PERIODICO19-04-2011

29
cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarillo negro cyan magen ta amarill o negro De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo Premio Nacional de Periodismo | Año XXXIX | N° 13.409 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 32 páginas | 4 cuerpos 19 DE ABRIL DE 2011 el siglo MARTES .com.ve | C21 Toros vapuleó a Panteras Gobierno sirio denuncia rebelión armada Manuel Zelaya volvería en mayo a Honduras | A8 | A8 En Coropo Consejos comunales protestaron en planta de llenado de gas Con sus bombonas en mano, los vecinos exigieron mejoras en el suministro del vital combustible Dirigentes comunales trataron de llegar a un acuerdo con la directiva de esta planta pero no corrieron con suerte Orlando Giraldo, del Consejo Comunal Los Jardines de Santa Bárbara, comentó que se ven obligados a trasladarse frecuen- temente hasta la planta de Pdvsa con la esperanza de obtener el anhelado gas | B16 Colas y colas de vecinos cansados y bombonas vacías foto | FAUSTINO PÉREZ | B16 el siglo Ya inmersos en las tradiciones religiosas y el disfrute vacacional de la Semana Santa, la venta de pescado comienza a apoderarse del primer lugar. Pescaderías y ferias del pescado se han convertido en la mayor atracción del consumo, princi- palmente por las especies típicas de la temporada. Los compradores escuchan el llamado de las tradiciones y buscan los mejores precios para comer rayado o carite sin hundir el presupuesto familiar. foto | ENRIQUE SILVA | B11 Con la tradición del pescado 19 de Abril de 1810 ¡Yo tampoco quiero mando! Hace 201 años, una revo- lución de ricos obligó a Vicente Emparan a ceder ante el empuje indepen- dentista criollo Laguna de olvido el siglo El recuerdo del barro dejado por las recientes lluvias en el mu- nicipio Linares Alcántara fue el motivo de una protesta vecinal en el parcelamiento 39-B. Mien- tras las aguas seguían anegando esta zona, los vecinos prefirie- ron salir a las rutas principales y manifestar públicamente su descontento. Exigen atención inmediata y el cumplimiento de promesas habitacionales. foto | NÉSTOR OCHOA | B16 En Villa de Cura Prohibidoss buhoneros en ruta del Santo Sepulcro | B13 ¡Agotados pasajes para el interior del país! | A5 Primarias entusiasman al electorado Los votantes del Eje Este mostraron su beneplácito con la decisión de la oposición de convocar las elecciones para definir el candidato presi- dencial Enfermeros en jornada de paro y protestas En Maracay, José Gregorio Torrealba completó 19 días en huelga de hambre Protestaron en el Seguro Social de San José y en centros asistenciales de Cagua y Villa de Cura | A3 | B9 | B13 | D30

Transcript of PERIODICO19-04-2011

Page 1: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negrocyan magenta amarillo negro

cyan magen ta amarill o negro

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

Rif: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

Premio Nacional de Periodismo | Año XXXIX | N° 13.409 | DEPÓSIto lEgAl PP-197301Ar65 32 páginas | 4 cuerpos

19DE ABrIl DE 2011

elsigloMArtES

.com.ve

| C21

Toros vapuleó a Panteras

Gobierno sirio denuncia rebelión armada

Manuel Zelaya volvería en mayoa Honduras

| A8 | A8

En Coropo

Consejos comunales protestaron en planta de llenado de gas Con sus bombonas en mano, los vecinos exigieron mejoras en el suministro del vital combustible

Dirigentes comunales trataron de llegar a un acuerdo con la directiva de esta planta pero no corrieron con suerte

Orlando Giraldo, del Consejo Comunal Los Jardines de Santa Bárbara, comentó que se ven obligados a trasladarse frecuen-temente hasta la planta de Pdvsa con la esperanza de obtener el anhelado gas

| B16

Colas y colas de vecinos cansados y bombonas vacías foto | FAUStINo PÉrEZ | B16

el siglo Ya inmersos en las tradiciones religiosas y el disfrute vacacional de la Semana

Santa, la venta de pescado comienza a apoderarse del primer lugar. Pescaderías y ferias del pescado se han convertido en la mayor atracción del consumo, princi-palmente por las especies típicas de la temporada. Los compradores escuchan el llamado de las tradiciones y buscan los mejores precios para comer rayado o carite sin hundir el presupuesto familiar.

foto | ENrIQUE SIlVA | B11

Con la tradición del pescado

19 de Abril de 1810

¡Yo tampoco quiero mando!Hace 201 años, una revo-lución de ricos obligó a Vicente Emparan a ceder ante el empuje indepen-dentista criollo

Laguna de olvidoel siglo

El recuerdo del barro dejado por las recientes lluvias en el mu-nicipio Linares Alcántara fue el motivo de una protesta vecinal en el parcelamiento 39-B. Mien-tras las aguas seguían anegando esta zona, los vecinos prefirie-ron salir a las rutas principales y manifestar públicamente su descontento. Exigen atención inmediata y el cumplimiento de promesas habitacionales.

foto | NÉStor oCHoA | B16

En Villa de Cura

Prohibidoss buhoneros en ruta del Santo Sepulcro

| B13

¡Agotados pasajes para el interior del país!

| A5

Primarias entusiasmanal electorado Los votantes del Eje Este mostraron su beneplácito con la decisión de la oposición de convocar las elecciones para definir el candidato presi-dencial

Enfermeros en jornada de paro y protestasEn Maracay, José Gregorio Torrealba completó 19 días en huelga de hambre

Protestaron en el Seguro Social de San José y en centros asistenciales de Cagua y Villa de Cura

| A3 | B9 | B13 | D30

Page 2: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA2 INFORMACIóN |

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | FÉLIX BARRETO

La previsión y rendir el presupuesto son prioridades para los vacacionistas que visitan las distintas playas del país en esta temporada.

Es por ello que las familias aragüe-ñas no dudan en equiparse en los mer-cados antes de viajar, para reducir los gastos que se puedan producir durante estas vacaciones.

Para nadie es un secreto que el po-der adquisitivo ha disminuido para muchos, por lo que los más precavi-dos tratan de buscar con anterioridad ofertas para adquirir los alimentos que llevarán para los lugares que visitarán, ya que por lo general una comida en la calle no baja de los 30 bolívares fuertes, por persona, lo que representaría un gran gasto según lo amplio del grupo familiar.

Mientras que un mercado con pro-ductos básicos y de fácil preparación, para más de cuatro personas, para una estadía de más de dos días puede llegar a costar alrededor de los 500 bolívares fuertes, según el lugar, la marca y canti-dad del producto que adquiera.

Para los días playeros las predilec-ciones son los enlatados por su facili-dad para consumir en cualquier lugar. En este rubro el más popular es el atún que puede llegar a costar desde 9,95 BsF el más pequeño, hasta 25 mil el más grande. También hay especialida-des con vegetales y pasta que presentan variedad de precios.

Por otra parte están el jamón en-diablado cuyo precio se ha ido por las nubes y está entre los 7 y 34 bolívares fuertes; y las pepitonas más de 6 bolí-vares.

Los acompañantes como pan de sándwiches cuestan entre 13,5 y 15 bo-lívares fuertes, los integrales están por el orden de los 20 BsF. Las típicas ga-lletas de soda cuestan 10 bolívares. En lo que respecta a complementos como jamón y queso existe variedad de pre-cios y depende del tipo y la cantidad, pero una bandejita de jamón, el más económico, el ahumado se consigue di-fícilmente en 15 BsF, mientras que unas pocas lonjitas de queso pueden llegar a costar hasta 20 BsF.

Otro infaltable que aumenta el pre-supuesto para el paseo, son los snack, que si se viaja con niños tienen que ser

Depende la cantidad, marca y lugar de compra

Mercadito playero no baja de los 400 bolívares fuertes

Más de uno trata de buscar la economía

Los panes para sándwiches no pueden faltarEn la compra de última hora

aún más variados, desde chucherías sa-ladas (pepitos, platanitos, chicharrones, etc.) que en su versión familiar sale en más de 14 BsF. Mientras que las galletas y dulces varían los precios.

Las bebidas, por su parte es un gran gasto sin contar las “espirituosas”. Los refrescos de dos litros cuestan 13 bo-lívares y un sobre grande de té de 400

gramos 19, el pequeño que sirve para un litro, vale 5 bolívares.

Así, progresivamente van aumentan-do los gastos que aún son considerable-mente más accesibles si se toma en con-sideración el costo de las comidas que se pueden conseguir en las propias playas, es por eso, que muchos prefieren prepararse y llevar todo listo, para sólo llegar y dis-

frutar de un día soleado en las refrescan-tes aguas. Los productos señalados son parte de los más básicos, pero depende del menú que prefieran, éste puede variar. Claro está que a estos gastos de alimenta-ción, se le suma el traslado, equipamiento y estadía por lo que se pudo evidenciar que son pocas personas las que deciden viajar, al menos por más de un día.

KARLA TRIMARCHI | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Con el objetivo de velar por la seguridad de todos los aragüeños, ayer en la alcabala instalada en las cercanías del parque Las Cocuizas estuvieron presentes diversos direc-tivos de los cuerpos de seguridad del Estado para verificar que se esté llevando con total cabalidad el ope-rativo Semana Santa Segura para el Buen Vivir, el cual dio inicio el pa-sado viernes.

La actividad contó con la pre-sencia del viceministro del Siste-ma Integrado de Policía Nacional, Edgar Barrientos, y del secretario de Seguridad Ciudadana, Orlando Campos, así como otros directivos de organismos de seguridad del estado Aragua, quienes estuvieron atentos en este punto para fiscalizar el dispositivo.

En tal sentido, el Viceministro indicó que en lo que va de opera-tivo se ha registrado una disminu-ción de 20%, en lo que corresponde a accidentes de tránsito y 200% en fallecidos.

A su vez, le hizo un llamado a todos los temporadistas para que tomen sus previsiones como lo es la no ingesta de bebidas alcohólicas mientras estén conduciendo, colo-carse el cinturón de seguridad y no exceder el límite de velocidad.

En lo que corresponde al disposi-tivo implementado para esta sema-na, estarán dispuestos a brindarle seguridad a todas aquellas personas que se estarán desplazando a diver-sos lugares del territorio nacional e

Efectivos dan indicaciones a los conductores

Con total normalidad avanzaoperativo Semana Santa 2011

Viceministro Edgar Barrientos

igualmente a los feligreses que par-ticiparán en los actos religiosos.

De igual forma, en todo el país se estarán efectuando vigilancias permanentes en todos los sectores para evitar cualquier inconvenien-te, el gobierno bolivariano con este dispositivo tiene más de 180 mil funcionarios y 3.800 puntos, para mantener el control en estos días.

En el estado Aragua, específi-camente para las costas se esperan más de 20 mil personas, tal como lo señalara Barrientos, motivo por el cual en cada punto están dándole indicaciones a los temporadistas.

Con respecto a las pruebas de al-cohol y drogas que han venido rea-lizando en los diversos puntos de control, el Viceministro señaló que van 13 casos, los cuales ya han sido pasados a las instancias correspon-dientes.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo fotos | JAVIER TROCÓNIZ

Aún está muy baja la afluencia de tem-poradistas por el terminal de pasajeros de Merbumar hacia Ocumare de la Costa, probablemente debido al mal tiempo que se ha presentado en los últimos días. Sin embargo, se espera que para este miérco-

Poca afluencia de pasajeros por el terminal de Merbumar

Flor Monroy, secretaria de finanzas de la Asociación Civil Autos Por Puestos Bahía de Cata

Se espera incremente el miércoles

Poca afluencia de pasajeros en el terminal de Merbumar

les aumente la cantidad de pasajeros hacia las playas ocumareñas.

Flor Monroy, secretaria de finanzas de la Asociación Civil Autos Por Puestos Bahía de Cata, manifestó que “el año pa-sado fue igual al principio de la semana, los mayores movimientos se registraron los días miércoles y jueves, en los últi-mos años se ha presentado la particula-ridad de que los temporadistas regresan el mismo día a sus hogares, mientras que anteriormente se quedaban a acampar en la playa”.

El pasaje desde Merbumar hasta El Playón cuesta 16 bolívares, sin embar-go, a partir de este miércoles hasta el domingo el precio se incrementará a 20 bolívares. El horario en el que se presta el servicio de traslado es desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

Monroy, hizo un llamado a los temporadistas que piensan viajar con menores de edad y que no sean sus re-presentantes legales a tener a la mano el respectivo permiso otorgado por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes para evitar inconvenientes en el traslado.

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofoto | JAVIER TROCÓNIZ

A veces en temporadas de asueto como la presente, que corresponde a la Semana Santa, los padres, por razones de trabajo o de otra índo-le, se ven impedidos de viajar, pero para no aguarles la fiesta a los mu-chachos les dejan salir en estas va-caciones con familiares o amigos, situación que obliga a sacarles un permiso ante las autoridades res-pectivas.

Ya se han atendido 700 solicitudes

Permisos de viaje para menores se otorganen el Terminal de Pasajeros

“Los padres ya están conscientes que los niños y adolescentes no pueden viajar sin el respectivo permiso”, dijo la aboga-da Elena Abreu

Los requisitos para optar al per-miso de niños y adolescentes entre 0 y 17 años, son una fotocopia de la cédula de identidad de la madre o el padre, fotocopia de la partida de nacimiento del niño o adolescente y fotocopia de la cédula de identidad del viajero cuando tiene entre 12 y 17 años.

El organismo encargado de otor-gar estos permisos en Maracay es el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en cuya sede de la calle Carabobo se es-tuvieron entregando en un principio, pero por razones de operatividad se están dando ahora en la oficina 13 del Terminal de Pasajeros.

La abogada Elena Abreu, presi-denta del Cmdnna, señaló que el ho-rario de trabajo en el referido lugar es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Hasta ahora se han entregado unos 700 permisos, lo cual habla de una toma de conciencia de la ciuda-danía sobre la obligatoriedad de este documento para que niños y jóvenes puedan viajar con personas que no sean el padre o la madre. Añadió la funcionaria que el organismo que dirige tiene en actividad a unos 26 funcionarios desplegados en el ope-rativo Semana Santa y puntos de control, con la finalidad de contri-buir a brindarle protección integral a niños y adolescentes.

KARLA TRIMARCHI | el siglofoto | JAVIER PÉREZ

Con respecto a las condiciones meteorológicas que se esperan para hoy se prevé el cielo parcialmente nublado en horas matinales, obser-vándose notablemente el incremento de la nubosidad de tipo cumuliforme acompañadas de precipitaciones, de moderada intensidad al final de la tar-de, más acentuada en la región central, occidente y sur del territorio nacional, generada por la influencia de un régi- Capitán William López

Según pronóstico de meteorología

Esperan buen tiempopara hoy

men de viento de moderada intensi-dad de componente sur- suroeste.

En la región central que confor-man los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, se observará el cielo mayormente cubierto durante casi todo el período, así lo informó el Capitán William López, pronosti-cador de guardia.

En lo que corresponde a las tem-peraturas estarán en 23 grados cen-tígrados en la mañana y 33 en horas de la tarde.

Page 3: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Enfermeros y enfermeras que pres-tan sus servicios en el Hospital José Carabaño Tosta, perteneciente al Se-guro Social en Maracay, alzaron su voz de reclamo durante una manifestación realizada durante la mañana de este lunes a las afueras de la institución sa-nitaria.

Los trabajadores de ese centro asistencial indicaron a los periodis-tas que su protesta está dentro de los lineamientos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, expresado en los artículos 91 y 97 del referido instrumento legal.

Domingo Parra, presidente del Tri-bunal Disciplinario, informó a los pe-riodistas que las profesionales dieron un paso al frente y se unieron a las exi-gencias del sector, así como también apoyando a los colegas que se man-tienen en huelga de hambre frente a la Embajada de Brasil, en la ciudad de Caracas y en otras ciudades del país.

Apuntó que esos ciudadanos llevan 19 días sin ingerir alimentos, y “no-sotros que pertenecemos a la nómina del Estado, no podemos quedarnos de brazos caídos. Es una lucha que debe ser de todos y no de un grupo, el triun-fo está en la unión”.

Dijo que ellos están cobrando 1.483 bolívares fuertes, un sueldo que no al-canza para cubrir las necesidades de la cesta básica y otros requerimientos de una familia.

Agregó que la remuneración eco-nómica se la consume la inflación y quienes “prestamos el servicio, debe-mos salir a otros centros asistenciales privados a trabajar otras horas para alargar la quincena”.

“No descansamos”, indicó el presi-dente del Tribunal Disciplinario, aña-diendo que el Gobierno no ha hecho un estudio socio-económico de las en-fermeras y enfermeros.

Reclaman salarios justos

Alzaron su voz de protesta enfermeras del Seguro Social de San José

Con sus pancartas, los profesionales de la enfermería del Seguro Social salieron a unirse a los reclamos de quienes se mantienen en huelga de hambre

Las cacerolas se impusieron nuevamente en la protesta

Como trabajadores del sector sa-lud, “estamos reclamando por ahora un salario de 5 mil bolívares fuertes, y eso es mucho que pedir en un Estado petrolero”, refirió.

El personal de la enfermería exige respeto, dignidad y todos los derechos consagrados en la Constitución de la República y en la normativa legal. La gente quiere laborar bajo un ambiente de tranquilidad y alegría.

Finalizó diciendo que “nosotros no habíamos salido a las calles a ma-nifestar y pedir un aumento justo, porque estábamos preparando las acciones de calle. Todo a su justa me-dida y llegó la hora, de acompañar a los huelguistas”. (NH)

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo fotos | JAVIER TROCÓNIZ

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió recientemente que será el 12 de febrero del año 2012 cuando los venezolanos que simpatizan con esta tendencia política tengan la oportunidad de elegir al candidato que los representa-rá en las venideras elecciones presiden-ciales.

El equipo reporteril del matutino de los valles de Aragua recorrió las diferen-tes calles, avenidas y sectores de la ciu-dad para conocer la opinión de los mara-cayeros en torno a este tema, hay quienes no están de acuerdo con la fecha acorda-da ya que piensan que debe ser este año debido a que Chávez ya lleva una gran ventaja, mientras que otros coincidieron que tendrán el tiempo justo para realizar la campaña electoral.

Reinaldo Arocena

Ulises Lobo Argenis López Alejandro Pérez

Oscar Valera Roy Guerra

En Aragua

Posiciones encontradas en torno a las primarias

Ulises Lobo manifestó, “la política de este país se encuentra muy disfrazada ya que los actores políticos sólo saben hablar falsedades, sin embargo, voy a ejercer mi derecho al voto porque es nuestro deber participar en las primarias para escoger el candidato de forma democrática, en cuanto a la fecha estoy de acuerdo que sea lo más lejos posible para evitar inhabilitaciones”.

Por su parte, Argenis López expresó, “estoy de acuerdo que se realicen las pri-marias ya que de esa forma se escogerá el aspirante más idóneo, y la fecha me pare-ce excelente aunque pienso que debería realizarse lo antes posible”.

Asimismo Alejandro Pérez indicó, “a través de las primarias el pueblo tendrá la oportunidad de elegir al candidato de su preferencia, y si las elecciones se realizan el 12 de febrero del 2012 habrá tiempo suficiente para desarrollar la campaña electoral”.

Por el contrario Oscar Valera señaló, “me da igual la fecha que se elija para escoger el candidato opositor porque yo soy socialista, y se necesita ser mezquino para no darse cuenta de lo que el presi-dente Chávez ha hecho por el país”.

Mientras que para Roy Guerra, estas elecciones serán la forma más democrá-tica para determinar el candidato, mien-tras que se mostró en desacuerdo con la fecha ya que alega que el Gobierno ya tiene mucha ventaja.

Reinaldo Arocena, coincidió que las primarias es la oportunidad que tiene la MUD para elegir el candidato que se medirá con el presidente Chávez en las elecciones presidenciales, “la fecha de-bería ser lo antes posible para que de esta manera el pueblo tenga realmente la oportunidad de conocer a la persona que los representará”.

RAFAEL ORTEGA | el siglofoto | JAVIER PÉREZ

Cuarenta y siete profesionales de la enfermería se mantienen en huelga de hambre desde hace tres semanas y en el estado Aragua el licenciado José Gre-gorio Torrealba, trabajador del Hospital Central de Maracay, cumplió ayer 18 días de haber comenzado su lucha por lograr reivindicaciones laborales para su gremio.

A pesar de que el aspecto físico del enfermero que se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de Ceproara-gua desde hace más de dos semanas da muestras de agotamiento y debilidad, su estado de salud es estable y no presenta síntomas de deshidratación.

De acuerdo con los voceros del gre-mio de la salud, 80% de los enfermeros y las enfermeras de todo el país apoya la huelga de hambre que llevan a cabo sus compañeros en exigencia de aumento salarial, mejoras en los beneficios labo-rales y celeridad en el pago de las jubi-laciones.

Ayer se cumplió paro por 12 horas

Todas las federaciones de los gremios de Salud convocaron ayer un paro de actividades por 12 horas; sin embargo, según lo manifestado por la licenciada Fanny Gamarra, presidenta del Colegio de Enfermeras del estado Aragua, la Corporación de Salud decidió cerrar las consultas y la red ambulatoria para no brindar atención a los pacientes.

En vista de que esta acción vulnera los derechos de los usuarios, Gamarra se preguntó: “Entonces, ¿quién está violan-do el artículo 83, las enfermeras o Cor-posalud?”.

Destacó que los pacientes que ayer les tocaba la consulta médica deberán esperar dos meses para que le vuelvan a darles una cita.

Desmintió las palabras del doctor Ángel Melchor, epidemiólogo de Cor-posalud, cuando declaró a los medios de comunicación social que en Aragua no

había paro, por lo que le invitó a visitar “La Villa, Sager o a los Seguros Sociales para que vea que ahí sí hay”.

Asimismo, aprovechó la oportunidad para denunciar a la licenciada Leidy Oje-da, quien presuntamente está amedren-tando a los trabajadores con amenazas de despido.

“Estamos exigiendo un derecho que no es otra cosa que la aplicación de los decretos 6.054 y 6.055”, acotó.

Aseveró que no habrá Semana Santa, pues “aquí nos vamos a mantener en vi-gilia porque solamente Dios puede darle el entendimiento no solamente a la mi-nistra de Salud, Eugenia Sader, sino al presidente Hugo Chávez”.

Desmienten chantaje políticoEn respuesta a las declaraciones que

recientemente ofreció el gobernador de Aragua, Rafael Isea, ante los medios de comunicación social, Gamarra expresó: “No sé cuál es el chantaje político del que habla porque aquí no hemos visto dirigentes ni de la oposición ni del ofi-cialismo”.

Es por ello que consideran que el mandatario regional dijo esas palabras porque se sintió presionado por lo suce-dido el pasado jueves, cuando se realizó el paro de actividades.

Le recordó al mandatario regional la ocasión cuando los enfermeros y las enfermeras participaron en unas mesas de trabajo en el Centro Docente Cardiológico de Aragua con el doctor Carlos Mendoza, presidente de Cor-posalud, para recoger votos para su candidatura.

Asimismo, Gamarra rememoró que el gobernador Isea firmó un decreto el pasado 5 de diciembre donde se prome-tía el pago de los pasivos laborales a las enfermeras porque “él sabe que el sector salud fue el que recogió sus votos”.

“Esto no tiene tinte político y si el Gobernador de Aragua tiene sus dudas por qué no manda una comisión para acá para que se reúna con nosotros”, concluyó.

José Gregorio Torrealba lleva 19 días en huelga de hambre

Enfermeros se mantienen en espera de repuestas por parte de Minsalud

El enfermero José Gregorio Torrealba cumplió ayer 19 días en huelga de hambre

el sigloEn sesión extraordinaria realizada

este viernes en el Cleba, fue aprobado un Traspaso de Crédito y dos créditos adi-cionales, destinados a cubrir importan-tes compromisos y resolver problemas puntuales del pueblo de Aragua.

Así lo dio a conocer el legislador José Manuel Lira, integrante de la Comisión para la Administración, Finanzas y Po-líticas Fiscales y Tributarias del Cleba, quien explicó que el primero de los re-cursos se trata de un crédito adicional por el orden de Bs. 1.334.168,61 desti-nado a la reparación de la falla de la vía Maracay-Cata.

Lira explicó que “el Gobierno Boliva-riano de Aragua ha venido atendiendo responsablemente lo relacionado a la vialidad hacia el importante municipio Costa de Oro, que comprende importan-tes destinos turísticos como Ocumare de la Costa y Cata, entre otros”.

El otro crédito adicional por Bs. 5.000.000,00, está referido, según anun-ció el diputado Lira, a un traslado de partida para fortalecer los trabajos que ha venido realizando la empresa Corasa en lo que tiene que ver con el bacheo y asfaltado para los municipios Mario Bri-ceño Iragorry y Santiago Mariño. Este trabajo se hará articuladamente entre las alcaldías respectivas y el Gobierno Boli-variano, con la participación de Corasa.

En ese sentido, el bacheo anunciado para el municipio Mario Briceño Irago-rry también es para atender el lamenta-ble hundimiento ocurrido en una de las vías de Mario Briceño Iragorry, lo cual según refirió Lira es prioridad, dada la gravedad del problema suscitado.

Asimismo, el otro crédito adicio-nal aprobado es por el orden de Bs. 1.961.977,91, para atender compromi-sos pendientes de ejercicios anteriores del Gobierno Bolivariano de Aragua, en cuanto a la capacitación y adiestramien-to correspondientes al año 2010.

De igual manera se atenderán varios compromisos atrasados por concepto de nómina de diferentes instituciones del estado, entre ellas, el SIAT, y otras direc-ciones y secretarías, correspondientes a obligaciones con los trabajadores de estos entes y organismos gubernamen-tales.

Finalmente, dijo Lira que parte del crédito anterior, por la cantidad de Bs. 403.500,00, está destinado a la progra-mación cultural de Semana Santa, refe-rida a actividades tradicionales y obras referidas a la Pasión de Cristo, las cuales serán realizadas por el Instituto de Cul-tura del estado Aragua.

Anunció el legislador José Lira

Aprobados créditos para vialidad, compromisos laborales y cultura

RAFAEL ORTEGA | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

El presidente y el vicepresidente de la Comisión de Vivienda y Hábitat del Con-sejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua (Cleba), diputados Ramón García y Crisanto Ortegano, respectivamente, sostuvieron ayer una reunión con los vo-ceros de las distintas OCV de la entidad con la finalidad de lograr su incorpora-ción a la Misión Vivienda.

Con motivo de la reunión, el legislador Ramón García manifestó que observan con preocupación la presencia de sectores de oposición al Gobierno que ya empeza-ron a hacer marchas y contramarchas.

Para tranquilizar a la población, in-formó que los distintos proyectos que se ejecutan actualmente en Maracay son dirigidos por el Gobierno Nacional y la adjudicación se hará a través de una selec-ción por parte del Ministerio de Hábitat y Vivienda.

“Nosotros propondremos en función de las prioridades que tengan las familias que realmente necesiten una vivienda, por lo que es importante que las OCV nos ayuden en esta selección”, acotó García.

No obstante, aclaró que no aceptarán ningún tipo de chantaje por parte de per-sonas que se hacen pasar por dirigentes de OCV con fines netamente políticos.

Por lo tanto, García hizo un llamado a las OCV que están trabajando por las comunidades para trabajar en equipo con la Comisión de Vivienda y Hábitat del Cleba.

“Éste es un parlamento de inclusión y tenemos las puertas abiertas para todos”, recalcó.

Finalmente, destacó que lo impor-tante es dialogar de manera inteligente y ofrecer planteamientos racionales para solventar el problema de la vivienda en el estado Aragua.

Sostuvieron reunión con diputados del Cleba

OCV serán integradas a la Misión Vivienda

Diputado Ramón García

Voceros de distintas OCV del estado Aragua estuvieron presentes en la reunión

Contacto permanente con Corpoelec Por otra parte, el legislador informó

que la Comisión de Servicios Públicos del Cleba mantiene contacto permanente con Corpoelec, a través de un reporte donde se especifica cuáles son las anomalías que se presentan en el estado Aragua.

Señaló que es normal que en la tem-porada lluviosa se originen fallas de ener-gía eléctrica y agregó que en la actualidad Corpoelec está trabajando en el manteni-miento de las redes.

El diputado auguró que dentro de tres meses se contará con mayor capacidad de energía eléctrica gracias al transformador que será instalado en Turmero, municipio Mariño.

Ante el gran incremento del consumo eléctrico, instó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el ahorro energético para que los planes de recuperación y mantenimiento de redes puedan cubrir la demanda.

Page 4: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA4 | INFORMACIÓN

Tlfs. 5542086 / 5946 / 2004869 - 4866FAX: 5545154

Tlfs. 5543786 / 2004856 - 4851FAX: 5545134

La Victoria:

Maracay: Cagua:

Caracas:

Valencia:

Sociales:

Departamento de Avisos:

Redacción:

Deportes:Eva’s y Ediciones Especiales:

C.C. Unicentro, Av. Francisco Loreto. Ofi cina B-4Tlfs. (0244) 322-0387, Fax: (0244) 323-9265

C.C. y Profesional Sucre. Calle Sucre. Planta Bajalocal 2. Tlfs/Fax: (0244) 3957520

Torre Phelps, piso 12, Ofi cina 12-A y 12-CPlaza Venezuela Tlfs. (0212)-793-7048793-1828, 793-7180 Fax: (0212) 793-4113

Av. Cedeño, Edif. Torre 4, Piso 7, Ofi c. 706Tlfs. (0241) 857-3846, 618-6489-6495Fax: (0241) 857-1009

Tlfs. 5542808 / 5542880

Tlfs. 5545087 / 2004815 FAX: 5547697

Av. Bolívar, Edifi cio “el siglo”, La Romana.Tlfs. 5549265 - 5544867, Fax. (0243) 5545154

e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]

e-mail: [email protected]: [email protected] e-mail: [email protected]

e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]: [email protected]

• Presidente Fundador Tulio Capriles Hernández +• Director General Tulio Capriles Mendoza• VP Comercialización Arcelia Daviot• Jefa de Apertura Raquel Vargas• Jefe de Cierre Johnny Ozalh• Jefe de Deportes Marlon Jiménez• Jefe de Farándula Alberto Martínez• Coordinador de Sucesos Luis Quintero

Tlfs. 20044890 -4891-4892-4893Circulación y Producción: Tlfs. 5547689 / 2004806 - 4812

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

TEODORO GONZÁLEZ | el siglo

Aprovechándose de la crítica situa-ción que vivía España a comienzos del siglo XIX, los ricos de Venezuela -lla-mados entonces mantuanos- pusieron en marcha una revolución para defen-der sus intereses de clase social privi-legiada, considerando que adquirirían mayor poder político si se desligaban totalmente de la metrópoli española.

El 19 de Abril de 1810 tomó forma la revuelta, cuando los insurgentes pre-sionaron al entonces capitán general de Venezuela, Vicente Emparan, para que enfrentara al colectivo en un cabildo abierto y � jara posición sobre los suce-sos de España, donde luego de la inva-sión por parte de Napoleón Bonaparte, el rey Carlos IV y su hijo Fernando VII habían abdicado, dando como resulta-do la falta de un gobierno legítimo que siguiera manejando sus colonias.

La consulta popular derivó en ab-soluto rechazo a Emparan, a quien no quedó otra salida que la conocida frase de “yo tampoco quiero mando”, lo cual dio cabida a la constitución de una Jun-ta Suprema defensora de los derechos de Fernando VII, denominación que no fue más que una mampara de las ver-daderas intenciones de los líderes del movimiento autonomista, que quería poner en manos de venezolanos el go-bierno de la Capitanía General.

Los pobres sin derecho al votoLa Junta Suprema surgida el 19 de

Abril representó un gobierno provisio-nal carente de independencia, aunque se le apuntan algunas medidas positivas

19 de Abril de 1810

Con una revolución de ricoscomenzó el proceso independentista

La majestuosa escena histórica

El padre Madariaga, icono del 19 de Abril de 1810

como ciertas reformas en el orden in-terno, trató de uni� car las provincias e hizo gestiones en el exterior buscando apoyo de otras colonias y procurando el reconocimiento de naciones extranjeras. La junta gobernó desde el 19 de abril de 1810 hasta el 2 de marzo de 1811, fecha en que se instaló el Primer Congreso de las Provincias Venezolanas.

En la creación de este congreso si-guió privando el dominio de los po-derosos, ya que el reglamento electoral condicionó el voto para los hombres li-bres, mayores de 25 años y propietarios de bienes raíces. Absurdamente las elec-ciones fueron por demás discriminato-rias, negándose el derecho a las muje-res, a los esclavos y a esa gran mayoría de la población carente de propiedades o fortuna.

El hecho de que el pueblo no parti-cipara mayormente en los hechos del 19 de Abril, se debe a que las mayorías no tenían conocimiento de los movi-mientos que en el resto del mundo buscaban libertad y mejores condicio-

nes de vida para todos. Por el contra-rio, al conocimiento sobre estas luchas, sólo tuvieron acceso los privilegiados e intelectuales, quienes si se enteraron y recibieron influencia de lo aconteci-do en la revolución francesa y la nor-teamericana.

AntecedentesYa en 1808 los mantuanos, el sector

económico-social más poderoso de en-tonces, había generado un movimiento que pretendía constituir una junta de gobierno que rigiese los destinos de la Capitanía General de Venezuela. Esta-ban apremiados, porque tres o cuatro años atrás, se experimentaba un pro-fundo malestar económico en Venezue-la, ya que las guerras internacionales di� cultaban el comercio.

No obstante, las agallas de los po-derosos se manifestaron en diferencias generacionales, ya que los mayores, con el Marqués del Toro a la cabeza, contra-riando a Miranda que planteaba “nues-tra salvación e independencia”, lo que

querían era mantenerse � eles a la Junta de Sevilla; en tanto que los más jóvenes, que se reunían en la Cuadra Bolívar, eran más dados a la búsqueda de la in-dependencia plena.

La llamada “Revolución de los Man-tuanos” convergió en la presentación de un documento en el que se solicitaba la formación de una Junta Central en Ca-racas, pero los cuerpos de milicias de pardos, leales al gobierno, se opusieron, alegando que la pretendida junta pudie-ra estar orientada hacia la independen-cia, en tanto que ellos ofrecían hasta sus vidas en defensa de “Fernando VII y su sabio gobierno de Caracas”.

Dos años después los mantuanos insistieron con el movimiento del 19 de Abril de 1810, el cual, a pesar de no surgir del seno de las clases populares, representó el germen del que nació la Sociedad Patriótica, considerada por el historiador Manuel Vicente Magallanes como el primer partido político venezo-lano, creado a instancias de Simón Bolí-var y Francisco de Miranda.

el siglo A todo vapor continúan los trabajos

de recuperación de las diferentes áreas deportivas en la urbanización Caña de Azúcar del municipios Mario Bri-ceño Iragorry, labores realizadas por el Gobierno Bolivariano de Aragua, el programa Aragua en Marcha, la Fun-dación Deportiva “Horacio Estrada” y los consejos comunales, en esta opor-tunidad de correspondió a la UD 13 del sector 9 de la referida comunidad.

Carlos Caballero vocero del sec-tor 9 del consejo comunal de Caña de Azúcar y vocero del frente Socialista del Buen Vivir, dijo que estos trabajos de recuperación de los espacios de-portivos forman parte del programa que mantiene el Gobierno Socialista presidido por el Primer Mandatario de Aragua Rafael Isea con cada uno de los sectores, por lo que esperamos contar con áreas dignas para la formación de atletas” resaltó.

De igual manera manifestó que la re-cuperación de las canchas se hace bajo la colaboración del equipo de gobierno Aragua en Marcha, la Fundación “Ho-racio Estrada”, el Consejo Legislativo de Aragua, el Instituto Regional de De-porte ( IRDA), Insajuv, la Universidad Rómulo Gallegos y cuadrillas de Cor-poelec, quienes colocaron sistema de alumbrado en las cuatro canchas.

Más adelante dijo Caballero que esta obra fue una solicitud realizada al ciu-dadano gobernador Isea y que hoy era una realidad para darle vida a este com-plejo deportivo que estaba completa-mente abandonado para darle vida a la

Todos los consejos comunales participaron en el acondicionamiento de la cancha

Horacio Estrada Expreso su agradeci-miento al gobernador Isea

En Caña de Azúcar

Gobierno de Aragua continúa recuperación de canchas deportivas

comunidad y sobre todos para el uso de los niños y jóvenes residenciados en la urbanización, es decir que más de 135 mil personas se están bene� ciando.

Horacio Estrada, miembro de la Fundación expresó su agradecimien-to y agregó que la misión es recuperar todas las áreas deportivas de la comu-nidad que son parte de la comunidad conjuntamente con los consejos comu-nales.

Amarilis Soto vocera del consejo comunal UD 13 del sector 9 precisó “ nos encontramos aquí presentes ha-ciendo una jornada de recuperación del complejo de canchas, estamos muy contentos ya que desde hace tiempo ve-níamos haciendo esta solicitud y hoy es un hecho”.

RAFAEL ORTEGA | el siglofoto | JAVIER PÉREZ

En el marco de la Semana Mayor, la Gobernación del estado Aragua conjun-tamente con la Alcaldía del municipio Girardot, así como los distintos entes adscritos al Ejecutivo regional, tales como la Secretaría de Cultura y Funda-ragua, fue preparada una programación para la recreación y el deleite de las per-sonas que decidan quedarse durante los días de asueto en la ciudad de Maracay.

Informó el secretario de Cultura del estado Aragua, Williams Hernández, que dicha programación arrancará hoy con la presentación de la obra teatral “19 de Abril una historia de hoy”, a las 6:00 p.m., en el estacionamiento del Instituto de Altos Estudios Armando Gabaldón, ubicado en la avenida Bermúdez.

En esta actividad hará acto de presen-cia el gobernador del estado Aragua, Ra-fael Isea, para hacer entrega de recursos a cien comunidades para que en éstas se lleve a cabo la tradición de la “Quema de Judas”.

El secretario de Cultura, Williams Hernández, dio a conocer la programación de Semana Santa

Durante los días de asueto

Variada programación cultural para habitantes del municipio Girardot

Más tarde, los espacios del Parque del Ejército, mejor conocido como Las Ballenas, servirán de escenario para el concierto juvenil donde participarán las bandas Basic, Resistencia Roots y Tierra Buena, desde las 8:00 p.m.

Para mañana miércoles continuará la programación cultural con 8 obras teatrales vinculadas con el tema social y religioso que recorrerán de manera simultánea las distintas parroquias del municipio Girardot. Todas las funciones serán a las 6:00 de la tarde.

Durante los días viernes y sábado se presentarán grupos musicales, de danza y de teatro, entre otros, en el Parque del Ejército, a partir de las 6:00 de la tarde.

La programación cerrará el domingo 24 de abril con la tradicional “Quema de Judas” en cien comunidades del munici-pio Girardot, amenizada por varias agru-paciones culturales.

Finalmente, el secretario de Cultura destacó que ese mismo día habrá una emblemática “Quema de Judas” en la comunidad de San Vicente, donde se es-pera contar con el acompañamiento del mandatario regional.

el siglo Gracias a las políticas de atención

para la salud creadas por el Gobernador revolucionario Rafael Isea Romero, el ambulatorio de Brisas del Lago pasó a prestar servicio completo las 24 horas, y producto de este importante logro se atendió en este centro de salud el pri-mer parto. El hermoso acto se realizó el pasado sábado, viniendo al mundo la primera niña en una confortable sala de partos dispuesta para ello.

La hermosa bebé lleva por nombre Sabrina Juliette Sanabria Solórzano, nació con 3.300 kg, midió 51 cm y es la quinta hija de los afortunados pro-genitores Tibisay Heredia (33) y Jesús Sanabria (32). Vienen de una humilde pero trabajadora familia oriunda de Barlovento, estado Miranda, quienes se vinieron del lugar que los vio nacer en el año 2005, con la intención de buscar una mejor vida para sus hijos en la ciu-dad jardín.

