Paper John

download Paper John

of 13

Transcript of Paper John

  • 8/18/2019 Paper John

    1/13

    Facultad de Ing. Sistem

      Metodologia Para Investigacion

    PAPER

    Alumno: John Velásquez CI 24.889.359

     

    Introducción A Las Redes Inf.

    2016

  • 8/18/2019 Paper John

    2/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    Contenido

    INTRODUCCIN..............................................................................................................................!

    Sistema De Redes............................................................................................................................ "

    E#EMENTOS DE UN SISTEMA DE TE#ECOMUNICACIONES......................................................."

    Modos De Comunicaci$n..................................................................................................................%

    Terminolog&a de las Redes................................................................................................................'

    Rese(a )ist$rica De #as Redes Sociales.........................................................................................*

    Ti+os De Redes.................................................................................................................................,

     Anc-o De anda............................................................................................................................... ,

    To+olog&a de Red............................................................................................................................/0

    Conclusi$n...................................................................................................................................... /1

    i2liogra3&a....................................................................................................................................../!

    Redes Sociales 4 10/' P5gina 1 de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    3/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    INTRODUCCIN 

    #as redes de comunicaci$n6 no son m5s 7ue la +osi2ilidad de com+artir con car5cter universal la

    in3ormaci$n entre gru+os de com+utadoras 8 sus usuarios9 un com+onente vital de la era de la

    in3ormaci$n. #a generali:aci$n del ordenador o com+utadora +ersonal ;PC< 8 de la red de 5rea

    local ;#AN< durante la d=cada de los oc-enta -a dado lugar a la +osi2ilidad de acceder a

    in3ormaci$n en 2ases de datos remotas6 cargar a+licaciones desde +untos de ultramar6 enviar 

    mensa>es a otros +a&ses 8 com+artir arc-ivos6 todo ello desde un ordenador +ersonal.

    #as redes 7ue +ermiten todo esto son e7ui+os avan:ados 8 com+le>os. Su e3icacia se 2asa en la

    con3luencia de mu8 diversos com+onentes. El dise(o e im+lantaci$n de una red mundial de

    ordenadores es uno de los grandes ?milagros tecnol$gicos@ de las ltimas d=cadas.

    Redes Sociales 4 10/' P5gina ! de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    4/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    !"s#em$ De Re%es

    Consiste en una in3raestructura 3&sica a trav=s de la cual se trans+orta la in3ormaci$n desde

    la 3uente -asta el destino6 8 con 2ase en esa in3raestructura se o3recen a los usuarios los diversos

    servicios de telecomunicaciones En lo sucesivo se denominar5 Bred de telecomunicacionesB a la

    in3raestructura encargada del trans+orte de la in3ormaci$n.

    !e&'"("os %e #ele(omun"($("ones

    Para reci2ir un servicio de telecomunicaciones6 un usuario utili:a un e7ui+o terminal a trav=s

    del cual o2tiene entrada a la red +or medio de un canal de acceso. Cada servicio de

    telecomunicaciones tiene distintas caracter&sticas6 +uede utili:ar di3erentes redes de trans+orte6 86

    +or tanto6 el usuario re7uiere de distintos e7ui+os terminales. Por e>em+lo6 +ara tener acceso a la

    red tele3$nica6 el e7ui+o terminal re7uerido consiste en un a+arato tele3$nico9 +ara reci2ir el

    servicio de tele3on&a celular6 el e7ui+o terminal consiste en tel=3onos +ort5tiles con rece+tor 8

    transmisor de radio6 etc=tera.

    !u %es$&&ollo

    #a +rinci+al ra:$n +or la cual se -an desarrollado las redes de telecomunicaciones es 7ue el

    costo de esta2lecer un enlace dedicado entre cuales7uiera dos usuarios de una red ser&a

    elevad&simo6 so2re todo considerando 7ue no todo el tiem+o todos los usuarios se comunican

    entre s&. Es muc-o me>or contar con una conei$n dedicada +ara 7ue cada usuario tenga acceso

    a la red a trav=s de su e7ui+o terminal6 +ero una ve: dentro de la red los mensa>es utili:an

    enlaces 7ue son com+artidos con otras comunicaciones de otros usuarios.

    )*)+)NTO! D) UN !I!T)+A D) T)*)CO+UNICACION)!

    #os elementos 7ue integran un sistema de comunicaci$n son

    Emisor 

    Rece+tor 

    #engua>e o +rotocolos de transmisi$n

    Redes Sociales 4 10/' P5gina " de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    5/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    Mensa>e

    Canal o Medio

    )l )m"so&: Es el su>eto 7ue env&a el mensa>e. Es el 7ue +re+ara la in3ormaci$n +ara 7ue

    +ueda ser enviada +or el canal6 tanto en calidad ;adecuaci$n a la naturale:a del canal< como en

    cantidad ;am+li3icando la se(al< #a transmisi$n +uede reali:arse

    a< En 2anda 2ase6 o sea6 en la 2anda de 3recuencia +ro+ia de la se(al6 el e>em+lo m5s claro

    es el -a2la.

