PC-CASGCA-015 TRAS URG A QX (1) - Hospital Civil de ...

6
O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" AREA DE APLICACiÓN FECHA DE IMPLEMENTACION 30/11/2014 PC-CASGCA-O 15 PRODUCTO Pacientetrasladado Camillería NOMBRE DEL PROCESO Traslado de Pacientes del Área de Urgencias a Quirófano. CLIENTE Enfermería Paciente CLAVE Página1de6 VERSiÓN 1. OBJETIVO. 1.1 Trasladar de manera oportuna, segura y respetuosa el Paciente procedente de Urgencias que va ha ser sometido a algún procedimiento Quirúrgico al transfer de Quirófano. 2. POLlTICAS. 2.1 Durante el traslado de Paciente, el Camillero debe apegarse a los protocolos establecidos por las Metas Internacionales N°1 Identificar correctamente a los Pacientes (PT-SDDE-001) y N°6 Reducir el riesgo de daño a Pacientes por causa de caidas (PT-SDDE-006). 2.2 Antes de realizar el traslado de Pacientes el Camillero debe verificar el correcto funcionamiento del equipo de protección personal y de trabajo, con base en los requerimientos y conforme a lo descrito en el Protocolo de Normas de Bioseguridad (PT-CASGCA-001). 2.3 Todo traslado de Paciente Pediátrico, a cualquier Área de la Unidad Hospitalaria debe ser realizado por el Camillero en compañia de un familiar y/o tutor responsable. 2.4 Todo traslado de Paciente procedente del Área de Urgencias, debe ser realizado inmediatamente después de realizada la solicitud con base en los requerimientos 3. DEFINICIONES. 3.1 Camillero: Persona encargada de transportar y trasladar enfermos, heridos o difuntos de un lado a otro dentro de la Unidad Hospitalaria ó fuera de ella. 3.2 Camillero Interno: Camillero asignado para recibir al Paciente en transfer del Quirófano y realizar su traslado en el Área de Quirúrgica 3.3 Paciente: Persona que sufre dolor, malestar o tiene alguna enfermedad y que recibe los servicios de un médico u otro profesional de la salud y se somete a un examen, tratamiento o cirugia. 3.4 Camillero Externo asignado a Quirófano: Camillero asignado para realizar el traslado del Paciente del Área de Hospitalización al transfer del Área de Quirófano y viceversa. 3.5 Camilla: Cama portátil y estrecha que sirve para transportar y/o trasladar pacientes, cadáveres y/o piezas patológicas. A robó Revisó -6 ¿;¿C)al Mtra. Beatriz Gutiérrez Moreno Gerente de Calidad Dr. José de Jesú odoy Caslillón i IS ativo de Área z Bañuelos icios Generales DOCUMENTO CONTROLADO

Transcript of PC-CASGCA-015 TRAS URG A QX (1) - Hospital Civil de ...

Page 1: PC-CASGCA-015 TRAS URG A QX (1) - Hospital Civil de ...

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"AREA DE APLICACiÓN FECHA DE IMPLEMENTACION

30/11/2014

PC-CASGCA-O 15

PRODUCTOPaciente trasladado

Camillería

NOMBRE DEL PROCESO

Traslado de Pacientes del Área deUrgencias a Quirófano.

CLIENTEEnfermería Paciente

CLAVE

Página 1 de 6

VERSiÓN

1. OBJETIVO.

1.1 Trasladar de manera oportuna, segura y respetuosa el Paciente procedente de Urgencias queva ha ser sometido a algún procedimiento Quirúrgico al transfer de Quirófano.

2. POLlTICAS.

2.1 Durante el traslado de Paciente, el Camillero debe apegarse a los protocolos establecidos porlas Metas Internacionales N°1 Identificar correctamente a los Pacientes (PT-SDDE-001) y N°6Reducir el riesgo de daño a Pacientes por causa de caidas (PT-SDDE-006).

