EVENTOS Florida Moda Producciones SAS está en capacidad de realizar proyectos como lanzamientos, activaciones, convenciones, kermés, eventos de moda, etc. si el cliente lo requiere. Florida Moda Producciones SAS se encarga de todo el proceso creativo del evento (Concepto – planeación – Ejecución) y ellos mismos se encargan de toda la parte de producción (Montaje – Desmontaje – Sonido – Luces – Show – Adecuación), Atributos para analizar: 5.7.1. Experiencia. Debido a que estos proyectos son de gran inversión para el cliente, y gracias a la experiencia empírica que Florida Moda Producciones SAS ha tenido en el municipio de Florida vállela empresa garantiza un servicio confiable de acuerdo a las necesidades del cliente 5.7.2 Costo. Florida Moda Producciones SAS debe de presentar precios competitivos, lo que permita establecer vínculos comerciales a mediano y largo plazo con la empresa.

Page 64: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

64

5.7.3 Pago. Se debe establecer con los clientes unos tiempos límites de pago por cada proyecto de mínimo 20 días, máximo 30 días. Esto se debe a que la auración con el cliente se realiza durante ese mismo período de tiempo, y para la Florida Moda cubrir ese gasto de pago de contado no es favorable. 5.8 CONTROL DE CALIDAD

5.8.1 Procesos de control de calidad requeridos por la empresa. A continuación mostramos las gestiones correspondientes al proceso de control de calidad que será implementado por Florida Moda Producciones SAS. Definir políticas y objetivos de calidad Identificar los clientes y proveedores Definir responsabilidades y competencias de cada cargo (Perfil, Condiciones

del cargo). Definir o establecer procesos y mecanismos de control de calidad, una vez el

cliente solicite los servicios de la empresa. Identificar las salidas de cada fase (En términos de producto, documentos,

servicios, información). Identificar las especificaciones de cada salida: conocer si se cumplen los

requisitos establecidos por el personal interno de Florida Moda Producciones SAS.

Establecer el valor agregado de cada actividad que hace parte del proceso. Identificar y especificar requerimientos de entrenamiento y calificación del

personal. Determinar los puntos críticos de cada proceso.

Page 65: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

65

Establecer mecanismos y procedimientos de control (Responsables,

frecuencia, métodos) Procesos de control de calidad que exige la empresa para que se cumplan siempre en las siguientes circunstancias: 5.8.2 Servicio al cliente por parte de los ejecutivos de cuenta. Los ejecutivos de cuenta deben diligenciar un formulario de control de las

llamadas que se hacen a los clientes con el fin de presentarse y solicitar una cita.

Los ejecutivos de cuenta deben presentar siempre en las citas el portafolio de servicios, CD, tarjeta de presentación y un obsequio.

El ejecutivo deberá estar capacitado sobre tarifas para poder dar una cotización aproximada a los servicios que el cliente le solicite, para lo cual deberá diligenciar un formato de cotización con los valores, formas de pago y descuentos (si aplican) y enviársela al cliente.

Cuando el ejecutivo se reúna con el cliente para concretar un negocio, Deberá llevar el contrato que el cliente tendrá que firmar, en el cual se especifican las garantías y compromiso de la prestación del servicio.

5.8.3 Atención al cliente

Si el cliente hace una llamada telefónica, el funcionario que la atienda debe responder: buenos (días, tardes) según corresponda, Florida Moda Producciones habla (quien atienda la llamada) y de forma amable y educada atender su solicitud.

Page 66: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

66

Si el cliente visita la empresa, el funcionario que lo atienda debe darle la bienvenida, conducirlo a donde pueda tomar asiento, indicarle quien es la persona encargada de atenderlo y en cuanto tiempo. ofrecer algo de tomar.

Page 67: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

67

6 MODULO ORGANIZACIONAL Y LEGAL.

6.1 CONCEPTO DEL NEGOCIO Y FUNCION EMPRESARIAL Florida Moda Producciones SAS es una empresa que tiene claro lo que desea proyectar, de esta manera se presenta la empresa y los servicios por medio de los siguientes conceptos. Conceptualizar, analizar y realizar eventos institucionales tanto internos como externos con el fin de proyectar de la mejor manera la marca, servicios, productos y proyección de las empresas. 6.1.1 Misión. Florida Moda Producciones SAS es una empresa privada de conceptualización, producción, montaje de eventos, agenciamiento y preparación de modelos, que responde a los requerimientos de los clientes con estrategias sustentadas en el marketing relacional, la imagen corporativa y las relaciones públicas. 6.1.2 Visión. Posicionarse como única alternativa en conceptualización, montaje de eventos, agenciamiento y preparación de modelos, constituyéndose como una empresa líder en el mercado municipal de Florida, Valle y posteriormente en los municipios aledaños. 6.1.3 Expectativas de la empresa / proyecto. Ofrecer servicios integrales para el mejoramiento de la comunicación, imagen

posicionamiento de marca de las empresas. Realizar actividades de mercadeo, eventos, medios de difusión desarrolladas

para el impulso y promoción de empresas de productos y servicios.

Integrar el marketing, promoción y comunicación, a través de la conceptualización y organización de eventos.

Generar empleo a través de la contratación por prestación de servicios.

Ser una empresa reconocida y rentable en el municipio que genere ganancias.

Page 68: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

68

6.1.4 Análisis MECA (Mantener, Explorar, Corregir, Afrontar)

Cuadro 5. Análisis MECA

Análisis interno

Explorar

Corregir

Nuevos mercados que requieran los

servicios ofrecidos por Florida Moda Producciones SAS.

Las nuevas estrategias de Marketing y comunicaciones para incursionar en el mercado

Tener en cuenta siempre la competencia para ofrecer mejores servicios y precios.

Corregir las posibles fallas en la

comunicación. Demoras en pago por parte de los

clientes. Conflictos entre las personas que

laboran en la empresa.

Mantener

Afrontar

Innovación en la oferta de los servicios ofrecidos por Florida Moda Producciones.

Efectividad para la satisfacción del cliente en cada uno de los servicios ofrecidos.

Profesionalismo en la prestación de servicios.

Calidad ofrecida en los servicios, personal y proveedores.

La magnitud del porcentaje del mercado objetivo.

El interés de las empresas en invertir en una empresa innovadora

La realización de alianzas estratégicas con empresas especializadas lo cual nos ayudaría a abaratar los costos.