Sabrina llegó al mundo a las 4 de la tarde, luego de 5 horas de parto, cuando sus padres ingresaron al ambulatorio con las primeras contracciones que avisaban que la dulce niña ya iba a nacer. Fue re-cibida a la entrada por Mireya Herrera,

una Brigadista Integral Comunitaria, quien gracias a su preparación activó to-dos los mecanismos hasta feliz término, mientras el personal de guardia prepara-ba todo, dichosos por tal evento.

Poder popularVoceros del sector, encabezados por

los Brigadistas Integrales Comunita-rios, estuvieron presentes en tal evento para dar el merecido recibimiento a Sa-brina. Dijeron sentirse agradecidos con el Gobernador Rafael Isea ya que fue una promesa cumplida convertir este ambulatorio a 24 horas, luego de habér-selo solicitado la comunidad, y gracias a ello “podemos ser testigos de la vida, a través del tierno rostro de Sabrina, que ahora serà nuestra ahijada”-expresó Mireya Herrera-.

Por su parte, otra luchadora, Grego-ria Márquez, dijo que “antes las mujeres del sector tenían que salir corriendo para el Hospital Central de Maracay. Ahora gracias al Presidente de la República y al Gobernador Isea, atendimos nuestro primer nacimiento y atenderemos más, al igual que muchas emergencias” y � -nalizó diciendo la ya célebre frase “esto sólo es posible en revolución”.

Los padres felices, la recién nacida y el equipo de médicos

Celebran primer nacimiento en Ambulatorio de Brisas del Lago

LOURDES MALDONADO | el siglo

Como resultado de los encuentros ce-lebrados, para después de Semana Santa la directiva nacional de Sinafum llevará a cabo un consejo federal con el objetivo de a� nar los últimos detalles del proyec-to de la VI Convención Colectiva, infor-mó el secretario de contratación de este sindicato, Rogelio Soto.

Al respecto, el funcionario nacional aclaró que en este espacio no se estará promoviendo la � rma de un acta con-venio, sino la discusión de una contra-tación colectiva del magisterio en res-puesta a las a� rmaciones de descrédito de sectores de la oposición con respecto a este debate que está abierto.

En este sentido, Soto informó que la intención es impulsar el carácter progre-sivo de este pliego y en función de ello aprobar los elementos de trasformación del proceso educativo bolivariano, como la nueva jornada laboral, de 48 horas para el sector educativo y no 36 como se está aplicando en este momento.

Asimismo, destacó que se está forta-leciendo el debate para la aprobación de otras propuestas como un salario digno en concordancia con el ejercicio de la profesión docente, así como un incre-mento signi� cativo de otras cláusulas ligadas al área económica.

También, planteó que aún continúa el proceso de consulta, y se están evaluan-do otras propuestas como el incremento en el número de días del bono vacacio-nal, así como el de los aguinaldos de � n de año, y el mejoramiento de la prima de jerarquía en 100%.

De igual forma, indicó que se discu-tirá la posibilidad de que en el Ipasme se establezca el control de los trabajadores,

En vísperas del Consejo Federal para aprobar el pliego

Sinafum avanza rumboa la discusión de la VI convención colectiva

para que ellos tengan incidencia en la administración de este instituto.

Al consultársele sobre cuando podrá ser discutida la sexta convección colec-tiva a� rmó que espera que antes de que � nalice el año escolar ya esta aprobada, para que este instrumento entre en vi-gencia hacía la digni� cación del sector educativo y de los profesionales que lo integran.

Por la unidad laboral Al respecto el presidente de Sinafum

Aragua, Maikoll Reyes, informó que este sindicato participará en dos actividades con el objetivo de fortalecer la unión de todo el Movimiento Obrero del País.

La primera de ellas será la marcha de los trabajadores que se llevará a cabo el 27 de abril en el estado, y en la que parti-ciparán todos los sindicatos de la región central del país, en apoyo a la revolución como antesala a la otra movilización del 1 de mayo, que se realizará en la ciudad capital en espera del presidente de la re-pública.

En este sentido, detalló que poste-riormente para el 2 y 3 de mayo llevaran a cabo , un encuentro donde partici-parán 1200 delegados de los sindicatos nacionales y federaciones de todos los sectores para abordar el tema de la uni-dad de los trabajadores de la revolución, a 12 años del proceso que lidera el Pre-sidente Chávez. “Queremos uni� carnos en un solo centro de lucha, en pro de las conquistas a nivel laboral y político”, su-brayó.

Finalmente, Reyes indicó que el pun-to de partida será la conformación de la central de trabajadores, para compartir criterios, proyectos y propuestas en apo-yo a la gestión del Jefe de Estado.

Page 5: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A5

KARLA TRIMARCHI | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Los temporadistas ya encuentran inconvenientes para viajar a diver-sos destinos del país, motivo por el cual ayer se pudo observar gran cantidad de personas en las taqui-llas donde venden los boletos, quie-nes en su mayoría se quejaban por el presunto sobreprecio en los pa-sajes que ya desde tempranas horas de la mañana no se conseguían en el Terminal de Maracay.

Para hoy se espera mayor éxo-do de personas debido al puente que muchos realizaron con el 19 de Abril para empatar con la Semana Santa, es por eso que ya hay vaca-cionistas que llegan desde tempra-nas horas de la mañana para adqui-rir su boleto.

En tal sentido, el señor Gilberto Espinoza, indicó que llegó a las 8:00 de la mañana al Terminal de Pasaje-ros, explicó que está acostumbrado a viajar en estas épocas donde hay gran cantidad de personas, “lo que uno tiene que hacer es armarse de paciencia y calma”, además señaló que los pasajes para San Fernando de Apure se venden con normali-dad.

Solange Núñez, es otra de las personas que iba a viajar al Llano, quien señaló “para Ortiz no hay mucha demanda porque los pasajes se consiguen sin mayores contra-tiempos”.

Caso contrario le ocurrió a quienes se dirigen a Carúpano, cu-yos pasajes están agotados desde tempranas horas, lo que molestó a quienes esperan salir a compartir en familia en otras latitudes de Ve-nezuela, como es el caso del señor Ramón Jiménez, “casi nunca viajo y me encuentro con esta situación de que los pasajes están agotados, pese a que llegué temprano al terminal”.

Jorge Muñoz, explicó que pese a que eran las 9:30 a.m. y con una gran cantidad de unidades de trans-porte público habilitadas ya no ha-bían pasajes, “no entiendo como es posible que hay más autobuses y no hay cupos, aunado a que el precio de los pasajes se incrementó y las autoridades no están realizando inspecciones para evitar esta situa-ción”.

Por su parte, Celia Rivas, indicó estar yendo y viniendo al terminal terrestre desde el viernes y hasta ayer no había conseguido pasaje, “no es posible que el pasaje nor-malmente sale en BsF 95, los carros habilitados están cobrando bolíva-res 130, aunado a esto no hay auto-ridades que estén fiscalizando esta situación”.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofoto | JOSÉ LUIS VALERA

En el marco de la operación lupa de Primero Justicia, militantes de este partido estuvieron presentes en el ba-rrio 11 de Abril, donde denunciaron el mal estado en el que se encuentra la vialidad tanto de barrios como de ur-banizaciones de la ciudad de Maracay, así como de otras vías importantes debido a la falta de mantenimiento de las obras por parte del gobierno.

José Luis Vallenilla, coordinador adjunto del municipio Girardot ma-nifestó, “se ha demostrado que ape-nas con estas lluvias extemporáneas que acaecieron en los últimos días en el país el discurso del Gobierno está lleno de mentiras y falsedades, ya que las lluvias puso en evidencia el mal estado en que se encuentran las vías de comunicación por carencia de mantenimiento”.

Vallenilla afirmó que la principal arteria vial, la cual es la Autopista Regional del Centro, continúa con los problemas que siempre ha pre-sentado, ya que el nuevo asfalto pre-senta huecos y en cuanto al viaducto

de La Cabrera está en pésimo estado, además de su falla estructural que se ha denunciado en varias ocasiones.

Los justicieros indicaron que se encuentran en el barrio 11 de Abril, ya que en esta zona se han realizado muchas promesas de asfaltado de las calles y todas se han incumpli-do, inclusive miembros del consejo comunal sostuvieron conversaciones con representantes de la Alcaldía, quienes se comprometieron a asfaltar totalmente las calles y aún esperan respuesta.

Militantes de este partido político señalaron que Caña de Azúcar tam-poco ha escapado de esta situación, donde el gobernador hace tan sólo algunos meses implementó un plan de asfaltado por más de 1 millón de bolívares y colapsó completamente originándose un gran hueco en la avenida principal de la UD-15.

Por su parte, Alí Mosquera, habi-tante del barrio 11 de Abril, hizo un llamado al alcalde Pedro Bastidas y al gobernador Isea, para que den res-puesta a la comunidad, ya que tienen más de un mes esperando que se re-paren las vías.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | JAVIER TROCONIZ

El pasado jueves se produjo el colap-so de las tuberías de aguas servidas de una de las principales avenidas de Caña de Azúcar, ubicada específicamente a la altura del sector 9, lo que trajo como consecuencia la permanencia de olores putrefactos, situación que ya es insoste-nible por parte de los vecinos de la zona, sin embargo, Hidrocentro se encuentra realizando los trabajos necesarios para superar la situación.

Juan Díaz, jefe de inspección de Hi-drocentro explicó: “El colapso fue debi-do a que se encontraban conectados los colectores de aguas de lluvias con los de aguas servidas, otra de las razones es que las tuberías ya cumplieron con su vida útil”.

Díaz indicó que las labores se inicia-ron desde el pasado viernes con el objeti-vo de sustituir 50 metros de 24 pulgadas de tubería, garantizó a los vecinos de la zona que trabajaran durante toda la Se-mana Santa hasta que la obra esté con-cluida.

Alba Cárdenas, vecina del sector 9 de Caña de Azúcar expresó, “sólo le ruego a Dios para que terminen los trabajos lo más pronto posible ya que el mal olor es insoportable, hemos tenido hasta que ir-nos unos días del apartamento porque la situación es insostenible”.

Por su parte, María José Medina ma-nifestó, “con este mal olor no se puede ni comer, uno mantiene el estomago revuelto, ya que no se puede vivir entre estas aguas negras y la basura acumulada en el sector”.

Para finalizar Antonio Figuera acotó que a raíz del colapso de las tuberías en el sector no llega agua potable desde hace cinco días sumando esto un problema más a la comunidad.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo fotos | JAVIER TROCÓNIZ

Los trabajadores de la economía infor-

mal ubicados en el casco central de Ma-racay trabajarán durante toda la Semana Mayor, debido a que la alcaldía levantó los tres días de parada con la finalidad de que logran aumentar las ventas y por ende obtengan mayores ganancias durante esta temporada.

Marisol Barrientos, vendedora infor-mal manifestó: “Que nos hayan dado toda la semana es de mucho provecho ya que sólo los tres días que normalmente tene-mos no es suficiente, hasta los momentos las ventas han estado muy bien en lo que va de semana, sin embargo, espero que con-forme vayan pasando los días aumenten las ventas”.

Por su parte, Arleni Castillo, buhonera expresó: “La Semana Santa es bastante larga y nos beneficia enormemente que nos hayan dejado trabajar, aunque las ventas están muy bajas comparadas con años anteriores”.

Asimismo, Danisca Blanco indicó que estos días son muy provechosos, aunque han tenido que realizar descuentos porque las ventas han estado bajas, además infor-mó que trabajaran lunes, martes, miércoles y sábado debido a que los otros días de la semana son pocas las personas que abren sus puestos y hay mucha inseguridad.

Mientras que Jesús Palma aseguró que lo que realmente necesitan es levantar de-finitivamente los días de parada ya que la situación económica del país está en crisis, espera que las ventas mejoren en los próxi-

Vacacionistas aferrados a las colas...

Agotados pasajes para el interior del país

Gilberto Espinoza Solange Núñez Ramón Jiménez

Jorge Muñoz Celia Rivas

Agotados los pasajes a muchos destinos de Venezuela

Hidrocentro sustituirá 50 metros de tuberías en Caña de Azúcar

Juan Díaz, jefe de inspección de Hidro-centro

Alba Cárdenas

María José Medina

Hidrocentro realiza labores de sustitución de tubería

Levantados los días de parada

Buhoneros de Maracay trabajarán durante toda la Semana Santa

mos días.Al respecto José Padrón, vendedor in-

formal señaló que las lluvias registradas en días pasados han afectado un poco las ven-

tas, tiene fe que mejoren con el transcurrir de la semana.

Para finalizar, Marlene Mendoza preci-só: “Ha sido favorable que nos hallan deja-

do trabajar en este asueto, aunque la cosa ha estado dura, ya que la mayoría de las personas están de vacaciones y la ciudad está sola”.

Marisol Barrientos Arleni Castillo Danisca Blanco

Jesús Palma José Padrón Marlene Mendoza

El gobierno no realiza mantenimiento

Primero Justicia denuncia el mal estado de la vialidad

Militantes de Primero Justicia denunciaron el mal estado de la vialidad

Page 6: PERIODICO19-04-2011

MARTes | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA6 | INFORMACIÓN

Economía

LIMA | EFELa Comunidad Andina (CAN) ex-

presó este lunes su confianza en que el término, el próximo 22 de abril, de las ventajas arancelarias entre los países de este grupo y Venezuela no afecte al flujo comercial y su impacto sea paliado con acuerdos bilaterales que ya se están ne-gociando

El secretario general de la CAN, Ada-lid Contreras, saludó la previsión que los países andinos han mostrado con sus ini-ciativas para negociar acuerdos bilatera-les de comercio con Venezuela y agregó que dentro de estas negociaciones se han previsto prórrogas de los acuerdos de la CAN para el caso de que no éstos no se hayan finalizado antes del vencimiento del plazo.

Venezuela presentó el 22 de abril de 2006 su renuncia irrevocable a la CAN, quedando desde ese momento sin los derechos y obligaciones derivados de su condición de país miembro del bloque.

Sin embargo, las ventajas comercia-les, como la eliminación de aranceles de entrada y salida, debían permanecer vigentes por cinco años más, hasta el próximo 22 de abril.

“Esta medida, expresada básicamente en el mantenimiento de las preferencias arancelarias, o sea la ventaja de comprar y vender productos de origen andino sin pagar aranceles, confirma la importancia

La CAN confía en que salida definitiva de Venezuela no afecte el comercio

El secretario general de la CAN, Adalid Contreras, saludó la previsión que los países an-dinos han mostrado con sus iniciativas para negociar acuerdos bilaterales de comercio con Venezuela | EFE

así brindar seguridad a los exportadores peruanos a Venezuela, particularmente a los exportadores del sector textil y con-fecciones, que han logrado posicionar sus productos en ese importante merca-do”, señaló el pasado viernes el ministro peruano de Comercio Exterior y Turis-mo, Eduardo Ferreyros.

A la hora de analizar la relación co-mercial entre Venezuela y los países miembros de la CAN, Bolivia, Colom-bia, Ecuador y Perú, Contreras recordó que en el momento de la retirada de Ve-nezuela de la organización internacional, el flujo comercial bordeaba los 4.900 mi-llones de dólares.

“En el 2007, siguiendo la línea de cre-cimiento económico de los países andi-nos, el intercambio comercial con Vene-zuela aumentó a 9.699 millones y en el 2008 a 12.421 millones”, manifestó.

Sin embargo, agregó, desde 2009 sí se ha registrado una brusca caída de este comercio, llegando a los 4.537 millones de dólares, lo que para Contreras se debe a la crisis financiera internacional y a desacuerdos en política exterior.

Para finalizar, Contreras señaló a las relaciones bilaterales y el desarrollo fron-terizo como una etapa necesaria de la integración que “se está viviendo con in-tensidad en la región y que en un futuro debe derivarse en un fortalecimiento de espacios subregionales como la CAN”.

del mercado andino con la participación de Venezuela”, afirmó Contreras, según una nota de prensa emitida en Lima.

El pasado viernes, Perú y Venezue-la acordaron prorrogar las preferencias arancelarias de la CAN por 90 días más,

con el objetivo de que se concluya el Acuerdo de Complementación Produc-tiva y Comercial entre ambas naciones dentro de este tiempo.

“Esta renovación por 90 días permiti-rá concluir las negociaciones a tiempo y

CARACAs | AVN La Comisión de Administración de

Divisas (Cadivi) aprobó durante el pri-mer trimestre de este año la suma de 1.144 millones de dólares para las cáma-ras de salud y farmacia, lo que significa que dicho sector se mantiene en el se-gundo lugar en la lista de autorizaciones de divisas.

De acuerdo a una nota de prensa emitida por Cadivi, la liquidación de solicitudes de adquisición de divisas por importaciones para el sector salud y farmacia presentó un incremento del 32,5% en el año 2010, con un monto de 4.013 millones de dólares, comparado con el año 2009, donde se asignaron 3.029 millones de dólares.

Estas cifras fueron presentadas en la reunión de Cadivi con las Cámaras del sector Salud y Farmacia; donde estuvo presente la Viceministra de Recursos e Insumos para la Salud, Isabel Iturria.

“El comportamiento del sector me-

dicamento para este primer trimestre se mantuvo en lo esperado, por eso es necesario que las empresas privadas ga-ranticen la disponibilidad continua y a precios razonables de sus productos”, dijo.

El encuentro también contó con la presencia de representantes del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), Cámara Venezolana del Medicamento (Caveme), Cámara de Fabricantes de Productos Médico-Quirúrgicos (Cafa-me), Cámara Venezolana de Farmacéu-tica (Cifar).

Así como la Cámara Nacional de Medicamentos Genéricos y Afines (Canamega), Asesores en Instalaciones de Laboratorio y Médicas (Ailamed), Hospitalar y la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos de Laboratorios y Afines (Avedem).

Cadivi ha otorgado para el sector salud y farmacia 1.144 millones de dólares

En primer trimestre de 2011

Cadivi ha asignado más de $1.100 millones a sectores salud y farmacia

CARACAs | AVN Una delegación del Banco de Desa-

rrollo de China se reunió con la directiva del Metro de Valencia, con el objetivo de verificar el empleo de los recursos aportados por esa entidad financiera al sistema de transporte público y evaluar la posibilidad de realizar nuevos finan-ciamientos.

“Ellos vinieron a supervisar y ver en qué proyectos pueden apoyarnos para continuar con el desarrollo planificado del sistema Metro”, resaltó el presidente de la compañía estatal, Yomar Parra.

Los representantes del banco asiático recorrieron la Línea 1 del subterráneo y las obras que están en construcción de la Línea 2.

El Metro de Valencia se inauguró de manera pre-operativa el 18 de noviem-bre de 2006, con tres estaciones: Monu-mental, Palotal y Cedeño. Un año más tarde, comenzó la operación comercial y el funcionamiento del resto de las es-taciones que conforman la línea 1: Las Ferias, Santa Rosa, Michelena y Lara.

El proyecto completo incluye cuatro

líneas con un total de 25 kilómetros y 31 estaciones, así como su interconexión con el sistema ferroviario Ezequiel Za-mora, en el tramo Puerto Cabello-La Encrucijada.

Del mismo modo, la delegación se re-unió con la directiva del Instituto de Fe-rrocarriles del Estado (IFE), en el estado Carabobo, donde conocieron los detalles del sistema ferroviario que se construye en la región central del país.

Abordaron el ramal de 1.074 kilóme-tros de vía férrea que abarca los tramos Tinaco-Anaco-La Encrucijada-Puerto Cabello, y el de La Encrucijada-Cúa, que se enlaza con el ferrocarril Ezequiel Zamora, precisó el gerente General de Desarrollo Ferroviario del IFE, Ángel Ibáñez.

Con estas visitas, la delegación china elaborará un informe técnico que pre-sentarán a las autoridades del Estado venezolano, a fin de evaluar desarrollos conjuntos.

Desde 2010, ambas naciones acorda-ron una línea de crédito por 20.000 mi-llones de dólares.

Banco de Desarrollo de China evalúa financiamiento para Metro de Valencia

el sigloLos centros comerciales trabajarán

en horario feriado sólo este martes, jue-ves y viernes, informó José Francisco Mata, director de la Cámara de Centros Comerciales. Manifestó que abrirán sus

puertas desde las 12 del mediodía hasta las 8:00pm.

Entre tanto, los días lunes y miérco-les estos comercios estarán disponibles para el público desde las 10:00am hasta las 9:00pm.

Los centros comerciales tendrán horarios especiales este martes, el jueves y viernes

Centro Comerciales modificarán horarios hoy, jueves y viernes

Empresas nacionalizadas suministran productos a ferias socialistas del pescadoCARACAs | AVN

Las empresas recuperadas por el Es-tado Venezolano que procesan produc-tos marinos distribuyen su producción a las ferias socialistas del pescado, con el objetivo de asegurar el consumo de espe-cies marinas, eliminar la especulación, la usura y el acaparamiento del rubro.

Estas ferias organizadas por el Esta-do se han ejecutado desde principios de año y han aumentado en distintos punto del país, a propósito de la venidera tem-porada de Semana Santa, época en que tradicionalmente aumenta el consumo de este rubro.

Entre los productos con mayor de-manda por los consumidores destacan: atún, dorado, bonita, cazón, sardina y camarones, los cuales se expenden hasta con un 60% de descuento en compara-ción a las pescaderías privadas.

El presidente del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), Gilberto Giménez, indicó que las plan-

tas procesadoras La Gaviota y Fextún, destinaron acerca de 87 toneladas de productos enlatados para ser ofertado en las ferias.

Asimismo, las granjas camaroneras Montealto y Ricoa, ubicadas en los es-tados Zulia y Falcón, respectivamente, suministraron más de 124 toneladas de rubro a tan sólo 35 bolívares el kilo, mientras que las cadenas capitalistas lo venden a 70 bolívares, lo que significa 50% de ahorro.

Entre tanto, la Empresa Mixta Socia-lista Pesquera Industrial del Alba (Pes-calba), ubicada en Cumaná, estado Su-cre, ha destinado en lo que va de año un total de 265,27 toneladas de productos del mar para ser ofertado a los consumi-dores a precios justos.

Giménez destacó que producto de la alianza con los pescadores artesanales, se han distribuido cerca de 127 toneladas de productos variados, que son oferta-dos al pueblo sin intermediarios.

CARACAs | AVN La Corporación Eléctrica Nacional junto con el Ministerio de Energía Eléctrica

ejecuta la revisión del sistema de eléctrico de todo el país para identificar las líneas, brocales y torres que presentan fallas y deterioro para ser reparadas.

El ministro Alí Rodríguez Araque explicó que en los sectores en los que se efectúe el mantenimiento del sistema eléctrico se realizarán recortes previamente anunciados para que los usuarios planifiquen el uso de la energía.

La información la dio a conocer Rodríguez Araque durante la entrega de las cédulas del Buen Vivir a los damnificados que se encuentran refugiados en el Ministerio de Energía Eléctrica.

Corpoelec realiza revisión de sistemas eléctricos del país

eL CAIRO | AP La OPEP está preocupada por el

reciente encarecimiento del petróleo y su potencial impacto en la economía global, aunque el mercado tiene exceso de oferta, dijeron el lunes varios minis-tros del cartel, un indicio de que el blo-que no aumentará su producción en la reunión de junio.

El precio del crudo se ha disparado en los últimos meses por el nervio-sismo acerca de que la agitación en el mundo árabe, incluido Libia, miem-bro de la OPEP, afecte a un grupo que suministra el 35% del crudo mundial. Esos aumentos han despertado temo-res de que puedan poner nuevamente en apuros a la economía mundial.

Pesa a que la OPEP reconoció esos temores, dijo que el aumento que situó brevemente el precio del crudo en 127 dólares el barril se debió principal-mente a las especulaciones.

Aunque la economía mundial se

encuentra mejor que hace dos años, la recuperación es “desigual”, dijo el ministro del Petróleo de Arabia Saudí Alí Naimi en una reunión de colegas en Kuwait. Naimi agregó que algunos países siguen padeciendo niveles de desempleo “inaceptables” mientras otros encaran una difícil situación de sus instituciones financieras, según la agencia noticiosa oficial kuwaití KUNA.

El contrato del crudo estadouniden-se de referencia para entrega a término osciló el lunes en torno a los 109 dóla-res por barril, mientras que en Londres la mezcla Brent del Mar del Norte lle-gaba casi a los 123 dólares el barril en el mercado ICE a término.

Los ministros de la OPEP recono-cieron que poco pueden hacer para abaratar los precios, por considerar que el mercado encaraba exceso de oferta y que los recientes aumentos se debieron en gran parte a la especulación.

NUeVA YORK | EFEEl oro encadenó dos sesiones conse-

cutivas a máximos históricos en la Bol-sa Mercantil de Nueva York al cerrar a 1.492,9 dólares la onza, impulsado por su papel de inversión refugio tras la re-baja a “negativa” de la perspectiva de la calificación de la deuda a largo plazo de EE.UU.

Los contratos de oro más negociados esta primera jornada de la semana, los de vencimiento en junio, sumaron 6,9 dóla-res por onza al precio del viernes, cuan-do ese metal precioso ya batió un récord al terminar la jornada a 1.486 dólares.

Durante esta sesión se llegaron a ce-rrar contrataciones que rozaron los 1.500 dólares la onza, a 1.498,2 dólares, por lo que los inversores coinciden en apuntar que ese metal precioso podría llegar a los 1.600 dólares la onza.

Esta escalada está impulsando a su vez la de la plata, que se posiciona como una inversión refugio más barata que el oro, por lo que los contratos de plata con vencimiento en mayo -también los más negociados hoy- lograron revalidar de nuevo su nivel más alto en 31 años tras sumar 38 centavos y cerrar la jornada a 42,95 dólares.

El nuevo avance de esos dos metales en la Bolsa Mercantil de Nueva York se produjo un día en el que la agencia de medición de riesgos Standard & Poors anunció que ha rebajado a “negativa” la perspectiva de la calificación de Esta-dos Unidos, aunque mantiene la nota de “AAA” sobre la deuda soberana a largo plazo de la primera economía mundial.

La agencia, que dijo que hay una

Cerró a 1.492,9 dólares

El oro encadenó dos días de récord en Nueva York

probabilidad del 33 % de que rebaje la calificación de EE.UU. en los dos próxi-mos años, advirtió que hay un “riesgo material de que los legisladores estado-unidenses no lleguen a un acuerdo sobre cómo resolver los retos presupuestarios a medio y a largo plazo para 2013”.

El anuncio tuvo una reacción inme-diata en Wall Street, que registraba des-censos superiores al punto porcentual, y hacía que los inversores buscasen en esos dos metales el confort de un lugar seguro donde depositar sus fondos.

Kuwait regalará 5 millones de barriles de petróleo a JapónKUWAIT | AFP

Kuwait decidió regalar a Japón 5 millones de barriles de petróleo, de un valor de 550 millones de dólares, en solidaridad con ese país afectado por un sismo y un tsunami el pasa-do 11 de marzo, anunció este lunes el ministro kuwaití del Petróleo.

“Para mostrar nuestra solida-ridad con Japón (...), el consejo de

ministros ha decidido ayudar a Ja-pón con 5 millones de barriles de crudo o de productos petroleros”, declaró el jeque Ahmad Abdalá al Sabah.

El ministro no precisó la fecha de entrega de la donación, cuyo vo-lumen es superior a los 4,2 millones de barriles de crudo que Japón im-porta a diario.

OPEP preocupada por alto precio y baja demanda de crudo

Grecia emite hoy letras del tesoro a tres mesesATeNAs | EFE

Grecia emitirá hoy, martes, nuevas le-tras del tesoro a tres meses para recaudar 1.250 millones de euros, según anunció hoy en Atenas la Autoridad para la Ges-tión de la Deuda griega.

La anterior emisión helena a tres meses recaudó 390 millones de euros el 15 de febrero, a un tipo de interés del

3,85%. Esta nueva operación se lleva a cabo

en medio de fuertes rumores sobre una posible reestructuración de la deuda pú-blica griega pese a las severas medidas de austeridad asumidas hace un año y el nuevo paquete de ahorro de 23.000 mi-llones de euros hasta 2015, presentado la semana pasada.

Page 7: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | A7

El Mundo

INFORMACIÓN

TOKIO | APUn par de pequeños robots enviados

para explorar el interior de un averiado reactor nuclear en Japón salieron ayer lu-nes con la noticia desalentadora de que la radiación es tan elevada que impide el ingreso de trabajadores para repararlo.

Sin embargo, las autoridades man-tienen la esperanza de cumplir su nue-vo “itinerario” para sanear la radiación filtrada y estabilizar la planta nuclear de Dai-ichi en Fukushima hacia finales de año, de modo que comiencen a permitir el regreso de las decenas de miles de per-sonas desalojadas de sus casas.

“Hasta yo había esperado alta radiac-tividad en esas áreas”, afirmó el secretario del gabinete, Yukio Edano. “Estoy seguro de que (la empresa operadora de la plan-ta Tokyo Electric Power Co.) TEPCO y otros expertos tomaron en cuenta esos datos al elaborar el itinerario”.

La crisis nuclear en el noreste de Ja-pón, que es la peor en la historia del país, fue desencadenada por el terremoto y tsunami del 11 de marzo que estropea-ron los sistema de refrigeración en la estación nucleoeléctrica y provocaron un sobrecalentamiento en las barras de combustible.

Las autoridades tendrán que redoblar las acciones para observar la promesa luego de anunciar que la radiación se agudizó en una vasija de la Unidad 2 y que se encontró agua contaminada en otros lugares de la planta.

También por primera vez presenta-ron una descripción detallada del daño en las barras de combustible en tres reac-tores con problemas, y dijeron que había barras fundidas.

Robots detectaron riesgosa radiactividad en reactores averiados en Japón

Los robots aportaron la noticia desalentadora de que la radiación es tan elevada que impide el ingreso de trabajadores a la planta nuclear de Dai-ichi para repararla | EFE

KIEV | EFEVeinticinco años después de la catás-

trofe de Chernóbil, el gigantesco cubo de hormigón que cubre los restos del IV reactor de la central nuclear, más conoci-do como “sarcófago”, es todavía la única y precaria barrera para los 16 millones de curies de radiactividad que se calcula hay encerrados en su interior.

El “Refugio”, nombre oficial de la ins-talación, fue construido a toda prisa y quedó terminado seis meses después del accidente nuclear, que es considerado hasta ahora el más grave en la historia del uso pacífico de la energía atómica.

Cerca de medio millón de metros cúbicos de hormigón y más de 17.000 toneladas de estructuras metálicas fue-ron empleados en esa obra de ingeniería para contener la radiación que emiten las cerca de 185 toneladas de combusti-ble del reactor siniestrado.

El “sarcófago” fue diseñado para una vida útil de 30 años, pero el hecho de que algunas de sus estructuras maestras se apoyen en los cimientos de la unidad generadora siniestrada suscita dudas so-bre su solidez y hubo incluso quienes, como los ecologistas, advirtieron en su momento del riesgo del hundimiento de

su techo. Todo esto, al margen de las grietas en

la gigantesca caja de hormigón causadas por la humedad y de las fugas de radia-ción por los conductos de ventilación del “sarcófago”.

Según los expertos, el desmorona-miento de la instalación tendría conse-cuencias aun más graves que la fatídica explosión del 26 de abril de 1986.

De ahí que seis años después del ac-cidente, en 1992, ya después de la des-integración de la URSS, las autoridades ucranianas se plantearan la tarea de con-vertir la instalación que cubre el reactor destruido en un sistema ecológico segu-ro.

Pero primero había que reforzar las estructuras del “sarcófago”, trabajos que culminaron en 2007 y que permitieron a los ingenieros dar garantías de seguridad para un período de 15 años, suficiente para erigir la nueva instalación, diseñada para una vida útil de un siglo.

El “nuevo sarcófago seguro”, cuya pri-meras obras comenzaron el años pasado y que será construido por el consorcio francés Novarka, tendrá forma de arco, con una altura de 108 metros y una lon-gitud de 150 metros y cubrirá la actual

instalación. El cuerpo tecnológico incluirá zonas

de desactivación, fragmentación y em-paque, esclusas sanitarias y talleres, todo ello con sistemas de control de seguridad de última generación.

Asimismo, se instalará una grúa para llevar a cabo el desmantelamiento de las construcciones inestables.

“Se trata de un trabajo muy comple-jo, de gran peligrosidad por la radiación. Enfrentamos un gran número de in-cógnitas, pues no sabemos con qué nos vamos a encontrar”, explicó el director general de la central de Chernobil, Ígor Gramotkin.

Nadie sabe exactamente qué ocurre dentro del sarcófago: durante su cons-trucción el hormigón, que fue bombeado a distancia, inundó numerosos espacios que impiden el acceso al reactor sinies-trado y otras instalaciones de la unidad generadora.

Según el presidente de la Agencia Estatal de Administración de la Zona de Exclusión de Chernóbil, Vladímir Jolosha, todo los trabajos para convertir el sarcófago en un sistema seguro tienen un coste de 1.540 millones de euros.

Un gigantesco cubo de hormigón, única barrera a la radiación de Chernóbil

Ese daño _a veces mencionado como fusión parcial de un reactor_ había sido previsto en diversas ocasiones, pero la confirmación, junto con una persistente fuga de radiación en otras áreas, permite avizorar cuán difícil y prolongado será el proceso de saneamiento. De hecho, las mismas autoridades han reconocido la existencia de tantas complicaciones que podrían extender su plazo.

La irritación por lo que es conside-rada una lenta respuesta ante la crisis nuclear y los desastres naturales que la causaron aparece también en el parla-mento. Varios legisladores cuestionaron al primer ministro Naoto Kan.

“Usted debería inclinar la cabeza a manera de disculpa”, le espetó a Kan el legislador Masashi Waki, del opositor Partido Demócrata Liberal.

“Sinceramente me disculpo por lo que ocurrió”, respondió Kan al insistir en que el gobierno hacía cuanto podía para atender esos desastres sin precedentes.

El presidente de TEPCO, Masataka Shimizu, pareció molestarse cuando fue confrontado por legisladores.

Los trabajadores de la planta no han ingresado a los edificios de los reactores desde los primeros días después de que los sistemas de enfriamiento se estropea-ron. Las explosiones de hidrógeno ocu-rridas en las unidades 1 y 3 durante ese lapso destruyeron sus techos y las cubrió de escombros radiactivos.

Mientras el gobierno decía el domin-go que el plazo propuesto era realista, las personas que abandonaron sus vivien-das, sus empleos y sus granjas expresa-ron frustración por el tiempo que ten-drán que estar alejados.

“Bueno, este año está perdido”, desta-có Kenji Matsueda, de 49 años, que vive en un centro de refugiados en Fukushi-ma después de haber sido obligado a sa-lir de su vivienda situada a 20 kilómetros

(12 millas) de la planta. “No tengo idea de qué es lo que haré. Nueve meses es mucho tiempo. Y podría ser mucho más. Me parece que ni ellos mismos lo saben”.

Tras recibir una orden del primer

ministro Kan, por primera vez desde el desastre TEPCO publicó un plan expli-cando su estrategia a largo plazo para contener la crisis que ha creado un senti-miento de temor en todo el país.

“Sinceramente pedimos disculpas por los problemas provocados”, destacó Katsumata. “Estamos haciendo todo lo posible para impedir que la crisis siga empeorando”.

Una persona mide con un dosimétro los niveles de radiactividad frente a la central de Chernóbil, Ucrania. El próximo 26 de abril se cumplen 25 años del accidente nuclear | EFE

EFEMuchos países se plantean revisar

la seguridad de sus instalaciones nu-cleares tras la crisis desatada en la cen-tral japonesa de Fukushima, que coin-cide con el 25 aniversario de la mayor catástrofe nuclear de la historia, la de Chérnobil.

Este es un breve repaso a la energía nuclear en el mundo:

En el mundo hay 442 reactores nucleares operativos repartidos en 29 países y con una potencia instalada de 375.000 megavatios, según datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de marzo de 2011.

Además de los reactores en funcio-namiento, hay otros 65 en construc-ción.

El país con mayor número de reac-tores es Estados Unidos, con 104, se-guido de Francia (58), Japón (54), Ru-sia (32), Corea (21) y la India (20).

La OIEA de informa que hasta 2009 los países con mayor dependencia de la energía nuclear eran Lituania y Francia.

El primero cubría el 76,2 por cien-to de sus necesidades eléctricas con la energía nuclear, si bien el Gobierno de Vilna tuvo que cerrar en diciembre de ese año su única central en Ignalina en cumplimiento de los compromisos de adhesión a la UE.

En Francia la energía nuclear satis-face el 75,2% de la demanda eléctrica. Tras estos dos países se sitúan Eslova-quia, donde la electricidad de origen

Las centrales nucleares en el mundo

En el mundo hay 442 reactores nucleares operativos repartidos en 29 países y con una potencia instalada de 375.000 megavatios, según la OIEA | AP

A nivel mundial, el 15% del consumo eléctrico provienen de centrales nuclea-res | AP

nuclear representa el 53,5%, Bélgica (51,6%) y Ucrania (48,6%).

En 2009 los 54 reactores operativos en Japón abastecieron el 28,9% de la electricidad, mientras que en Estados Unidos ese porcentaje fue del 20,2%.

A nivel mundial, el 15% de los con-sumos eléctricos provienen de las cen-trales nucleares.

En el continente americano, apar-te de EEUU (104 reactores) y Cana-dá (18), sólo tienen plantas nucleares Argentina, Brasil y México, países que cuentan con dos reactores operativos cada uno.

En la Unión Europea hay 143 reac-tores operativos repartidos en 14 paí-ses.

Francia es el país europeo con más reactores nucleares en activo, 58, se-guida del Reino Unido (19), Alemania (17), Suecia (10) y España (8).

Les siguen Bélgica (7), Repúbli-ca Checa (6), Eslovaquia, Finlandia y Hungría (4) y Bulgaria y Rumanía (2), mientras que Eslovenia y Holan-da cuentan con un reactor activo cada uno.

A raíz de la crisis nuclear desatada en la central japonesa de Fukushima tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo pasado muchos países se están planteando revisar la seguridad de sus instalaciones e incluso paralizar los planes de expansión.

La Unión Europea anunció el 15 de marzo que someterá sus instalaciones nucleares a pruebas voluntarias de re-sistencia; y países como Francia, Ru-sia, Suiza o Alemania han detenido de momento la ampliación de la vida útil de las plantas.

Otros, como China, España y Bél-gica, han anunciado revisiones ex-haustivas; en tanto que Tailandia ha dicho que paralizará la construcción de cinco centrales.

Page 8: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

martes | 19 | aBrIL | 2011elsiglo.com.vea8 | INFORMACIÓN

El mundo

BerLín | EFE

El Gobierno alemán espera que Fin-landia siga siendo fiel a la moneda única y al cumplimiento de los recientes acuerdos suscritos para garantizar su estabilidad, in-cluido el fondo de rescate para los países en apuros financieros.

Tras la fuerte subida electoral del ultra-derechista y antieuropeo partido Verdade-ros Finlandeses en los comicios legislativos de este domingo en Finlandia, el Gobierno de Berlín expresó su convicción de que el nuevo ejecutivo finés no cambiará su polí-tica hacia la Unión Europea.

“Ha sido siempre buena tradición y la receta de éxitos de Europa que, con inde-pendencia de los cambios de gobierno, se mantengan los compromisos adquiridos”, dijo hoy el viceportavoz oficial del Gobier-no, Christoph Steegmans.

“Y contamos con que se mantenga así”, dijo Steegmans al ser preguntado por los resultados de los comicios en Finlandia y las declaraciones del líder de los Verdade-ros Finlandeses, Timo Soini, quien ha cri-ticado la política de ayudas de la UE a los socios en crisis financiera.

En declaraciones a la televisión públi-ca YLE, Soini afirmó hoy que “tendrá que haber cambios” en los planes europeos de construir un mecanismo de estabilidad fi-nanciera, aunque no quiso dar más detalles sobre qué puntos deberían modificarse.

“Lo más importante es que Finlandia no necesite pagar por los errores de los demás”, subrayó Soini, uno de los candi-datos más firmes, gracias a su espectacular ascenso, para formar Gobierno junto a los conservadores, vencedores en los comicios de ayer.

El líder populista, que ya en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo fue el candidato más votado de Finlandia, asegu-ró que su intención es cambiar desde den-tro las políticas económicas de Bruselas.

rIO De JaneIrO | AFP

Un primer grupo de estudiantes de la escuela Tasso da Silveira, en Río de Janeiro, retornó este lunes a sus aulas, diez días después de que un ex alumno entrara disparando en este centro edu-cativo y asesinara a tiros a una decena de escolares.

