PGJ CONVOCATORIApolicia Ministerial

download PGJ CONVOCATORIApolicia Ministerial

of 1

Transcript of PGJ CONVOCATORIApolicia Ministerial

  • 8/10/2019 PGJ CONVOCATORIApolicia Ministerial

    1/1

    CONVOCA

    www.pgj.pue.gob.mx

    os(as) profesionales de Nivel Superior (NO ACTIVOS) para participar en el PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIN E INGRESO 2015 para

    upar una plaza de Polica Ministerial Acreditable, con fundamento en lo dispuesto en los artculos 21 y 123 apartado b, fraccin XIII de la Constitucin Polticaos Estados Unidos Mexicanos; 86, 87 y 88, apartado B, fracciones I, II,III, IV, inciso a), V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII y XIII, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridadlica; 1, 3, 17 fraccin XII y 45 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica del Estado de Puebla; 36, 41, 93, 94 y 99 de la Ley Orgnica de la Procuradura General deticia del Estado de Puebla, 18 fracciones III y VII de su Reglamento de laLey Orgnica de la Procuradura General de Justicia del Estado de Puebla.

    ASES:

    Podrn participar como aspirantes las personas que renan los requisitos que se enuncianen la presente convocatoria.Los aspirantes debern acreditar cada una de las fases que comprende el proceso dereclutamiento y seleccin que se citan a continuacin:I. Revisin y Validacin documental;II. Evaluacin de salud (mdica y mental) y de perl basado en competencias;III. Evaluacin de Control de Conanza; yIV. Cursar Formacin Inicial y las Unidades I, II y III y Especializacin.

    EQUISITOS:Ser mexicano (a) en pleno ejercicio de sus derechos.Acreditar, haber concluido la enseanza superior o equivalente, con Ttulo y Cdulaprofesional.En su caso, tener acreditado el Servicio Militar Nacional (liberado).Tener hasta 35 aos de edad a la fecha de su nombramiento.Que de acuerdo a su estatura sea su peso, sin exceder el ndice de masa corporal en un 27%.No tener inserciones, dibujos o grabados visibles con sustancias colorantes o cualquier otratcnica sobre la piel o debajo de ella. En el caso de las mujeres podrn tener delineadopermanente en ceja, ojo y boca. Tampoco perforaciones corporales con objetos en el cuerpo,con excepcin de aretes en la oreja en mujeres, no ms de dos perforaciones en cada oreja.No haber sido objeto de recomendaciones por las Comisiones Nacional o Estatales deDerechos Humanos con motivo del ejercicio de sus funciones.Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado (a) por sentencia irrevocable comoresponsable de un delito doloso o culposo calicado como grave ni estar sujeto a procesopenal.No estar suspendido (a), destituido (a) o inhabilitado (a) por resolucin rme como servidor(a) pblico (a) ni estar sujeto a procedimiento de responsabilidad administrativa federal olocal, en trminos de las normas aplicables.

    No hacer uso de sustancias psicotrpicas, de estupefacientes u otras que produzcan efectossimilares ni padecer alcoholismo.

    Aprobar las evaluaciones de Evaluacin de Control de Conanza.Someterse a exmenes para comprobar la ausencia de alcoholismo o uso de sustanciaspsicotrpicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similaresCursar y aprobar Formacin Inicial, Unidades I, II , III y Especializacin.Disponibilidad para realizar los Cursos en los trminos que la Dependencia determine.Gozar de buena salud (mdica y mental) avalada con certicado mdico emitido por algunaInstitucin Ocial del Sector Salud, (IMSS, ISSSTEP, SSA). En caso de disminucin deagudeza visual y/o auditiva se admitir con una adecuada correccin y, en caso de algnpadecimiento crnico que ste se encuentre bajo estricto control mdico.Tener licencia de manejo vigente.Disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier parte en el interior del Estado, ascomo para cumplir funciones en cualquier horario conforme a las necesidades del servicio.Firmar Carta Compromiso descrita en apartado informacin adicional.

    DOCUMENTACIN:

    documentacin deber presentarse en original y copia, anverso y reverso (para efectos deejo), en un folder tamao ocio y en un sobre doble carta de papel maniladamente identicado.