Rivalidades que surgen en el medio.

Nuevos retos empresariales. La presión y stress que se genera

en la organización de eventos. La escases de trabajo en algunas

temporadas del año. Algunas empresas les da temor

invertir en empresas nuevas y con corta experiencia.

Conclusión: ¡Siempre! teniendo en cuenta el análisis MECA, daremos a conocer a Florida Moda Producciones SAS en todas las empresas de la región y el país, manteniendo la competitividad, la innovación y la calidad de los servicios, mejorando a través de la continua investigación y capacitación, permitiendo así satisfacer las necesidades del cliente, corrigiendo y afrontando los altibajos generados por el mercado, hasta los de tipo personal. Haciendo énfasis en las ventajas y características que posee la empresa como medio interactivo de comunicación para la realización de eventos, posicionamiento y lanzamientos de marcas etc.

Page 69: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

69

6.2 Grupo Emprendedor o Directivo. La empresa es una sociedad por acciones simplificada, SAS que puede ser constituida por una sola persona natural, la empresa es de carácter unipersonal, aunque cuenta con un grupo variado de profesionales capacitados que ponen a disposición de Florida Moda Producciones SAS sus valores, experiencia y habilidades para ofrecer mejor los servicios de la empresa a sus clientes. El perfil del emprendedor o directivo de la empresa es el siguiente: Jorge Luis Peña Perea Comunicador Social - Periodista, con proyección profesional en el área de comunicación organizacional, con conocimientos en diseño y desarrollo de estrategias en comunicación y redacción de boletines y comunicados. Persona altamente motivada con experiencia en estrategias promociónales y tecnología. Enfocado en resultados con experiencia en Relaciones Públicas y eventos exitosos. Destreza y dominio para hablar en público y excelente facilidad para el trabajo en equipo. Líder enfocado en resultados y comprometido en exceder expectativas. Con habilidad de priorizar, analizar, planear, manejar, crear y motivar en un ambiente de múltiples proyectos. Con habilidades avanzadas en: Coordinación de Eventos y Planeación Estratégica. Víctor Mauricio Duran D. Profesional en Administración de Empresas, con altos estándares académicos, nivel básico de inglés, manejo de excelentes relaciones interpersonales con capacidad de aquilatarlas a nivel profesional. Experiencia de 6 años en el Sector Financiero con enfoque en mercadeo, estrategias promociónales y tecnología. Destreza y dominio para hablar y manejar público, con actitud innata de liderazgo y trabajo en equipo enfocado en resultados y comprometido en exceder expectativas, con habilidad de analizar, planear, priorizar, manejar ambientes bajo presión y/o con múltiples proyectos. Preparación extracurricular en Gerencia Estratégica del Talento Humano, Análisis del Comportamiento del Consumidor,

Page 70: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

70

Sistema de Administración del Riesgo SAR, Sistema de Administración del Riesgo, Lavado de Activos y financiación del Terrorismo SARLAFT. 6.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 6.3.1 Equipo Directivo. El Gerente General de Florida Moda Producciones SAS, Jorge Luis Peña Perea, es la persona encargada de tomar decisiones y liderar los proyectos, negocios y estrategias que se gestionen al interior de la organización. Como gerente es además el representante legal de la empresa, con facultades, por lo tanto, para ejecutar todos los actos y contratos acordes con la naturaleza de su encargo y que se relaciones directamente con el giro ordinario de los negocios de la empresa. En especial, el Gerente tendrá las siguientes funciones: Usar la firma o razón social Componer los apoderados judiciales necesidades para la defensa de los

intereses sociales.

6.3.1.1 GERENCIA GENERAL

Cuadro 6. Funciones del gerente general

Nombres y apellidos: Jorge Luis Peña Perea Cargo y Área: Gerencia General Objetivos y responsabilidades:

Controlar y supervisar el funcionamiento y los procesos de la empresa según su plan estratégico aprobado.

Responder con acciones concretas ante las exigencias del mercado. Responsable de la relación y consecución de nuevos clientes. formular lo planes a corto y mediano plazo estableciendo las metas

específicas a alcanzar. establecer una cultura de innovación y mejoramiento continuo. Supervisar el personal y el clima organizacional de la empresa. Aprobar el plan de mercadeo, realizar las compras necesarias para el

normal funcionamiento de la empresa. Gestionar las relaciones estratégicas con los clientes.

6.3.1.2 El Gerente Comercial de Florida Moda Producciones SAS, Víctor Mauricio Duran profesional en administración de empresas de la Universidad

Page 71: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

71

Santiago de Cali es el encargado Controlar y supervisar el funcionamiento y los procesos de Florida Moda Producciones SAS según las exigencias del mercado, administrar la inversión de la compañía, Realizar la labor administrativa y financiera de la empresa. Cuadro 7. Funciones del gerente comercial

Nombres y apellidos: Víctor Mauricio Duran Duque Cargo y Área: Gerencia Comercial Objetivos y responsabilidades:

Controlar y supervisar el funcionamiento y los procesos de la agencia según las exigencias del mercado

Responsable de la relación y consecución de nuevos clientes. formular lo planes a corto y mediano plazo estableciendo las metas

específicas a alcanzar. Establecer una cultura de innovación y mejoramiento continuo. Aprobar el plan de mercadeo, compras e inversiones. Gestionar las relaciones estratégicas con los clientes.

Además del gerente general y el gerente comercial a continuación se describen los perfiles, habilidades, y responsabilidades requeridos por Florida Moda Producciones SAS, dependiendo la función de cada cargo para la iniciación del proyecto. 6.3.1.3 Asesor Comercial debe ser un estudiante de carreras técnicas o universitarias Contar con muy buena actitud de servicio al cliente, Ser dinámico y activo, con Conocimientos en Mercadeo y Ventas, Excelente atención al cliente, facilidad de expresión, dinámica, con manejo y retención de clientes y con ambición comercial.

Page 72: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

72

Cuadro 8. Funciones del asesor comercial Nombres y apellidos: (sin incluir) Cargo y Área: asesor comercial Objetivos y responsabilidades:

Lograr metas establecidas en el presupuesto de ventas de la empresa. Mantener de forma activa las relaciones con el cliente Conocer acertadamente los productos y servicios de la organización. Asesorar de manera real y objetiva a los clientes y sus necesidades. Mantener un continuo contacto con los clientes. Mantener una búsqueda constante de nuevos clientes y mercados Consolidar la imagen corporativa de la organización. Mejorar continuamente nuestro desempeño hacia el cliente Ofrecer un excelente servicio post venta.