“Esperamos con los brazos abiertos a cualquier alumno que quiera volver. El objetivo es evaluar la respuesta psi-cológica de cada actor de esta masacre antes de que las clases recomiencen”, dijo el director de la escuela, Luis Mar-duk, citado por la prensa local.

Este lunes estaba previsto el retor-no únicamente de los estudiantes del noveno año del turno de la tarde, es decir aquellos que no presenciaron la masacre de Wellington Menezes de Olivera, el joven de 24 años que dis-paró contra los niños de la Tasso da Silveira.

El resto de los estudiantes comen-zará a retornar a la escuela desde este martes en la mañana.

“Tendremos actividades artísticas, de poesía y lectura. Los alumnos selec-cionarán frases de libros con mensa-jes de paz y esperanza para fortalecer nuestro retorno”, indicó el responsa-ble.

El lunes, los jóvenes fueron re-cibidos con aplausos de sus propios compañeros y por un efusivo “sean bienvenidos”, según pudo constatar un periodista de AFP.

No obstante, hasta ahora, la escuela ha recibido 20 pedidos de transferen-cia de alumnos a otras escuelas, indicó Marduk.

Las autoridades gubernamentales anunciaron que en los próximos días la Tasso da Silveira abrirá una sala permanente de apoyo psicológico.

mIsrata, LIBIa | AFP

Más de 100 personas murieron en 48 horas en Nalut y Yefren, dos ciudades del suroeste de Trípoli atacadas por las fuerzas leales a Muamar Gadafi, según habitantes de esta región de la que miles de libios ya huyeron para refugiarse en Túnez.

Unas mil personas ya murieron en seis semanas en Misrata (este de Trípo-li), asediada por las tropas de Gadafi, indicaron este lunes fuentes médicas de esta ciudad rebelde sitiada desde donde Londres piensa evacuar por mar a 5.000 trabajadores extranjeros.

En el suroeste de Trípoli, las fuer-zas leales atacaron el lunes la región de Al Jabal Al Gharbi, controlada en gran parte por los rebeldes, según los habi-tantes de esta zona.

“Los batallones de Gadafi no frena-ron los ataques en la región, sobre todo en Yefren y Nalut, con cohetes Grad. Hubo 110 muertos entre rebeldes y ci-viles en esas dos ciudades”, declaró a la AFP un habitante de Yefren que no qui-so revelar su identidad.

Un habitante de Nalut, localidad cer-cana a la frontera con Túnez, indicó que “las fuerzas de Gadafi están perpetrando una masacre” en esa región montañosa, dejando “por lo menos 100 muertos en dos días”.

Otro testigo de la pequeña ciudad de Ghazaya, al noroeste de Nalut, explicó que allí tienen lugar combates con ame-tralladoras de grueso calibre y cohetes desde el domingo en la noche.

Según él, “los rebeldes avanzan por varias partes alrededor de Ghazaya, rodeando a las fuerzas de Gadafi y les impiden abandonar la ciudad”.

El sábado, unos 3.000 libios habían huido por las montañas del oeste hacia Túnez, indicó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En Misrata, ciudad del litoral a 200 km al este de Trípoli, el balance de vícti-

mas aumenta y la situación humanitaria es preocupante.

“La situación en Misrata se deterioró seriamente estos últimos días. Cinco mil trabajadores extranjeros pobres están bloqueados en un muelle. Hay explo-siones a unos 300 metros de donde se encuentran”, dijo a la BBC el secretario de Estado británico para el Desarrollo Internacional, Andrew Mitchell.

La operación, liderada por la Organi-zación Internacional para las Migracio-nes (OIM), tiene por objetivo evacuar a los trabajadores migrantes, muchos de ellos egipcios, hacia Egipto, indicó.

La OIM socorrió el lunes a 1.000 mi-grantes, y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) evacuó a otros 618, que estaba todos bloqueados en Misrata en donde el mar es la única vía de sa-lida.

Jeremy Haslam, jefe de la misión de la OIM en el país, indicó temer un movimiento de éxodo masivo de los 400.000 habitantes libios de la ciudad, una cifra muy superior a la capacidad logística del dispositivo montado por la OIM, Qatar y Médicos Sin Fronteras (MSF).

En seis semanas, unas mil personas murieron en Misrata y 3.000 resultaron heridas, según fuentes médicas.

“El 80% de los muertos son civiles”, declaró el administrador del hospital de Misrata, el doctor Jaled Abú Falgha.

Esta balance no pudo ser confirma-do con otras fuentes. Según Human Rights Watch (HRW), citando fuentes médicas en Misrata, hasta el 15 de abril 267 cuerpos fueron llevados a las mor-gues de la ciudad, pero “la cantidad de muertos es más elevada ya que algunas familias no llevaron los cuerpos de sus allegados a las morgues”.

El hospital registró un aumento de la cantidad de civiles heridos por balas de alta velocidad disparadas por fran-cotiradores que provocan heridas con secuelas a menudo irreversibles.

DamasCO | AFP

El ministerio de Interior prometió po-ner fin a la “rebelión armada” fomentada por “grupos salafistas” en Siria en donde el movimiento de protesta cobró fuerza este lunes, un día después de la muerte de 11 manifestantes a manos de las fuer-zas de seguridad en Homs (centro), se-gún militantes de derechos humanos.

Damasco denunció “una rebelión armada de grupos salafistas” que afecta la seguridad de Siria y que se impondrá “con firmeza la seguridad y la estabilidad en todo el país persiguiendo a los terro-ristas”, según un comunicado del minis-terio del Interior.

El ministerio acusa a esos grupos de haber matado a soldados, policías y civi-les y atacado bienes públicos y privados.

“No toleraremos las actividades te-rroristas de estos grupos armados que atentan contra la seguridad de los ciuda-danos y los aterrorizan”, añadió.

Ante esta situación, Estados Unidos lanzó un nuevo llamado al presidente si-rio Bashar el Asad para que “responda a las aspiraciones légitimas de su pueblo”, declaró Mark Toner, portavoz del depar-tamento de Estado.

Estados Unidos está “muy preocupa-do (...) por el régimen de Asad”, dijo.

Durante el día, miles de personas participaron en los funerales de al me-nos siete personas muertas el domingo en Homs (centro), y hubo manifestacio-nes en Deraa (sur), epicentro de la con-testación sin precedentes iniciada el 15 de marzo, y cerca de Idleb (noroeste).

En Homs, a 160 km al norte de Da-masco, los manifestantes exigieron la caída del régimen y corearon cánticos en favor de la libertad, según activistas de derechos humanos.

Más de 10.000 personas participaron en una protesta en el centro de la ciudad,

teGUCIGaLPa | AFP

El derrocado presidente Manuel Zela-ya planea un eventual regreso a su país en mayo para que Honduras sea reincorpora-da a la OEA en junio, informó este lunes el subcoordinador del Frente Nacional de Re-sistencia Popular (FNRP), Juan Barahona.

El subcoordinador del FNRP participó el sábado en una reunión en Caracas de Zelaya con el presidente venezolano Hugo Chávez, en el marco de las gestiones que se iniciaron el 9 de abril con el actual presiden-te hondureño, Porfirio Lobo, en Cartagena, y con la participación e iniciativa del man-datario colombiano Juan Manuel Santos.

“En la reunión lo que hicimos el sábado fue informar al presidente Chávez de la si-tuación, le presentamos un documento que él va a llevar a la mediación y él lo asumió y expresó la voluntad de colaborar con Hon-duras para que vuelva al orden constitucio-nal”, explicó el dirigente popular.

Barahona, un dirigente sindical de la Cervecería Hondureña, dijo que el docu-mento contiene cuatro puntos: “el regreso exiliados, respeto a los derechos humanos, convocatoria a Constituyente y reconoci-miento del Frente como organización po-lítica”.

“Hay una fecha que se pretenden apro-vechar (...), la asamblea de la OEA es a prin-cipios de junio y para que Honduras pueda ser aceptada nuevamente en la OEA tiene que haberse dado toda esta situación que se está planteando, principalmente tiene que estar ya en Honduras el ex presidente Zela-ya”, subrayó.

Honduras fue expulsada de la Organi-zación de Estados Americanos (OEA) el 5 de julio de 2009 en represalia por el golpe de Estado, de ocho días antes, contra Ze-laya, perpetrado por militares aliados con sectores conservadores, bajo la excusa de presunta corrupción y por el acercamiento del gobierno a Chávez.

Protestas van en aumento

Gobierno sirio denuncia rebelión armada

según testigos.Por la noche, unas 20.000 personas

se instalaron en la plaza Al Saa, dijo a la AFP Najati Tayara, un activista político. “Es una sentada abierta que continuará hasta que nuestras reivindicaciones se vean satisfechas”, agregó.

La oposición consideró insuficiente la promesa del presidente Bashar el Asad de derogar en los próximos días la ley del estado de emergencia, vigente desde hace cinco décadas, llamando igualmen-te al multipartidismo y a la liberación de los detenidos políticos.

El domingo, las fuerzas de seguridad dispararon con fuego real para dispersar

a los manifestantes reunidos en el barrio de Bab Sba’a, en la ciudad de Homs, se-gún militantes que pidieron mantener el anonimato.

Otras fuentes que también pidieron no ser identificadas informaron de “sie-te muertos” en Homs, mientras que un tercero habló de “nueve muertos”. Una veintena de personas resultaron heridas.

Los militantes explicaron que existía fuerte tensión desde el anuncio el sábado de la muerte de un jeque detenido una semana atrás cuando gozaba de buena salud.

La tensión también se debe a las no-ticias procedentes de la ciudad de Tal-bisseh, donde al menos cuatro personas

murieron el domingo y más de 50 resul-taron heridas por las fuerzas de seguri-dad que dispararon contra la multitud durante los funerales de una persona que murió la víspera, según testigos.

Las autoridades sirias atribuyeron los disparos en Talbisseh a “elementos criminales armados” no identificados, afirmando que un policía murió y 11 quedaron heridos, lo mismo que cinco soldados.

Aún cuando el número de manifes-tantes sigue siendo limitado, la contes-tación se amplifica a través del país di-rigido desde hace cinco décadas por el partido único Baas, estimó un opositor.

En Deraa, unas 500 personas, entre las cuales 150 abogados, se manifestaron llamando a la caída del régimen. Recla-maron la liberación de los detenidos y denunciaron el monopolio del Baas so-bre la vida política, según un militante de los derechos humanos en el lugar.

El diario estadounidense The Was-hington Post, citando los despachos di-plomáticos publicados por Wikileaks, informó que Estados Unidos financió a grupos de opositores y a una televisión crítica con el régimen sirio.

Más de 10.000 personas participaron en una protesta en el centro de la ciudad, según testigos | EFE

Más de 100 muertos en 48 horas en el Oeste de Libia

En la pequeña ciudad de Ghazaya, al noroeste de Nalut, tienen lugar combates con ame-tralladoras de grueso calibre y cohetes desde el domingo en la noche

Manuel Zelaya volvería en mayo a Honduras

Alemania espera de Finlandia fidelidad al euro y su estabilidad

Comenzó retorno de estudiantes a escuela de Río azotada por la violencia

Page 9: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B19MARTES

dE ABRIL dE 2011

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

| B11

Gobierno de Tovar combate emergencia en Puerto Maya

Continúa la odisea en Portachuelo

“Hay gas pero no suficientes camiones para su distribución”

Vecinos de Portachuelo inconformes con el despacho de las bombonas de gas; poco producto y muchas familias

Paolo Silva, afectado

SCARLET BARBERA PINTO | el siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

Aunque las más de 150 familias que habitan en el sector Portachuelo de La Otra Banda, en el municipio Ribas, dis-ponen de sus bombonas de PDV Gas Comunal; la escasez del combustible de uso doméstico sigue siendo el principal dolor de cabeza de grandes y chicos, siendo el detonante en esta oportunidad el déficit en el despacho del producto.

“Si bien la empresa encargada nos distribuye el producto una vez a la se-mana, no hay que dejar de lado que un camión no es suficiente para la deman-da que implica nuestra comunidad; solo 110 bombonas carga el vehículo que nos visita todos los miércoles, por lo que más de 50 familias quedan a la deriva”.

Así lo dio a conocer el afectado Paolo Silva, esperando la llegada del camión,

aprovechó la oportunidad para lanzar un SOS tanto a las autoridades regionales de PDV como a la Alcaldía de la ciudad vic-toriana.

“Es inaudito que habiendo gas sufi-ciente en los llenaderos -como los en-cargados aseguran- y habiendo vendido miles y miles de bombonas, la falla con-tinúe por falta de vehículos necesarios para la prestación del servicio en la lo-calidad, según se nos ha dicho disponen de uno solo para el despacho en todas y cada una de las comunidades que con-forman La Victoria; algo inconcebible que esperamos se resuelva a la brevedad posible”.

Y es que, tal como continuó decla-rando el ciudadano; “el panorama antes descrito empieza a crear conflictos en la comunidad (...) nadie quiere quedar por fuera y esperar ocho días más por el producto, viéndose en la necesidad de cocinar a leña”.

Aragüeños del Eje Este contentos con primarias en febrero de 2012

Alberto González

MERCEdES CARRILLO GRAU | el siglo-La Victoriafotos | ENRIQUE SILVA

Ya todo el mundo sabe que los candi-datos de la oposición serán elegidos en primarias el próximo 12 de febrero de 2012, con miras a los comicios de gober-nadores, alcaldes y presidente de la Repú-blica que se efectuarán ese mismo año.

En el eje este de la entidad aragüeña, la noticia fue recibida con beneplácito no sólo por parte de los ciudadanos y ciuda-danas que apostarán por la oposición el año entrante sino también por los mili-tantes de las diferentes toldas que confor-man la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Jesús Brito, uno de ellos, aseguró que “las primarias fueron colocadas en una fecha significativa. Sin embargo, pienso que hay que exigirle al CNE que lo an-tes posible dé a conocer el cronograma electoral y el TSJ debe pronunciarse en cuanto al limbo jurídico que dejó con la elección de concejales que ya tienen el pe-ríodo vencido. Las primarias van a servir no sólo para reafirmar nuestro carácter democrático sino que vamos a elegir a los hombres y mujeres que van a dirigir al país, comenzando por un nuevo Presi-dente”.

Por su parte, Ismael Impellizzieri co-mentó: “Yo habría preferido que las pri-marias se efectuaran antes. Sin embargo, creo fue la fecha fue seleccionada para

satisfacer a todos. Sin embargo, lo impor-tante ya no es la fecha sino lograr que se realicen con total fluidez ya que, sólo así, podremos escoger a nuestros candidatos de manera democrática y no dejar que sean seleccionados a dedo por un cogo-llo”.

Algo similar expresó William Flores, quien dijo: “Me parecen un poco tarde ya que el candidato que salga electo tendrá menos tiempo para hacer campaña. Ade-más en todo este tiempo el Gobierno Na-cional podría aprovechar para inhabilitar a los líderes de oposición, como Leopoldo López (...) la ciudadanía reclama un gran cambio y creo que es la primera vez que

estoy de acuerdo con las decisiones de la MUD y esto permite ser flexible ante la opinión pública. En enero de 2013 habrá una nueva esperanza y una transición ge-neralizada”.

Finalmente, otros como Alberto Gon-zález opinaron: “Lo importante es que ya tenemos fecha. Ahora, hay que poner las reglas claras. Es necesario que se defina si las elecciones presidenciales irán antes o después de las de alcalde y gobernadores o si se realizarán unas megaelecciones. Si es así sería hora de elegir concejales y con-cejales pues el período de los legisladores municipales está súper vencido”.

William Flores

Vigilia en el Benítez en apoyo a enfermeras huelguistasSCARLET BARBERA PINTO | el siglo - LA VICTORIAfotos | ENRIQUE SILVA

Con una vigilia que se inició a eso de las 7:00 de la noche de ayer y estaría culminando a las 7:00 de la mañana de hoy, en las afueras del Hospital José Ma-ría Benítez; las enfermeras que prestan servicio en este nosocomio victoriano respaldan la huelga de hambre que una fuerte representación del gremio em-prendió, hace ya más de una semana a nivel nacional por las “sanas” reivindi-caciones laborales y no “los engañosos compromisos” que al respecto ha vocife-rado la Ministra del Poder Popular para la Salud.

Así lo dio a conocer la encargada del Banco de Sangre y Presidenta del Comité de Conflicto del HJMB, tras destacar que la acción religiosa que estiman realizar por 12 horas, “nace tras la necesidad de pedirle a Dios le aclare los pensamientos a la máxima titular de la Cartera por el beneficio de quienes a diario velan por la salud de centenares de pacientes”.

“Sabemos que la Ministro se encuen-tra en mesas de negociaciones (...) nues-

tro clamor es a la sensatez ¡sobre todo! Teniendo en cuenta que está en riesgo la vida de un considerable número de compañeros que tienen más de 29 días en huelga de hambre; medida empren-dida por un salario y beneficios justos, siendo preciso aclarar que el resto nos

hemos sumado a su protesta pacífica con acciones calmadas como ésta, y es que la idea no es generar caos, ni mucho menos abandonar a los enfermos, por lo que se-guimos cumpliendo con nuestras labo-res las 24 horas del día, según lo indica el cronograma de guardias”, sentenció.

Enfermeras del Benítez cumplían con sus funciones según su cronograma de guardias

Page 10: PERIODICO19-04-2011

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.ve

Voz del pueblo Norelis Osuna | el siglofotos | Freddy Cortez y Nestor Ochoa

B10 | INFORMACIÓN

GéneroMujer

Tod@s contra Haití

Para información y denuncias llamar al:(O8OO-MUJERES) 0800-6853737

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooCasa de la Mujer Juana Ramírez “La Avanzadora” Maracay(Fundada en 1985) Programa de Atención a mujeres en situación de violenciaDe lunes a viernes de 8 a 12 y de 1 a 5 p.m.CEDIAR -Centro de Documentación e Información Aída Arroyo.Horario de Servicio: lunes a jueves de 1,30 a 5 pm -Funciona en la misma sede.

Directorio: Órgano Divulgativo de la Casa de la Mujer Juana Ramírez “La Avanzadora” C/ Ló-pez Aveledo Norte No. 11. Urb. Calicanto. Aptdo. de Correos 2031. Telefax. 0243- 2463796 Correo E: [email protected] . No. 769 Año XXII, 19 - 4- 2011

Todos contra todos también pue-de abarcar el drama de los niños y las niñas de Haití, traficados, abusados y abandonados en diversas partes del mundo por las bandas de traficantes y pederastas disfrazados hasta de co-operantes , y a su vez , amparados por la corrupción de parte de las auto-ridades .

La policía de Alemania acaba de “desmantelar” una red de traficantes de niños haitianos que eran llevados a ese país para ser vendidos a pederas-tas. El 12 de febrero dos adultos fueron detenidos en el aeropuerto de Munich cuando trataban de pasar a un niño de 11 años con papeles falsos.

Según un comunicado de la policía alemana, uno de los sujetos deteni-dos, un alemán de 57 años dirigía un proyecto de ayuda a niños de la calle en Haití que usaba como fachada para abusar de menores o para llevarlos a Alemania con promesas de una vida mejor. Este individuo tenía anteceden-tes penales por abuso sexual de niños y para mayores señales se encontró en su poder un CD con imágenes de por-nografía infantil. Por otro lado, la policía, así dice la noticia, esperemos que hayan sido especialistas forenses, quienes hayan establecido que el niño de 11 años ya había sido víctima de abuso sexual en Haití.

Las preguntas saltan: ¿El castigo por abuso sexual de menores es muy “ light” y les da tiempo a reincidir? ¿Cuándo un abusador de menores puede dejar de serlo? ¿Para trabajar con proyectos de atención directa con niños y niñas no se requiere de algún respaldo o documentación, sabiendo el peligro que representa? ¿Nadie se da cuenta cuando se llevan a l@s niñ@s?

El otro adulto detenido, un brasi-leño de 26 años de edad. Iba a reci-bir más de 7.000 dólares por llevar al niño haitiano a Alemania. Al igual que el otro pederasta, se escondía bajo la figura de una organización humani-taria de ayuda a niñ@s que quedaron huérfanos por el terremoto del año pa-sado.

Fuente: www.bbc.co.uk/.../110415_alemania_menores_trafico_sao.shtml -

Una red Las investigaciones realizadas

arrojan la existencia de una red de pederastas desconociéndose por aho-ra sus alcances. Un sueco de 67 años de edad, residente en Berlín, también está acusado de haber realizado va-rios viajes a Haití como parte de la misma banda, con el fin de abusar sexualmente de niños varones.

Las autoridades de Haití y Repú-blica Dominicana han sido informa-das de los hechos. Y se presume que policías de ambos países pudieran estar involucradas.

Se entiende que no se trata de una red, son muchas redes con el mismo propósito: la pederastia, a la que hay que sumar la de los sacerdotes aun-que operen con otro tipo de organi-zación, con menos riesgo y esfuerzo.

Debe llamarnos la atención la for-ma de escudarse de los pederastas, en muchas ocasiones en espacios prote-gidos y supuestamente confiables.

Después del caso Corsi, el encu-brimiento que ciertos personajes se procuran, ocupa un lugar a conside-rar. Corsi , psicólogo argentino , ca-tedrático de la universidad de Buenos Aires, un profesional muy reputado al que se le conocía como un experto en violencia machista es ahora conoci-do como pederasta , enjuiciado por formar parte de una red junto a otro grupo de hombres que reclutaban a chicos menores de edad en cyberca-fés para luego hacerles partícipes de

fiestas sexuales - con agresiones - que eran filmadas y subidas a Internet.

https://www.xing.com/.../un-perverso-ejemplo-el-psicologo-jor-ge-corsi-un-pederasta-sistematico-12056425/ -

Marie Solo una historia de las miles. Des-

pués de días de soportar hambre, Ma-rie una niña de 12 años “cedió a las morbosas ofertas que le habían hecho varios hombres en el parque donde pedía limosna en el sur de República Dominicana.”

Relató tuvo relaciones sexuales con “muchos’’ de estos hombres por un dólar mientras un primo de 10 años y otro de 13 pedían monedas a turistas europeos y estadounidenses.

Marie y sus primos relataron a El Nuevo Herald que salieron de Puerto Príncipe con la ayuda de un traficante de indocumentados, luego de haber encontrado muertos a sus padres bajo los escombros de sus casas destruidas por el terremoto 2010. Ahora venden huevos duros a 10 centavos cada uno, caminando todo el día bajo el sol por una avenida, “una bulliciosa pasarela de prostitución por la que se conto-nean niñas haitianas recién llegadas ofreciendo sus cuerpos a turistas con canas.”

Más de 7,300 niños y niñas han sido sacados de contrabando de Hai-tí a República Dominicana por tra-ficantes. Resulta incomprensible que esta situación que ocurre a la vista de toda la gente, y de todos los gobiernos no se detenga y no se implementen acciones de envergadura para aten-der la tragedia en que viven miles o millones de niñas y niños, en medio del abandono, la impunidad y la com-plicidad.

Fuente: www.elnuevoherald.com

Negocios Criminales La Organización Internacional de

las Migraciones (OIM) , junto con las Naciones Unidas y la Organización In-ternacional del Trabajo (OIT), son al-gunas de las pocas agencias que llevan registros a nivel mundial de la trata de personas para la prostitución y la escla-vitud sexual

Según la OIM, en las investigaciones judiciales aparecen implicados “en for-ma recurrente, funcionarios públicos y políticos”. Esos informes denuncian que la trata ya se ubica en el tercer lu-gar de un siniestro ranking internacio-nal encabezado por la venta de armas y el comercio de drogas.

Joel Michelangeli y Gelson Aguirre, de Jóvenes Organizados Ma-rio Briceño Iragorry

Octavos juegos tradicio-nales del sector Arias Blan-co de El Limón: Joel Miche-langeli y Gelson Aguirre, de Jóvenes Organizados Mario Briceño Iragorry, invitan a la comunidad de El Limón, a los octavos juegos tradiciona-les del sector Arias Blanco, a efectuarse el domingo 24 de domingo a partir de las 10:00 de la mañana en la calle Bella Vista, donde habrá trompo, perinola, metras, carreras de sacos, la cucharilla, piñata y la tradicional quema de Judas.

Indicaron que a todos los participantes se les obse-quiará el material deportivo y tendrán logística. Dijeron que el motivo de la actividad es mantener en alto el legado cultural del país, porque es

organizada por jóvenes defen-sores de las diversas tradicio-nes y costumbres.

Indicaron que cuentan con

el apoyo de Mario Briceño Renace, del señor Raúl Mire-les, Lorenzo Rivas, Fundación Ateneo MBI y José Castillo.

Un año luchando para que incluyan a su hijo en el Saime: Leida del Rosario Niño Cisneros denunció que tiene un año luchando para que a su hijo lo incluyan en el sistema del Saime, puesto que a siete años de haberle sacado la cédula de identidad, ahora es cuando se dan cuenta que no está registrado y se perca-taron de eso porque se le per-dió ese documento personal.

“Yo le saqué la cédula a Kelvin Gabriel Niño, cuan-do tenía 9 años, y ahora a los 17 años de edad, nos damos cuenta que no está en el siste-

ma de ese organismo de iden-tificación y lo más grave es que llevo 12 meses tratando de que le resuelvan el proble-ma y hasta la fecha no he teni-do la respuesta oportuna”.

Dijo que en el propio Sai-me le explicaron a ellos que en el país hay un millón de niños que no están incluidos en el sistema.

“Con esta situación se le están coartando todos sus derechos, porque no puede viajar, no puede sacar ticket estudiantil, ni ningún otro trámite, mientras el Saime no le resuelve este problema”. Leida del Rosario Niño Cisneros

Afectados del Lago hacen llamado al gober-nador: Graciela Herrera y María Reina Vargas, junto a tres voceras más de las comunidades Las Casitas, El Platanal y Las Manzanas del sector I y II de Parapa-ral, hacen un llamado al gobernador Rafael Isea para que se pronuncie sobre la problemática que presen-tan esas comunidades con el Lago Los Tacarigua que avanza dos centímetros diarios poniendo en ries-go la vida de los habitantes de esas zonas. Igualmente piden que se investiguen los casos de personas que estaban en condición de alquilados o alojados, las cuales fueron beneficiadas con casas, mientras que los propietarios siguen sin ser

Graciela Herrera y María Reina Vargas, junto a tres voceras más de las comunidades Las Casitas, El Platanal y las manzanas del sector I y II de Paraparal

indemnizados. “Además hubo casos

de propietarios que nunca dejamos nuestras casas en manos de otros, pero apa-recemos en el Sivih como si

hubiéramos cobrado la in-demnización, cosa que des-mentimos, porque tenemos los documentos y como comprobar que no hemos recibido ni medio”.

Jornada de adopción de perros criollos: Alicia Ro-dríguez, de la Fundación Amigos Caninos, invita a la comunidad aragüeña a una jornada de adopción de perros criollos, vacuna-dos y esterilizados, desde hoy martes hasta el do-mingo 24 de abril.

Explicó que para mayor

información los intere-sados pueden llamarla al número telefónico 0424-3720134.

Asimismo, indicó que todos los martes se reali-zará la jornada de esteri-lización de perros y gatos a precios populares, en la avenida Aragua con Fuer-zas Aéreas.

Alicia Rodríguez, de la Funda-ción Amigos Caninos

Desaparecida adoles-cente de 13 años de edad: Eilyn Marielis Arcia denun-ció que desde hace aproxi-madamente tres semanas, su hija Gregoria del Valle Arcia Loyo (13) se encuen-tra desaparecida.

“Los vecinos por donde vivo en el sector Guacama-ya, calle El Carmen, Muni-cipio Zamora, afirman que el sábado 26 de marzo a las 2:00 de la madrugada vieron salir de mi vivienda a mi ex pareja Alí Rafael Acuña

Gutiérrez (30) con mi hija, quien de manera curiosa no llevaba maletas ni nada, sólo su bolso escolar con los cuadernos de la escuela. Él no es el padre biológico de ella, sino su padrastro”.

Por lo tanto, hizo un llamado a las autoridades competentes para que den con el paradero de su hija, quien supone salió de su vivienda bajo engaño. A la vez les pide a las personas que sepan de su paradero o que la hayan visto en algún

Gregoria del Valle Arcia Loyo (13) tiene tres semanas desaparecida

lugar que se lo hagan sa-ber al número de teléfono 0426-1376456, ya que se encuentra desesperada

“Declaraciones de vo-ceros del consejo comunal Norte 1 son falsas”: Ma-nuel Martínez del consejo comunal Santa Rosa Sur 1, desmiente las declaraciones hechas en su contra por los voceros del consejo comunal Norte 1 de ese sector, sobre un supuesto saboteo de un proyecto de 58 sustituciones de viviendas.

“El consejo comunal San-ta Rosa Sur 1 está constituido por tres órganos: ejecutivo, financiero y contralor y noso-tros metimos un proyecto de 102 reparaciones de viviendas y cuatro sustituciones de ran-chos por casa y próximamen-te nos van a bajar esos recur-sos. Las únicas personas que están saboteando el proyecto de ellos, son Islenia Uzcátegui

Manuel Martínez del consejo comunal Santa Rosa Sur 1

y Javier Pinto, quienes tienen una denuncia en Fiscalía por supuesta desviación de dine-ro. Hasta que estas personas no renuncien a sus cargos, Fundacomunal no les va a bajar sus recursos.

Eglé Torrealba, Aura Farfán y Richard Hernández, representantes de los afectados de la OCV Nuevo Milenio de la segunda etapa

Afectados de 2da. Etapa de OCV Nuevo Milenio des-mienten declaraciones de di-rectivos: Eglé Torrealba, Aura Farfán y Richard Hernández, representantes de los afectados de la OCV Nuevo Milenio de la segunda etapa, desmienten la información publicada en la Voz del Pueblo el miércoles 13 de abril del presente año, don-de aparece que los estafados por la directiva de esta orga-nización comunitaria llegaron a un acuerdo con la primera etapa, lo cual no es así, porque en ninguna momento se han comunicado entre si.

Hacen un llamado a los en-tes encargados para que tomen cartas en el asunto, porque hay

directivos de la OCV que si-guen vendiendo parcelas, ade-más de que los mismos tienen una orden de aprehensión. “Invitamos a los 281 afectados de la segunda etapa a dirigirse a la Fiscalía 22 en Turmero a informar que el proyecto de-finitivamente no va, ya que el diputado a la Asamblea Nacio-nal, José Rafael Escalona Co-lina, emitió una carta el 4 de enero del presente año, donde le manifiesta a los directivos de la OCV de que no van a bajar más recursos”.

Convocan a una asamblea para el martes 26 de abril a los socios de la segunda etapa en la plaza Bolívar de Palo Ne-gro, a las 9:00 de la mañana.

Paula Xistra y Mary Suárez, esposa y hermana de uno de los cua-tro trabajadores detenidos por un supuesto hurto en la empresa Stanhome Panamericana C.A.

Familiares de trabajado-res de Stanhome detenidos exigen justicia: Paula Xis-tra y Mary Suárez, esposa y hermana de uno de los cua-tro trabajadores detenidos por un supuesto hurto en la empresa Stanhome Paname-ricana C.A., exigen que se haga justicia, ya que fueron acusados y enviados a Toco-rón desde hace 25 días y aún siguen ahí de manera injus-ta, ya que son personas ino-centes.

“Nosotros los familiares de Pedro González, Arturo Briceño, José Sánchez y Ale-jandro Amorocho, denuncia-mos que el señor Douglas Al-fredo Scott Pérez, en repre-sentación de esta empresa, puso la denuncia sobre el su-puesto hurto el cual sabemos que es mentira, porque no tienen antecedentes penales ni nunca se han visto involu-

crados en situaciones como estas. Ellos fueron engañados por el gerente de recursos humanos, Andrés Brizuela, quien les dio un permiso de salida remunerado para que fueran solamente entrevis-tados por el Cicpc y cuando llegan allá se enteran que es-tán detenidos y que el caso había pasado a Fiscalía”.

Por lo tanto, hicieron un llamado a los entes guberna-mentales que los pueden ayu-dar a salir de esta situación, porque temen por la vida de los cuatro trabajadores.

Indicaron que esta fue una artimaña de la empresa para salir de los cuatro tra-bajadores, ya que dos son del sindicato contrario y los otros dos son personas con problemas de salud que han metido varios reposos por las condiciones físicas en las cuales se encuentran.

Víctor Alfonzo, desaparecido

Desaparecido: El pe-queño Víctor Alfonzo Lissir Ramírez, de 11 años, se encuentra des-aparecido desde la tarde del pasado 17 de abril.

Sus familiares asegura-ron que la última vez que lo vieron vestía bermu-da color beige, franelilla blanca y un morral negro, caminaba por la carretera nacional panamericana, tramo San Mateo-La Vic-toria.

Quienes lo hayan vis-to por favor notifíquenlo a través de los siguien-

tes números telefónicos: 0416-3126954 / 0416-4480716 / 0416-5518732 ó 0426-3345621.

Page 11: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 | B11COMUNIDAD

La Victoria | Colonia Tovar | El Consejo | Las Tejerías

elsiglo.com.ve

SCARLET BARBERA PINTO | el siglofotos | ENRIQUE SILVA

La venta del pescado salado o fresco suele incrementarse durante la Semana Mayor, tiempo en que los católicos se abs-tienen de comer carnes rojas porque re-presentan -para ellos- el cuerpo de Cristo crucificado. Todo indica que esta Semana Santa no será la excepción.

En La Victoria desde hace dos días empezaron a instalarse tarantines para vender el rubro y muchas personas ya lo han adquirido. De manera que, la tarea no es conseguirlo sino hacerlo a más bajo precio, de allí la competencia entre los bu-honeros quienes también deben conside-rar los precios regulados que ofrecen las cadenas supermercados.

Los precios del pescado varían consi-derablemente de un puesto a otro. Prueba de ello es que Carla Ascanio ofrece el do-rado a 65 bolívares el kilo, en su improvi-sado puesto en La Mora, y la comerciante Doris Arenas lo vende a Bs. 45 el kilo y a 30 bolívares el de curvina.

Así pues, las amas de casa y padres de familia no tienen más opción que recorrer varios lugares en busca de buenos precios y alta calidad. A propósito, la Feria del Pes-cado que Pdval Aragua instaló ayer en las afueras del conocido mercado municipal de La Mora se mantendrá hasta hoy, según informó la coordinadora de Producción en la región, Miriam Berrío.

“Como siempre, la meta no es otra que garantizarle al pueblo la seguridad agroa-limentaria con la venta de productos de calidad y a precios completamente soli-darios. En este caso, con el expendio del tan buscado, en esta temporada religiosa, pescado”, comentó Berrío.

SCARLET BARBERA PINTO | el siglofotos | ENRIQUE SILVA

Aunque muchos fueron los riben-ses que debieron cumplir con su jorna-da laboral ayer lunes, el puerto terres-tre de la ciudad victoriana se observó considerablemente repleto de pasaje-ros que decidieron salir de sus hogares esta Semana Santa; unos con rumbo corto otros hacia un destino más ale-jado, pero lo cierto del caso es que el panorama crea las expectativas de los profesionales del volante y encargados de expresos que esperan incrementar sus ganancias durante este asueto.

“No hay duda, la movilización de personas desde este recinto arrojará resultados 100% positivos en compa-ración a la temporada carnestolenda y, prueba de ello, es que tuvimos que duplicar las unidades (...) si bien acos-tumbramos a laborar con un colectivo por destino, para esta oportunidad tu-vimos que habilitar una más, siendo preciso recordar que cada uno de estos tiene capacidad para 60 pasajeros”.

Así lo dio a conocer la encargada de Expresos Los Llanos, Janselys Per-domo, tras destacar que el destino más buscado a la fecha es San Cristóbal cuyo pasaje tiene un costo de 95 bo-lívares por persona. “Para hoy (ayer) ya no había cupo y para mañana (hoy) sólo quedan unos cuantos, siendo pre-ciso recordar que los boletos se están vendiendo con dos días de anticipa-ción y laboraremos hasta este miérco-les para reintegrarnos el sábado, por lo que los interesados deberán tomar las medidas necesarias”.

Dicho esto, la entrevistada aseguró que el costo del pasaje no sufrió incre-mento alguno y se mantienen en 95 bolívares fuertes para Mérida, 85 para Maturín, 80 para Maracaibo y 90 si el destino es El Vigía.

Seguridad garantizada dentro del recinto

Tras lo antes descrito, no hay que dejar de lado las necesarias labores de seguridad en el interior y alrededores del importante recinto del municipio José Félix Ribas, el mismo donde dia-riamente se están desplegando un total de 7 funcionarios (3 de Poli-Ribas, 2 de la Policía Municipal e igual número de efectivos de Tránsito Terrestre), a cargo de la seguridad del recinto las 24 horas del día, con inspecciones en el interior de las unidades, operativo punto a pie, pesquisas corporales y otras tantas acciones que permitan prevenir cual-

La Victoria | Colonia Tovar | El Consejo | Las Tejerías

Sobran alimentos del mar en la Ciudad de la Juventud

Buscar pescado baratoes la tarea de los victorianos

La coordinadora dio a conocer los precios por kilo de algunas especies que ofrecen en el expendio estatal. El pescado salado se consigue a 35 bolívares, el pargo blanco a Bs. 30, a 55 bolívares los camaro-nes, los calamares por Bs. 35, las pepitonas

a 20 bolívares, los tentáculos por Bs. 35, el bagre a granel a 25 bolívares, el bagre pequeño a Bs. 15, el cataco grande a 20 bo-lívares, el cataco pequeño por Bs. 10 y el carite a 35 bolívares. Igualmente, venden lebranche a 30 bolívares, bonito a Bs. 12,

tajali a 20 bolívares, dorado a Bs. 45, lam-parosa a 25 bolívares y cabeza a Bs. 10.

Vale resaltar, que pescadores de las costas aragüeñas colocan directamente el rubro en la venta organizada por Pdval Aragua.

Pescado salado sobra, buscar precios bajos es la tarea La lista de precios de Pdval

Arrancó movilización de pasajeros por Terminal victoriano en ocasión a la Semana Ma-yor

En La Victoria

Movilización de pasajeros incrementa expectativas de los transportistas

Encargada de Expresos Los Llanos, Jan-selys Perdomo

quier tipo de hecho delictivo durante los días de asueto religioso.

Taxistas y vehículos particulares que ingresen al Terminal serán

multados hasta con 10 UTPor su parte, Erick Reyes, adminis-

trador del Terminal de Pasajeros dejó claro que “los taxis que ingresen a los andenes del recinto, desconociendo el capítulo V, artículo 15 de la Ordenanza Sobre Prestación de Servicio del Ter-minal General José Félix Ribas, serán sancionados hasta con 10 Unidades Tributarias, según lo indicado en el precitado instrumento legal”.

Una norma que enfatizó, también aplica a los vehículos particulares y la cual “pretende poner orden en este lugar en el marco de todo un proceso de reestructuración (...) esto no es una regla nueva, simplemente, no existía una autoridad que la hiciera cumplir a cabalidad, recordando que estos es-pacios se mantuvieron muchos años en manos de la empresa privada que los sumergió en un total y completo abandono”.

Finalizó diciendo, “por fortuna, la alcaldía de Ribas tomó para corregir una serie de detalles en materia orga-nizativa, queda de mano de los peato-nes respetar el acceso de los colecti-vos y entrar por el pasillo central, así como queda en mano de los taxistas y conductores particulares respetar las normas que le atañen (...) la idea no es afectar el trabajo de nadie, sino poner orden para que todo marche sin pro-blema alguno”.

Alcalde Durr le hace un llamado a los temporadistas

La Colonia Tovar no se ha visto afectada por situaciónde emergencia en Puerto Maya

La Colonia Tovar está apta para recibir a los temporadistas

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo fotos | CARLOS PEÑA

Aunque las lluvias causaron estragos en la vía que conduce hacia la población de Puerto Maya, ubicada en el municipio Tovar, las rutas de entrada y salida a la Colonia Tovar permanecen despejadas y en total normalidad.

