Pauta Observacion de Curso

19
Programa de integracion Equiparando Oportunidades de Aprendizaje Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520. PAUTA DE OBSERVACIÓN DE CURSO Arancibia, Cox, Saragoni, Solis, Strasser (1998) y Bilbao, Cáceres, Delgado, Garrido, Soto (1998) P. Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología. 1. ASPECTOS GENERALES Nombre Observador: Alejandro Francisco Vigueras González Fecha Observación: Establecimiento: Colegio Diego Dublé Urrutia Director: Tipo de Establecimiento: Part. Pagado Part. Subvencionado Municipalizado Cursos por nivel: Caract. establecimiento: Hombres Mujeres Mixto Jornada: Mañana Tarde Completa Curso Observado: N° de Alumnos: Hombres: ____ Mujeres: ____ Sector Curricular/ Asignatura: Presentes en la Hombres: ____ Mujeres: ____

Transcript of Pauta Observacion de Curso

Page 1: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

PAUTA DE OBSERVACIÓN DE CURSO

Arancibia, Cox, Saragoni, Solis, Strasser (1998) y Bilbao, Cáceres, Delgado, Garrido, Soto (1998) P. Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología.

1. ASPECTOS GENERALES

Nombre Observador: Alejandro Francisco Vigueras González

Fecha Observación:

Establecimiento: Colegio Diego Dublé Urrutia

Director:

Tipo de Establecimiento: Part. Pagado Part. Subvencionado Municipalizado

Cursos por nivel:

Caract. establecimiento: Hombres Mujeres Mixto

Jornada: Mañana Tarde Completa

Curso Observado:

N° de Alumnos: Hombres: ____ Mujeres: ____

Sector Curricular/

Asignatura:

Presentes en la clase: Hombres: ____ Mujeres: ____

Page 2: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

2. MAPA DE OBSERVACIÓNAntes de comenzar la observación realiza un mapa de la sala de clases, señalando dónde estuviste ubicado (a), dónde estuvo ubicado el profesor e indicando comportamientos de grupo asociado con ubicaciones específicas dentro de la sala:

Page 3: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

3. INFRAESTRUCTURA SALA DE CLASES

SI REGULAR NO1. Tiene sus vidrios2. Posee el piso en buenas condiciones3. Las ventanas tienen cortinas o persianas4. La sala está bien pintada5. Posee un color agradable6. Sus paredes están rayadas7. Tiene buena iluminación8. Está aseada9. Mantiene la temperatura agradable10. Hay buena comunicación acústica11. La puerta está en buen estado12. Posee un tamaño adecuado en relación al número de alumnos13. Tiene un pizarrón en buen estado14. Se puede oscurecer15. Tiene enchufe en buen estado16. Permite una buena visión del profesor17. Existen bancos (mesas y sillas) en cantidad suficiente18. Los bancos son de un tamaño adecuado19. Están en un buen estado

Observaciones:

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Page 4: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

DESARROLLO DE LA CLASE

SI A VECES NO

1. Los objetivos de la clase se dan a conocer al comienzo de ésta2. El docente muestra dominio de la materia3. El profesor realiza con claridad su exposición4. El docente muestra seguridad al hacer la clase5. El profesor sigue una secuencia en los contenidos6. Los ejemplos se adecuan al nivel del curso7. El docente relaciona los contenidos con experiencias o hechos de la vida

diaria8. Se observa interés por la clase9. Los alumnos hacen preguntas al profesor, referentes al tema10. el profesor tiene una especie de secretario11. Presenta alguna preferencia por algún (os) de los alumnos12. El profesor, por lo general, se dirige a un grupo de alumnos13. El docente, por lo general, se dirige a todo el curso14. El profesor, por lo general, se dirige a los alumnos de adelante

Observaciones:

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Page 5: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

4.1 Uso de refuerzos

4.1.1 Siempre A veces Nunca

Uso de refuerzo positivo

Describir el refuerzo utilizado por el profesor (ejemplo: asigna algún tipo de premio como puntos, notas o estrellas, refuerza verbalmente, etc):