6.3.1.4 Secretaria general Técnico en secretariado, con conocimientos en atención al cliente con bases de contabilidad, archivo, digitación, manejo de Microsoft office, dominio de Windows e internet. Con destrezas en el manejo de equipos telefónicos e informáticos y sistemas contables, adecuado manejo de documentos y facturación. Cuadro 9. Funciones de la secretaria general. Nombres y apellidos: (sin incluir) Cargo y Área: secretaria general Objetivos y responsabilidades:

Redactar correspondencia y documentos complejos, con solo indicaciones de su contenido, preparándolos para su firma y salida.

Reagrupa y sintetiza información periódica sobre la Empresa. Organiza el archivo según criterio propio. Se responsabilizará de la agenda de trabajo de la Dirección General. Organiza y gestiona viajes de trabajo de la Dirección General. Redacta informes y actas sobre lo tratado en reuniones y despachos con la

Dirección. Sigue la evolución de los asuntos y vigila la buena ejecución de las

decisiones. Pide y facilita informaciones de cierta complejidad. Supervisa el trabajo de uno o varios empleados bajo su dependencia

Page 73: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

73

6.3.1.5 Contador profesional en contaduría con conocimientos en derecho comercial y laboral, normas legales contables locales, proyecciones Cuadro 10. Funciones del contador

Nombres y apellidos: (sin incluir) Cargo y Área: contador Objetivos y responsabilidades:

Información financiera de la empresa. Agencia (clientes, nómina, estados financieros). Clientes (presupuestos). Elaborar los Estados Financieros mensuales y anuales con sus respectivos

anexos. Elaborar y verificar el adecuado cumplimento de obligaciones fiscales de

los pagos Declaración anual de Renta y Complementarios, e Industria y Comercio

Page 74: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

74

6.3.1.6 ORGANIGRAMA

Figura19. Estructura organizacional

6.3.2 Línea de autoridad: En Florida Moda Producciones SAS se maneja un modelo de trabajo integrado o circular, ya que la principal labor es contratar servicios para suplir las necesidades de organización de eventos y actividades de sus clientes. 6.3.3 Procesos.

6.3.3.1 Proceso de gerencia. Hacen parte de este proceso el comunicador social y periodista Jorge Luis Peña P, quien se encarga de la gestión gerencial de la empresa.

GERENTE GENERAL

JUNTA DIRECTIVA

GERENTE COMERCIAL

CONTADOR ASESOR COMERCIAL SECRETARIA

Page 75: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

75

Objetivos y responsabilidades Alinear los procesos de la empresa bajo un mismo enfoque por medio de la realización y supervisión de la planeación estratégica y operativa de la compañía. Formular planes a mediano y largo plazo, estableciendo objetivos y metas específicas luego de analizar los entornos de la compañía. Realizar seguimiento de los proyectos Establecer control de calidad, supervisar su correcta implementación, socializar y analizar las acciones correctivas que se hayan tomado en las distintas áreas para prevenir futuros problemas. Establecer una cultura de mejoramiento continuo alineada bajo una misma visión en todos los procesos y áreas de la compañía. Medir el clima organizacional de la empresa y velar por el crecimiento personal y profesional de los trabajadores por medio de capacitaciones constantes. Crear planes de contingencia. Desarrollar estrategias para posicionar y desarrollar la marca. 6.3.3.2 Procesos operativos. Es la materia prima de Florida Moda Producciones SAS y donde se desarrollan los servicios que van a suplir las necesidades del cliente. Objetivos y responsabilidades. Generar valor a los servicios por medio de un eficiente funcionamiento. Articular las distintas áreas para suplir las necesidades de los clientes. Generar iniciativas para la consecución de nuevos clientes, mejoramiento del

servicio y análisis de oportunidades. Suplir la demanda de servicios Llevar el control de calidad a cada proceso.

Page 76: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

76

6.3.3 Mecanismos de participación y control

Los mecanismos que permitirán tener un mayor control y nivel de participación de las actividades que se desarrollan en la empresa son:

6.3.4.1 Reunión de equipó de trabajo. Cada martes la familia Florida Moda Producciones SAS se reunirá para puntualizar el plan de trabajo y logros que se llevaran a cabo durante y después de la semana. Las reuniones se utilizarán para alcanzar los objetivos de la empresa. 6.3.4.2 Selección de personal. las hojas de vida, se examinaran y se hará una preselección de las personas que cumplen con el perfil requerido para determinado cargo. Luego se citan a entrevista personal, en la cual se les explica en que consiste la función que deberán. En el caso de que los eventos, soliciten de modelos e impulsadoras, personal de protocolo etc., será el mismo cliente quien toma la decisión de a quien escoger, gracias a que Florida Moda Producciones SAS cuenta con escuela y agencia de modelaje, las modelos serán contratadas directamente de la misma empresa para ofrecer un paquete completo y un mejor servicio. También se consideran como mecanismo de control y participación los reportes que entregan los ejecutivos, los informes de resultados que se presentan al cliente después de la prestación de un servicio y la coordinación que se desarrolla de las actividades realizadas. 6.3.4.3 Contrato. Para el personal que ingresa a Florida Moda Producciones SAS existirán dos tipos de contrato que aplicarán según el cargo y que varían en términos de duración: Término fijo, Término indefinido y Contrato ocasional de trabajo, esta división se emplea de la siguiente manera: Cuadro 11. Tipos de contrato Tipo de contrato Cargos Término fijo gerencias de áreas en el proceso operativo Término indefinido Secretarias, asesores comerciales y otros cargos

ajenos a la dirección. Contrato Ocasional Contador (medio tiempo).