Así lo informó el alcalde Alfredo Durr, quien además explicó que la situa-ción de emergencia que se está viviendo en el eje de la costa no ha afectado para nada la zona centro del municipio.

“Exhorto a los temporadistas a visitar la Colonia Tovar en Semana Santa. Les aseguro que encontrarán el mejor clima, la mejor gastronomía, el mejor trato y los paisajes más hermosos del centro país”, dijo.

Y es que, según el primer mandatario, quienes pretendan visitar este pueblito de raíces germanas desde Caracas pueden tomar la vía La Yaguara-El Junquito que se encuentra en perfectas condiciones.

Quienes prefieran tomar la Paname-desde el centro u occidente del país, la solución está en tomar la ARC y luego el

hermoso camino La Victoria-La Colonia Tovar, lleno de inolvidables paisajes.

Alcalde Alfredo Durr

ricana Los Teques-El Jarillo, también lle-garán muy pronto.

En el caso de quienes se desplazan

Poliaragua durante las pesquisas de rigor

Mañana irán a las costas con ayuda a los afectados por lluvias

Gobierno de Tovar combate emergencia en Puerto MayaSCARLET BARBERA PINTO | el siglo

Pese a que la población de Puerto Maya del municipio Tovar continúa incomunicada por vía terrestre, tras los fuertes derrumbes que en la zona desencadenaron las lluvias registradas a lo largo de la semana pasada; los lugareños de ésta costa aragüeña mantienen la calma seguros de que las labores que los gobiernos local, regional y nacional realizan en aras de combatir la emergencia, darán frutos a la brevedad posible.

Y es que de acuerdo con lo anuncia-do por el alcalde de la turística localidad del eje este de la entidad, Alfredo Durr, “aunque la situación solo podrá ser con-trolada con la presencia de maquinarias pesadas tipo oruga que se encarguen de liberar las vías, hemos recibido el total respaldo de autoridades regionales y nacionales que, por diversas vías, se han abocado a la situación que nos ha dejado las precipitaciones”.

“Nuestra gente está siendo atendida las 24 horas del día, a través de un equipo que se ha mantenido en el sitio muy pen-diente por las familias afectadas por las inundaciones; una ardua labor realizada a lo largo y ancho del fin de semana y que

Se requiere de maquinaria especializada para adelantar las labores de despeje de la vía terrestre hacia Puerto Maya

se prolonga hoy (ayer), cabe destacar, con el acompañamiento del secretario de gobierno”, dijo Durr.

Dicho esto y tras destacar el apor-te, en la importante jornada, del Frente

Francisco de Miranda cuyos miembros se han hecho cargo de un centro de aco-pio, especificó que a la fecha manejan un total de 7 mil familias afectadas por el desbordamiento del río que arrastró sus

humildes moradas, así como también el dique que les suele suministrar el precia-do líquido. “Hasta ellos hemos llegado para tenderles la mano que necesitan y mañana con provisiones, al tiempo que la maquinaria sigue haciendo su traba-jo”.

No obstante, explicó el alcalde, se-guimos requiriendo de maquinas es-pecializadas: “Aún tenemos carreteras considerablemente destrozadas en las poblaciones de Puerto Maya, Costa de Paraulata, Puerto Cruz, San Esteban, Portachuelo, Las Luisas y El Limón, por lo que la prioridad en éste momento es la disposición de maquinarias especiali-zadas para remover los escombros (...) desafortunadamente las que tenemos no se dan abasto para las labores que podrían llevarse unos 15 días o un poco mas”.

Finalizó, agradeciendo no solo el apoyo del gobernador Rafael Isea sino también el del gobernador de Vargas, la Cuarta División y Guarnición de Mara-cay y otras instancias nacionales de las que han recibido insumos vía marítima, sin dejar de lado a la gente de Hidrocapi-tal quienes trabajan en la restitución del necesitado servicio de agua potable.

Page 12: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB12 |

Turmero | El Mácaro | Santa Rita

COMUNIDAD

Consumidores apegados a la tradición

En alza venta de pescado en Mariño por la Semana Mayor

Carlos Rodríguez dijo que las ventas se han incrementando, pero hoy serán mejores

El rayado es el favorito de los consumidores

LOURDES MALDONADO | el siglofotos | FAUSTINO PEREZ

Para este lunes, las ventas de las distin-tas variedades de pescado se incrementa-ron, según opinaron algunos vendedores del municipio. Esto a propósito de quienes apegados a la tradición compran el pro-ducto para disfrutarlo en la mesa para esta Semana Santa.

Durante un recorrido del equipo repor-teril de “el siglo” por varios establecimien-tos de esta jurisdicción, se pudo constatar el alza de las ventas, y la satisfacción de los comerciantes por las ganancias obtenidas para la temporada.

Al consultar por los precios del pescado, uno de los vendedores, Carlos Rodríguez comentó que los mantienen a pesar del asueto, para atraer a la clientela, y vender el rubro en grandes cantidades a los con-sumidores.

“El atún en rueda tiene un costo de 50 bolívares el kilo, el bonito 20, carita sierra 60, dorado 60, pargo blanco 50, rojo 60, ca-zón 40, atún 50, rayado 75 y filete de mer-luza 55, este último uno de los preferidos por los clientes”, señaló.

A propósito, el joven destacó que las ventas han estado buenas, pero para estos días estarán mejor porque muchas perso-nas salen de vacaciones, hacer sus com-pras, y en su lista del mercado no falta este alimento.

Otro vendedor, José Luis Medina, ase-guró que esta temporada no ha sido tan fá-cil porque aunque las ventas se han incre-mentado, los precios de los proveedores se han elevado, y las ganancias no son las mis-mas. “Tenemos más ventas, pero debemos mantener los costos del producto para no espantar al cliente, porque sino la situación sería peor”, dijo.

Alfonso Brito, dijo que para conquistar al consumidor, ofrece en ferias populares, precios bastantes accesibles en pescados.

Dijo que ofrece este alimento en 10 y 15 bolívares menos que los grandes estableci-mientos, y por ello su clientela es grande. “Ofrezco el rayado en 60, Curvina grande 30, pequeña 20 y dorado 40”.

Para hoy, los dueños de estos estableci-mientos esperan un mayor repunte de las ventas, pues muchos consumidores saldrán a equiparse de pescado para disfrutarlo en casa y en familia para la Semana Mayor. José Luis Medina destacó que los proveedo-

res le han aumentado el costo del pescadoAlfonso Brito ofrece pescado entre 10 y 15 bolívares menos que otros establecimientos

197 personas afectadas por la inundación

Lluvias en Mariño dejaron 67 viviendas dañadas

El director de PC en Mariño, Humberto Ma-tos, aseguró que este organismo está in-tensificando una labor preventiva ante las lluvias y el desarrollo de la Semana Santa

LOURDES MALDONADO | el siglofoto | FAUSTINO PÉREZ

La vaguada registrada el sábado sobre el municipio Santiago Mariño, dejó como saldo varias viviendas deterioradas y unas 197 familias afectadas, según el balance presentado por el director municipal de Protección Civil, Humberto Matos.

Según detalló la máxima autoridad de PC, en esta jurisdicción 16 comunidades se vieron afectadas con pérdida de ense-res, entre ellas La Concepción, donde se contabilizaron 12 viviendas; Tibisay Gue-vara, 16; sector Payita, 4; Santa Ana 3; Las Palmeras 21, entre otras.

Mientras que los sectores como La Fuente, la Intercomunal Turmero Mara-cay, Fundación Villegas, sufrieron sólo anegaciones de las calles y avenidas, como consecuencia del torrencial aguacero caí-do el sábado.

Por el contrario, en la comunidad Si-món Bolívar, de El Mácaro, se derrumbó una pared perimetral, ubicada en la calle 9, transversal con calle 10, y en el sector Leo Colvo, de Samán de Güere un río so-cavó un camino de tierra.

Ante esta situación, Matos indicó que al menos 116 personas, entre servidores públicos y voluntarios, se encuentran dis-puestos en todo el municipio, cumpliendo una labor preventiva a través de la super-visión de los niveles del río Turmero, la evaluación a las viviendas, y la informa-ción suministrada a los temporadistas sobre las recomendaciones a seguir para tener una vacaciones sin contratiempos esta Semana Santa.

Detalló que sobre el trabajo que están cumplimiento los funcionarios de este or-ganismo se elaboró un informe final para entregarlo a la alcaldesa del municipio, Tibisay Guevara, quien ha asumido con verdadero compromiso la situación de las lluvias y ya se encuentra atendiendo el cla-mor de los afectados con distintas labores en estas zonas.

“Protección Civil está realizando los respectivos monitoreos junto a la máxima autoridad de este municipio ante cual-quier eventualidad o situación de riesgo que pueda presentarse, de continuar el pe-riodo de lluvias”, destacó el representante de este organismo en Mariño.

En este sentido, el funcionario precisó que ya fueron entregadas más de 50 col-chonetas a las familias más afectadas por las lluvias, principalmente de las comuni-

dades Tibisay Guevara, La Concepción y Santa Ana.

Asimismo, se realizó una jornada de vacunación en estas zonas organizada por Corposalud, PC y la dirección del Poder Popular de la alcaldía de Mariño, y ya es-tán coordinando otras para el resto de las comunidades.

De igual forma resaltó que gracias al plan preventivo de PC, que contempló la limpieza de canales, alcantarillas, caños, ríos, que se llevó en conjunto con servi-cios públicos y dirección de acueductos de Mariño, la situación fue controlada y no hubo pérdidas humanas.

Activados para la Semana Mayor Por otra parte, Matos indicó que en el

marco del Operativo Semana Santa Segu-ra por el Buen Vivir, una gran cantidad de funcionarios estarán desplegados con mayor fuerza, en los sitios turísticos del municipio, entre ellos Chuao, Polvorín, Pedregal, Covalongo, y otros, para res-guardar la vida de los temporadistas que puedan tomar algunos de estos destinos durante el asueto de la Semana Mayor.

Finalmente, destacó que a estas labo-res se sumarán 500 funcionarios de los distintos cuerpos del estado, entre ellos, Tránsito Terrestre, Bomberos, Policía del Estado, ONA, y los funcionarios de Pre-vención del Delito, Prefectura, Dirección de la Alcaldía, entre otros

Sacerdote Joan Fernández exhorta a la paz y a la reflexión

Joan Fernández, párroco de la parroquia de Santa Rita

LUIS CHUNGA | el siglofoto | NÉSTOR OCHOA

El sacerdote Joan Fernández, párroco de la parroquia de Santa Rita, exhortó a la feli-gresía católica para que tenga en cuenta que estos días de Semana Santa son tiempo de reflexión para estar en paz con Dios y ale-grarnos en el momento de su resurrección.

Lamentó que todavía existan familias que le den mayor importancia a festivida-des playeras, ingesta de alcohol y sobre todo viajes de placer.

Añadió que siempre por estas fechas la Iglesia Católica elabora importante progra-mación para que tengamos en mente que tenemos un Cristo vivo, por lo tanto es im-portante volver nuestra vida a Dios, a veces buscamos las cosas materiales, le pedimos a Dios milagros, pero no le damos amor, no le tenemos fe, esa fe que poco a poco se está perdiendo, pero si tenemos amor en Cristo podemos recuperarlo.

“Hemos elaborado una excelente pro-gramación que comenzó el sábado 16 de abril con el Sábado de Concilio, luego el Domingo de Ramos, para el viernes 22 de abril se realizará la procesión con las imáge-nes del Santo Sepulcro y meditación de las siete palabras en la comunidad de la Santa Cruz (Coropo), hasta el conocido minicen-tro comercial Coropo 2000”, dijo.

En Francisco Linares Alcántara

El PSUV arrancó la jornada socialista del buen vivir

El operativo contó con asesoría legal

Luis Pérez, concejal y delegado del PSUV

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | JAVIER TROCÓNIZ

En la comunidad 13 de Junio de Santa Rita se dio inicio a la jornada so-cial del PSUV, beneficiando aproxima-damente 150 personas, quienes fueron atendidas a través de medicina general, pediatría, fumigación de roedores, pe-luquería, asesoría jurídica, vacunación de caninos, deporte y recreación.

Luis Pérez, concejal y delegado del PSUV manifestó, “ya arrancó la jornada social tal como lo planteó el presidente Chávez a través del buen vivir, este operativo que se inició en el barrio 13 de Junio continuará en los diferentes sectores hasta el mes de di-ciembre”.

Pérez aseguró que serán atendidas 32 comunidades entre los cuales se en-cuentran: Las Malvinas, El Charal, La Morita, Paraparal, Santa Rita y Fran-cisco de Miranda. El objetivo principal es colocar el instrumento político que es el Partido Socialista Unido de Vene-zuela al servicio del pueblo y atender-los de forma completamente gratuita.

El concejal acotó que para que esta actividad sea posible, el partido debe tener una alianza con los consejos co-

munales con la finalidad de buscar el bienestar colectivo del buen vivir con los diferentes trabajos sociales, hizo un llamado a los voceros comunales que quieran integrarse al operativo para que se comuniquen al número telefó-nico 0424-3777877, y de esta manera coordinar la actividad.

A propósito de la Semana Santa

Mariñenses invitaron a turistas a disfrutar de la zona

Víctor Véliz: “Mariño es un excelente lugar para vacacionar”

LOURDES MALDONADO | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

Con motivo de la Semana San-ta, para muchos elegir donde va-cacionar es toda una odisea, pero según opinaron algunos habi-tantes de Mariño, este municipio cuenta con atractivos lugares tu-rísticos, donde se puede disfrutar a lo grande sin tener un gran pre-supuesto.

Y es que con la ilusión de recibir a los temporadistas, los residentes de esta jurisdicción, enumeraron un sinfín de sitios, en los que se puede disfrutar de una deliciosa gastronomía, paseos a caballo, un divertido chapuzón, y hasta de un clima de montaña, todo esto en contacto con la naturaleza.

En su intervención el señor Víctor Véliz, resaltó que uno de los destinos más solicitados es el río Polvorín, donde el turista pue-de pasar un rato en familia o con amigos, acompañado de una pa-rrillita o un buen sancocho.

Pero para quienes buscan un día de paseo, acompañado de un buen clima, el caserío Pedregal, ofrece también exquisitos y tra-dicionales platos, entre ellos: Ca-chapa y un hervido.

Por su parte el señor Antonio Girón, dijo que una conocida hacienda ubicada en Guayabita ofrece paseos a caballo, en moto, piscina con tobogán y una varia-da comida criolla, a todo aquel

Antonio Girón: “No hay mejor sitio que Ma-riño para divertirse esta Semana Santa”

Juan Belmonte, como fiel devoto invitó a los turistas a visitar los sitios religiosos de esta jurisdicción

que desee divertirse en grande sin gastar mucho.

El señor Juan Belmonte, co-mentó que para aquellos fieles de-votos uno de los lugares más sa-grados es el Santuario de la Virgen del Perpetuo Socorro, ubicado en la calle Bolívar, donde cada año acude gran cantidad de personas entre ellos extranjeros.

Finalmente, estos lugareños preocupados por la llegada de temporadistas al municipio, so-licitaron a las autoridades inten-sifiquen las labores de seguridad, para evitar incidentes que lamen-tar durante el asueto.

Page 13: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | B13

Cagua | San Mateo | Santa Cruz | Villa de Cura

comunidad

Cagua | San Mateo | Santa Cruz | Villa de Cura

IRIOS MÉNDEZ | el siglo - Sucre

El Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía del mu-nicipio Sucre, (Sunep -Surepmea), informó en rueda de prensa que para la celebración del Día del Trabajador, se lograron varios beneficios para el personal obrero y empleados de la Alcaldía, entre ellos cancelación de un bono único de 500Bf para los trabajadores y trabajado-ras, celebración de la gran fiesta del Día del Trabajador en el Club Social y Deportivo Cagua, así como otras rei-vindicaciones.

La información fue dada a conocer por Jesús Miran-da, secretario general encargado, acompañado de otros miembros de la directiva del sindicato, quienes expre-saron que este beneficio para la celebración del Día del Trabajador ha sido otro logro de su gestión, donde el en-tendimiento y el diálogo con el alcalde Luis Zambrano y su tren ejecutivo ha sido factor primordial para seguir obteniendo los beneficios contractuales. Hicieron una invitación pública a todos los trabajadores y trabajado-ras, asistan al Club Social y Deportivo Cagua el día vier-nes 29 de Abril a partir de la 1:00pm, donde celebrarán el Día del Trabajador, allí se hará entrega de reconocimien-tos por antigüedad, habrá una gran fiesta con la presen-cia del cantante de música venezolana Carlos Meléndez, bebidas y comidas criollas.

Por otra parte también informaron que se cancelará el bono por años de servicio cumplido en reconocimien-to de la antigüedad del trabajador, se estima que en los próximos días se haga efectiva la entrega de los unifor-mes de los obreros ya que según acta suscrita entre el sindicato y la Dirección de Recursos Humanos, deberían haberse entregado estos uniforme en el mes de marzo, teniendo ya un retardo de 15 días. De igual forma se re-cogerán las firmas para poder cancelar monetariamente los uniformes de los empleados y se elevará una corres-pondencia para que control interno y la Contraloría Mu-nicipal los oriente para ver de qué manera, legalmente, se pueda cumplir con esta responsabilidad con los traba-jadores (empleados).

Acotó Jesús Miranda, que cumpliendo con lo prome-tido se cancelará el promedio pendiente de Noviembre y Diciembre, igualmente están a la espera de una respues-ta por parte de la Dirección de Recursos Humanos para que se le cancele la deuda a los trabajadores del trans-porte. Todos estos logros en cumplimiento a lo estableci-do en los estatutos, y con toda humildad pidió el apoyo a los trabajadores para poder cumplir con el compromiso asumido. “Los trabajadores no tienen distingo de colo-res y debemos estar todos unidos para fortalecer la clase trabajadora”, afirmó.

Continúa proceso de carnetizaciónPor último hizo un llamado para que todos los traba-

jadores acudan a la toma de las fotos y así lo más pronto seguir entregando los nuevos carnets, los cuales cum-plen con las nuevas normas de seguridad, donde hasta la fecha ya han cumplido en 80 por ciento con persona del IAMA.

IRIOS MÉNDEZ el siglo - Villa de Cura foto | ELADIO TORRES

De acuerdo con las normas establecidas en la reunión para organizar el “Operativo Sema-na Santa 2011”, no se permitirá que comerciantes informales se instalen en la ruta del Santo Se-pulcro este Viernes Santo.

El encuentro fue encabeza-do por el alcalde Aldo Lovera y representantes de diferentes cuerpos de seguridad como Protección Civil, Policía Muni-cipal, Policía de Aragua, Bom-beros, Dibise, Cicpc, Prefectura, Tránsito, Lopnna y de la Milicia Nacional Bolivariana.

Lovera expresó que como

todos los años, en el municipio Zamora, el evento que reúne más devotos es la procesión del Santo Sepulcro, ya que asisten cerca de 10 mil personas de todas partes de Venezuela, por lo tanto desde los gobiernos nacional, regional y municipal, se pone a disposición todos los cuerpos de seguridad para brindarle bienestar a todas es-tas familias. Además del ope-rativo donde se activan más de 500 funcionarios, que estarán toda la semana mayor en los siguientes puntos: Entrada de Villa de Cura (Villacon), Puerta Negra (entrada de Magdaleno), San Francisco de Asís, Valle de Tucutunemo, balneario de Tie-rra Blanca y plaza Miranda de

Villa de Cura. Indicó que des-de la alcaldía se les dará toda la logística a los 500 funcionarios durante estos días de asueto. Además, el Viernes Santo, se prestará el apoyo con el Hospi-tal Móvil, el cual estará situado frente a Banesco, desde donde laborarán médicos, Bomberos y Protección Civil.

Explicó que esta jornada inició el 15 de abril y culmina el lunes 25 al medio día, fecha en la que se espera brindar a la co-lectividad cifras positivas. Tam-bién hizo un llamado al pueblo zamorano, turistas y visitantes, a mantener el orden, la cordura y evitar ingerir gran cantidad de alcohol ya que de allí se derivan accidentes que lamentar.

IRIOS MÉNDEZ el siglo - Zamorafotos | ELADIO TORRES

Tal como se tenía previs-to, desde las 7:00am de ayer lunes 18 de abril, enferme-ros y enfermeras del hospi-tal doctor Rangel de Villa de Cura cumplieron con la pa-ralización de actividades, tal y como lo habían anunciado días antes, en respaldo a sus compañeros en huelga de hambre en el país. El Bloque Intergremial de Profesiona-les de la Salud propone un paro nacional del sector la próxima semana.

Los agremiados zamora-nos calificaron el cese de ac-tividades como una jornada exitosa, pero a la vez preocu-pante, ya que aseguran que la Ministra del Trabajo debe dar una respuesta contundente a los trabajadores de la salud, apegados a las exigencias que están solicitando.

Magalys Campos, vocera dijo que al menos 300 traba-jadores entre fijas, contrata-das, eventuales y jubiladas, acudieron al Centro de Salud para respaldar el paro. “La Ministra tiene que entender que no es un capricho y que además de un incremento salarial, también se bus-can mejoras en el espacio físico, en los implementos necesarios para trabajar, es un conjunto de necesidades que nos están obligando a tomar esta medida”, indicó la enfermera.

Al mismo tiempo seña-ló que las emergencias están siendo atendidas y para no perjudicar a los pacientes el personal se está rotando por las áreas críticas, para evitar consecuencias lamentables durante el proceso de huelga.

Finalmente señalaron

YETZENHIA PEÑA | el siglofoto | OSWALDO CABRERA

El director de Protec-ción Civil del municipio Sucre, Néstor Angarita, ofreció cifras en cuanto a los días que han transcu-rrido del operativo Sema-na Santa Segura 2011, el cual arrancó el 15 de abril, asegurando que durante estas fechas se han regis-trado cuatro accidentes de tránsito, con un resultado de siete lesionados.

En este sentido Anga-rita, hizo referencia a las anegaciones ocurridas los últimos días, asegurando que únicamente sufrieron daños dos viviendas ubi-

cadas en el sector El Gua-ril, así como una en la Pa-rroquia Bella Vista, donde le cayeron unas ramas de un árbol encima, dejando solamente daños materia-les, por lo que debieron ser podados 3 árboles más cercanos.

Asimismo destacó que los puntos de control de la calle Ayacucho, carrete-ra nacional, Punto Fresco, Escuela Técnica, Tránsito Terrestre, Casupito y el del retorno de Bella Vista, se encuentran activos, con el fin de que las cifras se sigan manteniendo positi-vas y evitar que se puedan presentar hechos lamenta-bles.

YETZENHIA PEÑA | el siglofotos | OSWALDO CABRERA

Tal y como estaba pauta-do para el día de ayer lunes 18 de abril se llevó a cabo el paro por 12 horas que com-prendió desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, convocado por el gre-mio de enfermeros de Vene-zuela, donde solicitaban a sus colegas un ausentismo activo laboral, con la particularidad de que a este llamado se unie-ron diferentes gremios de la salud, como lo fueron los Radiólogos, Odontólogos, Bioanalistas, Fisioterapeutas y parte del personal adminis-trativo que labora en los di-ferentes centros hospitalarios del país.

Por su parte, la licenciada Iris Blanco, coordinadora de emergencia del hospital Dr. José María Vargas de Cagua, explicó que aunque están apoyando a sus compañeros del gremio y acatando el lla-mado a paro, tienen el com-promiso de seguir laborando, “básicamente no estamos de paro, estamos trabajando porque no podemos dejar a los pacientes sin este servicio como lo es la emergencia, el cual es de suma importan-cia para el hospital, pero si estamos en solidaridad con nuestros colegas que se en-cuentran en Caracas”.

En este sentido, Nirta Aristigueta, coordinadora del departamento de Enfer-mería, aseguró que desde que recibieron la convocatoria de unirse al paro no lo dudaron

YETZENHIA PEÑA | el siglofoto | OSWALDO CABRERA

Un grupo de feligreses de San-ta Cruz recorrieron las principales calles de la localidad con el fin de acompañar como todos los años a la imagen de Jesús atado a la columna

Cabe recordar que esta imagen rememora el episodio en el cual Je-sús fue azotado y flagelado por los romanos y despojado de su vesti-menta para ser exhibido delante del pueblo.

En dicha procesión se pudo ob-servar a algunas personas pagando promesas, llevaban atadas sus ma-nos y los ojos vendados como sím-bolo de lo que padeció Jesús días antes de ser crucificado. Igualmente pidieron por los presos, los cautivos y los esclavos de los vicios.

Asimismo, la banda Trino Bri-ceño Nieves del Santo Sepulcro de Santa Cruz, hicieron repicar sus tambores con el toque santo, esto con el fin de venerar la efigie de Jesús.

Únicamente funcionó emergencia y hospitalización

Enfermeras del Hospital de Cagua acataron la paralización

ni un segundo, “estamos en total apoyo con este paro, pero a los pacientes no los podemos dejar de atender, ya que la emergencia no puede pararse, la hospitalización no se puede dejar sola, lo único que está de paro en un 100% son las consultas, pero una vez concluido el paro, la atención a los ciudadanos continuará igual que todo el tiempo”, comentó.

También declaró que co-locaron en la entrada del no-socomio algunas pancartas como manera de protestar simbólicamente, “aunque

hasta los momentos no ha-yamos obtenido ninguna respuesta positiva por parte del Gobierno, le volvemos a hacer un llamado a la minis-tra de la Salud, Eugenia Sa-der, para que se pronuncie y podamos llegar a un acuerdo satisfactorio siempre toman-do en cuenta nuestras exi-gencias, como lo son un suel-do justo y beneficios acordes a nuestro nivel académico”.

Las Licenciadas en En-fermería aseguraron que se mantendrán atentas ante cualquier otro llamado a paro que hagan los enfermeros en

huelga, para brindarles su total apoyo, igualmente ma-nifestaron que continuarán

mandando insumos y dinero a sus compañeros quienes ya llevan 29 días de paro.

Iris Blanco, coordinadora de emergencia del hospital de Cagua

Nirta Aristigueta, coordinado-ra del departamento de Enfer-mería de Cagua

Pancartas alusivas al paro

Enfermeras villacuranas cumplieron el paro

Magalys Campos, vocera de las enfermeras de Villa de Cura

Paro realizado en completa normalidad en el Hospital Doctor Rangel

que acatarán el llamado que realicen sus colegas a nivel

Viernes Santo

Buhoneros no podrán vender en la ruta del Santo Sepulcro

La alcaldía prohibió a los buhoneros instalarse en la ruta del Santo Sepulcro

Cifras positivas ha arrojado operativo

Semana Santa Segura 2011 en Sucre

Néstor Angarita, director de Protección Civil

Trabajadores de la alcaldía de Cagua recibirán reivindicaciones

Imagen de Jesús atado a la columnarecorrió calles de Santa Cruz

Imagen del santo

nacional con la intención de lograr sus objetivos.

Page 14: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

s u d o k u

tal día como hoy

Criptograma RangoLas Américas: Sala5/3:55.6:35.9:10Hyper Jumbo: Sala1/ 2:30.5:00.7:30Cinex: Cinecity:

Sala1/ 12:10.2:10.4:10.6:302:45

Amigos con derecho

Hyper Jumbo: La Américas:

Sala2 /4:20.6:50.9:20Sala8 /3:35.6:05.8:40

CineCity: /4:30-7:00-9:00

Hyper Jumbo: Cine City:

Las Américas: Sala5/2:50.5:30.8:10

7:00.9:20

Sala2/4:15.7:00.9:40

El Rito

CINEX HYPER JUMBO CINECITY LA VICTORIALAS AMÉRICAS

al Día...CINESServicio pú blico de:

Cinex: Sala3/ 2:00.4:10.6:40.9:10

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB14 |

Amenidades

Quedan 256 | días para finalizar el año 2011

DesconocidoLas Américas: Hyper Jumbo:

Sala3/5:30.8:10

Cinex: Sala

Las Américas: Cinex:

Sala9/3:00.5:05Sala2/-12:30-2:20-4:10.6:20

Las aventuras deSAMMY

Las Américas:

Hyper Jumbo: Cinex:

Sala4/3:05.5:45.8:35Sala10/4:00.6:45.9:30Sala4/3:40.6:20.9:00

Sala4/12:00.2:10.4:20.6:50.9:20/4:15.6:30.9:00

Invasión a la tierraBatalla LA

Cinecity:

Las Américas: Sala7/4:45.7:10.9:35

Sala3/3:30.5:50.8:20Sala6/12:20.2:20.4:20.6:40.9:00Cinex:

Hyper Jumbo:

Los ojos de Julia

Las Américas: Cine City:

Sala4/7:25.10:00 7:10.9:15

El Descenso 2

Las Américas: Cinex:

Sala2/4:30.7:05.9:20

elsiglohoróscopo

Marte necesita mamás

Las Américas: Hyper Jumbo:

Sala3/3:15Sala7/2:40.4:50

Las Américas:

Hyper Jumbo:

Sala3/7:00-9:20

Sala7/7:10.9:30Cinex: Sala2/8:40

Amame o Muerete

Mundo surreal

Río 3D

Las Américas: Cinex:

Las Américas:

Sala11/3:45.6:20.9:00Sala6/3:20.6:00.8:30

Sala5/12:10.2:20.4:30.7:00.9:30

Sala1/3:30.6:00.8:302:30.4:45.7:00.9:00

Hyper Jumbo:

Infierno al volante

Una esposa de mentira

Rebelde sin pascuaLas Américas: CineCity: 5:15.7:30.9:30

CineCity: 2:30.5:00.7:15.9:15

CineCity: 2:15.4:30.6:45.8:50Las Américas:

Las Américas: Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

Sala4/4:30.7:00.9:40

Sala5/12:10.2:20.4:30.6:40.9:00

Sala7/1:45.4:15.6:50.9:10Sala4/2:20.4:50.7:20.9:40

Sala10/1:10.3:20.5:40.8:00

Sala6/12:30.2:50.5:10.7:30.9:50

Cinecity:

El súper dato

El zuliano

Los Tubazos

Las Permutas

TÁCHIRAMartes 19 de Abril de 2011

Los morochos

Los morochos y OscarPronosticadores

Los Datazos

El Pitoniso El AlertaLos Facilitos

397-001Los Datazos

924-210

Los Súper datos de

091-105

00-77

935226 615

953-911

669-175

092248 La estrella de la fortuna

92

018

1

Le quedan seis vidasUn gato recibió un flechazo en la cabeza

y no murióUn gato de tres años recibió

un flechazo en la cabeza pero milagrosamente logró sobre-vivir. El animal, que se había perdido dos días antes, llegó herido hasta la casa de sus dueños, quienes sorprendidos y asustados llevaron a su mas-cota a un médico veterinario. El gato fue operado con éxito para extraerle la flecha de la cabeza y actualmente está en proceso de recuperación. El extraño hecho ocurrió en Santa Cruz, California.

Aries-Acaba un ciclo de luchas, trabajo y esfuerzos. Ahora cosecharás los frutos de lo que sembraste. Tus talentos serán admirados y mejor remunerados. Tu poder de recuperación en todos los aspectos de tu vida será único y espectacular. Números de suerte: 225, 180.Tauro-Tu trabajo será diferente, divertido, de mucho reto pero todo te conviene. Hay grandes posibilidades de una nueva posi-ción en tu trabajo o tal vez la promoción que esperas. Números de suerte: 122, 041.Géminis-Todo lo relacionado a lo artístico, espiritual y manual se encuentra muy bien aspectado. Estarás más comprensivo y adaptable ante los eventos que van a suceder en tu vida. Números de suerte: 714, 030.Cáncer-Todo lo que lleves a cabo lo harás con infinito amor. Tomarás decisiones sabias por el bien de tu familia, tu pareja y el tuyo. Seguirás tu intuición en todo e irás por buen camino. Números de suerte: 165, 025.Leo-Buen momento para cambiar la rutina de tu vida e in-cursionar en otras aventuras profesionales y sentimentales. Harás realidad lo que antes te lucía como una locura. Estarás más práctico y a la misma vez romántico y social. Números de suerte: 201, 047.Virgo-No dejes nada para después. Tu mundo profesional se revuelca para que te ubiques en la labor que te guste. Números de suerte: 319, 016.Libra-Si estás soltero, viudo, solo, un gran amor revivirá el fuego de la pasión en tu corazón. Tu poder de seducción será ilimitado, no importa la edad que tengas. Alguien de otro país te ayudará a expandir tus horizontes. Números de suerte: 444, 822.Escorpión-Buscas estabilidad económica y ten la seguridad que la vas a tener. No importa la dirección que tomes, la suerte está contigo. Lánzate a la conquista de tus sueños. Números de suerte: 111, 038.Sagitario-Hoy será un buen día para poner en orden tus cosas personales. Limpia tu armario, regala aquello que ya no nece-sitas. Controla tu carácter y no te lances a juzgar a los demás. Números de suerte: 294, 019.Capricornio-Tus preocupaciones de dinero pasarán a un segundo plano. Pondrás tu atención en aquello que te haga sentir bien, en paz y armonía. El viento sopla ahora a tu favor. Números de suerte: 153, 775.Acuario-Tu familia te busca y te necesita. Préstale la atención que se merecen. No permitas que el trabajo y las preocupaciones te aíslen de tus seres queridos. Números de suerte: 666, 033.Piscis-Las lecciones que has recibido últimamente te han graduado en la escuela de la vida. Te levantas más fuerte y más seguro, esa confianza será la llave que te abrirá las puertas del éxito. Números de suerte: 419, 333.

Constructora china levanta un edificio de 15 plantas en solo dos días

En china todo es posible. Y la empresa Broad Sustaina-ble Building ha demostrado su gran capacidad tecnoló-gica durante la construcción de este edificio para la Expo de Shangai, rompiendo así un nuevo récord en la cons-trucción de edificios.

El Ark Hotel, cuenta con quince plantas levantadas rápidamente en tan sólo dos días. Algo más de 46 horas y media, tardó en que la es-tructura de las plantas fuera alzada, aunque la fachada del edificio tomó casi el do-ble de tiempo, unos cuatro días para revestir el edificio. Pese a la rapidez en su cons-trucción, la compañía BSB asegura que la edificación es

totalmente segura. Así, ase-guran, el edificio ha pasado el nivel 9 en las pruebas de resistencia contra terremo-tos, gracias al refuerzo de su estructura en diagonal, a su poco peso y a su cons-trucción en acero. Además, ofrece seis veces menos elementos de construc-ción, siendo sus materiales mucho más ligeros (250 kg/m2) que los tradicionales (1.500 kg/m2). Los pisos y las paredes son sólidas, herméticas e insonorizadas, ofreciendo una eficiencia energética cinco veces su-perior a una construcción corriente, según los datos de la compañía. Esto es posible gracias a la inclusión de 150

mm de aislamiento térmico en las paredes y techos, triples ventanas de plástico, protección solar exterior y aislamiento térmico para mantener la temperatura. Seis enormes grúas se han utilizado continuamente para situar cada uno de los módulos que conforman las plantas y que se ensamblan en una fábrica. La compañía china ha presentado su obra como “el primer edificio en la historia humana que combina en sus estructura materiales respetuosos con el medio ambiente“. Para demostrarlo, durante su edi-ficación sólo se ha desperdi-ciado un 1% de residuos en los materiales.

Muere cinco veces en un día

Un actor de telenovelas murió cinco veces en un solo día. (Una vez en cada novela, por suerte).

El actor chino Law Lok-lam batió un nuevo y siniestro récord muriendo cinco veces en el transcurso de 24 horas. Encontró su sangriento final luchando en el drama “Gracia bajo fuego” y vomitó sangre en su último aliento en “Destino a destino”. En “Reliquia de un emisario” murió representan-do los últimos momentos del emperador Zhu Yuanzhang, en

“Estación de policía número 7” su muerte fue puesta en duda por otros personajes y en “Virtudes de armonía” estiró la pata sin pena ni gloria.

Los actores en Hong Kong, cuando su personaje muere, reciben tradicionalmente un regalo por su sacrificio. Se trata de un paquetito rojo que con-tiene un regalo y una suma de dinero. Law, de 63 años, recibió

cinco de esos en un solo día de manos de los productores que arrastran la superstición de que morir, aunque sea en la ficción, es de mala suerte.

“Por qué tendría que ser un problema morir en la ficción. Si se supone que el personaje debe morir, pues entonces morirá. Lo importante es ha-ber hecho bien mi trabajo”, explicó Law.

Fiesta Nacional – Declaración de la Independencia

Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de mili-cias, así como de destacados personajes del clero, la sociedad, de los intelectuales, depuso al gobernador y capitán general Vicente Emparan y a los demás altos funcionarios españoles, enviándolos al exilio. Dicho movimiento revolucionario, que se llevó a cabo de una manera incruenta, en definitiva tuvo un impacto en los campos político, económico, social y cultural no sólo de Venezuela sino de toda Sudamérica.

Día del Aborigen.Día de San León IX, Papa.1983 - Se inaugura el Complejo Cultural “Teresa Carreño.Personalidades Internacionales1882 - Fallece el naturalista inglés, Charles Darwin.1492 - Cristóbal Colón firma las capitulaciones con los Reyes Católicos.

1825 - los 33 Orientales al mando de Lavalleja desembarcan en la costa uruguaya para liberar a su tierra del Brasil; su juramento es “Libertad o Muerte”.1935 - nace el actor y compositor británico Dudley Moore.1941 - se estrena en Zurich, Suiza, la obra de teatro “Madre coraje”, de Bertolt Brech.

Page 15: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | B15

Nacionales

INFORMACIÓN

CARACAS | AVN Más de 100.000 personas se han

movilizado por el terminal de La Ban-dera, en Caracas, desde el jueves 14 hasta el domingo 17.

Así lo informó este lunes el coor-dinador general del referido terminal terrestre, Carlos Mogollón.

A partir de este lunes y hasta el miércoles se espera que viajen por La Bandera otras 200.000 personas, lo que representa un incremento de 30% en la cantidad de turistas en comparación con el asueto de Carnavales, destacó.

Informó que habilitaron 1.500 uni-dades de transporte para la tempora-da de Semana Santa y que más de 100 funcionarios de seguridad, entre la Po-licía Nacional Bolivariana (PNB) y la de Caracas resguardan las instalacio-nes del terminal y sus cercanías.

También fue instalada una sala si-tuacional en donde se coordinan ac-

BogoTá | EFEEl presidente colombiano, Juan Ma-

nuel Santos, aclaró que nunca ha dicho que las Fuerzas Armadas Revoluciona-rias de Colombia (FARC) ya no estén presentes en Venezuela y subrayó que “es probable” que todavía tengan campa-mentos en ese país.

“Nunca dije” que ya no hay presencia de las FARC en Venezuela, sino que “los campamentos que teníamos localizados ya no están en el sitio donde sabíamos que estaban”, indicó Santos a la emisora local La FM.

“No dije ni que esos campamentos se trasladaron a Colombia ni que se mantuvieron en Venezuela porque no lo sabemos. Infortunadamente la labor de inteligencia que se acumuló durante mucho tiempo se perdió porque ellos (las FARC) se dieron cuenta de que los estábamos vigilando y tomaron precau-ciones”, agregó el mandatario.

Luego insistió en que hoy por hoy el Gobierno no sabe si esos campamentos “están en Venezuela o en Colombia”.

Santos quiso aclarar así unas decla-raciones que hizo la semana pasada a la prensa durante su visita oficial a España y que fueron interpretadas como una afirmación de que ya no había presencia de las FARC en Venezuela.

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue uno de los que más criticó las declaraciones de Santos, con varios mensajes a través de su cuen-

Aclara presidente Santos

“Yo nunca dije que las FARCya no están en Venezuela”

Santos confía en que si la guerrilla sigue en Venezuela esa presencia “no es con el ampa-ro del Gobierno” de ese país

ta en Twitter. Fue precisamente Uribe quien a mediados de 2010 denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la presencia guerrillera en Vene-zuela, con documentos que contenían las coordenadas de varios campamentos de las FARC instalados en ese país.

Esas denuncias llevaron al mandata-rio de Venezuela, Hugo Chávez, a rom-per las relaciones con Colombia en julio de 2010.

Un mes después se recompusieron

esas relaciones durante una reunión en-tre Chávez y Santos, sólo tres días des-pués de que este último asumiera la Pre-sidencia de Colombia.