4.1.2 Siempre A veces Nunca

Uso de castigo

Describir el castigo utilizado por el profesor (ejemplo: descalificaciones, sanciones disciplinarias, anotaciones negativas en el libro de clases, etc.):

4.1.3 Siempre A veces Nunca

La conducta de los alumnos es ignorada

Describir las conductas que el profesor ignora (ejemplo: respuestas correctas, mala conducta, conversaciones grupales, etc.):

Page 6: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

4.2 Uso del tiempo

4.2.1 Registrar el tiempo que tarda en iniciar la clase: _________

4.2.2 Describir las distintas actividades instruccionales que el profesor realiza durante la hora de clases (entregar contenidos en forma expositiva, ejercitación, repaso, los alumnos copian del pizarrón, corrección de tareas, otros):

Actividad Tiempo

4.2.3 Describir las distintas actividades extra instruccionales que el profesor realiza durante la hora de clases (preparar o distribuir material, control de conducta, conversa con otras personas dentro o en la puerta de la sala de clases, ausentarse de la sala, corregir pruebas o trabajar solo en su escritorio, otros):

Actividad Tiempo

Page 7: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

4.3 Manejo del grupo

Conductas Sí A veces No

En algún (as) ocasión (es) el profesor hace alusión a ciertas reglas (recordándolas o estableciéndolas)El profesor tiene los materiales y elementos de apoyo listos al momento de comenzar la actividad instruccionalEl profesor logra con facilidad que los alumnos se pongan a trabajarEn alguna(a) ocasión (es), el profesor emplea algún método efectivo para lograr que el curso preste atención y les recuerde que debe trabajar (señala de qué tipo: golpe de manos, una canción, un grito, etc.)El profesor se desplaza con frecuencia alrededor de la salaResulta fácil escuchar y entender lo que dice el profesor (para el observador)Cuando el profesor interactúa individualmente con los alumnos logra mantener al resto involucrado en la tareaCon frecuencia hace comentarios respecto a los aspectos negativos de la conducta del grupoEl profesor entrega feedback positivo al grupo respecto a su conducta o trabajo en clasesFrecuentemente estimula la competencia o establece comparaciones entre los niñosParece existir procedimientos establecidos para que los alumnos soliciten ayuda (levantar la mano, dirigirse al escritorio del profesor)El profesor enfrenta con facilidad situaciones imprevistas sin perder el control de la claseEl profesor distribuye equitativamente su atención entre los alumnosEl profesor logra mantener la continuidad a través de las actividades que emplea en el proceso de enseñanza aprendizajeCon frecuencia el profesor continua las clases, aparentemente, sin tomar en cuenta el cansancio o la falta de atención delos alumnosEl profesor suele saltar de una actividad a otra sin dar explicacionesEn más de una ocasión el profesor interrumpe la actividad que está llevando a cabo, para hacer algo no relacionado con ellaLa mayor parte del tiempo, el profesor demuestra entusiasmo e interés por lo que está realizandoEl profesor evita la monotonía y la rutina, empleando variadas actividades

Page 8: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

4.4 Características de los alumnos4.4.1 Participación de los alumnosSe extiende a:____ Uno o dos alumnos

____ A la mitad del curso

____ A la mayoría de la clase

4.4.2 Actitud de los alumnosEl curso tiene una actitud:____ Pasiva

____ Activa

____ Variable

4.4.3 La actitud de los alumnos frente al ramo es de:

____ Acogida entusiasta

____ Aceptación fría y desmotivadora

____ Rechazo y contrariedad

4.4.4 ¿Existen líderes?