Page 77: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

77

Los contratos son escritos y se establece un documento en el cuál se dictan de manera puntual las responsabilidades y las funciones del empleado. Se determina para todos los empleados de la agencia un salario ordinario legalmente constituido (es decir reglamentado por la ley colombiana vigente, incluyendo prestaciones y acreencias laborales). 6.3.4.4 Inducción. La inducción a los nuevos trabajadores se realizara en la primera semana de trabajo en la cual se le presenta el equipo de trabajo y se les instruye acerca de la misión, visión y valores de la compañía. Igualmente se les capacita en el sistema de calidad de la agencia, se les enseñan los procesos, las funciones detalladas y las líneas de mando. Según el cargo se prepara al empleado en el diligenciamiento y análisis de formatos manejados en la empresa y sus respectivos responsables. 6.3.4.5 Capacitaciones. las personas que trabajan para Florida Moda Producciones en los diferentes departamentos deben conocer muy bien la empresa para la que trabajan, el cliente para el cual van a prestar un servicio y las funciones que desempeñaran. Por esta razón todo el personal que va a trabajar con la empresa, así sea para un evento de un día debe recibir una capacitación que le permita contar con los conocimientos y las herramientas básicas para llevar a cabo el trabajo de manera impecable y satisfactoria.

6.4 GASTOS DE ADMINISTRACION DE NOMINA 6.4.1. Gastos administrativos mensuales. Para empezar Florida Moda Producciones SAS pagará los sueldos a sus empleados mensualmente y estarán regidos por las leyes colombianas, estableciendo de esta manera el pago de prestaciones sociales, seguridad social. Se manejaran salarios mínimos por reducción de costos, mientras el proyecto llega a una estabilidad la cual nos permita subir el salario. 6.4.1.1 Honorarios gerente general. El salario de la gerente será equivalente al mínimo legal vigente. 6.4.1.2 Honorarios del gerente comercial. El salario de la gerente será equivalente al mínimo legal vigente.

Page 78: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

78

6.4.1.3 Honorarios contador: el contador se empezará a cancelar a partir del primer mes de funcionamiento de Florida Moda Producciones SAS y de manera constante según disponga en base al funcionamiento de la empresa. 6.4.1.4 Salario de la secretaria: servicios prestados por la recepcionista es equivalente al salario mínimo legal vigente. 6.4.1.5 Salario del asesor comercial: servicios prestados por la recepcionista es equivalente al salario mínimo legal vigente. La nómina mensual es la siguiente: Cuadro 12. Cuadro de nomina

CARGO SALARIO APORTE SALUD PENSIONES ARP PARAFISCALES

TOTAL A PAGAR

GERENTE GENERAL

567.000,00

48.195,00

68.040,00

294,84

51.030,00

734.559,84

GERENTE COMERCIAL

567.000,00

48.195,00

68.040,00

294,84

51.030,00

734.559,84

CONTADOR 567.000,00

48.195,00

68.040,00

294,84

51.030,00

734.559,84

ASESOR COMERCIAL

567.000,00

48.195,00

68.040,00

294,84

51.030,00

734.559,84

SECRETARIA 567.000,00

48.195,00

68.040,00

294,84

51.030,00

734.559,84

TOTAL 2.835.000,00

240.975,00

340.200,00

1.474,20

255.150,00

3.672.799,20

Prestaciones sociales

618.597,00

TOTAL 4.291.396,20

Prestaciones sociales= 2.835.000 * 21.82 = 618.597 (incluye cesantías, vacaciones, primas legales, intereses de cesantías).

Page 79: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

79

6.4.2 GASTOS ADMINISTRATIVOS ANUALES 6.4.2.1 Impuestos a la Renta. Es la contribución que grava el ingreso de las personas y entidades económicas el impuesto sobre la renta incluye al gravamen al trabajo al capital y la combinación de ambos es un impuesto directo porque incide en forma específica sobre el ingreso de las personas y de las sociedades mercantiles. En Colombia la tasa del impuesto a la renta es de 33% es decir este será el porcentaje que la empresa deberá asumir al final de año sobre el valor de sus utilidades. Cámara de comercio: es la constitución legal de la empresa ante la cámara de comercio de la ciudad de Palmira, el valor de esta diligencia depende del monto por el cual se está constituyendo el negocio. En el caso de Florida Moda Producciones SAS el capital inicial es de 2.400.000 por el cual se paga 95.000. IVA: el IVA es un impuesto nacional a los consumos que se aplica en cada una de las etapas del proceso económico en proporción al valor agregado del producto y la prestación de servicios Florida Moda Producciones SAS actuará como empresa recaudadora de este impuesto que equivale al 16% sobre el valor de los trabajos contratados. 6.5 CONSTITUCIÓN EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES Clasificación de la empresa según: Actividad: servicios Procedencia de su capital: privada Tamaño: pequeña empresa Número de propietarios: empresa unipersonal 6.5.1 TIPO DE EMPRESA Florida Moda Producciones SAS es una empresa que se constituyó como sociedad por acciones simplificada, SAS, que puede ser constituida por una sola persona natural, como la cual según información de la página web de la cámara de comercio las sociedades por acciones simplificadas, en la medida en que

Page 80: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

80

desarrollen actividades gravadas con el impuesto a las ventas, pertenecerán al régimen común, y nunca podrán pertenecer al régimen simplificado puesto que este régimen está reservado exclusivamente para las personas naturales. Teniendo en cuenta el tipo de sociedad comercial escogido se debe realizar el siguiente procedimiento para la conformación de ella: Construir los estatutos de la sociedad Construirse por escritura publica Inscribir la sociedad en cámara de comercio a través de la cámara de comercio

de la DIAN expide el NIT (número de identificación tributaria) y el RUT (registro único tributario). La DIAN me asigna un régimen tributario:

Régimen simple Régimen común Régimen auto retenedores Autorización de la DIAN para la impresión de las facturas. Las

implicaciones tributarias (pago de impuestos al estado) IVA Rete fuente 6.5.2 Normas y procedimientos sobre la comercialización de sus productos. Es obligación de todo comerciante. Matricularse en el registro mercantil Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respeto de

los cuales la ley exige esa formalidad. Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones

legales. Conservar con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos

relacionados con sus negocios y actividades. Implicaciones laborales (obligaciones del directo empleador). Nit (número de identificación a la EPS (empresa prestadora de salud) Afiliar a los empleadores a la ARP (administradora de riesgos profesionales) Afiliar a los empleadores al fondo de pensiones Afiliar a los empleadores a la caja compensación

Page 81: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

81

7. MODELO FINANCIERO 7.1 VARIABLES MACROECONÓMICAS FLORIDA MODA PRODUCCIONES VARIABLES ECONÓMICAS. Cuadro 13. Variables macroeconómicas