“Es muy posible que la guerrilla siga en Venezuela, eso nadie lo ha descarta-do”, dijo ayer Santos al matizar que confía en que, si es así, esa presencia “no es con el amparo del Gobierno” de ese país.

Además, recordó que existe un “com-promiso claro y contundente con Chávez de no permitir que en su territorio ope-

ren campamentos terroristas”. “No tengo por qué no creerle (a

Chávez)”, sostuvo el mandatario, quien añadió que su colega venezolano le ha dado en los últimos meses “señales de buena voluntad”, como la entrega de va-rios guerrilleros colombianos captura-dos en ese país.

Extradición de MakledEl presidente colombiano, Juan Ma-

nuel Santos, reiteró que la ley lo “obliga” a extraditar al empresario y presunto nar-cotraficante venezolano Walid Makled a Venezuela y no a EE.UU., que también lo reclamaba, al justificar su decisión al respecto.

“No puedo ir contra lo que la ley me obliga”, explicó Santos, al anotar que “es-taría cometiendo prevaricato” si no envía a Makled a Venezuela.

Según Santos, la solicitud de extra-dición de Venezuela llegó antes que la de Estados Unidos. En el primer país Makled está reclamado por homicidio y en el segundo por narcotráfico.

También sostuvo que en su reciente reunión en Washington con el presiden-te estadounidense, Barack Obama, este le manifestó su respeto a la decisión de Colombia respecto a la extradición del venezolano.

Estados Unidos “sabe que no hay país que haya colaborado más en la lucha contra el narcotráfico que Colombia”, su-brayó Santos.

Huelga continuará hasta las 7:00 pm

Enfermeros aseguran que el paro se cumplió en 80%Insisten que las acciones de protestan arreciarán y que no dejarán que el asueto de Semana Santa deje en el olvido sus exigencias de mejoras salariales

el siglo-CaracasEl paro llamado por el gremio de

enfermeros para este lunes se cumplió en 80% según informó Ana María Ve-lásquez, vocera de la Mesa de Nego-ciación de la Huelga.

“El ausentismo fue en los centros asistenciales tipo III y tipo IV, se han suspendido las consultas y las enfer-meros se mantienen en las afueras de las instituciones en apoyo a los 43 huelguistas que hay en todo el país, 11 de los cuales están en la Embajada de Brasil, donde está el mayor número de personas con deterioro físico”, detalló.

Velásquez indicó que cuentan con el apoyo de la base gremial de los en-fermeros que están en los centros asis-tenciales y comunitarios.

Estaba previsto que la huelga de ayer lunes continuara hasta las 7:00 pm, para hoy martes, según informó Velásquez, se estarán realizando vi-gilias en todo el país, “hasta no tener respuesta de los entes oficiales”.

Señaló que la Ministra de Salud ha aprovechado el asueto para estar más ausente que en ocasiones anteriores. “Dónde está la ministra, vamos a te-ner que ofrecer recompensa por ella porque ni siquiera se ha dado un re-porte acerca de cómo va la situación del virus AH1N1 en el país”.

Sólo atienden emergencias

Por su parte, enfermeras del hospi-tal General Guatire-Guarenas Dr. Eu-genio P. D’Bellard, iniciaron una jor-nada de ausentismo laboral para res-paldar el llamado a paro nacional de

12 horas que hicieron sus compañeros de gremio quienes, desde hace 29 días, se mantienen en huelga de hambre en la Embajada de Brasil en espera de rei-vindicaciones laborales.

Irma Vivas, coordinadora de la emergencia obstétrica, aseveró que se presentaron uniformadas al centro asistencial pero se negaron a firmar las listas de asistencia y suspendie-ron todas las intervenciones electivas (programadas); aunque se mantiene operativa la atención en el área de emergencia.

Informó que, junto a otras 15 com-pañeras, se estuvo apostada en las puertas del hospital; mientras el resto del personal contratado no se atrevió a salir por miedo a represalias.

También destacó que la directora del hospital, Zuly Morales, les orde-nó culminar la protesta y retomar las cirugías programadas porque si no haría el levantamiento de actas y es-tablecería sanciones; todo en atención a las declaraciones de Ramón Agüero, presidente del Colegio de Enfermeros de Caracas, quien sostuvo que los pro-fesionales no debían acatar el llamado a paro.

Por otra parte, Vivas dejó saber que a las puertas del centro asistencial llegó un grupo de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científi-cas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) quienes, tras evaluar quienes estaban en la protesta, le solicitaron todos sus datos de identificación para luego reti-rarse. “Me reseñaron y no sé para qué. No sé qué pueden o quieren hacer con eso”, agregó.

En 80% se cumplió ayer el paro llamado por el gremio de enfermeros

Enfermeras llaman a mantenerse en pie de lucha

CARACAS | AVN El Ministerio para las Relaciones In-

teriores y Justicia (MIJ) inició este lunes un plan de supervisión y refuerzo del dispositivo de Seguridad Semana Santa 2011.

Así lo señaló el viceministro de Pre-vención y Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol Torres, quien destacó que el operativo se realizará por vías aérea, ma-rítima y terrestre.

Las declaraciones las ofreció durante el acto de entrega de 100 motos al Cuer-po de Vigilancia y Tránsito Terrestre, adscrito a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el cual contó con una inversión de 3,2 millones de bolívares

“Continuamos intensificando nuestra lucha contra la inseguridad en todo el te-rritorio, pues nuestro fin es brindarle al pueblo venezolano la paz y tranquilidad que ellos necesitan”, expresó.

Detalló que del total de unidades entregadas 15 corresponden al Distri-to Capital; 15 al estado Miranda; cinco para Vargas; seis para Anzoátegui; cin-co para Nueva Esparta; cuatro a Sucre; seis a Bolívar; cinco para Carabobo; cin-co para Aragua; tres para Guárico; dos para Apure; cinco para Lara; cinco para Yaracuy; cuatro Táchira; seis para Zulia; cinco para Falcón y cuatro para Trujillo.

Recordó que como parte de la acti-vación del Plan Nacional de Protección para la Prevención y Atención en Pe-ríodos Festivos, de Asuetos y Vacacio-nales desde este miércoles 19 y hasta el

Supervisan por vías aérea, marítimay terrestre dispositivo de seguridad

“Continuamos intensificando nuestra lucha contra la inseguridad, pues nuestro fin es brindarle al pueblo la paz y tranquilidad que necesita”, expresó el viceministro de Pre-vención y Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol Torres | AVN

CARACAS | AVN La inestabilidad atmosférica conti-

nuará generando, en las próximas 24 horas, nubosidad y precipitaciones dis-persas, especialmente al final de la tarde y noche sobre gran parte del país.

Luis Izaguirre, pronosticador del Ins-tituto Nacional de Meteorología e Hi-drología (Inameh), indicó que tanto ayer lunes 18 como hoy martes 19 continua-rán las lluvias, algunas con tormentas eléctricas, en los estados andinos (Tá-chira, Mérida y Trujillo), así como en la zona Sur del Lago.

Especificó que en horas de la tarde de este lunes hubo un incremento de la nu-bosidad con precipitaciones fuertes en los estados Bolívar y Amazonas.

Indicó que para este jueves santo, viernes santo, sábado de gloria y domin-go de Resurrección mejorará ligeramen-te el tiempo al norte del país, específica-mente en Aragua, Carabobo y Cojedes.

Indicó que una configuración en for-ma de V, en el atlántico norte, cerca de las Islas Vírgenes, generará nubosidad en Semana Santa en la zona noreste del país (Anzoátegui y Monagas).

Restablecido paso vehicular entre Mérida y BarinasBARINAS-AVN

Cuerpos de seguridad restablecieron el paso vehicular en la vía Mérida-Bari-nas, tras estabilizar los siete derrumbes que obstaculizaron el tránsito en la ca-rretera transandina, generados por las intensas lluvias la madrugada de este lunes.

Más de tres kilómetros del tramo ca-rretero fueron afectados por las fuertes precipitaciones a la altura de los sectores La Soledad de Barinas y Mucuchíes de Mérida.

El director estadal de Protección Civil y Administración de Desastres en Bari-nas, Jesús Ruiz, dijo que gracias a la óp-tima e inmediata acción de los funciona-rios del Cuerpo de Bomberos, Tránsito Terrestre y la Secretaría de Infraestruc-tura y Ordenamiento Territorial (Siot) fue reactivado el flujo vehicular en me-nos de 24 horas.

“Durante la época de lluvia la carre-tera Barinas-Mérida se convierte en una zona de alto riesgo ya que está rodeada de áreas montañosas vulnerables a acci-dentes naturales”, afirmó.

Acentuó que los diferentes organis-mos permanecerán en alerta, a fin de atender las contingencias que se produz-can por causa de los aguaceros.

La población puede informar cual-quier tipo de irregularidad a través de la plataforma gratuita 171, el número telefónico 0273-546-1517 o en la sede de Protección Civil y Administración de Desastres, ubicada en la avenida Cuatri-centenaria de Barinas.

Paso intermitente en carreteras Local 8 y Local 2

Tras la intervención de las autorida-des nacionales y locales, se abrió el paso, aunque de manera intermitente, en las carreteras Local 8 y Local 2 del esta-do Mérida, severamente afectadas por constantes derrumbes provocados por las intensas lluvias caídas en la zona en los últimos días.

El director del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunica-ciones en la entidad, Édgar García, pun-tualizó que el paso se restringe en oca-siones debido a que las precipitaciones y los deslizamientos persisten.

Señaló que el despacho de Transpor-te envió una retroexcavadora y un trac-tor tipo orugas a la carretera, conocida como Rafael Caldera, a fin de garantizar la transitabilidad en la vía que enlaza la ciudad de Mérida con la población El Vi-gía, municipio Alberto Adriani.

La Troncal 7, a la altura del municipio Rangel, presenta constantes derrumbes, pero son removidos por la Alcaldía y la Gobernación, en el tramo Santa Cruz de Mora, Zea y Tovar, precisó la jefa de Ges-tión de Infraestructura de la Dirección Estadal del MTC, Marisol Aguilar.

domingo 24 de abril estará restringido el expendio, distribución y consumo de alcohol en todo el país por motivo de la Semana Santa.

Las licorerías, distribuidoras y super-mercados podrán vender licor desde las 11:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, entre este miércoles 19 y el sába-do 23 de abril.

El expendio de bebidas alcohólicas para las tascas, restaurantes, bares, es-pectáculos públicos y locales nocturnos se podrá realizar desde las 12:00 del me-diodía hasta las 12:00 de la noche.

El domingo 24 de abril queda sus-pendido el expendio, distribución y consumo de licor en todo el territorio nacional.

Ratificó que este miércoles a partir de las 6:00 de la mañana se prohíbe la circulación de vehículos de carga con peso bruto igual o superior a los 3.500 kilogramos.

Quedan excluidos de estas restriccio-nes los vehículos que transporten agua potable, hidrocarburos, químicos para la potabilización del agua, medicamen-tos, alimentos perecederos.

Continuarán las lluvias y nubosidad

Más de 100.000 viajeros ha movilizado el terminal de La Bandera

Más de 100.000 personas se han movilizado por el terminal de La Bandera, en Caracas, desde el jueves 14 hasta el domingo 17

ciones para ofrecer a los temporadistas las mejores condiciones para el viaje, indicó Carlos Mogollón.

Refirió que se arreció la lucha con-tra la especulación tanto en la venta de boletos con sobre precio como en el funcionamiento de unidades ilega-

les (piratas) que se colocan en los al-rededores de La Bandera. Para llevar a cabo estas labores, cuentan con el respaldo de la Guardia Nacional Bo-livariana (GNB) y del Instituto Nacio-nal de Tránsito y Transporte Terrestre (INTT).

Page 16: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB16 | INFORMACIÓN

Linares Alcántara

LUIS CHUNGA | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

Amas de casa cuyos ranchos están ubicados en el Parcelamiento 39-B de Santa Inés, municipio Linares Alcántara, denunciaron que la alcaldesa Raiza Már-quez pretende comprar la conciencia y necesidades de los vecinos, entregándo-les una bolsa de comida.

Marisela Rodríguez, vocera principal de la comunidad, señaló que las mujeres decidieron trancar la avenida principal de Coropo teniendo en consideración que la Alcaldesa no ha cumplido con una serie de promesas que le hizo en anterio-res oportunidad a la comunidad.

Mencionó el caso de que la mandata-ria municipal en el 2009 se comprometió a comprar el terreno ofreciendo 160 mil bolívares fuertes, para iniciar un pro-yecto habitacional que beneficiaría a 86 familias del sector, sin embargo todo fue una simple promesa.

“Ya estamos cansadas de tanto engaño, nos prometió comprar el terreno pero no cumplió, nos dijo que nos iba a nivelar y arreglar las calles, pero tampoco cumplió,

En Santa Inés

Vecinos del Parcelamiento 39-B trancaron vía principal

Amas de casa trancaron la víaLas aguas de lluvias y de cloacas formaron enormes lagunas en las calles

Las vecinas aseguraron que continuarán con sus protestas

nos dijo que nos iba a mandar relleno que le había entregado Minarsa pero tampo-co cumplió, es decir esa señora cree que nosotros somos unos tontos para creerle todas sus promesas”, dijo.

Aseguró que las lluvias que cayeron en el municipio la madrugada del sá-bado pasado dejó siete familias dam-nificadas que hasta el momento no han recibido ningún tipo de ayuda. “La rabia que nos dio es que sabiendo que habían madres de familia que perdieron sus neveras, colchones, sus camas, apareció una funcionaria de la Alcaldía con bolsas de comida, por favor aquí nadie se está muriendo de hambre, aquí lo que necesi-tamos es que nos arreglen las calles para evitar que sigan ocurriendo inundacio-nes”, dijo Rodríguez.

Incluso dijo que tiene cinco años vi-viendo en esas condiciones, enfrentan-do la inseguridad, las inundaciones, sin embargo las autoridades municipales no han sido capaces de solucionar el proble-ma del desnivel y asfaltado de las calles. “Nuestra conciencia no se compra con una bolsa de alimentos, eso son paliati-vos que intentan darnos para que nos ca-

llemos la boca, pero les aseguramos que vamos a seguir con nuestras protestas para que el pueblo sepa las condiciones en que vivimos, y pido a los concejales que revisen la memoria y cuenta del año pasado para que vean si la Alcaldesa ha incluido alguna obra presuntamen-

te ejecutada en nuestro sector, desde ya les puedo decir que aquí en el Parcela-miento 39-B no se ha ejecutado ninguna obra”, indicó.

Incluso, dijo que en el sector hay fa-milias que tienen los hijos con dengue, lechina y hepatitis.

LOURDES MALDONADO | el siglofoto | FAUSTINO PEREZ

Un importante número de voceros de los distintos consejos comunales y afecta-dos del municipio Francisco Linares Al-cántara, realizaron este lunes una protesta pacífica en la planta de llenado de Pdvsa Gas, ubicada en el sector Coropo de esta jurisdicción, para exigir un suministro continuo del servicio en la zona, donde no llegan los camiones de despacho desde hace semanas.

Y es que ante esta situación de escasez y malestar entre los vecinos de esta ju-risdicción, muchos decidieron apostarse a las puertas de esta empresa del Estado, para intentar llegar a un acuerdo con la directiva por la vía del diálogo, pero no corrieron con suerte.

En representación de las familias, Orlando Giraldo, miembro de la organi-zación comunal “Los Jardines de Santa Bárbara”, del sector Coropo, precisó que son miles los afectados, situación que los obliga a trasladarse hasta esta compañía con la esperanza de llevar a casa el tan an-helado gas doméstico.

Asimismo, este líder comunal explicó que la situación de escasez de este rubro se debe a que presuntamente la directiva obli-ga a los empleados a llevar sólo dos cargas diarias, de menos de 250 bombonas, y esto no permite atender la gran demanda de clientes en las comunidades, que esperan hasta 15 días por el suministro.

“A esta grave situación, se suma el mal estado de los camiones que trasportan el gas, la falta de repuestos de estas unida-des, y por si fuera poco el montacargas está dañado, lo que ha traído como con-secuencia que los trabajadores tengan que cargar las unidades con carretilla, re-trasando aún más las labores y la entrega previa de los cilindros”, afirmó el dirigente comunal.

Los voceros comunales Orlando Giraldo y Morela Narváez, relataron la situación que enfrentan las familias de la zona ante las fallas del suministro de gas

Ante falla del suministro en la zona

Miembros de los consejos comunales protestaron en planta de llenado de gas

Por su parte, una de las afectadas que se encontraba en la cola a las puertas de la planta de gas, Ladys Pinto, aseguró que tie-ne semanas esperando por una bombona, y ante las fallas del suministro ha tenido que ingeniárselas para cocinarles a sus pe-queños.

Esta dama aseveró que por la desespe-ración de tener gas en casa, ha tenido que pagar hasta tres veces el valor de un cilin-dro de 10 Kg., porque en los centros de llenado, las autoridades encargadas alegan que sólo pueden vender las bombonas en los operativos.

“Las autoridades tienen que acabar con la especulación e intensificar las jornadas para la venta de los cilindros, pues esta si-tuación no puede continuar, el gas es del pueblo”, dijo.

Otra vocera comunal, Morela Narváez, comentó que ante la falta de respuestas de la directiva de Pdvsa Gas, los miembros de los consejos comunales se están orga-nizando para tomar las instalaciones de la empresa, pues cada día la situación em-peora y hay más familias de escasos recur-sos afectadas, que no pueden cancelar las altas sumas de dinero que piden por una bombona, algunos establecimientos que se aprovechan de la escasez.

“Vamos a tomar acciones contunden-tes, porque necesitamos ser escuchados, estas irregularidades no pueden seguir ocurriendo, ya es hora de que el Presidente escuche al pueblo y conozca lo que está pa-sando”, destacó.

Finalmente, Narváez pidió a las auto-ridades regionales que visiten la planta e intenten dialogar con la directiva, para así garantizar un mejor suministro de gas a las familias de Linares Alcántara, y evitar estas acciones de calle como éstas que puedan afectar las labores de los trabajadores de la planta de llenado ubicada en esta juris-dicción.

LUIS CHUNGA | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

Cincuenta familias resultaron afecta-das y perdieron sus enseres durante las fuertes precipitaciones que cayeron en la madrugada del sábado pasado en el po-puloso sector de “La Voluntad de Dios”, municipio Francisco Linares Alcántara.

La rápida intervención del goberna-dor Rafael Isea, al ordenar que institu-ciones como Minarsa y Corasa enviaran maquinarias y cuadrillas de trabajadores para que se encargaran de brindar todo tipo de ayuda y limpieza en las destrui-das calles, mermó la angustia y desespe-ración de los vecinos.

Ayer la comunidad amaneció un poco más calmada, algunas amas de casa trataban de rescatar algunos de sus enseres, sin embargo, se notaba que en la comunidad reinaba un ambiente de tranquilidad. Los vecinos agradecieron la intervención del Gobierno regional, así como de la alcaldesa Raiza Márquez, el diputado ante la Asamblea Nacional, José Gregorio Hernández y el concejal Ernesto Tovar, presidente de la Cámara Municipal linarense y los voceros de la comunidad organizada.

Para Darwin Arteaga, la situación de emergencia asustó a más de un vecino, sin embargo la comunidad se siente tran-quila porque han comenzado a elaborar un plan conjunto con los organismos del gobierno regional.

“Estamos viviendo en unos ranchos que se vinieron abajo, claro que la situa-ción es de riesgo pero en estos momentos sentimos que no estamos solos porque hemos recibido una inmediata respuesta de las autoridades, la Alcaldesa llegó con

En Francisco Linares Alcántara

50 familias resultaron afectadasen “La Voluntad de Dios”

Diputado José Gregorio Hernández acudió en auxilio de la co-munidad

Voceros de la comunidad y el concejal Ernesto Tovar planificaron trabajo en conjunto

Corposalud inició jornada de vacunación

colchonetas, alimentos y ayudas para los niños”, dijo

Precisamente el día de ayer se realizó una jornada de vacunación para chicos y grandes, se instalaron dos carpas de emergencia para brindar servicio médi-co a las personas que la necesiten, siem-pre con la presencia de Leila Rodríguez, directora de Desarrollo Social de la alcal-día linarense”, expresó Arteaga.

Esto fue corroborado por el presiden-te del Concejo Municipal Ernesto Tovar, quien señaló que por instrucciones del gobernador (Rafael Isea) y la alcaldesa (Raiza Márquez) ya se comenzó a pla-nificar un trabajo conjunto con todos los dirigentes comunales y vecinos, así como Corasa, Corposalud, Minarsa, y con todas las vocerías, para realizar tra-bajos en la canal que obstruye el flujo de las aguas que vienen desde Coropo.

Tovar dijo que también se planifica-rá la creación de empresas de propiedad social para que los mismos vecinos pue-dan fabricar sus bloques y construyan sus viviendas. También se ha previsto la entrega de los títulos de propiedad para las familias que habitan el sector.

En la comunidad de La Voluntad de Dios, viven cerca de 8.870 familias y han sido considerados como vecinos que en base a su esfuerzo han logrado unirse y organizarse en busca de su desarrollo comunitario.

Asimismo, Linda Martínez dijo que cada vez que llueve siempre sucede lo mismo, los vecinos pierden sus pocos enseres que poseen, pero en esta opor-tunidad la situación ha sido diferente porque ahora sí recibieron el apoyo del gobierno regional, del Ejecutivo y legis-lativo municipal.

Page 17: PERIODICO19-04-2011

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportes ...el matutino de los valles de aragua

elsiglo.com.vec u e r p o

C17|

C19

dE ABRIL dE 2011

MARTES

| C20

Tras ser llamado nuevamente al equipo grande

Jeanmar hace su primera aparición

| C21 | C20 | C20

JuAn MonTES dE oCA | el sigloToros de Aragua consiguió en la noche de ayer un importante triunfo

al vencer como local a Panteras de Miranda con marcador de 96 por

77, en un encuentro que se desarrolló en el gimnasio techado Rafael Romero Bolívar, antiguo Coliseo El Limón. Con el resultado los astados ganan el primero de una serie de dos careos y rompen un racha de dos

derrotas ante los felinos. En la gráfica de Pablo Gómez se aprecia un pasaje del encuentro entre mirandinos y los aragüeños.

| C21

Richard Lugo se creció en la LPB

El más destacado de la semanaY defender su invicto

Galarraga quiere otro triunfoGanó el premio por tercera vez corrida

Howard con la mejor defensa

Venció a los mirandinos 96 por 77

Toros embistió a Panteras

Page 18: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veC18 deportes

Reportaje

|

Una disciplina que permite el desarrollo físico y mental

Trampolinismo eleva su auge en AraguaLa disciplina tiene pocos años en Aragua y Venezuela, pero en las últimas épocas ha tomado más auge que la gimna-sia artística y rítmica

No es necesario haber practicado gimnasia para incursio-nar en el Trampolinismo, lo fundamental es tener las ganas de sobresalir en una disciplina que crece cada día más

Trampolín (Cama elástica)

Permite ejecutar rutinas de elemen-

tos continuos, donde se evalúan

posturas corporales y técnicas a ni-

vel de altura.

Mini Tramp

Se utiliza para ejecutar elementos

de dificultad después de correr una

distancia de veinte metros, en la

categoría de Iniciación se realizan

Mortales con medio giro, mientras,

en el grupo de desarrollo se efec-

túan doble mortal al frente agrupa-

do y carpado.

Doble Mini Tramp

Se utiliza para ejecutar dos elemen-

tos continuos después de correr una

distancia de 25 metros.

Pista Tumbing

Carrillera acrobática de 25 metros

de largo donde los atletas tienen la

oportunidad de ejecutar después

de una salida con impulso ocho ele-

mentos con dificultad.

JUAN MONTES DE OCA | el siglofotos | PABLO GÓMEZ

En el complejo deportivo Julián

Landaeta Robles convergen varias disciplinas deportivas que hacen vida en la región, entre ellas están el Tenis de Mesa, Pesas, Tiro con Arco y gimnasia rítmica y artística, entre otras.

En ese mismo espacio reposan las oficinas del Instituto Regional del Deporte de Aragua (Irda), la Villa Olímpica David Concepción y el ve-lódromo Carlos Anzola.

Sin embargo, muchas personas no saben que dentro de ese mismo es-pacio que alberga varias disciplinas, también convive el Trampolinismo, deporte que comparte el gimnasio 12 de febrero con la Gimnasia Artís-tica y Rítmica.

El Trampolinismo en Venezuela es joven, apenas en el 2006 se rea-lizó el primer campeonato nacional de la especialidad en San Cristóbal, estado Táchira; en 2007 es incluido en el abanico de deportes de los Jue-gos Nacionales Juveniles Los Llanos 2007.

Los ojos del mundo conocieron al Trampolinismo en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, en esa ocasión fue un deporte de exhibi-ción, cuatro años más tarde en la máxima cita deportiva que se desa-rrolló en Atenas, logró ser parte del ciclo olímpico.

Después de dar esos grandes pa-sos a nivel mundial, el Trampolinis-mo ha crecido de forma significativa en las fronteras venezolanas y Ara-gua no ha sido la excepción.

En el gimnasio 12 de febrero, úni-co espacio apto en la región -aun-que no presenta las mejores condi-ciones- se desarrolla la disciplina de Trampolinismo en la escuela Gymtranp, atendida por los entre-nadores Franklin Díaz y Richard Villarreal.

En la actualidad con alrededor de 90 atletas que hacen vida en la antes mencionada escuela de Trampoli-nismo, única en Aragua, en su ma-yoría son deportistas de categorías menores y el resto lo conforman la división de adultos.

Para practicar el Trampolinismo no es necesario pasar primero por la gimnasia, si bien es cierto que sus primeros atletas provienen de la an-tes mencionada disciplina, hoy en día se forma una nueva camada con entrenadores aptos para desarrollo de los nuevos integrantes.

En el Trampolinismo hay tres categorías, Iniciación que es confor-mado por los nuevos integrantes en-tre las edades de cinco a ocho, Gru-

po de Desarrollo de nueve a catorce años y la división adultos.

En la categoría de Iniciación, los pequeños entran en una etapa de acondicionamiento físico que les permite desarrollar fuerza, poten-cia, resistencia y flexibilidad.

Una vez desarrollado una serie de pasos, los novatos comienzan a tra-bajar posturas fundamentales de la gimnasia y ubicación en el espacio, posteriormente, comienza el apren-dizaje de apoyos invertidos, ruedas, rondadas, flic, mortales agrupados, carpados y extendidos.

Durante la etapa del grupo de desarrollo los atletas van perfeccio-nando sus técnicas y su agilidad en la disciplina también permitiéndo-les desarrollar mejor altura, acción que les permite ejecutar mejores posturas.

En la escuela Gymtranp también enseñan a los jóvenes a correr y entra-das en los aparatos, un calentamiento previo de 15 a 30 minutos activa los músculos y ligamentos.

El trabajo de fuerza y potencia es bien importante en la disciplina, este tipo de actividad va dirigida a los mús-culos del salto, como lo son; Aducto-res, Extensores, Flexores de la pierna, Cuádriceps, recto anterior y los Ge-melos. En la parte articular se trabaja previamente las rodillas y tobillos.

Con todo lo antes mencionado el atleta que practica el Trampolinismo adquiere un nivel de concentración, desarrollando así ambos hemisferios del cerebro.

Esto le permite tener una mejor capacidad de aprender varias cosas como; trabajar bajo presión, desa-rrollar la paciencia, aprenden a auto corregirse y tener mejor disciplina.

Es importante destacar que con un buen calentamiento previo antes de comenzar a ejecutar las posturas los atletas no sufren ningún tipo de lesiones, además, estos son supervi-sados constantemente por entrena-dores calificados.

Para los padres que buscan una disciplina deportiva que presente va-rios aspectos fundamentales como el desarrollo físico y mental en sus hi-jos, el Trampolinismo es una buena opción, además es un deporte con gran auge a nivel mundial, lo que les permite tener un mejor desenvolvi-miento a nivel regional, nacional e internacional.

En la escuela de Trampolinismo Gymtranp los atletas pagan una cuo-ta de mantenimiento mensual, la cual equivale a una unidad tributaria, los jóvenes que no tienen posibilidades de hacerlo, se les realiza un estudio socioeconómico para exonerarle la contribución. El trampolinismo ha tenido buena aceptación entre los más pequeños

La disciplina cuenta con entrenadores calificados

Desde temprana edad aprenden ejecuciones con dificultad Desde los cinco años pueden comenzar en el Trampolinismo

Page 19: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve DEPORTES | C19

Regionales

Informacionestaurinas

LEOPOLDO REVERÓN R.

Dos días de prácticas en Montmeló

Cecotto Jr. culmina pretemporada de GP2 Barcelona el siglo

Este martes y miércoles el piloto ve-nezolano Johnny Amadeus Cecotto par-ticipará en los entrenamientos colectivos de la GP2 Series que se disputarán este martes 19 y miércoles 20 en el trazado barcelonés de Montmeló, en España, prácticas finales de la categoría antes del inicio del torneo previsto el 7 y 8 de mayo en Estambul, Turquía.

Cecotto Jr estará al volante de una máquina de la formación Ocean Racing, escudería propiedad del ex piloto de F1 Tiago Monteiro, quien se mostró muy entusiasmado con la incorporación de Johnny Amadeus y por el buen rendi-miento alcanzado durante los ensayos efectuados dos semanas atrás en Silvers-tone, Inglaterra, cuando Johnny Ama-deus se ubicó en el grupo de los diez primeros en dos de las cuatro sesiones tanto con el asfalto mojado como seco. En las pruebas cumplidas en territorio británico, Johnny Amadeus Cecotto , integrante de los talentos deportivos de Cantv, encontró un ambiente muy positivo en la formación Ocean Racing y ahora ambos apuntan a continuar el trabajo de desarrollo con miras a con-vertirse en habituales protagonistas en la temporada 2011. El venezolano de 21 años estará acompañado por el germano Kevin Mirocha, en su primera campaña en la antesala de la F1.

“Estas pruebas finales en Barcelona serán determinantes para saber realmen-te el potencial que tenemos en una tem-porada que será muy importante - indi-có Johnny Amadeus Cecotto - Apenas me subí al auto en Silverstone comenza-

mos a modificar tantas pequeñas cosas y con la experiencia que he alcanzado en la GP2 hemos logrado mejorar de inmediato. Por ejemplo, advertí que ha-bía un inconveniente con los frenos que hemos resuelto. El equipo Ocean Racing Technology es muy competitivo y me escuchan, por lo que logramos avanzar muy rápido. El auto de base andaba bas-tante bien, pero hemos logrado hacerlo funcionar mejor y de acuerdo a mi per-cepción, tenemos una máquina con la que podremos luchar por las primeras filas de largada en cada válida. Ahora tenemos que concentrarnos en desarro-llar el auto para la carrera porque somos todavía un poco lentos con cauchos usa-dos, mientras con las gomas nuevas o de lluvia estamos entre los más rápidos”. La evolución de la tercera generación de chasis Dallara y la adaptación a los nue-vos neumáticos Pirelli serán el principal capítulo técnico que tanto los equipos como los veintiséis pilotos de GP2 Series tendrán que desarrollar en estas pruebas finales, en las que el constructor de cau-chos italiano llevará un nuevo compues-to que será empleado en la nueva tem-porada. Tiago Monteiro, propietario del team Ocean Racing Technology, confía en dos jóvenes promesas como Johnny Cecotto y Kevin Mirocha para volver a ser protagonistas en la GP2 Series, al realizar una importante reestructuración técnica. La formación con bandera por-tuguesa culminó en el último lugar en la tabla de posiciones en la temporada pa-sada, si bien alcanzó una victoria en la segunda manga en la jornada inaugural realizada en Montmeló.

Obtuvieron 9 doradas, 8 de plata y 11 de bronce

Karatecas azulgranas lograron subcampeonato en Cabimas

Parte de la selección de Aragua que participó en Cabimas

JUAN MONTES DE OCA | el siglofoto | PABLO GÓMEZ

El deporte azulgrana sigue demos-trando su calidad en los diferentes cam-peonatos nacionales de Karate-Do, esta vez, la selección aragüeña consiguió un destacado segundo lugar en el torneo de la federación de la especialidad que se ce-lebró del pasado 14 al 17 del presente mes en Cabimas, estado Zulia.

La representación azulgrana que viajó a tierras zulianas estuvo conformado por 48 atletas de diferentes categorías, en las modalidades de Kata y Kumite, logrando un total de 28 medallas, de las cuales nue-ve fueron doradas, ocho de plata y once preseas de bronce, quedando en la segun-da posición por debajo de Carabobo que tuvo una representación de 98 karatecas.

Los integrantes de la selección de Ara-gua pertenecen a los clubes; Dojo Mariño, Dojo Di Nino, Dojo Circulo Militar, Dojo Shuhari, Dojo Samurai, Dojo Rodríguez, Dojo Guarino, Dojo Base Sucre, Dojo del Negro, Dojo Gonkai, Dojo Chano, Dojo Kawasaki, Dojo Rudolf Ramos y Dojo Naha Te.

Tres de los 48 atletas que conforman la selección de Aragua representarán en venideros días a la delegación venezo-lana que participará en el Campeonato Centroamericano y del Caribe juvenil en Barbados.

Otro atleta azulgrana que vestirá los colores del pabellón nacional será Ángel Aponte que participará en el Open de Es-

tados Unidos en Las Vegas, es importante destacar que Aponte es la máxima figura de la disciplina en la región y en cada una de sus actuaciones internacionales logran destacar en el cuadro de medallas.

Los atletas que obtuvieron medalla de oro en el pasado torneo que se celebró en

Cabimas fueron; Ángel Aponte, Moises Pérez, José Toro, Rudolf Ramos, Brandon Mackenzei, Eddy Olivares, Carlos Lan-daeta, Edgardi Castillo e Igor Villasmil.

En preseas de plata destacarron; Ju-nior Martínez, Dayana Blanco, Giastefa-no Di Nino, Gilberto Mosqueda, Marcos

Guarino, María Hidalgo, Valeria Farias y Luis Parada.

En Bronce los karatecas fueron; María Peña, Kysbel Chacon, Leander Aguilar, Ariadnny Requena, Esmely Vera, Junior Torres, Annielis Guzman, Alejandra Mora, Ibrain Querales y Sayuri Di Nino.

Prospect League sigue formando talento

Daniel Madero y Ángel Rodríguez: futuro promisorio en la pelota

La rapidez y buenas manos de Daniel Madero hacen que sea un fuerte candi-dato para firmar el próximo julio con una organización de las mayores

JOSÉ DAZA | el siglofotos | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Ya son tres los años que tiene Prospect League, Academia auspiciada por el gran-deliga venezolano Ronny Cedeño, en la formación de talento peloteril de la región central, especialmente de jóvenes aragüe-ños a quienes les ofrece una oportunidad única de mejorar en el deporte que escogie-ron como carrera. Cada mes de julio existe la llamada firma de prospectos que realizan las distintas organizaciones que hacen vida en la Major Legue Baseball. Allí se mues-tran los mejores jugadores del año y que ya tienen las herramientas necesarias para ser profesionales. Prospect League para esta venidera fecha tiene un joven que según los reportes de sus instructores tiene todo para poder llegar a ser un pelotero por en-cima del promedio, lo que pudiera ser un atenuante para decir que tiene el potencial para escalar hasta llegar las mayores, su nombre: Daniel Madero.

Oriundo de Ocumare de La Costa y con apenas 16 años de edad recién cumplidos, Madero hace del campocorto su posición, emulando así a uno de los jugadores más completos y que ha sido referencia de mu-chas generaciones de grandeligas criollos, y que también es de su pueblo, “El Rey”, Da-vid Concepción. “Siempre he jugado en el cuadro y en el shortstop me identifico más. Mi sueño es como el de todos llegar a las mayores, el camino no es fácil pero me es-fuerzo todos los días para aprender sobre el béisbol y mejorar mis condiciones”, relató el joven que ya en Venezuela tiene un equipo, Tigres de Aragua, pues firmó hace más de dos meses con la organización felina y se re-portará en septiembre con el conjunto para la liga de desarrollo.

No obstante, si hay que definir a Made-ro como jugador, su descripción sería joven muy rápido, de buenas manos y brazo a la defensiva, y, con capacidad bateadora, lo que se traduce en 3 herramientas impor-tantes para su posible firma en el beisbol

Aún hay que esperar mucho para ver el talento de Ángel Rodríguez en la pelota organizada.

organizado de los Estados Unidos. “Aquí en la academia me hacen ver la importancia de la disciplina para conseguir las metas. Si soy constante puedo conseguir muchas cosas. Pido a Dios tener salud y que me den una oportunidad de estar allí, lo demás lo con-seguiré con mi trabajo”, finalizó.

Precocidad explosivaAsimismo, en la visita realizada a la Aca-

demia, sobresale por su tamaño y contextu-ra, entre los más de 18 jugadores que hay en actividad en estos momentos, uno que cuenta solo con 13 años de edad, y que la proyección de las pelotas al impactar con su bate se pierde con gran facilidad por la fuerza y rapidez con que sucede, se trata de Ángel Rodríguez.

Seguidor de Miguel Cabrera y Alex Ro-dríguez, este joven, es defensor de la esqui-na caliente y eventualmente lo colocan en la inicial para la práctica de la defensa. Su corpulencia y estatura hace presumir que será un pelotero de poder y que anclará en la primera como posición natural, pero él no piensa en eso todavía, solo aprovecha el chance que le ofrecen para jugar y practicar todos los días. “Soy admirador de Cabrera por todo lo que representa en la pelota, pue-de hacer lo que quiera dentro del juego y es dominante; También de Alex Rodríguez, su agresividad y forma de batear es una de las mejores, además de su buena defensa en el cuadro”, indicó el muchacho nacido en Maracay. Quizás es muy pronto saber si el muchacho pudiera llegar lejos en el béisbol, pero a su edad y con las herramientas que tiene solo será cuestión de trabajar en su mecánica y desarrollo de las nociones bási-cas dentro de la pelota. “Lo que más nos ha impresionado es la naturalidad con que se desenvuelve haciendo los ejercicios, su bate es explosivo a pesar de su corta edad. Puede ser muy buen pelotero a futuro, pero debe-mos llevarlo con calma y sin presionarlo”, indicó Jesús Velásquez, director encargado de la Academia Prospect League.

Juegos de Periodistas Miranda 2011 del 5 al 9 octubre

Inauguración y maratón tendrán lugar en Los Tequesel siglo

Más de 1000 atletas participarán en la más reciente edición de los XII Juegos Deportivos de Periodistas que organiza en esta oportunidad la sección Miranda del Colegio Nacio-nal de Periodistas (CNP).

Así lo dio a conocer Alicia Agui-lar, secretaria general del gremio, quien indicó que los participantes definirán al menos en 13 disciplina entre las que destacan atletismo, en diferentes pruebas, ajedrez, por equi-po, baloncesto, 5×5 cancha comple-ta, bolas Criollas, masculino y feme-nino, domino por equipo masculino y femenino fútbol sala, masculino, kikingball, femenino, natación, mas-culino y femenino en diferentes cate-gorías, voleibol de arena, masculino y femenino, sofbol, masculino, tenis de mesa, masculino y femenino, te-nis de campo, masculino y femenino, bowling, cuartas mixtas y golf, solo de exhibición.

“Estamos poniendo lo mejor de nosotros para sacar adelante este evento que además de agrupar a los comunicadores de todo el país, ser-virá para impulsar a Miranda como un estado rico en materia de turis-mo”, señaló Aguilar.

De igual manera, indicó que en el marco de la realización de los jue-gos, se resaltará la conciencia ecoló-gica. Con respecto a las instalacio-nes deportivas, se conoció que los encuentros se llevarán a cabo en los escenarios ubicados en los munici-pios Chacao, Baruta y Sucre, por ser estos los que cuentan con espacios aptos para el desarrollo de la com-petencia.