    2< Modulando6 es decir6 tras+asando la in3ormaci$n de su 3recuencia +ro+ia a otra de rango

    distinto6 esto nos va a +ermitir adecuar la se(al a la naturale:a del canal 8 adem5s nos +osi2ilita

    el multi+leor el canal6 con lo cual varios usuarios +odr5n usarlo a la ve:.

    )l Re(e,#o&: Es la entidad a la cual el mensa>e est5 destinado6 +uede ser una +ersona6

    gru+o de +ersonas6 un dis+ositivo arti3icial6 etc.

    #engua>e o +rotocolos de transmisi$n Son el con>unto de c$digos6 s&m2olos 8 reglas 7ue

    go2iernan la transmisi$n de la in3ormaci$n. Por e>em+lo6 en la transmisi$n oral entre +ersonas se

    +uede usar el es+a(ol6 el ingl=s.

    )l mens$-e: Es la in3ormaci$n 7ue tratamos de transmitir6 +uede ser anal$gica o digital. #o

    im+ortante es 7ue llegue &ntegro 8 con 3idelidad.

    )l +e%"o: Es el elemento a trav=s del cual se env&a la in3ormaci$n del emisor al rece+tor.

    +o%os De Comun"($("n

    Una de las caracter&sticas m5s nota2les en le evoluci$n de la tecnolog&a de las

    com+utadoras es la tendencia a la modularidad. #os elementos 25sicos de una com+utadora se

    conci2en6 cada ve: m5s6 como unidades dotadas de autonom&a6 con +osi2ilidad de comunicaci$n

    con otras com+utadoras o con 2ancos de datos.

    #a comunicaci$n entre dos com+utadoras +uede e3ectuarse mediante los tres ti+os de

    conei$n

    #os datos +ueden via>ar a trav=s de una inter3a: serie o +aralelo6 3ormada sim+lemente +or 

    una conei$n 3&sica adecuada6 como +or e>em+lo un ca2le.

    Redes Sociales 4 10/' P5gina % de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    6/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    Cone/"n %"&e(#$: A este ti+o de conei$n se le llama trans3erencia de datos on line. #as

    in3ormaciones digitales codi3icadas 3lu8en directamente desde una com+utadora -acia otra6 sin ser 

    trans3eridas a ningn so+orte intermedio.

    Cone/"n $ me%"$ %"s#$n("$: Es conocida como conei$n o334line. #a in3ormaci$n digital

    codi3icada se gra2a en un so+orte magn=tico o en una 3ic-a +er3orada 8 se env&a al centro de

    +roceso de datos6 donde ser5 tratada +or una unidad central u -ost.

    Cone/"n $ 0&$n %"s#$n("$: Con redes de trans3erencia de datos6 de inter3aces serie 8

    m$dems se consiguen trans3erencia de in3ormaci$n a grandes distancias.

    #a tecnolog&a electr$nica6 con sus micro+rocesadores6 memorias de ca+acidad cada ve:

    m5s elevada 8 circuitos integrados6 -ace 7ue los cam2ios en el sector de las comunicaciones

    +uedan asociarse a los de las com+utadoras6 +or7ue 3orma +arte de am2os. )ace 8a algn

    tiem+o 7ue se est5n em+leando redes tele3$nicas +ara las comunicaciones de tetos6 im5genes 8

    sonidos. Por otro lado eisten redes tele3$nicas6 +2licas 8 +rivadas6 dedicadas solamente a la

    transmisi$n de datos.

    Te&m"nolo01$ %e l$s Re%es

    A#enu$("n es la +erdida de energ&a de una se(al con3orme de +ro+aga a su destino +or 

    un medio de transmisi$n

    $(one: Se re3ieres a las +rimeras coneiones troncadas de internet. Est5 com+uesta de

    una gran numero de Routers comerciales6 gu2ernamentales universitarios 8 otros de gran

    ca+acidad interconectados 7ue llevan los datos a trav=s de +a&ses continentes 8 oc=anos del

    mundo mediante mangueras de 3i2ra $+tica.

    $n%$ An(h$: Se conoce como la 2anda anc-a de telecomunicaciones a la transmisi$n de

    datos +or la cual se env&an simult5neamente varias +ie:as de in3ormaci$n6 este no incrementa la

    velocidad de transmisi$n e3ectiva. En ingenier&a de redes este t=rmino se utili:a tam2i=n +ara los

    m=todos en donde dos o m5s se(ales com+arten un medio de transmisi$n

    &"%0e: Es un dis+ositivo de interconei$n de redes de ordenadores 7ue o+era en la ca+a 1

    ;nivel de enlace de datos< del modelo OSI.