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS NIT:1121823316-4

VARIABLES UTILIZADAS 2012 2013 2014 2015 2016 INFLACIÓN 5% 5% 5% 5% 5%

7.2 ESTADO FINANCIERO INICIAL Cuadro 14. Estado Financiero Inicial

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

INGRESOS

SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN - - - - - - - -

COSTOS Y DEDUCCIONES

GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTA - - - - - - - -

COMPRAS ACTIVOS FIJOS - - - 11,002,000 - - 11,002,000

GASTOS PREOPERATIVOS 1,595,000 1,595,000

-

UTILIDAD DEL PERIODO - - - 11,002,000 - 1,595,000 (12,597,000)

FLORIDA MODA PRODUCCIONES

1121823316-3

ENERO A DICIEMBRE DE 2012

FLUJO DE CAJA

Page 82: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

82

7.3 GASTOS PRE-OPERATIVOS

Cuadro 15. Gastos Preoperativos

EQUIPOS DESCRIPCION CANTIDAD COSTO U/RIO

COSTO TOTAL.

Portátil Lenovo

Licencia Windows 7 Home Basic

Procesador Intel Pentium Dual Core 2.3 GHz

500GB SATA hard drive (5400 RPM)

2 GB DDR3 RAM (expandible a 8 GB)

PANTALLA 14.1 widescreen HD TruBrite LED-Backlit display

Intel HD Graphics with 64 MB – 1696 MB dynamically allocated shared graphic

Bluetooth Unidad de DVD 8X

Quemador Wireless-N Wi-Fi

networking capabilities Fast Ethernet (10/100) ExpressCard (34/54) slot 3.0 USB ports HDMI,

VGA, audio jacks, Multi-format memory card reader

(6-cell battery) Duracion 5 horas

2

960.000

1.920.000

Impresora multifuncional.

Impresora Epson TX525 multifuncional 4 en 1 con sistema de tinta continua, impresora, escáner, fotocopiadora, fax.

1 550.000 550.000

Equipó de Sistema de sonido modular

Page 83: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

83

PREOPERATIVOS Costo Total Registro de Florida Moda Producciones SAS en Cámara de Comercio 95.000 Inauguración de Florida Moda Producciones SAS 1.500.000 Total Gastos pre operativos 1.595.000

Sonido Profesional.

profesional YAMAHA Amplificador de sonido Ecualizador Bandeja de 5 discos Reproductor de casette, DVD Mueble con vidrio frontal y superior 4 Bafles grandes.

1

4.500.000

4.500.000

Cámara Digital

Resolución: 12.2 Megapíxel Colores admitidos: Color Tipo sensor óptico: CCD Resolución efectiva del sensor:

12.200.000 píxeles Tamaño del sensor óptico:

1/2.3" Sensibilidad a la luz: ISO 100,

ISO 800, ISO 400, ISO 200, ISO 80, ISO 1600, ISO automática

Zoom digital: 3 x

1

230.000

230.000

Video Beam

EX MODEL 3210 Resolución SVGA Light Output - (Color/White) Weight, USB, HDMI, Horizontal Keystone Vertical Keystone, Vertical Keystone Free Slideshows, PC-Free Slideshows USB Plug 'n Play, Easy-slide Image Correction.

2

1.100.000

2.200.00

TOTAL EQUIPOS 9.400.000

Cuadro 15(continuaci

Page 84: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

84

7.4 INVERSION INICIAL La inversión inicial para el funcionamiento de Florida Moda Producciones SAS contempla los rubros de equipos, software, muebles y otros artículos que soportan la operación de la empresa. Estos ítems se convierten en activos de la empresa y por ende representan el patrimonio de la misma. Cuadro 16. Inversión Inicial

ACONDICIONAMIENTO. Cafetera 10-Cup Coffeemaker, black,

oster. 1 28.000 28.000

Tazas y vasos (café)

5 vasos de cristal y 5 tazas tipo café blancas

10 1500 15.000

Telefonos AT&T 959 Teléfono fijo con identificador de llamadas. Blanco

2 52.000 104.000

TOTAL ACONDICIONAMIENTO 147.000

LOCAL. Propio 0 0 Recepción Escritorio recepción 1 200.000 200.000 Escritorios Escritorios para

computador 2 200.000 400.000

Muebles (sala) Sala en L para (sala de espera)

1 550.000 550.000

TOTAL MUEBLES. 1.150.000

GASTOS FIJOS. Servicios Agua, Energía.(mensual) 1 120.000 120.000 Internet Mensual 1 85.000 85.000

TOTAL GASTOS FIJOS 205.000

OTROS (varían con el tiempo) Implementos de aseo

Escoba, Trapeador, Recogedor, Fabuloso, Detergente, etc.

Set completo

100.000 100.000

TOTAL 100.000

GRAN TOTAL DE LA INVERSION INICIAL 11.002.000

Page 85: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

85

7.5 PROYECCION DE INGRESOS Teniendo en cuenta las conclusiones de la encuesta referente al capital invertido anualmente por las empresas locales e incursionando en las empresas aledañas estimamos unos ingresos de aproximadamente $96´000.000 (Noventa y Seis Millones de Pesos) Anuales, lo que representa en el año entre el 10% y el 13% del capital estimado invertido por empresas locales y aledañas; traduciendo lo anterior, estos ingresos están representados en atender servicios a Empresas PYME o Grandes incluyendo Administración Local, etc.