El próximo congresillo se realiza-rá en el estado Aragua, en el mes de julio, contando con la participación de los representantes de las 26 sec-cionales de todo el país

Reyes y Mague se enfrentarán en junior

Final de impacto en beisbol menor de San Sebastiánel siglo

De manera exitosa se ha desa-rrollado cada una de las fases del Campeonato de Béisbol Menor co-rrespondiente a la temporada 2009 - 2010 en San Sebastián de los Re-yes, así lo señaló la Presidenta de la Liga Municipal de esta jurisdicción, Abogada Elida Ibarra. Destacó la participación por primera vez luego de más de una década de ausencia total de este deporte en las filas de las prioridades de gestiones pasa-das en éste ámbito y que de mane-ra contraria, gracias al apoyo de la gestión del profesor Pablo Carruido se ha logrado de manera exitosa la incorporación de aproximadamen-te 900 niños, niñas y adolescentes, lo cual refleja un alto porcentaje de inquietudes atendidas, tal como se establece desde el marco de nuestra constitución hasta las mismas or-denanzas que de manera voluntaria nacen desde la voluntad popular a través de las exigencias hechas por los diversos consejos comunales del municipio.

Esta será una de las últimas se-manas en las que se definirán el resto de los equipos que darán dis-puta en el torneo regional que avala la Corporación Criollitos de Vene-zuela en el Estado Aragua y que se inicia inmediatamente luego de la conmemoración de la Semana Ma-yor, sumando consigo los sueños de centenares de niños, y por qué no decir también de padres que anhe-laban verlos jugar en campeonatos de renombre “es una satisfacción inmensa, sin explicación alguna, sobretodo el hecho de saber que San Sebastián si pudo organizar-se nos permite reafirmar lazos de unión deportiva con otras seccio-nales para que el día de mañana nuestros niños, niñas y adolescen-tes puedan continuar formándose en el deporte de su preferencia y tengan la garantía de que el beis-bol tendrá continuidad a través de una liga fortalecida, pues nació en un proceso de cambios preocupado por el bienestar de sus deportistas”.

La temporada española comienza el Domingo de Resurrección

Erick Cortés, al igual que Luis de Aragua, se les presenta una gran oportunidad de vol-ver a colocarse en sitial especial el 5 de junio en la Maestranza

Leopoldo Reverón | el siglo

El Domingo de Resurrección marca la inauguración oficial de la temporada tau-rina española. Es el día del año cuando se celebran la mayor cantidad de espectácu-los taurino en toda la geografía española. Pero de todos los festejos a celebrar des-taca el de la Real Maestranza de Sevilla, que inaugura su temporada con un cartel de figuras acreditadas, por lo que la fecha siempre ha mantenido el máximo interés entre los aficionados desde la época en que era Curro Romero el que engalanaba el cartel de la inauguración de la tempo-rada sevillana.

Erick cortés al rescate del prestigio de los toreros de Aragua

El torero Erick Cortés, en conversa-ciones con el redactor, ha manifestado sentirse en un gran momento, algo que ya ha puso de manifiesto en Maracaibo donde cortó cuatro orejas al lado de “El Fandi”. Dice Cortés, que quiere rescatar el prestigio de los toreros de la “cantera”, que vienen de perder la pelea por parti-da doble en la pasada feria de San José. Claro que no es tarea fácil, tanto para él como para Luis de Aragua el compromiso del próximo 5 de junio en la Maestranza, ante un rival de la talla de Manuel Escri-bano, torero que anda un plan de poder y hacerle fiesta a todo lo que sale por la puerta de toriles. Una muestra dejada con su actuación fue la forma como se impuso a los toros de Campolargo, lo que daba la impresión de conocerlos con mucha an-terioridad. Ahora, los tres toreros vienen

con otro hierro, el de Lagunablanca, que regresa a la Maestranza con el aval del triunfo del 31 de octubre de 2010, don-de Téllez y Juan Bautista le cortaron seis orejas. Esta ganadería ha generado mayor confianza en los toreros de Aragua que están dispuestos a no dejarse ganar la pe-lea con el español, que al igual que Girón, tienen el público maestrante a su favor. La competencia también va a estar presente en las banderillas, ya que Erick y Escriba-no son dominadores del segundo tercio, lo que le va a dejar la mesa servida para la labor muleteril. Luego del resultado de las corridas de la feria de San José, el triunfo de éstos dos venezolanos es importante y necesario, no sólo porque abre las puer-tas de la temporada grande, sino también porque significa el rescate del prestigio de los toreros de Aragua, que son a la larga los que mantienen la fiesta en nuestra pla-za. Suerte..!

TauronotasEN ACCIDENTE de tránsito falleció

el ganadero Juan Pedro Domecq, propie-tario de la ganadería del mismo nombre. El ganadero chocó su todo terreno contra un camión en una carretera de Huelva. EN TEXCOCO, Feria del Caballo, Lupita López salió en hombros al cortar dos ore-jas, mientras Mari Paz, cortó una, e Hilda Tenorio se fue de vacìo.... .SOCIALES del toro...De cumpleaños estuvo el pasado domingo el Lic. Haroldo González, aficio-nado a la fiesta brava, que celebró la fecha rodeado de familiares. PARA evitar la fal-sificación de entradas para corrida del 5 de junio, no se permitirá la reventa en las afueras de la plaza.

Page 20: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | AbRil | 2011elsiglo.com.ve |C20 deportes

Variados

Jeanmar Gómez debuta hoy en esta campaña

Galarraga quiere su tercera victoria corrida

Galarraga busca su tercera victoria corrida en lo que va de campaña | AP

el siglo

Armando Galarraga buscará mantener su condición de invicto en la jornada de hoy en las Grandes Ligas, cuando los Cascabeles de Arizona enfrenten a los Rojos de Cincinnati.

Galarraga viene de ganarle a Ca-chorros y Cardenales aunque ha sa-lido victorioso en sus trabajos, debe-rá mejorar su promedio de carreras permitidas ya que le han anotado cuatro y cinco anotaciones en sus

dos aperturas realizadas.Si gana, Galaraga se ubicará en el

lugar 23 de lanzadores criollos con más triunfos en las mayores, junto a Felipe Lira y Manuel Sarmiento.

Por su parte Jeanmar, que hizo el año pasado su debut en las mayo-res, donde salió en once ocasiones ganando cuatro juegos y perdiendo 5 y 4.68 de efectividad, fue llamado recientemente con los Indios y hoy estará en play ante los Reales de Kansas City.

JUEGOS Y LANZADORES PARA HOY

LIGA AMERICANAM. blancas (Danks 0-1) vs Rayas (Shields 0-1) 6:40 p.m. Mellizos (Pavano 1-1) vs Orioles (Arrieta 1-1) 7:05 p.m. Yanquis (A.J.burnett 3-0) vs Azulejos (Drabek 1-0) 7:07 p.m. Angelinos (Palmer 0-0) vs Rangers (lewis 1-1) 8:05 p.m. indios (Gómez 0-0) vs Reales (Chen 2-0) 8:10 p.m. M. Rojas (lackey 1-1) vs Atléticos (Anderson 0-1) 10:05 p.m.

LIGA NACIONALTigres (Coke 1-2) vs Marineros(Fister 0-3) 10:10 p.m.Cerveceros (Wolf 1-2) vs Filis (Halladay 2-0) 7:05 p.m. Cascabeles (Galarraga 2-0) vs Rojos (leCure 0-0) 7:10 p.m. Astros (Rodríguez 0-2) vs Mets (Niese 0-2) 7:10 p.m. Piratas (Maholm 0-2) vs Marlins (Jo.Johnson 2-0) 7:10 p.m. Padres (Moseley 0-3) vs Cachorros(J.Russell 1-1) 8:05 p.m. Nacionales (lannan 1-1) vs Cardenales(Westbrook 1-1) 8:15 p.m. Gigantes (J.Sánchez 1-1) vs Rockies (Jiménez 0-0) 8:40 p.m. bravos (beachy 0-1) vs Dodgers (Kuroda 2-1) 10:10 p.m.

Por tercer año seguido

Dwight Howard el mejor defensor de la NBAORlANDO, Florida EE.UU | AP

El pivote del Magic de Orlando Dwight Howard se convirtió ayer en el primer jugador que gana tres años se-guidos el premio al Jugador Defensivo del Año de la NBA.

Howard sumó 585 puntos y recibió 114 votos al primer lugar en una vota-

ción entre 120 periodistas deportivos. Kevin Garnett, de Boston, terminó se-gundo con 77 puntos y Tyson Chandler, de Dallas, fue el tercero con 70.

Sólo Dikembe Mutombo y Ben Wallace, con cuatro cada uno, se han lle-vado el premio más veces que Howard

“Superman” Howard alcanzó su tercer premio consecutivo como el mejor defensa de la NBA | AP

Carlos González, Pablo Sandoval y Freddy García destacaron

Chacín se lució en la última semanaMiAMi | AFP

El lanzador venezolano Jhoulys tubo una semana de ensueño en las Grandes Ligas del béisbol norteamericano.

El pitcher Chacín (3-0), quien está invicto en tres salidas, consiguió la única blanqueada por los latinoamericanos en las Mayores en ese trayecto al dejar en nueve ceros a los Cachorros, a quienes les permitió solo seis hits y les propinó seis ponches.

Los venezolanos Pablo Sandoval, de los campeones vigentes Gigantes de San Francisco, y Carlos ‘CarGo’ González, de los Rockies de Colorado, también estu-

vieron calientes a la ofensiva.Sandoval concluyó el trayecto con

promedio de .260 (6 en 23), con tres ba-tazos de cuatro esquinas y seis impulsa-das, mientras que ‘CarGo’ lo hacía para .250 (7 en 28), con un toletazo de vuelta entera y ocho hombres empujados para la goma.

El venezolano García (1-0) dejó muy buena impresión con los Yankees en su primera salida, al pintar de blanco en seis capítulos a los Rangers, campeones actuales de la Liga Americana, y a quie-nes dejó en solo dos hits.

En la Copa del Rey

Catalanes y merengues a su sexta finalVAlENCiA - ESPAñA | EFE

Barcelona y Real Madrid preparan su sexta final de Copa, la tercera que dispu-tarán en Mestalla, y que se han resuelto con tres victorias de los azulgranas y dos de los blancos, aunque con balance goleador favorable a los segundos, que marcaron un total de siete y recibieron seis.

Veintiún años después de la última final entre los dos clubes con mejor pal-marés y mayor número de seguidores del país, Barcelona y Real Madrid se citan en Mestalla mañana miércoles, día 20.

En la actualidad, hace dos años que el Barcelona no juega una final, desde que en 2009 se impuso al Athletic Club de Bilbao, también en Mestalla, por 4-1.

Por lo que respecta al Real Madrid, su última final fue la que perdió por 3-2 con el Zaragoza en Montjuic (Barcelona) en 2004. Antes cayó por 2-1 con el Depor-tivo en el estadio Santiago Bernabéu en el año 2000, por lo que su último título se remonta a 1993 cuando derrotó, una vez más en Mestalla, al Zaragoza (2-0) con goles de Emilio Butragueño y Mikel Lasa

Finales de Copa del Rey entre el Barcelona y el Real Madrid: 1936 Mestalla (Valencia) barcelona-Real Madrid 1-2 1968 Santiago bernabeu (Madrid) barcelona-Real Madrid 1-0 1974 Vicente Calderón (Madrid) barcelona-Real Madrid 0-4 1983 la Romareda (Zaragoza) barcelona-Real Madrid 2-1 1990 Mestalla (Valencia) barcelona-Real Madrid 2-0

Luego del juego que celebraron ante el Barcelona

Di Stefano “repartió palos” contra el Real MadridMADRiD | AP

Alfredo di Stefano, la leyenda viviente del Real Madrid, sumó su voz en contra del estilo conservador con el que club se plantó para sacar un empate 1-1 ante su clásico rival Barcelona.

En una fuerte crítica, el presidente honorario del Madrid dijo que el club merengue jugó como un “ratón” ante el “león” que fue Barcelona.

Di Stefano planteó su punto de vista en una columna en el diario deportivo Marca, en la que expresa elogios al juego de Barcelona y reprocha el del Madrid.

“Me gusta y me admira el gran domi-nio del juego que tiene el Barcelona”, co-mentó Di Stefano, de 84 años. “Su fútbol no se mira con los ojos sino con el alma. Tratan la pelota con respeto, adoración, casi mimándola. Ver a este equipo en ac-ción es un deleite para todos”.

Más dura fue su valoración al juego planteado por José Mourinho, el técnico portugués del Madrid, asegurando que “jugó acorralado ante un rival que do-minó el medio campo durante todo el partido”.

“Fue un equipo sin personalidad”, añadió Di Stefano. “Este partido deberá dar pautas para saber cómo afrontar el

próximo, porque el planteamiento de intentar jugar al Barcelona a la contra se vio claramente que no es el más adecua-do”.

“El Real Madrid fue más corazón que orden, se quedó en un quiero y no pue-do”, añadió.

Di Stefano es considerado entre los mejores futbolistas de todos los tiempos, y marcó una época con el Madrid que conquistó cinco Copas de Europa en la década de los 50.

El partido del pasado sábado en el es-tadio Santiago Bernabéu de Madrid fue el primero de una tanda de cuatro clási-cos en un lapso de 18 días.

Su próxima cita será mañana miérco-les en la final de la Copa del Rey, que se disputará en el estadio Mestalla de Va-lencia.

Di Stefano también se desbordó en elogios a Lionel Messi, su compatriota y figura excelsa de Barcelona.

“Messi es el mejor del mundo, su fút-bol es espectacular, además es un ejem-plo de profesionalidad, no tiene rival. Brilló con luz propia el sábado y mañana miércoles en la final de Copa será ma-ravilloso verlo jugar en directo”, destacó Di Stefano.

Hacia el título de la Liga Premier Inglesa

Manchester United quiere dar el puntillazolONDRES | AFP

El Manchester United puede dar un paso casi decisivo hacia su 19º título de campeón de Inglaterra, si vence hoy mar-tes en Newcastle, en su partido de la 33ª jornada, retrasado porque los ‘Red Devils’ disputaron el sábado las semifinales de la Copa inglesa.

A cinco jornadas para el final, los ‘Gunners’ se han complicado sus opcio-

nes de título, a pesar de que aún tienen que recibir al United en el Emirates Sta-dium, el 1 de mayo.

El United, que además es semifinalista de la Liga de Campeones, parece tenerlo todo a favor y tratará de prolongar su ra-cha de victorias en la Premier, donde ha encadenado siete triunfos consecutivos en sus últimos compromisos.

Por los Medias Rojas de Boston

Venezolano Félix Doubront a las menoresbOSTON | AP

Los Medias Rojas de Boston enviaron a su sucursal de Triple A al pitcher vene-zolano Félix Doubront y convocaron al relevista zurdo Hideki Okajima.

El cambio fue realizado antes del juego del lunes frente a los Azulejos de Toron-to. Doubront, quien había ascendido a las mayores el 8 de abril, permitió dos ca-rreras en dos entradas y dos tercios como

relevista. Okajima renovó contrato el pasado di-

ciembre tras una floja temporada en 2010, pero no pudo ganarse una plaza luego de los entrenamientos de primavera. El ja-ponés, de 35 años, jugó las últimas cuatro temporadas con los Medias Rojas y fue parte importante de su bullpen entre 2007 a 2009.

Cifra su esperanza en Copa Italia

Inter busca salvar la temporadaROMA i AFP

El Inter de Milán, sin opciones de re-validar sus coronas de Europa y de Italia, sólo tiene la Copa de Italia para salvar la temporada, empezando este martes por la ida de la semifinal ante la Roma, mien-tras que el Milan, líder de la Serie A, es favorito ante el Palermo.

Eliminados en cuartos de la Liga de Campeones y a ocho puntos de sus veci-nos del Milan en la Serie A, los interistas son conscientes de que la ‘Coppa’ es un objetivo menor que no saciará a sus ‘tifo-si’, pero que puede mitigar el trauma de pasar de ganarlo todo a una temporada tan convulsa como decepcionante.

El rival, la Roma, sexta en la Serie A, no es precisamente sencillo. Su objetivo de quedar cuarta y clasificarse para la Liga de Campeones se complicó seria-mente tras su última derrota en Palermo (3-2), viéndose distanciado a siete pun-tos de sus vecinos de la Lazio, que ocu-pan precisamente ese puesto.

Por su parte, el Milan parece más cen-trado en reconquistar el ‘Scudetto’ en el campeonato nacional, por lo que la Copa se presenta como un desafío de segunda fila, lo que podría aprovechar el Palermo para dar la sorpresa. Los sicilianos no tienen ningún título importante en su palmarés, después de ser finalista en las ediciones de 1974 y 1979.

El equipo ha vivido una temporada agitada, en la que pasó de luchar por los puestos europeos, tras encadenar cinco derrotas y recibir incluso un 7-0 ante el Udinese, pasar a la zona medio-baja de la tabla. Los partidos de vuelta de las se-mifinales tendrán lugar los días 10 y 11 de mayo.

Programa de ida de las semifinales de la Copa de Italia

Martes:(18h45 GMT) Roma - Inter de MilánMiércoles:(18h45 GMT) Milan - Palermo

Ha sido una campaña de olvido para los “Nerazzurri” | AFP

Presente en torneo de Barcelona

¡Nadal no pierde tiempo!

Con el triunfo en Montecarlo, se atornilló más en el líderato de la ATP | AFP

bARCElONA | APPara Rafael Nadal, el Abierto de

Barcelona no es sólo un ensayo pre-vio a Roland Garros, sino un torneo que podría ser crucial para defen-der su condición de número uno del ranking mundial.

El español, quien no actuó el año pasado en Barcelona, puede sumar 500 puntos si se sale campeón por sexta ocasión. Eso le ayudaría man-tener distancia del serbio Novak Djokovic, el dos del ranking que se encuentra 3.000 puntos atrás.

Djokovic está invicto en 24 par-tidos este año y ha ganado cuatro títulos, entre esos el del Abierto de Australia. “Me planteo que tengo que seguir trabajando para jugar bien en Barcelona y no para llegar bien al final de temporada. Ahora no puedo pensar en el Roland Ga-rros. Tengo que ser más agresivo, sacar mejor y definir los puntos con más autoridad y contundencia”, aseguró sobre su estado actual de juego.

Nadal se consagró el domingo en el Masters de Montecarlo, el sépti-mo año seguido que se alza con el título del torneo en superficie de

arcilla. También marcó su quinto título consecutivo en la superficie, luego de haber perdido prematu-ramente ante Robin Soderling en el Abierto de Francia 2009. El cinco veces campeón de Roland Garros ha ganado 27 partidos en fila tras esa derrota, apenas cediendo tres sets.

Page 21: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve DEPORTES | C21

BaloncestoGran triunfo 131x102

Estrellas de Aragua arrasó frente a Felinos de Miranda

Los locales tuvieron dominio durante los cuarenta minutos

el siglo

Los juveniles consiguieron una contundente victoria con marcador de 131x102 sobre su similar Felinos de Miranda, los azulgranas desata-ron toda su furia contra los visitan-tes que se quedaron sin herramien-tas ante el excelente juego colectivo de los juveniles en el Rafael Romero Bolívar. El más destacado por los aragüeños fue Maolin Colina con 26 puntos mientras que por Feli-nos Jesús Villanueva destacó con 22 unidades.

En las primeras de cambio los locales salieron a demostrar su po-derío, sin embargo Felinos trató de contener a su rival pero la inspira-ción de los azules fue superior para terminar venciendo en el primer cuarto 24x19.

Para el segundo período se abrió

la brecha y Estrellas sacó diferencia de veinte puntos en el juego gracias a un total de 37 marcados en los se-gundos diez minutos del encuentro. El trabajo colectivo fue la principal referencia para los astados.

Luego del descanso Felinos in-tentó regresar al partido pero ya el encuentro estaba prácticamente li-quidado, en ese cuarto y el siguiente hubo intercambio de cestas y diver-sión para los locales que sacaron mejor provecho de la situación y concretaron su mejor encuentro de los 12 disputados anteriormente. Ahora los aragüeños se verán cho-caran frente a Saurios de Caracas este martes desde las 4:30 de la tar-de en busca de un nuevo triunfo en esta temporada de la Liga Especial de Baloncesto.

Puntos x Cuarto 1ro 2do 3ro 4to TotalesEstrellas 24 37 36 34 102Felinos 19 22 20 41 131

Designado Jugador de la Semana

Richard Lugo no tuvo rivales

el siglo

El centro de Bucaneros de La Guaira, Richard Lugo, fue designado Jugador de la Semana, por parte de la Comisión Técnica de la Liga Profe-sional de Baloncesto.

Durante la octava semana de ac-ción del campeonato de la LPB, Lugo se convirtió en bastión del cuadro que dirige el argentino Guillermo Vecchio, dejando promedios de 20,75 puntos, 8,5 rebotes y 2,25 bolas gana-das por partido. Su coeficiente fue de 237 unidades.

Lugo fue el mejor jugador criollo de la octava semana de la LPB y gra-cias a su aporte, los corsarios gana-ron tres de sus cuatro compromisos, destacando la barrida sobre Guaros de Lara.

El base de Trotamundos de Cara-

bobo, David Cubillán, fue el Novato de la Semana. El criollo promedió 13 puntos y 3 asistencias por encuentro.

Otros jugadores destacados fueron Dainmon Gonner, de Toros de Ara-gua, Deandre Coleman, de Panteras de Miranda, Clarence Mathews, de Gigantes de Guayana y Ruben Nem-bhard, de Gaiteros del Zulia.

Con su designación como Jugador de la Semana, Richard Lugo se une a la lista que también integran Robert Glenn y David Cubillán, de Trota-mundos de Carabobo; Carl Elliot, de Cocodrilos de Caracas, Blake Walker, de Gigantes de Guayana, y Michael Flores, de Panteras de Miranda.

Es el tercer venezolano que gana la distinción y la cuarta semana del campeonato en la que un criollo se ha llevado este premio.

Richard Lugo se llevó el premio de Jugador de la Semana

Ganó 96x77

TOROS CORNEÓ A PANTERAS

Alejandro Flores aportó por los locales

el sigloEl primero de la venganza se consu-

mó, ahora los bureles colocan la serie 1-2 y este martes van por la igualada y la barrida en Maracay. Los de “kako” Solór-zano regresaron a su mejor juego, fueron fieles a su estilo y consiguieron una im-portantísima victoria.

Los astados se reencontraron con el triunfo con un gran juego colectivo, precisión en cestas de dos y desde el pe-rímetro, férrea defensa, inteligencia e in-tensidad fueron las protagonistas de este encuentro que le permite a los aragüe-ños igualar el séptimo puesto y colocarse muy cerca de la clasificación. EL mejor cornúpeta fue Jameson Curry con 23 puntos, mientras que por Panteras desta-có Deandre Coleman con 23 unidades.

Por Toros iniciaron: Ernesto Mijares, Kervis Ramírez, Jameson Curry, Jhon Romero y Alejandro Flores, mientras que Panteras salió a la cancha con: Kojo Mensah, Eduardo Torres, Víctor David Díaz, Deandre Coleman y Marcus Fle-ming.

El encuentro comenzó con muchas imprecisiones de lado y lado pero el más perjudicado era Toros que perdió varias posesiones durante este período, sin embargo los astados atacaron y el aro y lograron mantenerse cerca en la pizarra y al final del primer cuarto Panteras se quedó con la ventaja 21x18. El ingreso de José Silvera y le dio otra cara al equipo, pese a algunas imprecisiones hubo un cambio de actitud.

Dos robos de balón y par de triples fue el comienzo de los aragüeños en el segundo período lo que produjo una ventaja para los astados de 26x25, no obstante los felinos seguían atacando y generando anotaciones en la pizarra, cuando restaban 4:31 la ventaja era para los felinos apenas por un punto 31x30. Para la parte final de ese período la de-fensa de los azules siguió mejorando, el grupo fue más cohesionado y eso pro-vocó mantener una pequeña diferencia, cuando sonó la chicharra los aragüeños se fueron con la ventaja 42x39.

Luego del descanso, los bureles conti-nuaron en su juego colectivo y su extre-ma defensa lo que trajo inconvenientes para los dirigidos por Carlos Mercado

quienes no encontraban la fórmula para dar vuelta al marcador, cuando restaban 5:48 la ventaja era para los de casa 52x48. Ardua defensa y efectivo ataque eran las claves para los de “kako” Solórzano en búsqueda de un triunfo que era clave en sus aspiraciones de cara a la siguiente ronda y hasta el momento estaban cum-pliendo, al final del tercer período Toros se quedó con la ventaja 70x55 gracias a un gran despliegue de cada jugador, cada uno dejó el alma en la cancha y eso trajo

buenos resultados. Los astados estaban convencidos

que habían conseguido la fórmula para derrotar a su rival, sin embargo su jue-go no cambiaba pese a la diferencia en el marcador, la intensidad del equipo en cada balón disputado era un fiel reflejo de lo que pasaba en la cancha, 80x65 a falta de cinco minutos para terminar el encuentro. Los aragüeños jugaron gran partido, fueron efectivos a la hora de atacar al rival, precisos en los robos de

balón, intensos en cada posesión y suda-ron la camiseta para el beneplácito de los aficionados que fueron al Rafael Romero Bolívar, al final gran triunfo para Toros 96x77.

Los Mejores anotadores por Toros fueron: Jameson Curry con 23 puntos, Jamahr Warren con 20 y Kervis Ramírez marcó 12 tantos, repartió cuatro asisten-cias y ganó cuatro balones.

Los mejores por Panteras: Deandre Coleman con 23 y Kojo Mensah con 15.

En una nueva serie en el gimnasio cubierto Rafael Romero Bolívar

Lions ambientó el encuentro de baloncesto

Ramírez recibió la Copa CICPC

HELY DANIEL RODRÍGUEZ | el siglofotos | PABLO GÓMEZ

Con una nueva serie en casa, en el gimnasio cubierto Rafael Romero

Bolívar, se puso en disputa la Copa Cuerpo de Investigaciones,

Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) reconocimiento

entregado no sólo al equipo ganador Toros de Aragua, sino al mejor

jugador del encuentro, Kervis Ramí-rez.

En un antiguo Coliseo El Limón, las niñas, Melanie y Nicole González

fueron las encargadas de entonar las

notas del Himno Nacional, paraluego dar inicio al emocionante en-

cuentro de baloncesto con unaasistencia masiva de los seguidores del

quinteto astado.La agrupación de música urbana,

Lions fue la encargada de amenizar lavelada deportiva quienes interpreta-

ron todos sus éxitos, así como sustemas promocionales.Para el día de hoy se efectuará el se-

gundo encuentro de la serie, enduelo pautado a las 7:30 de la noche,

cuando todo esté listo para elsalto entre dos.

Lions fue la agrupación encargada de amenizar la jornada

POSICIONESEQUIPOS JJ JG JP JDCOCODRILOS 25 20 5 ---MARINOS 26 20 6 0.5TROTAMUNDOS 25 16 9 4.0GUAIQUERIES 24 13 11 6.5GIGANTES 27 13 14 8.0BUCANEROS 25 12 13 8.0TOROS 27 11 16 10.0PANTERAS 27 11 16 10.0GUAROS 27 9 18 12.0GAITEROS 25 4 21 16.0

JUEGOS PARA HOYSEDE HORA LOCAL VISITANTEMaracay 6:00 p.m. Toros vs PanterasCaracas 7:30 p.m. Cocodrilos vs BucanerosMaracaibo 7:30 p.m. Gaiteros vs MarinosValencia 7:45 p.m. Trotamundos vs GigantesLa Asunción 8:00 p.m. Guaiqueríes vs Guaros

OTRO RESULTADOGUAIQUERÍES 88 - GUAROS 74

Page 22: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

Liga venezoLana de fútboL

CLasifiCaCión CLausura

Equipos J G E P GF GC Ptos.1. Zamora 13 9 3 1 27 9 30 .2. Caracas 12 8 2 2 20 8 26 .3. Dep. Anzoátegui 13 7 4 2 15 9 25 .4. Carabobo 13 6 5 2 25 13 23 .5. Monagas SC 13 5 6 2 15 6 21 .6. Trujillanos 13 6 3 4 15 13 21 .7. Mineros 13 6 2 5 21 16 20 .8. Real Esppor 12 6 2 4 11 7 20 .9. Yaracuyanos 13 5 5 4 13 16 20 10. Aragua 13 5 4 4 11 7 19 11. Dep. Petare 13 4 6 3 15 10 18 12. Atlético El Vigía 14 5 2 7 18 19 17 13. Dep.Táchira 13 5 1 7 16 15 16 14. CD Lara 13 3 5 5 15 16 14 15. Zulia 13 4 1 8 12 29 13 16. Caroní 13 1 4 8 9 24 7 17. Atlético Venezuela 13 2 1 10 8 28 7 18. Est. de Mérida 13 0 4 9 9 29 4

Equipos J G E P GF GC Ptos1. Dortmund 30 21 6 3 62 18 692. B. Leverkusen 30 18 7 5 60 40 613. Bayern 30 16 7 7 66 36 554. Hannover 96 30 17 3 10 42 40 545. Mainz 05 30 15 3 12 44 37 486. Nuremberg 30 13 7 10 45 38 467. Hamburgo 30 12 7 11 44 45 438. Friburgo 30 12 5 13 38 44 419. Hoffenheim 30 10 10 10 45 42 4010. Schalke 04 30 11 7 12 35 34 4011. Werder Bremen 30 8 11 11 40 56 3512. Colonia 30 10 5 15 40 57 3513. Kaiserslautern 30 9 7 14 40 48 3414. Sttutgart 30 9 6 15 52 55 3315. E. Frankfurt 30 9 6 15 29 40 3316. Wolfsburgo 30 6 11 13 34 44 2917. St. Pauli 30 8 5 17 32 53 2918. Borussia 30 7 5 18 43 64 26

Liga españoLa de fútboL

Equipos J G E P GF GC Ptos1. FC Barcelona 32 27 4 1 86 17 852. Real Madrid 32 24 5 3 73 23 773. Valencia 32 19 6 7 54 35 634. Villarreal 31 16 6 9 48 36 545. Athletic Club 32 15 3 14 49 46 486. Atlético Madrid 32 13 7 12 50 43 467. Sevilla 32 13 7 12 48 47 468. Espanyol 32 14 3 15 40 45 459. Levante 32 12 6 14 36 42 4210. Mallorca 32 11 6 15 33 45 3911. Sporting 32 9 11 12 30 37 3812. Real Sociedad 32 12 2 18 42 55 3813. Deportivo 32 9 11 12 27 40 3814. Getafe 32 10 7 15 43 51 3715. Racing Santander 32 9 10 13 31 47 3716. Osasuna 32 9 8 15 37 39 3517. Zaragoza 31 8 9 14 31 44 3318. Málaga 32 9 6 17 42 62 3319. Hércules 32 8 6 18 29 50 3020. Almería 32 5 11 16 32 57 26

serie a itaLiana

Equipos J G E P GF GC Ptos1. Milan 33 21 8 4 59 23 712. Nápoles 33 20 5 8 53 32 653. Inter 33 19 6 8 58 37 634. Lazio 33 18 6 9 45 30 605. Udinese 33 18 5 10 59 35 596. Roma 33 15 8 10 51 47 4 7. Juventus 33 14 10 9 50 40 528. Palermo 33 14 5 14 50 54 479. Cagliari 33 12 8 13 41 40 4410. Fiorentina 33 10 13 10 38 35 4311. Génova 33 11 9 13 34 37 4212. Bolonia 33 11 10 12 34 44 4013. Chievo 33 9 12 12 32 34 3914. Catania 33 9 9 15 31 45 3615. Parma 33 8 11 14 32 45 3516. Lecce 33 9 8 16 38 56 3517. Cesena 33 8 10 15 30 45 3418. Sampdoria 33 7 11 15 26 39 3219. Brescia 33 7 9 17 28 43 3020. Bari 33 4 9 20 20 48 21

premier League ingLesa

Equipos J G E P GF GC Ptos1. Manchester United 32 20 9 3 70 32 692. Arsenal 32 18 9 5 63 31 633. Chelsea 32 18 7 7 58 26 614. Manchester City 32 16 8 8 50 30 565. Tottenham 31 14 11 6 44 36 536. Liverpool 33 14 7 12 46 39 497. Everton 33 11 14 8 47 41 478. Bolton 32 11 10 11 46 43 439. Aston Villa 33 10 10 13 42 54 4010. Newcastle 32 10 9 13 48 47 3911. West Bromwich 33 10 9 14 47 62 39 12. Fulham 32 8 14 10 36 35 3813. Stoke City 32 11 5 16 39 42 3814. Birmingham 32 8 14 10 33 43 3815. Sunderland 33 9 11 13 35 47 3816. Blackburn 33 9 8 16 40 54 3517. Wigan 33 7 13 13 32 53 3418. Blackpool 33 9 6 18 47 69 3319. West Ham 33 7 11 15 39 58 3220. Wolverhampton 32 9 5 18 36 56 32

bundesLiga aLemana

torneo CLausura:

Equipos J G E P GF GC Ptos1. River Plate 10 5 4 1 9 4 192. Vélez Sarsfield 9 5 3 1 15 8 183. Olimpo 10 5 2 3 19 14 174. Estudiantes 10 5 2 3 12 7 175. Godoy Cruz 10 5 2 3 18 15 176. Racing Club 10 5 1 4 15 12 167. San Lorenzo 9 4 3 2 11 6 158. Lanús 10 4 3 3 14 10 159. Argentinos Juniors 10 3 6 1 8 4 1510. Colón 10 4 2 4 12 15 1411. Independiente 10 3 4 3 13 11 1312. Banfield 9 3 3 3 10 11 1213. Tigre 10 3 3 4 12 14 1214. Huracán 10 2 5 3 13 16 1115. Boca Juniors 10 3 2 5 8 14 1116. All Boys 10 3 2 5 6 12 1117. Arsenal 9 2 4 3 12 13 1018. Gim. La Plata 10 2 4 4 9 13 1019. Quilmes 10 1 3 6 9 14 620. Newell’s Old Boys 10 1 2 7 10 22 5

Liga argentina de fútboL

Equipos J G E P GF GC Ptos1. Millonarios 12 7 2 3 23 12 232. Atl. Nacional 12 7 2 3 24 15 233. Envigado 12 6 5 1 20 14 234. Once Caldas 12 7 1 4 23 12 225. La Equidad 12 6 4 2 17 6 226. Deportes Tolima 12 7 1 4 23 17 227. Itagüí 12 5 4 3 16 13 198. América 12 5 2 5 15 16 179. Cúcuta 12 4 4 4 15 14 1610. Boyacá Chicó 12 5 1 6 15 16 1611. Quindío 11 5 1 5 11 18 1612. Junior 11 4 2 5 14 19 1413. Real Cartagena 12 4 2 6 15 21 1414. Huila 12 3 3 6 17 23 1215. Ind. Medellín 12 3 2 7 16 23 1116. Cali 11 3 2 6 9 16 1117. Santa Fe 11 2 3 6 8 15 918. Dep. Pereira 12 1 3 8 9 20 6

Liga CoLombiana de fútboL

elsiglo.com.veC22 deportes

Numeritos

| MARTES | 19 | ABRIL | 2011

España

Pos. Jugador Goles Equipos1. Lionel Messi 30 FC Barcelona2. Cristiano Ronaldo 29 Real Madrid3. David Villa 17 FC Barcelona

Italia Pos. Jugador Goles Equipos1. Antonio Di Natale 26 Udinese2. Edinson Cavani 25 Nápoles3. Marco Di Vaio 19 Bolonia

Inglaterra

Pos. Jugador Goles Equipos1. Dimitar Berbatov 21 Manchester United2. Carlos Tévez 19 Manchester City3. Darren Bent 14 Aston Villa

Alemania

Pos. Jugador Goles Equipos1. Mario Gómez 22 Bayern2. Papiss Cissé 20 Friburgo3. Theofanis Gekas 16 E. Frankfurt

Venezuela (Clausura)

Pos. Jugador Goles Equipos1. Wilmar Jordán Gil 09 Monagas SC2. Jonathan Copete 09 Zamora3. Juan Vélez 06 Zamora

La F

igu

ra d

e la

Sem

ana

el sigloSin duda alguna que Rafa Nadal, sigue intratable en las

canchas del tenis mundial. El pasado domingo confirmó su peso de campeón al obtener el Master de Montecarlo, tor-neo jugado en cancha de arcilla. Esto le permitió afianzarse en la cima de la clasificación general de la ATP. El español despachó a su compatriota David Ferrer en dos sets 6 - 4 y 7 - 5, para llevarse el cetro de campeón en el principado de Mónaco.

Rafael Nadal

Page 23: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | C23

Sociales

En el centro comercial Mara-cay Plaza abrió sus puertas óptima visión, un espacio moderno con un nuevo con-cepto de óptica en el centro

del país que ofrece calidad visual a su servicio.

Profesionales venezolanos que cuen-tan con una alta trayectoria en la atención a el cliente con amplios conocimientos que le permiten asesorar a cada perso-na en la selección de la mejor montura y cristales adaptados a todos los gustos

con previa consulta oftalmológica. Durante la apertura los presentes dis-

frutaron de un desfile con muestras de la variedad de lentes existentes en la tienda, contando con el staff de modelos de la agencia Katty Pulido Internacional quie-nes mostraron la diversidad de monturas y marcas existentes en el mercado.

Una grata celebración donde los pre-sentes alzaron sus copas deseando los mejores deseos por esta apertura que trae diversas alternativas para los habi-tantes de la zona.

En el CC Maracay Plaza

Gran Apertura de Óptima Visión

MARCA SOLENTE fotos | MARCIAL TOVAR

Miguel Bautista y Juan Raúl Salas

María Elena Salas, Carolina Salas, Belén Salas y Manuel Lander

Desiree Centeno, Priscila Bautista y Miriam Bautista

Yajaira Romero y Antonio Rivas

Luis Chacón, Valerie Salas y Rosa Bautista

Marielva y Jesús Landaeta

Una tarde llena de sorpresas

Modelos para toda ocasión estuvieron en pasarelaGrandes ofertas están dispuestas por apertura

La UEI Rómulo Gallegos de visita en elsiglo

Un total de 17 jovencitos, pertenecientes a 6to grado y 7mo grado de la Unidad Educativa Integral Rómulo Gallegos, ubicado en Santa Rosa, arribaron a el matutino de los valles de Aragua, con el fin de cubrir objetivos planteados en el club de periodismo que actualmente fun-ciona en esta institución.

El grupo de jóvenes recibieron la instrucción adecuada, referente a las diversas es-trategias de operación, montaje y ejecución de nuestro diario. Seguidamente disfru-taron de un recorrido por algunos departamentos del impreso como la hemeroteca, para posteriormente visitar el corazón del periódico, la rotativa, y por último el área de circulación, que a diario permite la distribución de ejemplares en su totalidad.

Finalmente estudiantes y profesores se retiraron muy complacidos por la infor-mación recibida en nuestra casa editora.

MARCA SOLENTE fotos | FREDDY CORTEZ

Engelbert Morocho, Elisa Celis, José Espejo, Anderson Valdez y Sujei Duran, profesora de los alumnos de sexto grado

Joselin Morocho junto a la profesora Yeirubis Montilla y José Martínez

Pablo Pérez, Fabiana Abdul y Adrián Delgado

Osmary Mendoza, Miguel Sardinha, Stefanit Rangel y Adriana Scorino Juan Eduardo Rodríguez, Andrés Rodríguez, Freddy Avendaño y Ángel Jassir

Page 24: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

19MARTES

dE AbRil dE 2011

Rafael Pollo brito @pollobritoEsta Semana Santa hay que “Ir a misa” por el país, por los que no están, por las sonrisas, los pures, los chamos, los panas y la buena vibra.

La oscarizada Natalie Portman usó una doble no sólo para “El Cisne Ne-gro”, sino que ahora una chica irlandesa de Belfast asegura que es dueña de la figura- y sobre todo del trasero- que aparece en el filme “Your Highness”.

¡Que pase la doble!

Hola a todos, aquí estamos otra vez con una semana cargada de chismes de los buenos, no sólo nacionales sino in-ternacionales, y hasta más allá. Pero para no hacer este cuento tan largo, y no estar en tanta cháchara, vamos a lo que veni-mos... ¡A chismear!

RUMOR. Se corre muchísimo, y con mucha insistencia, el rumor de que la animadora del programa “La Bomba”, Kerly Ruiz, está gestionando su ingreso al staff de animadoras de Venevisión. Cuentan que presuntamente esto se debe a que no está cómoda en Televen. De hacerse realidad este cambio de canal, sería buenísimo ver, digno de observar comiendo cotufas, a Kerly entrevistando a Mariángel Ruiz o a Daniela Alvarado.