    Acta de nacimiento.Titulo y CedulaEn su caso cartilla del Servicio Militar Nacional, debidamente liberada.Carta de No Antecedentes Penales.Credencial de elector o pasaporte vigente.Licencia de manejo vigente.Clave nica del Registro de Poblacin(CURP).Comprobante de domicilio actualizado (no mayor a dos meses de antigedad a la fecha deentrega de la documentacin).Dos cartas de recomendacin que contengan: Razn social, direccin, telfono, nombre ycargo de quien las expide.Sntesis Curricular (como mximo dos hojas) con fotografa reciente y rma autgrafa encada una de las hojas sin engargolar y en tamao carta.Tres fotografas a color, tamao pasaporte.Declaracin de situacin patrimonial, del ao inmediato anterior (En caso, de habertrabajado en gobierno).Carta manuscrita de exposicin de motivos dirigida al Lic. Vctor Antonio Carranc Bourget ,Procurador General de Justicia del Estado.Certicado de No Inhabilitado.Certicado mdico emitido por Institucin Ocial del Sector Salud (IMSS, ISSSTEP, SSA) .NO es necesario presentar examen de gravidezCarta Compromiso de acuerdo al formato establecido (proporcionada por el Instituto deCapacitacin y Profesionalizacin al momento de que el interesado obtenga su registro).

    EVALUACIN DE PERFIL BASADO EN COMPETENCIAS:La evaluacin de perl basado en competencias, analizar las habilidades, destrezas, aptitudes yactitudes del aspirante a n de que stas sean idneas en el desempeo de sus funciones. Serrealizada por el Instituto de Capacitacin y Profesionalizacin.

    CURSO:Los aspirantes que hayan acreditado el proceso de reclutamiento y seleccin, sern inscritos en elCurso de Formacin Inicial, Unidades I, II , III y Especializacin.

    FECHAS:A. Revisin y Validacin documental: A partir del 03 de noviembre de 2014. De Lunes a

    Viernes, de 9:00 a 16:00 horas.B. Evaluacin de salud (mdica y mental) y de perl basado en competencias: Las fechas

    sern noticadas al obtener su registro al proceso de seleccin.C. Evaluacin de Control de Conanza:Las fechas sern noticadas al obtener su registro al

    proceso de seleccin.D. Curso de Formacin Inicial, Unidades I, II , III y Especializacin: Las fechas sern

    noticadas al obtener su registro al proceso de seleccin.E. Incorporacin al cargo: A la conclusin de los Cursos establecidos en la presente

    convocatoria, segn los plazos de la Secretara de F inanzas y Administracin.

    INFORMACIN ADICIONAL

    I. La Polica Ministerial Acreditable se estructura con dos unidades, siendo stas, la Unidad deAnlisis Tctico y la Unidad de Investigacin.

    II. La documentacin e informacin que proporcionen los candidatos ser remida y vericada ante lasautoridades competentes; cualquier falsedad detectada en ellos ser noticada a las Instituciones a

    n de que procedan conforme a derecho. Es importante destacar, que si se llegar a detectar encualquier etapa del proceso (reclutamiento, seleccin, cursos e ingreso), el incumplimiento decualquiera de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, se proceder a la bajadenitiva o la cancelacin del proceso en cualquiera de sus fases y, de ser el caso, a la anulacin delos estudios que haya realizado dentro del Curso de Formacin Inicial, Unidades I, II , III yEspecializacin, independientemente de las responsabilidades administrativas y/o penales que sepuedan originar.

    III. La calidad de solicitante o aspirante no establece relacin laboral o vnculo alguno con laProcuradura General de Justicia del Estado, pues representa nicamente la posibilidad departicipar en el proceso de reclutamiento y la seleccin.

    IV. La Carta Compromiso contendr:a) Protesta de veracidad respecto de la informacin proporcionada por el aspirante.b) Consentimiento para someterse a las Evaluaciones de Control de Conanza.c) Aceptacin sin reserva alguna sobre los resultados del proceso de seleccin, as como de las

    Evaluaciones de Control de Conanza.d) Compromiso para el cumplimiento de las normas y la aceptacin de la sancin que de ellas se

    deriven, mismas que sern determinadas y aplicadas por el Instituto de Capacitacin yProfesionalizacin.

    e) Compromiso de concluir los cursos de Formacin Inicial, Unidades I, II , III y Especializacin.f) Compromiso de trabajar cuando menos dos aos en la Procuradura General de Justicia del

    Estado, una vez aprobados los cursos y aceptado su ingreso; o en su caso hacer lareintegracin del monto correspondiente a su formacin incluyendo becas.

    g) Disponibilidad de horario y cambio de residencia.V. El incumplimiento de los incisos e) y f), de la fraccin IV, obligarn al aspirante a reintegrar el costo

    monto correspondiente de su formacin.VI. Cualquier controversia originada con motivo de la presente convocatoria, ser resuelta por el C.

    Procurador General de Justicia del Estado a travs del Instituto de Capacitacin yProfesionalizacin.

    VII. Los datos personales proporcionados por los aspirantes, sern protegidos y resguardadosconforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Puebla.

    INFORMES:

    RECLUTAMIENTO 2015

    Instituto de Capacitacin y ProfesionalizacinDiagonal Cuauhtmoc #3101, Fraccionamiento Valle Dorado

    Puebla, Puebla.Telfonos: 2.30.21.36 y 2117900 ext. 7640

    Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a 3 de noviembre de 2014Correo electrnico: [email protected]