Page 86: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

86

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

INGRESOS

SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN 3.000.000 3.000.000 5.000.000 7.000.000 10.000.000 15.000.000 8.000.000 10.000.000 6.000.000 8.000.000 10.000.000 11.000.000 96.000.000

COSTOS Y DEDUCCIONES

GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTA 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 4.596.396 55.156.752

COMPRAS 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.667 1.666.663 20.000.000

GASTOS PREOPERATIVOS - -

UTILIDAD DEL PERIODO (3.263.063) (3.263.063) (1.263.063) 736.937 3.736.937 8.736.937 1.736.937 3.736.937 (263.063) 1.736.937 3.736.937 4.736.941 20.843.248

1121823316-3ENERO A DICIEMBRE DE 2013

FLORIDA MODA PRODUCCIONES

Cuadro 17- Proyección De Ingresos Mes A Mes Primer Año

Page 87: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

87

5%

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Saldo inicial de caja (12,597,000) 951,111 15,176,628 30,113,421 45,797,053

ENTRADAS DE EFECTIVOCrecimiento presup en ventas % 5%Ingresos operacionales 96,000,000 100,800,000 105,840,000 111,132,000 116,688,600

Otros ingresos (capitalizacion) - - - -

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SASNIT: 1121823316-4

5%

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Saldo inicial de caja (12,597,000) 951,111 15,176,628 30,113,421 45,797,053

ENTRADAS DE EFECTIVOCrecimiento presup en ventas % 5%Ingresos operacionales 96,000,000 100,800,000 105,840,000 111,132,000 116,688,600

Otros ingresos (capitalizacion) - - - -

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SASNIT: 1121823316-4

SALIDAS DE EFECTIVOGastos de admon y ventas 55,156,752 57,914,590 60,810,319 63,850,835 67,043,377 Otros Gastos de venta 20,000,000 21,000,000 22,050,000 23,152,500 24,310,125 Pago de Capital e intereses actuales - - - - - Pago de impuestos 7,295,136.80 7,659,893.64 8,042,888.32 8,445,032.74 8,867,284.38 INVERSIONcompra de activos fijos 11,002,000 0 0 0 0gastos preoperativos 1,595,000 0 0 0 0B. TOTAL SALIDAS DE EFECTIVO 12,597,000 82,451,889 86,574,483 90,903,207 95,448,368 100,220,786

Cuadro 18. Proyección De Ingresos Año A Año. 7.6 PROYECCION DE GASTOS

Cuadro 19. Proyección de Gastos

Page 88: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

88

7.7 SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

Cuadro 20. Sistema De Financiamiento

Para el funcionamiento de FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS. La financiación del proyecto se llevara a cabo por medio de recurso propios (ahorros) de los cuales abarcan un 40 % de la inversión inicial y el resto será por apoyo de los familiares para lograr llevar a cabo dicho proyecto.

FINANCIACION 2012 2013 2014

Capitalización 8.602.000,00 0 0

Page 89: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

89

7.8 FLUJO DE CAJA Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO Cuadro 21. Flujo De Caja Y Evaluación Del Proyecto

5%

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Saldo inicial de caja (12,597,000) 951,111 15,176,628 30,113,421 45,797,053

ENTRADAS DE EFECTIVOCrecimiento presup en ventas % 5%Ingresos operacionales 96,000,000 100,800,000 105,840,000 111,132,000 116,688,600

Otros ingresos (capitalizacion) - - - -

A. TOTAL ENTRADAS DE EFECTIVO - 83,403,000 101,751,111 121,016,628 141,245,421 162,485,653 SALIDAS DE EFECTIVOGastos de admon y ventas 55,156,752 57,914,590 60,810,319 63,850,835 67,043,377 Otros Gastos de venta 20,000,000 21,000,000 22,050,000 23,152,500 24,310,125 Pago de Capital e intereses actuales - - - - - Pago de impuestos 7,295,136.80 7,659,893.64 8,042,888.32 8,445,032.74 8,867,284.38 INVERSIONcompra de activos fijos 11,002,000 0 0 0 0gastos preoperativos 1,595,000 0 0 0 0B. TOTAL SALIDAS DE EFECTIVO 12,597,000 82,451,889 86,574,483 90,903,207 95,448,368 100,220,786 C. FLUJO NETO DEL PERIODO (12,597,000) 951,111 15,176,628 30,113,421 45,797,053 62,264,867 FINANCIACION NUEVADesembolsos créditos nuevos 0 0 0 0Pago de Capital e intereses cred. Nuevos 0 0 0 0D, TOTAL FINANCIACION NUEVA 0 0 0 0 0

E. SALDO FINAL DE CAJA (12,597,000) 951,111 15,176,628 30,113,421 45,797,053 62,264,867 (12,597,000) 951,111 15,176,628 30,113,421 45,797,053 62,264,867

- - - - - -

TIR 101%

VPN $ 37,879,159.23

periodo de repago 2 años

EVALUACION PROYECTADOFLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

NIT: 1121823316-4

Page 90: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

90

7.9 BALANCES GENRALES Y ESTADOS DE RESULTADOS

Balances generales detalladlos y estados de resultado por años. 7.9.1. Balance general y estado de resultados año 2012

BALANCE GENERAL AÑOS 2012

Cuadro 22. Balance Inicial Año 2012

ACTIVOSCORRIENTE

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOMUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA 11,002,000

TOTAL ACTIVOS FIJOS 11,002,000

CARGOS DIFERIDOSORGANIZACIÓN Y PREOPERATIVOS 1,595,000

TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS 1,595,000

TOTAL DE ACTIVOS 12,597,000

PASIVOSCUENTAS POR PAGARTOTAL PASIVOS

PATRIMONIOCAPITAL 12,597,000

TOTAL PATRIMONIO 12,597,000

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 12,597,000

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS RUT: 1121823316-4

BALANCE GENERAL DEL 01 DE ENERO DE 2012 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

Page 91: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

91

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2012

Cuadro 23. Estado De Resultados 2012

INGRESOS 0

SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS 0

COSTOS Y DEDUCCIONES 0

GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTA 0

UTILIDAD DEL EJERCICIO 0

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

RUT: 1121823316-4

DEL 01 DE ENERO DE 2012 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

ESTADO DE RESULTADOS

Page 92: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

92

7.9.2. Balance general y estado de resultados año 2013

BALANCE GENERAL AÑO 2013

Cuadro 24. Balance General 2013

ACTIVOSCORRIENTEDISPONIBLE 15,645,658

INVENTARIOS 5,197,590

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 20,843,248

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOMUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA 11,002,000

TOTAL ACTIVOS FIJOS 11,002,000

CARGOS DIFERIDOSORGANIZACIÓN Y PREOPERATIVOS 1,595,000

TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS 1,595,000

TOTAL DE ACTIVOS 33,440,248

PASIVOSIMPUESTOS POR PAGAR 7,295,137

TOTAL PASIVOS 7,295,137

PATRIMONIOCAPITAL 12,597,000

UTILIDAD DEL EJERCICIO 13,548,111

TOTAL PATRIMONIO 26,145,111

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 33,440,248

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

RUT: 1121823316-4BALANCE GENERAL

DEL 01 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Page 93: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