2.2 Antes de realizar el traslado de Pacientes el Camillero debe verificar el correctofuncionamiento del equipo de protección personal y de trabajo, con base en los requerimientos yconforme a lo descrito en el Protocolo de Normas de Bioseguridad (PT-CASGCA-001).

2.3 Todo traslado de Paciente Pediátrico, a cualquier Área de la Unidad Hospitalaria debe serrealizado por el Camillero en compañia de un familiar y/o tutor responsable.

2.4 Todo traslado de Paciente procedente del Área de Urgencias, debe ser realizadoinmediatamente después de realizada la solicitud con base en los requerimientos

3. DEFINICIONES.

3.1 Camillero: Persona encargada de transportar y trasladar enfermos, heridos o difuntos de unlado a otro dentro de la Unidad Hospitalaria ó fuera de ella.

3.2 Camillero Interno: Camillero asignado para recibir al Paciente en transfer del Quirófano yrealizar su traslado en el Área de Quirúrgica

3.3 Paciente: Persona que sufre dolor, malestar o tiene alguna enfermedad y que recibe losservicios de un médico u otro profesional de la salud y se somete a un examen, tratamiento ocirugia.

3.4 Camillero Externo asignado a Quirófano: Camillero asignado para realizar el traslado delPaciente del Área de Hospitalización al transfer del Área de Quirófano y viceversa.

3.5 Camilla: Cama portátil y estrecha que sirve para transportar y/o trasladar pacientes,cadáveres y/o piezas patológicas.

A robó Revisó

-6 ¿;¿C)alMtra. Beatriz Gutiérrez Moreno

Gerente de Calidad

Dr. José de Jesú odoy Caslillóni IS ativo de Área

z Bañuelosicios Generales

DOCUMENTO

CONTR

OLADO

Page 2: PC-CASGCA-015 TRAS URG A QX (1) - Hospital Civil de ...

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"AREA DE APLICACiÓN FECHA DE IMPLEMENTACION

30/11/2014

PC-CASGCA-015

PRODUCTOPaciente trasladado

Camillería

NOMBRE DEL PROCESO

Traslado de Pacientes del Área deUrgencias a Quirófano.

CLIENTEEnfermería Pacíente

CLAVE

Página 2 de 6

VERSiÓN

3.6 Silla de ruedas: Silla adaptada de cuatro ruedas, eléctricas o manuales generalmenteplegables, que proporciona ayuda técnica en el desplazamiento de aquellas personas conproblemas de locomoción o movilidad reducida.

3.7 Área de Transferencia (Transfer): Espacio de transición que dispone de un elemento fisicode separación entre áreas con diferentes condiciones de asepsia, que controla el paso dePacientes y de personal de salud en condiciones especiales.

3.8 Brazalete de Identificación: Cinta que rodea la muñeca y que sirve como identificador delPaciente, contiene los datos del mismo: nombre completo y fecha de nacimiento.

3.9 Quirófano: Lugar especialmente diseñado y equipado para garantizar la seguridad en laatención al Paciente que va a ser sometido a una intervención quirúrgica.

3.10 Urgencias: especialidad médica que se encarga de atender a los Pacientes que precisanatención inmediata.

4 RESPONSABILIDADES.

4.1 Del Camillero asignado al Área de Urgencias: Identificar y Trasladar el Paciente de formasegura, oportuna y con el expediente al Área de Quirófano y entregarlo al Camillero Interno en elTransfer del Área de Quirófano.

4.2 Del Camillero Interno: Identificar y recibir de forma segura el Paciente con el expediente enel Transfer al Área de Recuperación de Quirófano.

4.3 De la Enfermera asignada al Área de Urgencias: Preparar adecuadamente el Paciente((Desconecta de Equipos, bajar soluciones, vaciado de sondas recolectoras de fluidos etc); asícomo, hacer entrega del mismo con el expediente correspondiente para su traslado al CamilleroResponsable.

