Pedro ascencio alquisiras

1

Click here to load reader

Transcript of Pedro ascencio alquisiras

Page 1: Pedro ascencio alquisiras

Pedro Ascencio Alquisiras

Pedro Ascencio Alquisiras (Tlapa de Comonfort, Guerrero, 1778 – Cuernavaca, Morelos, 3 de

junio de 1821) fue un militar mexicano, combatió durante la guerra de Independencia de México.

Bajo las órdenes de Vicente Guerrero mantuvo una guerra de guerrillas en el territorio comprendido

de Toluca a Mezcala.

Contenido

[ocultar]

1 Enfrentamientos anteriores al Plan de Iguala

2 Enfrentamientos posteriores al Plan de Iguala

3 Referencias

4 Bibliografía

[editar]Enfrentamientos anteriores al Plan de Iguala

Arriero de profesión, fue compañero de Juan N. Álvarez Hurtado, quien lo motivó a unirse las

fuerzas insurgentes de José María Morelos. Participó en la toma de Acapulco, y a la muerte de

Morelos se unió a Vicente Guerrero. Se enfrentó a las fuerzas realistas comandadas porJosé

Gabriel de Armijo en Tlatlaya.1 En el mismo sitio combatió a las tropas de Agustín de Iturbide.

2 El 25

de enero de 1821 tuvo un enfrentamiento con las tropas comandadas por el coronel Ráfols en

Totomaloya, obligándolo a replegarse a Sultepec.3

[editar]Enfrentamientos posteriores al Plan de Iguala

A pesar de que el Plan de Iguala ya había sido promulgado el 24 de febrero de 1821, las batallas

continuaron. Los comandantes realistas Márquez Donayo y Gabriel de Armijo se dirigieron

a Zacualpan. El 9 y 10 de abril, enfrentaron a Pedro Ascencio, pero sin lograr vencerlo tuvieron que

regresar a Taxco.4 El 3 de junio, Ascencio combatió contra el comandante realista Cristóbal Húber

en Tetecala, fue forzado a retirarse y se dirigió hacia Cuernavaca, enfrentó en las cercanías a las

fuerzas del capitán realista Dionisio Boneta. Sin lograr su objetivo se retiró a las haciendas de

Miacatlán y del Charco. Húber persiguió a las tropas de los insurgentes, y en un lugar llamado

Milpillas, Ascencio murió en combate. Fue decapitado y su cabeza enviada a Gabriel de Armijo en

Cuernavaca.5