93

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2013

Cuadro 25. Estado De Resultados 2013

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

RUT: 1121823316-4 ESTADO DE RESULTADOS

DEL 01 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 INGRESOS 96,000,000 SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS 96,000,000 COSTOS Y DEDUCCIONES 75,156,752 GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTA 55,156,752 OTROS GASTOS 20,000,000 UTILIDAD OPERACIONAL 20,843,248 IMPUESTOS DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 35% 7,295,137 UTILIDAD DEL EJERCICIO 13,548,111

Page 94: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

94

7.9.3 BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2014

BALANCE GENERAL

Cuadro 26. Balance General 2014

ACTIVOSCORRIENTEDISPONIBLE 8,876,658

INVENTARIOS 19,177,094

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 28,053,752

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOMUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA 11,002,000

TOTAL ACTIVOS FIJOS 11,002,000

CARGOS DIFERIDOSORGANIZACIÓN Y PREOPERATIVOS 1,595,000

TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS 1,595,000

TOTAL DE ACTIVOS 40,650,752

PASIVOSIMPUESTOS POR PAGAR 7,659,894

TOTAL PASIVOS 7,659,894

PATRIMONIOCAPITAL 18,765,342

UTILIDAD DEL EJERCICIO 14,225,517

TOTAL PATRIMONIO 32,990,859

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 40,650,752

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

RUT: 1121823316-4BALANCE GENERAL

DEL 01 DE ENERO DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 95: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

95

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2014 Cuadro 27. Estado De Resultados 2014

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

RUT: 1121823316-4 ESTADO DE RESULTADOS

DEL 01 DE ENERO DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 INGRESOS 100,800,000 SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS 100,800,000 COSTOS Y DEDUCCIONES 78,914,590 GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTA 57,914,590 OTROS GASTOS 21,000,000 UTILIDAD OPERACIONAL 21,885,410 IMPUESTOS DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 35% 7,659,894 UTILIDAD DEL EJERCICIO 14,225,517

Page 96: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

96

7.9.4 BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RULSTADOS AÑO 2015 BALANCE GENERAL AÑO 2015

Cuadro 28. Balance General 2015

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS RUT: 1121823316-4

BALANCE GENERAL DEL 01 DE ENERO DE 2015 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

ACTIVOS CORRIENTE

DISPONIBLE 20,876,658

INVENTARIOS 9,308,115

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 30,184,773 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA

11,002,000

TOTAL ACTIVOS FIJOS 11,002,000 CARGOS DIFERIDOS ORGANIZACIÓN Y PREOPERATIVOS

558,250

TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS 558,250 TOTAL DE ACTIVOS 41,745,023 PASIVOS

IMPUESTOS POR PAGAR 8,042,888

TOTAL PASIVOS 8,042,888

PATRIMONIO

CAPITAL 18,765,342

UTILIDAD DEL EJERCICIO 14,936,793

TOTAL PATRIMONIO 33,702,135 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 41,745,023

Page 97: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

97

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2015

Cuadro 29. Estado De Resultados 2015

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

RUT: 1121823316-4 ESTADO DE RESULTADOS

DEL 01 DE ENERO DE 2015 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 INGRESOS 105,840,000 SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS 105,840,000 COSTOS Y DEDUCCIONES 82,860,319 GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTA 60,810,319 OTROS GASTOS 22,050,000 UTILIDAD OPERACIONAL 22,979,681 IMPUESTOS DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 35% 8,042,888 UTILIDAD DEL EJERCICIO 14,936,793

Page 98: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

98

7.9.5 BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2016

BALANCE GENERAL AÑO 2016 Cuadro 30. Balance General 2106

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS RUT: 1121823316-4

BALANCE GENERAL

DEL 01 DE ENERO DE 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

ACTIVOS CORRIENTE

DISPONIBLE 6,789,054

INVENTARIOS 27,216,067 TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 34,005,121

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA 11,002,000 TOTAL ACTIVOS FIJOS 11,002,000 CARGOS DIFERIDOS ORGANIZACIÓN Y PREOPERATIVOS

-

TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS -

TOTAL DE ACTIVOS 45,007,121

PASIVOS

IMPUESTOS POR PAGAR 8,445,033 TOTAL PASIVOS 8,445,033 PATRIMONIO

CAPITAL 20,878,456

UTILIDAD DEL EJERCICIO 15,683,632 TOTAL PATRIMONIO 36,562,088

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 45,007,121

Page 99: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

99

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2016 Cuadro 31. Estado De Resultados 2016

INGRESOS 111,132,000

SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS 111,132,000

COSTOS Y DEDUCCIONES 87,003,335

GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTA 63,850,835

OTROS GASTOS 23,152,500

UTILIDAD OPERACIONAL 24,128,665

IMPUESTOS

DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 35% 8,445,033

UTILIDAD DEL EJERCICIO 15,683,632

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

RUT: 1121823316-4ESTADO DE RESULTADOS

DEL 01 DE ENERO DE 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Page 100: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

100

7.9.6 Tasa interna de retorno

Cuadro 32. Tasa Interna De Retorno.

En este caso la TIR es superior al porcentaje de PVN, por esto se considera la inversión económica rentable desde el punto de vista del inversionista.

INGRESOS

INGRESOS 2012 INGRESOS 2013 INGRESOS 2014 INGRESOS 2015 INGRESOS 2016 INGRESOS 2017

- 83,403,000 101,751,111 121,016,628 141,245,421 162,485,653

GASTOS

GASTOS 2012 GASTOS 2013 GASTOS 2014 GASTOS 2015 GASTOS 2016 GASTOS 2017

12,597,000 82,451,889 86,574,483 90,903,207 95,448,368 100,220,786

SALDO FINAL

AÑ0 2012 AÑ0 2013 AÑ0 2014 AÑ0 2015 AÑ0 2016 AÑ0 2017

(12,597,000) 951,111 15,176,628 30,113,421 45,797,053 62,264,867

TIR 101%

VPN 37,879,159

periodo de repago 2 años

FLORIDA MODA PRODUCCIONES SAS

TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)