A robó

Dr. José de Jesús odoy CaslillónCoordinador Ad n. Ir ivo de Área

Ing. Jorge J. e añuelosJefe División d ios Generales

Revisó

/Ó a/;~¡WMtra. Beatriz Guliérrez Moreho

Gerente de Calidad

DOCUMENTO

CONTR

OLADO

Page 3: PC-CASGCA-015 TRAS URG A QX (1) - Hospital Civil de ...

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"AREA DE APLICACiÓN FECHA DE IMPLEMENTACION

30/11/2014

PC-CASGCA-015

PRODUCTOPaciente trasladado

Camillería

NOMBRE DEL PROCESO

Traslado de Pacientes del Área deUrgencias a Quirófano.

CLIENTEEnfermería Paciente

5. DIAGRAMA DE FLUJO.

Traslado de Paciente del Área de Urgencias a Ouirófano

CLAVE

Página 3 de 6

VERSiÓN

Jefa de Servicio deEnfermería o EnfermeraResponsable de Urgencias

C I_n_iC_i_O __ )

SolicitaTraslado

6.1

Camillero Asignado alÁrea de Urgencias

AtiendeSolicitud eIdentificaPaciente6.2

Camillero Interno

Recibe eidentificaPaciente6.5

Verifica yCorrige6.8

7.2 PuntoCritico

Notifica6.7

Si

~y

Traslada,entregaPaciente

6.4

oriscalnlo

A robó

Dr. José de JesúsCoordinador Ad n.

Ing. Jorge J.Jefe División

Revisó

~ a/é) tI/Mira. Beatriz Gutiérrez Moreno

Gerente de Calidad

DOCUMENTO

CONTR

OLADO

Page 4: PC-CASGCA-015 TRAS URG A QX (1) - Hospital Civil de ...

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"AREA DE APLICACiÓN FECHA DE IMPLEMENTACION

30/11/2014

PC-CASGCA-015

PRODUCTOPaciente trasladado

Camillería

NOMBRE DEL PROCESO

Traslado de Pacientes del Área deUrgencias a Quirófano.

CLIENTEEnfermería Paciente

6. DESARROLLO.

6.1 Solicita Traslado.

CLAVE

Página 4 de 6

VERSiÓN

6.1.1 El Jefe de Servicio de Enfermería ó Enfermera Responsable del Área de Urgencias, solicitade manera verbal al Camillero Responsable del Área de Urgencias el traslado del Paciente aQuirófano.

6.2 Atiende Solicitud e Identifica Paciente.

6.2.1 El Camillero asignado al Área de Urgencias atiende la solicitud e Identifica el Paciente,pidiéndole que verbalice su nombre completo y fecha de nacimiento, cotejando la información conlos datos registrados en el brazalete de identificación, en caso de que exista una barrera decomunicación, preguntará a su acompañante.

6.3 ¿Es el Paciente correcto?

6.3.1 Si es el Paciente correcto, pasar al punto 6.46.3.2 Si no es el Paciente correcto, pasar al punto 6.6

6.4 Traslada, Entrega Paciente.

6.4.1 El Camillero Asignado al Área de Urgencias realiza el traslado del Paciente con suExpediente de forma segura.6.4.2 Entrega el Paciente con el expediente correspondiente al Camillero Interno en el transfer delQuirófano.6.4.2.1 En el caso de Pacientes en estado Crítico, es prioridad brindar atención oportuna y serealizará el traslado al Área de Quirófano con la Hoja de ingreso, posteriormente se hará la entregadel Expediente completo por parte del personal responsable directamente en el Área de Quirófano.

6.5 Recibe e Identifica Paciente.

6.5.1 El Camillero Interno recibe el Paciente y con su expediente y/o hoja de ingreso (en caso dePacientes en estado crítico), corrobora la identidad del mismo, pidiéndole que verbalice su nombrecompleto y fecha de nacimiento o a su acompañante en caso de que exista una barrera decomunicación, cruzando estos datos con los registrados en el brazalete y con la informacióncontenida en el expediente.