YA LO HABÍA DICHO. Hace dos semanas ya les había dicho que el magno evento de la belleza venezolana, el Miss Venezuela, sufriría un recorte presu-puestario fuerte para la edición de este año. Y ya Joaquín Riviera así lo certifi-có, que no hay “rial”, y que este año “una noche tan linda como esta” se cantará en el estudio 1 del canal de La Colina, y lo harán sólo 15 candidatas, más na-die. Tal como se hizo en el 2003 cuando ganó Ana Karina Áñez. Le recomiendo a Osmel Sousa que no se mate mucho buscando bellezas descomunales para un austero espectáculo.

SE DICE. En los últimos días, unos facilitadores de la noticia, me han dicho que cada vez crece más el rumor del su-puesto romance, camino a matrimonio, entre la periodista de Globovisión Car-la Angola, y el Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky. Esto ha tenido a propios y extraños con la boca abierta. Así que amanecerá y ve-remos qué pasa con esta linda parejita.

DISFUNCIONAL. Estuve viendo “Bailando con las Estrellas” y los niveles de baile son muy bajos, casi que parecen unos bailes en un matrimonio o quin-ceaños. Tiene un jurado totalmente dis-funcional, resaltando Diana Patricia, “La Macarena”, que habla maravillas de los artistas y sus soñadores, de sus cualida-des en el baile, pero sólo le da 4 puntos... qué es eso; y así van Levy Rossel, Mery Cortez y Atamaica Nazoa, que está en su personaje de cuaima. Y de las supuestas “estrellas”, el peor de todo es el grande Liga Felipe Lira, que ese no baila ni la pepa de los ojos, lo que hace es caminar en todo el escenario, y la “Rosita”, lo úni-co que sabe es enseñar el cuerpo. Y me cuentan que ya los coreógrafos tienen a su favorita que es Hanellys Quintero.

HACEN SU TRABAJO. Desde el pa-sado 31 de marzo, Canal i colocó al aire diariamente, de 11 a 12 del mediodía, el programa “Bellas y Bestia” conducido por Vanessa Carmona y Diego Kapeky. Desde la primera edición del espacio de música y chismes, las expectativas que se tenían con esta nueva temporada, se cumplieron y el programa es uno de los más vistos y comentados de la parrilla de la nueva programación del canal. Ya figuras como: Ana Karina Casanova, Es-telita del Llano, Keiser, Wasabi, Reinaldo Álvarez, Roberto Messuti, Sundin Galuè ex Tecupae, entre otros, han pasado por el estudio, amén de dar las exclusivas de la farándula nacional e internacional, lo-

RAÚL COLLINS [email protected]

lashesarandulerosF

Vanessa y diego ponen picante al canal i

¿Hanellys Quintero favorita?

Jlo y Pitbull en la onda lambada

grando cada día más seguidores. Felici-taciones a este par de dos por su trabajo.

MODA LAMBADÍSTICA. Parece a ahora a todos los cantantes les dio por revivir la época de la lambada. Prime-ro fue Pitbull, luego Jennifer López con Pitbull que interpretan “In the floor”; y ahora Don Omar que acaba de lanzar su nuevo tema “Taboo”, donde coloca par-tes de aquella otrora canción “Llorando se fue”, del grupo Kaoma. Qué poca ori-ginalidad Dios.

QUEJAS. Muchos televidentes me han escrito quejándose de la mala pro-gramación del Canal i. Es muy poco lo que se ve de aquella tan cacareada “ex-celencia” que habló su presidenta Anas-tasia “La Dueña” Mazzone. Dicen que los programas, con sus excepciones, no transmiten nada, malos animadores o conductores que no tienen experien-cia en el medio; programas absurdos y vulgares como ese de Budú y compañía. Complacidos mis lectores.

Bueno, hasta aquí nos trajo el chisme, perdón, el río, cualquier información o chisme lo pueden enviar a [email protected] ... hasta la semana que viene.

el sigloVenevision emprende la búsqueda de

la nueva figura que llevará las riendas de la sección de arte y entretenimiento del Noticiero Venevisión, “Estrenos y Estre-llas”.

El remplazo de Tatiana Irizar, quien emprendió nuevos rumbos, debe tener talento, espontaneidad, carisma y profe-sionalismo.

Hasta el momento han participado Claudia Suárez, Miss Venezuela Mun-do 2006; Axel López, Miss Carabobo 2010; la maracayera Charlotte Da Silva, Miss Apure 2009; Manuela Vieira, Miss Guárico 2009; Adriana Vasini, Miss Ve-nezuela Mundo 2009; Hannellys Quinte-ro, Miss Intercontinental 2009, así como nuestra Miss Universo 2009, Stefanía Fernández.

Después del asueto de Semana Santa, se obtendrá el resultado final de esta se-lección y, por ende, se conocerá el nom-bre de la nueva conductora de Estrenos y Estrellas.

Se dice que Stefanía Fernandez tiene gran chance de ocupar la vacante.

Stefanía Fernández, Hannelys Quintero y Adriana Vasini entre las candidatas

Buscan sustituta de Tatiana Irízar

el siglo La productora estatal Villa del Cine

hará su primera película de terror. Así lo informa la Agencia Venezolana de Noti-cias (AV N), que anuncia que la dirección correrá por cuenta de Julián Balam, uno de los guionistas de la película Bloques.

El presidente de la Villa, José Antonio Varela, definió la nueva producción como una “aventura”. “Vamos a ver cómo nos va”, dijo.

Adicional a esta ópera prima de Ba-lam, la Villa del Cine empezará este año a trabajar en una comedia romántica de Nelson Núñez y en otro policial de César Bolívar.

Varela, enumeró algunos estrenos para los próximos meses: Días de poder, de Román Chalbaud, para junio, y Alias

Bambi C4, de Eduardo Barberena, para agosto.

También se está rodando Piedra, Pa-pel o Tijera, de Hernán Jabes, y una co-producción internacional de seis países denominada Día de Fiesta. Está termi-nando el rodaje de Azú, de Luis Alberto Lamata, comenzándose el largometraje Ley de Fuga, y casi lista Ana, de Luis Ale-jandro Rodríguez.

“Tenemos un cronograma de trabajo de 10 películas entre producciones inter-nas y coproducciones”, explicó el presi-dente de la Villa deteniéndose en la pro-ducción Una mirada al mar, de Andrea Ríos, una opera prima que, confesó “nos interesa mucho porque la protagonista es una niña, algo poco usual en la cinema-tografía”.

la Villa del Cine produce película de miedo

Venezuela de terror

el siglo La futura esposa del príncipe Guiller-

mo de Inglaterra, Kate Middleton, diseñó ella misma su vestido de novia para con-traer matrimonio con el nieto de Isabel II el próximo

29 de abril en Londres, según asegura el tabloide británico “Daily Mail”.

Cuando apenas quedan dos semanas para que el hijo mayor de Carlos de Ingla-terra y su prometida se den el “sí, quiero”, el

nombre del creador del vestido que lucirá la novia es la incógnita mejor guardada.

El periódico también señala que el tra-je será subastado tras la boda para varias organizaciones benéficas.

Últimamente el nombre de Sophie Cranston, aumentó su cotización como creadora de la gala nupcial. Anteriormen-te se habló de Sarah Burton. Pero ahora se dice que el placer se lo reservará la propia novia.

incógnita sigue abierta

Kate Middleton diseñará su vestido de novia

el sigloEl actor canadiense Michael Sarrazin,

conocido por su participación en filmes como “The Flim-Flam Man” (1967) y “They Shoot Horses, Don’t They” (1969), murió en Montreal a los 70 años de edad.

La muerte se produjo ayer tras una breve batalla contra el cáncer según dijo Radio-Canadá.

Sarrazin, que atrajo la atención de Hollywood en la década de los años se-senta por sus expresivos ojos participó con George C. Scott en la película “The Flim-Flam Man” y un año después en “The Sweet Ride” que le valió una nomi-

Murió Michael Sarrazin

nación a los premios Globos de Oro.En 1968 interpretó el papel que pro-

pulsó su carrera en Hollywood, en la pe-lícula “They Shoot Horses, Don’t They?”, que estuvo nominada para nueve Os-cars.

el sigloTodavía no se sabe por qué Shakira

ocultó tanto tiempo su romance con Ge-rard Piqué si ahora la colombiana esta de arrumaco en arrumaco con el futbolista español.

El pasado viernes, horas antes de que el Barça se enfrentara al Real Madrid en la capital española, la pareja paseó tomada de la mano y dándose besos y otras muestras de cariño por Barcelona.

Medios españoles publicaron fotografías y hasta un video de aquel día, que muestran a Shakira y a Piqué muy cariñosos, sin que las cámaras parecieran importarles y ante la sorpresa de quienes se encontraban con ellos por el camino.

Según la edición online del diario espa-ñol “El País”, Shakira y Piqué planean cons-truirse una casa en Barcelona. La pareja vive ahora en el ático que el futbolista tiene en una lujosa zona de la ciudad española.

besos y arrumacos en público

Shakira y Piqué pasean su amor

“Glee” y “Kings of leon” olvidan la guerra

Tregua entre músicosel siglo

El cruce de insultos y reproches entre los miembros de la banda de rock Kings of Leon y el creador de la serie “Glee”, Ryan Murphy, llegó a su fin después de meses de confrontación generada por la negativa del grupo a ceder su música para el conocido programa de televisión.

“No hay resentimiento”, dijo el líder de la formación, Caleb Followill, durante su reciente actuación en el festival de Coachella.

Page 25: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.ved28 |

El mundo

INFORMACIÓN

MÉXICO | EFE

El presidente mexicano, Felipe Cal-derón, envió a los senadores y a los di-putados, sendas iniciativas con nuevas normas y sanciones para combatir con mayor eficacia al crimen organizado y acabar con la impunidad de quienes apo-yan a los grupos criminales.

La Presidencia precisó en un comuni-cado que la propuesta enviada al Senado busca “sancionar a quienes participan en diversas modalidades en las cadenas delictivas, inclusive cuando éstos no sean quienes directamente cometen los delitos o formalmente sean parte de las estructuras de los grupos criminales”.

El Gobierno precisó que con estas normas se perseguirá a quienes faciliten “la realización de delitos cometidos por

NIZA | AFP

Como cada día en Vintimiglia, la última estación italiana antes de la Costa Azul, decenas de inmigrantes tunecinos subían este lunes a bordo de trenes regionales con la esperanza de escapar a los esporádicos controles de los gendarmes franceses.

En la pequeña estación se amon-tonan los periodistas italianos que ri-valizan en imaginación para compro-bar la impermeabilidad de la frontera franco-italiana.

Uno de ellos se dispone a atravesar en coche a Francia con unos tunecinos: “Yo tengo los papeles y ellos también, no hay nada ilegal”, asegura.

Ridha, un inmigrante tunecino, ha realizado el camino inverso. Instalado ya en Niza, ha viajado a Ventimiglia, como cada vez más compatriotas su-yos, para conseguir el preciado permi-so de residencia europea de seis meses entregados desde hace poco por Italia.

Provisto de su “salvoconducto” (un documento similar a un pasaporte, de color verde oscuro, que permite viajar a los refugiados y apátridas residentes en Francia) y del famoso “permiso de residencia”, una tarjeta electrónica ana-ranjada, Ridha planea viajar a Marsella para pedir un pasaporte tunecino con el que residir legalmente en Francia.

“Ningún tunecino hace la travesía marítima a Lampedusa con su pasa-porte”, justifica.

Francia anunció que rechazará los permisos de residencia temporales ita-lianos si los inmigrantes no disponen

también de un pasaporte en regla y de los recursos suficientes.

En el tren de las 11H47 con destino a Niza suben a bordo decenas de inmi-grantes sin equipaje. Ridha se instala en un compartimento con una docena de jóvenes.

Sentados entre los turistas, el pai-saje bucólico de la costa mediterránea no les interesa. En cada parada, se le-vantan de sus asientos y permanecen al acecho por si hay algún control poli-cial.

Según un controlador francés, la policía controla “alrededor de uno de cada tres trenes”.

Ridha aconseja a sus compañeros más angustiados, como Nourredine, que ya ha tratado de cruzar la frontera en dos ocasiones sin éxito, y Lofti, que lo hace por primera vez.

No se divisan uniformes en Menton (primera localidad del lado francés de la frontera)... Los inmigrantes contie-nen la respiración en cada una de las paradas que se realizan en una decena de localidades antes de llegar a la esta-ción de Niza.

Cuando se baja del tren en Niza, Rid-ha enciende un cigarrillo y esboza una sonrisa. La vía está libre. Nourredine y Lofti deciden ir a Grasse, desde donde tomarán un autobús hasta Marsella.

No todos los tunecinos han tenido su suerte. El lunes por la mañana, en el andén de Ventimiglia, ocho inmigran-tes rechazados por Francia fueron es-coltados por los carabinieri y subidos a un furgón después de haber compro-bado su identidad.

NUEVA YORK | EFE

Los diarios The New York Times y Los Angeles Times se impusieron ayer en la 95 edición de los Pullitzer, al recibir cada uno de ellos dos de los prestigiosos galardones de periodismo que otorga la Universidad de Columbia desde 1917.

En la categoría de reportaje inter-nacional fue premiado un artículo de Clifford J. Levy y Ellen Barry sobre los problemas del sistema judicial ruso pu-blicado en el New York Times.

Además, la Universidad de Colum-bia premió en la categoría de crónicas al periodista de ese mismo diario David Leonhardt por sus trabajos relacionados con “las complicadas cuestiones econó-micas” de Estados Unidos.

El diario californiano Los Angeles Times, por su parte, recibió el galardón reservado a informaciones de servicio público, por “su exposición de la co-rrupción en la localidad de Bell, donde cargos públicos de su administración re-currieron a fondos públicos para pagarse a ellos mismos sueldos exorbitantes, lo que derivó en detenciones y reformas”, explicó el jurado en un comunicado.

El otro galardón que recibió ese dia-rio fue el de fotografía por el “íntimo” trabajo de Barbara Davidson a la hora de retratar a las “víctimas inocentes atrapa-das en el mortal fuego cruzado de la vio-lencia de las pandillas de la ciudad”.

En esta edición la categoría de noticia de última hora, que como el resto estaba dotada con 10.000 dólares, quedó de-sierta, mientras que el premio dedicado a reportajes de investigación se otorgó a Paige St. John, del Sarasota Herald-Tribune.

St. John recibió el Pulitzer por su “examen de las debilidades en el sistema de seguros de propiedades, vital para los propietarios de viviendas de Florida”, que proporcionó “datos útiles para evaluar la

fiabilidad de los aseguradores” e impulsó medidas legislativas.

El reportaje de divulgación premia-do este año fue el elaborado por Mark Johnson, Kathleen Gallagher, Gary Por-ter, Lou Saldivar y Alison Sherwood del diario Milwaukee Journal Sentinel, en el que, según el jurado, hicieron un “lúcido examen -con gráficos, vídeos e imáge-nes- de un épico esfuerzo por usar tec-nología genética para salvar a un niño de 4 años con una enfermedad misteriosa”.

Frank Main, Mark Konkol y John J. Kim, todos del Chicago Sun-Times, re-cibieron el galardón al mejor reportaje local por su “inmersión en la violencia en los barrios de Chicago”, al indagar en la vida de las víctimas, los criminales y los detectives y poner de manifiesto que una “ley generalizada del silencio impide alcanzar soluciones”.

El reportaje nacional galardonado es el realizado por Jesse Eisinger y Jake Bernstein para ProPublica por su expo-sición de prácticas cuestionables en Wall Street que contribuyeron a la debacle económica del país.

Amy Nutt Ellis, de The Star-Ledger, recibió el premio como columnista por un artículo sobre el misterioso hundi-miento de un barco de pesca comercial en el Océano Atlántico en el que se aho-garon seis hombres.

El premio a la crítica recayó en Sebas-tian Smee, del The Boston Globe, por su “vívida y exuberante forma de escribir sobre arte”, al tiempo que Joseph Rago de The Wall Street Journal recibió el galardón reservado a editoriales por los escritos en relación con la reforma del sistema sanitario impulsado por el pre-sidente Barack Obama.

Mike Keefe, de The Denver Post, reci-bió el reservado a viñetas, y Carol Guzy, Nikki Kahn y Ricky Carioti, de The Was-hington Post, fueron reconocidos por la mejor fotografía de última hora.

LONdRES | AFP

Liderados por el brasileño D.O.M, del chef Alex Atala (séptimo), cuatro restau-rantes latinoamericanos figuran este año en la lista de los 50 mejores establecimien-tos del mundo, encabezada por segunda edición consecutiva por el danés Noma por delante de dos fogones españoles.

El D.O.M de Sao Paulo, décimo octa-vo el año pasado, logró una espectacu-lar progresión para entrar por primera vez en el Top Ten de la prestigiosa lista S.Pellegrino 2011 promovida por la revis-ta británica Restaurant y divulgada este lunes por la noche en el histórico ayunta-miento de Londres.

Atala, de 42 años, se ha hecho un lu-gar en la cima de la gastronomía mundial con una cocina que define como “sencilla y sostenible”, hecha a partir de productos lo-cales, entre ellos algunos de los numerosos ingredientes que ofrece la Amazonia.

El chef paulista, considerado por al-gunos el Ferran Adriá brasileño -”pero un poco más salvaje”, precisa- considera este reconocimiento una recompensa “a la consistencia y la regularidad” que trata de imprimir a su cocina.

Además de D.O.M, otros tres restau-rantes latinoamericanos, dos de ellos por primera vez, lograron meterse en 2011 en la lista elaborada anualmente por 800 crí-ticos, periodistas y expertos internacio-nales en gastronomía y esperada por los ‘gourmets’ de todo el mundo.

Dos de ellos son debutantes, el perua-no Astrid y Gastón, del reconocido chef Gastón Acurio, que alcanzó la posición 42, y el mexicano Puyol, de Enrique Ol-

WASHINGTON | EFE

Los fuegos que en una semana han arrasado casi 70.000 hectáreas en todo Texas y destruido más de 200 vivien-das, continuaban ardiendo en por lo menos 22 sitios y forzaron la evacua-ción de centenares de residentes, infor-maron las autoridades.

Desde el comienzo de la temporada de incendios en noviembre pasado más de 7.800 focos de llamas han quema-do unos 6.300 kilómetros cuadrados, y destruido 244 casas amenazando otras 8.500 viviendas, según indicó la oficina del gobernador Rick Perry, quien pidió al presidente Barack Obama que decla-re a Texas como zona de desastre.

Esta mañana el servicio forestal de Texas tenía bajo sus órdenes unos 1.400 bomberos de 34 estados a los que se suman miles de bomberos volunta-rios.

MEXICO | AP

Autoridades capturaron a 27 miem-bros del cártel de los Zetas, incluyendo siete mujeres, en un operativo desarrolla-do durante el fin de semana en el centro de México dentro de las investigaciones por la explosión de un coche bomba que mató a un comandante policial e hirió a tres uniformados más.

Entre los detenidos está Héctor Hugo Espiroqueta, quien es considerado un líder

local de la violenta organización criminal, dijo este lunes Fernando Hidalgo, vocero de la procuraduría estatal de Hidalgo, en donde se realizaron las detenciones.

Espiroqueta y tres mujeres viajaban el domingo en un automóvil por la localidad de Tula, a 90 kilómetros al norte de la ciu-dad de México, cuando agentes de investi-gación guiados por una llamada anónima los detuvieron.

Según Hidalgo, los detenidos confesa-ron pertenecer a los “Zetas” y revelaron

la ubicación de casas de seguridad donde autoridades capturaron a los demás sos-pechosos, decomisaron armas, cartuchos, teléfonos celulares y marihuana.

El resto de las detenciones ocurrieron al interceptar otro vehículo y en un club nocturno, precisó el vocero.

Dijo que las detenciones están vincu-ladas con el coche bomba que estalló el 22 de enero en Tula, Hidalgo, que mató al comandante Victor Peña Pérez e hirió a otros tres agentes. Las investigaciones del

caso están bajo supervisión de la Procura-duría General de Justicia (PGR).

Los detenidos también son sospe-chosos de 15 muertes más ocurridas en diferentes localidades del estado, indicó Hidalgo.

Las autoridades han dicho que el ata-que con el coche bomba pudo haber sido en represalia por la muerte de varios miembros del cártel de los Zetas. El pre-sunto líder del cártel es Heriberto Lazcano Lazcano, originario de Hidalgo.

Calderón propone reformas judiciales para reforzar lucha al crimen organizado

Felipe Calderón envió a los senadores y diputados, iniciativas con nuevas nor-mas y sanciones para acabar con la im-punidad de quienes apoyan a los grupos criminales | EFE

la asociación delictiva”. Precisa que en la iniciativa se plan-

tean “nuevos tipos penales, bajo figuras como ‘facilitación delictiva’, a través de la cual se castigarían las actividades de los comúnmente llamados ‘halcones’ (vigi-lantes)”.

Agrega que se incorpora la “respon-sabilidad penal para las personas que fa-ciliten, asesoren o brinden información o cooperación de cualquier especie que resulte idónea a otra persona para que pueda cometer o resuelva cometer un delito”.

Los cárteles de la droga han creado estructuras de informantes ente civiles y policías, los cuales les avisan de operati-vos, de posibles víctimas o de eventuales negocios ilícitos.

Según fuentes académicas, más de

medio millón de personas trabajan para los carteles de las drogas mexicanos en distintas tareas que van desde el cultivo y traslado de estupefacientes hasta el ajus-te de cuentas y lavado de dinero.

La iniciativa enviada a la Cámara de Diputados incluye propuestas de refor-ma a la Ley Federal del Sistema Peniten-ciario y la Ejecución de Sanciones, así como una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Esta propuesta prevé la creación de infraestructura y tecnología en los pena-les de acuerdo con el nivel de seguridad y establece nuevos criterios para las obli-gaciones y derechos de sentenciados.

Según el Gobierno, las propuestas reforzarán los instrumentos para que el Estado combata con mayor eficacia y con estricto apego a la ley al crimen or-

ganizado. Calderón pidió a los legisladores dis-

cutir, analizar y enriquecer las iniciativas para fortalecer las instituciones de segu-ridad con el fin de elevar los niveles de seguridad para los mexicanos.

Detienen a 27 presuntos “Zetas” en México

The New York Times y Los Angeles Times ganan dos premios Pulitzer

El premio a la crítica recayó en Sebastian Smee (2-d), del The Boston Globe, por su “vívi-da y exuberante forma de escribir sobre arte” | EFE

Los detenidos confesaron pertenecer a los “Zetas” y revelaron la ubicación de casas de seguridad donde autoridades capturaron a los demás sospechosos | EFE

Inmigrantes tratan aún de escapar a controles y cruzar de Italia a Francia

Incendios en Texas destruyen bosques y fuerzan la evacuación de residentes

Los incendios forestales ya han afectado o amenazan a 252 de los 254 condados en el segundo estado más grande de la Unión | AP

Cuatro restaurantes latinoamericanos entre los 50 mejores del mundo

El chef brasileño Alex Atala y su restau-rant DOM se situaron de séptimo en la lista de los 50 mejores establecimientos del mundo | EFE

vera, que entró en la 49.El también mexicano Biko, otro res-

taurante de la capital federal, pasó en su segundo año del puesto 46 al 31.

El premio principal de la velada fue por segundo año consecutivo para el Noma de Copenhague, del joven chef René Redzepi, tras haber desbancado en 2010 a El Bulli del español Ferrán Adriá.

Ausente El Bulli (cerrado el pasado año), otros dos establecimientos espa-ñoles, el catalán El Celler de Can Roca dirigido en los fogones por Joan Roca, y el vasco Mugaritz, de Andoni Luis Adu-riz, se alzaron con los otros puestos de honor.

Al menos veintidós incendios con-tinuaban ardiendo hoy y las fuertes brisas, los bajos niveles de humedad y las temperaturas que rondan en los 32 grados Celsius favorecen la propaga-ción de las llamas.

Según Perry, los incendios foresta-les ya han afectado o amenazan a 252 de los 254 condados en el segundo es-tado más grande de la Unión.

Tres de los incendios mayores con-sumían esta mañana unos 130 kilóme-tros al sur de Forth Worth y al sur del embalse Possum Kingdom y han que-mado ya 23 kilómetros cuadrados de forestas y praderas.

Esos fuegos destruyeron más de 50 casas y entre las llamas han perecido al menos 90 cabezas de ganado, según las autoridades.

El domingo se iniciaron veinte nue-vos incendios que quemaron 2.600 hectáreas en todo el Estado.

Page 26: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | D29

Semana Santa

Profundamente conmovido, en me-dio de esa cena íntima de la Pascua ju-día, la que él iba hacer ahora suya, su Pascua, mirándolos a todos, con el bri-llo de sus ojos, reflejando la luz de las velas, dijo con voz pausada y amiga: “ En medio de vosotros hay uno que me va a entregar”.

Mirad fijamente, hermanos, contem-plad su rostro para mejor sentir y com-prender su drama. En medio del amor conyugal surge la infidelidad. En medio del amor familiar, un hijo, una hija da un portazo y se va... Son síntomas de locura, de inmadurez del corazón.. Pero en me-dio de la amistad, lo que surge no es la infidelidad o la locura, lo que surge es la traición, que es algo... satánico; sí satánico. No se puede explicar en su profundidad, ni se puede comprender. Es el misterio de la perdición: “más le valiera no haber nacido”, dirá Jesús, de Judas, cuando salió para venderlo, para traicionarlo.

Jesús hizo el último intento para que la amistad con Judas no se quebra-ra. Durante la cena le dio a Judas, hijo de Simón, el Iscariote, para que nadie pudiera confundirlo, un trozo de pan, untado en la salsa, signo de distinción, de reconocimiento, de aprecio, de amis-tad. Resonaban en el corazón de Judas, aquellas palabras: “Ya no os llamo sier-vos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor. Ahora os digo amigos, porque todo lo que oí de mi Padre, os lo he dado a conocer” Judas, prefirió ser “siervo”. Se hizo sordo a la invitación, a la amistad.. Tomó el pan con displicen-cia, y detrás del pan, entró en él... Sata-

nás. Jesús le dijo, entonces: “lo que has de hacer, hazlo pronto”. y entre labios y silencios, más que palabras, musitó: “más le valiera no haber nacido”. “Mas le valiera no haber nacido”.Judas salió y llenó de oscuridad la noche. La muerte y la nueva Pascua han sido decididas desde que el traidor salió fuera: “ Ahora ha sido glorificado ya el Hijo del Hom-bre y Dios ha sido glorificado en Él”.

La amistad se rompe por la traición, que es, en primer lugar, arrastrar por el suelo los sentimientos más íntimos y más nobles. En segundo lugar es ser un homicida, al prostituir lo que más se ama y se quiere, es decir: matar los amores. Y en tercer lugar, profanar las ideas y pensamientos más luminosos.

Amor y traición: los dos contrarios, como tesis y antítesis hegelianas, que definen a Dios y es la encrucijada de la realización del hombre.

La vida y la nada. Amor y traición. Este es el dilema de esta cena de ami-gos: todo o nada. Y nos resuena Juan de la Cruz con sus “nadas” para llegar al Todo: “para venir a gustarlo todo, no quieras gustar algo en nada; para venir a saberlo todo, no quieras saber algo en nada; para venir a serlo todo, no quieras ser algo en nada; para ve-nir a tenerlo todo, no quieras tener algo en nada; y cuando vengas todo a tener, has de tenerlo sin nada querer, porque si quieres tener algo en todo, no tienes puro en Dios tu tesoro…”. La vida es un misterio. No la encontra-mos en esos libracos gordos de biología o de botánica o de psicología. La vida,

vida, se nos escapa de nuestros esque-mas mentales. La traición también se nos escapa, es una huida hacia la nada, que es misterio trágico para la mente humana. Dios es, pues, amor, vida. Dios no es traición. Está dicho todo: Dios no es traición. No te atormentes, mi buen hermano, pensando cuantas veces ro-baste, mentiste, fuiste infiel. El pecado, pecado, está en la traición, que es muer-te de la amistad.”Ya no os llamaré sier-vos... ahora os digo: amigos…” Puedes ser amigo. Eres amigo.

Solo quisiera acabar con el perfil del otro personaje del texto, donde todos nos encontramos y reconocemos con más o menos parecido: Pedro.

Pedro, en medio de un aire denso, pesado y triste, manifestó su impoten-cia con un rasgo de falsa valentía, gri-tando: “¡Daré mi vida por ti!”. ¿Darás tu vida por mí?, le pregunta Jesús. ¡Pobre Pedro, qué iluso!. Pero Pedro negará, sí, negará, quebrará la amistad, pero no la aniquilará. No hará traición al Maestro. Llorará, sí, llorará. Pero no se ahorcará. Como Judas lo hizo.

Quédate ahora, mi buen hermano, en el patio de Caifás, contemplando a Pedro aturdido por el eco, que sonaba fuerte en sus oídos: “daré mi vida por ti, daré mi vida por ti”. y hasta, en aquel momento e tensión trágica, cogió, bra-vucón, una espada para defenderlo.

Escucha tú también el eco de tanta promesa renovada: de tu bautismo, de tu matrimonio, de tu profesión y contempla a Pedro en medio del patio, en la oscuridad de esa noche fría, rota por las llamaradas

y chisporroteos de la hoguera. Quizás sus lágrimas las veas brillar al resplandor de las llamas, a medida que el gallo canta.

A lo mejor, acabas tu también llo-rando con él, porque en el fondo eres bueno, y te encontrarás de seguro, como Pedro, con la mirada de Cristo, al cruzar el patio. Es mirada llena de compren-sión y de perdón, es mirada de amistad. Esa mirada nos la ha dejado sacralizada en el Sacramento de la Reconciliación, que no es moralina, ni lejía para limpiar las manchas mortales, sino encuentro con el único Señor de la misericordia, que te comprende en tu intimidad más profunda, herida y dolida, y por eso te perdona todo: lo grave y lo leve, porque solo sabe de amores, no de traiciones. “No saben lo que se hacen, no saben lo que se hacen”, dirá y repetirá, colgado de la cruz.

Perdona que insista y acabe como había empezado: qué importante debe ser esto de Amor y Traición en el mar-co de una cena de amigos, para que la Iglesia nos lo repita dos días seguidos y en la semana grande de los cristianos: Amor y Traición. -Traición y Amor y en el medio la negación de Pedro, di-ciendo: “daré mi vida por ti, daré mi vida por ti”. Y un momento después: “no, no le conozco, no le conozco”. Que lo conozcas y reconozcas al partir el Pan, en la Eucaristía, porque Él es el único que de verdad nos quiere, que de verdad te quiere como seas y como es-tés. Él es tu amigo. Y tú no seas ya siervo de tus traiciones. Sé también AMIGO de sus amores.

Jn 13,21-33.36-38Tras decir estas cosas, Jesús se con-

movió en su espíritu y dijo con toda claridad: “En verdad les digo: uno de us-tedes me va a entregar.”Los discípulos se miraron unos a otros, pues no sabían a quién se refería.

Uno de sus discípulos, el que Jesús amaba, estaba recostado junto a él en la mesa, y Simón Pedro le hizo señas para que le preguntara de quién hablaba. Se volvió hacia Jesús y le preguntó: “Señor, ¿quién es?”Jesús le contestó: “Voy a mo-jar un pedazo de pan en el plato. Aquél al cual se lo dé, ése es.”

Jesús mojó un pedazo de pan y se lo dio a Judas Iscariote, hijo de Simón. Apenas Judas tomó el pedazo de pan, Sa-tanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: “Lo que vas a hacer, hazlo pronto.”

Ninguno de los que estaban a la mesa comprendió por qué Jesús se lo decía. Como Judas tenía la bolsa co-mún, algunos creyeron que Jesús quería decirle: “Compra lo que nos hace falta para la fiesta…”, o bien: “da algo a los pobres.”Judas se comió el pedazo de pan y salió inmediatamente. Era de noche.

Cuando Judas salió, Jesús dijo: “Ahora es glorificado el Hijo del Hombre y Dios es glorificado en él. Por lo tanto, Dios lo va a introducir en su propia Gloria, y lo glorificará muy pronto. Hijos míos, yo estaré con ustedes por muy poco tiempo. Me buscarán, y como ya dije a los judíos, ahora se lo digo a ustedes: donde yo voy, ustedes no pueden venir.

Simón Pedro le preguntó: “Señor, ¿adónde vas?” Jesús le respondió: “Adon-de yo voy no puedes seguirme ahora, pero me seguirás más tarde.” Pedro le dijo: “Señor, ¿por qué no puedo seguir-te ahora? Estoy dispuesto a dar mi vida por ti.”Jesús le respondió: “¿Dar tú la vida por mí? En verdad te digo que antes de que cante el gallo me habrás negado tres veces.”

Reflexión

La teología del sufrimiento, ¿desde donde entender el dolor?

Los Apóstoles fueron los más cerca-nos amigos de Jesús. Y aun así, vemos como Judas lo traiciona entregándolo a la muerte y Pedro lo niega tres veces. Pero entre ambos apóstoles hay una gran diferencia en cuanto a su pecado, Judas duda de que Jesús perdone su traición y termina quitándose la vida. Pedro en cambio, confió en la misericordia de su

Señor y vuelve a Él, después de un amar-go llanto. No hay pecado por grande que sea, que Dios no sea capaz de perdonar. El influjo maligno que entro en el cora-zón de Judas, es el mismo influjo que su-fre el hombre cuando duda de Dios.

Jesús sufre la traición de quienes eran sus más cercanos, el mismo salvador le toco experimentar en carne propia, la crueldad del abandono y la traición. Pero el señor nos enseña la gloria del su-frimiento que el mundo no conoce, la necesidad de ser acrisolados y triturados por el dolor humano en la experiencia de fe. El gran misterio de ser salvados en el sufrimiento fue la prueba más alta del único puro amor de Dios por los hom-bres. El parentesco que existe entre amar y sufrir es el designio misterioso de Dios. El camino angosto por el que debemos entrar a la gloria fue el sendero de Jesús, aprender la ciencia del verdadero sufri-miento que dice; se sufre amando y se ama sufriendo. Quien ama sufre y sufre el que ama. Dios se manifiesta en el dolor y sufrimiento humano. Que cuando es bueno, se vuelve redentivo por que Dios, salva por medio del El. Pero cuidado que existe otro dolor o sufrimiento que es malo, aquel que procede por el gozo concupiscente de la carne, el de llevar el peso que no me corresponde, la cruz equivocada, que es el camino ancho que lleva a la perdición según el evangelio. Aspirar al sufrimiento bueno y oblativo es nobleza por la cual no quedaremos sin compensación divina, Dios nos retribu-ye de alguna forma.

Si la esperanza radica en parar de su-frir, podemos terminar desilusionados. Pues ni en el cielo se para de sufrir, se sufre allá por oblación, deseo por Dios, que nunca cesa. Se sufre en la realidad del purgatorio cuando el alma consumi-da tarda en poseer a Dios, y en el infier-no se sufre al perder eternamente, la po-sibilidad de contemplar la impresionante belleza del creador. Por eso el sufrimien-to hay que enfrentarlo y superarlo mas no huirle ni esconderse de él, pensar en parar de sufrir, quizás sea una forma co-barde de vivir y quien piensa así, termi-na en el suicidio. Dios da la fuerza para soportar el dolor o la pena. Decía; santa teresita de Jesús, “he sufrido tanto que todo sufrimiento me es dulce. Un alto concepto de la teología del dolor. Solo quien ama entiende el sufrimiento, y ha esta estatura espiritual debemos llegar.

Pbro. Juan Arango

SIMón MEDInA TovAR

Este martes santo toda la Iglesia Católica conmemoramos aquel mo-mento en que Nuestro Señor Jesucristo nos enseñó a ser humildes y pacientes para enfrentar cada acontecimiento de nuestra vida. En cuanto a la humildad siempre la confundimos con sinónimo de pobreza económica; la humildad es lo contrario del orgullo y la soberbia y no de la riqueza, porque se puede ser humilde y tener mucho dinero y ser pobre pero con un orgullo perverso. Algunos la consideran una virtud mo-ral que el hombre reconoce que solo tiene la nada y el pecado, otros, un don de Dios de quien todos depende-mos y a quien se debe toda la gloria.

Para ser humilde hay que estar abier-to a la corrección fraterna que se nos puedan decir nuestras faltas sin que nos enfademos ni nos defendamos, sin que tratemos de justificarnos, o simplemen-te para evitar la molestia y la defensa, nos gusta buscar la compañía de los que nos adulan con su palabra o con su si-lencio en el que queremos interpretar su afecto hacía nosotros. Es por ello que aceptar nuestra limitación no nos humi-lla sino que nos ennoblece, la humildad va más allá de las palabras y ante Dios es un reconocimiento de la realidad de nuestro ser, de nuestra vida y de nues-tros actos, es por eso que el hombre hu-milde no aspira a la grandeza personal

La humildad de corazón es corno si dijéramos el árbol que produce la flor y el fruto de la dulzura o mansedumbre.. Jesús habla de la humildad de corazón; ¿es que no poseía la humildad de espíri-tu? La humildad de espíritu es negativa, es decir, la que se funda en el pecado y en la miseria de nuestra naturaleza corrompida, Jesús no la podía tener, y si practicó las obras de esta virtud fue para darnos ejemplo; por eso se humi-lla como los pecadores a pesar de estar libre de pecado. Jamás hizo El cosa al-guna por la cual debiera sonrojarse, como confesó el buen ladrón:. “Este no hizo nada malo.” Nosotros..., ¡ah!, no-sotros deberíamos sonrojarnos a cada momento, porque hemos cometido muchos pecados, y aún no conocemos todo el mal que hemos hecho...

Tampoco hay en Jesús la ignorancia propia de la naturaleza caída, mientras que nosotros, puede decirse que no sabemos nada, o apenas si conocemos otra cosa que el mal. Desnaturaliza-mos la noción de la justicia y del bien. Jesús lo sabe todo y es tan humilde que obra como si todo lo ignorase: ¡El pasa treinta años aprendiendo, sin ser conocido!Nosotros debemos tener la humildad de espíritu, porque somos ignorantes y pecadores: es un deber de justicia en nosotros. Venimos también obligados a ello en calidad de discípulos y siervos de Jesucristo. Sin embargo, Je-sús, en su mandato, nos habla solamen-

te de la humildad de corazón; parécele a su amor que sería humillarnos dema-siado hablarnos de esta humildad de es-píritu, porque ello trae a la memoria un sinnúmero de miserias y pecados, cosas todas a propósito para engendrar el me-nosprecio. El amor de Jesús echa un velo sobre todo esto que nos es menos grato y nos dice tan sólo que seamos como El, humildes de corazón,

¿Qué es ser humilde de corazón? Es aceptar de Dios, con sumisión de corazón, la obligación de practicar la humildad, como un bien y como un ejercicio que le es muy glorioso; con-siste en conformarnos con el estado en que Dios nos ha colocado, y en cumplir nuestros deberes, cualesquiera que ellos sean, sin avergonzarnos de nuestra con-dición; consiste en mostrar naturalidad y sencillez en las gracias extraordinarias con que Dios nos haya favorecido. Por consiguiente, si amo a Jesús, debo ase-mejarme a El; si amo a Jesús, debo amar lo que ama El, lo que practica El, lo que El prefiere a todo; esto es, la humildad.

La humildad de corazón es más fá-cil de practicar que la humildad de es-píritu, puesto que no se trata sino de un sentimiento digno de toda estima y muy elevado: asemejarse a Jesús, amarle y glorificarle en estas sublimes circuns-tancias de humildad.

¿Tenemos nosotros esa humildad de corazón, o, mejor dicho, este amor de Jesús humillado?

PBRo. JoSé F ÁLvAREz E.

En el Evangelio de Juan, específica-mente en el capítulo 1, versículos del 4 al 11, el Apóstol hace referencia a una luz que resplandece en las tinieblas y que vino al mundo, pero el mundo no la recibió; sino que prefirió las tinieblas a la luz. Esta luz, es sin duda alguna Jesús, quien abiertamente se define como la luz del mundo. Ser cristiano; por tanto, es dejarse iluminar por la luz verdadera que alumbra a todo el que viene a este mundo; y poder así, vivir como hijos de la luz (Ef 5,8). Ser cristiano es oponerse de manera radical a las tinieblas; a las oscuridades en donde el mal se esconde y el espíritu se apaga.