    &o$%($s#: Pa7uete de datos enviados a todos los nodos de una red.

    Redes Sociales 4 10/' P5gina ' de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    7/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    C$le Co$/"$l: Este ti+o de ca2le se caracteri:a +or7ue tiene varias ca+as conc=ntricas. #a

    central es la 7ue transmite la se(al de un etremo a otro.

    C$le UT: Es un ti+o de ca2le de +ar tren:ado 7ue no se encuentra a+antallado 8 se utili:a+rinci+almente +ara comunicaciones 8 es una 3orma de conei$n en la 7ue dos aisladores son

    entrela:ados +ara tener menores inter3erencia 8 aumentar la +otencia 8 disminuir la dia3on&a de

    los ca2les ad8acentes.

    Comun"($("n: Es un +roceso de transmitir ideas o 2ien s&m2olos 7ue tienen un mismo

    signi3icado +ara dos o m5s su>etos los cuales intervienen en una interacci$n.

    Con(en#&$%o&: Es el dis+ositivo 7ue +ermite centrali:ar el ca2leado de una red 8 +oder am+liarla.

    Esto signi3ica 7ue dic-o dis+ositivo reci2e una se(al 8 re+ite esta se(al emiti=ndola +or sus

    di3erentes +uertos.

    Cone(#o&es: Es un dis+ositivo +ara unir circuitos el=ctricos o de transmisiones de datos. En

    in3orm5tica son conocidos como in3er3aces 3&sicas. Est5n com+uesto generalmente de un enc-u3e

    ;mac-o< 8 una 2ase ;-em2ra

  • 8/18/2019 Paper John

    8/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    Rese6$ 7"s#&"($ De *$s Re%es !o("$les

     Alrededor de 100/ 8 1001 surgen los +rimeros sitios 7ue 3omentan redes de amigos. )acia

    100! se -acen +o+ulares con la a+arici$n de sitios tales como Fri=ndote6 Tri2e 8 M8s+ace.R5+idamente algunas em+resas ingresan a las redes sociales. Hoogle lan:a en enero de 100"

    Orut a+o8ando un e+erimento 7ue uno de sus em+leados reali:a2a en su tiem+o li2re. En 100%

    ingresan Ja-oo !'0K 8 otros. R5+idamente algunas em+resas ingresan a las redes sociales.

    Hoogle lan:a en enero de 100" Orut a+o8ando un e+erimento 7ue uno de sus em+leados

    reali:a2a en su tiem+o li2re. En 100% ingresan Ja-oo !'0K 8 otros.

    5sicamente el 3uncionamiento comien:a cuando una ve: montado el so+orte t=cnico6 un

    gru+o de iniciadores invitan a amigos 8 conocidos a 3ormar +arte de la red social6 cada miem2ronuevo +uede traer consigo muc-os nuevos miem2ros 8 el crecimiento de esa red social +uede ser 

    geom=trico. J -e a7u& 7ue se trans3orma en un interesante negocio. Creo 7ue un 2uen e>em+lo de

    esto es Face2oo6 una red social en3ocada a estudiantes6 mu8 similar a m8s+ace6 con millones de

    usuarios registrados 8 donde -a -a2ido una im+ortante inversi$n +u2licitaria de +arte de

    Microso3t.

    Se corr&a el rumor 7ue esta red social +odr&a ser ad7uirida +or Ja-oo en un valor de nada

    menos 7ue mil millones de d$lares. LM5s e>em+los ien. Otro es del.icio.us 7ue -a alcan:ado 8a

    la ci3ra del mill$n de usuarios6 ci3ra 7ue su+era en tres la cantidad de -ace s$lo nueve meses

    atr5s. J 8a 7ue -a2l52amos de m8sa+ce.com esta red social tiene m5s de cien millones de

    usuarios6 +ertenece a Nes Cor+ ;la transacci$n rond$ lod %*0 millones al +revio due(o<

    +osicion5ndose como la ma8or en su ti+o e inclu8e tem5ticas tan diversas como 2s7ueda de

    +ersonas desa+arecidas. Claro est5 7ue no todo es 2uenaventura +ara las redes sociales6

    con3orme se 3ue convirtiendo en 2uen negocio6 surgieron intereses 8 +or lo tanto6 corre cierto

    +eligro6 al menos en su 3iloso3&a de 3uncionamiento li2re 8a 7ue la em+resa Friendster.com logr$

    7ue la O3icina de Patentes de los Estados Unidos le ace+te una +atente so2re redes sociales la

    cu5l cu2re

    todo sistema6 m=todo 8 a+arato +ara conectar usuarios en sistemas com+utari:ados en

    l&nea 2as5ndose en sus relaciones en redes socialesQ.