Page 101: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

101

8. CONCLUSIONES

Al realizar la evaluación del proyecto de emprendimiento como trabajo de grado me permitió retomar algunas teorías utilizadas durante el desarrollo de la carrera en la Universidad Autónoma de Occidente y adquirir nuevos conocimientos relacionados con el Análisis e Investigación de Mercados, y otros temas como Legislación comercial, administración de empresas, procesos de control de calidad, entre otros. Gracias a su ubicación Florida está rodeada de varios ingenios azucareros y otras empresas industriales importantes para el desarrollo de nuestra región y país, además de diferentes organizaciones que cuentan con versátiles eventos durante todo el año, y no tienen a su alcance una empresa organizadora de eventos que satisfaga las necesidades de su empresa y logre para su comodidad tenerla en su localidad. Florida es un municipio intermedio de la cual no existe información documentada, por lo tanto es necesario recurrir a los organismos gubernamentales para conseguir esa información. Por medio de este proyecto creó un plan de negocios que determinó que si es factible la creación de una empresa profesional dedicada a la planeación, organización y ejecución de eventos empresariales. Como estudiante de comunicación social realizar un proyecto de empresa fue muy importante fundamentar los conocimientos adquiridos en la carrera y complementarlo con un ejercicio real, examinando la viabilidad de un proyecto de empresa. La innovación es un elemento base en la propuesta general del plan de empresa ya que deben existir factores diferenciales entre la propuesta de servicios de la empresa y la competencia. El departamento del Valle del Cauca vive en la actualidad una etapa de crecimiento, convirtiéndose en una de las regiones más prósperas y rentables para invertir en Colombia.

Page 102: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

102

Florida Moda Producciones SAS, no requiere de grandes inversiones para empezar su funcionamiento, el dinero de la inversión inicial se cuenta con el de ahorros propios y apoyo de familiares.

Page 103: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

103

BIBLIOGRAFIA

Análisis de competitividad presentado por Michael Porter, Profesor de la universidad de Harvard en el marco del foro, Expo gestión 2007, sep. 14 Bogotá. BACA, Urbina Gabriel. Evaluación de Proyectos. McGRAW-HILL México 1987; 252 p GÓMEZ, Roberto. Materia Organización de Eventos, Universidad Autónoma de Occidente, 2010. Apuntes de clase.[en línea][ consultado 10 de marzo de 2009]Disponible en interent: http://www.puromarketing.com/31/5740/marketing-eventos-disciplina-resultados.html. otler, hilip. Direcci n de ercadotecnia. 7a. ed. rentice- all. ico, D.F,1993. ág. 635 – 720. Marketing de eventos, la disciplina de los resultados.[en línea][ consultado en abril 3 de 2010]Disponible en internet: E AS ES A E AS DE C L B A A A EL L DE L S B JE S DE DESA L L DEL LE - 2015” Consejo acio nal de ol tica Econ mica y Social. 2005 PORTER, Michael. La ventaja competitiva de las naciones. Buenos Aires: Javier Vergara editor, 1999. RODRIGUEZ, Rafael. El Emprendedor de Éxito: guía de Planes de Negocios. 2 ed. México. Mc. Graw Hill. 2004; 322 p. SALDARRIAGA, Luis. Manejo Poscosecha de Granadilla: passiflora ligularis Juss. SENA Regional Antioquia 1998; 250 p.

Page 104: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

104

STANTON, William y FUTRELL, Charles (1989). Fundamentos de Mercadotecnia. Mc-Graw – Hill/Interamericana de México, S.A. de CV. VARELA, Rodrigo. Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas. 2 ed. Bogotá. Prentice Hall. 2001;381 p VARELA, Villegas Rodrigo .Evaluación Económica de Inversiones. Editorial Norma S.A. Colombia Bogotá D.C. 1989; 512 p. ZAPATA, Guerrero Edgar Enrique. Investigación de Mercados Guía Práctica. Editorial UPTC. Tunja 1987; 286 p.

Page 105: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

105

ANEXOS

Anexo A: logo Florida Moda Producciones SAS

Page 106: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

106

Anexo B: Tarjeta de Presentación

Page 107: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

107

Anexo C: Hoja de Membrete

Page 108: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

108

Anexo D: Afiche

Page 109: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

109

Anexo E: Encuesta Realizada

ENCUESTA

1. ¿Contratan ustedes empresas de organización de eventos y asesoría en estrategias de comunicación?

b. Si ________ c. No ________

2. ¿Cuándo requieren servicios de organización de eventos los contratan en?

a. Palmira________ b. Cali ________ c. Otros.________

3. ¿Cuál es el objetivo de la organización de eventos en su empresa?

b. Incentivar los empleados ______________ c. Reconocimiento de marca ____________ d. Lanzamiento de marca __________ e. Otros ____________

4. ¿Cuentan con un departamento de comunicaciones o de organización de

eventos en su empresa? a. Si _________ b. No ________

5. ¿Creen en la necesidad de asesoría en organización de eventos y

estrategias de comunicación para su empresa? a. Si ________ b. No _________

6. ¿Cómo califica la calidad de los servicios prestados por las empresas con

las que ha trabajado? a. Excelente _______ b. Bueno _______ c. Regular _______ d. Malo _______

7. ¿Cómo considera los costos de las empresas de organización de eventos

con las que ha trabajado? a. Costosos ________ b. Económicos ______ c. Normal______

Page 110: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA …red.uao.edu.co/bitstream/10614/5080/1/TCS01474.pdf · Cuadro 7. Funciones del gerente comercial 70 Cuadro 8. Funciones del asesor

110

8. ¿Cómo considera la opción de contar con una empresa de organización de eventos en el municipio? b. Excelente __________ c. buena ___________ d. normal _________

9. ¿Contrataría una empresa de organización de eventos nueva en el

mercado en florida valle? a. Si __________ b. no ________

10. ¿Bajo qué criterio elije la empresa para trabajar con ustedes? a. Calidad y rapidez ________ b. Calidad y economía_______ c. Calidad y trayectoria_______ d. Otro______

11. ¿con que continuidad contratan una empresa que preste los servicios de

organización de eventos y asesoría en estrategias de comunicación? a. Mensual ______ b. Trimestral ______ c. Anual _______ d. Otro _______

12. ¿Cuánto es el promedio anual de inversión en contratación de servicios de

organización de eventos y asesoría en estrategias de comunicación? b. De 1´000.000 a 3´0000.000 _____________ c. De 3´000.000 a 5´0000.000 _____________ c. De 5´000.000 a 10´0000.000 ____________