Así lo afirmó el papa Benedicto XVI, en la reflexión del relato evangélico del ciego de nacimiento, donde nos recor-dó a todos los creyentes que “también nosotros, a causa del pecado de Adán, hemos nacido ciegos, pero frente a la fuente bautismal hemos sido ilumina-dos por la gracia de Cristo”. En el ca-minar del cristiano no hay oscuridades, Dios y su palabra hecha carne es la luz que guía nuestros pasos. Volver al pe-cado es retornar a las tinieblas, volver a Cristo es dejarse iluminar por su luz.

Judas, el traidor prefirió las tinieblas a la luz. Así lo describe el evangelista Juan, cuando nos informa que la hora de la traición fue de oscuridad; “y era de noche” (Jn 13,30). Judas se aleja de

Evangelio

“En verdad les digo: uno de ustedes me va a entregar”

El silencio era plomo

“Era de Noche”

la luz que resplandece en la noche de la pasión, para ocultar su crimen y traición en la oscuridad del egoísmo, del pecado y del error. Judas es la representación perfecta de los hombres y mujeres que deciden libremente vivir a expensas del Reino de Dios. Son aquellos que a pe-

sar de haber sido invitados al banquete, son echados fuera, a las tinieblas (Mt 22,13).

Vemos entonces como las tinieblas son el símbolo del fracaso definitivo del hombre. Fracaso que podemos evitar si dejamos que Cristo, el Señor, realice

en nosotros la obra de salvación, que es “iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte” (Lc 1,79) y reco-nocer que sólo en Cristo resplandece la novedad de la vida y la meta a la que hemos sido llamados; esto es, alcanzar la promesa de felicidad del Reino de los cielos aquí, en esta vida, para luego dis-frutar a plenitud de las alegrías del cie-lo, donde no hay llanto, ni luto, ni dolor (Ap 21,21).

En esta Semana Santa dejemos que Cristo resplandezca en todas las áreas oscuras de nuestra vida, de nuestras relaciones personales y laborales, para que podamos; revigorizados por la ac-ción del Espíritu Santo, experimentar la alegría de ser liberados de todo aquello que amenaza nuestra realización plena e intenta impedir la realización del plan de Dios en nuestro corazón.

Recordemos que la invitación de Jesús sigue siendo la misma; el plan de salvación descrito por el profeta Isaías en el capítulo 61 y llevado a cabo en El y por El, quiere realizarse en tu vida hoy. Por lo tanto pongamos fin a la noche en nuestra vida y optemos por las obras que agradan a Dios, para que siguiendo a Je-sús no andemos mas en tinieblas; “Por-que todo aquel que hace lo malo, aborre-ce la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que se ponga de manifiesto que sus obras son hechas según Dios” (Jn 3,20-22).

Humildes y pacientes

que el mundo admira porque ha descu-bierto que ser hijo de Dios en un valor muy superior.

En cuanto a la Paciencia la Iglesia

Católica nos enseña que es confiar en Dios en todas las circunstancias, incluso en la Adversidad. Tal ejemplo en la adversidad nos lo dio Jesucristo

cuando tuvo que soportar aquel proce-so judicial amañado que llevó el Gran Consejo del Sanedrín presidido por el Sumo Sacerdote de turno que ese año era Caifás. La escena era fácil de imagi-nar: Caifás y los ancianos con caras de circunstancias oyendo las contradic-ciones de los testigos, nerviosos y te-merosos porque sabían que no existían pruebas fehacientes para condenar a Jesús; por el otro lado Jesús preso, pa-ciente y consciente de que aquel proce-so era una farsa que no buscaba la ver-dad. De igual manera nos imaginamos a un Jesús de aspecto lamentable con un estado de ánimo frágil por la sole-dad que sintió en el Huerto de Getse-maní, el sufrimiento de las torturas, de sentirse traicionado y negado, y peor aún, abandonado por la Humanidad.

Gracias a Jesús que soportó con pa-ciencia ese sufrimiento, se pudo reali-zar el Plan de Dios en nosotros y como consecuencia de esa realización, la virtud de la paciencia se nos da como uno de los frutos del Espíritu Santo (Ga 5,22-23) que nos da confianza de llamar a Dios Padre y de participar en la gracia de Cristo. Por todo esto es que estamos llamados a practicarla en nuestra vida conyugal, en las rela-ciones del trabajo diario, en el amor fraterno, en las circunstancias buenas y malas de la vida y sobre todo en el silencio, en el amor y en la misericor-dia de Dios.

Jesús, dulce y humilde de corazón

Page 27: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011elsiglo.com.ved30 |

Valencia

INFORMACIÓN

ADANA MORILLO | el siglo- Valenciafoto | ARON OSORIO

El paro nacional de 12 horas con-vocado por el gremio de enfermería se cumplió en el estado Carabobo en 75%, según lo informado por la presidenta del colegio, Siomara Rengifo. No obstante, el director del Hospital Central de Valen-cia, José Barbour, agregó que dicha insti-tución funcionó normalmente.

Rengifo denunció que pese a las constantes amenazas que ha recibido el sector por parte de algunas autoridades; los enfermeros se encuentran luchando por sus derechos y por lo tanto decidie-ron apegarse al paro de 12 horas.

Dijo que este tipo de amedrentamien-tos se han observado mayormente en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, donde presuntamente las autoridades han dicho al personal de enfermería que levantarán un expedien-te administrativo a quien se apegue a la protesta. “Responsabilizamos al doctor Barbour de esas políticas de amedrenta-miento que viene ejecutando junto con las demás autoridades de esta institución y le solicitamos garantice la seguridad de los que estamos presentes, porque él debe hacerlo y no como pasó en días anteriores que fuimos brutalmente agre-didos”, señaló.

Aseveró que las consecuentes mani-festaciones realizadas por el sector salud, obedecen a una lucha política que tiene que ver con las respuestas salariales que hasta el momento no se han cumplido.

“El doctor Barbour, parece que está en una ambigüedad. Dice que el paro no se llevó a cabo, sin embargo mandó a buscar a enfermeras de Barrio Adentro, ¿Cómo se explica eso? Usted realmente quiere engañar al pueblo con esas decla-raciones sin fundamento, pero acá las enfermeras valientes estamos apoyando a nuestros huelguistas hasta lo último, porque no retrocederemos. Hasta la vic-toria y hasta las consecuencias que pode-mos enfrentar”, dijo.

Paro fue un rotundo fracasoPor su parte, el director de la CHET

aseguró que el paro convocado para el día de ayer fue un rotundo fracaso y que el hospital se encontraba funcionando normalmente.

Acompañado por un grupo de enfer-meras de la Misión Barrio Adentro, mé-dicos integrales comunitarios, Misión Sucre, odontólogos y bioanalistas, refirió que en el caso de que fuese necesario

ADANA MORILLO | el siglo - Valenciafoto | ARON OSORIO

El presidente de la Fundación Institu-to Carabobeño para la Salud (Insalud); Carlos Emiro Méndez, informó que en el estado Carabobo se reportaron siete personas más que presentan el virus de la AH1N1, lo que demuestra un incre-mento de 59 casos positivos en la enti-dad. Aseguró que son 29 mujeres y 30 hombres.

Dijo que de un total de 241 muestras enviadas al Instituto Nacional de Higie-ne en Caracas, 59 han resultado positi-vos (con dos decesos); 165 negativas y 17 se encuentran a la espera de resultados.

Con relación a la clasificación por edades, Méndez Jiménez indicó que en niños menores de 5 años se han regis-trado 8 casos de gripe AH1N1, 7 casos entre niños de 5 y 14 años; 11 personas entre 15 y 24 años; 22 casos con edades comprendidas de 25 a 44 años; 7 pacien-tes entre de 45 a 64 años, así como 4 pa-cientes mayores de 65 años.

Agregó que 28 personas son de Va-lencia, 10 de San Diego, 5 de San Joa-quín, 5 de Naguanagua, 3 de Los Guayos; mientras que Guacara, Puerto Cabello y Carlos Arvelo, presentan 2 pacientes res-pectivamente; y Montalbán y Juan José Mora, 1 en cada uno.

Mencionó que el pasado miércoles recibieron la cantidad de 10 mil dosis de vacunas, las cuales fueron distribuidas según el cronograma establecido por la Dirección Regional de Epidemiología, desde donde se ha recordado que esas vacunas sólo deben ser aplicadas a los grupos de riesgo, correspondiente a ni-ños de 6 meses a 1 año, embarazadas, adultos mayores de 50 años y pacientes de VIH, cáncer, hipertensión, diabetes, entre otras patologías crónicas.

“El Gobierno de Carabobo, dirigido por el gobernador Henrique Fernan-

ADANA MORILLO | el siglo - Valenciafoto | ARON OSORIO

El coordinador del Aeropuer-to Internacional Arturo Michelena (AIAM) de Valencia, Freddy Rodrí-guez, informó que desde el pasado jueves a las 6:00 a.m. hasta este do-mingo a las 6:00 de la tarde se han movilizado un total de 8.076 tempo-radistas, por lo que estima que du-rante este asueto de Semana Santa, incremente considerablemente las visitas al terminal aéreo.

Recordó que durante la Semana Santa de 2009, pasaron 12.437 per-sonas por el aeródromo; mientras que en 2010, se contabilizaron 15.793 vacacionistas. “De acuerdo a las esta-dísticas, es posible que para este año estemos rondando los 17 mil pasaje-ros. Las líneas aéreas están duplican-do el número de viajes”.

Mencionó que los destinos nacio-nales más visitados son Porlamar, Barcelona, Maracaibo y Maiquetía; mientras que en los sitios turísticos internacionales, las zonas más con-curridas son Curazao, Panamá y Bo-gotá.

Indicó que en el área de los vuelos charter se han movilizado16, mien-tras que por el aeroclub de Valencia han salido 92 viajes (81 al exterior y 11 en el interior del país), con un to-tal de 601 personas.

Manifestó que alrededor de 104 funcionarios se encuentran en las instalaciones del AIAM, entre los que mencionó Bomberos, ONA, agen-tes aeroportuarios, el INAC, Saime, energía y petróleo, División de Inte-ligencia Militar, Cicpc, Sebin, Seniat,

MÉLIDA ESCALA | el siglo - Valenciafoto | SEBASTIÁN MOLINA

Entre el 15 y 17 de marzo, se han mo-vilizado más de cien mil pasajeros por el terminal Big Low, el cual cuenta con un operativo de seguridad aplicado por unos 160 hombres, con motivo del asueto Se-mana Santa 2011, temporada durante la cual se espera un incremento en el éxodo de temporadistas de aproximadamente 20 por ciento en comparación con el año 2010.

En recorrido este lunes por el terminal terrestre, se pudo observar gran movili-zación de temporadistas y la presencia de efectivos de la Guardia Nacional, funcio-narios de la Policía Municipal de Valencia, Policía de Carabobo, Tránsito Terrestre, Instituto Autónomo Municipal de Tránsi-to y Transporte Terrestre (Iamttt), Indepa-bis, Protección Civil.

En ese sentido el presidente del Iamttt, Saud González, informó que en lo que va de asueto, se han movilizado 130 mil pa-sajeros en 4 mil 582 unidades, entre auto-buses, camionetas o busetas y carros por puesto y se han habilitado 154 vehículos.

Acotó que las rutas con mayor deman-da, han sido Cojedes, Zulia, Yaracuy y Aragua, así como la zona costera de Ca-rabobo.

Asimismo destacó que en los últimos tres meses, el terminal cuenta con un sis-tema de videocámara, para un total de 20 cámaras giratorias de alta tecnología, ins-taladas en los andenes y 25 radios trans-misores, en manos de los funcionarios del Iamttt.

Igualmente se han realizado operativos de bacheo, limpieza, automatización en la venta de listines y la automatización del estacionamiento.

Los cuerpos de seguridad que los acompañan en esta temporada alta, son

MÉLIdA ESCALA | el siglo - Valenciafoto | SEBASTIÁN MOLINA

Un presunto violador de una niña de cuatro años, fue capturado por efectivos de la Guardia Nacional, luego que una turba intentara lincharlo en las inmedia-ciones de la estación Lara del Metro de Valencia.

El detenido responde al nombre de José Javier Castillo Gómez, de 40 años.

Según el comandante del Destaca-mento 24 de la GNB, Tcnel. Luis Fernan-do Chávez Arroyo, el hecho ocurrió en horas de la tarde del domingo.

Indicó que efectivos militares que se

encontraban en labores de patrullaje por la avenida Lara con Ferias, se percata-ron que un grupo de personas golpeaba a un sujeto, en las inmediaciones de la estación del Metro, tras supuestamente haber abusado de una niña. El sujeto fue rescatado minutos después.

El individuo, presuntamente abusó de una niña de cuatro años, que momentos antes había desaparecido de la mirada de su madre, quien se encontraba en un es-tablecimiento comercial realizando unas compras.

La pequeña fue trasladada a la sede de la Medicatura Forense, para practi-carle los exámenes correspondientes.

Bioanalistas se sumaron a la protesta

Paro de enfermeros se cumplió 75% en Carabobo

ocupar los espacios del personal trabaja-dor de ese centro hospitalario, por quie-nes quieran abandonar sus funciones, serán otorgados por ese contingente del gremio de salud.

“Nosotros no estamos persiguiendo a nadie, estamos dejando la conciencia de todos los trabajadores de la salud, su de-ber y actuación ante el compromiso con la realidad hospitalaria. Un hospital no se puede abandonar”, manifestó.

Bioanalistas presentes en el paro La presidenta del Colegio de Bioana-

listas del estado Carabobo, Ana Alfieri, informó que se unieron al paro nacional para exigir que les aumenten los sueldos.

Señaló que el próximo lunes 25 de abril, efectuarán una marcha que partirá desde el colegio gremial hasta concen-trarse en la plaza Las Marías, para pos-teriormente dirigirse a la vicepresidencia de la Asamblea Nacional y entregar un documento, ratificando todo lo estable-cido hasta la fecha.

“El porcentaje de paralización del gremio de bioanalistas fue de 85%, por-que hemos tenido respuestas de todas las llamadas que he hecho, que casi todos los bioanalistas paralizaron sus actividades. En el Hospital Molina Sierra (Puerto Ca-

bello) han recibido amenazas del director y de la jefa de recursos humanos, de que les iban a levantar un acta, les harían un seguimiento, los pasarían a contraloría y serian despedidos; sin embargo ellos es-tán sumados a la actividad, porque este es un mandato de la federación y debe-mos cumplirlo en apoyo a nuestros com-pañeros enfermeros. Todos estamos en la misma lucha. Unidos encontraremos la solución definitiva”. Adelantó que los médicos también se unirían a la protesta el próximo lunes 25.

Tres estudiantes en ayuno prolongado

El coordinador de logística de la huel-ga de hambre llevada a cabo en la CHET, David Torrealba, anunció que tres estu-diantes de enfermería de la Universidad de Carabobo, se unieron al ayuno pro-longado de 12 horas, como medida de protesta y en apoyo a sus futuros cole-gas.

Desde las 7:10 de la mañana y hasta la misma hora de la noche, Hilario Perozo; José Noguera y Jessica Otaiza, estudian-tes del segundo y cuarto año de enfer-mería; se mantuvieron en la protesta sin ingerir ningún tipo de alimentos por 12 horas.

En otro orden de ideas; Torrealba in-dicó que luego de 18 días de cumplir con el ayuno prolongado, los seis huelguistas presentan dificultades notables, en rela-ción a mantenerse de pie; sin embargo aclaró que estos síntomas son “norma-les” dentro de una huelga de hambre.

“En lo que corresponde a la creatini-na, ésta sigue con un discreto ascenso, pero no tan mayor como en días anterio-res; las plaquetas también están dismi-nuyendo; lo que tiene que ver con sodio, potasio, glicemia y presión arterial tam-bién han disminuido”, resaltó.

Mencionó que ha recibido informa-ción por parte de las redes de inteligencia social (habitantes aledaños al hospital); que presuntamente José Barbour se en-cuentra orquestando algunos grupos de choque; al parecer en los próximos días serían arremetidos con gas lacrimógeno con el propósito de interrumpir este pro-ceso de huelga.

“Doctor Barbour nosotros no esta-mos en contra de su gestión, únicamente estamos ejerciendo el derecho constitu-cional que nos asisten los artículos 92 y 97 por un sueldo justo. Le pedimos que de ser ciertos esos rumores, absténgase, porque no queremos que esto se traduz-ca en hechos de sangre”.

El gremio de bioanálisis se unió al paro convocado de 12 horas

En lo que va del asueto de Semana Santa

Más de cien mil pasajeros movilizados por terminal Big Low

El pasillo principal del Big Low, donde los pasajeros esperaban por la salida del transporte

Efectivos castrenses, durante operación Semana Santa

Tránsito Terrestre, GNB, Poli-Valencia, Policarabobo, Instituto de Salud de la Al-caldía de Valencia, Cuerpo de Bomberos Valencia, etc.

González aseveró que los funcionarios de Indepabis, están encargados de vigilar que no haya especulación con la venta de los boletos, aunque recordó que el in-cremento del pasaje son los días feriados, como son en este caso, martes 19 de abril, jueves y viernes santos.

Resaltó además que durante la Semana Santa 2010, se movilizaron por el terminal 370 mil pasajeros y con este 19 de abril, se espera una movilización de más de 400 a 500 mil temporadistas.

Por último reveló que en los tres meses de su gestión, le han dado un cambio de reingeniería al terminal socialista.

Es de hacer mención, que este lunes la zona de carga del terminal estuvo repleta de pasajeros, a la espera de partir hacia distintos estados del país.

Ministerio otorgó 10 mil vacunas

Reportan 59 casos positivos de AH1N1 en Carabobo

Carlos Emiro Méndez, presidente de Insaluddo Salas Römer, ha venido realizando significativos orientados a promover la prevención y aplicación de normas de higiene, así como también se ha desta-cado por la atención inmediata a pacien-tes sospechosos de portar el virus de la Influenza”.

Respecto a la situación de emergencia que viven los municipios Puerto Cabe-llo y Juan José Mora, Méndez indicó que durante el fin de semana fueron aplica-das 1.200 dosis de vacunas de Toxoide, Hepatitis B, Neumo 23 e Influenza, ésta última sólo a grupos de riesgo, en las co-munidades de Tejerías, Rancho Grande, El Polvorín y El Casco, entre otros secto-res del eje de la costa.

Por efectivos de la GNB

Capturado violador de niña de cuatro años

El presunto violador fue remitido a la Fiscalía

Informó Freddy Rodríguez

Más de 8 mil personas han pasado por el aeropuerto Arturo Michelena

Freddy Rodríguez, coordinador del AIAM

entre otros.“También tenemos tres ambulan-

cias disponibles; tres vehículos con-tra incendio aeronáutico; dos motos; una patrulla de la GN; dos vehículos de operaciones aeroportuarias; una patrulla del Sebin y dos helicópte-ros”.

En cuanto a las previsiones toma-das en el aeropuerto Arturo Miche-lena, ante el brote del virus AH1N1, Rodríguez acotó que el personal médico, paramédico y enfermeros, se encuentran en las instalaciones desde hace 20 días para cualquier irregularidad; sin embargo, aclaró que este personal se mantiene en el aeródromo de manera constante en coordinación con los hospitales, cen-tros de salud, alcaldías y organismos competentes.

Page 28: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARTES | 19 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | D31

Mariara

Por contaminación con mercurio

Autoridades instan a no bañarse en laguna de El Ereigue

La laguna que está ubicada en el sector El Ereigue no está apta para el uso y consumo humano

Todavía hay personas que se bañan en el lugar

NOHANNA MORILLO | el siglo - San Joaquínfotos | FÉLIX BARRETO

A propósito del asueto de Semana Santa, las autoridades de la Dirección Ambiental del municipio San Joa-quín, recordaron a todos los habitan-tes del municipio y personas que visi-ten la localidad en estas fechas, que la laguna El Ereigue está contaminada con mercurio total.

La exhortación a limitar al uso y consumo de las aguas la hacen a los fines de prevenir cualquier tipo de inconvenientes que pudieran presen-tarse con las aguas cargadas de mate-rial pesado, según los análisis físicos-químicos-bacteriológico realizados en los laboratorios de Salud Ambien-tal en Aragua.

Iris Castellano, directora de Am-biente detalló que el trabajo de eva-luación del estanque se ha hecho de forma conjunta con la dirección re-gional de ambiente y ente ministerial, además de Hidrocentro. También se han realizado mesas de trabajo con los voceros de las comisiones ambien-tales de los Consejos Comunales para establecer parámetros y tomar las ac-ciones por el impacto ambiental.

En tal sentido, reiteran el llamado a las personas que visitan el lugar a que se abstengan de bañarse o pescar en el lugar, ya que pudiera ser perju-dicial para su salud. Tampoco se pue-de pernoctar.

Cabe destacar que al parecer las

medidas tomadas por las autorida-des y los resultados de los análisis que fueron presentados a finales de marzo, todavía no son del dominio público porque el lugar sigue siendo frecuentado por algunas personas.

Por otra parte, los representantes de ambiente aclararon que los análisis realizados a las otras cuencas del mu-nicipio ratificaron que las aguas están en buenas condiciones. Por lo que el río El Ereigue está completamente apto para recibir a los bañistas.

Peregrinaciones por la Semana Santa

Amplia programación ofrecen las iglesias en Mariara y San Joaquín

Los jóvenes en Mariara se preparan para el Vía Crucis viviente que es parte de las activi-dades más emblemáticas y concurridas

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | FÉLIX BARRETO

Múltiples han sido las actividades que programaron cada una de las parroquias de los municipios Diego Ibarra y San Joaquín para conmemorar la cuaresma, Semana Santa y Pascua de Resurrección.

La Semana Mayor se inició en la igle-sia Nuestra Señora del Carmen de San Joaquín con la misa y procesión por el viernes de concilio, seguido también por la conmemoración de inicio formal de la Semana Santa, como lo fue el Domingo de Ramos. Cronograma similar fue en la parroquia de Mariara a cargo del párro-co Alberto Galíndez y el vicario general Miguel Imaz.

Por su parte, Michelle Bianco, minis-tro extraordinario de la iglesia Nuestra Señora del Carmen de Mariara, señaló

que desde el lunes iniciaron las procesio-nes después de las misas.

A partir del jueves comienza el triduo pascual, que son los tres días en que los católicos celebran la pasión, muerte y re-surrección de Jesucristo y generalmente son las fechas más concurridas. El pe-riodo termina la tarde del domingo de pascua.

El jueves en Mariara, los ministros realizarán las visitas a los enfermos de las comunidades además de las respec-tivas eucaristías, mientras que el viernes será el vía crucis a partir de las 9:00 de la mañana.

La invitación la hacen extensiva a cada una de las comunidades para que se sumen a las actividades católicas para conmemorar hechos tan importantes, pues además sirve de tiempo de reflexión y afianzar la devoción cristiana.

En la iglesia de Mariara se preparan para cumplir con la programación

Generando una peligrosa contaminación

Aguas negras desbordadas en Las Cocuizas van al río Mariara

La corriente de aguas negras va a parar a un río entre los límites de Las Cocuizas y El Carmen

El llamado de atención ya se le ha hecho a las autoridades

NOHANNA MORILLO | el siglo fotos | FÉLIX BARRETO

Una gran preocupación entre los ve-cinos y contaminación causa el desbor-damiento de las aguas negras en la calle Padre María de Triamo en la comunidad de Las Cocuizas en la población de Ma-riara.

Las pestilentes aguas corren por la empinada calle, llegando hasta el princi-pal río de la localidad, sin que las autori-dades hagan algo al respecto.

Ya son más de quince días que tiene este bote de las aguas servidas, según co-mentaron los vecinos. Es por ello que los habitantes de la comunidad esperan que los representantes de Hidrocentro brin-den una solución y actúen eficazmente, en vez de hacer caso omiso a las denun-cias presentadas, pues hasta la fecha no han hecho nada para atender al sector, aseveró Maritza Mendoza.

Entre tanto, los habitantes de la zona tienen que convivir con el hedor que emana la corriente de suciedad y excre-mento que hay perennemente en la ca-lle. Esto afecta también las actividades diarias, porque las personas no pueden lavar, bañarse o bajar las pocetas porque no fluye el agua.

Aunado a esto, resulta preocupante la contaminación que esto genera al río, que además es usado por muchas perso-nas para bañarse. Por eso el llamado lo hacen ahora a través de este medio de comunicación para exigir que se tomen cartas en el asunto.

Miguel CazorlaPor toda la calle corre el agua sucia y pu-trefacta

Uno de los principales sitios turísticos de la localidad

En estado deplorable están piscinas de aguas termalesNOHANNA MORILLO | el siglo - Mariarafoto | FÉLIX BARRETO

Llegó el asueto de la Semana Mayor y con él se evidencia el notorio deterio-ro que presenta uno de los principales atractivos que tiene la población de Diego Ibarra, como lo son las piscinas de aguas termales en la parroquia de Aguas Calientes.

En tal sentido, pocas son las opcio-nes que tendrán los habitantes de la ju-risdicción que no salen de la entidad, porque el centro turístico no ha reci-bido el mantenimiento prometido por parte de las autoridades.

A duras penas, los espacios son mantenidos por miembros de la iglesia evangélica La Trinidad y los aportes de escuelas e instituciones que visitan el lugar.

Darwin Domínguez, miembro de esta congregación, aseveró que pese a todas las deficiencias, hacen el esfuer-

zo para darle un cariñito a estos es-pacios para que la comunidad pueda contar con las bondades de estas aguas curativas. Es por ello, que están en las gestiones para llenar las piscinas para los visitantes que llegan en este asueto. Hasta este lunes una de las principales piscinas aún no había sido llenada, sin embargo, se espera que para los días fuertes ya se haya podido habilitar para los bañistas.

Adicionalmente dio a conocer que pese a todo, son muchas las personas que llegan al lugar, por lo que contarán con el apoyo de Protección Civil y las autoridades de seguridad.

Por otra parte, el colectivo espera que la inversión que anunció reciente-mente el Alcalde se le de ejecútese para que la operatividad del centro turístico esté al cien por ciento de su funciona-miento y siga siendo ícono de la loca-lidad.

Sólo una está operativa para los bañistas hasta la fecha

Page 29: PERIODICO19-04-2011

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

19dE ABRIL dE 2011

MARTESD32|

| d31

Denuncian contaminación en laguna de El Ereigüe

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo foto | JIMMY MANTILLA

Producto de un arrollamiento en

la Intercomunal Turmero Maracay, a la altura del barrio 19 de Abril, donde funcionan los trailes de pe-rros calientes, resultó lesionado de consideración un trabajador de la construcción.

De allí lo trasladaron a la Emer-gencia del Hospital Central de Ma-racay, donde los médicos de guardia le apreciaron traumatismo craneal severo y politraumatismo generali-zado. Ante la gravedad de las lesio-nes, el paciente fue entubado y reci-bió tratamiento especial.

Pese a los esfuerzos de los médi-cos de guardia, Francisco Antonio Muñoz Betancourt, de 49 años de edad, dejó de existir en tales circuns-tancias, informó José Luis Magdale-no, pariente cercano de la víctima.

Dijo que la muerte se produjo a las 9:00 de la mañana del domingo pasado, y de acuerdo a la versión fa-miliar, el percance vial sucedió a eso de las 9:00 de la noche del sábado.

Al parecer, intentó cruzar la vía y de pronto lo embistió una camio-neta, presuntamente modelo Che-rokee. El conductor quedó detenido a las órdenes del Cuerpo de Vigilan-cia y Transporte Terrestre para las averiguaciones de rigor.

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

A consecuencia de haber quedado atrapado en medio de una balacera pro-tagonizada entre delincuentes que se desplazaban en dos automóviles, resultó muerto un trabajador al recibir un certero disparo a la altura del rostro, informó su esposa Ángela Torres.

Identificó a su pareja como Antonio José Díaz Chaparro, de 45 años de edad, quien “procreó conmigo una niña que hoy en día tiene 19 años de edad. Ese ciu-dadano me ayudó a criar a seis hijos”.

Relató que el suceso ocurrió a las 4:00 de la madrugada del domingo en las afue-ras del club Tumeremo, ubicado en la ca-lle principal del sector Carmen de Cura, en la jurisdicción de Camatagua.

La víctima, dijo, residía en el barrio El Placer. Añadiendo que su compañero lle-gó el sábado procedente de su trabajo, en un aserradero de Camatagua.

“Comió y después abandonó la casa a eso de las 5:00 de la tarde, diciéndome que regresaría pronto. Sin embargo no

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo foto | JIMMY MANTILLA

El asueto de la Semana Santa, cuyo desplazamiento de turistas hacia las pla-yas y lugares de origen se inició el vier-nes pasado en horas de la noche.

En aras de asegurar su viaje y retorno feliz, el Gobierno de Aragua dispuso en toda la entidad, específicamente en los espacios como en las playas de Ocuma-re de la Costa y Choroní, así como en la Colonia Tovar, el sur de Aragua y en los centros religiosos a 9 mil funcionarias y funcionarios.

Todo ese personal, incluyendo la Policía de Aragua, Policías Municipa-les, Tránsito Terrestre, Cicpc, Guardia Nacional, Ejército y otros organismos oficiales, tendrán la responsabilidad de cuidar a 600 mil temporadistas que nos visitarán en los días santos.

A pesar de ese esfuerzo, las cifras en accidentes de tránsito se sitúan en tres víctimas fatales.

De acuerdo al balance general, en la avenida Universidad de El Limón, frente a la Aldea Universitaria, perdió la vida Julio César Perdomo Mogollón (31). El hombre se estrelló contra dos árboles y las causas están en proceso de investigación.

Asimismo, murió en el Hospital Cen-tral de Maracay, José Antonio Aguirre (42) a causa de un accidente y en ese mismo centro asistencial dejó de existir Francisco Antonio Muñoz Betancourt, lesionado en un accidente en la Inter-comunal Turmero. Al parecer, las vícti-mas no se incluirán en la lista que lleva el Gobierno del operativo Semana Santa 2011.

Por otro lado, la delincuencia, duran-

te el fin de semana, asesinó a 8 personas en Aragua. En la jurisdicción de Cama-tagua ultimaron a Antonio José Díaz Chaparro (46) y a Luis Alberto Melo (26). Esos casos son investigados por la Subdelegación de Villa de Cura.

Asimismo en el municipio Ribas, específicamente en la parroquia Zuata, dos jóvenes murieron abaleados. El pri-mero de ellos quedó identificado como René Esteban Véliz Castillo, de 20 años de edad.

Y a dos cuadras de una cachapera, en Zuata, sicarios ultimaron a Víctor David Méndez Montenegro (26), según la de-nuncia de la familia.

El dueño del negocio se comunicó con este redactor, aclarando que el cri-men no se produjo dentro del local, sino en la parada de Mamón Mijao. Recono-ció que en su negocio hubo una fiesta, pero no se registró ningún hecho lamen-table.

Mientras que en el barrio San Luis, en Girardot, mataron a Emerson Ron-dón Vásquez (30), y en la comunidad de Arturo Michelena, en Mariño, asesina-ron a Wilsen Alfredo Wilson González (34).

Asimismo, en el sector La Ciudadela en Cagua, dieron muerte a David Caña-te Caraballo (22) y en Santa Cruz a un adolescente de 16 años de edad, identifi-cado como José Ángel Urdaneta.

Y por último se tiene el reporte de una señora muerta al caerse del piso 6 del conjunto residencial Leiser I, ubica-do en la calle Tamanaco de la urbaniza-ción El Bosque, en la zona norte de Ma-racay. La dama quedó identificada como Esther Fernández de Gotto, de 81 años de edad. (NH)

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías TRIPLE ZAMORANO

11:30-m:A- 180- astr- 470- leo4:00 pm:A- 851- astr- 694- aries7:00 pm:A- 562- astr- 375 - tauro

12:45 m

A- 192 - B - 691 - tri- 307 - gem

4:45m:

A- 361 - B- 144- tri - 450 - sag7:45 pm:

A- 512- B- 403 - tri- 078 - esc

TRIPLE ZULIA

1:00 pm:

A- 087 - B- 781 - astr - 130 - leo

4:30 pm:

A- 110 - B - 367 - astr - 450 - pis

8:00 pm:

A- 134 - B - 780 - astr - 307 - ari

TRIPLE CHANCE

12:30m:

A- 059- B- 039- tri- 744- sag

4:30pm:

A- 803- B- 558- tri- 471- sag7:45pm:

A- 613 - B- 542 - tri- 987 - gem

TRIPLE CARACAS

12:00 m:

A - 321- B - 758 - astr -672- sag

9:00 pm:

A- 126- B - 045- astr - 476- cán

TRIPLE TÁCHIRA

12:30m:A - 784 - B - 492

7:30pm:A - 160 - B - 506

TRIPLE CORO

18 |

4

|

2011

Resu

ltado

s ext

rao�

cial

es

Sujetos en 2 carros se cayeron a tiros

Murió al quedar atrapado en la línea de fuegolo hizo. Presumí que estaba ingiriendo licor”, indicó.

“Ya en horas de la madrugada del do-mingo, recibí la noticia que mi esposo ha-bía muerto de un tiro”, indicó.

Al parecer, Díaz Chaparro estuvo to-mando en ese centro nocturno y luego salió del recinto, situándose en la parte de afuera del local.

Inesperadamente los ocupantes de dos automóviles, uno de éstos un Fiat Uno de color verde, placas GBE03PZ y una camioneta de color blanco, se cayeron a tiros por motivos aún sin precisarse ofi-cialmente.

Al observar tal situación irregular, los visitantes, incluyendo el obrero, se lanza-ron al pavimento con la intención de pro-teger su integridad física.

Poco después hubo un silencio total y en ese instante José Antonio levantó la cabeza, recibiendo luego un disparo a ni-vel de la región nasal, muriendo casi de inmediato.

Mientras que una joven que viajaba en un Fiat Uno, resultó blanco del ataque de los antisociales. Los médicos del ambu-

latorio de Carmen de Cura le apreciaron una herida en el hombro izquierdo.

El estado de salud de Karina Ascanio Vásquez, de 26 años de edad, quien reside en el barrio La Vereda, es de pronósticos reservados. Se indicó que la paciente la trasladaron a un centro asistencial en la ciudad de Caracas.

También se indicó que el carro recibió

tres impactos de bala. El móvil de los anti-sociales se debió al parecer a un ajuste de cuentas o rivalidad.

Sin embargo, una comisión del Cicpc se dirigió al lugar iniciando las averigua-ciones de rigor y tomando declaraciones de testigos, con la intención de elaborar los retratos hablados. La joven se convirtió en testigo clave en ese hecho de sangre. (NH)

Antonio José díaz Chaparro, muerto Ángela Torres, esposa del trabajador fallecido

Y tres víctimas en accidentes viales

Con 8 homicidios comenzó el asueto de Semana Santa

Murió albañil en accidente vial

Francisco Antonio Muñoz Betancourt, muerto

IRIOS MÉNdEZ | el siglo - Villa de Cura foto | ELAdIO TORRES

En un despliegue policial funcionarios de la Policía de Aragua adscritos a la comi-saría de Villa de Cura al mando del inspec-tor Josmar Serrano, bajo la supervisión del jefe de la Región comisario Franklin Ochoa se logró la captura de dos antisociales que mantenían en jaque a la colectividad zamo-rana.

El primero de ellos responde al nombre de Alberto Martínez Sandoval, (22), mejor conocido como “El Hancer”, considerado un azote de alta peligrosidad para la comu-nidad Los Tanques, barrio 18 de Julio.

A este sujeto le incautaron 4 envoltorios de presunta marihuana justo cuando inten-taba huir junto a otros compinches que se dieron a la fuga del lugar, así lo informó el comisario Ochoa, quien al mismo tiempo acotó que la mercancía decomisada tenía un peso aproximado de 15 gramos.

Mientras que el otro detenido fue identi-ficado como Douglas José Mosqueda, (22), residenciado en el barrio 13 de Septiembre, calle 01-32, este sujeto conocido en los bajos fondos como “El Tulo”, presentaba una soli-citud por el estado Guárico por desertor de tropas, de fecha 21-08-2008, según memo

10-07, comentó Serrano, jefe de la estación policial de Villa de Cura.

Frustrado robo de colectivo en San Francisco de Asís

En otro procedimiento llevado a cabo por funcionarios de Poliaragua destacados en el comando policial de San Francisco de Asís, al mando del inspector jefe Julio Mo-reno se logró frustrar un robo a una unidad de pasajeros que cubre la ruta San Francisco - Villa de Cura.

Según lo informado por el jefe policial en un punto de control ubicado en el sector La Cruz, en Las Guacharacas, se logró detectar la irregularidad dentro del colectivo, inme-diatamente alertaron a los funcionarios y al notar la presencia de los uniformados los delincuentes bajaron e intentaron huir y a los pocos metros fueron capturados.

Uno de los implicados en el caso res-ponde al nombre de José Gregorio Blanco Volcán, (19), a quien se le decomisó una escopeta calibre 12, con los seriales desvas-tados, y un menor de edad quien participó en el hecho delictivo con una escopeta ca-libre 16.

Los procedimientos fueron puestos a la orden de las fiscalías 14, 17, 19 del Ministe-rio Público para su debido proceso.

Por funcionarios de la PA

“El Hancer” y “El Tulo” tras las rejas

Comisario Franklin Ochoa e inspector Josmar Serrano al momento de dar la información

Asesinado “El Pichu” en Santa CruzYETZENHIA PEÑA | el siglo

Un sujeto identificado como José Ángel Urdaneta Bravo (16), alias “El Pichu”, fue encontrado muerto el pasado domingo a eso de las 11:00 de la noche, en las cercanías de la calle Alberto Carnevalli, presentó cuatro impactos de balas.

Estaba residenciado en la calle Pinto Salinas casa número 01-15, del sector Andrés Eloy Blanco, de Santa Cruz, estaba bajo presentación por el Cicpc de Cagua, por un homicidio en meses pasados, por lo que se presume que el motivo el hecho haya sido por ajuste de cuentas. El cadáver fue trasladado hasta la morgue en Caña de Azúcar.

Francisco Antonio Muñoz residía en la población de Mariara del mu-nicipio Diego Ibarra del estado Ca-rabobo. Se encontraba en la comu-nidad del barrio 19 de Abril, donde realizaba un trabajo de albañilería. Era una persona muy apreciada en el sector, indicó Magdaleno. Los res-tos fueron trasladados a la Morgue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley. (NH)

En la Urb. La Ciudadela

Murió vigilante a manos de su compañero de laboresYETZENHIA PEÑA | el siglo

En horas de la noche de ayer el ruido de un disparo alertó a los vecinos de la urbanización la Ciudadela ubicada en Cagua, quienes al salir de sus viviendas se encontraron que justo dentro de la garita de vigilancia se encontraban el cuerpo tendido en el charco de sangre de uno los oficiales de vigilancia, por lo que inmediatamente llamaron a la Poli-cía de Aragua.

La información fue suministrada por el comisario Jesús Vargas, jefe del Cicpc Cagua, quien informó que los dos jóvenes vigilantes del lote 24 de la mencionada urbanización se encon-traban realizando su guardia nocturna como normalmente lo hacían, cuando a eso de las 10:30 de la noche, a uno de los trabajadores de seguridad presunta-mente se le escapó un tiro de su esco-

peta reglamentaria, marca Covavenca, calibre 12, hiriendo mortalmente en la región intercostal derecha a su com-pañero de labores de nombre Sergio David Cañáte Caravallo, de 22 años de edad, quien fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad, falleciendo mi-nutos más tarde.

El presunto homicida quedó identi-ficado como Jorge Rafael Noguera, de 20 años de edad, el cual tenia en su po-der el arma homicida así como cuatro cartuchos sin percutir y uno percutido.

Según la versión de algunos testi-gos que pasaron minutos antes, los dos hombres se encontraban conversando normalmente, por lo que no imaginan que pueda haber sido algún conflicto entre ambos trabajadores, pero serán las investigaciones que determinen las verdaderas causas del hecho.