Elaboró

Ing. Eduardo Palos MariscalJefe del Departamento

A robó

Dr. José de Jesús Godoy CastillónCoordinador A I istrativo de Área

Ing. Jorg i . n BañuelosJefe Divisió de icios Generales

Revisó

/Ó c:z/?c ¡LlMtra. Beatriz Gutiérrez Moreno

Gerente de Calidad

DOCUMENTO

CONTR

OLADO

Page 5: PC-CASGCA-015 TRAS URG A QX (1) - Hospital Civil de ...

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"AREA DE APLICACiÓN FECHA DE IMPLEMENTACION

30/11/2014

PC-CASGCA-015

PRODUCTOPaciente trasladado

Camillería

NOMBRE DEL PROCESO

Traslado de Pacientes del Área deUrgencias a Quirófano.

CLIENTEEnfermería Paciente

CLAVE

Página 5 de 6

VERSiÓN

6.6 Llena Hoja de Solicitud de Servicio (FT-CASGCA-001).6.6.1 Finalizado el traslado el Camillero Llena la Hoja de Solicitud de Servicio (FT-CASGCA-001).

6.7 Notifica.

6.7.1 El Camillero asignado al Área de Urgencias notifica al Jefe de Servicio de Enfermería óEnfermera Responsable el error detectado en la identificación del Pacíente.

6.8 Verifica y Corrige.

6.8.1 El Jefe de Servicio de Enfermería ó Enfermera Responsable verifica y corrige, realizando lacorrecta identificación del Paciente.

Dr. José de Jesús Godoy Castillón Ll.. /lo rj-. ,,/Coordinador Ad . lrativo de Área /U U--t.-?> V<./"

Ing. Jorge J' Bañuelos Mtra. Beatriz Gutiérrez MorenoJefe División e lcios Generales Gerente de Calidad

oa

AutorizóRevisóA robó

Ing. EduJefe

DOCUMENTO

CONTR

OLADO

Page 6: PC-CASGCA-015 TRAS URG A QX (1) - Hospital Civil de ...

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"AREA DE APLICACiÓN FECHA DE IMPLEMENTACION

30/11/2014

PC-CASGCA-015

PRODUCTOPacíente trasladado

Camillería

NOMBRE DEL PROCESO

Traslado de Pacientes del Área deUrgencias a Quirófano.

CLIENTEEnfermería Paciente

CLAVE

Página 6 de 6

VERSiÓN

7. PUNTOS CRíTICOS.

7.1 ¿Paciente correcto? (6.3) El detectar que se trata del Paciente incorrecto provocará retraso enel proceso.7.2 Traslada Paciente (6.4) Todo traslado de Paciente implica un riego de caída, el no apego a lasmedidas de precaución necesarias conforme a la Meta Internacional NO.6 "Reducir el riesgo dedaño al Paciente por causa de caídas, podría generar un riesgo y alteración en el Proceso".

8. ANEXOS.

8.1 Hoja de Solicitud de Servicio (FT-CASGCA-001)

9. REFERENCIAS.

9.1 Protocolo Sistema Preventivo de Seguridad del Paciente: Meta Internacional N°1 Identificarcorrectamente a los Pacientes (PT- SDDE-001) y W6 Reducir el riesgo de daño al Paciente porcausa de caídas. (PT- SDDE-006)9.2 Protocolo de Normas de Bioseguridad (PT-CASGCA-001).

10. HISTORIAL DE CAMBIOS

Versión Fecha del cambio Descripción de cambios

O 13/04/2012 Nueva emisión

1 28/11/2014 Actualización de las firmas deautorización.

eroa

RevisóA robó

Dr. José de Jesús Godoy Caslillón ¿a, r/ ¡-- > U ¿Coordinador Ad I str tivo de Área ~ ~I/ '<- /"V7 -

Ing. Jorge 1m' n Bañuelos Mtra. Beatriz Gutiérrez MorenoJefe División e icíos Generales Gerente de Calidad

DOCUMENTO

CONTR

OLADO