Perspectiva Psicodinamica

4
SIGMUND FREUD LA PERSONALIDAD NIVELES * Consciente : conocimiento * Preconsciente: memoria- percepción * Inconsciente: instintos reprimidos ESTRUCTURA * Ello: principio del placer * Yo: principio de realidad * Superyó: conciencia moral-ideal del yo MECANISMOS DE DEFENSA - REPRESIÓN - NEGACIÓN - PROYECCIÓN - REGRESIÓN - RACIONALIZACIÓN - SUBLIMACIÓN - DESPLAZAMIENTO - FORMACCIÓN REACTIVA ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO - Método de investigación (Inconsciente) - Teoría expicativa (Personalidad) - Método psicoterapéutico (Trastornos de la personalidad) El psicoanálisis es la teoría que explica de manera sitematizada los factores que deteminan la conducta ORAL (0 - 1 años) La boca es la zona erógena El placer deriva de la succión ANAL (1 - 3 años) Entrenamiento de control de esfínteres Gratificación por la defecación FÁLICA (4 - 5 años) Complejo de Edipo Ansiedad de castración LATENCIA (6 - 12 años) No se observa la inquietud por manifestar su sexualidad Está mas concentrado en establecer contactos interpersonales GENITAL ( 12 - ADULTEZ) Expresión de sensaciones sexuales y afectivas agradables Capacidad orgásmica

description

Perspectiva Psicodinamica

Transcript of Perspectiva Psicodinamica

Page 1: Perspectiva Psicodinamica

SIGMUND FREUD

LA PERSONALIDAD

NIVELES

* Consciente : conocimiento* Preconsciente: memoria-percepción* Inconsciente: instintos reprimidos

ESTRUCTURA* Ello: principio del placer* Yo: principio de realidad* Superyó: conciencia moral-ideal del yo

MECANISMOS DE DEFENSA

- REPRESIÓN- NEGACIÓN- PROYECCIÓN- REGRESIÓN

- RACIONALIZACIÓN- SUBLIMACIÓN- DESPLAZAMIENTO- FORMACCIÓN REACTIVA

ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO

- Método de investigación (Inconsciente)- Teoría expicativa (Personalidad)- Método psicoterapéutico (Trastornos de la personalidad)

El psicoanálisis es la teoría que explica de manera sitematizada los factores que deteminan la conducta

ORAL (0 - 1 años)La boca es la zona erógenaEl placer deriva de la succión

ANAL (1 - 3 años)Entrenamiento de control de esfínteresGratificación por la defecación

FÁLICA (4 - 5 años)Complejo de EdipoAnsiedad de castración

LATENCIA (6 - 12 años)No se observa la inquietud por manifestar su sexualidadEstá mas concentrado en establecer contactos interpersonales

GENITAL ( 12 - ADULTEZ)Expresión de sensaciones sexuales y afectivas agradablesCapacidad orgásmica

Page 2: Perspectiva Psicodinamica

NEO

PSIC

OAN

ALIS

TAS CARL JUNG

SISTEMA DE PERSONALIDAD

ACTITUDES* Extraversión; personas sociables y asertivas * Introversión; personas que se aíslan y son tímidas

INCONSCIENTE COLECTIVOEl hombre transmite y comunica habilidades y costumbres a sus hijos, y éstos a su vez los trasmiten a sus hijos

ARQUETIPOS- La persona - La sombra- Anima-Animus - Sí mismo

YO- Centro de la conciencia- Parte de la psique interesada en los procesos cognitivos y afectivos

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

NIÑEZEl desarrollo del yo empieza cuando se distingue entre sí mismo y los demás

PUBERTAD O JUVENTUDLos adolescentes se adaptan a las demandas de la realidad. El centro de atención es la educación, la familia, la profesión.

MEDIANA EDADHay que lograr metas para ser exitoso. Se vuelve espiritual, filosófico y asume una vida sin significado.

ALFRED ADLER

El individuo es indivisible y debe ser estuidado como un todo. Adler plantea una apreciación de las relaciones interpsíquicas (interpersonales)

PSICOLOGÍA INDIVIDUAL

SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD- Complejo de inferioridad- Complejo de superioridad

LUCHA POR LA SUPERIORIDAD * Finalismo de ficción; el individuo se propone ser mejor persona, por ello se visualiza una imagen la cual le permitirá cumplir sus objetivos

ESTILO DE VIDA- PODER CREATIVO DE SÍ MISMO- ESTILOS: DOMINANTE, DE LOGRO, EVASIVO Y SOCIALMENTE ÚTIL

Page 3: Perspectiva Psicodinamica

EL INCONSCIENTE es el poderoso determinante de la personalidad

KAREN HORNEY

ANSIEDAD BÁSICA Y HOSTILIDAD BÁSICA

Ansiedad BásicaSentimiento del niño de

estar aislado

Hostilidad BásicaEs el enojo del niño, se

reprime entonces aumenta su ansiedad

FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD

ORIENTACIONES INTERPERSONALES

- IR HACIA LOS PADRES- IR CONTRA LOS PADRES- ALEJARSE DE LOS PADRES

SOLUCIONES NEURÓTICAS-PERSONALIDAD COMPLACIENTE-PERSONALIDAD AGRESIVA-PERSONALIDAD DESAPEGADA

AJUSTES PRINCIPALES1. Desaparición del conflicto2. Desapego3. El sí mismo idealizado4. Externalización

CONDUCTA PARENTAL Y DESARROLLO DE LA

PERSONALIDAD

Padres aman genuinamente a sus hijos

Permitirá que el niño desarrolle un sentimiento

seguro de pertenencia

Padres tienen problemas emocionales

Permitirá que el niño desarrolle un sentimiento

de ansiedad básica

PSICOANÁLISIS INTERPERSONAL

Los CONFLICTOS se daban por relaciones interpersonales no resueltas

Page 4: Perspectiva Psicodinamica

La personalidad recibe un impacto profundo de las fuerzas sociales, económicas, políticas e históricas

ERICH FROMM

EL DILEMA HUMANO BÁSICO

Gente Mayor libertadSe siente más solitaria, insignificante y enajenada

Gente Menor libertadSe siente mayor sentimiento de pertenencia y seguridad

MECANISMOS PSÍQUICOS DE ESCAPE

Autoritarismo Se manifiesta en esfuerzos sádicos masoquistas

Destructividad Pretende eliminar ese objeto o persona

Conformidad Autómata Aminora nuestra soledad y aislamiento al esforzarnos ser como los demás

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

Relación simbióticaLos niños permanecen cercanos y dependientes de sus padres (recuperar la seguridad)

Retraimiento-DestructividadLos niños se distancian de sus padres (recuperar la seguridad)

AmorLos padres le proporcionan al niño respeto y equilibrio entre la seguridad y la responsabilidad

NECESIDADES PSICOLÓGICAS

- De relación- De trascendencia

- De raíces- De identidad

- De un marco de orientación- De excitación y estimulación

¨ Una sociedad enferma produce gente enferma ¨