    Redes Sociales 4 10/' P5gina * de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    9/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    T",os De Re%es

    R)D D) R)A *OCA* o *AN ;local 5rea netor

  • 8/18/2019 Paper John

    10/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    En general6 una conei$n con anc-o de 2anda alto es a7uella 7ue +uede llevar la su3iciente

    in3ormaci$n como +ara sostener la sucesi$n de im5genes en una +resentaci$n de video. De2e

    recordarse 7ue una comunicaci$n consiste generalmente en una sucesi$n de coneiones6 cada

    una con su +ro+io anc-o de 2anda. Si una de estas coneiones es muc-o m5s lenta 7ue el resto

    actuar5 como cuello de 2otella enlenteciendo la comunicaci$n.

    To,olo01$ %e Re%

    #a to+olog&a de red es la dis+osici$n 3&sica en la 7ue se conecta una red de ordenadores. Si

    una red tiene diversas to+olog&as se la llama mita.

    Re% en $n"llo

    To+olog&a de red en la 7ue las estaciones se conectan 3ormando un anillo. Cada estaci$n

    est5 conectada a la siguiente 8 la ltima est5 conectada a la +rimera. Cada estaci$n tiene un

    rece+tor 8 un transmisor 7ue -ace la 3unci$n de re+etidor6 +asando la se(al a la siguiente estaci$n

    del anillo.

    En este ti+o de red la comunicaci$n se da +or el +aso de un to7ue o testigo6 7ue se +uede

    conce+tuali:ar como un cartero 7ue +asa recogiendo 8 entregando +a7uetes de in3ormaci$n6 de

    esta manera se evita +erdida de in3ormaci$n de2ido a colisiones.

    Redes Sociales 4 10/' P5gina /0 de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    11/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    Re% en á&ol

    To+olog&a de red en la 7ue los nodos est5n colocados en 3orma de 5r2ol. Desde una visi$n

    to+ol$gica6 la conei$n en 5r2ol es +arecida a una serie de redes en estrella interconectadas.

    Es una variaci$n de la red en 2us6 la 3alla de un nodo no im+lica interru+ci$n en lascomunicaciones. Se com+arte el mismo canal de comunicaciones.

    Redes Sociales 4 10/' P5gina // de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    12/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    Con(lus"n

    #a #AN m5s di3undida en Et-ernet6 utili:a un mecanismo conocido como CSMACD. Esto

    signi3ica 7ue cada e7ui+o conectado s$lo +uede utili:ar el ca2le cuando ningn otro e7ui+o lo est5

    utili:ando. Si -a8 algn con3licto6 el e7ui+o 7ue est5 intentando esta2lecer la conei$n la anula 8

    e3ecta un nuevo intento m5s tarde. Et-ernet trans3iere datos a /0 M2itss6 lo su3icientemente

    r5+ido +ara -acer ina+recia2le la distancia entre los diversos e7ui+os 8 dar la im+resi$n de 7ue

    est5n conectados directamente a su destino.

     Adem5s de +ro+orcionar un acceso com+artido6 las #AN modernas tam2i=n +ro+orcionan al

    usuario multitud de 3unciones avan:adas. )a8 +a7uetes de so3tare de gesti$n +ara controlar la

    con3iguraci$n de los e7ui+os en la #AN6 la administraci$n de los usuarios 8 el control de los

    recursos de la red.

    Redes Sociales 4 10/' P5gina /1 de /!

  • 8/18/2019 Paper John

    13/13

    Facultad de Ingeniería En Sistema

    Metodología ara La In!estigación ara Ing.

    "l"o0&$1$

    -tt+.monogra3ias.comtra2a>os//recoreco.s-tml  

    -tt+in3.udec.clV83arrane24redesind4redes.-tm 

    -tt+co7ui.metro.inter.educedu'!10mlo:adamenu1.-tm 

    Redes Sociales 4 10/' P5gina /! de /!

    http://www.monografias.com/trabajos11/reco/reco.shtmlhttp://inf.udec.cl/~yfarran/web-redes/ind-redes.htmhttp://coqui.metro.inter.edu/cedu6320/mlozada/menu2.htmhttp://coqui.metro.inter.edu/cedu6320/mlozada/menu2.htmhttp://www.monografias.com/trabajos11/reco/reco.shtmlhttp://inf.udec.cl/~yfarran/web-redes/ind-redes.htmhttp://coqui.metro.inter.edu/cedu6320/mlozada/menu2.htm