____ Sí En este caso, ____ Sólo uno ____ Varios

____ No

4.4.5 Disciplina

SI A VECES NO

1. El profesor al hablar espera a que todos los alumnos se queden en silencio

2. Llama la atención a uno o más alumnos durante la clase3. Anota al curso en general4. Anota en el libro a algún alumno5. Procura que los alumnos se escuchen unos a otros6. Reta o amonesta con frecuencia7. Por lo general, el curso durante la clase está ordenado8. Por lo general, el curso durante la clase está distrído9. El curso no parece enterarse10. El curso se sienta apresuradamente11. Debe amenazar al curso para que se calme y guarde silencio12. El curso se sienta tranquilamente13. Otros (especifique)

Page 9: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

4.5 Características del profesor

SI NO1. Su voz se escucha en toda la sala de clases2. Su dicción es clara, bien articulada3. Revela riqueza expresiva4. Se observa limpio y ordenado5. Permite la participación de los alumnos6. Resuelve las dudas de los alumnos7. Su lenguaje es adecuado al curso8. Está siempre atento a las preguntas de los alumnos9. Pone en evidencia los errores de los alumnos, ridiculizándolos

Describa brevemente las impresiones que tenga Ud. Respecto a los principales comportamiento observados en el profesor (activo, cálido, flexible alegre, tranquilo, irritable, frío, etc)

Page 10: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

4.6 Estrategias instruccionales4.6.1 Marcar con una cruz las dos técnicas más usadas por el profesor

Entregar contenidos en forma exclusivamente oral y expositivaConversar en forma de preguntas y respuestas sobre las materiasEntregar contenidos en forma diferente a la exclusivamente oral (poer ejemplo: con preguntas y demostraciones)Trabajo individual de cada alumno en su bancoTrabajo en gruposOtros (especifique)

4.6.2 Marcar con una cruz cuáles de los siguientes recursos y materiales empleó el profesor durante la clasePizarrónAlumnos usan texto en forma individualAlumnos usan textos en grupoSólo el profesor emplea el textoMaterial audio visualCartelesOtros (especifique)

4.6.3 Marcar con una cruz respecto de la evaluación durante la claseEl profesor asigna notas por tareasEl profesor interroga a algunos alumnosEl profesor asigna notas a trabajos realizados en las clases

4.6.4 Marcar con una cruz el tipo de preguntas que el profesor hace a sus alumnosEstblacer relacionesRecordar materia pasadaQue relaten experiencias propiasQue apliquen la materia a ejemplos concretosOtras conductas

4.6.5 Si el profesor asigna tareas para la casa marca con una cruz el tipo de tarea asignadaEjercicios entregados por élEjercicios que el alumno debe sacar del libroInvestigaciónOtra (especifique)

Page 11: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

5. RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO 5.1 El trato dado por el profesor a sus alumnos es de acuerdo a:

____ Su edad

____ Su nivel intelectual

____ Su medio social

5.2 La relación profesor alumnos se percibe:

____ Difícil

____ Fácil

____ Tensa

____ Relajada

____ Cordial

5.3 El tipo de relación se debe a:

____ Personalidad del Profesor

____ Características del Curso

____ Condiciones Recíprocas

5.4 Encerrar en un círculo la alternativa que más se ajusta a la relación observada en la sala de clases:

a) Existe una relación tensa y los niños se muestren temerososb) Los niños y el profesor se muestran predominantemente relajados en clases

a) Existe un clima grupal competitivob) Existe un clima grupal de cooperación y ayuda mutuac) Cada niño está centrado en su propio trabajo, sin mostrar interés por los demás

a) Los alumnos se muestran muy dependientes de la profesora en la realización de su trabajo

b) Los alumnos se muestran poco dependientes de la profesora en la realización de su trabajo

Page 12: Pauta Observacion de Curso

Programa de integracionEquiparando Oportunidades de Aprendizaje

Ps .Alejandro F. Vigueras G. Escuela Diego Dublé Urrutia Angol; 045-711993, Los Copihues 520.

6. PERCEPCIÓN SUBJETIVA DEL EVALUADOR Las siguientes preguntas, respecto a la percepción subjetiva del evaluador, deben ser respondidas por cada uno de los evaluadores

6.1 ¿Cómo sentiste que fue el recibimiento del profesor y el curso?

6.2 ¿Sentiste que fuiste un elemento disruptivo, neutro o invisible para el profesor y el curso en general? ¿Por qué?

6.3 Comentarios respecto a los aprendizajes y experiencia de tus observaciones en la escuela